Bastademensajesdeodio; podríanterminarentragedia
NormaLucíaPiñaHernández
Pesos MARTES21DEMARZO2023 5 P. 10 DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui P.5 P.4 AñoXLIVNÚMERO15746 Refineríade Cadereyta,enalerta; seráclausuradapor peligrosasemisiones contaminantes Presupuesto2024garantizaráqueperiodistas cuentenconseguridadsocial:IgnacioMier MarceloEbrardpresentóElcamino deMéxico,decaraaeleccionesde2024 P. 12 VetodelEjecutivo acomisionados delInai,auténtica divisiónde poderes:Ricardo MonrealÁvilaP.7
DIRECTORIO
PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez
SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx
ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez
JefedeInformación
Notivial:RaúlRuiz
Cultura/Espectáculos:
Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey
Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega
Diseño:HugoMartínezMartínez
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.
GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación
MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXLV-Número15746Martes21demarzo2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.
Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destruccióneluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.
ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
A tres años de una dura realidad
Al llegar la 4T al gobierno creó el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), desechando el sistema de nutrición y salud construido por años,cuya respuesta y atención era mucho mayor a la actual.
Hoy tenemos carencias nutricionales, malas estrategias de vacunación,abandono en producción de vacunas,escases de medicamentos y reducción de unidades de consulta externa, esto derivado por incapacidades humanas,disminución del presupuesto al sector salud(abajo del 5% del PIB recomendadopor la OMS) y la destrucción del Seguro Popular El INSABIresultó una burla,nosocomios públicos e institutos nacionales solicitan a pacientes o familiares ir a comprar los medicamentos requeridos por no tenerlos.
El Covid19 mostró nuestro deficiente sistema de salud y la pésima respuesta para hacer frente al virus, calificando los expertos esto como criminal.
Descubren
RAFAEL ORTIZ
Parece que los fraudes y desfalcosalinteriordeladependencia en turno era cosa de todos los días, y lo peor de todo es que nadie se dio cuenta de ello,por muy fantasioso e increíble que parezca El caso del desvío de recursos en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), el organismo descentralizado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, ahora se encamina a otro objetivo. Fraude al descubierto en la compra de carne que trajo pérdidas y desfalcos millonarios.
A través de algunas versiones que se han filtrado en medios, se sabeque Segalmex ensu momento realizó la firma de cinco convenios con la intención de adquirir 73.4
MARTES 21 DE MARZO 2023
La realidad se trató de encubrir,el gobierno señala ser cercade 333 mil muertos por la pandemia, peroel INEGI desdiceestoal estimarseraproximadamente 800 mil,minimizándose también el número de contagios, se indica ser 7 millones 431 mil contagios México mostró tener una de las más altas tasas de morbilidad y letalidad.
A tres años de la pandemia, nuestro sistema de salud continua con precariedad e inoperancia, falta de especialistas requeridos y no se cuenta con un fuerte sistema de atención primaria. Actualmente diversos países con mayor sensibilidad y planeación aplican,ante la mutación del virus,vacunas bivalentes, México no las ha adquirido y por ineficiencia millones de vacunas se echaron a perder.
Por "montarse en la rentabilidad política", se minimizó alvirus,su atención y lasmedidas de prevención (el vocero para la pandemia dijo sería un escenario catastrófico 60 mil muertes). El titular del Ejecutivo se negó a usar el cubre bocas,provocando no usar la gran cantidad de mexicanos quienes se contagiaron y contagiaban. Posteriormente, en la segunda ola, se indicósería mejor quedarse en casa y no acudir a hospitales, falleciendo un alto número de mexicanos en sus hogares.
Así,nospreguntamos ¿Elsistemade saludcomo eldeDinamarcaquesenosprometió,dónde está?
millones de pesos en carne deshebrada y cubicada de res, pollo y cerdo, pero contra ello se sabe que solorecibióunapartemuypequeña. Se sabe también que existen documentos en donde se revela un desfalcode 13.1millonesdepesos por la adquisición de este producto el cual se llevó a cabo en 2019 Lomáslamentable en estenuevo caso fraudulento de Segalmex es que según información filtrada gran parte de la carne que se adquirió nunca pudo venderse y terminó echándose a perder. De todo el dinero gastado en esa compradecarneselogrócomercializar apenas el 11 por ciento del total, según ha trascendido.
Se sabe que se firmaban contratos para adquirir esta carne, destinada a las familias que no contaran conrecursossuficientespero resulta que los proveedores encargados de hacerla llegar a esas personas nunca entregaban la totalidad de lo adquirido y que Segalmex había pagado.
La información que se ha filtrado asegura que Segalmex firmó en 2019, convenios con cinco proveedores diferentes por un total de 73.4 millones de pesos,pero ahora sesabequelosempresarios entregaron 60.3 millones de pesos en productos, unos 3.19 millones de dólares,sin saber qué pasó con el faltante.
2
ZONA UNO
HéctorLuna delaVega hectorluna2026@gmail.com
millonariodesfalcoenSegalmex de13mdp,ahoraporcompradecarne
RefineríadeCadereyta,enalerta; seráclausuradaporpeligrosasemisionescontaminantes
Por su parte, por medio de sus redes Medio Ambiente de Nuevo León informó que losempleados dela refinería de Cadereyta se negaron a recibir el exhorto en donde se advierte la clausura de la planta.
Según la explicación ofrecida, asistieron a la planta de Pemex para entregar el documento en el que se señala que fueron detectadas emisiones ostensiblemente contaminantes.
En respuesta a ello, personal de la Refinería de Cadereyta se negó a recibir el escrito por ser día inhábil, por lo que será recibido el martes 21 de marzo, expresaron. Segúnlaexplicaciónqueselesofreció la negativa se dio por la falta de personal administrativo en la planta.
llega al Área Metropolitana de Monterrey.
Y alerta que esta situación que puede generar graves problemas como el incremento de enfermedades tipo diabetes,enfermedades isquémicas del corazón,accidentes cerebrovasculares, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cáncer de pulmón, así como infecciones respiratorias agudas.
Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró que llevó a "paro seguro" una de las plantas de la refinería de Cadereyta, Nuevo León, sin especificar cuál fue la causa de esta medida.
RAFAEL ORTIZ
La alerta está encendida en las instalaciones de la Refinería de Cadereyta, ante la inminente clausura que sufrirá por las peligrosas e incontrolables emisiones de humo anormales en color amarillento que está generando.
Razón suficientepara quela Secretaría de MedioAmbiente de Nuevo León llegara hasta las instalacionescon la intención declausurar la planta, pero para su sorpresa no pudieron ingresar porque no había personal que los recibiera por ser día festivo.
Estoes loqueinformóla dependenciade Medio Ambiente de Nuevo León, luego de acudir a la refinería de Cadereyta.
Por otra parte,según lo ha explicado Petróleos Mexicanos (Pemex),a través de un comunicado, explica que dichas emisiones de humo no generan daño a los habitantes, por lo que la planta de Cadereyta continúo trabajando con normalidad.
Con relación a dichas explicaciones, el gobernador de la entidad, Samuel García, advirtió que la Secretaría de Medio Ambiente y el gobierno de Nuevo León impondrían sanciones fuertes por la contaminación generada.
Igualmente, Medio Ambiente de Nuevo León señaló que se planteó la posibilidad de dejar el escrito en la caseta de la refinería, pero el personal de vigilancia tampoco lo aceptó.
"Ante la negativa,el documento fue colocado en una de las luminarias,ubicada frente a la fachada de la Refinería de Cadereyta", concluyó.
Ya se ha explicado que la refinería de Cadereyta presentó emisiones de humo anormales, que causaron alerta entre los habitantes por sus coloraciones amarillentas y anaranjadas.
Enunprincipióseseñalóque el humo de tonalidades amarillas correspondería a la quema de azufre y el color negro a emisiones por carbón, no obstante, Pemex desechó dicha posibilidad.
Según explica la dependencia federal a través de sus redes, el contenido de la columna de humo era 99 % de vapor de agua y el restante 1% hidrocarburo,lo que le dio coloración amarilla a la columna de vapor.
Sin embargo, destacó que no significaba unpeligroparaloshabitantesdelaentidad.
En contraparte, en el documento que llevó Medio Ambiente de Nuevo León a la refinería,con intención de clausura,sentenciaron que la refinería de Cadereyta emite más de 90 % del dióxido de azufre que
Luego de que el gobernador de esa entidad, Samuel García advirtiera que podría clausurarse la planta por la descarga de contaminante que duró varios minutos, la paraestatal respondió que "este procedimiento, que se aplica de manera preventiva, generó -durante siete minutos- una columna de humo, cuyo contenido era 99 % de vapor de agua y el restante 1% era remanente de hidrocarburo,lo que le dio coloración amarilla a la columna de vapor.
Aseguró que derivado de esta columna se revisó el monitoreo del Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (Sinaica), cuyos registros de las 14:43 horas no presentaron cambios con respecto a valores que tenían antes de la emisión del vapor,lo que permite confirmar que el evento no representó ningún riesgo para la población.
Pemex señala que por ahora la refinería trabaja con toda normalidad y reitera su compromiso con la seguridad de la población local, así como de sus trabajadores y personal que atiende las instalaciones.
4 MARTES 21 DE MARZO 2023 NACIONAL
SamuelGarcía
VetodelEjecutivoacomisionadosdelInai, auténticadivisióndepoderes:MonrealÁvila
Monreal Ávila resaltó que la creación de organismos constitucionales autónomos, imaginados como instancias con capacidad de dotarse a sí mismas de sus leyes y de actuar conforme a ellas, obedece a tres razones principales: la necesidad de alejar la técnica de la política, evitar excesos cometidos en el pasado y contar con cuerpos capacitados para atender las demandas de sociedades en constante cambio.
ta que, en este caso, tendrá que resolverse a travésdelaaprobacióndelastresquintaspartes de las y los legisladores presentes en el salón de sesiones,es decir,el equivalente a 60 por ciento de los mismos.
Sostuvo que su movimiento ha luchado por tener un gobierno que no oculte sus funciones, para que la vida pública sea cada vez más pública.
Con el veto del Poder Ejecutivo a los nombramientos del Inai, aprobados porelSenadodelaRepública,México arribóa unadivisióndepoderesporelqueel movimiento de izquierda luchó por décadas.
Así lo consideró Ricardo Monreal, quien se comprometió a que el Senado de la República actuará con prontitud y responsabilidad, para que el Inai siga operando con eficiencia y normalidad.
En texto publicado en redes sociales, el senador dijo que tras el veto del presidente AndrésManuelLópezObradoralosnombramientos de comisionados del Inai,se deberá hacer una nueva propuesta. Y aseguró que el Senado habrá de actuar con prontitud y responsabilidad.
Hay momentos en los que regresar al inicio es fundamental para entender el presente, aseguró el coordinador de la bancada mayoritaria del Senado.
El legislador explicó que luego de que el Senado de la República recibió una comunicación por parte de la Presidencia de la República, mediante la cual el Ejecutivo federal manifestaba su objeción a los nombramientos de los comisionados del Inai que la Cámara Altaaprobópormayoríacalificadaelpasado1 demarzo,sedeberáhacerunanuevapropues-
Allí radica la importancia de que después de la decisión presidencial el Senado actúe con prontitud y responsabilidad, para que el Inai pueda seguir operando con eficiencia y normalidad.
El senador Ricardo Monreal indicó que no cabe duda de que vivimos en un México más democrático y abierto que el de hace tres décadas.
MatíasPascal
Ciertamente, la creación de los organismos constitucionales autónomos, imaginados como instancias con capacidad de dotarse a sí mismas de sus leyes y de actuar conforme a ellas,obedece a tres razones principales:
La necesidad de alejar la técnica de la política, evitar excesos cometidos en el pasado y contar con cuerpos capacitados para atender las demandas de sociedades en constante cambio.
Ahora bien, hay que recordar que las izquierdas y los grupos de oposición, de esostiempospolíticos,lucharonpordécadas para que la división de poderes fuera una
realidad.
¿Y qué otro acto, sino el veto del Ejecutivo a una decisión del Legislativo demuestra que en México finalmente hemos arribado a este puerto? Consideraría Ricardo Monreal, al recordar que Morena ha luchado por tener un gobierno que no ocultesusfunciones,paraquelavidapúblicasea cada vez más pública.
Allí radica, según el aspirante presidencial, la importancia de que después de la decisión del Ejecutivo, el Senado actúe con prontitud y responsabilidad, para que el queelInstitutoNacionaldeTransparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai),organismo constitucionalmente autónomo desde 2014, siga operando con eficiencia y normalidad.
Y tras el veto a los nombramientos de comisionados del Inai, avalados por la CámaraAlta por mayoríacalificada,elpasado 1 de marzo, se deberá hacer una nueva propuestayelSenado estáobligadoaactuar con prontitud y responsabilidad.
Es nueva propuesta,ahora,tendrá que resolverse atravésdelaaprobaciónde lastres quintas partes de las y los legisladores pre-
sentesenelsalóndesesionesdelSenado;es decir, el equivalente a 60 por ciento de estos.
Parael líder delamayoríalegislativaenel la Cámara Alta, tiene especial relevancia conocer y trabajar en la nueva propuesta, debido a que actualmente están en funciones cinco comisionados del Inai, dos de ellos ya concluyeron sus obligaciones,y de los cinco, uno terminará el último día de marzo.
Por lo que,a partir de esta semana,ha reiterado Monreal en diversas entrevistas, el Senado deberá cumplir con las reglas dispuestas a nivel constitucional y legal establecidas en el ejercicio de su responsabilidad legislativa; pues de ello depende que las resoluciones del Inai, en el ámbito federal,sigan teniendo fuerza legal.
En caso contrario, se corre el riesgo de que el instituto de transparencia no tenga posibilidad jurídica para establecer medidas de apremio o sanciones en contra de los sujetos obligados, lo cual vulnera los derechos de acceso a la información y protección de datos personales.
7 MARTES 21 DE MARZO 2023
Con el veto presidencial a los comisionados del Inaise arriba a la división de poderes
COLUMNAPOLÍTICA
KARINA ROCHA
¿Diariocon LaMont?
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
Cuenta regresiva INE de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama
¡Adiós!: Al consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello, le quedan escasos 11 días al frente de un instituto al que llevó al centro del escenario político como una manzana de la discordia,a la que muchos odian,pero también muchos defienden.
un cálculo que circula entre los partidos políticos, que explica que Lorenzo Córdova tiene un sueldo bruto de 262 mil 634 pesos mensuales y cobrará alrededor de 9.1 millones de pesos, mientras Ciro Murayama,cobrará 7.4 millones. Sin embargo, el INE aseguró que "es falsa esa información,relacionada con los finiquitos que podrían recibir los consejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama,que fue difundido en un documento apócrifo que no fue elaborado por el INE y con partidas cuyos montos no pueden saberse por ser información de ahorros personales.
CiroMurayama
Durante la firma del convenio de colaboraciónentre el Instituto Nacional Electoral (INE), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) yel Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para reforzar la promoción del voto, la cultura cívica y la participaciónciudadana enlaseleccionesdeCoahuilayelestadode México, Lorenzo Córdova afirmó que "la cultura democrática trasciende las prácticas estrictamenteelectoralesypermeaenla vida pública cotidiana".
José Medina Mora, presidente de Coparmex, llamó a "no dar ni un paso atrás en la construcción de la democracia,en la división de poderes,así como en el ejercicio de los pesos y contrapesos que dan equilibrio a México” y resaltó que Coparmex respalda al INE y al TEPJF, porque certifican la calidad de las elecciones,ambas instituciones forman parte del capital democrático que hemos construido todas y todos los mexicanos. Por su parte, Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado presidente del TEPJF,dijo que con la firma del convenio,el TEPJF coadyuvará a fomentar la cultura de la legalidad e importancia del Estado de derecho, vía privilegiada para la resolver los conflictos electorales.
En un comunicado, el Instituto Nacional Electoral (INE) informóque por concepto de finiquito,LorenzoCórdovarecibiría un millón 934 mil 380.28 pesos, cuando en los hechos el diputado Fernández Noroña informó que probablemente se embolsará 9 millones de pesos. Ciro Murayama, por su parte,recibirá alrededor de 1.6 millones de pesos por cabeza, así lo dice el boletín de la coordinación de Comunicación Social del INE, olvidando incluir deliberadamente los más de seis millones de pesos que recibirán por concepto de su seguro de separación individualizado algunos dineros que al final de cuentas redondean el término de gestión para cada uno de esa tercia en alrededor de 9 millones.
Así es la transparencia del INE que no se toca,pero que sí se esconde.Lorenzo Córdova se mostró ante los medios,muy festivo, celebrando la reinstalación del secretario ejecutivo Edmundo Jacobo Molina y encabezó una sesión del INE en la que se burló,insultó y gritoneó muy ufano,porque para él nada era más relevante que Edmundo Jacobo nuevamente estuviera a su lado en el consejo general.
En su edición del 24 de febrero un diario nacional publicó
“Conforme el Manual de Normas Administrativas en Materia de Recursos Humanos, los titulares de los órganos centrales y del Órgano Interno de Control (OIC) tienen derecho a recibir una compensación por conclusión del encargo y el cálculo de los conceptos no alcanza las cifras divulgadas".
Anteriormente, Jesús George Zamora, titular del OIC, advirtió que "tanto el IFE como el INE y sus órganos desconcentrados destinaron de 2008 a 2022,un total de 138 mil 193 millones de pesos en servicios personales,que incluyen salario y prestaciones,un gasto que careció de sustento y rigor técnico para su determinación.Además,la reserva del INE asciende a cerca de 5 mil 740 millones de pesos".
Recordemosqueen lapasada sesión deconsejo general del 3 de marzo, se cuestionó a Lorenzo Córdova, sobre el monto de más denuevemillonesde pesosque recibirá,aloquerespondió que "sería mucho menor a lo que usted está diciendo.Si hay un instituto transparente en México,es el INE".
Su verdad: En esa sesión, el representante de Morena ante el consejo general,el diputado Mario Llergo documentó que la cifra divulgada por el INE sobre lo que recibiría por concepto de liquidación Lorenzo Córdova de 1.9 millones de pesos en realidad solamente es una parte de un gran total de lo quese llevará ellunes 3 de abril,porqueseestán ocultando conceptos que implican una cantidad mucho mayor a la oficialmente reconocida por la coordinación nacional de comunicación social del INE y que en realidad son poco más de 7 millones de pesos por concepto del seguro de separación individualizado, más 121 mil 880 por finiquito, para un total aproximado de 9 millones 104 mil 726 pesos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sostenido durante su mandato que "lo peor que pueden hacer los consejeros del INE, Lorenzo Córdova Vianello, Ciro Murayama Rendón y Edmundo Jacobo Molina es querer engañar a los mexicanos con la consigna de que‘el INE no se toca’,pues una persona que gana 300, 400, o 600 mil pesos mensuales en un país con tanta pobreza como es México,no es más que un inmoral, una persona deshumanizada."¿Quieren hacer dinero? Pues dedíquense al comercio, a las empresas, pero no a abusar de los cargos públicos".
8 MARTES 21 DE MARZO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
yLorenzo
Córdova:“La democraciano estáenburro”
LorenzoCórdova encabezóunasesión delINE,dondeseburló, insultóygritoneó muyufano
PRDexige renunciade GeorgeZamora porser“empleado dela4T”
AdministracióndeAMLO,con mayornúmerodeestadounidenses desaparecidosenMéxico
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO), desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el 1 de diciembre de 2018,se incrementaron las desapariciones de ciudadanos estadounidenses, según datos oficiales han desaparecido en México,en los últimos años, más 550, de los cuales 458 durante la presente administración enterritoriomexicano,principalmenteen estados como Guanajuato y Tamaulipas, que concentran un tercio de las desapariciones de estadounidenses en el país, de acuerdo con datos de oficiales del Gobierno mexicano. En tanto que el Departamento de Estado de EE. UU. ha elevado el nivel de alerta para viajar a México y considera "seguros" solo dos de los 32 estados del país.
Nuevo León, otro estado conmás desaparecidos
Los datos señalan que en Nuevo León, que colinda con Texas,es el estado en el quehandesaparecidomásestadounidenses en los últimos cinco años con un total de 80 casos,le sigueTamaulipas con 79, en donde a principios de este mes se reportó la desaparición de cuatro afroamericanos que viajaron a Matamoros.Los estadounidensesviajarondeCarolinadel Sur a la ciudad fronteriza mexicana para que uno de ellos se sometiera a una cirugía médica. Sin embargo, fueron secuestrados por presuntos sicarios del Cártel del Escorpión, brazo armado del Cártel del Golfo, las autoridades mexicanas los encontraron días más tarde, dos de los
murieron y otro resultó herido,se trata del caso más sonado; sin embargo, de acuerdo con The Washington Post,hay más de 550 estadounidenses desaparecidos en México.
Estadounidenses no localizados
De acuerdo con RNPDNO, desde hace cinco años, 244 estadounidenses están reportados comodesaparecidosy no localizados en territorio mexicano.En tanto,de los estadounidenses localizados (215), 11 de ellos fueron encontrados sin vida.
El periodista Jack Herrera señaló que la mayoría de los estadounidenses desaparecidos son mexicoamericanos, quienes son los principales objetivos de los cárteles de la droga. "Son percibidos como los que escaparon, a la tierra de la leche y la miel", le dijo un jefe de seguridad privada de México.
FBI investiga desapariciones
El FBI investiga la desaparición en Nuevo León de tres mujeres residentes de Texas,vistas por última vez el pasado 25 defebrero,enelmunicipiodeChina. Una fuente allegada al caso, dijo que estaría interviniendo a petición de familiares de lasvíctimas,identificadascomolashermanas Marina y Maritza Trinidad Pérez Ríos, de48y47años,respectivamente,así como su amiga Dora Alicia Cervantes Sáenz, de 53.
Por otra parte, fuentes en el estado de Nuevo León,revelaron que se investiga si las desaparecidas podrían ser tres de los seis cuerpos calcinados hallados en el municipio de General Bravo, el 25 de febrero,tras enfrentamientoentre los cárteles del Noreste y del Golfo.
Estadounidensesinterceptadosporhombresarmados,queabrieronfuegocontraelvehículoantesdesecuestrarlos
16 MARTES 21 DE MARZO 2023 JUSTICIA RAÚL RUIZ
ElDepartamentode EstadodeEE.UU.ha elevadoelniveldealerta paraviajaraMéxico yconsidera"seguros" solodosdelos32 estadosdelpaís
RobadosencomerciodelaNápoles;tresdetenidos Recuperancelularesy electrónicosporochomillones
ROBERTO MELENDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
Alertados por personal del Centro de Control y Comando (C2) Sur, el que captó ensus pantallas un robo a conocida empresa de tecnología ubicada en la colonia Nápoles,policías de la Secretaría de SeguridadCiudadana,traspersecuciónapie, detuvieron a tres individuos, entre ellos un exconvicto,que huían con ocho millones de pesos en teléfonos celulares, computadoras,tabletas y otros artículos electrónicos.
"Resultado de la rápida respuesta a una emergencia emitida por los operadores del C2 Sur, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a tres posibles responsables del asalto a una sucursal de ventadeequiposdetelefoníaycomputación,
en calles de la alcaldía Benito Juárez", confirmó la dependencia y precisó que las acciones se registraron en avenida Insurgentes y Ohio, en la colonia Nápoles, donde los monitoristas del C2 Sur alertaron a los oficiales de un asalto en proceso, por lo que de manera inmediata acudieron al lugar y, al arribar, tuvieron contacto con varios sujetos que corrían con bolsas en las manos.
"Enuna rápida acción y luego de una breve persecución, los posibles implicados fueron detenidos y, como lo marca el protocolo de actuación policial,les efectuaron una revisión preventiva,tras la cual se leshallaron185 teléfonos celulares, dos tabletas y cinco relojes inteligentes,con un valor aproximado de ocho millones de pesos.Además,a uno de los detenidos se le aseguró un arma de fuego corta con empuñadura de madera,cargada con tres
cartuchos útiles".
Mediante comunicado, la dependencia dirigidapor OmarGarcíaHarfuch, agregó queal lugar dela detenciónarribó el encargado del establecimiento, quien identificó plenamente a los detenidos como los que, momentos antes, ingresaron a la tienda y mientras amenazaban a los empleados colocaron la mercancía en las bolsas.
Por lo anterior,los tres hombres de 36,25 y20añosfueroninformadosdesusderechos de ley y puestos a disposición, junto con lo asegurado,ante el agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y determinará su situación jurídica. Al realizar un cruce de información,seacreditóqueeldetenidode 36 años registra cinco ingresos al Sistema Penitenciario.
En operativos realizados en ocho alcaldías de la Ciudad de la Ciudad de México,agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia citadina aprehendieron, sin que se registraran incidentes, a 20 presuntos narcomenudistas, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades jurisdiccionales para que enfrenten procesos penales por delitos contra la salud.
"En seguimiento a las acciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México encaminadas a combatir el delito contra la salud,en su modalidad de narcomenudeo,detectives de la Policía de Investigación cumplimentaron, en los últimos días, órdenes de aprehensión contra 20 personas posiblemente relacionadas en la comisión de dicho ilícito, bajo la hipótesis de posesión simple,con fines de comercioventa".
La dependencia dirigida por la fiscal general de Justicia de la capital del país Ernestina Godoy, expuso que las aprehensiones fueron ejecutadas por elemen-
tos de la PDI adscritos a la Dirección General de Atención y Cumplimento de Ordenamientos Judiciales, así como a la Coordinación General de Investigación Territorial, en las alcaldías Iztapalapa, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Miguel Hidalgo y Xochimilco.
Sedestacóque enlas jurisdiccionesantesreferidasporservidorespúblicosdela corporación policial realizan diversas investigaciones a efecto de detectar a otros posiblesenvenenadorespúblicos,algunos de ellos cuentan con órdenes de aprehensión.
En todos los casos,se destacó,los servidores públicos respetaron de manera íntegra los derechos humanos de los imputados, quienes en las próximas horas serán vinculados a proceso.
Consta en autos que los aprehendidos estarían relacionados con la comisión de otros delitos, entre los que destacan la extorsiónyelcobrodepiso,porloquelas actuaciones de los efectivos policiales y autoridades ministeriales continúan para los efectos legales a que haya lugar.
Aprehendena20 narcomenudistas
17 MARTES 21 DE MARZO 2023 JUSTICIA
GILBERTO ÁVILA
Estado de México
Elpasadofindesemana,sedioaconocer sobreeltrasladode51reos"dealtapeligrosidad"queseencontrabanenpenales mexiquenseshaciapenalesfederales.
SegúnelAtlasdeSeguridaddelEstadodeMéxico, enlospenalesmexiquenseshayunasobrepoblaciónmayoral150porciento,locualesuntema añejoalqueningunaautoridadhaconsideradoni resuelto,auncuandohahabidolaintervenciónde laComisióndeDerechosHumanos,tantoestatal comonacional,sinconseguirnadapuesennada lesimportaaestasinstanciaselquehayasobrepoblacióndereosenlascárcelesy,sinoleimportaa losDerechosHumanos,muchomenosal GobiernodelEstadoymuchomenosalaadministraciónestatalencurso.
EltrasladoserealizóhaciadiferentesCentros FederalesdeReadaptaciónSocial,conelfin,dicen lasautoridades,decombatirlasobrepoblación penitenciariaygarantizarlagobernabilidadal interiordelospenalesenelEstadodeMéxico.
Sinembargo,haysobrepoblaciónde15mily¿se llevan51reos?Esrealmenteburlarsedelosfamiliaresdelosreospues,hayquecomentarque,los delincuentesde"altapeligrosidad"deinicioson internadosenpenalesfederales.
AtravésdeSubsecretaríadeControlPenitenciario sellevaronacaboestasaccionesqueiniciaronel8 demarzoconeltrasladode12mujeresdelos penalesdeChalco,Ecatepec,Nezahualcóyotl BordoySur,asícomodeSantiaguitoy TlalnepantlaalCentroFederaldeReadaptación SocialdelestadodeMorelos.
Aldíasiguiente,el9demarzoserealizóeltrasladadode13hombresalCeferesoOriente,ubicado enVeracruz;entanto,eldía16setrasladaronotros 13internosdeChalco,Ecatepec,OtumbaTepachicoySantiaguitoalpenalfederalde Chiapas;mientrasqueel17demarzofuerontrasladadosotros13reosdelosmismospenalesestataleshaciaelCeferesodeMichoacán.
Todoslosinternostrasladadospugnancondenas pordelitosdealtoimpactoy,deacuerdoconla SecretaríadeSeguridad,lostrasladosfueroncon apegoalosderechoshumanosdelosreclusos.
Segúnlasautoridadespenitenciarias,unreode "altapeligrosidad"esaquelquecausamotines, alteraciónalorden,homicidio,suicidio,intentode evasión,evasión,acososexualyagresiónapersonaldelospenales.
Alrespecto,cabecomentarqueunodelosreosque fuetrasladoaChiapas,vulnerandoelderechoque tieneaestarcercadesusfamiliares,esEmir GarduñoMontalvo,mejorconocidocomoLord "RollsRoyce"quienfue"sacudido"delapresenciadelcorruptodirectordelPenalde Chiconautla,enEcatepec,todavezqueéste,no sedejóintimidarporlosactosabusivosdeese sujetoquien,incluso,ordenóenvariasocasiones ¡asesinarlo!,sincontarconque,elrecluso,esqueridoyrespetadoenellugar.
Además,sesabequeBertínArellanoGómez, directordelpenaldeChiconautla,fueenfrentadoporGarduñoMontalvoenalgunasocasiones porlosabusoscometidosyporelcómohaestado lucrandoconeldolordelasfamiliasquetienena algunodesusmiembrosinternoenesepenal,a quienescobrahastaporpedirunacita. Estoshechoshansidodenunciadoseninnumerablesocasiones,perosediceque,tantoelSecretario deSeguridadPúblicadelEstadodeMéxico, RodrigoSigfridMartínez-CelisWogaucomoel GobernadordelEstadodeMéxico,Alfredodel
Mazo-yasílodiceBertínArellanoGómez-"reciben"partedelas"ganancias"queeldirectordel PenaldeChiconautlaamasamensualmente,detal suertequeArellanoGómez"sedice,protegido delsistema",locualpuedesercorroboradocon supermanenciaenelcargoqueostenta,sinque hayainvestigacionesrealesyafondo,delasdenunciasqueadiariosepresentancontraestesujeto.
Hoy,sesacudeareosquedice,"sondealtapeligrosidad"porquedenuncianlosabusosalosque sonsometidos,adiario,impidiendoinclusolasdiligenciasdelosrepresentantesdelasComisiones NacionalyEstataldelosDerechosHumanos, quienestienenlaobligacióndevelarportodoslos ciudadanos,asíseencuentreninternosporalgún delitoque,dichoseadepaso,eldelitocometido porEmirGarduñoMontalvoes"político",pues dicen"semetióconlosnegociososcurosdel entoncesgobernadorEruvielÁvilaVillegas".
Hoy,antelostrasladosarbitrariosdereos,se enciendenaúnmáslasquejasqueduranteañosse handenunciadoenelpenaldeChiconautla,anomalíasyatropellos;abusodeautoridad,extorsiones,hastacasosdetorturacontralosreosordenados¡ypagados!porelDirectordelpenalBertín ArellanoGómez.
Sehandenunciadocasosdeasesinatoalinterior delpenal,instruidosporArellanoGómez,lascuotasexcesivasqueéstecobraainternosyfamiliares deinternos,lagradoqueéstesujeto"hacecobro depiso"alinteriordelpenal,recursosquedicen, sonentregadosenpropiamanoaArellano Gómezyasucompincheapodado"Sandoval". EnChiconautla,la"altapeligrosidad"porlaque cambiandecárcelaalgunosreos,tienequever conelexhibirydenunciaraldirectordelpenal, incluyendoloquenohacemuchoempezarona hacercontralasmujeresrecluidasahímismo, comodesnudarlasyabusarsexualmentedeellas, acambiode"beneficios"talescomo¡nocomer comidapodrida,nosertorturadas,recibirvisitascuandoporleylescorresponde,pero,sobretodo, paraquefamiliaresqueacudenaverlas,nocorran peligropues,sedice,lasamenazandeasesinara susfamiliaressiocedenasusinteresesmezquinos.
TodoloanteriorseencuentradocumentadoatravésdediversasdenunciasantelaComisiónde
DerechosHumanosdelEstadodeMéxico,del cualaseguranlosreos"noconfían"puessetrata deunórganogubernamentalmanejadoymanipuladoporelSistemaPenitenciariodelEstadode México,dondeelDirectorsejactadedeciratodos losinternoseinternasque"éltieneunpadrino muypoderosodentrodelsistemayporesonolo muevenadie",algradoque"noseleimputópor lamuertede"eloso",aquienelpropioArellano Gómez,mandómatar";otrohechodocumentado ydelquenosehahechonadapararesolver. Porotrolado,sediceque,sibienlaexcusadeeste sujetoparamoverdepenalalosreos"quele estorban"esporquepresuntamente"causan motinesyalteranelorden",adecirdealgunos internos,losqueprovocanesosdesmanessonlos "reosincondicionalesdeArellanoGómezy Sandoval"quienes,poruna"pizcadecocaína" hacenloqueselesordena,comogolpearhasta matarareclusosque,porcualquiermotivo-como elnopagarsuscuotas-sonenviadosalmódulo10 ocubo,dondesonvisitadosporlos"sicariosde ArellanoGómez".
Hoy,anteeltrasladodereosaotrosEstadosdela República,yantelasinsistentesdenunciascontra eldirectordelpenaldeChiconautla,Bertín ArellanoGómez,deenriquecimientoacostade reosyfamiliaresdelosreos;seexigelaintervencióndelaUnidaddeInteligenciaFinancieraa cargodePabloGómez,contraquienlasautoridadesmexiquenses"notendríanformadecoartar" paraquesiga"lalíneadeldinero"deestesujeto que,además,dicensedala"granvida"conel dinerodelosreoscuando,susueldocomo Directordeunpenal,nodaparatodoloquepresumeyostenta.
Sobrelasmuertes"inexplicables"alinteriordel penal"quedirige"BertínArellanoyantelaindiferenciadelasautoridadesestatalesyde DerechosHumanos,sepidelaintervencióndela representaciónenMéxicodelaComisión InteramericanadeDerechosHumanos,paraque documentenabusosdenunciadosporlosreosque hoy,anteeltrasladodereosaotrosEstadosdela República,quedan"indefensos"ya"laorden"de ungrupode¡asesinosyextorsionadores!con placaynombramientogubernamental.
18
MARTES
EN PENALDE CHICONAUTLA Directorse“deshace”depresos queleseñalan¡porcorrupción!