Visión Empresarial REVISTA CIENTÍFICA NÚMERO 6, ENERO - DICIEMBRE 2016
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
VISIÓN EMPRESARIAL AÑO 6
VISIÓN EMPRESARIAL
REVISTA INDEXADA EN LATINDEX: FOLIO 22989
3
VISIÓN EMPRESARIAL Carrera de Administración de Empresas y Marketing
VISIÓN EMPRESARIAL número 6 Enero – diciembre 2016. Revista anual de la Carrera de Administración de Empresas y Marketing de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi que publica artículos científicos, estudios de casos, reseñas de libros, memorias de eventos académicos, resultados de transferencia tecnológica y ensayos elaborados por docentes o estudiantes de la UPEC, de universidades o centros de investigación a nivel nacional e internacional. Todo lo descrito en cada artículo es responsabilidad única y exclusividad de su autor. Está publicación está dirigida a todo el público que se encuentre interesado en conocer a fondo los temas de Administración, Marketing, Contabilidad, Economía y ciencias afines expresados bajo exclusiva responsabilidad de los autores. Los artículos solo pueden ser reproducidos citando la fuente. Directora de Carrera:
MSc. Verónica García
Director de la Revista: MSc. Diego Guillermo
Consejo Editorial
Almeida Burbano
MSc.
Editor:
MSc. Javier Villarreal.
Año:
2016
ISSN:
1390-6852
Jairo
Chávez
Rosero
(Universidad Politécnica Estatal del Carchi) Ecuador.
Indizada/resumida en:
Giovanni
Rivano
(Escuela
de
Jerez
Gestión
PhD.
Europea-
EGEU-BUSINESS SCHOOL) Chile
Latindex- Directorio-Catálogo Folio 22989
MSc.
Enzo
Alejandro
Arellano
(Universidad de Talca) Chile
Periodicidad:
Anual
Tiraje:
300 ejemplares
Patricio
Eduardo
Bastián
PhD
(Instituto Profesional Valle Central) Chile
Contactos:
Ing.
Luis
Alfonso
Osorio.
Comisión de Publicaciones de la Escuela de
(Corporación Universitaria Rafael
Administración de Empresas y Marketing - UPEC
Núñez) Colombia
Tlf. (06)2224079 / (06)2224080 ext. 5301 / 1127 Email:
Lic.
Luz
Angélica
(Universidad
publicacionesaem@gmail.com
de
Ordóñez Nariño:
UDENAR) Colombia
jairo.chavez@upec.edu.ec@hotmail.com Diseño de Portada:
MSc. Jorge Miranda
Diagramación, diseño e impresión: Gráficas IMAGO Cía. Ltda. Eugenio de Santillán Nº 34-2484 y Maurián Telf. 3316359 / 3316378
Revisión de estilo y redacción Lic. Ludgardo Rosero Benítez MSc. Jairo Ricardo Chávez Rosero
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresas y Marketing EDITORIAL
EDITORIAL La Administración de Empresas se ha convertido en la respuesta al capital financiero y la hegemonía de las directrices del mercado, su desarrollo se ha incrementado a partir de la revolución industrial y su base científica se encuentra en un proceso de consolidación. Ésta busca el estudio de los recursos internos y su optimización, de tal manera que sus procesos sean ordenados, sistematizados y se orienten a las necesidades del entorno, considerando como fases del proceso la planificación a corto y largo plazo, las actividades relacionadas con el liderazgo, trabajo en equipo, visión de crecimiento, organización de la producción, y el control de los resultados obtenidos. (CAE – UPEC 2016) Con el antecedente expuesto la revista científica Visión Empresarial en su sexto número contempla en su contenido estudios enmarcados en las siguientes líneas de investigación: Negociación comercial, Desarrollo Empresarial, Productividad, Emprendimiento, Innovación, Mercadeo y Marketing; las mismas que aportan al conocimiento científico del campo empresarial. Se consideran temas relacionadas al impulso de las microempresas mediante la asociatividad, analizando la administración desde la cultura organizacional de sectores manufactureros, la participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales; así como, temáticas relacionadas al análisis teórico del uso del dinero electrónico en nuestro país y los factores de la oferta de crédito en los bancos privados. Algunos de los resultados presentados responden al análisis de la problemática local de la provincia del Carchi y de la Zona 1 como: el cumplimiento de las buenas prácticas pecuarias, el análisis de los ingresos y gastos de los hogares y los resultados referentes al análisis de los roles y funciones de los profesionales en el área de alimentos de nuestra zona, entre otros temas relevantes en el campo de la Administración. Agradecemos a la comunidad de investigadores nacionales e internacionales que han compartido los resultados de sus experiencias investigativas, e invitamos a nuestros lectores a ser los mejores jueces para avalar el contenido de los artículos presentados en la presente revista científica.
Lcda. Verónica García, MSc. DIRECTORA DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING
Enero – Diciembre 2016 Visión Empresarial Nº 6. ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
5
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresas y Marketing ÍNDICE
ÍNDICE Pág. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
9.
10.
11.
12. 13. 14.
Carlos R. Trejos M. y Claudia D. Villota U. (Universidad Nacional Abierta y a Distancia - Colombia) CULTURA ORGANIZACIONAL DE LAS PYME, SECTOR MANUFACTURERO DE BARNIZ, MUNICIPIO DE PASTO – NARIÑO (COLOMBIA)…………………………………………………... Luis E. Lara V., Juan G. Brucil A. y Luis V. Saráuz E. (Universidad Técnica del Norte – Ecuador) LA ASOCIATIVIDAD DE LAS MIPYMES, FACTOR IMPORTANTE Y ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO E IMPULSO DE LAS MICROEMPRESAS………………………………………………… Andrés Abad, Efraín Naranjo y Valentina Ramos (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) ESTUDIO ETNOGRÁFICO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL CONSIDERANDO LAS RELACIONES DESDE LO ARTEFACTUAL A LO PRESUNTIVO………………………………… Eduardo P. Cando S. y Marco A. Yandún V. (Coop. Tulcán / UPEC – Ecuador) ANÁLISIS TEÓRICO DE LOS REQUISITOS DE SEGURIDAD Y USO DEL DINERO ELECTRÓNICO EN EL ECUADOR…………………………………………………………………… Johana E. Bottía, José L. Román V. y Xavier U. Galarza (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES DE LA OFERTA DE CRÉDITO DE LOS BANCOS PRIVADOS ECUATORIANOS DURANTE EL PERÍODO 2008 – 2014……………………………… Ángel F. Rodríguez T. y Eloísa J. Altamirano V. (Universidad Central del Ecuador – Ecuador) EL PENSAMIENTO COMPLEJO: ¿QUÉ DEBE SABER Y HACER EL PROFESORADO UNIVERSITARIO EN ESTE CAMBIO DE ÉPOCA?............................................................................. Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia) PARTICIPACIÓN Y EMPODERAMIENTO PARA SUPERAR CONDICIONES DE POBREZA DE LAS MUJERES RURALES…………………………………………………………………………… Gustavo J. Terán R., Katty P. Estrada P. y Jefferson P. Tarapués C.. (Universidad Politécnica Esatal del Carchi - Ecuador) ANÁLISIS DE LOS INGRESOS Y GASTOS EN LOS HOGARES DE LA ZONA DE PLANIFICACIÓN 1 DEL ECUADOR………………………………………………………………… Ely I. Borja S., Roxana E. Fiallos N. y Marcos D. Lucín F.. (Universidad de Guayaquil, UNEMI, UTB y Tributación Ec. - Ecuador) CONTABILIZACIÓN DE LOS ACTIVOS BIOLÓGICOS Y RECONOCIMIENTO DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS MEDIANTE APLICACIÓN DE NIC 41: ESTUDIO DE CASO EN EMPRESA FRUTÍCOLA DEL ECUADOR…………………………………………………………… Roma A. Lalama F., Félix Olivero, Mónica Zambrano y Giovanni V. Cabezas. (Universidad de Guayaquil - Ecuador) ESTRATEGIA DE NEGOCIO PARA UN EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR ALIMENTICIO ORGÁNICO……………………………………………………………………………………………... Héctor G. Chuquín Y., Edison M. Ibarra R., Eloy G. de la Cruz y Paola E. Simbaña D. (UPEC - UPSEcuador) DIAGNÓSTICO DE CUMPLIMIENTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS EN LA PROVINCIA DEL CARCHI…………………………………………………………………………… Marco Burbano (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) ANÁLISIS SITUACIONAL DE LOS ROLES Y FUNCIONES DE LOS PROFESIONALES EN EL ÁREA DE ALIMENTOS DE LA ZONA I DEL ECUADOR…………………………………………… Daniel M. Beltrán (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO LABORAL………………………… Luis Arturo Vela (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) PROCESO DE SEGMENTACIÓN (Ensayo académico – argumentativo) ……………………............... Normativa para la preparación y presentación de trabajos por publicarse en la revista “Visión Empresarial” …………...…………………………………………………………………………………
Enero – Diciembre 2016 Visión Empresarial Nº 6; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
6
9
24
45
70
78
101
113
143
153
174
193
209
218 238
247
carรกtula
7
8
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresas y Marketing Cultura organizacional de las PYME, sector manufacturero de barniz, municipio de Pasto – Nariño (Colombia)
CULTURA ORGANIZACIONAL DE LAS PYME, SECTOR MANUFACTURERO DE BARNIZ, MUNICIPIO DE PASTO – NARIÑO (COLOMBIA) ORGANIZATIONAL CULTURE OF PYMES MANUFACTURING VARNISH, MUNICIPALITY OF PASTO – NARIÑO (COLOMBIA)
(Entregado 30/08/2016 – Revisado 21/10/2016)
CARLOS RUBÉN TREJOS MONCAYO Magister en Mercadeo Agroindustrial, UDENAR. Especialista en Gerencia Estratégica de Mercadeo, UNAD. Administrador de Empresas, UDENAR. Docente - investigador del grupo: Sindamanoy. Universidad UNAD de la ciudad de Pasto (Colombia)
CLAUDIA DOLORES VILLOTA URBANO Especialista en Gerencia Estratégica de Mercadeo, UNAD. Administrador de Empresas, UNAD. Docente- investigador del grupo: Sindamanoy. Universidad UNAD de la ciudad de Pasto (Colombia)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Colombia carlos.trejos@unad.edu.co claudia.villota@unad.edu.co Resumen La globalización y los avances tecnológicos han traído consigo cambios políticos, sociales y económicos; los cuales han influenciado progresivamente en el desarrollo de sus actividades comerciales. Estos cambios se ven reflejados en la cultura del ser humano, facilitándole las actividades diarias y ofreciéndole variedad en información, productos de consumo y servicios. Ante tal diversidad, es indispensable que las organizaciones tiendan a ser competitivas y por ende analicen y perfilen su Cultura Organizacional, ya que ésta incide notablemente en el éxito de la empresa y la continua adaptación de la misma en el mercado externo. Con éste artículo se pretende dar a conocer los resultados del estudio de la Cultura Organizacional de las Pyme del sector manufacturero de barniz, ubicadas en el centro del municipio de Pasto, Departamento de Nariño (Colombia); estudio realizado durante el segundo semestre del año 2015. Se realiza un análisis cuantitativo, estableciendo las variables inherentes a su cultura Organizacional. Se emplean encuestas que dan a conocer la interrelación empresa - empleados, se consulta sobre el direccionamiento estratégico y se identifica que el proceso de constitución legal de las Pyme del sector manufacturero del barniz, aún carece de formalidad. Se trata de microempresas, que tienen contratados a menos de cinco personas y en la mayoría de los casos, la limitante de su crecimiento es la informalidad. Por lo anterior, el acceso a nuevos mercados a través del fortalecimiento de su actividad comercial, soportada en una sólida cultura organizacional, podría incrementar su productividad. Como un aporte al conocimiento, los autores plantean un esquema relacional de variables que se puede considerar como una estrategia de mejoramiento para su situación actual, a partir de la cultura organizacional. Palabras Claves: Competitividad, Mercado, Innovación, Cultura Organizacional
Enero – Diciembre 2016 Carlos R. Trejos M. y Claudia D. Villota U. (Universidad Nacional Abierta y a Distancia - Colombia) Visión Empresarial Nº 6; pp: 9 – 23; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
9
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresas y Marketing Cultura organizacional de las PYME, sector manufacturero de barniz, municipio de Pasto – Nariño (Colombia)
Abstract Globalization and technological advances have brought political, social and economic changes; which have gradually influenced the development of their business operations. These changes are reflected in the culture of human being, facilitating daily activities and offering variety of information, consumer products and services. In view of this diversity, it is essential that organizations tend to be competitive and consequently analyze and profile their organizational cultura, since this affects substantially on the success of the company and the continuous adaptation of the same in the foreign market. With this article seeks to highlight the results of the study of the organizational culture of the PYMES in the manufacturing sector Pasto Varnish, located in the center of the city of Pasto, Nariño (Colombia); study made during the second half of 2015. It makes a quantitative analysis, by setting the variables inherent to its organizational culture. Are used surveys that give to know the company-employee’s interrelationship, it consults about the strategic direction and it identifies that the process of legal constitution of PYMES in the manufacturing sector varnish, still lacks formality, these microenterprises who have hired less than five people and in most cases, informality limits their growth. By the above, access to new markets by strengthening their commercial activity, supported on a solid organizational culture, and could increase productivity. As a contribution to knowledge, the authors pose a relational schema of variables that can be considered as an improvement strategy for your current situation, from organizational culture. Keywords: Competitiveness, Market, Innovation, Organizational Culture
1. Introducción En Colombia, Las pequeñas y medianas empresas (Pyme) constituyen la principal fuente de generación de empleo, y son parte fundamental del sistema económico, estimulan la economía y tienen una gran responsabilidad social al intervenir en la disminución de las situaciones de pobreza, subempleo y desempleo (ACOPI, 2016), por ello el gobierno a través de diferentes instituciones como la Asociación Colombiana de Medianas y Pequeñas Industrias y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo trabajan en diferentes programas para establecer e incrementar sus fortalezas e identificar y corregir sus debilidades, con el fin de dinamizarlas y fortalecerlas. (Bolaños & Trejos, 2013).
El presente artículo tiene como objetivo analizar el concepto de cultura organizacional desde la situación actual de las empresas del barniz en un sector específico de la ciudad de Pasto, capital del departamento de Nariño en el sur de Colombia (Granda, O. (2014), hasta la influencia de algunas variables altamente condicionantes para su desarrollo. García (2005) afirma que las organizaciones se definen como ámbitos donde la gente intersubjetivamente construye significados alrededor de su actividad laboral, significados que constituyen la realidad organizacional y la identidad laboral de los miembros que la conforman. Por tanto, la cultura organizacional es y será un factor de éxito para las Pyme. Para alcanzar el tan anhelado cambio organizacional, es preciso, cambiar las conductas de las personas, hasta el punto que se refleje una cultura sólida en su comportamiento cotidiano y que oriente sus decisiones. Siguiendo a Pérez (2009), la cultura organizacional es el objeto de análisis y en realidad se impone esta categoría científica como un arma estratégica de las organizaciones contemporáneas. Su análisis y conocimiento permite mejorar aspectos centrales, tanto desde el punto de vista humano
Enero – Diciembre 2016 Carlos R. Trejos M. y Claudia D. Villota U. (Universidad Nacional Abierta y a Distancia - Colombia) Visión Empresarial Nº 6; pp: 9 – 23; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
10
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresas y Marketing Cultura organizacional de las PYME, sector manufacturero de barniz, municipio de Pasto – Nariño (Colombia)
como tecno productivo. Ante las incertidumbres y oportunidades vigentes, emerge como catalizador de soluciones y decisiones trascendentales, ya que es un elemento característico y determinante en la organización. En este sentido, la cultura organizacional se convierte en uno de los pilares fundamentales, para llevar a cabo actividades de innovación al interior de las Pyme. Permitiéndoles alcanzar ventajas competitivas sostenibles en el tiempo. (Garcia, Arias, & Gómez., 2013). Puesto que las empresas innovadoras son más flexibles, se adaptan a los cambios en el entorno y responden más rápido y mejor a las necesidades cambiantes de la sociedad (Gálvez & García, 2012). Desde el punto de vista de Gómez & Prowesk (2011), para realizar una caracterización de la condición interna atribuida a la cultura organizacional, se parte del diagnóstico, es decir, de las características de la comunicación interna de la empresa, dado que la cultura tiene un componente cognitivo que se da mediante un proceso de socialización. Concretamente, se parte del supuesto de que la cultura organizacional se comunica y expresa, generando una estrecha relación entre ésta y la comunicación interna (Anzola, como se citó en Gómez & Prowesk, 2011).
Para Ruiz y Naranjo (2012), cada vez existe más evidencia sobre el papel determinante de la cultura organizacional para lograr mejores niveles de desempeño y competitividad de las empresas. Esto ha hecho que crezca el interés por su estudio, sin embargo, en el caso de Colombia no se ha indagado sobre la investigación realizada en el tema. Los resultados que presentan los autores, muestran que la investigación en el tema es bastante incipiente, si bien ofrece evidencia de la importancia de la cultura para la empresa colombiana, en general los trabajos se ocupan de caracterizar la cultura, pero en pocos casos profundizan en la incidencia que ella tiene sobre los resultados del negocio.
Este estudio se justifica en la necesidad de aportar información sobre el tema de la cultura organizacional, partiendo de las características más relevantes de un subsector representativo de la economía local, como lo es la artesanía. A partir de estos planteamientos, se formula como pregunta de investigación ¿En qué se debe centrar la cultura organizacional de las Pyme del sector manufacturero del barniz, para obtener mejores resultados en la eficiencia técnica y económica a partir del análisis de la influencia de variables altamente condicionantes para su desarrollo? Como resultados fundamentales se resaltan algunas características comunes e invariables dentro de la población estudiada, lo cual permite una valoración desde el punto de vista corporativo en la posibilidad de concebir nuevas alternativas de mejoramiento partiendo del enfoque de la cultura en las organizaciones, así como en la relación cultura y estrategia organizacional, como un elemento determinante de crecimiento económico.
2. Materiales y métodos Tipo de estudio Dadas las pretensiones de la indagación y el fenómeno a analizar, la presente investigación es de enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal no experimental, con el objeto de conocer las características y particularidades de la cultura organizacional en el sector manufacturero del barniz.
Enero – Diciembre 2016 Carlos R. Trejos M. y Claudia D. Villota U. (Universidad Nacional Abierta y a Distancia - Colombia) Visión Empresarial Nº 6; pp: 9 – 23; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
11
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresas y Marketing Cultura organizacional de las PYME, sector manufacturero de barniz, municipio de Pasto – Nariño (Colombia)
El diseño de la investigación fue transversal y se encuestaron a todos administradores de las unidades productivas ubicadas en el centro de la ciudad de Pasto. Partiendo de la observación e información recolectada a través de las encuestas de cada empresa, entrevistas y observación directa, se aplicó el método deductivo – inductivo para generar la discusión. Como variables que permitieron desarrollar el estudio, se analizaron las siguientes: legalidad de las Pyme, capacitaciones de sus colaboradores, direccionamiento estratégico, clima organizacional, aplicabilidad del proceso administrativo y mecanismos de la comunicación al interior de las Pyme.
Participantes La población trabajada corresponde a 14 Pymes, ubicadas en el centro del Municipio de Pasto, Departamento de Nariño (Colombia). Las cuales se identificaron bajo criterios preestablecidos en el proyecto de investigación y que ya se mencionaron en el tipo de estudio. Por tratarse de una reducida población objeto de estudio se realizó un censo, según características socio demográficas que se pueden centrar en la trayectoria en el mercado, transferencia de conocimiento y estructuración de las unidades productivas. Materiales e instrumentos Se estructuró una encuesta tipo Likert como herramienta de recolección de información y sometida a prueba piloto y Alpha Croanbach con resultado de 0.8 en donde se midieron una serie de variables tales como: legalidad de las Pyme, para reconocer su grado de formalidad; capacitación de sus colaboradores, pues se considera que el componente de formación permanente es muy importante para el sostenimiento de este tipo de organizaciones; direccionamiento estratégico, para identificar el grado de afinidad del factor personal con el organizacional; clima organizacional, que ubique al lector en el escenario propio de las relaciones laborales; aplicabilidad del proceso administrativo, identificando el alcance de sus elementos en el logro de los principios misionales; finalmente los mecanismos de la comunicación al interior de las Pyme. Para el proceso de tabulación, se utilizó una tabla de Excel en donde se determinó las frecuencias y porcentajes por cada variable y posteriormente, presentar los resultados orientados a la discusión final. Procedimiento Se visitó a las 14 Pymes del sector manufacturero del barniz, ubicadas en el sector centro de la ciudad de Pasto - Nariño (Colombia) y se informa sobre las finalidades del presente proyecto de investigación, posteriormente se da a conocer la estructura de la encuesta y finalmente se solicita al administrador de la organización, proceder con el diligenciamiento de la misma, para lo cual se llevó a cabo un acompañamiento permanente para mantener la confiabilidad de la información suministrada. Al mismo tiempo, se realizó el proceso de observación directa sobre el objeto de estudio y que permite fortalecer el análisis de los resultados.
3. Resultados y discusión Los resultados encontrados arrojan una información con la que se plantea una percepción de lo que es la Cultura Organizacional de las Pyme del sector manufacturero de barniz, ubicadas en el centro del municipio de Pasto, Departamento de Nariño (Colombia), obteniendo lo siguiente:
Enero – Diciembre 2016 Carlos R. Trejos M. y Claudia D. Villota U. (Universidad Nacional Abierta y a Distancia - Colombia) Visión Empresarial Nº 6; pp: 9 – 23; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
12
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresas y Marketing Cultura organizacional de las PYME, sector manufacturero de barniz, municipio de Pasto – Nariño (Colombia)
Se observa que un buen porcentaje de las Pyme del sector manufacturero de barniz ubicadas en el centro de Pasto (50%), han realizado debidamente el proceso de Registro ante los organismos de control y regulación, aun así se encuentra un porcentaje del 21% de las encuestadas que no responde a la pregunta ya sea por desconocimiento o por confidencialidad de la misma. En este orden de ideas se identifica que el proceso de constitución legal de las Pyme del sector manufacturero del barniz se puede consolidar a través de la formalidad; donde la forma de constituir este tipo de empresas y sus requisitos, se encuentran en la ley que las regula y en su respectivo reglamento (Arreguín, 2010); Por lo cual es importante trabajar sobre el tema de legalidad de las Pyme, no solo para evitar sanciones, si no para ampliar las oportunidades para crecer como empresarios, puesto que se abren nuevas oportunidades como acceso fácil a créditos bancarios, capacitaciones inclusive gratuitas, entre otras. Asimismo, al considerar la forma legal de las Pyme, el Estado puede establecer programas específicos que reflejen las necesidades particulares de cada segmento de empresas existentes. (Briozzo, Vigier, Castillo, Pesce &Speroni, 2016). Adicional, estudios realizados por La Red Pymes-Cumez (2010) quienes abordan la problemática financiera de las Pyme, donde coinciden en señalar que los principales problemas en este aspecto son: 1) Las principales razones por las que los bancos no les han otorgado financiamiento han sido: desinterés del sistema bancario hacia el sector y falta de garantías; 2) se realizan presupuestos sólo de corto plazo; 3) escasez de registros contables, costos mal determinados y precios que no cubren los costos totales; 4) falta de conocimiento para analizar los estados financieros; y, 5) falta de acceso a créditos convenientes para la empresa. De otro lado, la mayoría de las Pyme del sector manufacturero de barniz, conocen el término de cultura organizacional, evidenciando esto en cuanto a formación corporativa, las empresas están capacitando a su personal. Aun así, se observa un remanente de encuestados (14%) que aún no conocen dicha terminología y muy posiblemente no aplican la misma. Es probable que estas pocas empresas no hayan invertido tiempo y recursos en los procesos de capacitación empresarial, muy a pesar de que ésta represente la columna vertebral para el logro de los objetivos organizacionales y la base para el crecimiento continuo y duradero de las Pyme en el mercado local, nacional e internacional. En ese mismo sentido, Romo & Rodríguez (2013) afirman que la cultura organizacional es fundamental para toda organización que pretende que sus trabajadores estén cohesionados, compartan sus objetivos, estén motivados, coordinados, sean leales y más eficientes. Dada esta complejidad, la cultura organizacional se ha convertido en clave principal para el desarrollo integrado de las Pyme, al igual que su interpretación; donde los mecanismos empleados para sensibilizar e informar a los colaboradores de la organización sobre dicha cultura, son de vital importancia. (Díaz, 2008). Por consiguiente y, entendiéndose que la misión es el propósito básico, el objetivo más importante que persigue cualquier empresa; se tiene que solo el 78% de las Pyme encuestadas dan a conocer a sus empleados la misión de las mismas. Ante tal situación, es indispensable que la Pyme analice y defina mecanismos de socialización y sensibilización; de modo tal, que en la medida en que todos los colaboradores tengan claramente interiorizado el direccionamiento estratégico de la misma, logrará la empresa una evolución y permanencia en el mercado. Adicional, un 14% de las Pyme encuestadas reflejan la no socialización de su visión empresarial, a pesar de la importancia de
Enero – Diciembre 2016 Carlos R. Trejos M. y Claudia D. Villota U. (Universidad Nacional Abierta y a Distancia - Colombia) Visión Empresarial Nº 6; pp: 9 – 23; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
13
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresas y Marketing Cultura organizacional de las PYME, sector manufacturero de barniz, municipio de Pasto – Nariño (Colombia)
ésta, ya que la implementación de las estrategias de las compañías parte de sus objetivos institucionales, siendo la visión empresarial el eje de estos. Otro resultado indica que en su gran mayoría las Pyme del sector manufacturero de barniz (72%), conocen los planteamientos estratégicos de la empresa, pero aún existe una pequeña cantidad de las mismas (14%), que se encuentran en el manejo empírico de los procesos lo que puede dificultar el logro de sus metas y objetivos organizacionales. Desde luego sería de gran ayuda que todos en la organización estuvieran convencidos de la necesidad y la importancia de la introducción de nuevas ideas o del desarrollo de una nueva cultura, en la medida en que ello interviene en la implantación de nuevas maneras de hacer las cosas y hacerlas bien desde el principio, como lo sugiere una cultura organizacional renovada. En ese contexto el desarrollo estratégico de las Pyme ha de marcar siempre una diferencia positiva, es decir, que haga a la organización más fuerte, más competitiva y más capaz de enfrentarse a los retos del entorno en el que indudablemente debe subsistir. Consecuentemente, se observa un alto porcentaje de aceptación de la cultura organizacional con respecto a los procesos y relaciones comerciales de las Pyme encuestadas (42%), lo que permite evidenciar la funcionalidad positiva de la misma en los sujetos de estudio. Es importante recalcar que aún persiste un porcentaje significativo de desconocimiento sobre los impactos de la cultura organizacional en las Pyme (29%). Ante tal situación, es indispensable que las Pyme analicen y definan los valores y objetivos a través de la misión y la visión; de modo tal, que en la medida en que los tengan claramente establecidos, lograrán una evolución y permanencia en el mercado. En concordancia con las apreciaciones anotadas anteriormente, se puede afirmar que el propósito primordial de la cultura organizacional, va de la mano con el tema de una efectiva comunicación que vaya en doble vía entre los niveles superiores e inferiores de la empresa. Es imprescindible el intercambio de ideas y opiniones entre las distintas jerarquías de la organización, para su buena marcha. Por ello, se resalta el aspecto relacionado con el tema de la comunicación al interior de las Pyme, porque el 82% afirma que existe una comunicación abierta y efectiva. Cabe agregar, que es importante que no se presente situaciones como bien dice Díaz (2008), cuando el empleado no conoce de los planes de la empresa, éste puede llegar a vivir a diario, con la dualidad y conflictos entre el ver y el oír. Resulta oportuno mencionar que si bien el proceso administrativo debe ser entendido como una herramienta fundamental y esencial en todo tipo de empresas; principalmente porque el mundo de hoy es inconsistente, con una serie de variaciones constantes, exigiendo que las empresas estén preparadas para afrontar estos cambios. El proceso administrativo que se aplica en estas Pymes, en su gran mayoría (75%) es el resultado de la experiencia y motivación por mantenerse en el mercado. Por ende, estar constantemente planeando, organizando, dirigiendo y controlando permite que las Pyme tengan un futuro administrativo exitoso, lo que puede conllevar a un porvenir estable en el mercado en el cual se desarrollan. Hecha la observación anterior, el proceso administrativo es una herramienta indispensable para todo tipo de empresas de los diversos sectores del mercado. (Sánchez, Parra & Naranjo, 2014) Así pues, una cultura organizacional fortalecida, debe manifestarse a través del comportamiento de las personas en la empresa, porque ésta guarda una estrecha relación en la determinación del clima organizacional. El cual es susceptible de mejorarse, cuando todos los
Enero – Diciembre 2016 Carlos R. Trejos M. y Claudia D. Villota U. (Universidad Nacional Abierta y a Distancia - Colombia) Visión Empresarial Nº 6; pp: 9 – 23; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
14
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresas y Marketing Cultura organizacional de las PYME, sector manufacturero de barniz, municipio de Pasto – Nariño (Colombia)
colaboradores de una empresa ponen todo su empeño y esfuerzo, también cuando los factores inherentes al proceso son coherentes, para una efectiva utilización del potencial humano con que cuenta la organización; eso, sólo si el personal percibe que esa actitud le es provechosa en alguna medida. Es por eso que, el 83% de las Pyme objeto de estudio, manifiestan percibir un ambiente laboral ameno. Comentarios Todos los grupos de seres humanos, incluidas las Pyme, con el paso del tiempo van desarrollando su forma particular de hacer las cosas, de enfrentar los problemas, de crear, de luchar por la supervivencia, de crecer y desarrollarse. A este “estilo” propio, a esta forma única de ser y actuar se le llama cultura. Los grupos de personas que se reúnen para alcanzar un objetivo común y que están formalmente constituidos, se ven claramente influenciados por lo que se conoce como Cultura Organizacional. La cultura organizacional es la base de toda relación empresa – empleados, empresa – clientes tal, como lo indica Granell (citado por Álvarez & Valverde, 2001) “la Cultura Organizacional la comparten todos o casi todos los integrantes de un grupo social…"esa interacción compleja de los grupos sociales de una empresa está determinado por los "…valores, creencias, actitudes y conductas", precisamente le corresponde a las empresas determinar esos valores y las conductas adecuadas para el buen desarrollo de la labor encomendada, así como establecer la misión, visión, objetivos y estrategias con el fin de orientar a su grupo social a la consecución de las metas propuestas. En el marco de las ideas anteriores, el termino cultura organizacional se refiere a la manera peculiar y distintiva que tiene la empresa de hacer las cosas y de reaccionar a las exigencias del entorno, cuyo origen se encuentra en un conjunto de valores y creencias compartidos. Cuando estos valores y creencias son conocidos, aceptados y asumidos por los miembros de las Pyme, se reflejan en su comportamiento cotidiano y orientan sus decisiones; en esos casos se trata de culturas sólidas, que en los mercados actuales, representan una importante ventaja competitiva. El contenido de éste documento surge de un minucioso proceso de acopio de información, análisis, consulta y reflexión realizado, donde se evidencia la importancia que las Pyme del sector manufacturero de barniz, ubicadas en el centro del Municipio de Pasto, Departamento de Nariño (Colombia), le han dado a este concepto en la medida que la mayoría de estas han realizado debidamente el proceso de registro de sus empresas ante los organismos de control y regulación, han capacitado a su personal en temas relacionado a la cultura organizacional, la misión, visión y valores corporativos de las empresas han sido socializados a los empleados, se realizan procesos de mejora continua, lo que permite que las Pyme del sector manufacturero de barniz, puedan robustecer su estructura productiva para así generar competitividad y reclasificación con respecto al tamaño de la organización. La actividad artesanal en Pasto, sobresale como tradición heredada de los primeros pobladores y que se fue transmitiendo a través de las generaciones, hasta el punto de asumirla como una actividad empresarial que requiere del seguimiento efectivo de las nuevas tendencias
Enero – Diciembre 2016 Carlos R. Trejos M. y Claudia D. Villota U. (Universidad Nacional Abierta y a Distancia - Colombia) Visión Empresarial Nº 6; pp: 9 – 23; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
15
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresas y Marketing Cultura organizacional de las PYME, sector manufacturero de barniz, municipio de Pasto – Nariño (Colombia)
administrativas como lo es el estudio de su cultura organizacional. Estudios adelantados por la Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios de la UNAD, demuestran que el sector artesanal en el departamento de Nariño debe centrar su atención en tres aspectos esenciales: 1) Innovación, desarrollo tecnológico y transferencia tecnológica para la mejora de procesos productivos críticos; 2) Integración del componente de diseño al proceso productivo e investigación, desarrollo e innovación de productos con marca territorial; 3) Mejora de la gestión organizacional y empresarial de las unidades productivas artesanales y microempresariales. Este último elemento es el que se debe fortalecer a través del acompañamiento psicosocial para el desarrollo de liderazgo, participación, trabajo en equipo, toma de decisiones habilidades de comunicación y habilidades de negociación; con el desarrollo de esas competencias se podría pensar en el diseño e implementación de una red de comunicación e información que articule a los artesanos locales con sus propias unidades productivas, proveedores, distribuidores, gremios y organizaciones del sector, que puedan promover y gestionar acuerdos de cooperación para el fortalecimiento de la actividad artesanal. Además de los aspectos anteriores, el direccionamiento estratégico se considera como un aspecto relevante dentro del proceso de consolidación institucional. Al respecto, Aguilera (2010), en su artículo aborda algunos aspectos teóricos a partir de los cuales se estudia el crecimiento empresarial y el direccionamiento estratégico, con el objetivo principal de establecer una primera aproximación a la relación existente entre estas dos temáticas. Continuando con la actividad artesanal, hace parte del sector turismo que se reconoce como uno de los más importantes en la economía de la ciudad de Pasto y con el mejoramiento de las condiciones de la cultura organizacional a partir de su reconocimiento; el acceso a nuevos mercados a través del fortalecimiento de la identidad como unidad productiva, puede apuntarle a competir a nivel mundial dado que tienen la capacidad para diseñar, desarrollar, producir y colocar sus productos en el mercado internacional. Es el momento de buscar el protagonismo para esa actividad artesanal, aprovechando las nuevas tendencias organizacionales y la globalización de los mercados, para hacer de la actividad artesanal una muestra representativa de cultura, originalidad y aporte alternativo a la economía, permitiendo que no se pierdan las costumbres milenarias y convirtiéndolas en la fuente de recursos que ayuden a fortalecer las economías locales. Es importante dar continuidad al legado de los artesanos, para que la praxis sea la escuela donde las nuevas generaciones continúen con el desarrollo de estas técnicas artesanales. La presente investigación pretende contribuir a la consolidación de la cultura organizacional en las Pyme del sector manufacturero de barniz, ubicadas en el centro del Municipio de Pasto, para obtener mejores resultados a partir del trabajo interno, puesto que se requiere unir esfuerzos para lograr mejores resultados y la sinergia del trabajo en equipo permite encontrar formas más adecuadas y económicas para satisfacer las necesidades de los clientes. El procedimiento metodológico que los investigadores presentan para optimizar la articulación de los elementos de la cultura que inciden en la efectividad grupal de los equipos de trabajo en estas organizaciones, es el modelo que se presenta a continuación. La base conceptual y los procesos de apoyo que facilitaron el desarrollo del mismo, resultaron de los análisis teóricos metodológicos de diferentes referentes bibliográficos y de la experiencia práctica en organizaciones observadas.
Enero – Diciembre 2016 Carlos R. Trejos M. y Claudia D. Villota U. (Universidad Nacional Abierta y a Distancia - Colombia) Visión Empresarial Nº 6; pp: 9 – 23; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
16
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresas y Marketing Cultura organizacional de las PYME, sector manufacturero de barniz, municipio de Pasto – Nariño (Colombia)
Elementos condicionantes de la Cultura organizacional
Figura 1. Modelo Cambio de Cultura organizacional
Todo inicia con el proceso de formación empresarial, sin importar que el gerente o director no cuente con un perfil propio de las ciencias administrativas económicas y de negocios, el enfoque que se imprima en la unidad productiva debe ser empresarial. Teniendo como referente la dinámica establecida desde la observación directa, se pretende demostrar que existe una relación entre la cultura organizacional y el desempeño, así como la influencia que la formación empresarial ejerce en los procesos de cambio. Para Serrate, Portuondo, Sánchez y Suarez, (2014) el estudio de la cultura organizacional es un campo fértil para el aporte científico dado que esta unidad de análisis es diversa y compleja; condicionada por la relación de factores internos y externos que condicionan su permanencia. Una vez se alcance el enfoque empresarial, el siguiente paso es hacer un ejercicio adecuado de la planeación estratégica. La planeación es una necesidad de largo plazo que juega un papel importante al establecer el horizonte estratégico de la organización en el corto plazo, ya que la cultura organizacional puede ser un facilitador cuando los objetivos son claros, aceptados y operacionales, pero puede ser un obstáculo cuando no son apropiados correctamente y no se cuenta con el sentido de pertenencia y compromiso por parte del equipo de trabajo. Estas empresas hoy más que nunca se enfrentan al dilema de tener que planear para el largo plazo y a la vez enfrentarse a escenarios complejos e inestables, lo cual dificulta su estabilidad y crecimiento.
Enero – Diciembre 2016 Carlos R. Trejos M. y Claudia D. Villota U. (Universidad Nacional Abierta y a Distancia - Colombia) Visión Empresarial Nº 6; pp: 9 – 23; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
17
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresas y Marketing Cultura organizacional de las PYME, sector manufacturero de barniz, municipio de Pasto – Nariño (Colombia)
Siguiendo a López, (2013) desde el llamado modelo situacional, afirma que planificar es una acción de todos los actores, lo cual significa que en el ámbito empresarial debe considerarse que no sólo la dirección ejerce la planificación, sino que ésta se ejerce por los grupos de interés, con mayor o menor grado de participación. Con claridad en el direccionamiento estratégico, se requiere de una comunicación efectiva al interior de la organización, que operacionalice correctamente cada instrucción para el logro de los objetivos propuestos. Es así como García, Arias y Gómez (2013), determinan la relación del proceso de comunicación en la implementación del cambio organizacional, evidenciado a través de las variables como las fuentes de información, conocimiento de la organización, liderazgo, canales de comunicación y cultura de cambio. Gálvez, Riascos & Contreras (2014), plantean en su investigación la influencia que sobre el rendimiento de las empresas tienen las tecnologías de información y comunicación (TIC); consultando sobre la disponibilidad y utilización de herramientas TIC en ambiente web y sobre su rendimiento tanto a nivel global, como específicamente en su rentabilidad, participación en el mercado, procesos internos, relaciones humanas y relaciones con el entorno. Los resultados indicaron que la comunicación influye positivamente sobre los diferentes factores de rendimiento que se observaron. Pero recordemos que las organizaciones no pueden crecer solas, requieren de un tejido reticular que le permita aprovechar estratégicamente las oportunidades del entorno y de manera especial fortalecer sus potencialidades. Es así como se presentan las alianzas estratégicas, que para el caso de la población objeto de estudio, pretenden superar la escasez de recursos manteniendo el control interno y promoviendo organizaciones más flexibles. Las alianzas estratégicas del sector también facilitan la manera de ofrecer una mejor calidad, uniendo esfuerzos en la prestación de servicios especializados, en un mercado cada vez más exigente y competitivo. Todo lo anterior servirá como plataforma para generar una cadena de valor fuerte que haga más representativo al sector dentro de la economía local y regional. Para Suárez, Hernández, Roche, Freire, Alonso & Campos (2016), las cadenas de valor constituyen una nueva filosofía de trabajo, pues con estas se pretende lograr una integración horizontal entre entidades que se asocian con un mismo fin. Como se puede observar en el modelo, la interrelación de todos los elementos, facilitan o propician un cambio organizacional a través de la cultura que permite adaptarse a los nuevos requerimientos del entorno, sin entrar en transformaciones organizacionales más traumáticas. Los empresarios del sector objeto de estudio en la presente investigación, avalaron el presente modelo y manifestaron su interés por iniciar acciones de implementación por encontrarlo novedoso y por no tener que incurrir en mayores costos financieros. Se espera que este sea el punto de partida para futuras investigaciones, que traten con temas importantes como lo es la gestión del cambio y para sustentar los resultados de la implementación de una propuesta hecha a las medidas de un sector que se encuentra en crecimiento.
Enero – Diciembre 2016 Carlos R. Trejos M. y Claudia D. Villota U. (Universidad Nacional Abierta y a Distancia - Colombia) Visión Empresarial Nº 6; pp: 9 – 23; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
18
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresas y Marketing Cultura organizacional de las PYME, sector manufacturero de barniz, municipio de Pasto – Nariño (Colombia)
El artesano del barniz ha surgido como microempresario de manera autodidacta sin formación académica ni empresarial. Desempeña una multiplicidad de papeles simultáneamente: es gerente, jefe de producción, operario, vendedor y cobrador. Los aspectos financieros se reducen a un conjunto reducido de registros que le impiden tomar decisiones a partir de información actualizada y rigurosa. Las organizaciones de artesanos del barniz de Pasto, pueden mejorar el nivel de organización productiva y gestión empresarial a partir del seguimiento y fortalecimiento de su cultura organizacional, principalmente, con el buen manejo de la información y la gestión de cambio que le permitan operacionalizar el modelo propuesto. Para un buen porcentaje de los microempresarios objeto de la investigación, consideran importante y necesaria la implementación de mecanismos que faciliten el surgimiento de alianzas estratégicas, para el mejoramiento de la productividad y competitividad del sector, así como buenas prácticas técnicas y empresariales que generen valor agregado a sus productos (Cadena de Valor). La cultura organizacional como lo precisa Rodríguez (2009), no se debe asumir desde la perspectiva de un teórico académico, sino desde la visión práctica de su importancia para la implementación de la estrategia y sus efectos en la eficiencia y la efectividad del desempeño. Se debe centrar en la búsqueda de la mejora de la eficiencia técnica y económica de las unidades productivas, ya que, por los resultados obtenidos, se puede desarrollar capacidades y habilidades en los microempresarios en gestión de negocios, en aspectos como manejo de técnicas de negociación; mejorar la distribución de tareas y por ende, avanzar en la especialización del trabajo y por un último, en el fortalecimiento de su equipo de trabajo. Esta parte, presenta una estrecha relación con el Clima organizacional como elemento catalizador de los efectos esperados, a partir de la implementación del modelo propuesto. Finalmente, se debe tener en cuenta que la cultura organizacional implica una estrategia corporativa donde participen todos los niveles de la organización y se inicie con un diagnóstico profundo que reconozca sus condiciones, con el fin de establecer claros indicadores de mejoramiento que tendrán impacto y su recompensa cuando sean los clientes externos quienes perciban y manifiesten su satisfacción al preferir los productos por la calidad del servicio y el valor agregado, que el hacer bien las cosas le imprime.
4. Conclusiones
Ciertamente, el proceso de apertura de mercados nacionales entendida como “globalización”, de alguna manera “obliga” a que las Pyme se adapten a las nuevas condiciones competitivas del mercado y centren sus esfuerzos en fortalecer su cultura organizacional, para obtener mejores resultados en la eficiencia técnica y económica, puesto que existe una alta relación entre cultura organizacional y los indicadores de éxito de la empresa. Al realizar el análisis interno de las Pyme del sector del barniz, se observó que tienen un pobre uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en lo que se refiere
Enero – Diciembre 2016 Carlos R. Trejos M. y Claudia D. Villota U. (Universidad Nacional Abierta y a Distancia - Colombia) Visión Empresarial Nº 6; pp: 9 – 23; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
19
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresas y Marketing Cultura organizacional de las PYME, sector manufacturero de barniz, municipio de Pasto – Nariño (Colombia)
a tener una página web y correo electrónico. La baja conectividad de estas empresas, no les permite mejorar los tiempos de respuesta, existiendo la barrera de comunicación entre países con distintos horarios, a los que pueden exportar sus productos. Se puedo constatar que las Pyme del sector del barniz del centro de la ciudad de Pasto-Nariño (Colombia) adolecen de la capacidad competitiva adecuada para fortalecer el desarrollo de la región, en gran medida porque carecen de tecnologías de punta, escasa utilización de técnicas como el marketing, de la capacidad de emprendimiento, de la consolidación de cadenas productivas y de su poca presencia en los mercados mundiales. Aunque, estas Pyme tienen una relativa tradición, no han logrado fortalecerse y dinamizar el crecimiento económico de la región. Es necesario que el personal de las Pyme, acceda a capacitaciones en aspectos de gestión empresarial como planeación, dirección y formulación de proyectos, para ello es vital que unan esfuerzos entidades como ACOPI, SENA Regional Nariño, Cámara de Comercio de Pasto, FENALCO, entre otras; que promuevan las condiciones adecuadas para lograr el desarrollo y crecimiento económico de la región, en favor de las Pyme del sector del barniz. Todavía existe un porcentaje de microempresarios del sector del barniz, que todavía no han tomado conciencia sobre la existencia y la importancia de la cultura organizacional, donde ésta juega un papel trascendental y la no afinidad entre los colaboradores de la empresa, puede dificultar la búsqueda de objetivos comunes. En el mercado actual se evidencia la continua guerra de competitividad, donde factores como la cultura organizacional, desempeña un papel importante y decisivo al interior de las Pyme, siempre y cuando se establezcan y fomenten valores y principios que promuevan el deseo de superación y de realizar cada proceso de manera correcta, teniendo como base principios éticos y cumpliendo con las políticas internas de la empresa hasta las establecidas por la ley. De igual manera, se observaron algunos otros problemas que pueden ser investigados, como: el emprendimiento y empresarismo, la cultura exportadora, asociatividad, pensamiento estratégico, liderazgo empresarial, marketing relacional, innovación y gestión tecnológica, entre otros temas de mucha importancia en el entorno empresarial colombiano en cuanto a Pyme se refiere. Existen factores que pueden estimular y dinamizar el desarrollo empresarial, que en un momento dado pueden ser generadores de empresa en los diferentes sectores de la economía real, partiendo de los grandes recursos naturales, actividades económicas incipientes sin mayor tecnología, pero con ocupación de mano de obra, con una capacidad familiar micro empresarial sectorial, como las actividades artesanales. Se presenta un modelo que se ajusta a los requerimientos del sector y que por su caracterización, es operacional desde la gestión administrativa para lograr mejores resultados, con la utilización de los mismos recursos, pero con la articulación de alianzas estratégicas que potencialicen los resultados esperados.
5. Recomendaciones
Las organizaciones del sector gozan de una relativa longevidad al mantener su actividad a lo largo del tiempo, esto es importante, pero se puede aportar desde el modelo propuesto, un
Enero – Diciembre 2016 Carlos R. Trejos M. y Claudia D. Villota U. (Universidad Nacional Abierta y a Distancia - Colombia) Visión Empresarial Nº 6; pp: 9 – 23; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
20
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresas y Marketing Cultura organizacional de las PYME, sector manufacturero de barniz, municipio de Pasto – Nariño (Colombia)
mejoramiento a sus niveles de rentabilidad al aprovechar las oportunidades del mercado a través de la consolidación de las alianzas estratégicas y una adecuada gestión de cambio. Se requiere dimensionar el concepto de cultura organizacional con el propósito de hacer evidente su enfoque estratégico al interior de las organizaciones, siendo importante hacerlo porque implica la caracterización sistémica de la organización a partir de acciones que logran volverse hegemónicas en el marco del contexto de las artesanías. La innovación representa un factor importante para estas organizaciones, pues incide de manera directa sobre su adaptabilidad en un mercado altamente dinámico y que requiere información de calidad para robustecer el proceso de toma de decisiones. Por lo tanto, es una premisa fundamental de su éxito en tiempos donde la innovación es fuente de ventajas competitivas. Como lo afirman Arbussà, Bikfalvi, & Valls (2004) Para que las pymes puedan seguir los avances científicos y tecnológicos que se van a dar en los próximos años es imprescindible que tengan sistematizada la innovación y su gestión. Como la cultura organizacional es un factor condicionante de la identidad de las empresas objeto de estudio, se recomienda hacer un seguimiento permanente a los flujos de proceso y a los flujos de información, para identificar los puntos débiles y realizar el seguimiento correspondiente, generando mayores niveles de satisfacción en los clientes tanto internos como externos. El direccionamiento estratégico de estas organizaciones, se debe articular entre su estructura y su cultura organizacional, de tal manera que existe sincronía entre la estrategia propuesta y su objeto social. Por esto, es importante apropiar los fundamentos teóricos del componente empresarial que les permita establecer un camino menos incierto hacia el fortalecimiento organizacional. Rodríguez (2009), describe y analiza la influencia de los factores externos (entorno) en el desarrollo del direccionamiento estratégico, como acción derivada de la identificación de oportunidades y amenazas para el establecimiento de la estrategia empresarial. El modelo propuesto contribuye a potencializar el talento humano de las organizaciones y esto se verá reflejado en el desarrollo de competencias que se aplicarán el sistema laboral, generando un mayor compromiso resultado de mejores condiciones presentes en su estructura organizacional.
6. Referencias bibliográficas:
ACOPI (2016). Las mipymes impulsan la generación de empleo en Colombia. Recuperado de: http://acopivalle.com.co/la-mipymes-impulsan-la-generacion-de-empleo-en-colombia/ Aguilera, C. (2010). Direccionamiento estratégico y crecimiento empresarial: algunas reflexiones en torno a su relación. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/646/64615176005.pdf
Álvarez & Valverde, (2001). La cultura y el clima organizacional como factores relevantes en la eficacia del instituto de oftalmología. Recuperado de: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/tesis/human/alvarez_v_s/cap3.htm
Arbussà, A. Bikfalvi, A. Valls, J. (2004) La I+D en las pymes: Intensidad y estrategia. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articuloBasic.oa?id=43300104
Enero – Diciembre 2016 Carlos R. Trejos M. y Claudia D. Villota U. (Universidad Nacional Abierta y a Distancia - Colombia) Visión Empresarial Nº 6; pp: 9 – 23; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
21
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresas y Marketing Cultura organizacional de las PYME, sector manufacturero de barniz, municipio de Pasto – Nariño (Colombia)
Arreguín, S. (2010). La microempresa en el desarrollo. http://www.redalyc.org/articuloBasic.oa?id=425942454014
Bolaños & Trejos, (2013). SILOGISMOS DE INVESTIGACIÓN Estudio de la asociatividad en las pymes del sector hotelero en la ciudad de Pasto. Recuperado de: http://www.cide.edu.co/ojs/index.php/index/search/authors/view?firstName=Carlos&midd leName=Ruben&lastName=Trejos%20Moncayo&affiliation=&country=
Briozzo, Vigier, Castillo, Pesce &Speroni (2016). Decisiones de financiamiento en pymes: ¿existen diferencias en función del tamaño y la forma legal? Estudios Gerenciales [en línea] 32 (Enero-marzo). Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21244782007> ISSN 0123-5923
Díaz., R. (2008). Cultura: la clave para la transición organizacional. Punto Cero. Universidad Católica Boliviana [en línea], 13 (Enero-junio): Recuperado de:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=421839608010> ISSN 1815-0276
Recuperado
de:
Gálvez & García (2012). Impacto de la innovación sobre el rendimiento de la mi pyme: un estudio empírico en Colombia. Estudios Gerenciales, 28(122), 11-28. Recuperado de: http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1158 Gálvez, E. Riascos, S & Contreras, F (2014). Influencia de las tecnologías de la información y comunicación en el rendimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas. Recuperado de: http://www.elsevier.es/es-revista-estudios-gerenciales-354-articuloinfluencia-las-tecnologias-informacion-comunicacion-S0123592314001557 García, C. (2005) Una aproximación al concepto de cultura organizacional. Univ. Psychol. [online]. vol.5, n.1, pp. 163-174. ISSN 1657-9267. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/rups/v5n1/v5n1a12.pdf García, Arias, & Gómez. (2013). Relación entre comunicación y cambio organizacional en trabajadores de una empresa del sector terciario. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 9(1), 81-95. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S179499982013000100007&lng=en&tlng=es. Gómez & Prowesk, (2011). Características de la cultura organizacional y comunicación interna en una comercializadora de lácteos de Cali.Pensam. psicol. [online]. vol.9, n.17 pp. 57-68. Recuperado de: <http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S165789612011000200006&lng=en&nrm=iso>. ISSN 1657-8961.
Granda, O. (2014). Cultura Pasto. Recuperado de: http://www.culturapasto.gov.co/ López, C. (2013). La planificación estratégica y su incidencia en el posicionamiento micro empresarial de la organización ¨Tamayo López¨ en la ciudad de Ambato. Recuperado de: http://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/4380/1/TUAADM004-2013.pdf Perez, A (2009). Organizational Culture: Some Reflections in the Light of New Challenges. Revista Venezolana de Gerencia [online]. 2009, vol.14, n.46 [citado 2015-0327], pp. 183-194. Recuperado de: <http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S131599842009000200003&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1315-9984.
Enero – Diciembre 2016 Carlos R. Trejos M. y Claudia D. Villota U. (Universidad Nacional Abierta y a Distancia - Colombia) Visión Empresarial Nº 6; pp: 9 – 23; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
22
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresas y Marketing Cultura organizacional de las PYME, sector manufacturero de barniz, municipio de Pasto – Nariño (Colombia)
Red PYMES-Cumex, Un estudio comparativo del perfil financiero y administrativo de las pequeñas empresas en México: entidades del Estado de México, Hidalgo, Puebla, Sonora y Tamaulipas. Resultados finales Revista del Centro de Investigación. Universidad La Salle [en línea] 2010, 9 (Enero-junio): Recuperado de:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34213111001> ISSN 1405-6690 Rodríguez, A. (2009) Influencia del Entorno en el Desarrollo del Direccionamiento Estratégico. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/2250/225014900005.pdf
Rodriguez, R. (2009) La cultura organizacional. Un potencial activo estratégico desde la perspectiva de la administración. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/877/87722106.pdf
Romo, L., Rodríguez, C. (2013). Relación entre Cultura y Valores Organizacionales. Conciencia Tecnológica [en línea] (enero-junio). Recuperado de:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=94427876003> ISSN 1405-5597
Ruiz & Naranjo. (2012). La investigación sobre cultura organizacional en Colombia: una mirada desde la difusión en revistas científicas. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 8(2), 285-307. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S179499982012000200007&lng=en&tlng=es Sánchez, Parra & Naranjo (2014) El proceso administrativo: Factor determinante en las mypimes colombianas del siglo XXI. Recuperado de: http://congreso.investiga.fca.unam.mx/docs/xix/docs/1.16.pdf Serrate, Portuondo, Sánchez & Suarez. (2014). Evaluación de la cultura organizacional y su incidencia en la efectividad grupal. Ingeniería Industrial, 35(1), 2-12. Recuperado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S181559362014000100002&lng=es&tlng=es.
Suárez, Hernández, Roche, Freire, Alonso & Campos. (2016). Cadenas de valor de productos agropecuarios en seis municipios de Cuba. I. Metodología para su diseño. Pastos y Forrajes, 39(1), 56-63. Recuperado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S086403942016000100008&lng=es&tlng=es
Enero – Diciembre 2016 Carlos R. Trejos M. y Claudia D. Villota U. (Universidad Nacional Abierta y a Distancia - Colombia) Visión Empresarial Nº 6; pp: 9 – 23; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
23
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing La asociatividad de las Mipymes, factor importante y estratégico para el desarrollo e impulso de las microempresas
LA ASOCIATIVIDAD DE LAS MIPYMES, FACTOR IMPORTANTE Y ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO E IMPULSO DE LAS MICROEMPRESAS. ASSOCIATIVITY OF MSMEs, IMPORTANT STRATEGIC FACTOR FOR DEVELOPMENT AND PROMOTION OF MICRO ENTERPRISES.
(Entregado 05/05/2016 – Revisado 11/09/2016) LUIS EDUARDO LARA VILLEGAS Magíster Ejecutivo en Dirección de Empresas con Énfasis en Gerencia Estratégica; Especialista en Gerencia de Proyectos; Diplomado en Gerencia de Márketing; Doctor en Contabilidad Superior y Auditoría, por la Universidad Autónoma de los Andes; Licenciado Contador Público Autorizado por la Universidad Católica del Ecuador. Docente Principal Tiempo Completo desde el año 2006 en la Universidad Técnica del Norte. JUAN GUILLERMO BRUCIL ALMEIDA Magíster en Administración de Negocios, Ingeniero Comercial; Licenciado en Administración de Empresas, por la Universidad Católica del Ecuador; Maestría en Dirección de Negocios; Especialista en Proyectos; Diplomado Superior en Márquetin por la Universidad Autónoma de los Andes, Docente Principal Tiempo Completo desde el año 2006 en la Universidad Técnica del Norte. de Ibarra Ecuador. LUIS VINICIO SARÁUZ ESTÉVEZ Magíster en Contabilidad y Auditoría; Doctor en Contabilidad Superior-Contador Público y Auditor; Licenciado en Contabilidad Superior y Auditoría CPA, por la Universidad Técnica del Norte de Ibarra Ecuador. Docente Titular Auxiliar Tiempo Completo desde el año 2014.
Universidad Técnica del Norte (UTN) lelara@utn.edu.ec; jgbrucil@utn.edu.ec; lvsarauz@utn.edu.ec Resumen El presente trabajo trata acerca de los resultados logrados por un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Técnica del Norte de Ecuador, relacionados con la asociatividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) del sector textil en la provincia de Imbabura, Zona uno de la República del Ecuador, como parte del proyecto de investigación orientado a la caracterización integral de estas empresas en el escenario mencionado. Refleja la situación actual de la asociatividad, sus causas y consecuencias, las diferencias y similitudes en los cantones, las posibilidades de transformación de esa situación y la propuesta de un modelo de asociatividad para este sector el cual serviría de base para futuras organizaciones. PALABRAS CLAVE Asociatividad, micro, pequeñas y medianas, empresas, textil
Enero – Diciembre 2016 Luis E. Lara V., Juan G. Brucil A. y Luis V. Saráuz E. (Universidad Técnica del Norte – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 24 – 44; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
24
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing La asociatividad de las Mipymes, factor importante y estratégico para el desarrollo e impulso de las microempresas
Abstract This paper discusses the results achieved by a team of researchers from the Faculty of Management and Economics at Técnica del Norte University of Ecuador, related to the associativity of micro, small and medium enterprises (MIPYMES) in the textile sector of Imbabura province, as part of a research project oriented to an integral characterization of these companies in the abovementioned scenario. It shows the current situation of the associativity, its causes and consequences, differences and similarities among the cantons, the possibilities of transforming this situation and a proposed associativity model for this sector which would become the basis for future organizations. KEYWORDS Associativity, micro, small and medium enterprises, textile.
1. INTRODUCCIÓN La Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Técnica del Norte en coordinación con el Ministerio de Industrias de la Producción MIPRO y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación SENESCYT, desarrollan la investigación denominada POTENCIA Caracterización y Fortalecimiento de los Procesos Comerciales de las MIPYMES de la Zona 1 del Ecuador, ejecutada por docentes de la indicada facultad, dentro de los resultados obtenidos se ha establecido que en la Provincia de Imbabura la mayoría de los microempresarios no están agrupados o asociados en alguna organización. Para el desarrollo de los pueblos ha sido importante la integración de personas mediante la asociatividad, término que proviene de la definición Asociar del latín associare que quiere decir: “1.Unir una persona a otra que colabore en el desempeño de algún trabajo, comisión o encargo. 2.Juntar una cosa con otra para concurrir a un mismo fin. 3.- Relacionar. 4.- Juntarse, reunirse para algún fin. (Real Academia Española). Y que ha dado lugar a la Asociatividad que es: “un mecanismo de cooperación entre empresas pequeñas y medianas, en donde cada empresa participante mantiene su independencia jurídica y autonomía gerencial, decide voluntariamente participar en un esfuerzo conjunto con los otros participantes para la búsqueda de un objetivo común (Rosales, 1999). La asociatividad genera iniciativas que al organizarse varias personas de manera voluntaria, pero convencidas de conseguir objetivos comunes, plantean estrategias que permitan generar nuevas iniciativas, oportunidades, para ser más competitivos en este mundo globalizado. La Constitución de la Republica de Ecuador garantiza el desarrollo de los pueblos de manera sostenibles, para lo cual establece en el Art. 283.- El sistema económico es social y solidario; reconoce al ser humano como sujeto y fin; propende a una relación dinámica y equilibrada entre sociedad, Estado y mercado, en armonía con la naturaleza; y tiene por objetivo garantizar la producción y reproducción de las condiciones materiales e inmateriales que posibiliten el buen vivir. El sistema económico se integrará por las formas de organización económica pública, privada, mixta, popular y solidaria, y las demás que la Constitución determine. La economía popular y
Enero – Diciembre 2016 Luis E. Lara V., Juan G. Brucil A. y Luis V. Saráuz E. (Universidad Técnica del Norte – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 24 – 44; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
25
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing La asociatividad de las Mipymes, factor importante y estratégico para el desarrollo e impulso de las microempresas
solidaria se regulará de acuerdo con la ley e incluirá a los sectores cooperativistas, asociativos y comunitarios. Para alcanzar estándares competitivos estimulando nuevas fuentes de trabajo y con la dinamización de la economía social y solidaria, en los numerales 2 y 6 del Art. 283 la Constitución del Ecuador sostiene: 2. Incentivar la producción nacional, la productividad y competitividad sistémicas, la acumulación del conocimiento científico y tecnológico, la inserción estratégica en la economía mundial y las actividades productivas complementarias en la integración regional. 6. Impulsar el pleno empleo y valorar todas las formas de trabajo, con respeto a los derechos laborales. Una manera de impulsar la economía y desarrollo de los pueblos es a través de la organización la misma que contribuye con el trabajo y la producción, al respecto el Estado ampara la asociatividad en la Constitución del País, Art. 319.- Se reconocen diversas formas de organización de la producción en la economía, entre otras las comunitarias, cooperativas, empresariales públicas o privadas, asociativas, familiares, domésticas, autónomas y mixtas. El Estado promoverá las formas de producción que aseguren el buen vivir de la población y desincentivará aquellas que atenten contra sus derechos o los de la naturaleza; alentará la producción que satisfaga la demanda interna y garantice una activa participación del Ecuador en el contexto internacional. Art. 320.- En las diversas formas de organización de los procesos de producción se estimulará una gestión participativa, transparente y eficiente. La producción, en cualquiera de sus formas, se sujetará a principios y normas de calidad, sostenibilidad, productividad sistémica, valoración del trabajo y eficiencia económica y social. El objetivo de este trabajo es explicar los resultados de la asociatividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) del sector textil, de la zona uno de la República del Ecuador. 2. MATERIALES Y MÉTODOS La investigación que se presenta es de tipo exploratoria, la misma sigue los principios generalmente aceptados, en materia de investigación cuantitativa. La muestra sobre la población objeto de estudio ha sido intencional, de tipo aleatoria con una distribución estratificada desproporcionada por cantón (municipio). La desproporcionalidad por cantón, se justifica por la necesidad de reducir el error muestral en aquellas regiones cuya muestra resultaba insuficiente, la cual puede ser corregida posteriormente ponderando cada cantón con el peso que le corresponde realmente. El tamaño de la muestra seleccionada permite comparar los resultados de propio estudio, así como con otros similares sobre MIPYMES, y establecer puntos de comparación, desviación, e inferenciación. El error muestral estimado para la muestra se ha establecido sobre un nivel de confianza del 95% bajo es supuesto de máxima indeterminación p=q=50%, generalmente aceptado en estadística
Enero – Diciembre 2016 Luis E. Lara V., Juan G. Brucil A. y Luis V. Saráuz E. (Universidad Técnica del Norte – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 24 – 44; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
26
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing La asociatividad de las Mipymes, factor importante y estratégico para el desarrollo e impulso de las microempresas
y bajo la fórmula para universos de poblaciones de máxima (Ejemplo para Muestra aleatoria de 4.000: ± 1,6%)
E=
pxq n
±2
Siendo: n = tamaño de la muestra. p, q = probabilidades complementarias Respecto al tamaño de la muestra y la fiabilidad de los resultados, es necesario plantear que, al no existir un muestreo de carácter probabilístico, no puede establecerse un tamaño muestral que garantice una precisión predeterminada de los indicadores suministrados. No obstante, los estudios de estas características suelen considerarse como esquemas de muestreo aleatorio simple de probabilidad de selección ½, siempre y cuando cada informante decida libremente y sin influencias externas si realizar o no el cuestionario. Bajo este supuesto, los porcentajes obtenidos representan al conjunto de empresas MIPYMES, del sector textil de la provincia ecuatoriana de Imbabura. Tabla Nª 1: MIPYMES SECTOR TEXTIL POR CANTÓN Cantón Frecuencia Porcentaje Ibarra Otavalo Antonio Ante Cotacachi Urcuqui Pimampiro Total
91 148 147 12 1 3 402
22,6 36,8 36,6 3,0 ,2 ,7 100,0
Porcentaje válido
Porcentaje acumulado
22,6 36,8 36,6 3,0 ,2 ,7 100,0
22,6 59,5 96,0 99,0 99,3 100,0
FUENTE: Investigación de Campo
3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados obtenidos luego de la aplicación del instrumento de evaluación el cual fue desarrollado para la medición sobre la Caracterización y Fortalecimiento de los Procesos Comerciales de las MIPYMES de la Zona 1 del Ecuador, como parte importante para el desarrollo de este fin se planteó conocer sobre si las micro, pequeñas y medianas empresas del sector textil de la provincia de Imbabura (Zona Norte del Ecuador) están asociadas o pertenecen a alguna organización, se ha evidenciado de acuerdo al análisis de los resultados estadísticos que en su mayoría no pertenecen a una asociación. A continuación, se describe los resultados de la provincia:
Enero – Diciembre 2016 Luis E. Lara V., Juan G. Brucil A. y Luis V. Saráuz E. (Universidad Técnica del Norte – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 24 – 44; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
27
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing La asociatividad de las Mipymes, factor importante y estratégico para el desarrollo e impulso de las microempresas
3.1. RESULTADOS DE LA PROVINCIA DE IMBABURA La Provincia de Imbabura está compuesta por seis cantones: Ibarra, Otavalo, Antonio Ante, Cotacachi, Urcuqui y Pimampiro, del análisis a los resultados se obtiene en Imbabura el 50,75% que representa la mitad de la muestra seleccionada no pertenecen a están asociación, con un 29,5% no contestaron argumentando no estar agremiado, estableciéndose que un 81,09% de las micro, medianas y pequeñas empresas del sector textil realizan sus labores de una manera independiente. En el 18,91% restante se encuentran afiliados a organizaciones tales como: Paz y trabajo (0,75%), Asociación Interprofesional de Maestros Artesanos y Operarios AIMAO (1,00%), Artesanos (8,46%), Sastres y Modistas (8,46%), y La Cámara de la Producción (0,25%).
Tabla Nª 2: ASOCIACIÓN A LA QUE PERTENECE OPCIONES
FRECUENCIA
PORCENTAJE
ACUMULADO
204 122 3 4 34
50,75% 30,35% 0,75% 1,00% 8,46%
50,75% 81,09% 81,84% 82,84% 91,29%
34
8,46%
99,75%
1
0,25%
100,00%
402
100,00%
NINGUNA NO CONTESTARON PAZ Y TRABAJO AIMAO ARTESANOS SASTRES Y MODISTAS CAMARA PRODUCCION TOTAL: Fuente: Investigación de Campo Elaborado: Investigadores
Respecto al interés de trabajar conjuntamente con otras empresas del sector textil en la Provincia de Imbabura, el 85,82% manifiestan no haber tenido ninguna pretensión de laborar en asociación con otro micro empresario, este resultado demuestra que 8 de cada 10 empresas no han trabajado en forma conjunta con otra empresa para beneficio de sus negocios. Un 13,18% si ha efectuado actividades con otras empresas, mientras que el 1,00% ha indicado no conocer o no saber sobre el tema. Tabla Nª 3: ACTIVIDADES CONJUNTAS CON OTRAS EMPRESAS OPCIONES
FRECUENCIA
PORCENTAJE
ACUMULADO
SI NO NO CONOCEN
53 345 4
13,18% 85,82% 1,00%
13,18% 99,00% 100,00%
TOTAL:
402 Fuente: Investigación de Campo Elaborado: Investigadores
100,00%
Enero – Diciembre 2016 Luis E. Lara V., Juan G. Brucil A. y Luis V. Saráuz E. (Universidad Técnica del Norte – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 24 – 44; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
28
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing La asociatividad de las Mipymes, factor importante y estratégico para el desarrollo e impulso de las microempresas
Complementado la consulta sobre la asociatividad de las empresas del sector textil se preguntó sobre su importancia de estar asociados con otras empresas, el 54,48% no ve importante la asociación con otras empresas para desarrollar sus negocios. Con un 17,41% tiene algún interés. Con un 20,65% se consolida entre lo indicado de tener bastante (20,65%) y mucho (7,46%) deseo de realizar las actividades con otras empresas.
Tabla Nª 4: IMPORTANCIA DE LA ASOCIABILIDAD CON OTRAS EMPRESAS OPCIONES
FRECUENCIA
PORCENTAJE
ACUMULADO
NADA
156
38,81%
38,81%
POCO
63
15,67%
54,48%
ALGO
70
17,41%
71,89%
BASTANTE
83
20,65%
92,54%
MUCHO
30
7,46%
100,00%
TOTAL:
402
100,00%
Fuente: Investigación de Campo Elaborado: Investigadores
3.2 RESULTADOS POR CANTONES DE LA PROVINCIA DE IMBABURA De los seis cantones de Imbabura se muestra los resultados de tres en los cuales se concentra el mayor número de micro empresas del sector textil siendo estos: Ibarra, Otavalo y Antonio Ante. 3.2.1 CANTÓN IBARRA Cantón IBARRA capital de la provincia de Imbabura, de los noventa micro, pequeños y medianos empresarios consultados se obtiene que más de la mitad no contestan 54,95%, añadiendo a esto los que no pertenecen a ninguna 14,29%, si sumamos estas dos respuestas se obtiene que el 69,23% de quienes están dedicados a la producción textil no les interesa agremiarse o formar parte de una organización; quienes si pertenece a organizaciones como artesanos y de sastres y modistas corresponde a una minoría de los encuestados con un 30,77%. Tabla Nª 5: ASOCIACIÓN A LA QUE PERTENECE OPCIONES
FRECUENCIA
PORCENTAJE
ACUMULADO
NINGUNA NO CONTESTARON ARTESANOS SASTRES Y MODISTAS
13 50 9 19
14,29% 54,95% 9,89% 20,88%
14,29% 69,23% 79,12% 100,00%
TOTAL
91
100,00%
Fuente: Investigación de Campo
Enero – Diciembre 2016 Luis E. Lara V., Juan G. Brucil A. y Luis V. Saráuz E. (Universidad Técnica del Norte – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 24 – 44; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
29
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing La asociatividad de las Mipymes, factor importante y estratégico para el desarrollo e impulso de las microempresas
El resultado respecto a que si los micros empresarios del sector textil han realizado actividades con otras empresas se obtiene que el 98,9% no han realizado actividades uniéndose con otras empresas, denotando que sus negocios los efectúan de manera individual, y el 1,1% no saben o no conocen respecto a lo que es asociarse.
Tabla Nª 6: CONOCE DE LAS ACTIVIDADES CONJUNTAS OPCIONES
FRECUENCIA
SI NO
PORCENTAJE
12 78
13,19% 85,71%
13,19% 98,90%
1
1,10%
100,00%
91
100,00%
NO CONOCEN TOTAL:
ACUMULADO
Fuente: Investigación de Campo Elaborado: Investigadores
Respecto a cómo concibe la importancia de asociarse con otras empresas para efectuar trabajos complementarios, el resultado demuestra que más de la mitad 57,14% han expresado no tener nada o poco de interés para laborar uniéndose con otras empresas, el 21,98% ha respondido tener algo de interés, y con un 20,88% han considerado bastante o muyo interés de laborar de una manera conjunta o asociándose con otras empresas.
Tabla Nª 7: IMPORTANCIA DE LA ASOCIABILIDAD OPCIONES
FRECUENCIA
PORCENTAJE
ACUMULADO
NADA
38
41,76%
41,76%
POCO
14
15,38%
57,14%
ALGO
20
21,98%
79,12%
BASTANTE
11
12,09%
91,21%
MUCHO
8
8,79%
100,00%
TOTAL:
91
100,00%
Fuente: Investigación de Campo Elaborado: Investigadores
3.2.2 CANTÓN OTAVALO El Cantón OTAVALO es el segundo cantón en importancia dentro de la provincia de Imbabura, su atractivo turístico es la feria de los ponchos que se desarrolla los días sábados siendo visitado por turistas nacionales y extranjeros. Los micros empresarios consultados sobre si están asociados el Enero – Diciembre 2016 Luis E. Lara V., Juan G. Brucil A. y Luis V. Saráuz E. (Universidad Técnica del Norte – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 24 – 44; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
30
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing La asociatividad de las Mipymes, factor importante y estratégico para el desarrollo e impulso de las microempresas
93,84% indican no estar o pertenecer a alguna asociación y un 6,16% indican pertenecer organizaciones como: Paz y Trabajo (2,05%) AIMAO (0,68%) y a los Artesanos (3,42%). Indicando estos resultados no tienen interés en pertenecer a alguna agrupación.
Tabla Nª 8: ASOCIACIÓN A LA QUE PERTENECE OPCIONES
FRECUENCIA
PORCENTAJE
ACUMULADO
137 3
93,84% 2,05%
93,8% 95,9%
1 5
0,68% 3,42%
96,6% 100,0%
146
100,00%
NINGUNA PAZ Y TRABAJO AIMAO ARTESANOS TOTAL Fuente: Investigación de Campo Elaborado: Investigadores
Sobre el unirse con otras empresas para realizar las actividades de producción y negocio con otras empresas el 10,96% afirma haber laborado conjuntamente con otras empresas, pero la mayoría que representa el 89,04% no lo han hecho con otras empresas o no conocen sobre el tema, por tanto, los trabajos son realizados de forma independiente. Tabla Nª 9: REALIZA ACTIVIDADES CONJUNTAS OPCIONES SI NO NO CONOCEN
FRECUENCIA
PORCENTAJE
ACUMULADO
16 127 3
10,96% 86,99% 2,05%
10,96% 97,95% 100,00%
TOTAL
146 Fuente: Investigación de Campo Elaborado: Investigadores
100,00%
Sobre la importancia de asociarse con otras empresas para desarrollar sus actividades, el resultado demuestra que en un 32,19% han señalado tener bastante y mucho interés en efectuar sus actividades con otras empresas, mientras que en su mayoría que corresponde al 67,81% responden nada, poco o algo de interés de unirse con otras empresas para ejecutar sus labores de una manera conjunta. Tabla Nª 10: IMPORTANCIA DE LA ASOCIABILIDAD CON OTRAS EMPRESAS OPCIONES
FRECUENCIA
PORCENTAJE
ACUMULADO
Enero – Diciembre 2016 Luis E. Lara V., Juan G. Brucil A. y Luis V. Saráuz E. (Universidad Técnica del Norte – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 24 – 44; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
31
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing La asociatividad de las Mipymes, factor importante y estratégico para el desarrollo e impulso de las microempresas
NADA 48 POCO 30 ALGO 21 BASTANTE 38 MUCHO 9 TOTAL: 146 Fuente: Investigación de Campo Elaborado: Investigadores
32,88% 20,55% 14,38% 26,03% 6,16% 100,00%
32,88% 53,42% 67,81% 93,84% 100,00%
3.2.3. CANTÓN ANTONIO ANTE El cantón ANTONIO ANTE, tiene como su cabecera cantonal Atuntaqui cuyo desarrollo artesanal, comercial y de la industria textil ha sido muy importante, esta última actividad está inspirada en la antigua Fábrica Imbabura ubicada en la parroquia Andrade Marín. Por historia este cantón ha sido considerado el centro industrial del tejido más importante del país. Como parte fundamental del desarrollo estuvo la formación de federaciones artesanales, industriales y comerciales que determinaron la expansión física de Antonio Ante y sus Parroquias. Del estudio efectuado respecto a sí pertenecen a alguna asociación u organización, se ha obtenido que un 78,91% de los pequeños empresarios del sector textil no pertenecen a ninguna organización, la diferencia que corresponde al 21,09% pertenecen a la Asociación Interprofesional de Maestros Artesanos y Operarios AIMAO (0,68%), Artesanos (9,52%), Sastres y Modistas (10,20%), y La Cámara de la Producción (0,68%), estos resultados nos permite indicar que a la mayoría de esto micro empresarios no les interesa pertenecer o estar conformando algún ente gremial. Tabla Nª 11: ASOCIACIÓN A LA QUE PERTENECE OPCIONES
FRECUENCIA
PORCENTAJE
ACUMULADO
NINGUNA
49
33,33%
33,33%
NO CONTESTO
67
45,58%
78,91%
AIMAO
1
0,68%
79,59%
ARTESANOS
14
9,52%
89,12%
SASTRES Y MODISTAS
15
10,20%
99,32%
1
0,68%
100,00%
147
100,00%
CAMARA DE LA PRODUCCIÓN Total
Fuente: Investigación de Campo Elaborado: Investigadores
De lo consultado sobre si efectúan actividades conjuntas con otras empresas se obtiene que el 15,65% si laboran con otras empresas, lo que significa que 6 de cada 20 empresas se asocian para el desarrollar sus actividades, y el 84,35% no efectúan trabajos en unión con otras empresas, representando que la mayoría de los micro empresarios trabajan sus productos y realizan sus actividades de negocios solos.
Enero – Diciembre 2016 Luis E. Lara V., Juan G. Brucil A. y Luis V. Saráuz E. (Universidad Técnica del Norte – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 24 – 44; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
32
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing La asociatividad de las Mipymes, factor importante y estratégico para el desarrollo e impulso de las microempresas
Tabla Nª 12: ACTIVIDADES CONJUNTAS CON OTRAS EMPRESAS OPCIONES
FRECUENCIA
PORCENTAJE
ACUMULADO
SI
23
15,65%
15,65%
NO
123
83,67%
99,32%
1
0,68%
100,00%
147
100,00%
NO CONOCEN TOTAL:
Fuente: Investigación de Campo
Sobre la importancia de asociarse con otras empresas los consultados manifiestan entre nada, poco o algo un 71,43%, significando que la mayoría no dan valor al asociarse con otras empresas, con un 28,57% consideran bastante y mucho realizar sus actividades productivas y administrativas en unión con otras empresas. Tabla Nª 13: IMPORTANCIA DE LA ASOCIABILIDAD CON OTRAS EMPRESAS OPCIONES
FRECUENCIA
NADA 64 POCO 17 ALGO 24 BASTANTE 31 MUCHO 11 TOTAL: 147 Fuente: Investigación de Campo Elaborado: Investigadores
PORCENTAJE
ACUMULADO
43,54% 11,56% 16,33% 21,09% 7,48% 100,00%
43,54% 55,10% 71,43% 92,52% 100,00%
3.3. CREAR UNA ASOCIACIÓN EN ANTONO ANTE Por los resultados indicados tanto en la provincia de Imbabura como en los cantones señalados, nace la inquietud de complementar esta investigación proponiendo realizar un estudio de factibilidad para la creación de la Asociación para las micro pequeñas y medianas empresas “MIPYMES” del sector textil en Antonio Ante por ser el cantón donde más se encuentran las micro empresas textileras, planteando esta posibilidad como tema de trabajo de grado de tercer nivel en el cual participan estudiantes de la Carrera de Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la UTN. Para este diagnóstico se efectuó un muestreo aleatorio estratificado MAE que según Joseph (2010) en su obra Investigación de Mercados, cometa: “Método de muestreo probabilístico en el que la población objetivo definida se divide en grupos, llamados estratos, y se seleccionan muestras de cada estrato” Pág. 301. En los sectores del cantón Antonio Ante se logró identificar a 293 (Dos cientos noventa y tres) empresas clasificadas por sus características como MIPYMES, de la encuesta aplicada con preguntas que ayudan a determinar el interés respecto a la conformación de una asociación se ha obtenido los resultados siguientes: Es importante resaltar una vez más que la mayoría de los microempresarios no han laborado de manera asociativa con otras empresas, como se demuestra a continuación:
Enero – Diciembre 2016 Luis E. Lara V., Juan G. Brucil A. y Luis V. Saráuz E. (Universidad Técnica del Norte – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 24 – 44; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
33
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing La asociatividad de las Mipymes, factor importante y estratégico para el desarrollo e impulso de las microempresas
Tabla Nª 14: ¿HA TRABAJADO ALGUNA VEZ DE MANERA ASOCIATIVA CON OTRAS EMPRESAS? OPCIÓN
TOTAL
PORCENTAJE
SI
15
5%
NO
278
95%
TOTAL
293
100%
Fuente: Investigación de Campo Elaborado: Investigadores
Figura Nª 1: Asociatividad con Empresas Fuente: Investigación de Campo Elaborado: Investigadores
Esta situación limita a los microempresarios ser más competitivos en el mercado, tanto en lo referente a precios como en poder atender requerimientos en cantidades significativas de manera oportuna a clientes que representan a grandes cadenas de negocios tanto nacionales como del exterior. Sobre el interés de pertenecer a una nueva asociación, la mayoría de los entrevistados indican estar dispuestos a organizarse, cuyo resultado es el siguiente: Tabla Nª 15: ¿ESTARIA DISPUESTO A SER SOCIO DE UNA NUEVA ASOCIACIÓN? OPCIÓN
TOTAL
PORCENTAJE
SI
275
94%
NO
18
6%
293
100%
TOTAL
Fuente: Investigación de Campo Elaborado: Investigadores
Enero – Diciembre 2016 Luis E. Lara V., Juan G. Brucil A. y Luis V. Saráuz E. (Universidad Técnica del Norte – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 24 – 44; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
34
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing La asociatividad de las Mipymes, factor importante y estratégico para el desarrollo e impulso de las microempresas
Figura Nª 2: Disposición a ser asociado Fuente: Investigación de Campo Elaborado: Investigadores
Al respecto en entrevista mantenida con la Abogada Castorina Calderón (Presidenta de AIMAO Asociación Interprofesional de Maestros Artesanos y Operarios de Antonio Ante) ilustra que, anteriormente se organizaban eventos que estimulaban el desarrollo del sector textil, programas como Ferias, exposiciones en coordinación con varios sectores entre ellos los transportistas, a los que, a pesar de su resistencia para recibir una capacitación, se logra un acuerdo para capacitarles con el apoyo del Ministerio de Turismo en lo concerniente a la atención al cliente en vista de que son quienes guían al turista, además de constituirse en la carta de presentación de quienes han decidido estar presentes en las actividades desarrolladas en el Cantón. Adicionalmente las actividades que se planificaban, tenían un alto riesgo para los organizadores, pero fueron mitigados por la gran aceptación de los turistas nacionales y extranjeros. Al finalizar las ferias, se convocaba a una asamblea para rendir cuentas, entregándose en estas presentes a quienes participaron, además de repartir equitativamente los excedentes que se obtenían como resultado de la gestión en los eventos. Comenta que es muy difícil poder reunirse nuevamente con la fuerza que se lo hacía antes, en vista de que se tuvieron malas experiencias con personas (supuestos líderes) que se ponían al frente de la Cámara y recibían financiamientos externos para continuar con la organización de las ferias, pero no daban un adecuado trato a los empresarios que deseaban participar, ocasionando la resistencia y desconfianza, actitudes que aportaron para que se destruya la confianza entre los empresarios y el gremio que los reunía. Otro problema que aportó a la desunión es que anteriormente existían dos organizaciones (Cámara de Comercio y la Asociación), las que no tenían un rol claro de lo que debían desarrollar cada una y así se permita aunar esfuerzos que den resultados sólidos para el sector. Se hace mención de que las funciones de la Cámara de Comercio debían orientarse a la búsqueda de mercados externos, ayudar a los empresarios, pero únicamente trabajaron para un grupo de empresarios, los contratos logrados se entregaban en beneficio de unos pocos y los demás socios que aportaban, no se los tomaban en cuenta para que puedan beneficiarse y así crecer. Pese a lo comentado por la abogada Calderón en dialogo mantenida con el equipo de investigadores del equipo POTENCIA, el resultado obtenido en la encuesta se establece que existe un gran interés (94% de los consultados) que tienen los micro y pequeños empresarios de asociarse, Enero – Diciembre 2016 Luis E. Lara V., Juan G. Brucil A. y Luis V. Saráuz E. (Universidad Técnica del Norte – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 24 – 44; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
35
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing La asociatividad de las Mipymes, factor importante y estratégico para el desarrollo e impulso de las microempresas
unión que permitiría un mejor desarrollo y afrontar las nuevas exigencias de este mundo competitivo. Existen algunos aspectos de interés que les ayudarían a los microempresarios al conformar una asociación, como se indica a continuación: Tabla Nª 16: ¿CUÁL ES SU INTERÉS AL CONFORMAR UNA ASOCIACIÓN? OPCIÓN
TOTAL
PORCENTAJE
Capacitación
56
19%
Comercialización
182
62%
Adquisición de materia prima
34
12%
Adquisición de maquinaria
21
7%
TOTAL
293
100%
Fuente: Investigación de Campo
Figura Nª 3: Interés de Asociatividad Fuente: Investigación de Campo Elaborado: Investigadores
El que más sobresale de los señalados por los microempresarios está la comercialización, situación presentada por el contexto que vive el país respecto a la apreciación del dólar y las devaluaciones de las monedas de los países vecinos, en el caso de zona 1 del Ecuador donde está situada Imbabura, Colombia. Afectando significativamente a la economía de las MIPYMES. La capacitación es el segundo aspecto que señalan como de interés, luego están la adquisición de materia prima y maquinaria. Demostrando la concienciación de cada empresario sobre los beneficios que podrían alcanzar al estar agremiados en este caso en una asociación. Para la conformación de la asociación están dispuestos a aportar cuotas mensuales para su estructura, como se expresa en el Tabla siguiente:
Enero – Diciembre 2016 Luis E. Lara V., Juan G. Brucil A. y Luis V. Saráuz E. (Universidad Técnica del Norte – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 24 – 44; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
36
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing La asociatividad de las Mipymes, factor importante y estratégico para el desarrollo e impulso de las microempresas
Tabla Nª 17: ¿QUÉ CUOTA ESTARIA UD DISPUESTO A APORTAR MENSUALMENTE PARA LA ASOCIACION? OPCIÓN
TOTAL
PORCENTAJE
De 1 – 5 dólares
43
15%
De 6 – 10 dólares
195
67%
De 11 – 15 dólares
43
15%
De 16 dólares en adelante
12
4%
TOTAL
293
100%
Fuente: Investigación de Campo Elaborado: Investigadores
Figura Nª 4: Cuota de Asociatividad Fuente: Investigación de Campo Elaborado: Investigadores
Conscientes de que para la creación, mantenimiento, desarrollo de actividades, entre otras actividades, la asociación requeriría de recursos económicos, es así que la mayoría está dispuesta a contribuir mensualmente entre 6 y 10 dólares mensuales, con este aporte se podría mantener la asociación de manera efectiva en las actividades que tenga que desarrollar. El resultado de las demás alternativas es menor pero que en todas existe el interés de contribuir económicamente para la creación de la asociación. 3.3.1. MODELO DE ASOCIATIVIDAD Del estudio se propone un modelo de asociatividad para las MIPYMES del sector textil en la zona 1 del Ecuador, la misma que parte señalando los pasos a seguir como consta en la estructura siguiente:
Enero – Diciembre 2016 Luis E. Lara V., Juan G. Brucil A. y Luis V. Saráuz E. (Universidad Técnica del Norte – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 24 – 44; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
37
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing La asociatividad de las Mipymes, factor importante y estratégico para el desarrollo e impulso de las microempresas
Figura Nº 5 : Modelo de Asociatividad
Se pretende simplificar en cuatro pasos las consideraciones más importantes para estructurar una asociación, siendo: la fundamentación básica, establecimiento de la asociación, estructura organizacional y la reda horizontal de la MIPYMES, a continuación de manera sucinta se explica cada uno de estos:
3.3.2. FUNDAMENTACIÓN BÁSICA Para construir la asociación debe partir de una fundamentación básica la misma que esta encabeza por la confianza, atributo que deben inspirar sus líderes, que según Pazmiño Cruzatti, Iván (2010) cita: “El liderazgo no es otra cosa que el ejercicio de virtudes, de entre las cuales se encuentra la prudencia. Ser prudente es acertar con la dirección, y, por lo tanto, con visión de futuro proponer objetivos estratégicos” Pag.66. Luego deberán establecerse objetivos comunes y alcanzables para cumplir con las expectativas propuestas. Determinar normativas y reglas claras que deben ser socializadas a todos sus integrantes antes de aprobarse. Todo lo actuado será registrado en actas y acuerdo legalizados ante autoridades competentes, que respalden cualquier controversia que pudiera presentarse en el futuro. Su esquema es el siguiente:
Enero – Diciembre 2016 Luis E. Lara V., Juan G. Brucil A. y Luis V. Saráuz E. (Universidad Técnica del Norte – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 24 – 44; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
38
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing La asociatividad de las Mipymes, factor importante y estratégico para el desarrollo e impulso de las microempresas
Figura Nª 6: Asociatividad Base Fundamental Fuente: Investigación de Campo Elaborado: Investigadores
Es importante resaltar los beneficios que a futuro se conseguiría al estar organizados en una asociación, señalando entre otros lo relacionados con: la exigente tecnología, conexiones con la moda contemporánea, las TIC’s herramienta exigida para estar a la vanguardia técnica, el conocimiento del marketing digital para estar conectado con clientes potenciales, obtener financiamiento con mejores beneficios de intereses, adquisición de materia prima con costos más provechosos que permitan una fijación de precios competitivos, y sobre todo mantener a los socios capacitados en todos los aspectos que el mundo competitivo exige.
3.3.3. ESTABLECIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN En el esquema que se presenta a continuación se describe las gestiones que deben observar para establecer la asociación, resaltando las leyes que amparen a la organización, que entre otras son: La Constitución de la República del Ecuador, las de los Ministerios de: Inclusión de Economía y Solidaria MIES, de Industrias y Productividad MIPRO, de Relacionas Laborales MRL; las del Instituto de Seguridad Social IESS, Superintendencia de Economía Popular y Solidaria SEPS, importantes para formar la asociación.
Enero – Diciembre 2016 Luis E. Lara V., Juan G. Brucil A. y Luis V. Saráuz E. (Universidad Técnica del Norte – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 24 – 44; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
39
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing La asociatividad de las Mipymes, factor importante y estratégico para el desarrollo e impulso de las microempresas
Figura Nª 7: Establecimiento de la Asociación Fuente: Investigación de Campo Elaborado: Investigadores
La identificación de la asociación, las razones por la cual fue creada, el tiempo de vigencia, las personas que participan e integran la organización, el compromiso de aportar económicamente para la subvención de la entidad, la citación del domicilio o lugar donde funcionará, así como el establecimiento de cómo la estructura y desarrollo de las gestiones administrativas y económicas, entre otras, requisitos que formaran parte del acta de constitución de la asociación la misma que deberá ser registrada ante la autoridad correspondiente, y conjuntamente con los estatutos ser elevada a escritura pública la conformación de la asociación. 3.3.4. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Se establece la estructura organizacional básica tomando como modelo el de línea recta que según Lerner, Joel J. (2011) señala: “Es una organización en línea, el flujo de autoridad se presenta en línea recta a partir del ejecutivo de mayor nivel hasta el empleado de más baja jerarquía” Pág. 50. Se determina los niveles: legislativo, ejecutivo, y operativo, que se presenta en el esquema siguiente:
Enero – Diciembre 2016 Luis E. Lara V., Juan G. Brucil A. y Luis V. Saráuz E. (Universidad Técnica del Norte – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 24 – 44; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
40
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing La asociatividad de las Mipymes, factor importante y estratégico para el desarrollo e impulso de las microempresas
Figura Nª 8: Organigrama Empresas Textileras Fuente: Investigación de Campo Elaborado: Investigadores
El nivel legislativo está compuesto por la Asamblea General de Socios, de acuerdo a la ley y estatutos es el organismo superior de dirección que se encargará de tomar las decisiones más importantes de la asociación, efectuará al menos dos reuniones ordinarias en el año, y extraordinarias de acuerdo a las necesidades que se presente en el tiempo, designará la comisión de vigilancia, así como a los administradores y de más funcionarios de la organización de su elección, velará por el cumplimiento de los objetivos. En la estructura organizacional se ha insertado la comisión de vigilancia dependiente de la Asamblea General de Socios, para que tenga independencia en las labores principalmente de control a los niveles inferiores, presentará sus planes y productos del trabajo a la asamblea para su aprobación, velará por la transparencia, eficiencia y efectividad en el cumplimiento de las labores de todos los estamentos de la asociación. El Presidente será el representante legal de la asociación, convocará y presidirá las asambleas de socios ordinarias y extraordinarias, cumplirá y hará cumplir los acuerdos de la asamblea general de socios, legalizará el nombramiento de los funcionarios que conforman la administración, y las demás que designe la asamblea. El Gerente será en encargado de dirigir los designios de la asociación, realizará las actividades de: dirigir, integrar, planificar, ejecutar y controlar las actividades administrativas y financieras, será el ejecutor de las resoluciones de la Asamblea, coordinará las labores con el presidente. Asesoría Jurídica brindará asesoramiento en el ámbito de su competencia, a los organismos que así lo requieran, considerando las normativas legales tanto internas como externas. El departamento Financiero será el responsable de administrar los recursos económicos, llevar la contabilidad elaborando estados financieros, cumplir con los tributos, compromisos tanto
Enero – Diciembre 2016 Luis E. Lara V., Juan G. Brucil A. y Luis V. Saráuz E. (Universidad Técnica del Norte – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 24 – 44; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
41
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing La asociatividad de las Mipymes, factor importante y estratégico para el desarrollo e impulso de las microempresas
internos como externos. El departamento de Marketing se encargará de analizar y determinar los deseos y demandas de la gente para ofertar los productos y servicios que logre su satisfacción. El departamento de Producción realizará los productos demandados por los clientes, es responsable de las formas que se trabajará los productos, coordinará el control de calidad en la producción, cuidando la optimización de los costos y asignado tiempos para la elaboración de los mismos. El departamento de Talento Humano se encargará de dirigir al personal de la asociación, reclutamiento y selección, la capacitación de los miembros de la administración y sus asociados, se ocupará de la seguridad industrial de los socios, evaluará el desempeño de los trabajadores, controlará el cumplimiento de las leyes laborales y de seguridad social. 3.4. MODELO DE RED HORIZONTAL PARA MIPYMES TEXTILERAS Según Fredy Becerra Rodríguez (2006), en su artículo Las redes empresariales y la dinámica de la empresa, describe a la red Horizontal como: “Una modalidad de cooperación entre empresas independientes, de tamaño comparable, que producen un mismo tipo de bien y deciden agruparse para comercializarlo, adquirir insumos en conjunto, coinvertir o dotarse de servicios comunes; o por empresas que se organizan para producir en conjunto un único producto, especializándose cada una de ellas en las distintas partes y componentes del mismo. En general estas redes están orientadas principalmente a la búsqueda de economías de escala y de mayor poder de negociación, y suelen estar compuestas por grupos de micro, pequeñas y medianas empresas de la misma localidad y del mismo sector”. Por sus características la red horizontal encaja como el modelo para ser desarrollado en el cantón Antonio Ante, las MIPYMES del sector textil reúnen los requisitos indispensables para ser considerada lográndose establecer el esquema siguiente:
Figura Nª 9: Red Horizontal MIPYMES Sector Textil
Mediante la estructura de la red MIPYME TEXTILERA, los pequeños productores individualmente buscan solucionar problemas ocasionados por su tamaño como mejorar su competitividad, al concentrar las actividades requeridas para la producción pudiendo conseguir Enero – Diciembre 2016 Luis E. Lara V., Juan G. Brucil A. y Luis V. Saráuz E. (Universidad Técnica del Norte – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 24 – 44; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
42
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing La asociatividad de las Mipymes, factor importante y estratégico para el desarrollo e impulso de las microempresas
economías de escala que según Greco Orlando, indica: “Aquellos volúmenes de producción que originan una disminución de los costos de producción totales como consecuencia de una mayor base para la distribución de los costos fijos”. Pág. 209., superando lo que podrían conseguir de una forma individual. Los beneficios iniciarían en la compra de las materias primas e insumos, para posteriormente unir lo relacionado a: tecnología, maquinaria, financiamiento, fijación de precios, técnicas de mercadeo, moda, capacitación; obteniendo la capacidad de atender grandes demandas debido a la diversificación utilizada en la producción, alcanzando nuevas oportunidades de mercado que individualmente no lograrían, ya que cuanto más produces menos cuesta la producción por unidad. 4. CONCLUSIONES El estudio referente a la asociatividad de las MIPYMES del sector textil conlleva a que se establezca de los resultados dos momentos; el primero determinado en la medición efectuada a nivel de la provincia de Imbabura sobre: La asociación a la que pertenece; actividades desarrolladas conjuntamente con otras empresas y respecto a la importancia de asociarse con otras empresas para desarrollar las actividades empresariales; la mayoría de los encuestados han indicado no pertenecer, no haberse unido con otras empresas para efectuar sus actividades y el poco interés para asociarse. Entre las consecuencias más relevantes para que no existiera una vinculación o unión de los microempresarios están: la desconfianza en los dirigentes o directivas, falta de conocimiento sobre los beneficios que tiene al estar unidos, carencia de leyes que contribuyan al fortalecimiento de alianzas productivas, así como de los clústeres, falta de líderes a quienes creer y confiar los designios de una asociación, entre otras. El segundo determinado en el estudio sobre la factibilidad de crear una asociación en el Cantón Antonio Ante, en estos resultados se demuestran la concienciación e interés sobre crear y pertenecer a un organismo que una a los micros, pequeños y medianos empresarios del sector textil, existe la predisposición de aportar económicamente para ver cristalizada la consecución de un tipo de organización que se encargue de conseguir mayores beneficios para mejorar su desarrollo empresarial. Este resultado demuestra el conocimiento que tienen los textileros sobre lo que sucedía hace una década atrás, según lo comentados por la abogada Calderón (Presidenta de AIMAO), Antonio Ante fue un referente de los emprendimientos en el país logrando un posicionamiento importante y de gran ejemplo en la realización de ferias en las cuales mediante la unión de todos: personas naturales, microempresarios, autoridades y dirigencia, obtenían resultados positivos tanto en posicionamiento del cantón conocido por sus textiles, así como por los réditos económicos que les dejaban estos eventos. 5. RECOMENDACIONES Las MIPYMES del sector textil en la provincia de Imbabura (norte del Ecuador), carecen de una capacidad de negocios, mantienen una inadecuada organización, control y gestión de sus actividades. Al asociarse estaría considerando la estrategia más provechosa para competir venciendo impedimentos y limitaciones como: enfrentarse a las grandes cadenas productivas con nueva tecnología, desarrollo profesional especializándose en moda contemporánea, mejorar o acceder a
Enero – Diciembre 2016 Luis E. Lara V., Juan G. Brucil A. y Luis V. Saráuz E. (Universidad Técnica del Norte – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 24 – 44; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
43
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing La asociatividad de las Mipymes, factor importante y estratégico para el desarrollo e impulso de las microempresas
nuevas herramientas tecnologías TIC’s, conocimiento sobre el Marketing digital, créditos económicos que permitan financiar sus actividades, adquisición de materias primas más económica por los volúmenes en la compra y abaratar costos que incidirán en la fijación de los precios, acceder a capacitaciones que exige el mercado, entre otras. Por todo lo señalado es de mucho interés la unión mediante una asociación u organización, entre las MIPYMES del sector textil con la finalidad prioritaria de fortalecerse y crecer articulando la productividad. 6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Andrade, Á. M, Jácome, C. R. (2016). Estudio de factibilidad para la creación de una asociación para micro, pequeñas y medianas empresas "mipymes" del sector textil en el cantón Antonio ante, provincia de IMBABURA. Tesis de culminación de estudios. Universidad Técnica del Norte, Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Becerra, Fredy. Las redes empresariales y la dinámica de la empresa: aproximación teórica Revista Innovar ISSN: 0121-5051, vol. 18, núm. 32, 27-45, julio-diciembre (2008). http://www.scielo.org.co/pdf/inno/v18n32/v18n32a02.pdf Constitución de la República del Ecuador (2008) http://www.derechoambiental.org/Derecho/Legislacion/Constitucion_Asamblea_Ecuador.html Greco, O. (2009). Diccionario en economía (3a. ed.). Argentina: Valletta Ediciones. Retrieved from http://www.ebrary.com Enrique, C. (202). Novedades “El Salvador: La asociatividad empresarial entre pymes”, San Salvador SV. http://www.iberpymeonline.org/noticias. asp? Step=1&id=147. Franco, J. B. (200). Asociatividad empresarial camino a la competitividad, http://www.aciem.org/bancoconocimiento/M/Mem_AsociatividadEmpresarial_caminoalacompeti/A SOCIATIVIDAD%20EMPRESARIAL%20CAMINO%20A%20 LA%20COMPETITIVIDAD2%20%5BModo%20de%20compatibilidad%5D.pdf. Gómez, L.D. (2011). Asociatividad empresarial y apropiación de la cadena productiva como factores que impulsan la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas: tres estudios de caso. http://www.pa.gob.mx/publica/rev_47/an%C3%A1lisis/asociatividad_empresarial.pdf González, Rodrigo, 2008, “Asociatividad: pautas para la conformación de grupos asociativos de micro y pequeñas empresas turísticas”, http://www.oea-ymesturisticas. com/congreso2008/activo/docbase/documento3.pdf Hair, J, Bush, R, Ortinau, D. (2010). Investigación de Mercados. México: Mc Graw Hill. Lerner, J. J. (2011). Introducción a la administración y organización de empresas. México: McGrawHill Interamerican. Retrieved from http://www.ebrary.com Muñoz, R. (2005). Boletín de Estudios Económicos. Pazmiño, C. I. (2010). Liderazgo, más que una estrategia gerencial. Ecuador: EDITEKA Ediciones. Retrieved from http://www.ebrary.com Porter,P. (1985) La Cadena de Valor. http://www.webyempresas.com/la-cadena-de-valor-demichael-porter/ Rosales, R. Economista Magister en Análisis Político, Económico y Relaciones Internacionales. Director Nacional del Programa de PRODES- Bogotá (1999) UNESCO 2012. Informe de la Secretaria de la UNCTAD, Conferencias de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo CNUCED. http://www.ecured.cu/Conferencia_de_las_Naciones_Unidas_sobre_Comercio_y_Desarrollo
Enero – Diciembre 2016 Luis E. Lara V., Juan G. Brucil A. y Luis V. Saráuz E. (Universidad Técnica del Norte – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 24 – 44; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
44
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estudio etnográfico de la cultura organizacional considerando las relaciones desde lo artefactual a lo presuntivo
ESTUDIO ETNOGRÁFICO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL CONSIDERANDO LAS RELACIONES DESDE LO ARTEFACTUAL A LO PRESUNTIVO (Entregado 31-10-2016 –Revisado 21-11-2016) ETHNOGRAPHIC STUDY OF THE ORGANIZATIONAL CULTURE CONSIDERING RELATIONS FROM ARTIFACTUAL TO PRESUMPTIVE
ANDRÉS ABAD Ph.D. en Administración por la Universidad Andina Simón Bolívar; M.Sc. en Administración de Empresas y M.Sc. en Antropología del Desarrollo por la Universidad del Azuay; Profesor de Segunda Enseñanza en Tecnología Industrial por la Universidad del Azuay EFRAÍN NARANJO Ph.D. en Administración por la Universidad Andina; M.Sc. en Gerencial Empresarial, Especialista en GESTIÓN de proyectos e Ing. en Administración de Procesos, por la Escuela Politécnica Nacional
VALENTINA RAMOS Ph.D. en Psicología Organizacional por la Universidad de Oporto; M.Sc. en Comunicación Organizacional y Lic. en Psicología por la Universidad de La Habana Escuela Politécnica Nacional – Ecuador andres.abad@epn.edu.ec efrain.naranjo@epn.edu.ec valentina.ramos@epn.edu.ec
Resumen En este artículo se elabora una propuesta conceptual y práctica para el diagnóstico de la cultura organizacional fundamentada en el método etnográfico, sobre la base de las consideraciones teóricas elaboradas por Hatch (1993) y Schein (1996), cuyas premisas se sustentan en aspectos simbólicos e interpretativos de lo social. El estudio empírico se realizó en una institución bancaria de carácter mediano en Ecuador, para lo cual las autoridades decisoras manifestaron la voluntad de un cambio en el modelo de gestión de la misma. Para el procedimiento de recogida, categorización e interpretación de los datos se utilizó el método etnográfico. Las correlaciones entre las categorías y subcategorías se realizaron a partir del coeficiente de correlación de Pearson. Nuestros resultados indican el estudio de la cultura organizacional a partir de su deconstrucción en cuatro categorías fundamentales, que se relacionan entre sí: artefactos, símbolos claves, valores y Enero – Diciembre 2016 Andrés Abad, Efraín Naranjo y Valentina Ramos (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 45– 69; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
45
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estudio etnográfico de la cultura organizacional considerando las relaciones desde lo artefactual a lo presuntivo
presunciones. Esto demuestra la complejidad en el estudio de la cultura en las organizaciones, a la vez que valoriza el uso de la etnografía organizacional enfocada como método para la comprensión de la misma a nivel de simbolismos y construcciones compartidas. Palabras clave: cultura organizacional, simbolismo organizacional, investigación cualitativa, método etnográfico Abstract In this article we propose a conceptual and practical form for the diagnosis of the organizational culture based on the ethnographic method, based on the theoretical considerations described by Hatch (1993) and Schein (1996), whose premises are based on symbolic and interpretative social aspects. The empirical study was carried out in a medium-sized banking institution in Ecuador, derived from the desired of the decision-makers of the organization for a change in the management model of the same. For the procedure of data collection, categorization and interpretation, the ethnographic method was used. Correlations between categories and subcategories were made from the Pearson correlation coefficient. Our results indicate the study of the organizational culture from its deconstruction in four fundamental categories, which are related to each other: artifacts, symbols, values and assumptions. This demonstrates the complexity in the study of culture in organizations, while valuing the use of focused organizational ethnography as a method for understanding the level of symbolic and shared constructions. Keywords: organizational culture, organizational symbolism, qualitative research, ethnography.
Introducción
La comprensión de la cultura en las organizaciones ha sido el objeto de estudio de numerosos autores. En unos casos se han debatido entre la necesidad de objetivar los procesos de pensamiento y elaboración de teorías fundamentadas, en los otros se han basado en una lógica antropológica. Sin embargo, todavía no hay un conceso claro de qué es lo que se debe estudiar y cómo hacerlo cuando estamos considerando a la cultura organizacional (Bellot, Independent, & For, 2011). Bellot et al.(2011) argumenta que, debido a las diferentes formas de acercamiento que se ha tenido a este concepto de cultura organizacional, todavía es un elemento que se encuentra en formación. El concepto más comúnmente aceptado sobre cultura organizacional es el de (Schein, 1996), donde la cultura es el resultado de asunciones básicas que son asumidas y enseñadas sobre lo que resulta válido para las organizaciones en función de la adaptación y la integración de sus miembros. Sin embargo, los estudios coinciden en dos elementos: la cultura organizacional existe, es única para cada organización y es el resultado de la construcción de los miembros de dicha organización (Bellot et al., 2011). Así como existen diferentes conceptos de cultura también hay diferentes métodos para su estudio, donde la recogida de información se ha realizado desde lo cualitativo, lo cuantitativo o lo mixto, en dependencia del enfoque y el interés de los investigadores (Bellot et al., 2011; Denison, Nieminen, & Kotrba, 2014). Sin embargo, no resultan frecuentes estudios donde se utilice el aspecto cuantitativo en la obtención y el procesamiento de datos cualitativos, como es el caso del presente estudio. Este enfoque permite orientar la búsqueda de información que permita describir la cultura a partir de una
Enero – Diciembre 2016 Andrés Abad, Efraín Naranjo y Valentina Ramos (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 45– 69; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
46
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estudio etnográfico de la cultura organizacional considerando las relaciones desde lo artefactual a lo presuntivo
base teórica, así como encontrar relaciones entre las categorías y subcategorías obtenidas, de manera que no sólo se describe a la cultura sino que se evidencia la integración entre los elementos estructurales que la definen. Estudios sobre cultura en las organizaciones Los estudios dentro del ámbito de la cultura organizacional han tenido dos perspectivas fundamentales: los que siguen el paradigma funcionalista y los que se basan en el paradigma interpretativo (Schultz & Hatch, 1996). En el primer tipo de análisis y comprensión de la cultura encontramos como propuesta que existen patrones que pueden ser encontrados en la cultura de cualquier organización y que pueden ser bien documentados. Tal es el caso de los estudios de comparación de culturas de Cameron & Quinn (2006), Hofstede, Neuijen, Ohayv, & Sanders (1990) y Schwartz & Bardi (2001). Este tipo de abordaje permite la confirmación de determinados modelos culturales en las organizaciones en donde se realizan. Por otra parte, hay autores que proponen dar más importancia al contexto de las organizaciones como el espacio único donde se intercambian significados y se forman valores (Dolan & Altman, 2012; Martin et al., 1983; Ramos & Jordão, 2012). Este tipo de enfoque se corresponde con el paradigma llamado interpretativo y permite el estudio de las organizaciones a partir de lo que la propia organización (y sus actores) comunica, ya sea de forma directa o indirectamente. Hay autores que argumenta que por la complejidad de este proceso, bien pudiera ser posible que no se llegue a alcanzar un conocimiento total de la cultura o que la cultura pueda no llegar a ser estudiada en absoluto (Hatch & Zilber, 2012). En todo caso, podríamos hablar de culturas para cada organización, e incluso para cada grupo dentro de cada organización (Martin et al., 1983; Ramos & Jordão, 2012), donde la cultura no es otra cosa que el resultado de las interpretaciones individuales y contextualizadas de sus miembros (Mahadevan, 2009). El simbolismo dentro de la cultura organizacional Para Hatch & Zilber (2012), los símbolos constituyen los bloques que permiten construir las bases de la cultura organizacional. Es a través de la existencia de símbolos compartidos que se desarrollan las dinámicas organizacionales, lo que fortalece la dependencia que hacia ellos general las instituciones (Hatch & Zilber, 2012). En este campo simbólico, se expresan los explícito y lo implícito, dando lugar a espacios donde se da por hecho lo que sucede. La cultura organizacional, enfatizada en lo simbólico, aparece sobre la base de los estudios de los antropólogos y de la plataforma sentada por Schein (1996) que se manifiesta en tres capas, metafóricamente representadas como un iceberg: los artefactos, los valores y las presunciones básicas; cada uno de ellos pudiendo ser colocados desde un espectro visible a uno invisible. Para (Schein, 1996), las presunciones básicas son la esencia de lo que realmente es la cultura; y los valores y artefactos, las derivaciones de la esencia cultural. Este modelo de cultura de Schein es complementado por Hatch (1993), quien recoge la idea básica de los tres niveles, pero a los que incorpora los símbolos, como asociaciones conscientes o inconscientes con algún significado más amplio que los sitúa en movimiento con los procesos de
Enero – Diciembre 2016 Andrés Abad, Efraín Naranjo y Valentina Ramos (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 45– 69; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
47
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estudio etnográfico de la cultura organizacional considerando las relaciones desde lo artefactual a lo presuntivo
manifestación, realización, simbolización e interpretación. De esta manera, los procesos culturales se relacionan formando un círculo de interpretaciones (Hatch, 1993). La manifestación, dice Hatch (1993), ocurre cada vez que valores o normas de conducta son evocados cognitiva o emocionalmente desde las presunciones básicas. La realización sigue a la manifestación solo cuando dichas evocaciones encuentran una forma de expresión en resultados o actos. Si se considera el modelo de Schein (1996) dentro de la propuesta de (Hatch, 1993), en el estado de lo manifestado estarían los artefactos, mientras que en el estado de la realización estarían los valores y las normas de la cultura. La Tabla 1 muestra la distribución de los elementos mencionados en las teorías de Hatch (1993), Martins (2012) y Schein (1996) para una mejor comprensión de las dimensiones que aparecen como consecuencia del universo simbólico que se recogen como parte de la deconstrucción de la cultura. Tabla 1 Categorías de la cultura organizacional Categorías
Dimensiones
Elementos
Técnicas
Artefactos
Aspectos visibles físicamente
Arquitectura, interiores, decoración, aspectos tecnológicos, mobiliario, espacio físico, logotipos, lenguaje, vestimenta, símbolos superficiales, ritos, mitos, relacionamiento con los usuarios
Observación directa y análisis documental
Símbolos clave
Aspectos no visibles, pero interpretados en las construcciones de sentido y los artefactos
Construcciones simbólicas profundas. Interpretaciones de las construcciones de sentido
Observación directa y participante, entrevistas e interpretación semiótica
Valores
Aspectos que son parcialmente visibles en los artefactos, textos y construcciones de sentido
Misión, visión, normas, valores explícitos, códigos de conducta, principios éticos. Estructura, departamentos, formación profesional de los funcionarios
Observación directa y participante, análisis documental y entrevistas
Presunciones
Aspectos no visibles, pero identificables en las construcciones de sentido
Creencias, saberes, conocimientos, etnohistoria; y Subjetividades: (sensibilidades, reflexividades y apreciaciones estéticas)
Observación participante, análisis documental, entrevistas e interpretación de las narrativas al margen
básicas
Enero – Diciembre 2016 Andrés Abad, Efraín Naranjo y Valentina Ramos (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 45– 69; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
48
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estudio etnográfico de la cultura organizacional considerando las relaciones desde lo artefactual a lo presuntivo
En sentido general, el estudio de la cultura organizacional, visto desde la configuración de las subjetividades de las personas que la construyen, responde, en primer lugar, a la necesidad de comprender a la propia organización y las dinámicas organizacionales que se producen. En segundo lugar, demandan de un análisis a profundidad de los sistemas simbólicos que la conforman. Por último, requieren de un método de aproximación que permita responder a estas necesidades de enfocar a la cultura como una construcción simbólica de percepciones e interpretaciones. La etnografía organizacional enfocada como método de estudio de la cultura organizacional Levin (2003) afirma que existe una diferencia entre estudiar el comportamiento de la organización y estudiar el comportamiento de los individuos dentro de las organizaciones. En el primer caso no se requiere de tanto tiempo de recogida de información y análisis como en el segundo, sin embargo, estudiar la variabilidad de percepciones de los trabajadores de una organización nos da más información en términos de comprensión de los fenómenos que en ella ocurren (Levin, 2003; Paula, Lobato, Pinto, & Vilas Boas, 2015). Esta idea ya se ha aplicado a espacios de comprensión de cultura como el caso de la fuerza del clima laboral (Schneider, Salvaggio, & Subirats, 2002). A este fin responde el uso de la etnografía como método de estudio de los espacios de intercambio y convivencia social. De acuerdo con Brewer (2000), la etnografía es uno de los principales métodos de la investigación cualitativa en las ciencias sociales, que permite estudiar a las personas en sus entornos naturales a través de métodos relacionados con el observar, recolectar y conversar; que permiten recoger información asociada al sentido que le dan de las cosas y a las actividades ordinarias de las mismas (Brewer, 2000; Galindo, 1987). La información que se recoge se ordena en categorías determinadas sobre la misma base de trabajo de campo. Esta influencia del investigador durante el proceso de recolección de información, se ha visto bajo el escrutinio en relación a su validez, confianza y precisión. Sin embargo, las críticas al uso de la etnografía han sido solucionadas por algunos de los practicantes de la misma, indicando que en la base de la etnografía “pos-posmoderna” se podrían recoger datos de forma sistemática y rigurosa (Brewer, 2000). Las teorías organizacionales han incorporado el uso de la etnografía debido a su idoneidad dentro del análisis de los fenómenos de significación que se producen dentro de la organización (Hatch, 1997). A la aplicación de la etnografía a situaciones de ambiente laboral se conoce como etnografía organizacional (Neyland, 2008). De acuerdo con Neyland (2008), más allá de la mera descripción, y sobre la base de la antropología simbólica, lo importante para el estudio de la realidad organizacional es el sentido y los significados de los actores. En este sentido, la etnografía organizacional contribuye a una mayor comprensión de la cultura organizacional a la vez que permite codificar realidades abstractas a partir de significados particulares que se producen en este contexto (Geertz, 1988; Juncosa, 2010). De los puntos de vistas por los que se puede aprovechar el uso de la etnografía organizacional, para Knoblauch (2005) la etnografía enfocada aparece como alternativa al método convencional, que también puede usarse de forma complementaria al mismo. Este tipo de método permite analizar las sociedades contemporáneas, a través de visitas de campo cortas en lugar de extensas, con uso intensivo de tecnología audiovisual para la recolección de datos, concentrándose
Enero – Diciembre 2016 Andrés Abad, Efraín Naranjo y Valentina Ramos (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 45– 69; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
49
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estudio etnográfico de la cultura organizacional considerando las relaciones desde lo artefactual a lo presuntivo
en las actividades comunicacionales y enfocando con precisión el objeto de análisis (Knoblauch, 2005). El estudio de la cultura en las organizaciones es, sin dudas, más enriquecedor si se mira al universo simbólico que en ella se encuentran y a las relaciones que se establecen entre los sistemas físicos y no-físicos definidos por el contexto y por las personas que la integran. El objetivo de la presente investigación se centra en el estudio de las variables que definen a la cultura organizacional deconstruida en artefactos, símbolos claves, valores y presunciones claves, a partir de la aplicación del método de la etnografía organizacional enfocada. Es recomendable que al finalizar la introducción se termine con la presentación de la hipótesis u objetivos. Materiales y métodos Muestra El estudio se realizó en una gran empresa (más de 250 trabajadores) que forma parte del sistema bancario del Ecuador. Dicha organización surge en 1988 y tuvo un crecimiento en los últimos años, afianzándose dentro del sistema bancario ecuatoriano, desarrollando, para ello, un cambio en el modelo de gestión de la misma. Su diferenciación fundamental radica en el otorgamiento de créditos para el consumo de forma inmediata, ofreciendo soluciones financieras tanto para clientes particulares como para las empresas. Para la recogida de datos se utilizó un muestreo intencional. Este muestreo permite, dentro del método cualitativo, la selección de las personas o grupos de personas de acuerdo a sus características y el aporte que pueden realizar a la obtención de información relacionada con la investigación de acuerdo con Coyne (1997). Siguiendo esta lógica, el estudio se llevó a cabo en 13 subsistemas de la organización, incluyendo la sede central en Quito y la sucursal en Guayaquil. Además de la percepción de todos los trabajadores en sentido general, se identificó la necesidad de estudiar la percepción de nuevos colaboradores (trabajadores con menos de seis meses de trabajo en la organización) y de líderes debido a su especificidad en la relación que establecen con la cultura organizacional. En el primer caso por estar dentro del proceso de socialización de la organización y en lo que se denomina fase de enamoramiento de la cultura de acuerdo con Malachowski (2015). El segundo grupo se escogió por la relación de mayor proximidad con la organización, además de funcionar como decisores dentro del sistema organizacional estudiado.
Recogida de información
El acceso a la información se realizó a partir de tres tipos de técnicas fundamentales: el grupo focal, las entrevistas, y la observación directa. El objetivo de cada una de las técnicas, las horas dedicadas y la cantidad de participantes se describen en la Tabla 2.
Enero – Diciembre 2016 Andrés Abad, Efraín Naranjo y Valentina Ramos (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 45– 69; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
50
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estudio etnográfico de la cultura organizacional considerando las relaciones desde lo artefactual a lo presuntivo
Tabla 2 Distribución de la muestra por técnica de recogida de información Técnica de recogida de información
Cantidad de horas dedicadas
Objetivos
Muestra
Grupo focal
Identificar a de manera explícita e implícita los elementos de la cultura que se manifiestan en el discurso. Determinar los aspectos que más se manifiestan de manera aceptada dentro del ámbito del grupo.
Grupos de 13 áreas de trabajo diferentes, integrados hasta por 10 trabajadores
19
Entrevista a nuevos colaboradores*
Identificar la percepción asociada a la cultura organizacional por parte de personas con menos de seis meses de trabajo en la organización.
20 nuevos colaboradores
20
Entrevista a líderes
Identificar la percepción asociada a la cultura organizacional por parte de los decisores dentro del contexto cultural.
26 líderes distribuidos (18 líderes formales y 8 líderes informales)
32
Observación directa
Identificar elementos visibles del comportamiento de los miembros de la organización y de la estructura de la misma
12 áreas de trabajo y 3 agencias
384
Las entrevistas tuvieron un formato de entrevista semiestructurada. Igualmente, en los grupos focales y en la observación directa se utilizaron guías de preguntas en el primer caso y guía de observación en ambos. Las guías fueron diseñadas para obtener información relacionada con los elementos de la estructura de la cultura de acuerdo con el contenido de la Tabla 1. Procedimiento La investigación contó con el apoyo de la organización en la disponibilidad del tiempo de las personas para la participación en la misma, así como para la entrada de los investigadores en las instalaciones y en la organización del trabajo. El equipo de investigación estuvo integrado por especialistas en el área de cultura de las organizaciones y por consultores en los temas de gestión de empresas. Por parte de la organización, el equipo de apoyo estuvo integrado por especialistas en recursos humanos de la organización, liderado por el director general de la misma. Ambos grupos de trabajo fueron responsables por la elaboración del cronograma de trabajo y la definición de los participantes en el caso de las entrevistas formales y los grupos focales. El trabajo se estructuró de manera que primero se diera una explicación a los líderes de la organización de la importancia del mismo y las características del levantamiento de la información. La recogida de información dio inicio con los grupos focales. Posteriormente se realizaron en las entrevistas al personal nuevo de la organización en simultáneo con la observación directa en las áreas
Enero – Diciembre 2016 Andrés Abad, Efraín Naranjo y Valentina Ramos (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 45– 69; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
51
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estudio etnográfico de la cultura organizacional considerando las relaciones desde lo artefactual a lo presuntivo
de trabajo. A seguir se realizaron las entrevistas a líderes informales y por último las entrevistas a líderes formales. A pesar de la existencia de guía de preguntas para entrevistas y grupos focales, y guías de observación, se recogió información relacionada con otros aspectos que fueron emergiendo. Los resultados parciales fueron los principales insumos para las entrevistas a los líderes, como forma de buscar una mejor comprensión de los aspectos de la cultura que iban apareciendo. Se identificó el criterio de saturación como medida para dejar de recoger nueva información. La información fue recogida a través del uso de medios de comunicación electrónicos: video y grabadora de audio. Para el uso de los mismos se pidió autorización de la organización y de cada uno de los participantes antes de cada sesión de trabajo. La duración de todo el proceso de recogida y análisis de información fue de tres meses debido a las dimensiones de la organización, y al tipo de técnicas utilizadas con este fin. Análisis de la información La información recogida en audio y video fue luego transcrita textualmente. A través del análisis de contenido se procedió a la categorización de la misma desde aspectos más específicos a aspectos más generales. Este tipo de procesamiento de la información se utiliza dentro del abordaje cualitativo enfocado en las características del lenguaje y el uso de conceptos de forma explícita y/o implícita (Hsieh & Shannon, 2005). En la investigación se utilizaron dos tipos de análisis de contenido: análisis de contenido dirigido, para confirmar la presencia de categorías tomando en cuenta la estructura propuesta en la Tabla 1, a partir de la identificación de subcategorías que fueron agrupadas; y el análisis de contenido sumativo, para identificar categorías de acuerdo a frecuencia de palabras en las transcripciones realizadas. Se realizaron reuniones al final de cada sección de trabajo para discutir los resultados obtenidos. Al mismo tiempo se desarrollaron reuniones periódicas con especialistas que no participaron directamente de la recogida de información para disminuir la influencia de las percepciones de los investigadores en el proceso de análisis de la información y categorización de la misma. Igualmente, los resultados parciales fueron presentados a los líderes de la organización que contribuyeron con la validación de la interpretación de los símbolos por parte de los investigadores. De esta manera se garantizó la imparcialidad del proceso. El uso de técnicas diferentes asociadas a los mismos procesos de identificación de elementos de la cultura permitió la triangulación de los resultados. Para el cálculo de frecuencia y la graficación de las categorías y subcategorías correlacionadas se utilizó el programa Nvivo10. El cálculo de correlaciones significativas entre subcategorías se realizó utilizando el coeficiente de correlación de Pearson (ver Material Suplementario). En relación a la graficación de frecuencias se realizó utilizando el programa de creación de nubes ABCYA.com.
Enero – Diciembre 2016 Andrés Abad, Efraín Naranjo y Valentina Ramos (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 45– 69; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
52
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estudio etnográfico de la cultura organizacional considerando las relaciones desde lo artefactual a lo presuntivo
Resultados y la discusión A partir del análisis de la información, se obtuvieron categorías asociadas a la cultura desde la estructura de artefactos, símbolos, valores y presunciones. Estos elementos son presentados en dos niveles: frecuencia de aparición de las categorías y frecuencia del contenido para cada categoría (subcategorías). Ambos niveles fueron elaborados por los investigadores. Un primer análisis de la información, reveló la frecuencia de palabras a partir de las transcripciones realizadas. Esto permite una primera comprensión de lo que se puede esperar como descriptores de la cultura, al mismo tiempo que orienta la categorización. La Figura 1 representa el gráfico de frecuencia encontrado. Se consideró como frecuente a partir de 10 veces de la presencia de la palabra en los recursos analizados.
Figura 1 – Análisis de frecuencia de las palabras
Teniendo en cuenta a la Figura 1. se puede inferir que los elementos más frecuentes van a estar relacionados con las características que describen qué es la organización (frecuencia de las palabras banco, áreas, gente, trabajar, cliente). En segundo lugar, aparecen las palabras asociadas a cómo las personas se sienten en la organización (bienestar, sentir, tener) y en último lugar a las palabras que expresan lo que la
Enero – Diciembre 2016 Andrés Abad, Efraín Naranjo y Valentina Ramos (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 45– 69; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
53
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estudio etnográfico de la cultura organizacional considerando las relaciones desde lo artefactual a lo presuntivo
organización hace o debe hacer en función de lo que es y en función de las personas (comunicación, equipo, objetivos, compañerismo, liderazgo).
Frecuencia de categorías La categorización inicial del contenido se hizo a partir de la clasificación de elementos de la cultura mostrada en la Tabla 1. La frecuencia de la aparición de contenidos de acuerdo a la categorización y el paso para cada categoría está recogida en la Tabla 3.
Tabla 3 Resultados de frecuencia y peso de categorías generales
Categorías generales
Descripción para la organización
Recursos
Referencias
Peso de la categoría*
Artefactos
Elementos relacionados con conductas observables y elementos descriptivos del espacio físico
10
125
0,0260
Símbolos clave
Interpretaciones derivadas de comportamientos observables y elementos descriptivos del espacio físico
4
23
0,0077
Valores
Modos de conducta actuales y deseados de los miembros de la organización
13
177
0,0054
Presunciones
Creencias asociadas a la percepción de comportamientos propios, de los colegas y de la organización
13
164
0,0079
básicas
Nota: Total de recursos = 13, Total de referencias = 430
Enero – Diciembre 2016 Andrés Abad, Efraín Naranjo y Valentina Ramos (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 45– 69; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
54
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estudio etnográfico de la cultura organizacional considerando las relaciones desde lo artefactual a lo presuntivo
Categorías y subcategorías
Descripción para la organización
Recursos Referencias
Peso de la subcategoría*
Artefactos Espacio físico
Características que describen el área de trabajo
8
48
0,3072
Imagen
Elementos descriptivos de comportamientos visibles de la organización asociados a la imagen y al uso de atributos que la describen por parte de los trabajadores
4
44
0,1408
de Comportamientos asociados a la puesta en práctica de procedimientos descritos explícitamente de conducta y trabajo
5
31
0,1240
Cumplimiento normas
Trato cordial
Comportamiento explícito que caracteriza la relación con el cliente
3
3
0,0072
Tecnología
Existencia de medios de trabajo relacionados con herramientas para el procesamiento de la información y la comunicación
1
4
0,0032
Pertenencia
Expresión encontrada en comportamientos que la organización espera que los trabajadores ejecuten para demostrar su compromiso con la misma
4
20
0,8696
Religión
Manifestación a partir de la existencia de imágenes religiosas presentes en todas las sucursales de la institución, colocadas para comunicar este estado a trabajadores y clientes internos
2
3
0,0652
Símbolos
Valores Valores deseados
Comportamientos expresados por los trabajadores asociados a carencias detectadas tanto en la forma en que la organización actúa como en la forma en que la organización se relaciona con el trabajador
Enero – Diciembre 2016 Andrés Abad, Efraín Naranjo y Valentina Ramos (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 45– 69; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
55
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estudio etnográfico de la cultura organizacional considerando las relaciones desde lo artefactual a lo presuntivo
Comunicación
Necesidad asociada al 7 intercambio de información entre las partes que integran la organización
18
0,0548
Equilibrio familiatrabajo
Necesidad de dedicar más horas a 4 la familia, que son consumidas debido al trabajo
12
0,0209
Desarrollo profesional
Necesidad de que existan planes de carrera
3
13
0,0169
Apoyo al trabajo
Necesidad de que tanto la organización como los colegas colaboren para que el trabajo se realice
4
5
0,0087
Mejora de procesos
Necesidad de definir los procedimientos de trabajo
1
15
0,0065
Gestión del tiempo
Necesidad de armonizar los espacios dedicados al trabajo dentro del horario laboral
2
4
0,0035
Tranquilidad
Necesidad de seguridad en el trabajo
1
1
0,0004
Valores actuales
Comportamientos explícitamente declarados que reflejan a la cultura que la organización desea comunicar a sus clientes externos y externos, y que se reflejan en el discurso de los trabajadores
Orientación al cliente Relación de entrega y atención que se establece por parte de la organización dirigida a sus clientes externos
7
25
0,0761
Trabajo en equipo
7
18
0,0548
Orientación al cliente Relación de entrega y atención interno que se establece por parte de la organización dirigida a sus trabajadores
3
23
0,0300
Amabilidad
Trato hacia el cliente externo
7
7
0,0213
Transparencia
Modo en que se realizan las cosas dentro de la organización
4
10
0,0174
Apertura
Manera en que el liderazgo de la organización se relaciona con los subordinados
4
9
0,0156
Requisito de trabajo dentro de la organización
Enero – Diciembre 2016 Andrés Abad, Efraín Naranjo y Valentina Ramos (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 45– 69; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
56
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estudio etnográfico de la cultura organizacional considerando las relaciones desde lo artefactual a lo presuntivo
Respeto
Trato entre colegas y en relación al cliente interno
3
5
0,0065
Confianza
Expectativa de comportamiento del cliente externo con la organización
3
4
0,0052
Justicia
Trato de los líderes de la organización a sus subordinados
3
3
0,0039
Esfuerzo
Manera en que se trabaja dentro de la organización
2
3
0,0026
Verdad
Contenido de la información que se maneja con el cliente externo
2
3
0,0026
Calidad
Característica del servicio que brinda
1
4
0,0017
Agilidad
Tipo de respuesta que se ofrece al cliente externo
1
1
0,0004
Autocrítico
Comportamiento esperado por parte de los trabajadores en relación a su forma de comportarse con la organización
1
1
0,0004
Innovación
Tipo de cultura que se expresa dentro de la organización
1
1
0,0004
Integridad
Manera en que los trabajadores se comportan en relación a la organización y a sus clientes
1
1
0,0004
Pasión
Manera en que se trabaja dentro de la organización
1
1
0,0004
Prosperidad
Resultado esperado como consecuencia del 1 crecimiento del Banco y de sus trabajadores
1
0,0004
Responsabilidad
Expresión del comportamiento que los trabajadores tienen en relación a lo que hacen y a sus clientes
1
1
0,0004
Valor
Tipo de ganancia que el Banco otorga a sus clientes, por ser clientes suyos (valor agregado)
1
1
0,0004
Liderazgo
Creencia relacionada con el tipo de liderazgo que se aplica en las jerarquías dentro de la organización
8
17
0,0638
Motivación
Estado de satisfacción que existe en relación a la organización y lo que en ella ocurre
4
32
0,0600
Presunciones
Enero – Diciembre 2016 Andrés Abad, Efraín Naranjo y Valentina Ramos (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 45– 69; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
57
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estudio etnográfico de la cultura organizacional considerando las relaciones desde lo artefactual a lo presuntivo
Bienestar
Estado que describe la percepción del ambiente de trabajo y el clima organizacional
5
25
0,0586
Relaciones interpersonales
Percepción de la camaradería existente entre 5 los miembros de la organización
21
0,0492
Control
Percepción de la forma en que los líderes de 4 la organización gestionan el cumplimiento de los objetivos
14
0,0263
Apoyo al trabajador
Percepción de acciones que la empresa o sus líderes realizan para darle al trabajador de los conocimientos y recursos que necesita para su trabajo
3
17
0,0239
Sobrecarga de trabajo
Estado manifiesto, generado por la percepción de que el contenido de lo que tiene que hacer no se corresponde con el tiempo o las capacidades para hacerlo
4
7
0,0131
Inconformidad
Estado de desacuerdo con determinadas políticas de la organización y/o de sus líderes
2
9
0,0084
Diferenciación
Percepción de la existencia de un desequilibrio en el tratamiento a las personas de acuerdo a características de los trabajadores
2
7
0,0066
Ineficiencia operativa
Creencia sobre la forma de trabajo de la organización
2
7
0,0066
Proactividad
Percepción del comportamiento deseado de la organización
3
4
0,0056
Formas de evaluación
Percepción del comportamiento esperado del trabajador por parte de la organización
1
7
0,0033
Funcionalidad
Creencia del tipo de estructuración que podría resolver problemas de ejecución del trabajo
2
3
0,0028
Identidad
Sentimiento de identificación con la organización
1
5
0,0023
Independencia
Sensación de libertad para poder realizar el trabajo orientado
1
4
0,0019
Deseo de abandono
1 Sensación generada a partir de la percepción de la influencia de las formas de comportamientos de la organización sobre los trabajadores
1
0,0005
Nota: Total de recursos = 13, Total de referencias = 430
Enero – Diciembre 2016 Andrés Abad, Efraín Naranjo y Valentina Ramos (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 45– 69; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
58
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estudio etnográfico de la cultura organizacional considerando las relaciones desde lo artefactual a lo presuntivo
Para el cálculo de referencias se consideró la existencia de palabras representativas de más de una categoría. *
El peso por cada categoría fue el resultado de la consideración del peso de cada subcategoría en base a la relación entre recursos y referencias, más la relación entre recursos y referencias de la propia categoría. Los resultados obtenidos muestran que el elemento presente con mayor peso en los recursos analizados fueron los artefactos visibles y el que menos peso tuvo fueron los valores organizacionales (tanto actuales como deseados). En el primer caso, nuestra investigación está confirmando que el nivel de más fácil acceso en relación a la cultura de la organización resulta precisamente el mundo de lo visible. Es por esto que es de esperar que tanto la descripción de comportamientos explícitos como de elementos que caracterizan a la organización desde el punto de vista visual aparezcan con más frecuencia en los contenidos que se comparten en el contexto organizacional. En segundo lugar aparecen las interpretaciones que se da a estos componentes físicos y que se recogen como forma de símbolos y presunciones. Sin embargo, era de esperar que la presencia de comportamientos tanto actuales como deseados fuera más recurrente que la presencia de creencias y modos de pensar y sentir de las personas. Si hacemos referencia a la frecuencia de palabras encontradas en el contenido de los recursos (ver Gráfico 1) podemos explicar por qué esto sucede desde el punto de vista de la priorización que las personas le dan a en relación a cómo se sienten en la organización, en comparación a qué comportamientos deben tener tanto la organización como las personas que en ella trabajan. Es probable que esta sea la razón por la cual los valores tanto actuales como deseados que, en última instancia, se expresan en comportamientos, tengan menos frecuencia de aparición en el contenido de los recursos en comparación con los símbolos y las presunciones de las personas. Frecuencia del contenido por categoría También obtuvimos resultados relacionados con el peso de la frecuencia del contenido de cada una de estas categorías. Este contenido fue considerado como subcategorías de una misma categoría (ver Tabla 4). Tabla 4 Resultados de frecuencia y peso por subcategorías Categorías y subcategorías
Descripción para la organización
Recursos Referencias
Peso de la subcategoría*
Artefactos Espacio físico
Características que describen el área de trabajo
8
48
0,3072
Imagen
Elementos descriptivos de comportamientos 4 visibles de la organización asociados a la
44
0,1408
Enero – Diciembre 2016 Andrés Abad, Efraín Naranjo y Valentina Ramos (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 45– 69; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
59
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estudio etnográfico de la cultura organizacional considerando las relaciones desde lo artefactual a lo presuntivo
imagen y al uso de atributos que la describen por parte de los trabajadores Cumplimiento de normas Comportamientos asociados a la puesta en práctica de procedimientos descritos explícitamente de conducta y trabajo
5
31
0,1240
Trato cordial
Comportamiento explícito que caracteriza la 3 relación con el cliente
3
0,0072
Tecnología
Existencia de medios de trabajo relacionados con herramientas para el procesamiento de la información y la comunicación
1
4
0,0032
Pertenencia
Expresión encontrada en comportamientos que la organización espera que los trabajadores ejecuten para demostrar su compromiso con la misma
4
20
0,8696
Religión
Manifestación a partir de la existencia de imágenes religiosas presentes en todas las sucursales de la institución, colocadas para comunicar este estado a trabajadores y clientes internos
2
3
0,0652
7
18
0,0548
Equilibrio familia-trabajo Necesidad de dedicar más horas a la familia, que son consumidas debido al trabajo
4
12
0,0209
Desarrollo profesional
3
13
0,0169
Símbolos
Valores Valores deseados
Comportamientos expresados por los trabajadores asociados a carencias detectadas tanto en la forma en que la organización actúa como en la forma en que la organización se relaciona con el trabajador
Comunicación
Necesidad asociada al intercambio de información entre las partes que integran la organización
Necesidad de que existan planes de carrera
Enero – Diciembre 2016 Andrés Abad, Efraín Naranjo y Valentina Ramos (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 45– 69; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
60
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estudio etnográfico de la cultura organizacional considerando las relaciones desde lo artefactual a lo presuntivo
Apoyo al trabajo
Necesidad de que tanto la organización como los colegas colaboren para que el trabajo se realice
4
5
0,0087
Mejora de procesos
Necesidad de definir los procedimientos de trabajo
1
15
0,0065
Gestión del tiempo
Necesidad de armonizar los espacios dedicados al trabajo dentro del horario laboral
2
4
0,0035
Tranquilidad
Necesidad de seguridad en el trabajo
1
1
0,0004
Valores actuales
Comportamientos explícitamente declarados que reflejan a la cultura que la organización desea comunicar a sus clientes externos y externos, y que se reflejan en el discurso de los trabajadores
Orientación al cliente
Relación de entrega y atención que se establece por parte de la organización dirigida a sus clientes externos
7
25
0,0761
Trabajo en equipo
Requisito de trabajo dentro de la organización
7
18
0,0548
Orientación al cliente interno
Relación de entrega y atención que se establece por parte de la organización dirigida a sus trabajadores
3
23
0,0300
Amabilidad
Trato hacia el cliente externo
7
7
0,0213
Transparencia
Modo en que se realizan las cosas dentro de 4 la organización
10
0,0174
Apertura
Manera en que el liderazgo de la organización se relaciona con los subordinados
4
9
0,0156
Respeto
Trato entre colegas y en relación al cliente interno
3
5
0,0065
Confianza
Expectativa de comportamiento del cliente externo con la organización
3
4
0,0052
Justicia
Trato de los líderes de la organización a sus 3 subordinados
3
0,0039
Enero – Diciembre 2016 Andrés Abad, Efraín Naranjo y Valentina Ramos (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 45– 69; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
61
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estudio etnográfico de la cultura organizacional considerando las relaciones desde lo artefactual a lo presuntivo
Esfuerzo
Manera en que se trabaja dentro de la organización
2
3
0,0026
Verdad
Contenido de la información que se maneja con el cliente externo
2
3
0,0026
Calidad
Característica del servicio que brinda
1
4
0,0017
Agilidad
Tipo de respuesta que se ofrece al cliente externo
1
1
0,0004
Autocrítico
Comportamiento esperado por parte de los trabajadores en relación a su forma de comportarse con la organización
1
1
0,0004
Innovación
Tipo de cultura que se expresa dentro de la organización
1
1
0,0004
Integridad
Manera en que los trabajadores se comportan en relación a la organización y a sus clientes
1
1
0,0004
Pasión
Manera en que se trabaja dentro de la organización
1
1
0,0004
Prosperidad
Resultado esperado como consecuencia del 1 crecimiento del Banco y de sus trabajadores
1
0,0004
Responsabilidad
Expresión del comportamiento que los trabajadores tienen en relación a lo que hacen y a sus clientes
1
1
0,0004
Valor
Tipo de ganancia que el Banco otorga a sus clientes, por ser clientes suyos (valor agregado)
1
1
0,0004
Liderazgo
Creencia relacionada con el tipo de liderazgo que se aplica en las jerarquías dentro de la organización
8
17
0,0638
Motivación
Estado de satisfacción que existe en relación a la organización y lo que en ella ocurre
4
32
0,0600
Presunciones
Enero – Diciembre 2016 Andrés Abad, Efraín Naranjo y Valentina Ramos (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 45– 69; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
62
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estudio etnográfico de la cultura organizacional considerando las relaciones desde lo artefactual a lo presuntivo
Bienestar
Estado que describe la percepción del ambiente de trabajo y el clima organizacional
5
25
0,0586
Relaciones interpersonales
Percepción de la camaradería existente entre 5 los miembros de la organización
21
0,0492
Control
Percepción de la forma en que los líderes de 4 la organización gestionan el cumplimiento de los objetivos
14
0,0263
Apoyo al trabajador
Percepción de acciones que la empresa o sus líderes realizan para darle al trabajador de los conocimientos y recursos que necesita para su trabajo
3
17
0,0239
Sobrecarga de trabajo
Estado manifiesto, generado por la percepción de que el contenido de lo que tiene que hacer no se corresponde con el tiempo o las capacidades para hacerlo
4
7
0,0131
Inconformidad
Estado de desacuerdo con determinadas políticas de la organización y/o de sus líderes
2
9
0,0084
Diferenciación
Percepción de la existencia de un desequilibrio en el tratamiento a las personas de acuerdo a características de los trabajadores
2
7
0,0066
Ineficiencia operativa
Creencia sobre la forma de trabajo de la organización
2
7
0,0066
Proactividad
Percepción del comportamiento deseado de la organización
3
4
0,0056
Formas de evaluación
Percepción del comportamiento esperado del trabajador por parte de la organización
1
7
0,0033
Funcionalidad
Creencia del tipo de estructuración que podría resolver problemas de ejecución del trabajo
2
3
0,0028
Identidad
Sentimiento de identificación con la organización
1
5
0,0023
Independencia
Sensación de libertad para poder realizar el trabajo orientado
1
4
0,0019
Enero – Diciembre 2016 Andrés Abad, Efraín Naranjo y Valentina Ramos (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 45– 69; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
63
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estudio etnográfico de la cultura organizacional considerando las relaciones desde lo artefactual a lo presuntivo
Deseo de abandono
Sensación generada a partir de la 1 percepción de la influencia de las formas de comportamientos de la organización sobre los trabajadores
1
0,0005
Nota: *El peso por cada subcategoría fue el resultado de la relación entre recursos y referencias de la subcategoría, considerando la cantidad de recursos y referencias de la categoría de pertenencia. Los resultados apuntan a los elementos de la cultura organizacional que permiten caracterizar la misma de acuerdo a las percepciones de las personas que en ella trabajan. Así, en relación a los elementos más visibles se obtuvo que la organización está caracterizada por espacios físicos de trabajo donde se da importancia tanto a la privacidad como a la transparencia: “las oficinas son cómodas, siento que tengo mi espacio”. La limpieza también fue un aspecto que apareció caracterizando a las instalaciones desde su aspecto físico. A nivel de comportamientos visibles se encuentra el uso del uniforme y el cumplimiento de normas tanto explícitas (“se debe cumplir con los objetivos”) como las implícitas (“sabemos la hora de entrada, pero no la hora de salida”, “aquí se trabajan ocho horas productivas”). Estos elementos artefactuales constituyen la expresión de los símbolos que la organización maneja. En este caso, el uso de imágenes religiosas en el Banco constituye un símbolo que da a los clientes una sensación de seguridad y protección, respetando la cultura altamente religiosa que existe en el país. Igualmente la entrada en hora, pero la salida fuera del horario laboral es el símbolo para los directivos de la institución del sentimiento de entrega y pertenencia a la organización. Estos elementos fueron confirmados por las entrevistas a los líderes formales de la organización. En relación a los valores, se verificaron valores actuales y valores deseados. En el caso de los valores deseados, las subcategorías con más peso fueron la comunicación (“somos egoístas por la información que manejamos”), el equilibrio trabajo/familia (“si no hay equilibrio – entre el trabajo y la familia –, no hay flores”) y el desarrollo profesional (“no veo posible actualmente un crecimiento en la empresa”). Los tres elementos son representantes de carencias que los trabajadores manifiestan por causa de las características del trabajo en la organización. Los valores actuales pudieron ser encontrados en la página web de la organización y confirmados en el contenido de las técnicas que se aplicaron. Tal fue el caso del valor orientación al cliente (“hay que enfocarse en la satisfacción del cliente”) y orientación al cliente interno (“el banco valora a su gente, es un buen banco”). Ambos son elementos que forman parte de la filosofía corporativa y que fueron confirmados en el discurso de los trabajadores de manera explícita. Sin embargo, hubo valores actuales que sólo
Enero – Diciembre 2016 Andrés Abad, Efraín Naranjo y Valentina Ramos (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 45– 69; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
64
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estudio etnográfico de la cultura organizacional considerando las relaciones desde lo artefactual a lo presuntivo
fueron mencionados en la página web, expuestos sólo de forma oficial y no se confirmaron en el resto de las técnicas aplicadas, como el caso de los valores pasión, valor y responsabilidad. Por último, en el caso de las presunciones se obtuvieron elementos que se corresponden con el contenido implícito del discurso, asociado a las creencias de los trabajadores en relación a comportamientos, de la organización y de los trabajadores en relación a la organización. Las creencias con mayor peso estuvieron en relación al liderazgo (“los jefes son insensibles”, “el nuevo gerente no genera confianza”) y la motivación (“este es un buen lugar para trabajar”, “a la gente le gusta lo que hace, se siente bien trabajando aquí”).
Relación de categorías
Las subcategorías encontradas fueron analizadas, además, de acuerdo a la correlación que se identificó entre ellas. Los resultados aparecen en la Figura 2 y en el Material Suplementario. Haciendo un análisis de las correlaciones obtenidas, entre las subcategorías con mayor índice de correlación estuvo la mejora de procesos y la tecnología, que correlacionaron con identidad, deseos de abandono, formas de evaluación e independencia. Esto nos indica cómo la falta de procedimientos adecuados y el uso de medios para llevarlos a cabo, afecta tanto al sentido de pertenencia como a las formas de trabajo, en este contexto organizacional. Por otra parte, un elemento que resultó importante a nivel de valores deseados como el equilibrio trabajo/familia, resultó ser de los más influyentes en relación a la percepción de apoyo al trabajador y al desarrollo profesional. El liderazgo, por su parte, es una variable que correlacionó con el apoyo al trabajo, que ejerce una influencia sobre los niveles de responsabilidad, entre otros elementos; lo que verifica la existencia de variables que van a incidir tanto directa como indirectamente y que van a justificar su peso dentro del sistema de relaciones que se establece dentro de la cultura de la organización. De este modo, a partir de las correlaciones realizadas, se demuestra la relación que existe entre los varios niveles de análisis de la cultura. Así, el estudio de la cultura contempla variables que se encuentran en estrecha interrelación, por lo que no se puede reducir a mostrar a la cultura desde un punto de vista de estructura, sino de relaciones entre los elementos de la misma.
Enero – Diciembre 2016 Andrés Abad, Efraín Naranjo y Valentina Ramos (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 45– 69; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
65
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estudio etnográfico de la cultura organizacional considerando las relaciones desde lo artefactual a lo presuntivo
Figura 2 – Nodos conglomerados por similitud
Enero – Diciembre 2016 Andrés Abad, Efraín Naranjo y Valentina Ramos (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 45– 69; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
66
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estudio etnográfico de la cultura organizacional considerando las relaciones desde lo artefactual a lo presuntivo
Conclusiones
La presente investigación arroja importantes conclusiones dentro del estudio de la cultura organizacional y para la organización en específico donde se realizó. En el primer caso, permite validar el esquema que coloca a la estructura de la cultura como el centro para la comprensión de la dinámica que en ella ocurre y de los niveles de comprensión de la misma; al menos para la organización que sirvió como objeto de estudio. Dichos niveles variarán en correspondencia con el contexto del estudio y estarán relacionados con aspectos de la misma cultura en función de las necesidades de las personas que en ella trabaja y de la percepción que tengan del funcionamiento de la organización. Por tanto, los niveles de acceso a las creencias y las percepciones estarán condicionados por cómo los individuos consigan expresar sus sentimientos y motivaciones, que será más o menos explícitamente también en función de la cultura del país. Por otro lado, esta investigación también demuestra las potencialidades del uso de la etnografía organizacional enfocada como método para tener acceso a todos los niveles de comprensión de la cultura, desde el aspecto visible al más invisible. Dicho método se puede beneficiar de la inclusión de formas cuantitativas para la comprensión de correlaciones que se establecen entre las variables, siempre que para la investigación se tome en cuenta el control de los aspectos subjetivos dentro de la recogida de información y el procesamiento de la misma. El uso de triangulaciones en las herramientas y la comparación de categorizaciones entre especialistas pueden contribuir a que esta subjetivación quede disminuida. Al mismo tiempo, nuestra investigación demuestra estrecha la relación que existe entre todos los componentes que permiten describir la cultura organizacional. Esto justifica la idea de la complejidad de la cultura y del mundo simbólico que en ella se encuentra, debido a la estrecha diferenciación que pudiera existir entre elementos visibles e invisibles del mundo organizacional. Por último, este estudio permite a la organización en donde se aplicó, tener un esquema de los elementos que caracterizan a la cultura y de cómo estos elementos correlacionan tanto de forma directa como indirecta. Esto posibilita conocer cómo la cultura se construye y al mismo tiempo cómo influye en los procesos organizacionales, facilitando que se tomen medidas y se realicen los ajustes pertinentes en función de los objetivos organizacionales, pero también en función de los deseos de los propios trabajadores. Aumentando así el grado de congruencia que pueda existir entre ambos. Limitaciones Este estudio fue realizado en una sola organización y, por esta característica, hace que resulte imposible la realización de generalizaciones de sus resultados a otros contextos. Si bien este no fue objetivo de la misma investigación, resulta relevante de resaltar. Consideramos, además, que se podría beneficiar el estudio de triangulación con herramientas cuantitativas que permitan medir específicamente aspectos del comportamiento de la cultura, para corroborar los resultados obtenidos. Pistas para futuras investigaciones En función de contribuir a que los resultados de la presente investigación puedan ser fortalecidos, se podría continuar aplicando el método, revisando los conceptos propuestos tanto por Schein como
Enero – Diciembre 2016 Andrés Abad, Efraín Naranjo y Valentina Ramos (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 45– 69; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
67
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estudio etnográfico de la cultura organizacional considerando las relaciones desde lo artefactual a lo presuntivo
por Hatch, en función de potenciar las categorías propuestas por ellos. Este estudio puede ser replicado en otras organizaciones ya sea del mismo sector o no, en función de determinar si las subcategorías encontradas se repiten de la misma manera, y si se corresponden o no con las categorías iniciales propuestas. Por último, estudios en otros contextos también podrían ser de utilidad para identificar si se mantienen los mismos resultados relacionados a la frecuencia de las categorías y la importancia subjetiva que le dan los trabajadores.
Referencias bibliográficas / Bibliografía / Linkografía
Bellot, J., Independent, A. N., & For, V. (2011). Defining and Assessing Organizational Culture. Nursing Forum, 46(1), 29–37. doi: 10.1111/j.1744-6198.2010.00207.x Brewer, J. D. (2000). Ethnography. Buckingham: Open University Press. Cameron, K. S., & Quinn, R. E. (2006). Diagnosing and changing organizational culture. San Francisco: Jossey-Bass. Coyne, I. T. (1997). Sampling in qualitative research. Purposeful and theoretical sampling; merging or clear boundaries? Journal of Advanced Nursing, 26, 623–630. doi: 10.1046/j.13652648.1997.t01-25-00999.x Denison, D., Nieminen, L., & Kotrba, L. (2014). Diagnosing organizational cultures: A conceptual and empirical review of culture effectiveness surveys. European Journal of Work and Organizational Psychology, 23(1), 145–161. Dolan, S. L., & Altman, Y. (2012). Managing by Values: The Leadership Spirituality Connection. People & Strategy, 35(4), 20–26. Galindo, J. (1987). Encuentro de subjetividades, objetividad descubierta. La entrevista como centro de trabajo etnográfico. Estudios Sobre Las Culturas Contemporáneas, 1(3), 151–183. Geertz, C. (1988). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa. Hatch, M. J. (1993). The Dynamics Of Organizational Culture. Academy of Management Review, 18(4), 657–693. doi: 10.5465/AMR.1993.9402210154 Hatch, M. J. (1997). Organization Theory. Modern, Symbolic, and Postmodern Perspectives. New York: Oxford University Press. Hatch, M. J., & Zilber, T. (2012). Conversation at the Border Between Organizational Culture Theory and Institutional Theory. Journal of Management Inquiry, 21(1), 94–97. doi: 10.1177/1056492611419793 Hofstede, G., Neuijen, B., Ohayv, D. D., & Sanders, G. (1990). Measuring Organizational Cultures: A Qualitative and Quantitative Study across Twenty Cases. Administrative Science Quarterly, 35(2), 286–316.
Enero – Diciembre 2016 Andrés Abad, Efraín Naranjo y Valentina Ramos (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 45– 69; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
68
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estudio etnográfico de la cultura organizacional considerando las relaciones desde lo artefactual a lo presuntivo
Hsieh, H.-F., & Shannon, S. E. (2005). Three approaches to qualitative content analysis. Qualitative Health Research, 15(9), 1277–1288. doi: 10.1177/1049732305276687 Juncosa, J. E. (2010). Etnografía y actorías sociales en América Latina. Quito: Abya-Yala. Knoblauch, H. (2005). Focused Ethnography. Forum: Qualitative Social Research, 6(3). Levin, P. (2003). Studying Institutions with Organizational Ethnography: The Case of Commodity Futures Trading. In Conference Papers -- American Sociological Association (pp. 1–25). American Sociological Association. Mahadevan, J. (2009). Redefining Organizational Cultures: An Interpretative Anthropological Approach to Corporate Narratives. Forum: Qualitative Social Research, 10(1), 1–25. Malachowski, C. K. (2015). Organizational Culture Shock: Ethnographic Fieldwork Strategies for the Novice Health Science Researcher. Forum: Qualitative Social Research, 16(2), 105–120. Martin, J., Feldman, M. S., Hatch, M. J., Sitkin, S. B., Tolbert, P. S., & Zucker, L. G. (1983). The Uniqueness Paradox in Organizational Stories. Administrative Science Quarterly, 28(3), 438– 453. Martins, P. E. M. (2012). O Espaço-Dinâmica Organizacional em Perspectiva Histórica. In H. Vieira, N. N. P. Galvão, & L. D. Silva (Eds.), Brasil Holandês: História, Memória e Patrimônio Compartilhado (pp. 327–341). São Paulo: Alameda. Neyland, D. (2008). Organizational Ethnography. London: Sage Publications. Paula, A. V., Lobato, C. B. P., Pinto, L., & Vilas Boas, A. A. (2015). Considerações sobre o uso do método etnográfico para a compreensão da cultura organizacional. Considerations On The Use Of The Ethnographic Method For Understanding The Organizational Culture. (English), 12(2), 20–32. doi: 10.12819/2015.12.2.2 Ramos, V., & Jordão, F. (2012). The relationship between cultural and non-cultural elements as a way to describe organizational context. Revista Psicologia.com, 16(7), 1–25. Schein, E. H. (1996). Culture: The Missing Concept in Organization Studies. Administrative Science Quarterly, 41(2), 229–240. Schneider, B., Salvaggio, A. N., & Subirats, M. (2002). Climate Strength: A New Direction for Climate Research. Journal of Applied Psychology, 87(2), 220–229. doi: 10.1037//00219010.87.2.220 Schultz, M., & Hatch, M. J. (1996). Living with multiple paradigms: the case of paradigm interplay in organizational culture studies. Academy of Management Review, 21(2), 529–557. doi: 10.5465/AMR.1996.9605060221 Schwartz, S. H., & Bardi, A. (2001). Value hierarchies across cultures. Journal of Cross-Cultural Psychology, 32(3), 268.
Enero – Diciembre 2016 Andrés Abad, Efraín Naranjo y Valentina Ramos (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 45– 69; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
69
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Análisis teórico de los requisitos de seguridad y uso del dinero electrónico en el Ecuador
ANÁLISIS TEÓRICO DE LOS REQUISITOS DE SEGURIDAD Y USO DEL DINERO ELECTRÓNICO EN EL ECUADOR THEORETICAL ANALYSIS OF THE REQUIREMENTS OF SAFETY AND USE OF ELECTRONIC MONEY IN ECUADOR
(Entregado 19- 08-2016 –Revisado 10 – 10 - 2016)
EDUARDO PATRICIO CANDO SALAS Ingeniero en Informática, Universidad Católica del Ecuador. Maestrante en Auditoria de Tecnologías de la Información, Universidad de Especialidades Espíritu Santo – Ecuador.
MARCO ANTONIO YANDUN VELASTEGUÍ Magíster en Sistemas Informáticos Educativos, Universidad Israel – Ecuador. Master Degree in Distance Education, Caribbean International University – Curazao. Licenciado en Sistemas Computacionales, Universidad Autónoma de los Andes - Ecuador. Maestrante en Auditoria de Tecnologías de la Información, Universidad de Especialidades Espíritu Santo - Ecuador
Cooperativa de Ahorro y Crédito “Tulcán” Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC - ECUADOR)
patricio.cando@live.com yandunmarco@gmail.com Resumen En este artículo se realiza un análisis teórico de los aspectos relevantes de la seguridad que utiliza el Sistema de Dinero Electrónico en base a los requisitos legales y técnicos;señalando los roles del Banco Central del Ecuador, Macro Agentes, Centros de Transacción y finalmente los usuarios, como actores principales del Sistema de Dinero Electrónico, los posibles riesgos y amenazas tecnológicas a los cuales están expuestos, como medida de prevención en el uso de los servicios de esta nueva forma de pago; otorgando así al usuario los conocimientos básicos de protección de la información, así como también sensibilizar a los macro agentes, centros de transacciones y operadoras móviles a implementar software y talento humano apropiados, generando una cultura organizacional que involucre estándares internacionales de seguridad; provocando que cada cual en su ámbito de acción incentiven al uso del dinero electrónico con el conocimiento y los controles de seguridad de la información adecuados. Palabras clave: Seguridad, Riesgos, Estándares, Controles, Inclusión Financiera
Enero – Diciembre 2016 Eduardo P. Cando S. y Marco A. Yandún V. (Coop. Tulcán / UPEC – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 70– 77; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
70
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Análisis teórico de los requisitos de seguridad y uso del dinero electrónico en el Ecuador
Abstract This paper presents the theoretical analysis of the relevant aspects of security that uses the electronic cash system based on the legal and technical requirements are carried out; indicating roles of the Banco Central Ecuador, Macro Agents, trading centers and ultimately users, as main actors of system of electronic money, potential risks and technology to which threats are exposed, as a preventive measure in use services of this new form of payment; thus giving the user the basic knowledge of data protection, as well as macro sensitizing agents, transaction centers and mobile operators to deploy software and appropriate human talent, creating an organizational culture that involves international security standards; causing each within its own sphere of action encourage the use of electronic money with the knowledge and security controls adequate information.
Keywords: Security, Risks, Standards, Controls, Financial Inclusion
. 1. Introducción El Ecuador dentro del desarrollo tecnológico ha incursionado en una nueva forma de pago llamada Dinero Electrónico; cabe indicar que nuestros ancestros utilizaban intercambio a base de pepas de cacao, monedas, billetes, cheques, tarjetas de débito/crédito, transferencias electrónicas (BCE, s.f.). Por consiguiente el Gobierno Nacional con la implementación de esta nueva forma de pago impulsa la inclusión financiera, atendiendo a los sectores excluidos y aprovechando la tecnología (de Olloqui, Andrade, & Herrera, 2015). Ahora el 40% de la población económicamente activa (PEA) no está incluida financieramente; es decir, no forma parte activa del sistema financiero nacional, se estima una población de 2’800.000 ciudadanos que serán incluidos al sistema financiero ecuatoriano.(BCE, s.f.). Ante aquello es importante citar que existen 16,9 millones de líneas de telefonía móvil; 13,8 millones son prepago y 3,1 millones son post pago (Zauzich, 2015), con estos antecedentes se avizora el uso masivo del Dinero Electrónico; en consecuencia el Banco Central del Ecuador (BCE) asume la implementación del Sistema de Dinero Electrónico(SDE) según Resolución No.005-2014-M de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera(Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, 2014). Con la finalidad de viabilizar los objetivos de inclusión financiera, el Ecuador luego de una licitación con varias empresas internacionales adquiere el software llamado In Switch Solution, una aplicación informática que gestionará las transacciones electrónicas, esta plataforma ya opera en Paraguay y cubrirá a toda la población del territorio ecuatoriano. (Perea, 2014). El presente estudio se encamina a realizar un análisis de la seguridad y uso que utiliza el Sistema de Dinero Electrónico (SDE), basado en el estándar GSM y el protocolo de comunicación USSD, Servicios web, protocolos SSL, redes privadas virtuales y acuerdos legales, respecto a los actores que interactúan mediante la digitación del comando *153#, desde el teléfono celular y la incorporación de Software de aplicación, que permita integrar al SDE con los llamados Macro Agentes, los cuales iniciarán sus operaciones de carga y descarga de dinero físico a electrónico y viceversa, en coordinación con sus centros de transacciones, generando así que el SDE se fortalezca
Enero – Diciembre 2016 Eduardo P. Cando S. y Marco A. Yandún V. (Coop. Tulcán / UPEC – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 70– 77; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
71
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Análisis teórico de los requisitos de seguridad y uso del dinero electrónico en el Ecuador
y empiece a masificarse(BCE, s.f.). En beneficio de los miles de usuarios que utilizarán este sistema y su nueva forma de pago. Se realiza un análisis básico respecto a las posibles amenazas de pudieren afectar a los servicios del sistema de dinero electrónico a razón de experiencia de otras realidades y poner énfasis en disponer de los controles adecuado para cubrir ciertas vulnerabilidades.
2. Marco Teórico 2.1. Dinero Electrónico (Villalva, s.f.) “explica que el dinero electrónico es un medio de pago electrónico que permite hacer transacciones con un menor costo y en un menor tiempo”. 2.2. Sistema de Dinero Electrónico (SDE) Es el conjunto de operaciones, mecanismos y normativas que facilitan los flujos, almacenamiento y transferencias en tiempo real, entre los distintos Agentes Económicos, a través del uso de: dispositivos electrónicos, electromecánicos, móviles, fijos, tarjetas inteligentes, computadoras y otros que se incorporen como producto del avance tecnológico (Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, 2014) La Plataforma de software Multi-Service-Center, garantizará la operación del dinero electrónico integrado con protocolos USSD, el estándar de conectividad GSM y la SIMCARD (SIM), con las debidas seguridades, controles anti fraude, consumos de servicios web que integran a los diferentes macro agentes, operadoras móviles y así proveer del servicio sin fines de lucro (IN Switch Solutions). 2.3. Seguridad de las transacciones realizadas mediante celular. Para que un usuario que disponga de un celular acceda a los servicios del SDE, se analiza la arquitectura tecnológica y la seguridad con cada actor tecnológico así: 2.3.1. Tarjeta SIM (Módulo de Identificación de Usuario), es una tarjeta inteligente que almacena datos personales, número de línea celular y puede ser utilizado en otro celular mediante la red GSM (Movistar, s.f.). Sin embargo, al disponer de información sensible en este dispositivo, es indispensable protegerla ante posibles riesgos en caso de extraviarse; de manera que al adquirir una línea telefónica consecuentemente se debe activar el código PIN de la tarjeta SIM diferente a 1234 que es la del fabricante, así nadie podrá utilizar el teléfono o la tarjeta SIM en otro dispositivo móvil (Savitsky, 2014). 2.3.2. Servicio Suplementario de Datos no estructurados (USSD), es un servicio orientado a activar una sesión donde su uso es continuo, es decir la conexión finaliza por el tiempo de inactividad o cierre del usuario (Kasera & Narang, 2004).Respecto a la seguridad, Los datos tecleados en la sesión establecida no se guardan en el teléfono celular, cuando existe sesión abierta la señal no es interceptada por otros dispositivos móviles, ya que se establece una conexión exclusiva entre la tarjeta SIM y el operador móvil sin necesidad del servicio de internet.
Enero – Diciembre 2016 Eduardo P. Cando S. y Marco A. Yandún V. (Coop. Tulcán / UPEC – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 70– 77; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
72
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Análisis teórico de los requisitos de seguridad y uso del dinero electrónico en el Ecuador
En efecto la operación del servicio y acceso al SDE corresponde en digitar la siguiente sintaxis el símbolo * luego el número del servicio en este caso el 153 y finalmente el símbolo #, luego de ello si no se encuentra matriculado el usuario el sistema le solicita activar una cuenta de dinero electrónico, al aceptar el servicio le solicita sus datos personales, el sistema le asigna una clave temporal, para en su primer ingreso registrar una clave definitiva que solo el usuario debe conocer; si se encuentra ya matriculado en el sistema, le aparecerá un menú para realizar sus transacciones, otorgando así más criterios de seguridad lo que se sabe “la clave”, lo que se tiene “número de celular”, y lo que se es “cédula atada al celular” (BCE, s.f.). En Ecuador existen tres operadoras móviles: Movistar, Claro y CNT, ésta última como empresa de telefonía pública; las cuales cubren todo el territorio nacional, de manera abierta y digital, soportado los servicios de USSD, SMS, para que las operadoras sean parte del SDE, éstas deben suscribir el Acuerdo de Conexión (ACO) en donde se detallan todas las condiciones Legales. (Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, 2014), a través del Sistema Global de Comunicaciones (GSM), que es un estándar internacional de comunicaciones móviles el cual permite integrar a millones de usuarios en forma local y roaming mundial otorgando servicios de alta calidad en trasmisión de datos, voz, video (Fernández Gómez, 2004). Por esta razón en un sistema GSM las funcionalidades de seguridad básicas son: el cifrado de los enlaces de radio, la protección de la identidad y autenticación del usuario, con la finalidad de evitar accesos no autorizados, prevenir intrusiones y localización por medio de un actor externo (Marcombo S.A, 1998). 2.4. Seguridad de las transacciones realizadas entre el SDE y los Macro Agentes. El BCE ha considerado cubrir el mercado mediante los denominados Macro Agentes y los centros de transacción; los cuales pueden operar si han cumplido con lo solicitado en el acuerdo de Macro Agente debidamente legalizado entre las partes, aquí se detallan los aspectos operativos, funcionales y tecnológicos para que los usuarios puedan realizar carga y descarga de dinero (Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, 2014). La carga corresponde entregar dinero físico en el Centro de transacción y a su vez colocar el mismo valor electrónico en el monedero; como medida de seguridad, para realizar esta transacción se la realiza presentando la cédula y número de celular que corresponde al monedero o registro virtual asociado a una única cuenta de dinero electrónico, que dispone de un valor máximo de transacción hasta 200 dólares. La carga corresponde a la manera inversa del proceso indicado; cabe indicar que se adiciona un número de control remitido vía SMS al celular del usuario, el cual debe entregar al centro de transacción para que pueda recibir dinero físico; así se genera un factor de seguridad y confirmación de la transacción (BCE, s.f.). Sin embargo, para ejecutar estas transacciones, existen dos formas de operar: Si el Macro Agente no tiene la capacidad de integrar su aplicación al SDE, el BCE proveerá de credenciales y accesos vía internet, para que pueda operar el centro de transacción; el cual deberá
Enero – Diciembre 2016 Eduardo P. Cando S. y Marco A. Yandún V. (Coop. Tulcán / UPEC – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 70– 77; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
73
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Análisis teórico de los requisitos de seguridad y uso del dinero electrónico en el Ecuador
cumplir con ciertos requisitos básicos como son: antivirus, conexión a internet 512 Kbps, celular con servicios de SMS y USSD e impresora opcional en caso de entrega de recibos. Ahora para el caso de que el Macro Agente si disponga de la capacidad de integrarse al SDE; éste debe adquirir, desarrollar o definir su Aplicación de Gestión del Dinero Electrónico, que para nuestro caso de estudio lo definiremos (AGDE). Esta aplicación debe interconectarse mediante una Red Privada Virtual (VPN), disponer de una capa de protección segura SSL y así consumir los servicios web (BCE, s.f.). Los servicios web ofrecen un sinnúmero de aplicaciones y tecnologías que permiten lograr una interconexión entre sistemas heterogéneos a partir de la publicación y solicitud de consumo acordada, usando los protocolos http/https de comunicación web de manera estándar e interactiva, especificando la sintaxis y los mecanismos de intercambio de información (The Word Wide Web Consortium, s.f.). De esta forma los servicios web del SDE, proveen de conexiones a varias aplicaciones heterogéneas; es decir, el AGDE consumirá estos servidos web de manera independiente, una vez que el Macro Agente firme el Acuerdo de Confidencialidad de la Información y el BCE provea de la normativa técnica de conectividad y consumo de servicios web (BCE, s.f.)Por otra parte debe considerarse la construcción de web services seguros, que permitan proteger la información que se intercambia entre entidades; a fin de cumplir con los principios de seguridad como son: autenticación, autorización, confidencialidad, integridad y disponibilidad, aplicando principios de auditoría y trazabilidad en las transacciones (Web Service Interporability Organization, 2010). Otro de los requisitos de interconexión y consumo del SDE y la AGDE es la utilización de una VPN, con la finalidad de que se cree un túnel seguro, encriptado, autorizado y restringido con su respectivo registro de actividad (Colobran Huguet, Arqués Soldevila, & Galindo, 2008). Para otorgar mayor seguridad, SSL es un protocolo de seguridad que puede utilizarse entre las dos entidades y es responsable de dotar de autenticación confidencialidad e integridad en la trasmisión de la información de los servicios web utilizados. En Ecuador el BCE, provee de los certificados SSL como entidad certificadora calificada; este certificado debe estar registrado en el servidor físico, donde se alojará en la AGDE con la finalidad de garantizar la fiabilidad de dicha conexión y protección de la misma (GlobalSign, s.f.). Para el caso de este estudio, el dinero electrónico esta soportado por dinero físico; es decir, 1 dólar electrónico equivale a 1 dólar físico, de manera que la seguridad física también se refleja en seguridades electrónicas equivalentes al dinero físico. (BCE, s.f.), por consiguiente, la homologación física electrónica es posible en cualquier moneda, según el país que quiera adoptar seguridades. Se considera de alta importancia dentro del proceso de aseguramiento del dinero electrónico el algoritmo criptográfico asimétrico, el cual se basa en Rivest-Shamir-Adleman(RSA), de gran aceptación respecto a las características que posee (Stallings, 2003). “La criptografía permite a las personas confiar en los sistemas para poder pasar del mundo físico al mundo electrónico, permitiéndoles así hacer negocios electrónicamente sin miedo al engaño y al fraude” (pág. 8) (García León, 2005).
Enero – Diciembre 2016 Eduardo P. Cando S. y Marco A. Yandún V. (Coop. Tulcán / UPEC – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 70– 77; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
74
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Análisis teórico de los requisitos de seguridad y uso del dinero electrónico en el Ecuador
2.5.
Posibles Riesgos Tecnológicos en Dinero Electrónico
Es importante detallar algunos riesgos que pueden afectar al funcionamiento del sistema de dinero electrónico, en pos de que el usuario pueda prevenir algún ataque o denegación de servicio. Los ciber delincuentes se enfocan en obtener dinero e información confidencial de los usuarios en cuentas bancarias, contactos, SMS, a través de la instalación de spyware en dispositivos móviles. Un claro ejemplo de ataques sofisticados de denegación de servicios a la infraestructura es el caso de BITcoin (McAfee, 2013). Por consiguiente, Bitcoin al ser una moneda electrónica y popular es la más afectada en Ciber ataques, pueden ejecutarse códigos maliciosos en su infraestructura con la finalidad de descubrir la generación y creación de monedas o el robo directo de las billeteras electrónicas (Guojon, 2013). El uso de protocolos de comunicación USSD especialmente de los Smartphone conectados al internet están expuestos a recibir ataques por ejecución secuencias de comandos java entre páginas web y así robar información de claves, datos personales, obtener una sesión activa del usuario y conectarla a tecnología maliciosa.
3. Discusión, Análisis, Propuesta Una vez conocidas las normas, requisitos, seguridades y operatividad del Dinero Electrónico, tomando como base la experiencia de otros países, el Gobierno ha invertido en un sistema que cuenta con estándares internacionales de seguridad de la información que de alguna manera genera confianza a los usuarios en la utilización de esa nueva forma de pago. Los locales comerciales del país aún no están en la capacidad de operar y desconocen las seguridades que se debe implementar, y esta limitante se considera un retraso en la implementación, sin embargo, pueden operar con el SDE de manera directa con requisitos legales y técnicos mínimos de operación. Las AGDE tienen un costo de desarrollo, implementación del sistema, cumplimiento de recursos humanos, tecnológicos, legales, operativos, los cuales deben acoplarse y monitorizarse en base a las políticas de la entidad de control, en este caso el BCE y los Macro Agentes, que a su vez deben implementar seguridades en sus sistemas internos, adoptar medidas de seguridad, ya que pueden ser puntos vulnerables de fuga de información. Por parte de los Macro Agentes deben asumir el riesgo de ciber ataques, asegurar transacciones con pólizas seguros, estar en constante actualización de herramientas de monitoreo y seguimiento de incidentes de seguridad en base a eventos presentados.
4. Conclusión En este trabajo se ha presentado un análisis teórico de los requisitos de seguridad, para que los usuarios tengan los conocimientos de protección de la información en el uso del dinero electrónico. Por otra parte, concienciar a los macro agentes, centros de transacciones y operadoras móviles en su ámbito de acción, para que incentiven al uso del dinero electrónico con los controles de seguridad de la información adecuados. Esto conlleva a que las áreas financieras y el manejo del
Enero – Diciembre 2016 Eduardo P. Cando S. y Marco A. Yandún V. (Coop. Tulcán / UPEC – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 70– 77; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
75
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Análisis teórico de los requisitos de seguridad y uso del dinero electrónico en el Ecuador
dinero puedan transaccionar de manera directa y segura minimizando algunos riesgos que pueden afectar al usuario final.
BIBLIOGRAFÍA Y LINKOGRAFÍA
BCE. (s.f.). Dinero Electrónico. Recuperado el 10 de Ago de 2015, de Dinero Electronico: http://www.dineroelectronico.ec Colobran Huguet, M., Arqués Soldevila, J. M., & Galindo, E. M. (2008). Administración de sistemas operativos en red. UOC. Recuperado el 10 de Ago de 2015, de https://books.google.com.ec/books?id=w4utLelkYgkC&printsec=frontcover&hl=es&sourc e=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false de Olloqui, F., Andrade, G., & Herrera, D. (01 de Jun de 2015). Inclusión financiera en América Latina y el Caribe: Coyuntura actual y desafíos para los próximos años. Recuperado el 01 de Jun de 2015, de Banco Interamericano de Desarrollo: http://publications.iadb.org/handle/11319/6990 Fernández Gómez, E. (2004). Conocimientos y aplicaciones tecnológicas para la dirección comercial. ESIC. García León, M. (2 de Dic de 2005). Generación de Billetes Digitales Anónimos. Instituto Politécnico Nacional. Mexico D.F. GlobalSign. (s.f.). Centro de Información SSL. Recuperado el 14 de Ago de 2015, de Global Sign GMO INTERNET GROUP: https://www.globalsign.es/centro-informacion-ssl/que-esun-certificado-ssl.html Guojon, A. (22 de Jul de 2013). Bitcoins, Litecoins, Namecoins y cómo roban dinero electrónico en Internet. Recuperado el 15 de Ago de 2015, de welivesecurity: http://www.welivesecurity.com/la-es/2013/07/22/bitcoins-litecoins-namecoins-comoroban-dinero-electronico-internet/ IN Switch Solutions. (s.f.). Multi-Service Center.Recuperado el 01 de Ago de 2015, de Demo Center: http://www.inswitch.us/index.php/demo-center/94-contenido-paginas/249videomsc Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera. (06 de Nov de 2014). Resoluciones Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera. Recuperado el 14 de Ago de 2015, de Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera: http://www.juntamonetariafinanciera.gob.ec/resolucion_M.html?dl=0 Kasera, S., & Narang, N. (12 de 09 de 2004). 3G Networks Architecture, Protocols and procedures.Tata McGraw-Hill. Obtenido de Todo es Electrónico: https://books.google.com.ec/books?id=b5d0_auz9MC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false Marcombo S.A. (1998). Telecomunicaciones Móviles. Barcelona: Marcombo. McAfee. (2013). Informe de McAfee sobre Amenazas. Madrid. Obtenido de http://www.mcafee.com/es/resources/reports/rp-quarterly-threat-q2-2013-summary.pdf
Enero – Diciembre 2016 Eduardo P. Cando S. y Marco A. Yandún V. (Coop. Tulcán / UPEC – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 70– 77; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
76
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Análisis teórico de los requisitos de seguridad y uso del dinero electrónico en el Ecuador
Movistar. (s.f.). Que es una SimCard de Movistar. Recuperado el 01 de Ago de 2015, de Equipos: http://www.movistar.com.ve/particulares/ayuda/preguntas_frecuentes/equipos.asp#.Vc wUafn1KJ8 Perea, A. (17 de Jun de 2014). Si logramos un ecosistema con dinero electrónico va a ser un excelente negocio. (G. Losa, Entrevistador) Savitsky, A. (17 de Nov de 2014). Por qué la Seguridad de las SIM-cards Importa. Recuperado el 14 de Ago de 2015, de KASPERSKY Lab DAILY: https://blog.kaspersky.com.mx/por-que-la-seguridad-de-las-sim-cards-importa/4541/ Stallings, W. (2003). Fundamentos de seguridad en redes Aplicaciones y Standares 2da Edicion. Pearson Educación. Recuperado el jul de 2015 The Word Wide Web Consortium. (s.f.). Guía Breve de Servicios Web. Obtenido de W3C España: http://www.w3c.es/Divulgacion/GuiasBreves/ServiciosWeb Villalva, M. (s.f.). Dinero Electrónico. Obtenido de Dinero Electrónico. Web Service Interporability Organization. (09 de Nov de 2010). Basic Profile Version 1.2. Obtenido de Web Service Interporability Organization: http://wsi.org/Profiles/BasicProfile-1.2-2010-11-09.html Zauzich, I. (07 de Jul de 2015). El ABC del dinero electrónico. Obtenido de Cobiscorp Blog | Innovación Financiera A Tu Alcance: http://blog.cobiscorp.com/abc-del-dinero-electronico
Enero – Diciembre 2016 Eduardo P. Cando S. y Marco A. Yandún V. (Coop. Tulcán / UPEC – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 70– 77; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
77
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Determinación de los factores de la oferta de crédito de los bancos privados ecuatorianos durante el período 2008 - 2014
DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES DE LA OFERTA DE CRÉDITO DE LOS BANCOS PRIVADOS ECUATORIANOS DURANTE EL PERÍODO 2008-2014 DETERMINATION OF THE SUPPLY FACTORS OF LOANS OFFERED BY PRIVATE BANKS FROM ECUADOR DURING THE 2008 – 2014 PERIOD (Entregado 21/03/16) – Revisado 11/09/2016)
JOHANA ESCALANTE BOTTÍA Autor principal: Candidata a Magister de Gerencia Empresaria MBA de la Escuela Politécnica Nacional del Ecuador, con un diplomado de Gestión de Finanzas en la Universidad Técnica Particular de Loja y Economista graduada de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador; con más de 7 años de experiencia laboral en instituciones financieras, empresas consultoras de software de riesgo financiero y calificadoras de riesgo. Se ha desempeñado como Consultora Bancaria en proyectos tecnológicos de riesgo financiero y rentabilidad de instituciones financieras ecuatorianas y latinoamericanas, Analista Financiero y Oficial de Riesgo en instituciones financieras y Analista Riesgo Senior en calificaciones de riesgo de instituciones financieras, procesos de emisiones de obligaciones y titularizaciones y procesos de certificación de protección al cliente.
JOSÉ LUIS ROMÁN VÁSQUEZ Coautor: Ingeniero en Ciencias Económicas y Financieras. Escuela Politécnica Nacional Máster en Auditoría y Finanzas Universidad Tecnológica Equinoccial. Profesor Titular EPN. Facultad de Ciencias Administrativas. Consultor Financiero Independiente. Analista de Riesgo Financiero (Certificación Internacional de Riesgo Financiero) 8 años de Experiencia Docente en Universidades del país. Autor de varios artículos indexados Revista EIDOS.
XAVIER UNDA GALARZA Coautor: Profesor Titular EPN. Facultad de Ciencias Administrativas. Graduado como Máster en Economía, Universidad de Sydney, Australia. Continuamente ubicada entre las mejores 100 universidades del mundo. Graduado como Máster en Administración de Empresas (MBA), Universidad de Mississippi, Estados Unidos de América. Asistente de Investigación y Cátedra – Business Communication, Escuela de Administración de Empresas, Universidad de Mississippi, Estados Unidos de América. Sistemas de Negocios en Alemania: Historia, Tecnología y Cultura, Universidad Hochschule für Wirtschaft und Umwelt in Nürtingen –Geislingen, Alemania (Becario Universidad de Mississippi).
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL DEL ECUADOR johana_esbott@hotmail.com luis.roman@epn.edu.ec Xavier.unda@epn.edu.ec
Enero – Diciembre 2016 Johana E. Bottía, José L. Román V. y Xavier U. Galarza (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 78 – 100; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
78
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Determinación de los factores de la oferta de crédito de los bancos privados ecuatorianos durante el período 2008 - 2014
Resumen La presente investigación tiene como objetivo determinar los factores que influyen en la oferta de crédito de los Bancos Privados Ecuatorianos, basándose en el fundamento de la teoría macroeconómica de los mecanismos de transmisión de política monetaria y como éstos, afectan al canal de crédito de la economía ecuatoriana. Para determinar los factores de la oferta de crédito, se realizó a través de técnica dato panel, recopilando información de balances e indicadores financieros de los Bancos Privados Ecuatorianos comprendido desde enero de 2008 hasta diciembre de 2014. Además, se incluyeron variables macroeconómicas provenientes de la teoría del canal de crédito como la tasa de interés activa referencial, tasa de inflación y producto interno bruto real, publicadas en la página web del Banco Central del Ecuador. Para analizar la respuesta diferencial de las características de los bancos de acuerdo a su tamaño, liquidez, capitalización, capacidad real de préstamo, solvencia, apalancamiento, rentabilidad, indicador de morosidad y eficiencia a los incrementos de tasa de interés; se aplicó como herramienta econométrica el algoritmo Arellano y Bond utilizando el software STATA 13.0. Se determinó como factores estadísticamente significativos que afectan a la oferta de crédito; la tasa de interés activa referencial, el producto interno bruto real, tasa de inflación, indicador de morosidad, liquidez, capitalización, capacidad real de préstamo y apalancamiento. Como resultados a la respuesta de los Bancos Privados Ecuatorianos frente a incrementos de tasa de interés, se evidenció que los bancos pequeños, los bancos menos líquidos y con poca capacidad real de préstamos, son más propensos a reducir la oferta de crédito. Mientras que los bancos menos capitalizados, son menos propensos a reducir la oferta de crédito, por disponer de otras fuentes de financiamiento como los depósitos del público, créditos nacionales e internaciones, que le permitirán proteger su portafolio de crédito ante incrementos de tasa de interés. Palabras Claves: Oferta de Crédito, Canal de Crédito, Tamaño, Capitalización, Liquidez, Apalancamiento, Capacidad Real de Préstamo. Abstract This research aims to determine the factors that influence the credit supply of Ecuadorian Private Bank, based on the macroeconomic theory of the transmission mechanisms of monetary policy and how they affect the credit channel of the Ecuadorian economy. To determine the factors of credit supply, it was performed using data technical panel, collecting information from balance sheets and financial indicators of Ecuadorian Private Banks from January 2008 to December 2014. In addition, macroeconomic variables from included the credit channel theory as the lending rate, inflation rate and real gross domestic product, published on Banco Central del Ecuador´s website. To analyze the differential response characteristics of banks per their size, liquidity, capitalization, actual lending capacity, solvency, leverage, profitability, the non-performing loan rate and efficiency compared to lending rate increases; econometric tool was applied as the Arellano and Bond algorithm using software STATA 13.0. The lending rate, the real gross domestic product, the non-performing loan rate, liquidity, capitalization, actual lending capacity and leverage were determined by dynamic econometric model as statistically significant factors affecting the credit supply. Thus, the response of Ecuadorian Private Banks against lending rate increases, it was shown that small banks, less liquid banks and banks with a little actual lending capacity, are more likely to reduce the credit supply. While less capitalized banks are less likely to reduce the credit supply, have other funding sources such as deposits, domestic and international credit, that allow them to protect their credit portfolio. Keywords: Credit supply, Credit channel theory, Size, Capitalization, Liquidity, Leverage, Actual Lending Capacity.
Enero – Diciembre 2016 Johana E. Bottía, José L. Román V. y Xavier U. Galarza (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 78 – 100; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
79
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Determinación de los factores de la oferta de crédito de los bancos privados ecuatorianos durante el período 2008 - 2014
1. Introducción A partir del año 2000, Ecuador implementó el sistema de dolarización. El dólar como moneda extranjera, entra y sale de la economía ecuatoriana a través de operaciones internacionales del Banco Central y el sistema financiero; además de otros rubros como el turismo, remesas familiares, el comercio fronterizo y actividades ilícitas (Vera, 2007). La creación de dinero es una función que pertenece a la autoridad monetaria de cada país y al sistema bancario. En el caso de Ecuador, el Banco Central no puede emitir dinero, por lo cual queda el sistema financiero con la función de creación secundaria de dinero; a través de la captación de depósitos y de otorgamiento de crédito a los agentes económicos. Al adoptar Ecuador el sistema de la dolarización, trae enormes desventajas con respecto a otros países que poseen una moneda propia, como la imposibilidad de tener un tipo de cambio; donde los desequilibrios de balanza de pagos no se pueden resolver a través de la devaluación; ya que el país no puede interferir en la apreciación y depreciación del dólar; conllevando a una pérdida de competitividad en las exportaciones. El Banco Central no puede financiar un déficit fiscal con una emisión de dinero, tampoco otorga líneas de crédito para el sector privado con dinero primario. Para contrarrestar que el Banco Central no puede ser prestamista de última instancia, se creó el Fondo de Liquidez del Sistema Financiera Ecuatoriano, siendo un fideicomiso mercantil de inversión, cuya función tiene atender las necesidades de liquidez de las instituciones financieras privadas sujetas a encaje. Está conformado por los recursos económicos proporcionados al fideicomiso mercantil en su constitución; los aportes realizados por las instituciones financieras privadas; los valores provenientes de los rendimientos e intereses que generan las operaciones del Fondo y montos otorgados por personas jurídicas en calidad de constituyentes adherentes (Banco Central del Ecuador, 2014). Sin embargo, a pesar de estas enormes desventajas, con el sistema de la dolarización, Ecuador no ha perdido algunos instrumentos de política monetaria, que le permitirá crear dinero secundario; la posibilidad de variar la tasa de interés y la tasa de encaje legal. A fines de 2007, el Banco Central del Ecuador a través de la Resolución 146-2007, realizó modificaciones a varios conceptos a la Ley de Régimen Monetario y Banco del Estado, con la finalidad de obtener una disminución de la tasa de interés en todos los segmentos crediticios. (Center for Economic and Policy Research, 2013). En la Ley de Regulación del Costo Máximo Efectivo del Crédito publicada en el suplemento del Registro Oficial No 135 de 26 de julio de 2007, se determinó que las instituciones financieras se sujetaran a cobrar tarifas por servicios financieros, de acuerdo a la publicación semestral que realice la Superintendencia de Bancos, este mismo ente de control calculará el nivel promedio ponderado de dichas tarifas. (Ley de Regulación del Costo Máximo Efectivo del Crédito, 2007). Esta medida se adoptó para proteger a los consumidores, del cobro excesivo en las tarifas de servicios financieros.
Enero – Diciembre 2016 Johana E. Bottía, José L. Román V. y Xavier U. Galarza (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 78 – 100; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
80
VisiĂłn Empresarial N° 6 Carrera de AdministraciĂłn de Empresa y Marketing DeterminaciĂłn de los factores de la oferta de crĂŠdito de los bancos privados ecuatorianos durante el perĂodo 2008 - 2014
El gobierno ecuatoriano se ha enfocado en los Ăşltimos aĂąos a desarrollar polĂticas que han incentivado la demanda de crĂŠdito como la disminuciĂłn de la tasa de interĂŠs, que ha conllevado a la reducciĂłn de los ingresos financieros. Adicionalmente, debido a la baja en las tarifas de los servicios financieros, esto trajo como consecuencia una reducciĂłn en las utilidades de la banca privada. (Center for Economic and Policy Research, 2013) Con respecto al lado de la oferta de crĂŠdito, se ha incentivado al sector de banca pĂşblica y sector financiero popular y solidario. El primer sector se beneficiĂł de la repatriaciĂłn de las reservas internacionales mantenidas en el exterior, las cuales se distribuyeron a crĂŠditos para financiar construcciĂłn, crĂŠdito hipotecario, infraestructura, microfinanzas etc. El segundo sector se ha financiado a travĂŠs del Programa de Finanzas Populares para otorgar crĂŠditos a los microempresarios y pequeĂąas empresas. (Center for Economic and Policy Research, 2013) Sin embargo, la AsociaciĂłn de Bancos Privados opina que se estĂĄ afectando este sector, ya que el gobierno a travĂŠs de la reforma de la Ley OrgĂĄnica de RedistribuciĂłn de los Ingresos para el Gasto Social, eliminĂł la concesiĂłn de 10 puntos porcentuales del impuesto a la renta, que se utilizaban para reinvertir utilidades en capital de trabajo para que los bancos siguieran colocando crĂŠditos. Al eliminar este incentivo, los Bancos Privados tendrĂĄn menos utilidades para reinvertir en su negocio. Esto en consecuencia ocasionarĂĄ una contracciĂłn en la oferta de crĂŠdito de este sector, que sigue siendo el de mayor participaciĂłn dentro del sistema financiero. AdemĂĄs, si comienza a visualizar un deterioro de la rentabilidad, liquidez y solvencia de los bancos privados, el crĂŠdito tambiĂŠn se restringirĂĄ. Es por estas razones, que es de suma importancia determinar los factores que influyen en la oferta de crĂŠdito; ademĂĄs conocer la manera como ĂŠstos afecta a los bancos de acuerdo a sus caracterĂsticas de tamaĂąo, liquidez, capitalizaciĂłn, capacidad real de prĂŠstamo, solvencia, apalancamiento, rentabilidad, eficiencia y la manera como los bancos reaccionan frente a incrementos de tasa de interĂŠs. 2. Materiales y mĂŠtodos La existencia de un canal crediticio en el proceso de transmisiĂłn de los impulsos monetarios ha sido un tema recurrente en la literatura sobre los efectos de la polĂtica monetaria, al menos desde la dĂŠcada de los cincuenta cuando prevalecĂa la doctrina de la â&#x20AC;&#x153;disponibilidadâ&#x20AC;? del crĂŠdito. Los bancos se mantienen como la principal fuente de crĂŠdito en la mayorĂa de los paĂses, en el caso que se afectarĂĄ la oferta de crĂŠdito, los prestamistas deberĂĄn incurrir en buscar fuentes alternativas lo que implica costos adicionales. De esta manera, una reducciĂłn de la oferta de crĂŠdito, producirĂa una afectaciĂłn de la actividad real de la economĂa. (Villalobos Moreno, 1999). En la presente investigaciĂłn se considerarĂĄ el modelo economĂŠtrico aplicado por (Rocabado, 2009) y adaptado a la presente investigaciĂłn, donde se incluirĂĄn los posibles factores de crĂŠdito, los cuales se evaluarĂĄ su impacto frente a los incrementos de la tasa de crecimiento de la cartera bruta. Las variables đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x201C;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą y đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x2014;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą corresponden a la tasa de interĂŠs activa referencial y tasa de encaje, que son utilizadas como proxy de instrumentos de polĂtica monetaria. đ?&#x2018;&#x192;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x2122;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą e đ??źđ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;&#x201C;đ?&#x2018;&#x2122;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą como medidas de la actividad econĂłmica, se incluyen como una forma de controlar la demanda de crĂŠdito. Como variables de caracterĂsticas de los bancos provenientes de la teorĂa del canal del crĂŠdito como el tamaĂąo, liquidez, capitalizaciĂłn y capacidad real de prĂŠstamo. Las reacciones que las caracterĂsticas de los bancos poseen frente a incrementos de la tasa de interĂŠs se Enero â&#x20AC;&#x201C; Diciembre 2016 Johana E. BottĂa, JosĂŠ L. RomĂĄn V. y Xavier U. Galarza (Escuela PolitĂŠcnica Nacional â&#x20AC;&#x201C; Ecuador) VisiĂłn Empresarial NÂş 6; pp: 78 â&#x20AC;&#x201C; 100; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
81
VisiĂłn Empresarial N° 6 Carrera de AdministraciĂłn de Empresa y Marketing DeterminaciĂłn de los factores de la oferta de crĂŠdito de los bancos privados ecuatorianos durante el perĂodo 2008 - 2014
capturan en las variables,đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018; đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x161;đ?&#x2018;&#x17D;Ăąđ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą , đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018; đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x2122;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x17E;đ?&#x2018;˘đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x2018;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą , đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018; đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x2122;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;§đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą y đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018; đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x2122;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018; đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą . AdemĂĄs, se introdujeron indicadores financieros de los bancos privados para evaluar el impacto en la tasa de crecimiento de cartera bruta, como el indicador de morosidad, rentabilidad, eficiencia, apalancamiento y solvencia. â&#x2C6;&#x2020;Lncartbrutait = â&#x2C6;&#x2018;m j=1 a j â&#x2C6;&#x2020;Lncartbrutaitâ&#x2C6;&#x2019;j + bj â&#x2C6;&#x2020;tactrefit + m m m â&#x2C6;&#x2018;j=0 cj â&#x2C6;&#x2020;Pibrealitâ&#x2C6;&#x2019;j â&#x2C6;&#x2018;j=0 djâ&#x2C6;&#x2020;Inflacionitâ&#x2C6;&#x2019;j + â&#x2C6;&#x2018;m j=0 ej â&#x2C6;&#x2020;Tencajeitâ&#x2C6;&#x2019;j + â&#x2C6;&#x2018;j=0 fj â&#x2C6;&#x2020;lnindmorositâ&#x2C6;&#x2019;j + m m m â&#x2C6;&#x2018;j=0 g j â&#x2C6;&#x2020;ROEitâ&#x2C6;&#x2019;j + â&#x2C6;&#x2018;j=0 hj â&#x2C6;&#x2020;Gastop_marfinitâ&#x2C6;&#x2019;j + â&#x2C6;&#x2018;j=0 k j â&#x2C6;&#x2020;TamaĂąoitâ&#x2C6;&#x2019;j + â&#x2C6;&#x2018;m j=0 lj â&#x2C6;&#x2020;Liq_scoreitâ&#x2C6;&#x2019;j + m m â&#x2C6;&#x2018;m â&#x2C6;&#x2018; â&#x2C6;&#x2018; m â&#x2C6;&#x2020;capital_score + n â&#x2C6;&#x2020;Caprealprest_score + itâ&#x2C6;&#x2019;j itâ&#x2C6;&#x2019;j j=0 j j=o j j=0 oj â&#x2C6;&#x2020;aprpt tâ&#x2C6;&#x2019;j + m m m â&#x2C6;&#x2018;j=0 rjâ&#x2C6;&#x2020;ptapritâ&#x2C6;&#x2019;j + â&#x2C6;&#x2018;j=0 pj tasatamaĂąoitâ&#x2C6;&#x2019;j + â&#x2C6;&#x2018;j=0 q j tasaliquiditâ&#x2C6;&#x2019;j + m â&#x2C6;&#x2018;j=0 rjtasacaprealprest itâ&#x2C6;&#x2019;j + â&#x2C6;&#x2018;m j=0 sj tasacapitalizacionitâ&#x2C6;&#x2019;j + t j + Îľit (1)
Donde: â&#x2C6;&#x2020;: Operador de primera diferencia i: banco i N: NĂşmero de bancos; i=1â&#x20AC;Śâ&#x20AC;Śâ&#x20AC;ŚN. t: PerĂodo de tiempo t:1â&#x20AC;Śâ&#x20AC;ŚT. m: NĂşmero de rezagos đ??żđ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;˘đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą : El logaritmo de la Cartera bruta del banco i en el perĂodo t, variable independiente representativa de la oferta de crĂŠdito en el modelo de canal de crĂŠdito. đ?&#x2018;&#x192;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x2122;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą : El Producto interno bruto en el perĂodo t. Debido a que la informaciĂłn recopilada del PIB real con precios constantes 2007 en la pĂĄgina web del Banco Central fue de corte trimestral. Para realizar la mensualizaciĂłn del PIB Real se basĂł en la metodologĂa de Delton (Gonzales, 2009): đ??š(đ?&#x2018;&#x2039;đ?&#x2018;Ś ) = â&#x2C6;&#x2018;4đ?&#x2018;&#x2014;=1 đ??š(đ?&#x2018;&#x2039;đ?&#x2018;&#x17E;đ?&#x2018;&#x2014; ) (2) đ??š(đ?&#x2018;&#x2039;đ?&#x2018;Ś ) = â&#x2C6;&#x2018;12 đ?&#x2018;&#x2013;=1 đ??š(đ?&#x2018;&#x2039;đ?&#x2018;&#x161;đ?&#x2018;&#x2013; ) (3) 4 â&#x2C6;&#x2018;đ?&#x2018;&#x2013;=1 đ??š(đ?&#x2018;&#x2039;đ?&#x2018;&#x17E;đ?&#x2018;&#x2013; ) = â&#x2C6;&#x2018;12 đ?&#x2018;&#x2013;=1 đ??š(đ?&#x2018;&#x2039;đ?&#x2018;&#x161;đ?&#x2018;&#x2013; ) (4) Por lo cual la serie trimestral correspondiĂł al Producto Interno Bruto Real y la serie mensual escogida fue el Ă?ndice de Actividad EconĂłmica Coyuntural con una serie ajustada por tendencia. Ya que estas dos series poseen un indicador de correlaciĂłn de 0.99. đ??źđ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;&#x201C;đ?&#x2018;&#x2122;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą : Tasa de variaciĂłn del Ă?ndice de Precios al Consumidor en el perĂodo t. đ?&#x2018;&#x2021;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x201C;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą : Tasa Activa Efectiva Referencial es calculada por el Banco Central del Ecuador; consistiendo en un promedio ponderado por monto en dĂłlares de las tasas de interĂŠs efectivas pactadas en las operaciones de crĂŠdito concedidas del segmento Productivo Comercial por las entidades del Sistema Financiero Nacional que estĂĄn obligadas a remitir esta informaciĂłn al Banco Central del Ecuador. A continuaciĂłn, se detalla la fĂłrmula de cĂĄlculo de la tasa activa efectiva referencial anual (Banco Central del Ecuador, 2015).
Enero â&#x20AC;&#x201C; Diciembre 2016 Johana E. BottĂa, JosĂŠ L. RomĂĄn V. y Xavier U. Galarza (Escuela PolitĂŠcnica Nacional â&#x20AC;&#x201C; Ecuador) VisiĂłn Empresarial NÂş 6; pp: 78 â&#x20AC;&#x201C; 100; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
82
VisiĂłn Empresarial N° 6 Carrera de AdministraciĂłn de Empresa y Marketing DeterminaciĂłn de los factores de la oferta de crĂŠdito de los bancos privados ecuatorianos durante el perĂodo 2008 - 2014
đ?&#x2018;&#x2021;đ??¸đ??´ = [1 + đ?&#x2018;&#x2013; â&#x2C6;&#x2014;
đ?&#x2018;&#x203A; 360
360 đ?&#x2018;&#x203A;
]
â&#x2C6;&#x2019; 1 (5)
đ?&#x2018;&#x2013; : Tasa interna de retorno (TIR). đ?&#x2018;&#x203A; : Periodicidad de repago o de cobro en dĂas (15 si es quincenal, 30 si es mensual, 90 si es trimestral, 180 si es semestral y 360 si es anual). đ?&#x2018;&#x2021;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x2014;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą : La tasa de encaje es un requerimiento exigido por el Banco Central del Ecuador, el cual consiste en aplicar el respectivo porcentaje fijo al promedio semanal de los saldos diarios de depĂłsitos y captaciones, incluyendo los tĂtulos de valores inscritos en el Catastro de Mercado de Valores de las instituciones financieras privadas (Banco Central del Ecuador, 2014). đ??żđ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;&#x2018;đ?&#x2018;&#x161;đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018; đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą : El Ăndice de morosidad del banco i en el perĂodo t se incluye en el modelo economĂŠtrico como un proxy para medir el riesgo (Superintendencia de Bancos, 2005). En un perĂodo de crĂŠdito crunch, es probable que las instituciones financieras contraigan su oferta de crĂŠdito ante un mayor deterioro en la calidad de la cartera; asĂ el signo esperado serĂa negativo. Mientras exista un mayor deterioro de cartera, se generarĂĄ una mayor percepciĂłn del riesgo, lo que conllevarĂĄ a que las instituciones financieras se vuelvan mĂĄs cuidadosas en la selecciĂłn de los clientes a quienes se les otorgan crĂŠditos implementando mĂĄs controles, redundando en el problema de racionamiento de crĂŠdito (Murcia PabĂłn, 2006). A continuaciĂłn, se detalla su cĂĄlculo (Superintendencia de Bancos, 2012): đ??źđ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;&#x2018;đ?&#x2018;&#x161;đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018; đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą :
đ??śđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x17D; đ??źđ?&#x2018;&#x161;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x2018;đ?&#x2018;˘đ?&#x2018;?đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Łđ?&#x2018;&#x17D; đ??śđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x17D; đ??ľđ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;˘đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x17D;
(6)
đ?&#x2018;&#x2026;đ?&#x2018;&#x201A;đ??¸đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą : Rendimiento sobre patrimonio del banco i en el perĂodo t, mide la rentabilidad del patrimonio, mientras mayores valores tenga esta ratio, representa una mayor condiciĂłn para el banco (Superintendencia de Bancos, 2012). Este indicador se incluye en el modelo economĂŠtrico, ya que posee una afectaciĂłn directa en la tasa o que se encuentra implĂcitamente en el precio del crĂŠdito en situaciones de libre mercado (Superintendencia de Bancos, 2005). A continuaciĂłn, se detalla su cĂĄlculo (Superintendencia de Bancos, 2012): đ?&#x2018;&#x2026;đ?&#x2018;&#x201A;đ??¸ = đ?&#x2018;&#x192;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x161;đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x153; đ?&#x2018;&#x192;đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x161;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x2018;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x153; =
đ??źđ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;&#x201D;đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018; đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018; â&#x2C6;&#x2019;đ??şđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018; đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018; â&#x2C6;&#x2014;12 đ?&#x2018; Ăşđ?&#x2018;&#x161;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x153; đ?&#x2018;&#x2018;đ?&#x2018;&#x2019; đ?&#x2018;&#x161;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;
đ?&#x2018;&#x192;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x161;đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x153; đ?&#x2018;&#x192;đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x161;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x2018;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x153;
(7)
đ?&#x2018;&#x192;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;Ą (đ?&#x2018;&#x2018;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;?)+đ?&#x2018;&#x192;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;Ą (đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;&#x2019;)+đ?&#x2018;&#x192;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;Ą(đ?&#x2018;&#x201C;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;?)+â&#x2039;Ż..đ?&#x2018;&#x192;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;Ą(đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;˘đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x2122;) đ?&#x2018; Ăşđ?&#x2018;&#x161;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x153; đ?&#x2018;&#x2018;đ?&#x2018;&#x2019; đ?&#x2018;&#x161;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018; +1
(8)
đ??şđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018; đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;?_đ?&#x2018;&#x161;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x201C;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x2014; : El grado de absorciĂłn del banco i en el perĂodo t, mide la proporciĂłn del margen financiero que se consume en gastos operacionales, siendo una ratio importante dentro de las instituciones financieras, puesto que el margen financiero corresponde al giro normal del negocio (Superintendencia de Bancos, 2012). Este indicador se incluye en el modelo economĂŠtrico ya que tiene una afectaciĂłn directa en la tasa (Superintendencia de Bancos, 2005). A continuaciĂłn, se detalla la forma de cĂĄlculo (Superintendencia de Bancos, 2012): đ??şđ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x2018;đ?&#x2018;&#x153; đ?&#x2018;&#x2018;đ?&#x2018;&#x2019; đ??´đ?&#x2018;?đ?&#x2018; đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x2013;Ăłđ?&#x2018;&#x203A; =
đ??şđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018; đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018; đ?&#x2018;&#x201A;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x2122;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018; đ?&#x2018;&#x20AC;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x201D;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x203A; đ??šđ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x153;
(9)
Enero â&#x20AC;&#x201C; Diciembre 2016 Johana E. BottĂa, JosĂŠ L. RomĂĄn V. y Xavier U. Galarza (Escuela PolitĂŠcnica Nacional â&#x20AC;&#x201C; Ecuador) VisiĂłn Empresarial NÂş 6; pp: 78 â&#x20AC;&#x201C; 100; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
83
VisiĂłn Empresarial N° 6 Carrera de AdministraciĂłn de Empresa y Marketing DeterminaciĂłn de los factores de la oferta de crĂŠdito de los bancos privados ecuatorianos durante el perĂodo 2008 - 2014
đ?&#x2018;&#x2021;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x161;đ?&#x2018;&#x17D;Ăąđ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą : TamaĂąo se define como el total de activos de cada banco en relaciĂłn con el total de activos del sistema bancario, esta variable es representativa de la teorĂa del canal de crĂŠdito. A continuaciĂłn, se detalla su forma de cĂĄlculo (Rocabado, 2009): 1
đ?&#x2018;&#x2021;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x161;đ?&#x2018;&#x17D;Ăąđ?&#x2018;&#x153; = lnActivosit â&#x2C6;&#x2019; â&#x2C6;&#x2018;i lnActivosit (10) N
Kashyap y Stein (1995) y Kishan y Opiela (2000) considera que los bancos pequeĂąos son mĂĄs propensos a mantener mayor sensibilidad a choques de polĂtica monetaria, dado que los bancos grandes podrĂan emitir instrumentos financieros en el mercado de valores sustituyendo la menor liquidez en el mercado (Carrera, 2011). đ??żđ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x17E;_đ?&#x2018; đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą : Liquidez se define como la proporciĂłn de los activos lĂquidos de cada banco sobre sus activos totales, esta variable es representativa de la teorĂa del canal de crĂŠdito. A continuaciĂłn, se detalla su forma de cĂĄlculo (Rocabado, 2009): đ??żđ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x17E;_đ?&#x2018; đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;it =
Activos Liquidosit Activosit
â&#x2C6;&#x2019;
1 Activos Liquidosit â&#x2C6;&#x2018; Nt i Activosit
(11)
Se define como los activos lĂquidos a las cuentas contables definidas en el Reporte No 6 Ă?ndice de Liquidez estructural (Superintendencia de Bancos, 2015). Adicionalmente se le restĂł de los activos lĂquidos, los depĂłsitos de encaje y efectos de cobro inmediato, por considerarse que estas cuentas contables no se destinan para atender a las necesidades de liquidez inmediata de la instituciĂłn financiera. A continuaciĂłn, se detalla la fĂłrmula de cĂĄlculo: đ??żđ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x17E;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą = (11 â&#x2C6;&#x2019; 1102 â&#x2C6;&#x2019; 1104 â&#x2C6;&#x2019; 1105) + (1201 â&#x2C6;&#x2019; 2201) + (1202 + 130705 â&#x2C6;&#x2019; 2102 â&#x2C6;&#x2019; 2202) + (130105 + 130110 + 130205 + 130210) + (130305 + 130310 + 130405 + 130410) + (130315 + 130415) + (130505 + 130510 + 130515 + 130605 + 130610 + 130615) (12) Donde: 11=Fondos Disponibles 1102=DepĂłsitos para encaje 1104=Efectos de cobro inmediato 1105=Remesas en TrĂĄnsito 1201=Fondos interbancarios vendidos 1202=Operaciones de reporto con instituciones financieras 130105=Inversiones de 1 a 30 dĂas a valor razonable con cambios en el estado de resultados de entidades del sector privado. 130110=Inversiones de 31 a 90 dĂas a valor razonable con cambios en el estado de resultados de entidades del sector privado. 130115=Inversiones de 91 a 180 dĂas a valor razonable con cambios en el estado de resultados de entidades del sector privado. 130205= Inversiones de 1 a 30 dĂas a valor razonable con cambios en el estado de resultados del Estado o de entidades del sector pĂşblico.
Enero â&#x20AC;&#x201C; Diciembre 2016 Johana E. BottĂa, JosĂŠ L. RomĂĄn V. y Xavier U. Galarza (Escuela PolitĂŠcnica Nacional â&#x20AC;&#x201C; Ecuador) VisiĂłn Empresarial NÂş 6; pp: 78 â&#x20AC;&#x201C; 100; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
84
VisiĂłn Empresarial N° 6 Carrera de AdministraciĂłn de Empresa y Marketing DeterminaciĂłn de los factores de la oferta de crĂŠdito de los bancos privados ecuatorianos durante el perĂodo 2008 - 2014
130210= Inversiones de 31 a 90 dĂas a valor razonable con cambios en el estado de resultados del Estado o de entidades del sector pĂşblico. 130215= Inversiones de 91 a 180 dĂas a valor razonable con cambios en el estado de resultados del Estado o de entidades del sector pĂşblico. 130305= Inversiones de 1 a 30 dĂas disponibles para la venta de entidades del sector privado. 130310= Inversiones de 31 a 90 dĂas disponibles para la venta de entidades del sector privado. 130315= Inversiones de 91 a 180 dĂas disponibles para la venta de entidades del sector privado. 130405= Inversiones de 1 a 30 dĂas disponibles para la venta del Estado o de entidades del sector pĂşblico. 130410= Inversiones de 31 a 90 dĂas disponibles para la venta del Estado o de entidades del sector pĂşblico. 130415= Inversiones de 91 a 180 dĂas disponibles para la venta del Estado o de entidades del sector pĂşblico. 130505= Inversiones de 1 a 30 dĂas mantenidas hasta el vencimiento de entidades del sector privado. 130510= Inversiones de 31 a 90 dĂas mantenidas hasta el vencimiento de entidades del sector privado. 130515= Inversiones de 91 a 180 dĂas mantenidas hasta el vencimiento de entidades del sector privado. 130605= Inversiones de 1 a 30 dĂas mantenidas hasta su vencimiento del Estado o de entidades del sector pĂşblico. 130610= Inversiones de 31 a 90 dĂas mantenidas hasta su vencimiento del Estado o de entidades del sector pĂşblico. 130615= Inversiones de 91 a 180 dĂas mantenidas hasta su vencimiento del Estado o de entidades del sector pĂşblico. 130705=Inversiones entregadas para operaciones de reporto. 2102=Operaciones de Reporto 2201=Fondos interbancarios comprados 2202=Operaciones de Reporto con instituciones financieras La evidencia proporcionada por Kashyap y Stein (2000) demuestra que los bancos mĂĄs lĂquidos pueden proteger sus carteras de crĂŠditos frente a choques negativos mediante la reducciĂłn de sus activos lĂquidos (Carrera, 2011). đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x2122;_đ?&#x2018; đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą : CapitalizaciĂłn es definido como la relaciĂłn entre capital social y reservas de cada banco sobre sus activos totales, esta variable es representativa de la teorĂa del canal de crĂŠdito (Rocabado, 2009). đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x2122;_đ?&#x2018; đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;it =
(Capital+Reservas)it Activosit
â&#x2C6;&#x2019;
1 (Capital+Reservas)it â&#x2C6;&#x2018; Nt Activost
(13)
Peek y Rosengren (1995) y Kishan y Opiela (2000) argumentan que los bancos poco capitalizados reducen su oferta de crĂŠdito en una mayor proporciĂłn que los bancos capitalizados (Carrera, 2011)
Enero â&#x20AC;&#x201C; Diciembre 2016 Johana E. BottĂa, JosĂŠ L. RomĂĄn V. y Xavier U. Galarza (Escuela PolitĂŠcnica Nacional â&#x20AC;&#x201C; Ecuador) VisiĂłn Empresarial NÂş 6; pp: 78 â&#x20AC;&#x201C; 100; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
85
VisiĂłn Empresarial N° 6 Carrera de AdministraciĂłn de Empresa y Marketing DeterminaciĂłn de los factores de la oferta de crĂŠdito de los bancos privados ecuatorianos durante el perĂodo 2008 - 2014
đ??śđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x2122;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018; đ?&#x2018;Ą_đ?&#x2018; đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą : La capacidad real de prĂŠstamo se define como la totalidad de fuentes de financiamiento domĂŠstico y externo netas del encaje bancario en tĂŠrminos reales. La variable estĂĄ calculada por la suma de las obligaciones con el pĂşblico, las obligaciones financieras menos el encaje bancario. En teorĂa cuantas mayores fuentes de financiamiento posea una instituciĂłn financiera, mayor serĂĄ su capacidad para prestar.
Por lo tanto, esta variable interacciona positivamente con el crĂŠdito. A continuaciĂłn, se describe su forma de cĂĄlculo (BerrĂłspide, 2010): 1 đ?&#x2018;
đ??śđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x2122;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018; đ?&#x2018;Ą = đ?&#x2018;&#x2122;đ?&#x2018;&#x203A;đ??śđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x2122;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018; đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą â&#x2C6;&#x2019; â&#x2C6;&#x2018;đ?&#x2018;&#x2013; đ?&#x2018;&#x2122;đ?&#x2018;&#x203A;đ??śđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x2122;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018; đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą (14) El grado de apalancamiento crediticio de las instituciones financieras, medido como el coeficiente de activos y crĂŠditos contingentes ponderados por riesgo crediticio sobre patrimonio efectivo, se emplea como un indicador que evidencia la existencia de una regulaciĂłn mĂĄs estricta forzando a un menor apalancamiento. Este menor apalancamiento recoge el impacto de acciones de las instituciones financieras destinadas al mejoramiento de su solvencia a travĂŠs de la reducciĂłn de riesgo crediticio (menos activos ponderados por riesgo) asĂ como de la disminuciĂłn del dĂŠficit de provisiones (mayor patrimonio efectivo). Bajo este canal de regulaciĂłn mĂĄs estricta, el menor apalancamiento se traduce en una reducciĂłn del crĂŠdito, por lo que el signo esperado de esta variable es positivo en presencia de una regulaciĂłn mĂĄs estricta (BerrĂłspide, 2010). Para esta investigaciĂłn se ha escogido dos variables para evaluar la influencia del grado de apalancamiento o solvencia de las instituciones financieras en la oferta de crĂŠdito, basĂĄndose en la metodologĂa exigida por el organismo de control a las instituciones financieras en la relaciĂłn del patrimonio tĂŠcnico total y los activos y contingentes ponderados por riesgo (Superintendencia de Bancos, 2015): đ?&#x2018;&#x192;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x161;đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x153; đ?&#x2018;&#x2021;ĂŠđ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x153; đ?&#x2018;&#x2021;đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x2122;
đ?&#x2018;?đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą =
đ??´đ?&#x2018;?đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Łđ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018; đ?&#x2018;Ś đ??śđ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;&#x201D;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018; đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;&#x2018;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x2018;đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018; đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x; đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018; đ?&#x2018;&#x201D;đ?&#x2018;&#x153;
đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą =
đ??´đ?&#x2018;?đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Łđ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018; đ?&#x2018;Ś đ??śđ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;&#x201D;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018; đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;&#x2018;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x2018;đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018; đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x; đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018; đ?&#x2018;&#x201D;đ?&#x2018;&#x153; đ?&#x2018;&#x192;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x161;đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x153; đ?&#x2018;&#x2021;ĂŠđ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x153; đ?&#x2018;&#x2021;đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x2122;
(15) (16)
đ?&#x2018;&#x2021;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018; đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x161;đ?&#x2018;&#x17D;Ăąđ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą : Variable que captura la reacciĂłn de los bancos privados de acuerdo a su tamaĂąo, se espera que esta variable posea un signo positivo, es decir que los bancos pequeĂąos son mĂĄs propensos a reducir la oferta de crĂŠdito ante un incremento de la tasa de interĂŠs. đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018; đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x161;đ?&#x2018;&#x17D;Ăąđ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;Ąâ&#x2C6;&#x2019;đ?&#x2018;&#x2014; :â&#x2C6;&#x2020;đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x201C;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą â&#x2C6;&#x2014; â&#x2C6;&#x2020;đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x161;đ?&#x2018;&#x17D;Ăąđ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą (17) đ?&#x2018;&#x2021;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018; đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x2122;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x17E;đ?&#x2018;˘đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x2018;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą : Variable que captura la reacciĂłn de los bancos privados de acuerdo a su liquidez, se espera que esta variable posea un signo positivo, es decir que los bancos menos lĂquidos son mĂĄs propensos a reducir la oferta de crĂŠdito ante un incremento de la tasa de interĂŠs. đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018; đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x2122;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x17E;đ?&#x2018;˘đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x2018;đ?&#x2018;Ąâ&#x2C6;&#x2019;đ?&#x2018;&#x2014; :â&#x2C6;&#x2020;đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x201C;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą â&#x2C6;&#x2014; â&#x2C6;&#x2020;đ?&#x2018;&#x2122;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x17E;_đ?&#x2018; đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą (18)
Enero â&#x20AC;&#x201C; Diciembre 2016 Johana E. BottĂa, JosĂŠ L. RomĂĄn V. y Xavier U. Galarza (Escuela PolitĂŠcnica Nacional â&#x20AC;&#x201C; Ecuador) VisiĂłn Empresarial NÂş 6; pp: 78 â&#x20AC;&#x201C; 100; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
86
VisiĂłn Empresarial N° 6 Carrera de AdministraciĂłn de Empresa y Marketing DeterminaciĂłn de los factores de la oferta de crĂŠdito de los bancos privados ecuatorianos durante el perĂodo 2008 - 2014
đ?&#x2018;&#x2021;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018; đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x2122;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;§đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą : Variable que captura la reacciĂłn de los bancos privados de acuerdo a su capitalizaciĂłn, se espera que esta variable posea un signo positivo, es decir que los bancos menos capitalizados son mĂĄs propensos a reducir la oferta de crĂŠdito ante un incremento de la tasa de interĂŠs. đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018; đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x2122;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;§đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;Ąâ&#x2C6;&#x2019;đ?&#x2018;&#x2014; :â&#x2C6;&#x2020;đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x201C;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą â&#x2C6;&#x2014; â&#x2C6;&#x2020;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x2122;_đ?&#x2018; đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą (19) đ?&#x2018;&#x2021;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018; đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x2122;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018; đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą : Variable que captura la reacciĂłn de los bancos privados de acuerdo a su capacidad real de prĂŠstamo, se espera que esta variable posea un signo positivo, es decir que los bancos con poca capacidad real de prĂŠstamo son mĂĄs propensos a reducir la oferta de crĂŠdito ante un incremento de la tasa de interĂŠs.
đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018; đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x2122;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018; đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;Ąâ&#x2C6;&#x2019;đ?&#x2018;&#x2014; :â&#x2C6;&#x2020;đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;Ąđ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x201C;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą â&#x2C6;&#x2014; â&#x2C6;&#x2020;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x17D;đ?&#x2018;&#x2122;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018; đ?&#x2018;Ą_đ?&#x2018; đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x153;đ?&#x2018;&#x;đ?&#x2018;&#x2019;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;Ą (20)
Se recopilĂł la informaciĂłn de balances e indicadores financieros de 20 Bancos Privados desde enero de 2008 hasta diciembre de 2014.1 Como tĂŠcnica economĂŠtrica se emplearĂĄ el Algoritmo de Arellano y Bond basado en el MĂŠtodo Generalizado de Momentos, debido a la estructura dinĂĄmica del modelo economĂŠtrico. Para poder eliminar los efectos fijos de la estimaciĂłn se procede a la estimaciĂłn de primeras diferencias, debido a la no estacionariedad de las series. Adicionalmente, en esta metodologĂa los niveles de las variables rezagadas son utilizados como variables instrumentales. La estimaciĂłn por MGM asegura la eficiencia y consistencia de las estimaciones si los instrumentos han sido bien escogidos, de modo de tomar en cuenta las propiedades de correlaciĂłn del modelo. La validez de los instrumentos en este tipo de modelos es comprobada a travĂŠs del test de Sargan. A su vez, se probarĂĄ la autocorrelacciĂłn de los residuos de primer y segundo orden (Montero, 2010). De acuerdo a Arellano si los errores estuvieran incorrelacionados deberĂa verificarse que existe autocorrelaciĂłn de primer orden en primeras diferencias, pero no de segundo orden. Se estiman siempre errores robustos a la presencia de heteroscedasticidad en los datos y los coeficientes estimados se basan en las estimaciones MGM de primer orden, de acuerdo a lo recomendado por Arellano y Bond (Banco Central de Uruguay, 2010). 1
De la muestra de Bancos Privados, no se considerĂł los Bancos Privados cerrados durante el perĂodo 20082014, como Banco Sudamericano, Banco Territorial, Banco Lloyds Bank. Tampoco se incluyĂł a Banco Coopnacional y Bancodesarrollo, porque se transformaron en bancos en septiembre de 2011 y marzo de 2014, ya que anteriormente funcionaban como Cooperativas de Ahorro y CrĂŠdito apartada del funcionamiento de los Bancos Privados. Banco D Miro empezĂł sus operaciones como banco en agosto de 2011. En diciembre de 2014, se fusionĂł Banco Produbanco y PromĂŠrica, para el anĂĄlisis de esta investigaciĂłn por ser una sola fecha se considerĂł los datos de forma individual en todo el perĂodo analizado. En abril de 2013, se fusionĂł Banco Solidario y Unibanco, para el anĂĄlisis de esta investigaciĂłn se considerĂł una sola entidad financiera durante el perĂodo analizado. Se descartĂł Banco Cofiec de la muestra de Bancos Privados, por poseer datos que distorsionaba los indicadores de morosidad, ya que, a fines de diciembre de 2014, esta entidad estaba analizando la posibilidad de transformarse en una empresa de servicios auxiliares de cobranza.
Enero â&#x20AC;&#x201C; Diciembre 2016 Johana E. BottĂa, JosĂŠ L. RomĂĄn V. y Xavier U. Galarza (Escuela PolitĂŠcnica Nacional â&#x20AC;&#x201C; Ecuador) VisiĂłn Empresarial NÂş 6; pp: 78 â&#x20AC;&#x201C; 100; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
87
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Determinación de los factores de la oferta de crédito de los bancos privados ecuatorianos durante el período 2008 - 2014
3. Resultados y discusión A través de la herramienta estadística SPSS 21.0, se agrupó a los Bancos Privados de acuerdo a sus características, basándose en la estimación de indicadores normalizados: Tamaño: Un indicador mayor a cero pertenece a un banco grande y menor a cero a un banco pequeño. Capitalización: Un indicador mayor a cero pertenece a alta capitalización y un indicador menor a una poca capitalización. Liquidez: Un indicador mayor a cero pertenece a una alta liquidez y un indicador menor a una baja liquidez. Capacidad real de préstamo: Un indicador mayor a cero pertenece a una alta capacidad real de préstamo y un indicador menor a una poca capacidad real de préstamo. Al categorizar los Bancos Privados de esta forma, permitirá identificar patrones de desempeño en sus principales cuentas contables e indicadores financieros. En la Tabla 1, se detalla la agrupación de los Bancos Privados con sus características de tamaño, capitalización, liquidez y capacidad real de préstamo con los promedios de las principales cuentas contables e indicadores financieros. Se puede evidenciar que el mayor promedio de cartera bruta pertenece a los bancos grandes, con alta capacidad real de préstamo, poca capitalización y baja liquidez. Este comportamiento se relaciona porque estos bancos utilizan los recursos provenientes de captaciones y de financiamiento externo e interno para otorgar créditos, compitiendo en participación de mercado. Además, se observa que son los que poseen un mayor promedio de rentabilidad y altos niveles de eficiencia en sus operaciones. En este grupo se encuentra Banco Pichincha, Banco Pacifico, Banco Guayaquil, Banco Internacional y Banco Austro. Al analizar el promedio del financiamiento externo, el mayor promedio se relaciona con los bancos pequeños, con alta capacidad real de préstamo, poca capitalización y baja liquidez. Además, mantiene menores promedios de liquidez (12.16%). En este grupo se encuentra Banco Procredit.
Enero – Diciembre 2016 Johana E. Bottía, José L. Román V. y Xavier U. Galarza (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 78 – 100; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
88
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Determinación de los factores de la oferta de crédito de los bancos privados ecuatorianos durante el período 2008 - 2014
Tabla 1 – Análisis Estadístico de Bancos Privados Ecuatorianos de acuerdo a sus características de la teoría del canal de crédito (2008-2014). CAPACIDAD REAL DE PRÉSTAMO ALTA
POCA
TAMAÑO
TAMAÑO
GRANDE
PEQUEÑO
PEQUEÑO
CAPITALIZACIÓN
CAPITALIZ ACIÓN
CAPITALIZACIÓN
PROMEDIO ALTA LIQUIDE Z Cartera Bruta – Millones Activo – Millones Obligaciones con el público netas – Millones Obligaciones financieras nacionales – Millones Obligaciones financieras internacionales – Millones Obligaciones con el público netas + Obligaciones Financieras – Millones Activos Líquidos/Activos Capital + Reservas / Activos Indicador de Morosidad Indicador de Rentabilidad Grado de Absorción Apalancamiento Solvencia
POCA
POCA
ALTA
POCA
LIQUIDEZ
LIQUIDEZ
LIQUIDEZ
LIQUIDEZ
BAJA
ALTA
BAJA
BAJA
ALTA
BAJA
BAJA
468,36
514,23
1.691,62
282,38
12,85
47,84
127,66
663,87
1.000,59
2.933,30
369,52
26,78
74,05
216,47
391,57
793,37
2.192,58
191,36
15,43
39,64
158,43
10,61
10,42
11,87
7,86
-
3,11
4,38
88,22
5,94
78,81
99,37
-
11,79
0,48
490,40
809,73
2.283,26
298,58
15,43
54,53
163,28
13,65%
28,11%
18,74%
12,16%
24,60%
16,46%
17,41%
14,28%
6,82%
8,35%
11,09%
24,17%
20,73%
9,10%
7,59%
1,84%
3,20%
2,49%
6,12%
7,76%
3,95%
8,92%
13,83%
16,92%
13,59%
2,17%
0,24%
15,77%
93,03%
81,99%
77,93%
84,84%
110,04%
122,75%
78,31%
691,86%
860,61%
790,19%
658,63%
294,66%
454,53%
753,09%
11,70%
12,96%
15,35%
41,10%
24,69%
13,49%
14,49% Fuente: SPSS 21.0. Elaboración por: Los Autores.
Los bancos grandes, con alta capacidad real de préstamo, poca capitalización y alta liquidez; son los que mantienen un mayor promedio de participación de activos líquidos en relación a los activos totales; situándose en 28.11%. Además, son los que poseen los menores promedios de morosidad; ubicándose en 1.84%. Están relacionados con los mayores promedios de apalancamiento; situándose en 860.61% y a su vez son los bancos con menores promedios de solvencia (11.70%).
Enero – Diciembre 2016 Johana E. Bottía, José L. Román V. y Xavier U. Galarza (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 78 – 100; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
89
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Determinación de los factores de la oferta de crédito de los bancos privados ecuatorianos durante el período 2008 - 2014
Además, presentaron los menores promedios de capitalización (6.82%). En este grupo pertenece Banco Produbanco, Banco Promerica, Banco Bolivariano, Banco Citibank, Banco Machala y Banco Rumiñahui. Tabla 2 – Agrupación de Bancos Privados Ecuatorianos de acuerdo a sus características de la teoría del canal de crédito (2008-2014). CAPACIDAD REAL DE PRÉSTAMO ALTA POCA TAMAÑO TAMAÑO GRANDE PEQUEÑO PEQUEÑO CAPITALIZACIÓN CAPITALIZACIÓN CAPITALIZACIÓN ALTA POCA POCA ALTA POCA LIQUIDE LIQUIDE Z LIQUIDEZ LIQUIDEZ LIQUIDEZ Z BAJA ALTA BAJA BAJA ALTA BAJA BAJA SOLIDARIO
BOLIVARIANO
AUSTRO
CITIBANK MACHALA
GUAYAQUIL INTERNACIONA L PACIFICO
PRODUBANC O PROMERICA RUMIÑAHUI
PROCREDIT
COMERCIAL MANABI DELBANK LITORAL
CAPITA L FINCA
AMAZONAS LOJA
PICHINCHA
Fuente: SPSS 21.0. Elaboración por: Los Autores.
Los bancos pequeños con poca capacidad real de préstamo, alta capitalización y alta liquidez; se caracterizan por mantener los menores promedios en cartera bruta, activos y obligaciones netas con el público. Además, no poseen fuentes de financiamiento externas y nacionales; esto se relaciona fundamentalmente porque son los bancos que presentan mayores niveles de capitalización; ya que los accionistas deben mantener un mayor compromiso en inyectar recursos económicos. A su vez como poseen bajas participaciones de cartera bruta; presentan los mayores promedios de solvencia; situándose en 41.10% y son los menos apalancados (294.66%). En este grupo se encuentran Banco Comercial Manabí, Banco Deban y Banco Litoral. Los bancos pequeños, con poca capacidad real de préstamo, alta capitalización y baja liquidez, evidencian mayores promedios de niveles de morosidad (7.76%); menores niveles de rentabilidad (0.24%) y mayores niveles de ineficiencia en sus operaciones (122.75%). En este grupo se encuentra Banco Capital y Banco Finca. Para la determinación de los factores que influyen en la oferta de crédito de los bancos privados ecuatorianos, se basó en la ecuación (1) y se utilizó el modelo propuesto por Arellano y Bond (1991). En el software STATA 13.0, el estimador de Arellano y Bond (1991) está implementado con la sintaxis xtabond, cuyo estimador está diseñado para la estimación de paneles dinámicos con supuestos de homocedasticidad y heteroscedasticidad. Además, permite tratar la endogeneidad de las variables con la inclusión de variables instrumentales, donde se introduce los retardos de las variables endógenas.
Enero – Diciembre 2016 Johana E. Bottía, José L. Román V. y Xavier U. Galarza (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 78 – 100; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
90
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Determinación de los factores de la oferta de crédito de los bancos privados ecuatorianos durante el período 2008 - 2014
En la Tabla 3, se han estimado 5 modelos paneles dinámicos considerando heteroscedasticidad. En el modelo 1.1, se incluyó como variables instrumentales, los primeros rezagos de las variables endógenas (producto interno bruto real, índice de morosidad, liquidez, capitalización, capacidad real de préstamo y apalancamiento). En el modelo 1.2, se introdujo desde el primer rezago hasta el segundo. En el modelo 1.3, desde el primer rezago hasta el tercero. En el modelo 1.4, desde el primer rezago hasta el cuarto. En el modelo 1.5, desde el primer rezago hasta el quinto. Al sensibilizar los modelos con el número de rezagos, se constató que algunas variables mejoraban sus niveles de significancia, mientras en otras permanecía igual o disminuía levemente. Después de realizar varias estimaciones, se procedió a conocer en primer lugar el efecto de la política monetaria sobre la tasa de crecimiento de la cartera bruta, de las cuales se evidenció que la tasa de interés activa referencial posee un efecto negativo sobre cartera bruta. Es decir que, ante incrementos de la tasa de interés, se reduce la oferta de crédito. Por lo cual esto confirma que existe el canal de crédito en los Bancos Privados Ecuatorianos, a pesar de encontrarse en una economía dolarizada. Su coeficiente bj osciló desde -0.55 (Modelo 1.1) hasta -0.62 (Modelo 1.3), con un nivel de significancia que se mantuvo en 100%. En cambio, con respecto al efecto de la política de encaje bancaria, con los modelos estimados no se pudo evidenciar un efecto de la política de encaje en la tasa de crecimiento de la cartera bruta. Debido a que la tasa de encaje bancario se ha mantenido prácticamente estable durante el período 2008-2014, por lo cual no es un determinante de shock política monetaria. Para controlar la demanda de crédito, se incluye el Producto Interno Bruto donde se evidenció que su tasa de crecimiento posee un efecto positivo en la tasa de crecimiento de la cartera bruta, lo cual confirma lo esperado de acuerdo a la teoría de canal de crédito. Su coeficiente cj osciló desde 5.12 E-08 (Modelo 1.3) hasta 6.07 E-08 (Modelo 1.5). Con un nivel de significancia desde el 91% hasta el 98%.
Tabla 3- Modelo 1 Determinantes de los Factores de la Oferta de Crédito de los Bancos Privados Ecuatorianos.
Variables Coeficiente Error Estándar lncarbruta LD Z Probabilidad Coeficiente Error Estándar tactref D1 Z Probabilidad Coeficiente Error Estándar pibreal D1 Z Probabilidad
Modelo Modelo Modelo Modelo Modelo 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 0.09 0.08 0.08 0.09 0.09 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 1.66 1.64 1.61 1.74 1.73 90% 90% 89% 92% 92% -0.55 -0.56 -0.62 -0.60 -0.58 0.16 0.16 0.16 0.16 0.16 -3.39 -3.45 -3.79 -3.74 -3.73 100% 100% 100% 100% 100% 5.21E-08 5.23E-08 5.12E-08 5.91E-08 6.07E-08 2.79E-08 2.71E-08 2.75E-08 2.61E-08 2.62E-08 1.86 94%
1.93 95%
1.86 91%
2.26 98%
2.32 98%
Enero – Diciembre 2016 Johana E. Bottía, José L. Román V. y Xavier U. Galarza (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 78 – 100; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
91
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Determinación de los factores de la oferta de crédito de los bancos privados ecuatorianos durante el período 2008 - 2014
Coeficiente Error Estándar Inflación D1 Z Probabilidad Coeficiente Error Estándar lnindmoros D1 Z Probabilidad Coeficiente Error Estándar liq_score D1 Z Probabilidad Coeficiente Error Estándar capital_score D1 Z Probabilidad Coeficiente caprealprest_scor Error Estándar e D1 Z Probabilidad Coeficiente Error Estándar aprpt D1 Z Probabilidad Coeficiente Error Estándar Constante Z Probabilidad Fuente: STATA 13.0. Elaboración por: Los autores.
0.60 0.10 6.10 100% -0.02 0.01 -1.65 90% -0.32 0.07 -5.16 100% 0.34 0.10 3.54 100% 0.15 0.04 3.72 100% 0.02 0.006 2.54 99% 0.007 0.001 7.15 100%
0.61 0.09 6.94 100% -0.02 0.01 -1.63 90% -0.32 0.06 -5.02 100% 0.34 0.09 3.84 100% 0.15 0.04 3.65 100% 0.02 0.006 2.54 99% 0.007 0.001 7.28 100%
0.63 0.08 7.57 100% -0.02 0.01 -1.68 91% -0.32 0.07 -4.91 100% 0.35 0.10 3.72 100% 0.15 0.04 3.56 100% 0.02 0.006 2.62 99% 0.008 0.001 7.30 100%
0.67 0.07 9.23 100% -0.02 0.01 -1.65 90% -0.32 0.07 -4.68 100% 0.37 0.08 0.38 100% 0.15 0.04 3.42 100% 0.02 0.005 3.03 100% 0.007 0.001 7.20 100%
0.64 0.08 8.45 100% -0.02 0.01 -1.65 90% -0.32 0.07 -4.70 100% 0.37 0.09 4.46 100% 0.15 0.04 3.42 100% 0.02 0.005 2.6 100% 0.007 0.001 7.11 100%
La inflación también posee un impacto positivo frente a la tasa de crecimiento de la cartera bruta, este signo es esperado en la economía ecuatoriana, ya que durante el período analizado 20082014, no se ha presentado períodos hiperinflacionarios que hubieran podido reducir drásticamente la capacidad adquisitiva de los agentes económicos. Por lo cual, con los niveles de inflación, los agentes económicos se han incentivado en incrementar la demanda de crédito. Su coeficiente dj osciló desde 0.60 (Modelo 1.1) hasta 0.67 (Modelo 1.4), con un nivel de significancia del 100%. Con respecto a las variables que representan las características e indicadores financieros de los bancos privados ecuatorianos, después de realizar varias estimaciones, se procedió a descartar los indicadores de rentabilidad, tamaño y grado de absorción porque arrojaban coeficientes con un nivel de significancia menor que el 90%. El índice de morosidad mostró un impacto negativo en la tasa de crecimiento de la cartera bruta, por lo cual confirma que ante incrementos de la tasa de morosidad los Bancos Privados restringirán el crédito, demostrando una presencia de credit crunch. Su coeficiente fj permaneció en -0.02. El nivel de significancia varió desde 90% hasta 91% (Modelo 1.3).
Enero – Diciembre 2016 Johana E. Bottía, José L. Román V. y Xavier U. Galarza (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 78 – 100; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
92
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Determinación de los factores de la oferta de crédito de los bancos privados ecuatorianos durante el período 2008 - 2014
El indicador de liquidez de los bancos privados, presentó un impacto negativo a la tasa de crecimiento de la cartera bruta, es decir que los bancos más líquidos poseen un promedio de cartera menor que los bancos menos líquidos. Este comportamiento se evidencia porque los bancos con menor liquidez, aumentan su portafolio de cartera de crédito en vez de activos líquidos, para obtener una mayor rentabilidad. Su coeficiente lj se mantuvo en todos los modelos en -0.32, el cual fue menor que el de la tasa activa referencial. El nivel de significancia se mantuvo en 100%. El indicador de capitalización de los bancos privados mostró un impacto positivo frente a la tasa de crecimiento de la cartera bruta, es decir que los bancos con alta capitalización poseen recursos para poder financiar los créditos y esto repercute positivamente en incrementos de la cartera bruta. Su coeficiente mj varió desde 0.34 (Modelo 1.1 y Modelo 1.2) hasta 0.37 (Modelo 1.4 y Modelo 1.5). El nivel de significancia se mantuvo en 100%. El indicador de capacidad de real de préstamo de los bancos privados evidenció un impacto positivo a la tasa de crecimiento de la cartera bruta, es decir que los bancos con mayor capacidad real de préstamo son los que poseen un promedio de monto de cartera de crédito más alto. Su coeficiente nj se mantuvo en 0.15, con un nivel de significancia del 100%. El indicador de apalancamiento de los bancos privados, presentó un impacto positivo frente a la tasa de crecimiento de la cartera bruta. Es decir que los bancos más apalancados, presentan una disposición de otorgar más préstamos que los menos apalancados. Su coeficiente oj permaneció en 0.02. El nivel de significancia osciló desde 99% hasta 100%. De acuerdo, al Test de Wald de todos los modelos expuestos en la Tabla 3, se comprueba la capacidad explicativa de las variables, ya que este presenta una Prob>chi2=0.000, lo que significa que el total de regresores explican significativamente la variable dependiente. Tabla 4 - Modelo 1 Test de Wald Test de Wald Modelo 1.1 Modelo1.2 Modelo1.3 Modelo 1.4 Modelo 1.5 354.26 414.76 406.99 382.44 339.04 Wald chi 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 Prob > chi2 100% 100% 100% 100% 100% Probabilidad Fuente: STATA 13.0. Elaboración por: Los Autores.
Para conocer si un modelo está bien sobre identificado y las variables instrumentales están correctamente seleccionadas, se debe estimar el Test de Sargan, donde un p valor > 0.05 acepta la hipótesis nula, afirmando que el modelo está correctamente diseñado. En la Tabla 5, se muestran los resultados del Test de Sargan para los modelos que se detallan en la Tabla 3, en todos los modelos se acepta la hipótesis nula, por lo cual están correctamente especificados. Tabla 5 - Modelo 1 Test de Sargan Test de Sargan Modelo 1.1 Modelo 1.2 Modelo1.3 Modelo 1.4 Modelo 1.5 1416.775 1421.579 1425.05 1402.983 1395.481 Sargan chi 0.2006 0.2075 0.2161 0.3836 0.4612 P valor > chi2 Fuente: STATA 13.0. Elaboración por: Los Autores.
Enero – Diciembre 2016 Johana E. Bottía, José L. Román V. y Xavier U. Galarza (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 78 – 100; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
93
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Determinación de los factores de la oferta de crédito de los bancos privados ecuatorianos durante el período 2008 - 2014
El test de Arellano y Bond comprueba la autocorrelación serial en primeras diferencias, es deseable que las primeras diferencias se encuentren correlacionadas en primer orden, para que existan efectos dinámicos y el estimador GMM (Método Generalizado de los Momentos) sea adecuado. Sin embargo, no puede existir autocorrelación en segundo orden. Tabla 6 - Modelo 1 Test de Arellano y Bond Order Modelo1.1 Modelo 1.2 Modelo 1.3 Modelo 1.4 Modelo 1.5 -2.2653 -2.271 -2.2307 -2.2849 -2.2724 Z 1 0.0235 0.0231 0.0211 0.0223 0.0231 P valor > z 0.3716 0.3625 0.4553 0.5781 0.5969 Z 2 0.7102 0.7170 0.6489 0.5632 0.5506 P valor > z Fuente: STATA 13.0. Elaboración por: Los Autores.
La Hipótesis Nula del test de Arellano y Bond, es que no existe autocorrelacción, por lo que un p valor < 0.05 indica que se rechaza la hipótesis nula y que sí existe dicha autocorrelacción. En todos los modelos expuestos en la Tabla 3, se evidenció que p valor < 0.05 en el primer orden, es decir que acepta que existe correlación por lo cual estos resultados están acorde al estimador Arellano y Bond. Mientras que en el segundo orden p valor > 0.05, estos resultados aceptan la hipótesis nula, está acorde al estimador utilizado confirmando que existe una correcta modelización. En el Modelo 1, explicado anteriormente se ha determinado los factores que influyen en la oferta de crédito de los Bancos Privados Ecuatorianos. Ante un incremento de la tasa de interés dependiendo de las características de los Bancos Privados de acuerdo a su tamaño, capitalización, liquidez y capacidad real de préstamo va poder reaccionar ante estos shocks. Se ha introducido variables que puedan capturar este efecto del comportamiento de los Bancos Privados frente incrementos de tasa de interés, considerando el Modelo de Canal de Crédito implementado por (Rocabado, 2009), expuesto en la ecuación (1). Las variables de interacción de las características de los bancos privados frente a incrementos de tasa de interés, se incluirán de manera individual en los Modelos 2.1, 2.2, 2.3 y 2.4 de acuerdo a la metodología empleada en (Banco Central de Uruguay, 2010). Aunque se realizó varias estimaciones, incluyendo dentro de los factores de la oferta de crédito a la tasa de inflación, las significancias de las variables de reacción de los bancos privados salieron menos significativas, por lo cual se descartó del proceso de modelización. Como variables instrumentales, se han introducido los rezagos del producto interno bruto, indicador de morosidad, indicador de liquidez, indicador de capitalización, indicador de capacidad real de préstamo, indicador de apalancamiento, variables de reacción de los bancos privados ecuatorianos frente a incrementos de la tasa de interés. A continuación, se describe la variación de los rezagos en los diferentes modelos expuestos en la Tabla 7: En el modelo 2.1, se incluyó el segundo rezago de la variable de reacción de los bancos privados de acuerdo su tamaño y las demás variables endógenas del modelo. En el modelo 2.2, se introdujo el primer rezago de las variables endógenas del modelo y la variable de reacción de los
Enero – Diciembre 2016 Johana E. Bottía, José L. Román V. y Xavier U. Galarza (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 78 – 100; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
94
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Determinación de los factores de la oferta de crédito de los bancos privados ecuatorianos durante el período 2008 - 2014
bancos privados de acuerdo a su liquidez. En el modelo 2.3, el primer rezago de las variables endógenas y la variable de reacción de los bancos privados de acuerdo a su capacidad real de préstamo. En el modelo 2.4, el tercer rezago de las variables endógenas y la variable de reacción de los bancos privados frente a su capitalización. La variable de interacción del tamaño de los bancos privados ecuatorianos frente incremento de la tasa de interés, arrojó un signo positivo y esperado con la teoría de canal de crédito. Ya que es más propenso que los bancos pequeños reduzcan la oferta de crédito ante incrementos de tasa de interés. Su coeficiente pj fue de 6.08, con un nivel de significancia de 91%. Tabla 7- Modelo 2 Factores de la Oferta de Crédito - Interacción de características de los Bancos Privados Ecuatorianos. Variables Modelo 2.1 Modelo 2.2 Modelo 2.3 Modelo 2.4 0,09 0,09 0,09 0,09 Coeficiente 0,05 0,05 0,05 0,06 Error Estándar lncarbruta LD 1,67 1,67 1,67 1,65 Z 91% 91% 91% 90% Probabilidad -0,56 -0,61 -0,62 -0,47 Coeficiente 0,16 0,16 0,16 0,16 Error Estándar tactref D1 -3,46 -3,79 -3,97 -3,04 Z 100% 100% 100% 100% Probabilidad 4,81E-08 4,83E-08 4,80E-08 4,90E-08 Coeficiente 2,71E-08 2,71E-08 2,75E-08 2,58E-08 Error Estándar pibreal D1 1,78 1,78 1,74 1,72 Z 92% 93% 92% 92% Probabilidad -0,02 -0,02 -0,02 -0,02 Coeficiente 0,01 0,01 0,01 0,01 Error Estándar lnindmoros D1 -1,71 -1,72 -1,73 -1,74 Z 91% 91% 92% 92% Probabilidad -0,32 -0,32 -0,32 -0,32 Coeficiente 0,06 0,06 0,06 0,07 Error Estándar liq_score D1 -5,06 -5,08 -5,08 -4,83 Z 100% 100% 100% 100% Probabilidad 0,34 0,35 0,35 0,35 Coeficiente 0,10 0,10 0,10 0,10 Error Estándar capital_score D1 3,51 3,48 3,55 3,58 Z 100% 100% 100% 100% Probabilidad 0,15 0,15 0,16 0,15 Coeficiente 0,04 0,04 0,04 0,04 Error Estándar caprealprest_score D1 3,68 3,66 3,7 3,57 Z 100% 100% 100% 100% Probabilidad 0,01 0,01 0,01 0,02 Coeficiente 0,006 0,006 0,006 0,006 Error Estándar aprpt D1 2,37 2,45 2,46 2,46 Z 98% 99% 99% 99% Probabilidad 6,08 Coeficiente 3,55 Error Estándar Tasatamaño 1,71 Z 91% Probabilidad 12,17 Tasaliquid Coeficiente
Enero – Diciembre 2016 Johana E. Bottía, José L. Román V. y Xavier U. Galarza (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 78 – 100; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
95
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Determinación de los factores de la oferta de crédito de los bancos privados ecuatorianos durante el período 2008 - 2014
Variables Modelo 2.1 Modelo 2.2 Modelo 2.3 Modelo 2.4 8,10 Error Estándar 1,50 Z 87% Probabilidad 8,51 Coeficiente 3,39 Error Estándar tasacaprealprest 2,51 Z 99% Probabilidad -40,6 Coeficiente 34,91 Error Estándar Tasacapitalizacion -1,16 Z 76% Probabilidad 0,007 0,007 0,007 0,007 Coeficiente 0,001 0,001 0,001 0,001 Error Estándar Constante 6,9 6,9 6,92 6,72 Z 100% 100% 100% 100% Probabilidad Fuente: STATA 13.0. Elaboración por: Los Autores.
La variable de interacción de la liquidez de los bancos privados ecuatorianos frente a incrementos de la tasa de interés, mostró un signo positivo y esperado con la teoría de canal de crédito. Si bien es cierto que los bancos privados ecuatorianos con baja liquidez son los que otorgan un mayor promedio de cartera bruta, ante incrementos de tasa de interés, los bancos más líquidos pueden utilizar estos recursos para proteger su portafolio de crédito. Su coeficiente q j fue de 12.17, con un nivel de significancia de 87%. La variable de interacción de la capacidad real de préstamo de los bancos privados ecuatorianos frente incremento de la tasa de interés, mostró un signo positivo y esperado con la teoría de canal de crédito. Los bancos privados ecuatorianos con una mayor capacidad real de préstamo, pueden proteger su portafolio de crédito frente a incrementos de tasas de interés, por disponer de fondos provenientes de depósitos y obligaciones financieras nacionales e internacionales. Su coeficiente rj fue de 8.51, con un nivel de significancia de 99%. La variable de interacción de la capitalización frente incremento de la tasa de interés, mostró un signo negativo, este no fue el signo esperado de acuerdo a la teoría de canal de crédito. Esto significa que los bancos privados menos capitalizados, son los que otorgan un mayor promedio de cartera de crédito, debido a que poseen otras fuentes de financiamiento para proteger el portafolio de crédito frente a incrementos de tasa de interés. Su coeficiente sj fue de -40.6, con un nivel de significancia de 76%. Con respecto al nivel de significancia de las variables de interacción de las características de los bancos privados, se consideró niveles de significancia superiores al 75%, ya que no se trataba de determinar los factores que inciden en la oferta de crédito, sino de explicar cómo los bancos reaccionan frente a un shock de política monetaria. Al analizar el impacto de las características de capitalización y liquidez y sus determinadas variables de interacción frente a la tasa de interés de los bancos privados ecuatorianos, actúan de una manera heterogénea ya que poseen signos positivos y
Enero – Diciembre 2016 Johana E. Bottía, José L. Román V. y Xavier U. Galarza (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 78 – 100; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
96
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Determinación de los factores de la oferta de crédito de los bancos privados ecuatorianos durante el período 2008 - 2014
negativos. Mientras que la característica de capacidad real de préstamo impacta homogéneamente en los bancos privados, con signos esperados. Con respecto a la característica de tamaño, no se pudo visualizar su impacto porque esta variable arrojó niveles de significancia inferiores al 90% en el Modelo 1, no se determinó como un factor que incidiera en la oferta de crédito. Sin embargo, la interacción del tamaño de los bancos privados es positiva, estando acorde a la teoría del canal de crédito. De acuerdo, al Test de Wald de todos los modelos expuestos en la Tabla 7, presentan una Prob>chi2=0.000, lo que significa que en conjunto los regresores explican significativamente la variable dependiente.
Tabla 8 - Modelo 2 Test de Wald Test de Wald Modelo 2.1 Modelo 2.2 Modelo2.3 Modelo 2.4 507,82 286,78 284,33 319,66 Wald chi 0,0000 0,0000 0,0000 0,0000 Prob > chi2 100% 100% 100% 100% Probabilidad Fuente: STATA 13.0. Elaboración por: Los Autores.
En la Tabla 9, se muestran los resultados del Test de Sargan para los modelos que se detallan en la Tabla 7, en todos los modelos se acepta la hipótesis nula, por lo cual están correctamente especificados.
Tabla 9 - Modelo 2 Test de Sargan Test de Sargan Modelo2.1 Modelo2.2 Modelo 2.3 Modelo 2.4 1428,83 1426,82 1426,73 1433,89 Sargan chi 0,1480 0,1568 0,1572 0,1234 P valor > chi2 Fuente: STATA 13.0. Elaboración por: Johana Escalante
En todos los modelos expuestos en la Tabla 7, se evidenció que p valor < 0.05 en el primer orden, aceptando que existe correlación; estos resultados están acorde al estimador Arellano y Bond. Mientras que en el segundo orden p valor > 0.05, confirmando la hipótesis nula. Con estos resultados se evidencia que existe una correcta modelización. Tabla 10 - Modelo 2 Test de Arellano y Bond. Order Modelo 2.1 Modelo 2.2 Modelo 2.3 Modelo 2.4 -2,318 -2,3167 -2,3102 -2,3461 Z 1 0,0204 0,0205 0,0209 0,0190 P valor > z 0,5733 0,6064 0,5733 0,7031 Z 2 0,5665 0,5442 0,5664 0,4820 P valor > z Fuente: STATA 13.0. Elaboración por: Johana Escalante.
Enero – Diciembre 2016 Johana E. Bottía, José L. Román V. y Xavier U. Galarza (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 78 – 100; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
97
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Determinación de los factores de la oferta de crédito de los bancos privados ecuatorianos durante el período 2008 - 2014
4. Conclusiones
A través de la estimación del modelo panel dinámico con heteroscedasticidad, basándose en el algoritmo de Arellano y Bond del software econométrico STATA 13.0; se determinó que los factores que influyen en la oferta de crédito de los Bancos Privados son la tasa activa referencial, el producto interno bruto real, la tasa de inflación, los indicadores de morosidad, liquidez, capitalización, capacidad real de préstamo y apalancamiento de los bancos privados. Se determinó que la variación de la tasa de interés referencial es inversamente proporcional a la tasa de crecimiento de la cartera bruta, es decir que al incrementarse la tasa de interés disminuye la oferta de crédito, evidenciando la existencia del canal de crédito en la economía ecuatoriana. El desempeño de la actividad económica del país es el principal impulsador de la demanda de crédito, es decir que cuando este indicador aumente, incide positivamente en la oferta de crédito de los Bancos Privados Ecuatorianos. Se demostró que los indicadores de liquidez de los bancos privados ecuatorianos impactan negativamente en la tasa de crecimiento de la cartera bruta. Es decir que cuando un banco destina a mantener mayores niveles de liquidez, se distribuye menores recursos económicos al otorgamiento de créditos. Los indicadores de capitalización de los bancos privados inciden positivamente en la oferta de crédito; ya que estas instituciones financieras destinan estos recursos económicos al otorgamiento de crédito. Los índices de apalancamiento de los Bancos Privados Ecuatorianos impactan positivamente en el otorgamiento de crédito. El indicador de morosidad de los Bancos Privados incide negativamente en la oferta de crédito, es decir que, a mayor nivel de morosidad, las entidades bancarias impondrán más controles, restringiendo el crédito, demostrando que en la economía ecuatoriana existe credit crunch. El indicador de la capacidad real de préstamo de los Bancos Privados impacta positivamente en la oferta de crédito. Los Bancos Privados Ecuatorianos con alta capacidad real de préstamo, utilizan los recursos provenientes de los depósitos del público y de los préstamos nacionales e internacionales, para el fondeo de los créditos. La variable de reacción de los Bancos Privados Ecuatorianos de acuerdo a su tamaño frente a un incremento de la tasa de interés arrojó un signo positivo y esperado con la teoría de canal de crédito; estableciendo que los bancos pequeños son más propensos a reducir la oferta de crédito ante alzas de tasas de interés. La variable de reacción de los Bancos Privados Ecuatorianos según su liquidez frente a un alza de tasa de interés mostró un signo positivo y esperado de acuerdo a la teoría de canal de crédito. Si bien es cierto que los bancos con baja liquidez otorgan un promedio mayor de cartera bruta. Ante un shock de política monetaria, los bancos con altos niveles de liquidez podrán utilizar sus activos líquidos para el fondeo de crédito. La variable de reacción de los Bancos Privados Ecuatorianos según su capitalización frente a un alza de tasa de interés, mostró un signo negativo y no fue el esperado de acuerdo a la teoría de canal de crédito. Esto significa que los bancos privados menos capitalizados,
Enero – Diciembre 2016 Johana E. Bottía, José L. Román V. y Xavier U. Galarza (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 78 – 100; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
98
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Determinación de los factores de la oferta de crédito de los bancos privados ecuatorianos durante el período 2008 - 2014
otorgan un promedio mayor de cartera de crédito; por disponer de otras fuentes de financiamiento para proteger el portafolio de crédito. La variable de reacción de los Bancos Privados Ecuatorianos según su capacidad real de préstamo frente a un alza de tasa de interés reflejó un signo positivo y esperado a la teoría de canal de crédito. Esto significa que los Bancos Privados con alta capacidad real de préstamo pueden proteger su portafolio de crédito frente a aumentos de tasas de interés. Se evidenció que el mayor promedio de cartera bruta pertenece a los bancos grandes, con alta capacidad real de préstamo, poca capitalización y baja liquidez. Este comportamiento obedece principalmente porque los bancos utilizan los recursos provenientes de captaciones y de préstamos nacionales e internacionales para el otorgamiento de crédito, compitiendo en participación de mercado. A su vez, estos bancos presentaron los mayores promedios de rentabilidad y altos niveles eficiencia en sus operaciones. Se concluyó que los bancos pequeños con poca capacidad real de préstamo, alta capitalización y alta liquidez; se caracterizan por mantener los menores promedios en cartera bruta. Además, no poseen fuentes de financiamiento externas y nacionales; por lo cual son los que presentan mayores niveles de capitalización y de solvencia. Se evidenció que los bancos grandes, con alta capacidad real de préstamo, poca capitalización y alta liquidez; son los que mantienen los mayores promedios en activos líquidos; los más apalancados; los menos capitalizados y con los menores índices de morosidad.
5. Recomendaciones
El modelo econométrico basado en los mecanismos de transmisión de los instrumentos de política monetaria podría ser implementado por los organismos de control como el Banco Central y la Superintendencia de Bancos; constituyéndose como una herramienta técnica de análisis que les permitirá evaluar el impacto de las políticas de incremento de tasa de interés activa de los segmentos de crédito. La Superintendencia de Bancos podría implementar en sus boletines estadísticos, la agrupación de bancos privados a través de las características identificadas en la teoría del canal de crédito como tamaño, capitalización, liquidez y capacidad real de préstamo, constituyéndose como una herramienta de análisis para la creación de estrategias que dinamice el crédito bancario.
6. Referencias bibliográficas:
Banco Central de Uruguay (2010), Transmisión de la Política Monetaria a través del crédito. Enfoques Microeconómicos. Barajas, López y Oliveros (2001), ¿Por qué en Colombia el crédito al sector privado es tan reducido?, Borradores de Economía del Banco de la República. Berróspide, José y Dorich, José (2010), Aspectos Microeconómicos de la restricción crediticia en el Perú: 1997 – 2000. Carrera Yalan, Cesar (2011), El canal del crédito bancario en el Perú: Evidencia y mecanismo de transmisión, Banco Central de Reserva de Perú.
Enero – Diciembre 2016 Johana E. Bottía, José L. Román V. y Xavier U. Galarza (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 78 – 100; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
99
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Determinación de los factores de la oferta de crédito de los bancos privados ecuatorianos durante el período 2008 - 2014
Center for Economic and Policy Research (2013) El “New Deal” de Ecuador: Reforma y regulación del sector financiero. Código Monetario y Financiero, (2014). Constitución de la República del Ecuador, (2008). Ghosh y Ghosh (1999), East Asia in the Aftermath Was There a Crunch? IMF Working Paper WP/99/38. Herrarte Sánchez, Ainhoa (2014), La Oferta Monetaria y la Política Monetaria- Apuntes Resumen, Universidad Autónoma de Madrid. Huertas, Carlos; Jalil, Munir; Olarte, Sergio; Romero, José (2005), Algunas consideraciones sobre el Canal del Crédito y la Transmisión de Tasas de Interés en Colombia, Banco de la República. Subgerencia de Estudios Económicos. LeRoyMiller, Roger y Pulsinel, Robert W (1993), Moneda y Banca, Mc Graw Hill/Interamericana S.A, Santa Fe de Bogotá. La Gran Enciclopedia de Economía, (2014). Ley de Creación de Red de Seguridad Financiera, (2008). Ley General de Instituciones del Sistema Financiero, (2001). Mayorga, Mauricio y Torres, Carlos (2000), El mecanismo de transmisión del crédito bancario y su relevancia para el caso de Costa Rica, Documento de trabajo, Banco Central de Costa Rica, Departamento de Investigaciones Económicas, Octubre, 2004. Costa Rica. Montero Granados, Roberto (2010), Panel Dinámico. Documentos de Trabajo en Economía Aplicada, Universidad de Granada, España. Murcia Pabón, Andrés y Piñeros Gordo, José Hernán (2006), Determinantes de la Oferta de Crédito en el sector financiero colombiano, Banco de la República, Banco Central de Colombia. Orellana, Walter; Lora, Oscar; Mendoza, Raúl; Boyán Rafael (2000), La Política Monetaria en Bolivia y sus mecanismos de transmisión”. Banco Central de Bolivia. Pulgar González, Manuel Enrique (2010) El crédito como canal de transmisión de la política monetaria. Caso Venezuela, Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Portal del Cliente Bancario, (2014). Reglamento de la ley general de instituciones financieras, (2001). Rocabado, Tatiana y Gutiérrez, Sergio (2009), El canal del crédito como mecanismo de transmisión de la política monetaria en Bolivia, Centro de Estudios Latinoamericanos. Superintendencia de Bancos (2005), Los Determinantes del Crédito: Caso Ecuatoriano. Superintendencia de Bancos (2014). Villalobos, José Luis (2007), Matemáticas Financieras, Pearson Educación, México. Villalobos Moreno, Lorely (1999), Mecanismo de Transmisión de la Política Monetaria: Marco Conceptual, Banco Central de Costa Rica.
Enero – Diciembre 2016 Johana E. Bottía, José L. Román V. y Xavier U. Galarza (Escuela Politécnica Nacional – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 78 – 100; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
100
Visión Empresarial N° Carrera de Administración de Empresa y Marketing El pensamiento complejo: ¿qué debe saber y hacer el profesorado universitario en este cambio de época?
EL PENSAMIENTO COMPLEJO: ¿QUÉ DEBE SABER Y SABER HACER EL PROFESORADO UNIVERSITARIO EN ESTE CAMBIO DE ÉPOCA? THE COMPLEX THOUGHT: ¿WHAT SHOULD KNOW AND KNOW-HOW TEACHERS COLLEGE IN THIS TIME CHANGE? (Entregado 21/03/2016) – Revisado 13/09/2016)
PhD. Ángel Freddy Rodríguez Torres Doctor en Docencia y Gestión Universitario, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, Magister en Docencia e Investigación Educativa, Universidad Nacional de Loja. Diplomados en: Pedagogía Superior, Universidad Nacional de Chimborazo; Gestión por Competencias, Universidad “Frank País García”, Santiago de Cuba; Desarrollo de Modelos Curriculares y Pensamiento Complejo, Multiversidad Mundo Real Edgar Morín A.C. México. Diploma de Estudios Avanzados en Docencia y Gestión Universitaria (DEA), Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea. Director del Instituto de Investigación y Posgrado, Profesor Titular Auxiliar Tiempo Completo, Universidad Central del Ecuador.
MSc. Eloísa Jacqueline Altamirano Vaca Magister en Educación Parvularia, Magister en Diseño y Gestión de Proyectos Socio Educativos, Diplomado en Docencia Universitaria (Universidad Central del Ecuador). Candidata a Doctora en Humanidades y Artes con mención en Educación (Universidad Nacional de Rosario – Argentina). Licenciada en Ciencias de la Educación mención Profesora Parvularia (Universidad Central del Ecuador). Docente Titular de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación y Coordinadora de la Unidad Académica de Titulación de Posgrado en la Universidad Central del Ecuador.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR afrodriguez@uce.edu.ec / afreddyrodriguezt@gmail.com jacquelinealtamiranov@yahoo.com.mx
RESUMEN En los últimos años ha surgido un especial interés por cómo implementar el pensamiento complejo en el quehacer educativo. En este sentido, se destaca lo complejo, la complejidad y la educación vista bajo esta perspectiva. El objetivo de este trabajo fue describir y analizar los fundamentos que sustentan el pensamiento complejo, los problemas que enfrentan la educación y rol que debe tener el docente en este cambio de época, para lo cual se realizó una revisión bibliográfica sistemática. Fue necesario reflexionar sobre los postulados planteados por Morín como: la fragmentación de los saberes; contextualizar los saberes que permita construir y reconstruir un conocimiento pertinente; y su influencia en la educación. En este sentido, el profesorado debe modificar su praxis educativa que favorezca una enseñanza eficaz a través de: contenidos útiles y relevantes; la creación de entornos estimulantes para el aprendizaje a través de procesos de indagación e innovación; la utilización de una diversidad de estrategias que fomenten el trabajo cooperativo e interdisciplinario y promueva el desarrollo de habilidades cognitivas superiores; y, una evaluación que sea concebida como una oportunidad para aprender. PALABRAS CLAVES Complejo; complejidad; pensamiento complejo; educación superior; docente universitario.
Enero – Diciembre 2016 Ángel F. Rodríguez T. y Eloísa J. Altamirano V. (Universidad Central del Ecuador – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 101 – 112; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
101
Visión Empresarial N° Carrera de Administración de Empresa y Marketing El pensamiento complejo: ¿qué debe saber y hacer el profesorado universitario en este cambio de época?
ABSTRACT In the last few years, special interest has emerged on how to implement complex thinking in educational tasks. In this sense, complex stands out, while complexity and education are seen under this perspective. The challenges confronting education and the role teachers should play in these dynamic period, was the purpose for which this literature review was conducted. It was necessary to reflect on the principles raised by Morin as the fragmentation of knowledge; contextualize knowledge that can build and rebuild a relevant knowledge; and its influence on education. Based on these facts, teachers should change their educational practices to reflect one that promotes effective teaching: with the aid of useful and relevant content; that would create a stimulant environment for learning through inquiry and innovation that is useful for universities, by formulating strategies that encourages co-operative and interdisciplinary work in order to promote the development of higher cognitive skills; and an evaluation that is conceived as an opportunity to learn. KEY WORDS Complex; complexity; complex thought; higher education; University teacher. INTRODUCCIÓN La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos manifiesta la importancia que tiene el profesorado en el aprendizaje: “[…] La calidad de los docentes y de su enseñanza son factores de más peso para conseguir que los alumnos tengan buenos resultados […]. Enseñar es un trabajo exigente y no es posible que todos los involucrados sean profesionales eficaces y se mantenga así a lo largo del tiempo (OCDE, 2009, p. 17). En el contexto de la sociedad de la información y los acelerados cambios que se han dado en las formas de producción, relaciones de trabajo, ciencia, tecnología, modos de crear y difundir la cultura, la cantidad excesiva de información, las nuevas formas de aprendizaje de los estudiantes, las propuestas educativas implementadas por las instituciones de educación superior; por lo tanto se ha vuelto una exigencia necesaria contar con un profesorado universitario preparado ante estos retos (Da Silva y Tejada, 2016; Vezub y Alliaud, 2012). Además, su participación contribuirá de manera significativa en el desarrollo del pensamiento complejo tanto en sí mismos como en sus estudiantes asegurando oportunidades de aprendizaje para todos, a lo largo de la vida. MÉTODO En la realización de este trabajo, se han tenido en cuenta algunas consideraciones planteadas por Sánchez y Botella (2010) aplicables a las revisiones. En este sentido, se pretende responder a la pregunta de cuáles son los fundamentos teóricos del pensamiento complejo, su influencia en la educación y en el rol del profesorado universitario. Para tal fin, se realizó una búsqueda de estudios atendiendo al siguiente criterio de selección del material: trabajos que hacen referencia al pensamiento complejo, educación y profesorado universitario. Una vez establecido el criterio de selección de los estudios, se llevó a cabo el proceso de búsqueda de los mismos.
Enero – Diciembre 2016 Ángel F. Rodríguez T. y Eloísa J. Altamirano V. (Universidad Central del Ecuador – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 101 – 112; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
102
Visión Empresarial N° Carrera de Administración de Empresa y Marketing El pensamiento complejo: ¿qué debe saber y hacer el profesorado universitario en este cambio de época?
Se revisó literatura científica sobre los tópicos definidos, los materiales utilizados fueron artículos de investigación, artículos teóricos, libros, actas de congresos y tesis doctorales. A partir de la literatura científica analizada se ha realizado una revisión interpretativa de la información encontrada, distinguiendo entre estudios de investigación y trabajos teóricos. En relación con el análisis de la información, éste se ha llevado a cabo de forma inductiva, donde a medida que se estudiaba el material fueron surgiendo los distintos elementos y fundamentos del pensamiento complejo y su implementación en la educación, los cuales con el fin de facilitar una mejor comprensión y exposición fueron divididos atendiendo a una doble visión: desde la óptica del pensamiento complejo y desde la perspectiva de la persona que enseña (profesor) problemas que enfrenta y propuestas de mejora (Sánchez, 2010; Abad, et al., 2013). DESARROLLO Lo complejo y la complejidad La palabra complejo proviene de “complexo”, y este del latín complexus, participio del verbo complecti (abarcar, rodear, enlazar completamente). Este verbo está formado con el prefijo con – (junto, completamente) y el inusitado verbo plectere (volver, entrelazar, trenzar). O sea, se refiere a algo de estructura complicada y muy bien trenzado y entrelazado 2. Mientras la palabra complejidad está formada con raíces latinas y significa “cualidad de enteramente enredado”3 La complejidad vista desde la óptica de Morín (1990) es: “A primera vista la complejidad es un tejido (complexus: lo que está tejido en conjunto) de constituyentes heterogéneos inseparablemente asociados: presenta la paradoja de lo uno y lo múltiple. Al mirar con más atención, la complejidad es, efectivamente, el tejido de eventos, acciones, interacciones, retroacciones, determinaciones, azares, que constituyen nuestro mundo fenoménico. Así es que la complejidad se presenta con los rasgos inquietantes de lo enredado, de lo inextricable, del desorden, la ambigüedad, la incertidumbre... De allí la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir, de seleccionar los elementos de orden y de certidumbre, de quitar ambigüedad, clarificar, distinguir, jerarquizar... Pero tales operaciones, necesarias para la inteligibilidad, corren el riesgo de producir ceguera si eliminan a los otros caracteres de lo complejo; y, efectivamente, como ya lo he indicado, nos han vuelto ciegos.” (p. 32). La educación vista desde el pensamiento complejo Una pregunta relevante que debe responderse la universidad es cómo educar y formar a la humanidad que están inmersos en una transformación social y económica sin precedentes, en donde si bien los conocimientos científicos y técnicos son y serán cada vez más sofisticados, también conllevan increíbles cegueras y desorientaciones sobre las consecuencias de estas transformaciones
2 3
Etimología de lo complejo. Recuperado de http://etimologias.dechile.net/?complejo. Etimología de lo complejidad. Recuperado de http://etimologias.dechile.net/?complejidad
Enero – Diciembre 2016 Ángel F. Rodríguez T. y Eloísa J. Altamirano V. (Universidad Central del Ecuador – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 101 – 112; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
103
Visión Empresarial N° Carrera de Administración de Empresa y Marketing El pensamiento complejo: ¿qué debe saber y hacer el profesorado universitario en este cambio de época?
en la realidad humana que ellos en parte provocan y, al mismo tiempo, sobre los desafíos que el actual horizonte planetario presenta (Motta, 2002). La era de la información y de la incertidumbre requiere ciudadanos capaces de entender la complejidad de situaciones y adaptarse creativamente a la velocidad del cambio y a la incertidumbre que le acompaña (Pérez, 2010); por lo tanto la educación “habría de enseñar estrategias que le permitan enfrentar los riesgos, lo inesperado y lo incierto, y modificar su desarrollo en virtud de informaciones adquiridas en el camino” (Morín, 2015, p. 38); y dar respuesta a los desafíos del XXI, que es formar seres humanos con ciencia y con conciencia, desarrollador de una cultura del ser, capaz de enfrentar los problemas que se dan en la sociedad y plantear soluciones creativas (Pupo, 2007). López (2004) plantea que los problemas de hoy y del futuro obligan a la universidad a enfrentarse con el desafío de la complejidad y debe ser capaz de adaptarse para la preparación de seres humanos cultos y lucidos que puedan interpretar la realidad, de prever nuevas vías, de contribuir a la creación de nuevos modelos que contribuyan en la solución de problemas y de integrar la incertidumbre en la racionalidad; por lo que el pensamiento complejo procura: “Preparar un tipo de ser humano que tiene sentido de la relación, de las relaciones dialógicas; aquel que sabrá que cuando crece en su identidad, lo logra como producto de una fuerte relación con el entorno y que sin esa relación, prácticamente no sería nada; quién sabe a ciencia cierta qué significa su relación con el contexto local y de ese con el planetario y, de la inseparabilidad de estos; aquel que está convencido de que las ciencias, disciplinas, filosofías son organizaciones de saberes que hacen parte del todo, no son aisladas. Sabe también que el pensamiento es el arte de organizar conocimientos y religarlos. Se interesa en comprender la complejidad de la vida, percibirla, de esta forma cultiva, al mismo tiempo, la cultura de la complejidad, única posibilidad de estar en el camino real de la comprensión” (pp. 25 – 26). En la actualidad la educación afronta problemas los mismos que no podemos comprenderlos bajo solo un enfoque sino por lo contrario debe ser visto con toda su complejidad por la multiplicidad de los factores que intervienen en ella y que a continuación se los describe: a) Eliminar la parcelación del conocimiento: los problemas disciplinares son vistos a partir de una disciplina y no a partir de la interrelación de las demás disciplinas, esto genera la fragmentación y atomización del conocimiento, el cual resulta débil y sin argumento cuando queremos comprender el todo. “No es posible en la actualidad una educación en la cual no se integren diferentes áreas para formar un profesional mejor preparado” (Rodríguez, et. al., 2016). Desde la escuela nos enseñan a fragmentar la realidad, a separar las disciplinas (más que a reconocer sus solidaridades), a desunir los problemas, más que a vincularlos e integrarlos. Lo que ha generado la compartimentación de los saberes y de la incapacidad para articularlos entre sí y, por otra parte, a partir de la consideración de que la aptitud para contextualizar e integrar es una cualidad fundamental del pensamiento humano y hay que desarrollarlo antes que atrofiar (Morín, 2002, p. 16). Los nuevos conocimientos que nos hacen descubrir […] no tienen ningún sentido mientras estén separados los unos de los otros (Morín, 2010b).
Enero – Diciembre 2016 Ángel F. Rodríguez T. y Eloísa J. Altamirano V. (Universidad Central del Ecuador – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 101 – 112; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
104
Visión Empresarial N° Carrera de Administración de Empresa y Marketing El pensamiento complejo: ¿qué debe saber y hacer el profesorado universitario en este cambio de época?
Por lo tanto, se debe establecer las conexiones entre todos los aspectos que la escuela ha separado y “es necesario estudiar no sólo partes y procesos aislados, sino también resolver problemas decisivos hallados en la organización y el orden que los unifican, resultantes de la interacción dinámica de partes y que hacen el diferente comportamiento de estas cuando se estudian aisladas o dentro del todo” (Bertalanffy, 2007, p. 31). Estimulando la capacidad de comprender en profundidad la complejidad de conexiones que configuran las situaciones reales; construir operadores cognitivos capaces de reconectar disciplinas y áreas del conocimiento para las que nuestro cerebro se encuentra tan bien preparado (Morín, 2002; Pérez, 2012; Da Conceicao, 2006).
b) Considerar el contexto para comprender significativamente: los problemas particulares no pueden plantearse y pensarse correctamente si no es en su contexto, y el contexto de estos problemas debe plantearse cada vez más en el contexto planetario […]. Una inteligencia incapaz de considerar el contexto y el complejo planetario nos hace ciegos, inconscientes e irresponsables (Morín, 2001, p. 15). Ante esto, es necesario buscar siempre la relación de la inseparabilidad y de inter-retroacción entre todo fenómeno y su contexto, y entre todo contexto y el contexto planetario; un conocimiento pasa a ser pertinente cuando sitúa toda la información en su contexto y, si es posible, en el conjunto en el que se inscribe, y esto es posible creando nuevas oportunidades de aprendizaje donde se puedan conectar y transferir lo aprendido a nuevas situaciones o lugares de trabajo pertinente y de esta forma devolverle el interés al saber y darle sentido real y coherente (Morín, 2002; Morín, 2011; López, 2004). Esto conlleva a cambiar la forma de pensar y esta es: “pensar global / actuar local; pensar local / actuar global”. Donde el pensamiento planetario deja de oponer lo universal y lo concreto, lo general y lo singular, esto es comprensible al panorama de una sociedad-mundo, que tiene que ver con una multiplicidad de fenómenos y problemas de toda clase y en todo lugar (Morín, 2010b; Da Conceicao, 2006).
c) Conocimiento del conocimiento: la universidad enseña conocimientos, pero no la naturaleza del conocimiento. No se preocupa de conocer qué es conocer, es decir, no estudia los dispositivos cognitivos, sus dificultades, sus debilidades ni su propensión al error, a la ilusión. Porque todo conocimiento, comenzando por el conocimiento perceptivo y hasta el conocimiento por palabras, ideas, teorías, creencias, es a la vez una traducción y una reconstrucción de lo real (Morín, 2010a; Morín, 2015). Donde la información es una materia prima que el conocimiento debe dominar e integrar; el conocimiento debe ser reconsiderado permanentemente y revisado por el pensamiento; el pensamiento es más que nunca el capital más precioso para el individuo y la sociedad (Morín, 2001, p. 20). Por lo que se debe recuperar la complejidad de la realidad, del saber, del conocimiento, a través de la interdisciplinaridad y transdisciplinaridad.
Enero – Diciembre 2016 Ángel F. Rodríguez T. y Eloísa J. Altamirano V. (Universidad Central del Ecuador – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 101 – 112; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
105
Visión Empresarial N° Carrera de Administración de Empresa y Marketing El pensamiento complejo: ¿qué debe saber y hacer el profesorado universitario en este cambio de época?
El conocimiento se construye y se reconstruye permanentemente, y está en constante transformación, por lo que el estudiante debe apropiarse para resolver los problemas reales de manera creativa.
d) Reformar la enseñanza: en la educación, ha primado una concepción tradicional que se fundamentaba en la transmisión expositiva de conocimientos. “Donde el educador es siempre quien sabe y el educando, el que no sabe” (Freire, 2008, p. 18). Pérez (2010) plantea que la formación de ciudadanos en instituciones educativas se ha apoyado históricamente, y así sigue en la actualidad, salvo muy escasas excepciones, en una concepción epistemológica escolástica, que responde a una lógica de racionalidad cartesiana, lineal una mezcla de idealismo ingenuo y mecanicismo técnico cuyos supuestos fundamentales se los describe a continuación: ‒
‒
‒
‒
‒
[…] El aprendizaje teórico, declarativo, se convierte por lo general en una mera reproducción verbal de adquisiciones memorísticas sin sentido, sin valor de uso, que el aprendiz intercambia por notas, calificaciones o acreditaciones, pero que en raras ocasiones iluminan u orientan la práctica. El conocimiento se presenta como una secuencia de datos acabados y conceptos cerrados, inventados por otros –sin la riqueza de las estrategias sintácticas de indagación y búsqueda heurística–, que hay que aprender tal cual y reproducir lo más fielmente posible, sin participación ni interpretación subjetiva. No aparece la duda, la incertidumbre, ni la conciencia de la relatividad y contingencia como elementos constitutivos del conocimiento humano. Los contenidos y habilidades que hay que aprender normalmente se sitúan en la escala inferior del conocimiento: datos y habilidades mecánicas, rutinas y destrezas simples que hay que aprender y dominar mediante repetición y ejercicio. […]. El aprendizaje se concibe como una adquisición estrictamente individual que incrementa el almacén explícito y declarativo de recursos mentales, “un saber decir-repetir”, en la creencia de que, aunque en el momento presente el aprendiz no encuentre su sentido o aplicabilidad ya lo encontrará en el futuro […]. Cuando se trabajan categorías de conocimiento de orden superior, como esquemas, modelos y mapas conceptuales, el aprendizaje, por lo general, se centra en actividades abstractas y descontextualizadas, al margen de los procesos de investigación o creación y de las situaciones en las que puede ser aplicado para resolver problemas, proponer alternativas o modificar realidades (pp. 40 - 41).
La universidad debe cambiar sus formas de pensar, contribuir a humanizar lo humano, crear reales vínculos entre disciplinas, vincular los conocimientos, desarrollar nuevas competencias, responder al contexto en mundo globalizado y crear aptitudes sólidas para pensar de manera crítica y reflexiva, más que preocuparse por el manejo instrumental de los conocimientos disponibles (López, 2004). Esto lo podemos lograr si se “reforma la enseñanza que conduzca a la reforma del pensamiento y la reforma del pensamiento conduzca a la reforma de la enseñanza” (Morín, 2001, p. 23).
Enero – Diciembre 2016 Ángel F. Rodríguez T. y Eloísa J. Altamirano V. (Universidad Central del Ecuador – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 101 – 112; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
106
Visión Empresarial N° Carrera de Administración de Empresa y Marketing El pensamiento complejo: ¿qué debe saber y hacer el profesorado universitario en este cambio de época?
Los aprendizajes están dados en función de la multiplicidad de ambientes, contextos, dimensiones y condiciones. Son significativos, conectados, contextualizados, transitorios y epocales (Larrea, 2014, p. 18). La educación actual debe ser asumida desde una perspectiva crítica, que consiste en la transformación de la escuela, transformando la sociedad y cambiarla, mudando la escuela en sus diversos ámbitos y espacios (Freire, 2002). La universidad debe fomentar la construcción y reconstrucción de conocimientos “pertinentes”, a través de la integración de los saberes y estos a la vez contextualizados que le permitan al estudiante tener una comprensión de los problemas y como solucionarlos de manera creativa. Para esto es necesario fortalecer aptitudes para el trabajo multidisciplinario, interdisciplinario y transdisciplinario, que permita que el conocimiento vaya más allá de las fronteras disciplinarias y procure nuevos marcos cualitativos (López, 2004). DISCUSIÓN Para cultivar los postulados propuestos por Edgar Morín, es ineludible que se reconecten las teorías, los conocimientos y la ciencia, lazos indisociables de la tela de la vida, ya que una educación verdadera es praxis, reflexión y acción del hombre sobre el mundo para transformarlo (Freire, 2008, p. 9). Por lo expuesto anteriormente, es necesario considerar los siguientes aspectos relevantes que contribuyen para una educación de calidad es el docente quien debe reformar la mentalidad del docente y su rol sea el de propiciar espacios donde los educandos aprendan a reflexionar sobre su propio aprendizaje; desarrollar los contenidos instruccionales tomando en cuenta su grado de complejidad e implicación y fomentar el arte de pensar en cada una de las disciplinas. Donde el desarrollo del pensamiento es una actividad inherente al proceso de enseñanza-aprendizaje, que por su naturaleza están de tal manera unidos que no se pueden separar, en otras palabras, es obvio que se piensa en todas las actividades de clase, por lo que se presenta una maravillosa oportunidad para potenciarla, y contar con seres humanos críticos, indagadores, asertivos, participantes y creativos. Ante lo expuesto, se plantea que el profesorado universitario reflexione sobre los siguientes apartados y contribuyen a mejorar su práctica docente y que son los siguientes: ‒
Preparen la docencia a partir de los objetivos que debe alcanzar el estudiante, se preguntan todo lo que pueden hacer para acompañar al alumno en su proceso de aprendizaje (Buin, 2007).
Tengan dominio de la disciplina y ayudan a su comprensión, a los estudiantes (donde pueda transferir lo aprendido a nuevas situaciones), a través de procesos de indagación (Bain, 2007). Actualicen los contenidos y seleccionen “buenos contenidos” que son los más importantes del ámbito disciplinar (Zabalza, 2003, p. 79); considerando los avances de ciencia y tecnología como los resultados de aprendizaje que son los que orientan y guían a la actividad docente. Los
Enero – Diciembre 2016 Ángel F. Rodríguez T. y Eloísa J. Altamirano V. (Universidad Central del Ecuador – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 101 – 112; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
107
Visión Empresarial N° Carrera de Administración de Empresa y Marketing El pensamiento complejo: ¿qué debe saber y hacer el profesorado universitario en este cambio de época?
contenidos a ser desarrollados deben ser útiles y relevantes para al estudiante en su formación integral que le posibilite resolver problemas en su vida personal y profesional.
Que los programas de estudio sean trabajados de manera integrada y no de manera aislada; a través del trabajo interdisciplinario y contextualizado donde se articulan e integran las diferentes disciplinas que conforman la carrera; permitiendo al estudiante vincular la teoría y la praxis, contribuyen la comprensión de los problemas desde la globalidad y plantear soluciones de manera práctica y de esta manera comprender los nuevos conocimientos que se van a descubrir (Morín, 2010b).
Modifique el proceso de enseñanza y aprendizaje y genere un aprendizaje profundo en los estudiantes. En este sentido, es ineludible crear un “entorno para el aprendizaje crítico natural”, donde los contenidos sean estimulantes y las actividades colaborativas, donde los estudiantes son los protagonistas de su propio aprendizaje, construyen conocimiento interpretando, analizando y evaluando, al tiempo que intervienen en la solución de problemas reales (Bain, 2007; Pérez, 2010).
Promueva el aprendizaje situado consiste en generar situaciones lo más cercanas a la realidad o in situ donde el estudiante participe con otros estudiantes; aprenda en contextos reales y participe en tareas auténticas. Donde el maestro despierte el interés del estudiante por aprender por sí mismo, facilitándole la comprensión de los contenidos contextualizados en su actividad profesional. Para que esto sea posible, una de las estrategias más poderosas es que el docente diseñe tareas contextualizadas y significativas basadas en la realidad o en problemas del mundo de trabajo, mismas que permitirán que los estudiantes transfieran lo aprendido a distintos contextos y, por tanto, se constituyan en ejemplos prácticos de significado y funcionalidad de aquello sobre lo que se esté trabajando. Esto es, espacios en los que el estudiantado “reflexione en la actuación y reflexione sobre la actuación” (Mora, 2009). El conocimiento que merece la pena en educación tiene valor de uso, para descubrir y crear nuevos horizontes o para resolver problemas y mejorar las condiciones de vida. (Pérez, 2010, p. 43).
Emplea una diversidad de estrategias para que aprendan, debido a que ningún método de enseñanza es eficaz y adecuado para cualquier objetivo de aprendizaje, en cualquier contexto y para cualquier ámbito del conocimiento. Es necesario, por tanto, recomendar la pluralidad y flexibilidad didáctica, para atender la diversidad de personas, situaciones y ámbitos del conocimiento a que existen y “tienen una pasión por ayudar a aprender” (Pérez, 2012, p. 291). Por lo que la implementación de estrategias dialógicas reflexivas, que tengan relación directa con la lógica de la profesión y el uso de complejidad mental en formas especiales de analizar la realidad, favorecerá que el estudiante en formación reflexione en su práctica profesional sobre la importancia del diálogo y la generación de nuevas ideas (González, 2009). Donde los docentes organizan y animan situaciones reales de aprendizaje (Perrenoud, 2007), que fomenten la conformación de una comunidad de aprendizaje a través de un conjunto de acciones
Enero – Diciembre 2016 Ángel F. Rodríguez T. y Eloísa J. Altamirano V. (Universidad Central del Ecuador – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 101 – 112; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
108
Visión Empresarial N° Carrera de Administración de Empresa y Marketing El pensamiento complejo: ¿qué debe saber y hacer el profesorado universitario en este cambio de época?
mediadoras donde el estudiante construya y reconstruya los conocimientos, apropiándose de contenidos y de estrategias para operar con ellos, con el fin de aplicarlos y transferirlos a diversas situaciones. Lo importante es aprender haciendo, aprender a pensar, fomentar el trabajo cooperativo y creativo que contribuya a aprender de manera comprensiva y proponga soluciones a los problemas que se presentan en la vida (Murillo, Martínez y Hernández, 2011). Seleccione y diseñe recursos y materiales didácticos de acuerdo con el tema a trabajar que facilite y oriente el aprendizaje autónomo y cooperativo, la aplicación del conocimiento a los problemas del contexto.
Creen ambientes positivos que fomenten la autoestima de los estudiantes y sean estimulantes para el aprendizaje. Donde le motivan al logro de sus metas y satisfagan sus expectativas en lo académico “sin motivación no hay aprendizaje” (Pozo, Mateos y Pérez, 2006: 90) y les orienten para que puedan desenvolverse en su vida.
Se comuniquen de manera clara y asertiva que estimule el interés y el respeto, facilite la retroalimentación sobre algún tópico en especial y cree un clima apropiado para el aprendizaje. La interacción entre el docente y el estudiante influye en la comunicación entre ambos.
La evaluación de los aprendizajes se la conciba como un proceso de reflexión que permita conocer el progreso de los estudiantes y una oportunidad para mejorar y aprender a través de la retroalimentación oportuna en temas que tienen dificultad. Por lo que la universidad debe capacitar al profesorado en una diversidad de métodos y estrategias de evaluación que evidencia un aprendizaje autentico del estudiante.
Fomente la indagación la misma sea una práctica cotidiana en el desarrollo del programa y contribuya a generar aprendizajes significativos en lo social, político, práctico, metódico, cognitivo, deportivo, y favorezca a tener una mejor comprensión y trasformación de la realidad, así como la transformación permanente del sujeto (Mora, 2009a). La indagación, la acción y la reflexión son los mecanismos del pensamiento humano que se deben estimular, formar y potenciar para lograr una educación fundamentada en conocimientos útiles, flexibles y susceptibles de ser modificados conforme se aprende a aprender, y contribuyen a desarrollar una amplia gama de habilidades sociales, de pensamiento, investigación, autocontrol y comunicación denominadas “enfoques del aprendizaje” (Juárez, 2012; IBO, 2013).
Promueva en los estudiantes la creación de nuevos conocimientos a partir de la resolución de problemas, desarrollen la capacidad de aprender por sí mismo y aplique sus conocimientos en nuevas situaciones (Wagner, 2013; Rodríguez, 2015).
Sea un coach académico para trabajar con los profesores universitarios, ayudándolos a involucrarse en proyectos o cambios específicos, a revigorizar su práctica y construir unas relaciones de enseñanza, entre compañeros (Wisker, et. al., 2012, p. 33). Donde la evaluación del profesor sea un proceso de reflexión sobre su gestión docente y sobre la base de esta plantee mejoras en su docencia (Bain, 2007).
Enero – Diciembre 2016 Ángel F. Rodríguez T. y Eloísa J. Altamirano V. (Universidad Central del Ecuador – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 101 – 112; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
109
Visión Empresarial N° Carrera de Administración de Empresa y Marketing El pensamiento complejo: ¿qué debe saber y hacer el profesorado universitario en este cambio de época?
CONCLUSIONES La educación debe preparar a los estudiantes para un aprendizaje a largo de su vida, y enfrente los desafíos que se dan en la sociedad local y global; esto se lograra a través de procesos de indagación donde las experiencias y los conocimientos previos del alumno son la base para el nuevo aprendizaje, y su propia curiosidad proporciona el estímulo más eficaz para lograr un aprendizaje auténtico. El estudiante aprende haciendo, esto fomenta el aprendizaje sobre sí mismo y sobre otros, y le permite tomar decisiones responsables, que a veces incluyen la de no actuar. Por lo que es necesario reflexionar críticamente que nos lleva a una comprensión más profunda. Los pensadores reflexivos deben adquirir un conocimiento crítico sobre las pruebas, los métodos y las conclusiones con los que cuentan. La reflexión además implica ser conscientes de los posibles sesgos e imprecisiones del trabajo propio y de otros (IBO, 2013). Para lograr un servicio educativo de calidad y calidez, esto es necesario transformar el corazón de la educación “el trabajo en aula”, donde los maestros son los responsables de propiciar una comunidad de aprendizaje; generen actividades situadas (in situ) y auténticas, donde los estudiantes planteen soluciones creativas a los problemas que se presenten en la vida, considerando el todo y no las partes y, comprendiendo el contexto y generando aprendizajes profundos. Y emplee metodologías que apoyen a lo práctico, investigativo, activo, productivo, contextualizado, situado, comprensivo, transformador, reflexivo, participativo y cooperativo (Mora, 2009b). Donde la evaluación permita reflexionar sobre su aprendizaje y que aspectos debe mejorar. Para lograrlo necesitamos:
Docentes que dominen sus disciplinas, con el deseo de aprender e indagar permanentemente, con una formación pertinente, que reflexionen sobre su gestión y propongan los cambios necesarios para mejorar su enseñanza.
Docentes que emplear estrategias que contribuyan a construir y reconstruir conocimientos “pertinentes” los mismos que sean trabajados de forma inter-multi-interdisciplinaria permitiendo así la comprensión holística del mundo presente, de sus problemas y pueda plantear soluciones oportunas y creativas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Abad, M. et al. (2013). Fundamentos pedagógicos de la enseñanza comprensiva del deporte: Una
revisión de la literatura. Cultura, Ciencia y Deporte, 9, 8, 137-146. Bertalanffy, L. (2007). Teoría general delos sistemas. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Bain, K. (2007). Lo que hacen los mejores profesores universitarios. Segunda edición. Barcelona: Palacios. Da Conceicao, M. (2006). Para comprender la complejidad. México: S/e. Da Silva, L. y Tejada, J. (2016). La formación del profesorado universitario en Cataluña y São Paulo: dilemas y desafíos. Revista Española de Educación Comparada, 27, 193-213. DOI: 10.5944/reec.27.2016.15989
Enero – Diciembre 2016 Ángel F. Rodríguez T. y Eloísa J. Altamirano V. (Universidad Central del Ecuador – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 101 – 112; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
110
Visión Empresarial N° Carrera de Administración de Empresa y Marketing El pensamiento complejo: ¿qué debe saber y hacer el profesorado universitario en este cambio de época?
De la Torre, S. (1997). Innovación educativa. I El proceso de innovación. Madrid: Dykinson, S.L. Freire, P. (2002). Pedagogía de la esperanza. Un reencuentro con la pedagogía del oprimido. Buenos Aires: Siglo veintiuno editores. Freire, P. (2008). La educación como práctica de la libertad. Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina S.A. IBO. (2013) ¿Qué es la educación del IB? Cardiff: OBI. Recuperado de: http://www.ibo.org/globalassets/digital-tookit/brochures/what-is-an-ib-education-es.pdf
Juárez, J. (2012). Reflexiones sobre el pensamiento educativo de Edgar Morín. Veredas. Revista del Pensamiento Sociológico, 105-141.
González, J. (2009). Teoría educativa transcompleja. La Paz: s/e. Larrea, E. (2014). El currículo de la educación superior desde la complejidad sistémica. Quito.
Recuperado de http://www.ces.gob.ec/regimen-academico/plan-de-acompanamiento/taller-dia01?download=609:el-curriculo-de-la-educacion-superior-desde-la-complejidad-sistemica. López, G. (2004). Una mirada integral que permita descubrir el sentido y respuestas de la universidad en el futuro. Quito: Mariscal. Mora, D. (2009a). Proceso de aprendizaje y enseñanza basado en la investigación. Revista de Investigación Educativa, 2, 2, 13-82. Mora, D. (2009b). Pedagogía y Didáctica Crítica para una Educación Liberadora. Revista de Investigación Educativa, 1, 4, 25- 60. Morín, E. (1990). Introducción al Pensamiento Complejo. España: Gedisa. Morín, E. (2001). La mente bien ordenada. Barcelona: Seix Barral, S.A. Morín, E. (2002). La cabeza bien puesta. Buenos Aires: Nueva Visión. Morín, E. (2010a). La vía. Para el futuro de la humanidad. Barcelona: Paidós. Morín, E. (2010b). ¿Hacia el abismo? Globalización en el siglo XXI. Madrid: Paidós. Morín, E. (2011). ¿Cómo vivir en tiempos de crisis? Buenos Aires: Nueva Visión. Morín, E. (2015). Enseñar a vivir. Buenos Aires: Nueva Visión. Motta, R. (2002). Complejidad, educación y transdisciplinariedad. Polis, 3, 1-16. Recuperado de http://polis.revues.org/7701 Murillo, F., Martínez, C. y Hernández, R. (2011). Decálogo para una Enseñanza Eficaz. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 9, 1, 6-27. Multiuniversidad “Mundo Real” Edgar Morín. (2012). Glosario de la Complejidad. Recuperado de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/404001/3Hacia_una_sociologia_que_se_fortalece_como_disciplina_y_se_proyecta_en_lo_transdisciplin ar/COMPLEMENTARIOS_/Glosario_de_la_Complejidad.pdf Nicolescu, B. (2009). La transdisciplinariedad – Manifiesto. Hermosillo: Flexomex. OCDE. (2009a). Los docentes son importantes: atraer, formar y conservar a los docentes eficientes. Recuperado de http://www.waece.org/enciclopedia/2/Los%20docentes%20son%20importantes.pdf Pérez, Á. (2010). Aprender a educar. Nuevos desafíos para la formación de docente. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 68 (24,2), 37-60. Pérez, Á. (2012). Educarse en la era digital. Madrid: Morata. Enero – Diciembre 2016 Ángel F. Rodríguez T. y Eloísa J. Altamirano V. (Universidad Central del Ecuador – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 101 – 112; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
111
Visión Empresarial N° Carrera de Administración de Empresa y Marketing El pensamiento complejo: ¿qué debe saber y hacer el profesorado universitario en este cambio de época?
Pérez, Á., Soto, E., Sola, M. y Serván, M. (2009). Universidad del aprendizaje: Orientaciones para el estudiante. Madrid: Akal. Perrenoud, P. (2007). Diez nuevas competencias para enseñar. Quinta edición. Barceleona: GRAÓ, de IRIF, SL. Pozo, I., Mateo, M. y Pérez, M. (2006). Aprender para comprender y construir conocimiento. Buenos Aires: Ediciones Santillana S.A. Pupo, R. (2007). El ensayo como búsqueda y creación. (Hacia un discurso de aprehensión compleja). México: s/e. Rodríguez, F. (2015). La formación inicial y permanente de los docentes de enseñanza no universitaria del Distrito Metropolitano de Quito y su influencia en los procesos de enseñanza y aprendizaje, la evaluación institucional, el funcionamiento, la innovación y la mejora de los centros educativos. (Tesis doctoral inédita). Universidad del País Vasco, España. Rodríguez, F. et. al. (2016). El pensamiento complejo en el diseño curricular de la Educación Física. Revista Digital, 21, 215. Recuperado de http://www.efdeportes.com/efd215/elpensamiento-complejo-en-la-educacion-fisica.htm Sánchez, J. (2010). Cómo realizar una revisión sistemática y un meta-análisis. Aula Abierta, 38, 2, 53-64. Sánchez J., & Botella, J. (2010). Revisiones sistemáticas y metaanálisis: Herramientas para la práctica profesional. Papeles del Psicólogo, 31,1, 7-17. Vezub, L. y Alliud, A. (2010). El acompañamiento pedagógico como estrategia de apoyo y desarrollo profesional de los docentes noveles. Uruguay. Recuperado de http://www.oei.org.uy/Noveles.pdf Wagner, T. (2013). Crear innovadores. La formación de los jóvenes que cambiarán el mundo. Bogotá: Carvajal. Wisker, G. et. al. (2012). Trabajando individualmente con cada estudiante. Tutoría personalizada, coaching, mentoría y supervisión en Educación Superior. Madrid: Narcea. Zabalza, M. (2003). Competencias docentes del profesorado universitario. Madrid: Narcea
Enero – Diciembre 2016 Ángel F. Rodríguez T. y Eloísa J. Altamirano V. (Universidad Central del Ecuador – Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 101 – 112; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
112
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales
PARTICIPACIÓN Y EMPODERAMIENTO PARA SUPERAR CONDICIONES DE POBREZA DE LAS MUJERES RURALES PARTICIPATION AND EMPOWERMENT TO OVERCOME POVERTY CONDITIONS OF RURAL WOMEN (Entregado 08/10/2016) – Revisado 08/11/2016)
Jaime Rodrigo Moreno Vallejo PhD en Economía, trabajo, producción. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España. Master en Relaciones Internacionales y Comunicación. Universidad Complutense de Madrid, España.Bachelor of Arts Degree in Business Management. Queen Margaret University UK. Slippery Rock University US. c-jvallejo@pa.gov – Pennsylvania Government -Vicerrector Fundación Universitaria Católica del Sur – Colombia. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL SUR - COLOMBIA jaimemoreno55@hotmail.com RESUMEN
La presente investigación se aproxima a la realidad rural del municipio de Pasto Nariño, focalizando la situación de las mujeres rurales; da cuenta del proceso de auto reconocimiento, valoración y empoderamiento. Las problemáticas que presenta la mujer rural son diversas, a nivel económico, social, cultural; y en el campo de la seguridad social, no cuentan con una vinculación laboral estable, sus ingresos son variables, ya que dependen de las labores agrícolas y pecuarias desarrolladas en sus parcelas y labores económicas del ámbito rural. La investigación permite identificar que la participación en procesos organizativos, ha fortalecido la capacidad de liderazgo, colaborando activamente en el progreso de sus comunidades, lo cual ha generado empoderamiento de sus proyectos y posibilidad de hacer gestión ante entidades públicas y privadas, ganado un reconocimiento social e institucional lo cual ha contribuido a mejorar sus condiciones de vida. Palabras claves: Políticas Públicas, Pobreza, Agricultura Familiar, Asociatividad. ABSTRACT
This research examines the present day rural municipality of Pasto Nariño, focusing on the current situation of the rural women; this study entails the process of self-recognition, measurement and empowerment of these women in this municipality. As a consequence, the fundamental objective is to analyze and evaluate the participation and empowerment of rural women and to identify their contribution to alleviate the worst conditions of poverty and ability to influence the public policy process to improve gender equity and quality of life. Rural women are confronted with a wide array of economic, social, political and cultural challenges. These women lack stable employment opportunities; their incomes are
Enero – Diciembre 2016 Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia)) Visión Empresarial Nº 6; pp: 113 – 142; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
113
Visión Empresarial N° Carrera de Administración de Empresa y Marketing Participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales
variable and depend on a livelihood based upon agriculture and livestock. Their common characteristics include low educational attainment level, gender disparities, relatively higher unemployment rate, exclusion from decision-making circles, lack of opportunity, lack of institutional support, sexism, androcentric domination, inappropriate workplace behavior and domestic violence; All extremely unfortunate outcomes that both derive from and are exacerbated by low income levels and increasing levels of poverty among this rural population. Keywords: Public Policy, Poverty, Family Agriculture, Associativity.
1. INTRODUCCIÓN Las problemáticas que presenta la mujer rural son diversas, a nivel económico, social, cultural; a nivel económico, no cuentan con una vinculación laboral estable, sus ingresos son variables, ya que dependen de las labores agrícolas y pecuarias, presentan un bajo nivel de escolaridad, conflictos de género, desempleo, exclusión en toma de decisiones, falta de oportunidades, inexistencia de apoyo institucional, machismo, trabajo informal y violencia intrafamiliar; de los cuales se destaca que el principal problema, los bajos niveles de ingresos de la población rural. El problema de la presente investigación se plantea así: ¿La participación y empoderamiento de las mujeres rurales contribuye a mejorar las condiciones de pobreza y aporta al diseño de políticas públicas? Como hipótesis investigativa se plantea: La participación y empoderamiento contribuye o no, con la superación de las condiciones de pobreza de las mujeres rurales. Objetivo general: Analizar la participación y empoderamiento de las mujeres rurales y su aporte para mejorar las condiciones de pobreza y diseño de políticas públicas con equidad de género. Objetivos específicos Identificar los factores que fortalecen u obstaculizan la participación y empoderamiento de las mujeres rurales en el municipio de Pasto (Colombia). Analizar las estrategias que permiten el mejoramiento de las condiciones de pobreza de las mujeres rurales, en el municipio de Pasto (Colombia). Identificar el aporte de las políticas públicas en el mejoramiento de las condiciones de pobreza de la mujer rural, en el municipio de Pasto (Colombia). Para adelantar la investigación se realizó una consulta documental sobre las políticas públicas en beneficio de las mujeres rurales y del sector rural, y sobre los diferentes campos temáticos que aborda la investigación; lo cual permitió comprender el camino, e identificar los aciertos y desaciertos en el campo de la formulación de políticas, con buenas intenciones, pero con escasos impactos en la calidad de vida de la población rural. En Colombia se han formulado políticas públicas con el propósito de beneficiar a las mujeres rurales, sin embargo, no se ha realizado el seguimiento a su implementación, ni la evaluación de impacto frente al mejoramiento de la calidad de vida. Se comprende como un territorio rural una forma de vida, que comparte una visión frente a su realidad, comparte condiciones de aislamiento territorial y geográfico frente a una dinámica urbana, es un espacio que comparte una riqueza natural, recursos ambientales, culturales, ecosistemas particulares, diversas formas de producción. Donde se entrelazan relaciones sociales desde visiones
Enero – Diciembre 2016 Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia)) Visión Empresarial Nº 6; pp: 113 – 142; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
114
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales
culturales particulares; estos elementos le dan una particularidad específica. Se constituye en un sistema complejo donde interactúan las diferentes dimensiones de la vida social y cultural, allí se soporta una identidad territorial, es el espacio donde se entretejen relaciones sociales, donde coexiste una organización social y productiva. 1.1. AGRICULTURA FAMILIAR Existen rasgos esenciales que la distinguen, la titularidad de la explotación, la utilización exclusiva o mayoritaria de mano de obra familiar, ya sea aportada por uno o más miembros de la familia. De esta forma, una explotación agraria es más familiar cuando mayor sea la fuerza de trabajo aportada por los familiares y cuanto mayor sea el número de familiares que intervienen en el proceso de trabajo (Gómez y González, 1999:28). En el caso colombiano la agricultura familiar se reconoce como: economía campesina, unidades agrícolas familiares, productores rurales, presentando las siguientes características; la población rural presenta un bajo nivel educativo, utilización de mano de obra familiar, inseguridad en salud, escaso desarrollo tecnológico, contratación de mano de obra temporal, especialmente en épocas de cosecha. La agricultura familiar aporta de manera significativa a la seguridad alimentaria de las familias campesinas; y es fuente de abastecimiento de los entornos urbanos. En la actividad económica de la agricultura familiar existe diversificación de los cultivos y rotación de los mismos, no existe planificación en la producción, lo que orienta es la tradición en la siembra, sin considerar la oferta en la producción, esta situación permite que en determinado momento exista sobre oferta y disminución de precio en el mercado, afectando los ingresos de los productores. La agricultura familiar aporta conocimientos desde la práctica agrícola, está rodeada de un entorno cultural, las tradiciones y costumbres en la producción y comercialización, la vinculación de las mujeres rurales a la agricultura familiar es uno de los elementos característicos, la combinación del trabajo doméstico y la actividad agrícola incide en la carga laboral desempeñada por las mujeres. Como lo señala Bock (2006), la estructura de la agricultura y la realidad de la vida rural ha cambiado irrevocablemente, partiendo de la liberación y globalización de los mercados, estos cambios repercuten directamente en la calidad de vida de las familia agrarias, porque con esta competencia y globalización, afecta el ingreso al mismo tiempo baja el nivel de los precios de los productos incrementa los costos de producción, y por esta razón muchas familias de la zona rurales han debido desplazarse a la ciudad.
2. PROCEDIMENTOS METODOLÓGICOS La presente investigación se realizó desde un enfoque cualitativo, se estudia la realidad en su contexto natural e interpreta los significados que tienen las personas involucradas. La investigación cualitativa se interesa por la perspectiva de los sujetos (Millán 1974: 38). El enfoque de investigación acción, permite una aproximación desde la mirada del sujeto, se enmarca en un modelo de investigación de mayor compromiso con los cambios sociales, por cuanto se fundamenta
Enero – Diciembre 2016 Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia)) Visión Empresarial Nº 6; pp: 113 – 142; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
115
Visión Empresarial N° Carrera de Administración de Empresa y Marketing Participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales
en una posición respecto al valor intrínseco que posee el conocimiento de la práctica; un proceso sistemático de aprendizaje ya que implica que las personas realicen análisis críticos de las situaciones en las que están inmersos. Se realizó un acercamiento por medio de la observación participante, compartir las circunstancias, desde la cotidianidad de los sujetos sociales, sus actividades, intereses y afectos. La observación participante puede considerarse el ejemplo por excelencia del carácter de prácticas, en lugar de técnicas, de los métodos de la investigación cualitativa (Callejo, 2002). Se desarrolló visitas de campo donde se observó la situación de vida de las mujeres rurales, sus condiciones económicas, culturales y sociales, la forma de vida en las zonas rurales, las condiciones de trabajo, las actividades productivas y la vida cotidiana. Se aplicó entrevista a profundidad, como una conversación ordinaria, con algunas características particulares (Callejo, 2002). Se trata de captar las significaciones en un dialogo abierto que propicie la conversación. La entrevista permite acceder al universo de significaciones desde la perspectiva de los actores, no solo los textos sino las situaciones del contexto desde la visión y aproximación cultural de los mismos. Para la realización de las entrevistas fue necesario establecer contactos preliminares, coordinar los tiempos y acordar lugares, aquellos que hicieran que el encuentro fuera familiar, para no irrumpir su cotidianidad. Cada entrevista tuvo una duración aproximada de 3 horas, escuchar sus historias, sus esperanzas y desesperanzas en una cálida conversación. Las mujeres que participaron pertenecían a organizaciones del sector rural, vinculadas a actividades productivas. Se diseñó un guion de entrevista en el que se trató cada una de las variables correspondientes a los objetivos planteados. Se realizaron grupos de discusión por su dinamismo y posibilidad de captar las opiniones del grupo de interés, una reunión con modalidad de entrevista grupal abierta y semiestructurada, en donde se propicia la discusión desde la experiencia personal, con respecto a las preguntas orientadoras planteadas en la investigación, permite establecer una conversación abierta, un dialogo desde la perspectiva de las mujeres rurales. Se adelantó previamente la preparación del evento, convocatoria a las mujeres rurales de las zonas seleccionadas, se preparó la logística, identificando el sitio de la reunión. Aplicar grupos de discusión, para esta investigación radicó en la posibilidad de construir y comprender, desde el habla, el significado de la participación y empoderamiento desde las mujeres rurales, desde una concepción dialógica, posibilitando la construcción de sentidos y significados, en una intervención libre y espontánea, fue un trabajo grupal discursivo, facilitando y estimulando la conversación a través de la reflexión. La duración de cada grupo fue de 3 horas a partir de las preguntas de la investigación, se desarrolló la conversación sobre las variables de participación, empoderamiento. Para que el diálogo se diseñó un guion de discusión, se formulan preguntas orientadoras de la conversación. Los diálogos y discusiones generadas en los grupos de participación fueron grabados en cinta sonora y trascritos en medio escrito magnético. La codificación y categorización se realizó desagregando el texto, logrando así mayor descripción, comprensión e interpretación de las categorías que emergieron, con lo cual se produjo la reconstrucción de nuevos sentidos.
Enero – Diciembre 2016 Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia)) Visión Empresarial Nº 6; pp: 113 – 142; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
116
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales
Figura 1 Diseño de investigación
Enero – Diciembre 2016 Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia)) Visión Empresarial Nº 6; pp: 113 – 142; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
117
Visión Empresarial N° Carrera de Administración de Empresa y Marketing Participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales
Tabla 1. Perfil de las personas entrevistadas Perfil de entrevistadas Mujeres que participan en las organizaciones de II nivel (redes). Mujeres líderes rurales. Líderes de las organizaciones sociales de base Mujeres de organizaciones de fondos de ahorro
Total Fuente: Elaboración propia.
Nº 10
Duración 3 horas
10 10 10
3 horas 3 horas 3 horas
Fechas Las entrevistas se realizaron en periodos siguientes: Entrevista mujeres municipio Pasto 2008 – 2009 Entrevista mujeres municipio Pasto 2009 - 2010 Entrevista mujeres municipio Pasto 2014 - 2015
los de de de
40
Tabla 2. Categorías de análisis Categorías Aspectos sobre Participación
Empoderamiento de las mujeres Condiciones de pobreza de las mujeres rurales
Políticas públicas
Descripción a. Concepto sobre participación
b. Formas organizativas a. Concepto sobre empoderamiento a. Actividades económicas
a. Políticas y mujer rural
Indicadores Reconocimiento de la participación de la mujer Factores que potencian Factores que dificultan Organizaciones Reconocimiento del empoderamiento Factores de empoderamiento Actividades productivas Actividades domesticas Actividades laborales
Incidencia de las políticas Beneficios de las políticas publicas
Fuente: Elaboración propia.
3. CONTEXTO DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO El departamento de Nariño está ubicado al suroccidente de Colombia, presenta potencialidad agrícola, por su situación geográfica estratégica, derivada de sus pisos térmicos, se encuentran zonas rurales de economía campesina, que se constituyen una alternativa de empleo familiar y fuente de ingresos para las mujeres rurales; quienes se vinculan a estas actividades. La situación rural se caracteriza por: bajos niveles de tecnificación de la producción, escasos canales de comercialización, bajos niveles de ingresos de la población campesina, producto de las condiciones que enfrenta el sector agrícola. Las políticas públicas no brindan atención a los pequeños productores rurales, son descontextualizadas de la realidad social, cultural y económica del sector; de igual manera no se diseñan estrategias apropiadas para la promoción y fortalecimiento de las condiciones rurales. El departamento ha tenido que enfrentar una serie de problemáticas sociales y económicas, algunas de tipo estructural, como la pobreza, situaciones de violencia y conflicto armado, ocasionando desplazamiento de la población rural hacia la ciudad generando incremento en el nivel
Enero – Diciembre 2016 Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia)) Visión Empresarial Nº 6; pp: 113 – 142; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
118
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales
de desempleo y condiciones de marginalidad social y económica, que se refleja en los diversos indicadores sociales. Una de las características más importantes de la economía en Nariño, está referida a la existencia de la agricultura familiar; un sistema de producción donde participa la familia, con el aporte de mano de obra, para el trabajo, especialmente la mujer rural, que contribuye a la generación de ingresos. El municipio de Pasto está situado en el sur occidente de Colombia, en medio de la cordillera de los Andes en el macizo montañoso denominado Nudo de los Pastos la ciudad se encuentra en el Valle de Atriz al pie del volcán Galeras, cercana a la frontera con el Ecuador. Existe un alto fraccionamiento de la propiedad, pequeñas extensiones de tierra, que se subdivide por la forma de repartición ante el crecimiento del núcleo familiar. La mujer rural juega un papel importante en la economía familiar.
4. FACTORES QUE FORTALECEN U OBSTACULIZAN LA PARTICIPACIÓN Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES RURALES EN EL MUNICIPIO DE PASTO (COLOMBIA). Para Merino (1995), participación es un fenómeno que solo puede darse en un ámbito social, con el fin de formar parte activa en los procesos ciudadanos, e influir en la proyección de sus intereses, es toda aquella actividad que beneficie a nivel individual o colectiva. Los actores asumen el control del proceso como actor principal de su propio desarrollo, en este sentido la participación generaría empoderamiento de las personas de sus procesos sociales y organizativos. Rebollo y Martí (2002), señalan que la participación no es una finalidad en sí misma sino un medio para conseguir un fin, advierten que debe ser comprendida como un derecho y no como un cumplimiento formal. Geilfus (1997), refiere una participación pasiva cuando las personas participan sin ninguna incidencia en las decisiones y la implementación de los proyectos; no tiene posibilidad de influir. En la aproximación al concepto de participación encontramos el concepto de Bauman (2001), que hace referencia a la responsabilidad de la ciudanía frente a su comunidad, potencializando al ser humano a constituirse como un ser social, partiendo esencialmente de la influencia de las decisiones, y el impacto de crear realidades. Para Burin y otros (1998), la participación es un proceso social que supone un ejercicio permanente de derechos y responsabilidades, reproduciendo un modelo de sociedad, por lo que una de sus claves es la adecuada combinación de derechos y responsabilidades.
1.1.1
4.1. PRÁCTICAS Y CONCEPCIONES SOBRE LA PARTICIPACIÓN
Los siguientes elementos se reflejan que el concepto de participación para las mujeres rurales, dichas respuestas se presentan agrupadas en categorías: a) Incidencia en la toma de decisiones: asocian la participación con la incidencia en la toma de decisiones; poder defender sus derechos. Para las mujeres la participación está relacionada de manera directa con el reconocimiento social de sus derechos como mujeres. Enero – Diciembre 2016 Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia)) Visión Empresarial Nº 6; pp: 113 – 142; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
119
Visión Empresarial N° Carrera de Administración de Empresa y Marketing Participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales
“Participar significa defender los derechos como mujeres, tomar decisiones, dar a conocer lo que pensamos, poder dar a conocer las necesidades que tenemos como mujeres rurales, que son diferentes a las de otras mujeres de la ciudad” (E1XA)4. Participar es conocer nuestros deberes y derechos para poder defenderlos; así hemos aprendido que somos mujeres rurales, pero podemos formar parte de organizaciones, que representan a la mujer” (E2FA)5 b) Asistir a reuniones o actividades de proyectos y de las organizaciones: se considera una forma activa de participar, las mujeres dejan sus labores productivas o familiares y asisten a las reuniones de capacitación, asesoría técnica para mejoramiento de la producción o comercialización o planeación en la ejecución de proyectos. c) Involucrase en actividades políticas. La participación para las mujeres rurales, es la forma de intervenir en espacios, y escenarios sociales, económicos, políticos para ser escuchadas, para dar a conocer sus problemas con relación a la situación económica en que viven. d) Organizarse Beneficio a la comunidad: La participación considerada como colaboración o ayuda en beneficio de una misma y de los demás en la comunidad, una de las razones para involucrarse en actividades de proyectos comunitarios más mencionada por las mujeres, fue la ayuda económica que se les brinda a través de tales programas. “El participar en este tipo de grupos le brinda a una, la oportunidad de compartir experiencias, se aprenden cosas que una no conoce a través de la relación con otras personas” (E2FA)6 e) Defender nuestros derechos como mujeres manifiestan que su participación ha producido cambios favorables a nivel personal, y de la comunidad. A nivel personal, ha mejorado su autoestima, ha permitido aprender a hablar en público, superar la timidez y poder enfrentar sus retos personales. La participación les permite incidir sobre su situación económica gestionar proyectos rurales y así mejorar sus ingresos. “Participar es aprender a decidir cómo mujeres, es tener conciencia de los problemas que tenemos y poder defender nuestros derechos como mujeres, hay ocasiones que no nos dejan en la casa critican mucho, porque dicen que eso no sirve, sobre todo el esposo, pero así de todas maneras yo he salido adelante en contra de lo que sea” (E3MM)7 El impacto de aumentar la participación y el empoderamiento de las mujeres rurales, repercute directamente en la en el mejoramiento de vida de la unidad familiar, de un cambio generacional que crea oportunidades y conciencia de igualdad no solo para ella sino también para sus hijas. La posibilidad de participar en la mujer rural repercute en crear nuevas opciones para toda la familia.
4
Entrevista mujeres rurales, municipio de Pasto (E1XA). Entrevista mujeres rurales, municipio de Pasto (E2FA). 6 Entrevista mujeres rurales, municipio de Pasto (E1FA). 7 Entrevista mujeres rurales, municipio de Pasto (E3MM). 5
Enero – Diciembre 2016 Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia)) Visión Empresarial Nº 6; pp: 113 – 142; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
120
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales
“Participación es tener conciencia de los derechos que tenemos como mujeres, en formar parte de la organización, es empezar a decidir sobre lo que nos conviene como mujeres, es poder compartir con otras mujeres lo que aprendemos, es poder involucrarlos en los programas para las mujeres” (E1XA)8. La participación no es espontánea, es necesario un aprendizaje en el sentido de concretar acciones tendientes a incrementar las capacidades de los participantes para analizar la realidad e influir sobre los otros. Es un proceso de desarrollo de la conciencia crítica y de adquisición de poder. Es algo que se aprende y perfecciona (Robirosa y otros, 1990). 4.2 FORMAS DE PARTICIPACIÓN La participación les permite sentirse parte de una realidad social, tener mayor control sobre la satisfacción de sus necesidades a nivel individual o colectivo, brinda la posibilidad de desarrollar capacidades sentirse parte activa de las comunidades y de los territorios rurales. “Las mujeres de un tiempo acá estamos participando en las juntas de acción comunal, en las actividades que benefician a la comunidad, en los fondos de ahorro que se han conformado en las veredas las mujeres somos quienes llevamos las cuentas y organizamos los fondos de ahorro y crédito rurales, nos tienen confianza” (E2FA)9 Las comunidades rurales ante la situación de desinterés de las políticas del estado, constituyen organizaciones sociales, económicas, religiosas, culturales y comunitarias que generan un tejido social para suplir sus necesidades e intereses locales. En este sentido se puede identificar que las mujeres rurales intervienen participando en sus organizaciones. Estos espacios son las Juntas de Acción comunal que tienen como uno de sus objetivos, la construcción de vías, el mejoramiento de la electrificación, consecución de agua potable, construcción de vías rurales entre otros. Este espacio se consideraba reservado para la participación de los hombres, las mujeres han ido ganando su representación. Un segundo grupo son las denominadas organizaciones de base, las conforman las mujeres rurales con el propósito de recibir auxilios de las entidades públicas o privadas; son menos dinámicas y de menor sostenibilidad en el tiempo. El rol de las mujeres es liderar los proyectos asignados, realizar seguimiento a la implementación. Sin embargo, esta es una de las mayores dificultades, debido al desconocimiento técnico, es así como las entidades suplen este componente, lo cual dificulta el empoderamiento de las organizaciones rurales. Una tercera forma de organización son las “redes” de organizaciones que articulan a otras y conforman una organización de tercer grado, lo cual permite tener mayor representatividad en el ámbito local o incluso a nivel nacional. “Es una organización conformada por varias asociaciones para trabajar por un solo fin. Es un conjunto de elementos articulados para un fin común, en nuestro caso una red formada por mujeres. Es la unión de mujeres rurales con el fin de trabajar por un bien común, como 8 9
Entrevista mujeres rurales, municipio de Pasto (E1XA). Entrevista mujeres rurales, municipio de Pasto (E1FA). Enero – Diciembre 2016 Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia)) Visión Empresarial Nº 6; pp: 113 – 142; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
121
Visión Empresarial N° Carrera de Administración de Empresa y Marketing Participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales
también es la unión de varios grupos que juntan ideas para salir adelante con nuestro plan de vida. Una red es un tejido, es la unión de varias personas para lograr un objetivo en común” (E4GGP)10 El trabajo en red fortalece el capital social, desarrolla la capacidad de una comunidad de emprender obras colectivas, la conformación de “redes de mujeres rurales” ha sido un mecanismo de diálogo y negociación. Sin embargo, el reconocimiento de su legitimidad como interlocutoras válidas, en las políticas de desarrollo, aún sigue pendiente. La creación de Redes de mujeres les permite acceder a proyectos con entidades públicas o privadas; consideran que les ha posibilitado mejorar sus condiciones de producción y acceder a asesorías y asistencia técnica, mejorar su productividad, y así mejorar las condiciones de vida familiar y comunitaria. “La organización me ha hecho ver que si se puede que lo que queremos hacer lo lograremos mientras pongamos ganas de superarnos y trabajar por nuestra situación, aprendimos que somos mujeres y valemos mucho” (E5MCP)11. La participación permite realizar cambios a nivel personal y colectivo, les ayuda a valorarse y mejorar su autoestima, mayor motivación y seguridad para participar, dejar sus temores y miedos les ha permitido enfrentar las situaciones problemáticas. “La organización y nuestro trabajo nos permite aprender a valernos por nosotras mismas, no depender de nadie, poder sacar los hijos adelante con nuestro trabajo” (GD1XA) 12 “La organización ha permitido aprovechar las oportunidades que existen para las mujeres campesinas por parte del gobierno nacional, nos benefician a la familia y a la comunidad en general” (GD2FA)13 4.3 QUE DIFICULTAN LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER El aspecto cultural relega a la mujer al ámbito doméstico: La violencia intrafamiliar, física o psicológica, es uno del obstáculo para la participación de las mujeres en las instancias de toma de decisiones, este se expresa en el desconocimiento de sus derechos la subordinación de las mujeres frente al hombre dentro de una cultura androcéntrica. Situación económica de las mujeres: Para la asistencia a reuniones de las organizaciones requieren inversión de tiempo y en recursos equivalentes: transporte, que muchas veces no tienen son destinados para las actividades de las familias. Esta situación las limita para poder contribuir y asistir a las diferentes actividades programadas. “Se necesita dinero por lo menos para el pasaje por otro lado, cada día que se participa en actividades significa perder el día de trabajo” (E3MM)14
10
Entrevista mujeres rurales, municipio de Pasto (E4GGP). Entrevista mujeres rurales, municipio de Pasto (E5MCP). 12 Grupo de discusión, municipio de Pasto (GD1XA). 13 Grupo de discusión, municipio de Pasto (GD2FA). 14 Entrevista mujeres rurales, municipio de Pasto (E3MM). 11
Enero – Diciembre 2016 Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia)) Visión Empresarial Nº 6; pp: 113 – 142; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
122
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales
Manejo de la información/ falta educación: Otro de los obstáculos que señalan las mujeres es la dificultad de tener acceso a la información no tienen conocimientos sobre ofertas de las instituciones, programas y proyectos que se ofrecen por diferentes entidades, tanto públicas y privadas, la información muchas veces la tienen solo las líderes de las diferentes organizaciones. “Soy yo madre cabeza de familia, y tengo tres hijas, eduque a mi hijo, porque no tenía los medios económicos suficientes para mantenernos y pagarles a todos, esperando poder contar con la ayuda de mi hija cuando ella logre terminar y conseguir trabajo” (GD3MM)15 4.4. FACTORES QUE FORTALECEN LA PARTICIPACIÓN Las mujeres identificaron factores que contribuyen positivamente: consideran que entre mayor sea su capacitación, mejor es la comprensión de las políticas sociales y económicas que benefician a las mujeres rurales, aporta a poder plantear alternativas de salida la problemática que viven las mujeres rurales. “Motivar a las mujeres a participar en las organizaciones rurales, articularse en organizaciones en red que puedan compartir conocimientos y experiencias en proyectos productivos y sociales, se requiere buscar oportunidades para mejorar el mercadeo y comercialización de los productos de las zonas rurales” (E2FA)16 A partir de la investigación identificamos la participación de las mujeres en las organizaciones les permite adquirir experiencia y conocimiento. El participar en los espacios exige un mayor manejo de herramientas para la negociación. Por medio de las organizaciones, las mujeres consideran que han contribuido a lograr unos mejores ingresos, mejorar sus capacidades técnicas, conocimientos técnicos para mejorar la producción, acceder a mercados para sus productos, acceso a créditos, a educación, a vivienda. “Por medio de la organización hemos podido capacitarnos y mejorar los conocimientos para la producción tanto en la parte agrícola como en la crianza de especies menores, hemos aprendido a cultivar de mejor manera” (E1XA)17. Las instituciones como las escuelas, los colegios y las universidades están en la responsabilidad de fomentar una educación que genere libertad y que incorpore en sus currículos, estudios enfoques trasversales que incluyan y visibilicen el nuevo liderazgo de la mujer. 5. EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES RURALES El empoderamiento, es el proceso que permite el desarrollo de las capacidades para poder participar activamente en la comunidad en términos sociales, económicos y políticos. Se trata de 15
Grupo de discusión, municipio de Pasto (GD3MM). Entrevista mujeres rurales, municipio de Pasto (E2FA). 17 Entrevista mujeres rurales, municipio de Pasto (E1XA). 16
Enero – Diciembre 2016 Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia)) Visión Empresarial Nº 6; pp: 113 – 142; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
123
Visión Empresarial N° Carrera de Administración de Empresa y Marketing Participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales
potenciar la capacidad de las mujeres para incrementar la autoconfianza y poder influir en las transformaciones. El empoderamiento de las mujeres, según Young (1995: 158-159), consiste en asumir el control sobre sus propias vidas para sentar sus propias agendas, organizarse para ayudarse unas a otras y elevar demandas de apoyo al Estado y de cambio a la sociedad. El empoderamiento puede transformar las condiciones de vida de las mujeres rurales, ya que permite generar transformaciones a nivel de su desarrollo personal y comunitario. “el empoderamiento significa ser líderes del territorio y participar activamente en las organizaciones, cuando se da a conocer lo que hacemos en la organización, las personas e instituciones nos reconocen y valoran nuestro trabajo, nos han visitado varias personalidades y nos da orgullo dar a conocer nuestros logros, los avances que tenemos” (GD4GGP)18 El empoderamiento de las mujeres rurales es necesario para lograr la igualdad y equidad, desarrolla la capacidad de exigibilidad a los entes territoriales, permite incidir en la construcción de políticas públicas. Cuando las mujeres están empoderadas los cambios a nivel individual y colectivo son evidentes, defienden sus derechos, hacen gestión para tramitar sus proyectos e iniciativas comunitarias. “las mujeres cuando decidimos luchar por nuestros derechos lo hacemos con el corazón, le ponemos todas nuestras fuerzas, nos comprometemos” (E12LMR)19 La experiencia ha permitido que las mujeres participen y se apropien de los procesos organizativos, muchas de estas mujeres han resultado excelentes líderes comunitarias, colaborando activamente en el progreso de sus comunidades, lo cual ha generado empoderamiento de sus proyectos y posibilidad de hacer gestión ante entidades públicas y privadas, ganado un reconocimiento social e institucional. 5.1. CONCEPCIONES DEL EMPODERAMIENTO El empoderamiento es un estado de las personas que se asumen como sujetos o actores de sus propias vidas, con la posibilidad de actuar basados en la conciencia sobre sus intereses y en el reconocimiento de sus propias capacidades (Sen, 2001). Los individuos empoderados tienen la capacidad de ser agentes de sus intereses elaboran, proponen y gestionan sus iniciativas para interactuar con otras personas. Para las mujeres rurales el empoderamiento es tomar control de sus proyectos, es poder decidir lo que les conviene tanto en el campo público como privado, identificar sus necesidades y proponer sus propias soluciones, significa que comienza a “empoderarse”, y es posible que se relacione y articule con instituciones locales o nacionales, públicas o privadas, de nivel nacional e internacional.
18 19
Grupo de discusión, municipio de Pasto (GD4GGP). Entrevista mujeres rurales, municipio de Pasto (E12LMR). Enero – Diciembre 2016 Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia)) Visión Empresarial Nº 6; pp: 113 – 142; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
124
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales
“las mujeres durante mucho tiempo en la historia, de la humanidad no hemos tenido posibilidad de decidir sobre su futuro, sobre las condiciones y reglas y derechos sobre los cuales queremos vivir, hoy hay un cambio, sabemos que podemos construir un nuevo futuro, para eso hay que capacitarnos y prepararnos” (E2FA)20 En la zona existen organizaciones comunitarias conformadas por mujeres rurales, que han encontrado en el fenómeno asociacionista una forma de vida. Se articulan para la producción, la comercialización y la presentación de proyectos a los entes público – privados. Observamos dos tipos de mecanismos que refuerzan la identidad grupal en las organizaciones se destaca la influencia de la planificación y elaboración de proyectos comunes. “el conocer otras experiencias nos ha permitido poner en práctica en nuestras parcelas los conocimientos, y de manera más práctica y rápida replicar los que se aprende” (E13MBO)21 El intercambio y conocimiento de experiencias de organizaciones se constituye en un proceso de formación desde la práctica que genera intercambio y acercamiento vivencial propiciando lazos entre los diferentes actores sociales aprendizajes y compromisos con su desarrollo. 5.2. FACTORES QUE FORTALECEN EL EMPODERAMIENTO En las entrevistas las mujeres resaltan la labor realizada por la Fundación Social, institución de carácter privado que adelanta su acción institucional hace 10 años en las zonas, los proyectos que realizan tienen como propósito mejorar las condiciones de vida, mejoramiento de los ingresos, y el fortalecimiento de capacidades de las mujeres en el desempeño de emprendimientos productivos, así como la promoción del fortalecimiento organizativo y articulación en red, esto les ha permitido desarrollar capacidades administrativas y de gestión. Para esto se ha implementado acciones de cofinanciación de proyectos y asistencia técnica para emprendimientos productivos, con el fin de fortalecer la producción, comercialización y transformación, estos proyectos les han permitido a las mujeres rurales mejorar la seguridad alimentaria de las familias, proveer un excedente para la comercialización y mejorar sus ingresos. A partir de la organización las mujeres rurales han encontrado; formas de articularse en torno a acciones colectivas, realizando ferias conjuntas que promueven su reconocimiento y el posicionamiento en el contexto de la economía local, la dinámica de relacionamiento en acciones colectivas, favorece el empoderamiento de las mujeres.
5.3. FACTORES QUE LIMITAN EL EMPODERAMIENTO La educación es un factor determinante para mejorar el empoderamiento, tener mayores posibilidades de ingresos y consecución de empleo, les permite mejorar su autoestima y sus expectativas, relacionadas con mejorar las condiciones de vida a nivel individual y de sus familias.
20 21
Entrevista mujeres rurales, municipio de Pasto (E1FA). Entrevista mujeres rurales, municipio de Pasto (E13MBO. Enero – Diciembre 2016 Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia)) Visión Empresarial Nº 6; pp: 113 – 142; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
125
Visión Empresarial N° Carrera de Administración de Empresa y Marketing Participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales
“debemos mejorar nuestra autoestima como mujeres, saber que podemos aportar a la economía familiar y sentirnos útiles y autónomas en lo que hacemos” (E14AEP) 22 “La dificultad del empoderamiento es que estamos en una sociedad machista, se presentan problemas con los hombres de la casa, nuestras labores nos dicen es dedicarnos a las labores del hogar y cuidar de la casa, por eso a mí me gusta que las jóvenes asistan a las capacitaciones” (E14AEP)23 El problema es que somos sometidas y a pesar de que trabajamos y aportamos económicamente en nuestros hogares, no se nos labora nuestras labores” (E15MP)24
6. POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE POBREZA En las zonas rurales se encuentran múltiples causas que generan pobreza en la población, abandono por parte del Estado, situaciones de violencia que ocasionan el desplazamiento, baja capacidad adquisitiva de la población, condiciones de desempleo ocasionada por los bajos niveles de educación. Las mujeres rurales han sido afectadas por su condición social afrontan las responsabilidades familiares y laborales, su trabajo en la parcela, en el cuidado, se consideran sin valor económico, la remuneración laboral de la mujer rural está destinada a un bajo ingreso por sus condiciones sociales y educativas. Las mujeres disponen parte de su ingreso para la atención de la salud, educación de sus hijos, alimentación, y parte de los ingresos es destinado a los fondos de ahorro rurales. Es importante destacar que la participación de la mujer en actividades productivas les ha permitido garantizar la seguridad alimentaria de sus familias. “es importante en las mujeres tener espíritu de ahorro y emprendimiento, pensar en el futuro de la familia y de toda la comunidad” (GD4GGP)25 “pertenezco a un fondo de ahorro hace casi 10 años, nos reunimos el primer sábado de cada mes, esto me ha servido para disponer de recursos cuando no tengo, entre el grupo tenemos mucha confianza, existen muchos fondos de ahorro, desde niños les inculcamos ahorrar, también existen fondos de niños, para que vayan aprendiendo” (GD10IAJ)26 6.1. SITUACIÓN DE POBREZA DE LAS MUJERES RURALES
22
Entrevista mujeres rurales, municipio de Pasto (E14AEP). Entrevista mujeres rurales, municipio de Pasto (E14AEP). 24 Entrevista mujeres rurales, municipio de Pasto (E15MP). 25 Grupo de discusión, municipio de Pasto (GD4GGP). 26 Grupo de discusión, municipio de Pasto (GD10IAJ). 23
Enero – Diciembre 2016 Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia)) Visión Empresarial Nº 6; pp: 113 – 142; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
126
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales
Los habitantes del sector rural han desarrollado relaciones espaciales y sociales en función de las actividades urbano - rurales, viven en la zona rural, pero producen en la zona urbana se vinculan a empleos informales tales como: construcción y vigilancia. En el caso de las mujeres rurales, se vinculan a las actividades de servicio doméstico, comercialización de hortalizas, venta de flores naturales en los mercados locales, generando de estas actividades sus ingresos. Las diferencias económicas, tecnológicas y de desarrollo limitan al sector rural y a las mujeres rurales, no existe la capacidad de responder a los mercados regionales, ni mucho menos de mercados nacionales debido a las desigualdades e iniquidades de una política social. “Los recursos económicos son escasos, los ingresos que recibimos son fruto de nuestras actividades agrícolas como: cultivos de aromáticas, cultivos de flores y hortalizas, y nos ayudamos con la cría de especies menores especialmente el cuy, pero son insuficientes con respecto a los gastos que hay que hacer en los cultivos” (GD1XA)27. Es necesario mejorar la capacidad productiva mediante el acceso al capital, los recursos, el crédito, las tierras, la tecnología, la información, la asistencia técnica y la capacitación, la atención de la salud. “falta de educación técnica por entidades tales como SENA, capacitaciones continuas en mejoramiento técnico en las actividades productivas, mejorar las prácticas de comercialización, trabajar en proyectos colectivos, participar en ferias y actividades de comercialización” (E39MMD).28 La situación de pobreza de las mujeres rurales está determinada por factores del contexto, la propiedad de la tierra, han sido asignadas de manera tradicional por medio de herencia de sus familias, no cuentan con el certificado de tradición y libertad, esto dificulta el acceso al crédito por parte de entidades financieras. “Una de las estrategias para el mejoramiento de la situación de pobreza del sector rural se considera que es el mejoramiento tecnológico, tecnología apropiada para mejorar la producción, contar con las herramientas apropiadas para una producción de calidad, no tenemos acopio para la producción” (E2FA)29 Se plantea que una forma de superar las condiciones de pobreza ha sido la asociatividad que les ha permitido mejorar su capacidad de gestión la planificación y coordinación de actividades, las ventas conjuntas, la comercialización de su producción y poder enfrentar las situaciones de intermediación por medio del trabajo en red. “el trabajo en red ha permitido que realicemos comercialización de manera asociada, mejorando los precios de compra, adecuando los sitios de producción y adquiriendo conocimientos para ofrecer productos de calidad” (E1XA
27
Grupo de discusión, municipio de Pasto (GD1XA)27. Entrevista mujeres rurales, municipio de Pasto (E39MMD)28 29 Entrevista mujeres rurales, municipio de Pasto (E1FA). 28
Enero – Diciembre 2016 Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia)) Visión Empresarial Nº 6; pp: 113 – 142; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
127
Visión Empresarial N° Carrera de Administración de Empresa y Marketing Participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales
6.2. POLÍTICAS PÚBLICAS
A pesar de la existencia de un número considerable de políticas, la realidad demuestra que las condiciones y calidad de vida de la mujer rural no ha cambiado de manera significativa, los niveles de ingresos persisten en un nivel bajo, sus implementaciones no han tenido el impacto esperado, de tal manera que la situación de la mujer rural ha sido empeorada por las condiciones de violencia y desplazamiento en el territorio rural. Se requiere estimular la participación equitativa de las mujeres, concertación necesaria para lograr el bienestar y su efectiva vinculación al desarrollo del sector rural, ha existido una ausencia de una política que garantice los derechos de las mujeres rurales se han formulado políticas que han promovido la inclusión de las mujeres rurales en programas para atender a población rural; pero no han medido las transformaciones y cambios que se realizan en la vida de las mujeres rurales; se carece de indicadores que posibiliten la evaluación y aporte de las políticas. “participamos en mesas de concertación, en la mesa departamental y municipal de mujeres, pero en la realidad no se ven los cambios y la atención al sector rural no ha mejorado, nuestros corregimientos están abandonados en su infraestructura y servicios públicos, no se ven cambios importantes” (E2FA)30 Las mujeres rurales asisten a dos escenarios donde se construyen políticas: Cuando se cuándo se construyó la política de género en el municipio y el segundo escenario en eventos de planeación participativa, asisten en la etapa de elaboración de diagnóstico, allí la voz de las mujeres está para manifestar el descontento frente a las condiciones económicas, sociales y culturales de los territorios rurales. “nosotros participamos en las reuniones de los planes de desarrollo del municipio, contamos sobre los problemas que se vive en el campo, las condiciones de abandono por parte del gobierno, muchas veces las opiniones no se ven reflejadas en las obras que prometen y no cumplen los gobernantes” (E2FA)31 Las políticas de género y los programas y proyectos dirigidos a mujeres a reducir las brechas de equidad requieren una voluntad política explícita y efectiva en esta dirección. A su vez, modificar la situación de vida de las mujeres rurales implica no solo realizar programas y proyectos que las tengan como grupo objetivo sino también aplicar un enfoque de género en todas aquellas acciones que se dirijan al desarrollo del sector. Los planteamientos realizados y los propósitos centrales de dichas políticas son prometedoras, pero la implementación de las mismas no ha permitido afectar la realidad de la mujer. Las políticas para los territorios rurales implican contextualizar las realidades locales, las situaciones culturales y socioeconómicas de los territorios rurales para que se generen impactos.
30 31
Entrevista mujeres rurales, municipio de Pasto (E2FA). Entrevista mujeres rurales, municipio de Pasto (E2FA). Enero – Diciembre 2016 Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia)) Visión Empresarial Nº 6; pp: 113 – 142; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
128
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales
7. CONSIDERACIONES FINALES El estudio revela que el éxito de los programas y proyectos sociales implementados con las mujeres rurales; ha sido propiciado por: el fortalecimiento del capital social, entendido como la capacidad que desarrollan las organizaciones sociales para actuar de manera colectiva en propósitos comunes de desarrollo, la participación de la mujer base para la sostenibilidad de las organizaciones sociales.
El trabajo en red fortalece el capital social, desarrolla la capacidad de una comunidad de emprender obras colectivas persiguiendo propósitos comunes, esta tradición en las zonas rurales se considera como una de las potencialidades de la ruralidad; ante el abandono delas políticas del estado, la población rural se organiza y trabaja para solucionar problemas referentes a deficiencia en infraestructura vial y de servicios.
Organizativa Económica
Personal
Figura 2. Transformaciones de las mujeres rurales Fuente: Elaboración propia.
Las mujeres rurales manifiestan que han existido transformaciones personales porque ha mejorado su autoestima como mujeres, conocen los derechos y comprenden que es necesario defenderlos en los diferentes espacios, incluso en sus familias. A pesar de que el trabajo doméstico les deja muy poco tiempo para participar, las mujeres que no pertenecen a organizaciones manifiestan tener poco interés en participar aludiendo a: obligaciones domésticas que no les deja tiempo ni energía para participar. Las líderes han enfrentado muchas dificultades para cambiar su actitud. Los principales problemas que las mujeres señalaron son: sobrecarga de trabajo, que implica falta de tiempo para desarrollar otras actividades que no sean las domésticas; escasa división del trabajo doméstico al interior de la familia
Enero – Diciembre 2016 Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia)) Visión Empresarial Nº 6; pp: 113 – 142; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
129
Visión Empresarial N° Carrera de Administración de Empresa y Marketing Participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales
7.1. ESFERA ECONÓMICA DE LA MUJER RURAL En este campo económico, es la mayor expectativa de las mujeres; quieren mejorar sus condiciones de vida, salir de la situación de pobreza que enfrentan y tener la posibilidad de cambiar las actuales condiciones. A nivel de la organización, han desarrollado la capacidad de generar recursos propios, generando autonomía. Los problemas más mencionados son: Deficiente capital de trabajo para la producción y condiciones de falta de garantías para el acceso al crédito bancario imposibilidad de cumplir con los requisitos establecidos. Altos niveles de intermediación en la comercialización de sus productos. Escasos desarrollos tecnológicos no cuentan con un sistema de riego apropiado para el mejoramiento de la producción. 7.2. ESFERA DE LAS ORGANIZACIONES En estas organizaciones la mujer ha aprendido a valorizarse a sí misma ha ganado espacios de participación en la familia y en la comunidad. Ha permitido acceder a capacitación a nivel organizativo, técnico y comunitario. Esto les ha posibilitado integrar comités de consulta de entidades agropecuarias para definir políticas y programas de desarrollo destinadas a la mujer. La experiencia ha permitido que las mujeres participen y se apropien de los procesos organizativos, se han transformado en líderes comunitarias, colaborando activamente en el progreso de sus comunidades, lo cual ha generado empoderamiento de sus proyectos y posibilidad de hacer gestión ante entidades públicas y privadas, ganado un reconocimiento social e institucional. En las organizaciones de mujeres destacan que la generación de nuevas líderes es escasa y está relacionada con sus carencias educativas, parece estar asociado también a dificultades de comunicación entre las dirigentes. La ausencia de canales adecuados de comunicación se convierte en un obstáculo importante para el funcionamiento y desarrollo de la organización. Las mujeres afirman que las entidades del sector agropecuario en general les han prestado escaso apoyo, escasa asistencia técnica. En relación a los partidos políticos, opinan que son manipuladas hacia sus intereses partidistas. Los programas de las entidades gubernamentales conciben a la mujer rural como receptora pasiva de la asistencia técnica, inexistencia de normas claras del proceso de incorporación de la mujer al desarrollo integral, falta de acceso de la mujer a fuentes de financiación estatales para el desarrollo de proyectos productivos y para el impulso de iniciativas empresariales y de emprendimientos. Las políticas sociales deben ser eficientes abarcar tanto el apoyo para la satisfacción de las necesidades básicas de la población, como la creación de mayores oportunidades de empleo para la capacidad de generación de ingresos. Estimular la participación equitativa de las mujeres en el desarrollo de planes, programas y proyectos de fomento agrícola, propiciando la concertación necesaria para lograr el bienestar y su efectiva vinculación al desarrollo del sector rural. Se han diseñado diversas políticas para el desarrollo rural, se mencionan diversas leyes que benefician a la mujer rural; pero en su implementación realmente no han tenido el impacto esperado, de tal manera que la situación de la mujer rural ha continuado con los niveles de pobreza ha sido empeorada por las condiciones de violencia y desplazamiento en el territorio rural.
Enero – Diciembre 2016 Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia)) Visión Empresarial Nº 6; pp: 113 – 142; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
130
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales
A pesar de la existencia de un número considerable de políticas implementadas en referencia al mejoramiento de las condiciones políticas y sociales de la mujer rural, la realidad demuestra que las condiciones y calidad de vida de la mujer rural en América Latina y Colombia no ha cambiado de manera significativa, los niveles de ingresos persisten en un nivel bajo; altos índices de analfabetismo, existe deficiencia en la calidad de la participación política y los espacios válidos para la participación de la mujer rural.
4. Participación en organizaciones políticas
3. Participación en organizaciones comunitarias y religiosas
1. Participación en organizaciones autónomas
2. Participación en organizaciones institucionales
Figura 3. Participación y Empoderamiento Fuente: Elaboración propia.
Se describe a continuación como se gesta la sostenibilidad de las organizaciones de mujeres rurales: se plantea 4 cuadrantes, el primer cuadrante aquellas organizaciones que surgen por iniciativa propia de las, mujeres le denominamos: 1. Participación en organizaciones autónomas, un segundo cuadrante donde está la 2. Participación en organizaciones institucionales, un tercer cuadrante donde está 3. Participación en organizaciones comunitarias y religiosas y un cuarto cuadrante. Participación en organizaciones políticas. Según la investigación las organizaciones cuyo origen fue la iniciativa de las mujeres donde se organizan para resolver sus necesidades son aquellas que generan mayo permanencia, autonomía y sostenibilidad. Aquellas que surgen por iniciativa institucional o por conseguir recursos son aquellas que son menos sostenibles en el tiempo. Las organizaciones donde se reporta mayor participación de mujeres son juntas de acción comunal, organizaciones forjadas por necesidades y organizaciones pastorales o religiosas en las organizaciones donde hay mayoría de hombres, las mujeres son relegadas a ocupar cargos de secundarios: secretarias de junta o se delega para aspectos de logística.
Enero – Diciembre 2016 Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia)) Visión Empresarial Nº 6; pp: 113 – 142; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
131
Visión Empresarial N° Carrera de Administración de Empresa y Marketing Participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales
Figura 4.
Modelo participación y empoderamiento.
En opinión de las entrevistadas, los obstáculos que limitan su participación son: la falta de educación y capacitación, la situación económica, la cultura patriarcal, machismo, y el tiempo destinado a desarrollar las actividades domésticas, que no es reconocido como aporte a economía familiar.
Enero – Diciembre 2016 Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia)) Visión Empresarial Nº 6; pp: 113 – 142; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
132
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales
7.3. MODELO PARTICIPACIÓN Y EMPODERAMIENTO Este modelo trata de esbozar el camino para llegar a poder hacer trasformaciones necesarias en una sociedad con justicia social, donde se incluya a la mujer rural como un actor fundamental; desde una perspectiva de derechos. La participación es el puente para conectar tres pilares esenciales que se deben analizar de una forma diferente que comience desde un planteamiento de las condiciones en las que se encuentras las mujeres, para poder tener unas categorías estructurales que permitan diseñar políticas públicas de género. En este esquema de estudio se presentan cuatro categorías teóricas, que han sido identificadas a través de las condiciones, queriendo fundamentar metodológicamente el acercamiento a establecer la participación y empoderamiento como derechos esenciales de una real libertad.
Figura 5. Condiciones para el fortalecimiento económico Fuerte Elaboración propia
Para generar transformaciones en la mujer rural se requiere condiciones como: tecnología apropiada para hacer de la producción agrícola una labor más competitiva, infraestructura de logística y transporte que articule la producción y el consumo interno y externo, desarrollo de una tecnología apropiada a las condiciones de las cadenas productivas, para que se afecte las condiciones de pobreza existentes. Una segunda condicione que se requiere es fortalecer la financiación de la producción; mejorar el acceso de la población rural al crédito; especialmente de las mujeres rurales. Establecer un fondo de garantías, debido a que las entidades crediticias exigen condiciones que la población del sector rural no puede cumplir. Información Conocimiento
Educativo
Capacidades
Figura 6.
Condiciones para generar capacidades
Enero – Diciembre 2016 Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia)) Visión Empresarial Nº 6; pp: 113 – 142; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
133
Visión Empresarial N° Carrera de Administración de Empresa y Marketing Participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales
Las zonas rurales en Colombia, no cuentan con una educación pertinente, que desarrolle capacidades y se adecue a los contextos económicos, productivos; que identifique el espacio que ocupa el sector rural en el desarrollo económico nacional. Una educación que propenda por el desarrollo de habilidades de innovación. Alianzas estratégicas entre el sector productivo, las instituciones de educación superior, las instituciones de educación media y otras instituciones que pueden participar.
Organización Sociabilidad Redes
Alianzas
Figura 7. Condiciones para generar sociabilidad Fuerte Elaboración propia
La asociatividad rural desarrolla mecanismos de acción conjunta y cooperación que contribuye a que las mujeres rurales mejoren su participación en el mercado, desarrollar economías de escala. Se requiere políticas públicas que contemplen esta condición como elemento fundamental para el desarrollo de la competitividad y la superación de las condiciones de pobreza de las mujeres rurales.
Género Cultural Igualdad
Inclusión
Figura 8. Condiciones para un cambio cultural Fuerte Elaboración propia
8. CONCLUSIONES Territorio rural El modelo de desarrollo rural está configurado por las siguientes características: inequitativo y excluyente, debido a la presencia de los grupos armado en Colombia propicia innumerables conflictos rurales, no reconoce las diferencias entre los actores sociales, no se tiene en cuenta las Enero – Diciembre 2016 Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia)) Visión Empresarial Nº 6; pp: 113 – 142; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
134
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales
potencialidades ambientales de los territorios. Debido al enfoque de desarrollo no permite que se genere la convergencia entre lo rural y lo urbano. Esta situación permite que el desarrollo en el sector rural sea poco competitivo, la situación de tenencia de la tierra en Colombia en muchos casos tiene dificultades de legalización, la mayor parte de los predios se encuentran en falsa tradición, los campesinos no poseen títulos de propiedad, lo cual dificulta la vinculación a programas de mejoramiento. Políticas públicas Las políticas que se formulan no dan cuenta de la situación real de la mujer, especialmente de la mujer rural, las diversas políticas para el sector rural, carecen de seguimiento en su implementación e impacto en las condiciones de pobreza de los territorios rurales. No se ha avanzado en la construcción de las condiciones ni oportunidades que permitan a la población rural incidir en los escenarios de toma de decisiones ni participación real en la formulación de políticas públicas. Los bajos niveles de participación, hace que los planteamientos sean ajenos a la realidad y que las estrategias que se planteen no afecten las condiciones de la mujer rural. Se requiere que el diseño de políticas sociales para el sector rural tenga en cuenta los contextos culturales, sociales y económicos, desarrollo de la infraestructura adecuada para el mejoramiento de las condiciones económicas y la superación de la pobreza, las políticas deberán hacer posible que las mujeres adquieran mayor autonomía económica. Mujeres rurales Las mujeres relatan que una de sus principales problemáticas son los bajos niveles de ingresos de la actividad económica, causados por la intermediación en la comercialización, así como las condiciones deficientes en la producción. Las mujeres rurales mencionan que los problemas del mercado de los productos agrícolas están relacionados con: inexistencia de precios estables, altos costos de los insumos de producción, intermediarios, productos a bajos precios cuando existe exceso de oferta en el mercado local. Sin embargo, las mujeres rurales han desarrollado mecanismos para enfrentar su situación a partir de iniciativas productivas, han desarrollado capacidad para participar en espacios organizativos, contribuyendo al empoderamiento como mujeres rurales.
Participación y empoderamiento Se reconoce que existe un avance en la participación de las mujeres en organizaciones sociales, que se ha mejorado el conocimiento de sus intereses y derechos, sin embargo, aún persiste el desconocimiento y defensa de sus intereses, desde la perspectiva de género. Las mujeres rurales que participan en organizaciones sociales, han desarrollado mecanismos para enfrentar su situación a partir de iniciativas productivas. El éxito de los programas y proyectos sociales implementados con las mujeres rurales; ha sido propiciado por el fortalecimiento del capital social, entendido como la capacidad que desarrollan las organizaciones sociales para actuar de manera colectiva en propósitos
Enero – Diciembre 2016 Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia)) Visión Empresarial Nº 6; pp: 113 – 142; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
135
Visión Empresarial N° Carrera de Administración de Empresa y Marketing Participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales
comunes de desarrollo. Las mujeres rurales por medio de la asociatividad han logrado mejorar sus niveles de ingresos, realizar acciones colectivas y aprender a trabajar de manera conjunta; vinculadas en red, se han capacitado y adquirido habilidades y competencias para el emprendimiento. La participación activa de las mujeres rurales, genera empoderamiento social, participación que son factores potenciadores de las experiencias de desarrollo rural permitiendo la inclusión de la mujer rural en el mejoramiento de las condiciones de vida. El refuerzo de la autonomía y la autoestima están unido estrechamente con el empoderamiento social las mujeres han comprobado que, si trabajan juntas, en agrupaciones o en redes, logran acceder a los bienes y servicios que necesitan para ampliar sus oportunidades. 9. RECOMENDACIONES
Fortalecer la investigación sobre desarrollo rural En la dinámica de investigación y sobre todo el sentido de educación se hace necesario acercar al profesional, al estudiante, al voluntariado para ir construyendo ciencia y desarrollo junto al agricultor, por que quien logra entender puede identificar las necesidades del campo y se pude intervenir para mejorar la calidad de vida. Fortalecer el empoderamiento y promover la participación de la mujer rural Promoción de la participación comunitaria en la estructuración e implementación de los programas y proyectos sociales de los territorios es un elemento fundamental para generar la sostenibilidad a nivel económico, social y cultural. Se debe implementar estrategias que permitan el empoderamiento de las poblaciones rurales, para que se conviertan en agentes de su propio desarrollo. Formulación de políticas públicas con enfoque de género Se requiere un seguimiento de las políticas públicas dirigidas a las mujeres se requieren que exista una voluntad política efectiva implica no solo realizar programas y proyectos que las tengan como grupo objetivo sino también aplicar un enfoque de género. El análisis de las políticas públicas debe reconocer la situación actual de la mujer y hacerla participe en su diseño, e implementación y así realizar un acercamiento entre el objetivo de la política y sus realizaciones practicas realizadas; poder confrontar la formulación en concordancia con la realidad; y así poder analizar cómo afectan las problemáticas sociales, económicas, culturales, ambientales o políticas que le dieron origen.
Generación de capacidades en las mujeres rurales Buscar los mecanismos por medio de los cuales se generen capacidades en las poblaciones rurales, para que gestionen su desarrollo de manera sostenible y puedan acceder a servicios. Es necesario que la institucionalidad local continúe en la generación de capacidades en la población rural; crear un sistema de información que permita realizar un seguimiento apropiado a las diferentes políticas sociales apoyo de las entidades públicas y privadas para medir los diferentes cambios en la calidad de vida de las mujeres rurales. Se requiere fortalecer capacidades en capacidades en la empresarialidad femenina y que permita que las mujeres rurales puedan adelantar negocio y desarrollos económicos en las zonas rurales, fortalecer la agroindustria
Enero – Diciembre 2016 Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia)) Visión Empresarial Nº 6; pp: 113 – 142; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
136
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales
para la generación del valor agregado, promover la articulación de organizaciones en torno al desarrollo económico productivo. Una reforma agraria que contemple la perspectiva de género Se hace fundamental, la necesidad de pensar en replantear y proponer, una reforma agraria con perspectiva de género para Colombia y América Latina que incluya a la mujer. Una reforma agraria con perspectiva de género con justicia social y equidad, que contribuya a construir una estabilidad política, que mejore la actividad productiva en las zonas rurales que brinde un desarrollo económico sustentable. Articulación interinstitucional para promover el desarrollo. Articulación de actores locales y regionales para promover el desarrollo económico con perspectiva de género; si las entidades públicas y privadas continúan en un trabajo desarticulado frente al desarrollo, no será posible el logro de transformaciones, se requiere diseñar programas con acciones interinstitucionales articulados frente a la transformación de condiciones de pobreza de la mujer rural. Programas de financiación para el sector rural Uno de los problemas del sector rural es el difícil acceso al financiamiento por parte de los pequeños productores, debido a la baja capacidad para gestionar y compartir el riego, y a la carencia de líneas especiales de crédito que se ajusten a las condiciones diferenciadas de su actividad agropecuaria. Inconvenientes para comercializar y generar valor agregado a la producción de los pequeños productores, originado principalmente en aspectos relacionados con la ausencia de: infraestructura para almacenamiento y transporte; organización y asociatividad de los productores para minimizar la intermediación. Fortalecimiento del enfoque Urbano – Rural. La seguridad alimentaria de las zonas urbanas depende de manera directa de los territorios rurales, que es donde se abastecen la ciudad; se considera de igual manera que el suministro de agua, depende de los recursos naturales de las zonas rurales. Lo rural no puede continuar siendo un territorio aislado y desconectado de lo urbano, marginado y con escaso desarrollo; debe contemplarse como un territorio que tiene potencialidades económicas, sociales, culturales y ambientales, promover una política integral que comprenda la dinámica rural y se articule a lo urbano en proyección del desarrollo.
BIBLIOGRAFÍA
AGUILAR., E; MARTÍNEZ, R.; SATUÉ, R. y BARRAGÁN, M. (1994): Procesos de trabajo y representaciones ideológicas sobre el género: las trabajadoras de Pilas" en Las mujeres en Andalucía Actas del II Encuentro Interdisciplinar de Estudios de la mujer en Andalucía, López Beltrán, M.T. (Coord.); Vol. III, (57-74) Diputación Provincial de Málaga (ISBN del Tomo III: 84-7785-102-6). Alcaldía Municipal de Pasto. (2010): Programa de Naciones Unidad para el desarrollo PNUD Pasto Ciudad Región, Bases para una política de inclusión productiva para la población en situación de desplazamiento y vulnerabilidad. ARENILLA, M. (2010): Concepts in Democratic Theory, en Rios Insua, D. y French, S. (eds). E Democracy. A Group Decision and Negotiation Perspective. Springer.
Enero – Diciembre 2016 Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia)) Visión Empresarial Nº 6; pp: 113 – 142; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
137
Visión Empresarial N° Carrera de Administración de Empresa y Marketing Participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales
BARRERE UNZUETA M.A. (1997): Discriminación, Derecho antidiscriminatorio y acción positiva a favor de las mujeres, Civitas, Madrid. BAYLEY, C. y FRENCH, S. (2008): Designing a Participatory Process for Stakeholder Involvement in a Societal Decision. Group Decision and Negotiation. BECKER, G. (1981): TREATISE ON THE FAMILY. HARVARD UNIVERSITY PRESS, EEUU. BENERIA, L. (2003): Gender, Development and Globalization. Routledge, New York. BENYOUCEF, M; KELLER, R.K., LAMOUROUX, S., ROBERT J. Y TRUSSART, V. (2000): Towards a Generic E-Negotiation Platform. Proceedings of the Sixth International Conference on Re-Technologies. Information Systems, 95—109. BENYOUCEF, M y VERRONS, M.H. (2007): Configurable e-negotiation systems for large scale and transparent decision-making. Group Decision and Negotiation 17, 3, 211-224. BLANCO, I Y FONT, J. (2005): La participación local: factores estructurales, ideológicos y estructurales. Universidad Autónoma de Madrid. BUCHANAN, J. AND TULLOCK, G. (1962): The calculus of the consent en Arbor, A. (Ed) Logical Foundations of a Constitutional Democracy. University of Michigan Press. BURIN, D., KARL I. Y L. LEVIN. (1998): Hacia una Gestión Participativa y Eficaz. Ed. Ciccus. Bs. As. BORDIEU, P. (1986): “The forms of Capital”. In J.G. Richardson (Ed.). Handbook of Theory and Research for the Sociology of Education. 241-258. New York: Greenwood. BOURDIEU, P. (2003): Doxa y vida cotidiana. En: Zizek, S. (ed). Ideología. México: FCE, pp. 295-308. BURIN, D. KARL, I. y LEVIN, L. (1998): Hacia una Gestión Participativa y Eficaz. Ed. Ciccus. Bs. As. CEPAL-UNIFEM. (2004): Unidad Mujer y Desarrollo. Entender la pobreza desde la perspectiva de género. República de Italia Santiago de Chile. COLEMAN, J. (1990): Foundations of Social Theory, Cambridge, Massachusetts, Harvard University Press. COLEMAN, J.S. (1988): "Social capital in the creation of human capital". American Journal of Sociology, 94: 95-120. CONPES DNP-2941. (1997): Unidad de Desarrollo Social Bogotá, “avance y ajustes de la política de participación y equidad para las mujeres” Departamento Nacional de Planeación DNP. CEPAL. (1997): “Desarrollo Sostenible, Pobreza y Género. América Latina y el Caribe. Medidas hacia el año 2000”, Séptima Conferencia Regional sobre la Integración de la Mujer en el Desarrollo Económico y Social en América Latina y el Caribe. CEPAL. (2003): “Pobreza y Desigualdad Social desde una Perspectiva de Género”. Panorama Social de América Latina, Separata. DAHL, R. (1971): Poliarchy, participation and opposition. Yale University Press. DANE. (2013): Información estadística Colombia. 18-04-2013. Bogotá D.C. Oficina de Prensa. DIAZ, J. (1982): Estrategias de enseñanza-aprendizaje: orientaciones para la docencia universitaria. I.I.C.A. San José, Costa Rica. DIRVEN MARTÍNEZ; PERICO ECHEVERRY RAFAEL, SABALAIN CRISTINA. (2011): y otros. “Hacia una nueva definición de rural con fines estadísticos en América Latina”, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Impreso en Naciones Unidas, Santiago de Chile.
Enero – Diciembre 2016 Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia)) Visión Empresarial Nº 6; pp: 113 – 142; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
138
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales
Departamento Nacional de Planeación. (1984): Documento 2109-UEA. “Políticas sobre el papel de la mujer campesina en el desarrollo agropecuario”. Bogotá. DESARROLLO RURAL y COMPETITIVIDAD. (2012): Anotaciones sobre Antioquia(Documento interno de trabajo). DOCUMENTO CONPES DNP-023-UDA-MINAGRICULTURA. (1994): Bogotá. Departamento nacional de planeación. Política para el desarrollo de la mujer rural. DOS SANTOS NODARI, TM Y MARTÍNEZ GARCÍA, R. (2012): Artículo “O papel desempenhado pelas mulheres no sistema cooperativo: um estudo em assentamento de Campos Novos-SC” en RACE – Revista de Administraçao, Contabilidade e Economía, Vol 11, nº 1. Universidade do Oeste de Santa Catarina, Brasil (ISSN: 1678-6483// ISSN on-line 2179-7943) ECHEVERRY, M. PERICO, R. (2011): Hacia una definición de lo rural Documento de proyecto Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Naciones Unidas, Santiago de Chile. ELSON, D. (1994): "Micro, Meso y Macro. Gender and Economic Analysis in the Context of Policy Reform", in Isabella Bakker, ed., Strategic Silence: Gender and Economic Policy Zed Books, London. ELSON, D. (1998): “The economic, the political and the domestic: businesses, States and Households in the organization of production” in New Political Economy, Vol. 3, Nº 2. ESCOBAR, A. (1996): “La Invención del Tercer Mundo”, Bogotá, Norma. Evaluación de impacto en programas de superación de pobreza (1999): IDRC. El caso del fondo de inversión social (FOSIS) de chile. Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea (CERC. Informe Técnico Washington 11-12 mayo. EVERETT, J. and CHARLTON, E. (2014): Women Navigating Globalization. Maryland, US: Rowman & Littlefield. FAIGUENBAUM, S. (2011): Definiciones de lo urbano/rural en el mundo Hacia una definición. F.A.O. (1993): "Mujeres rurales de América Latina y el Caribe; Hacia la construcción de una red de instituciones y organismos de apoyo". Santiago de Chile. FERNÁNDEZ AGUERRI, M.J. (2002): “Retos y problemática dela mujer en el ámbito rural. El papel de las agrupaciones de este sector de población en el desarrollo rural”. FERNÁNDEZ, J. (1997): Planificación Estratégica de Ciudades, Ed. Gustavo Gili. FERRO, S. (2013). Género y propiedad rural Género y propiedad rural: República Argentina; adaptado por Jorge Arias Almona cid y Ariel Solito. - 2ª ed. - Buenos Aires: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. MAGyP., Unidad para el Cambio Rural, UCAR. FONDO INTERNACIONAL DE DESARROLLO AGRÍCOLA (FIDA) – (2011): Informe sobre la pobreza rural Nuevas realidades nuevos desafíos Nuevas oportunidades para la generación del mañana 2011 ISBN 978-92-9072-210-6 Quintily, Roma (Italia). FRENCH, S. y RÍOS, D. (2010): e-Democracy. The road ahead, en Rios Insua, D. y French, S. (eds). e – Democracy. A Group Decision and Negotiation Perspective. Springer. GABER, J and GABER. S. (2007): Qualitative Analysis for Planning & Policy: Beyond the Number Washington PLANNERS PRESS. GARCÍA FERNANDO, M., IBÁÑEZ, J. Y ALVIRA, F. (1998): El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de investigación. Alianza Editorial. Madrid. 605. GARRIDO. F. (2013): Dinámicas de cambio social y económico en las áreas rurales. GAVIRIA RIOS, M. (2005): Pobreza: ¿Exclusión Social o Inserción Precaria? En: Revista Tendencias. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Universidad de Nariño. Vol. VI. Nos. 1-2.
Enero – Diciembre 2016 Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia)) Visión Empresarial Nº 6; pp: 113 – 142; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
139
Visión Empresarial N° Carrera de Administración de Empresa y Marketing Participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales
GEILFUS, F. (2000): 80Herramientas para el Desarrollo Participativo. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) - GTZ. San Salvador. GOLDSTONE, J (2003): Revolutions: Theoretical, Comparative and Historical Studies. Toronto, CA: Thomson Wadsworth. GONZÁLEZ., M. (2011): Cuadernillos técnicos Serie: SEAE: Agroecología y Ecología Agraria. GONZÁLEZ, M., MOSCOSO, D., BONETE, B. y SÁNCHEZ, V. (2013): Condición de acceso de la juventud al desarrollo rural. Fundación de Estudios Rurales – Universidad Pablo de Olavide Sevilla, Anuario, Paginas, 133- 138. GRANADOS B. E., GONZÁLEZ, F. (2006): "Situación de la Mujer Rural en Colombia". Centro de Apoyo Popular Centrap, Bogotá, Colombia. Editado por FAO. GRANOVETTER, M. (1973): “The strength of weak ties”. American Journal of Sociology. N° 78. 1360-1380. GREÑO, P. Muñiz, I. Sumpsi, JM. (2004): Las políticas de desarrollo rural en América Latina: requerimientos de un nuevo enfoque. Cuadernos de Desarrollo Rural (51). Grupo Alforja (Autores Varios) (1989): Técnicas participativas para la educación popular. Programa coordinado de educación popular - CEDEPO. Ed. Humanitas. Bs. As. GUTIÉRREZ., A. (2004): Economía, vida cotidiana y género. Un estudio de caso en vendedoras ambulantes en Pamplona, Colombia. Suficiencia investigadora de la Universidad Pablo de Olavide presentada en Sevilla Doctorado Estudios Feministas. GUTIÉRREZ, A. (2005): “Lo rural: Una mirada desde la teoría social Latinoamericana”, en Educación y Desarrollo Rural, Pamplona, Universidad de Pamplona. GUTIÉRREZ de PINEDA, V. (1968): “Familia y Cultura en Colombia”. Bogotá, Tercer Mundo - Universidad Nacional. HAWKESWORTH, M. (2014): Globalization and Feminist Activism. Maryland, US: Rowman & Littlefield. IGLESIAS., A.; GARCÍA., V.; SANZ., M. y MAÑANES., G. (2005): Guía de instrumentos de participación ciudadana. Dirección General de Participación Ciudadana. Ayuntamiento de Madrid. IICA, ASDI. (2011): “Género en el Desarrollo Rural Sostenible”. KLIKSBERG, B. (1999):"Capital social y cultura, claves esenciales del desarrollo" - Revista de la CEPAL - 69. KLIKSBERG, B. (2000): “El rol del capital social y la cultura en el proceso de desarrollo”. (Pág. 19 a 58). Capital Social y Cultura: claves estratégicas para el desarrollo – Compilación realizada por Bernardo Kliksberg y Luciano Tomassini. Publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo y Fondo de Cultura Económica de Argentina S.A. MAJORAL, R. y SÁNCHEZ AGUILERA, D. (2002): “Las mujeres en el sector agrario y en el medio rural español”, en Libro Blanco de la Agricultura y el Desarrollo Rural. MARTÍNEZ, R. (1987): La visión del problema de la tierra en Andalucía a través de Bética: Revista Ilustrada" en Revista de Estudios Andaluces, nº 9 (186-192), Publicaciones de la Universidad de Sevilla (ISSN: 0212-8594). MARTÍNEZ, R. (1988): "Ejemplo de estructura de la propiedad y usos del suelo en la sierra sevillana" en Revista de Humanidades, nº1, (9-22) UNED. Centro Asociado de Sevilla (dep. legal: SE-775). MARTÍNEZ, R.; SATUÉ, R; BARRAGÁN, M. y AGUILAR, E. (1992): "Las culturas del trabajo de las mujeres en el Aljarafe sevillano (II)", Anuario Etnológico de Andalucía 1991, (105-110) Consejería de Cultura y Medio Ambiente. Junta de Andalucía. (ISBN: 84-8782634-2)
Enero – Diciembre 2016 Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia)) Visión Empresarial Nº 6; pp: 113 – 142; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
140
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales
MARTÍNEZ, R. (1993): “Estructura de la propiedad de la tierra e identidades colectivas en Andalucía", Actas del Congreso de Sociología No Camiño de Santiago: Sociedades en Encrucijada, Santiago de Compostela, Noviembre. MARTÍNEZ., R. (1996): “Una investigación sobre cultura del trabajo femenino. Apuntes sobre el concepto de cultura de la pluriactividad” en VV.AA.- El trabajo de las mujeres pasadas y presentes, Vol. I (117-125), Universidad de Málaga (ISBN: 84-7785-178-6) MARTÍNEZ., R. (1999): “La importancia del problema de la tierra como hecho diferencial andaluz y en relación a los ideales nacionalistas”, en VV.AA. "El Hecho Diferencial Andaluz, (13-44), Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Écija (Sevilla) (dep. Legal: SE.1443-99) MARTÍNEZ., R (2005): Estructura Social y Estratificación. Reflexiones sobre las desigualdades sociales, (2ª edición), Miño y Dávila Eds, Buenos Aires (ISBN: 84-95294-079). MARTÍNEZ, R. y RODRÍGUEZ, M. (2002): Situación de las mujeres empresarias en Andalucía” en VV.AA.- Conclusiones de las Jornadas “Género y Empleo”. Desarrollo Rural en Andalucía, (16-24), Consejería de Agricultura y Pesca, Junta de Andalucía, Sevilla (ISBN: 84-95083-49-3). MARTÍNEZ., R. (1993): La tierra en Andalucía: Ethos y relación con el concepto de poder” en Revista de Estudios Andaluces, nº 21, (11-32) Publicaciones de la Universidad de Sevilla (ISSN: 0212-8594). MARTÍNEZ, R. (1993): Hambre de pan, hambre de tierra, Ed. Fundación Blas Infante, (1307) Sevilla (ISBN: 84-86814-62-6). MILLÁN JIMÉNEZ, M.A. (2002): “Las mujeres en la agricultura y la ganadería”. Jornada Temática sobre Políticas de relevo generacional e incorporación de la mujer al mundo rural. Madrid. Noviembre. MONTOYA, A. (2009): Recorrido por las políticas públicas de equidad de género en Colombia y aproximación a la experiencia de participación femenina con miras a la construcción de escenarios locales. MUÑOZ., E. (2002): “Relaciones entre las experiencias agrarias y el mundo rural a través de la actividad de las mujeres”, Jornada Temática sobre Políticas de relevo generacional e incorporación de la mujer al mundo rural. Madrid. MUÑOZ SÁNCHEZ, V. M. (2007): “Latifundios, reforma agraria y estructura de la propiedad en los contextos arroceros sevillanos”. Anduli. Revista andaluza de Ciencias Sociales. Nº 7. pp. 143-164 NACIONES UNIDAS. (2006): Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe 2006: Una Mirada a la Igualdad entre los Sexos y la Autonomía de la Mujer en América Latina y el Caribe. NAVARRO., J. PASTOR., R. (2003): Mujer, participación política y cambio social. El caso de Andalucía (1988- 1999). Revista de Estudios Regionales, 65, PP. 75-106. NORMAN. D. (1989): The Research Act: Theoretical Introduction to Sociological Method. Englewood Cliffs, N.J Prentice Hall. ONU. (1981): “Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer”. Conformidad con el artículo 27 (1) Serie Tratados de Naciones Unidas Nº 20378, Vol. 1246. OSPINA, R. (1998): Mujeres Rurales en la Agenda del Estado. En: DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. República de Colombia. PELÁEZ, M. RODAS, L. (2002): La Política de Género en el Estado Colombiano. Un camino de conquistas sociales. Centro Interdisciplinario de Estudios en Género, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.
Enero – Diciembre 2016 Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia)) Visión Empresarial Nº 6; pp: 113 – 142; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
141
Visión Empresarial N° Carrera de Administración de Empresa y Marketing Participación y empoderamiento para superar condiciones de pobreza de las mujeres rurales
PEREZ, E. (2001): Repensando el Desarrollo Rural Hacia una nueva visión de lo rural. Una nueva ruralidad en América Latina. PIETERSE, J. (2015): Globalization and Culture. Maryland, US: Rowman & Littlefield. QUINTANILLA BARBA, C. (2002): “Las mujeres rurales construyen su futuro”. ROBIROSA, M., CARDARELLI, G. y A. LAPALMA. (1990): Turbulencia y Planificación Social. ROMERO, J. (2012): “Lo rural y la ruralidad en américa latina: categorías conceptuales en debate” Universidad de la República, Uruguay. RICO, M. (2003): Aproximaciones hacia un desarrollo rural territorial con enfoque de género Para presentación en el seminario “Género y enfoque territorial del desarrollo rural”, Natal, Río Grande do Norte, Brasil, 14 al 17 de julio. RUIZ, A. (2009): “Recorrido por las políticas públicas de equidad de género en Colombia y aproximación a la experiencia de participación femenina con miras a la construcción de escenarios locales”. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Universidad de Antioquia. Medellín. Colombia Estudios de Derecho Vol. LXVI. Nº 147. SABALAIN, C. (2011): Consultora de la unidad agrícola CEPAL El concepto de lo rural en los países de la región. Hacia una definición de lo rural. CEPAL Colección de documentos de proyectos. SALANT. P and DILLMAN. D. (1994): How to Conduct Your Own Survey: leading professionals give you proven techniques for getting reliable results. New York John Wiley & Sons, INC. SANCHEZ., M. (1980): La participación del ciudadano en la Administración Pública. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales Selections from CQ Researcher. (2012): Global Issues. Los Ángeles: SAGE. SEN, AMARTYA (1983): “Economic and the Family” Asia Development Review 1 (20), 1983, pp. 14-26 SEN, AMARTYA. (2000): Desarrollo y Libertad. Editorial Planeta. Barcelona. SCOTT, J. (1986): “Gender: a Useful Category of Historical Analysis” en American Historical review, 91, 1986, pp. 1053-1075 SHANIN, T. (1979): Campesinos y Sociedades Campesinas. Fondo de Cultura Económica, (Selección). México. SCHEJTMAN, A. y BERDEGUÉ J. (2004): Desarrollo territorial rural Centro latinoamericano de desarrollo rural RIMISIP. Copyright Rimisp. STAHLER- SHOLK., R. VANDEN., H and BECKER, M. (2014): Rethinking Latin American Social Movements: Radical Action from Below. Maryland, US: Rowman & Littlefield. STEWART, D. PREM., S. (1990): Focus Groups: Theory and Practice. New bury Park, Calif. Sage Publications. TEUBAL, M. (2001): “Globalización y nueva ruralidad en América Latina”, en ¿Una nueva ruralidad en América Latina? - Consejo Latino Americano de Ciencias Sociales. UNICEF. (1989): (Oficina Regional para América Latina y el Caribe), El Ajuste Invisible Los efectos de la crisis económica en las mujeres pobres, Programa Regional - Participación de la Mujer en el Desarrollo, Colombia, Gente Nueva. VALPUESTA., R. (2007): Comentarios a la ley para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Sevilla: Centro de Estudios Andaluces.
Enero – Diciembre 2016 Jaime Rodrigo Moreno Vallejo (Fundación Universitaria Católica del Sur- Colombia)) Visión Empresarial Nº 6; pp: 113 – 142; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
142
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Análisis de los ingresos y gastos de los hogares en la zona de planificación 1 del Ecuador
ANÁLISIS DE LOS INGRESOS Y GASTOS DE LOS HOGARES EN LA ZONA DE PLANIFICACIÓN 1 DEL ECUADOR ANALYSIS OF INCOME AND EXPENDITURE OF HOUSEHOLDS IN ECUADOR'S PLANNING AREA 1
(Entregado 31/08/ 2016 - Revisado 16/11/2016.) Escuela de Administración de Empresas y Marketing (EAEM) Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) MSc. Gustavo Javier Terán Rosero Ingeniero de Empresas por la Universidad Tecnológica Equinoccial, Ecuador. Magister en Gerencia Empresarial por la Escuela Politécnica Nacional, Ecuador. Doctorante en la Universidad de La Habana, Cuba. Experto en tanques de pensamiento y grupos de reflexión por la Universidad de Pennsylvania, USA. Ha desempeñado cargos gerenciales y técnicos en empresas privadas y públicas como Corporación Ekos, MarketWatch, Surveydata, Spectrum, Consultor Apoyo, Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos INEC, entre otros. Consultor de proyectos nacionales e internacionales para organismos privados, gubernamentales y no gubernamentales como Naciones Unidas, ART PNUD, Programa Mundial de Alimentos, Gallup, Corporación Latinobarómetro, IPSOS, Praxis, entre otros. Docente Universitario desde el año 2002, actualmente Decano de la Facultad de Comercio Internacional, Integración, Administración y Economía Empresarial de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi.
Est. Katty Patricia Estrada Pinchao Estudiante de octavo nivel de la carrera de Administración de Empresas y Marketing, UPEC, Ecuador. Ayudante del proyecto de investigación "Alternativas de Desarrollo Económico Territorial en Relación a las Potencialidades, Innovación y Técnicas de Mercado en la Provincia del Carchi"
Est. Jefferson Paul Tarapués Cando Estudiante de octavo nivel de la carrera de Administración de Empresas y Marketing, UPEC, Ecuador. Ayudante del proyecto de investigación "Alternativas de Desarrollo Económico Territorial en Relación a las Potencialidades, Innovación y Técnicas de Mercado en la Provincia del Carchi"
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI gustavo.teran@upec.edu.ec
katty.estrada94@gmail.com paultarapuez@gmail.com
Enero – Diciembre 2016 Gustavo J. Terán R., Katty P. Estrada P. y Jefferson P. Tarapués C. (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 143 – 152; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
143
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Análisis situacional de los ingresos y gastos de los hogares en la zona de planificación 1 del Ecuador
Resumen
La presente investigación pretende determinar cuál es el nivel de ingresos y gastos que existe en las provincias de la zona 1 del Ecuador: Carchi, Esmeraldas, Imbabura y Sucumbíos; se identificó si los ingresos son suficientes para mantener un nivel de vida adecuado y cuáles son los gastos que tienen mayor prioridad. Para conseguir esta información se partió de algunas variables que fueron tomadas de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Urbanos y Rurales (ENIGHUR) del año 2012, y posteriormente se identificó cuáles son las variables que tendrían mayor impacto y que ayudarían a determinar el nivel de ingresos y gastos de estas provincias. Los resultados que se obtuvieron fueron los siguientes: la mayoría de los hogares utilizan sus ingresos para para bienes de consumo del hogar, entre lo más importante, alimentación, siendo Carchi la provincia que más dinero gasta y Esmeraldas la que menos gasta en este rubro. A diferencia de estas provincias en Imbabura se gasta un porcentaje significativo en bebidas, así como también en transporte, bienes y otros servicios. De acuerdo a los resultados obtenidos se puede determinar que la provincia de Sucumbíos tiene mayores ingresos en comparaciones a las otras provincias de la zona 1, aunque la provincia que más gasta es Esmeraldas, debido a que tiene un mayor endeudamiento. Palabras clave: Ingresos, Gastos, Endeudamiento. Abstract
This research aims to determine the level of income and expense that exists in the provinces of Ecuador Zone 1: Carchi, Esmeraldas, Imbabura and Sucumbios; It identified if revenues are sufficient to maintain an adequate standard of living and what the costs are of highest priority. To get this information we started from some variables that were taken from the National Survey of Income and Expenditure Survey Urban and Rural (ENIGHUR), and subsequently identified which variables have the greatest impact and that would help determine the level are income and expenses of these provinces. The results obtained were as follows: most households use their income for consumer goods of home including most importantly, feeding, being Carchi province that spends the most money and Esmeraldas which spends less in this area. Unlike these provinces in Imbabura significant percentage is spent on drinks, as well as transport, goods and other services. According to the results it can be determined that the Sucumbios province has increased revenues in comparison to the other provinces in Zone 1, although the province is Esmeraldas biggest spender, because it has more debt. Keywords: Income, Expenses, Indebtedness 1. Introducción La Zona de planificación 1, comprendida por las provincias de Carchi, Esmeraldas, Imbabura y Sucumbíos, no cuenta con información actualizada de ingresos y gastos desagregada por provincias, de acuerdo al comportamiento de ciertas variables económicas se estima que la brecha entre ingresos y gastos se ha reducido generando disminución en la calidad de vida de la población. Enero – Diciembre 2016 Gustavo J. Terán R., Katty P. Estrada P. y Jefferson P. Tarapués C. (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 143 – 152; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
144
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Análisis de los ingresos y gastos de los hogares en la zona de planificación 1 del Ecuador
En consideración a lo anterior, es necesario realizar un análisis de cuáles son los principales ingresos que tienen los hogares de la Zona 1, y en qué medida dichos ingresos logran compensar las necesidades de los hogares, haciendo énfasis en la prioridad de gastos y que categorías se consumen menos. 2. Materiales y métodos Mediante un ensayo descriptivo derivado de una metodología documental, se expone el análisis de la metodología que da el sustento científico a este proyecto. Los métodos teóricos análisis-síntesis y modelación, y los métodos empíricos de la observación científica y análisis de contenido, son las directrices para realizar el estudio propuesto. Se realizó análisis comparativos desagregando indicadores duros y de percepción a partir del análisis de datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Urbanos y Rurales (ENIGHUR) se realizó una selección de las variables de mayor impacto y que permiten determinar con mayor certeza los ingresos y gastos de los hogares. Para finalmente realizar el análisis cuantitativo de datos desagregados por cada provincia de la Zona de planificación 1 y su comparación. Para el diseño de diagramas y análisis de información se utilizó la herramienta software de SPSS versión 22. 3. Resultados y la discusión Ingresos En la zona 1 que está conformada por las provincias Carchi, Esmeraldas, Imbabura y Sucumbíos, se puede observar que el comportamiento del nivel de ingresos de 0 a 300 dólares es del 58% en promedio. Se puede observar en el Gráfico No. 1 que hay promedios significativos de personas que reciben este ingreso en un rango de 301 a 600 dólares. Este ingreso está conformado por todo el dinero líquido que reciben las personas, por ejemplo, salario o jornal, remuneración mensual unificada, horas extras, fondos de reserva, décimos etc. 100,00% 0,00% 0-300
Carchi
301-600
Esmeraldas
601-900
901-1200
Imbabura
1201-1500
Sucumbíos
1501 en adelante
Zona 1
Figura 1 Ingresos Monetarios Elaborado por: Autores Fuente: ENIGHUR
Los ingresos en especie lo conforman ingresos por servicios de vivienda, transporte, guardería, comida, vestimenta, etc., este es un indicador con el que se puede realizar una aproximación al comportamiento de ingresos por servicios. Como se puede observar el comportamiento de esta
Enero – Diciembre 2016 Gustavo J. Terán R., Katty P. Estrada P. y Jefferson P. Tarapués C. (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 143 – 152; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
145
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Análisis situacional de los ingresos y gastos de los hogares en la zona de planificación 1 del Ecuador
variable indica que las personas en la zona 1, durante un mes reciben en la gran mayoría hasta $100. Existe un porcentaje muy pequeño de la población que reciba más de $100.
100,00% 50,00% 0,00% 0-100 Carchi
101-200 Esmeraldas
Imbabura
201 en adelante Sucumbíos
Zona 1
Figura 2. Ingresos en especie Elaborado por: Autores Fuente: ENIGHUR
Comprando la figura No. 1 con el No. 2 se puede observar que existe el mismo comportamiento de distribución de ingresos.
100,00% 0,00% 0-300 Carchi
301-600 Esmeraldas
Imbabura
601-900 Sucumbíos
901 en adelante Zona 1
Figura 3. Ingreso neto Elaborado por: Autores Fuente: ENIGHUR
Ingreso neto patrono y cuenta propia El comportamiento de la zona 1 en cuanto a nivel de ingresos que provengan de ser patrono o trabajar por cuenta propia es del 80% en un rango de 0 a 500 dólares, el otro 17% de la población recibe de 501 a 1000 dólares. Existen un porcentaje menor que reciban un ingreso de $1000 en adelante.
100,00% 50,00% 0,00% 0-500 Carchi
501-1000 Esmeraldas
Imbabura
1001-1500 Sucumbíos
1500 en adelante Zona 1
Figura 4. Ingreso neto patrono y cuenta propia Elaborado por: Autores Fuente: ENIGHUR
Enero – Diciembre 2016 Gustavo J. Terán R., Katty P. Estrada P. y Jefferson P. Tarapués C. (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 143 – 152; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
146
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Análisis de los ingresos y gastos de los hogares en la zona de planificación 1 del Ecuador
Ingreso como socio Imbabura es la provincia de la zona 1 que más ingresos recibe como socio (17%) en un rango de 501 a 1000 dólares. Cabe destacar que la provincia de Esmeraldas es la que tiene un porcentaje mayor de personas que reciben de 0 a 500 dólares (80%).
100,00% 80,00% 60,00% 40,00% 20,00%
0,00% 0-500 Carchi
501-1000 Esmeraldas
Imbabura
1001-1500 Sucumbíos
1501 en adelante Zona 1
Figura 5. Ingreso como socio Elaborado por: Autores Fuente: ENIGHUR
Sobresueldo en los asalariados Como se observa en el Gráficos No. 9, el 30% recibe un sobresueldo de entre 41 a 60 dólares siendo el rango que más reciben en todas las provincias de la Zona 1. 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00%
Carchi
Esmeraldas
Imbabura
Sucumbíos
Zona 1
Figura 6 Sobresueldo Elaborado por: Autores Fuente: ENIGHUR
Otro ingreso que tienen las personas asalariadas proviene de los sobrantes de viáticos, en donde el mayor porcentaje de la población de la zona 1 recibe hasta $20. En las provincias de Imbabura y Sucumbíos existe un 25% de personas que reciben más de $181 por sobrantes de viáticos.
Enero – Diciembre 2016 Gustavo J. Terán R., Katty P. Estrada P. y Jefferson P. Tarapués C. (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 143 – 152; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
147
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Análisis situacional de los ingresos y gastos de los hogares en la zona de planificación 1 del Ecuador
100,00% 50,00% 0,00% 0-20
21-40
Carchi
Esmeraldas
61-80
Imbabura
121-140
Sucumbíos
181 en adelante Zona 1
Figura 7. Sobrantes de viáticos Elaborado por: Autores Fuente: ENIGHUR
Otros ingresos por trabajos También existe una parte de la población que recibe ingresos por otros trabajos eventuales. Imbabura es la provincia que mayor porcentaje recibe (80% de 0 a 20 dólares) y (18% de $121 en adelante), seguido por Sucumbíos (75% de 0 a 20 dólares) y (23% de $121 en adelante).
100,00% 80,00% 60,00% 40,00% 20,00% 0,00% 0-20
21-40 Carchi
41-60
Esmeraldas
61-80 Imbabura
81-100
101-120
Sucumbíos
Zona 1
121-140
Figura 8 Otros ingresos por trabajo Elaborado por: Autores Fuente: ENIGHUR
Gastos Los hogares de la provincia de Esmeraldas priorizan su consumo en alimentos y bebidas no alcohólicas puesto a que el 15.18% de sus ingresos los destinan para dicho fin, lo que evidencia un mayor énfasis por cubrir sus necesidades básicas. Seguido del 13.06% que destinan a muebles, artículos para el hogar y la conservación ordinaria del hogar. Además, los hogares destinan un 12.35% a la recreación y cultura, esto principalmente debe generarse como actividades para disminuir sus niveles de estrés laboral. En la composición del gasto se aprecia que se destina un 10%
Enero – Diciembre 2016 Gustavo J. Terán R., Katty P. Estrada P. y Jefferson P. Tarapués C. (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 143 – 152; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
148
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Análisis de los ingresos y gastos de los hogares en la zona de planificación 1 del Ecuador
en restaurantes y hoteles, por encima de Salud, por lo que se diría que las familias acceden en su mayoría a centros de salud públicos. 12. Bienes y Servicios Diversos 8,847% 11. Restaurantes y Hoteles 10,001%
1. Alimentos y bebidas no alcohólicas 15,184% 2. Bebidas alcohólicas,
10.Educación 9,327% 9. Recreación y Cultura 12,348% 8. Comunicaciones ,964%
7. Transporte 8,847%
tabaco y estupefacientes ,845% 3. Prendas de vestir y calzado 4,905% 4. Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles 5,829% 5. Muebles, artículos para el hogar y la conservación 6. Salud ordinaria del hogar 9,840% 13,063%
Figura 9 Composición de gastos en Esmeraldas Elaborado por: Autores Fuente: ENIGHUR
Los hogares de la provincia del Carchi tienen un mayor consumo en alimentos y bebidas no alcohólicas, destinando el 15% de sus ingresos a dichos rubros. El 14% de los ingresos se destinan a salud. El 13% de los ingresos se gasta en muebles, artículos para el hogar y la conservación ordinaria del hogar. Del total de sus ingresos, un 12.35% lo hacen en recreación y cultura. En la composición del gasto se aprecia que se destina un 10% en restaurantes y hoteles, por encima de Educación, por lo que se diría que las familias no destinan dinero en educación debido a la gratuidad de la misma. 12. Bienes y 1. Alimentos y Servicios Diversos bebidas no 2. Bebidas alcohólicas 11. Restaurantes y 7,797% alcohólicas, tabaco 14,992% Hoteles y estupefacientes 8,142% ,831% 3. Prendas de vestir 10.Educación y calzado 10,875% 4. Alojamiento, 5,618% agua, electricidad, gas y otros 9. Recreación y 5.combustibles Muebles, Cultura artículos para el 5,528% 8,791% hogar y la 8. Comunicaciones conservación 1,076% 7. Transporte ordinaria del hogar 6. Salud 13,651% 7,797% 14,902%
Figura 10 Composición de gastos en Carchi Elaborado por: Autores Fuente: ENIGHUR
En Imbabura, los hogares destinan un 14.68% de sus ingresos para el consumo de alimentos y bebidas no alcohólicas. El 11.5% de los ingresos se gasta en muebles, artículos para el hogar y la conservación ordinaria del hogar. El hogar gasta del total de sus ingresos un 11.34% en recreación y cultura. El 10.54% de los ingresos se destinan salud, denotando también prioridad en la salud. En la composición
Enero – Diciembre 2016 Gustavo J. Terán R., Katty P. Estrada P. y Jefferson P. Tarapués C. (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 143 – 152; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
149
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Análisis situacional de los ingresos y gastos de los hogares en la zona de planificación 1 del Ecuador
del gasto se aprecia que se destina un 9.84% en la adquisición de bienes y servicios, por encima de educación, por lo que se infiere que las familias no necesitan destinar un alto rubro para educación debido a la gratuidad de la misma. 12. Bienes y Servicios Diversos 9,837% 11. Restaurantes y Hoteles 8,495% 10.Educación 9,385% 9. Recreación y Cultura 11,343% 8. Comunicaciones 1,079%
1. Alimentos y bebidas 2. Bebidas alcohólicas, no alcohólicas tabaco y 14,678% estupefacientes 1,939% 3. Prendas de vestir y calzado 5,205% 4. Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles 6,203% 5. Muebles, artículos para el hogar y la conservación 7. Transporte 6. Salud ordinaria del hogar 11,454% 9,837% 10,545%
Figura 11. Composición de gastos en Imbabura Elaborado por: Autores Fuente: ENIGHUR
En Sucumbíos, los hogares destinan un 15.97% de sus ingresos para el consumo de alimentos y bebidas no alcohólicas. El 12.78% de los ingresos se gasta en muebles, artículos para el hogar y la conservación ordinaria del hogar. Los hogares del total de sus gastos un 10.47% lo hacen en salud. El 10.55% de los ingresos se destinan para educación, este rubro es significativamente más alto que las otras provincias de la Zona 1 que podría presentarse principalmente por ser una provincia amazónica donde los estudiantes necesitan acudir a otras provincias para estudiar. 12. Bienes y Servicios Diversos 8,825% 11. Restaurantes y Hoteles 8,557% 10.Educación 10,550% 9. Recreación y Cultura 9,305% 8. Comunicaciones 1,224%
7. Transporte 8,825%
1. Alimentos y bebidas no alcohólicas 2. Bebidas alcohólicas, 15,967% tabaco y estupefacientes ,737% 3. Prendas de vestir y calzado 4,837% 4. Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles 7,926% 5. Muebles, artículos
6. Salud 10,470%
para el hogar y la conservación ordinaria del hogar 12,777%
Figura 12 Composición de gastos en Sucumbíos Elaborado por: Autores Fuente: ENIGHUR
Sucumbíos es la provincia de la Zona 1 que gasta un mayor porcentaje de sus ingresos en alimentos y bebidas no alcohólicas, como también en alojamiento, agua, etc. En Imbabura se gasta más en transporte, bienes y servicios diversos. En Carchi se gasta más en prendas de vestir y calzado, muebles, artículos del hogar, etc. al igual que en salud y educación, en comparación a las demás
Enero – Diciembre 2016 Gustavo J. Terán R., Katty P. Estrada P. y Jefferson P. Tarapués C. (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 143 – 152; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
150
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Análisis de los ingresos y gastos de los hogares en la zona de planificación 1 del Ecuador
provincias de la zona 1. Esmeraldas gasta más en recreación y cultura, restaurantes y hoteles que las demás provincias de la zona 1.
11. Restaurantes y Hoteles 9. Recreación y Cultura 7. Transporte 5. Muebles, artículos para el hogar y la conservación… 3. Prendas de vestir y calzado 1. Alimentos y bebidas no alcohólicas 000%
Sucumbíos
002%
Imbabura
004%
006%
Carchi
008%
010%
012%
014%
016%
018%
Esmeraldas
Figura 13. Composición de los gastos de la Zona 1 Elaborado por: Autores Fuente: ENIGHUR
De acuerdo con los datos obtenidos en ENIGHUR, se evidencia que Esmeraldas tiene un mayor nivel de gasto, pero contrastando con los ingresos este ocuparía el penúltimo lugar antes que Carchi, por lo que se diría que la diferencia entre ingresos y gastos, las financia a través de créditos. Sucumbíos es el que mayor nivel de ingresos presenta, pero esta penúltimo en nivel de gastos dentro de la zona 1. Imbabura ocupa el segundo lugar tanto en ingresos y gastos, por lo que se diría que es la provincia que más logra equilibrar sus ingresos y gastos. 25000,00
20000,00 15000,00 10000,00 5000,00 0,00 Gastos Totales en un año ESMERALDAS
CARCHI
IMBABURA
SUCUMBIOS
Figura 14. Gastos promedio por hogar al año Elaborado por: Autores Fuente: ENIGHUR
4. Conclusiones
El mayor porcentaje de habitantes de la zona 1 tienen ingresos menores a $600.
Todas las provincias de la zona 1, dan mayor prioridad en gastos de alimentos y bebidas no alcohólicas, en promedio representa 15.21% del gasto de los hogares, el 12.74% de los ingresos en muebles, artículos para el hogar y la conservación ordinaria del hogar, el 11.44% de los ingresos en salud, 10.45% en recreación, cultura y educación, siendo los gastos con mayor representación en las provincias de la zona 1.
Enero – Diciembre 2016 Gustavo J. Terán R., Katty P. Estrada P. y Jefferson P. Tarapués C. (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 143 – 152; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
151
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Análisis situacional de los ingresos y gastos de los hogares en la zona de planificación 1 del Ecuador
La provincia donde mayor se gasta es Esmeraldas, y donde menos se gasta es Carchi, aunque los ingresos de la provincia de Esmeraldas en la mayoría de los casos son menores a los de Carchi.
5. Recomendaciones
Realizar un análisis comparativo entre los resultados de ingresos y gastos del presente artículo frente al comportamiento de las variables de calidad de vida de la encuesta de condiciones de vida.
Profundizar mediante un estudio cualitativo sobre las razones por las que se priorizan en algunas provincias de la zona 1 gastar más en bienes suntuarios que básicos.
Considerar al análisis factorial para establecer los factores determinantes en el comportamiento de gastos en las provincias de la Zona de Planificación 1 del Ecuador. 6. Referencias bibliográficas.
INEN (2012). Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de Hogares Urbanos y Rurales 20112012. Obtenido de http://www.ecuadorencifras.gob.ec/encuesta-nacional-de-ingresos-y-gastosde-los-hogares-urbanos-y-rurales/
Terán Gustavo (2012), Estudio de correlación entre el nivel de ventas y el personal ocupado en la provincia del Carchi, Revista Ciencia y Tecnología, Ecuador, Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, ISSN 1390-6321, 2012. p. 104.
Clasificación Industrial Uniforme de todas las actividades económicas, Rev 4.1., disponible en http://unstats.un.org/unsd/cr/registry/regct.asp?lg=4.1
Enero – Diciembre 2016 Gustavo J. Terán R., Katty P. Estrada P. y Jefferson P. Tarapués C. (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 143 – 152; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
152
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Contabilización de los activos biológicos y reconocimiento de los productos agrícolas mediante aplicación de NIC 41: Estudio de caso en empresa frutícola del Ecuador.
CONTABILIZACIÓN DE LOS ACTIVOS BIOLÓGICOS Y RECONOCIMIENTO DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS MEDIANTE APLICACIÓN DE NIC 41: ESTUDIO DE CASO EN EMPRESA FRUTÍCOLA DEL ECUADOR. ACCOUNTING OF BIOLOGICAL ASSETS AND RECOGNITION OF AGRICULTURAL PRODUCTS THROUGH APPLICATION OF IAS 41: CASE STUDY IN FRUIT COMPANY OF ECUADOR.
(Enviado14/06/2016 - Revisado 28/10/2016)
ELY ISRAEL BORJA SALINAS Magister en Negocios Internacionales, Maestrante en Contabilidad y Auditoría, diplomado en Gestión Empresarial Internacional, Diplomado en Economía del Ecuador, Ingeniero Comercial, Contador Bachiller en Ciecias de Comercio y Administración. ROXANA ELIZABETH FIALLOS NARVAEZ Magister en Contabilidad y Auditoría, Ingeniera en Contabilidad y Auditoría -CPA. MARCOS DANIEL LUCIN FEBRE Contador Público Autorizado. Auditor Independiente
Universidad de Guayaquil; Universidad Estatal de Milagro – Ecuador Universidad Técnica de Babahoyo – Ecuador Tributación Ec - Ecuador borjasalinas78@gmail.com mdlf2304@hotmail.com
servicios@tributacionec.com roxanafiallos@hotmail.com
RESUMEN El presente trabajo de investigación corresponde a la revisión de procedimientos contables aplicados en una empresa de tipo agrícola dedicada al cultivo y exportación de mango en el Ecuador. Se inició con un análisis comparativo de las concordancias que mostraba la contabilidad de la empresa analizada con la Norma Internacional de Contabilidad No. 41, cuantificando cambios por la transformación biológica presentada en las plantas, así como el análisis del específico del producto agrícola “mango”. El tipo de investigación se basó en el estudio de caso de los procedimientos de registros que se aplicó en la empresa que se estudia. El resultado de este análisis sobre registros y libros contables determinó que la compañía Mango S.A. no estaba efectuando la valuación de sus plantaciones de mango al final de cada periodo, y por este motivo los estados financieros reflejaban una subvaluación de sus activos biológicos. En consecuencia, también se estaba afectando el costo de los productos que se vendían a los mercados externos, disminuyendo la competitividad de la empresa en el exterior, generando distorsión en la información de resultados y del total de activos que mantiene la compañía. Aquí se propone la elaboración de un manual de procedimientos contables en relación a los activos biológicos, el cual contiene los debidos lineamientos a considerarse en la contabilización de
Enero – Diciembre 2016 Ely I. Borja S., Roxana E. Fiallos N. y Marcos D. Lucín F.. (Universidad de Guayaquil, UNEMI, UTB y Tributación Ec. - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 153 – 173; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
153
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Contabilización de los activos biológicos y reconocimiento de los productos agrícolas mediante aplicación de NIC 41: Estudio de caso en empresa frutícola del Ecuador.
cada proceso de las plantaciones desde la preparación del suelo hasta la cosecha y las valoraciones al final de cada periodo apoyándonos en la NIC 41 “Agricultura”, para su correcta aplicación. PALABRAS CLAVES Activo biológico, producto agrícola, NIC 41, contabilización, plantaciones
ABSTRACT This research work corresponds to the revision of accounting procedures applied in an agricultural company dedicated to the cultivation and export of mango in the Ecuador. Started with a comparative analysis of the concordances showing the accounting of the company with the international standard of accounting No. 41, quantifying changes by biological transformation in plants, as well as analysis of the agricultural product specific "handle". The type of research was based on the case study of procedures for records that was applied in the company that is studied. The result of this analysis on accounting books and records determined that the Mango S.A. company was not making the valuation of its plantations of mango at the end of each period, and for this reason the financial statements reflect an undervaluing of biological assets. Consequently, is was also affecting the cost of products that were sold to the external markets, by lowering the company's competitiveness abroad, and causing distortion in the results and information total assets that keeps the company. Here it is proposed the elaboration of a manual of accounting in relation to biological assets procedures, which contains the appropriate guidelines to be considered in the accounting of each process of plantations since the preparation of the soil up to the harvest and assessments at the end of each period, relying on the IAS 41 "Agriculture", for its correct implementation.
KEY WORDS Biological assets, agricultural produce, IAS 41, accounting, plantations
Introducción
Con la implementación de las NIIF en el Ecuador, surgieron aspectos importantes a considerar en toda empresa comercial o de servicios, requiriendo en la mayoría de los casos, valuaciones y estimaciones más fiables, provocando modificaciones sustanciales en la situación financiera de las compañías y por tanto en el resultado de sus operaciones. La actividad industrial agrícola no ha podido aumentar tecnología en sus procesos de cultivo y cosecha, debido a los altos costos que esto involucra, así como la poca proyección agroindustrial en el país, impactando directamente en la expansión comercial y a la balanza de pagos. En las unidades de producción agrícola (UPA´s) al igual que cualquier otra empresa o actividad económica, se hace necesario definir la gestión contable, es por eso que la contabilidad agrícola llevada a cabo por estas unidades de negocio se debería afectar por la NIC 41 y no desarrollarse bajo principios Enero – Diciembre 2016 Ely I. Borja S., Roxana E. Fiallos N. y Marcos D. Lucín F.. (Universidad de Guayaquil, UNEMI, UTB y Tributación Ec. - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 153 – 173; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
154
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Contabilización de los activos biológicos y reconocimiento de los productos agrícolas mediante aplicación de NIC 41: Estudio de caso en empresa frutícola del Ecuador.
de contabilidad comercial. Un estudio que evalúa la incidencia que tiene la norma sobre el tratamiento contable de los activos biológicos propuesto por Cabezas (2010) nos señala que “…deben existir ciertos cambios de paradigmas en los asesores contables del medio, en particular con la forma de tratar los activos biológicos y los productos agrícolas” (p.16). El alcance de los estados financieros presentados resulta ser muy limitado a la hora de controlar los activos biológicos, porque sus procedimientos de registro dejan poca claridad y consistencia en como son afectados, pudiéndose modificar precios históricos por precios referenciales, también en otros casos valorada por el conocimiento de rendimientos de las inversiones corrientes, o en su defecto por flujos de efectivos descontados, impactándose la declaración de los resultados fiscales ya que en muchos de los casos los precios de venta no alcanzan la recuperación de los costos según informes de contabilidad (Erazo, 2013). Las operaciones contables bajo el método del costo que realizan las empresas agrícolas no aplica para todo tipo de cultivo, así en muchas UPA´s dejan de evaluar los resultados alcanzados a valor razonable en sus estados financieros. El tratamiento informal de sus actividades no permite obtener información histórica fiel, comparable y significativa, que sugiera decisiones pertinentes y oportunas hacia el futuro, haciendo más necesario el estudio de este tema en realidades de países que sustentan su economía en producción agrícola. En la ponencia que defendió Calvo de Ramírez (2005) se puede interpretar que cuando se trata de ciclos productivos largos (mayores a un año) como el caso de los cultivos permanentes, árboles maderables, silvicultura o frutales, la norma aconseja que se informe el “crecimiento vegetativo” del activo biológico durante el ejercicio en las etapas en que la planta va presentando mayor desarrollo, y por separado los cambios de precios por tipo activo considerando el rendimiento físico para ajustar las proyecciones futuras del bien. Este criterio de separación en estados financieros carece de relevancia cuando el ciclo de producción es corto como en los cultivos transitorios (menores al año), por ejemplo, el cultivo de frutos o cereales de invierno o de verano. Para analizar la correcta aplicación de la norma internacional de contabilidad en empresas agrícolas, se considera el caso de auditoría realizada a una empresa dedicada al cultivo y venta de mango, que de aquí en adelante llamaremos por cuestiones de confidencialidad bajo una denominación “Mango S.A”. Esta empresa cuenta con personería jurídica, patrimonio y autonomía administrativa; su extensión de 157 hectáreas de terreno se distribuye de la siguiente manera: 23 hectáreas en producción, con plantaciones de mango cuya antigüedad va desde los 18 a 20 años (aproximadamente 4,700 plantas); 77 hectáreas en desarrollo, con plantaciones de mango de 1 hasta 3 años, las cuales aún no producen frutos (aproximadamente 15,700 plantas); y, 57 hectáreas sin utilizar. La Compañía “Mango S.A.” a la fecha de inicio de auditoria y trabajo de investigación se diseñó una evaluación diagnostico que consistió en revisión de controles internos de la empresa y realizando procedimientos básicos de evaluación, en donde se planteó inicialmente conocer el problema de la administración contable en forma cualitativa, encontrándose las deficiencias sobre saldos en activos biológicos anotadas a continuación: i) incorrecta valoración inicial de los activos biológicos; ii) inapropiado manejo en la asignación de los costos y gastos en las distintas etapas de los activos
Enero – Diciembre 2016 Ely I. Borja S., Roxana E. Fiallos N. y Marcos D. Lucín F.. (Universidad de Guayaquil, UNEMI, UTB y Tributación Ec. - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 153 – 173; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
155
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Contabilización de los activos biológicos y reconocimiento de los productos agrícolas mediante aplicación de NIC 41: Estudio de caso en empresa frutícola del Ecuador.
biológicos; iii) desconocimiento de la medición a valor razonable de los activos biológicos al final del ejercicio; iv) inconformidad en la presentación del estado de situación financiera y estado de resultado integral bajo NIIF. El análisis efectuado sobre el conjunto de los estados financieros y mayores auxiliares de la compañía ha evidenciado que la contabilidad en esta empresa ha sido elaborada bajo parámetros errados, que dista en cierta medida de lo mencionado en las normas, aplicando una lógica de empresa diferente a la actividad agrícola, utilizándose hasta ese momento políticas contables propias de la actividad comercial. Esto que parece de poca importancia, influye negativamente en el crecimiento económico del negocio, debido a que los procedimientos contables existentes son manejados sin la debida recomendación que proporciona la norma, en aspectos importantes relacionados con la actividad agrícola, genera un costo de oportunidad en cuanto a no saber reconocer la disponibilidad para inversiones y el de no poder aumentar exportaciones debido a incorrecta determinación de los costos de producción. Entre las principales causas identificadas durante el proceso preliminar de investigación tenemos: a) desconocimiento de la normativa contable aplicable al negocio; b) personal contable con errores en la aplicación de normas; c) bajo interés por la presentación de los resultados de esta compañía debido a que manejan otras empresas que generan mayores resultados; d) desconocimiento del proceso de cultivo de mango por parte de contabilidad; e) ausencia de asesoría contable por parte de terceros especializados; f) importancia de estados financieros solo para fechas de presentación ante los organismos de control. Se considera que las consecuencias inmediatas para la administración contable es la siguiente: a) procedimientos contables no actualizados; b) bajo interés sobre los controles contables aplicados en el campo; c) contabilizaciones no reflejarán imagen fiel de situación financiera; d) omisión o aumento de costos relacionados con distintas etapas del cultivo; e) políticas contables incoherentes a la actividad; f) muchos ajustes para presentación de estados financieros preliminares en las fechas establecidas por el fisco. Es así que se plantea conocer ¿Bajo qué procedimientos se han valorado los activos biológicos y productos agrícolas por parte de quienes realizan controles contables y presentación de estados financieros en la empresa Mango S.A.? ¿Los activos biológicos se encuentran subvaluados con respecto a su valor razonable? ¿Cuánto puede estar afectando a las partes interesadas, el hecho de no cumplir con la NIC 41? La información preliminar nos arroja los siguientes resultados El objetivo principal de esta investigación es reconocer la brecha que existe entre el valor en libros y el valor razonable de los activos biológicos de la empresa Mango S.A., no obstante, como propósitos específicos se analizará el procedimiento de reconocimiento inicial de los productos agrícolas; como también determinar el valor de las plantaciones bajo estimación razonable de los activos biológicos aplicando normativa internacional de contabilidad.
Enero – Diciembre 2016 Ely I. Borja S., Roxana E. Fiallos N. y Marcos D. Lucín F.. (Universidad de Guayaquil, UNEMI, UTB y Tributación Ec. - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 153 – 173; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
156
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Contabilización de los activos biológicos y reconocimiento de los productos agrícolas mediante aplicación de NIC 41: Estudio de caso en empresa frutícola del Ecuador.
Se pretende contribuir de manera significativa a la contabilidad de otras compañías que se dediquen a similar actividad, ya que no solo ayudará a mejorar la administración, sino que conllevará a una reflexión acerca de lo importante que es la implementación de manuales enfocados en el área contable de la empresa para armonizar su práctica basada en principios e hipótesis fundamentales según la norma internacional.
Materiales y métodos
La investigación realizada corresponde a un estudio de caso con revisión documental, que consistió en mostrar el número de veces que se está presentando un evento para lo cual se implementó técnicas de muestreo en los registros de contabilidad y de las conciliaciones de saldos realizadas por el personal de la administración contable. Para el cultivo de mango los primeros meses del año son de acumulación de costos y gastos, por lo tanto, en el primer semestre se revisó sobre los registros diarios, la forma de valoración del activo biológico; y para el segundo semestre que es la temporada de brote de frutos y cosecha, se revisó los registros de diario correspondientes al reconocimiento del producto agrícola. Se aplicaron técnicas y procedimientos de auditoria para determinar pruebas de cumplimiento, además de recolección de pruebas sustantivas que permitieron evaluar la importancia relativa en cuanto a presencia de errores. La investigación se apoyó en la técnica de observación para agrupar el mayor número de datos en forma organizada y aplicar las pruebas de cálculo. La técnica de observación cuantitativa consistió en recolectar datos de varios asientos de diario realizadas en fechas distintas del periodo económico. Se recolectó la información contable disponible en libros presentados por contadores desde el año 2012 hasta el año 2014 respectivamente, constituyéndose en un estudio de caso sobre las memorias de la empresa en sus demostraciones contables y otros documentos administrativos. Añadiendo los relatos de gerentes, administradores, contadores quienes se encargan de construir informes financieros y los auditores que han revisado sus estados contables.
Se seleccionó de manera sistemática los asientos de diario en los meses de enero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre de cada año (2011-2013), para revisar si en todos los meses indicados se produjeron errores similares en el tratamiento de los activos biológicos y reconocimiento del producto agrícola. Además, luego de seleccionado el diario de contabilización, se revisaron los mayores contables de la empresa. Luego de revisar los libros contables se establecieron criterios de tipo profesional del ámbito administrativo, contable, auditor y docente, para proceder a evaluar mediante comparación de estados contables realizados versus lo que indica la norma y sus interpretaciones de expertos de normas internacionales, determinándose los siguientes juicios:
Enero – Diciembre 2016 Ely I. Borja S., Roxana E. Fiallos N. y Marcos D. Lucín F.. (Universidad de Guayaquil, UNEMI, UTB y Tributación Ec. - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 153 – 173; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
157
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Contabilización de los activos biológicos y reconocimiento de los productos agrícolas mediante aplicación de NIC 41: Estudio de caso en empresa frutícola del Ecuador.
Tabla 1 Análisis comparativo de las políticas contables de Mango S.A. versus NIC 41 Concepto
Medición del Activo Biológico hasta el año 2014
Política de contabilización Actual (Mango S.A.)
Consideraciones contables bajo NIC 41
La medición de los activos biológicos de la Compañía, está basada en la acumulación de todas las transacciones de costos incurridos en el año, tales como: Limpieza del Terreno, Arado del terreno, Compra de semillas e injertos, Adaptación del sistema de riego. Remuneraciones y beneficios sociales de obreros, Remuneraciones y beneficios sociales de personal administrativo, Compra de Fertilizantes, Pago por servicios básicos, Control de plagas; y, Otros. El resultado de sumar los rubros señalados anteriormente, es registrado con cargo al activo biológico.
La NIC 41 establece que todos aquellos desembolsos que contribuyan directamente a la transformación del activo biológico, formarán parte del costo del mismo. Por lo expuesto, la distribución de los costos y gastos deberá realizarse de la siguiente manera: Costos atribuibles a : Activo Biológico Compra de semillas e injertos, Remuneraciones y beneficios sociales de obreros de campo, Compra de Fertilizantes, Servicios básicos (atribuibles a la producción), Depreciación del sistema de riego; y, Otros atribuibles directamente a la transformación biológica. Gastos del ejercicio Arado de terreno Limpieza del Terreno, Remuneraciones y beneficios sociales de personal administrativo, Servicios básicos (no atribuibles a la producción), Control de plagas; y, Otros administrativos. Propiedad, planta y equipo Adaptación del sistema de riego.
Ganancias y Pérdidas en la Medición del Activo Biológico
Cuando se evidencia el nacimiento de una nueva planta de mango, generada a partir de una ya existente, la Compañía no realiza ajustes contables.
Los cambios que surjan de la transformación del activo biológico, deberán formar parte de los resultados del ejercicio.
Enero – Diciembre 2016 Ely I. Borja S., Roxana E. Fiallos N. y Marcos D. Lucín F.. (Universidad de Guayaquil, UNEMI, UTB y Tributación Ec. - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 156 – 173; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
158
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Contabilización de los activos biológicos y reconocimiento de los productos agrícolas mediante aplicación de NIC 41: Estudio de caso en empresa frutícola del Ecuador.
Medición del Activo Biológico incluido en un Activo Combinado
Medición del Producto Agrícola
Cuando se evidencia una degradación (disminución en cantidad y calidad como efecto de enfermedades u otros factores) de los activos biológicos, la Compañía no realiza ajustes contables.
Los cambios que surjan de la transformación del activo biológico, deberán formar parte de los resultados del ejercicio.
En la adquisición de terrenos, inclusive cuando los mismos no poseen activos biológicos plantados, la totalidad del precio de adquisición se contabiliza en cuentas de activos biológicos.
La norma prevé que al momento de medir el valor razonable de los activos biológicos que se encuentren adheridos a los terrenos, la entidad deberá considerar información relativa a dicho activo total que le permita diferenciar los costos del activo biológico. Por ejemplo: restando del valor total de la adquisición los valores incurridos en las mejoras del terreno, así como también el costo de cada hectárea de terreno; la diferencia resultante sería el valor razonable de nuestro activo biológico.
La Compañía no reconoce contablemente la valoración de su producto agrícola, hemos identificado que únicamente se registra el ingreso al momento de la venta, y se da de baja parte del costo acumulado reconocido como activo biológico.
La Compañía refleja los siguientes saldos como activos biológicos los últimos 3 ejercicios económicos: Análisis general
Año 2012: US$0
Año 2013. US$98,905
Año 2014: US$226,032
La NIC 41 establece que los productos agrícolas resultantes de los activos biológicos deberán ser valorados al momento de la cosecha o recolección a su valor razonable menos los costos incurridos en el punto de venta. Estos productos agrícolas formarán parte de la valoración del activo biológico, representando una ganancia para la Compañía. Del análisis efectuado por los autores de la presente tesis, el saldo de los Activos Biológicos al 31 de diciembre del 2013 sería de US$700,210. La diferencia del valor de activos biológicos estimados por los autores, en relación con lo reportado por la Compañía, se da por el incumplimiento de lo señalado en la NIC 41.
Elaborado por: Lucín y Regalado (2015)
Enero – Diciembre 2016 Ely I. Borja S., Roxana E. Fiallos N. y Marcos D. Lucín F.. (Universidad de Guayaquil, UNEMI, UTB y Tributación Ec. - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 156 – 173; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
159
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Contabilización de los activos biológicos y reconocimiento de los productos agrícolas mediante aplicación de NIC 41: Estudio de caso en empresa frutícola del Ecuador.
Resultados y la discusión
En la tendencia los Estados Financieros de la compañía no reflejaban el valor real de los activos biológicos por la valuación inadecuada de los mismos, cuyos niveles de utilidad dejaron de ser tan fiables. El costo de los productos agrícolas comercializados por la compañía se determinó en base a una distribución equívoca de los desembolsos realizados. El reflejo de una situación financiera poco confiable, dio como consecuencia la disminución de nuevas inversiones para los años en análisis. La valuación de aquellas plantaciones que se generan a partir de una ya existente, no aparecen reflejadas en los libros contables de la Compañía. Podrían existir pérdidas por deterioro de activos biológicos que no se encuentren reflejadas en los estados financieros. En el año 2012 la compañía tenía registrado sus plantaciones de mango como inventarios, lo que se consideró como criterio incorrecto debido a que son los frutos recolectados los que deben registrarse como inventario. En el caso de los años 2013 y 2014, la compañía realizó los registros del mantenimiento y siembra de plantaciones, omitiendo la medición al valor razonable al final de cada ejercicio económico. En estos tres periodos se agruparon a las plantaciones en los estados financieros bajo un solo criterio como es “plantaciones en crecimiento”, al menos se entiende como inoportuno, cuando existe clara oportunidad de separar entre plantaciones en crecimiento y plantaciones en producción. Dentro de las notas explicativas a estados financieros no se consideró una conciliación detallada de activos biológicos tal como se sugiere en NIC 41. En cada año, se consideran adiciones por el valor de registros de compras, no se han considerado incrementos por valor razonable, decrementos debido a cosechas o recolección, situaciones que ocurren dentro del periodo. Al no realizarse medición a valor razonable de activos biológicos no se reflejan ganancias o pérdidas surgida de cambios en el valor razonable menos los costos de venta.
Se pudo apreciar en la revisión de estados financieros de los años 2013 y 2014, que se registraban ventas de productos agrícolas, sin embargo, no se registraba el costo de ventas o el gasto en el reconocimiento de una salida de inventarios, generándose una utilidad irreal. Del análisis efectuado sobre la valuación de los activos biológicos, hemos evidenciado que se genera una diferencia, tal como se muestra a continuación:
Tabla No 2. Análisis de la subvaluación de activos biológicos Mango S.A. Detalle Saldo de los Activos Biológicos según Estados Financieros al 31 diciembre 2014 (-) Medición al valor razonable de las plantaciones de mango determinada por los autores Diferencia: Subvaluación del activo biológico
(US$) 226,032 700,210 (474,178)
Fuente: Auditoría Elaborado por: Lucín Febre
Enero – Diciembre 2016 Ely I. Borja S., Roxana E. Fiallos N. y Marcos D. Lucín F.. (Universidad de Guayaquil, UNEMI, UTB y Tributación Ec. - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 156 – 173; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
160
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Contabilización de los activos biológicos y reconocimiento de los productos agrícolas mediante aplicación de NIC 41: Estudio de caso en empresa frutícola del Ecuador.
Los saldos de activos biológicos según los Estados Financieros al 31 de diciembre del 2014 ascienden a US$ 226,032; mientras que el valor razonable de las plantaciones de mango según valoraciones de expertos del MAGAP después de análisis es de US$ 700,210, en consecuencia, se evidencia una subvaluación de US$ 474,178. A continuación, se muestra la medición al valor razonable de las plantaciones de mango efectuada por los autores, basados en la metodología determinada en la NIC 41, la cual establece que un activo biológico se medirá a su valor razonable menos los costos a incurrir en el punto de venta:
Tabla 3. Medición del valor razonable de las plantaciones de mango. Detalle de plantaciones
Superficie (Hectáreas)
Valor de mercado por hectárea (US$)
En producción 23 En crecimiento 77 Valor de mercado de las plantaciones de mango
14,280 5,100
Total (US$) 328,440 392,700 721,140
Fuente: Auditoría Elaborado por: Lucín Febre
Asimismo, se deberá determinar el costo a incurrir en el punto de venta del producto agrícola el cual será disminuido del valor de mercado del activo biológico. El costo lo constituye una comisión reconocida por la intermediación o colocación de las cajas de mango en el mercado internacional, pactado en US$0.26 centavos por caja de mango. De acuerdo con la información histórica, cada hectárea plantada produce hasta 3,500 cajas de mango. Por lo expuesto, el cálculo de los costos a incurrir en el punto de venta, sería como sigue:
Tabla 4. Medición de los costos a incurrir en el punto de venta. Detalle
Total, de hectáreas en producción Cajas de mango por hectárea en producción (cantidad) Total, de cajas de mango a producir en hectáreas en producción Valor de comisión Total, de Costos a incurrir en el punto de venta
Monto
23 3,500 80,500 US$0.26 US$20,930
Fuente: Auditoría Elaborado por: Lucín Febre
Por lo expuesto, la valuación de las plantaciones de mango al 31 de diciembre del 2014, en la Compañía Mango S.A., considerando lo establecido en la normativa contable aplicada, ascendería a US$ 700,210, así como se muestra a continuación:
Enero – Diciembre 2016 Ely I. Borja S., Roxana E. Fiallos N. y Marcos D. Lucín F.. (Universidad de Guayaquil, UNEMI, UTB y Tributación Ec. - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 156 – 173; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
161
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Contabilización de los activos biológicos y reconocimiento de los productos agrícolas mediante aplicación de NIC 41: Estudio de caso en empresa frutícola del Ecuador.
Tabla 5. Análisis de la subvaluación de activos biológicos de Mango S.A. Detalle
Valor de mercado de las plantaciones de mango (-) Costos incurridos en el punto de venta (Arancel en exportación) Medición al valor razonable de las plantaciones de mango
Total (US$)
721,140 (20,930) 700,210
Fuente: Auditoría Elaborado por: Lucín Febre
Con la información presentada podemos verificar una hipótesis planteada previo a la auditoría e investigación, la cual establecía que los activos biológicos de la compañía Mango S.A. se encontraban subvaluados más allá del 30%, es decir muy por debajo de su valor razonable. Lo reflejado por la compañía en su Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre del 2014, en comparación con lo previsto en la etapa preliminar de auditoría, da como resultado que los activos biológicos de la compañía Mango S.A. se encuentran subvaluados en un 67.70%. El análisis de la situación contable de la empresa Mango S.A. es: a) La medición de los activos biológicos está basada en la acumulación de todas las transacciones de costos sin distinción incurridos en el año; el párrafo 12 de la norma indica que un activo biológico se deberá medir en el reconocimiento inicial o adquisición y en la fecha final de cada ejercicio económico (31 de diciembre de cada año para Ecuador), a su valor razonable o de mercado, menos los costos incurridos en el punto de venta. b) Cuando se evidencia el nacimiento de una nueva planta de mango, generada a partir de una ya existente, la compañía no realiza ajustes contables; los cambios que surjan de la transformación del activo biológico, deberán formar parte de los resultados del ejercicio, tal como lo señala el párrafo 26 de la NIC 41; c) Cuando se evidencia una degradación (disminución en cantidad y calidad como efecto de enfermedades u otros factores) de los activos biológicos, no se realizan ajustes contables; los cambios que surjan de la transformación del activo biológico, deberán formar parte de los resultados del ejercicio, tal como lo señala el párrafo 26 de la NIC 4; d) En la compra o adquisición de activos combinados (Plantación + Terreno), se contabiliza la totalidad de la transacción en cuentas de activos biológicos; para estos casos la norma prevé que, al momento de medir el valor razonable de los activos biológicos, la entidad deba considerar para el efecto, información relativa a dicho activo combinado que le permita diferenciar los costos del activo biológico. Por ejemplo: restando del valor total del activo combinado, los valores incurridos en las mejoras del terreno, así como también el costo de cada hectárea de terreno; la diferencia resultante sería el valor razonable de nuestro activo biológico. Debido al impacto que trae consigo la ausencia de un manual de procedimientos contables en la Compañía, que le permita llevar un correcto manejo contable sobre sus activos biológicos en sus distintas etapas, se requiere la implementación de un instrumento que establezca los parámetros
Enero – Diciembre 2016 Ely I. Borja S., Roxana E. Fiallos N. y Marcos D. Lucín F.. (Universidad de Guayaquil, UNEMI, UTB y Tributación Ec. - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 156 – 173; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
162
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Contabilización de los activos biológicos y reconocimiento de los productos agrícolas mediante aplicación de NIC 41: Estudio de caso en empresa frutícola del Ecuador.
a considerar y que facilite la veracidad de los pasos a seguir en el cumplimiento de las funciones contables. Para Mango S.A., se hace importante el diseño de un manual, el cual constituya una herramienta que le permita al personal contable cumplir a cabalidad los procedimientos de registro en cuanto a sus activos biológicos. El manual representa una estandarización de procedimientos que mejorará los lineamientos a seguir en la elaboración de sus estados financieros, y a su vez permitirá incrementar la confiabilidad en los procesos contables para una correcta toma de decisiones y unificación de criterios.
Conclusiones
Durante el desarrollo del presente trabajo de investigación, se ha podido concluir lo siguiente:
Los activos biológicos de la Compañía Mango S.A. se encuentran subvaluados en un 67.7% con relación al análisis efectuado por los autores. Esto es producto del control ineficiente de los activos biológicos, lo que ha dado como resultado la incorrecta toma de decisiones. La información contable de la empresa Mango S.A. se elabora en base a procedimientos imprácticos o descontinuados; los cuales no permiten conocer la real situación financiera de la Compañía. Motivo por el cual, se realizó un análisis de la Norma Internacional de Contabilidad No. 41 “Activos Biológicos” utilizando en los ejemplos de medición y reconocimiento tanto animales como plantas, y así beneficiar a cualquier usuario interesado en comprender la contabilización de los activos biológicos. Las debilidades de control reflejadas en la Compañía, han afectado sustancialmente a las decisiones de los accionistas, ya que los Estados Financieros no reflejan la situación financiera real de Mango S.A.
Recomendaciones
La Compañía debe aplicar herramientas efectivas, tales como el manual sugerido, que conlleven los efectos de la adopción de las NIIF sobre todo, a la NIC 41. La Compañía deberá contratar capacitación constante y adecuada, para obtener una guía en el tratamiento contable sobre sus activos biológicos, con la finalidad de obtener un mayor beneficio de estos y lograr los resultados esperados. Para la aplicación de la NIC 41, la Compañía deberá realizar un diagnóstico inicial de sus plantaciones, llevando a cabo diversos procedimientos, tales como: el inventario o conteo y valoración de sus activos biológicos, entre otros. Se recomienda la supervisión constante luego de la implementación de la NIC 41, mediante la utilización de distintas herramientas tales como: entrevistas recurrentes con los encargados de la contabilidad para comprobar el correcto cumplimiento de las normas de control, constataciones físicas de las plantaciones, entre otras actividades de control.
Enero – Diciembre 2016 Ely I. Borja S., Roxana E. Fiallos N. y Marcos D. Lucín F.. (Universidad de Guayaquil, UNEMI, UTB y Tributación Ec. - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 156 – 173; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
163
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Contabilización de los activos biológicos y reconocimiento de los productos agrícolas mediante aplicación de NIC 41: Estudio de caso en empresa frutícola del Ecuador.
Adquirir un sistema contable acorde con la actividad principal de la Compañía, que le permita generar reportes de control de su área productiva, con la finalidad de detectar diferencias y tomar las medidas correctivas necesarias. La Compañía deberá realizar la valoración de sus activos biológicos e inventarios al cierre de cada ejercicio económico y al momento de sus contabilizaciones a su valor razonable menos los costos atribuibles a la venta. La propuesta del trabajo de investigación se enfocó en la revisión e implementación del correcto tratamiento contable de las plantaciones de mango, desde la preparación del suelo hasta la cosecha del producto agrícola. Se recomienda que las empresas dedicadas a esta actividad hagan uso de un manual de procedimientos contables, el cual le permitirá al personal del área tener una apropiada percepción de los eventos de cambio y transformación en estos activos para efectos de contabilizaciones en: reconocimiento inicial de los activos biológicos; correcta asignación de costos y gastos en las distintas etapas de los activos biológicos; medición al valor razonable al final de cada ejercicio económico.
MANUAL PARA CONTABILIZACIÓN PRODUCTOS AGRICOLAS
DE
ACTIVOS
BIOLÓGICOS
y
Tabla 6. Rubros en la contabilización de activos biológicos-Año 1 GRUPO DE CUENTA
RESULTADO RESULTADO
RUBROS/ CONCEPTOS DE EGRESOS Limpieza, arado y abono del terreno Limpieza de terreno Abono para el terreno Siembra Ahoyada Mano de Obra para plantar Plantas / injertos Sistema de riego Depreciación del sistema de riego Costos diversos Remuneraciones control de malezas Remuneraciones control de plagas Fertilizantes
ACTIVO ACTIVO ACTIVO ACTIVO ACTIVO ACTIVO ACTIVO
ACTIVO BIOLÓGICO
PRODUC. AGRICOLA
INGRESOS
900,00 200,00 420,00 290,00 1.836,00 500,00 7.806,00 504,00 720,00 12.076,00 2.276,00 -1.228,00
[B]
Activo Biológico al Costo (Planta) Activo Biológico a Valor de Mercado - Plantas de mango Proyección de comisión en venta de plantaciones (-10%) Activo Biológico a Valor Razonable - Plantas de mango
[ C ]= [ B ] - [ A ]
PERDIDA de Activo Biológico a Valor Razonable
-1.028,00
[D]=[B]
Nuevo Valor Razonable de Activos Biológicos
11.048,00
[A]
GASTO
11.048,00 1.028,00
2.128,00
-
Elaborado: Borja y Fiallos
Enero – Diciembre 2016 Ely I. Borja S., Roxana E. Fiallos N. y Marcos D. Lucín F.. (Universidad de Guayaquil, UNEMI, UTB y Tributación Ec. - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 156 – 173; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
164
-
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Contabilización de los activos biológicos y reconocimiento de los productos agrícolas mediante aplicación de NIC 41: Estudio de caso en empresa frutícola del Ecuador.
Limpieza, arado y abono del terreno La Compañía realiza la limpieza del terreno sobre el cual se sembrarán las plantas, por medio del alquiler de tractor de oruga a un costo de US$60 por hora, siendo necesarias 3 horas para abarcar una hectárea de tierra; el costo total asciende a US$900 por la limpieza de las 5 hectáreas de terreno. Es importante indicar que la limpieza del terreno no se considerará como parte del costo del activo biológico, por el hecho de no formar parte de la transformación biológica del mismo, en consecuencia, será considerado como gasto cada vez en que se incurra, según lo menciona en la introducción de la norma 41, en el párrafo 5. Posterior a la limpieza del terreno, se debe abonar la tierra con la utilización de un canguro, el costo por hora asciende a US$20, siendo necesarias 2 horas por hectárea de tierra, el costo total asciende a US$200 por el arado de las 5 hectáreas de terreno. Los costos incurridos en el abono del terreno, al estar directamente atribuidos a la transformación y calidad del activo biológico, formarán parte del costo del activo biológico, se atribuye al párrafo 7 en el desarrollo de la NIC 41. Siembra La Compañía realiza el sistema de balizada considerando 7m 2 de ancho y de largo entre cada planta, lo que permitirá sembrar un máximo de 204 plantas por hectárea, dando un total de 1,020 plantas. Antes de comenzar con la siembra se procede con la realización de hoyos donde irán ubicadas las plantas, para esto se procede con el alquiler de un canguro cuyo costo por hora asciende a US$30. La maquinaria realiza un total de 75 hoyos por hora. Considerando que se deberán realizar 1,020 hoyos por las 5 hectáreas, el costo total asciende a US$420. Como siguiente paso del proceso del sembrado se requiere la utilización de abono antes de la siembra. Se necesitan 62 kilos de abono por hectárea Un saco de abono de 50 kilos cuesta US$22 y considerando los 310 kilos que se necesitan para las 5 hectáreas, el costo total ascendería a US$140. Adicionalmente se necesita considerar el costo del servicio por la colocación del abono, que asciende a US$30 por hectárea y que totalizaría un costo de US$150 por las 5 hectáreas de terreno. Para finalizar el proceso de sembrado, la Compañía adquiere 1,020 injertos (método utilizado por Mango que consiste en la siembra mediante la utilización de una planta base o patrón) a un costo de US$1,80 por injerto, dando como resultado US$1,836. Sistema de riego En cuanto al sistema de riego, es importante destacar que deberá ser reconocido y medido dentro de los estados financieros de acuerdo con lo señalado en la NIC 16 “Propiedad, planta y
Enero – Diciembre 2016 Ely I. Borja S., Roxana E. Fiallos N. y Marcos D. Lucín F.. (Universidad de Guayaquil, UNEMI, UTB y Tributación Ec. - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 156 – 173; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
165
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Contabilización de los activos biológicos y reconocimiento de los productos agrícolas mediante aplicación de NIC 41: Estudio de caso en empresa frutícola del Ecuador.
equipo”. El costo del sistema de riesgo es de US$2,000 por hectárea dando como resultado un desembolso de US$10,000 por las instalaciones sobre las 5 hectáreas. Adicionalmente, dado que el sistema de riego aporta a la transformación biológica de las plantaciones de mango, es permitido por la norma contable, el reconocimiento de su respectiva depreciación como parte del costo del Activo Biológico, según se atribuye también al párrafo 7 de la NIC 41. De acuerdo con la normativa contable, la depreciación del activo de propiedad, planta y equipo deberá realizarse de acuerdo con su vida útil. Según lo señalado por la Administración de la Compañía, el sistema de riego tiene una vida útil de 20 años. En consecuencia, tendrá una depreciación anual de US$500 atribuibles a las 5 hectáreas de terreno. Costos diversos Durante el primer año de vida, se incurren en ciertos rubros que estarán atribuidos al cuidado o mantenimiento de la plantación de mango. A continuación detallamos los principales valores efectuados por la Compañía atribuibles a 5 hectáreas de terreno: Remuneraciones, beneficios sociales y aportes a la seguridad social: la compañía reflejará como parte de su activo biológico los pagos por concepto de remuneraciones, beneficios sociales y aportes a la seguridad social de aquellas personas involucradas en la producción, tales como el jefe de campo y los obreros, cuyas contraprestaciones anuales ascenderían a US$7,806 por las 5 hectáreas. Es importante indicar que aquellas remuneraciones y beneficios percibidos por aquel personal que no forme parte del proceso productivo formarán parte del gasto del ejercicio. Fertilizantes: durante todo el primer año se deberán aplicar fertilizantes cada diez (10) días, El costo de aplicación por hectárea asciende a US$4, resultando un costo anual de US$720 por las 5 hectáreas. Servicios básicos: Por concepto de agua en el riego de la plantación de 5 hectáreas se incurren en US$28 al mes y en cuanto a la energía eléctrica, la cual representa en su totalidad la utilizada en el sistema de bombeo de agua, asciende a US$14 por al mes, dando como resultado un costo de US$504 anual. Cabe señalar que la Compañía deberá evaluar la asignación de costos atribuibles a sus plantaciones, considerando principalmente aquellos que contribuyan a la transformación del activo biológico, según se atribuye al párrafo 7 de la NIC 41. Medición de las plantaciones de mango al término del Año 1 La normativa contable establece que los activos biológicos deberán ser medidos al final del periodo sobre el que se informa, a su valor de mercado menos los costos incurridos en el punto de venta.
Enero – Diciembre 2016 Ely I. Borja S., Roxana E. Fiallos N. y Marcos D. Lucín F.. (Universidad de Guayaquil, UNEMI, UTB y Tributación Ec. - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 156 – 173; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
166
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Contabilización de los activos biológicos y reconocimiento de los productos agrícolas mediante aplicación de NIC 41: Estudio de caso en empresa frutícola del Ecuador.
Asimismo, se establece que los desembolsos efectuados sobre el activo biológico, pueden ser aproximaciones del valor de mercado, siempre y cuando el activo no haya sufrido una transformación biológica significativa. Al finalizar el AÑO 1, es común que la plantación de mango haya sufrido poca transformación biológica (Por ser el inicio del ciclo vital que se estima en unos 30 años), lo que genera inconvenientes al momento de la determinación de un valor de mercado. Por lo antes expuesto, al finalizar el AÑO 1 la valoración del activo se la determinará mediante la acumulación de los costos incurridos, el valor reflejado dentro de los estados financieros como saldo de los activos biológicos al finalizar del AÑO 1 será de US$12,276 correspondiente a 1,020 árboles (aproximadamente US$12 por árbol).
Tabla 7. Rubros en la contabilización de activos biológicos-Año 2 GRUPO DE CUENTA
RUBROS/ CONCEPTOS DE EGRESOS
ACTIVO
Razonable de Activos Biológicos AÑO 1
ACTIVO ACTIVO ACTIVO ACTIVO
Costos diversos a incurrir durante el AÑO 2 Remuneraciones control de malezas Remuneraciones control de plagas Fertilizantes Depreciación del sistema de riego
ACTIVO BIOLÓGICO
GASTO
PRODUC. AGRICOLA
INGRESOS
11.048,00 7.806,00 504,00 720,00 500,00
[A]
Activo Biológico al Costo (Planta) Activo Biológico a Valor de Mercado Proyección comisión en venta de plantación (-10%)
20.578,00 25.500,00 -2.550,00
[B]
22.950,00
[C]=[ B ] - [ A]
Activo Biológico a Valor Razonable GANANCIA de Activo Biológico a Valor Razonable
[D] = [ B ]
Nuevo Valor Razonable de Activos Biológicos
22.950,00
2.372,00
2.372,00
-
-
2.372,00
Elaborado: Borja y Fiallos
Dada la transformación biológica a la cual se encuentra sometida la planta de mango, es probable que los costos a incurrir durante el AÑO 2 no difieran significativamente a los desembolsados durante el AÑO 1, entendiéndose por tales, los incurridos después a la siembra. Es importante señalar, que la Compañía deberá evaluar la asignación de costos atribuibles a sus plantaciones, considerando principalmente aquellos que contribuyan a la transformación del activo biológico, según lo menciona el párrafo 7 de la NIC 41. Medición de las plantaciones de mango al término del AÑO 2 Durante el AÑO 2 la plantación de mango ha estado sometida a una transformación biológica significativa, por lo que, a diferencia del AÑO 1, se realizará la medición a su valor razonable menos los costos incurridos en el punto de venta. Para la medición al valor razonable, se deberá analizar como finalizó el activo biológico en el año actual, en consecuencia, dado los distintos movimientos el activo refleja un valor en libros de Enero – Diciembre 2016 Ely I. Borja S., Roxana E. Fiallos N. y Marcos D. Lucín F.. (Universidad de Guayaquil, UNEMI, UTB y Tributación Ec. - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 156 – 173; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
167
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Contabilización de los activos biológicos y reconocimiento de los productos agrícolas mediante aplicación de NIC 41: Estudio de caso en empresa frutícola del Ecuador.
US$11,048. De acuerdo a la información del mercado, las plantaciones de mango con una vida de 2 años, posee un valor de mercado por hectárea de US$5,100 (204 árboles x US$25 valor por árbol). La Compañía deberá determinar los posibles costos a incurrir en el punto de venta, los cuales se disminuirán del valor de mercado del activo biológico. Se estiman que los costos a incurrir en el punto de venta se conformarían por una comisión al momento de la realizar la venta equivalente al 10% del valor de mercado del activo biológico. Por lo expuesto, existe un ajuste de US$2,372 entre el valor razonable de las plantaciones de mango versus el saldo presentado en los estados financieros al término del AÑO 2 (US$22,950 – US$20,578), por lo que se reconocerá una ganancia en el valor razonable del activo biológico. De esta manera, al finalizar el AÑO 2 la cuenta de activos biológicos reflejará un saldo de US$22,950. Tabla 8. Rubros en la contabilización de activos biológicos-Año 3 GRUPO DE CUENTA
RUBROS/ CONCEPTOS DE EGRESOS
Razonable de Activos Biológicos AÑO 2
ACTIVO
ACTIVO BIOLÓGICO
GASTO
PRODUC. INGRESOS AGRICOLA
22.950,00
Costos diversos a incurrir durante el AÑO 3
[B]
Remuneraciones control de malezas Remuneraciones control de plagas Fertilizantes Depreciación del sistema de riego Activo Biológico al Costo (Planta) Activo Biológico a Valor de Mercado Proyección comisión venta de plantaciones (-10%) Activo Biológico a Valor Razonable
[C]= [B] - [A]
PERDIDA de Activo Biológico a Valor Razonable
-1.466,00
[D] = [B ]
Nuevo Valor Razonable de Activos Biológicos
31.050,00
ACTIVO ACTIVO ACTIVO ACTIVO [A]
7.806,00 540,00 720,00 500,00 32.516,00 34.500,00 -3.450,00 31.050,00 1.466,00
1.466,00
-
Elaborado: Borja y Fiallos
Durante el AÑO 3, los desembolsos a incurrir no varían significativamente en relación al año anterior. Únicamente el monto por servicios básicos sufriría alteración en razón de que las plantas necesitarían más agua. Por tanto, el costo por concepto de agua en el riego de la plantación de 5 hectáreas se calcula en US$30 al mes y en cuanto a la energía eléctrica, la cual representa en su totalidad la utilizada en el sistema de bombeo de agua, asciende a US$15 por al mes, dando como resultado un costo de US$540 anual por las 5 hectáreas cultivadas. Medición de las plantaciones de mango al término del AÑO 3 Al término del AÑO 3 los activos biológicos mostrarían un saldo en libros de US$32,516. Es importante señalar que el activo biológico deberá ser medido a su valor razonable menos los costos incurridos en el punto de venta. De acuerdo a la información del mercado, las plantaciones de mango con una vida de 3 años poseen un valor de mercado por hectárea de US$6,900 (204 árboles x US$33.80 valor por árbol). Los posibles costos a incurrir en el punto de venta de las plantaciones se conforman por una comisión al momento de la realizar la venta equivalente al 10% del valor de mercado del activo biológico. Enero – Diciembre 2016 Ely I. Borja S., Roxana E. Fiallos N. y Marcos D. Lucín F.. (Universidad de Guayaquil, UNEMI, UTB y Tributación Ec. - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 156 – 173; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
168
-
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Contabilización de los activos biológicos y reconocimiento de los productos agrícolas mediante aplicación de NIC 41: Estudio de caso en empresa frutícola del Ecuador.
Por lo expuesto, existe un ajuste de US$1,466 entre el valor razonable de las plantaciones versus el saldo presentado en los estados financieros al término del AÑO 3 (US$31,050 – US$32,516), por lo que se reconocerá una pérdida en el valor razonable del activo biológico. De esta manera, al finalizar el AÑO 3 la cuenta de activos biológicos reflejará un saldo de US$31,050, así como sigue: Tabla 9. Rubros en la contabilización de activos biológicos y productos agrícolas-Año 4 GRUPO CUENTA
DE
RUBROS/ CONCEPTOS DE EGRESOS
Razonable de Activos Biológicos AÑO 3
ACTIVO BIOLÓGIC GASTO O 31.050,00
ACTIVO ACTIVO ACTIVO
Gasto en el control de plagas durante el AÑO 4 Control de plagas Costos diversos a incurrir durante el AÑO 4 Remuneraciones control de malezas Fertilizantes Depreciación del sistema de riego
[A ]
Activo Biológico al Costo (Planta)
42.296,00
Valor de mercado del producto agrícola Recolección del Producto Agrícola Producto Agrícola a Valor Razonable - AÑO 4
52.500,00 -3.640,00 48.860,00
Activo Biológico a V. Razonable con FRUTO Reconocimiento del Producto Agrícola Activo Biológico a V. Razonable sin FRUTO
91.156,00 -48.860,00 42.296,00
Activo Biológico a Valor de Mercado Proyección comisión venta de plantaciones (-10%) Activo Biológico a Valor Razonable
48.000,00 -4.800,00 43.200,00
ACTIVO
[a-1] [a-2]
[B] [ C ]= [ B ] - [ A ] PERDIDA de Activo Biológico a Valor Razonable [D]=[B]
Nuevo Valor Razonable de Activos Biológicos
PRODUC. INGRESO AGRICOL S A
1.500,00 7.806,00 1.440,00 500,00
52.500,00 3.640,00 48.860,00
48.860,00
904,00
904,00
43.200,00 3.640,00 48.860,00
102.264,00
Elaborado: Borja y Fiallos Cuidado contra plagas En razón de que las frutas del árbol de mango se ven afectadas por numerosas plagas, es necesario un control correcto para prevenir la pérdida de nuestro producto a comercializar. Por lo expuesto, la Compañía realiza el pago anual de US$1,500 a la Fundación Mango Ecuador, quienes son los encargados de efectuar el control de las diversas plagas que afectan a las plantaciones de mango, por medio de la instalación de dispositivos calificados para el efecto. Cabe indicar que el pago por concepto del control de plagas no se considerará como parte del costo del activo biológico, por el hecho de no formar parte de la transformación biológica del mismo, en consecuencia, será considerado como gasto cada vez en que se incurra. Enero – Diciembre 2016 Ely I. Borja S., Roxana E. Fiallos N. y Marcos D. Lucín F.. (Universidad de Guayaquil, UNEMI, UTB y Tributación Ec. - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 156 – 173; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
169
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Contabilización de los activos biológicos y reconocimiento de los productos agrícolas mediante aplicación de NIC 41: Estudio de caso en empresa frutícola del Ecuador.
Durante el AÑO 4, los desembolsos a incurrir no varían significativamente en relación al año anterior. Únicamente el monto por Fertilizantes sufriría alteración por el valor de $1440. Medición del producto agrícola incluido en el activo biológico durante el AÑO 4 Durante el año 4 los árboles de mango darán su primera cosecha, lo que significa que la Compañía deberá reconocer en sus estados financieros la valoración del producto agrícola obtenido. La normativa contable establece que los productos agrícolas resultantes de los activos biológicos deberán ser valorados al momento de la cosecha o recolección a su valor razonable menos los costos incurridos en el punto de venta, según el párrafo 13 de la NIC 41. Estos productos agrícolas formarán parte de la valoración del activo biológico, representando una ganancia para la Compañía. Conociendo esto, la Compañía deberá establecer la valoración de su producto agrícola (mango) que será vendido entre octubre y diciembre. De acuerdo con la información histórica, cada hectárea plantada produce hasta 3,500 cajas de mango valoradas en US$3 cada una según valor del mercado. Por otra parte, los costos a incurrir en el punto de venta del producto agrícola, los cuales se disminuirán del valor de mercado, lo constituye un arancel por la venta de las cajas de mango, valorado en US$3,640 por las cajas a comercializar de las 5 hectáreas cultivadas, sin considerar el 20% que se vende localmente. Por lo expuesto, deberá reconocerse una ganancia por la medición al valor razonable del producto agrícola, el cual deberá ser incluido en la valoración del activo biológico. Gastos por recolección de frutos La Compañía realiza desembolsos por la recolección del producto agrícola durante los meses de octubre a diciembre, el costo total sería de US$3,640 anuales considerando las 5 hectáreas cultivadas. Es importante indicar que la recolección del producto agrícola no contribuye a la transformación del activo biológico, por ende, no deberá formar parte del costo del activo, según lo atribuye el párrafo 3 de la NIC 41. Reconocimiento del producto agrícola disponible para la venta La valoración del producto agrícola que forma parte del activo biológico asciende a US$48,860. Una vez recolectado el producto agrícola o separado del activo biológico, deberá ser reconocido como parte del Inventario. Este reconocimiento deberá realizarse a medida que la Compañía espere vender sus productos. Como podemos evidenciar, la totalidad del producto agrícola reconocido dentro del activo biológico deberá reclasificarse a cuentas de inventario.
Venta del producto agrícola
Enero – Diciembre 2016 Ely I. Borja S., Roxana E. Fiallos N. y Marcos D. Lucín F.. (Universidad de Guayaquil, UNEMI, UTB y Tributación Ec. - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 156 – 173; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
170
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Contabilización de los activos biológicos y reconocimiento de los productos agrícolas mediante aplicación de NIC 41: Estudio de caso en empresa frutícola del Ecuador.
Entre octubre y diciembre del AÑO 4 la Compañía venderá su producto agrícola que comprende 17,500 cajas de mango recolectas en las 5 hectáreas cultivadas, a razón de US$3 cada una, generándole un ingreso total de US$52,500. Adicionalmente, se deberá reconocer el costo de venta atribuible a la comercialización del inventario. El costo de venta asciende a US$48,860. Sobre el total del producto vendido se deberá calcular el arancel por la exportación de mango, valorado en US$0.26 por caja, lo que totaliza US$3,640 por las cajas vendidas. Es importante indicar que el ingreso por la venta de mango, así como el costo de venta asignado, podría ser diferentes a la valoración del producto agrícola, en el evento de que se evidenciare que al momento de la venta el producto agrícola ha tenido variaciones en su valor de mercado. Medición de las plantaciones de mango al término del AÑO 4 De acuerdo a la información del mercado, las plantaciones de mango con una vida de 4 años poseen un valor de mercado por hectárea de US$9,200 (204 árboles x US$45 valor por árbol). Los posibles costos a incurrir en el punto de venta de las plantaciones, se conforman por una comisión al momento de la realizar la venta equivalente al 10% del valor de mercado del activo biológico. Por lo expuesto, existe un ajuste de US$904 entre el valor razonable de las plantaciones versus el saldo presentado en los estados financieros al término del AÑO 4 (US$43,200 – US$42,296), por lo que se reconocerá una ganancia en el valor razonable del activo biológico. De esta manera, al finalizar el AÑO 4 la cuenta de activos biológicos reflejará un saldo de US$43,200. A partir del AÑO 11 es probable que existan pérdidas en el valor razonable de los activos biológicos debido a la disminución de la producción de frutos en los mismos. Esto genera que los activos biológicos tengan menos valor en el mercado. Referencias bibliográficas / Bibliografía / Linkografía
AYALA, Pascual (2013) “Aplicación práctica NIC 41: Agricultura” Actividad Empresarial No. 289- Segunda quincena de octubre 2013. Recuperado de: http://aempresarial.com/web/revitem/5_15674_09737.pdf ALVEAR, Marcela (2014) “Implementación de la NIC 41 Activos Biológicos en el sector bananero y su posible afectación en el estilo de manejo en la exportaciones y reconocimientos de los mismos” Universidad Católica Santiago de Guayaquil, GuayaquilEcuador. http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/2534/1/T-UCSG-PRE-ECO-CICA110.pdf ALVAREZ, M., (1996). “Manual para elaborar Manuales de Políticas y Procedimientos”. Panorama Editorial. México. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=YnhdFdUDnVIC&printsec=frontcover&hl=es&sou rce=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
Enero – Diciembre 2016 Ely I. Borja S., Roxana E. Fiallos N. y Marcos D. Lucín F.. (Universidad de Guayaquil, UNEMI, UTB y Tributación Ec. - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 156 – 173; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
171
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Contabilización de los activos biológicos y reconocimiento de los productos agrícolas mediante aplicación de NIC 41: Estudio de caso en empresa frutícola del Ecuador.
BARRIENTOS, M. S. & Sarmiento, D., (2010). “Normas Internacionales de Información Financiera”. Cargraphics. Colombia CALVO DE RAMIREZ, Alcira (2004) “NIC 41: tratamiento contable de los activos biológicos y productos agrícolas” XXIV Jornadas Universitarias de Contabilidad” Universidad de Buenos Aires. Argentina. Recuperado de: http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/cya/cya_v11_n21_05.pdf CABEZAS, Mayra (2010) “Emisión de la NIC 41 y su incidencia en el tratamiento contable de los activos biológicos de la propiedad agrícola AGROCUNCHIBAMBA” Universidad Técnica de Ambato, Ecuador. Recuperado de: http://repo.uta.edu.ec/bitstream/123456789/1991/1/TA0211.pdf CABRERA, Y. & LOVERA, E. (2008) “Análisis informativo-comparativo de la norma internacional de contabilidad No. 41- Agricultura” Universidad de la Salle, Colombia. Recuperado de: http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/4739/T17.08%20C112a.pdf?sequen ce=1 CHAMBERGO, Isidro (2013) “Inclinación por el Costo Histórico en las NIIF para Pymes” Actividad Empresarial No. 284- Primera quincena de agosto 2013. Recuperado de: http://aempresarial.com/web/revitem/5_15432_06061.pdf CHAVEZ, Luis (2015) “Propuesta metodológica para la medición de las plantas de banano y sus frutos, según las NIIF” XXXI Conferencia Interamericana de Contabilidad” Ecuador Recuperado de: http://www.icpard.org/media/13175216/ECUADOR%20MED%20PLANTA%20BANAN O%20SEGUN%20LAS%20NIIF%20%20%20Adm%20y%20Finanzas%20CIC%202015.pdf DELOITTE & Touche (2014). IAS 41 – Agriculture. Recuperado de: http://www.iasplus.com/en/standards/ias/ias41 DELOITTE & Touche Tohmatsu Limited. (2013).“IFRS en su bolsillo 2013”. Colombia. pp. 99 ERNST & Young Perú. (2014) “Guía NIIF para Directores”. Perú. pp 102. Recuperado de: http://www.ey.com/Publication/vwLUAssets/ey-guia-NIIF-para-directores 2014/$FILE/eyguia-NIIF-para-directores-2014.pdf ERAZO, Alexandra (2013) “Análisis de la aplicación de la NIC 41: Caso Práctico en la compañía agricultura comercial S.A.” Pontificia Universidad Católica del Ecuador. QuitoEcuador. Recuperado de: http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/6132/T-PUCE6365.pdf?sequence=1&isAllowed=y FERRER, Alejandro (2013) “Revisando las NIIF: NIC 41 Agricultura” Actividad Empresarial No. 284- Primera quincena de agosto 2013. Recuperado de: http://aempresarial.com/web/revitem/5_15393_31221.pdf FUNDACIÓN Mango Ecuador (s. f.). Variedades de mango ecuatoriano. Recuperado de: http://www.mangoecuador.org/variedades-mango.php GOBIERNO, del Guayas (2011) “Plan de desarrollo de la Provincia del Guayas, 20122021” PDOT del Gobierno Provincial del Guayas- Prefecto, Jimmy Jairala. Enero – Diciembre 2016 Ely I. Borja S., Roxana E. Fiallos N. y Marcos D. Lucín F.. (Universidad de Guayaquil, UNEMI, UTB y Tributación Ec. - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 156 – 173; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
172
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Contabilización de los activos biológicos y reconocimiento de los productos agrícolas mediante aplicación de NIC 41: Estudio de caso en empresa frutícola del Ecuador.
HERNÁNDEZ, Fernández y Baptista (2006). “Metodología de la investigación”, Mc GrawHll. México. KPMG Chile, (2008) “Activos biológicos y prácticas Europeas de aplicación” pp. 7. Recuperado de: http://www.kpmg.com/CL/es/IssuesAndInsights/ArticlesPublications/Documents/2008-12kpmg-advisory-activo-biológio.pdf IFRS, Fundation (2009) “Módulo34: Actividades Especiales” NIIF para Pymes. Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad, del 9 de julio del 2009. London, United Kingdom. IASC, Committee (2000) “Norma Internacional de Contabilidad: No. 41: Agricultura” Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad. London, United Kingdom. MACIAS, Zulema & RODRIGUEZ, Ariana (2011) “Análisis y diseños de procesos contables y administrativos en la Hacienda La Bonanza para determinar su situación posterior” Universidad Politécnica Salesiana, sede Guayaquil, Ecuador. Recuperado de: http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/1641/13/UPS-GT000207.pdf PLAN AGROPECUARIO, Revista (junio, 2005). “Ajustes a los resultados económicos – Valoración de Activos Biológicos y Productos Agrícolas”. Chile. pp. 53. Recuperado de: http://www.crowehorwath.net/uploadedfiles/cl/services/audit/ifrs-activos_biologicos.pdf SALKIND, Neil J. (1998), “Métodos de investigación”, Prentice-Hall, México SUPERINTENDENCIA, de Compañías. (2014) “Instructivo de estados financieros bajo NIIF”. Ecuador. Recuperado de: http://supercias.goc.ec/bd_supercias/formularios/INSTRUCTIVO_ESTADOS_FINANCIE ROS-BAJO_NIIF.xls TAMAYO, Liliana (2014) “La NIC 41 (agricultura) y su repercusión en la valoración de los activos biológicos de la compañía agrícola KATCOSI S.A del cantón Ventanas, periodo 2012” Recuperado de: http://repositorio.uteq.edu.ec/bitstream/43000/1172/1/T-UTEQ-0055.pdf VALENCIA, Rodrigo & QUIQUE, Carlos (2013) “Valor razonable de los activos biológicos de la industria azucarera-plantaciones de caña de azúcar” Universidad ICESI, Santiago de Cali, Colombia. Recuperado de: https://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/76430/1/valor_razo nable_activos.pdf VILLACÍS Salinas V. (2014). “Análisis de los efectos de la implementación de las normas internacionales de información financiera para pequeñas y medianas empresas aplicado a la empresa agrícola bananera (Sección 34 – Actividades especiales) en el Ecuador”. pp. 23 (Tesis de grado, Universidad Católica Santiago de Guayaquil). Recuperado de: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bistream/123456789/1555/1/T.UCSG-PRE-ECO-CICA73.pdf
Enero – Diciembre 2016 Ely I. Borja S., Roxana E. Fiallos N. y Marcos D. Lucín F.. (Universidad de Guayaquil, UNEMI, UTB y Tributación Ec. - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 156 – 173; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
173
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estrategia de negocio para un emprendimiento en el sector alimenticio orgánico
ESTRATEGIA DE NEGOCIO PARA UN EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR ALIMENTICIO ORGÁNICO BUSINESS STRATEGY FOR AN ENTREPRENEUR IN THE ORGANIC FOOD SECTOR
(Entregado 23-02-2016 – Revisado 10 – 11 - 2016)
Roma Lalama Franco Economista, Magister en Administración Pública, Especialista en Administración de Empresas, Diplomada en Pedagogía Universitaria. Ha realizado consultorías en proyectos internacionales y colaborado en el sector empresarial agroexportador, industrial comercial y de servicios. Desde el año 2014, docente de la Universidad de Guayaquil.
Félix Olivero Ingeniero Mecánico Especialista en Formación Docente. Es profesor en condición de contrato, a tiempo completo, categoría asistente en la Universidad de Guayaquil, donde es coordinador de investigación de la carrera CPA. Doctor en Ciencias Pedagógicas del Programa de Doctorado en Ciencias Pedagógicas de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Mónica Zambrano Ingeniera Comercial, Máster en Administración de Empresas, se desempeñó como Jefa Académica del área de Administración en la escuela de Ingeniería Comercial de la UG, docente en universidades públicas y privadas. Actualmente es docente en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil. Giovanni Valdano Cabezas Abogado, Máster en Administración Pública, funcionario en entidades públicas, se desempeñó como Jefe Académico del área Legal en la escuela de Ingeniería Comercial de la UG. Actualmente es docente en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil. . UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
roma.lalamaf@ug.edu.ec oliveroster@gmail.com monica.zambranomo@ug.edu.ec giovannivaldanoc@ug.edu.ec
Enero – Diciembre 2016 Roma A. Lalama F., Félix Olivero, Mónica Zambrano y Giovanni Valdano C.. (Universidad de Guayaquil - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 174 – 192; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
174
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estrategia de negocio para un emprendimiento en el sector alimenticio orgánico
RESUMEN El consumo de alimentos denominados chatarra es muy común en la población de países como Ecuador, que tiene altos índices de personas con sobrepeso y otras asociadas a la mala alimentación, debido principalmente a los malos hábitos adquiridos desde la infancia. Esta investigación busca presentar una alternativa para mejorar el consumo de las personas basados en emprendimientos en productos orgánicos, los cuales están libres de preservantes y colorantes. La investigación es de tipo explicativa y transversal, desarrollada durante el segundo trimestre del año 2015. El método cuantitativo se apoyó en la estadística para concluir que las personas tienen muy bajo de nivel de consumo de alimentos orgánicos, pero que están dispuestos a adquirirlos, incluso pagando un precio mayor al de los productos tradicionales, ya que conocen los beneficios que éstos aportan al ser humano. Se concluye que la estrategia es comercializar productos orgánicos de producción nacional como chocolates, mermeladas, maní, frutos secos, en una zona densamente poblada del norte de la ciudad de Guayaquil, y cuenta para ello con proveedores certificados. Estos productos fácilmente pueden reemplazar los tradicionales “snacks” consumidos diariamente por la población de estudiantes, lo que permitirá transformar el mercado en Ecuador. Palabras claves: Alimentos chatarra, emprendimiento, hábitos, productos orgánicos, alimentación.
SUMMARY The so-called junk food consumption is very common in the population of countries like Ecuador, which has high rates of overweight and others associated with poor diet, mainly because of bad habits acquired in childhood. This research aims to present an alternative to improve the consumption of these enterprises based on organic products, which are free of preservatives and dyes. The research is explanatory and cross developed during the second quarter of 2015. The quantitative method based on statistics to conclude that people have very low level of consumption of organic food, but are willing to buy them, even paying more than traditional priced products, because they know the benefits they provide to humans. We conclude strategy is to market locally produced organic products like chocolates, candies, peanuts, walnuts, in a densely-populated area north of the city of Guayaquil, with certified suppliers. These products can easily replace traditional snacks consumed daily by the student population, will win market. Keywords: junk food, entrepreneurship, habits, organic, food.
RESUMO O chamado consumo de junk food é muito comum na população de países como o Equador, que tem altas taxas de excesso de peso e outros associados à má alimentação, principalmente por causa de maus hábitos adquiridos na infância. Esta pesquisa tem como objetivo apresentar uma alternativa para melhorar o consumo desses empreendimentos com base em produtos orgânicos, que são livres de conservantes e corantes. A pesquisa é explicativo e transversal desenvolvido durante o segundo trimestre de 2015. O método Enero – Diciembre 2016 Roma A. Lalama F., Félix Olivero, Mónica Zambrano y Giovanni Valdano C. (Universidad de Guayaquil - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 174 – 192; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
175
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estrategia de negocio para un emprendimiento en el sector alimenticio orgánico
quantitativo baseado em estatísticas em concluir que as pessoas têm muito baixo nível de consumo de alimentos orgânicos, mas estão dispostos a comprá-los, mesmo pagando mais do que os tradicionais produtos de preço, porque eles sabem os benefícios que eles fornecem aos seres humanos. Concluímos estratégia é introduzir no mercado produtos orgânicos produzidos localmente como chocolates, doces, amendoim, nozes, em uma área densamente povoada ao norte da cidade de Guayaquil, contando com fornecedores certificados. Estes produtos podem facilmente substituir petiscos tradicionais consumidos diariamente pela população estudantil, que vai ganhar mercado. Palavras-chave: junk food, empreendedorismo, hábitos, orgânico, comida.
INTRODUCCIÓN Una estrategia es la mejor forma de llevar con éxito un emprendimiento, que en su génesis tiene una idea de negocio que ha percibido la oportunidad de atender una necesidad real en el mercado. Se trata, en definitiva, de dar con una idea, encontrarla o identificarla en la sociedad, de modo que se confirme como una tendencia o como una necesidad, tanto si es novedad como si es una mejora de algo que ya funciona. La idea será mejor y exitosa en la medida en que sea capaz de satisfacer la demanda social (Gonzàlez Huerta, 2015). Para preparar una estrategia de negocio es necesario plantear las metas en el largo plazo a fin de implementar las iniciativas programadas de acuerdo a los recursos con que se cuenta y a las condiciones del mercado. “Una estrategia describe cómo conseguir un objetivo” (Muñiz, 2010); define las metas y la adopción de los mecanismos y recursos para alcanzarlas. Las estrategias son necesarias para dar un enfoque, dirección, claridad a la organización de tal manera que pueda prepararse a los cambios del entorno interno y externo. Una estrategia es “las acciones estudiadas para alcanzar unos fines, teniendo en cuenta la posición competitiva de la organización, las hipótesis y escenarios sobre la evolución futura” (Fernández, 2004). La estrategia de negocios, utiliza los conceptos básicos de la planeación estratégica y pensamiento estratégico. Una idea de negocio que desea ser plasmada en un emprendimiento precisa contar con su estrategia; ya que es fuente generadora de ingresos “sólo existe una forma de erradicar la pobreza, y ésta es la generación de riqueza. Riqueza de toda índole: emocional, espiritual, anímica y por supuesto económica” (Crissien, 2006). Una estrategia de negocio permite concebir un plan para introducirse, mantenerse y proyectar una actividad económica que se posicione en la mente de los consumidores, por ello es básico el impulso de los emprendimientos, más aún cuando éstos agregan una visión social que es la de proveer artículos sanos para la alimentación.
Enero – Diciembre 2016 Roma A. Lalama F., Félix Olivero, Mónica Zambrano y Giovanni Valdano C.. (Universidad de Guayaquil - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 174 – 192; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
176
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estrategia de negocio para un emprendimiento en el sector alimenticio orgánico
Requiere analizar el micro entorno, (Kloter & Armstrong) 2013. “Son actores cercanos a la empresa que afectan su capacidad de servir a sus clientes: empresas, proveedores, intermediarios de marketing, mercados de clientes, competidores y publicos” ; así como su macroentorno (Kloter & Armstrong, 2013) “Consiste en fuerzas más amplias que afectan en los actores en el microentorno” es decir, factores no controlables tales como demográficos, económicos, naturales, tecnológicos, políticos y culturales. Mucho de estos factores dependen del estado. Los gobiernos deben garantizar condiciones para que las iniciativas empresariales tengan éxito; esto se evidencia en las últimas décadas en la región; así “En los países de América Latina se está produciendo una verdadera transformación en políticas de desarrollo empresarial, que incorpora el fomento de nuevos emprendimientos y la promoción de una nueva mentalidad que valoriza la actividad empresarial” (Kantis, 2004). Un emprendimiento se concibe como la capacidad de un individuo u organización para llevar a cabo un proyecto que persigue una meta económica o social, y cuenta con características propias como cuota de incertidumbre o innovación (González Huerta, 2015). Un emprendimiento se orienta a crecer, “la manera en que un emprendedor crece es creando valor para sus consumidores” (Anon., 2015). Los emprendimientos, muchos nacidos de condiciones adversas, tienen el desafío de mantenerse, requieren de un trabajo constante, que buscan oportunidades para mantenerse, aportan al desarrollo de un país al generar empleo, riqueza, impuestos. También beneficia a los consumidores al entregarles un producto con valor añadido. Según la directora de la ESPAE Graduate School of Management de Guayaquil, Ecuador, con respecto a los emprendimientos, manifiesta “El reto está en desarrollar estrategias de crecimiento que permitan pasar la etapa de nacientes y consoliden los negocios en el tiempo” (Lasio, 2015). Los emprendimientos son más elevados en economías con problemas ya que las personas deben inventar formas de generar ingresos. Un indicador que mide la tasa de emprendimiento es la Actividad Emprendedora Temprana (TEA), ésta refleja que los países con mayor desarrollo poseen tasas más bajas, como Estados Unidos 13.8%, Alemania 5.3%, Suecia 6.7%, entre otros. En contraposición los países del tercer mundo poseen altas tasas de emprendimiento como sucede en América Latina donde Colombia que tiene un 23%, Chile con el24.3% y Perú con el 23.4%, son superados por Ecuador que muestra el 36%, la tasa más alta, la mayoría representada por pequeñas empresas, conocidas como PYMES (ESPAE ESPOL, 2014). Las microempresas surgen en muchos casos porque las personas requieren generar ingresos ante la falta de fuentes de empleo. De la misma manera, Ecuador lidera la región con un 33.6% de emprendimientos por necesidad. Una de las principales provincias del país con una gran cantidad de microempresa es la provincia del Guayas, siendo Guayaquil la ciudad con mayor emprendimiento, razón propicia para la comercialización de productos orgánicos. Este tipo de negocio, estaría dentro de lo que considera un emprendimiento por oportunidad, debido a que se presentan las condiciones para llevar al mercado un producto que no ha sido muy promocionado, y que presentan en consecuencia, que la mayor parte de la población desconoce sus atributos.
Enero – Diciembre 2016 Roma A. Lalama F., Félix Olivero, Mónica Zambrano y Giovanni Valdano C. (Universidad de Guayaquil - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 174 – 192; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
177
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estrategia de negocio para un emprendimiento en el sector alimenticio orgánico
En la actualidad, la mayoría de los emprendimientos en el país se relacionan con la alimentación. Éste es un elemento clave en el desarrollo del ser humano e incide en la población de cada país, ya que una población bien alimentada tiene la posibilidad de contribuir al desarrollo económico de la nación. Los productos orgánicos son una alternativa para apoyar el fomento de una correcta alimentación, con bienes de alta calidad, libres de preservantes. Buscar introducir un negocio que provea alimentos sanos, requiere de estrategias que capten la atención del consumidor. Los productos orgánicos comenzaron a generar interés a partir de 1924, cuando se publicó el libro que se constituiría en base para la agricultura “Fundamentos espirituales para la renovación de la agricultura” escrita por el filósofo austríaco Rudolf Steiner. Luego se han hecho publicaciones en torno a este tema para promover el consumo de los productos orgánicos en pro de la salud, siendo Alemania el de mayor experiencia en la agricultura orgánica. Introducir productos orgánicos, permitiría disminuir el consumo de lo que se conoce como “comida chatarra”, que deriva en malnutrición “La malnutrición es un acontecimiento que excede lo estrictamente biológico. En ella, no sólo se conjugan factores ambientales, socio-económicos y culturales, sino que además comprende dimensiones que engloban al concepto mismo de calidad de vida…” (Bergel, 2014). Los “snacks” alimentos chatarra, carecen de propiedades nutritivas, son consumidos en grandes cantidades por niños y jóvenes a nivel mundial, de ahí la necesidad de introducir hábitos que propendan al consumo de productos orgánicos, amigables con el medio ambiente, que contribuyen a la salud de los consumidores; “los productos orgánicos certificados son aquellos que se producen, almacenan, elaboran, manipulan y comercializan de conformidad con especificaciones técnicas precisas (normas), y cuya certificación de productos "orgánicos" corre a cargo de un organismo especializado”(Tumbaco, 2015).
Imagen 1. Certificado productos orgánicos Fuente:http://davidhuerta.typepad.com/blog/2011/04/qu%C3%A9-son-los-productos-org%C3%A1nicos.html
David Huerta manifiesta “La agricultura y ganadería orgánicas disminuyen la carga química sobre el ambiente, al no aplicar plaguicidas, herbicidas, fertilizantes químicos, etc., en su sistema de producción” (Huerta, 2011); señala que los alimentos orgánicos tienen un elevado valor alto valor nutricional, debido a la alta concentración de minerales, vitaminas y otros nutrientes a diferencia de la generalidad que llevan gran cantidad de agroquímicos. Los emprendimientos y la importancia del cuidado de la salud están apoyados en Ecuador, lo que brinda oportunidades de desarrollo para la creación de microempresas, porque generan fuentes de empleo para la sociedad; adicionalmente, apuestan por productos locales que cumplan, que garanticen una mejor alimentación, ya que se traduce en disminución de enfermedades crónicas que representen un gasto elevado para las finanzas del Estado.
Enero – Diciembre 2016 Roma A. Lalama F., Félix Olivero, Mónica Zambrano y Giovanni Valdano C.. (Universidad de Guayaquil - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 174 – 192; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
178
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estrategia de negocio para un emprendimiento en el sector alimenticio orgánico
En las políticas públicas se trabaja por la prevención de enfermedades, a tal punto que se llegó a hablar de un “impuesto a los consumos nocivos” en septiembre del 2014, durante la presidencia del economista Rafael Correa, iniciativa que no prosperó y que tiene como antecedentes el impuesto existente en México del tributo a la “comida chatarra”. Cabe recalcar que se notan esfuerzos para que la población cuide su manera de alimentarse, ya que es muy propensa a ingerir alimentos ricos en grasas saturadas y carbohidratos. Uno de estos esfuerzos se evidencia en la creación de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), entidad adscrita al Ministerio de Salud, encargada de que todos los productos contengan la etiqueta semáforo, en forma de tres barras horizontales para que la población identifique lo que ingiere en grasa, sal o azúcar. El color rojo indicará el contenido máximo de azúcar, sal o grasa en el producto; el amarillo, contenido medio y el verde, bajo contenido. En Guayaquil existen pocas tiendas que venden productos orgánicos que se dan a conocer en ferias de alimentos; una de éstas es Bonaterra que efectúa cada 15 días este evento. Debido a esto se plantea la iniciativa de incursionar en un proyecto de factibilidad para la creación de una microempresa de comercialización de productos orgánicos naturales no convencionales, en el norte de la ciudad, en la ciudadela Alborada, cuyos habitantes mayoritariamente son de clase media y por tanto con poder adquisitivo para acceder a este tipo de productos. En el Ecuador, se elaboran productos orgánicos certificados, de alta calidad, que se exportan a países como Estados Unidos, Canadá, Alemania, Japón, Corea del Sur, pues conocen sus bondades y características nutritivas, a más de relacionarse con lo ecológico. Dentro de estos se puede citar a Pacari, fábrica que produce chocolate elaborado artesanalmente 100% orgánico; Kiwa con su snack a base de vegetales como remolacha, zanahoria blanca, plátano y Sumak que vende alimentos a base de quinua como galletas, chocolate, barra energética. Esto demuestra el potencial de mercado que hay y que puede ser aprovechado localmente.
Imagen 2. Chocolates Pacari Fuente: https://es.search.yahoo.com/search?p=productos+org%C3%A0nicos+pacari+im%C3%A0genes&ei=UTF8&fr=moz35
Enero – Diciembre 2016 Roma A. Lalama F., Félix Olivero, Mónica Zambrano y Giovanni Valdano C. (Universidad de Guayaquil - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 174 – 192; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
179
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estrategia de negocio para un emprendimiento en el sector alimenticio orgánico
Tal es la importancia de los productos orgánicos, que con el pasar de los años, su consumo se ha ido incrementando en otros países. En la última década, ha crecido el consumo de productos orgánicos en países como Inglaterra, USA, Canadá y Alemania ya que se coloca como uno de los principales productores y exportadores causado por la cultura que tienen los consumidores El crecimiento del sector muestra que éstos han pasado de atender mercados insipientes a grandes canales de distribución. Italia tiene mas más de 30,000 agricultores certificados, Austria 10% de agricultura orgánica, llegando al 50% en algunas ciudades como Salzburgo y Tirol. Suecia y Finlandia, y Suiza, tienen aproximadamente el 8% de agricultura orgánica (Geier, 2015). El profesor Ulrich Hamm, en Alemania, predice un crecimiento anual del 20% al 30%, lo que podría alcanzar en algunos países el 50%. Pero estas predicciones se extienden a América, así: El grupo orgánico continúa creciendo a tasas mayores que el sector alimentario; los orgánicos aumentaron un 5% en el año 2010 mientras que los alimentos crecieron un 2%. Es un hecho que ya no son sólo una tendencia y que dista mucho de ser pasajera. Pese a que el valor de producto “tradicional”, es más barato pero las cifras demuestran que el consumidor está dispuesto a pagar un adicional por consumirlos. Estimaciones de “Organic Monitor” sitúan en US$ 60 mil millones el mercado mundial de alimentos y bebidas “ecológicas” durante el año 2010. Estas cifras indican que el sector se recupera de la crisis económica (Prochile.gob.cl, 2012). Con lo expuesto se puede realizar el planteamiento: ¿es conveniente emprender un negocio de comercialización de productos orgánicos? ¿los consumidores están dispuestos a consumir un tipo de producto diferente al que está acostumbrado? El objetivo de esta investigación es presentar un estudio que permita conocer la posibilidad de iniciar un negocio comercial para la venta de productos orgánicos en el norte de la ciudad de Guayaquil, Ecuador, para lo cual ha sido necesario aplicar metodología de investigación recomendada. Materiales y Métodos La investigación realizada es de tipo explicativa, pues da cuenta de un aspecto real y trata de dar a conocer las bondades de los productos orgánicos. Es un diseño de campo que se desarrolló durante el segundo trimestre del año 2015 (Sampieri, 2010). El método es cuantitativo, ya que a través de la estadística proporciona información importante sobre el objeto de estudio. Fueron necesarias fuentes primarias y secundarias como textos, informes, estadísticas con el fin de reunir información sobre el tema objeto de estudio. Dentro de los métodos empíricos se recurrió a la observación, encuestas y entrevistas. Las entrevistas se efectuaron a personas que se dedican a la elaboración de productos orgánicos y no
Enero – Diciembre 2016 Roma A. Lalama F., Félix Olivero, Mónica Zambrano y Giovanni Valdano C.. (Universidad de Guayaquil - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 174 – 192; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
180
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estrategia de negocio para un emprendimiento en el sector alimenticio orgánico
tradicionales del Ecuador; mientras que las encuestas se hicieron a personas jóvenes, adultas y adultos mayores que viven en la zona norte de la ciudad, donde hay mayor circulación de personas. La población usada es la proporcionada por el censo hecho por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) en el año 2010, donde consta que la parroquia Tarqui de la ciudad de Guayaquil tiene 1´050,8256 habitantes, a lo que se aplicó la fórmula estadística para poblaciones finitas lo que dio como resultado 384 personas encuestadas.
Las letras significan lo siguiente: n = el tamaño de la muestra. N = tamaño de la población.
Desviación estándar de la población que, generalmente cuando no se tiene su valor, suele utilizarse un valor constante de 0,5 Z = Valor obtenido mediante niveles de confianza. Es un valor constante que, si no se tiene su valor, se lo toma en relación al 95% de confianza equivale a 1,96 (como más usual) o en relación al 99% de confianza equivale 2,58, valor que queda a criterio del investigador. e = Límite aceptable de error muestral que, generalmente cuando no se tiene su valor, suele utilizarse un valor que varía entre el 1% (0,01) y 9% (0,09). Para entrevistar a expertos se acudió a la Expo Feria Raíces realizada en la ciudad de Guayaquil entre el 24 y 26 de julio de 2015, donde se promocionaban productos alimenticios, entre ellos, los orgánicos. Se entrevistó a representantes de marcas importantes como Fervora, Vainillas del Ecuador, Hermoso Maní, Bragado Original, Don Joaquín, La Cordobesa, Synawa. Dentro de las respuestas, los entrevistados mencionaron que el principal reto al iniciar su negocio, fue el cumplir con las extensas disposiciones legales que distrae tiempo significativamente. También resaltaron las ventajas de consumir productos orgánicos como el beneficio a la salud y la desventaja, al desconocimiento, por parte de la población, de su existencia, además de su corta vida dado que no tiene conservantes. Los representantes de las empresas de producto orgánico de chocolate del país como Pacari, Kuná, Hoja Verde indicaron que entre los principales retos están competir contra los productos sustitutos y la certificación para la exportación, ya que a veces deben pagar por el certificado alrededor de $ 4000 en el año.
Enero – Diciembre 2016 Roma A. Lalama F., Félix Olivero, Mónica Zambrano y Giovanni Valdano C. (Universidad de Guayaquil - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 174 – 192; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
181
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estrategia de negocio para un emprendimiento en el sector alimenticio orgánico
RESULTADOS
Tabla 1 1.- Porcentaje de entrevistas por sexo Sexo
Fr
%
Femenino
197
51.3%
Masculino
187
48.7%
Total
384
100%
48.7%
51.3%
masculino femenino
Nota. Fuente: Tumbaco, M. Figura 3. Porcentaje de entrevistas por sexo Fuente: Tumbaco, M. Factibilidad para la creación de una microempresa de comercialización de productos orgánicos y no convencionales en el sector norte ciudadela Alborada de Guayaquil.
2.- Edad Tabla2 Porcentaje de entrevistas por edad Edades
Fr
Entre 18 y 20 años
135
35.2%
Entre 21 y 30 años
164
42.7%
Entre 31 y 40 años
34
8.9%
Entre 41 y 50 años
25
6.5%
Más de 50 años
26
6.8%
Total
384
100%
Nota. Fuente: Tumbaco, M.
6% 7%
% 9%
35%
43%
Entre 18 y 20 años Entre 21 y 30 años Entre 31 y 40 años
Figura 4. Porcentaje de entrevistas por edad Fuente: Tumbaco, M. Factibilidad para la creación de una microempresa de comercialización de productos orgánicos y no convencionales en el sector norte ciudadela Alborada de Guayaquil, 2015.
Enero – Diciembre 2016 Roma A. Lalama F., Félix Olivero, Mónica Zambrano y Giovanni Valdano C.. (Universidad de Guayaquil - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 174 – 192; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
182
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estrategia de negocio para un emprendimiento en el sector alimenticio orgánico
3.- ¿Conoce usted qué son los productos orgánicos?
Tabla 3 Porcentaje de conocimiento de productos orgánicos por respuesta Datos
Fr
%
Sí
336
87.5%
No
48
12.5%
Total
384
100%
¿Conoce usted qué son los productos orgánicos? 13% SI
87%
NO
Nota. Fuente: Tumbaco, M. Figura 5. Porcentaje de conocimiento de productos orgánicos por respuesta Fuente: Tumbaco, M. Factibilidad para la creación de una microempresa de comercialización de productos orgánicos y no convencionales en el sector norte ciudadela Alborada de Guayaquil, 2015.
4.- ¿Le gusta consumir productos orgánicos? Tabla 4 Consumo de productos orgánicos Datos
Fr
¿Le gusta consumir productos orgánicos?
%
Sí
312
81.3%
No
72
18.8%
Total
384
100%
SI NO
19%
81%
Nota. Fuente: Tumbaco, M. Figura 6. Consumo de productos orgánicos Fuente: Tumbaco, M. Factibilidad para la creación de una microempresa de comercialización de productos orgánicos y no convencionales en el sector norte ciudadela Alborada de Guayaquil, 2015.
Enero – Diciembre 2016 Roma A. Lalama F., Félix Olivero, Mónica Zambrano y Giovanni Valdano C. (Universidad de Guayaquil - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 174 – 192; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
183
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estrategia de negocio para un emprendimiento en el sector alimenticio orgánico
5.- ¿Se considera usted consumidor de productos orgánicos? Tabla 5 ¿Se considera usted consumidor de productos orgánicos?
Personas que se consideran consumidores de productos orgánicos Consumidor
Fr
%
Sí
194
50.5%
No
190
49.5%
Total
384
100%
49%
51%
SI NO
Nota. Fuente: Tumbaco, M.
Figura 7. Personas que se consideran consumidores de productos orgánicos Fuente: Tumbaco, M. Factibilidad para la creación de una microempresa de comercialización de productos orgánicos y no convencionales en el sector norte ciudadela Alborada de Guayaquil, 2015.
6.- En un mes normal, ¿con qué frecuencia compra productos orgánicos?
Tabla 6 Frecuencia orgánicos
de
compras
de
productos
Frecuencia
Fr
%
Menos de 1 vez
105
27.3%
1 o 2 veces
166
43.2%
3 o 4 veces
72
18.8%
Más de 4 veces
41
10.7%
Total
384
100%
Nota. Fuente: Tumbaco, M.
En un mes normal, ¿con qué frecuencia compra productos orgánicos?
19%
11%
27%
Menos de una vez 1 o 2 veces 3 0 4 veces
43%
Más de 4 veces
Figura 8. Frecuencia de compra de productos orgánicos Fuente: Tumbaco, M. Factibilidad para la creación de una microempresa de comercialización de productos orgánicos y no convencionales en el sector norte ciudadela Alborada de Guayaquil, 2015.
Enero – Diciembre 2016 Roma A. Lalama F., Félix Olivero, Mónica Zambrano y Giovanni Valdano C.. (Universidad de Guayaquil - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 174 – 192; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
184
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estrategia de negocio para un emprendimiento en el sector alimenticio orgánico
7.-- En general, ¿Qué tan importante es para usted consumir productos orgánicos? En general, ¿qué tan importante es para usted consumir productos orgánicos?
Tabla 1 Importancia de consumo de productos orgánicos Importancia
Fr
%
Extremadamente
45
11.7%
Muy importante
153
39.8%
Moderadamente importante
115
29.9%
Poco importante
43
11.2%
Nada importante
28
7.3%
Total
384
100%
11%
7%
30%
importante
12%
40%
Extremadamente importante Muy importante Moderadamente importante Poco importante Nada importante
Figura 9. Importancia de consumo de productos orgánicos Fuente: Tumbaco, M Fuente: Tumbaco, M. Factibilidad para la creación de una microempresa de comercialización de productos orgánicos y no convencionales en el sector
Nota. Fuente: Tumbaco, M.
norte ciudadela Alborada de Guayaquil, 2015.
8.- ¿Cuál es el principal objetivo por el que consume este tipo de producto? Tabla2 Principal objetivo de consumo de productos orgánicos Principal objetivo Porque son más sanos y naturales al estar libres de químicos Porque su producción es amigable Porque no son manipulados genéticamente Porque tienen mejor sabor y olor Por su precio Por su calidad Total
Fr 253
% 66%
23 42
6% 11%
27 8 31 384
7% 2% 8% 100%
Nota. Fuente: Tumbaco, M.
Enero – Diciembre 2016 Roma A. Lalama F., Félix Olivero, Mónica Zambrano y Giovanni Valdano C. (Universidad de Guayaquil - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 174 – 192; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
185
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estrategia de negocio para un emprendimiento en el sector alimenticio orgánico
¿Cuál es el principal objetivo por el que consume este tipo de producto? 7%
2%
Porque son más sanos y naturales al estar libres de químicos Porque su producción es amigable
8%
11%
Porque no son manipulados genéticamente Porque tienen mejor sabor y olor
66% 6%
Por su precio Por su calidad
Figura 10. Principal objetivo de consumo de productos orgánicos Fuente: Tumbaco, M. Factibilidad para la creación de una microempresa de comercialización de productos orgánicos y no convencionales en el sector norte ciudadela Alborada de Guayaquil, 2015.
9.- Por lo general, ¿en qué lugares los compra?
Tabla 3 Lugares de compra Lugares
Fr
%
Supermalia
117
38%
Mi Comisariato
133
43%
Aki
17
6%
Tía
26
8%
Otros
15
5%
Total
384
100%
Nota. Fuente: Tumbaco, M.
Por lo general, ¿en qué lugares los compra? 8% 6%
5%
Supermaxi 38%
43%
Mi comisariato Aki Tía Otros
Figura 11. Lugares de compra. Fuente: Tumbaco, M. Factibilidad para la creación de una microempresa de comercialización de productos orgánicos y no convencionales en el sector
norte ciudadela Alborada de Guayaquil, 2015.
Enero – Diciembre 2016 Roma A. Lalama F., Félix Olivero, Mónica Zambrano y Giovanni Valdano C.. (Universidad de Guayaquil - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 174 – 192; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
186
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estrategia de negocio para un emprendimiento en el sector alimenticio orgánico
10.- ¿Dónde le gustaría encontrar sus productos orgánicos? Tabla4 Lugares donde le gustaría encontrar los productos orgánicos Datos
Fr
%
Supermercados
238
62%
Almacenes
23
6%
Tiendas exclusivas
115
30%
Otros
8
2%
Total
384
100%
¿Dónde le gustaría encontrar sus productos orgánicos? Supermercados Almacenes Tiendas exclusivas
Otros
2% 30% 62%
6% Fuente: Tumbaco, M.
11.- ¿Cuáles cree que son las desventajas de los productos orgánicos?
Figura 11. Lugares donde le gustaría encontrar los productos orgánicos Fuente: Tumbaco, M. Factibilidad para la creación de una microempresa de comercialización de productos orgánicos y no convencionales en el sector norte ciudadela Alborada de Guayaquil, 2015.
. Tabla 5 Desventajas de los productos orgánicos Desventajas
Fr
%
Alto precio
85
22%
Corto vencimiento
100
Alto precio 16% 22%
26%
Dificultad para encontrarlos en tiendas
138
36%
No sabe
61
16%
Total
384
100%
Nota. Fuente: Tumbaco, M.
¿Cuáles cree que son las desventajas de los productos orgánicos?
Corto vencimiento 36%
26% Dificultad para encontrarlos en tiendas No sabe
Figura 12.Desventajas de los productos orgánicos Fuente: Tumbaco, M. Factibilidad para la creación de una microempresa de comercialización de productos orgánicos y no convencionales en el sector norte ciudadela Alborada de Guayaquil, 2015.
.
Enero – Diciembre 2016 Roma A. Lalama F., Félix Olivero, Mónica Zambrano y Giovanni Valdano C. (Universidad de Guayaquil - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 174 – 192; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
187
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estrategia de negocio para un emprendimiento en el sector alimenticio orgánico
12.- ¿Cuál cree que es la principal ventaja de los productos orgánicos? Tabla 6 Principales ventajas de los productos orgánicos Ventaja
Fr
%
Beneficio a la salud
265
69%
Beneficio al medio ambiente
61
16%
¿Cuál cree que es la principal ventaja de los productos orgánicos?
6%
Beneficio a la salud 9%
16% Beneficio a la economía del hogar
23
6%
No sabe
35
9%
Total
384
100%
Nota. Fuente: Tumbaco, M.
69%
Beneficio al medio ambiente Beneficio a la economía del hogar No sabe
Figura 14. Principales ventajas de los productos orgánicos Fuente: Tumbaco, M. Factibilidad para la creación de una microempresa de comercialización de productos orgánicos y no convencionales en el sector norte ciudadela Alborada de Guayaquil, 2015.
13.- ¿Piensa que estos productos forman parte de una moda pasajera? Tabla 7. Productos forman parte de una moda pasajera Datos
Fr
%
Sí
52
13.5%
No
257
66.9%
No sabe
75
19.5%
Total
384
100%
Nota. Fuente: Tumbaco, M.
¿Piensa que estos productos forman parte de una moda pasajera? 19% 14% 67%
SI NO No sabe
Figura 15. Productos forman parte de una moda pasajera Fuente: Tumbaco, M. Factibilidad para la creación de una microempresa de comercialización de productos orgánicos y no convencionales en el sector norte ciudadela Alborada de Guayaquil, 2015.
Enero – Diciembre 2016 Roma A. Lalama F., Félix Olivero, Mónica Zambrano y Giovanni Valdano C.. (Universidad de Guayaquil - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 174 – 192; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
188
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estrategia de negocio para un emprendimiento en el sector alimenticio orgánico
14.- ¿Estaría dispuesto a pagar más por un producto orgánico? Tabla 8 Disposición a pagar por un producto orgánico ¿Estaría dispuesto a pagar más por un producto orgánico?
Pagar
Fr
%
Sí
169
44%
No
130
33.9%
No sabe
85
22.1%
Total
384
100%
22%
44%
SI NO
34%
NO SABE
Figura 13.Disposición a pagar por un producto orgánico Fuente: Tumbaco, M. Factibilidad para la creación de una microempresa de comercialización de productos orgánicos y no convencionales en el sector norte ciudadela Alborada de Guayaquil, 2015.
Nota. Fuente: Tumbaco, M.
15.- ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por un producto orgánico sobre el precio normal de los productos no orgánico? Tabla 9 Disposición a pagar sobre el precio normal
de los productos no orgánicos Precio
Fr
%
5% al 10%
222
57.8%
11%al 15%
28
7.3%
5% al 10% 11% al 15% No sabe ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por un producto orgánico sobre el precio normal de los productos no orgánico?
35% 58% 7%
No sabe
134
34.9%
Total
384
100%
Nota. Fuente: Tumbaco, M.
Figura 17. Disposición a pagar sobre el precio normal de los productos no orgánicos Fuente: Tumbaco, M. Factibilidad para la creación de una microempresa de comercialización de productos orgánicos y no convencionales en el sector norte ciudadela Alborada de Guayaquil, 2015,
Enero – Diciembre 2016 Roma A. Lalama F., Félix Olivero, Mónica Zambrano y Giovanni Valdano C. (Universidad de Guayaquil - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 174 – 192; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
189
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estrategia de negocio para un emprendimiento en el sector alimenticio orgánico
Si se toma el resultado de la investigación se evidencia que si hay conocimiento de lo que son productos orgánicos y sus ventajas; sin embargo, la mayor parte de las personas consume los productos tradicionales. Una de las razones es que se lo encuentra casi exclusivamente en grandes cadenas de supermercados. Otra de las razones es que las personas se inclinan por el consumo de alimentos considerados poco nutritivos como las comidas rápidas o “chatarra”; por factores como costumbre, facilidad de encontrarlos, sabor, principalmente.
El consumo de los alimentos orgánicos es muy limitado, se los adquiere con poca frecuencia; sin embargo, la oportunidad se presenta cuando un 81.3% manifiesta que le gustaría consumirlos.
El precio es levemente mayor debido a que su vida es corta por estar libres de preservantes y colorantes, además, no son manipulados genéticamente; razones que justifican un valor mayor y que los consumidores están dispuestos a pagar ya que conocen los beneficios para la salud.
Los empresarios entrevistados consideran que la etapa inicial del negocio es la más difícil por la complicada normativa existente en el país. Los altos costos para certificar sus productos, frente a una competencia que tienen precios y costos más bajos, es un verdadero reto; sin embargo, apuestan por entregar un producto de calidad a los consumidores. Conclusiones En los momentos actuales Ecuador atraviesa un período difícil con nulo crecimiento económico, lo que repercute en el empleo. Se dice que las épocas difíciles son las propicias para emprender y Ecuador lo ha demostrado, cuando presenta las tasas más altas de iniciativas en Latinoamérica. Las personas están conscientes de los beneficios que significa consumir productos orgánicos y conocen también que por su calidad deben pagar un precio más alto por adquirirlos. Los malos hábitos alimenticios son una carga para el Estado que deberá afrontar su costo en un futuro no muy lejano, por ello hay que aprovechar la apertura que brinda a emprendedores que ofrecen un producto que garantiza una mejor alimentación. La estrategia es comercializar productos orgánicos de producción nacional como chocolates, mermeladas, maní, frutos secos, en una zona densamente poblada del norte de la ciudad de Guayaquil, contando para ello con proveedores certificados. Estos productos fácilmente pueden reemplazar los tradicionales “snacks” consumidos diariamente por la población de estudiantes, lo que permitirá ganar mercado.
Enero – Diciembre 2016 Roma A. Lalama F., Félix Olivero, Mónica Zambrano y Giovanni Valdano C.. (Universidad de Guayaquil - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 174 – 192; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
190
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estrategia de negocio para un emprendimiento en el sector alimenticio orgánico
Una estrategia que permita llegar a consumidores con un producto garantizado es una oportunidad para crear riqueza, generar empleo, aportar al crecimiento económico. “Aliméntate sano, consume productos orgánicos”
Referencias bibliográficas Anon., 2015. Revista Líderes. [En línea] Available at: http://www.revistalideres.ec/lideres/daniel-isenberg-emprendimiento-crecimientoecuador.html [Último acceso: 21 julio 2015]. Bergel, M., 2014. SEDICI. [En línea] Available at: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43346 [Último acceso: 30 Enero 2016]. Crissien, J., 2006. Espíritu empresarial como estrategia de competitividad y desarrollo económico. EAN no. 57, p. 103. ENSANUT-ECU, 2014. UNICEF. [En línea] Available at: hptt://www.unicef.com ESPAE - ESPOL, 2014. GEM ECUADOR 2013. Guayaquil: Senefelder. Fernandez, A., 2004. Dirección y Planeación Estratégicas en las Empresas y Organizaciones. Madrid: Edigrafos. Geier, B., 2015. Agricultures. [En línea] Available at: http://www.agriculturesnetwork.org/magazines/latin-america/cultivandoecologicamente-y-comercializando-con/el-mercado-organico-oportunidades-y-retos [Último acceso: 15 enero 2015]. Gonzàlez Huerta, P., 2015. Madrid: Universidad Pontifica Comillas ICAI ICADE. González Huerta, P., 2015. La Viabilidad financiera en el emprendimiento. Madrid: s.n. Huerta, D., 2011. David Huerta. [En línea] Available at: http://davidhuerta.typepad.com/blog/2011/04/qu%C3%A9-son-los-productosorg%C3%A1nicos.html [Último acceso: 30 Enero 2016]. INEC, 2015. Instituto Nacional de Estadistica y Censo. [En línea] Available at: http://www.ecuadorencifras.gob.ec Kantis, H., 2004. Desarrollo Emprendedor, América Latina y la experiencia internacional. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo.
Enero – Diciembre 2016 Roma A. Lalama F., Félix Olivero, Mónica Zambrano y Giovanni Valdano C. (Universidad de Guayaquil - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 174 – 192; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
191
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Estrategia de negocio para un emprendimiento en el sector alimenticio orgánico
Kloter, P. & Armstrong, G., 2013. Fundamentos de Marketing decimoprimera edición. Mexico: Pearson educación. Lasio, V., 2015. Revista Líderes. [En línea] Available at: http://www.revistalideres.ec/lideres/ecuador-reto-mejorar-calidad-nuevos-.html Muñiz, L., 2010. Guía práctica para mejorar un Plan de Negocio. Barcelona: Bresca Editoria, S.A.. Prochile.gob.cl, 2012. Analisis Comparativos en Minerales en Aguacate organico y Convencional. Cultura Organica , pp. 30-31. Sampieri, R., 2010. Metodologia de la Investigación. México: Mc Graw Hill. Tumbaco, M., 2015. Factibilidad para la creaciòn de una microempresa de comercializaciòn de productos orgànicos y no convencionales en el sector norte ciudadela Alborada de Guayaquil. Guayaquil(Ecuador): s.n.
Enero – Diciembre 2016 Roma A. Lalama F., Félix Olivero, Mónica Zambrano y Giovanni Valdano C.. (Universidad de Guayaquil - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 174 – 192; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
192
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Diagnóstico de cumplimiento de las buenas prácticas pecuarias en la provincia del Carchi.
DIAGNÓSTICO DE CUMPLIMIENTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS EN LA PROVINCIA DEL CARCHI DIAGNOSIS OF FULFILLMENT OF GOOD PRACTICES IN THE PROVINCE OF CARCHI
(Entregado 01/04/2016 – Revisado 23/06/2016) HÉCTOR GUILLERMO CHUQUÍN YÉPEZ Magister en Administración de Empresas mención “Gerencia de la Calidad y Productividad” por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra. Ingeniero Agroindustrial por la Universidad Técnica del Norte, Ibarra. Certificado de Auditor Interno de la Norma ISO 9001-2000, ISO 90012008 en la Fundación de la Calidad, Certificado de Auditor interno de la Norma HACCP. Publicación (Libro) “BPMs para Centros de Acopio de Leche Cruda” 2011, Seis Artículos Científicos publicados en LATINDEX. Ha participado en calidad de Asistente y Expositor en Cursos y Talleres del Sistema Agropecuario y Empresarial a Nivel Nacional e Internacional. Experiencia laboral desarrollada en SECAP, Nestlé, Reyleche, Agrícola Ganadera La Fontana, Sevagronor, Administrador de Fincas Ganaderas y Consultor de Proyectos Productivos. Docente Titular Auxiliar TC en la Escuela de Administración de Empresas y Marketing, de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, desde 2009. EDISON MARCELO IBARRA ROSERO Ingeniero Agropecuario por la Escuela Politécnica del Ejército. Diploma superior en Implantación y Gestión de la Calidad con Normas ISO por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra. Master of Science in Tropical Animal Health – for Institute of Tropical Medicine Antwerp – Belgium. Docente Titular Auxiliar TC en la Escuela de Desarrollo Integral Agropecuario (EDIA) de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi desde 2013. ELOY GUILLERMO DE LA CRUZ GONZÁLEZ Ingeniero Agropecuario (2012) de la Universidad Politécnica Salesiana, Cursos en ámbitos de Evaluación Sensorial del Queso, composición de la leche, Riesgos del Trabajo, Validación y Cálculo de Incertidumbre, Auditoría en ISO 9001:2008,Buenas Prácticas de Producción En Establecimientos Lecheros, equipos Milkoscan FT6000, Fossomatic Minor y BactoscanFC., Microbiología en Leche. Experiencia laboral en el Laboratorio de Calidad de Leche UPS. PAOLA ELIZABETH SIMBAÑA DÍAZ Quimica en Alimentos de la Universidad central del Ecuador (2007), Cursos en Evaluación de Impactos Ambientales, Manejo de Equipos FOSS, Control Interno de Calidad, Validadción y Cálculo de la Incertidumbre, Gestión de Riesgos, Validación de métodos analíticos físico-químicos, Evaluación Sensorial de leche- queso - yogurt y man jar, Auditoria en BPM´s, Publicación “Manual de Buenas Prácticas de Manufactura en Industrias Queseras de la ASOPROLAMM” y “ Calidad de Leche en el Noroccidente Ecuatoriano, Experiencia Laboral en FROZEN TROPIC como Asistente de Control de calidad y Supervisión de Producción, Universidad Politécnica Salesiana como responsable de Calidad. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI – UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA – ECUADOR hector.chuquin@upec.edu.ec / marcelo.ibarra@upec.edu.ec
Enero – Diciembre 2016 Héctor G. Chuquín Y., Edison M. Ibarra R., Eloy G. de la Cruz y Paola E. Simbaña D. (UPEC - UPS- Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 193 – 208; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
193
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Diagnóstico de cumplimiento de las buenas prácticas pecuarias en la provincia del Carchi.
Resumen Este trabajo de investigación se lo realizó al analizar la nueva normativa legal que el Estado ecuatoriano está impulsando para mejorar la calidad de la producción a nivel nacional. Así en lo que respecta a la producción de leche, en septiembre del 2012, se crea el Reglamento de Buenas Prácticas Pecuarias (BPP), que si bien todavía no es obligatorio su implementación a nivel de finca, es necesario implementarla para producir leche de calidad acorde a las exigencias del mercado y que armonicen con la política de mejoramiento de la calidad de la producción nacional. La provincia del Carchi es reconocida por un alto nivel producción lechero; en vista de esto se estableció parámetros de diagnóstico en sus diferentes etapas, tomado como directrices los parámetros establecidos en las BPMs, Se encontró serios problemas en la cadena de producción que se encuentran muy bien definidos en el presente estudio, y que sin lugar a dudas serán aportes importantes para la toma de decisiones tanto el sector estatal, público y privado. Palabras Claves: Manejo, Producción, Calidad, Productividad. Abstract This work of investigation was realized it considering the new legal regulation that the Ecuadorian State is stimulating to improve the quality of the national production. This way regarding the production of milk, in September, 2012, the Rules of Good Livestock Production Practices (BPP) is created, which though still it implementation is not obligatory to level of estate, but is necessary to implement it to produce milk of identical quality to the requirements of the market and that harmonize with the politics of improvement of the quality of the national production. Being the province of the Carchi recognized by a high-level production of milk, it was established parameters of diagnosis in the differents stages, taken like directives the parameters established in the BPM's finding serious problems in the production line that it is very well defined in the present study and that no doubt they will be important contributions for the decisions so much the state, public and private sector. Keywords: Management, Production, Quality, Productivity. 1.
Introducción
Un SPL se define como “un grupo de componentes que pueden funcionar recíprocamente para lograr un propósito común. Son capaces de reaccionar juntos al ser estimulados por influencias externas. El sistema no está afectado por sus propios egresos y tiene límites específicos en base de todos los mecanismos de retroalimentación significativos” (Spedding, 1979). Con esta definición, la presente investigación caracteriza los SPL de toda la provincia, para lo cual, a través de sus distintas herramientas y metodologías se recopiló y sistematizó la información de todos los actores de la cadena láctea (pequeños y medianos ganaderos, transportistas, centros de acopio e industrias procesadoras de lácteos, principalmente de queso fresco) de los cantones de: Tulcán, Montufar, Espejo, Huaca y Mira. Con este panorama, la presente investigación tiene una importancia relevante; pues, por una parte tiene como primer objetivo detectar los Puntos Críticos (PC) y los Puntos Críticos de Control (PCC) en los SPL´s y en la plantas procesadoras de lácteos ; y por otra, como segundo objetivo está diagnosticar la situación real de todos los involucrados en la cadena láctea de la provincia, información que permitirá tomar las decisiones adecuadas y realizar las acciones necesarias para mejor la calidad de la producción láctea de la provincia.
Enero – Diciembre 2016 Héctor G. Chuquín Y., Edison M. Ibarra R., Eloy G. de la Cruz y Paola E. Simbaña D. (UPEC - UPS- Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 193 – 208; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
194
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Diagnóstico de cumplimiento de las buenas prácticas pecuarias en la provincia del Carchi.
2. Materiales y Métodos Materiales Una vez firmado el convenio, la UPS elaboró el Manual de Operaciones del Comité Técnico que define el alcance, las políticas, la estructura, los participantes, los criterios de trabajo, los roles, las funciones, los compromisos de los involucrados y el sistema de seguimiento y evaluación; es decir, el Manual establece las normas operativas y procedimientos que estarán vigentes durante los 6 meses de ejecución del Convenio. Métodos y Técnicas
Población y muestra La población
La población de referencia está conformada por 899 fincas ganaderas, distribuidas en los 5 cantones de la provincia del Carchi: Tulcán. Montufar, Espejo y Huaca, posteriormente se incluyó a los ganaderos del cantón Mira, cantones en los que el sistema principal es la producción lechera. Para la ejecución de la investigación, se seleccionó a productores/as que tienen una representación significativa, a centros de acopio y gremios de ganaderos/ productores, de todos los cantones mencionados anteriormente para la ejecución del trabajo de investigación. Muestra La muestra de determinó con un error máximo admisible del 5%, según la siguiente fórmula estadística: PQ ∗ N n= (N − 1)E 2 + PQ K2 n = 360,32
Técnicas y herramientas
Para la caracterización de los SPL, para cada grupo focal, la UPS diseñó herramientas y técnicas acorde a los requerimientos de información. Así para la recolección de la información de los productores/as y fincas, se diseñó una encuesta basada en la Guía de Buenas Prácticas Pecuarias de Producción de Leche (BPP´s), Resolución Técnica No. 0217, Registro Oficial No. 842 del 30 de noviembre de 2012. Para obtener una caracterización lo más completa posible, de los SPL´s, en todas las encuestas se incluyeron aspectos sociales, productivos, tecnológicos y de reglamentación acorde a las últimas normativas estatales de BPP´s. En la recolección de la información se utilizaron las encuestas respectivas a cada uno de los encuestados seleccionados.
Enero – Diciembre 2016 Héctor G. Chuquín Y., Edison M. Ibarra R., Eloy G. de la Cruz y Paola E. Simbaña D. (UPEC - UPS- Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 193 – 208; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
195
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Diagnóstico de cumplimiento de las buenas prácticas pecuarias en la provincia del Carchi.
Procesamiento y análisis de la información Una vez que se recolectó la información se procedió a tabular la información en el sistema de la hoja electrónica Excel versión 2010. Para verificar la confiabilidad de los datos de las encuestas se realizó un proceso de validación; se revisó el 50% de las encuestas a productores y el 100% de las encuestas a los procesadores lácteos, encontrándose incongruencias y vacíos en la información. Así, en el caso de los productores, en el momento de procesar la información se eliminó el 1,27% de las de las encuestas para garantizar la calidad de la información obtenida. Con la información validada, se procedió a sistematizar la información, cuyos resultados se utilizan en las interpretaciones del presente estudio. Interacciones principales de los SPL
Identificación del ganado y trazabilidad
A nivel provincial el 22% cumple con esta actividad, el 17,8% tiene registros de la trazabilidad del ganado, para los tratamientos y estado fisiológico el 7,6%; y para los registros de los insumos pecuarios 9,8%.
Tabla No. 1 Nivel de identificación del ganado y trazabilidad por estratos Provincial Estrato 1 Estrato 2 Estrato 3 Tipo de Registro (%) (%) (%) (%) Identificación de ganado 22,0 25,4 16,0 24,7 Registros de trazabilidad del ganado Registros del ganado: Tratamientos, estado fisiológico Registros de insumos pecuarios
17,8
13,5
15,1
24,7
7,6
9,3
10,6
2,9
9,8
11,3
13,5
4,7
Por cantones Mira cumple con los parámetros de identificación y trazabilidad en 32,7%; seguido de Espejo, Tulcán y Montúfar con 14%, 12% y 10,8% respectivamente, Huaca tiene un 4% de UPA’s que cumplen, índice que muestra la falta de interés por llevar registros en las fincas, sobre todo en la utilización de insumos pecuarios para los tratamientos de los animales.
Enero – Diciembre 2016 Héctor G. Chuquín Y., Edison M. Ibarra R., Eloy G. de la Cruz y Paola E. Simbaña D. (UPEC - UPS- Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 193 – 208; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
196
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Diagnóstico de cumplimiento de las buenas prácticas pecuarias en la provincia del Carchi.
Tabla No. 2 Nivel de identificación del ganado y trazabilidad por cantones Provincial Tulcán Montufar Espejo Huaca Tipo de Registro (%) (%) (%) (%) (%) Identificación de 22,5 18,1 15,3 17,5 ganado Registros de trazabilidad del 15,0 12,9 12,7 15,8 10,5 ganado Registros del ganado: Tratamientos, estado 9,3 8,4 8,0 7,0 fisiológico Registros de insumos 12,0 8,4 7,3 15,8 5,3 pecuarios Promedio
12,0
10,8
14,0
4,0
Mira (%) 61,5 23,1
23,1 23,1 32,7
La identificación y trazabilidad a nivel provincial muestra un cumplimiento total de estos parámetros en un 12,1%; el 25,8% cumplen parcialmente y el 62,1% de incumplimiento en las UPA’s, estos índices muestran la necesidad de implementar las actividades descritas anteriormente, ya que la falta de registros no permite dar el seguimiento respectivo a todo el hato.
Capacidad de Carga animal
De acuerdo a esto, el cantón que tiene la menor carga animal es Tulcán con 1,1 UBA/ha, son los ganaderos del Estrato 3 quienes tienen esta carga animal. En cambio, los ganaderos con mayor carga animal con 5,52 UBA/ha, están en el cantón Mira y corresponden al estrato 1. A nivel provincial, y de acuerdo a los estratos la carga animal es 3,66; 1,95 y 1,39% UBA’s/ha, para los estratos 1, 2 y 3 respectivamente.
Tabla No. 3 Carga animal UBA/ ha Provincial (%)
Tulcán (%)
Montufar (%)
Espejo (%)
Huaca (%)
Mira (%)
Estrato 1
3,66
3,1
3,3
2,9
3,6
5,52
Estrato 2
1,95
2,2
2,2
1,7
1,4
2,2
Estrato 3
1,39
1,1
2,0
1,4
1,3
1,2
Promedio
2,3
2,1
2,5
2,0
2,1
3,0
Nº UBAs/ha
Estrategias de reproducción
Al analizar la reproducción natural, por cantones, se observa que los ganaderos de Tulcán y Huaca, con el 78,7 y 72,7%, respectivamente, tienen una tendencia a reemplazar este sistema de reproducción; en cambio, los ganaderos de Mira el 100% mantienen este sistema de reproducción natural que inclusive es una práctica cultural que les ha permitido mantener ciertas características en el ganado, lo cual es bueno si se considera que el material genético externo no siempre da los resultados esperados.
Enero – Diciembre 2016 Héctor G. Chuquín Y., Edison M. Ibarra R., Eloy G. de la Cruz y Paola E. Simbaña D. (UPEC - UPS- Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 193 – 208; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
197
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Diagnóstico de cumplimiento de las buenas prácticas pecuarias en la provincia del Carchi.
A nivel de cantones, los ganaderos que más están utilizando este método de reproducción están en Tulcán, con el 21,3% y Huaca con el 27,3%. Montufar que es el segundo cantón en producción de leche, tiene apenas el 5,8%. En el cantón Mira no se registran, en este estudio, ganaderos que realicen la inseminación artificial. Tabla No. 4 Reproducción por inseminación artificial, por cantones Método de Tulcán Montufar Espejo Huaca Mira reproducción (%) (%) (%) (%) (%) Inseminación 21,3 5,8 17,2 27,3 Artificial
A nivel provincial, las razas más utilizadas para la inseminación artificial son: el 71,9% Holstein, el 18,1% Jersey, el 9% Pizán (criolla) y el 1% Brows Swiss. A nivel de cantones, los ganaderos de Tulcán y Montufar son los que tiene mayor diversificación de razas; las más utilizadas Holstein, 58,8 y 60%, Jersey 17,6 y 30%, Pizán 23,5 y 0%; y Brown Swiss 0 y 10% respectivamente. En el cantón de Huaca en cambio el 100% de los ganaderos utilizan pajuelas de la raza Holstein. El mejoramiento genético si se quieres impulsar, debe ser analizado desde la base genotípica y fenotípica de los animales existentes, para así determinar cuáles son las características que se deberían mejorar en función de obtener mejores crías, obtener mayor porcentaje de hembras por parto y por supuesto incrementar los rendimientos de leche. El hecho de que la I.A. no sea generalizada, da tiempo para organizar esta intervención de manera ordenada, lógica y conveniente para toda la ganadería de la provincia.
Prácticas sanitarias generales
En general a nivel provincial, el 32,9% de la UPA’s muestra un cumplimiento total de los parámetros, el 28,8% cumplen parcialmente y el 38,2% de incumplimientos, índices que hacen evidente la intervención para implementar los correctivos necesarios en las actividades descritas anteriormente. Es importante resaltar la venta de los animales enfermos los cuales son vendidos en promedio de 7,7 al 25,2% en los diferentes cantones, se lo juzga como un punto crítico por propagar enfermedades otros hatos. Por cantones, Mira con 30,8% es el que tiene mayor cumplimiento de los parámetros, seguido de Montufar y Espejo con 25,7% y 25,4% respectivamente, Tulcán y Huaca con 21,2% y 13,2% son los de menor cumplimiento, índice que muestra la necesidad de implementar adecuadamente las actividades detalladas en la tabla en una explotación pecuaria, sobre todo para evitar el ingreso de enfermedades a las UPA’s. (1) Plan de desparasitación La desparasitación no debe estar fuera de un buen plan de manejo del ganado, es un factor determinante en la salud de los animales, lamentablemente, de los resultados obtenidos, se observa que los ganaderos de la provincia, lo están implementando el 57,8%; que significa que cerca de la mitad de los ganaderos no desparasita a su ganado, Al analizar la aplicación de este plan de
Enero – Diciembre 2016 Héctor G. Chuquín Y., Edison M. Ibarra R., Eloy G. de la Cruz y Paola E. Simbaña D. (UPEC - UPS- Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 193 – 208; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
198
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Diagnóstico de cumplimiento de las buenas prácticas pecuarias en la provincia del Carchi.
desparasitación por estratos, no hay diferencias significativas entre los ganaderos/as de los tres estratos. A nivel de cantones, los ganaderos que tienen implementado planes de desparasitación son Espejo con el 77,2%; Seguido de Mira con el 69,2% y Montufar con el 54,7%. En el caso de los ganaderos de Tulcán, implementan el plan de desparasitación, el 43,9%; porcentaje inferior, de los ganaderos de este cantón, respecto al resto de actividades, en las cuales son los referentes a nivel de la provincia. Si bien es cierto el cumplimiento de la práctica puede ser generalizada, se debe investigar si se la está realizando correctamente, es decir, con el producto adecuado, en la dosis adecuada para cada categoría y en la frecuencia requerida y lo más importante si se la realiza bajo la supervisión de un profesional que ha realizado el diagnóstico clínico veterinario. (2) Programa de vacunación Son preocupantes los resultados obtenidos, pues apenas el 66,1% de los ganaderos de la provincia vacunan al ganado contra la fiebre aftosa, se estima que el Estado realiza 2 campañas de vacunación (junio y diciembre de cada año). Respecto a la vacunación contra brucelosis y carbunco, a nivel de la provincia, vacunan el 40,9 y el 46,1% de los ganaderos, respectivamente. Al analizar el cumplimiento del plan de vacunas, de los ganaderos, por estratos no se presentan diferencias significativas en todos los programas de vacunación. Por cantones se observa que los ganaderos de Espejo, Mira y Montufar, aplican el plan de vacunas en el 84,2; 69,2 y 66,0% respectivamente. Mientras que, de los ganaderos de Tulcán, cumplen el plan de vacunas solamente 1 de cada 2 ganaderos/as, pues se conoce que muchos productores de otras provincias adquieren animales en la provincia del Carchi y van diseminando estas enfermedades. (3) Detección y control de mastitis Los ganaderos de la provincia en general, no prestan la importancia debida a la detección y control de mastitis, pues apenas el 21,4% de los ganaderos detectan y realizan el control de la mastitis, siendo una de las causas determinantes que inciden en la mala calidad higiénica de la leche, pues como se indicó anteriormente, el contenido de CCS es demasiado alto, que incluso están fuera de la normativa estatal. A nivel de cantones, los ganaderos que detectan y realizan el control de mastitis, es el siguiente: Mira el 30,8%; Tulcán el 29,7%; y Montufar el 23,3%. Los ganaderos del cantón Huaca son los que menor control realizan, solamente lo aplican el 5,3% de los ganaderos.
Enero – Diciembre 2016 Héctor G. Chuquín Y., Edison M. Ibarra R., Eloy G. de la Cruz y Paola E. Simbaña D. (UPEC - UPS- Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 193 – 208; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
199
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Diagnóstico de cumplimiento de las buenas prácticas pecuarias en la provincia del Carchi.
(4) Plan de secado Un buen plan de secado de las vacas en gestación y en producción considera suspender el ordeño 2 meses antes del parto y la aplicación de medicamentos preventivos de la mastitis, lamentablemente, solo aplican este criterio el 52,7% de los ganaderos de la provincia, lo que significa prácticamente que 1 de cada 2 ganaderos realizan un plan de secado, lo cual trae como consecuencia los problemas sanitarios como es la presentación de mastitis de vacas luego del parto y mala calidad sanitaria de la leche. Los ganaderos que cumplen con el plan de secado son del estrato 1, con el 54,8% y del estrato 2, con el 56,4%. A nivel de cantones, los ganaderos de Espejo, Huaca y Mira, con el 78,9; el 57,9 y el 46,2%, respectivamente, aplican un plan de secado eficiente.
Responsables del manejo y tratamientos del ganado
Referente al involucramiento de profesionales sean médicos veterinarios, zootecnistas o agropecuarios en las unidades productivas ganaderas, es bastante bajo, pues el promedio provincial es de 37%, siendo los ganaderos de los estratos 1 y 2, con el 40,3 y el 45,7% respectivamente, los que más utilizan los servicios de los profesionales en el manejo ganadero. Los ganaderos de Tulcán, respecto a los demás cantones, son los que utilizan en mayor porcentaje los servicios de profesionales para los diferentes tratamientos del ganado. A nivel de cantones, el 29,7% de los ganaderos del Tulcán utilizan mayormente los servicios de los profesionales, seguido de Espejo, con el 22,8% y Montufar con el 20%. De manera general, estos porcentajes son bajos.
Manejo de productos veterinarios
En lo referente al suministro de los medicamentos, a nivel provincial, solamente el 22,1% de los ganaderos lo realizan bajo la prescripción de un profesional. Sobre los controles de uso de los medicamentos, lo realizan el 14,4% de los ganaderos de la provincia. A nivel de cantones, el 46,2% de los ganaderos del cantón Mira son los que mayormente utilizan los medicamentos bajo prescripción de un profesional, seguido por el 20,6% de los ganaderos de Tulcán.
Desechos agros veterinarios
A nivel provincial el 35,3% de UPA’s eliminan adecuadamente los insumos veterinarios caducados y el 30,1% utilizan los envases de estos productos para otros fines dentro de la explotación ganadera, lo que provoca contaminación por la residualidad del producto químico en los envases.
Enero – Diciembre 2016 Héctor G. Chuquín Y., Edison M. Ibarra R., Eloy G. de la Cruz y Paola E. Simbaña D. (UPEC - UPS- Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 193 – 208; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
200
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Diagnóstico de cumplimiento de las buenas prácticas pecuarias en la provincia del Carchi.
A nivel de la provincia, el 34,6% de UPA´s cumplen adecuadamente con los parámetros de eliminar adecuadamente los insumos caducados, el 32% cumplen parcialmente y el 33,4% de las fincas no cumplen con estas actividades, lo que provoca daños ambientales y contaminación de aguas por los residuos de estos químicos.
Control de plagas
En el cumplimiento de estas actividades, a nivel de la provincia, el 43,7% de UPA´s vinculadas a la actividad ganadera no realizan el control de plagas, el 31,6% cumplen parcialmente y el 24,8% de las fincas cumplen totalmente. Es importante indicar que esta práctica es indispensable, sobre todo para prevenir la trasmisión de enfermedades hacia los bovinos por la presencia de roedores en las instalaciones, los cuales pueden ocasionar pérdidas económicas al contaminar los suplementos alimenticios (balanceado), que por residualidad contaminará también la producción lechera de la UPA.
Manejo Ambiental
(1) Manejo de estiércol y excretas Bajo estas definiciones de un adecuado manejo de estiércol y excretas, a nivel provincial, el 74,2% de las UPA´s no cumplen, el 16,2% cumple parcialmente, y solamente el 9,6% cumplen totalmente con los parámetros indicados. Vale indicar que estos altos índices de incumplimiento implican pérdidas económicas al ganadero, en razón de que puede aprovechar el estiércol para incorporar nutrientes al suelo y evitar la fertilización química; considerando que es una práctica que no requiere de inversión, más que de mano de obra. (2) Manejo de Aguas residuales En el manejo de aguas residuales, a nivel de la provincia, el 82,1% de las UPA´s no cumplen con esta actividad, el 12,2% cumplen parcialmente y solamente el 5,7% de las fincas realizan este manejo. El alto porcentaje de incumplimiento de esta actividad revela que los ganaderos no dimensionan el gran problema de contaminación que están causando, más aún, en razón de que el 100% de los ganaderos no cuentan con sistemas adecuados de eliminación de aguas residuales. En tal razón es necesario elaborar un plan para tratar adecuadamente los residuos líquidos generados por la actividad ganadera. (3) Descarte de animales muertos En la provincia, el 73,7% de los ganaderos, no cumple con un adecuado manejo descarte de animales muertos, el 12,2% cumple parcialmente, y 14,1% cumple totalmente con esta actividad. El
Enero – Diciembre 2016 Héctor G. Chuquín Y., Edison M. Ibarra R., Eloy G. de la Cruz y Paola E. Simbaña D. (UPEC - UPS- Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 193 – 208; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
201
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Diagnóstico de cumplimiento de las buenas prácticas pecuarias en la provincia del Carchi.
alto porcentaje de incumplimiento, en el adecuado manejo de animales muertos, se convierte en un punto crítico debido a que puede ocasionar la proliferación de enfermedades y plagas en la finca. b) Infraestructura, instalaciones y equipos de las UPAS
Infraestructura de las UPA’
De acuerdo a lo indicado, lamentablemente cumplen estos parámetros solamente el 14,9 y el 15,1% de los ganaderos, de los estrato 1 y 2, respectivamente. En el caso de los ganaderos del estrato 3, quienes tienen la mayor extensión de tierras (más de 20 ha), cumplen con los requerimientos de la infraestructura apenas el 12,1% de los ganaderos, se estima que ellos, con mayor razón, deben disponer con la infraestructura básica.
Parámetros
Tabla No. 5 Cumplimiento de la adecuada infraestructura, por cantones Provincial Tulcán Montufar Espejo Huaca (%) (%) (%) (%) (%)
La UPA dispone de letrero de Identificación con el nombre. La UPA dispone de vías de acceso con drenajes suficientes y en buenas condiciones que evite inundaciones en los caminos, potreros y demás instalaciones de la finca. La UPA dispone de cercado perimetral para la delimitación del predio, así como para controlar la circulación y el acceso de animales ajenos a la propiedad. Toda la infraestructura dentro de los corrales se encuentra construida con materiales resistentes y no tóxicos para los animales. Existen áreas de sala de ordeño, sala de espera, para alimentos, agroquímicos, fertilizantes, semillas, medicamentos veterinarios, equipos de limpieza y demás instalaciones e insumos utilizados en la UPA, debidamente rotuladas. Promedio
Mira (%)
5,9
2,6
0,7
5,3
5,3
15,4
18,4
20,0
21,3
24,6
10,5
15,4
33,7
38,1
37,3
15,8
15,8
61,5
12,6
16,1
16,7
7,0
-
23,1
3,6
3,2
2,0
5,3
-
7,7
16,0
15,6
11,6
6,3
24,6
Al analizar la infraestructura por cantones, los ganaderos de Mira tienen un cumplimiento promedio de 24,6%, seguido por los ganaderos de Tulcán y Montufar con 16 y 15,6% respectivamente; Espejo con 11,6% y los ganaderos de Huaca se encuentra con el menor cumplimiento, solamente el 6,3%. A nivel provincial, el 15% de las UPA’s cumplen totalmente con la infraestructura necesaria para un manejo adecuado, el 31,1% tiene un cumplimiento parcial y el 53,9% no cumple con los requerimientos de infraestructura.
Enero – Diciembre 2016 Héctor G. Chuquín Y., Edison M. Ibarra R., Eloy G. de la Cruz y Paola E. Simbaña D. (UPEC - UPS- Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 193 – 208; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
202
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Diagnóstico de cumplimiento de las buenas prácticas pecuarias en la provincia del Carchi.
Instalaciones de las UPA’s
La disponibilidad de las duchas y baños en las UPA’s, a nivel provincial, es muy bajo, cumpliendo con estos requerimientos solamente el 4,9% de las UPA’s; y para el caso del manejo eficiente de los efluentes, cumplen con este requerimiento el 6,0 % de los ganaderos. Lo que evidencia la necesidad de tener lugares idóneos para el personal y que estos no influyan o causen riego al hato por estar en las cercanías. A nivel de cantones, cumplen con estos requerimientos de las instalaciones el 10% de los ganaderos de Montufar, seguido de Tulcán con el 7,1%; en Espejo y Huaca el 5,3% cada uno; y la situación de los ganaderos del cantón Mira es preocupante pues no se cumple en absoluto el requerimiento. Tabla No. 6 Cumplimiento en instalaciones de las UPA’s por cantones Provincial Tulcán Montufar Espejo Huaca Parámetros (%) (%) (%) (%) (%)
La UPA dispone de duchas, servicios higiénicos, vestuarios y comedores, que se encuentren en buenas condiciones. Los efluentes de los baños y servicios higiénicos, no entran en el sistema de efluentes, ni son usados en el riego de los pastos o lugares a los que tienen acceso los animales.
Mira (%)
6,8
5,8
10,7
7,0
10,5
-
4,2
8,4
9,3
3,5
-
-
7,1
10,0
5,3
5,3
0,0
Promedio
Al analizar el cumplimiento de los requerimientos de las instalaciones, a nivel provincial, el 82,6% de las UPA’s no cumplen con los requerimientos necesarios, el 9,8% tiene un cumplimiento parcial y el solamente el 7,6% de las UPA´s cumple totalmente. Se puede observar que las fincas que menos cumplen este requerimiento son las fincas del estrato 1 y 2 ya que al igual que la infraestructura.
Equipamiento con que cuentan las UPA’s
Respecto al equipamiento de: tanques de enfriamiento a luz eléctrica, termos de nitrógeno para pajuelas, termo portátil y maquinaria agrícola, poseen el 11,7, 11,1, 11,1 y el 11,8% de los ganaderos, respectivamente; es decir, este tipo de equipamiento es muy escaso, factor que incide, a nivel de toda la provincia, en la producción de leche.
Enero – Diciembre 2016 Héctor G. Chuquín Y., Edison M. Ibarra R., Eloy G. de la Cruz y Paola E. Simbaña D. (UPEC - UPS- Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 193 – 208; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
203
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Diagnóstico de cumplimiento de las buenas prácticas pecuarias en la provincia del Carchi.
En cuanto a riego por aspersión el 13% de ganaderos/as disponen de este tipo de sistemas, manejando eficientemente la cantidad de agua que tienen a disposición. Por cantones, los ganaderos de Huaca no han realizado la adquisición de los equipos necesarios para enfriar oportunamente la leche y mantener los insumos para la Inseminación Artificial congelados, y en el caso de Mira, cuentan con cerca eléctrica el 15,4% de los ganaderos y el 7,7% disponen de maquinaria agrícola.
Tabla No. 7 Cumplimiento de equipamiento por cantones Provincial Tulcán Montufar Espejo Huaca (%) (%) (%) (%) (%) Tanque de enfriamiento a 5,2 11,6 2,0 12,3 luz Tanque de enfriamiento de 4,0 7,7 2,0 10,5 agua corriente Termo de nitrógeno fijo 3,7 5,8 2,0 10,5 Termo de nitrógeno fijo portátil Maquinaria agrícola
Mira (%) -
3,3
6,5
1,3
8,8
-
-
4,3
3,9
2,7
7,0
-
7,7
Cerca eléctrica
14,3
13,5
23,3
19,3
-
15,4
Sistema de riego por aspersión
4,4
6,5
3,3
12,3
-
-
c)
Aspectos administrativos de las UPA’s ganaderas
Al analizar los aspectos administrativos por estratos, se observa que los ganaderos del estrato 2 realizan una mejor administración que los ganaderos de los estratos 1 y 3. Una situación que preocupa es que los ganaderos del estrato 3, presenten los más bajos niveles de administración, pues por su capacidad productiva tienen que necesariamente realizar una correcta administración. A nivel de la provincia, y al analizar las más importantes actividades de una buena administración, solamente 1 de cada 5 ganaderos, realizan estas actividades administrativas adecuadamente. Existe un bajo cumplimiento de las actividades administrativas en los ganaderos de Huaca con el 7,4% seguido por Tulcán y Espejo con el 18,6 y 21,4% respectivamente. El mayor cumplimiento de las actividades administrativas lo realizan los ganaderos de Montufar y Mira con 28,4% y 27,7%. Al obtener la media del porcentaje de cumplimiento de las diferentes actividades administrativas, a nivel de la provincia, se tiene que cumplen el 22,5% de los ganaderos, el 30,8% tiene un cumplimiento parcial y el 46,8% no cumplen adecuadamente las actividades administrativas. El alto incumplimiento muestra el desinterés de los ganaderos por conocer la situación real de sus UPA´s, pues desconocen con certeza cuanto están ganando o perdiendo.
Enero – Diciembre 2016 Héctor G. Chuquín Y., Edison M. Ibarra R., Eloy G. de la Cruz y Paola E. Simbaña D. (UPEC - UPS- Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 193 – 208; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
204
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Diagnóstico de cumplimiento de las buenas prácticas pecuarias en la provincia del Carchi.
Manejo de Registros en las UPAS (1) Registros Técnicos Al analizar el manejo de registros que realizan los ganaderos por estrato, se observa que, en el primer estrato cumplen el 8%, en el segundo cumplen el 10,3%, y en el tercero cumplen el 5,1%. Tabla No. 8 Cumplimiento en implementación de registros técnicos de las UPA’s por estrato y a nivel provincial Provincial Estrato 1 Estrato 2 Estrato 3 Parámetro (%) (%) (%) (%) 1. Guía de Buenas Prácticas Pecuarias de Leche.
9,4
8,2
17,0
2,9
2. POEs (Procedimientos Operativos Estandarizados). Un POE tiene nexo con algunos registros que permiten verificar su cumplimiento:
10,0
6,7
18,5
4,7
2.1 Registro de limpieza y desinfección de equipos, instalaciones, superficies y utensilios.
7,1
6,2
12,4
2,9
2.2 Registro de la rutina de ordeño.
11,8
13,3
17,4
4,7
2.3 Registro de tratamientos de animales enfermos y su aislamiento
11,7
16,8
13,8
4,7
2.4 Registro de limpieza de la cisterna o tanque de agua.
12,6
18,6
14,2
5,0
2.5 Registro de disposición y manejo de residuos y envases de desechos.
9,4
6,8
16,7
4,7
2.6 Registro de accidentes y emergencias del personal.
7,6
10,1
12,8
0,0
3. Registros (documentos creados para la recopilación de datos y hechos, generados dentro del proceso productivo lechero y que pueden ser utilizados de manera permanente):
3,6
2,5
5,4
2,9
8,6
9,7
8,3
7,9
8,9 5,2
9,5 3,5
4,2 4,4
12,9 7,9
3.4 Registro de mantenimiento de equipos.
5,6
8,8
5,1
2,9
3.5 Registro de capacitación al personal.
2,3
4,2
2,8
-
3.6 Registro de control de plagas. 3.7 Registro de productos e insumos agrícolas y pecuarios.
2,4
4,9
2,4
-
7,5
7,7
5,1
9,7
3.8 Registro de aplicaciones de tratamientos.
9,0
8,3
8,7
10,0
3.9 Registro de aplicación de agroquímicos.
6,3
2,5
8,5
7,9
3.10 Lista de verificación de cumplimiento en BPP Leche.
8,8
4,3
17,5
4,7
8,0
10,3
5,1
3.1 Registro individual de las unidades bovinas y ficha médica. 3.2 Registro de movimiento de animales. 3.3 Registro de mortalidad y su destino.
Promedio
Enero – Diciembre 2016 Héctor G. Chuquín Y., Edison M. Ibarra R., Eloy G. de la Cruz y Paola E. Simbaña D. (UPEC - UPS- Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 193 – 208; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
205
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Diagnóstico de cumplimiento de las buenas prácticas pecuarias en la provincia del Carchi.
La información correctamente registrada y organizada permite tomar decisiones de carácter productivo, reproductivo y financiero, para facilitar las actividades a realizar por el personal y el técnico en la implementación de planes sanitarios, de alimentación, de producción, de reproducción, etc. Al promediar el cumplimiento del correcto manejo de los registros, a nivel provincial, se tiene que el 80,5% de los ganaderos no cumple con estas actividades importantes, el 12,8% cumple parcialmente y solamente el 6,7% cumple con la implementación adecuada de los registros; lo que visualiza la necesidad e importancia de aplicar estas herramientas para el manejo adecuado de la explotación ganadera. 3. Conclusiones.
A pesar de la creación de nuevos ministerios de coordinación interministerial y otras entidades estatales como la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), que es la responsable de emitir los permisos de funcionamiento y validar la Certificación en BPM´s; o la creación de la Ventanilla Única Ecuatoriana (VUE), encargada de emitir la firma digital, necesaria para tramitar los permisos mencionados anteriormente, todavía no se tienen niveles aceptables de coordinación y peor aún resultados visibles que permitan implementar programas integrales que apoyen el desarrollo de los pequeños ganaderos.
En los requerimientos de infraestructura, instalaciones, equipamiento, control de la materia prima, insumos, controles de procesos, manejo de registros, etc., existe una brecha muy grande entre las plantas de las categorías 1 y 2, y las plantas de las categorías 3 y 4; prácticamente son dos realidades muy distintas que están actuando en un mismo sector productivo muy competitivo, que a muy corto plazo, con toda la normativa del Ministerio de Salud Pública y los controles sanitarios que ha iniciado la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), provocará la eliminación de las plantas artesanales, con todas las involucraciones sociales que significa, no solo de la provincia sino de todo el país; pues este sector artesanal y de las MIPYMES, muy importante, carece de competitividad.
En todos los eslabones de la cadena láctea (ganaderos, centros de acopio, transportistas, procesadores y comercializadores) existen muchos puntos críticos que necesariamente deber ser controlados en su totalidad, pues hay que tener presente que mejorar la producción láctea de la provincia y hacerla competitiva es un trabajo de todos los sectores privado, público y mixto.
No existe un compromiso serio y responsable por parte de los productores/as de leche, los transportistas, los procesadores lácteos y los comercializadores por mejorar la calidad de la producción de toda la cadena, pues por parte del Estado no existe ningún tipo de incentivo, a más del decreto que establece el precio de la leche, al cual los ganaderos no pueden acogerse por la mala calidad de leche que producen.
Enero – Diciembre 2016 Héctor G. Chuquín Y., Edison M. Ibarra R., Eloy G. de la Cruz y Paola E. Simbaña D. (UPEC - UPS- Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 193 – 208; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
206
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Diagnóstico de cumplimiento de las buenas prácticas pecuarias en la provincia del Carchi.
4. Recomendaciones.
A pesar de que todavía no es obligatorio la certificación de las Buenas Prácticas Pecuarias en el ordeño, es prioritario empezar a trabajar en este eslabón de la cadena (productores/as, ganaderos/as), pues, al ser la leche la materia prima, es la piedra angular para elaborar productos lácteos inocuos y de calidad que sean competitivos en el mercado local, nacional e internacional.
Todos los actores de la cadena láctea deben solicitar a las entidades del Estado, Universidades, ONG, etc., capacitación, apoyo e información de los cambios que se están dando en las estructuras de los ministerios y dependencias que tienen competencia en la elaboración de productos lácteos. Es importante recordar que: “El desconocimiento de la ley no les exime de culpa” y por tal razón deben conocer todos los requerimientos y normas actuales que el Estado está exigiendo en la producción de lácteos.
El sector público (MAGAP, AGROCALIDAD, MIPRO, GADP del Carchi, GAD´s Municipales, etc.) considerando que el Carchi está dentro del área fronteriza, debe inmediatamente implementar programas orientados a mejorar las capacidades técnicas, de equipamiento, de asociatividad, etc., de tal manera que les permita ser competitivos a todos los actores de la cadena, pues es la única forma de que este sector productivo siga siendo protagonista del desarrollo de la provincia y del país.
Es necesario trabajar con todos los eslabones de la cadena de valor de la leche; así, se debe desarrollar, conjuntamente con AGROCALIDAD, un plan para erradicar las enfermedades zoonósicas e implementar las Buenas Prácticas Pecuarias en la Producción de leche de tal manera que a corto plazo se produzca, no solo en la provincia, sino en todo el país, leche de buena calidad; pues hay que resaltar que la leche es el primer eslabón de la cadena de valor de la leche.
El colectivo, no solo de la provincia sino de todo el país, que forma parte de la cadena láctea y que conoce la realidad por la que está atravesando este sector, debe, lo más pronto posible, presentar al Estado propuestas que impulsen el desarrollo de toda la cadena láctea, priorizando en especial el apoyo a los pequeños productores/as, acopiadores/as, transportistas y procesadores lácteos
El Estado debe generar mecanismos, programas, proyectos, etc., que incentiven el mejoramiento de la calidad en todos los eslabones de la cadena láctea, pues no es alentador y suficiente la creación de reglamentaciones y normativas, hasta cierto punto impuestas, que tienen efectos contrarios y que desmotivan a los diferentes actores de la cadena.
Enero – Diciembre 2016 Héctor G. Chuquín Y., Edison M. Ibarra R., Eloy G. de la Cruz y Paola E. Simbaña D. (UPEC - UPS- Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 193 – 208; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
207
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Diagnóstico de cumplimiento de las buenas prácticas pecuarias en la provincia del Carchi.
5.
Bibliografía ALAIS Charles, Ciencia de la leche, principios de técnica lechera, I edición reimpresión 1998, Continental S.A., México 1998. Buenas Prácticas de Ordeño y Calidad Higiénica de la leche en el Ecuador, UPS-CILEC, 2010 Caracterización de Sistemas de Producción Lechera de Ecuador, UPS, Requelme N, Bonifaz N. 2011 IICA, curso virtual calidad higiénica y sanitaria de la leche, septiembre-noviembre 2012. Reglamento de Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos procesados, Decreto ejecutivo Nº 3253, registro oficial 696, 04 noviembre del 2002. Guía de Buenas Prácticas Pecuarias de Producción de leche, Resolución Nº 0217, 23 de octubre 2012
Linkografía
http://www.unac.edu.pe/documentos/organizacion/vri/cdcitra/Informes_Finales_Investigac ion/IF_JUNIO_2012/IF_CALDERON%20OTOYA_FCA/capitulo%206%20y%207.pdf http://ocw.upm.es/produccion-animal/ordenomecanico/Tema_5_Refrigeracion_de_la_leche/tema_05_refrigeracion_de_la_leche_en_granja.pdf http://www.solidinternational.ch/wp-content/themes/solid/sources/img/1-Calidad-de-laleche-Marco-referencial-final1.pdf http://www.ica.gov.co/getattachment/1eadd295-47e4-4d56-bae6-40116d327bd8/LasBuenas-Practicas-Ganaderas-en-la-Produccion-de.aspx http://www.unac.edu.pe/documentos/organizacion/vri/cdcitra/Informes_Finales_Investigac ion/IF_JUNIO_2012/IF_CALDERON%20OTOYA_FCA/capitulo%206%20y%207.pdf
Enero – Diciembre 2016 Héctor G. Chuquín Y., Edison M. Ibarra R., Eloy G. de la Cruz y Paola E. Simbaña D. (UPEC - UPS- Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 193 – 208; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
208
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresas y Marketing Análisis situacional de los roles y funciones de los profesionales en el área de alimentos de la zona I del Ecuador
ANÁLISIS SITUACIONAL DE LOS ROLES Y FUNCIONES DE LOS PROFESIONALES EN EL ÁREA DE ALIMENTOS DE LA ZONA I DEL ECUADOR SITUATIONAL ANALYSIS OF THE ROLES AND FUNCTIONS OF PROFESSIONALS IN THE FOOD AREA OF AREA I OF ECUADOR
(Entregado 30/03/2016 – Revisado 03/10/2016) Marco Burbano P. Magíster en Procesamiento de Alimentos por la Universidad Agraria del Ecuador, Diplomado Superior Socioeducativo por la Universidad Tecnológica América. Ingeniero Agroindustrial por la Facultad de Ingeniería Química y Agroindustrias de la Escuela Politécnica Nacional. Docente y Jefe del área de Matemática de la Universidad Tecnológica América de la ciudad de Tulcán (Marzo 2009 – Marzo 2011). Docente habilitado por el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión. Docente Ocasional de las carreras de Ingeniería en Desarrollo Integral Agropecuario e Ingeniería en Alimentos en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (Abril 2011 – Febrero 2016)
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI marco.burbano@upec.edu.ec Resumen El presente artículo se fundamenta en un estudio realizado a inicios del año 2015 acerca de los diferentes roles y funciones desempeñados por los profesionales en el área de la Tecnología y el Procesamiento de Alimentos en las provincias pertenecientes a la Zona I del territorio ecuatoriano (Esmeraldas, Carchi, Imbabura, Sucumbíos). Se ha recogido información proveniente tanto de técnicos en el área como de empleadores vinculados al sector alimenticio, para lo cual se procedió a visitar las principales empresas del sector público y privado de la región anteriormente mencionada, y vinculadas al área de los alimentos. En la investigación se pudo apreciar una convergencia sincronizada de ideas por parte de ambos sectores analizados en cuanto a lo que un profesional en el sector alimenticio debe estar en la capacidad de desarrollar en su ámbito de trabajo, así como la importancia de su formación universitaria integral y basada en la consecución de competencias tanto genéricas como específicas. Palabras claves: Roles, funciones, alimentos, profesional Abstract This article is based on a investigation conducted in early 2015 about the different roles and functions performed by professionals in the area of Technology and Food Processing in the provinces belonging to Zone I of Ecuadorian territory (Esmeraldas, Carchi, Imbabura, Sucumbíos). Information has been collected from technicians and employers area linked to the food industry, for which we proceeded to visit the major companies in the public and private sectors of the above and related to the area of food region. In the investigation it was appreciated a synchronized convergence of ideas from both sectors analyzed in terms of what a professional in the food sector must be able to develop in their field of work and the
Enero – Diciembre 2016 Marco Burbano (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 209 – 217; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
209
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Análisis situacional de los roles y funciones de los profesionales en el área de alimentos de la zona I del Ecuador
importance of comprehensive university education and based on the achievement of generic and specific skills. Keywords: Roles, functions, professional, food Introducción Los múltiples escenarios en los que puede desenvolverse un técnico en el sector alimenticio, ha hecho que las diferentes instituciones de Educación Superior que ofertan este tipo de carreras, orienten sus esfuerzos a la conformación de una malla acorde a las necesidades y a los retos ante los que se encontrará el educando una vez que establezca su ingreso al sector laboral. Selame manifiesta que, a diferencia del rol del tecnólogo, el papel del técnico consiste en tomar las medidas del caso para que los procesos de producción se desarrollen sin inconvenientes, ello implica poseer la capacidad de comprender y manejar adecuadamente un conjunto de saberes técnicos y tecnológicos que por lo general han sido elaborados por otros. (Selame, 1993) Así mismo se ha identificado una relación indispensable en el proceso de profesionalización, la cual es la relación entre los perfiles y las funciones del técnico formado. Esta relación se fundamenta en que en primera instancia es vital identificar los conocimientos teóricos, las aptitudes que debe mostrar dicho profesional y toda la información que se necesite para poder establecer posteriormente las funciones para las cuales está capacitado. Las competencias laborales son precisamente las encargadas de integrar las habilidades, actitudes y aptitudes conducentes a un desempeño adecuado y oportuno en diversos contextos, necesarios para realizar las funciones, tareas y roles de un profesional para desarrollarse adecuada e idóneamente en su puesto de trabajo que es el resultado de un proceso relacionado con la experiencia capacitación y calificación. (Torres & Urbina, 2006) De acuerdo a Tejada, en el actual mercado, la cualificación que se lleva a cabo a los profesionales de un área específica no se fundamenta en el simple hecho de evaluar conocimientos, destrezas, habilidades y capacidades, tanto para la producción como para la prestación de servicios, sino que busca un análisis integral que incluso abarca dominios culturales, dando lugar a la necesidad de lo que él llama una formación permanente. (Tejada, 2006) En el artículo 20 del capítulo III correspondiente a la Estructura Curricular del Reglamento de Régimen Académico llevado a cabo por el Consejo de Educación Superior (C.E.S.), se establece con claridad la importancia de un Currículo basado en conocimientos disciplinares, interdisciplinares, profesionales, investigativos, de saberes integrales y de comunicación necesarios para una formación coherente y acorde a las necesidades de una sociedad en permanente cambio. (C.E.S., 2015) METODOLOGÍA Y ANÁLISIS DE RESULTADOS En cuanto al análisis de los roles y funciones que un profesional en el área de alimentos puede desempeñar, los resultados se basaron en un conjunto de preguntas realizadas a los distintos técnicos y empleadores consultados tanto en empresas de carácter público como privadas dedicadas
Enero – Diciembre 2016 Marco Burbano (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 209 – 217; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
210
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresas y Marketing Análisis situacional de los roles y funciones de los profesionales en el área de alimentos de la zona I del Ecuador
al procesamiento de alimentos correspondientes a las provincias de Sucumbíos, Carchi, Esmeraldas e Imbabura. Se analizaron 5 puestos laborales en los que generalmente se inserta un profesional en el área de alimentos como lo son: emprendedor, planificador, auditor, investigador y/o analista. El emprendedor o innovador es un profesional que generalmente desarrolla su propia empresa de manera independiente, en el caso de un técnico en el área de Alimentos, este se encarga de generar y comercializar sus propios productos. El director o planificador, como el nombre lo indica, es un profesional a cargo de supervisar y planificar los distintos procesos que forman parte de un sistema productivo. El docente y/o investigador, es aquel ente cuya principal potencialidad es no sólo de mejorar o transformar prácticas sino también de generar conocimientos, tanto locales (el saber popular) como públicos (el saber científico). Sin embargo, la investigación acción ha sido apropiada de diversas formas por distintas disciplinas y campos de práctica profesional, como el caso de la tecnología de alimentos (Anderson, 2000) El auditor o asesor en el sector alimenticio generalmente sustenta su trabajo en asesorías externas en las distintas áreas del sector agroindustrial y alimenticio. Últimamente el manejo de sistemas de gestión de la calidad es una de las áreas en las que las empresas alimenticias han puesto mayor énfasis. Un sistema de gestión de la calidad e inocuidad es el sistema de procedimientos y medidas tendientes a garantizar tanto la calidad como la inocuidad de los productos de la industria alimentaria. (FAO, 2008). Los analistas en el sector alimenticio son expertos que estudian los diferentes escenarios en los que se pueden establecer procesos de mejoras, inclusive actúan como personal de apoyo en la toma de decisiones de las diferentes empresas. Calificación obtenida en la medición de la importancia de los roles y funciones del profesional de la carrera:
Empresario en el sector productivo o de servicios.
37,04 62,96
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Emprendedor e innovador de productos alimenticios con valor 48,15 51,85 nutricional agregado. Innovador de procesos de fabricación y conservación de 59,26 40,74 alimentos PROMEDIO
48,15 51,85
4 Ninguna importancia (%) (%) 5 No conozco (%)
3 Poco importante (%)
ROLES Y FUNCIONES
1 Imprescindible (%) 2 Importante (%)
a) Emprendedor/Innovador
Enero – Diciembre 2016 Marco Burbano (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 209 – 217; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
211
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Análisis situacional de los roles y funciones de los profesionales en el área de alimentos de la zona I del Ecuador
Emprendedor/Innovador 70 60 50 40 30 20 10 0 1 Imprescindible (%)
2 Importante (%)
3 Poco importante (%)
4 Ninguna importancia (%)
5 No conozco (%)
Empresario en el sector productivo o de servicios. Emprendedor e innovador de productos alimenticios con valor nutricional agregado. Innovador de procesos de fabricación y conservación de alimentos
En promedio, agrupando las funciones, se observa que en las empresas consideran a las funciones consultadas del rol de emprendedor y/o innovador (48,157%) e Importante (51.85%) para la formación profesional en Alimentos. Es decir, que el 100% consideran que se deberían incorporar este rol y todas las funciones en el perfil de egreso de los mismos.
Planificador, organizador y director de producción y de procesos operacionales. Planificador, organizador y director en gestión, control y aseguramiento de la calidad e inocuidad alimentaria. Representante técnico y sanitario de plantas e industrias de alimentos. Representante en cargos públicos relacionados con el sector de alimentos. PROMEDIO
51,85 48,15
0
0
0
59,26 40,74
0
0
0
48,15 33,33 18,52
0
0
37,04 44,44 18,52
0
0
49,07 41,67 9,259
0
0
Enero – Diciembre 2016 Marco Burbano (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 209 – 217; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
212
4 Ninguna importancia (%) (%) 5 No conozco (%)
3 Poco importante (%)
2 Importante (%)
ROLES Y FUNCIONES
1 Imprescindible (%)
b) Director/planificador
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresas y Marketing Análisis situacional de los roles y funciones de los profesionales en el área de alimentos de la zona I del Ecuador
Director/Planificador 60 40 20 0 1 2 Importante Imprescindible (%) (%)
3 Poco importante (%)
4 Ninguna importancia (%)
5 No conozco (%)
Planificador, organizador y director de producción y de procesos operacionales. Planificador, organizador y director en gestión, control y aseguramiento de la calidad e inocuidad alimentaria. Representante técnico y sanitario de plantas e industrias de alimentos. Representante en cargos públicos relacionados con el sector de alimentos.
En promedio, agrupando las funciones, se observa que en las empresas consideran a las funciones consultadas del rol de Director y/o Planificador como imprescindible (49.07%), Importante (41,67%) y poco importante (9,26%) para la formación profesional en Alimentos. Es decir, que el 90.74% consideran que se deberían incorporar el rol y todas las funciones en el perfil de egreso de los mismos y apenas el 9.26% indican que no se deberían incluir por considerar poco importante.
Auditor e inspector interno.
4 Ninguna importancia (%) (%) 5 No conozco (%)
3 Poco importante (%)
ROLES Y FUNCIONES
1 Imprescindible (%) 2 Importante (%)
c) Auditor/Asesor
51,85 40,74 7,407
0
0
Auditor de operaciones, producción y sistemas de 66,67 25,93 7,407 calidad e inocuidad alimentaria.
0
0
Asesor y/o consultor externo.
0
0
0
0
0
0
0
0
29,63 37,04 33,33
Asesor y promotor de políticas de estado en desarrollo, 29,63 37,04 33,33 soberanía alimentaria y nutrición. Asesor técnico en procesos de fabricación, transformación, envasado y ventas, utilizados en la 48,15 33,33 18,52 industria alimentaria. PROMEDIO
45,19 34,81
20
Enero – Diciembre 2016 Marco Burbano (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 209 – 217; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
213
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Análisis situacional de los roles y funciones de los profesionales en el área de alimentos de la zona I del Ecuador
Auditor/Asesor 70 60 50 40 30 20 10 0 1 Imprescindible (%)
2 Importante (%)
3 Poco importante (%)
4 Ninguna importancia (%)
5 No conozco (%)
Auditor e inspector interno. Auditor de operaciones, producción y sistemas de calidad e inocuidad alimentaria. Asesor y/o consultor externo. Asesor y promotor de políticas de estado en desarrollo, soberanía alimentaria y nutrición. Asesor técnico en procesos de fabricación, transformación, envasado y ventas, utilizados en la industria alimentaria.
En promedio, agrupando las funciones, se observa que en las empresas consideran a las funciones consultadas del rol de auditor y/o asesor como imprescindible (45.19%), Importante (34,81%) y poco importante (20,00%) para la formación profesional en Alimentos. Es decir, que el 80 % consideran que se deberían incorporar el rol y todas las funciones en el perfil de egreso de los mismos y el 20% indican que no se deberían incluir por considerar poco importante.
1 Imprescindible (%)
2 Importante (%)
3 Poco importante (%)
4 Ninguna importancia (%) (%)
5 No conozco (%)
d) Docente/Investigador
Docente para educación media y superior
29,63
40,74
18,52
11,1111
0
Facilitador en talleres relacionados con la profesión.
40,74
33,33
14,81
11,1111
0
Investigador en el área de ciencia, tecnología e ingeniería de 55,56 alimentos.
29,63
14,81
0
0
PROMEDIO
34,57
16,05
7,40741
0
ROLES Y FUNCIONES
41,98
Enero – Diciembre 2016 Marco Burbano (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 209 – 217; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
214
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresas y Marketing Análisis situacional de los roles y funciones de los profesionales en el área de alimentos de la zona I del Ecuador
Docente/Investigador 60 50 40 30 20 10 0 1 Imprescindible (%)
2 Importante (%)
3 Poco importante (%)
4 Ninguna importancia (%)
5 No conozco (%)
Docente para educación media y superior Facilitador en talleres relacionados con la profesión. Investigador en el área de ciencia, tecnología e ingeniería de alimentos.
En promedio, agrupando las funciones, se observa que en las empresas consideran a las funciones consultadas del rol de Docente y/o Investigador como imprescindible (41.98%) Importante (34.57%), poco importante (16,05) y nada importante (7,41%) para la formación profesional en Alimentos. Es decir, que el 76.55% consideran que se deberían incorporar el rol y todas las funciones en el perfil de egreso de los mismos y el 23,45% indican que no se deberían incluir por considerar poco o nada importante. La carrera en Ingeniería en Alimentos adoptará este rol y todas las funciones mencionadas para potenciar la formación de Investigadores y/o docentes en el área.
5 No conozco (%)
0,00
0,00
Analista de laboratorios en Instituciones de Investigación y Desarrollo Públicas o Privadas, en las áreas de control bromatológico, microbiológico y afines.
33,33 59,26 7,41
0,00
0,00
PROMEDIO
38,89 55,56 5,56
0,00
0,00
3 Poco importante (%)
44,44 51,85 3,70
2 Importante (%)
Analista de laboratorios en análisis especializados de productos alimenticios y de efluentes provenientes de la industria alimentaria.
ROLES Y FUNCIONES
1 Imprescindible (%)
4 Ninguna importancia (%) (%)
e) Analista
Enero – Diciembre 2016 Marco Burbano (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 209 – 217; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
215
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresa y Marketing Análisis situacional de los roles y funciones de los profesionales en el área de alimentos de la zona I del Ecuador
Analista 60 50 40 30 20 10 0 1 Imprescindible (%)
2 Importante (%)
3 Poco importante (%)
4 Ninguna importancia (%)
5 No conozco (%)
Analista de laboratorios en análisis especializados de productos alimenticios y de efluentes provenientes de la industria alimentaria. Analista de laboratorios en Instituciones de Investigación y Desarrollo Públicas o Privadas, en las áreas de control bromatológico, microbiológico y afines.
En promedio, agrupando las funciones, se observa que en las empresas consideran a las funciones consultadas del rol de analista como imprescindible (38.89%), Importante (55.56%) y poco importante (5,56%) para la formación profesional en Alimentos. Es decir, que el 94.45% consideran que se deberían incorporar el rol y todas las funciones en el perfil de egreso de los mismos y apenas el 5,56% indican que no se deberían incluir por considerar poco o nada importante. La carrera en Alimentos adoptará este rol y todas las funciones mencionadas. CONCLUSIONES
Los principales roles identificados para aquellos profesionales en el área de alimentos son: Técnicos emprendedores y/o innovadores, directores y/o planificadores, auditor y/o asesor y docente y/o investigador.
Los roles y funciones consultados son catalogados por las empresas como imprescindible e Importante para la formación académica del profesional en Ciencias de los Alimentos. El 100% considera que se debería incorporar el rol de emprendedor y/o innovador, el 90.74% el rol de Director y/o planificador, el 80,0% el rol de auditor y/o asesor en el área, el 76,55% el rol de Docente y/o Investigador y el 94.45% el rol de Analista.
Enero – Diciembre 2016 Marco Burbano (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 209 – 217; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
216
Visión Empresarial N° 6 Carrera de Administración de Empresas y Marketing Análisis situacional de los roles y funciones de los profesionales en el área de alimentos de la zona I del Ecuador
BIBLIOGRAFÍA Anderson, G. (2000). El docente-investigador: Investigación - Acción como una forma válida. New York: New York University y Kathryn Herr. C.E.S. (2015). Reglamento de Régimen Académico. Quito: Consejo de Educación Superior. FAO. (2008). Manual de inspección de los alimentos basada en el riesgo. Roma: FAO. Selame, T. (1993). Perfil profesional del técnico moderno: Saberes y Roles. Santiago: PRODET. Tejada, J. (2006). Elementos de convergencia entre la formaciòn profesional y la universidad: implicaciones para la calidad de la formaciòn profesional superior. Educaciòn, 1085-1117. Torres, J., & Urbina, O. (2006). Perfiles profesionales, funciones y competencias del personal de Enfermería en Cuba. Educación Médica Superior, 1-20.
Enero – Diciembre 2016 Marco Burbano (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 209 – 217; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
217
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresas y Marketing EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO LABORAL
EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO LABORAL ASSESSMENT AND RISK MANAGEMENT OF PSYCHOLOGICAL UNIVERSITY PROFESSORS AND ITS IMPACT ON THE WORK PERFORMANCE
(Entregado 30/08/16 –Revisado 28/10/2016)
DANIEL MAURICIO BELTRÁN DEL HIERRO Magister en Gestión de la Producción, Universidad Técnica de Cotopaxi, Latacunga. Docente Ocasional TC por contrato en la Facultad de Ciencias Pecuarias de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, desde 2012. Jefe de producción Grupo Montepinos, Santo Domingo de los Tsáchilas, 2012. Función actual: Docente Ocasional TC por contrato en la Facultad de Comercio Internacional, Integración, Administración y Economía Empresarial de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi.
Universidad Politécnica Estatal del Carchi – Ecuador
daniel.beltran@upec.edu.ec suco5db@yahoo.com Resumen La presente investigación se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Pecuarias de la ESPOCH con el fin de determinar los riesgos psicosociales en el personal docente, para presentar una propuesta de gestión de los mismos, para este fin se compararon tres métodos para la identificación y evaluación de riesgos psicosociales en el personal docente, por las características propias de esta población en estudio y debido a la facilidad de interpretación de resultados y a la especificidad de cada uno de estos al momento de la interpretación se optó por utilizar el método FPSICO31, obteniendo los siguientes resultados, existen riesgos psicosociales en el personal docente, siendo el factor más significativo la supervisión/participación con una valoración del 50% de riesgo muy elevado, siguiéndole en importancia la carga de trabajo con un 34% de incidencia en el riesgo muy elevado, así también presentan una significancia de 31% el desempeño del rol y el tiempo de trabajo, para prevenir y controlar estos riesgos se plantea una propuesta de gestión en la cual se da prioridad a la actuación sobre los riesgos que presentan mayor significancia, así pues, la propuesta consta de la creación de una comisión de prevención y gestión de riesgos, una mayor participación del personal docente en la toma de decisiones, la creación de un sistema informático para el registro de las actividades académico-administrativas y charlas informativas acerca de las funciones y responsabilidades del personal docente. Palabras clave: Riesgo, riesgo psicosocial, desempeño del rol
Enero – Diciembre 2016 Daniel M. Beltrán (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 218 – 237; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
218
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresas y Marketing EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO LABORAL
Abstract This research was held at the Faculty of Animal Husbandry of the ESPOCH in order to determine the psychosocial risks in the teaching staff, to present a proposal to manage them, for this purpose three methods for identification and evaluation of psychosocial risks on the teachers were compared, for the characteristics of this studied population and due to the facility of interpretation of results and the specificity of each of these at the time of interpretation the FPSICO31 method was chosen to be used, obtaining the following results, there are psychosocial risks in the teaching staff, being the most significant factor the supervision/participation with a rate of 50% high risk, followed in relevance by the workload with 34% incidence high risk, also it is significant a 31% of the performance of the role and working time, to prevent and control these risks a management proposal is suggested in which priority is given to the action on the risks of greater significance, therefore, the proposal includes the creation of a commission of prevention and risk management, a greater involvement of teachers in decision-making, the creation of a computer system for the registration of academic and administrative activities and informative talks about the roles and responsibilities of teaching staff. Keywords: Risk, psychosocial risk, role performance
Introducción
El estrés laboral es un fenómeno que se incrementa día a día en la sociedad, fundamentalmente esto se debe a que los tipos de trabajo se han ido modificando. Esto afecta al bienestar físico y psicológico del trabajador y puede deteriorar el clima organizacional. Pero no siempre las respuestas para hacer frente a las demandas de este mundo cambiante tienen un carácter negativo, ya que muchas veces son necesarias para poder enfrentar situaciones difíciles y para la supervivencia. Toda persona requiere de niveles moderados de estrés para responder satisfactoriamente no solo ante sus propias necesidades o expectativas, sino de igual forma frente a las exigencias del entorno. Y los niveles muy bajos de estrés están relacionados con desmotivación, conformismo y desinterés. Por eso, se puede realizar la distinción entre eustrés o estrés positivo (nivel óptimo de activación para realizar las actividades necesarias en la vida cotidiana) que ejerce una función de protección del organismo y distrés o estrés negativo (nivel de activación del organismo excesivo o inadecuado a la demanda de la situación) que provoca disfunciones en la persona. Llamamos estrés laboral a un conjunto de reacciones emocionales, cognitivas, fisiológicas y del comportamiento del trabajador a ciertos aspectos adversos o nocivos del contenido, el entorno o la organización del trabajo. En el caso del personal docente de la organización universitaria los problemas de estrés son parte del cotidiano vivir, básicamente por el grado de complejidad de conocimientos que debe generar en el proceso de enseñanza, al cual se le suman factores como la inestabilidad laboral, los cambios en los que está inmersa actualmente la educación superior del país, tanto en estructura organizacional y funcional, así como en el avance tecnológico y científico que nos presenta este mundo globalizado. La realidad de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la ESPOCH es que no existe una Estrategia que permita a sus docentes tener seguridad en el trabajo debido a que están expuestos a un sin número
Enero – Diciembre 2016 Daniel M. Beltrán (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 218 – 237; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
219
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresas y Marketing EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO LABORAL
de factores de riesgo entre estos los más sobresalientes, los riesgos psicosociales. Estos riesgos generan estrés, un bajo rendimiento laboral, problemas familiares y varias afectaciones a la salud. Siendo la parte primordial del desarrollo de una sociedad la educación de su población, no se puede pasar por alto la salud de los educadores de la misma la cual puede estar siendo afectada en mayor o menor proporción por factores de riesgo psicosociales, debido a la naturaleza de sus actividades y a la exposición diaria de la ellos son objeto. El origen del problema en las situaciones de riesgo psicosocial no está en el individuo, sino que suele estar en el entorno que es de donde provienen dichas situaciones de riesgo debido a un mal diseño y ordenación del trabajo. Los riesgos psicosociales en el trabajo aparecen porque se generan unas condiciones laborales difíciles de tolerar para la mayoría de los trabajadores. Por ello, es necesario evaluar el entorno e intentar modificarlo para generar unas condiciones de trabajo adecuadas para el docente, y así ellos brinden una mejor atención a sus estudiantes y por ende profesionales de calidad a toda la sociedad. El objeto de estudio de la investigación es el personal docente de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la ESPOCH, en los cuales se evalúa los riesgos psicosociales, esto conlleva a formular una propuesta de solución a la interrogante de ¿Cómo solucionar los problemas relacionados con los riesgos psicosociales en el personal docente de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la ESPOCH? Así, el objetivo a alcanzar es realizar una propuesta de gestión de riesgos psicosociales a partir de su evaluación para minimizar el impacto en los docentes de la facultad de Ciencias Pecuarias de la ESPOCH. Para alcanzar este objetivo el campo de acción es la seguridad y prevención de riesgos en el cual se ha planteado los siguientes objetivos específicos:
Analizar las metodologías de evaluación de riesgos para la elección de la adecuada en la población a evaluar.
Identificar los factores de riesgo psicosociales en el personal docente de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la ESPOCH.
Evaluar los riesgos psicosociales y la determinación del grado de afectación, su influencia en el rendimiento laboral para la generación de una propuesta de gestión de los riesgos psicosociales
El enfoque de la presente investigación está basado en un análisis cuantitativo y socio crítico, teniendo un nivel integrativo y está dirigida a la población que se encuentra laborando en la docencia de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la ESPOCH, cubriendo los riesgos psicosociales de la misma.
Materiales y métodos
Tipo y métodos de investigación En la presente investigación se utilizó el método inductivo en el cual se estudió la problemática particular del personal docente de la Facultad de Ciencias Pecuarias para poder generar una alternativa de gestión aplicativa a la población docente en general.
Enero – Diciembre 2016 Daniel M. Beltrán (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 218 – 237; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
220
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresas y Marketing EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO LABORAL
Por sus características esta es una investigación exploratoria misma que será usada para intentar resolver los problemas psicosociales del personal docente. Así pues, esta investigación buscará la mejor alternativa para la gestión de dichos riesgos y el método de recogida de datos. “La investigación exploratoria a menudo se basa en la investigación secundaria como la revisión de la literatura disponible y / o datos, o enfoques cualitativos, como las discusiones informales con los estudiantes, los empleados, la gestión o instituciones similares, y enfoques más formales a través de entrevistas en profundidad, grupos de discusión, los métodos proyectivos, caso estudios o estudios piloto”. (Marín, 2014). Población y muestra La investigación se realizó en todo el personal docente de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la ESPOCH, sin tomar en cuenta el tipo de contrato que este tenga, el tamaño de la muestra corresponde a 32 docentes. Contextualización de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la ESPOCH Reseña histórica La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), tiene su origen en el Instituto tecnológico Superior de Chimborazo, creado mediante Ley No.6090, expedida por el Congreso Nacional, el 18 de abril de 1969. Inicia sus actividades académicas el 2 de mayo de 1972 con las Escuelas de Ingeniería Zootécnica, Nutrición y Dietética e Ingeniería Mecánica. Se inaugura el 3 de abril de 1972. El 15 de agosto de 1995 a través de la resolución Nº 167 del H. C. P. se crea la Escuela de Ingeniería en Industrias Pecuarias como parte de la Facultad de Ciencias Pecuarias, anteriormente llamada Facultad de Ingeniería Zootécnica. En la actualidad la Facultad de Ciencias Pecuarias presta sus servicios a las y los jóvenes de nuestra patria para su formación profesional como Ingenieros en Industrias Pecuarias e Ingenieros Zootecnistas, contando con un número aproximado de 900 estudiantes divididos en sus dos carreras. Misión Ser la institución líder de docencia con investigación, que garantice la formación profesional, la generación de ciencia y tecnología para el desarrollo humano integral, con reconocimiento nacional e internacional. Visión Formar profesionales e investigadores competentes, para contribuir al desarrollo sustentable del país. Objetivos institucionales Lograr una administración moderna y eficiente en el ámbito académico, administrativo y de desarrollo institucional. Establecer en la ESPOCH una organización sistémica, flexible, adaptativa y dinámica para responder con oportunidad y eficiencia a las expectativas de nuestra sociedad.
Enero – Diciembre 2016 Daniel M. Beltrán (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 218 – 237; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
221
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresas y Marketing EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO LABORAL
Desarrollar una cultura organizacional integradora y solidaria para facilitar el desarrollo individual y colectivo de los politécnicos. Fortalecer el modelo educativo mediante la consolidación de las unidades académicas, procurando una mejor articulación entre las funciones universitarias. Dinamizar la administración institucional mediante la desconcentración de funciones y responsabilidades, procurando la optimización de los recursos en el marco de la Ley y del Estatuto Politécnico. Impulsar la investigación básica y aplicada, vinculándola con las otras funciones universitarias y con los sectores productivos y sociales. Promover la generación de bienes y prestación de servicios basados en el potencial científico-tecnológico de la ESPOCH. Técnicas e instrumentos para la recolección de datos Para llevar a cabo la presente investigación se analizaron las diferentes herramientas disponibles para la identificación y evaluación des factores de riesgo psicosociales que se presentan en el personal docente de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Para poder elegir el método adecuado se comparó entre aquellos métodos de evaluación e identificación de riesgos psicosociales que se han aplicado en estudios similares en poblaciones similares, obteniéndose así los métodos que se describen a continuación: El método COPSOQ-Istas21. Es un instrumento internacional para la investigación, la evaluación y la prevención de los riesgos psicosociales. FPSICO31. Que permite generar las preguntas variables al estudio pormenorizado de las respuestas al cuestionario que se hayan implementado, así pues, la ejecución de esta aplicación es previa a la respuesta a los cuestionarios, para la identificación y evaluación de riesgos psicosociales. El método del INSL (Navarra) para la identificación y evaluación de factores psicosociales. Este Método de Evaluación podrá ser de utilidad en todas aquellas actuaciones en las que sea preciso tener una visión general de la organización desde el punto de vista psicosocial. Operacionalización de las variables TABLA N°. 1. OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES VARIABLE
DIMENSIONES
INDICADORES
Independiente Factores de riesgos psicosociales
Talento Humano
Carga mental Autonomía Contenido del trabajo Definición del rol
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS Encuesta – Cuestionario. Método FPSICO31
Enero – Diciembre 2016 Daniel M. Beltrán (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 218 – 237; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
222
ÍTEMS 1 – 10 11
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresas y Marketing EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO LABORAL
Dependiente Salud docente
Recurso Humano. del
Interés por el trabajador Relaciones personales Percepción del estado de salud de los docentes Sobrecarga de trabajo Afectación social y laboral.
12,13 14 Encuesta – Cuestionario. Método FSICO31
15, 16 17 18 19 20 -25
Fuente: (Beltrán, 2015)
Procedimiento de la investigación Para la realización de la investigación se partió de un sistema de objetivos con sus respectivas tareas mismo que se presenta a continuación en la Figura N° 1. Analizar las metodologías de evaluación de riesgos para la integración de las mismas en una adecuada a la población a evaluar. Buscar métodos para la identificación y evaluacion de riesgos psicosociales.
Comparar entre los métodos de evaluación para encontrar el o los más adecuados para aplicar al personal docente.
Seleccionar el método que se adapte a las características propias de la población objeto de estudio.
Identificar los factores de riesgo psicosociales en el personal docente de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la ESPOCH. Solicitar la plantilla del personal docente de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la ESPOCH.
Aplicar el método seleccionado para identificar los factores de riesgo.
Evaluar los riesgos psicosociales y la determinación del grado de afectación, su influencia en el rendimiento laboral para la generación de una propuesta de gestión de los riesgos psicosociales Evaluar los riesgos psicosociales y su grado de afectación en todo el personal docente.
Determinar la influencia de cada factor de riesgo en el rendimiento laboral.
Determinar alternativas de gestión para los riesgos encontrados y realizar la propuesta de las mismas para que sean aplicadas.
Realizar una propuesta de gestión de riesgos psicosociales a partir de su evaluación para minimizar el impacto en los docentes de la facultad de Ciencias Pecuarias de la ESPOCH. Figura N°. 1. Hilo conductor sistema de objetivos específicos y tareas. Fuente: (Beltrán, 2015)
Elección de la metodología, técnicas e instrumentos de investigación que se han de aplicar Esta fase consiste en delimitar qué método, técnica e instrumento se va a emplear. La elección dependerá sobre todo de los aspectos concretos que se han de evaluar, pero también de otros aspectos como:
Enero – Diciembre 2016 Daniel M. Beltrán (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 218 – 237; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
223
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresas y Marketing EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO LABORAL
-
-
Los objetivos que se persigan (si es una evaluación inicial o periódica, si es para la comprobación de la eficacia de ciertas medidas); El colectivo al que se vaya a aplicar (si tiene un bajo o alto nivel cultural, la facilidad o dificultad de reunir a todos); Si se pueden cumplir las exigencias marcadas en la licencia de uso; Si el tipo de instrumento a emplear han sido utilizados en numerosas ocasiones para hacer otro tipo de estudios (por ejemplo, estudios de clima o satisfacción desde recursos humanos) y esto pudiese provocar cierto rechazo en la población que tiene que contestarlos; Etc.
Dicha elección, atenderá a lo recogido en el artículo 3.2 del Reglamento de los Servicios de Prevención: "De acuerdo con lo previsto en el artículo 33 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, el empresario deberá consultar a los representantes de los trabajadores, o a los propios trabajadores en ausencia de representantes, acerca del procedimiento de evaluación a utilizar en la empresa o centro de trabajo". En principio, ningún método, técnica o instrumento puede ser considerado el mejor, por lo que el análisis riguroso de las ventajas e inconvenientes que ofrece cada uno de ellos se convierte en un trabajo fundamental. En este análisis, además de los aspectos citados al principio de este apartado, se pueden considerar algunos aspectos más como los siguientes (Pérez, Rojas y Fernández, 1998): -
-
-
El nivel de rigor y calidad que proporcionará. Su posibilidad real de desarrollo: El acceso a las fuentes de información necesarias: a veces, decididos a emplear un método, justo cuando se ha de aplicar la técnica para la recogida de datos, es cuando uno se percata de que es imposible o muy difícil el acceso a la fuente de información. El tiempo: las evaluaciones pueden estar sujetas a plazos que cumplir, por lo que habrá que descartar aquellos métodos, técnicas o instrumentos que superen en su aplicación el tiempo del que se disponga. Los recursos disponibles: presupuesto, materiales, personal, etc. Los aspectos éticos: hay que elegir métodos, técnicas e instrumentos que sean muy cuidadosos con estos temas.
En cualquier caso, es frecuente, en una misma evaluación de riesgos psicosocial, la utilización de varios métodos, técnicas o instrumentos. Por ejemplo, podría darse el caso de que en un instituto de educación secundaria se evaluasen las condiciones de trabajo del profesorado con un instrumento determinado y las del personal de administración y servicios con otro. O que, dentro de una empresa, se decidiese que las condiciones de trabajo de un grupo de trabajadores fuesen evaluadas mediante cuestionarios estandarizados en formato papel por la facilidad para reunirlos a todos en un mismo lugar y hora y otro grupo fuese evaluado mediante entrevistas telefónicas dada la gran dificultad de contactar con ellos presencialmente (por ejemplo, trabajadores que desarrollan su trabajo en localizaciones geográficas cambiantes continuamente). Finalmente, un principio que no hay que perder de vista es el de la "triangulación", el cual mantiene que, para estar seguros, un potencial riesgo psicosocial u organizativo debe ser identificado mediante referencias cruzadas de, al menos, tres tipos distintos de pruebas. El grado de consenso entre estos puntos de vista diferentes proporciona alguna indicación de la fiabilidad de los datos y, dependiendo
Enero – Diciembre 2016 Daniel M. Beltrán (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 218 – 237; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
224
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresas y Marketing EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO LABORAL
de las medidas utilizadas, de su validez concurrente (Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, 2005). La presente investigación es factible debido a que en la Facultad de Ciencias Pecuarias de la ESPOCH no existe una Estrategia que permita tener seguridad en el trabajo por tal motivo los trabajadores se encuentran expuestos a un sin número de factores de riesgo entre estos los más sobresalientes, los riesgos psicosociales. Estos riesgos generan estrés, un bajo rendimiento laboral, problemas familiares y varias afectaciones a la salud. Siendo la parte primordial del desarrollo de una sociedad la educación de su población, no se puede pasar por alto la salud de los educadores de la misma la cual puede estar siendo afectada en mayor o menor proporción por factores de riesgo psicosociales, debido a la naturaleza de sus actividades y a la exposición diaria de la que ellos son objeto. El origen del problema en las situaciones de riesgo psicosocial no está en el individuo, sino que suele estar en el entorno que es de donde provienen dichas situaciones de riesgo debido a un mal diseño y ordenación del trabajo. Los riesgos psicosociales en el trabajo aparecen porque se generan unas condiciones laborales difíciles de tolerar para la mayoría de los trabajadores. Por ello, es necesario evaluar el entorno e intentar modificarlo para generar unas condiciones de trabajo adecuadas para el docente, y así ellos brinden una mejor atención a sus estudiantes y por ende profesionales de calidad a toda la sociedad. Para poder determinar cuál de estas herramientas nos puede ser más útil y se adapta más a la población objeto del estudio se ha realizado un cuadro comparativo para poder observar las dimensiones de análisis de cada uno de los métodos y la utilidad que podríamos obtener de cada uno de ellos, esta comparación se presenta en la tabla N°2.
Tabla N°. 2. COMPARACIÓN DE GRUPOS DE DIMENSIONES DE LOS MÉTODOS ISTAS, F-PSICO Y NAVARRA
Enero – Diciembre 2016 Daniel M. Beltrán (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 218 – 237; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
225
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresas y Marketing EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO LABORAL
GRUPOS DE DIMENSIONES PSICOSOCIALES Y NÚMERO DE PREGUNTAS INCLUIDAS EN LA VERSIÓN MEDIA DEL COPSOQ (ISTAS21, PSQCAT21) Grupo Dimensiones Número de dimensiones psicosociales preguntas Exigencias Exigencias cuantitativas 4 psicológicas Exigencias cognitivas 4 Exigencias emocionales 3 Exigencias de esconder 2 emociones Exigencias sensoriales 4 Influencia y Influencia en el trabajo 4 desarrollo de Posibilidades de 4 habilidades desarrollo Control sobre el tiempo 4 de trabajo Sentido del trabajo 3 Integración en la 4 empresa Apoyo social Previsibilidad 2 en la empresa y Claridad de rol 4 calidad de Conflicto de rol 4 liderazgo Calidad de liderazgo 4 Refuerzo 2 Apoyo social 4 Posibilidades de 2 relación social Sentimiento de grupo 3 Compensacione Inseguridad 4 s Estima 4 Doble Doble presencia 4 presencia
GRUPOS DE DIMENSIONES PSICOSOCIALES Y NÚMERO DE PREGUNTAS INCLUIDAS EN EL CUESTIONARIO DEL MÉTODO F-PSICO Grupo Dimensiones Número de dimensiones psicosociales preguntas Tiempo de Afectación de la vida 4 trabajo social y laboral por efecto del tiempo de trabajo Autonomía Autonomía temporal 4 Autonomía decisional 8 Carga de Precisiones de tiempos 3 trabajo Esfuerzo de atención 6 Cantidad y dificultad de 4 la tarea Demandas Exigencias cognitivas 5 psicológicas Exigencias emocionales 4 Variedad/conte Medida del trabajo 4 nido Participación/su Implicación, 2 pervisión intervención, colaboración y control Interés por el Promoción, formación, 5 trabajador/com equilibrio entre aporte y pensación compensación Desempeño del Claridad, conflicto y 6 rol sobrecarga del rol Relaciones y Entorno laboral a nivel 8 apoyo social social
Fuente: (Beltrán, 2015)
GRUPOS DE DIMENSIONES PSICOSOCIALES Y NÚMERO DE PREGUNTAS INCLUIDAS EN EL CUESTIONARIO DEL MÉTODO NAVARRA INSL Grupo Dimensiones psicosociales Número dimensiones de pregunt as Participación, Autonomía 2 implicación, Trabajo en equipo 1 responsabilidad Iniciativa 1 Control sobre la tarea 1 Control sobre el trabajador 1 Rotación 1 Supervisión 1 Enriquecimiento de tareas 1 Formación, Flujos de comunicación 1 información, Acogida 1 comunicación Adecuación persona – 1 trabajo Reconocimiento 1 Adiestramiento 1 Descripción de puesto de 1 trabajo Aislamiento 1 Gestión del Ritmo del trabajo 1 tiempo Apremio del tiempo 1 Cantidad y dificultad de la 1 tarea Carga de trabajo 1 Autonomía temporal 1 Fatiga 1 Cohesión de Clima social 1 grupo Manejo de conflictos 1 Cooperación 1 Ambiente de trabajo 1 Hostigamiento psicológico 3
Enero – Diciembre 2016 Daniel M. Beltrán (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 218 – 237; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
226
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresas y Marketing EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO LABORAL
En este cuadro comparativo se puede observar que las dimensiones a analizarse son prácticamente las mismas, pero debido a las características propias del personal docente, el método F-PSICO tiene una clasificación de las dimensiones de estudio que permite analizar más detalladamente en donde se encuentra la mayor afectación para la población y así poder elegir la mejor alternativa de gestión. Planificación y realización del trabajo de campo Para la aplicación de la entrevista es necesario el planteamiento de aspectos como los siguientes: -
-
-
La factibilidad de evaluar a todos los trabajadores o por el contrario hacer un muestreo. A este respecto señalar que, al margen de consideraciones estadísticas, conviene incidir en la conveniencia de aplicar la escala a la totalidad de la plantilla y por tanto la recomendación de agotar todas las posibilidades para que así sea. Si se emplean cuestionarios: cómo se efectuará la entrega, rellenado y devolución. Espacio y tiempo de realización (preferentemente durante la jornada laboral, pero garantizando que la prestación de servicios queda asegurada. Por ejemplo, en un hospital los turnos no pueden quedar descubiertos de personal). Etc.
Por otra parte, se debe tener en cuenta que en un buen número de los cuestionarios que suelen aplicarse (como es el caso del que se incluye en esta aplicación informática) se debe garantizar el anonimato, por lo que deberá evitarse incluir un número excesivo de variables identificativas o el hecho de formar unidades de análisis excesivamente pequeñas que puedan crear el temor a ser identificado entre quienes están respondiendo.
Tabla N°. 3. PLANIFICACIÓN Y TRABAJO DE CAMPO Documentación solicitada y entregada por la empresa
Datos epidemiológicos de salud
Informe de evaluación respecto a las fuentes
Informe de evaluación
Ofrecimiento del técnico a firmar un escrito de garantías a la custodia y la confidencialidad pertinentes, especialmente de los datos personales a los que podría tener acceso. Petición de la eliminación de todos los datos de identificación personal (nombre y apellidos). Se pueden registrar las iniciales o claves para analizar repeticiones de situaciones, recaídas, etc. Redacción en términos tales como: «De las entrevistas mantenidas con los responsables de la empresa y responsable de Vigilancia de la Salud, así como con los Delegados de Prevención, representantes de los trabajadores, y de las entrevistas a los propios titulares de los puestos constan las siguientes consideraciones...». Reinterpretación y enmascaramiento de cualquier alusión personal identificable.
Fuente: (Niño, 2006)
Análisis de los datos
Enero – Diciembre 2016 Daniel M. Beltrán (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 218 – 237; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
227
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresas y Marketing EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO LABORAL
Para la valoración e interpretación de los resultados obtenidos utilizando esta aplicación informática, es preciso poseer conocimientos de estadística básica (tipos de variables, medidas de tendencia central y dispersión, medidas de posición, etc.) así como ser capaz de aplicar, valorar e interpretar adecuadamente datos obtenidos a partir de escalas y/o cuestionarios. Se trata de generar un conocimiento integral de la situación de la organización basado en modelos explicativos adecuados que posibiliten una valoración crítica y fundamentada de la situación como base para una posterior intervención psicosocial. De manera genérica, el método facilita un informe rápido, que permite tener en una sola vista los resultados obtenidos. Para la interpretación de los datos, éstos se presentan en dos diferentes formatos: por un lado, se ofrecen las medias del colectivo analizado para cada uno de los factores (Perfil Valorativo) y, por otro, se ofrece el porcentaje de contestación a cada opción de respuesta de cada pregunta (Informe) por parte del colectivo analizado. Perfil Valorativo Tras la obtención de evidencias de validez y fiabilidad de la versión definitiva del instrumento FPSICO, se procedió a la baremación para interpretar las puntuaciones obtenidas en la administración de la escala a un grupo determinado. Para ello se han transformado las puntuaciones directas en percentiles, lo que permite determinar distintos niveles de riesgo. Estos se sitúan cuatro niveles: Tabla N°. 3. NIVEL VALORATIVO DE RIESGOS
Fuente: (Manual del usuario FPSICO31)
Los cuatro tramos mencionados, se presentan gráficamente en distintos tonos de color, especificándose el porcentaje de trabajadores que se posiciona en cada uno de ellos. También se indica, para cada factor, la media con un punto azul, mostrando así su posición en el conjunto del factor. No obstante, esta media no debe utilizarse como criterio para valorar el nivel de riesgo del factor correspondiente. Más bien constituye un complemento informativo adicional al perfil valorativo. Las medias pueden diferir y, aun así, los porcentajes pueden estar situados en un nivel de riesgo parecido. Ello se debe principalmente a que los distintos factores tienen diferentes rangos de respuesta, dependiendo del número de preguntas y las correspondientes respuestas que lo conforman.
Resultados y la discusión
La identificación de los factores de riesgo se basa en el informe descriptivo y en el gráfico de resumen de riesgos psicosociales que se presentan a continuación en la tabla N° 4, y en la figura N° 2, respectivamente.
Enero – Diciembre 2016 Daniel M. Beltrán (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 218 – 237; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
228
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresas y Marketing EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO LABORAL
Tabla N°. 4. DATOS DESCRIPTIVOS Nombre
Nº casos
TT Tiempo
AU Autono
CT Carga
DP Demand
VC Varied
PS Partic
ITC Interé
DR Desemp
RAS Relaci
SA RM RE ME
SA RM RE ME
SA RM RE ME
SA RM RE ME
SA RM RE ME
SA RM RE ME
RM RE ME
SA RM RE ME
SA RM RE ME
50 12 6 31
87 6 3 3
37 12 15 34
59 18 6 15
84 9 0 6
9 15 25 50
43 15 9 31
59 3 25 12
Todos los cuestionarios 32
56 25 3 15
a. ¿Qué edad tienes?
>25-34 años
8
12 12 12 62
100 0 0 0
0 12 0 87
37 37 0 25
87 12 0 0
0 12 62 25
37 37 0 25
12 12 25 50
62 12 12 12
>35-44 años
10
70 10 10 10
70 10 10 10
60 0 20 20
70 20 10 0
60 20 0 20
10 20 10 60
70 20 0 10
50 20 10 20
60 0 40 0
54 27 18 0
72 9 0 18
100 0 0 0
18 18 18 45
72 18 9 0
72 18 0 9
72 0 18 9
90 9 0 0 >45-54 años
11
45 18 0 36
>55-64 años
2
100 0 0 0
100 0 0 0
0 0 50 50
50 0 0 50
100 0 0 0
0 0 0 100
0 0 0 100
0 0 0 100
0 0 0 100
1
100 0 0 0
100 0 0 0
0 0 0 100
0 0 100 0
100 0 0 0
0 0 0 100
0 100 0 0
0 0 0 100
0 0 100 0
24
50 16 4 29
87 4 4 4
41 12 16 29
58 16 8 16
87 4 0 8
12 20 16 50
54 29 0 16
41 16 12 29
58 4 20 16
>65 o más años
b. Sexo >Hombre
Enero – Diciembre 2016 Daniel M. Beltrán (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 218 – 237; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
229
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresas y Marketing EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO LABORAL
>Mujer
8
50 0 12 37
87 12 0 0
25 12 12 50
62 25 0 12
75 25 0 0
0 0 50 50
62 12 12 12
50 12 0 37
62 0 37 0
c. Tipo de docente
>Principal
5
80 0 0 20
100 0 0 0
40 20 20 20
80 0 0 20
100 0 0 0
0 20 0 80
20 40 0 40
20 20 0 60
20 0 20 60
>Ocasional
27
44 14 7 33
85 7 3 3
37 11 14 37
55 22 7 14
81 11 0 7
11 14 29 44
62 22 3 11
48 14 11 25
66 3 25 3
d. Trabajas en otro lugar aparte de la Facultad de Ciencias Pecuarias:
>Si
4
25 0 25 50
75 0 0 25
25 0 0 75
100 0 0 0
75 0 0 25
0 25 25 50
75 0 0 25
25 25 0 50
25 0 75 0
>No
28
53 14 3 28
89 7 3 0
39 14 17 28
53 21 7 17
85 10 0 3
10 14 25 50
53 28 3 14
46 14 10 28
64 3 17 14
e. Ayudas en las tareas del hogar
>Totalmente
16
43 0 6 50
81 12 0 6
37 6 18 37
56 25 6 12
75 18 0 6
6 6 25 62
56 18 6 18
43 6 6 43
50 6 31 12
>Parcialmente
14
50 28 7 14
92 0 7 0
35 21 14 28
64 14 0 21
92 0 0 7
14 21 28 35
64 21 0 14
50 21 14 14
78 0 14 7
>Nada
2
100 0 0 0
100 0 0 0
50 0 0 50
50 0 50 0
100 0 0 0
0 50 0 50
0 100 0 0
0 50 0 50
0 0 50 50
Enero – Diciembre 2016 Daniel M. Beltrán (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 218 – 237; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
230
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresas y Marketing EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO LABORAL
Figura N°. 2. Resumen de dimensiones psicosociales en personal docente de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la ESPOCH. Fuente: (Beltrán, 2015)
Enero – Diciembre 2016 Daniel M. Beltrán (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 218 – 237; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
231
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresas y Marketing EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO LABORAL
Luego de revisar pormenorizadamente las respuestas dadas por los docentes se puede valorar cada uno de los factores y emitir un criterio de cuál es la raíz de estos problemas, así pues, tenemos: Participación/supervisión En este parámetro se tuvo una valoración de riesgo muy elevado con un porcentaje del 50%, esto se debe a que en la dimensión de participación los docentes solo reciben información o no tienen ninguna participación en la introducción de cambios en equipos y materiales, la introducción de métodos de trabajo, en la oferta de nuevos servicios, en la reorganización de áreas de trabajo, en la introducción de cambios en la dirección, en la contratación de personal, en la elaboración de normas de trabajo, debido a que estas responsabilidades recaen directamente sobre las autoridades de la Facultad. En este sentido se debería implementar un sistema de participación, aunque no con decisiones si con recomendaciones para el mejoramiento de la organización. Por otro lado, en el ámbito de supervisión se tiene una concepción general que es la adecuada en todos los parámetros de control establecidos por la institución. Carga de trabajo Al evaluar esta dimensión se tuvo un porcentaje de 34% de riesgo muy elevado esto se debe que se presenta una presión de tiempos en donde a menudo los docentes tienen que acelerar el ritmo de trabajo. Para poder mejorar este factor se debe realizar una planificación de actividades a desarrollarse durante los periodos académicos. En este mismo parámetro se puede determinar que los docentes se esfuerzan prestando atención exclusiva a su trabajo, así como prestar atención a múltiples tareas. Uno de los factores influyentes en esta valoración es que el 53% de los docentes considera que la cantidad de trabajo es elevada y el 12% considera que es excesiva, por lo cual deben trabajar fuera del horario habitual. Para este parámetro debe revisarse la asignación de tareas y redistribuir el trabajo. Desempeño del rol Al evaluar esta dimensión podemos apreciar que el grupo estudiado considera que a veces se les asigna tareas irrealizables con un porcentaje del 40%, así como indica una cuarta parte de la muestra que el tiempo de trabajo, así como las responsabilidades asignadas son poco claras. Para evitar estos inconvenientes debe realizarse talleres informativos sobre las responsabilidades y tiempos de trabajo. Tiempo de trabajo La apreciación que se puede tener en esta dimensión es que el riesgo se presenta debido a que un porcentaje del 34% de los docentes deben trabajar los sábados siempre o casi siempre y un 21% los domingos y festivos. En base a los resultados obtenidos se propuso el siguiente plan de gestión:
Enero – Diciembre 2016 Daniel M. Beltrán (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 218 – 237; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
232
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresas y Marketing EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO LABORAL
Tabla N°. 5. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE GESTIÓN Grupo de análisis: AUTOR Fecha de la planificación:08/06/2015
Seguimiento de la planificación previsto: 30/06/2015
Objetivos
Factores sobre los que se actúa
Acciones y destinatarios
Plazos implementación
Agentes implicados
Recursos
Crear la comisión de prevención y gestión de riesgos de la FCPESPOCH
Todos
Designar a docentes con conocimiento s de seguridad e higiene laboral para conformar esta comisión
Periodo académico septiembre 2015 – febrero 2016
Responsable
Otros
Materiales
Decano FCPESPOCH
Comisión académica FCPESPOCH, Docentes
Aumentar la participació n de los docentes en los procesos
Participaci ón/superv isión
Incrementar la participación del personal docente en las actividades
Periodo académico septiembre 2015 – febrero 2016
Decano FCPESPOCH
Comisión de prevención y gestión de riesgos
Seguimiento
Temporales
x
x
Económicos
Observac.
Indicadores
Plazos
Resolución de creación de comisión
Un mes a partir de la entrega del plan de gestión
Convocator ia y asistencia a reuniones de trabajo
30/09/15
Enero – Diciembre 2016 Daniel M. Beltrán (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 218 – 237; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
233
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresas y Marketing EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO LABORAL
administrat ivos.
Optimizar tiempo de trabajo
Definir actividades y responsabl es
administrativ as.
Carga de trabajo, Tiempo de trabajo
Desempe ño del rol
para planificar actividades de la Facultad.
Sistematizar proceso de evidencias académicoadministrativ as
Periodo académico septiembre 2015-febrero 2016
Dar a conocer mediante charlas y un documento escrito, las funciones y responsabilid ades de los docentes
Periodo académico septiembre 2015-febrero 2016
Comisión académica FCP-ESPOCH
Departamen to de sistemas y telemática ESPOCH x
Decano FCPESPOCH
Comisión de prevención y gestión de riesgos
x
Fuente: (Beltrán, 2015
Enero – Diciembre 2016 Daniel M. Beltrán (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 218 – 237; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
234
X
Aplicación informática para seguimient o de actividades académicoadministrat ivas
30/09/15
Asistencia a charla de capacitació n acta de entregarecepción de documento .
17/09/15
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresas y Marketing EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO LABORAL
Conclusiones
Para evaluar e identificar los riesgos en el personal docente de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la ESPOCH el método FPSICO presenta una ventaja ante los métodos de NAVARRA e ISTAS debido a que permite estudiar los factores por grupos de dimensiones, así como por cada uno de los aspectos influyentes en las dimensiones de evaluación, a esto se suma que permite sugerir cambios de organización y de gestión en la empresa, que ayuden a una mejora en el clima psicosocial. Existen riesgos psicosociales en el personal docente de la Facultad de Ciencias Pecuarias, siendo el factor más significativo la supervisión/participación con una valoración del 50% de riesgo muy elevado, siguiéndole en importancia la carga de trabajo con un 34% de incidencia en el riesgo muy elevado, así también presentan una significancia de 31% el desempeño del rol y el tiempo de trabajo. En poblaciones similares han dado buenos resultados la utilización de herramientas de gestión, en base a la comparación de estos casos previos y observando que las características de las poblaciones estudiadas son similares, se determina que es viable plantear una propuesta de gestión para prevenir y controlar los riesgos psicosociales encontrados, misma que aportará a la mejora del ambiente laboral y esto incidirá directamente en la satisfacción laboral o rendimiento laboral.
Recomendaciones
Aplicar otro método de identificación y evaluación de riesgos psicosociales para medir el grado de confianza del método aplicado en esta investigación y así determinar cuál es el más útil en este tipo de población. Crear un Comité de prevención y gestión de riesgos de la Facultad de Ciencias Pecuarias para que sea el encargado de dar el seguimiento al plan de gestión de riesgos psicosociales propuesto. Gestionar los riesgos encontrados mediante la aplicación del plan propuestos, promoviendo la participación de los docentes en la generación de propuestas administrativas para todos los procesos existentes en la Facultad. Promover la creación de un sistema informático para la optimización del tiempo y la descarga de trabajo del personal docente, el mismo que llevará en su registro la documentación digital académicoadministrativa de los mismos. Evaluar los riesgos psicosociales luego de la aplicación de la propuesta de gestión para medir la satisfacción laboral antes vs después, para en base a este resultado dejar implementada esta propuesta y sirva como plan piloto para las otras Facultades de la ESPOCH, caso contrario entre a un proceso de mejora continua.
Enero – Diciembre 2016 Daniel M. Beltrán (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 218 – 237; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
235
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresas y Marketing EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO LABORAL
Referencias bibliográficas / Bibliografía / Linkografía
Adoum, J o r g e E n r i q u e , “ Ecuador: Señas p a r t i c u l a r e s ”, E d i t o r i a l E s k e l e t r a , Q u i t o -Ecuador, 2000. Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Investigación sobre el estrés relacionado con el trabajo. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas, 2005. 167 p. ISBN 92-95007-88-3. Arguer, María Isabel; Oncis, Isabel “NTP 445, Mejora del contenido del trabajo: rotación, ampliación y enriquecimiento de tareas”, INSHT, España, 1997. F.G. Benavides, D. Gimeno, J. Benach, J.M. Martínez, S. Jarque, A. Berra, J. Devesa, “Descripción de los factores de riesgo psicosocial en cuatro empresas”, recuperado de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112002000300005, 2002. Borja Cevallos, Rodrigo “Sociedad, Cultura y Derecho” Editorial Planeta del Ecuador S.A., primera edición, Quito – Ecuador, 2007. Pp Borja, Rodrigo “Enciclopedia de la Política”, Fondo de Cultura Económica, Tercera Edición, México D.F. – México, 2002. Borja, Rodrigo “Enciclopedia de la Política”, Fondo de Cultura Económica, Tercera Edición, México D.F. – México, 2002. Pp1310 COIFA – Ecuador, Babel Comunicación Imprenta, primera edición, Quito – Ecuador, 2000 Daza, Martín; Pérez, Jesús “NTP 443: Factores Psicosociales, Metodología de evaluación”, España, 1997 Decreto ejecutivo N° 2393, Registro oficial Ecuador, 21 de febrero del 2003. Freire, Calle, “Estructura del Modelo Ecuador, su impacto en la productividad para la empresa Halliburton Latin América S,A. sucursal Ecuador y Sistema de Auditoria“, Tesis presentada como requisito para la obtención del Título de Magíster en Seguridad, Salud y Ambiente, con menciones en Seguridad en el Trabajo e Higiene Industrial, Nov 2007, Quito – Ecuador, pp. 3 Grupo de trabajo de la comisión sobre factores de riesgo psicosocial en el trabajo del INSL. Procedimiento general de Evaluación de Riesgos Psicosociales [en línea]. Pamplona: Fondo de Publicaciones del Gobierno de Navarra, 2005. 26 p. Depósito Legal NA-1214/2005. Disponible en Web: http://www.navarra.es/NR/rdonlyres/76DF548D-769E-4DBF-A18E8419F3A9A5FB/145962/ProcedEvalRiesgosPsico.pdf Gustav Jung, Carl "Realidad Del Alma", Editorial Losada, Buenos Aire – Argentina, 1997. Fuente: http://www.monografias.com/trabajos5/arque/arque.shtml. (Revisado el 2015-0804 a las 14:30) Holguín Larrea, Juan “Introducción al Derecho”, Corporación de Estudio y Publicaciones, primera edición, Quito – Ecuador, 2006. Hurtado, Oswaldo, “Las costumbres de los ecuatorianos”, Editorial Grupo Planeta, QuitoEcuador. Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo. (2004). Decisión del Acuerdo de Cartagena 584. Cartagena: Registro Oficial Suplemento 461. ITSS Guía de actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social sobre riesgos psicosociales. Madrid, 2012.
Enero – Diciembre 2016 Daniel M. Beltrán (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 218 – 237; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
236
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresas y Marketing EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y SU IMPACTO EN EL RENDIMIENTO LABORAL
http://www.empleo.gob.es/ITSS/web/Atencion_al_Ciudadano/Normativa_y_Documentaci on/Documentacion/Documentacion_ITSS/001/Guia_psicosociales.pdf Llacuna, J a i m e , “NTP 504, Cambio de conducta y comunicación: introducción y elementos”, INSHT, España, 1998. Mensías Pavón, Fabián “Psicología Jurídica y Psiquiatría Forense” Imprenta FACSO, Universidad Central del Ecuador, primera edición, Quito – Ecuador, 2006, pp. 18. Niño, J. Los errores en las evaluaciones de riesgos psicosociales. Prevenir la confusión. Mapfre Seguridad. 3er trimestre 2006, año 26, nº 103, p. 29-42. OHSAS-18001-2007 Oncis Margarita, “NTP 450: Factores psicosociales: fases para su evaluación”, INSHT, España, 1997. Ponencia p r e s e n t a d a e n la Jornada T é c n i c a de Actualización d e "Los riesgos psicosociales y su prevención: mobbing, estrés y otros problemas". Madrid, 10 de diciembre de 2002. Publicación SASST, “Sistema de Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo, 2da Edición Quito, diciembre 2005, p. 20 Ruiz Frutos, Carlos, García Ana M, Delclós, Jordi, Benavides, Fernando “Salud Laboral” Masson S.A. Tercera edición, Barcelona – España, 2007, pp. 391. S. Moncada y C. Llorens, “Salud Laboral”, Cap. 31 Factores psicosociales, Tercera edición, Liberduplex, Barcelona España, 2007, pp 400. Saltos, Napoleón “Ecuador su realidad 2005-2006”, Fundación de investigación y promoción social “José Peralta”, décima tercera edición, Quito – Ecuador, 2005. Trechera, José Luis “Introducción a la psicología del trabajo”, Editorial Desclée de Brouwer, 2da edición, Bilbao - España, 2003, pp. 36. Trechera, José Luis “Introducción a la psicología del trabajo”, Editorial Desclée de Brouwer, 2da edición, Bilbao - España, 2003, pp. 219 Valdano Juan “Identidad y formas de lo ecuatoriano”, Eskeletra Editorial, Cuarta edición, Quito – Ecuador, 2007.
Enero – Diciembre 2016 Daniel M. Beltrán (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 218 – 237; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
237
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresas y Marketing PROCESO DE SEGMENTACIÓN (Ensayo académico – argumentativo)
PROCESO DE SEGMENTACIÓN (ENSAYO ACADÉMICO – ARGUMENTATIVO)
SEGMENTATION PROCESS
(Entregado 02/09/2016 - Revisado 12/10/2016) Luis Arturo Vela Cepeda Magister en Gerencia Empresarial (MBA) por la Escuela Politécnica Nacional, Quito. Egresado maestría en Diseño Curricular y Evaluación Educativa por la Universidad Técnica de Ambato. Diplomado Superior en Currículo por Competencias por la Universidad Técnica de Ambato. Diplomado en Desarrollo Económico por la Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato. Ingeniero Comercial y Licenciado en Administración de Empresas por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Ibarra. Técnico Auxiliar en Informática por la Escuela Politécnica del Ejercito, Quito. Docente Universitario (UNIANDES) 2003_2006. Secretario Dirección de Escuelas y Docente de la UPEC, 2006_2009. Docente Titular Agregado de la UPEC, desde 2009 hasta la actualidad. Ponente, Conferencia Científica Internacional_Universidad de Holguín-Cuba (2015).
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARHI luisvc1972@hotmail.com INTRODUCCIÓN Cuando se habla de la segmentación de mercados o el proceso que se debe desarrollar al interior de una empresa, es importante definir en primer lugar que entendemos por mercado, ya que cada persona asume un concepto o significado diferente y lo relacionamos casi siempre con los supermercados, mercado de trabajo, mercado de ropa, etc. En definitiva, lo que debemos entender a la hora de realizar una buena segmentación, es concluir que todos estos están compuestos por personas u organizaciones, que tienen deseos y necesidades que es posible satisfacer según el rol que juegan en los mercados, ya sean como ofertantes o demandantes de productos bienes y/o servicios. Aquí tenemos que enfrentar un problema o cuestionamiento: ¿El desarrollo de un proceso de segmentación adecuado en las empresas, incide en la identificación del segmento o mercado meta, que es el objetivo principal de la planificación de marketing empresarial? Según, Lamb (2011) “Dentro de un mercado, un segmento de mercado es un subgrupo de personas u organizaciones que comparten una o más características que les hacen tener necesidades de productos similares”. Se establece entonces que cada persona o empresa son un segmento de mercado; y de otro lado todo el mercado de consumo y el mercado empresarial son otros grandes segmentos, pero al final el objetivo es satisfacerlos a todos ellos. Para ello es necesario definir que todo proceso de segmentación a llevarse a acabo, debe tener en cuenta y especificar con claridad los objetivos que se persiguen para establecer al final un
Enero – Diciembre 2016 Luis Arturo Vela (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 238 – 243; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
238
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresa y Marketing PROCESO DE SEGMENTACIÓN (Ensayo académico – argumentativo)
aseguramiento del mercado meta al cual se van a dirigir las empresas u organizaciones con sus productos, sean estos bienes y/o servicios. Vamos a plantear algunos objetivos, como puntos de enfoque de algunos autores, que relacionan el proceso de segmentación visto desde su perspectiva y en base a estos fundamentos argumentar el problema establecido inicialmente; luego se realizarán aportes en base a otras investigaciones existentes sobre la postura inicial, para establecer una propuesta enfocada al logro del objetivo primordial de las empresas, que es el aseguramiento de un nicho de mercado para sus productos. Entre esos objetivos tenemos: Establecer las características de los mercados y los segmentos de mercado. Exponer los criterios para una adecuada segmentación de mercados. Distinguir las bases elementales para segmentar los mercados de consumo y de negocios. Relacionar al mercado y la segmentación estratégica para seleccionar los mercados meta. Comprender el proceso de compra y su relación con la segmentación de mercados según el comportamiento del consumidor. Determinar los pasos necesarios para proponer un proceso de segmentación de mercados adecuado. El ensayo realizado se enfoca por ende a conceptualizar, relacionar y vincular el mercado, con los segmentos de mercado y con el proceso de segmentación de mercados que se pretende realizar en una empresa u organización. DESARROLLO Cuando nos referirnos a la segmentación de mercados y lo relacionamos con los objetivos o propósitos. Kotler (2012), manifiesta que “El propósito del marketing es cubrir y satisfacer las necesidades y deseos de los clientes meta de mejor manera que los competidores. Los especialistas en marketing deben tener un total entendimiento de cómo piensan, sienten y actúan los consumidores, y ofrecer un valor claro a cada uno de los clientes meta.” Es necesario resaltar que el mundo empresarial, funciona como un sistema de actividades que se planifican para generar o crear bienes y servicios que deben encaminarse a la satisfacción de necesidades y deseos, a un precio accesible, según el enfoque del segmento identificado, que en este caso es el mercado meta, hacia el cual se suman todos los esfuerzos del marketing. (Stanton, 2007) La planificación del marketing en una empresa, debe arrancar con la elección y determinación de sus objetivos meta y cuando estos se han establecido, se debe tomar la decisión primordial de un análisis y selección del mercado meta en la organización; conceptualizándolo a este como un grupo de clientes, hacia los cuales se trata de orientar todos los esfuerzos de mercadotecnia. Los criterios utilizados, según Kotler (2012), para una buena segmentación son diversos y no todos los esquemas de segmentación son útiles a la hora de segmentar el mercado. Para ello, es necesario el establecimiento de cinco características básicas o fundamentales, que deben reunir o tener dichos criterios para la adopción de una correcta y adecuada segmentación, por lo que eso significa, que al menos estos deberían ser: medibles, sustanciales, accesibles, diferenciables y accionables. Enero – Diciembre 2016 Luis Arturo Vela (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 238 – 243; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
239
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresas y Marketing PROCESO DE SEGMENTACIÓN (Ensayo académico – argumentativo)
Generalmente se adopta varios criterios para segmentar, para lo cual es necesario realizar un análisis de algunas características básicas que permitan asegurar una adecuada segmentación, en base a que dichos criterios deben ser:
Medibles: Es decir que se pueda cuantificar un segmento, en un tiempo determinado y en base a una medición en números, según las especificaciones de este. Sustanciales: Se relaciona o se asocia a condiciones de materialidad, en base al segmento determinado según sea su tamaño o rentabilidad. Accesibles: Esto se lo relaciona cuando podemos cubrir y atender uno o varios segmentos de manera eficiente y eficaz, para satisfacer a los integrantes del segmento. Diferenciales: Que se los pueda distinguir de acuerdo a condiciones o características homogéneas, para lograr un mejor conocimiento de ciertos grupos a ser atendidos. Accionables: En donde es posible aplicar un determinado plan, programa o proyecto específico, acorde a la necesidad del segmento meta.
Sin embargo, otras posiciones de autores y trabajos denotan criterios, que van en contraposición del punto de vista del autor referenciado, así nos dice, Lamb (2014) que es importante tomar en cuenta también:
El tamaño sustancial: Esto significa que un segmento debe ser lo bastante grande como para justificar observarlo y aplicar una mezcla especial de marketing. Este criterio, no indica que el segmento deba tener muchos clientes potenciales. Capacidad de respuesta: Los mercados se pueden segmentar a partir de otros criterios siempre y cuando tenga una lógica racional. Sin embargo, esto no quiere decir que, si un segmento responde de manera diferente a otros segmentos, cuando se aplica el mix de marketing, no debe recibir necesariamente un trato diferenciado o por separado
Las empresas generalmente describen a los mercados en términos amplios, en especial lo relativo a las características físicas importantes para ellos mismos. Estos mercados, a menudo contienen grupos de clientes con varias y diferentes necesidades, gustos, motivaciones y preferencias entre otros, que representan a su vez un segmento específico. Esta particularidad del ser humano es lo que hoy las empresas están estudiando y aplicando en su gestión de clientes. (Fernández, Alarcón, & Maldonado, 2009) Es importante y necesario, realizar un diagnóstico o estudio de los factores o variables de segmentación que en forma general utilizan o aplican las empresas y estas son: geográficas, demográficas, psicográficas, conductuales, por beneficios; y, por tasa de uso. A su vez, es importante mencionar que, dentro de los factores o variables de segmentación mencionados anteriormente, todos tienen una utilidad específica según la elección de segmentación que quiera aplicar una u otra empresa; pero se pude manifestar que, entre los factores citados, el psicográfico tiene una mayor connotación cuando los relacionamos con el comportamiento de compra de los clientes o segmentos identificados.
Enero – Diciembre 2016 Luis Arturo Vela (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 238 – 243; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
240
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresa y Marketing PROCESO DE SEGMENTACIÓN (Ensayo académico – argumentativo)
Es pertinente indicar, que la investigación de mercado se vuelve más rica en resultados cuando se utiliza más de un criterio de segmentación. La segmentación psicográfica es de carácter afectivo, y cuando es asociada a otros criterios de segmentación (geográfica, de comportamiento, demográfica, entre otros), como un complemento para cubrir espacios, se vuelve un instrumento determinante para la correcta adecuación del mix de marketing dirigido hacia el mercado objetivo, es decir, posibilita a las empresas posicionarse de forma más coherente con su producto en el mercado. (Ciribeli & Miquelito, 2015) Para comprender la relación del mercado y las estrategias utilizadas en su segmentación es importante determinar el grado de su interrelación; por ello, “Es necesario tener en cuenta la segmentación del mercado al inicio del desarrollo de la estrategia impulsada por el mercado” (Cravens, 2007). Para lo cual es importante definir los segmentos, así como la identificación del valor agregado para el consumidor de dichos segmentos, y luego seleccionar el target market o mercado objetivo de cada segmento de interés en el que se desarrollará la estrategia de posicionamiento. Actualmente, se debe generar el valor del cliente en las empresas, ya que es importante según la segmentación realizada en base a grupos homogéneos, mismos que tienen características únicas o especiales, cuya finalidad apunta a la identificación e implementación de estrategias específicas, con el propósito de retenerlos y a la vez mantenerlos en su portafolio o cartera de clientes actuales y/o también potenciales. El proceso de decisión de compra tiene varios pasos o procedimientos, que se debe determinar bien en el proceso de segmentación, para poder relacionar claramente la incidencia con el comportamiento del consumidor; y así identificar de mejor manera los segmentos o mercados meta. Este proceso inicia con el reconocimiento de la necesidad, para pasar a la elección de un nivel de participación en el segmento definido; luego se identifica las alternativas o búsqueda de productos existentes, que permita evaluar dichas alternativas; y, finalmente decidir si el cliente adquiere o no nuestro producto, sea este bien o servicio. Según, Vicente (2009) “Muchas personas, incluso profesionales y empresarios, creen que el proceso de decisión de compra tiene exclusiva relación con el marketing. No hay duda de que existen vínculos, directos entre la conducta de compra y el marketing, cuando este último se emplea con eficacia” Es importante denotar que cuando hablamos de la aplicación de estrategias de segmentación “las compañías que aplican la segmentación del mercado pueden utilizar una estrategia de marketing concentrado o una estrategia de marketing diferencial. En determinados casos también tienen posibilidades de aplicar una estrategia de contra segmentación”. (Shiffman, 2005) Para que la estrategia adoptada en el proceso de segmentación funcione eficazmente y de un resultado adecuado conforme a los objetivos planteados, es necesario previo a su aplicación realizar un diagnóstico de los factores internos y externos (FODA) de la empresa, para que el direccionamiento estratégico vaya encaminado a lograr un posicionamiento de mercado efectivo, según los segmentos o mercados meta seleccionados o identificados.
Enero – Diciembre 2016 Luis Arturo Vela (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 238 – 243; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
241
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresas y Marketing PROCESO DE SEGMENTACIÓN (Ensayo académico – argumentativo)
CONCLUSIONES La propuesta del ensayo consiste en determinar un proceso de segmentación adecuado en las empresas, que les permita asegurar la identificación del segmento o mercado meta; en este contexto las posturas analizadas desde el punto de vista de los autores y que se han contrastado con posiciones de otras investigaciones, nos muestran o indican que existen otros componentes que deben ser observados y tomados en cuenta, en la decisión de elección de un mercado apropiado a los objetivos que cada empresa se propone o quiere conseguir en su implementación de la planificación de marketing. La efectividad de un proceso de segmentación, debe considerar que sus segmentos de mercado, son un conjunto o grupo de consumidores, que, de manera personal o agrupada, tienen necesidades diversas de productos bienes y/o servicios, que se deben ajustar a sus requerimientos, porque son ellos, los que tienen el poder de decisión de compra, así como la elección de bienes y/o servicios que cubran sus necesidades, deseo y expectativas. Cuando se establece la aplicación del proceso de segmentación, necesariamente se debe contemplar la posibilidad de analizar variables de conducta o comportamiento del consumidor, como ejes principales, para poder diferenciar y seleccionar los nichos de mercado o segmentos meta en los cuales vamos a introducirnos. Bajo estos argumentos y las conclusiones establecidas, las empresas deberían advertir a sus Gerentes de Marketing, que es necesario aplicar un proceso de segmentación adecuado según la disponibilidad de sus recursos, para asegurar los objetivos de su planificación; para ello, es necesario luego de haber realizado un análisis en base a las fuentes investigadas, que se requiere aplicar los siguientes pasos: 1. Para iniciar la segmentación, debe existir primero la necesidad de encontrar un mercado al cual nos vamos a dirigir o se van a concentrar los esfuerzos y recursos mercadológicos. 2. Es necesario identificar oportunidades de mercado, para ello es necesario utilizar fuentes primarias en base a estudios de mercado o información interna o externa; y, fuentes secundarias de estudios ya existentes, que proveen datos e información relevante al giro del negocio o empresa. 3. Identificación de los mercados o segmentos meta y sus necesidades, manejando la probabilidad de vender más en base a las necesidades reales de los clientes actuales y futuros. 4. Determinación o manipulación de variables o características importantes que permitan segmentar o agrupar los segmentos elegidos partiendo de sus objetivos. 5. Determinación y proyección potencial de cada segmento; cuando ya se han identificado los grupos objetivo, tendremos una matriz de segmentos, es decir de todos esos grupos elegidos habrá uno que se tomará como referencia en base a características distintivas, para poder cubrir la necesidad específica de cada segmento. 6. Determinación de la intervención de los competidores en cada segmento elegido, mirando la cuota o participación de mercado que se obtendrá, por ende, antes de elegir el o los nichos de mercado, se debe contemplar el nivel de participación que actualmente tiene nuestra competencia, para poder aplicar estrategias defensivas u, ofensivas según sea el caso.
Enero – Diciembre 2016 Luis Arturo Vela (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 238 – 243; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
242
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresa y Marketing PROCESO DE SEGMENTACIÓN (Ensayo académico – argumentativo)
7. Hay que establecer el FODA para cada segmento elegido, como tarea estratégica antes de optar por la elección o adopción de una adecuada segmentación, el diagnóstico estratégico permite conocer las características de la competencia, así como las ventajas y desventajas de la empresa, cuyo propósito es encaminarse a el logro de un posicionamiento en esos segmentos que se pretende atender. 8. Y finalmente se opta por la elección de cada segmento meta, al cual se dirigirá la empresa, en base del cumplimiento y observación de los requerimientos anteriores durante la implementación del proceso de segmentación. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ciribeli, J. P., & Miquelito, S. (2015). La segmentación del mercado por el criterio psicográfico: Un ensayo teórico sobre los principales enfoques psicográficos y su relación con los criterios de comportamiento. Cravens, D. & Piercy, N. (2007). Marketing Estratégico. España: Octava edición, Mc GrawHill. Fernández, L., Alarcón, O., & Maldonado, K. (2009). Segmentación basada en el valor del cliente. Caso aplicado a D&S S.A. Horizontes empresariales, 8, 1, 51-62. ISNN: 07179901 Kotler, P. & Keller, K. (2012). Dirección de marketing. México: Décimo cuarta edición, Pearson Educación S.A. Lamb, C., Hair, J. & MacDANIEL, C. (2014). Marketing. Mexico: Onceava edición. Cengage Learning Editores, S.A. Mendoza Yoelkys. (2015, julio 23). Proceso de decisión de compra. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/proceso-de-decision-de-compra/ Prieto Aguilar Giovanni. (2005, julio 25). Segmentación de mercados. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/segmentacion-de-mercados/ Reales A Hernando. (2001, octubre 17). Segmentación de mercados y estrategias del mercado meta. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/segmentacion-de-mercados-yestrategias-del-mercado-meta/ Shiffman, L. & Kanuk, L. (2005). Comportamiento del consumidor. México: Octava edición, Pearson Educación S.A. Stanton, W., Etzel, M. & Walker, B. (2007). Fundamentos de Marketing. México: Décimo cuarta edición, Mc Graw-Hill. Vicente, M. (2009). Marketing y Competitividad: Nuevos Enfoques para Nuevas Realidades. Buenos Aires: Primera edición, Pearson Educación S.A.
Enero – Diciembre 2016 Luis Arturo Vela (Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Ecuador) Visión Empresarial Nº 6; pp: 238 – 243; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
243
NORMATIVA PARA LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS POR PUBLICARSE EN LA REVISTA “VISIÓN EMPRESARIAL”
Enero – Diciembre 2016 Visión Empresarial Nº 6; pp: 247 – 253; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
246
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresas y Marketing NORMAS DE ARBITRAJE
NORMATIVA PARA LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS POR PUBLICARSE EN LA REVISTA “VISIÓN EMPRESARIAL”
Los trabajos enviados a la Revista “Visión Empresarial” perteneciente a la Carrera de Administración de Empresas y Marketing de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) deberán ser preparados y presentados bajo la siguiente normativa: I. PRESENTACIÓN: 1.1. Los profesionales investigadores que pertenezcan a la UPEC o a cualquier universidad nacional e internacional, así como personas vinculadas a la investigación y cultura podrán presentar sus trabajos fruto de resultados o avances de investigación, artículos científicos, reflexivos y especulativos, estados de arte; bajo la responsabilidad de sus autores. 1.2. Los trabajos a ser presentados deberán ser originales e inéditos, para lo cual el autor presentará conjuntamente con su escrito un oficio dirigido a la Comisión de Publicaciones de la revista, solicitando por su propia voluntad se realice la revisión y validación del mismo, haciendo constar al final el siguiente texto: “El presente trabajo es inédito y original, no ha sido publicado en otro medio escrito o electrónico; además antes de conocer la decisión de la revista tampoco será presentado a otro medio”. El documento tendrá validez con la firma de responsabilidad del autor o autores. La presentación de los escritos puede realizarse en forma física en la oficina de Publicaciones o electrónica al correo, publicacionesaem@gmail.com o jairo.chavez@hotmail.com 1.3. La presentación de los trabajos a la revista “Visión Empresarial” son de exclusiva responsabilidad del autor por lo que se infiere de que no son opinión de la UPEC o de la editora de la revista. 1.4. La presentación de los escritos se realizará bajo los siguientes requerimientos:
Tipo de letra: Tamaño de letra: Interlineado: Márgenes:
Times New Roman 11 puntos 1.15 Superior 2.5 cm, inferior 2.5 cm, Izquierdo 3cm, Derecho 2.5 cm. 1.6. El límite máximo para redacción de los trabajos catalogados no sobrepasará las 30 páginas, indicadas en el contador de Word y bajo los requerimientos del numeral 1.4. 1.7. El Consejo Editorial de la revista “Visión Empresarial” establece como tiempos máximos de presentación de artículos para su publicación anual el último día del mes de agosto de cada año. Dicha convocatoria se encontrará visible en la página web de la Universidad www.upec.edu.ec en la sección Escuela de Administración de Empresas y Marketing sin exceptuar realizar invitaciones a través de medios físicos y electrónicos.
Enero – Diciembre 2016 Visión Empresarial Nº 6; pp: 247 – 253; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
247
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresas y Marketing NORMAS DE ARBITRAJE
II. ESTRUCTURA DE LOS TRABAJOS Los escritos presentados a la revista “Visión Empresarial” deberán tener la siguiente estructura: 2.1. Datos Informativos
Título de la investigación en español e inglés Fecha de presentación (año, mes y día) Autor o autores (nombres y apellidos completos) Nombre completo de la institución y país a la que pertenece Dirección electrónica Teléfono de contacto
2.2. Resumen Ejecutivo Se recomienda redactarlo una vez concluido el informe final de investigación, en él se realizará una síntesis clara y concisa de los resultados y aspectos relevantes de la investigación. Jane Russell explica “que un resumen es la representación abreviada y correcta del contenido de un documento, de preferencia preparado por el autor para publicarse junto con el documento” (1985, p. 4). El resumen debe despertar el interés del lector y ayudar a que tenga más elementos para interesarse por el artículo; se sugiere las siguientes recomendaciones:
Extensión máxima de 250 palabras Se escribirá en un solo párrafo y con letra cursiva No se debe incluir información que no esté descrita en el artículo. Debe presentar el enfoque y objetivo del trabajo Contener la descripción de la metodología, resumen de resultados y principales conclusiones. No se incluyen referencias Debe estar escrito en pasado 2.3. Palabras claves: Se utilizarán de tres a cinco palabras que representen los principales descriptores del artículo. 2.4. Abstract Es la traducción técnica del resumen ejecutivo al idioma inglés; así como también de las palabras claves que se convertirán en keywords. 2.5. Introducción: Debe responder a la pregunta ¿Por qué se ha hecho este trabajo? Permite describir el interés, la importancia y propósito que tiene la investigación en el contexto científico del momento, motivando al lector para que lea todo el trabajo. Se sugiere guiarse por las siguientes recomendaciones: Escriba qué le motivo a realizar esta investigación Antecedentes: ¿qué se sabe, ¿qué se cree del problema? Enero – Diciembre 2016 Visión Empresarial Nº 6; pp: 247 – 253; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
248
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresas y Marketing NORMAS DE ARBITRAJE
Explique la pregunta o problema no resuelto Describir porqué se hizo el estudio y justificarlo con sus propias razones Es recomendable que al finalizar la introducción se termine con la presentación de la hipótesis u objetivos. 2.6. Materiales y métodos: En esta sección se debe responder a la pregunta: ¿cómo se hizo? Se sugiere dar detalle de los pasos que se siguieron y materiales usados para obtener los resultados de la investigación. La metodología debe ser reproducible, de ahí la importancia de la claridad con que se exponga. Para su redacción se puede guiar por los siguientes elementos: Describir el tipo de investigación (descriptiva, experimental, cuasi experimental, estudio de casos, básica, aplicada, tecnológica, etc.), si se realiza experimento es necesario describir el diseño del mismo (aleatorio, controlado, casos y controles, ensayo clínico, prospectivo, etc.) Escriba la población o universo sobre la que se ha hecho el estudio, describiendo el marco de la muestra, criterios de selección y la forma cómo se la realizó (puede incorporar fórmula). Indicar dónde se ha hecho el estudio; es decir, el entorno de acción. Describa los métodos, técnicas e instrumentos de investigación utilizados, señalando dónde y cuándo se los aplicó. Se pueden señalar los métodos estadísticos utilizados y la forma cómo se analizó los datos (descriptivos, analíticos, medidores de variabilidad, etc.). Si es necesario se puede indicar que materiales, insumos, aparatos y tecnologías se utilizaron. 2.7. Resultados y discusión: En esta sección se introducen los nuevos conocimientos que se encontraron fruto de la investigación, solo los más trascendentes. Incluye tablas y figuras que deben poder expresar claramente los resultados del estudio. Recuerde citar las tablas y figuras en el texto del artículo, comentando los datos más relevantes y evitando información innecesaria y repetitiva. Se debe decidir cómo se presentarán los resultados eligiendo tablas y/o figuras o texto. “La tabla se utilizará cuando la precisión de los datos es importante y el gráfico cuando los datos presentan una tendencia definida o permiten resaltar una diferencia” (Ferriols, 2005). Paralelamente se incorporan la discusión de los mismos en donde se interpretan los datos en relación a los objetivos originales e hipótesis. Se pueden utilizar las siguientes consideraciones:
Compare conclusiones propias con la de otros autores. Identifique errores metodológicos No repita la presentación de resultados en forma más general. Escriba esta sección en presente porque los resultados del trabajo se consideran ya una evidencia. Identifique perspectivas; es decir necesidades futuras de investigación.
Enero – Diciembre 2016 Visión Empresarial Nº 6; pp: 247 – 253; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
249
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresas y Marketing NORMAS DE ARBITRAJE
Examinar y formular con lógica e imaginación los aspectos más generales de las conclusiones, con la finalidad de despertar el interés de los lectores. “Estar atento a que el exceso de palabras no esté ocultando resultados o conclusiones que originen una pobre discusión” (Villagran y Harris, 2009, p.75) 2.8. Conclusiones: Se deben colocar las conclusiones más relevantes, las mismas que deben estar justificadas por los datos presentados y que tengan relación directa con los resultados y discusión. Si existen recomendaciones y que sean oportunas es necesario colocarlas 2.9. Referencias Bibliográficas: Se debe incluir la referencia de los trabajos citados en el texto, únicamente los que han sido utilizados bajo la modalidad APA. A continuación, se transcriben algunos formatos extraídos del Manual de Publicaciones APA (2010) tercera edición en español-OCR (pp. 198-215): 2.9.1. Para un libro completo: se puede utilizar los siguientes formatos de referencia: Autor, A.A. (año de publicación). Título del trabajo. Edición. Lugar: editorial. Autor, A.A (año de publicación). Título del trabajo. Recuperado de http://www.xxxxxx Autor, A.A. (año de publicación). Título del trabajo. Doi:xxxxxxx Editor, A.A. (Ed.). (Año de publicación). Título del Trabajo. Lugar: Editorial 2.9.2. Para el capítulo de un libro o para la entrada de un libro de consulta utilice los siguientes formatos: Autor, A.A., & Autor, B.B. (año de publicación). Título del capítulo o entrada. En A. Editor, B. Editor & C. Editor (Eds.), Título del libro (PP. Xxxx – xxxx).Lugar: Editorial. Autor, A.A., & Autor, B.B. (año de publicación). Título del capítulo o entrada. En A. Editor, B. Editor & C. Editor (Eds.), Título del libro (PP. Xxxx – xxxx). Recuperado de http://www.xxxx Autor, A.A., & Autor, B.B. (año de publicación). Título del capítulo o entrada. En A. Editor, B. Editor & C. Editor (Eds.), Título del libro (PP. Xxxx – xxxx).doi: xxxxx Si no hay número de página el capítulo o título de la entrada es suficiente. 2.9.3. Para una entrada de un trabajo de consulta sin autoría: se puede utilizar los siguientes formatos: Título de entrada. (año de publicación). En A. Editor (ed.), Titulo del trabajo de consulta (xx ed., Vol.xx, pp.xxx-xxx). Lugar: editorial. Título de entrada. (año de publicación), en Título de trabajo de consulta (xx ed.,Vol. Xx).Recuperado de http://www.xxxxx
Enero – Diciembre 2016 Visión Empresarial Nº 6; pp: 247 – 253; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
250
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresas y Marketing NORMAS DE ARBITRAJE
Cuando el autor y el editor son los mismos, se usa la palabra Autor como nombre del editor. Orden en forma alfabética las referencias. Incluya, entre paréntesis información sobre ediciones, número de volúmenes y números de páginas. 2.9.4. Informes técnicos y de investigación: Se elaboran de la misma manera que un libro. Autor, A.A. (año de publicación). Título del trabajo (Informe nº xxx). Lugar: editorial Nombre del organismo. (año de publicación). Título del trabajo. (Publicación nº xxx). Recuperado de http://wwww.xxxx 2.9.5. Actas de congresos y simposios: Colaborador, A.A., Colaborador, B.B., Colaborador C.C., & Colaborador D.D., (mes, año). Título de la colaboración. En E.E. Presidente (Presidencia), Titulo del Simposio, Simposio llevado a cabo en la Conferencia de Nombre de la Organización, Lugar. 2.9.6. Presentación de un trabajo o sesión de carteles: Ponente, A.A. (mes, año). Título del trabajo o cartel. Trabajo o sesión de cartel presentado en la conferencia de Nombre de la Organización, Lugar. 2.9.7. Actas publicadas Autor, A.A. & Autor, B.B. (año de publicación). Título de la colaboración. En E.E. xxx(Eds.), Nombre del Congreso: Vol. Xxx. (pp.xxx-xxx). Lugar: Organización. 2.10. Figuras y Tablas: Cualquier forma de presentación en el trabajo tendrá que ser denominada Tabla o Figura. Según las normas APA, “generalmente las tablas exhiben valores numéricos exactos y los datos están dispuestos de forma organizada en líneas y columnas, facilitando su comparación” (APA, 2001, p.133). Ya las figuras son “cualquier tipo de ilustración que no sea tabla. Una figura puede ser un cuadro, un gráfico, una fotografía, un dibujo u otra forma de representación” (APA, 2001, p.149). Título de la Tabla: El título de la tabla debe ser breve, claro y explicativo. Debe ser puesto arriba de la tabla, en el margen superior izquierdo. Se colocará la palabra Tabla (con la inicial en mayúscula) y acompañado del número con que la designa (las tablas deben ser enumeradas con números arábigos secuencialmente dentro del texto y en su totalidad). Ej.: Tabla 1, Tabla 2, Tabla 3, etc.; debajo de esta designación se escribirá el título respectivo. El tamaño puede ser 10 a 12 Tabla 1 Resultados del análisisXXXXXXXXX
Enero – Diciembre 2016 Visión Empresarial Nº 6; pp: 247 – 253; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
251
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresas y Marketing NORMAS DE ARBITRAJE
Título de la figura: “Una buena figura enriquece el texto en vez de duplicarlo, comunica solo hechos esenciales, omite distractores visuales, es fácil de leer, es fácil de comprender ya que todo se planeó y preparó de manera cuidadosa” (APA, 2010, p. 155). El título se debe proceder a inscribirlo de la siguiente manera: debe ser puesto debajo de la figura, se colocará la palabra Figura (con la inicial en mayúscula) y acompañada del número con que la designa usando número arábigos secuencialmente dentro del texto y en su totalidad; a continuación, se colocará el título de la misma de manera concisa, pero de forma discursiva. El tamaño puede ser 10. Se recomienda tomar en cuenta los siguientes aspectos:
En caso de que sea un artículo breve, informativo o de opinión, el uso de tablas o figuras podría variar y respetar su presencia en el mismo. Se podrán incluir tablas y figuras en blanco y negro o a color con una resolución de 300 dpi (puntos por pulgada). Se sugiere incluir una carpeta aparte con los archivos originales de figuras y tablas. El tamaño de las figuras y tablas podrá ser modificado en el momento de la diagramación de la revista sin que para esto se necesite la autorización del autor. Si la figura o tabla son de autoría propia no se necesita colocar el autor caso contrario se colocará en la parte inferior de cada una, con letra número 10, la fuente y el autor.
III. PROCEDIMIENTO PARA LA APROBACIÓN DE LOS TRABAJOS: 3.1.- Todo artículo que ha sido recibido por parte de la Comisión de Publicaciones en forma física o electrónica ingresará a la respectiva base de datos (ficha catalográfica) e inmediatamente será remitido vía electrónica a un software antiplagio, con cuyo informe se podrá respaldar la pertinencia o no del trabajo presentado. En caso de recibir informes con porcentajes elevados, esta información será enviada al autor para que realice la justificación del caso. 3.2.- Todo artículo que pasa esta primera revisión será remitido al corrector de Estilo y Ortografía, el mismo que dará las sugerencias necesarias sobre los aspectos sintácticos, gramaticales y morfológicos del mismo. Dichas observaciones serán remitidas inmediatamente al autor del trabajo. 3.3.- Una vez recibidas las correcciones el artículo será entregado a un miembro del Grupo de Validadores que posee la revista, cuyo perfil sea más relacionado con el artículo y actuará bajo la modalidad de ÁRBITRO CIEGO, el mismo que a través de un Formulario de Evaluación de Artículos Científicos podrá emitir cualquiera de los siguientes resultados: a) Definitivamente publicable. En este caso se hará conocer al autor esta decisión y se solicitará la documentación de legalización pertinente. b) Publicable después de arreglar las modificaciones señaladas. Las observaciones serán remitidas al autor para que realice las modificaciones o justificaciones del caso y lo entregue a la brevedad posible a la Comisión de Publicaciones UPEC.
Enero – Diciembre 2016 Visión Empresarial Nº 6; pp: 247 – 253; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
252
Visión Empresarial N° 6
Carrera de Administración de Empresas y Marketing NORMAS DE ARBITRAJE
c) Publicable con una nueva valoración. Se procederá como en el anterior literal pero el artículo deberá nuevamente ser remitido al validador para una nueva evaluación. d) No publicable. En este caso la Comisión de Publicaciones UPEC devolverá al autor mediante un oficio donde se especificarán las observaciones del validador y la decisión tomada por parte de la Revista VISIÓN EMPRESARIAL. 3.4.- La decisión de aprobación del artículo no significa la publicación inmediata del mismo en un determinado periodo ya que se tomará en cuenta la línea editorial o temática dispuesta por parte del Editor, la Comisión de Publicaciones o las Autoridades de la UPEC. 3.5.- Mediante sesión ordinaria o extraordinaria la Comisión de Publicaciones de la Carrera conjuntamente con el Editor de la revista procederán a seleccionar los artículos a publicarse en el período respectivo determinando aspectos como: actualidad, línea de investigación, temática u otros aspectos que permitan dar un orden o importancia a la publicación, para lo cual elaborará un informe que tendrá el aval del Consejo Editorial Interno, el CITT y Consejo Superior Universitario Politécnico. IV. DISPOSICIONES FINALES 4.1.- Las decisiones emanadas por parte de Consejo Editorial Interno y Externo, Comisión de Publicaciones de la Revista VISIÓN EMPRESARIAL son inapelables. 4.2.- En el caso de que el o los autores decidan retirar el artículo presentado a la Comisión de Publicaciones por diferentes motivos justificables, deberán presentar el oficio respectivo con la debida antelación, solicitando esta decisión para poder eliminarlo de la base de datos y hacer los descargos legales necesarios ante los autores y las instituciones de control. 4.2.- Como política de la revista, no es posible repetir una publicación del mismo autor en el número siguiente, a pesar de haber superado los filtros correspondientes; de tal manera que ese artículo podrá ser tomado en cuenta en la subsiguiente publicación; ejemplo: 1 – 3 – 5, … 4.3.- Lo no previsto en la presente normativa será resuelto por el Director de la Revista. Trabajo realizado por: REVISIÓN:
MSc. Jairo Ricardo Chávez Rosero Ing. Sandra Pozo Champutiz Lcdo. Ludgardo Rosero Benítez
Enero – Diciembre 2016 Visión Empresarial Nº 6; pp: 247 – 253; ISSN 1390-6852; LATINDEX 22989
253