AÑO 14 - NÚMERO 7 - EXTENSIÓN - PROYECTOS DE GRADO DISEÑO INDUSTRIAL - OBRA
DEL AÑO 2015 - INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS
REVISTA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO
ESQUICIO 7 JULIO 2016
ESQUICIO 7
JULIO, 2016 © FADU-UPSA, AÑO 14 - Nº 7
Dirección Victor Hugo Limpias Ortiz Edición y Diagramación Daniela Alejandra Romero Jimenez Edición final Yoshimi Iwanaga Miyazaki Consejo Facultativo: Victor Hugo Limpias Ortiz, Decano Virgilio Suárez Salas, Coordinador Graduación y Extensión Juan Carlos Simoni Cabrera, Coordinador Historia Claudia Canedo Velasco, Coordinadora Gestión Verónica Melgar Pereira, Coordinadora CDC Luis El-Hage Antelo, Coordinador Tecnología Federico Escobar Salas, Coordinador Diseño Industrial Consejo Asesor de la FADU: Alcides Parejas Moreno Fernando Prado Salmón Eduardo Fernández de Córdoba Fernando Suárez da Silva Verónica Álvarez de Hossen María Cecilia Gutiérrez de Antelo Laura Ponce de León Alvarado Rubén Darío Ortíz Pereyra Katherine Jordán Arza Sandra Velarde Casal Luis Alberto Velasco Perrogón Hans Calderón Torricos Luis Fernando Ávarez Núñez Gustavo Pereyra Foianini
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - FADU Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA Av. Paraguá y 4to. Anillo Casilla 2944 Santa Cruz de la Sierra - Bolivia Tel.: +591 (3) 346-4000 Fax: +591 (3) 346-5757 victorlimpias@upsa.edu.bo www.upsa.edu.bo
Imprenta EL DEBER Santa Cruz, Bolivia Impreso en Bolivia Printed in Bolivia
EDITORIAL En esta Esquicio, siguiendo el espíritu de especialización parcial temática en cada edición, nos concentramos en la extensión facultativa, la producción de grado en Diseño Industrial y los ensayos e investigación del cuerpo docente. Las dos actividades que se resumen en Extensión presentan cualidades diferentes. Mientras que la primera detalla el desarrollo de un proyecto arquitectónico específico para el municipio de San Ramón, en el Departamento del Beni, la segunda actividad descrita sintetiza la serie de cinco viviendas germinales construida por los mismos estudiantes, para familias extremadamente pobres de la periferia urbana cruceña. En el primer caso, el apoyo es esencialmente técnico y fue desarrollado a partir de requerimiento expreso del municipio beniano, antigua reducción jesuítica (Misión de Moxos). En el segundo caso, si bien implica una experiencia tecnológica de primera mano para los estudiantes que participan en su pasantía social, se trata esencialmente de una acción de solidaridad para quienes más lo necesitan. Las cinco familias beneficiadas hasta ahora en el programa Vivienda Germinal representan al sector más frágil de la población, y por ello, el impacto en ellas es altamente significativo. Los recientemente defendidos proyectos de grado de Carrera de Diseño Industrial que se presentan muestran la diversidad de enfoques, metodologías y resultados que obtienen los profesionales que se forman en esta carrera. Mientras que algunos temas plantean propuestas que resuelven temas sensibles socialmente, otros se enmarcan en un enfoque comercial competitivo, pero en todos los casos, los productos desarrollados responden creativamente a una problemática real de la sociedad. La construcción de prototipos, una cualidad importante de los proyectos de grado de la UPSA, permite realizar los ajustes necesarios en diseño, antes de proceder a la eventual producción. Algunos de estos proyectos se encuentran en proceso de obtención del registro de patente ante el SENAP. En la sección de Arquitectura, la distinción “Obra del año” con la que la facultad premia al mejor trabajo de su tipo en la gestión anterior, nuevamente implica a un graduado de la Carrera de Arquitectura y un ex-docente. En diseño de interiores, se incluye el “Atelier del Diseñador”, obra de interiorismo de la muestra CasaCor 2016, diseñado por dos graduadas y una estudiante de la Universidad. La sección de investigación y ensayos incluye cuatro trabajos de diferente temática. Los primeros tres fueron desarrollados por docentes de la Facultad, y en ellos se analiza la problemática de la metropolización cruceña, los desafios de la arquitectura cruceña contemporánea y la evolución demográfica y urbana de Santa Cruz de la Sierra, ofreciendo un panorama crítico de la situación actual de la ciudad y su entorno. Finalmente, un esayo sobre la ciudad patrimonial de Potosí, publicada en el prestigioso diario londinense The Guardian, cierra la sección y la presente edición.
Victor Hugo Limpias Ortiz, Ph.D. Decano FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO
ESQUICIO 7 JULIO 2016
CONTENIDOS 1
Editorial
3 4 7
EXTENSIÓN Proyecto del Palacio Municipal de San Ramon - Virgilio Suárez Viviendas Germinales - Virgilio Suárez
13 14 15 16 17 18 19
PROYECTOS FINALES DE GRADO DISEÑO INDUSTRIAL Master-Grill - Valeria Coimbra Chef Express - Nicole Pulino Protibial - Maya Medina Womadesk - Maria del Carmen Castedo Audioacoustic - Maria Belén Moreno In Motion - Cecilia Hurtado
20 21
INTERIORISMO (DOCENTES Y GRADUADOS) Casacor 2016: Atelier del Diseñador - Verónica Melgar, Maria Belén Moreno y Alejandra Reyes
24 25
ARQUITECTURA: OBRA DEL AÑO 2015 AutoLider - Hugo Fiaschetti y Viviana Vaca
27 28 34 44 52
INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS Metropolización: Nuevo paradigma para entender la ciudad y ciudadania - Jimmy Toledo Desafios de la arquitectura cruceña - Virgilio Suárez Evolución Demográfica y Urbana de la ciudad de Santa cruz de la Sierra - Claudia Canedo Historia de la ciudades: La plata convirtió a Potosí en la primera ciudad del Capitalismo - Patrick Greenfield (Traducción: Alvaro Cuadros)
55
PROCESO DE RE-ACREDITACIÓN INTERNACIONAL
ESQUICIO 7
JULIO, 2016 | AÑO 14 - Nº 7
Dirección Victor Hugo Limpias Ortiz Edición y Diagramación Daniela A. Romero Jimenez Edición final Yoshimi Iwanaga Miyazaki Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra
Consejo Científico de Pares: Javier Alanoca Gutiérrez Juan Carlos Barrientos Mercado Álvaro Cuadros Bustos Gastón Mejía Brown Lauren Müller de Pacheco Alcides Parejas Moreno
Pedro Querejazu Leyton Marion Schulmeyer Dávalos José Antonio Terán (México) Juan Trabucco (Argentina) Fernando Vilaplana Vilajós (España)
Los artículos publicados expresan exclusivamente la opinión de los autores y no reflejan la opinión institucional de la UPSA, ni de sus autoridades.
EXTENSIÓN
ESQUICIO 7 -
3
extensión
PROYECTO DEL PALACIO MUNICIPAL de san ramón
Virgilio Suárez Salas Arquitecto, investigador Docente UPSA
Antecedentes Generales El año 2001, la entonces Alcaldesa Municipal de San Ramón del Beni, Sra. Margot Arriaga de Vargas, solicita a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, FADU de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra, UPSA, la elaboración de una serie de proyectos para ser implementados en el área de su jurisdicción municipal, para cuyo efecto se suscribe un convenio interinstitucional con la FADU y UPSA. Para viabilizar los requerimientos de dicho convenio, el Taller 5 de la FADU del Arq. Virgilio Suárez Salas, en el segundo semestre de 2001, asume la responsabilidad de responder el encargo arquitectónico, con el acompañamiento y coordinación del Arq. Roland Rodríguez, oriundo de San Ramón. Una delegación de la FADU compuesta por 5 miembros se traslada al lugar, para obtener de manera directa la información necesaria y pertinente para encarar el 4
- ESQUICIO 7
diseño de un complejo deportivo cubierto y la nueva sede administrativa del municipio. De ese modo se plantea en todo el semestre la elaboración de los dos proyectos señalados. El anteproyecto de la sede administrativa, previo proceso de selección, se opta por la propuesta elaborada por la estudiante Verónica Borhens, por lo que pasa a ser desarrollada a nivel de proyecto, en tanto que la propuesta del coliseo quedó a nivel de anteproyecto. Ambas carpetas (proyecto de la sede municipal y anteproyecto del coliseo) con las observaciones hechas y el ajuste técnico necesario, fueron entregadas para conocimiento de las autoridades solicitantes. El año 2015, en el interinato municipal, las autoridades ediles de San Ramón, retoman el tema, para cuyo fin se realiza una reunión informativa con las autoridades de la UPSA y se solicita actualizar el proyecto elaborado el 2001, a los efectos de responder a las exigencias que actualmente
demanda un adecuado manejo y funcionamiento administrativo (en lo infraestructural, se refiere) del gobierno municipal de San Ramón. La carpeta con el proyecto se entrega el 14 de enero de 2016, a las actuales autoridades municipales de San Ramón, a la cabeza de su alcalde, señor de San Ramón, Efraín Salvatierra. Localizacion y poblacion benefica El municipio de San Ramón ubicado en el Departamento del Beni, es uno de los tres municipios de la provincia Mamoré y se extiende de norte a sur a través de casi toda la extensión de la provincia. Limita al oeste con el municipio de San Joaquín, al sur con la provincia de Cercado, y al este con la provincia Iténez, con una población empadronada de 4.955 habitantes, 2.677 hombres y 2.278 mujeres, según datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Memoria de proyecto En el desarrollo del proceso de diseño de las instalaciones del Palacio Municipal de San Ramón, se han tomado en cuenta una serie de premisas que se reflejan en las estrategias aplicadas en la revisión y actualización del anteproyecto. 1. Se ha compatibilizado las exigencias que hoy debe cumplir el gobierno local, a través de un programa básico de necesidades que se resume en seis (6) áreas básicas:
PLANTA BAJA
• El área A, conformado por el programa de la Casa de la Cultura, con un pequeño museo regional, dos talleres, un centro de documentación especializado (Biblioteca) y un auditorio para 200 personas, con sus respectivos sectores de apoyo. • El área B, constituido por el órgano deliberante, con el concejo municipal, oficinas de asesores, oficinas complementarias, con sus respectivos sectores de apoyo. • El área C, conformado por las oficinas del ejecutivo municipal, áreas de asesores, oficinas complementarias, con sus respectivos sectores de apoyo. • El área D, conformado por las dependencias del ejecutivo que tienen directa relación con las funciones técnicas y administrativas del municipio, con sus respectivos sectores de apoyo. • El área E, conformado por las dependencias que tienen directa relación con los trabajos de logística, servicios generales, seguridad y mantenimiento, con sus respectivos sectores de apoyo. 2. El predio donde se desarrolla el proyecto, es de propiedad del municipio de San Ramón, se encuentra ubicado sobre el lado Norte de la Plaza Principal. Cuenta con un cuerpo edificado (antigua escuela) a lo largo de todo su frente Sur, con habitaciones moduladas, con doble galería en sus dos bordes exteriores, cubierta de teja, estructura de madera, muros de adobe; es decir, se presenta como un referente singular de la arquitectura tradicional de San Ramón. Por
PLANTA ALTA
ESQUICIO 7 -
5
tanto se trata de iniciar un proceso de puesta en valor del patrimonio arquitectónico beniano de primer orden, un espacio público, a partir del espacio municipal. Se debe destacar que la edificación a recuperar se encuentra emplazado, de Este a Oeste, logrando de ese modo una adecuada orientación, con doble ventilación. Por ello se confirma la recuperación de todo el sector construido con nuevos usos, compatibles con el funcionamiento municipal y las demandas vecinales de San Ramón, de acuerdo a las áreas actualizadas en el punto 1. 3. La propuesta general responde a la escala del predio; por un lado, el área A, sobre todo su frente, y por otro lado, en su interior, se desarrolla las actividades de las restantes áreas de uso. Para lograr dicha interacción, se define el lateral Este y el Norte, para el emplazamiento de los bloques construidos de dos plantas. Y entre dichas áreas se dispone un enorme patio, tipo plaza, para lograr una adecuada integración entre la antigua escuela reciclada como centro cultural y las nuevas instalaciones. Sendas galerías acompañan el recorrido de las oficinas y estares, permitiendo de ese modo la construcción de un microclima ciudadano. Otro elemento simbólico, es el mantenimiento de un árbol que se envuelve con las nuevas dependencias.
6
definen las tensiones de usos internos, la distribución y los recorridos en todo su interior. La circulación por tanto define el sistema claustral del funcionamiento y en ese orden se encuentran las galerías y los palieres de escaleras y servicios. 5. Formalmente el proyecto se materializa con dos bloques; un primer bloque que se extiende de Norte a Sur a través de volumetría simple en dos niveles de usos, a los efectos de optimizar y obtener una apropiada densidad de uso. Un segundo bloque orientado de Este a Oeste, también rectangular. Un aspecto relevante desde el punto de vista ambiental, es que la orientación de este cuerpo permite que la mayor cantidad de superficie de muros y vanos (ventanas) abiertos al doble frente del Norte y Sur. Externamente presenta una imagen armónica, fortalecida por la imagen de la arquitectura regional proporcionada por la escala de las alturas, las galerías en todo el perímetro y el perfil de la cubierta inclinada.
4. La propuesta funcional es simple y directa, se tiene dos ingresos, uno peatonal y otro vehicular. Para acentuar el ingreso principal, además de las escaleras, se tiene previsto una rampa peatonal que recrea la plaza interna, enmarcándose en la arquitectura sin barreras. Los ingresos
6. La propuesta se concibe como sistema arquitectónico, conformado por un módulo de 4.00 x 4.00 metros, que se enmarcan en una matriz de diseño integral, con capacidad de programar su construcción en fases reguladas. Al adoptarse el sistema constructivo tradicional, racionalizado y mixto, es posible integrar los métodos constructivos convencionales con nuevas técnicas, y abierto a usos de diversos materiales. Por otra parte, el carácter flexible de la matriz de diseño, permite realizar ajustes en materia tecnológica, sin alterar el funcionamiento de las áreas previstas.
CORTE A-A
CORTE C-C
CORTE B-B
CORTE D-D
- ESQUICIO 7
extensión
VIVIENDAS GERMINALES Virgilio Suárez Salas Arquitecto, investigador Docente UPSA
Después de 5 años de haberse iniciado el programa comunitario de vivienda germinal PCVG, como parte del Plan de Extensión Estratégica de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, FADU, de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra, UPSA, docentes y estudiantes activando recursos académicos, se organizaron en distintas comisiones de trabajo para llevar a la práctica, el noble objetivo de materializar una morada digna, que este año se cierra con la entrega de la quinta vivienda. El programa de la vivienda germinal, implica fortalecer los lazos y canales de coordinación con los diferentes sectores que interactúan en el proceso de desarrollo de la vivienda social: la extensión universitaria, los estudiantes y la empresa privada, que se afronta como un emprendimiento social, con una fuerte carga innovadora en la arquitectura del proyecto hasta la entrega de la obra, constituye en los hechos una alternativa para trabajar en el mejoramiento de la calidad de vida de familias que en viven en extrema pobreza.
dormitorios, hasta llegar a completar el proyecto programado. Para relacionarse con el patio o la calle indistintamente, tiene la posibilidad de contar con un medio módulo de galeríapergolado, ubicado en la zona del ingreso principal. La vivienda germinal tiene la capacidad de construirse por etapas, de manera gradual, adecuándose a las condiciones y posibilidades de las familias beneficiarias, a partir de 2 módulos destinados al estar comedor, temporalmente puede usarse como dormitorio, 3 módulos para dormitorios y 1 módulo para la cocina y el baño. La vivienda germinal en la primera etapa, prevé la construcción de dos módulos para resolver el cobijo de urgencia para toda una familia con una superficie promedio de 32.00 m2.
PRIMERA FASE
SEGUNDA FASE
EL PROYECTO La vivienda germinal es un sistema arquitectónico que se concibe de manera integral, como un organismo vivo, que nace, crece y se reproduce, a partir de dos módulos, la primera etapa; hasta alcanzar los 6 módulos, la vivienda completa. Se trata de un sistema abierto que se resuelve con una cubierta a dos aguas, hasta completar el proyecto final con tres dormitorios, en todos los casos que sea capaz de responder adecuadamente a los patrones culturales de los futuros destinatarios, así como a los indicadores de nuestro clima. Es flexible para apoyarse a muros laterales medianeros, o la posibilidad de contar con una galería externa. La tipología completa tiene una superficie construida útil promedio de 80.00 m2. En lo funcional, su diagrama reconoce las tres áreas convencionales: social, íntima y de servicio, con un amplio sentido de flexibilidad interna de interconexión, lo que permite responder a las necesidades básicas del núcleo familiar, con dos ambientes habitables: indistintamente para el uso de estar y para los servicios básicos (cocina y baño). En ambos casos pueden adecuarse al uso temporal de dormitorio.
FASE COMPLETA
En lo formal, es una vivienda sencilla que se desarrolla en planta baja, a una o dos aguas, preferentemente en sobre la fachada frontal; lo que le permite crecer hacia sus cuatro lados, como apoyarse transversal o longitudinalmente sobre los muros medianeros, agregar las habitaciones destinadas a los ESQUICIO 7 -
7
El módulo responde a una trama geométrica de 4.00 x 4.00 metros dejando un área útil de 3.85 x 3.85 metros, cuyo aprovechamiento es amplio y versátil. En lo constructivo responde al sistema tradicional, racionalizado y evolucionado.
de “Normandía”: “Villa Tranquila”, “Samaria I y II”, “Pueblo Nuevo”, “16 de Noviembre”, “Paraíso de los Infantes” y “Villa Paraíso”. El barrio “Santa Carla” se encuentra sobre la avenida Paurito al sudoeste del vertedero.
EL LUGAR
Para definir la localización del programa, fue necesario realizar sendas reuniones y consultas previas con las instituciones relacionadas que trabajan formalmente en el lugar. En primera instancia se coordinó con la entonces Oficialía Mayor de Planificación del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, ahora Secretaria de Planificación, SEMPLA; y con la empresa municipal encargada del manejo de desechos urbanos, EMACRUZ. Definido el lugar de intervención, se estableció el contacto directo con los vecinos del Barrio “Villa Paraíso”, con su junta vecinal y organizaciones locales, a los efectos de consensuar, determinar e identificar a las familias beneficiadas del programa de la vivienda germinal, primero con la experiencia piloto; y luego con las restantes 4 unidades construidas con el mismo formato. La Villa Paraíso se encuentra en la zona sudeste de la ciudad, indistintamente se denomina urbanización guaraní y/o Unidad Vecinal 202-A.
Normandia y sus barrios
ESTRATEGIAS Dada la diversidad y complejidad que implica trabajar con la vivienda de interés social, el programa priorizó la arquitectura del proyecto por encima del proyecto arquitectónico, para cuyo efecto, se trabajó con una metodología flexible y continúa, lo que ha permitido tener una visión abierta y sostenible de la problemática general y específica del hábitat comunitario y sobre todo que los estudiantes participen de manera directa en la interacción social. Localicación vivienda germinal
Para la implementar la primera etapa del programa, la secuencia de actividades reconoció dos fases: los trabajos previos y los trabajos en obra.
Localización Villa Paraiso
En consonancia a los objetivos del programa, se identificó como potencial área de estudio, en los márgenes del vertedero municipal “Normandía”, donde se encontraban algunos asentamientos precarios de inmigrantes de las provincias del departamento de Santa Cruz, destacándose la presencia de comunidades Guaraníes, que fueron obligados a abandonar su hábitat natural del alto y medio y Parapetí (Camiri, San Antonio), producto de la crisis económica que vivió el país a mediados de los años 80. Dicha corriente migratoria constituyeron un cinturón de barrios marginales, que se asentaron en los perímetros del vertedero municipal 8
- ESQUICIO 7
En la Fase 1 Se activaron varias comisiones de trabajo, por un lado, para identificar los condicionantes y recursos disponibles
del programa en cuanto a formalizar relaciones con las instituciones y empresas públicas y privadas involucradas; y por otro lado, para contactarse con las organizaciones sociales del lugar y con las familias beneficiarias. En paralelo una comisión se encargó de elaborar el proyecto, a partir de un proceso donde se plasmaron las primeras propuestas de diseño y las consiguientes evaluaciones, hasta alcanzar el proyecto definitivo, con la documentación técnica en el nivel de expediente de obra. Con dicha información se puso en marcha el equipo de financiamiento y marketing del proyecto, a efecto de promover e involucrar a empresas privadas, especialmente con materiales de construcción, y con campañas internas de captación de recursos en distintos ámbitos sociales. Esta fase se cierra con los trabajos de recepción, clasificación, acopio y traslado de los materiales donados: hierros, maderas, cemento, tejas, ladrillos, cerámicas, cables, tubos, pintura, etc. En la Fase 2 Se organizaron los grupos de pasantes para encarar durante el semestre los trabajos específicos de construcción correspondiente a la primera fase de viviendas germinales. Para este fin se programaron actividades para cada fin de
PRIMER GRUPO
semana debidamente coordinado con el ayudante técnico que cada familia beneficiaria proveía. A lo largo del semestre o en otros casos en los cursos intensivos de verano o invierno, se encararon los siguientes trabajos: El primer grupo con la obra gruesa: preparación, replanteo y excavaciones, fundaciones y encadenados de hormigón armado, muros, maderamen y cubierta de teja. El segundo grupo se hizo cargo de los trabajos de obra fina: instalaciones, contrapisos, revoques, pisos, zócalos, carpintería de madera, barnizado, pintura y limpieza. En la construcción ha sido posible registrar el trabajo individual y colectivo en forma clara y precisa, los cargos y responsabilidades en cuanto a los avances de las tareas encomendadas, logística (transporte, materiales, ejecución de ítems, etc.), detección de necesidades, solución de problemas, capacitación, comunicación, jefe de cuadrilla, etc. En esta fase ha sido posible acumular experiencia del trabajo de campo aplicado a una construcción simple, donde se reconoce los fundamentos de un proyecto comunitario, de manera directa y real. Al tratarse de una actividad grupal creativa, donde intervienen múltiples factores subjetivos y externos, la probabilidad de imprevistos en el desarrollo
SEGUNDO GRUPO
ESQUICIO 7 -
9
mismo del trabajo fue alta, por lo que en su desarrollo surgieron sendas soluciones oportunas y creativas que no estaban previstas en los cronogramas de trabajo.
corazón de la manzana 18, todavía se disfrutaba del encuentro interfamiliar y de los mates chaqueños debajo de la sombra de árboles comunitarios.
Por su naturaleza, el rubro de la construcción, supone un sentido de trabajo solidario y alto sentido de complementariedad: desde la parte logística, en el traslado, la organización y el manejo de los materiales acopiados, hasta el preparado y utilización del material, aplicado para ejecutar los diferentes ítems programados. El futuro arquitecto además de la experiencia integral, en su fase primaria, toma contacto directo con los materiales convencionales como el ladrillo, la arena, arenilla, cemento, grava, etc.; con las herramientas básicas, como la regla, la escuadra, el nivel, el badilejo, etc.; que luego deberá usar en su vida profesional.
La familia beneficiaria (2013) está compuesta por Jorge Araúz Diega (padre) y Elva Martínez Cardozo (madre), con sus cuatros hijos: Georgina (7), Andrea (6), Estefani (4) y José Daniel Araúz Martínez (1). Doña Elva declaraba: “Estamos muy felices, por fin tenemos un hogar gracias a los estudiantes de la UPSA, Ya no sufrimos de frío, ya no tenemos goteras, dormimos tranquilos, con la seguridad de que el viento no se llevará nuestra casa”. Vivienda 3 En las mismas condiciones que la unidad 2, la tercera vivienda,
FAMILIAS BENEFICIADAS Vivienda 1
De acuerdo a la decisión comunitaria, expresada por el entonces dirigente vecinal de Villa Paraíso, Roberto Araníbar (2010), la primera vivienda se destinó a una familia humilde, numerosa que tenía como morada una choza de madera y desechos con techo de lata en la manzana 47 sobre una calle sin nombre. Se trataba de la familia a cargo de Andrea Yapoca Ichuro (37) con cuatro hijos: Ana Paola (14), Edgar (12), Sandro (6) y José Suárez Yapoca (2). Todos de origen guaraní. Doña Catalina Yapoca, abuela del clan “agradeció a Dios y a los estudiantes de la UPSA por haber construido una casa a su hija, que se gana la vida realizando servicio de limpieza y lavando ropa”. Por su parte, Andrea Yapoca expresó: “Ha sido una bendición para nuestra familia el haber sido beneficiados con una casa de materiales estables y dejar de vivir en una casa de cartón como en la cual estuvimos viviendo durante muchos años”.
comparten la manzana el lado Norte de la manzana 18, y ambas se encuentran frente a la plaza del barrio. La familia receptora la conforman Lidia Araúz Diega y sus cuatros hijos: Ruth, María Magdalena, Noemí y Ángel David Martínez Araúz. “Hemos tenido un cambio de vida increíble, pasamos de vivir en un cuarto oscuro inestable a una casa que nos brinda mayor comodidad en muchos aspectos. Estamos muy felices de que la UPSA nos construya voluntariamente nuestra casita”, decía la señora Lidia. Debe destacarse el rol de la abuela del clan, Eusebia José Araúz, capitana de la comunidad guaraní, entre los años 2011-2013, período cuando se construyeron las unidades 2 y 3. Vivienda 4
Vivienda 2 La cuarta unidad ubicada en la manzana 71 se emplazó en la parte frontal del lote apoyada en su medianera norte, se destinó a una familia de una provincia cruceña: Guilberd Vaca Ortiz (padre) y Aida Rodríguez Pasarabe y sus hijos: Guilbert Vaca Ortiz, Dagner Guilbert, Diego Armando, Lisandro, Octavio y Eidan Vaca Rodríguez. La segunda vivienda tuvo la variante de recuperar y adecuarse al trazado de elementos existentes de cimientos y muros bajos, lo que permitió tener un medio módulo adicional. Además tiene la particularidad de formar parte de una gran manzana, hasta ese momento sin divisiones interiores. En el 10
- ESQUICIO 7
Doña Aida comentaba: “Nos han dado comodidad, y sobre todo tranquilidad, ya que a la hora de ir a trabajar tenemos una casa segura a donde llegar, sin que nos roben nuestras cosas, que antes no teníamos donde guardarlas”. Esta unidad fue entregada el 2015.
Vivienda 5
Los beneficiados con la última casa son los esposos Carlos (albañil de profesión) y Reina Choré, asentados en la Villa Paraíso hace diez años y padres de cinco hijos, Jesús Manuel y Carlos Eduardo Choré Melgar; Kevin Ariel, Ángel Eduardo y Candy Nicol Quispe Choré. “Estamos muy agradecidos con la UPSA, porque ahora no solo vamos a estar más cómodos sino que dejaremos de alquilar en otros lugares para volver a vivir juntos”, dijo Katherine, la primogénita del clan Choré. Tres generaciones se benefician de esta unidad. En esta vivienda localizada en la manzana 40, se ha introducido dos variantes: primero, sobre el muro posterior se ha levantados dos habitaciones; y segundo, sobre la calle, se ha eliminado la punilla para dejar libres dos puertas externas. EMPRESAS SOLIDARIAS Y COOPERANTES A lo largo del proceso, han sido varias las instituciones y empresas que se han sumado al programa: • Cerámica GLADYMAR S.A. • Cerámica Industrial INCERPAZ • Cerámica NORTE S.R.L. • Colegio Mayor SANTO TOMÁS DE AQUINO • Empresa constructora PROTEC • Empresa petrolera BOLSER Ltda. • Importaciones & Representaciones MERCANTIL LEON S.R.L. • Importadora de cerámica VERSACON • Imprenta SIMMER • Industria Cerámica MARGLA
• Industria Cruceña de Cerámicas INCERCRUZ LTDA. • Industria y comercio TUMPAR • Industrias DURALIT S.A. • Pastoral Social Cáritas Santa Cruz PASOC • Pinturas AMERICAN Chemical Bolivia • Pollos CHRISS • Soluciones en aceros MONTERREY S.R.L. • TECNOPOR S.A. Santa Cruz • Tuberías y accesorios de PLASMAR S.A. TIGRE AGRADECIMIENTO Un balance preliminar de la puesta en marcha del programa comunitario de la vivienda germinal, nos da como resultado, que a la fecha, 21 de enero de 2016, con la entrega de la última unidad básica, se ha construido cinco unidades básicas habitacionales; es decir, 5 familias que hoy tienen una vivienda básica y digna, en entorno periférico y estigmatizado, lejano y difícil de acceder. Sin embargo las condiciones urbanas han cambiado radicalmente, Villa Paraíso, hoy cuenta con calles pavimentadas, tiene un módulo educativo municipal, el gobierno nacional ha construido un coliseo, etc., razones por las cuales se puede afirmar que la vivienda germinal ha cumplido su objetivo en gran medida, al acompañar un proceso de mejoramiento como parte integral del equipamiento urbano y social. Los responsables del programa quieren expresar su agradecimiento a cada uno de los más de 200 estudiantes que trabajaron en el programa, a las empresas e instituciones que se han adherido generosamente apoyando al proyecto, por la posibilidad de que la Universidad fiel a sus principios fundamentales de formación, investigación y extensión, con los mayores estándares de calidad, haya sido capaz de generar un emprendimiento solidario que responda el encargo social y humano de nuestra sociedad, como medio efectivo de asegurar la vinculación social, en total coincidencia con la misión de la UPSA de: “formar profesionales líderes, con espíritu emprendedor, alto sentido ético, niveles de excelencia y (…) comprometidos con la comunidad”.
ESQUICIO 7 -
11
PROYECTOS DE GRADO DISEÑO INDUSTRIAL ESQUICIO 7 -
13
PROYECTO DE GRADO DE DISEÑO INDUSTRIAL
MASTER-GRILL (PARRILLA MULTIFUNCIONAL)
Valeria Coimbra Suárez La Parrilla MASTER-GRILL es el elemento perfecto para pasar momentos al aire libre, compartiendo comidas con la familia y amigos, es sinónimo de calidad, innovación y compromiso total con el cliente o usuario, ya que proporciona vanguardia de diseño, con accesorios completos que llevan la forma en la calidad y el valor del producto. Con el objetivo principal de ser una parrilla muy práctica de transportar y ligera, tiene acabado llamativo y resistente por la pintura electroestática que le da un toque especial y único, además de los tres quemadores con encendido individual electrónico, tiene un aspecto higiénico y moderno. La parrilla MASTER-GRILL además de ser elegante y funcional, se puede utilizar en cualquier lugar, ya sea en la ciudad o en el campo, la combinación de diferentes materiales y los distintos compartimientos de guardado, es lo que hace que esta parrilla sea un elemento cómodo para el usuario. Su amplitud permite tener acceso a todo lo necesario para un churrasco, y un compartimiento específico para la garrafa. Además cuenta con un espacio para colocar las piedras volcánicas y una tabla de madera donde cortar y salpimentar la carne, la cual se puede retirar fácilmente para aproximarla a la mesa, así de esta manera tiene toda la funcionalidad necesaria.
14
- ESQUICIO 7
PROYECTO DE GRADO DE DISEÑO INDUSTRIAL
CHEF EXPRESS (ESTACIÓN DE TRABAJO MÓVIL)
Nicole Andrea Pulino Moog El diseño de una estación de trabajo móvil para la elaboración de comida rápida, contribuirá a perfeccionar los mecanismos para brindar un servicio de primera calidad, será el elemento clave para lograr una empresa de catering a domicilio competitiva, através de un producto innovador, con todas las condiciones para lograr el agrado del cliente que demanda el servicio y sus invitados. El diseño de una estación de trabajo móvil, permitirá que el consumidor obtenga un producto fresco, preparado de manera rápida e inmediata a su gusto y elección en lo que a ingredientes se refiere, logrando apreciar la preparación del alimento que consumirá, aportando a que éste experimente un momento diferente y único.
ESQUICIO 7 -
15
PROYECTO DE GRADO DE DISEÑO INDUSTRIAL
PROTIBIAL (PIERNA ARTIFICIAL-PRÓTESIS TRASTIBIAL)
Maya B. Medina Arosquetar Problemática actual Pese a que la amputación de una extremidad es bastante común en nuestra sociedad, no estamos acostumbrados a lidiar y regular nuestras reacciones ante la presencia de un amputado ¿Por qué? Hay que tomar en cuenta que el costo de las prótesis es muy elevado y por ende resulta ser un factor que influye para no usar prótesis. Pocas personas con amputación logran continuar sus vidas normalmente, por ello, creemos que una manera de contribuir en el largo y penoso camino de rehabilitación física y psicológica que deben atravesar estas personas, sería poner a su disposición una prótesis cuyo diseño sea agradable y que a la vez logre devolverle las facultades físicas perdidas, además de ser también una representación de su generación, sus valores. Objetivo Diseñar una prótesis transtibial, que ayude al usuario a desarrollar actividades cotidianas de una manera eficiente, al mismo tiempo de ayudarle a identificarse en un sentir más íntimo. Delimitación Para una mejor comprensión de los alcances y limitaciones de nuestro trabajo, aclaramos que este producto está dirigido a pacientes que puedan ser clasificados dentro de la categoría 2 de Kendall. La escala Kendall es un sistema que ayuda a medir y clasificar a los usuarios de una prótesis. Se toma en cuenta factores que influirán en las exigencias del diseño y los materiales empleados para el mismo. Existen 4 categorías. La categoría K2 corresponde a los pacientes que 16
- ESQUICIO 7
tienen la capacidad para caminar en superficies irregulares, subir y bajar escaleras, entre otras. Estas personas pueden desarrollar sus actividades cotidianas, con cierta limitación en la duración de su movimiento.
PROYECTO DE GRADO DE DISEÑO INDUSTRIAL
WOMADESK (MOBILIARIO MULTIFUNCIONAL)
Maria del Carmen Castedo Mendia Womadesk es una línea de mobiliario multifuncional, moderno, versátil y funcional que permite un mejor aprovechamiento del espacio habitable, ha sido diseñado para residencias de espacios reducidos. Esta línea de mobiliario multifuncional consta de dos muebles: Womadesk Child y Womadesk Young. Womadesk Child diseñado para niñas de 3 a 7 años de edad, se buscó encontrar un equilibrio entre funcionalidad, diversión y diseño. Es un mueble que tiene espacio para que las niñas puedan hacer sus tareas, realizar juegos o actividades recreativas, guardar sus materiales escolares y diferentes objetos didácticos. Womadesk Young diseñado para jóvenes de 8 a 25 años, es un mueble multifuncional, diseñado para facilitar la vida de las jóvenes al momento de realizar diferentes actividades en sus dormitorios, ya que ellas buscan lugares confortables y mantener organizados sus objetos personales y espacios.
ESQUICIO 7 -
17
PROYECTO DE GRADO DE DISEÑO INDUSTRIAL
AUDIOACOUSTIC (MObILIARIO MULTIFUNCIONAL)
Maria Belén Moreno Saucedo AUDIOACOUSTIC es una cabina sonoamortiguada en donde el profesional fonoaudiólogo ejecuta diferentes exámenes de audición, esta cabina disminuye el ruido exterior y ofrece bajos niveles de distorsión del campo sonoro en su interior, posibilitando una evaluación audiométrica correcta. Revestida con materiales de coeficiente absorción suficientemente altos y con un buen aislamiento acústico, además es económica, portátil, cómoda y segura que le permite al especialista realizar las pruebas de manera confiable y eficiente, para diagnosticar deficiencias auditivas. AUDIOACOUSTIC está constituida por paneles acústicos que forman los laterales, piso, techo y puerta, estos paneles están realizados con plancha pre-pintada y fibra de madera perforada rellena de poliuretano (material absorbente acústico). Posee una ventana con doble acristalamiento, mesa abatible para el apoyo de equipamiento de trabajo, silla plegable y rampa. Incluye iluminación inteligente interna, doble panel de conexionado para audiómetros y equipos auxiliares, WiFi, tomas para alimentar accesorios y cable de alimentación para la red. Está apoyada sobre cuatro ruedas con freno de alta resistencia. La puerta de acceso está articulada mediante bisagras reforzadas, cierre hermético con doble contacto en todo su perímetro, un sistema de cierre de alta eficiencia, permite además la posibilidad de apertura desde el interior con suma facilidad. 18
- ESQUICIO 7
PROYECTO DE GRADO DE DISEÑO INDUSTRIAL
IN MOTION (SILLA MOTORIZADA PARA DISCAPACITADOS)
Cecilia Hurtado In Motion incluye al discapacitado en su entorno social. Para lograr la equidad y la incorporación al desarrollo no bastan las medidas de rehabilitación, sino que se requiere de un gran esfuerzo para transformar actitudes y derribar barreras que impiden la plena integración de las personas con discapacidad a la sociedad. Objetivo: El proyecto final de grado In Motion tiene como propósito brindar a los usuarios con discapacidad motriz una silla motorizada para los centro comerciales con estantería abierta, permitiéndoles así su movilidad y ampliando su alcance. Caracteristicas: • Capacidad: 135 kg. • Peso: 87 kg. • Dimensiones t: 1,50 m de largo, 0,72 m de ancho y 1,00 m de alto. • Elevacion del asiento: 0,30 m. • Ancho de asiento: 0,55 m. • Baterias: 2 piezas de 25 v y 35 Ah cada una. • Velocidad maxima: 8 km/hr. • Distancia maxima de recorrido: 25 km.
ESQUICIO 7 -
19
INTERIORISMO (DOCENTES Y GRADUADOS) 20
- ESQUICIO 7
CASACOR 2016 - ATELIER DEL DISEÑADOR VERÓNICA MELGAR - MARÍA BELÉN MORENO - ALEJANDRA REYES
FICHA TÉCNICA Comitente : Características : Interiorismo : Proyecto : Inauguración : Superfície : Fotografia : Ubicación :
CasaCor 2016 Muestra de interiorismo internacional Verónica Melgar Pereira | CAB 3512 María Belén Moreno Alejandra Reyes Moreno Enero-Marzo 2016 Abril-Mayo, 2016 40,00 m2 Álvaro Mier Barzón Ex-Colegio Santa Ana, Centro Histórico de Santa Cruz de la Sierra
MEMORIA El espacio se inserta en la muestra de Interiorismo de CasaCor 2016, la cuarta de esa franquicia en Bolivia. Por segunda vez se intervino en el antiguo Colegio Santa Ana, en el área de edificaciones de principios del siglo XX. Esta ambientación se pensó para un diseñador, por lo que la inspiración partió de generar un espacio complejo, con varios ambientes de trabajo, como un atelier profesional. El interiorismo está marcado por la creatividad, la innovación, buscando incentivar emociones que proporcionen al visitante una estadía agradable y distendida, tanto en lo visual como lo sensorial. Todo ello se expresa en los materiales utilizados, en los objetos decorativos y el mobiliario, conformando un conjunto de detalles que resaltan gracias al manejo de texturas y colores que dominan paredes, pisos y cielos, definiendo un espacio divertido, funcional y al mismo tiempo, osado. ESQUICIO 7 -
21
22
- ESQUICIO 7
ESQUICIO 7 -
23
obra del año 2015
24
- ESQUICIO 7
INTERACCIÓN SOCIAL
OBRA DEL AÑO 2015: Autolider
FICHA TÉCNICA Tipología : Ubicación : Construcción :
Edificio de Oficinas y Showroom 2do. Anillo y Av. Canal Isuto, Santa Cruz de la Sierra 2012-2015
Proyecto Estructura Hidrosanitaria Climatización Construcción Proyecto Eléctrico
Arqs. Hugo Fiaschetti y Viviana Vaca Johnny Meneses Johnny Meneses Termomecánica Santa Cruz Constructora Mediterráneo Elida Zapico
: : : : : :
Ovando S.A. es una empresa dedicada a la comercialización de vehículos, con una experiencia en el país de más de 70 años. Son los representantes de las siguientes marcas: Chrystler (RAM, Dodge, Jeep), Mitsubishi y Mercedes-Benz. PROYECTO El presente proyecto significó un reto puesto que en el mismo recinto debían coexistir las 3 marcas, cada una con sus características de lenguaje corporativo propio pero con una relación funcional entre ellas, las áreas administrativas y el taller del edificio.
Se proyectó los 3 showrooms hacia las avenidas principales, como vitrinas transparentes de tal modo que los vehículos sean los protagonistas de la exhibición y se ubicaron las áreas administrativas y de taller en los niveles superiores y acceso desde la calle menos comercial. Formalmente cada Marca está claramente diferenciada, esto por el uso de los materiales, el lenguaje, el color y la Luz; reinterpretando los parámetros de lenguaje corporativo de cada marca y ubicándolos en este nuevo contexto urbano, ambiental, cultural y económico. Los showrooms han sido proyectados en doble altura teniendo especial cuidado en el detalle y elección de acabados (muros, cielos y pisos), en el planteamiento de la iluminación, los elementos de ambientación, etc. Esto con el objetivo de crear distintos ambientes por Marca. Se usó mucho las curvas y contra curvas en los salones de exhibición, dada sus proporciones, dominantemente largas, se logra un movimiento que desvirtúa la rigidez de una gran caja exageradamente larga, combinándolas con contrastes de materiales y colores.
ESQUICIO 7 -
25
ARQUITECTURA DESTACADA DEL 2015 El Complejo Automotriz de Autolíder fue electo por la UPSA como la obra de arquitectura más destacada de la ciudad durante el 2015, y fue distinguida con una placa conmemorativa del reconocimiento, como ya es tradicional desde hace más de 20 años. Este edificio de más de 7.500 m2 de superficie mereció la distinción por la calidad de la solución adoptada para un programa particularmente complejo, ya que resolvió las necesidades de funcionalidad e imagen corporativa de una importadora automotriz que representa tres marcas diferentes. El Jurado reconoció la creativa y bien resuelta solución que integra tres showrooms destinados a igual número de marcas de vehículos, sin que se pierda la unidad del conjunto. Cada una de las marcas mantiene su imagen corporativa: Mitsubishi Motors y Chrysler enfrentan el 2do. Anillo y Mercedez-Benz a la Av. del Canal Isuto, todas con excelente visibilidad desde el entorno. Se destacó la transparencia del volumen y sus elegantes curvas, las que definen una fachada abierta a tres calles, imponiéndose en la rotonda que enfrenta con prestancia y contundencia.
26
- ESQUICIO 7
INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS
ESQUICIO 7 -
27
ENSAYO
LA METROPOLIZACIÓN: NUEVO PARADIGMA PARA ENTENDER LA CIUDAD Y LA CIUDADANÍA Jimmy César Toledo Castro Arquitecto, investigador Docente UPSA
Seminario de Arquitectura, Ciudad y Ciudadanía Colegio de Arquitectos de Santa Cruz, Marzo 2016
El plantear la necesidad de encarar el fenómeno de la metropolización en el área de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra permite iniciar una reflexión sobre la ciudad como hecho constituido y el acceso desigual que tienen sus habitantes a los beneficios de este proceso y su articulación global. Se debe entender la ciudad en la nueva escala territorial y con los procesos complejos de conectividad que se establecen que inciden de manera directa en beneficios desiguales para la población que debe ejercer una ciudadanía desde una participación integral tanto en el sistema político, económico y social que reduzca desigualdades y elimine marginalidades. Consideraciones conceptuales
La referencia colonial de la metrópoli o ciudad madre, predispone a la certeza de la importancia que ejerce una ciudad sobre una determinada región. Esta era una referencia directa a la residencia del poder político que también determinaba las fuerzas de la economía mercantilista de los inicios del capitalismo. Actualmente con un capitalismo extendido a nivel global, la importancia y áreas de influencia de las ciudades no dependen solamente de una ubicación geográfica respecto a los centros de producción o de decisión sino que se mueve de manera transversal en todas las actividades del hombre. El sector terciario de economía cobra importancia como articulador del acceso a la globalización con todas sus implicaciones y se convierte en la principal caracterizador de las ciudades del nuevo siglo así como el determinante a la hora de evaluar su importancia. El proceso metropolitano es un fenómeno de adaptación que llevan adelante las personas para mejorar sus condiciones de vida y articularse de alguna manera con los beneficios de los servicios urbanos y con el acceso a la tecnología y por consiguiente al mundo globalizado. Entonces el proceso metropolitano se caracteriza porque se establecen conexiones o los llamados canales de intercambio entre la ciudad principal y los centros urbanos menores y áreas rurales próximas. Estas conexiones se refuerzan por su aumento de frecuencia y volumen de intercambio, que establecen relaciones de complementariedad, donde los centros urbanos menores o las áreas rurales productivas aportan y reciben beneficios. Los aportes pueden ser 28
- ESQUICIO 7
desde alimentos, materias primas, mano de obra, etc. y los beneficios son acceso a mercados, acceso a productos elaborados, servicios, salud, educación, información y otro largo etc. Para resumir se puede decir que el proceso metropolitano se apoya sobre una puesta en red de las principales aglomeraciones humanas, en el cual los fenómenos de conectividad tienden a prevalecer sobre las relaciones de proximidad. Se debe tomar en cuenta que el fenómeno de metropolización fue considerado por mucho tiempo como sinónimo del fenómeno de conurbación. El fenómeno de conurbación es la unión de dos centros urbanos debido al crecimiento físico de uno o ambos que los lleva a fusionarse formal y funcionalmente. Esta confusión ha llevado a muchas personas a pensar que es un fenómeno correcto y esperado el crecimiento infinito del área urbana, que se extienda sobre el territorio asimilando a pequeños centros poblados cercanos. Esta nueva ciudad “infinita” se convierte en la principal causa de degradación de la misma ciudad porque rompe la relación con áreas naturales y con las áreas productivas que deberían circundar la ciudad y de las que depende para su propia existencia. Por eso somos testigos de la disminución de la calidad del medio ambiente en las áreas urbanas, que sumado a la “urbanización de la pobreza” que percibimos en las décadas pasadas, convierten las realidades urbanas en escenarios apocalípticos alejados de los beneficios de la ciudad que movió las grandes migraciones de los últimos dos siglos. La ciudad necesita de áreas productivas cercanas que aseguren los alimentos que consumen sus habitantes y las materias primas o productos necesarios para las actividades económicas y la satisfacción de las diversas necesidades de las personas. Esta condición asegura la autosuficiencia o la posibilidad de responder a contingencias o desastres naturales. De igual manera depende de las áreas naturales cercanas para la obtención de agua potable, aire limpio y para la conservación de la biodiversidad. Por lo que es necesario aclarar que el concepto de la metropolización no es el crecimiento físico e ilimitado de una o más ciudades importantes sino como una articulación dentro de un sistema de diversos elementos geográficos con flujos de intercambio que les aseguran una unidad funcional a través de relaciones de complementariedad. Para poder asimilar el concepto adecuado de metropolización se debe tener claro el concepto de sistema y de territorio. Un sistema es un conjunto de componentes que establecen relaciones entre sí para conformar un nuevo
“objeto” con características propias y diferentes a las de sus componentes. Todo sistema tiene una estructura que ordena las relaciones y sus funciones. Un sistema urbano se puede explicar a partir del esquema que relaciona dos aspectos la forma (resultado del condicionamiento del medio natural principalmente, pero también responde a condicionamientos culturales) y la función (proceso interno organización de actividades o dinámica de la ciudad). Los sistemas urbanos se transforman mayormente por la acción de muchos componentes dinámicos, los cuales pueden caracterizarse en dos grandes conjuntos: 1. La sociedad con sus necesidades, costumbres, hábitos y cultura. 2. El medio ambiente con sus posibilidades para satisfacer las necesidades del hombre en sociedad. Las ciudades o áreas metropolitanas no son más que sistemas urbanos complejos en un espacio continuo que no es fragmentado por límites arbitrarios, sino por límites funcionales de la economía. El concepto de territorio se puede explicar por la organización de un lugar definida por la interrelación entre el espacio y la sociedad. El espacio entendido como una ubicación geográfica que determina características específicas como son la topografía, el clima, ecosistemas, etc. La sociedad por su parte debe adaptarse a las condiciones que ofrece la ubicación geográfica para sobrevivir en primera instancia, satisfaciendo sus necesidades de alimento y agua potable. La primera adaptación de la sociedad tiene que ver con los procesos productivos que se pueden establecer en función a los recursos naturales disponibles. Con la distribución del trabajo en los procesos productivos se da paralelamente la construcción de la estructura social en función a las tareas y la importancia que se asigne a cada una de ellas, consolidando la desigualdad de los miembros de la sociedad. La articulación de un sistema para la toma de decisiones, lo que conocemos como sistema político, terminará de consolidar las desigualdades para afianzar la cultura con la adopción de un sistema de creencias y el desarrollo de una historia común ligada a su espacio. Realidad de la metropolización
El inicio de un proceso de metropolización no parte de una decisión política, es una fase del proceso de apropiación territorial dentro del modo capitalista, donde se establecen vínculos de dependencia recíprocos a través de flujos constantes que pasan a convertirse en permanentes. (Procesos económicos) La articulación del sistema económico con el territorio no puede estar separada de la articulación de la estructura social, que demandan el acceso o la cobertura de servicios y/o equipamientos desde fuera de los límites del área urbana, incrementando así las relaciones e intercambios con centros urbanos periféricos. (Procesos sociales) Este fenómeno se ha desarrollado de diferente manera desde el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, dejando como muestra a Europa que encaró un proceso de planificación territorial integral, donde los temas urbanos se relacionaban con los económico y productivo; y se hacía una gestión
integral del territorio. Los resultados fueron: la consolidación de economías fuertes y altamente competitivas, además de importantes avances en la calidad de vida de sus habitantes y alcanzar niveles aceptables de equidad en el acceso a las oportunidades. En el mismo periodo América Latina llevó adelante igualmente planes que quedaron inconclusos o fracasaron por la inestabilidad política y la corrupción principalmente. El continente experimenta grandes migraciones debido a las profundas desigualdades intrarregionales y la población se desplaza desde el área rural a las grandes áreas urbanas más prosperas. Esta situación provoca la conformación de cinturones de pobreza en las ciudades y que los asentamientos ilegales sean la única forma que el grueso de la población migrante acceda a un terreno para vivir. Con la baja industrialización de los procesos productivos no hubo un incremento considerable de la demanda de mano de obra, por lo que la mayoría de los migrantes sin alta calificación fueron al servicio doméstico o a ser jornaleros que vendían su fuerza de trabajo o encarar pequeños emprendimientos propios informales por carecer de capital, por lo que no se articularon a la economía formal y no obtuvieron ingresos suficientes para satisfacer sus necesidades, por lo que la ocupación de tierras se hizo la única alternativa para conseguir un lugar para la construcción de la vivienda. Algunas estimaciones establecen que 1 de cada 4 personas viven en barrios que han tenido su origen en la toma de tierras. Otras estimaciones cuantifican el problema hasta en un 40% de la población. Para agudizar el problema se tiene un mercado de la tierra completamente desregulado hasta la actualidad donde no se han encarado programas estatales de vivienda efectivos y sostenibles, por lo que ahora exista una oferta inmobiliaria para las personas con menos recursos que no son parte de la planificación de la ciudad y el afán de lucro privado no articula las nuevas inversiones inmobiliarias con la estructura urbana existente ni con sus planes de crecimiento, dejando estos “nuevos” barrios totalmente marginados. El tema se hace aún más preocupante cuando se toma en cuenta que América es el continente más urbanizado del planeta. El 70% de su población actualmente vive en áreas urbanas. Esta tendencia se mantendrá creciendo por lo que indican las dinámicas actuales donde las áreas urbanas siguen ofreciendo muchas más oportunidades para la población. La globalización y la integración económica que desarrolla, al tener su reflejo en el territorio a través de la mejora de la infraestructura, ya sea por caminos, carreteras, vías férreas o fluviales, o la consolidación de puntos de conexión aérea, ha provocado un cambio de la dinámica población en Latinoamérica en los últimos 60 años. En la primera mitad del siglo XX aún persiste la lógica colonial de ocupación del territorio, en la que la población se concentraba en la costa, por la necesidad de la vinculación marítima para el comercio, y en las capitales o sedes del gobierno, como el lugar donde se desarrollaba la burguesía local con sus demandas de servicios. La integración económica ha provocado el crecimiento demográfico y productivo de nuevas regiones al interior del continente y el desarrollo de las llamadas ciudades intermedias que ayudan articular procesos productivos con la lógica global. ESQUICIO 7 -
29
Límites del fenómeno metropolitano
Al platear el fenómeno de la metropolización como una apropiación territorial viene la duda sobre los límites espaciales o reales de este fenómeno. Como ya se estableció, la ciudad trascendió sus límites formales entre lo urbano y lo rural para extenderse en el territorio y que cuyos límites rebasan la unidad político administrativa que la contenía originalmente y los nuevos límites están enmarcados en los procesos de intercambio que se establezcan espacialmente en dinámicas de intercambio. En el caso de Bolivia, la unidad político administrativa a la que se hace referencia es el municipio. La Ley N° 1551 o Ley de Participación Popular promulgada en abril de 1994 había sido la reforma más profunda del país desde la Revolución Nacional de 1952, porque buscó dar poder de decisión sobre la inversión de los recursos públicos a la población tanto de las áreas urbanas y rurales del país para fortalecer la democracia y para que la población se sienta parte del sistema político altamente centralista hasta el momento. Los cambios políticos, sociales y económicos iniciados por esta Ley han sido los más importantes para el país pero se convirtió en un freno para encarar la metropolización por la falta de mecanismos de planificación o decisión entre el Estado Central y los Municipios. El fenómeno de metropolización se sitúa entre ambos niveles de gobierno donde se dependía más de la voluntad política para encarar el tema, por lo que no se han logrado avances. Situación en Bolivia
Bolivia en el siglo XX ha pasado de ser un país rural a otro urbano, en torno a un eje central que reunirá casi tres cuartos de la población total, concentrando también las demandas por servicios y mercado de trabajo. La importancia de ese eje central se debe a la infraestructura vial que ha consolidado como un corredor para el comercio bioceánico y para el acceso a mercados de producción de interior del continente. En cuanto al marco jurídico la municipalización del país como instancia de poder cercana al pueblo, llevó a la consolidación de nuevos actores sociales políticos regionales que con sus demandas articularon un proceso que culminó en el llamado a una Asamblea Constituyente para reorganizar el país y atender a los sectores marginados. Fruto de este proceso en el año 2006 se aprueba una cuestionada Nueva Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia. Entre lo rescatable de la nueva norma fundamental boliviana está el reconocimiento de otros niveles autónomos de gobierno. La nueva Carta Magna reconocía: las Autonomías Departamentales, Autonomías Municipales, las Autonomías Indígenas (primera vez reconocidas en la legislación formal) y una nueva instancia a conformar es que eran las Autonomías Regionales. En base a estos niveles de autonomía reconocidos se promulga la Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez” No. 031, el 19 de julio de 2010, que habla específicamente de las regiones metropolitanas y de la intervención de la gobernación departamental junto con los municipios que deseen y sean parte del proceso para constituir un consejo metropolitano como instancia de planificación y decisión. Este se convierte en el marco 30
- ESQUICIO 7
jurídico vigente necesario para encarar los procesos metropolitanos para poder intervenir, dirigir, direccionar y planificar. Así las autoridades pueden buscar garantizar un acceso equitativo a los servicios, así como garantizar una sostenibilidad ambiental que permita conservar los niveles aceptables del medio ambiente urbano. Existen tres zonas metropolitanas en rápida expansión en Bolivia desde hace un par de décadas. Las principales ciudades que conforman el llamado “eje central” del país son las que están en proceso de metropolización. La Paz, Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra han concentrado no sólo la población del país y el aparato productivo sino también lo más duro y conflictivo de la pobreza. Allí residen también la mayor parte de los desafíos del país para competir tanto interna como externamente. Cada ciudad metropolitana boliviana tiene características diferentes, no solo por la situación geográfica determinante sino como la población de ha articulado en el territorio. En el caso de la Ciudad de La Paz el área metropolitana está conformada por ocho municipios, pero la concentración de población se hace en dos ciudades que llegan a tener características culturales y socioeconómicas muy diversas. La ciudad de La Paz y la ciudad de El Alto concentran casi el 90% de la población del área metropolitana, siendo la ciudad mayor El Alto, no sólo en población sino en extensión. La Paz se encuentra situada dentro de un valle rodeado de montañas, con serias limitaciones de crecimiento y con casi nula disponibilidad de terrenos. La gente que vive en esta ciudad está ligada o a la administración pública o a sectores industriales y comerciales formales. Es una ciudad cosmopolita con una integración global percibible desde los valores estéticos predominantes en el paisaje urbano. Por su parte, El Alto es una ciudad de migrantes mineros y campesinos, que se extiende sobre la inmensidad del altiplano sin límites. Es una ciudad mestiza que se articula principalmente con el comercio informal y el transporte. Si bien aún es considerable el número de personas que bajan a la ciudad de La Paz por trabajo o educación, la ciudad ya tiene sus propias iniciativas productivas y se independiza cada vez más. La ciudad ha generado sus propios valores estéticos en la que aparecen reinterpretaciones con raíces indígenas pero refuncionalizadas o con nuevas escalas que pretenden articularse con la cultura global. El área metropolitana de Cochabamba está compuesta por siete municipios, pero la influencia de la ciudad mayor no es tan fuerte. La ciudad de Cochabamba concentra poco más de la mitad de la población pero existen los municipios de Sacaba (15%) y Quillacollo (12%) que tienen aún una participación importante dentro del sistema metropolitano. Aproximadamente una quinta parte de la población se distribuye más o menos regularmente en los cuatro municipios restantes. En cuanto al área metropolitana de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, hay que ser bien claros en decir que la concentración de la población en la ciudad mayor supera el 80%, por lo que se los otros 5 municipios tienen muy poco peso poblacional y se apoyan en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra para las cargas sociales y demandas de
su población. La situación más preocupante la tiene el municipio de Porongo que además de no tener peso demográfico no tiene un aparato productivo consolidado que aproveche las ventajas tecnológicas actuales, ni siquiera tiene una adecuada infraestructura que lo articule al resto del área metropolitana. Los retos para los nuevos sistemas metropolitanos
El mundo ha cambiado enormemente con los grandes adelantos de la tecnología que han revolucionado la manera de producir, relacionarnos y comunicarnos como sociedad. La creciente población humana, la alta demanda de energía, los daños ambientales y la alta demanda de alimentos con la reducción del suelo cultivable llevan a plantear serios retos a las ciudades que son las grandes consumidoras de recursos y generadora de residuos y contaminación. Estos retos se pueden agrupar en tres grupos principales: el desarrollo sostenible, la competitividad y el ejercicio de la ciudadanía plena. • El desarrollo sostenible desde el punto de vista de la prosperidad El desarrollo sostenible ya nos planteó desde el año 1987 la necesidad de equilibrar tres pilares fundamentales para alcanzar un desarrollo económico con responsabilidad social y compromiso medio ambiental. La distribución de los beneficios económicos con la sociedad de manera equitativa, con el cuidado de preservar un medio ambiente vivible para las personas, debía buscar un equilibrio que lo haga viable el cuidado del medio ambiente y la sociedad al momento de producir. Desde la Cumbre de la Tierra del año 2002, realizada en Johannesburgo, se introduce un nuevo concepto de prosperidad que debería reemplazar al punto de vista solamente económico que busca la ganancia, entre los tres pilares del Desarrollo Sostenible. La prosperidad es un concepto más amplio que abarca la productividad buscando la eficiencia de los procesos productivos, marca la necesidad de una buena infraestructura tanto para apoyar a la producción como para garantizar una calidad de vida de los habitantes de la ciudad. Para garantizar una calidad de vida, debe tomar en cuenta el medio ambiente libre de contaminación, que permita el desarrollo de todas las capacidades de las personas, así como garantizarles los ingresos suficientes para satisfacer todas sus necesidades (equidad) y el acceso a espacios de recreación y cultura para todos (inclusión) para hacer uso del tiempo libre. Todo bajo el amplio enfoque de sostenibilidad ambiental. La preservación de los recursos para garantizar su renovación. Para alcanzar este nuevo Desarrollo Sostenible basado en la prosperidad debe existir un compromiso entre la sociedad, el medio ambiente y el sistema económico, La sociedad, es decir las personas, se deben comprometer a hacer un uso racional del espacio, respetando las vocaciones naturales de los suelos y su capacidad productiva. Las personas deben tener un consumo responsable de energía y adoptar energías alternativas que garanticen la sostenibilidad a largo plazo. La sociedad tiene que comprometerse a cambiar los
hábitos de consumo actuales para hacer un uso racional de los recursos naturales, cada vez más escasos. Así como debe tener un consumo responsable del agua potable como un bien esencial para la vida y su disponibilidad se reduce por la destrucción de ecosistemas que aseguran el ciclo del agua dentro del planeta. También es urgente asegurar un manejo adecuado de sus residuos para evitar continuar con los daños ambientales. El medio ambiente, el planeta en su conjunto con una visión de un gran ecosistema, debería ser capaz de conservar las condiciones de habitabilidad para los seres humanos. Las condiciones del medio ambiente son consecuencia de las conductas de las personas y sus procesos productivos pero se deben establecer parámetros independientes que se puedan evaluar de manera independiente, como seria los niveles de sanidad (como la contaminación y el manejo de residuos) o parámetros de calidad ambiental (como el confort o el hacinamiento, por ejemplo). Además es importante la sensación de seguridad que puedan percibir las personas, más allá de la seguridad relacionada a un ambiente libre de delincuencia, sino con una visión integral. Se debe buscar que las personas se desenvuelvan en ambientes de seguridad jurídica, seguridad en la tenencia de su vivienda, en un ambiente sano, seguridad de poder desplazarse de manera eficiente y fluida, de estar a salvo de las variaciones de los agentes climáticos, a salvo de inundaciones, deslizamientos, terremotos, etc. La prosperidad relacionada con la economía tiene que garantizar la vitalidad económica y la diversidad productiva, bajo la explotación sostenible de las materias primas. El sistema productivo debe ser flexible para poder adaptarse a cambios y exigencias de la gran economía global. Así como debe tener el capital humano y tecnológico que le permita innovar. En la innovación está la alternativa para sacar provecho de las ventajas de localización en relación a los recursos naturales o a valores culturales que pueden ser el valor agregado para los productos de determinada región. • La competitividad como necesaria
La competitividad está ligada a poder producir o a un menor precio o con una mayor calidad. La capacidad de producción y la vinculación para poder acceder a mercados y comercializar los productos inciden en la competitividad de una región. Con el mundo globalizado se debe competir a escala mundial para acceder a los consumidores y ofrecer determinados valores agregados para que se decidan por lo que se ofrece. Los adelantos tecnológicos han abierto muchas posibilidades para producir y distribuir pero también han abierto amenazas para las producciones locales en menor escala en todo el planeta. Por estos motivos las nuevas metrópolis deben garantizar que su producción sea competitiva. Para lograrlo se debe contar con la infraestructura adecuada, es decir ofrecer todas las comodidades fundamentales y sistemas que atienden a la población, incluyendo los necesarios para las actividades económicas, transporte de personas, materias primas, energía y agua. Debe asegurar la conectividad de su localización con el mundo, no sólo en ESQUICIO 7 -
31
términos físicos, sino aprovechando todas las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías de la comunicación y la información. Sin el uso efectivo de estas tecnologías difícilmente se podrían articular al mundo globalizado. Este hecho lleva a tomar especial atención en la tercera condición para la lograr la competitividad, que es un capital humano eficiente. Actualmente se toma el capital humano como un factor de producción dependiente de la cantidad, de la calidad, del grado de formación y de la productividad de las personas involucradas en un proceso productivo. Se debe tener una población capacitada que pueda a acceder al uso efectivo y eficiente de las nuevas tecnologías y sus diversas aplicaciones en todos los ámbitos productivos, para lo que es necesaria una población sana, con sus necesidades básicas satisfechas y con un buen nivel de formación, que incluso le permita poder innovar en nuevas soluciones y explorar nuevas posibilidades en función a la tecnología disponible o hasta desarrollar nuevas aplicaciones.
que le reconocerá la sociedad y de él derivaran los roles, o conductas esperadas del individuo. De lo que se puede concluir que no hay un ejercicio de una ciudadanía plena sin que haya una participación no sólo en el ámbito político de la sociedad sino también en el ámbito económico y social. Las personas deben tener aseguradas sus necesidades básicas, de seguridad y filiación para que puedan desarrollar todas sus capacidades. Por lo que sin una población con acceso equitativo a las oportunidades que genera un área metropolitana, mínimamente en cuanto a infraestructura, servicios y equipamiento, ese sistema urbano está condenado a no poder hacer frente a las exigencias actuales de las ciudades. Se necesita una población educada e informada para que participe de la ciudad. Gráfico N°1 Esquema del ejercicio de la ciudadanía a través de la participación de una identidad
Un nuevo concepto de ciudadanía plena
El concepto del ejercicio de una ciudadanía está ligado a garantizar el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones de un individuo dentro de un estado. La ciudadanía busca alcanzar la igualdad de derechos de los ciudadanos frente al estado garantizada por un marco normativo. Por lo que siempre se ha asociado al ejercicio de los derechos políticos. Pero la realidad ha demostrado que el ejercicio de los derechos políticos no son suficientes para garantizar la igualdad entre los ciudadanos. Por lo que se liga el ejercicio de la ciudadanía con la participación de una identidad. La identidad se construye en tres niveles. Las personas desarrollan una identidad que define por: una identidad personal que tiene que ver con su sexo, género, grupos de pertenencia, cultura y experiencia personal; Una identidad colectiva en función a los grupos y el estatus que tengan dentro de ellos; una identidad cultural que son todas las costumbres, valores y creencias que recibió en el proceso de sociabilización. Esta identidad construida se desenvuelve en tres niveles principalmente dentro de una sociedad. Un nivel político donde se ejerce el derecho individual al voto, un derecho colectivo de poder agruparse y reunirse, y un valor cultural de poder ser elegido autoridad para incidir en la toma de decisiones referentes al grupo. Un nivel económico donde el individuo busca generarse los medios suficientes para satisfacer sus necesidades y las de su familia, a través de un trabajo. La participación a través de la ocupación lo hace partícipe de la construcción colectiva que es el sistema productivo o económico. Además que tiene presente su herencia cultural a través de los hábitos de consumo que son el reflejo de las necesidades construidas por la sociedad en que se desenvuelve. Finalmente un nivel social que está muy ligado a su participación del sistema económico porque de él depende para su participación en determinados grupos que le van de marcar el estatus 32
- ESQUICIO 7
El nuevo reto para administrar las ciudades globales
El gobierno de la ciudad y su gestión está en manos del gobierno municipal en el caso de Bolivia. Las nuevas ciudades metropolitanas además de plantear un nuevo reto respecto a la escala que trasciende los límites políticos administrativos, como se expuso anteriormente, y enfrentan un cambio de paradigma para el ejercicio del gobierno. Antes se manejaba un concepto de gobernabilidad que se definía como la situación de un territorio en el que es posible ejecutar políticas públicas y acciones colectivas, que eran iniciativas desde el Estado, capaces de resolver problemas y desarrollar su propio territorio desde el punto de vista de quien ejercía el gobierno en el momento. Ahora se maneja un nuevo paradigma que es la Gobernanza, que se basa en la colaboración, participación e interacción entre el sector público, sector privado y la sociedad. En esta lógica, entran en interrelación los diferentes niveles de gobierno con los agentes privados del mercado que manejan la oferta y la demanda, y con los actores sociales que haya producido la sociedad organizada. Cada uno con sus propios intereses e iniciativas que buscan incidir en las políticas públicas. Si bien el gobierno tiene la capacidad normativa, la creación de impuestos y grandes campañas de información y publicidad para influenciar a su favor, los actores privados manejan sus propios instrumentos para asegurar su espacio de influencia como son las membresías a determinadas instituciones para poder desarrollar determinado rubro, así como las certificaciones de calidad o de otro tipo que aseguran ciertas ventajas y protección
corporativa a sus miembros. La sociedad civil influye desde de forma individual hasta con actores sociales a través de la protesta y la manifestación. Ahora la legislación prevé espacio para las iniciativas ciudadanas para que los individuos puedan encontrar el camino, de manera colectiva o individual, para que sean tomados en cuenta en las decisiones que afectan su vida. En este contexto de ciudadanos activos e informados se deben dirigir y gestionar las nuevas ciudades metropolitanas. Entonces la transparencia por parte de la administración pública, el acceso a la información de las inversiones públicas se convierten en demandas sociales y marcan la nueva agenda de gobierno. Conclusiones
En la actualidad se está muy lejos de la propuesta de Henri Lefebvre realizada en 1968 sobre el Derecho de la ciudad como el derecho a una buena calidad de vida urbana como derecho universal para todos sus habitantes. La ciudad no es para todos sino para el que puede pagar los servicios y beneficios que en ella se encuentran. Una de las características de las ciudades es la privatización de los límites urbanos dándonos una ciudad fragmentada y desarticulada, que excluye en función al poder adquisitivo de los habitantes. Los ejemplos exacerbados de las urbanizaciones cerradas que rompen no sólo la estructura de la ciudad sino las relaciones sociales y hasta la oportunidad de la construcción de las identidades a través
de la verificación del otro diferente, dejan de ser ejemplos aislados para convertirse en la regla o trascender hacia la privatización del espacio público en los llamados nuevos artefactos urbanos como son los parques temáticos y los grandes centros comerciales. El sistema económico se cierra aún más a la mayoría de la población porque restringe el acceso al capital basado en el cambio tecnológico. Con una población con baja escolaridad y aún más bajo nivel de calidad educativa, las nuevas tecnologías de las comunicaciones y la información se han convertido en un nuevo factor para la exclusión. Los llamados analfabetos digitales tienen serias desventajas para poder ascender o desarrollarse en el nuevo sistema económico. Por lo que las nuevas ciudades metropolitanas deben dirigirse a disminuir las grandes desigualdades y evitar seguir generando marginados dentro de sus mismos límites. Al momento de planificar y diseñar los espacios de estas metrópolis se debe honrar el compromiso básico de todo arquitecto: Crear un espacio habitable y de calidad para todos como herramienta para el ejercicio de una ciudadanía plena. Y parafraseando al arquitecto portugués Alvaro Siza, que dijo en 1933: “Los arquitectos no inventan nada, solo transforman la realidad”, se debe plantear el desafío de transformar la realidad nefasta a la que nos enfrentamos con los instrumentos propios de nuestra ciencia y con la humildad de reconocer que no son suficientes y debemos entrar en coordinación con todos los saberes que hacen la ciudad para garantizar el cumplimiento del encargo social como arquitectos.
ESQUICIO 7 -
33
ENSAYO
DESAFÍOS de la arquitectura cruceña Virgilio Suárez Salas Arquitecto, investigador Docente UPSA
Cinco momentos de ruptura histórica
Al cierre de la segunda década del tercer milenio, resulta necesario contar con un cuerpo teórico de la arquitectura cruceña, que aborde sus roles y desafíos, aun en sus propias contradicciones y provisionalidad. En ese sentido, este ensayo plantea una aproximación cronológica, a partir de la hipótesis que la arquitectura de nuestro tiempo transita pendularmente entre el arte visual y el éxito constructivo, naturalmente impuesta por los recursos mediáticos de última generación, posicionando el reino de las imágenes, donde los usuarios se transforman en espectadores, restringiendo su contenido intelectual, con escasa presencia en el campo de las ideas. Contribuye a este hecho, la paulatina desaparición material y mental de la arquitectura, por el tipo de respuestas que se hace a las necesidades pragmáticas del mundo contemporáneo, sin tomar en cuenta que los cinco sentidos del cuerpo humano (vista, audición, olfato, gusto y tacto), juegan un rol clave en la comprensión de la información que se recibe y procesa, y que en conjunto son capaces de estructurar un pensamiento sensible y crítico, en el marco de reposicionar y revalorar nuevas experiencias a partir de la ética y de la poética. Es generalizada la sospecha que la alianza estratégica del poder económico y político es la que diseña la ciudad, a través de una oferta que exige un mercado restringido y selectivo en el que indistintamente se destaca por la mega escala, como los emprendimiento de la zona norte; o con la corriente que enfatiza la imagen exterior de los proyectos terciario y especializados, como los centros comerciales, shoppings, malls y edificios corporativos; o con la corriente mimética de esconder la arquitectura en su afán de integrarse a su entorno, como única opción para enmarcarse a la normativa vigente del centro histórico. El panorama de la arquitectura cruceña, al igual que en el contexto latinoamericano, con sus propios matices, en cuanto a identidad cultural se refiere, presenta una escenografía muy rica en variedad y aparente diversidad de modas, que refleja su fragmentación y anómica formalidad. En principio, pueden señalarse tres razones para que esto ocurra: una sistemática devaluación del rol de la arquitectura por parte del sector público y privado; la retirada gradual del colectivo profesional a sus instancias democráticas; y sobre todo a la imposición de la visión coyuntural definida por su énfasis productivo. De ese modo se limitan y reducen sus responsabilidades como hecho cultural al servicio de la sociedad, en un medio donde la opinión de los arquitectos pesa cada vez poco y menos. Sobre el particular es categórica la ausencia de arquitectos en las instancias corporativas del sector privado, como en el segmento ejecutivo del aparato gubernamental nacional, departamental y local. 34
- ESQUICIO 7
Nadie duda que las ciudades tienen la arquitectura que se merecen, y en este ámbito resulta evidente la incoherencia que se da entre lo que se dice y lo que se hace. Entre el discurso y lo que realmente se construye. Tal vez se deba aceptar que estamos en el momento para iniciar en nuestro colectivo profesional un proceso de movilización ciudadana, recordar que la arquitectura nació para responder y satisfacer las necesidades que tiene el hombre con su hábitat, y este su encargo original al parecer se está dejando de lado. No hay que olvidar que la arquitectura es el espacio de la mediación y la reconciliación.En este sentido, corresponde señalar algunos aspectos relevantes de los cincos momentos claves de la arquitectura cruceña: 1. Arquitectura Colonial
El nuevo orden global implementado por el imperio español, privilegió a la ciudad como principal instrumento de poder para ocupar el territorio, controlar sus recursos materiales, someter a los pueblos precolombinos y establecer las nuevas relaciones sociales de producción. En todos los casos, responden a cuatro necesidades básicas: producción, comercio, defensa y comunicación. De este modo surgieron tres tipos de ciudades: los pueblos para españoles, especializados en el comercio, producción (Potosí) o administración (Charcas); los pueblos exclusivos de indios bajo los moldes de las reducciones (Chiquitos y Mojos); y los pueblos mixtos sustentados por varias funciones simultáneas: producción, comercio y defensa. A pesar de su condición fronteriza y periférica a los centros coloniales de poder, Santa Cruz de la Sierra, se inscribe en la categoría de centro urbano mixto, y se explica por el hecho de que la corriente conquistadora rioplatense también buscó afanosamente metales preciosos y al no encontrarlos, debió integrarse marginalmente al mercado colonial articulado por el eje Potosí-Charcas-Oruro-La Paz, en el Alto Perú. No obstante, pudo construir una imagen de arquitectura urbana de conjunto y homogénea, que ha sabido proyectarse más de tres siglos, entre otras razones (formales) no era necesaria la recurrencia de nuevas corrientes estilísticas que reflejen las necesidades planteadas por el poder local; y porque tuvo la capacidad de superar su aislamiento con una propuesta que se ha convertido en paradigma de persistencia cultural e invariante tipológica, hasta convertirse en arquetipo de una arquitectura intemporal. 2. Arquitectura Republicana
El ingreso al período republicano del siglo XIX, presenta a Santa Cruz de la Sierra, una ciudad despoblada, una ciudad en proceso de formación. En 1830, la ciudad tenía 3.908 pobladores; en 1854 la población urbana alcanzaba 5.625
habitantes. Pese a esa condición secundaria y distante a los mercados de consumo y a la imposibilidad económica de activar cambios significativos, a nivel urbano optó el camino de consolidar la trama cuadricular colonial y transformarla de acuerdo al nuevo orden. Es el siglo de la segunda globalización planetaria signado por el nuevo colonialismo liberal impuesto por las potencias de ultramar, ávidas de recursos naturales, que definen el segundo momento de la arquitectura cruceña. Este ciclo, en lo económico tuvo el sello dominante del modelo mercantil anglosajón y en lo cultural alude elementos de la cultura francesa. Históricamente se destaca el levantamiento Igualitario
(1876) y la Revolución Federal (1899). A mediados y fines del decimonónico experimentó dos auges económicos, en menor media con la quina y luego con el caucho, genera el ingreso repentino de importantes recursos, lo que propició la llegada de arquitectos e ingenieros europeos, en paralelo al acceso de nuevos materiales (cal, ladrillo y teja cocida) y técnicas constructivas, posibilitará el surgimiento de lenguajes y estilos enmarcados al lenguaje académico e historicista. Además de la obra pública y religiosa, será clave que los terratenientes que vivían en sus establecimientos agropecuarios, retornen a la ciudad, mandando a construir sus nuevas casonas en el área
Calle Bolívar
Detalle de horcones
Calle Arenales, entre Aroma y Quijarro
Calle Aroma
ESQUICIO 7 -
35
central. Por su parte los gremios de artesanos y otros sectores populares, modestamente levantarán su nuevo hábitat en los alrededores o en los caseríos colectivos (“tambos”), donde vivían varias familias humildes. Se trata de un tiempo que rompe y sustituye lo tradicional por una propuesta de origen europeo con pretensiones universalistas. A la arquitectura colonial se la asoció a la vieja “tapera” que debía desaparecer en nombre del progreso y para ese fin una Ordenanza Municipal expresamente prohibía la construcción de galerías exteriores (1916). A la galería se le vacía de contenido como lugar de encuentro y referencia de integración urbana, imponiendo un fuerte acento individualista que privilegia la imagen exterior. Comenzaba a tener vigencia el valor de la apariencia, ejercida con absoluta autonomía para calificar las diferencias. Se iniciaba el reemplazo de tres siglos de colonialismo español de base rural, por un modelo que implicaba la competencia, la singularidad y por tanto de la desigualdad, hasta ese momento matizada. De ese modo, se promueven proyectos de mejoramiento urbano, de acuerdo a la moda francesa, de convertir las calles coloniales en bulevares y las antiguas plazas de armas en parques, con el objetivo de transformar el ambiente rural y pastoril de la ciudad en un entorno “más urbano”. En 1872 la ciudad se dividió en cuatro secciones y se designaron los nombres a las 22 calles existentes. En 1888 el Concejo Municipal publica el único plano conocido del siglo XIX, levantado por König, dibujado por Manuel Lazcano. En 1893 el ingeniero italiano Ofredi realizó la mensura del radio urbano de la ciudad. La ciudad prosperaba y había que documentar dichos logros. El programa arquitectónico se resuelve en una o dos plantas de acuerdo a criterios historicistas con un inventario variado e inédito de cenefas, cornisas, pilares, pilastras, frontones, etc., cuidadosamente decorados con “molduras”, “frisos”, “balaustradas”, etc., sobre una composición modular con un zaguán y una sola puerta a la calle (y otra puerta de servicio), en torno a un eje de simetría, reafirmando el sentido del edificio individual y acabado en sí mismo. En lo constructivo se introducen nuevos materiales como la cal en el mortero, y la arcilla cocida al fuego, con el ladrillo de distintos tamaños y formas en los cerramientos (paredes y techos), y la teja “muslera”; los que sumados al manejo de la técnica de la mampostería portante comenzaron a reemplazar paulatinamente los usados tradicionalmente hasta ese momento (barro y estructura de madera). En paralelo, surgen los primeros gremios de obreros relacionados a la construcción. Al contar con un nuevo sistema tecnológico, en lo formal se imponen las fachadas sin galerías exteriores, de acuerdo a los patrones formales del neoclásico, ecléctica, art nouveau, el neogótico, entre otros. Lo que habría de cambiar la fisonomía urbana, será la catedral metropolitana (construcción parcial), la Casa de Gobierno (actual brigada parlamentaria) los templos San Francisco y Jesús Nazareno, y el colegio Santa Ana. El área central fue cubriendo los espacios vacíos existentes, y las quintas ubicadas en sus alrededores se consolidaron a través de senderos que se extendían en forma irregular 36
- ESQUICIO 7
a partir de la plaza principal, teniendo al colegio Nacional Florida y la Escuela de Artes y Oficios Mercado Aguado sus principales referentes de bordes. A este periodo corresponden las construcciones de la mansión de la familia Gutiérrez Jiménez (la antigua Unidad Sanitaria y actual Archivo Histórico), la casa Mercado (la antigua casa Zeller & Mozer (actual Alcaldía Municipal), la mansión Mercado (actual Casa Municipal de Cultura), la casa del Obispo Nicanor Landívar sobre la calle Ayacucho, y la residencia Ortiz (24 de Septiembre y Arenales). Entre los edificios públicos se destacan el de la Policía, el pabellón Sandoval del Hospital San Juan de Dios, y el demolido Mercado Municipal (de Florida y Libertad), entre otros. 3. Arquitectura Moderna
Superado rápidamente el encanto de la “Belle Époque” que produjo el auge de la goma, la arquitectura local abandonó la corriente historicista y sentó las bases para el desarrollo de la arquitectura racionalista internacional como rumbo real y posible, por lo simple y práctico, el advenimiento del tercer momento, marcado por el movimiento moderno. Algunas causas y orígenes de este período se reconocen en la interacción de tres hechos históricos: el descubrimiento de reservas petroleras, la Guerra del Chaco con el Paraguay, y la inexorable descomposición económica y social del colapso minero feudal del eje andino. La conflagración chaqueña (1932-1935), demostró su importancia geopolítica y estratégica, que sumada a su reserva petrolera y potencial agropecuario, motivó que en 1942 una misión de las Naciones Unidas haga el plan de desarrollo conocido como “Plan Bohan”, estableciendo las líneas maestras para que Santa Cruz lidere la recuperación económica del país, a partir de posicionar la producción agropecuaria (con asistencia técnica y financiera), instalar nuevos centros agroindustriales (ingenios azucareros), realizar inversiones para aumentar la producción de hidrocarburos que cubra el consumo nacional y genere excedentes (exportación). El éxito del plan estaba condicionado a la conexión de nuevos mercados a través de carreteras y ferrovías hacia los puertos de Buenos Aires y San Pablo, que se harían realidad a mediados de siglo. El primer centenario de la independencia (1925), sirvió de pretexto para reactivar algunos proyectos de infraestructura urbana, como el primer sistema de agua potable, concluido parcialmente en 1925 (ingenieros Pinkas y Ofreddi); como también la distribución de energía eléctrica a cargo de la empresa Luz y Fuerza, entre 1925 y 1927. El urbanismo moderno tiene como antecedente el primer Plan Regulador en 1947, conocido como “Plan Ivanissevich”, realizado por el arquitecto argentino Daniel Ramos Correas, con su esquema circulatorio radio concéntrico a través de dos anillos de circunvalación y radiales; el primero para delimitar el área central y el segundo para definir su expansión con las primeras unidades vecinales. Por falta de recursos el plan se implementa parcialmente con el tramo oeste del segundo anillo, para unirse a los dos ingresos principales a la ciudad, al norte con Montero y al sur con la antigua carretera a Cochabamba, en tanto que el primer anillo se ejecutó sobre la avenida Irala. Ambas obras, junto a los nuevos usos previstos (vivienda, trabajo
Casa Gutiérrez
Casa Ortiz
Escuela de Artes y Oficio Jose Mercado Aguado
Casa de Gobierno
y recreación), la ciudad se asocia al progreso y desarrollo, confirmando el nacimiento de la ciudad moderna, la ciudad jardín. En 1959 la empresa Techint elabora el nuevo plan regulador (previa licitación internacional), que confirma, mejora, detalla y amplía la matriz radioconcéntrica, con 4 anillos, 15 unidades vecinales, zonas diferenciadas y usos especiales, con proyectos para dotar los servicios de agua potable, electricidad, pavimento, gas y drenajes, para un tope máximo de 180.000 habitantes, que debía alcanzar en 90 años. El equipo técnico lo dirige el arquitecto alemán radicado en San Pablo, Philipp Lohbauer.
Por su parte la arquitectura moderna presenta tres precedentes “pre-modernos”. Primero, el aporte Neocolonial recreado por el simbolismo de la obra pública de la revolución mexicana (1910) y del movimiento peronista (años 40), tienen al edificio del Banco del Estado (actual CITC de la gobernación, el demolido Correo Central y la casa Bonino (actual restaurante Leonardo) sus principales ejemplos. Segundo, con el Art Decó, se resalta una geometría sobria definida por planos con líneas pura y recta, al igual que el ecléctico no logra modificar espacios y sólo tiene un valor externo, el edificio central ESQUICIO 7 -
37
de la Universidad Gabriel René Moreno es su principal exponente. Y tercero, desde el campo anónimo y popular, emergente de los primeros contactos que se tuvo con el exterior cuando se construyen los proyectos ferroviarios y camineros, los nuevos migrantes del occidente boliviano, de provincias y obreros de empresas extranjeras, construyen casas sencillas de manera modular, la cubierta a una sola agua, con parapetos hacia la calle, facilitando el crecimiento lateral, reconociendo un racionalismo empírico, en concordancia a los postulados moderno del nuevo hábitat masivo y popular. A partir de la década del 60, coincidente con la expansión económica pre-industrial (extractiva y agroindustrial), el movimiento moderno aparecerá como parte sustantiva de la nueva cultura urbana cruceña. Por las nuevas vías de comunicación, se dinamizan las relaciones culturales con Argentina y Brasil, en cuyas universidades se formarán los nuevos profesionales cruceños, quienes a su vez, son los encargados de introducir a nuestro medio nuevas metodologías de trabajo, en lo formal, funcional y tecnológico. La modernidad agroindustrial tendrá un impacto generalizado en la ciudad y su arquitectura. A la vieja herencia tradicional, al igual que en el auge gomero, se la asoció al atraso y pobreza, porque lo moderno significaba entre otras cosas, desarrollo y prosperidad. El efecto de esta ruptura, será el uso intensivo y masivo de la técnica del hormigón armado, con la estructura independiente, con columnas, vigas y losas, posibilita aumentar las luces de apoyo y viabiliza la “planta libre”; aparece el “techo plano” y su complemento el “voladizo”. Este período cubre prácticamente la segunda mitad del siglo XX. Producto de este movimiento en un medio reacio todavía a comprender y aceptar al rol del arquitecto y de la arquitectura como nueva disciplina profesional, es que surgirán sus principales referentes: el Colegio Secundario Santa Ana, los cines Santa Cruz y René Moreno, el pedestal del monumento al Cristo Redentor, el Hotel Santa Cruz, el antiguo Aeropuerto El Trompillo, el Colegio La Salle, el Parque El Arenal, La antigua Terminal, el Mercado Florida, entre otros. En conjunto alcanzan a estructurar una categoría de obras cuya coherencia se centraba en acompañar el proceso de modernidad, por lo que se debería iniciar un proceso de revalorización de como parte fundamental del patrimonio arquitectónico cruceño. 4. Arquitectura Posmoderna
A finales del siglo XX señalan la crisis del movimiento moderno dando lugar el surgimiento del cuarto momento, la irrupción de la arquitectura posmoderna, coincidente a la aplicación del programa de la ciudad neoliberal iniciada con la nueva política económica de 1985. De ese modo, tenemos que la ciudad además de constituirse en el mayor referente contemporáneo, se activa en paralelo la motorización de profundas transformaciones, como producto de la polarización social intrínseca del nuevo orden mundial, reconocida por una globalización planetaria que se impone a través de los poderosos mecanismos transnacionales, en la cual, los bajos salarios son claves para 38
- ESQUICIO 7
el crecimiento económico (ya no refleja el declive social), deja de ser un indicador de decadencia para convertirse en un complemento del desarrollo, en sintonía del discurso posmoderno, que trabaja con la sociedad de consumo, en la que los medios de comunicación son funcionales a una sociedad informática con tecnología de punta, que puede esconder o manipular los problemas del crecimiento de la pobreza, la segregación espacial o el reemplazo de lo real por simulaciones, la cultura del simulacro. El aceleramiento temporal y la lógica del exceso planteado por la posmodernidad genera tres fenómenos: primero, reduce la distancia del territorio, con lo cual, los conceptos principales del desarrollo urbano se modifican (accesibilidad, centralidad, velocidad); segundo, la aceleración y multiplicación de la historia en espacios distintos y distantes; y tercero, que el espacio principal de socialización queda circunscrito al ámbito de las nuevas tecnologías de comunicación. Con la “aceleración” de la historia los acontecimientos se multiplican y sobreabundan, activando tres extremos: el exceso temporal abandona el tiempo (convencional), valora el presente, instala la inmediatez y lo instantáneo como sus principales referentes (y a veces el vértigo con todas sus implicaciones); el exceso espacial nos comunica automáticamente con cualquier punto de la tierra y nos da la sensación de que el planeta se achica, hasta los límites de las fotos satelitales y el mundo de la ficción; en tanto que el exceso individualista se relaciona con la figura del ego, ante la ausencia de los “grandes relatos” el individuo se cree centro de un mundo exterior, en el sentido de promover individuos reducidos y consumidores, que cohabitan y disfrutan su soledad y pasividad. Los efectos urbanos son contundentes, la ciudad se desregula hasta sus confines, se descentraliza con escasa autonomía, se promueve la desidentificación hasta perder (en gran medida) su propia personalidad, hasta crear situaciones urbanas altamente contradictorias y fragmentadas. Parte de estos cambios se expresan drásticamente por reestructuraciones espaciales (la ciudad no es apta para peatones), se levantan inéditas atracciones, crecen de manera sostenida las urbanizaciones cerradas, así como los emprendimientos residenciales amurallados dentro y fuera del territorio urbano, en todos los casos como otra forma privatizada de vivir en la ciudad, como respuesta a la manipulación de la ciudad del miedo. En paralelo al “boom inmobiliario” surgen nuevas tipologías, como la torre, que opera con las reglas del mercado de la demanda habitacional (condominios verticales), sin considerar los impactos urbanos ambientales y urbanos de distinta índole. De ese modo se impone una nueva lógica en los patrones de crecimiento: se promueven múltiples artefactos globales, los guetos de la ostentación a lado de los guetos de la miseria, cuyo resultado en términos urbanos es la informalidad periférica, la ciudad dispersa y sin límites. Aparece la ciudad dual, que refleja la otra cara de la ciudad segregada, conflictiva, injusta, desigual; la ciudad real, que se recrea al lado de la fría superficie de la máscara deslumbrante y colorida, el rostro feliz de la ciudad del espectáculo.
En materia arquitectónica pueden reconocerse una serie de convergencias posmodernas: Primero, en relación directa con la recuperación de su “pasado glorioso” surge la arquitectura neo-regionalista que nos remite a la actitud conservadora, que procura restituir elementos simbólicos con las tradiciones locales (patios, galerías, techos de teja colonial, etc.) Y se expresan especialmente en los centros sociales, las fraternidades, las galerías comerciales y las viviendas madereras.
Segundo, el eclecticismo posmoderno se nutre por la interacción de dos patrones, por un lado de su matriz tradicional a través de la geometría formal estructurante, o de su base decorativa a la que se superpone el patrón contemporáneo de base racionalista; en conjunto se expresan en edificaciones institucionales, financieras, educacionales, culturales, hospitalares y condominios habitacionales. Tercero, el tardomoderno está marcado por la arquitectura que enfatiza la tecnología de esta tendencia posmoderna
Colegio Santa Ana
Facultad de Veterinaria UAGRM
Colegio La Salle
Terminal de Buses Sata Cruz
ESQUICIO 7 -
39
que jerarquiza la estructura industrializada de la edificación, y que la podemos encontrar en la terminal intermodal, el estadio departamental, algunos pabellones de la feria exposición, así como en instalaciones del parque industrial. Cuarto, el neomodernismo recupera los principios fundamentales del movimiento moderno con los matices que supone manejar la sobriedad y la complejidad que puede ofrecer las nuevas técnicas y materiales. En paralelo aparece el minimalismo pendularmente al maximalismo. Quinto, en menor medida tenemos ejemplos de la corriente deconstructivista planteando débilmente las dinámicas axiales, de fragmentación, rupturas e inestabilidades que caracterizan esta vertiente. 5. Arquitectura del siglo XXI, a manera de desafíos
El quinto momento esboza algunas características relevantes de la arquitectura cruceña en su contexto urbano, a partir de lo que ha ocurrido en los últimos 10 años, como parte de la herencia arquitectónica posmoderna con mayores recursos económicos y tecnológicos. En ese sentido la situación urbana sigue siendo crítica, entre otras razones, por el sistemático desmantelamiento de lo público, la constante reducción y privatización del espacio público por la vía de la especulación inmobiliaria o la invasión de sectores informales, por el mantenimiento de un sistema de transporte público colapsado, o por temas claves como el Aeropuerto El Trompillo, la Costanera del río Piraí, o el predio de San Aurelio (900 has.) siguen postergados, al igual que los proyectos para accionar parques temáticos (ambientales y tecnológicos), programas habitacionales públicos, etc. Como consecuencia del pragmatismo político y económico, se prioriza alianzas con grupos hegemónicos y emergentes que se benefician del negocio urbano, a partir del respaldo de una democracia clientelar, determina el ejercicio de una ciudadanía de baja intensidad y se basa en el desprecio del bien común. Por eso los emprendimientos inmobiliarios marchan exitosos a los 4 vientos; al norte a Warnes, al oeste hacia a las colinas del Urubó, al sur sobre La Guardia y el chaco y al este rumbo al río Grande. En paralelo las migraciones masivas comienzan a tomar la periferia y muchos de los lugares abandonados del área central. La ciudad es vista como un festín de la cual todos se pueden aprovechar, sin importar los efectos y daños colaterales. En cuanto a la movilidad urbana, las ciudades de hoy se distinguen por su capacidad de innovación en materia de redes y flujos; es decir en la posibilidad de optimizar el movimiento diario de más de un millón y medio de personas, ya que a través del transporte público la ciudad funciona e interactúa, involucra el uso del 20% del tiempo útil de las personas y afecta cerca del 10% de su estructura económica. Al calor de las campañas electorales se ha hecho el anuncio desde el nivel ejecutivo nacional de un “tren urbano”, que se contrapone la escasa relevancia que tiene el transporte en el ámbito local. A pesar del millonario presupuesto que maneja el municipio, se 40
- ESQUICIO 7
percibe un pesado aparato burocrático que no ha logrado estructurar un sistema administrativo eficiente que gestione y viabilice un modelo urbano sostenible. Sigue condicionado a la lógica de la prebenda y la coyuntura, o sea, limitado al manejo de la aplicación de leyes, decretos, resoluciones por un lado, en correspondencia a cálculos y réditos políticos y económicos por otro lado. En ambos casos desechan su valoración social, cultural y simbólica. Aun reconociendo ciertos rezagos tecnológicos y limitaciones por su acelerado crecimiento demográfico, Santa Cruz de la Sierra se ha transformado en una ciudad global intermedia conectada al mercado nacional e internacional, tiene un aeropuerto que puede recibir vuelos intercontinentales, desde hace 4 años cuenta con una vía interoceánica que une los océanos Atlántico y Pacífico, proyectándose, no sólo como ciudad de eventos, capital poética de Sudamérica, sino como principal referente económico. Nos encontramos en el péndulo de pertenecer a dos modelos urbanos, la influenciada del norte: con Lima, Guayaquil, Quito o Caracas, con una ciudad orgánica y/o “calcutanizadora”; o la del sur: con la media luna sudamericana con una ciudad social, reformista y cierta tradición planificadora. Nuestra ciudad de hecho pertenece al sistema urbano del cono sur que se estructura con Río de Janeiro, Sao Paulo, Porto Alegre, Curitiba, Montevideo, Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza y Santiago de Chile, donde la tecnología posibilita el entrecruzamiento de información, viabiliza y facilita la producción, con repercusiones inmediata en el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. En ese sentido, es necesario abrir espacios para la reflexión autocrítica del “modelo cruceño” y una de sus expresiones pragmáticas dominantes en las décadas precedentes, en razón a que difícilmente podrán superarse los graves problemas que supone un crecimiento informal, caótico y desmesurado, dada la complejidad y relaciones múltiples que hoy presenta la ciudad. La ciudad implica compartir nuevos enfoques que permitan afrontar los desafíos del mundo contemporáneo en tanto sea capaz de garantizar y preservar la diversidad sin esconder o reprimir las diferencias. Aquellas ciudades que no puedan albergar la diversidad, los movimientos migratorios, los nuevos estilos de vida y la heterogeneidad social, económica, política y religiosa, tienen el riesgo de sucumbir a cierta amnesia colectiva, propiciando expresiones de hostilidad urbana hasta explotar en violentos conflictos. Habrá que reconocer que las nuevas formas de vivir y de pensar afectan la vida cotidiana y la esfera pública, que son los soportes de la vida democrática. Por tanto se trata de diseñar estrategias y proyectos de intervención, pensados para reforzar y hasta de reinventar el tipo de ciudad que queremos. Por otra parte, la ciudad no dejará de crecer en todo sentido, por lo que no podrá abordarse sólo desde la perspectiva municipal, sino con acuerdos de los gobiernos regionales y nacionales en sus distintas expresiones de poder, la sociedad civil (para unos), las organizaciones sociales (para otros). Esto implica la construcción colectiva de escenarios donde se afronte de manera democrática y sin prejuicios el colapso del ciclo centralista y la actual crisis,
Detalle casa Primer Anillo
Detalle Pórtico Centro Comercial Paitití
Calle René Moreno
Monumento a la Cumbre de América, Santa Cruz
a fin de proyectar creativamente una visión renovadora de ciudad, lo que supone aplicar políticas municipales, departamentales y nacionales, a partir de un extraordinario esfuerzo institucional (creativa y responsable) a través de alianzas estratégicas entre el sector público y privado. En paralelo, al finalizar la segunda década del Siglo XXI, se advierte la ausencia de una masa crítica, al parecer confundida en su masificación por entornos funcionales al poder político en sus tres niveles gubernamentales, que sea capaz de orientar una deseable y necesaria confluencia para que nuestra arquitectura, la ciudad, los barrios, o
simplemente los vecinos, cuenten con un plan integral y una visión compartida que se conozca y fundamente en lo conceptual, político, económico y social. Otro de los efectos de la posmodernidad, ha sido el visibilizar que el rol de los arquitectos ha quedado duramente afectado, porque el auge de la economía del mercado ha significado paradójicamente el final del arquitecto como una figura pública con cierta influencia, que ha sucumbido al dictado del mercado por la moda, la imagen y espectáculo, o desde la otra orilla, la posibilidad de ESQUICIO 7 -
41
hacer arquitectura para la gente. De hecho los arquitectos fueron asimilados por el nuevo sistema, convertidos en personajes temporales, que aceptaron sin condiciones, la posibilidad de ser más famosos, pero menos influyentes. En ese nuevo escenario, los arquitectos tenemos la alternativa de trabajar de manera menos ostentosa y más participativa
y probablemente más flexible, en el entendido que la condición contemporánea de un pueblo emprendedor implica reposicionar a la arquitectura como un servicio, que evite derroche de recursos y explore nuevos caminos, en el marco de una sociedad más creativa, equitativa y solidaria.
El espacio público invadido
42
- ESQUICIO 7
Nuevo perfil urbano รกrea central
Santa Cruz panorรกmica
Puente del Urubรณ
ESQUICIO 7 -
43
INVESTIGACIÓN
EVOLUCIóN DEMOGRáFICA Y URBANA DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA Claudia Canedo Velasco Arquitecto, investigador Docente UPSA
En los años 50´s el Departamento de Santa Cruz era esencialmente rural, su población dependía económicamente de la agricultura local por ello el 75% de su población se encontraba dispersa por todo su extenso territorio. En la actualidad, el 81% de su población habita en áreas urbanas. Santa Cruz de la Sierra es la ciudad más importante del país, la cual concentra el 55% de la población departamental. El desarrollo económico y social alcanzado es el resultado de la transformación productiva de la región a través de la industrialización petrolera, la vertebración caminera y férrea, la agroindustria y sobre todo la base del éxito desde su fundación es la fortaleza emprendedora de su gente. LA BASE DE LA TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ Al concluir la Guerra del Chaco, en el año 1935, se inició el proceso de transformación del Departamento de Santa Cruz. El Estado Boliviano tradicionalmente minero, a partir de entonces vio con mayor interés la explotación del petróleo existente en la región. La venta de los hidrocarburos le generó al Gobierno Nacional importantes recursos económicos, con parte de los cuales se financió la Corporación Boliviana de Fomento (1942), entidad encargada de gestionar las políticas establecidas en el Plan Bohan (1941). Esta estrategia de desarrollo, promovió la transformación económica del país que hasta entonces sólo se sostenía con la extracción minera y propuso la industrialización y exportación de los hidrocarburos. Estos recursos en el Departamento de Santa Cruz fianciaron la expansión y diversificación de la producción agropecuaria, la construcción de vías camineras de integración nacional, las vías férreas de integración internacional y la creación de un sector agroindustrial importante. En el año 1943, mediante Ley de la República se creó el Comité de Obras Públicas de Santa Cruz, institución encargada de administrar e invertir los recursos del 11% de las regalías petroleras creadas y aprobadas mediante la Ley Busch (1938) y posteriormente refrendadas en el Código Petrolero de 1955. Estos recursos departamentales estaban destinados a la construcción de infraestructura pública para incentivar el desarrollo productivo en el departamento, así como también para la construcción e instalación de los sistemas de servicios básicos en la ciudad capital. A pesar de que el pago de las regalías se efectivizó a partir de los años 60, gracias a las luchas cívicas de los años 1957 y 1958, durante este periodo la 44
- ESQUICIO 7
institución realizó gestiones e inversiones importantes para el desarrollo de la ciudad y el departamento. La Corporación Boliviana de Fomento tuvo un protagonismo significativo en el desarrollo del Departamento de Santa Cruz, a su cargo estuvo: la construcción de la carretera Santa Cruz - Cochabamba (1954), el Ingenio Azucarero Guabirá (1956), la apertura de caminos en el norte integrado, junto a otros proyectos. Durante este periodo, también se construyó las vías férreas al Brasil (1955) y a la Argentina (1957) con el financiamiento de los respectivos países a cuenta de los hidrocarburos que importaban del país. La construcción e implementación de estos proyectos demandó una importante cantidad de profesionales, obreros y campesinos procedentes de todo el país y el exterior, quienes en su mayoría se quedaron a vivir en el Departamento y principalmente en Santa Cruz de la Sierra. Esta importante migración fue incrementandose durante los últimos 66 años. La tasa de migración a nivel departamental tuvo un promedio del 3% anual, sin embargo en la ciudad alcanzo un 5% anual. Santa Cruz de la Sierra en el año 1950 era una pequeña ciudad agraria con menos de 50.000 habitantes que se fue transformando en una ciudad agroindustrial para los años 70 y en la actualidad es una ciudad globalizada, cosmopolita, centro económico y financiero del país. Este proceso de modernización, también transformó el aspecto formal de la ciudad, principalmente su extensión territorial que de 300 hectáreas habitadas por 50.000 personas pasó a convertirse en una metrópoli de más de 1,7 millones de habitantes asentados en una superficie
FUENTE: INE CENSO 2012
urbana de 60.000 hectáreas conurbadas que incluye a los cuatro municipios vecinos La Guardia, Cotoca, Warnes y Porongo, donde se concentran el 75.6% de la población urbana departamental, igual al 24% de la población urbana nacional. EL ACELERADO DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
El año 1947, el Gobierno Nacional contrató a una consultora argentina a cargo del Ing. Ivanissevich para la elaboración de un estudio de relevamiento topográfico de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, con cuya planimetría y datos poblacionales se iniciaron los diseños de los primeros proyectos de infraestructura de: agua potable, alcantarillado, drenaje, electrificación y pavimentación. Para entonces la ciudad tenía una extensión consolidada de 251 hectáreas con una población aproximada de 41.460 habitantes. (gráf. 1) (V.H. Limpias, 2010) Diez años más tarde, no se habían iniciado las obras de construcción de estos proyectos. El incremento de la demanda del suelo urbano por las personas y familias que vinieron a trabajar a la región, acrecentó la imperiosa necesidad de contar con infraestructura de servicios básicos en la ciudad, por ello el Comité de Obras Públicas contrató a la consultora brasileña “Techint” con el objeto de que coordine la elaboración de un Plan Director de Santa Cruz de la Sierra (1958-67). Los primeros datos actualizados del estudio, permitieron el ajuste de los proyectos de infraestructura pública al mismo tiempo, fue fundamental para orientar y ordenar lo que sería la expansión de la ciudad, en el marco de la nueva normativa urbana vigente a nivel nacional y local. El año 1954, el Gobierno Nacional aprobó el Decreto Supremo Nº 3819 de Reforma Urbana, elevada a rango de Ley de Reforma Urbana en el año 1956, la cual establecía que la propiedad urbana cuya extensión fuese mayor a los 10.000m2 y que no cumplieran con una función económica o social era sujeta a ser expropiada por el municipio, en las ciudades capitales de los departamentos del país. La finalidad de estas expropiaciones fue para que los municipios tuviesen la posibilidad de vender lotes de terrenos para viviendas a obreros y personas de la clase media o baja que no tenían inmuebles urbanos de acuerdo a los estudios
GRÁFICO 1
previos de planificación urbana. Esta normativa permitió el control de la especulación con la tierra urbana, facilitando el acceso a un predio urbano hecho que incrementó aún más la demanda de tierra urbana, obligando a la Municipalidad de Santa Cruz de la Sierra a planificar con mayor celeridad la dotación de lotes para vivienda y más aún cuando la clase política que promovía el loteo de tierras para que luego su situación de propiedad fuese regularizada por el municipio. Los primeros datos de la planimetría de la ciudad reflejados en el Plan Director Techint reflejaron que la mancha urbana prácticamente se había duplicado en diez años, alcanzando las 486 hectáreas. Las viviendas cubrían la superficie interior del primer anillo y algunos sectores próximos a los bordes del 2do y 3er anillo sobre las tres vías de acceso a la ciudad, donde se albergaba una población de más de 65.000 habitantes. (gráf. 2) (V.H. Limpias, 2010) El consultor italo-brasileño Philipp Lohbauer, planteó una ciudad basada en los principios de la “ciudad jardín” de Ebenezer Howard estructurada en anillos, radiales y unidades vecinales estructurantes, de lo que sería una ciudad moderna. “La extensión prevista para los próximos 20 años fue de 4.535 hectáreas con una población de 180.000 habitantes.’’ (V.H. Limpias, 2010) Sin embargo, esta proyección quedó lejos de la realidad. En el año 1961, cuando el Comité de Obras Públicas utilizó la información del Plan Director Techint para la actualización de los proyectos de servicios básicos de agua y alcantarillado e inició su construcción mediante la adjudicación de las obras a la empresa constructora Bartos y Cia., la ciudad contaba con 70.000 habitantes asentados de forma dispersa sobre una superficie de más de 1.033 hectáreas, de las cuales 661 hectáreas fueron consideradas como consolidadas en la zona central, al interior del 2do anillo. (V.H. Limpias, 2010 y O. Callaú, 1975)
El Comité de Obras Públicas en el año 1967, al aprobarse el Plano Director de la ciudad, creó el Consejo del Plan Regulador cuya finalidad fue la de contar con una oficina técnica que fiscalice la aplicación del Plan Techint y que tuviese a su cargo la realización de las actualizaciones y replanteos necesarios del plan, de acuerdo al crecimiento de la ciudad.
GRÁFICO 2
GRÁFICO 3
ESQUICIO 7 -
45
Esta entidad en el año 1971 propuso algunas modificaciones al plan original, introdujo el 3er anillo con una faja de equipamiento terciario, definió la actual ubicación del parque industrial así como también, el trazado definitivo del 4to anillo establecido como límite urbanizable de la ciudad con una superficie interior de 4,686 hectáreas. (V.H. Limpias, 2010)
Según información publicada por el Consejo del Plan Regulador, para el año 1971 la ciudad contaba con 115.185 habitantes casi el doble desde cuando se inició el Plan Techint, 13 años antes. A nivel urbano territorial, la ciudad ingresó en un proceso de expansión de baja densidad, alcanzando las 1.355 hectáreas urbanizadas, cubriendo de manera dispersa varios sectores entre el 2do y 3er anillo. (A.C. Traverso) (gráf.3) El éxito alcanzado por el sector agro industrial junto a la consolidación de los mercados de exportación de azúcar, algodón, madera y aceite marcaron el principio del modelo de desarrollo cruceño. En el año 1975, el Comité de Obras Publicas inició el proyecto de construcción de la primera fase del Parque Industrial, con la instalación de los servicios públicos y el enlocetado de 250 hectáreas, de un total de 960 proyectadas. Acelerando aún más el crecimiento demográfico de la ciudad capital, dada la fuerte demanda de mano de obra obrera y las oportunidades para la creación de empresas de servicios e intermediación comercial requeridas por las industrias emergentes. Un estudio sobre el desarrollo de la ciudad elaborado por USAID en el año 1989, indica que el fuerte incremento poblacional alcanzado en los años 60 y 70 fue del orden del 7% anual. El Censo de 1976 estableció que la población en Santa Cruz de la Sierra era de 254.682 habitantes, con lo que se puede evidenciar que en menos de dos décadas desde 1950 la población se multiplicó más de cinco veces. Siendo el periodo entre 1970 y 1976 el de mayor crecimiento, en solo 6 años se duplicó la población convirtiendo a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en la tercera ciudad más importante del país. La mancha urbana consolidada en la década de los 70´s, tenía una extensión aproximada de 2.400 hectáreas. Los asentamientos informales continuaban dándose de forma dispersa y desordenada sobre la periferia de la
GRÁFICO 4
46
- ESQUICIO 7
ciudad, ocupando varios sectores al interior del 4to anillo y también en las afueras del mismo. El estudio de USAID indica que en este periodo la dispersión de la población se incrementó considerablemente, bajando la densidad urbana de 85 habitantes por hectárea a 55 habitantes por hectárea, dificultando y encareciendo aún más la dotación de los servicios básicos que hasta entonces estaban a cargo del Comité de Obras Públicas. Es entre los años 1970 y 1973 que se inicia la transferencia de su administración a las recientemente creadas cooperativas: CRE de distribución eléctrica, SAGUAPAC de dotación de agua potable y saneamiento y COTAS de telefonía fija. El acelerado crecimiento demográfico que ya caracterizaba a la ciudad, obligó a la Oficina Técnica del Plan Regulador a replantear por segunda vez en esta década, el diseño del Plano Director, ampliando de manera considerable el área urbanizable de la ciudad, de 4.686 a 14.728 hectáreas, incorporando a los nuevos asentamientos existentes en la periferia de la ciudad que en algunas zonas llegaban hasta el 5to y 6to anillo sobre las áreas aledañas a las vías de acceso a la ciudad. (gráf. 4) La década de los años 80, fue un periodo político bastante convulsionado en el país, el difícil retorno a la democracia, la caída del precio del estaño y del petróleo en el mercado internacional, junto con la acumulación de varios años de déficit fiscal durante las dictaduras de los años 70 y los golpes de estado, entre los años 1978 al 1983, llevaron al país a un fuerte proceso hiperinflacionario. El gobierno democráticamente electo en 1984, aplicó reformas económicas drásticas, que en cuatro años lograron estabilizar al país política y económicamente con un alto costo social, especialmente en los centros mineros que fueron clausurados. Esto provocó el éxodo de estas familias a diferentes ciudades del país, particularmente a las tres capitales del eje: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra. En el marco de los cambios estructurales iniciados por el Gobierno Nacional en el año 1985, se promulgó la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 696, donde se instituyó por primera vez la elección de alcaldes y concejales además de reconocer la autonomía municipal, de acuerdo a lo establecido por la Constitución Política del Estado de 1967, vigente para entonces. Esta Ley asignó nuevas competencias a la gestión municipal, entre ellas la planificación urbana y territorial. La cual en el caso del Departamento de Santa Cruz se encontraba a cargo de la Oficina Técnica del Plan
FUENTE: INE
Regulador entidad desconcentrada y autónoma de la Corporación de Desarrollo CORDECRUZ (ex Comité de Obras Publicas). El año 1989, la Oficina Técnica del Plan Regulador, de acuerdo con la normativa municipal promulgada por el Gobierno Nacional y con la finalidad de controlar la expansión de la mancha urbana ocupada en las últimas décadas, además de proteger la ciudad de futuros desbordes del rio Piraí, gestionó la aprobación de la Ordenanza Municipal 046/89 por medio de la cual se estableció una nueva superficie para la jurisdicción territorial del Municipio de Santa Cruz de la Sierra con una superficie total de 57.834 hectáreas ordenadas de la siguiente manera: • Área Urbanizable: 14.727,79 hectáreas (con una consolidación de 9500 hectáreas al año 1988) • Área Envolvente no Urbanizable: 43.106,21 hectáreas subdivididas en cuatro categorías: 1. Área de protección ecológica: Considera el margen derecho e izquierdo del Rio Piraí 2. Área de valor recreativo y paisajístico: Jardín Botánico y Lomas de Arena. 3. Área de Seguridad: Área de explotación gasífera y petrolera. 4. Área de seguridad e influencia: Área del aeropuerto Internacional Viru Viru hasta el límite con la Provincia Warnes. El Congreso Nacional en el año 1991 aprobó la Ley Nº 1264, homologando la ampliación territorial de la jurisdicción municipal de Santa Cruz de la Sierra con los siguientes límites:
al norte con la provincia Warnes, al sur incluía el parque Lomas de Arena, al este el Jardín Botánico de Guapilo y al oeste cruzando el río Piraí, incluía como área de protección ecológica la zona del Urubó y Los Batos, muy importante para la ciudad después de la gran riada sufrida en el año 1983. Definida la nueva jurisdicción municipal, la Oficina Técnica del Plan Regulador concluyó la redacción del Código de Urbanismo y Obras con la finalidad de regular el vertiginoso crecimiento urbano de la ciudad además de orientar la calidad y seguridad en las nuevas construcciones que se levantaban, sobre la base del Plano Director Ampliado de 1978. Este instrumento legal fué aprobado por el Concejo Municipal mediante la Ordenanza Municipal 38/91. El Censo de Población y Vivienda realizado en el país el año 1992, indicó que la ciudad de Santa Cruz de la Sierra contaba con una población de 697.278 habitantes, el doble de la población alcanzada hasta el censo de 1976. Concentrando desde entonces en su jurisdicción a más del 50% de la población del Departamento e indicando el cambio de la matriz económica departamental, la cual pasó de ser eminentemente agropecuaria a ser de carácter agroindustrial, orientándose con mayor intensidad a los sectores comercial y de servicios. Este vertiginoso incremento poblacional aumentó aún más, el crecimiento descontrolado y disperso de la mancha urbana, cuyos asentamientos sobre pasaban las 14,000 hectáreas de área urbanizable, establecido en el Plan Director de 1978. Este hecho provocó un fuerte incremento en el valor del suelo urbano y sub urbano, lo que también aumento la frecuencia de los avasallamientos de tierras urbanas. A fin de delimitar las funciones en el control y organización del suelo urbano y de ajustarse a la normativa municipal vigente, de 1985, el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, aprobó la Ordenanza Municipal Nº48/89 instituyendo el Sistema Local de Planificación Urbana de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra donde el Consejo del Plan Regulador en coordinación con el Gobierno Municipal deberían elaborar los instrumentos de planificación y control urbano que la ciudad requería en el marco del nuevo modelo municipal. La duplicidad de funciones en la gestión urbana provocó muchas discrepancias en la coordinación de actividades entre ambas instituciones. Por ello, el Consejo Municipal a fin de resolver los conflictos y mejorar la gestión municipal aprobó la Ordenanza 11/93 estableciendo el Nuevo Estatuto Orgánico del Consejo del Plan Regulador. En el marco de esta normativa, el Gobierno Municipal asumió con mayor protagonismo la responsabilidad sobre la gestión del suelo urbano. De
GRÁFICO 5
FUENTE: INE
ESQUICIO 7 -
47
esta manera, la nueva Oficina Técnica del Plan Regulador se encargó de la elaboración del Plan Director 1995, las políticas y estrategias de desarrollo urbano y los programas de inversión pública para la construcción de la obra “gruesa de la ciudad” particularmente de la infraestructura de pavimentación y drenaje a implementarse en los próximos cinco años. El nuevo Plano Director 95 fue puesto en consideración y aprobación del H. Concejo Municipal cuando el Gobierno Nacional en el marco del cambio estructural político administrativo que llevó adelante en el año 1994 promulgó la Ley de Participación Popular 1551. Esta ley tenía por objeto el incluir al ciudadano en la planificación participativa y en la gestión municipal a través de la redistribución de los ingresos de coparticipación tributaria en base a la población municipal. Para ello, “territorializó” el país en 311 municipios con una base jurisdiccional urbano/rural de acuerdo a la delimitación de las secciones de provincia. Fue a partir de entonces, que la jurisdicción municipal de Santa Cruz de la Sierra se incrementó de 57.834 hectáreas a una superficie de 126.946 hectáreas. Ésta expansión territorial se dio principalmente hacia el lado este/sur de la ciudad, incluyendo a los Cantones de Montero Hoyos y Paurito y al sur el Municipio del Palmar del Oratorio que fue absorbido por la mancha urbana de la ciudad. El Municipio de Cotoca permaneció como capital de la Provincia Andrés Ibañez, después de una fuerte discusión de reivindicación histórica. En el sector nor-oeste se estableció como límite natural el cauce del rio Piraí, perdiendo tuición sobre el territorio considerado zona de protección ecológica de la ciudad sobre la margen oeste del rio. En el sector sur también, se redujo la jurisdicción en la zona de protección ecológica de las Lomas de Arena y el área de influencia sujeta de erosión. (gráf. 6) Finalmente, el Nuevo Plano Director fue aprobado por el Honorable Concejo Municipal a través de la Ordenanza Municipal N069, en fecha 17 de noviembre de 1995, considerando una superficie de suelo urbano y urbanizable de 37.422,31 hectáreas, estructurando el suelo municipal de la siguiente manera:
• Área agrícola/suburbana de 16.815,01 hectáreas (para el crecimiento futuro) • Área no edificable de 20.412 hectáreas (anterior a la ampliación de la jurisdicción) El nuevo auge económico Departamental de 1995 al 2000, generado por la construcción del gasoducto a Brasil, el incremento de regalías por la explotación del gas existente en el departamento y los buenos precios en el mercado internacional de los productos no tradicionales que se exportaban desde esta región, hicieron de este periodo el de mayor crecimiento poblacional en la ciudad. Los datos del incremento poblacional proyectados por los técnicos del Plan Regulador indicaron que a principios de los años 90 el crecimiento fue del orden de las 30.000 personas por año, alcanzando para mediados de esta década los 70.000 habitantes por año. Para albergar a estas familias, se requerían más de 10.000 nuevos predios para vivienda por año en la ciudad, de los cuales cerca del 50% eran requeridos por la clase pobre informal que se sustentaba mediante el auto empleo en el sector informal del comercio y los servicios. Esta demanda incrementó aún más la tendencia expansiva y desordenada de la mancha urbana que ante la inexistencia de una oferta de suelo legalmente urbanizada y con un valor económico accesible para ellos continuó asentándose de manera informal. Adicionalmente, en este periodo surgen nuevos aspectos en la presión a la expansión del área urbanizable en la ciudad: la construcción de extensos barrios cerrados para la clase media y alta en la periferia de la ciudad, los auto-loteos promovidos por los propietarios de tierras agrícolas ubicadas en la zona urbanizable de la ciudad cuyo propósito era el de especular con el precio en la venta de terrenos y el no cumplimiento con la normativa de control urbano vigente, además del prebendalismo de la clase política que desde el municipio indirectamente promovía los asentamientos.
• Área edificada o edificable 20.607,30 hectáreas (se incrementan 5.879,52 Has al Plano Director 78)
GRÁFICO 6
48
- ESQUICIO 7
PLANO DEL RADIO URBANO
La gran demanda de suelo urbano y la imposibilidad de ejercer control en el cumplimiento de la normativa de la gestión urbana en la ciudad provocó el surgimiento de empresas desarrolladoras de urbanizaciones que especularon con el precio del suelo urbano, sub urbano y rural provocando una burbuja inmobiliaria nunca antes vista en la ciudad, que explotó con la crisis financiera del año 2000. En el Censo 2001, el INE indicó que la Tasa Anual de Crecimiento de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra fue del orden del 5.08%, alcanzando un total de 1.161.468 habitantes. Este elevado crecimiento poblacional prácticamente alcanzó a duplicar la población existente en el año de 1992. El Gobierno Municipal a través de la Oficialía Mayor de Planificación (ex Oficina Técnica del Plan Regulador) a fin de resolver los problemas urbanos y sociales provocados por los asentamientos informales implementó un plan especial de reestructuración urbana en el marco de la Ley de Municipalidades 2028 que le permitió ampliar el área de suelo edificable del Plano Director del año 1995 y regularizar el derecho propietario mediante procesos de conciliación y venta de los terrenos de propiedad pública o privada que hubiesen sido avasallados. Algunos de estos procesos requirieron de modificaciones en el diseño de la planimetría urbana, así como también de cambios en el uso de suelo asignado al equipamiento primario y terciario de la ciudad, sólo las superficies con la asignación de uso de suelo verde o de riesgo no podía ser modificadas. Hasta el año 2002, el H. Concejo Municipal aprobó 48 Ordenanzas Municipales donde se reestructuró más de 30 Unidades Vecinales, ubicadas principalmente en la zona este/sur de la ciudad, Distritos 6,7 y 8. Adicionalmente, entre estas ordenanzas se encuentran los barrios consolidados que anteriormente pertenecían al Municipio del Palmar del Oratorio y debían ser anexados al Distrito 12 del Municipio de Santa Cruz de la Sierra, dando cumplimiento a la Ley de Participación Popular 1551. Cuando el Plano Director de 1995 fue enviado al Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente para su
correspondiente homologación se adjuntaron estas 48 Ordenanzas Municipales como documentación de respaldo para la ampliación de la superficie del nuevo radio urbano de la ciudad, cuya extensión quedó definida con 38.475 hectareas mediante la Resolución Suprema Nº 221842 de fecha 27 junio de 2003. Entre los años 2000 y 2005 el país vivió una fuerte crisis económica por la caída del precio internacional del petróleo que afectó considerablemente a la economía nacional. Esta grave crisis provocó que por primera vez un alto número de cruceños tuviesen la necesidad de que algún miembro de su familia emigrara a Europa, Estados Unidos u otro país, en busca de mejores oportunidades de trabajo para sostener al resto de su familia que se quedó en la ciudad o el departamento. El sector de la construcción inmobiliaria fue uno de los sectores que notoriamente fue más afectado, le costó recuperarse más de cinco años. A partir de esta crisis, el sector inmobiliario se reorganizó de manera más eficiente, creando empresas inmobiliarias que podían financiar directamente la venta de terrenos populares en la periferia de la ciudad y en los cuatro municipios vecinos, disminuyendo la presión de la demanda de terrenos económicos, frenanado la frecuencia de los “loteamientos” urbanos en la ciudad. Se crearon también, empresas constructoras que ofrecían financiamientos a 20 años plazo en alianza con la banca privada para la compra de viviendas multifamiliares ya sea en torre en zonas de mayor densidad de la ciudad o en urbanizaciones cerradas o abiertas en zonas fuera del 4to anillo de igual manera, se construyeron urbanizaciones en los municipios vecinos. Este fenómeno inmobiliario trasladó a los municipios vecinos la oferta de suelo urbano económico, legal y en muchos casos con mejores condiciones de servicio y transporte de lo que se ofrecía en el área rural de la jurisdicción municipal de Santa Cruz de la Sierra. Este hecho es fundamental analizarlo para comprender la posible disminución en el crecimiento poblacional en la ciudad capital. El Censo de Población y Vivienda 2012 establece que el incremento en la población de Santa Cruz de la Sierra en el
FUENTE: INE
ESQUICIO 7 -
49
periodo inter-censal 2001 - 2012 fue de 306,000 habitantes, cifra muy por debajo de la proyectada por el PLOT para el año 2010. Sin embargo, en relación al número de viviendas registradas por el mismo censo, indica un incremento de 123.619 nuevas viviendas, donde se pueden instalar unas 500.000 personas. En el periodo 1992 - 2001 el número de viviendas nuevas fue de 116.448, con un incremento en la población de 451.884 habitantes. Por lo tanto, si los datos del INE fuesen confiables, se pudiese deducir que la situación económica de las familias residentes en esta ciudad mejoró debido a las divisas recibidas desde el exterior de sus familiares que emigraron en busca de mejores oportunidades de trabajo y por el impacto que generó en la economía del país el incremento del precio internacional del petróleo a partir del año 2006, el que, mediante la inversión pública, se distribuyó en todo el territorio nacional. Ambas
situaciones mejoraron las posibilidades de miles de familias que vivían en hacinamiento para que pudiesen adquirir una vivienda propia o en alquiler. En el trabajo de análisis del crecimiento de la mancha urbana sobre imágenes satelitales de google earth, elaborado por un grupo de estudiantes de la carrera de arquitectura en la materia de Planificación Urbana y Regional del semestre 2/2015 de la UPSA, se puede constatar que en el periodo 2005 - 2015, la expansión de la mancha urbana fue de 10.000 hectáreas dispersas en la zona norte, noreste de la ciudad y principalmente en la zona rural del sector sur-este, sobre el camino a Paurito, donde el Gobierno Nacional, sin la correspondiente aprobación municipal desarrolló varios programas de vivienda social. Esta irregularidad también motivó a
FUENTE: INE
PLANO DE LA CIUDAD PLOT
50
- ESQUICIO 7
PLANO CARTOGRÁFICO 2015
que los vecinos del lugar vendan a los desarrolladores inmobiliarios sus terrenos agrícolas o los parcelen ante las amenazas de posibles loteamientos. Las transferencias de la venta de estos terrenos se realizan mediante la aprobación de la planimetría por el Instituto Geográfico Militar y su posterior matriculación en Derechos Reales. Estas planimetrías barriales dejan libres las superficies mínimas de terrenos para calles y futuros equipamientos públicos que serán cedidos al el municipio en algún proceso de regularización cuando se apruebe la ampliación del radio urbano de la ciudad y este homologado mediante Resolución Suprema por el Gobierno Nacional. REGIÓN METROPOLITANA CONSOLIDACIÓN
EN
PROCESO
DE
A partir del año 2006, el país vivió un nuevo proceso de cambio político, económico y social que afectó a los tres niveles de gobierno en el país. Se instauró un nuevo marco jurídico que modificó algunas atribuciones y competencias de la gestión municipal. La normativa urbana que mayor presión ejerció sobre la gestión del ordenamiento territorial fue la Ley Nº 247/2012 de Regularización del Derecho Propietario Sobre Bienes Inmuebles Urbano Destinados a la Vivienda, la cual autoriza a los Gobiernos Municipales que lo requieran, la ampliación de los radios urbano con la finalidad de que se incluyan a los barrios que estuviesen asentados fuera de los bordes del límite urbano para que puedan ser atendidos con todos los servicios y equipamientos urbanos que se contemplan en las Ley Marco de Autonomías y Descentralización 031/2010 y la Ley de Gobiernos Autónomos Municipales 482/2014. Esta normativa no es muy especifica en el cumpllimiento de la necesidad de respetar la prevalencia de las áreas verdes y especialmente las áreas de protección ecológica o de riesgo. Esta ambiguedad está poniendo en riesgo varias zonas de la ciudad, en particular el Cordón Ecológico,
GRÁFICO 8
Río Piraí, las Lomas de Arena, las Pampas del Cuyabo, el Curichi la Madre entre los más importantes. El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, en el marco de esta Ley, inició en el año 2013, un nuevo proceso de ampliación del radio urbano de la ciudad a fin de regularizar las 5.423 hectáreas de barrios que no se ajustan a la normativa municipal, los que se encuentran ubicados fuera del radió urbano municipal. En el año 2015, las autoridades municipales enviaron al Ministerio de Autonomías un segundo proyecto de ampliación del Radio Urbano, el cual contempla una superficie total urbanizable de 43.717 hectáreas. Sin embargo esta ampliación del radio urbano no ha sido homologada por el Gobierno Nacional debido a los problemas de límites jurisdiccionales existentes con los municipios de Cotoca y Warnes que surgieron ante la falta de infromación cartografica y ante el rechazo de la ampliación de la jurisdicción de la ciudad, aprovada por la Ley N 1269. El interes de las autoridades municipales por ampliar su jurisdicción es para captar mayores recursos económicos de coparticipación tributaria e impuestos de inmuebles y prefieren continuar aprobando urbanizaciones en los límites de su jurisdicción. A nivel técnico profesional se han desarrollado conversatorios y propuestas que plantean alternativas para el incremento de la densidad urbana que en la actualidad se encuentra en el orden de 42 habitantes por hectárea, convirtiendo a la ciudad en insostenible si continúa expandiéndose con tan baja densidad. Santa Cruz de la Sierra debería dejar de expandirse dado que es imposible dotarle de la infraestructura de servicios básicos y seguridad de calidad que requieren todos los habitantes de una sociedad globalizada, que debe competir a nivel internacional para captar las inversiones necesarias a fin de generar más y mejores condiciones de trabajo para sus habitantes.
Fuente: FADU-UPSA
ESQUICIO 7 -
51
HISTORIA DE LA CIUDADES
LA PLATA CONVIRTIÓ A POTOSÍ EN “LA PRIMERA CIUDAD DEL CAPITALISMO” Patrick Greenfield
Traducción: Álvaro Cuadros B. que evolucionaron en un desajuste caótico de villas extravagantes y chozas modestas, salpicado por casas de juego, talleres e iglesias.
“Con el Poder del César y la prudencia del Rey este excelso y argentado cerro puede dominar el universo entero”. Lema del escudo de Potosí, regalo del Rey Felipe II en 1561.
En su zenit a comienzos del siglo XVII, 160.000 nativos indígenas, esclavos africanos y colonos españoles vivían en Potosí. Ilustración: Dea Picture Library/De Agostini/Getty.
El descubrimiento de una montaña de plata (y una nueva manera de extraerla) transformó esta remota aldea Inca en el centro económico del imperio español - más grande que Londres, Milán o Sevilla. Pero entonces la plata se agotó. “Con el Poder del Cesar y la prudencia del Rey este excelso y argentado cerro puede dominar el universo entero”, decía el grabado en un escudo que el rey de España Felipe II regaló en 1561 a la ciudad de Potosí, en lo que es ahora el sur de Bolivia. Felipe estaba al tanto de las vastas riquezas ocultas debajo de este remoto asentamiento andino. Los conquistadores no encontraron nunca El Dorado, pero encontraron una montaña de plata tan grande que convertiría a esta aislada aldea Inca en la cuarta ciudad más grande del mundo cristiano en sólo 70 años, ciudad que financió el complejo industrial más avanzado de su tiempo y, definió fortunas.desde la China hasta Europa occidental. En su zenit a comienzos del siglo XVII, 160.000 nativos indígenas, esclavos africanos y colonos españoles vivían en Potosí trabajando en la minas alrededor de la ciudad; en ese momento, era una población más grande que Londres, Milán o Sevilla. En la prisa para explotar la plata, los primeros colonos españoles ocuparon las casas de los locales, renunciando a la típica rejilla urbana colonial y construyendo alojamientos improvisados 52
- ESQUICIO 7
En las alturas de las polvorientas montañas rojas, se construyeron 22 diques que rodeaban la ciudad y hacían funcionar 140 ingenios que molían el mineral de plata antes de moldearlo en barras para ser enviadas a las primeras Casas de la Moneda coloniales de América. La riqueza atrajo artistas, académicos, curas, prostitutas y comerciantes atraídos por el misticismo helado del Altiplano. “Yo soy el rico Potosí, tesoro del mundo, rey de todas las montañas y envidia de los reyes” decían las piezas de ocho que fluían desde aquí y ayudaron a España a ser la súper potencia del período. Potosí fue “la primera ciudad del capitalismo porque proveía el primer ingrediente del capitalismo - dinero”, nota el autor Jack Weatherford. “Potosí hizo el dinero que irrevocablemente cambió la complexión económica del mundo”. La producción de plata en la ciudad explotó a comienzos de 1570 debido al descubrimiento del proceso de amalgamación con mercurio que facilitaba su extracción del mineral, y la imposición del sistema de trabajo forzado conocido como mita. Los indígenas nativos eran obligados a viajar, a su costo, a Potosí por centenares de kilómetros para trabajar en la minas, recibiendo entonces la enorme y abusiva tarea de cumplir con la extracción diaria individual de 25 sacos de mineral de plata, cada uno pesando alrededor de 45 kilos, y llevarlos a la superficie. Las diferencias de temperatura y humedad entre las profundidades de la mina y la superficie significaban neumonía y las infecciones respiratorias eran comunes. Un capataz minero hizo notar: “si 20 indios saludables entran el lunes, la mitad podrían salir lisiados el sábado”. La mita impuesta por el virrey Toledo en el Alto Perú causó un colapso demográfico, haciendo que el monte de Potosí ganara un nombre quechua que significaba “la montaña que come hombres”. Escribiendo acerca de un grupo de
“La montaña que come hombres”. Potosí descrita en 1553. Ilustración: Alamy
El descubrimiento de la plata convirtió esta aldea Inca aislada en la cuarta ciudad más grande del mundo Cristiano en sólo 70 años. Illustración: Rex/Shutterstock.
7.000 nativos indígenas -trasladados desde sus lejanos hogares para trabajar en las minas- un observador español escribió: “Sólo alrededor de 2.000 volverían; de los otros 5.000, algunos morirían y otros se quedarían en Potosí o en los valles cercanos porque no tenían ganado que los ayude para el viaje de retorno”.
deberes y ocupaciones, abandonando todo en la búsqueda de las libertades e incierta riqueza de Potosí y otros centros mineros”. Un residente de la ciudad notaba: ”Parecía que la tierra se hinchaba con gente sin raíces que llegaban cada año desde abajo y desde España a esta villa, el punto de parada para todos los pobres”.
Junto con la mita, las otras reformas de Toledo fueron el primer intento serio para organizar esta floreciente ciudad. Los pantanos fueron drenados para obtener más espacio para la construcción, dividiendo Potosí en un distrito español y otro indígena, y creando un intrincado sistema de diques y drenajes para llenar cinco lagunas artificiales que alimentaban a los molinos -un extraordinario logro de hidro ingeniería que garantizaba una producción constante de plata.
Los recién llegados comenzaron a chocar con la clase gobernante de origen vasco que había llegado a dominar la ciudad, causando sangrientas guerras de bandas. Miles murieron en las peleas, alimentados por chismes y rumores que viajaban en medio del helado viento andino.
El mineral extraído por los trabajadores indígenas y los esclavos africanos hizo de algunos españoles extraordinariamente ricos. Ebrio por “los simples vapores de la plata”, un autor de la época notaba que los residentes “cultivaban pensamientos muy elevados” - ejemplificados por el gran minero Domingo Beltrán, de quién se dice que se proclamó como una de las más importantes figuras del mundo: “El Papa en Roma, el Rey en España y Domingo Beltrán en Potosí”. La ciudad no fue fatal sólo para los miles que murieron en las minas. A pesar de su ostentación, Potosí estaba plagada por disputas mortales entre los mineros españoles, los desastres naturales y los peligros de vivir a 4.000 metros de altura, donde pocas cosas crecen. El primer niño español en sobrevivir el nacimiento en Potosí nació en 1584, cerca de 40 años después de la fundación de la ciudad; en 1624 mucho del sector indígena de la ciudad fue arrasado al romperse el dique de San Salvador, matando alrededor de 200 personas y causando una extensa destrucción. Las licencias para viajar al Altiplano andino estaban severamente controladas, pero muchos españoles que buscaban trabajo a bordo de las naves mercantes -abandonaban sus puestos en la primera oportunidad para trasladarse a la ciudad. Un comerciante del período comentaba: “En cada puerto donde se anclaba, ellos saltaban del barco y dejaban atrás sus
A comienzos de 1620, el mito de El Dorado comenzaba a desaparecer -exacerbado por la infraestructura en decadencia, rendimientos a la baja y la tensión social. “Los metales no renacen, tampoco crecen de nuevo” dijo un escritor, “por cerca de 70 años, una gran cantidad de mineral ha sido extraído, no es gran sorpresa que las buenas vetas se hayan agotado y que todo haya disminuido”. De su máximo de 160.000 habitantes, la población se redujo a 60.000 hacia fines del siglo XVII. “Todo ha terminado” escribió otro residente, “todo es aflicción y angustia, llanto y suspiros. Sin duda esta ha sido una de las decadencias más grandes jamás vista”. Las piezas de ocho de Potosí (moneda de plata con valor de ocho reales) que inundaron la dinastía Ming de la China eventualmente produjeron inflación, haciendo que las operaciones mineras sean menos rentables y bajando el precio de la plata en todo el mundo. Pero la plata de la ciudad había cambiado al mundo para siempre, facilitando el intercambio de esclavos, tejidos, especies y otros bienes a lo largo del globo. Muy discutida en La riqueza de las naciones de Adam Smith, ayudó a financiar las guerras del imperio español con los británicos, los holandeses y los franceses - y los ayudó a vencer a los otomanos. La plata Americana hizo que el rey Felipe IV de España proclamara: “En la plata se basa la seguridad y fortaleza de mi monarquía”. Pero esta suposición de riqueza ilimitada de las Américas probó ser ruinosa, alimentando un nivel insostenible de gastos por la realeza española.
ESQUICIO 7 -
53
Potosí sobrevivió como un centro minero en pequeña escala hasta su liberación por Simón Bolívar en 1825. Su antigua riqueza existe ahora sólo como leyenda o literatura. “Vale un Potosí” aparece en Don Quijote de la Mancha, una frase que es usada todavía en el español de hoy. La ciudad es también un símbolo importante para los movimientos revolucionarios de la América Latina moderna; se ha hecho famosa por el libro de Eduardo Galeano: Las venas abiertas de América Latina -que fue un regalo del presidente de Venezuela Hugo Chávez a Barack Obama en 2009. El furioso recuento de Galeano del pasado de Potosí continúa siendo la versión más popular de la historia de la ciudad, al escribir sobre la muerte de 8 millones de indígenas en las abandonadas e inundadas minas alrededor de la ciudad. “Se podría haber construido un puente de plata desde Potosí hasta Madrid con el mineral que se sacó de aquí -y uno de vuelta con los huesos de aquellos que murieron sacándolo” dicen muchos residentes, citando el libro de Galeano.
de Potosí llegó a Sevilla, pero también a Rouen y Calais, Amsterdam y Macao”.
No existen estadísticas de mortalidad confiables acerca de las minas y sus procesos asociados; el Dr. Ignacio Gonzáles Casanovas, un experto en la historia social de Potosí dice: “hemos estimado que el total es mucho menos que los 8 millones que Galeano dijo”. Gonzáles Casanovas está mucho más convencido acerca del impacto de la ciudad en el mundo: “en un momento en que las potencias europeas se expandían, económicamente y tecnológicamente, ella facilitó la globalización de la economía mundial. La plata
La pobreza y deterioro de la Potosí moderna enmascara la historia de la una vez ciudad imperial cuyas grandes casas son ahora restaurantes, peluquerías y consultorios dentales. Pero arriba en los Andes, sobre la línea de árboles, la rica montaña permanece -con su contenido en el naufragio de la Armada Invencible, en la joyería de los gobernantes árabes, y en los restos de los tesoros de la dinastía Ming. Pocos lugares en el mundo no fueron tocados por su riqueza.
La Potosí moderna es una cáscara de lo que fue. La montaña todavía se proyecta sobre la ciudad pero se deshace por dentro; es muy inestable debido a los centenares de kilómetros de túneles construidos en casi 500 años de explotación. En 2011, colapsó el cono superior de la montaña. Hoy se explota principalmente el zinc y el estaño, aunque los niños todavía miran entre los cúmulos de mineral buscando la plata que una vez hizo a su ciudad tan rica. Muchos de los bolivianos que todavía trabajan en las minas sufren de las mismas enfermedades que aquellos que murieron a manos de los españoles -sus pulmones se vuelven negros por el polvo. “Para muchos mineros, sus padres también murieron de silicosis, y ellos entraron a la mina a temprana edad. Aquí hay una cultura de la muerte”, un minero dijo a Al Jazeera en 2014.
Potosí es una cascara de lo que fue. Fotografía: Aizar Raldes/AFP/Getty Images
Potosí al pié del cerro
54
- ESQUICIO 7
PROCESO DE RE-ACREDITACIÓN INTERNACIONAL LA CARRERA DE ARQUITECTURA SE ALISTA PARA SU AUTOEVALUACIÓN EN EL MARCO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DEL MERCOSUR Como única Carrera de Arquitectura de Santa Cruz de la Sierra acreditada internacionalmente, se decidió participar del 2do. proceso internacional de acreditación del programa ARCUSUR del Mercosur,. Desde el 2014, docentes de la FADU han participado de varios eventos preparatorios para este proceso de certificación. La Autoevaluación, a ser desarrollada por toda la comunidad académica se realizará durante el 2do. semestre del 2016. LA PAZ, Noviembre 7, 2014 “Reunión-Taller Nacional de preparación del proceso ARCUSUR del Mercosur” convocado por el Ministerio de Educación. La reunión se efectuó en el auditorio y salas del Instituto de Integración del Convenio Andrés Bello. Asistieron, además de los personeros del Ministerio (Viceministro de Educación Superior, CEUB), delegados de las diferentes universidades nacionales con carreras acreditadas. Asistió representando a la UPSA la Arq. Maria Claudia Canedo (Arquitectura) y la Ing. Nancy Velásquez (Ingeniería Industrial). La reunión, a través de mesas de trabajo, definió los lineamientos nacionales para presentar en la Consultiva de Brasilia. BRASILIA, Diciembre 2-5, 2014 “Comisión Consultiva del área de Arquitectura” del Sistema ARCU-SUR del Mercosur Educativo, se realizó en el INEP, “Instituto Nacional de Estudos e Pesquisas Educacionais Anísio Teixeira”, de Brasília. El Decano, Dr. Victor Hugo Limpias, viajó en representación de Bolivia, designado por el Ministerio de Educación. Le acompañó como observador el Arq. Marcelo Leoni, de la UMSS. PARTICIPANTES Nº
Nombre
Tipo
Institución
País
1
Julio Talín
Representante
UNL
Argentina
2
Marcelo Leoni
Observador
UMSS
Bolivia
3
Victor Hugo Limpias Ortiz
Representante
UPSA
Bolivia
4
Fernando José de Medeiros Costa
Representante
UFRN
Brasil
5
José Antonio Lanchoti
Observador
CUML
Brasil
6
Jorge Ferrada
Representante
PUCV
Chile
7
María Luisa Blanes González
Representante
UNA
Paraguay
8
Jorge Di Pólito
Representante
ORT
Uruguay
9
Salvador Schelotto
Observador
UDELAR
Uruguay
10
Rogério Dentello
Asesor
INEP
Brasil
11
Márcia Cavalcanti
Asesora
INEP
Brasil
12
Alline Andrade
Asesora
INEP
Brasil
El propósito de la “Comisión Consultiva de Arquitectura” era revisar exhaustivamente los criterios, componentes e indicadores del anterior proceso de Autoevaluación y Acreditación de estos programas, y redactar una nueva
propuesta, base para la próxima convocatoria del Proceso del Mercosur Educativo. Durante el proceso, se dió a conocer las recomendaciones emanadas en el Taller Nacional para que sean conocidas y discutidas, además de ser incluidas. Se logró la mayor parte de los objetivos La Comisión confirmó que la nueva convocatoria para Arquitectura sería lanzada el 2015, previéndose que los procesos de autoevaluación concluyan el 2016, precisamente cuando termine la actual validez del 1er. Proceso (2009-11). En general, fue una reunión ordenada, metodológicamente eficiente y exitosa al lograr lo previsto, dando un paso crítico en el proceso de convocar nuevamente a los programas de arquitectura que lograron la acreditación el 2011, ofreciendo una nueva oportunidad para los que no lo lograron y otra para aquellos programas que desean presentarse por primera vez. LA PAZ, Diciembre 11, 2015 “Reunión-Taller del proceso ARCU-SUR del Mercosur” convocada por el Ministerio de Educación, para continuar con el nuevo proceso de Acreditación Internacional. La reunión se efectuó en el auditorio y salas del Instituto de Integración del Convenio Andrés Bello de 10:00 a 18:00 horas. Asistieron, además de los personeros del Ministerio (Viceministro de Educación Superior, CEUB), delegados de las diferentes universidades nacionales con carreras acreditadas. La primera parte de la reunión consistió de tres conferencias: “Internacionalización de la Educación Superior en Bolivia”, dictada por el Sr. Pedro Quiroz y otras dos sobre los temas de Investigación y Extensión. Hubo importante participación de la audiencia durante esta fase. Dimos a conocer el programa UPSA-ANCB y dimos sugerencias para la mejora del proceso de convalidación de materias. En la tarde, se organizó los talleres, en donde cada área llevó a cabo un proceso de evaluación FODA del proceso de intercambio entre estudiantes en el Programa Mercosur. Se definió líneas comunes de investigación para las carreras similares, y se redactó sugerencias para el programa de intercambio académico. Se acordó en la reunión poner en marcha los procesos de intercambios nacionales, de estudiantes y docentes, así como realizar los esfuerzos necesarios para incorporarse a proyectos de investigación con universidades argentinas y brasileñas, de manera de ir consolidando el proceso de internacionalización. En general, hubo un buen ambiente de trabajo, especialmente en el área de Arquitectura, en donde trabajamos con los delegados de la USFXCH (Sucre) y la UMSS (Cochabamba). No participaron los delegados de arquitectura de la UMSA y Univalle, quienes enviaron delegados en otras áreas.
ESQUICIO 7 -
55
LA PAZ, Mayo 19-20, 2016 “Taller Nacional de Pares Evaluadores”, realizado en el salón auditorio del Instituto Internacional de Investigación Educativa Andrés Bello, de la ciudad de La Paz fue convocado por el CNACU. Consistió en cuatro sesiones, asistiendo aproximadamente 60 candidatos a pares evaluadores para el proceso ARCU-SUR, de universidades públicas y privadas de toda Bolivia. La mitad de ellos de Arquitectura y la otra de Agronomía. De las universidades privadas asistieron la Udabol, UCB, Univalle, UPB y Unifranz, y todas las públicas con arquitectura (USFX, UMSA, UMSS, UTO, UAJMS y UAGRM). El primer día se realizó una serie de conferencias, todas informativas. Las primeras, de carácter general, estuvieron a cargo de los responsables del Taller, y las últimas, a cargo de tres candidatos, estando la última a cargo del Decano, Dr. Victor Hugo Limpias: “Exposición de la experiencia de la acreditación desde el punto de vista de la carrera receptora: Arquitectura”. Se dio a conocer la experiencia acumulada de la UPSA desde su primer proceso de autoevaluación (199495) hasta el último (2013) y se respondió a varias preguntas e inquietudes durante más de una hora, lo que obligó a postergar la última actividad hasta el día siguiente. El segundo día se desarrollaron varias actividades en grupo, separando los candidatos de arquitectura de los de agronomía, e incluyendo a los técnicos que se habían reunido el miércoles. Estas actividades consistieron en ejercicios y simulaciones del proceso de visita y de evaluación por pares, tendientes a preparar a los participantes para el examen escrito individual que se tomó en la tarde. BUENOS AIRES, Junio 28-30, 2016 “Taller Regional de Formación de Pares Evaluadores” se realizó en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en diferentes salas de la Universidad Argentina de la Empresa UADE, en horario continuo, de 9:00 a 13:00 y de 14:30 a 18:00 horas. Asistieron representantes de la R.A.N.A., capacitadores, pares antiguos y candidatos a pares. Hubo alrededor de 120 participantes, divididos equitativamente entre arquitectura y agronomía. La delegación boliviana en arquitectura estuvo constituida por 13 arquitectos, provenientes de la UPSA, UMSA, USFXCH, UTO, UAGRM, UCB-LP y la Univalle-LP. La UMSS, y Univalle-CB decidieron participar del Taller de
56
- ESQUICIO 7
Bogotá, Colombia. Participaron delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay. El programa fue muy bien organizado. El primer día, inmediatamente después de la inauguración, se desarrolló sesiones generales, en donde se definió los nuevos lineamientos del Programa ARCU-SUR, definidos en la Reunión Técnica de Brasilia, en donde también participamos. El segundo y tercer días, se llevaron a cabo talleres de trabajo, organizándose 8 grupos de 15 profesionales en cada uno. En diferentes sesiones, se realizó ejercicios de simulación de análisis de informes de autoevaluación, preparación de visita, desarrollo de visita y redacción del informe de pares. En todos los casos, los dos técnicos capacitadores de cada grupo se esforzaron por lograr la internalización de los procesos, criterios y aspectos éticos a considerar. En general, hubo un excelente ambiente de trabajo en el grupo 8 que nos tocó participar. El taller finalizó con un examen de comprensión de los diferentes temas y aspectos relacionados al comportamiento y conducta de los pares, enfatizando no solamente aspectos procedimentales y reglamentarios, sino también, aspectos éticos. SANTA CRUZ, Junio 28-30, 2016 “Taller Nacional de Formación de Pares Evaluadores” se realizó en Santa Cruz de la Sierra, en los salones de la Utepsa. Participaron por la UPSA, los arquitectos Virgilio Suárez y Juan Carlos Simoni, además de la Lic. Claudia Cortez O. El Decano, Dr. Limpias, también asistió y participó como conferencista, presentando la experiencia de la UPSA como institución evaluada, realizando recomendaciones sobre cómo redactar el informe de Autoevaluación. Asistieron aproximadamente un centenar de candidatos a pares evaluadores de la mayor parte de las escuelas de arquitectura del país. En el evento se trabajó en equipo con cordialidad y se simuló tareas de autoevaluación. En la reunión, las autoridades del CNACU confirmaron el inicio del proceso se marca oficialmente el 31 de agosto de 2016, fecha a partir de la cual, las Carreras y Universidades participantes, entre ellas la Carrera de Arquitectura de la UPSA, deberán desarrollar su proceso de Autoevaluación.
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - FADU | Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA Av. Paraguá y 4to. Anillo | Tel.: +591 (3) 346 4000 | Fax: +591 (3) 346 5757 | informaciones@upsa.edu.bo Santa Cruz de la Sierra - Bolivia