Pesos 5 DOMINGO16DEABRIL2023 DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaAñoXLIVNÚMERO15772 PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui P.10
5 P.7
4 MarioDelgado instruyeaconsejera delINEparalegitimar encuestadeMorenaP.6 Haypisoparejo encarrera presidencialde Morena:Adán AugustoLópez Senadoresse reuniráncon Gabinetede Seguridad: Monreal EnvisitaaCoatzacoalcos, Sheinbaumreafirmóque “ahoraeselmomento delasmujeres”
P.
P.
Cártelesnotienendónde esconderseyenfrentarán ajusticia:KenSalazar
DIRECTORIO
PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez
SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx
ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez
JefedeInformación
Notivial:RaúlRuiz
Cultura/Espectáculos:
Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey
Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega
Diseño:HugoMartínezMartínez
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas
Preparanmigrantesviacrucisde TapachulaaCdMxpormuertes
RAFAEL ORTIZ
Se ha informado que más de mil migrantes convocaron a un "Viacrucis migrante" para denunciar las miles de muertes derivadas de la política migratoria, en
dondesedestacaelincendioque dejó 40 muertos en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en CiudadJuárez. Los migrantes son originarios de África, Venezuela, Ecuador, Honduras, El Salvador, GuatemalayNicaragua ypartiránel23
pidió al presidente de Andrés Manuel López Obrador que haga justicia por la muerte de los 40 migrantes que fallecieron en Ciudad Juárez,y que enfrente la justicia el director del INM, FranciscoGarduño,quienlapróxima semana tendrá su primera
MexicanadeEditoresy
UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos. bios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
ZONA UNO DOMINGO 16 DE ABRIL 2023
PueblosSinFronteras
IrineoMujica,directorde
Oposición amenazatomar tribunadeSenado porvacantesenInai
Las diferencias,los ataques y las ofensas se acrecientan al interior de la Cámara de Senadores.Esta vez Morena y los opositoresseconfrontarondenuevacuentapor lastres vacantes en el Instituto Nacional de Transparencia,AccesoalaInformaciónyProtección de Datos (Inai). Después de insistir durante toda la sesión en que se nombre ya por lo menos a uno de los tres comisionados faltantes, PRI, PAN, PRD y MC amenazaron con tomar la tribuna la próxima semana como medida de presión para lograr un acuerdo.
Por la mañana, senadoras del PAN colocaron en el patio y dentro del salón de sesiones una manta gigantesca con la frase: "Nombramientos del Inai, ¡ya! La oposición en bloque reprochó a gritosalosmorenistasquesiganlainstruccióndel titular de Gobernación, Adán Augusto López, y dejen al instituto de transparencia sin poder operar".
Sobre este candente tema, el coordinador panista Julen Rementería exigióaMorenanombrar de inmediato a uno de los tres comisionados quelefaltanal Inai,órganoautónomo queno funciona, resaltó Clemente Castañeda, de MC, porque está sujeto a los intereses del gobierno federal.
¿Saben por qué no quieren que haya transparencia?, porque se están robando el dinero, gritó Kenia López Rabadán y la también panista Xóchitl Gálvez agregó que el gobierno yMorena quieren ocultar su corrupción.
En ese sentido, la senadora del PRI Claudia Anaya resaltó a su vez que el grupo de Morena tiene la instrucción presidencial de no sacar esos nombramientos, porque les conviene un Inai inoperante.
Había ya pocos senadores en el salón de sesiones y desde Morena se buscó cerrar trabajos por falta de quórum, pero antes el coordinador Ricardo Monreal subió a tribuna para advertir que las lonas,los gritos,los insultos y las amenazas de impedir trabajos lo único que harán es polarizar más el ambiente.
Méxicopresenta estrategiapararealizar inversionessostenibles
RAFAEL ORTIZ
Al menosenel papel y conlaintención parece que la economía de México tiende a repuntar,al menos esa es la intención,luego de la presentación que nuestro país hizo a nivel internacional sobre su estrategia para trazar inversiones sostenibles.
Durante una sesión del Fondo Monetario Internacional (FMI),Rogelio Ramírez de la O,secretario de Hacienda,presentó la "Taxonomía Sostenible de México", una guía para que inversionistas destinen recursos para lograr el desarrollo sostenibleeigualdad degéneroenel país.
Sobre este tema, fue en el marco de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial, celebrada en Washington, en donde Ramírez de la O dijo que la estrategia permitirá al país tomar
ción al cambio climático y equidad de género
También añadió que México ha desarrollado la primera metodología para identificar las actividades que aseguren la reducción de la brecha de género.
Porotraparte,elsecretariodeHacienda también consideró esencial movilizar las finanzas de granescala hacia actividades con impactos ambientales y sociales positivos, a través de una arquitectura financiera que maximice los recursos y diseñe innovadores esquemas financieros de bajo costo.
Para ello, reconoció que es necesario ampliar el papel de los bancos de desarrollo multilaterales mediante garantías y otros mecanismos quereduzcan costos financierosparalospaíses endesarrollo.
Tambiénexplicóque almismotiempo que hubo un impactoinflacionario y au-
3 DOMINGO 16 DE ABRIL 2023 POLITICA
RAÚL RAMÍREZ
ClaudiaEdithAnayaMota
RogelioRamírezdelaO,secretariodeHacienda,presentóla"TaxonomíaSostenibledeMéxico"
Haypisoparejoencarrerapresidencial deMorena:AdánAugustoLópez
RAÚL RAMÍREZ
De manera contundente, para disipar de tajo las dudas que pudieran existir sobre la transparencia con la que se manejan las aspiraciones de los presidenciables morenistas, Adán Augusto López, el secretario de Gobernación de México, ha declarado recientemente que sí hay un "piso parejo" en la carrera presidencial,en referencia a los otros tres aspirantes de Morena.
Convencido de ello, López Hernández reconoció que su partidoestá preparando la convocatoria para el proceso interno y que no ve disparidades entre los aspirantes, lo que sugiere que probablemente participará en el proceso interno.
Por otra parte, hay que resaltar que el secretario de Gobernación está actualmente concentrado en su trabajo,lo que lo lleva a visitar varios estados, como Veracruz En esta ocasión,se reunió con productores de caña de azúcar, además de participar en una asamblea de la asociación ganadera en Acayucan y reunirse con trabajadores petroleros en Minatitlán.
Sobre su visita al estado de Veracruz, Adán Augusto recordó que hace dos semanas estuvo en Coatzacoalcos, para la colocación de la primera piedra de la Terminal Química Puerto México, del corporativo Braskem Idesa Adviario. Además,se reunió conelsectorempresarialy conel obispode Veracruz.
El secretario de Gobernación ha sostenidoreunionesconlosdistintossectorespro-
AdánAugustoLópez,durantesuvisitaaVeracruz
ductivos, con los trabajadores petroleros y con las dirigencias sindicales. Según López, Pemex es la principal empresa del país, y es esencial comunicar a los trabajadores de los logros del gobierno federal en materia laboral.
Respecto a la seguridad en Veracruz, López explicó que se ha avanzado en el combate a la violencia,según los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, pero aún queda trabajo por hacer, pues esta situación se remonta a administraciones pasadas.
Vale destacar que López parece estar enfocado en su trabajo actual como secretario de Gobernación, pero también está manteniendo su presencia en los estados y participando en los encuentros con los sectores productivos y los trabajadores petroleros Por otra parte, el secretario de Gobernación, Adán AugustoLópez, se ha dadotiempo para cabildear con los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) demaneraque no sedeclare incons-
titucional la reforma que transfirió la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.
A través de sus redes sociales el funcionario publicó: "La coordinación entre poderessiemprerendiráfrutos,estamosobligados a dejar las diferencias a un lado por el beneficio del pueblo.
Hoy estuve en la SCJN y tratamos el tema de la Guardia Nacional para fortalecer la seguridad en lo inmediato y en beneficio de las familias mexicanas".
Sobre dicho tema, vale recordar que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara Carrancá, ya presentó un proyecto para invalidar la adscripción de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En dicha iniciativa que se espera discuta el pleno de la SCJN se argumenta que la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador viola la Constitución,que prohíbe expresamente la participación del Ejército Mexicano en labores de seguridad pública en tiempos de paz.
4 DOMINGO 16 DE ABRIL 2023 POLITICA
Cártelesnotienendóndeesconderse yenfrentaránajusticia:KenSalazar
De igualmanera resaltóquela visitadel gabinete de seguridad de México a Washington,D.C.,es un ejemplo del compromiso bilateral y marca la pauta en los esfuerzos conjuntos para combatir el tráfico de personas, narcóticos y armas, los cuales son "el alma de los cártelesyamenazanlaseguridad de los ciudadanos en nuestros países"
Ken Salazar resaltó los esfuerzos de la DEA en los Estados Unidos, ya que, en 2022, incautó más de 57 millones de pastillas mezcladas con fentanilo y polvo de fentanilo, equivalentea410millonesdedosis letales,suficientespara matar a toda lapoblacióndelosEstadosUnidos.
EmbajadordeEstadosUnidos,KenSalazar
TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ
De manera contundente el embajador deEstadosUnidos,KenSalazar advirtió que trabajan de manera coordinada con México para combatir los cárteles de drogascomoel CarteldeSinaloa,afindeque sean llevadosante la justicia.
"La acusación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos contra 28 acusados vinculados al Cártel de Sinaloa, particularmente del grupo conocido como 'Los Chapitos',demuestra que los criminales no tienen en donde esconderse y que enfrentarán la justicia",expuso de manera optimista en un pronunciamiento.
Por otra parte también señaló que "el hechodequeloscriminalesnoreconozcan fronterasreafirmalaimportanciadetrabajar juntos y de manera coordinada con nuestros sociosentodoelmundo",particularmente en América del Norte
Alhablaren especialdel CarteldeSinaloa, recordó que han sido acusados Ovidio Guzmán López alias "Ratón" (capturado); Iván Archivaldo Guzmán-Salazar, por quien se ofrece recompensa de 10 millones de dólares y Jesús Alfredo Guzmán-Salazar, por una recompensade10millonesdedólares.
Recordó que durante la investigación se incautaron millones de dosis letales de fentanilo,así como miles de kilogramos de pastillas, metanfetamina y precursores, al tiempoen que destacóquela Administraciónde Control de Drogas (DEA) colaboró con 10 países y necesitó del trabajo de 32 oficinas de la DEA dentro y fuera de los Estados Unidos.
Por otra parte y sin apartarse del tema., el embajador Ken Salazar aseguró que el combatealfentanilorequieredeun esfuerzo y una respuesta global,no solo de México y Estados Unidos, tal como se hizo para enfrentar la pandemia de Covid-19
"Se tiene que unir el mundo, esto no es nada más de Estados Unidos y México, el presidente López Obrador mandó una cartaalpresidente de China,los gobiernos de Europa están viendo lo que está pasando ahí también con el fentanilo, sabemos que también en otros países de latinoamérica es algo que ahora lo están viendo con muchísimos más interés porque es un veneno el fentanilo que puede acabar con miles y miles de personas, porque es una drogaqueseproducemuchísimomásfácil que las drogas que hemos visto", aseguró.
Al presentar los resultados de las reunio-
Washington para combatir el tráfico y consumo de fentanilo y el tráfico de armas en América del Norte, el embajador Salazar señaló que es una etapa nueva en materia de seguridad entre ambos países.
"Esto es un asunto global, las consecuenciasgraves las vemosenlascortesde Estados Unidos y México, pero también otros países, Guatemala, en otros lugares. Entonces por el liderazgo del secretario (Antony) Blinken nos unimos con el canciller (Marcelo) Ebrard para llevar este esfuerzo de manera global, y eso lo haremos lo estamos haciendo y lo vamos a hacer Estados Unidos y México",explicó.
Ken Salazar señaló de igual manera las nueve acciones entre ambos países para enfrentar la producción y tráfico de fentanilo en América del Norte,entre ellas el combate al lavado del dinero, el intercambio de información, el reforzamiento de las aduanas y la prevención del consumo.
"Tenemos que estar enfocados en la prevención, tenemos que asegurar que los jóvenes que ahora se están yendo hacia la droga tengan alternativas de trabajo,de educación y apoyo,entonces la prevención y la educación serán una función muy grande (...) promover una discusión para que los pueblos de los Estados Unidos y los pueblos de México van a saber el peligro de estas drogas sintéticas,del fentanilo.La realidad es que carteles que ahora no son de México, pero carteles que tienen un esfuerzo global, en su inicio fueron en México, pero que ahora operan en Guatemala, Colombia, China, por todo el mundo,en Europa,ese esfuerzo tiene que ser un esfuerzo global, y lo que se anunció ayer en las cortes de los Estados Unidos en NuevaYork en Chicago,enWashington,eso
5 DOMINGO 16 DE ABRIL 2023 POLITICA
MarioDelgadoinstruyeaconsejeradel INEparalegitimarencuestadeMorena
del Instituto Nacional Electoral (INE), Norma Irene de la Cruz Magaña,parafavoreceralpartido del presidente Andrés Manuel López Obra-
En dicho audio se puede apreciar que Mario Delgado le dice a la consejera del la manera como debe actuar para poder legitimar la enMorena donde se renovaría la dirigencia del partido, la cual finalmente ganó él, entre reclamos de
NormaIrenedelaCruzMagaña
TANYA ACOSTA
Elescándalosobrelafil-
Como bien se sabe, al la encuesta favoreció a Mario Delgado y fue duramente cuestionada por el resto de los participantes, como Porfirio Muñoz Ledo, pues fue una encuesta en tres etapas, y de manera asombrosamente rápida, Mario Delgado remontó toda la ventaja que le sacaba Muñoz Ledo en la primeraetapa yterminó ganándolecómodamente", aclaró.
Según la información filtrada la conversación está fechada al 20 de agosto de 2020, pocos días antes de la encuesta por la diri. Además, aclaró que, al Norma pasándole a John
En la grabación que ha sido filtrada entre el líder morenista y la consejera electoral, Mario Delgado se dirige a Norma de la
"No sé cómo se van a , pero si van a hacer alguna comisión o algo para que vaya a tratar el tema,sí
es importante que estén ustedes los nuevos, ¿no? Porque esovaa ayudara darlecredibilidad al proceso.Yo creo que tú te estás convirtiendo en un referente, así como de confianzaparalagentedelmovimiento.Ojalá tú pudieras participar, eso sería bueno para darle confianza a los compañeros y compañeras. Es una sugerencia respetuosísima, perosíhaysímbolos,haysignificadosenesto. Y a ti te están adoptando...".
En respuesta se escucha la voz de De la Cruz que responde a Delgado:
"Sí, bueno, depende. Todavía lo tenemos que, lo vamos a discutir.Vamos a buscar la mejormanerade organizarlo.Y bueno,obviamente estamos todos y todas,estamos súper interesados en que salga bien. Finalmente también va, yo creo que viene una vez más como a poner a prueba esta nueva integración.Noesun ejerciciosencillo,aunqueen el pasado ya el Instituto,bueno el IFE,organizó elecciones por ejemplo también para el PRD,pero el contexto es otro...".
Por otra parte,se destaca que Delgado le dice a la consejera que para los morenistasesuna"buenanoticia"queellasehaya sumadoal ConsejoGeneraldelINEporsu cercanía con Jesús Ramírez Cuevas,vocero de AMLO.
"Me da muchísimo gusto que hayas llegado ahí,estamos muy contentos,me dijo Jesús que te conoce desde hace muchos años,y eso,ufff, me dio una tranquilidad que no sabes, jajajá. Con la trayectoria que tienes, yo creo que le puedesaportarmuchísimoalInstituto.
Y bueno, pues yo creo que tú estás muy consciente ahí de todas las expectativas que tenemos contigo,con ustedes,los cuatro nuevos, de cambiar un poco la dinámica del INE", destacó el morenista.
En otro momento, Mario Delgado le dice a Norma de la Cruz que espera que ella encabece la lucha por reducir los salarios de los consejeros del INE, a lo que ella diceestardeacuerdo.Aldespedirse,incluso quedan de acuerdoen verse para tomar un café,se escucha en el citado audio.
6 DOMINGO 16 DE ABRIL 2023 POLITICA
MarioDelgadoCarrillo
AdelantaMonrealque
Acordeareclamosdeciudadanía,Código NacionaldeProcedimientosCivilesyFamiliares
Ecomo un principio en el procedimiento, incluso en el sistema de recursos y en la ejecución de sentencias, sin duda, es un avance impresionante o privilegiar los mecanismos alternativos de solución,de conflictos entre formalismos procedimentalesquenosetenía y no se tiene en ningún código en algún estado del país.
Y, más allá, incorporar medidas de protección en materia de violencia de género, coloca al nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, a esta norma, en una avanzada acorde conloquesonlosreclamosde las mujeres en el país.
Ahora bien,el nuevo Código Nacional tiene por objeto establecerlaregulacióncivily familiarconbaseenlosderechos humanos previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los Tratados Internacionales en los que el Estado Mexicano sea parte.
En su memoria histórica, para Ricardo Monreal, desde el Código de Hammurabi, antes deCristo;luegolosDigestosy la Ley de las DoceTablas;y el Derecho francés,que contenía ya posiciones avanzadas, sobre todo el Código Napoleónico en materia familiar y civil, del cual muchas de nuestras instituciones fueron calca, ahora el Senado está construyendo un ordenamiento jurídico secundario de extraordinaria validez y avance.
Y es que a decir del legislador zacatecano, el nuevo Código Nacional es un avance extraordinario en favor de la igualdad, certeza jurídica y bienestar social de los grupos más vulnerables de nuestro país, que requirió de mucha paciencia para que fuera aceptado por todas y todos lo que participaron en su elaboración.
Que también establece una
superior de la infancia, que desde el punto de vista de Monreal, debe considerarse como el principio de una mínima intervención,en caso de niños y adolescentes.
Esta nueva incorporación innovadora,ya por escrito y obligatoriaparabeneficiaryjuzgar con perspectiva de género, no existía y no existe en ningún Código Civil o Familiar del país.
Para el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, el incorporar principios como la igualdad,la equidad, la accesibilidad a grupos socialesensituacionesdevulnerabilidad, es una decisión de avanzada de una sociedad progresista.
Y también en materia de justicia familiar, la justicia restaurativa, la de mediación y la de conciliación;nosetienememoria de código alguno que contenga estos elementos de innovación en materia de justicia.
Sin duda, que sí es unificadora esta ley, porque conjuga el esfuerzo de iniciativas de diversos legisladores, colma el imperativo de homologación en materia procesal civil en todo el territorio nacional. Y es un ordenamiento con el más absoluto respeto a los órdenes de competencia que se incorpora, entre otros aspectos,de manera muy clara.
Y aunque el nuevo Código Nacional atiende el viejo reclamo de justicia social, las y los legisladores del Senado reconocerían que todavía tienen pendiente elevar a rango constitucional la justicia digital.
Por lo pronto, esta vinculación jurisdiccional de resolver controversias,por la vía procesal descrita en los mecanismos alternativos de solución de controversias, aliviará mucho el rezago y la acumulación de asuntos en los juzgados civiles y familiares.
KARINA ROCHA
Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena,adelantó que en los próximosdíassereuniránconelGabinete de Seguridad y que será un cierre de Periodo de Sesiones intensó en el que el Senado actuaráconresponsabilidad,seriedad y sin precipitaciones, "para no cometer excesos o errores que la historia nos cobre en su momento".
En el informe de Actividades Legislativas de la senadora Cecilia Sánchez García, que se llevó acaboenCampeche,Monreal expresó:
"En los próximos días nos vamos a reunir con el secretario de la Defensa,con el secretario de Marina, conlasecretariadeSeguridad,con el comandante de la Guardia Nacional; y me ha pedido Ceci Sánchez estar presente en la reunión, porque ella quiere plantear el tema de su estado,para que vengan en auxilio y podamos recuperar nuestra tranquilidad aquí en Campeche".
Además, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores enfatizó que las minutas que remita la CámaradeDiputadosseránanalizadas a profundidad.
Todos los grupos parlamentarios,aseguró,estánde acuerdoen alcanzar la mayoría calificada para integrar al Instituto Nacional deTransparencia,AccesoalaInformación y Protección de Datos
Personales.
"Nos quedan apenas cuatro sesiones más, pero tenemos confianza en que podemos lograr ponernos de acuerdo y poner a funcionar debidamente este órgano autónomo y constitucional".
Tambiéndestacóqueestánpendientes reformas trascendentes, como los proyectos que envió la colegisladora sobre la disminución de edad para ser legisladores y titulares de las secretarías de Estado;para la terminación de contratos anticipadamente; y una más,que afecta a la propiedad en materia de expropiación.
"Pero además tenemos dos organismos del Estado en probable liquidación, que son la Financiera Rural y probablemente la Agencia de Noticias del Estado Mexicano".
En el grupo mayoritario,subrayó RicardoMonreal,hayunadiscusión seria, un debate interno sobre lo que conviene al país "y estamoseneseprocesodediscusión".
"Tenemos un trabajo enorme, además de los nombramientos de Tribunales Electorales,Justicia Administrativa, Tribunales Agrarios, JudicaturaFederal;tenemosmásde 130 nombramientos que tenemos que decidir en los próximos días".
De esta manera, recordó que serán muy intensas las actividades en el Senado de la República, pero "vamos a actuar con responsabilidad, sin precipitación, vamos a actuar con seriedad para no cometer excesos oerrores quela historia nos cobre en su momento".
7
COLUMNAPOLÍTICA MatíasPascal
Aseguraque,enelcierredePeriodo, Senadoactuaráconresponsabilidad “paranocometerexcesos”
senadoressereunirán conGabinetedeSeguridad
¿Diariocon LaMont?
Barruntos de Coahuila salpicanal CEN del PRI
Origen: Héctor Javier
Villarreal Hernández fue el secretario de finanzas y tesorero del gobierno del priista Humberto MoreiraValdés,de 2008 a mayo de 2010 y de junio de2010 a agosto de 2011 se desempeñó de titular del Servicio de Administración TributariadeCoahuila yrenuncióa su cargo en agosto de 2011, tras difundirse que Coahuila acumuló una deuda pública de 35 mil millones de pesos, la más grande de su historia, mejor conocida como el "moreirazo".
Desde entonces, Villarreal Hernández es conocido como el "operador de la megadeuda de Coahuila". En octubre de 2011 fue detenido por la Fiscalía General del Estado de Coahuila por entregar decretos falsos y promover trámites ante el Poder Legislativo estatal, con los que le autorizaban la contratación de deuda estatal a largo plazo. El objetivo de dichos contratos era obtener créditos bancarios por cantidades mayores a 3 mil millones de pesos.
Deacuerdoconlasindagatorias,sepudoconstatarquepartede este dinero fue a parar a las campañas políticas del PRI y según unadenunciapresentadapor panistasen2011,durantesugestión en Coahuila,Villarreal Hernández adquirió 10 casas,terrenos y negociosenzonasexclusivasdeTexas,EstadosUnidos.En febrerode2012 fue detenido en EstadosUnidoscon 67mil dólares en efectivo, pero recuperó su libertad tras pagar una fianza y continuar su proceso penal en libertad, pero poco después se fugó, permaneciendo en Estados Unidos
Destino: En abrilde2012,la AgenciaAntidrogasdeEstados Unidos abrió una investigación contra el ex tesorero Villarreal Hernández por presuntamente encabezar una red de lavado de dinero proveniente del gobierno de Coahuila y pidió incautarle propiedadesycuentasbancariasqueteníaen EstadosUnidos con valor superior a 20 millones de dólares.Fue acusado también de otorgar contratos a empresas que permitieron que los integrantes de un grupo criminal se apropiaran de concesiones de minas de carbón en Coahuila
Tras dos años de permanecer prófugo, en febrero de 2014, Villarreal Hernández fue capturado nuevamente por autoridades federales de Estados Unidos en el puente internacional de El Paso,Texas.
En 2015, ante la Corte del Distrito Oeste, en San Antonio, Texas,Villarreal Hernández se declaró culpable de lavado de dinero y haber conspirado para transportar dinero robado en el exterior.
Tras aceptar cooperar con las autoridades estadunidenses y entregar sus cuentas bancarias,así como sus propiedades por valor de 33 millones de dólares,obtuvo la libertad condi-
cional y desde entonces vive en Texas como se le tiene ubicado.
En su conferencia de prensa, el presidente López Obrador informó que pedirá al fiscal general Alejandro Gertz Manero,que esos recursos devueltos por el gobierno de Estados Unidos,que ascienden a 246 millones de dólares, 4,920 millones de pesos, serán destinados para financiar un programa para el combate a las drogas,como el fentanilo AMLO dijo que ese dinero fue incautado a Héctor Villarreal, quien fue secretario de Finanzas de Coahuila "Mi propuesta al Fiscal Gertz Manero es que una parte de ese dinero se destine a un programa para prevenir el consumo de drogas,que se utilice para la campaña que tenemos y que se pueda prevenir todo lo relacionado con la drogadicción. Dirigido básicamente a los jóvenes y a las familias,pero todavía hay que ver si van a entregarlo completo, o en partes, pero ya nos notificaron la aceptación oficial del Departamento de Justicia de Estados Unidos", señaló.
XiJinping
Advertencia: Tras el despliegue chino, Washington instó a Pekín a elegir la diplomacia en lugar de la presión militar sobre Taiwán,peroelmartespasadoel gobiernodeChina efectuó otros ejerciciosmilitares,esta vezcon Filipinas,país quevive tensiones con China debido a disputas territoriales.Por primera vez, estas maniobras conjuntas anuales incluyeron fuego real, y se realizaron en un contexto en el que Manila anunció que pone a la disponibilidad de Estados Unidos,cuatro nuevas bases militares susceptibles de ser utilizadas,hechos que revelan que una escalada militar en el océano Pacífico ya no es una amenaza remota, sino una situación "para bellum", es decir, de preparación para eventuales hostilidades.
Lo anterior,potencialmente podría desencadenar una abierta confrontación entre China y Estados Unidos, que no sólo son las dos mayores economías del mundo, sino también dos países poseedores de armas nucleares, no parece exagerado afirmar que el mundo asiste al máximo riesgo, en décadas,de un enfrentamiento a gran escala entre potencias atómicas.
Dicho escenario puede empeorar debido a la ausencia de actores políticos capaces de llamar a la sensatez y cordura de las partes,por lo que la comunidad internacional sólo puede confiar en el sentido común y sensatez de los dirigentes chinos y estadunidenses para evitar una catástrofe nuclear.
Se considera que Washington debe cesar de manera definitiva sus políticas injerencistas y aceptar que los asuntos entre Pekín y Taipéicompeten demaneraexclusiva a los chinos insulares y los chinos continentales.
La reunificación de Taiwán a China continental debe realizarse con prudencia y diálogo donde el uso de la fuerza no tendría futuro.
Es urgente que Antonio Guterres, secretario generaldela ONU exhorte a las partes a moderar sus accionesy discursos,encarando lacoyuntura para una distensión y hacer ver a ambas partes que persistir en sus mutuas provocaciones puede llevarlas a un conflicto de consecuencias aterradoraspara todala humanidad.
8 DOMINGO 16 DE ABRIL 2023 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
LetiraMoreira ahermanoy cuñada,prende cirioamorenista quedineroincautado aVillarrealHernández, sedestinepara programasalcombate delasdrogas contraEE.UU. concomentarios inusualmentedirectos
Ministroproponequitarfacultada GNpararesguardarestacionesmigratorias
DefensadeEmilioLozoya pideaUIFaceptaracuerdos enreparacióndedaños
GILBERTOGARCÍA
Enrelaciónconlasafirmacionesexpresadas porelPresidentedelaRepública,Andrés ManuelLópezObrador,acercadelossobornosquefueronentregadosalegisladoresdelbloqueconservadorparaaprobarlareformaconstitucionalenmateriaenergética,ladefensadeEmilio LozoyaAustincoincidióconelmandatarioenel sentidodeque,talcomoyaloindicó,"elloestáprobado,talycomosedesprendedelacarpetade investigacióncorrespondiente"
Enesesentido,losabogadosdestacaronquelo señaladoporelTitulardelEjecutivoFederal,se desprendedeladenunciasólidayeficazpresentadaporLozoyaAustinantelaFiscalíaGeneral delaRepública,enelmarcodeuncriteriode oportunidad.
Estaeslarazónprimordialporloqueladefensa deEmilioLozoyasolicitóalaUnidadde InteligenciaFinanciera(UIF)emitarespuesta, prontayoportuna,alasolicitudformuladadíasatrás parasostenerunareunióndecaraaredactarlos acuerdoscorrespondientesysereparedemanera íntegraeldañosolicitadoporlasautoridades.
Seexplicaenestecontextoquelafirmadelos acuerdospermitiráqueLozoyaAustincontinúe colaborandoconlasinstitucionesdelEstado mexicanoyquelaspersonasresponsablesde loshechosrespondananteelsistemadejusticia, segúnlosabogadosdelexdirectordePemex.
PorotrapartevalerecordarqueLozoyatambiéninterpusounrecursodequejaluegodeque unajuezfederaldesechólademandadeamparo quesolicitóparareclamarlacalidaddevíctimas uofendidosdePetróleosMexicanosylaUnidad deInteligenciaFinanciera(UIF)enelcaso Odebrecht.
ElexpedientefueturnadoporSandraLeticia RobledoMagaña,juezaPrimerodeDistritode AmparoenMateriaPenalenlaCiudadde México,alTribunalColegiadoenMateria PenaldelPrimerCircuitoenturno,parasusanálisisyresolución.
Hayquerecordarqueafinalesdemarzo,la defensadeLozoyaAustin,encabezadaporlosabogadosMiguelOntiverosyAlejandroRojas,interpusounjuiciodeamparocontralafaltadepersonalidadjurídicadePemexydelaUIFporlos sobornosdelaconstructorabrasileñaOdebrecht
Ssisequiereverdeesamaneralaestabilidadquehastaahoramantienela GuardiaNacional,cuyodestinocomo integrantedelaSecretaríaNacionaldela Defensa,estáenseriopredicamento.
SerálaSupremaCortedeJusticiadela Nación(SCJN),máximotribunalquienanalizarádiversasimpugnacionesalaLeydela GuardiaNacional,queobligaronalsecretariodeGobernación,AdánAugustoLópez Hernández,avisitaraalgunosministros, anteunposiblerevésalacorporacióninsigniadelsexeniodelpresidenteAndrés ManuelLópezObrador.
AlosproyectosdelosministrosJuanLuis GonzálezAlcántaraCarrancáyLoretta OrtizAhlf,sobreeltema,sesumóeldel ministroJavierLaynezPotisek,quientiene listaunasentenciaenlaquepropondráal plenodelaSCJNderogarpartesnormativas delamencionadaLey,entreellaslasque facultanalaGuardiaNacionalpararesguardarestacionesmigratoriasyrealizar accionesdegeolocalizaciónparalainvestigacióndecualquierdelito.
Loanteriorcomopartedelaresolucióna laaccióndeinconstitucionalidad62/2019 presentadaporelextitulardelaComisión NacionaldelosDerechosHumanos
JavierLaynezPotisekplantea inconstitucionalelartículo9delaLeydela GuardiaNacional,fracciónXXXVI,que otorgaatribucionesalacorporaciónpara resguardarlasestacionesmigratoriasyalos extranjerosqueseencuentrenenellas,a peticióndelconvulsionadoInstituto NacionaldeMigración(INM).
"Esinconstitucional,pueselalojamiento delaspersonasmigrantesdentrodelas estacionesmigratoriasnoesunamedida punitiva,niconstituyeunacuestiónque pongaenriesgolaseguridadpública,por loquenosejustificalapermanenciadela GuardiaNacionalalinteriordedichas estaciones",sentenciaenelproyecto.
IndicóquesibienelEstadomexicano tieneinterésenlapermanenciadelas personasmigrantesenlasestaciones, mientrasseresuelvesuestatusmigratorio,"tambiénloesquelasituaciónmigratoriairregulardeunapersonanoesundelitoyelalojamientodentrodelasestaciones migratoriasnoesunamedidapunitiva,ni constituyeunacuestiónquepongaenriesgolaseguridadpública,porloquenose justificalapermanenciadelaGuardia Nacionalalinteriordedichasestaciones".
Asimismo,elministro"estimaquela facultadotorgadaalaGuardiaNacional paraquepuedasolicitarlageolocalización deunaparatodecomunicaciónmóvilpara investigacióndecualquierdelito,incluyendolosdelitosmenoresoquenoameritan penadeprisión,constituyeunahabilitación desproporcionada,puesquedaadiscreción dedichaautoridadlaposibilidaddesolicitarelusodeestafigurasinregulaciónde lossupuestosocasosenqueelloseríaper,finalizó.
9 DOMINGO 16 DE ABRIL 2023 POLITICA
JavierLaynezPotisek
EnvisitaaCoatzacoalcos,Sheinbaumreafirmó que“ahoraeselmomentodelasmujeres”
señalar que la actualidad política y social del país pasa por el liderazgo de las mujeres, por lo que la gente cada vez está más abierta a la idea de tener a una presidenta en los próximos años.
"Ahora es el momento de las mujeres, es increíble que no sea solo el movimiento social de mujeres jóvenes, también es que en México ya tenemos nueve gobernadoras y muchas mujeres participando en la política. Asíquenoesunacosaextrañayenalgúnmomentolagente ve queesbueno tener unpresidente, una presidenta", declaró Sheinbaum Pardo.
De igual manera, afirmó que gran parte del apoyo con el que cuenta de cara a la carrerapresidencialsedebealsimplehecho
droga se solucionará con trabajo conjunto entre ambos gobiernos.
"Se trata de cooperación, no de invasión. Tenemos que trabajar juntos para detener el consumo y el mercado de armas de fuego que provienen principalmente de Estados Unidos. Es un trabajo mutuo", sentenció la mandataria capitalina.
Ya metida en otros temas que atañen al crecimiento económico del país,en materia energética, Sheinbaum declaró que el Estado debe tener una parte importante de la generación de electricidad en el país.
"El Estado tiene que ser parte de esto, sobre todo la electricidad,el petróleo y principalmente el litio,pues va a ser muy impor-
mos en la riqueza de los mexicanos. No se puede medir la inversión privada solo por el PIB.Hay que medir la inversión pública y privada en riqueza para el pueblo".
Sobre la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, la jefa de las cosas han cambiadoparabienenel país,pues hadisminuidola corrupciónysehanquitadolosprivilegiosen un ambiente de paz política y social, por lo que se tiene que continuar con la transforma-
Por otra parte, durante su visita a la ciudad de Coatzacoalcos, Sheinbaum sostuvo una reunión con 113 alcaldes y alcaldesas de Veracruz, así como diputados locales y representantes de pueblos originarios
En el evento tambien estuvieron presentes el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac GarcíaJiménez, ylasecretariadeEnergía, Rocío Nahle.
Sheinbaum visitó Coatzacoalcos para impartir la conferencia magistral "Políticas exitosas en beneficio de la ciudadanía".
Y aclaró que "El pueblo de México quiere la continuidad de la Transformación y a tod@s nos corresponde defenderla, que no haya regresiones y sea tiempo para las mujeres", destacó.
10 DOMINGO 16 DE ABRIL 2023 POLITICA
DurantesuvisitaaCoatzacoalcos,Sheinbaumfuearropadaporsusseguidores
CuitláhuacGarcía,ClaudiaSheinbaumyRocíoNahle
LídersindicaldeNotimexacusade insensibleaAMLO,trasanunciodecierre
"No pensamos que hubiera tanta insensibilidad del Gobierno federal para decirnos que se cierra la agencia después detresañosenhuelga,dondeestuvimos en la calle y en medio de la indicó UrreaTorres.
Reconoció que el anuncio del Presidente fue sorpresivo para lostrabajadoresenhuelga,aunque nada extraño.
"Si es sorpresivo,nos extraña, no; siempre hemos contemplado la posibilidad del cierre de la empresa, aunque conforme iba pasando el tiempo era menos posible", explicó. Vale recordar que el estallamiento de huelga en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano inició el 21 febrero de 2020,y a más de tres años,en ese lapso el gremio se enfrentó a una serie de ataques por parte de la dirección de la empresa, enfatizó la líder sindical.
lalideresasindicalindicóque esunagran pérdida su acervo fotográfico, el cual ha generado a lo largo de sus más de 50 años de existencia,ydañoalpatrimonio histórico del país.
"Nosotros aseveramos que hay un dañopatrimonial importante con el cierre, no solo conelpasivolaboral,sinoportodoslosadeudosqueexisten,y las consecuenciasfinancieras y administrativas que de ello derivan", expresó.
La líder sindical también declaró que la liquidación de la agencia podría quedar como un precedente para los demás medios públicos.
"Si esto nos pasó a nosotros,¿qué pueden esperar los demás medios del Estado?", advirtió.
Por último, Urrea Torres lamentó que la agencia, que llegó a ser la más grande de América Latina,tenga este final,pues además se le quite a la población un importante medio de información.
Luego de la confirmación del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la liquidación de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex),la secretaria general del Sindicato Único deTrabajadores de Notimex (Sutnotimex), Adriana Urrea, afirmó que la forma de hacerlo fue del todo insen-
"Estuvimos enfrentando acoso, ataques, pero a pesar de ello,acreditamos todo jurídicamente, ganamos todo, hasta legitimamos nuestro contrato colectivo", agregó.
La periodista y líder sindical, consideró además que el cierre no fue porque no se necesite la agencia,como dijo López Obrador, sino porque no se supo gestionar una salidaal conflictoporparte de ladirección de la agencia.
"El cierre tendrá un costo político y social, deja a medios de comunicacióny lectores sin servicio,y se extraña de un Gobierno que se dice del pueblo, le quite el derecho de ser informado", finalizó.
Liquidar Notimex, la mejor decisión, asegura directora
Sanjuana Martínez
Porsuparte,ladirectorade Notimex,San Juana Martínez, agradeció a través de sus redes sociales al presidente por su decisión de liquidar y desaparecer a la agencia de noticias Notimex, y destacó su trabajo al frente de la dependencia.
La directora de Notimex manifestó que "Liquidar Notimex es la mejor decisión". La noticia fue anunciada por el senador Ricardo Monreal, quien reveló que el gobierno se encontraba alistando el cierre de algunos organismos, entre ellos un medio de comunicación.
Combatimos la corrupción en la agencia con más de 150denunciasante @FGRMexico por actos de corrupción. Y se vinculó a proceso a exfuncionarios de la administración pasada", concluyó la periodista,convencida de su trabajo.
11 DOMINGO 16 DE ABRIL 2023 POLITICA
TANYA ACOSTA
SanjuanaMartínezMontemayor
EnSinaloa
Desaparecen3marineros estadounidenses
Hijosde“ElChapo”, herederosdeun imperiodemuerte
GILBERTO ÁVILA
"Los Chapitos" iniciaron en 2014 con la fabricación de fentanilo dentro de un pequeño laboratorio improvisado ubicado en una modesta casa de Culiacán,Sinaloa.
Las primeras operaciones consistieron en guardar la producción en casas de seguridad para posteriormente empacar la droga y enviarla hastaTijuana para ser traficada en la frontera.
Expertos químicos -conocidos también como cocineros- son los encargados de sintetizar el fentanilo y combinarlo con otras sustancias,poco a poco se fueron adaptando con equipos más sofisticados enun laboratoriosubterráneo quecuentaconunascensor,conestufas industriales y prensas para píldoras que permiten fabricar grandes cantidades del opioide sintético.
Todo esto, bajo la supervisión de cuerpos de seguridad de los hijos de "El Chapo" que resguardabanlas operaciones conarmamento de grado militar.
Bastan solo dos miligramos de esta droga sintética para provocar una sobredosis mortal entre los consumidores, es porello que Estados Unidos está viviendo una crisis,debido a los efectos que este opioide genera.
Según una declaración hecha por el hijo mayor de "El Chapo", recuperada por la DEA, los hermanos Guzmán, saben que esta droga es mortal,sin embargo,eso no los detiene de seguir produciéndola y traficándola, por el contrario, han buscado "inundar de drogadictos" las calles de Estados Unidos.
El pasado sábado, la Guardia Costera de Estados Unidos alertó sobre la desaparición de 3 marineros en el estado de Sinaloa
Fueron vistos por última vez, el pasado 4 de abril en Sinaloa, en conjunto, la Guardia Costera de Estados Unidos y la Armada de México permanecen con la búsqueda de los tres marineros estadounidenses.Losúltimosreportes indican que los marineros se dirigían hacia San Diego, desde la ciudad portuaria de Mazatlán y debían detenerse en Cabo San Lucas el 6 de abril para obtener provisiones y reportarse, pero nunca lo hicieron.
"No había registro de su llegada a Cabo San Lucas ni un informe de suubicación",dijola GuardiaCostera de Estados Unidos en un comunicado publicado el viernes por la noche.
La Guardia Costera solicitó información sobre el paradero de los tres estadounidenses, identificadoscomo KerryO'Brien,Frank O'Brien y William Gross, que se desplazaban en su velero Ocean
Bound,un La Fitte de 44 pies.
"Se han emitido transmisiones de información marítima urgente por radio VHF solicitando a todos los marineros que estén atentos a laembarcaciónylaspersonasdesaparecidas", dijo la Guardia Costera estadounidense.
Por esta razón, las autoridades estadounidenses pusieron a disposición el siguiente número: 510-437-3701, para quien tenga información, además de compartir sus redes sociales para encontrar con vida a los marineros.
Secuestro de estadounidenses en Matamoros
La desaparición de los marineros se produce aproximadamente un mes después del secuestro de un grupo de estadounidenses en Matamoros,Tamaulipas.
Dos de los estadounidenses murieron y dos sobrevivieron.
Mientras que la banda de narcotraficantes que se cree que está detrás del incidente entregó a cinco supuestos secuaces como una posible disculpa por el secuestro.
Dicha acusación, asegura que "Los Chapitos" cuentan con la capacidadtécnicaparaprobarlapurezadelfentaniloqueproducen en sus laboratorios, no obstante, algunos de los miembros de la organización criminalhan recurrido amétodoscruelesy peligrosos para testear su producto.
Por ejemplo,el documento judicial señaló a Néstor Isidro Pérez Salas -el“Nini”- y a Humberto Figueroa Benítez -el“27”-,de probar el fentanilo en una mujer que se les había ordenado asesinar.
Sinembargo,enlugardedispararle,losintegrantesdelcuerpode seguridad de "Los Chapitos" le inyectaron en repetidas ocasiones una potencial dosis de fentanilo hasta que finalmente sufrió una sobredosis y murió.
Dicho "método de prueba" realizado tanto por el “Nini” como porel “27” serepitióconalmenosotrostresdesusrivalesquemantuvieron atados en uno de los narcolaboratorios,según da cuenta la acusación sellada presentada ante el Distrito Sur de NuevaYork.Del mismo modo, tres cocineros que trabajaban en los laboratorios de "LosChapitos" han muerto tras probar el fentanilo queproducían.
12JUSTICIA DOMINGO 16 DE ABRIL2023
RAFAEL ORTIZ
médicos "mejor que el de Dinamarca".
Sostuvo que los 125 mil trabajadores del sector salud serán contratados con base; el abasto de medicamentos está garantizado y los hospitales y centros de salud tendrán equipo médico y especialistas.
Sobre este aspecto, informó que se han abierto más plazas para médicos residentes;además,llegaron 600 especialistas de otros países y arribarán otros 600.
El mandatario indicó que apoya la propuesta de Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, la cual consiste en recontratar a médicos especialistas jubilados que están en condicionesdeprestarserviciosconelobjetivo de fortalecer el sistema de salud.
"¿Qué les estamos ofreciendo a esos 10 mil? Que van a mantener su pensión y que aparte les damos trabajo y les garantizamos un contrato de cinco años con su sueldo de especialista íntegro.En la próxima mañanera cuando nos toque hablar de salud,los voy a convocar a todos", apuntó.
Oaxaca accede a más presupuesto para el bienestar de su
pueblo: Presidente
El presidente resaltó que el gobierno federal está destinando una cantidad superior de presupuesto en Programas para el Bienestar a los estados que tienen más población pobre: Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
En Oaxaca, refirió, hay un millón 126 mil viviendas y un millón 426 mil personas son beneficiarias de los Programas para el Bienestar, por lo que en casi todos los hogares llega al menos un apoyo.
En Juchitán se reportan 28 mil 774 viviendas y hay 32 mil 105 personas beneficiarias. Ese municipio tiene a 151 mujeres
AMLOreafirmacompromiso deheredarsistemadesaludde calidadenMéxico;llamaa jubiladosaparticipar
en el Jóvenes Construyendo el Futuro.
También hay 3 mil 570 estudiantes de educación superior,3 mil 554 de educación media superior y 11 mil 484 de educación básica con becas.
El mandatario instruyó atender a 116 planteles escolares de Juchitán a través del programa La Escuela es Nuestra. Destacó que se cuenta con presupuesto disponible para este propósito.
En cuanto a las pensiones, informó que son beneficiarias
8 mil 780 personas adultas
Cerca de 4 mil familias han recibido ayuda en materia de vivienda y continuarán los créditos a la palabra.
Sobre la reconstrucción de inmuebles dañados por los sismos de 2017,el jefe del Ejecutivo aseguró que se concluirá antes de septiembre de 2024.
Presidente supervisa autopista de Oaxaca al Istmo de Tehuantepec
El mandatario, supervisó la autopista de Oaxaca al Istmo de Tehuantepec.
En un mensaje en sus redes sociales, el presidente reiteró que en diciembre se concluirá esta obra que reducirá el tiempo de traslado de 5 a 2 horas y media.
En el recorrido estuvo acompañado por el gobernador Salomón Jara Cruz y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; además de representantes de las empresas Carso Infraestructura y Construcción, Orva y Triada.
POLITICA13
Másdeunsiglodeprisión aasaltantescarreteros
Desmantelancentro distribuidordedroga enIztapalapa
Detenidos por elementos de las Fuerzas Federales en febrero de 2019, autoridades del Poder Judicial de la Federación, con base en pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República, sentenciaron a un siglo de prisión,de manera conjunta, a dos asaltantes de transportistas que circulaban por la autopista Puebla-Veracruz, al igual que a el personal que custodiaba los automotores con mercancía.
"El Ministerio Público Federal, adscrito a la Fiscalía Especializada de Control Regional,en su Delegación de Puebla, obtuvo de un juez sentencia condenatoria en contra de Eduardo "R" y Jorge "A",por los delitos de robo a personas que presten Servicios de Autotransporte Federal de carga en su hipótesis de quien pretenda apoderarse del tractocamión y de su carga; privaciónilegaldelalibertadensu modalidad de secuestro exprés en su carácter de coautores; y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las FuerzasArmadas".
Constaenautos que en abrilde 2019, elementos federales pusie-
ron a disposición del Ministerio Público de la Federación a Eduardo "R" y Jorge "A", quienes privaron de la libertad a dos personas que circulaban sobre la autopista Puebla-Veracruz. Uno de loschoferes conducía untractocamión con placas de circulación del Servicio Público Federal, acoplado a un semirremolque; mientras que la segunda víctima conducía otro vehículo que custodiaba al tractocamión.
La representación social federal realizó el trabajo jurídico que derivó en la sentencia condenatoria de 57 años de prisión en contra de Eduardo "R", por su plena responsabilidad en los delitos de robo a personas que presten Servicios de Autotransporte Federal de carga en su hipótesis de quien pretenda apoderarse del tractocamión y de su carga,privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro exprés en su carácter de coautor.
De igual manera,a Jorge "A" se le impuso una sanción privativa de libertad de 60 años de prisión por los mismos delitos más el de portacióndearmadefuegodeuso exclusivodelasFuerzasArmadas; asimismo,para cada uno de ellos multa de 464 mil 695 pesos.
Operativo conjunto realizado por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, permitió descubrir, catear e inhabilitar, en la alcaldía Iztapalapa, centro de distribución de drogas que operaba en la zona oriente de la capital del país.Hay dos detenidos.
Enelinmueblesedecomisaron drogasyotrosimplementosde delito, expusieron lasautoridades,lasque precisaron que elmandamiento judicial fue solicitado y obtenido por el agente del Ministerio Público adscrito a la Coordinación General de InvestigaciónTerritorial,en atención a una indagatoria iniciada por el delito contra la salud,en su modalidad de narcomenudeo.
Se expuso que con base en la orden de cateo obsequiada por autoridades del Poder Judicial, el Ministerio Público ordenó la intervención de detectives de la Policía de Investigación,quienes con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, ejecutaron el ordenamiento judicial en un domicilio de la colonia Ejército Constitucionalista.
"Durante la inspección, se encontraron diversas dosis de hierba verde seca,así como varios envoltorios de papel con una sustancia color blanco,además de una báscula gramera.En el lugar se detuvo a un hombre y una mujer, quienes junto con los indicios fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Investigación Territorial en Iztapalapa, donde se integra la indagatoria correspondiente”; el predio,en tanto,fue asegurado y quedó bajo resguardo de la FGJ.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como área esencial, continúa todos los días sus tareas de investigación para combatir la impunidad y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.
14JUSTICIA DOMINGO 16 DE ABRIL2023
GILBERTO ÁVILA
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
ROBERTOMELENDEZS. BOBYMESA@YAHOOCOMMX
Trasespectacularpersecuciónvehicular,queterminóenchoque,elementosdelaSecretaríadeSeguridadCiudadanadelacapitaldelpaís arrestaron,enlaalcaldíaIztacalco,a cuatrointegrantesdeunapandillade ladronesdevehículosqueoperabaen elorienteynortedelametrópoli.
"Unodelosdetenidoscuentacon tresingresosalSistemaPenitenciario delaCiudaddeMéxico",destacóla dependenciaalmandodeOmarGarcía Harfuch,laqueagregóqueluegode atenderunreportederoboemitidopor operadoresdelCentrodeComandoy Control(C2)Norte,oficialesinstitución detuvieronacuatropersonas,entreellos unmenordeedad,quienesposiblementedespojaronaunciudadanodeun automóvilenlaalcaldíaIztacalco.
Explicóquelosservidorespúblicos realizabanfuncionesdeseguridad,prevenciónyvigilancia,cuandofueronnotificadosporoperadoresdelC2Norte sobreelrobodeunvehículoenelcruce delacalleChimalpopocaylaavenida
CapturaSSCaladrones devehículosenCdMx
DelRecreo,colonia BarrioZapotla,porlo quedeacudieronallugar deloshechos.
"Enelsitio,lospolicíasse entrevistaronconunapersonaquelessolicitósuapoyo, quienlesinformóquedossujetoslohabíanamagadoconloque parecíaserunarmadefuegoylo desapoderarondesuvehículode colorblancoparaposteriormentehuir, acompañadosdeotrosdosautomóviles".
Sedestacóqueelafectadoinformóalos oficialesquealinteriordesuvehículose encontrabasuteléfonocelular,mismoque contabaconunaaplicacióndeGPS,conla cuallosoficialesiniciaronlapersecución delosposiblesresponsables,aquienes dieronalcanceenelcrucedeBenitoJuárezyPuertoEscondido,coloniaPolvorilladelaalcaldíaIztapalapa,endonde unodelosvehículosseimpactó.
Lospolicíaslesmarcaronelaltoycon lasmedidasdeseguridadnecesarias, deacuerdoalprotocolodeactuación policial,lesindicaronalostripulantes delastresunidadesquedescendieran. Loscuatroinculpados,de17,29,31y41 años,fuerondetenidos,selesdiolecturaasusderechosdeleyyjuntoconlos vehículosfueronpresentadosanteel agentedelMinisterioPúblicocorrespondiente,quiendeterminarásusituaciónjurídicaeintegrarálacarpetade investigacióndelcaso.
Lasautoridadesdestacaronqueel detenidode41años,cuentacontres ingresosalSistemaPenitenciariodela CiudaddeMéxicoporeldelitoderobo endistintasmodalidadesenlosaños, 2012,2018y2023
15 DOMINGO 16 DE ABRIL 2023 JUSTICIA
AlejandradelMoraltrabajará parareconciliardiferenciaspolíticas
¿a quien la va ir bien? A todos", resaltó en municipio de El Oro resaltósuintencióndeconstruir un gobierno estatal que permita reconciliar las diferencias políticas porel biendelosmexiquenses. Mencionó que en ese municipio, habrá una serie de capacitaciones en materia económica para los comerciantesde la zona,se reactiparque Ecoturístico de El Mogote y la Barranca de Tultenango.
Recordó que ese municipio de ,recibía recursos federales porestainscritoenelprogramade PueblosMágicos,porloque,indicó que por unlado remosaránla carrete"La nopalera y el mogote" en su entronque con la autopista Méxicoe inyectarán recursos para
mantener su vocación turística.
"Vamos a meterle más recursos a toda la imagenyatodoelpueblodeElOro,paraque sigasiendounodenuestrosmunicipiosturísticos".
Antes,ensuvisitaal municipiomazahuade San José del Rincón,prometió la construcción de un corredor ecoturístico para conectar con elsantuario de la mariposa monarca y la construcción deunaunidad deportiva.
Además, propuso terminar los tramos carreteros de el Quintal a San Joaquín, del Pedregal a San Francisco, así como de la Palma a El Oro
Subrayó la necesidad de construir un corredor ecoturístico que comunicaría el santuario de la mariposa monarca del Ejido de la Mesa,con el de Chicua; así como terminarel rastro municipal uapoyaralayuntamiento con la obtención de los permisos para que entre en operaciones.
EDITH ROMERO
La candidata de la coalición 'Va por el Estado de México' por la gubernatura mexiquense, Alejandra del Moral Vela, aseguró que trabajará junto a la oposición a nivelmunicipaleinclusofederal,conelobjetivo de garantizar obras, servicios y una mejor calidad de vida para los ciudadanos mexiquenses.
"Vamos a trabajar de la mano con el presidente municipal y también lo tengo que decir, vamos a ganar y vamos a tener que trabajar un año con el Presidente de la República y si trabajamos todos en unión
DelfinaGómezofreceincrementarpresupuestoalcampo
ALEJANDRO ROMERO
Ala entrada del pueblo de Juchitepec,un pueblo en donde aún prevalece la agricultura y la cría de borregos, hay una doble fila de tractores y camiones, cuyos propietarios esperaron por horas la llegada de la candidata Delfina Gómez Álvarez.
En este municipio gobernado por una alcaldesa priísta también había enormes vinilonas con la imagen de Alejandra del Moral,la candidata del PRI/PRD/PAN.
Fueron los dueños de tractores y camiones cargados con pacas,quienes colocaron la propaganda de la maestra texcocana en sus unidades.
Un grupo de chinelos también danzaban en el jardínmunicipaldeJuchitepec pararecibir a Delfina Gómez.
La maestra se sorprendió por el recibimiento de los productores de Juchitepec que no
pudo rechazar la invitación de subirse a uno de los tractores y entrar de esa manera a la cabecera municipal.
reconocía, pero un grupo de morenistas se encargaban de decir que era Delfina Gómez, la candidata de Morena/PT/PVEM.
"¡gobernadora gobernadora!" le gritaba su porra.
En el discurso de Delfina, se comprometió a incrementar el presupuesto estatal que se destina al campo y apoyar directamente a perso-
son los campesinos, por eso vamos a luchar para un mejor cambio".
Elgobiernoestatalreactivará,encoordinación conla Federación,losapoyosfinancierosytécnicos de todos los temas agrícolas, pecuarios, forestales, ganaderas, apícolas y piscícolas fomentandoelextensionismo,dijo.
Mencionó que no viene a prometer lo que no se puede cumplir "yo no vengo a prometerles cosas que sé que no se van a cubrir, prefiero hablarles con la verdad y que tratemos que las cosas se hagan".
Refirió que se compromete establecer un "ProgramadeConciliaciónyRegularización Agraria", en el que detalló, la meta es que al final del sexenio,todos los campesinos tengan regularizada su tierra.
Estado de México 16
DOMINGO16DEABRILDE2023
Almenos300muertos y400heridosdejan combatesenSudán
AGENCIAS
LosenfrentamientosseproducendosdíasdespuésdequeparamilitaresdelasFARsemovilizaran en la capital sudanesa y otras ciudadessinelconsentimientodelasFuerzasArmadas.
Las tensiones entre las Fuerzas Armadas y los grupos paramilitares se intensificaron en las últimas horas en Jartum,la capitaldeSudán.
La capital de Sudán,Jartum,se vio sacudida por varias explosiones y disparos la noche del sábado (15.04.2023),trasunajornadadecombatescallejeros, ataques aéreos y amenazas mutuas entre los dos generales que dirigen el país desde el golpe de Estado de 2021.
Los más recientes episodios de violencia han causado al menos 30 muertos y 400 heridos, segúndijeronfuncionariosdeNacionesUnidasa TheNewYorkTimes.
En Jartum se vieron humaredas por encima de los cuarteles de los paramilitares y del aeropuerto internacional, en un día de violencia que dejó al menostresmuertos.
Por la mañana, el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) del general Mohamed Hamdan Daglo, también conocido como "Hemedti", anunció la toma del aeropuertointernacional y del palacio presidencial,y llamó a la población y a los soldados a levantarse contra el ejército.
Los paramilitares de las FAR "no se detendrán antes de haber tomado el control de todas lasbases militares", amenazó Hemedti, en una llamada telefónica a la cadena catarí Al-Jazeera.
Frenteaél,elejércitoregular,encabezadoporel general Abdel FatahalBurhan, dirigente de facto deSudándesdeelgolpedeEstadodel25deoctubrede2021,anuncióquemovilizólasfuerzasaéreas contra "el enemigo".
ElejércitodesmintióquelasFARhubierantomadoelaeropuertointernacionaly aseguróqueunos paramilitares se "infiltraron e incendiaron aviones civiles, incluyendo uno de Saudi Airlines", un incidente confirmado por Riad. La compañía precisó que uno de sus aviones se vio dañado por tiros en el aeropuerto de Jartum.
Alemaniadesconecta
últimastrescentralesnucleares
AGENCIAS
Alemania cerró ayer sábado sus tres últimos reactores nucleares y culmina así el abandono de este tipo de energía, un viejo compromiso a veces incomprendido en un contextode urgencia climática.Amedianoche está previsto que las centrales Isar 2 (Baviera), Neckarswestheim (BadenWurtemberg) y Emsland (Baja Sajonia) sean desconectadas de la red eléctrica.
"Hoy en Alemania se apagan las últimas nucleares.La decisión fue tomada por consenso en el Bundestag (cámara baja del Parlamento alemán) y por varios gobiernos. Es una decisión buena y acertada porque hace nuestro país más seguro", dijo hoy la ministra de Medio Ambiente, SteffiLemke (de LosVerdes),en un mensaje de vídeo difundido en redes sociales. "La energía atómica ha dado electricidad a tresgeneraciones,perosusresiduos seguirán siendo peligrosos a lo largo de las próximas 30 mil generaciones,por eso hay que ser precavidos y realizar el proceso con responsabilidad", concluyó
renunciar a la energía nuclear fue aprobada por una amplia mayoría en el Parlamento alemán -con 513 votos a favor y 79 encontra-,perolaincertidumbreprovocada por la guerra de Ucrania y la consiguiente crisis energética ha reabierto el debate sobre una forma de energía que hasta ayer sábado generaba 5 % de la electricidad consumidaen Alemania.
El gobierno alemán acordó un aplazamiento de varias semanas respecto a la fecha prevista inicialmente del 31 de diciembre, pero sin desistir de la decisión. Aunque con posturas enfrentadas.
"Es un error estratégico en un entorno geopolítico que sigue siendo tenso", ha dicho Bijan Djir-Sarai, secretario general del partido liberal FDP, socio del gobierno de coalición junto al SPD de Olaf Scholz y los ecologistas. Según un sondeo reciente para la cadena pública ARD, 59 % de los encuestados piensa que abandonar la energía nuclear en este contexto no es una buena idea. La industria y la oposición también han criticado el apagón nuclear.
"Al fin, ¡la energía nuclear es historia!
17 DOMINGO 16 DE ABRIL 2023 MUNDO
MisiónJuiceaJúpiter
fondos oceánicos de la Tierra.
El ambicioso proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA) despegó el viernes ante la mirada expectante de científicos y miles de personas y un día después de lo programado por el mal tiempo.
El potente cohete Ariane-5 partió desde el puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa,con el Explorador de Lunas Heladas de Júpiter (Juice,por sus siglas en inglés) a bordo: un satélite que se espera llegue a la órbita del mayor planeta del Sistema Solar dentro de poco más de 8 años,en julio de 2031,tras recorrer 6.600 millones de kilómetros.
Noserá un viajedirecto,pueselcohete no tienelacapacidad dehacerlo,peseaquelas órbitas de la Tierra y Júpiter "solo"están separadas por 600 millones de kilómetros.
En cambio tomará una ruta bastante tortuosa por el interior de nuestro Sistema Solarqueutilizará lagravedaddeVenusydela Tierra para ser impulsado hacia el gigante gaseoso.
A continuación te ofrecemos 3 datos destacados de esta misión.
1.En qué consiste
La misión en la que científicos de la Agencia Espacial Europea llevan trabajando unos 15 años tiene como objetivo estudiar las principales lunas de Júpiter: Calisto,Ganímedes y Europa.
Se cree que estos mundos cubiertos de hielo albergan grandes reservas de agua líquida y hay intriga por saber si estas lunas podrían albergar vida.
Puedesonarafantasíadadoque Júpiterse encuentra en el exterior del Sistema Solar, lejosdelSolyrecibiendosolouna25.ªparte de la luz que incide sobre laTierra.
Pero la presión gravitatoria que el gigante gaseoso ejerce sobre sus lunas significa que potencialmente tienen la energía y el calor necesarios para impulsar ecosistemas simples, muy parecidos a los que existen alrededor de los respiraderos volcánicos en los
Juice no buscará cíficos ni tratará de detectar peces alienígenas en las profundidades marinas.
Su misión es aprender más sobre las posibilidades de habitabilidad que futuras misiones podrían investigar con más detalle.
Los científicos llevan mucho tiempo considerando la idea de colocar módulos de aterrizaje en una de las lunas heladas de Júpiter para perforar su corteza y llegar al agua que hay debajo.
Esto podría ocurrir algún día, quizá en la segunda mitad de este siglo.
2.Por qué es importante
La profesora EmmaBunce, Instituto del Espacio de la Universidad de Leicester y coinvestigadora del instrumento JUICE J-MAG, considera que la misión es crucial para comprender si alguna vez pudo existir vida más allá de laTierra.
Lo hará observando de cerca las lunas de Júpiter cubiertas de océanos.
"La misión Juice representa el siguiente paso lógico en nuestra exploración de mundos potencialmente habitables en las zonas más lejanas del Sistema Solar", explicó Bunce.
"La nave espacial Juice lo hará a través de múltiples sobrevuelos de [las lunas] Europa, Ganímedes y Calisto,y finalmente desde una órbita específica en Ganímedes hacia el final de la misión", agregó.
Para elprofesor LeighFletcher, quien participaenlamisión Juice desde 2008 yesuno de los tres científicos interdisciplinarios de la misión,estamos frente a una investigación que podría tener profundas implicaciones.
"Juice proporciona un medio para explorar por primera vez el interior de mundos oceánicos potencialmente habitables de nuestro Sistema Solar, hasta los océanos profundos, oscuros y ocultos que podrían ser los lugares más adecuados para la vida en este sistema más allá de laTierra", explicó.
Si Juice puede revelar que estos mundos helados distantes proporcionan entornos genuinamentehabitables,entoncestieneprofundas implicaciones para la búsqueda conti-
3.Cómo es el explorador es el resultado de un trabajo en equipo de científicos y expertos que han dedicado años a su construcción utilizando componentes especiales elaborados en todo el continente europeo.
Su costo ronda los 1.700 millones de dólares y está provisto de un conjunto de
10 instrumentos cruciales para llevar a cabo la misión.
"En esta sonda tenemos varias cámaras de alta resolución en todas las longitudes de onda posibles: en infrarrojo,en espectro visible y en ultravioleta", le explicó a la BBC el ingeniero Cyril Cavel.
"Todos estos instrumentos se pueden ver bajo cubiertas protectoras transparentes. El telescopio visible de alta resolución,llamado Janus,tomará imágenes fantásticas muy cerca de las lunas, ya que haremos sobrevuelos a sólo 400 kilómetros de altitud. Serán tomas impresionantes", declaró el director del proyecto Juice por parte de Airbus.
Un radar también observará el interior de las lunas; el lidar -un sistema de medición láser- elaborará mapas tridimensionales de sus superficies; los magnetómetros rastrearán sus complejos entornos eléctricos y magnéticos; y los sensores tomarán muestras de las partículas que zumban a su alrededor.
Juice está construido como un tanque climatizado.
Sin protección,sus componentes electrónicos se degradarían rápidamente con la dura radiación que se aglomera alrededor de Júpiter.
Y ese largo viaje hacia Venus y luego hacia el gigante gaseoso hará que las temperaturas en el exterior del satélite oscilen entre los 250 °C y los 230 °C bajo cero.
"Tenemos dos grandes cámaras en el interior de la nave para proteger las computadoras de la radiación y mantenerlas a la misma temperatura mediante una red de tuberías", explica Séverine Deschamps, arquitecta térmica en Airbus.
DOMINGO16DEABRIL2023
AGENCIAS