ESQUICIO Investigación
1
CUADERNO DE INVESTIGACIÓN
REVISTA DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO UNIVERSIDAD PRIVADA DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA - SANTA CRUZ, BOLIVIA - AÑO 1 - Nº 1
INVESTIGACIÓN DOCENTE Agricultura urbana en los distritos municipales urbanos n° 6, 7 y 14 de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra Mgs. Liz Alexandra Monasterio Montenegro Las cruces verdes: antiguos lugares de fiesta, potenciales lugares de identidad de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra Mgs. Jimmy César Toledo Castro
INVESTIGACIÓN estudiantil The case of barrio Normandia. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Carole Dewandre, Tanisha Jain, Sophie Leemans and Catherina Vanschoenwinkel Estancias ganaderas en la zona rural del departamento de Santa Cruz Natalia Álvarez Sanjiinés Arquitectura y urbanismo menonita en Santa Cruz Miguel Gonzales Roca Arquitectura y urbanismo de la Colonia japonesa San Juan de Yapacaní Hitoshi Okumura Baptista
ESQUICIO Investigación
1
REVISTA INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO
© FADU-UPSA, AÑO 1 - Nº 1
1
Dirección y Edición Juan Carlos Simoni Cabrera Diagramación Yoshimi Iwanaga Miyazaki Nataly Jazmine Barrios Rocha Consejo Científico de Pares: Javier Alanoca Gutiérrez Juan Carlos Barrientos Mercado Álvaro Cuadros Bustos Gastón Mejía Brown Lauren Müller de Pacheco Alcides Parejas Moreno Pedro Querejazu Leyton Marion K. Schulmeyer Dávalos Juan Trabucco, Argentina Fernando Vilaplana Vilajós, España Nestor Damian Ortega Méndez, México Consejo Facultativo: Victor Hugo Limpias Ortiz, Decano Virgilio Suárez Salas, Coordinador Extensión Juan Carlos Simoni Cabrera, Coordinador Investigación Claudia Canedo Velasco, Coordinadora A. Urbanismo Verónica Melgar Pereira, Coordinadora A. Complementarias Luis El-Hage Antelo, Coordinador A. Tecnología Federico Escobar Salas, Coordinador Diseño Industrial Consejo Asesor de la FADU 2019-20: Alcides Parejas Moreno Fernando Prado Salmón Ktherine Jordán Arza Rubén Darío Ortiz Pereira Luís Fernando Álvarez Núñez Alvaro Mier Barzón Oscar Barbery Suárez Carlos Hossen Aquim Marcelo Iriarte Saavedra Juan Carlos Rivero Jordán Roberto Añez Limpias Mario Aguilera Cirbián Siria García Soriz Marcelo Vargas Pérez Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - FADU Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA Av. Paraguá y 4to. Anillo Casilla 2944 Santa Cruz de la Sierra - Bolivia Tel.: +591 (3) 346-4000 Fax: +591 (3) 346-5757 juancarlossimoni@upsa.edu.bo www.upsa.edu.bo
Imprenta El Deber Santa Cruz, Bolivia Impreso en Bolivia Printed in Bolivia
EDITORIAL La investigación es uno de los pilares fundamentales sobre los que la universidad sustenta su actividad formativa, es así que la FADU-UPSA mantiene, desde su fundación en 1984, cinco líneas de investigación activas (arquitectura boliviana, urbanismo boliviano, arquitectura misional, urbanismo misional, ingeniería y construcciones, diseño industrial) en el marco de las cuales los investigadores pueden desarrollar sus trabajos, o ampliar este escenario, planteando temas correspondientes a otras líneas. Esquicio es, desde el año 2002, la revista de difusión de la producción arquitectónica de docentes, graduados y estudiantes, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. En esta oportunidad presentamos Esquicio-Investigación, como la primera producción de C.I.U.D.A.D. Centro de Investigaciones de Urbanismo, Diseño Industrial, Arquitectura y Diseño de Interiores -la cual es la Unidad de Investigación de la FADU-UPSA, que desarrolla y promueve investigaciones de carácter institucional, independiente o mixto, vinculados a temas de historia, teoría, tecnología y aplicaciones de arquitectura, urbanismo, diseño industrial, diseño de interiores y paisajismo- y está orientada a difundir el trabajo de Investigación de los docentes y estudiantes de nuestra Facultad. La primera parte está dedicada a la presentación trabajos de investigación de docentes. La Mgs. arquitecta Alexandra Monasterio aborda el tema de la Agricultura Urbana en diversas zonas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y su aprovechamiento para construir ciudades sostenibles, contribuyendo a la seguridad alimentaria, la generación de empleo y la mejora en la calidad de vida, entre otros beneficios. Por su parte el Mgs. arquitecto Jimmy Toledo estudia el fenómeno de Las Cruces Verdes, como antiguos lugares de fiesta y potenciales lugares de identidad de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, basadas en la identidad religiosa de los barrios y sus pobladores. La segunda parte de este primer Cuaderno de Investigación, acoge los trabajos de estudiantes de arquitectura, que en forma grupal o individual, son desarrollados bajo la tuición de docentes investigadores de la UPSA. El primero de ellos fue desarrollado por un grupo de estudiantes de intercambio de KU Leuven (Bélgica), The case of barrio Normandia, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, quienes –durante su estadía- tuvieron la oportunidad de estudiar la problemática de los asentamientos humanos en el antiguo vertedero de la ciudad y analizar posibles escenarios de consolidación. Los tres siguientes trabajos, tienen su área de intervención en el departamento de Santa Cruz, donde se estudian las Estancias Ganaderas, las Colonias Menonitas y la Colonia japonesa de San Juan de Yapacaní, buscando reconocer su contribución urbana y arquitectónica en la consolidación del territorio oriental. Finalmente se incorpora la convocatoria permanente a la presentación de proyectos de investigación por parte de docentes y estudiantes, a objeto de desarrollar trabajos que enriquezcan el conocimiento del diseño, urbanismo y arquitectura de nuestra región, además de fortalecer el área de investigación de la FADU-UPSA. Mgs. Arq. Juan Carlos Simoni Cabrera Director C.I.U.D.A.D. FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO
1 CONTENIDOS 4
EDITORIAL
6
INVESTIGACIÓN DOCENTE
66
7
Agricultura urbana en los distritos municipales urbanos n° 6, 7 y 14 de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra Mgs. Liz Alexandra Monasterio Montenegro
35
Las cruces verdes: antiguos lugares de fiesta, potenciales lugares de identidad de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra Mgs. Jimmy César Toledo Castro
INVESTIGACIÓN estudiantil 67
The case of barrio Normandia. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Carole Dewandre, Tanisha Jain, Sophie Leemans and Catherina Vanschoenwinkel
115 Estancias ganaderas en la zona rural del departamento de Santa Cruz Natalia Álvarez Sanjiinés 151 Arquitectura y urbanismo menonita en Santa Cruz Miguel Gonzales Roca 187 Arquitectura y urbanismo de la Colonia japonesa San Juan de Yapacaní Hitoshi Okumura Baptista
210
CONVOCATORIA
ESQUICIO Investigación © FADU-UPSA, AÑO 1 - Nº 1
Dirección y Edición Juan Carlos Simoni Cabrera Diagramación Yoshimi Iwanaga Miyazaki Nataly Jazmine Barrios Rocha Centro de Investigaciones de Urbanismo, Diseño Industrial, Arquitectura y Diseño de Interiores C.I.U.D.A.D.v Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra
Consejo Científico de Pares: Javier Alanoca Gutiérrez Juan Carlos Barrientos Mercado Álvaro Cuadros Bustos Gastón Mejía Brown Lauren Müller de Pacheco Alcides Parejas Moreno Pedro Querejazu Leyton Marion K. Schulmeyer Dávalos Juan Trabucco, Argentina Fernando Vilaplana Vilajós, España Nestor Damian Ortega Méndez, México
Clasificación Dewey R724.6ES68i ARQUITECTURA - DISEÑO - URBANISMO juancarlossimoni@upsa.edu.bo Editorial UPSA
INVESTIGACIÓN DOCENTE
AGRICULTURA URBANA EN LOS DISTRITOS MUNICIPALES URBANOS N° 6, 7 Y 14 DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA Liz Alexandra Monasterio Montenegro Magister en Arquitectura. Docente FADU - UPSA.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EXPLORATIVA - C.I.U.D.A.D.
2.2. Objetivos Específicos
La siguiente metodología es aplicable a la investigación explorativa fundamentada en el estudio y relevamiento in situ, que aspira a identificar parámetros que permitan profundizar en el tema en cuanto a su aplicación en un medio urbano como es en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
•
Elaborar Fichas Técnicas.
•
Realizar encuestas en los Distritos Municipales Urbanos Nº 6, 7 y 14.
•
Identificar el tipo de plantación que se cultiva.
•
Identificar el porcentaje cultivado en el lote de terreno.
•
Identificar el tamaño de los lotes urbanos en donde se realiza esta práctica.
•
Ubicar el sector donde se realiza esta práctica (Distrito, Unidad Vecinal, Manzana).
•
Identificar si la persona que cultiva es propietaria, inquilino, casero u otros.
•
Identificar el origen de las personas que cultivan.
•
Verificar los servicios e infraestructura que se tiene en la zona.
•
Identificar si es para el consumo propio o para el comercio.
1. ANTECEDENTES (JUSTIFICACIÓN) El concepto de Agricultura Urbana, se comienza a tomar en cuenta a nivel mundial a partir del año 1980. Considerándose ahora como una buena práctica para ayudar con la seguridad alimentaria en diversos países. “Desde la década de los ‘80 los huertos urbanos han ido ganando importancia y adquirido nuevas características relacionadas tanto con la seguridad alimentaria, la calidad de los productos y la generación de empleo, como con la mejora de la calidad de vida, la educación ambiental, las relaciones sociales y la regeneración urbana” (Hermi,M., 2011). La Agricultura Urbana y periurbana es un fenómeno global y que a pesar de los procesos de urbanización de las ciudades y a los nuevos paradigmas sociales, en los últimos tiempos se ha reactivado el fenómeno del estilo de vida saludable, lo cual incluye comer saludable, apuntando a construir ciudades sostenibles, siendo una estrategia efectiva para combatir el hambre y la pobreza en los países desarrollados o en vías de desarrollo. Esta práctica no es ajena en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, aun en estos tiempos que existe un crecimiento acelerado del área urbana, que cuenta con un radio urbano de 38.475 hectáreas aprobado por la Resolución Suprema 221842. (CONIN, Consultora, 2005). La expansión urbana se ha relizado de manera dispersa generando bajas densidades, al no presentar una mancha urbana compacta, deja urbanizaciones aisladas como archipiélagos, sobre todo en la zona sur y la zona este de la ciudad. La presente investigación está enfocada en la zona este de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
2. OBJETIVOS 2.1. Objetivo General El Objetivo general es identificar las características de la práctica de la Agricultura Urbana en los Distritos Urbanos Municipales Nº 6, 7 y 14, zona este de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
8
ESQUICIO Investigación - Nº 1
3. MARCO REFERENCIAL Se ha construido integrando información recopilada de la revisión bibliográfica y otros materiales, para realizar un escaneo de la realidad urbana en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y comparándola con la situación de otras ciudades en donde se realiza la práctica de agricultura urbana.
3.1. Marco Histórico Es necesario realizar una revisión de la historia para poder entender el nuevo paradigma referente a la Agricultura Urbana, cuál fue su función y característica en las ciudades, el motivo de su implantación, su sentido, como fue evolucionando a través de la historia y cuáles son sus potencialidades. Los momentos de mayor auge de la Agricultura Urbana (AU) están ligados a crisis económicas y energéticas, que obligan a recurrir a ella para asegurar el autoabastecimiento. En los inicios de la ciudad industrial del siglo XIX la Agricultura Urbana cumple funciones de subsistencia, higiene y control social. En países como Gran Bretaña, Alemania o Francia las autoridades locales y las grandes fábricas se ven obligadas a ofrecer terrenos a los trabajadores para completar sus recursos y mejorar las condiciones de vida en los barrios obreros. En la primera mitad del siglo XX la Agricultura Urbana aparece ligada a las guerras mundiales, su función es de subsistencia y patriótica, de apoyo a la economía de guerra y a los procesos de posguerra.
Se desarrollan programas gubernamentales y campañas de fomento de la AU, como Dig for Victory en Gran Bretaña, o Victory Gardens en Estados Unidos. A partir de los años ´70 los proyectos de AU cumplen funciones de desarrollo local, integración social y educación ambiental, y son lideradas por organizaciones comunitarias y ecologistas. En el momento actual la Agricultura Urbana tiene la potencialidad de ser un instrumento de mejora ambiental y social, colaborando en la sostenibilidad urbana, la lucha contra el cambio climático, la calidad de vida y la creación de ciudades a escala humana. Esa fue la primera gran revolución urbana de la historia, desde entonces las cosas han cambiado mucho, la ciudad ha ido ocupando, degradando y distanciando el campo, cada vez están más lejos los tiempos en los que los alimentos dependían de la producción local y de la disponibilidad estacional. Durante la revolución industrial las ciudades crecieron para albergar la inmigración de trabajadores que llegan de las áreas rurales para trabajar en las nuevas fábricas. Paradójicamente para que la vida en los suburbios obreros sea tolerable se demuestra necesaria la incorporación de un reducto de la vida en el campo: la posibilidad de cultivar alimentos para autoconsumo. Desde este momento los huertos aparecerán recurrentemente como herramientas fundamentales de las estrategias de subsistencia en momentos de crisis a lo largo de toda la historia de las ciudades. La situación actual vuelve a plantear a las ciudades el reto de la subsistencia, en este caso nos enfrentamos a una crisis energética, ecológica y económica de escala global. El cambio climático, el peak oil, el desmoronamiento del sistema financiero, las crisis alimentarias, que hacen urgente replantear el sistema económico, los valores de la sociedad, los estilos de vida y el sistema espacial que refleja todo ello: las infraestructuras del transporte, el modelo urbano y la gestión del territorio. Los huertos urbanos históricamente han jugado un papel de respuesta urgente ante el colapso, pero sin tener que llegar a ese punto podrían ser parte de una estrategia más amplia que intente revertir la insostenibilidad del modelo. Para ello la ciudad debe considerarse desde una perspectiva sistémica, atendiendo a los ciclos del metabolismo urbano, al contexto territorial y a los procesos culturales e identitarios de las sociedades que las habitan. Y debe atender a estos procesos no aisladamente sino teniendo en cuenta las relaciones y sinergias que se producen entre ellos, como el único modo de incidir de manera efectiva en una regeneración urbana ecológica, que debería ser la siguiente gran revolución urbana. A continuación, se revisará en la historia de la ciudad occidental las circunstancias en las que se ha recurrido a
los huertos como instrumento de resiliencia urbana y las funciones que han cumplido en sus momentos de auge, de cara a reflexionar sobre su aplicación en el contexto actual.
3.1.1. Huertos para pobres - Poor Gardens En la ciudad industrial del XIX y principios del XX, las principales funciones de los huertos urbanos son la subsistencia, la salud, la “moralidad” y la estabilidad social. Fomentados por asociaciones benéficas, por la iglesia, por humanistas e higienistas demuestran ser un instrumento adecuado para proporcionar recursos a los más necesitados, a la vez que controlan el exceso de autonomía mediante normas y condiciones, con un marcado carácter político, moral o religioso. Como ocurrirá en una dimensión más amplia en las company-towns (que también incluían parcelas de huerto en cada casa), la visión paternalista de los empresarios está acompañada del intento de controlar los hábitos de vida y la moral de los trabajadores y alejarlos del incipiente movimiento obrero o de prácticas de autonomía. Imagen Nº 1. Imagen Nº 1 Huertos para Pobres
Fuente: http://linkinghuerto.com/historia-del-huerto/
El origen de los huertos para pobres se sitúa en ámbitos rurales siglos antes de la Revolución Industrial, y se puede ilustrar con el proceso de cercamiento en Reino Unido, que se inicia en el siglo XVIII, con una serie de leyes (Enclosure Acts) que privatizan los terrenos comunales (entre 1700 y 1860 se cercaron 5 millones de acres de terreno, unos 2 millones de hectáreas (King, 2007), provocando el aumento de la pobreza, y obligando al desarrollo de Leyes, subsidios y ayudas. Una ley de 1819, (Select Vestries Act), da a los párrocos y supervisores de las Leyes contra la pobreza la autoridad para alquilar terrenos a los desempleados. A partir de esta ley se comienzan a desarrollar allotments de menor tamaño en las ciudades (en la periferia o en terrenos sin desarrollar en el centro). A lo largo del siglo XIX irá disminuyendo el número de allotments rurales y se convertirán en un fenómeno mayoritariamente urbano. Es a finales del siglo XIX cuando por primera ESQUICIO Investigación - Nº 1
9
vez una ley (Allotments Act, 1887 y 1908) obliga a las autoridades locales a proporcionar a los obreros terrenos para el cultivo. Reino Unido había pasado de los aproximadamente 100.000 allotments existentes en el año 1850, a los 244.260 en el año 1873 y a 448.586 en 1890 (Spudić, 2007). Desde entonces sucesivas leyes en distintos países europeos irán regulando las condiciones de cesión, los alquileres, los derechos y obligaciones de la administración pública y de los hortelanos. Imagen Nº 2 Huertos para Pobres en Alemania
y antirrevolucionario, como ejemplo el título del manifiesto fundacional de la Liga belga de jardines para obreros (1896): Plus de socialistes! (no más socialistas!) (Van Molle y Segers, 2008). La misma coyuntura de precariedad social que se vivía en los suburbios obreros europeos sirve de contexto a la aparición de los huertos para pobres en los Estados Unidos. A raíz de la depresión económica de 1893, el alcalde de Detroit, H.S. Pingree lanza un programa de cultivo en terrenos vacíos de la ciudad que cede a los desempleados, (unas 1000 familias se beneficiaron del programa) que así podrían cultivar sus alimentos, principalmente patatas judías y nabos. Estos terrenos fueron conocidos como Pingree Potato Patchs (parcelas de patatas), y la iniciativa fue replicada en los siguientes años en otras ciudades, como Buffalo (con más de 2000 familias), Minneapolis, Denver o Chicago. Se recurrió nuevamente a esta medida en la Gran Depresión (19291935), periodo en el que se denominaron Relief Gardens (huertos de emergencia).
3.1.2. Huertos de Guerra - War Gardens Fuente: http://linkinghuerto.com/historia-del-huerto/
En Alemania surge, en 1864, la que se considera la primera asociación de huertos, conocidos como schrebergarten en este país, fue creada en Leipzig para reclamar jardines dentro de la ciudad, entendidos como espacios de juego y educación, siguiendo las ideas del doctor D.G.M. Schreber, médico y profesor universitario, que llamó la atención sobre las nefastas consecuencias sociales que estaba causando el crecimiento urbano industrial y la necesidad de que los niños de las ciudades tuvieran lugares donde respirar aire fresco y hacer ejercicio. En el primer terreno que consigue la asociación se delimita una parte de huerto que será mantenido por los niños, sin embargo, pronto se hace patente que el trabajo es demasiado duro para ellos y serán las familias las que se hagan cargo de los cultivos. La iniciativa se extiende rápidamente por otras ciudades, apoyada en la formación de asociaciones. Imagen Nº 2. En Francia y Bélgica el movimiento de huertos obreros (jardin ouvriers) se debe a la iniciativa de dos sacerdotes franceses, Lemire y Gruel, y un editor belga, J. Goemare, que en 1896 fundan la Ligue Française du Coin de Terre, y tres años más tarde su homóloga belga, en 1910 existían en Francia 17.000 huertos y 2.000 en Bélgica. El principal beneficio que sus promotores destacan de los huertos sería la defensa del orden social, al alejar a los trabajadores de las tabernas y los clubs sociales y al fomentar las actividades en familia. En estos países el movimiento tiene un marcado carácter religioso
10
ESQUICIO Investigación - Nº 1
En la primera mitad del siglo XX la historia de los huertos urbanos está ligada a las grandes guerras, durante las que las ciudades tuvieron que adaptarse a la falta de medios e introducir en su seno procesos productivos para abastecerse de bienes de primera necesidad. En estos momentos la agricultura urbana es un medio de subsistencia y a la vez cumple una función patriótica, fomentando la colaboración de toda la sociedad en el mantenimiento de la economía de guerra. En la I Guerra Mundial se comienzan a ensayar estas experiencias en Reino Unido, que duplica el número de huertos urbanos en este periodo, pasando de 600.000 en 1913 a 1.500.000 en 1918 (Spudić, 2007). En Estados Unidos, aunque los efectos directos de la guerra no se sentían con igual intensidad que en Europa la agricultura urbana sirvió para destinar recursos al comercio bélico (envío de armas, munición y comida a los países aliados). En 1917 el Comité de Jardines de Guerra contabilizó 3.500.000 huertos en Estados Unidos” (Bassett 63-70) El gobierno federal impulsa tres programas: la campaña de Huertos para la Libertad (Liberty Gardens), las milicias de huertos escolares (US School Garden Army) y las milicias de mujeres (Woman’s Land Army of America), a las que se unen entre 15.000 y 20.000 ciudadanas (más de 2 millones en la Segunda Guerra Mundial), en su mayor parte jóvenes solteras de clase media con estudios, que serán conocidas como las farmerettes. Imagen Nº 3.
Imagen Nº 3 Eslogan War Gardens for Victory
En Estados Unidos el cultivo urbano y la realización de conservas caseras supusieron un gran ahorro en materiales y en transporte, el programa reunió a 5.500.000 participantes, con 20.000.000 de parcelas de cultivo, que llegaron a producir 10.000.000 de toneladas de fruta y verdura. Mientras en Francia se suspende la publicación de la revista “Jardin Ouvrier de France”, por presiones derivadas de la ocupación nazi, en Alemania los huertos se convierten en un símbolo ideológico, “mediante los huertos urbanos el ciudadano alemán racialmente puro puede entrar en contacto con la tierra en la que ha nacido, con el buen terreno que ha forjado a su raza”. Tras la II Guerra Mundial las ciudades occidentales, en lugar de poner en valor estas experiencias que habían sido fundamentales para su subsistencia, inician una reconstrucción que no deja espacio para actividades productivas de este tipo. El modelo se basará de nuevo en el transporte a larga distancia de los alimentos.
3.1.3. Huertos comunitarios - Community Gardens Fuente: http://modernfarmer.com/2013/05/12fantastic-victory-garden-posters/
Es en la Segunda Guerra Mundial cuando se vuelca un inmenso esfuerzo en el cultivo urbano, los gobiernos crean comités específicos que desarrollan campañas de fomento de la agricultura urbana, como Dig for Victory (Cavad por la victoria) lanzado por el Departamento de Planificación de Alimentos en 1940 en Reino Unido y Victory Gardens (Huertos de la Victoria) iniciado por La War Food Administration en Estados Unidos. Con el fin de concienciar y educar a los ciudadanos en el cultivo de huertos de guerra se realizan boletines educativos, programas de radio y películas formativas, en los que se explica cómo preparar los terrenos y cultivar, cómo alimentar a cerdos o gallinas con restos de la cocina, o las mejores recetas para aprovechar al máximos los alimentos… Se crean incluso personajes de dibujos animados (Potato Peter y Dr. Carrot en Reino Unido) y comics (Superman, o el pato Donald aparecen en ellos cultivando huertos urbanos) que animan a los niños a participar en las milicias de plantación. En Londres cualquier espacio libre dentro de las ciudades es aprovechado para plantar: jardines particulares, terrenos deportivos, parques (Hyde Park contaba con una granja de cerdos), incluso los socavones que dejan las bombas al caer (como ocurrió en el patio de la catedral de Westminster). Durante la guerra en Reino Unido se llegan a cultivar 1.750.000 allotments, en 1945 se considera que se han ocupado todos los terrenos que podrían servir a este propósito y se centran los esfuerzos en hacer el mejor uso de ellos y aumentar la producción (llegaron a producir la mitad del consumo total de alimento, más de 1 millón de toneladas).
Será en la década de los setenta cuando los jardines y huertos urbanos resurjan en Estados Unidos, en un contexto de crisis de la energía, recesión económica, desindustrialización y suburbanización, en el que se estaban produciendo procesos de degradación y abandono de espacios residenciales en el centro de las ciudades americanas, especialmente en los barrios de bajos recursos. Los huertos se utilizan como herramienta de apoyo comunitario, en relación la calidad ambiental, la cohesión social y la educación. Son impulsados desde colectivos de base comunitaria y se conciben sobre las bases teóricas de la contracultura y el ecologismo. Una de las iniciativas más potentes en este sentido nace en estos años en Nueva York, se conocería como Green Guerrilla, sus primeras acciones fueron el “bombardeo” de solares abandonados, con bolas de arcilla y semillas que lanzaban por encima de las vallas, con el fin de llamar la atención sobre estos espacios y embellecerlos mínimamente. El siguiente paso fue ocupar solares para cultivarlos, el primero de ellos, en Manhattan, fue desalojado rápidamente, el segundo intento, llamado “Liz Christy Community Garden” también estuvo amenazado de desalojo, pero finalmente la presión popular hizo que el ayuntamiento cediese el terreno en alquiler y aún hoy puede visitarse. El éxito de este movimiento fue tal que el ayuntamiento llegó a crear una Agencia Municipal (Green Thomb) que gestionaba la cesión de terrenos públicos para jardines y huertos comunitarios. También en Europa se desarrollan iniciativas análogas en los años setenta, primero en Países Bajos y posteriormente en Gran Bretaña el movimiento de Granjas Urbanas y Jardines Comunitarios ESQUICIO Investigación - Nº 1
11
(City Farms and Comnunity Gardens) surge en estos años y desarrolla proyectos no sólo de huertos sino también de cría de animales de granja y caballos en entornos urbanos, incorporando una fuerte carga de educación ambiental a través de actividades orientadas a los niños, como talleres o teatro. Las inquietudes ecologistas llegan también a la estructura tradicional de los allotments, según Van Molle y Segers (2008), en la publicación de la Liga Belga los primeros artículos sobre sistemas de cultivo ecológico y orgánico aparecen en estos años, aunque este interés no se refleja en los estatutos de las asociaciones o en la legislación. Imagen Nº 4 Huertos comunitarios - Community Gardens
3.2. Economía y Sociedad Cabe resaltar que todos los datos reflejados en este punto han sido recopilados del Plan Territorial de Desarrollo Integral - P.T.D.I., elaborado en diciembre de 2016, aprobado con la Ley Autonómica Municipal GAMSCS Nº 539 de fecha 14 de marzo de 2017, en cumplimiento de la Ley Nacional Nº 777 del Sistema de Planificación Integral del Estado -SPIE v a la Ley Nº 786 Plan de Desarrollo Económico Social - PDES y los lineamientos Metodológicos enmarcados del Ministerio de Planificación para el Desarrollo, para la elaboración del Plan Territorial del Desarrollo Integral para “Vivir Bien”, aprobados mediante Resolución Ministerial Nº 018/17.
3.2.1. Tendencias de Crecimiento físico espacial Según el Plan de Ordenamiento Territorial de la gestión 2005 del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, las Principales directrices de crecimiento y áreas de demanda de nuevas urbanizaciones son: •
Demanda Popular de Tierras. A raíz del crecimiento poblacional, los factores económicos, el crecimiento urbano disperso, discontinuo y fragmentado, la fuerte demanda de tierra urbana por parte de sectores pobres y de sectores migrantes, tienen la necesidad de generar enormes urbanizaciones populares en áreas suburbanas, ocasionando una expansión fragmentada y sin control, dejando grandes bolsones de tierras, todos estos índices de crecimiento insostenible económica, social y ambiental, generaría una ciudad caótica, con infraestructura fragmentada y surge la tendencia de nuevas centralidades urbanas, recuperando la estructura básica de la ciudad y retomando la vigencia de la planificación y la estructura urbana.
•
Expansión Urbana en Constante Evolución. Área urbana que crece sin límites por el acelerado crecimiento de la población y la ciudad, como son las urbanizaciones populares que son producidas por asentamientos que se encuentran fuera del radio urbano, que generará desorden en los sectores si no se adoptan políticas adecuadas para no agudizar los problemas ambientales y socio-económicos.
•
Acelerada Formación de un Área Metropolitana en Santa Cruz de la Sierra y Los Municipios Aledaños. La ciudad de Santa Cruz de la Sierra y los municipios que la circundan debido a un proceso espontaneo de las regiones que se vienen desarrollando desde hace veinte a treinta años, se ha transformado en una gran “metrópoli”, en la que de no mediar acciones concretas y oportunas, a fin de brindar
Fuente: http://modernfarmer.com/2013/05/12-fantasticvictory-garden-posters/
En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, esta práctica se viene dando de manera espontánea y empírica, sobre todo se realiza en las zonas periféricas de la ciudad o en los distritos municipales urbanos menos poblados. A objeto de conocer la realidad urbana sobre la práctica de agricultura urbana y los huertos urbanos se ha realizado un trabajo de investigación en los Distritos Municipales Urbanos Nº 6, 7 y 14. Imagen Nº 5 Agricultura Urbana en Santa Cruz de la Sierra
Foto: Fernanda Salazar, Patricia Vaca, Patricia Vásquez
12
ESQUICIO Investigación - Nº 1
las mejores condiciones de vida a sus habitantes, las diferentes “fuerzas administrativas” de cada municipio colapsarán con el tiempo. Es por ello que se plantea la urgente creación formal de una Subregión Metropolitana que esté conformada por todos los municipios de la provincia Andrés Ibáñez, El Torno, La Guardia, Porongo, Cotoca, más el Municipio de Warnes. Esta subregión concentra más del 84% de la población del departamento y más del 90% de los diferentes servicios de salud, educación, así también servicios básicos como los servicios financieros y de telecomunicaciones. Posee la mayor articulación caminera y es el principal mercado departamental. Las vías municipales principales promueven el asentamiento de grupos humanos, articulación entre las comunidades y conformación de actividades socio-económicas, que impulsan el crecimiento y desarrollo de las zonas (G.A.M.S.C.S., 2016).
3.2.2. Migración
por las nuevas posibilidades de exportación de sus productos agropecuarios y agroindustriales al mercado internacional. Así, la bucólica ciudad colonial se transformó en una moderna urbe que ocupa el primer lugar en población e importancia económica del país. Actualmente Santa Cruz de la Sierra ha sido considerada en las últimas décadas como la tierra prometida para los bolivianos de otras regiones y hoy la situación parece similar. La ciudad de los anillos se mantiene como un imán para la migración interna (G.A.M.S.C.S., 2016).
3.2.3. Densidad Poblacional El municipio de Santa Cruz de la Sierra cuenta con una población de 1.454.539 habitantes según el Censo de Población y Vivienda junio 2012 (INE) y una densidad de 1.033,79 hab/km², repartidos principalmente en el área urbana. De los cuales: •
721.661 habitantes de sexo masculino.
La Migración, es el traslado o desplazamiento de la población de una región a otra o de un país a otro, con el consiguiente cambio de residencia; dicho movimiento constituye un fenómeno geográfico de relevante importancia en el mundo, en Bolivia y en el Municipio de Santa Cruz de la Sierra (G.A.M.S.C.S., 2016).
•
732.878 habitantes de sexo femenino.
•
Los habitantes del Municipio de Santa Cruz, están en el rango de edad de 20 a 39 años, con un total de 524.059 habitantes; donde:
•
265.529 habitantes de sexo femenino de edad entre 20 a 39 años.
•
•
258.530 habitantes de sexo masculino de edad entre 20 a 39 años.
Migraciones internas. En cuanto a lo referido a las migraciones internas, Bolivia se ha destacado por presentar grandes flujos históricos. Así, diversos episodios, como la “Marcha hacia el Oriente”, generaron procesos de colonización interna en las zonas más despobladas del país, atravesando por un proceso de des-ruralización a través del cual miles de campesinos abandonan el campo en una migración dirigida principalmente hacia el oriente boliviano. Debido a la integración socioeconómica y política de Santa Cruz a la vida nacional que inicia con la construcción de la carretera a la ciudad de Cochabamba y las aperturas de las ferrovías internacionales a Brasil y Argentina, la explotación de hidrocarburos y la activación de su gran potencial agropecuario, le abrieron las puertas a nuevos mercados para desencadenar un proceso de desarrollo regional que no ha cesado de avanzar hasta el día de hoy. Es así, que el Oriente Boliviano se convirtió en el principal polo de atracción migratoria del país, incrementando su población a un ritmo vertiginoso. Se abrieron nuevas carreteras, se diversificó la producción y la frontera agrícola se extendió rápidamente por la feraz llanura aluvial, impulsada
3.3. Aspectos Jurídico - Administrativos Existen normativas a nivel nacional propuestas por el Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente como la ley Nº 3525, Reglamentación del Sistema Nacional de Control de Producción Ecológica en Bolivia. La normatividad para la producción ecológica de cultivos, producción animal y aprovechamiento racional de los recursos forestales no maderables, procedimiento, manejo de alimentos, etiquetado y justicia social, serán elaborados de acuerdo a usos, costumbres, cultura y sabiduría local, con equivalencia a las normativas nacionales e internacionales de la producción ecológica, descritas en el reglamento de la ley. Que en el Capítulo VII, del Fomento e Incentivos, en el Art. 24, Pto. II. Indica: “El Ministerio de Educación y Culturas, las Universidades Públicas y Privadas incorporarán en su currículo académico pertinente y correspondiente, contenidos respecto a los beneficios ambientales, alimenticios económicos y culturales de ESQUICIO Investigación - Nº 1
13
Plano N° 1 Densidad Poblacional por Distrito
Fuente: ELABORACIÓN DE SEMPLA (PTDI), CON DATOS DE INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, INE
la producción ecológica. lII. El CNAPE en coordinación con entidades públicas y privadas, consolidará el Plan Nacional Estratégico de Fomento a la Producción Ecológica. III. El CNAPE en coordinación con entidades públicas y privadas, consolidará el Plan Nacional Estratégico de Fomento a la Producción Ecológica. IV. El CNAPE en coordinación con entidades públicas y privadas, creará y fortalecerá Centros Especializados de Investigación e Innovación de Tecnología Ecológica, además de incentivos para promover la investigación en producción ecológica. Otra norma específica referida a la Agricultura Urbana, no se ha identificado a nivel nacional ni a nivel municipal.
3.4. Medio Ambiente 3.4.1. Clima •
14
Temperatura. La temperatura promedio anual registrada para el Municipio de Santa Cruz de la Sierra varía entre 24°C y 31°C, con temperaturas máximas extremas que alcanzan los 36°C por los meses de noviembre, diciembre y la mínima de 18°C en junio.
ESQUICIO Investigación - Nº 1
•
Precipitación. Las precipitaciones anuales en el Municipio de Santa Cruz de la Sierra, alcanzan una media aproximada de 1.321 mm, registrándose una máxima promedio de 2.50 mm y una mínima promedio de 800 mm. Los meses de mayor precipitación son noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo; y los meses donde se registra menor precipitación son junio, julio y agosto. La humedad relativa media varía entre 65 y 74%.
•
Vientos y Calidad del Aire. La ciudad de Santa Cruz de la Sierra, presenta vientos predominantemente del norte y sur alcanzando velocidad entre 30 y más de 80 Km/h. Las razones que causaron este fenómeno se deben a los descensos de temperaturas generando grandes ráfagas de viento, provocando desastre naturales, perdidas humana y pérdidas materiales, estos casos suceden con mayor frecuencia dentro de la ciudad provocando caídas de árboles, bardas o muros, letreros publicitarios, etc. El municipio cuenta con la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (Red MONICA), que permite monitorear la concentración de los contaminantes atmosféricos, como Dióxido de Nitrógeno, Ozono y Partículas Menores a 10 Micras, denominados contaminantes criterio, los cuales nos indican
la calidad de aire que se respira en la ciudad. (G.A.M.S.C.S., 2016).
3.5. Infraestructura 3.5.1. Procedencia y Cobertura del Servicio de Energía Eléctrica El abastecimiento de energía eléctrica está a cargo de la Cooperativa Rural de Electrificación (C.R.E.). La misma se provee de un sistema perimetral de baja tensión de 220 V Todas las avenidas principales y secundarias fuera del cuarto anillo cuentan con alumbrado público. El servicio de energía eléctrica cubre a nivel nacional el 85.40%, 92.0% del territorio departamental y 99.0% del municipio de Santa Cruz de la Sierra, casi toda la población dentro de la mancha urbana cuenta con iluminación, tomando en cuenta que el municipio tiene una mancha disgregada con carencias en la mayoría de los servicios, por las distancias entre los asentamientos periféricos.
de luminarias y principalmente para cubrir el costo de energía eléctrica. El Gobierno Municipal ejecutará los servicios de Alumbrado Público a partir de la operación, mantenimiento, reposición e instalación de los artefactos electrónicos para proporcionar el Alumbrado Público.
3.5.3. Distribución y Cobertura de Agua Potable Según datos estadísticos del Instituto Nacional de estadísticas, en Bolivia se cuenta con una cobertura de agua potable de un 80.80%, en el departamento de Santa Cruz con un 93.70% y en el Municipio de Santa Cruz de la Sierra con un 99.20 %, conforme a los datos del Censo poblacional del año 2012. Plano Nº 3 Cobertura de Agua Potable
Plano Nº 2 Cobertura de Energía Eléctrica
Fuente: Elaborado por SEMPLA-Secretaría Municipal de Planificación con datos de SAGUAPAC y Cooperativas de aguas distritales
3.5.4. Cooperativas de Servicio de Agua y Alcantarillado Activas en Santa Cruz de la Sierra Fuente: Elaborado por SEMPLA-Secretaría Municipal de Planificación con datos de la Cooperativa Rural de Electrificación, CRE
3.5.2. Alumbrado Público Desde finales del año 1992 el Municipio cruceño otorga el servicio de Iluminación Pública a partir del Convenio Institucional CRE - Alcaldía Municipal. La CRE, recauda la Tasa de Alumbrado Público en un 10% del consumo de energía eléctrica, sobre el importe de la factura, que es destinado al mantenimiento, reposición e instalación
La ciudad cuenta con un servicio de abastecimiento de agua potable administrado por Cooperativas, siendo la más importante la Cooperativa de Servicios Públicos Santa Cruz Ltda. SAGUAPAG, en el área dentro del Cuarto Anillo. El resto de las zonas que cuenta con este servicio son administradas por diferentes cooperativas pequeñas. La población que no cuenta con este servicio, se provee de norias, que no reciben ningún tipo de tratamiento y control, atentando de esta manera contra la salud de los consumidores.
ESQUICIO Investigación - Nº 1
15
La cooperativa Saguapac, principal sumistrador del servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento, informa que el consumo per cápita de este recurso en la ciudad alcanza a 180 litros al día por persona. Esta cifra se aproxima a los parámetros de las grandes ciudades, cuyo consumo per cápita oscila entre 200 y 250 litros por día. La cobertura límite en la prestación de servicios de SAGUAPAC equivale a 11.215 hectáreas.
3.5.5. Tenencia del Servicio Sanitario, Tipo de Desagüe y Cobertura de Saneamiento Básico El servicio sanitario tiene como propósito el tratamiento de aguas negras y pluviales, proveniente de las viviendas para darles fluidez a los mismos mediante sistemas de alcantarillado y darles un apropiado tratamiento a dichas aguas servidas. En lo que se refiere al alcantarillado sanitario, la población que cuenta con este servicio también es administrada por SAGUAPAG, se encuentra con una cobertura total hasta el 4to. Anillo y algunas unidades vecinales fuera de éste. Otra zona que cuenta con este servicio es el distrito municipal Nº 7 (Villa 1 º de mayo), El resto de la población que no cuenta con este servicio, usa cámaras sépticas u otros sistemas como ser letrinas sépticas o pozo séptico.
3.5.6. Aseo Urbano El manejo de los residuos sólidos ocupa un lugar principal dentro de la gestión ambiental. Esta gestión integrada es el término aplicado a todas las actividades asociadas con el manejo de los diversos flujos de residuos dentro de la sociedad; y su meta básica es administrar los residuos de una forma que sea compatible con el medio ambiente y la salud pública. EMACRUZ ha aumentado su recolección y transporte de residuos sólidos del año 2014 al 2015, llegando a manejar residuos por un total de 460.117 toneladas en esta última gestión (G.A.M.S.C.S., 2016). En el vertedero de Normandía, existen plantas de aprovechamiento/ tratamiento de residuos sólidos. Actualmente la ciudad de Santa Cruz ha realizado inversiones propias para la implementación de las siguientes instalaciones:
16
•
Planta de reciclaje de neumáticos (llantas) de 2Tn/Hr
•
Planta de clasificación de 60 Tn/Dia de capacidad
•
Planta de aprovechamiento de restos de poda de 30 Tn/Hr
•
Trituradora de escombros de 70 Tn/Hr
ESQUICIO Investigación - Nº 1
4. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN: AGRICULTURA URBANA Santa Cruz de la Sierra es una de las ciudades que más ha crecido y sigue creciendo producto de la migración del país, del propio departamento y otros lugares del mundo. En el PLOT - Plan de Ordenamiento Urbano Territorial se han aprobado 16 distritos urbanos y 2 distritos rurales. El sector motivo de estudio se enfoca en el área urbana, específicamente en los distritos urbanos Nº 6, 7 y 14. Se demarcó un área de trabajo en cada distrito que abarcó todas las unidades vecinales de los mencionados distritos.
4.1. Zona de Estudio para la Investigación Se enfocó en el área urbana y periurbana el área de investigación explorativa y a continuación se describe en el cuadro Nº 1. Se realizaron encuestas en todas las unidades vecinales enunciadas en el Cuadro Nº 1, que viene a ser el territorio demarcado para realizar la investigación explorativa in situ, detectando 303 lotes que cumplían con las características de agricultura urbana. El 65% de los lotes pertenecían al Distrito 6, un 24% pertenecían al Distrito 7 y el 11% al Distrito 14. Cabe resaltar sobre la distritación en el área de intervención, ha sido tomada del Tomo III del Plan de Ordenamiento Urbano Territorial aprobado con la Ordenanza Municipal Nº 078/2005, en el Art. 28 del Cap. 4. Indica: “La nueva distritación de la ciudad. Los 12 distritos urbanos existentes no deben ampliarse indefinidamente pues hay límites para su funcionamiento. Para evitar la expansión indefinida se está definiendo las áreas para otros 4 futuros distritos, que corresponden a las zonas destinadas para la nueva expansión”. Dentro del área de intervención se identificaron en los tres distritos, lotes que se dedican a la agricultura urbana. En el Distrito Municipal Urbano Nº6, Pampa de la Isla se detectaron 198 lotes, en el Distrito Municipal Urbano Nº 7, Villa Primero de Mayo se detectaron 73 lotes y en el Distrito Municipal Urbano Nº 14, El Dorado se detectaron 32 lotes. Cabe resaltar que esto responde a fichas censales que se realizaron in situ, y que en algunos casos no se pudo ingresar a algunos terrenos que sí cuentan con cultivos, pero por el recelo de la inseguridad ciudadana no dejaron ingresan a sus lotes, ni sacar fotos. Cuadro Nº 2.
Cuadro N° 1 Zona de estudio
Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos del Plan de Ordenamiento Urbano Territorial. Tomo II, pags. 127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 160 y 161 Plano Nº 4 Área de Intervención a Nivel Urbano
Cuadro Nº 2 Área de Intervención Urbana a nivel Distrital
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas realizadas por alumnos que realizaron su pasantía Social Cuadro Nº 3 Nominación de Manzana
Fuente: Elaboración propia con datos del Plano Director PLOT- Plan de Ordenamiento Urbano Territorial.
Se ha identificado que un 94% de las manzanas encuestadas donde se encuentran ubicados los lotes que se dedican al cultivo, cuentan con nominación de la manzana y un 6% no cuentan con numeración, esto se debe a que muchos barrios que se encuentran periféricos no han sido sometidos a un proceso de urbanización, encontrándose en calidad de rústicos a pesar de estar en un área urbana, para tal efecto deben someterse a un proceso de restructuración de barrios. Dicha gestión se realiza en la Secretaría Municipal de Gestión Urbana del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra. Cuadro Nº 3.
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas realizadas por alumnos que realizaron su pasantía Social
Las manzanas se encuentran parceladas en lotes. La superficie mínima de un lote entre medianeras es de 150 m², con un frente mínimo de 6 m, la superficie mínima de un lote ubicado en esquina es de 250 m² con un frente mínimo de 10 m, según el Código de Urbanismo y Obras de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
ESQUICIO Investigación - Nº 1
17
Cuadro Nº 4 Numeración de lotes
contar el mayor beneficio que es la siembra del dinero propio, el ahorro y la obtención de alimentos de calidad. Cuadro Nº 6. Cuadro Nº 6 Objetivo de Cultivar
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas realizadas por alumnos que realizaron su pasantía Social
De los 303 lotes encuestados, ubicados en los distritos urbanos municipales, se ha identificado que el 69% de los mismos cuentan con un número de lote y el 31% no cuenta con un número, estos datos fueron obtenidos del relevamiento de encuestas in situ. Cuadro Nº 4. Cuadro Nº 5 Nominación de vías
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas realizadas por alumnos que realizaron su pasantía Social
Como se puede observar en el presente cuadro Nº 6, el 68% de todos los encuestados, cultivan para su consumo propio, siendo un 66% propietarios de los terrenos, tal y como se refleja en el cuadro Nº 7. Al cruzar esta información, se puede observar que la mayoría cultiva en sus terrenos en donde a su vez cuenta con su vivienda. Un 14% venden sus cultivos, los llevan a mercados y el 18%, han indicado que consumen la mitad y el excedente lo comercializan a sus vecinos o en mercados zonales. Es decir, viven en los terrenos y cultivan. Imagen Nº 6. Imagen Nº 6 Cultivos en viviendas
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas realizadas por alumnos que realizaron su pasantía Social
Se ha identificado que el 58% de las calles donde se encuentran ubicados lotes encuestados, no tienen nombre y el 42% de las calles si tienen nombre.
4.2. Objetivos para Cultivar - Agricultura Urbana La agricultura urbana siempre ha estado presente, en sus principios fue representada por jardines y huertas, desde la década de 1980. La agricultura urbana ha ido ganando importancia y adquiriendo nuevas características. En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, se realiza esta práctica habiéndola identificado con el presente trabajo de investigación explorativa. Esta práctica ayuda a fortalecer la economía local e incrementa el acceso a alimentos saludables, estos son producidos orgánicamente, por esto contienen niveles más altos de vitaminas y nutrientes. La reconexión con la naturaleza desde los principios de la siembra tiene beneficios terapéuticos sin
18
ESQUICIO Investigación - Nº 1
Foto: Luis Benitez - estudiante de la UPSA
4.3. Sobre la Tenencia de Terreno De los 303 lotes encuestados se ha identificado que el 66% son propietarios de los terrenos que se dedican a agricultura urbana, un 7% son inquilinos, un 9% son caseros, es decir que cuidan el terreno por un mínimo monto otorgado por el propietario o simplemente les da el terreno y les permite cultivar a cambio que cuiden su terreno, el 4% alquila el terreno, entrega al propietario del terreno un monto acordado mensual y un 14% de los encuestados no ha respondido. Cuadro Nº 7.
Cuadro Nº 7 Tenencia de terreno
de los lotes encuestados que se dedican a la agricultura urbana, cuentan con infraestructura donde viven los propietarios, inquilinos u otros, que cuidan a diario los cultivos.
4.4.2. Tipos de Cultivos
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas realizadas por alumnos que realizaron su pasantía Social
Los tamaños de los terrenos que fueron censados varían de tamaño desde una superficie mínima de 250 m² hasta 8.325 m² en el Equipamiento Terciario Nº 50, en el Distrito Municipal Nº 6, cabe resaltar que según el Código de Urbanismo y Obras de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en los equipamientos terciarios la superficie mínima de un terreno es de 2.500 m².
Existe una gran variedad de tipos de cultivos en los terrenos encuestados, entre los cuales se han encontrado el cultivo de plantas frutales, plantas cítricas, hortalizas, tubérculos, hiervas y cereales. A continuación se describen cuales específicamente se han identificado en el área de intervención en donde se han realizado las encuestas. a. Plantas frutales. Se distinguen: Acerola, Moringa, Coco, Manga, Urucú, Palta, Chirimoya, Plátano, Maracuyá, Papaya, Guayaba, Achachairu, Tamarindo, Tuna, Aceituna, Uva y Cacao. Imagen Nº 7 Plantas Frutales
4.4. Agricultura Urbana 4.4.1. Porcentaje Cultivado en los lotes En la etapa explorativa de la investigación de agricultura urbana se pudo verificar que gran parte de los lotes de terrenos cuenta con un porcentaje cultivado que varía desde el 25% hasta en muy pocos casos el 100%, en el cuadro Nº 8, se detalla en cuatro rangos de porcentaje cultivado. Cuadro Nº 8 Área cultiva en las parcelas de terrenos
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas realizadas por alumnos que realizaron su pasantía Social
El 53% de los lotes encuestados tiene un área cultivada entre el 25% y el 45%, el 20% de los lotes tiene un área cultivada entre el 46% y el 65%, el 15% tiene un área de cultivo entre el 66% y el 85% y el 12% de los lotes con agricultura urbana tiene un área de cultivo entre el 86% y el 100%. Lo que arroja como resultado que en su mayoría
Foto: Ana Gabriela Cabrera, del lote ubicado en la Mz-52 de la UV 305 del DM-6
Los árboles frutales más cultivados en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra son la Manga, Chirimoya, Palta, Tamarindo, Guineo, Achachairú, de los cuales fueron identificados en la zona de investigación, también el Coco se ha introducido como palmera decorativa y por su fruto. El Tamarindo es de origen de la India, pero se ha naturalizado en la ciudad, casi asumiéndola como nativa, lo mismo pasa con el árbol de Mango, que todavía se puede apreciar en muchos parques urbanos de la ciudad, que por tal motivo se llaman parque de los mangales. b. Arboles Cítricos. Entre los más preferenciales cultivados en el área de intervención están: Lima, Mandarina-limón, Mandarina, Naranja, Grey o también conocido como Pomelo.
ESQUICIO Investigación - Nº 1
19
Imagen Nº 8 Árboles cítricos
e. Tubérculo. Yuca, es el tubérculo que más se cultiva puesto que es nativa y no necesita mucho mantenimiento. Imagen Nº 11 Cultivo de Yuca
Foto: Leonardo Aguilera, Mz-s/n de la UV 199 A del DM-6
c. Hortalizas. En la mayoría de los casos son para consumo propio entre los más cultivados en el área de intervención se encuentran: Tomate, Pimentón, Cebolla, Ajo, Camote, Frejol, Poroto, Locoto y Jengibre. Imagen Nº 9 Hortalizas
Foto: Israel Campos del lote ubicado en la Mz-11 / UV 205 / DM-6
f.
Cereales. En mayor escala se cultiva el Maíz, también se identificó cultivos de Arroz y Trigo. Imagen Nº 12 Cultivo de Arroz y Maíz
Foto: Mariel Gutiérrez, Lote s/n de la Mz-56 de la E.T. 50 del DM-6
d. Gramíneas. Caña de Azúcar, es una gramínea originaria de Melanesia, pero se ha adaptado a nuestro medio, siendo favorecida por el factor climático y la riqueza de suelo. Imagen Nº 10 Cultivo de Caña de Azúcar
Foto: Carla Vaca del lote ubicado en la Mz-46/ UV 151 / DM-6
20
ESQUICIO Investigación - Nº 1
Foto: Paola Sabrina Loza del lote ubicado en la Mz-11 / UV 231 / DM-7
g. Hierbas. En poca escala se identificó, las dos hierbas más cultivadas son: Paja de Cedrón y hierba buena. Imagen Nº 13 Cultivo de Hierba Buena
Foto: Javier Higa del lote ubicado en la Mz-29 / UV 207 / DM-6
A continuación se muestra un cuadro resumen de la plantación de cultivos preferenciales, como por ejemplo la papaya un 21%, la Yuca tiene un 17%, el Plátano un 17%, la Mandarina un 17%, Limón un 17% y el Mango un 13%. Cuadro Nº 9.
Cuadro Nº 10 Tipos de Cultivos en el Distrito Nº 6
Cuadro Nº 9 Tipos de Cultivos
Fuente: Elaboración realizada por las pasantes Mariel Gutiérrez, Milbia Miranda y Valeria Cuadro Nº 11 Porcentaje de área cultivada en el Distrito Nº 6
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas realizadas por alumnos que realizaron su pasantía Social
Se estableció que dentro de los 303 lotes que se dedican a la agricultura urbana se encontraban más de 50 especies de plantas. El cultivo de yuca puede estar directamente expuesta a la acción del sol ya que es muy exigente en cuanto a luz, su riego ha de ser moderado ya que en exceso puede que se pudran las raíces, no requiere ser pulverizada ya que sus rígidas hojas toleran muy bien los ambientes secos. Debido a todas estas características el cultivo de yuca representa un gran porcentaje de todas las especies cultivadas. El cultivo de papaya necesita de una humedad y calor apropiado para un buen desarrollo, además de requerir de una media pluviométrica de 1800 mm al año y de una temperatura media de 20 a 22° C. Su tallo es muy flexible y unido a los peciolos de las hojas y los pedúnculos de las flores, haciéndolos resistentes al viento. La luz solar es un punto importante a tomar en cuenta.
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas realizadas por alumnos que realizaron su pasantía Social. Cuadro Nº 12 Porcentaje de Área Cultivada en el D- 6
El limonero llega a medir desde 2 a 7 metros de altura, se puede plantar por semilla, aunque la forma de multiplicación más utilizada es el injerto. Puede tardar entre uno y tres años en empezar a dar frutos. Necesita abundante luz directa del sol y debe regarse regularmente durante todo el año.
4.4.2.1. Tipos de Cultivo en el Distrito Municipal Urbano Nº 6 El área de intervención urbana en donde se realizó el estudio de la investigación explorativa incluye 3 distritos, en el Distrito Nº 6, se han identificado los siguientes tipos de cultivos: ESQUICIO Investigación - Nº 1
21
Cuadro Nº 13 Origen de los agricultores en el D-6
Cuadro Nº 15 Porcentaje de área cultivada en el Distrito Nº 7
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas realizadas por alumnos que realizaron su pasantía Social
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas realizadas por alumnos que realizaron su pasantía Social
4.4.2.2. Tipos de Cultivo en el Distrito Municipal Urbano Nº 7
Cuadro Nº 16 Origen de los Agricultores en el Distrito Nº 7
El área de intervención urbana en donde se realizó el estudio de la investigación explorativa incluye 3 distritos, en el Distrito Nº 7, se han identificado cultivos variados, es decir en un lote pueden existir varios tipos de cultivos por ejemplo una mezcla de árboles cítricos, banana, chirimoya y papaya; o en otros casos solo un monocultivo uno de los más preferenciales de yuca o maíz. A continuación en el cuadro Nº 14, se especifican. Cuadro Nº 14 Tipos de Cultivos en el Distrito Nº 7
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas realizadas por alumnos que realizaron su pasantía Social
4.4.2.3. Tipos de Cultivo en el Distrito Municipal Urbano Nº 14 En el Distrito Nº 14, se han identificado diferentes tipos de cultivos. Cuadro Nº 16. Cuadro Nº 17 Origen de los Agricultores en el Distrito Nº 14
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas realizadas por alumnos que realizaron su pasantía Social
22
ESQUICIO Investigación - Nº 1
Cuadro N° 18 Porcentaje de área cultivada en el Distrito N° 14
Cuadro N° 19 Origen de los Agricultores en el Distrito N° 14
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas realizadas por alumnos que realizaron su pasantía Social
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas realizadas por alumnos que realizaron su pasantía Social
Respecto al origen de las personas que se dedican a la agricultura urbana son cruceños, seguido por los paceños y cochabambinos. Se ha realizado una comparación de los 3 distritos. Cuadro Nº 20. En los 3 distritos motivo de la investigación existe un mayor porcentaje de agricultores de origen cruceño, en segundo lugar son los paceños y en tercer lugar cochabambinos. Cuadro Nº 20 Comparación de la procedencia de los agricultores
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas realizadas por alumnos que realizaron su pasantía Social
4.5. Servicios e Infraestructura En el área de intervención cuentan con los servicios básicos y de infraestructura, que es variable de acuerdo al distrito municipal urbano, a continuación se detalla por cada servicio básico agua potable, energía eléctrica, alumbrado público, alcantarillado, servicio de transporte público, recojo de basura; en cuanto a la infraestructura de canales de drenaje y obras viales (pavimentación). Cuadro Nº 21 Servicios Básicos: Agua Potable
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas realizadas por alumnos que realizaron su pasantía Social
El servicio de agua en el Distrito 6 y en el Distrito 14 es provisto por 2 Cooperativas SAGUAPAC Y COPAPPI que sirven a estos dos distritos, en el Distrito 7 el agua potable se da por COOPAGUAS. Del Total de los lotes encuestados el 93% cuenta con el servicio de agua potable y el 7% no cuenta con el mismo. Algunos lotes se proveen de agua de pozo o de sus vecinos para regar el cultivo, según datos obtenidos por entrevistas a los propietarios. Imagen Nº 14 Servicios Básicos: Agua Potable
Fuente: El Diario Nacional de fecha 23 de febrero de 2016
ESQUICIO Investigación - Nº 1
23
Cuadro Nº 22 Servicios Básicos: Energía Eléctrica
La cooperativa de SAGUAPAC construyó el alcantarillado en el Distrito 6, Distrito 7 y parte del Distrito 14. El 59% de los lotes encuestados no cuenta con alcantarillado y el 41% si cuenta con el mismo. El consumo per cápita de este recurso en la ciudad alcanza a 180 litros al día por persona, es decir, que cada ciudadano cruceño gasta esa cantidad de agua al día para su consumo y diferentes actividades. Esta cifra se aproxima a los parámetros de las grandes ciudades, cuyo consumo per cápita oscila entre 200 y 250 litros por día. La cobertura límite en la prestación de servicios de SAGUAPAC equivale a 11.215 hectáreas.
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas realizadas por alumnos que realizaron su pasantía Social
Cuadro Nº 25 Servicios Básicos: Recojo de Basura
El servicio de dotación de energía eléctrica, en toda el área de intervención en donde se realizaron las encuestas, lo presta CRE. Se encarga de proveer energía eléctrica al Distrito 6, Distrito 7 y Distrito 14. El 95% de los lotes encuestados cuentan con el servicio de luz eléctrica y el 5% no cuentan con este servicio básico. Cuadro Nº 23 Servicios Básicos: Alumbrado Público Fuente: Elaboración propia en base a encuestas realizadas por alumnos que realizaron su pasantía Social
La empresa descentralizada Emacruz se encarga del aseo urbano en el Distrito 6 y el Distrito 14. Emacruz subcontrata a Solvi para realizar el aseo urbano en el Distrito 7. El 87% de los lotes encuestados cuenta con el servicio de recojo de basura y el 13% no tiene el servicio. Fuente: Elaboración propia en base a encuestas realizadas por alumnos que realizaron su pasantía Social
Cuadro Nº 26 Servicios Básicos: Transporte público
El alumbrado público fue instalado por el Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra, pero no llega a todos los barrios del área encuestada. De los 303 lotes encuestados se identificó que el 90% cuenta con alumbrado público y el 10% no cuenta con este servicio. Cuadro Nº 24 Servicios Básicos: Alcantarillado Fuente: Elaboración propia en base a encuestas realizadas por alumnos que realizaron su pasantía Social
De los lotes encuestados, el 50% cuenta con líneas de transporte público que pasan por las calles donde se encuentran ubicados los lotes, el otro 50% no cuenta con líneas de transporte que pasan por la misma calle, pero pasan por avenidas próximas, también se sirven de otro tipo de transporte como trufis, torito y motocicletas. Fuente: Elaboración propia en base a encuestas realizadas por alumnos que realizaron su pasantía Social
24
ESQUICIO Investigación - Nº 1
Cuadro Nº 27 Infraestructura Pública: Drenaje Pluvial
5. ANÁLISIS COMPARATIVO 5.1. Las 10 ciudades latinoamericanas que lideran en agricultura urbana según la FAO De acuerdo al Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), el proceso de urbanización en las ciudades de América Latina y el Caribe está “prácticamente concluido”.
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas realizadas por alumnos que realizaron su pasantía Social
Existe un plan de drenaje municipal distribuido en toda la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Los canales recorren los Distritos tanto por avenidas pavimentadas como de tierra. El 45% de los lotes cuenta con la infraestructura pública: canales de drenaje pluvial, cabe mencionar que no es el adecuado ya que la mayor parte de los barrios donde se encuentran ubicados los lotes con agricultura urbana se inundan en temporadas de lluvia. El 55% no cuenta con la cobertura de drenaje pluvial. Cuadro Nº 28 Infraestructura Pública: Pavimentación
Por esta razón, considera necesario que las ciudades sean sostenibles y que cuenten con espacios públicos que promuevan la inclusión social, lo que se pretende lograr a través de la agricultura urbana y periurbana, práctica que promueve la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) desde 1999. Es por esto que para conocer cómo las ciudades desarrollan la agricultura, la FAO envió encuestas a 27 países, de los cuales respondieron 23, y que permitieron elaborar perfiles de las 10 ciudades de la región que lideran en la materia. Durante la elaboración de los perfiles, la FAO reconoció tres retos que deben enfrentar las ciudades de América Latina y el Caribe para construir huertos urbanos y mantenerlos en el tiempo. El primero, corresponde a la falta de espacio en las ciudades; el segundo, a la mala calidad de los suelos, y el tercero, a la falta de fiabilidad en el suministro de agua. Teniendo esto en cuenta, las ciudades que han superado de mejor forma estos inconvenientes son: •
Fuente: Elaboración propia en base a encuestas realizadas por alumnos que realizaron su pasantía Social
Existe un Plan de Pavimentación que se actualiza cada 5 años y se ejecuta por año en todos los distritos Urbanos y Rurales (mancha urbana de centros poblados) de Santa Cruz de la Sierra. El 76% de los lotes encuestados se encuentran ubicados en calles que no están pavimentadas y el 24% de los lotes están ubicados en calles de tierra. Este resultado arroja que casi la mayoría de los lotes se encuentran en la corona periurbana, ya que según datos de la Secretaría Municipal de Obras Públicas, se cuenta con pavimento hasta el 4to y 5to anillo. Es decir, los distritos municipales Nº 11, 1, 2, 3 y 4, cuentan con una cobertura total de pavimento, ya sea pavimento articulado, hormigonado o pavimento flexible. En el caso de los pasillos tiene pavic.
La Habana, Cuba; Ciudad de México, México; Antigua y Barbuda; Tegucigalpa, Honduras; Managua, Nicaragua; Quito, Ecuador; Lima, Perú; El Alto, Bolivia; Belo Horizonte, Brasil y Rosario, Argentina.
FICHA Nº 1 La Habana, Cuba Uno de los logros más representativos de La Habana en agricultura urbana es el desarrollo de los organopónicos, una tecnología desarrollada en 1987 y que permite cultivar en agua sobre terrenos de baja calidad y pequeños, como los bordes de las carreteras, las laderas de los cerros y sitios eriazos. (Constanza Martínez Gaete). La agricultura urbana vivió una expansión que fue impulsada con la creación de la Delegación Provincial de la Agricultura y de dos programas nacionales para desarrollar la agricultura en la ciudad y en la periferia. Asimismo, el Plan Estratégico de la ciudad destina espacios sin construir para que sean cultivados, principalmente por mujeres y jóvenes, y el Esquema ESQUICIO Investigación - Nº 1
25
de Ordenamiento Territorial de 2013 establece que la periferia es ideal para la agricultura. Imagen Nº 15 Centro de La Habana - Cuba
En el caso de la agricultura suburbana, ésta se concentra en Xochimilco y Tláhuac, mientras que en el caso de la agricultura periurbana, ésta se da en Tlalpan, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Cuajimalpa de Morelos. Si bien se estima que el 80 por ciento de los alimentos que se consumen en la ciudad son importados, la FAO considera que la agricultura urbana en Ciudad de México se mantiene por la innovación de los agricultores y que de a poco ha aumentado la producción de alimentos.
FICHA Nº 3 Antigua y Barbuda
Foto: jordi.martorell, vía Flickr
A fines del año pasado, La Habana tenía 97 huertos de este tipo que hicieron que 39.500 hectáreas estuvieran destinadas a la agricultura urbana, es decir, la mitad de su superficie. Además, se estima que hay 89 mil patios y 5.100 parcelas (menores de 800 m²) dedicadas al consumo doméstico en las que están relacionados 90 mil habitantes. Estos números se traducen en que en 2013 se comercializaron 58 mil toneladas de cultivos, de las cuales 6.770 se entregaron diariamente en colegios, hospitales y otros servicios.
En 2008, la producción de alimentos se vio afectada por la inflación y el huracán Omar. Por esto, el gobierno creó el Programa de Horticultura Doméstica que motivó la construcción de huertos y que actualmente produce 280 toneladas y abastece al 10 por ciento de la población. La meta de gobierno es producir 1.800 toneladas sólo en los huertos. Imagen Nº 17 Antigua y Barbuda
FICHA Nº 2 Ciudad de México, México El apoyo que el gobierno le ha dado a la agricultura urbana es lo que la FAO más destaca en su informe. Producto de esto, menciona que se han establecido zonas protegidas para los huertos y que está prohibido el uso de fertilizantes sintéticos. Imagen Nº 16 Ciudad de México, México
Foto: © roger4336, vía Flickr
FICHA Nº 4 Tegucigalpa, Honduras Desde los años ´70, la población de Tegucigalpa pasó de 222 mil habitantes a 1,2 millones. Este aumento se dio en asentamientos informales sobre laderas que no cuentan con los servicios necesarios. Sin embargo, en 2009 se eligieron cuatro de estos barrios marginales para implementar un plan piloto, que finalmente se hizo en tres -Villanueva, Los Pinos, Nueva Suyapa- para que los ciudadanos construyeran los huertos en los patios de sus casas. El programa terminó en 2011 y de las 1.200 personas que participaron, el 90% mantuvo sus huertos.
Foto: júbilo·haku· via Flickr
26
ESQUICIO Investigación - Nº 1
Imagen Nº 18 Tegucigalpa, Honduras
Producto de esto, hay 140 huertos comunitarios, 800 familiares y 128 escolares, y se mantienen planes de desarrollo en conjunto con los habitantes de los barrios con menos recursos, como El Panecillo. Imagen Nº 20 Quito, Ecuador
Foto: © nan palmero, vía Flickr
FICHA Nº 5 Managua, Nicaragua En 2010, la ciudad lanzó un plan piloto en dos sectores de bajos recursos para que los habitantes participaran en talleres de construcción de huertos e invernaderos, lombricultura y almacenamiento de agua al que se unieron 430 personas. Tras esto, el gobierno creó el Plan Nacional de Desarrollo Humano 2012 - 2016 que ya ha beneficiado a 76 mil familias y que pretende construir 120.500 huertos de los cuales 60 mil estarían en Managua. Imagen Nº 19 Managua, Nicaragua
Foto: © Rinaldo W., vía Flickr
FICHA Nº 7 Lima, Perú En los últimos 30 años, el área urbana de Lima se ha expandido más de 200 km², convirtiéndose así en la segunda ciudad más grande del mundo construida en el desierto, tras El Cairo. Sin embargo, esto ha provocado que la ciudad haya perdido 125 km² de terrenos para cultivos y que el 80 por ciento del agua obtenida en los tres principales ríos sean para consumo humano e industrial. Por estas razones, la FAO reconoce que la necesidad de la ciudad es asegurar el agua para los huertos y diseñar normas para implementar la Ordenanza Marco de Promoción de la Agricultura Urbana que no regula la agricultura urbana. Imagen Nº 21 Lima, Perú
Foto: © denetsnuf, vía Flickr
FICHA Nº 6 Quito, Ecuador En el año 2000, la ciudad firmó la Declaración de Quito junto a otros ocho municipios de América Latina y el Caribe en la que se comprometieron a desarrollar la agricultura urbana.
Foto: © Neo-Kat, vía Flickr
ESQUICIO Investigación - Nº 1
27
FICHA Nº 8 El Alto, Bolivia Entre 2004 y 2008, dos mil ciudadanos participaron en talleres de construcción de invernaderos, compostaje y riego y que permitieron armar 1.187 huertos y elaborar un Programa de agricultura urbana y periurbana dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía que busca asesorar a las familias de las 13 comunas de la ciudad para disminuir los niveles de malnutrición, generar empleo y aumentar los recursos económicos de las familias. Imagen Nº 22 El Alto, Bolivia
La FAO explica que esto se debe a que la política de Belo Horizonte reconoce esta práctica como un uso legítimo del suelo, por lo que la promueve, ya que considera que ayuda al “desarrollo de las funciones sociales de la ciudad”. Actualmente la ciudad cuenta con 185 huertos de verduras y 48 huertos frutícolas desarrollados por el Programa de agricultura urbana y periurbana de la Smasan.
FICHA Nº 10 Rosario, Argentina Los inicios de la agricultura urbana en la tercera ciudad más grande de Argentina comenzaron en 2002. Desde entonces, 1.800 ciudadanos se sumaron a esta experiencia y 250 de ellos son parte de la Red de Huerteras y Huerteros creada en esta época. Otro motivo por el que Rosario fue distinguida es por ser una de las pocas ciudades sudamericanas que incluye la agricultura urbana en el uso y en la planificación del suelo. Imagen Nº 24 Rosario, Argentina
Foto: © twiga269 3th FEMEN, via Flickr
FICHA Nº 9 Belo Horizonte, Brasil De 50 a 30 millones bajó el número de personas con “inseguridad alimentaria” desde que en 1998 se comenzó a desarrollar la agricultura urbana en la sexta ciudad más grande de Brasil. Imagen Nº 23 Belo Horizonte, Brasil
Foto: ©whl.travel, vía Flickr
28
ESQUICIO Investigación - Nº 1
Foto: © Sebastian Criado, vía Flickr
6. CONCLUSIÓN Concluida la etapa explorativa de identificar las características de la práctica de la Agricultura Urbana en los Distritos Urbanos Municipales Nº 6, 7 y 14, zona este de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, se identificaron 303 lotes distribuidos en el área de intervención explorativa, se pudo evidenciar que el porcentaje de cultivo en los terrenos varía entre un 25% a un 100%. El 53% de los terrenos, equivalente a 161 lotes tiene un porcentaje cultivado entre el 25% a 45% que según las fichas de encuesta indica que la mayoría vive en sus terrenos y cultiva para su consumo propio. Santa Cruz de la Sierra es una ciudad que cuenta con un gran porcentaje de migración interna, en el Cuadro Nº 20, se realiza una comparación de la procedencia
de los agricultores que ha coincidido que la mayoría de ellos son cruceños, pero existe un alto porcentaje que provienen de La Paz y Cochabamba, esto influye en el tipo de cultivos introducido en nuestro medio, por ejemplo la planta de coca, ajo, papa, camote, entre otros. Según las encuestas realizadas la mayoría, que representa un 68% de los encuestados cultiva para su propio consumo y un 14% comercializa sus productos en mercados cercanos o con sus vecinos. Los cultivos más populares son el de la Papaya que representa un 21% de todos los lotes censados, ya que es de rápido crecimiento y es una fruta muy consumida en nuestro medio; en segundo lugar con un 18% se encuentra la Yuca, este tubérculo no necesita mucho mantenimiento, es de rápido crecimiento y ayuda a la remoción del suelo favoreciendo la rotación de cultivos; el Plátano y/o Guineo representa un 17% de los lotes encuestados, es una planta anual de rápido crecimiento y da su fruto en un periodo de 6 meses a un año, escalonadamente; también los cítricos son plantaciones preferenciales en nuestro medio el 17% de los lotes censados tienen arboles de Limón en sus terrenos, esta planta está adaptada a las condiciones climáticas de Santa Cruz, permite el desarrollo de otros cultivos de forma alterna y no necesita mucho riego de agua; la Mandarina es otro árbol cítrico que representa un 14% del total de los lotes encuestados y por último está el árbol de Mango que representa un 13%, este árbol se encuentra adaptado a nuestro medio, es de rápido crecimiento, es un árbol de gran porte, aunque existe variedad como la manga rosa que es de porte medio, su fruto tiene bondades medicinales y gracias a su sabor agradable tiene gran demanda de consumo por la población. Se ha identificado que en la mayoría de los lotes encuestados se cultiva distintos tipos de cultivo que pueden variar entre hortalizas, vegetales, árboles
frutales, tubérculos y otros como los de tallos suculentos como la caña de azúcar, que a pesar de no contar en el área de intervención con un mayor porcentaje, sí está presente, como se podrá observar en los cuadros que detallan todos los tipos de plantación y cultivo por cada distrito urbano. Cabe mencionar que dentro de la mancha urbana existen aproximadamente 900ha. Entre los distritos 8 y 12 donde se cultiva caña de azúcar perteneciente a la empresa CIASA, más conocida como la empresa azucarera San Aurelio, perteneciente a la familia Gutiérrez. Si bien está fuera del área de intervención de la presente investigación, es oportuno mencionar la presencia del cultivo de la caña de azúcar. Actualmente, no existen políticas públicas para incentivar esta práctica, sí se la viene realizando en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, de forma espontánea tal como arrojan los resultados de esta investigación explorativa realizada en los Distritos Urbanos Municipales 6, 7 y 14.
BIBLIOGRAFÍA 1. Berberich, G. (2010). Megacities: Shapping of a Sustainable Future World. Megastädte: Die Welt von morgen nachhaltig gestalten. Federal Ministry of Education and Research. Bonn. 2. CONIN, Consultora. (2005). Plan de Ordenamiento Urbano Territorial. Santa Cruz de la Sierra. 3. Degenhart, B. (Marzo-abril 2016). La agricultura urbana: un fenómeno global . Nueva Sociedad Nº 262. 4. G.A.M.S.C.S. (2016). Plan Territorial de Desarrollo Integral (P.T.D.I.). Santa Cruz de la Sierra. 5. Hermi,M. (2011). Agricultura Urbana: algunas reflexiones sobre su origen e importancia . Barcelona. 6. Prado, A. F. (2005). P LOT- Plan de Ordenamiento Urbano Territorial. Santa Cruz de la Sierra.
ESQUICIO Investigación - Nº 1
29
30
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
31
32
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
33
34
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
LAS CRUCES VERDES: ANTIGUOS LUGARES DE FIESTA, POTENCIALES LUGARES DE IDENTIDAD DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA De antiguos sÃmbolos de identidad de los barrios, en torno a la fe religiosa, a testigos olvidados de la historia de la ciudad Jimmy Cesar Toledo Castro Magister en Arquitectura. Docente FADU - UPSA.
INTRODUCCIÓN Las fiestas populares proceden de costumbres antiguas y motivaciones culturales, que poseen un significado propio y fomentan las identidades colectivas. La manera en que una sociedad se manifiesta como una unidad cultural entorno a los símbolos de los valores más relevantes de su construcción colectiva permiten entender no solo el origen en su historia sino entender la lógica de su estructura social y su apropiación espacial ligada a un territorio y sus recursos naturales. La ciudad de Santa Cruz de la Sierra con su intenso crecimiento demográfico en la segunda mitad del siglo XX, pareciera que perdió en su vertiginoso desarrollo gran parte de las costumbres que habían caracterizado su forma de vida y su desarrollo urbano. Las múltiples corrientes migratorias, que en cantidad superaron con mucho a los nativos de esta ciudad, trajeron nuevas construcciones culturales que en muchos casos se han ido adoptando y adaptando como propias. Las costumbres originarias de esta ciudad se han ido perdiendo con el tiempo hasta prácticamente desaparecer como manifestaciones populares del espacio público, haciendo creer a las nuevas generaciones que no hubo nunca algo propio y único; y que la llamada cultura cruceña solo se entiende en función al sincretismo cultural con los migrantes. Las características propias del desarrollo económico y urbano cruceño, ponen en peligro su frágil herencia cultural material, porque no tenemos vestigios físicos en materiales de larga vida útil, lo que hace aún más difícil su presencia con el paso del tiempo. Hay que ser conscientes que la arquitectura y elementos materiales de la cultura cruceña se consolidaron la mayor parte del tiempo de su desarrollo en madera y/o con materiales muy susceptibles al deterioro por los agentes climáticos y por el paso del tiempo. Por lo que buscar los elementos culturales materiales que sobreviven en la ciudad y su catalogación y estudio debe ser de interés prioritario para atesorar los elementos de la cultura antes que desaparezcan del todo. Actualmente, además del crecimiento urbano y las corrientes migratorias la cultura cruceña, como todas las culturas del mundo, se enfrenta al embate de la globalización, que con una nueva lógica desarraigada geográfica y culturalmente, propicia intercambios a todo nivel cada vez más acelerados. Los intercambios, a lo largo de la historia no solo han servido para el crecimiento económico y acumulación de riqueza, sino para entrar en contacto entre culturas y sociedades donde la de mayor difusión o más fuerte comienza a influir en la otra. De esta manera ambas culturas se ven beneficiadas por el acceso no solo a una mayor diversidad de productos, sino se acerca a nuevas tecnologías, tipos de organización más efectivos y a nuevas costumbres.
36
ESQUICIO Investigación - Nº 1
El intercambio es beneficioso mientras sea más o menos balanceado en un movimiento pendular de ida y vuelta, pero cuando la corriente es más fuerte en una dirección, la sociedad receptora se ve afectada porque va perdiendo adquiriendo costumbres foráneas en desmedro de las propias. La globalización ha comenzado a forjar lo que se ha llamado una cultura global, que no es otra cosa que la uniformización de las costumbres en función a las pautas de consumo del mercado global. Este mercado regido por la oferta y la demanda sin ningún tipo de referencia histórica o cultural, solo la búsqueda de generar consumo para la acumulación de riqueza. Entonces, ante esta coyuntura general en la humanidad se han despertado corrientes que se oponen a la pérdida de las características locales y propias de cada sociedad. Se ha reavivado el interés por lo particular y la búsqueda de identidad colectiva previa al salto tecnológico de la información y las comunicaciones que permitió el desarrollo del fenómeno de la globalización. Como parte de la corriente de reacción frente a la globalización se presenta esta investigación que buscará los restos materiales de una antigua costumbre casi perdida en esta ciudad como son la colocación de las llamadas “cruces verdes” en los barrios, y las fiestas populares callejeras que desarrollaban en torno a ellas. Preservar la historia, significados e identidades de las ciudades contribuye con el acervo cultural de los pueblos. En tal sentido, se ha buscado registrar los lugares que aún se preservan en la ciudad, relacionados a la tradición de la cruz y la fiesta celebrada antes por los pobladores. La fiesta de Cruz tiene su origen en la tradición de la religión católica, pero también tiene relación directa con el nombre de la ciudad y puede servir para convertirlos en lugares de referencia y de construcción de una imagen urbana propia, tipo marca ciudad, y de esa manera servir para la construcción de una identidad propia. Estos antiguos lugares de identidad y de encuentro comunitario, se los podría intervenir con una visión actual para que recuperen su vigencia tanto como lugar de actividad y punto referencial del barrio donde se encuentren. Después de ubicar los lugares donde todavía se encuentran las citadas cruces en toda la ciudad se realizó un relevamiento fotográfico y arquitectónico para poder registrar las características de las mismas y determinar si responden a una tipología común, también se pudo evidenciar el tipo de materiales usados y la implantación espacial dentro del espacio público. Se realizaron entrevistas a los vecinos de los emplazamientos para tratar de reconstruir la historia de cada cruz. También se realizaron observaciones en días comunes y en la fecha en la que tradicionalmente se festejaba. En las observaciones realizadas se han registrado las actividades que aún se desarrollan en los puntos detectados y se
buscó si aún había alguna referencia con la festividad religiosa. Si la cruz ya no tiene una relación directa con la festividad religiosa se puede pensar en intervenirla de manera más libre, sino se debe respetar la simbología que ya tiene para los vecinos. Como objetivo de este trabajo se planteó el recuperar la relevancia de cada lugar dentro del imaginario de los vecinos para poder posicionarlos en un futuro como signo de identidad a través de la intervención del lugar. Recordarlos que existen y darles la importancia que tenían es el primer paso para recuperarlos en la memoria y en la realidad.
PRIMERA PARTE Antecedentes: La ciudad de Santa Cruz de la Sierra fundada el 26 de febrero de 15611, debe su nombre a una relación directa que tenía su fundador el conquistador español Ñuflo de Chávez2 con la ciudad homónima de la región de Extremadura, en la península Ibérica, de dónde provenía su familia (Gandarilla Guardia, 2015). Este nombre además tiene un claro significado de un símbolo religioso católico muy poderoso y venerado en el período medieval de España. Por lo que se iniciarán la revisión histórica de los antecedentes con el origen del culto a la cruz y se hará una recapitulación histórica de fuentes secundarias de la fiesta en la ciudad.
sus enemigos, oró pidiendo ayuda al Dios de los cristianos y esa misma tarde durante la puesta del sol vio la cruz luminosa en el cielo con la citada inscripción. También se cuenta que Constantino vio al mismo Cristo en sueños que le pedía que en las futuras confrontaciones utilizaran en sus banderas el signo de la cruz (Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa, 2014). Sea cual sea el motivo que hizo que este símbolo sea utilizado por sus tropas, los hechos cuentan que Constantino ganó esa batalla y después llegó a ser emperador conocido como Constantino El Grande. Gracias a esto se decretó, mediante el Edicto de Milán en el año 313, la libertad de los cristianos dentro del imperio romano, que habían venido siendo perseguidos durante tres siglos por los gobernantes paganos que le antecedieron. Constantino se bautizó y mandó construir iglesias cristianas. Imagen Nº 1 La aparición de la cruz, Fresco de Giulio Romano3
Historia del culto a la cruz en la fe católica Según la tradición católica, la primera referencia de sobre la cruz la tiene el general Constantino, hijo de Helena de Constantinopla, que llegaría a ser reconocida como Santa Elena y ya era cristiana convertida antes del ascenso de su hijo a emperador. Según la historia en el año 311, Constantino, al enfrentarse en batalla con Majencio, utilizó en varias banderas de sus batallones el signo de la cruz. Esta acción fue motivada porque en un sueño, Constantino vio una cruz luminosa en el cielo con una inscripción que decía “In hoc signo vincis” (Con éste signo vencerás). Algunas variaciones del hecho cuentan que el general al ver la inferioridad de sus tropas frente a 1 Santa Cruz de la Sierra fue fundada el 26 de febrero de 1561, a orillas del arroyo Sutó, por el Capitán General Ñuflo de Chaves, con autorización del Virrey Don Andrés Hurtado de Mendoza. Aunque no se conoce el paradero del Acta de Fundación levantado en aquella épica jornada, el escritor Enrique de Gandía la conoció (1935). Sin embargo existen varios documentos del mismo año que ratifican el acontecimiento. 2 El fundador nació en Santa Cruz de la Sierra, de Extremadura, probablemente el 12 de junio de 1518 (por su santo). “De la unión de doña María de Sotomayor García de Chaves con don Álvaro de Escobar nacieron dos infantes, Diego, el mayor, y Onofre u Onufrio, el menor”. En aquella época los hijos podían elegir para su apellido el de cualquiera de sus antecesores. Tomó el de su abuelo materno y “el uso popular, acaba por podar el nombre de pila, hasta transformarlo en Nuflo, que nosotros hoy, decimos Ñuflo”.
Fuente: Web Gallery of Art (www.wga.hu)
Algunos escritores afirman que la madre del emperador Constantino, le pidió permiso para ir a Jerusalén en busca de la cruz donde había muerto Jesús. Se dice que llegó a esa ciudad el año 326, con la avanzada edad de ochenta años. Primero sometió a interrogatorio a los judíos más sabios del país para conseguir la referencia de en qué lugar había sido crucificado Jesús. Con la información se trasladó al llamado Monte de la Calavera (El Gólgota), donde hacía más de 200 años el Emperador Adriano, había mandado construir un templo dedicado a la diosa Venus. El lugar era una cantera abandonada con un macizo rocoso no apto para la construcción por lo que quedó sin utilizar. Con el tiempo el lugar se convirtió en el patíbulo donde se colocaban las cruces 3 Esta pintura es parte de la decoración de las llamadas Estancias de Rafael son cuatro habitaciones o salas situadas en el segundo piso del Palacio Apostólico (Ciudad del Vaticano). Fueron decoradas con frescos del pintor renacentista italiano Rafael y sus discípulos en el periodo entre 1508 y 1524. Se conoce el nombre de los principales discípulos y colaboradores de Rafael, en esta y otras obras: Giulio Romano, Giovanni da Udine, Gianfrancesco Penni y Perin del Vaga.
ESQUICIO Investigación - Nº 1
37
de los condenados por los romanos. Este espacio estaba en las afueras de la muralla de Jerusalén pero próximo y accesible. Según la leyenda, Santa Elena mando excavar el lugar y encontraron tres fragmentos de madera de lo que creía que habían sido las cruces de Jesús y las otras dos de los ladrones que fueron crucificados con él. Para determinar cuál era la verdadera cruz, trajeron un moribundo que al entrar en contacto con la cruz correcta revivió milagrosamente. Incluso la leyenda cuenta que Santa Elena y el obispo de Jerusalén, Macario, junto con miles de devotos llevaron la cruz en procesión por las calles de la ciudad encontrándose con una mujer viuda que llevaba su hijo muerto a enterrar. Al acercar la cruz al cuerpo, el muerto resucitó (santosepulcro.custodia.org). Imagen Nº 2 El hallazgo de la santa Cruz, de Agnolo Gaddi4
Fuente: WGA
Este hallazgo y posterior difusión de la devoción de la cruz fue lo que motivó la canonización de Helena de Constantinopla como Santa Elena. Por muchos siglos se ha celebrado en Jerusalén y en muchísimos sitios del mundo entero, la fiesta de la Invención o hallazgo de la Santa Cruz el día 3 de Mayo. El emperador mando construir en el lugar del hallazgo una iglesia, la hoy conocida como la Basílica del Santo Sepulcro, en la que guardaron parte de la reliquia, porque otra parte fue traslada a Roma por la Santa a su regreso. Muchos años después, en el año 614, el rey persa Cosroes II tomó Jerusalén y se cuenta que se llevó tras la victoria como parte del botín la reliquia de la Cruz y la puso bajo los pies de su trono, como símbolo de su desprecio a la religión de los cristianos. Fue el emperador bizantino Heraclio quien venció definitivamente a los persas en el año 628, después de quince años de luchas. 4 Pintada entre los años 1388-1392, por Agnolo Gaddi (Florencia, Santa Croce, capilla Alberti-Alemani).
38
ESQUICIO Investigación - Nº 1
La reliquia regreso a Jerusalén, llevada en persona por el emperador a través de la ciudad. Según la leyenda, el emperador no pudo cargar la reliquia hasta que se quitó los elegantes y ricos ropajes que tenía puestos para la ocasión. Solo cuando estuvo vestido imitando la pobreza y la humildad de Jesús pudo levantar la cruz e iniciar la procesión. Esta ceremonia fue celebrada el 14 de septiembre del mismo año. Desde entonces, ese día quedó señalado en los calendarios litúrgicos como el de la Exaltación de la Santa Cruz.
Culto de la cruz en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra Crónicas de Alcides D’Orbigny Una de las primeras referencias encontradas sobre la celebración de la Fiesta de la Cruz en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se pueden encontrar en las crónicas que hace Alcides D’Orbigny5 de su viaje científico por Sudamérica entre los años 1826 y 1834. Este científico francés dedicaría tres años de su viaje a recorrer Bolivia. Si bien el principal motivo de su viaje era la realización de una vasta investigación naturalista multidisciplinaria, su largo viaje que realizó, en muchos periodos solo o en compañía de indígenas, tiene la virtud del registro diario de todas las observaciones que hacía, no solo científicas, sino de la población, sus costumbres y características y de los lugares a los que llegaba. Estas notas tienen un rigor científico que todavía hoy son fuente confiable de investigación para diversos campos del conocimiento (Parejas Moreno, 2002). El explorador francés tuvo una larga estadía en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, donde se estableció y para dirigir sus exploraciones a Chiquitos, Guarayos y Moxos. La referencia sobre la fiesta popular objeto de la presente investigación se encuentra después de una cita fechada en el 25 de abril de 1831. La cita comienza haciendo una reflexión sobre algunas costumbres que a través del tiempo se han propagado por todo el mundo. En el viejo continente se celebra la fiesta cuando ha terminado el invierno y la naturaleza está recuperando su verdor de primavera, coincidiendo con lo que en Francia se llamaba las fiestas aldeanas, en España se 5 Alcide Dessalines d’Orbigny nació en Coueron (Loira inferior) el 6 de septiembre de 1802 y murió en Pierrefitte el 30 de junio de 1857. Sus investigaciones en el campo de las ciencias naturales pronto le dieron, a pesar de su juventud, un bien ganado prestigio entre los científicos franceses del momento. Fue así que a los 23 años (noviembre de 1825) el Museo de Historia Natural de París le encargaba una importantísima misión que le llevaría a la América meridional. Comisionado para realizar un viaje científico por Sudamérica entre 1826-1834, a su regreso fue premiado por la Sociedad de Geografía y encargado de publicar los trabajos que resultaron de dicha expedición; este trabajo compuesto de diez volúmenes fue presentado en 1847 bajo el título de Viaje por América meridional.
celebraba la fiesta religiosa de la Cruz, que tenía lugar el tres de mayo. En esta ciudad, se celebra en la misma fecha, pero no representa la transición del invierno a la primavera, sino el paso del otoño al invierno, por lo que los adornos de flores que caracterizan la fiesta en Europa, son reemplazados por frutos de la región. D’Orbigny describe que en la ciudad y sus alrededores existen numerosos altares en los que una sencilla cruz de madera era adornada por flores, frutas y legumbres de todas las especies que se encontraban en la zona. Se hacían guirnaldas de flores, se colgaban ramas de diferentes frutas salvajes y otras de frutas cultivadas como la naranja y el limón. Cuenta que los racimos de banana, los mejores, junto con piñas, sandias y tubérculos dulces o yuca completaban el cuadro. En algunos altares se colocaban panales de diferentes tipos de abejas nativas que producen miel con características diferentes, completando la escenografía compuesta por todos los productos posibles que el campo y la naturaleza puedan tributar a esta devoción. En estos templos de aire campestre se realiza el culto a la cruz como un tributo a la vida y a la naturaleza, sin dolor ni sangre. La descripción de la fiesta en sí es breve. La resume de la siguiente manera: Durante ese día, se visitaban a pie o a caballo todos los altares, donde al finalizar la tarde comenzaba a reunirse la gente alrededor de ellos a pasar momentos agradables, de juegos y baile hasta muy avanzada la noche. La fiesta concluye con el reparto entre los asistentes de los adornos de la cruz (D’Orbigny, 1945).
Obra del pintor Armando Jordán Armando Jordán6 es un pintor boliviano que desarrolla una importante obra desde principios del siglo XX. Se lo considera un pionero de las artes plásticas en la ciudad por su extensa y temprana producción cuando aún esta región no gozaba de lugares de formación y peor de espacios de exposición o un mercado que apreciara el arte y lo haga rentable.
académica tienen una técnica muy básica, cuyo principal valor está en la expresión de manera espontánea y sencilla de su entorno y su realidad. Por lo que en la obra de Jordán se encuentra reflejada de manera sencilla una observación profunda de la naturaleza y el paisaje de la región de Santa Cruz de la Sierra, así como de la sociedad cruceña de su época. Sus primeras obras datan de entre 1920 y 1930 (Zambrana Salas, 2010). Se dice que a partir de la década siguiente aparecen sus obras más significativas, las que trabaja en óleo sobre lienzo, y en las que plasma con gran detalle la ciudad y sus principales acontecimientos cotidianos y las fiestas populares, en las que también deja registro de los personajes populares y anónimos que componen la sociedad cruceña. Entre las temáticas desarrolladas en su obra se pueden encontrar calles de la ciudad, el carnaval, el surazo, la fiesta de la Virgen de Cotoca, el palo ensebao, la pascana y otros lugares y acontecimientos que quedaron registrados en sus cuadros, y que ahora se consideran fundamentales y una fuente primaria para la memoria histórica de los cruceños. Durante gran parte de una exposición de su trabajo, realizada en 1983, en el Museo Nacional de Arte, de la ciudad de La Paz, ayudó a mostrar el verdadero aporte de su pintura y se le concedió la contribución de ser el primer exponente del realismo costumbrista del oriente boliviano (Gobierno Municipal Autónomo de Santa Cruz de la Sierra, 2010). La obra de Jordán, por su realismo sin ningún tipo de artificio estético o distorsiones románticas tiene un valor de crónica grafica que permite reconstruir el pasado de manera exacta y que ha dado el color a la historia de esta ciudad. Algunos analistas de su obra afirman que tenía un toque de crítica social con un sentido del humor leve e irónico. No se puede afirmar que esto sea cierto porque otras fuentes corroboran el realismo casi fotográfico con las limitaciones técnicas propias de su obra. Lo que se puede afirmar sin temor al equívoco es el alto valor de sus obras como registros que permiten el análisis sociológico de la Santa Cruz de mediados del siglo pasado.
Se cree que su padre, que era de profesión cartógrafo, es quien lo inicia en el dibujo y la pintura. Pero se lo califica de autodidacta. En algunas publicaciones lo catalogan como un pintor naif7 (ingenuo), que sin formación 6 Armando Jordán Alcázar nació en Irupana el 15 de junio de 1893. Fue hijo del cartógrafo cruceño Froilán C. Jordán y de Cleofé Alcázar, natural de Nor Yungas. Luego de que la familia Jordán Alcázar regresó a Santa Cruz en 1903, Armando empezó a sobresalir como dibujante y fue designado profesor de dibujo en el colegio Nacional Florida en 1915, cargo que desempeñó hasta 1933. Sus primeras obras conocidas datan de entre 1920 y 1930. Armando Jordán murió en 1982. 7 Naíf, es una palabra que viene del francés naïf, o del anglosajón naive; las cuales significan “ingenuo” o “inocente”. Aunque hoy en día en el arte no existe casi nada inocente, esta corriente buscó
traer de vuelta la pureza del “sentirse niño” a través de la pintura y el dibujo. Al contrario de otras expresiones, el arte Naíf no fue una corriente unificada como el surealismo o el cubismo, sino una corriente hecha por varios artistas a lo largo del tiempo. Naíf simplemente fue la palabra que se utilizó para englobar a este tipo de trabajos que buscaban regresar a los trazos de la infancia. Existen dos formas de hacer Arte Naíf; una es el intentar imitar la forma en la que dibujábamos cuando éramos niños, y la otra es resultado del desconocimiento de las técnicas pictóricas -las cuales permiten plasmar con realismo las imágenes producidas-. Muchos de los artistas Naíf, eran autodidactas y utilizaban en sus piezas paletas de colores brillantes y “planos”. Además se distinguían por tener una falta de contrastes adecuados y por carecer de una correcta construcción tanto del volumen como de la perspectiva. A pesar de esto último sus piezas no carecen de belleza. Cuando el Naíf es hecho a propósito, el pintor plantea con ello desapegarse de las estrictas reglas del arte realista y por ende pintaba lo que este deseaba sin atenerse a ninguna forma (Esquinca, 2016).
ESQUICIO Investigación - Nº 1
39
Imagen Nº 3 Velorio de la Cruz
Foto: Pintura de Armando Jordán Alcázar Fuente: (SoySantaCruz.com.bo, 2003)
En el caso de la pintura del Velorio de la Cruz, el autor nos presenta una escena de noche, con un despejado cielo estrellado en un entorno que pareciera rural, casi sin edificaciones en su entorno oscuro y casi silvestre. El centro de la escena es la cruz de madera pintada de verde con unas terminaciones en los extremos torneadas y pintadas de blanco. En torno a la cruz se aprecia una estructura sencilla de cuatro postes rústicos esbeltos de sección circular terminados en V en su extremo superior donde se fijan travesaños de madera. Esta estructura sirve de apoyo para la decoración que consiste en plantas de guineo en los apoyos del fondo, con racimos incluidos. Bolsas de diversas frutas cuelgan en todos los postes junto con un racimo de guineos a manera de decoración. La espalda de la cruz está guardada por una tela blanca traslúcida y una pared de hojas de palmeras y banderines de colores que cuelgan en hilos a diferentes alturas. Frente a la cruz se ha colocado una mesa a manera de altar, con mantel largo blanco, donde se han colocado diversos arreglos de flores multicolores y varias velas en diferentes niveles. Todo el perímetro conformado por los travesaños de madera, también está decorado por banderines y sirven para colgar lámparas de aceite para iluminar el altar. Los postes marcan como un espacio devocional donde se ha colocado el altar y frente a este una estera sobre la que un grupo de mujeres con manto oscuro, postradas de rodillas se mantiene en oración. Al borde de este espacio se aprecia una primera fila de sillas desiguales, todas ocupadas, mayormente por mujeres o personas de la tercera edad. Algunos tienen un aire de solemnidad pero otros se encuentran conversando y riendo entre ellos o con las personas más próximas que se encuentran de pie. En este primer grupo que rodea al altar, todas las mujeres que no llevan manto oscuro parecen ser las más jóvenes y tienen modelos diferentes de vestidos hasta la rodilla en colores llamativos y todas usan zapatos de tacón alto. Por su parte los hombres están vestidos con trajes de dos piezas, algunos con corbata, eso sí, todos con lustrosos zapatos de diferentes colores. 40
ESQUICIO Investigación - Nº 1
Un poco más atrás, ya en el inicio de la penumbra, se encuentran filas de personas de pie que rodean el altar. Se puede ver una mezcla heterogénea de género y edad. Se nota la ropa más sencilla, incluso hay personas descalzas. Algunos hombres llevan sombrero o chaleco. Entre las mujeres se puede distinguir algunas de pelo suelto y otras con trenzas. Más alejadas, se observan algunas mesas con manteles, iluminadas también por mecheros, en las que se observa grupos de hombres con sombrero y saco jugando o compartiendo algún tipo de bebidas. También se observa un par de hombres sentados en el piso verde del pasto, vestidos de manera más sencilla y parece que descalzos. De igual manera se puede observar una fogata con una mujer atizando el fuego y una olla sobre este. No se puede afirmar que está preparando la mujer, si comida o alguna bebida caliente. La única edificación que se observa en la escena es el típico “pahuichi”, con estructura de madera y techo de hojas de palmera. Esta diversidad de clases sociales que plasmó en su lienzo Jordán, nos confirma la participación de todos los vecinos en esta celebración popular y callejera. Si bien es claro notar que las diferencias de clase eran marcadas por la estricta jerarquía que se tiene respecto a la ubicación con el altar y el tipo de vestimenta de los asistentes, esa fiesta es abierta para todos y se convierte en el punto de encuentro de la comunidad y se convierte en un evento forjador de unidad y sentido de pertenencia.
Recopilación de la Cooperativa Cruceña de Cultura En la década de los años ochenta surge, por inquietud de varias personas e instituciones, un trabajo que realiza un diagnóstico sobre el desarrollo de la cultura cruceña. El cambio de una sociedad tradicional con profundas raíces rurales que se enfrenta el crecimiento y a la modernidad de manera acelerada. Con este afán se crea lo que se llamó la Cooperativa Cruceña de Cultura que elaboró un libro que se tituló “Los cruceños y la cultura”. Este libro no era una investigación rigurosa y homogénea, sino que un equipo multidisciplinario y heterogéneo de académicos y empíricos, jóvenes y maduros elabora una serie de trabajos. Algunos trabajos son descriptivos y proporcionan datos importantes, mientras que otros son conceptualizaciones teóricas de la realidad cruceña. Su idea era promover el debate y la conciencia entre la población de la importancia de su cultura que se estaba cambiando, así como la estructura social, quedando poco de esa sociedad tradicional que había dado el inicio a lo cruceño. Este movimiento tuvo un impacto relativo, con tres ediciones de su obra. La primera edición fue publicada
en el año 1986. Las subsiguientes se ampliaron con las charlas sobre patrimonio cruceño promovido por el Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales8 (ILDIS) que se habían llevado a cabo el 1989 en la ciudad. Esta publicación dejó un legado importante porque nos retrata el estado de todas las manifestaciones culturales que se daban en la ciudad hasta ese momento. También prepara un marco histórico para el análisis y plantea los desafíos que deberían enfrentar para forjar la identidad local frente a los procesos de aculturación y alienación. Su aporte sentó la base para orientar las políticas para la conservación de los rasgos propios frente al multiculturalismo que traía las migraciones. Entre las recopilaciones de las manifestaciones culturales que tiene la citada publicación, se encontró entre los eventos, fiestas y ceremonias religiosas que marcan la cultura cruceña en las formas de esparcimiento colectivo hasta el siglo XX, se hace referencia a la Fiesta de la Cruz, que se celebraba cada año y en los distintos barrios de la ciudad, el 3 de mayo o en el próximo domingo posterior a la fecha. Para la fiesta se adornaba la insignia de madera, que se encontraba en diferentes zonas de la ciudad, con frutas de la región, horneados típicos y cualquier tipo de golosinas. Pasada la media noche del velorio de la Cruz se procedía al “descuelgue”. Este acto consistía en que los asistentes al velorio, sin distinción de edad ni sexo procedían a sacar todos los adornos y comestibles para poder llevárselos. El acto del descuelgue permite encontrar la participación democrática y solidaria de todos. El barrio como una unidad que comparte y reparte entre todos sus miembros y de cierta manera provee a los más necesitados. La fiesta no es para el más pudiente solamente, sino que los que menos tienen están de fiesta porque acceden a ciertas delicias que no pueden tener normalmente. Ese encuentro popular y el compartir han sido reivindicados muchas veces como parte de la idiosincrasia de los nacidos en esta tierra (Cooperativa Cruceña de Cultura, 1990).
elementos físicos o tangibles de la cultura de esta ciudad que han sobrevivido al tiempo. Imagen Nº 4 Foto: Cruces en la ciudad de Santa Cruz Zona Central
Unidad Vecinal 10 (La Ramada)
Fuente: del autor
Su presencia podría significar que aún queda en algunos sectores de la ciudad la costumbre en torno a esta fiesta popular. Por lo que se debe relevar las actividades que se desarrollan o no en el lugar en torno a la fecha del 3 de mayo para determinar si el lugar aún está relacionado a la fiesta religiosa o ha quedado sin uso específico. Además es una oportunidad para averiguar si las personas aún tienen en su memoria esta festividad de calle, para poder promover la interacción entre vecinos, fomentar la vida comunitaria y llenar de actividad el espacio público. Imagen Nº 5 Foto: Cruces en la ciudad de Santa Cruz Unidad Vecinal 10
Unidad Vecinal 71
Lugares de culto de la cruz que aún persisten en la ciudad A lo largo de la ciudad se encuentran muchas de esas antiguas cruces, en algunos casos renovadas y bien conservadas, en otros casos deterioradas. Son los 8 El Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) es la oficina nacional de la Fundación Friedrich Ebert (FES) en Venezuela, fundado en 1973. La FES funciona como un “think and do tank”. Sus mecanismos de trabajo son la organización de diálogos (acercar a la gente), la formación de discursos políticos y la asesoría política. Entre sus metas estratégicas se encuentran: fortalecer la relación entre actores políticos, sindicales, académicos y sociales; hacer valer los principios de la socialdemocracia (justicia social, participación ciudadana e igualdad de condiciones). Es una institución sin fines de lucro, financiada con recursos del Ministerio de Cooperación Económica de la República Federal de Alemania (Friedrich-Ebert-Stiftung (FES) ).
Plaza Callejas, Zona Central
Fuente: del autor
ESQUICIO Investigación - Nº 1
41
SEGUNDA PARTE ¿Por qué es importante estudiar las cruces de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra? Herencia de la cultura material que sobrevive al tiempo La ciudad de Santa Cruz de la Sierra refleja una reducción de actividades de vida comunitaria o de barrio, sobretodo en el centro de la ciudad, por factores tan diversos como la baja de la población en zonas centrales como la inseguridad y el poco sentido de pertenencia de los vecinos con la historia y las características de su barrio. Recuperar estos antiguos lugares de culto a la cruz que podrían haber tenido un alto nivel de participación de los vecinos puede ayudar a conformar una identidad en torno al nombre de la ciudad que supere las características religiosas y sirva para conformar hitos actuales no solo referenciales dentro de los barrios sino que influyan en sus hábitos de uso del espacio público. Intervenciones con una estética contemporánea con relaciones históricas pueden conforman una sinergia para volver a atraer a los vecinos a estos rincones de encuentro del ayer para que hagan una nueva vida comunitaria ahora.
•
La Posición geográfica que cada espacio ofrece es única, por lo que determina también, según sus características climáticas, recursos naturales potenciales únicos para la satisfacción de las necesidades de un grupo humano.
•
La Forma, relieve morfológico o topográfico está en relación directa con la posición geográfica pero su influencia será primordial para las exigencias de adaptación para el uso de los recursos naturales.
•
Los limites definidos por las posibilidades de desplazamiento y relación o por las unidades eco-sistémicas determinaran las dimensiones del territorio y por lo tanto su capacidad para proveer los recursos necesarios para albergar limitadas cantidades de personas.
¿Por qué son relevantes los llamados lugares de identidad? La transformación de un espacio a un lugar
Cuando un grupo humano se asienta en un espacio comienza el proceso adaptativo de hacer uso de los recursos naturales para su supervivencia. En esta adaptación divide la unidad espacial y va asignando diferentes funciones a las diferentes partes de ese espacio. Este proceso conlleva una jerarquización estrechamente ligada al uso, que además establecerá nuevos sistemas de relaciones entre las partes, estas relaciones serán inicialmente solamente funcionales. Pero como la jerarquización es un proceso subjetivo pasara a ser parte de la construcción de identidad donde cada espacio adquirirá una determinada importancia, lo que significa que adquirirá las características de un lugar. Un lugar adquiere la noción de la diferencia con el resto, tiene sus propias características construidas. Gracias a la dinámica de la sociedad y la cultura, cada lugar está cambiando de significado constantemente, lo que hará que en él se vayan construyendo también manifestaciones físicas de su función, importancia y significado para cada momento histórico. Y cada momento histórico dejara algunas manifestaciones físicas. Las manifestaciones físicas más notables son la producción arquitectónica, la producción material artística y simbólica, así como el ordenamiento espacial. En resumen se puede afirmar que cada lugar es un momento del inmenso movimiento del mundo aprehendido y construido en un punto geográfico. Vestigios de esta construcción material de identidad son las cruces que son el objeto del presente trabajo. Tuvieron su importancia cultural, fueron hitos referenciales y han quedado como testigos para entender nuestro pasado.
Los lugares de identidad son los espacios de apropiación profunda que se convierten en el reflejo de la cultura
Los lugares si bien nunca se convertirán en estáticos alcanzaran en algún momento una estabilidad. Una
Las cruces colocadas en los barrios más antiguos de la ciudad para celebrar la fiesta religiosa de La Cruz han quedado en desuso o han perdido la relevancia urbana y social que tenían antes. Con el deterioro de estos espacios se están perdiendo no solo espacios de identidad relacionado al nombre de la ciudad, sino espacios de encuentro que antiguamente eran objeto de una intensa vida comunitaria. El rápido crecimiento demográfico de la ciudad, provocado principalmente por la inmigración hace que sea una necesidad el fomentar y preservar la historia y la cultura de la misma desde los registros de su cultura material, pero con una visión integradora de futuro abriéndose a la nueva realidad urbana y cultural. Por lo que se propone ha propuesto el relevamiento de las mismas, como parte de preservar la memoria histórica de la ciudad. Una vez identificados los lugares de la misma, se ha planteado comprobar el uso que se le da al lugar y qué tipo de actividades se llevan a cabo para determinar si aún conservan las características de espacios comunitarios y lugares de identidad para luego proponer intervenciones que puedan ser atractivas y marquen una identidad para la ciudad en general y estos espacios vuelvan a ser referencias tanto urbanas como en la identificación con el territorio.
42
que ha construido una sociedad entorno a un espacio geográfico. Para entender a cabalidad este proceso se lo resume desde su inicio en que un espacio geográfico posee tres características iniciales que son autónomas a la intervención humana y que pueden influenciar para que una ubicación sea más atractiva que otra:
ESQUICIO Investigación - Nº 1
organización con relaciones productivas, funcionales y simbólicas estables. Esta organización del lugar está definida por la interrelación entre el espacio y la sociedad. Donde cada uno aporta algunas “constantes” que se mantendrán por periodos más o menos largos de tiempo. El espacio definirá el clima, el tipo de suelo, los sistemas ecológicos, la topografía. La sociedad aportara su historia, religión dominante, organización política, organización económica para la explotación de los recursos naturales y su organización social. Cuando se han establecido sistemas físico y simbólico de relaciones, de actores y de lugares es que se ha conformado un TERRITORIO. Para Marc Augé, dentro del espacio urbano, existen espacios que quedaron olvidados por la pérdida de su uso original o por la baja de importancia de su función por parte de la sociedad, esos son los no lugares. Mientras que por otra parte define tres tipos de “lugares” (Augé, 1993): •
Lugar de la identidad (en el sentido de que cierto número de individuos pueden reconocerse en él y definirse en virtud de él),
•
Lugar de relación (en el sentido de que cierto número de individuos, siempre los mismos, pueden entender en él la relación que los une a los otros),
•
Lugar de historia (en el sentido de que los ocupantes del lugar pueden encontrar en él y en los diversos trazos de antiguos edificios y establecimientos, el signo de una filiación).
Según los antecedentes históricos las antiguas cruces fueron lugares de identidad y relación. Ahora están olvidados pero se las debe sacar del anonimato en el que se encuentran para que asuman primero como lugares de historia y la gente reconozca el valor que tuvieron, y de esta manera convertirlas nuevamente en lugares de encuentro en los barrios y de esta manera estrechar los lazos de la comunidad y transformar estos lugares en lugares de relación.
Unidas en el año 19599, establecía, en el tercer principio de la misma lo que se conocería como el derecho a la identidad: Todo niño tiene derecho desde su nacimiento a un nombre y nacionalidad. Según esta declaración pareciera que bastara con cumplir con los dos requisitos para definir que es cada persona. Tener un nombre y la pertenencia reconocida por propios y extraños a una cultura o sociedad. Pero con el tiempo se ha determinado que la construcción de una identidad no es un proceso interno o solitario de cada individuo, sino que se constituye a partir de las diferencias y la comparación con otros individuos y otros grupos. Por lo que se debe definir primero que aspectos constituyen la llamada identidad de la persona. ¿Qué define la identidad? ¿El sexo, la educación, raza, amistades, idioma, etc.? ¿Es una o son varias o son todas las características que conforman la identidad? Ahora se reconoce que la identidad personal está conformada una multiplicidad de aspectos, cuyos más básicos que se definen en: •
Identidad Sexual, simplificada muchas veces a lo biológico verificada solamente por la presencia de genitales masculinos o femeninos que supuestamente condicionarían el desarrollo sexual afectivo de las personas y el comportamiento socialmente aceptado por su comunidad.
•
Identidad de Género, es una construcción social-cultural que hace cada individuo sobre las expectativas que tiene la sociedad sobre todos sus miembros en función a ambos sexos y los roles asignados a cada uno de ellos. En otras palabras son los comportamientos, valores, costumbres incluso expectativas de conducta y estatus que impone la sociedad en el individuo según el sexo que se le asigna, pero que finalmente este siente y manifiesta.
•
Identidad Colectiva se desarrolla junto a un sentimiento de pertenencia a un grupo y se forma a través de procesos sociales de interacción entre los miembros del grupo y otros individuos fuera del grupo que establecen límites de pertenencia. Los límites de las identidades se definen por contraste y pugnas. La identidad colectiva conlleva una forma de solidaridad con las demás personas del grupo con el cual el individuo se identifica.
•
Identidad Cultural, es el asumir la conciencia de pertenecer a un grupo con una cultura particular, es una forma de identidad colectiva que no permanece fija e inmutable, sino que es temporal y móvil por su conexión directa con los seres humanos.
Proceso de construcción de identidad de una persona La palabra identidad se deriva del pronombre en latín “Ídem” que significa el mismo. Entonces se estaría hablando de las características particulares que me diferencian del resto, algo así como mis características propias como individuo. Estas señas particulares de lo que me hace ser yo mismo pareciera ser una construcción de cada individuo. En la Declaración de los Derechos de los niños y adolescentes que emitió la Asamblea de las Naciones
9 El 20 de noviembre de 1959, se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño de manera unánime por todos los 78 Estados miembros de la ONU. Esta fue adoptada y aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante su resolución 1386.
ESQUICIO Investigación - Nº 1
43
La Construcción de la identidad es un proceso de construcción social que tiene un proceso interno y otro externo al individuo. En el proceso interno intervienen factores cono la raza y la geografía que son determinadores de la cultura pero para la conformación de una identidad no son suficientes. Las instituciones sociales comunes entre individuos crean el sentimiento de pertenencia y es necesario el desarrollo de una memoria colectiva, que es la reconstrucción selectiva de los hechos históricos que la sociedad hace y que van cambiando junto con los valores de generación en generación. No se puede ignorar en la construcción de la identidad, las costumbres o tradiciones, ese modo propio de hacer las cosas que contienen en sus prácticas cotidianas la simbología de los valores sociales vigentes. El proceso externo de construcción de identidad es el que opera con la definición de la identidad colectiva de cualquier grupo, es un proceso de diferenciación, mediante el cual se limita un “nosotros” y un “los otros”. Finalmente, para analizar la identidad se debe tomar en cuenta que al partir de la cultura que es una construcción dinámica, la identidad también es dinámica. Su análisis debe localizarse en el tiempo y el espacio de su construcción para su verdadera comprensión. La reafirmación de la identidad pasa por un componente individual y otro social. La construcción de una identidad se reafirma en el componente individual al tener rasgos o determinar un tipo de personalidad acorde con los rasgos culturales o la personalidad modelo del grupo. El componente social tiene que ver con la pertenencia a grupos y a la práctica dentro de estos grupos de costumbres propias de la identidad etno-cultural construida. Actualmente existen tendencias que ven la construcción de una identidad como parte del ejercicio de una ciudadanía. La ciudadanía tiene su origen la búsqueda de proteger al individuo frente al Estado y garantizar su igualdad ante la ley dentro de todo estado moderno. Desde cualquiera de sus concepciones, la ciudadanía dota de derechos a los habitantes de las ciudades antiguas o de los estados modernos. Estos derechos se plantearon siempre como el acceso a los derechos políticos: derecho al voto (individual), derecho a agruparse (colectivo) y el derecho a ser elegido como autoridad (cultural). Ha sido el tiempo que se encargó de demostrar que el acceso a los derechos políticos no basta para lograr la igualdad de los ciudadanos. Por lo que se debe lograr, lo mismo que para lograr construir una identidad, lograr la participación de todos los ciudadanos en las diferentes dimensiones de la cultura no solo en el sistema político, sino también en el sistema económico y el sistema social. Sin la participación del individuo dentro del sistema económico no podrá asumir un rol dentro del sistema productivo que le permita obtener el ingreso suficiente para mantenerse y mantener a su 44
ESQUICIO Investigación - Nº 1
familia según los parámetros culturales de consumo, por lo que podría presentar desviaciones de conducta por procurarse los medios para ello. Si un individuo no logra satisfacer sus necesidades tampoco podrá gozar del respeto y aceptación de los demás miembros de la sociedad quedando fuera del reconocimiento social al que aspira toda persona. Entonces la igualdad solo se alcanza con la participación efectiva en las dimensiones política, social y económica, que sería la construcción solida de la identidad cultural.
Como es la construcción de una identidad en torno a un TERRITORIO Se debe tener claro que un territorio es la organización del lugar donde vive una comunidad, definida por la interrelación entre el espacio y la sociedad. En otras palabras el territorio es el espacio geográfico en el que una sociedad ha desarrollado sus medios de subsistencia adaptándose a las condiciones físicas y a los recursos naturales disponibles y en el que desarrolla la tecnología para adaptarse a él. El espacio es determinante de la topografía, Clima, Tipo de suelo, ecosistemas, etc. Por su parte la sociedad al adaptarse para explotar los recursos naturales disponibles para satisfacer sus necesidades establece una organización económica, que a su vez es reflejo de una organización política preexistente o condicionada a la conformación de una institución capaz de asumir la toma de decisiones. Paralelamente a la distribución social del trabajo y a la distribución del poder se configura la estructura social de la sociedad. Toda sociedad también configura un sistema de creencias para explicar su origen y la motivación de existencia y todo lo que escape a una explicación dentro de sus conocimientos científicos y adelantos tecnológicos. Entonces toda sociedad desarrolla su cultura en profunda relación con su espacio geográfico. Pero es su vida cotidiana y la historia que va entretejiendo ese espacio con el tiempo lo determinante para la conformación de una identidad, que forzosamente estará también ligada al territorio. De la misma manera que la sociedad y su cultura son dinámicas y van cambiando lentamente con el tiempo, lo mismo que la identidad. Por lo que se reitera la observación que se tiene que relacionar la identidad con su espacio y su tiempo. Cada momento histórico dejara sus manifestaciones físicas, como la producción arquitectónica, artística y simbólica, así como el ordenamiento espacial según sus necesidades y organización social. Si bien cambian con el tiempo un territorio es una organización espacial de relaciones productivas, funcionales y simbólicas estables desarrolladas por una sociedad. Por eso podemos hallar manifestaciones físicas de la identidad vigente en determinado tiempo que suele tener relación o secuencia con las que le suceden.
Los vestigios físicos tanto culturales como identitarios son más fáciles de encontrar en las áreas urbanas porque son áreas más intervenidas por el hombre, donde el medio ambiente artificial, que se han construido, concentra las manifestaciones y producciones concretas. La ciudad nos permite tener una conciencia histórica en construcción continua por la diversidad que en ella habitan. Para puntualizar se debe tener claridad que en la construcción de una identidad intervienen el espacio, como un proceso de apropiación a través del uso del mismo, y el tiempo, que solo con su transcurso y el tejer lo cotidiano en una historia, puede desarrollar la cultura, y a través de esta, la identidad. Se debe tener claro que la identidad es una construcción social, diferente a los mapas mentales que menciona Kevin Lynch en su teoría del paisaje urbano, y diferente a los imaginarios colectivos, porque ambos son fruto de la percepción a través de los sentidos, son representaciones mentales individuales que por mucho que tengan elementos en común con las que puedan hacer los otros miembros de la sociedad, no tiene la relación profunda con el espacio y el tiempo, es decir con la historia compartida del territorio, sino tiene que ver más con la historia personal de quienes las observan y las imaginan. La identidad es una vivencia compartida en esa historia de los hechos que cada sociedad quiere o debe recordar para reforzar sus valores y dar sentido a sus costumbres.
¿Por qué son importantes las fiestas populares? Primero debemos diferenciar lo que es una fiesta popular de un día festivo. Los días festivos se han establecido para recordar u honrar algo un hecho o personaje. La mayoría de estos son establecidos por el Estado para recordar a héroes de la historia o personajes destacados de la sociedad o incluso instituciones sociales; otros son promocionados por grandes empresas a través del marketing y la publicidad para incentivar el consumo entre la población, como es el día de la amistad, día de los enamorados, etc. La fiesta popular tiene otras características. Desde su origen etimológico, la palabra fiesta deriva del Latín “festa” que significa reunión para expresar alegría, por lo que el concepto de Fiesta está asociado siempre a diversión, relajo, alegría, a compartir, encuentros, etc. A la fiesta también se le asocia un carácter colectivo de organizarse para compartir la diversión con motivo de un acontecimiento conmemorativo. Si se hace referencia al carácter colectivo también se tiene que asociar la idea de diversidad, aún más cuando se plantea la idea de fiesta popular. El término popular alude al pueblo, entonces una fiesta popular refleja la unión del pueblo en torno a una
celebración o acontecimiento que es conmemorado de manera común por ese pueblo. Por lo que la idea de diversión se sobrepasa por una idea de compartir entre las personas diferentes que conforman una sociedad, porque hay un lazo común que los une, al menos temporalmente, que es la fiesta. Se está hablando de un espacio reconocido por los habitantes de un lugar para las manifestaciones de sus formas de vida tradicionales. Las fiestas populares tienen su origen en las costumbres antiguas y tienen motivaciones culturales que poseen un significado propio y fomentan las identidades colectivas. Una fiesta popular es la expresión de las tradiciones y cultura de un grupo de personas o de toda una sociedad. Siempre ha existido una estrecha relación entre la religión y las fiestas populares. Pero es desde tiempos de la colonia, cuando el cristianismo ha jugado un papel importante en las costumbres y los comportamientos socialmente aceptado en las diversas regiones donde se implanto esa fe. Se utilizaron las fiestas de las culturas originarias y se les superpusieron una serie de celebraciones en honor a los santos o a las fiestas de la iglesia católica. Siempre las fiestas populares habían significado una mezcla de fervor religioso con diversión, durante la colonia se convirtieron en un agente de integración de costumbres y devociones de diferentes herencias culturales, la local y la traída desde el viejo continente por los conquistadores. La cultura es constitutiva de la psicología individual. Si bien, la subjetividad es personal fruto de un proceso introspectivo inconsciente, los elementos que componen nuestra subjetividad individual son de naturaleza simbólica, es decir que son de naturaleza cultural, por lo que podemos decir que son aprendidos en nuestro proceso de sociabilización. Pero estos son construidos y reconfigurados en la interacción con las demás personas, en un proceso social, por lo tanto intersubjetivo, donde los significados y sentidos de la realidad social son negociados y transformados continuamente. Los lazos de compañerismo y unión que se crean en una fiesta son los elementos claves para la cohesión de una sociedad y además la principal consecuencia social que tiene una fiesta popular es la creación de un sentimiento de pertenencia a una comunidad. Pero además, durante la fiesta todos se encuentran a un mismo nivel, porque todos son necesarios y cumplen un papel dentro de la fiesta, pese a las diferencias que pueden existir en la cotidianidad de la vida diaria entre cada uno de los miembros de los diferentes grupos sociales (Flores Mercado, 2010). Las fiestas populares son construcciones sociales que responden a condiciones históricas y procesos complejos de simbolización del mundo. Las fiestas populares pueden ser vistas como escenarios sociales, vivos y cambiantes, donde se expresa una interpretación particular del tiempo y del espacio. ESQUICIO Investigación - Nº 1
45
Al intervenir cualquier espacio urbano, cualquier profesional sabe que el éxito o el fracaso de su proyecto están en la participación efectiva de las personas. Toda la razón de ser de la ciudad y de la arquitectura es servir a las necesidades del ser humano por lo que la ciudad debe ser usada intensamente por sus habitantes para asegurar su propósito. Pero en el último siglo hemos presenciado la pérdida de calidad en algunos sectores de los entornos urbanos construidos, el abandono de barrios completos o la renuncia a ciertas actividades o al uso del espacio público por diferentes causas como la inseguridad, incomodidad, insalubridad, etc. Estos problemas urbanos son fruto del alto crecimiento población, los llamados asentamientos espontáneos o por el acceso desigual a los servicios, equipamientos y al ingreso económico. Como agravante del problema tenemos como clara tendencia la NO-participación de las personas en las actividades comunitarias o colectivas. Lo que era una excepción es ahora la regla. En las sociedades urbanas y modernas, las premisas de la ideología liberal dominan la vida cotidiana y se ven reflejadas cuando predomina la sobrevaloración del individuo por encima de la comunidad. Cada cual busca la obtención del mayor rédito personal en todos los aspectos para satisfacer necesidades crecientes. Se ha perdido de vista el pensar en el bienestar colectivo para pensar de manera egoísta solo en el bienestar individual, así que la interacción con los demás miembros de la sociedad se limita a lo necesario porque no se le ve utilidad y no hay interés en conocer y tratar a los vecinos, colegas o cualquier persona, sino reportara de alguna manera una utilidad para las metas personales. Se reduce la vida comunitaria a actividades individuales que a veces comparten escenario en el espacio público. La busca del individualismo también se puede apreciar en la búsqueda excesiva de una identidad personal única, que no encaje en ningún prototipo cultural anterior y buscar siempre estar en la vanguardia de los nuevos movimientos. Este individualismo también reclama la libertad de actuar y pensar, por lo que aparece una excesiva defensa de la vida privada trae como consecuencia la privatización de la esfera pública. La principal consecuencia es la sensación de unicidad y aislamiento donde los problemas colectivos se consideran problemas individuales y por lo tanto la visión del mundo que prevalece es: “Ese es su problema y no nuestro problema. Yo tengo mis problemas”. Por este panorama de alejamiento individual extremo, es que se debe revitalizar las fiestas populares. Pertenecer a un grupo es una necesidad universal; ser acogido por otros, ser aceptado, estar seguro del apoyo con el que se puede contar, etc. es la necesidad de filiación de todo ser humano. Y solo la identidad colectiva permite hablar del nosotros y sobretodo confiere un significado al YO, 46
ESQUICIO Investigación - Nº 1
porque permite reafirmar la identidad personal a través de la pertenencia al grupo. Las identidades colectivas se construyen de diversas formas y en distintos espacios, quizás el más visible sea el espacio de las fiestas populares. En las fiestas populares se manifiesta un actor colectivo, ya sea el reflejo de un barrio, un pueblo o una ciudad. Los individuos se unen bajo las actividades de la festividad y adoptan roles diferentes a los cotidianos, de la misma manera que la ciudad se despoja de sus funciones urbanas y adopta nuevos usos, estéticas y otras lógicas que permite que la fiesta altere y se apropie del espacio y del tiempo. Toda fiesta popular es a un tiempo transitiva y reflexiva: la colectividad celebra algo y se celebra a sí misma. En la fiesta estamos recibiendo las tradiciones, costumbres y valores de nuestra cultura, pero como toda producción humana, esta no es estática y de manera inconsciente se está pensando y repensando a si misma por medio de las intervenciones de todos los participantes, de esta manera decisiones o nuevas propuestas individuales se pueden llegar a convertir en algo de todos. En las Fiestas Populares lo personal y lo social son dos categorías inseparables: lo personal es social porque como se explicó antes las subjetividades que mueven las acciones colectivas son basadas en los valores aprendidos de la cultura. Así que cada individuo esta la misma cultura repensándose a sí misma. Las personas en la celebración y organización de sus fiestas hablan de sí mismos a través de la colectividad, se construye un yo intersubjetivo, un yo comunitario que se define por su pertenencia al grupo y se muestra a través de las manifestaciones de la fiesta popular (Sansao Fontes, 2008).
Definición de barrio para cuantificar potencial de la fiesta popular El urbanismo siempre ha considerado al barrio como una unidad territorial dotada con ciertas características propias y distintivas que marcan una relación de particularidad frente al conjunto de la ciudad. Entre éstas destacan la conformación de un paisaje característico que tenga una fisonomía y una morfología o funcionalidad determinada que definen su individualidad o su diferencia. Por lo que se considera como una parte esencial del barrio la consolidación de una o más actividades prioritarias o equipamientos que permiten el desarrollo de una cierta autonomía funcional, y por último el establecimiento de relaciones sociales significativas entre sus habitantes y el territorio que ocupan, es decir que haya sucedido un proceso de apropiación efectivo con la producción de símbolos e hitos que trasciendan lo netamente físico. Para diferentes fines, se denomina barrio a un espacio cuya delimitación es variable e informal, que se constituye parte de una ciudad, y que presenta un
conjunto de edificaciones con características físicas y sociales propias, en donde sus habitantes establecen relaciones sociales personalizadas y hasta afectivas. Este tipo de definiciones que no establecen límites tangibles y dificultan la comprensión de la importancia que opera como herramienta de participación ciudadana. Por lo que a continuación se utilizan varias definiciones del concepto para clarificar su relevancia. Desde la perspectiva del paisaje urbano, Kevin Lynch propuso que Los barrios son las secciones de la ciudad cuyas dimensiones oscilan entre medianas y grandes, concebidas como de un alcance bidimensional, en el que el observador entra “en su seno” mentalmente y que son reconocibles como si tuvieran un carácter común que los identifica. Siempre identificables desde el interior, también se los usa para la referencia exterior en caso de ser visibles desde afuera. Las características físicas que determinan los barrios: continuidades temáticas e infinita variedad de partes integrantes: textura, espacio, forma, detalles, símbolos, tipo constructivo, uso, actividad, los habitantes, el grado de mantenimiento y la topografía, etc. (Lynch, 2001). La definición de Choay y Merlin, un barrio puede ser entendido como: “Fracción del territorio de una ciudad, dotada de una fisonomía propia y caracterizado por las trazas distintivas que le confieren una cierta unidad y una individualidad. Dentro de ciertos casos, el nombre del barrio puede ser dado a una división administrativa, pero la mayoría de las veces, el barrio es independiente de todo límite administrativo porque es de conformación espontánea. Se habla todavía de barrio para designar la comunidad de los habitantes de una parte de la ciudad” (Choay & Merlin, 1988). Desde las ciencias Sociales, la Escuela de Chicago desde sus estudios de organización e interacción de los grupos con los resultados de conflicto o compromiso, proponen una definición de barrio que estaría vinculado al concepto de comunidad, identidad y pertenencia, con procesos de integración social donde se comparte no solo la ubicación geográfica, sino se comparte valores y una forma de organización que se forjan a través de las interrelaciones sociales de maneja natural e inconsciente, apoyados en estudios previos de sociólogos como Weber, Durkheim y Tönnies. El barrio es el núcleo de convivencia e interacción social de un grupo de personas (Giner, Emilio, & Torres, 2002). La comunidad que habita un determinado territorio corresponde a una construcción cultural fundada en una imagen o representación del espacio compartida por sus miembros, la que a su vez tiene relación con su experiencia urbana particular, vinculada a la vida cotidiana desarrollada en el barrio pero también a su historia especifica (Tapia R. , 2011). Es a partir de estas representaciones sociales del espacio, así como al establecimiento de relaciones sociales
definidas mediante fuertes lazos de pertenencia entre sus habitantes, que el concepto de barrio ha sido vinculado a la conformación de un espacio social integrado, en el cual la relación de equidad entre lo público y lo privado permite una intensa dinámica social, constituyendo un espacio con identidad propia que lo distingue del resto de la ciudad. En otras palabras, lo que distingue al barrio es una identidad cultural forjada por sus habitantes y han establecido redes sociales estables.
El barrio como espacio de inclusión urbana El barrio se constituye en una parte de la ciudad relativamente homogénea, con límites más o menos imprecisos que constituye una unidad básica en la percepción de la vida urbana. En el barrio se reflejan fácilmente las características y modos de vida de sus pobladores y proporcionan a sus vecinos identidad y puntos de referencia dentro de la población. Al ser espacio residencial se comparten también características socioeconómicas y constituyéndose en un escalón intermedio entre la ciudad y el individuo, por lo que las formas organizativas que surgen son la herramienta para las reivindicaciones y mejoras que se encaren, por lo que se hace importante generar hitos o símbolos de identificación para el barrio. No existe posibilidad de establecer límites precisos al barrio, pero para efectos de representatividad se ha buscado generalmente en el marco legal relacionarlo simplemente a su componente territorial para definir la representatividad y establecer mecanismo para la participación y la demanda (juntas vecinales, distritos, circunscripciones electorales). Esto tiene su raíz ideológica que presume al barrio como el lugar donde los habitantes encuentran a sus iguales, dando cabida a la cooperación entre ellos. Allí se promueve la implementación de equipamiento de servicios, áreas verdes y comercio; además está condicionada la idea de protección de los habitantes de agentes externos. Aunque la tendencia actual cuestiona el binomio global/ local – espacio/lugar implica que el barrio no se defiende de unas fuerzas globales que están ahí fuera. El barrio al constituirse en un lugar es el reflejo de un momento en lo que lo global (la ciudad) se constituye, inventa coordina y produce un espacio físico. Esto significa que el barrio como lugar tiene posibilidades de acción que van mucho más allá de defenderse de lo global; por el contrario, tiene responsabilidad en el actual estado de cosas y, por lo mismo, tiene posibilidad de modificarlo. Al final es parte del complejo sistema que constituye la ciudad y puede influenciar a las otras partes constitutivas (Tapia V. , 2013). Como ya se explicó anteriormente, los efectos de la globalización alcanzan todas las escalas de la vida del ESQUICIO Investigación - Nº 1
47
individuo y los barrios enfrentan como una experiencia geográfica de proximidad una crisis porque las personas no se identifican con su entorno próximo. La tecnología vincula a las personas con espacios más alejados y las personas, por diversos motivos, prefieren usar su tiempo libre y realizar sus interacciones sociales voluntarias en espacios que los acerquen a los ideales globales como son los llamados nuevos espacios públicos privados: centros comerciales, parques temáticos, patios de comidas, multicines, etc. El barrio al perder participación de sus vecinos pierde el sentido de comunidad y pertenencia que ha sido históricamente el mediador entre las necesidades individuales y la ciudad. También se pierde el sentido de unidad espacial y morfológica porque se pierde la condición de igualdad entre los miembros y cada vez más se buscara la diferenciación individual sobre la imagen colectiva. Por lo que descubrir en muchos lugares de la ciudad la existencia a pesar del paso tiempo de las cruces como vestigio de una fiesta popular compartida por el barrio hace que se encuentre una potencialidad en la historia pasada compartida para generar un nuevo símbolo de unidad del barrio y poder recuperarlo este elemento de la cultura material como un hito de identidad.
¿Por qué es el momento para revalorizar los elementos materiales de una fiesta popular casi olvidada? El desarrollo de las diferentes culturas a lo largo de la historia y la evolución de la sociedad moderna ha demostrado que a medida que el sistema cultural se complejiza, disminuye el influjo directo del medio ambiente sobre la formación de las instituciones sociales. En las antiguas culturas, cuando el intercambio comercial se intensifica entre diferentes pueblos se va perdiendo la relación directa con su entorno inmediato y pueden aparecer otras lógicas y valores culturales que vienen de los lugares de donde les llegan los productos. Las sociedades no solo intercambian bienes materiales sino se van intercambiando parte de su cultura inmaterial. En la medida que los sistemas productivos extienden sus relaciones de interdependencia e intercambio geográficamente, las formaciones ideológicas y simbólicas alcanzan niveles más abstractos y homogéneos y se pierden las características locales que servían de articulación con el entorno inmediato. Con el fenómeno de la globalización y los adelantos tecnológicos en el campo de las comunicaciones y la información los intercambios se han vuelto más acelerados y con un alcance mundial. Entonces las culturas locales reciben el flujo inagotable del mundo relacionado por el poder económico, político y el acceso a la tecnología, que van influenciando y modificando 48
ESQUICIO Investigación - Nº 1
las costumbres y valores en todos lados. Por eso reviste mayor importancia en este momento histórico reconocer como nuestro patrimonio la construcción propia de nuestra sociedad que ha respondido a una ubicación geográfica única y que fue esta búsqueda de subsistencia la que forjó sus costumbres y valores, y que su historia ha terminado conformando lo que llamamos la identidad cruceña. La preservación de la identidad propia de cada lugar es preservar no solo la historia del desarrollo de la cultura de cada sociedad, sino crearles un valor agregado que es el valor de ser único y autentico. En estos tiempos que la globalización ha llevado a una pérdida gradual de relación con el entorno geográfico, con una dispersión de la producción y la urbanización de la población cada vez más dependiente económica y funcionalmente del sector terciario de la economía, por lo que se marca una tendencia a la homogenización cultural por la profunda dependencia a los intercambios de toda índole (comerciales, económicos, académicos, tecnológicos, etc.) que caracterizan actualmente las relaciones no solo personales sino entre regiones y ciudades. Por lo que cada región debe buscar sus raíces, como reacción a esta tendencia. No solo como estrategia de supervivencia cultural sino como estrategia “económica” frente a un mundo cada vez más competitivo. Que cada sociedad entienda su proceso histórico y reconozca los rasgos de su identidad es la única defensa contra perderse en el tiempo frente a un mundo tecnológico y virtualizado, sin referencias geográficas naturales ni historia propia. Esas características únicas y diferentes de una cultura y su desarrollo histórico son los que pueden convertirse en una posibilidad para explotar la cultura como atracción turística y sirva para generar ingresos económicos. Un país como Bolivia que no tiene grandes capitales o tecnología de punta para desarrollar atracciones para el mundo globalizado, no puede perder la oportunidad que ofrecer lo que tiene que es una auténtica y vibrante cultura viva. Con poca inversión, la ciudad de Santa Cruz que muchas veces se ve solo como una ciudad fruto de la modernidad y que no tiene un pasado para ofrecer, puede fomentar el rescatar y poner en valor los restos de su cultura material de todos los periodos además de impulsar la supervivencia de sus fiestas populares.
TERCERA PARTE La presencia de las cruces en los barrios de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra Cuando se planteó esta investigación fueron muchas los comentarios respecto que no creían que se podían encontrar siquiera una decena de este tipo de cruces
y muchos otros colegas que nunca habían reparado en ellas y no sabían de su existencia y que podían contener parte de la historia de la ciudad en estos viejos maderos que de cuando en cuando asomaban en algún rincón de la ciudad. Cuando se comenzaron a localizar las cruces se localizaron más de treinta y con el trabajo de estudiantes se logró hacer un relevamiento físico y observaciones simultáneas en 28 de las cruces encontradas.
Imagen Nº 7 Densidades Urbanas-Año 1956
Imagen Nº 6 Ubicación de las cruces investigadas
Fuente: http://sczurbana.blogspot.com/
Otro dato relevante es que según los estudios de densidades que se hacen en el año 1956, previos al plan urbano, pocas zonas de la ciudad sobrepasaban el límite del Segundo anillo. Las carretera que unía la ciudad con el interior del país al Suroeste, el aeropuerto al Sur, la estación de trenes al Sureste y el camino a Cotoca al Este son los puntos que extendían el tejido urbano. Además nos permite situarnos en el tiempo en la conformación de los barrios donde se encontraron las cruces.
Elaborado por María Renee Franco
A simple vista se nota que la mayor cantidad de las ubicaciones se encuentran concentradas dentro del cuarto Anillo de Circunvalación, que fue definido por el Plan Urbano de crecimiento Techint en 1967 como el límite de la ciudad. La cuadrícula colonial que se encontraba en el centro de la ciudad se encerró en un anillo de circunvalación. La estructura vial propuesta estaría conformada por avenidas radiales que salían del centro de la ciudad y que se comunicaban entre sí por una serie de anillos radios concéntricos hasta el Cuarto Anillo, que serían vías de distribución (Toledo Castro, 2014). Ya realizando el conteo respectivo se determina que el 78,5 % de las cruces estudiadas están dentro de la estructura urbana planteada por el citado Plan Urbano, es decir que se trata la etapa temprana de la expansión urbana de la ciudad.
Dentro del Primer Anillo, lo que vendría a ser el llamado Centro Histórico de la ciudad y el primer espacio en ser ocupado, se aprecian un 11% de las cruces documentadas. Una concentración importante de cruces se halla en la zona del Mercado 7 calles, antigua zona de llegada de los campesinos para ofrecer sus productos en la ciudad, por lo que siempre fue una zona muy poblada y de intenso movimiento, se puede notar que es una de las pocas rupturas del patrón de asentamiento regular en damero según la herencia española colonial. Entre el Primero y Segundo Anillo de circunvalación se encuentra un 18% de las cruces encontradas. Según los datos históricos, entre la década de 1946 y 1956, se consolidó una nueva área de asentamiento urbano en los alrededores del antiguo matadero, hoy conocida como La Ramada. Esta zona, ya en los estudios previos a la elaboración del Plan Techint, presentaba densidades similares al centro de la ciudad (Traverso, 2015). Justamente en este sector, se encuentra la mayor cantidad de cruces que se detectó en el primer círculo de expansión de la ciudad. Si bien entre el Segundo y Tercer Anillo de circunvalación se encontraron igual 18% del símbolo que se investigó, en este sector se encontraron ESQUICIO Investigación - Nº 1
49
distribuidos en todos los barrios y no concentrados como el caso de La Ramada. La mayor cantidad de cruces se encontraron entre el Tercer Anillo y Cuarto Anillo, con un 32% del total de señales encontradas. Con una distribución igual equidistante alrededor de toda la ciudad. Entre Cuarto y Quinto anillo se tiene un 14% y desde ahí van disminuyendo considerablemente. Fuera del Quinto anillo solo se encontraron aproximadamente 7,5 %. Podría ser enriquecedor para comprender el fenómeno de las cruces llevar adelante una investigación que mapee por año los asentamientos que se produjeron en la ciudad. Pareciera que esta antigua costumbre tenía relación con la tradición fundacional heredada desde la colonia, que en este caso acompañaba a la formación de un nuevo barrio o simbolizaba la transición periurbana rural a la vida urbana comunitaria.
referencia en el sitio de implantación que permita determinar como fuente primaria el año de colocación. Más aun cuando en las entrevistas se comprobó que muchas cruces fueron reemplazadas cuando se deterioraron y que a veces registraban el año y el nombre del responsable de la reposición y no el original. De todas maneras la mayoría de las cruces, alrededor del 39% de las registradas, no se consiguieron datos para determinar su antigüedad o año de colocación. Imagen Nro. 9 Distribución de las cruces por antigüedad
Imagen Nro. 8 Distribución de las cruces en la ciudad
Fuente: Elaboración propia
Fuente: Elaboración propia
Al observar el grafico de distribución de las cruces se puede encontrar una constante hacia el interior de la zona más antigua de la ciudad para que resalte una concentración importante entre Tercer y Cuarto Anillo de circunvalación. Por los datos encontrados pareciera que la costumbre se va perdiendo hacia la periferia, es decir hacia los barrios más recientes. El colocado de las cruces parece que caracterizo la consolidación de los barrios en el periodo temprano de la expansión de la ciudad para después perderse quizás por el empuje de las migraciones. Por lo que podría replantearse su papel, ahora olvidado, para re articular la vida comunitaria bajo un símbolo que ya está presente en los diferentes entornos.
¿Cómo determinar la Antigüedad de las cruces? Resulto muy complicado determinar la antigüedad de las cruces, porque no hay un registro documental ni ninguna
50
ESQUICIO Investigación - Nº 1
Los años que se manejaron en la elaboración del cuadro anterior y se han usado en el presente trabajo son fruto de las entrevistas, donde la gente recordaba aproximadamente el año en que se colocó la cruz, en muchos casos no se consiguió fechas exactas sino aproximaciones como: “hace 20 años”. Solo en dos ubicaciones se encontraron fechas registradas en la misma cruz y en una inscripción. El 11% de las cruces registradas fueron colocadas en la década de 1950 o quizás antes, 18% en la década de 1960 y no se encontró ninguna que se le atribuya su colocación a la década de 1970. Esto debe ser una curiosa coincidencia, que no se hayan preservado cruces de ese periodo o que no se las haya encontrado. Se debería hacer un estudio comparado del crecimiento de la ciudad para determinar si hubo alguna disminución del crecimiento urbano en el periodo o alguna característica histórica que pueda haber limitado la costumbre. El resto de la muestra tiene una antigüedad dispersa de la siguiente manera: un 11% son de la década de 1980, 18% de la década de 1990 y un 4% de la primera década del nuevo siglo. No hubo referencias más nuevas que hace veinte años atrás por lo que se podría pensar que la costumbre del colocado de las cruces está en extinción o está siendo reemplazada por otro tipo de costumbre o devoción para consolidar los nuevos barrios. También
cabe la reflexión que la expansión en los últimos años de la ciudad de Santa Cruz dejo de ser un fenómeno de ocupación de territorio para convertirse en un fenómeno administrativo legal por parte de inversionistas privados que deciden urbanizar las tierras circundantes, antes productivas, para una supuesta demanda que no ocupa y por lo tanto no consolida nuevos barrios. Al ser barrios con índices de construcción y ocupación muy bajos son prácticamente barrios dormitorios sin vida comunitaria como para desarrollar este tipo de prácticas.
Características comunes de las cruces como hecho físico, a manera de tipología La dificultad de establecer la antigüedad de las cruces con años exactos o incluso periodos por la falta de datos confiables, hace también muy difícil el poder establecer una evolución de las características de estas cruces como tipología a lo largo del tiempo. Algunas soluciones en ciertas ubicaciones con características propias hace también pensar que la tipología no es característica de un periodo específico de la ciudad, sino que es fruto de las refacciones y el mantenimiento constante que requerían por las inclemencias del tiempo que hacían que los vecinos vayan cambiando o sumando algunos elementos a la cruz original. Por lo que este recuento tipológico solo tiene el objetivo de mostrar las diferentes soluciones constructivas-arquitectónicas del hecho de la cruz en la ciudad. Si esta variedad es parte de una evolución tipológica o de la inversión de recursos en las ubicaciones especificas deberá ser una conclusión propia. Imagen Nro. 10 Tipo1: Cruces con base simple
En cuanto a materiales hay que comenzar estableciendo que casi en su totalidad las cruces son de madera, con un sistema de unión de dos piezas con trabe con rebaje y pernos para formar la cruz. Los extremos de las cruces en gran cantidad de los casos están con algún tipo de
tallado. Muchas de estas cruces aun están pintadas de verde pero se encuentran cruces pintadas de café o barnizadas. Las diferencias entre las cruces principalmente se dan en su base. Los materiales usados en la base son mayormente ladrillo adobito y hormigón o solo hormigón ciclópeo. En el primer tipo de cruces que se clasifico, se tienen cruces que no presentan ningún tipo de ornamento en su base. Que han sido plantadas directamente sobre el terreno y/o presentan una pequeña zapata tipo cubo para anclar la cruz. Este tipo de cruces representan el 17% del total de cruces encontradas. Imagen Nro. 11 Tipo 2: Cruces con pedestal
Como segundo tipo se ha definido a las cruces con pedestal. Estas cruces presentan un trabajo decorativo en su plataforma que hace que la base sea más que estructural y tenga un protagonismo formal. Por lo que en la mayoría de los casos crece en tamaño y presenta diferentes variantes. El trabajo más común es un escalonado de base cuadrada, pero también se han encontrado bases rectangulares o pedestal piramidal. Este tipo es el más extendido y representa el 41% de las ubicaciones encontradas. En este también se encuentran muchas variedades de materiales como revestimiento. Se ha definido como tercer tipo a las cruces con techo tipo capilla. Dentro de este tipo se encontró como dos subcategorías que coinciden con los tipos anteriores, las cruces con base simple y las cruces con pedestal. En la primera subcategoría se tiene un 14% y en la segunda un 17%. Sumando ambas, este tipo tiene un total de 31% de los puntos encontrados. Las características propias de la tipología es la presencia de una cubierta a dos aguas que enmarca a la cruz, pero que varía enormemente en dimensiones y en las características de los apoyos y sus materiales. Algunas llegan a ser verdaderas capillas con espacio para sentarse o para realizar el velorio en el interior. Otras son solo un pequeño techo que cubre apenas a la cruz de las inclemencias del tiempo. ESQUICIO Investigación - Nº 1
51
Imagen Nº 12 Tipo 3: Cruces con techo, tipo capilla
Imagen Nº 13 Tipo 4: Cruz adosada a muro
Imagen Nº 14 Cruz como intervención artística
Dentro de esta clasificación según rasgos comunes que tengan los emplazamientos encontrados, también se descubrieron algunas intervenciones con características únicas que valía la pena su documentación. Un caso interesante es la cruz adosada a un muro que se encontró. Inicialmente se consideró como una solución única pero luego se encontró otra cruz adosada pero en el segundo caso tenia techo por lo que pasaba también al tipo 3: cruces con techo tipo capilla. Al encontrarse otro caso se determina que podría tratarse de una tipología más de solución para el enclave de las cruces en los barrios. Entonces ambos ejemplos de cruz adosadas serian el 7% del universo determinado. Como un hecho único se encontró la cruz emplazada en la Plazuela Callejas, centro histórico de la ciudad, donde la cruz ha sido intervenida para constituirse en una obra de arte. En este caso atípico el cambio no se da en la base como en los ejemplos encontrados con intervenciones formales, sino en el cuerpo mismo de la cruz que se abre formando un vacío que constituiría la cruz como tal. Este efecto se logra a través del uso de cuatro piezas de madera en L con uniones metálicas casi imperceptibles, que hacen que la cruz además de cambiar de escala rompa el tipo general de las cruces de madera con unión de trabe con pernos.
52
ESQUICIO Investigación - Nº 1
Vale destacar dos ejemplos que su tamaño y localizacion hacian que rompan la escala de las cruces que se habian analizado. Los emplazamientos observados hasta ahora se e encuentran en calles interiores de los barrios o las unidades vecinales o sino en parques infantiles o plazas barriales. Los ejemplos a los que se hace refrencia en este parrafo, se encontraban sobre vias de primer orden y el tamaño de la cruz y sus bases hacen que sean notorias para los transeuntes de la zona. Por lo que despues de analizar ambos casos se ha concluido que se podria trataría de un tipo nuevo que seria de tipo monumental o de escala urbana, diferentes a los otros ejemplos encontrados. Este nuevo tipo seria el resultado del crecimiento de la ciudad, en donde las intervenciones deben ser de otro tamaño para lograr se notadas por sus habitantes. Aca si se puede asegurar una especie de evolucion de la tipologia, donde se pasa de una escala vecinal a intervenciones que tengan una escala para ser
notada en una ciudad tan grande como es la Santa Cruz actual. Esta adaptacion supone un acto encaminado a la supervivencia de esta tradicion que esta buscando
su espacio en la nueva ciudad cosmopolita y abigarrada para mantenerse vigente dentro del imaginario de sus habitantes.
Imagen Nº 15 Tipo 5: Cruces a escala urbana
La fiesta de la cruz en la actualidad Al haberse ubicado y relevado las características físicas y el estado de conservación de las cruces que han sobrevivido en el tiempo, se realizó una observación para la fecha del tres mayo, cuando tradicionalmente se festejaba la fiesta popular en la ciudad. De las visitas realizadas en la fecha se pudo evidenciar que en el 54% de los barrios no celebran la fiesta de ninguna manera y la cruz no tiene ninguna actividad extraordinaria. En un par de casos se pudo averiguar que la fiesta en torno a la cruz se celebraba en el aniversario del barrio, así que la cruz no se la relacionaba con la fiesta religiosa, pero si como el hito fundacional del barrio, la herencia colonial que se habló anteriormente. En todos los casos donde se festeja la cruz, hay una actividad previa para el decorado de la misma. Ya el decorado no es de frutas o comestibles, ni elementos
vegetales, sino que presenta una enorme variedad según las posibilidades del barrio. En algunos casos se incluyen luces. Lo más común actualmente en las decoraciones son las flores, que su cantidad y disposición varía según los recursos económicos de quienes llevan adelante la tradición. Ahora se utilizan banderines de colores para adornar y telas para resaltar el símbolo objeto de la reunión. En casi todos los lugares donde se observó la celebración, se constató que mantiene cierto vínculo religioso, porque todas tenían un momento devocional, caracterizado por rezos que en algunos lugares eran conducidos por alguien o sino eran realizados de manera personal en silencio. En un par de lugares se tenía presencia de sacerdotes que celebraban una misa y en una sola localización se encontró que hacían una procesión10. En 10 Se llama procesión a la marcha de personas que caminan ordenadamente y de forma solemne por la calle con un motivo
ESQUICIO Investigación - Nº 1
53
Imagen Nº 16. Cruz del Barrió Braniff, Calle Salta Esq. Yacuiba; UV- 27, Manzana- 81
Serenata para la cruz; la cruz adornada en el día de su fiesta; procesión del 3 de mayo
dos locaciones se trataba la fiesta como una serenata o víspera para realizar el velorio de la cruz esperando la fiesta principal a media noche. En uno de ellos se esperaba con grupos musicales que le daban el aire de una serenata; y en el otro barrio tenía la característica, que después de los momentos piadosos de oración, la espera se transformaba en una fiesta que podía incluir baile entre los asistentes. Pero en ambas modalidades se mantenía como figura central a la cruz y todas las actividades se dan entorno a ella. Cabe destacar en cinco de los lugares de los visitados (17,85% del total), la fiesta mantiene el carácter de solidaridad comunitaria que caracterizaba según los antecedentes revisados. En todos esos lugares se preparaban comidas o masas típicas para compartir entre los asistentes sin ningún costo. La comida o las masas dependen del aporte de los vecinos o del promotor de la fiesta, y la idea es repartirlos entre todos los presentes para compartir después de los momentos de recogimiento religioso. El compartir esos alimentos es fundamental, no solo por la tradición sino para la participación democrática e incluyente de todos. La fiesta conserva el carácter de ser un agente de homogenización social, durante esa noche, pero todos pueden compartir sin distinciones socioeconómicas.
ser repartidos entre los asistentes, principalmente porque la decoración actualmente ya no está hecha fundamentalmente de productos comestibles. Como se hizo notar, en la mayoría de los barrios al final de la fiesta se comparte algún tipo de refrigerio, por lo que se puede deducir que la costumbre de repartir comida al final de las oraciones o a media noche es un reemplazo más práctico y adecuado a la realidad actual de la antigua costumbre que era el “descuelgue”, pero que cumple una función similar de integrar y hacer que todos participen de la fiesta. Así se genera el espíritu de pertenencia y solidaridad dentro de la comunidad que conforma el barrio. En un barrio se mantiene la costumbre de terminar la fiesta con un “descuelgue”. Esta tradición aún se realiza en el PSU-5, zona Norte, pero la gente no compite por no es por comestibles, sino por regalos, que cada vecino trae y cuelga entre las hojas de palma que adornan el altar. A media noche, a una señal todos se levantan de sus asientos a intentar alcanzar el regalo que más les llamo la atención. Así que todos participan del juego para poder llevarse un regalo. Imagen Nº 17 Cruz del Barrio de la PSU-5, Manzana 40
En solo un lugar se conservaba la costumbre del “descuelgue” de los adornos a media noche para ceremonioso, especialmente de la religión católica. Las procesiones como rito religioso, es decir, como una manifestación de culto público a una divinidad, se encuentra en todos los pueblos y religiones. Como acto de culto se celebraban también en el Antiguo Testamento. La Iglesia Católica ha adaptado e incorporado esa tradición religiosa natural y espontánea al culto cristiano, depurándola y reservándola para algunas ocasiones especiales (P.Fuentes). En el Código de Derecho canónico se encuentra una especie de definición: ‘Bajo el nombre de sagradas procesiones se da a entender las solemnes rogativas que hace el pueblo fiel, conducido por el clero, yendo ordenadamente da un lugar sagrado a otro lugar sagrado, para promover la devoción de los fieles, para conmemorar los beneficios de Dios y darle gracias por ello, o para implorar el auxilio divino’ (canon 1290,1).
54
ESQUICIO Investigación - Nº 1
La cruz en el día de la fiesta y en un día normal
Imagen Nº 18. Cruz del Barrio Curupau, calle 1. Distrito 1, UV-113
La cruz en un día normal; adornada para la fiesta; vecinos compartiendo el almuerzo comunitario
Como se manifestó al inicio de este subtitulo, en la mayoría de las ubicaciones ya no se celebra ningún tipo de actividad relacionado a la fiesta de la cruz. En solo un 46 % de las cruces se encontraron actividades como las descritas, lo que pareciera que esta fiesta está en un marcado retroceso y que tendería a desaparecer. Pero en las ubicaciones donde no se celebraba nada actualmente en la fecha del 3 de mayo, se les planteó la pregunta si recordaban que en el lugar había antes este tipo de celebración. En un tercio, es decir un 18%, manifestaron que recordaban la fiesta e incluso daban algunas características de las mismas. Por lo que se puede pensar que esta fiesta recientemente está dejando de practicarse. Si bien en muchos lugares manifestaron que los impulsores habían fallecido, aun están con vida las personas que alguna vez participaron de la ella. Este corto periodo de ausencia del festejo popular indica que podría recuperarse la memoria de esta fiesta y poder utilizarla nuevamente como un elemento de cohesión social y de interacción comunitaria dentro de los barrios para reforzar el carácter de pertenencia de los vecinos. Hay que destacar que en las observaciones destacan tres ubicaciones que tienen un festejo popular a una escala mayor que resalta del común denominador de las otras cruces. En tres lugares la celebración dura todo el día, porque consiste en una especie de kermesse con comidas típicas y juegos infantiles que se apropian de la plaza o calle adyacente. En esas enormes celebraciones pareciera que la cruz pierde relevancia porque su decoración no puede competir con los juegos mecánicos y con luces que llaman más la atención que la misma. En estos casos la afluencia de gente es mucho mayor que a las otras celebraciones pero muy pocos se acercan al velorio de la cruz. Sino que asisten a degustar las comidas populares y a entretenerse en la diversidad de juegos que se encuentran. Parece que la fiesta no es solo de los vivientes del barrio, sino que las personas vienen de otros lugares en busca de distracción. No se encuentra esa relación que permita distinguir a la comunidad local
de los visitantes, por lo que el cambio de escala de la fiesta no se ha considerado como positiva porque lleva a perder la esencia del origen de la celebración.
Las cruces caminantes. El traslado de las cruces a espacios públicos Se dice que la ciudad de Santa Cruz de la Sierra era una ciudad caminante o andariega por las traslaciones que sufrió en los primeros años posteriores a su fundación en la búsqueda de consolidarse en una localización que le permitiera desarrollarse y cumplir su papel de ciudad base de penetración y conquista hacia los territorios de Moxos y Chiquitos sin explorar11. Resulta entonces curioso que las cruces verdes, elementos supervivientes de la cultura material es esta ciudad también se hayan estado trasladando durante su existencia. Al comenzar a conversar con la gente del lugar sobre las cruces se detectó que un 25% de las cruces no se encontraban en su ubicación original. Por lo que se comenzó a indagar el motivo de los traslados. Mediante la búsqueda de lo que impulsó a estos cambios de lugar se averiguó que existieron tres periodos con motivaciones diferentes que ocasionaron esos traslados. El primer ocurrió hace más de treinta años atrás. En este periodo las motivaciones para el traslado de las cruces obedecían al afán de mejorar la localización de la misma. En un caso se la traslado a la calle, porque había quedado dentro de un 11 (…) Chávez decide fundar la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, nombre de su ciudad natal en Extremadura, a orillas del arroyo Sutós, al pie de la serranía de Riquió, que hoy se conoce con el nombre de San José de Chiquitos, el 26 de febrero de 1561. (…)San Lorenzo de la Frontera, se asentó entre 1590 y 1591; se trasladó a Cotoca en 1591. Hubo asentamientos en Santiago del Puerto en 1592, y en la Punta de San Bartolomé en 1595; San Francisco de Alfaro en 1605. Entre 1601 y 1064, los habitantes de Santa Cruz La Vieja se dirigieron a Cotoca - traslado que ya habían hecho los habitantes de San Lorenzo- y por último, ambas ciudades, Santa Cruz La Vieja y San Lorenzo terminaron de fusionarse en la Punta de San Bartolomé, a orillas del Río Piraí, con el nombre de San Lorenzo de Santa Cruz de la Sierra. (Centro de Estudios para el Desarrollo Urbano y Regional , 2007).
ESQUICIO Investigación - Nº 1
55
terreno privado y para que la gente no pierda el libre acceso a la cruz se la movió. En otro caso se la traslado a la galería de la casa comunal para proteger la cruz de las inclemencias del tiempo y asegurar que dure más y se conserve en mejor estado. Se nota que en esos traslados las cruces se sentían como propiedad de la comunidad y se buscaba darle los mejores cuidados posibles. El segundo periodo se lo sitúa entre veinte y treinta años atrás. En este periodo los traslados encontrados son a consecuencia de la construcción de la infraestructura y el equipamiento urbano de la ciudad en sus diferentes escalones de atendimiento. Se encontraron casos como la pavimentación de la calle, o que la construcción de la escuela del barrio demandó que la cruz mude su ubicación para mantenerse en la calle y sea de libre acceso. El crecimiento y la modernización de la ciudad hacia que las vías cambien a la nueva realidad y la mejora de los equipamientos sociales cambiaron espacialmente los espacios públicos y las cruces tuvieron que adaptarse a la moderna ciudad que las albergaba. Finalmente, en los últimos veinte años se evidenció un nuevo periodo que es el traslado de las cruces a las plazas de sus ubicaciones originales a las plazas cercanas. Para la mayoría de estas mudanzas no se encontró razones porque la gente desconocía quien lo había hecho y porque. En los casos que se consiguió una respuesta eran que las cruces ya no eran del agrado de la familia en cuyas aceras se encontraban. Una motivación que se encontró podía ser porque la nueva familia ocupante del inmueble no profesaba la fe católica, la familia se sentía responsable de la cruz al tenerla en su acera y ya no quería tener esa responsabilidad, estorbaba a nuevos dueños y no había quien se responsabilice del mantenimiento. Todas esas razones obedecen a que ya las cruces no se sienten un patrimonio de la comunidad o que han perdido el significado o la relevancia que tenían para el barrio. La mudanza de nuevos vecinos que no entienden el origen de la cruz y no sienten ningún apego por la fiesta porque no la han experimentado. Entonces la debilitación del sentido de pertenencia al barrio y la perdida de representatividad de sus organizaciones sociales relacionadas con el entorno geográfico inmediato, han dejado prácticamente desamparadas a las cruces verdes que son expulsadas a cualquier plaza o a la orilla de un campo deportivo quedando descontextualizadas en su nueva ubicación dentro de la lógica del espacio público “modernos”.
¿Adaptación o cambio de devoción? Cuando todavía esta investigación era una idea que daba vueltas sin animarse a concretarse, sin haber investigado su origen ni haber identificado su relación con una fiesta popular se tuvo la oportunidad de ser testigo del
56
ESQUICIO Investigación - Nº 1
reemplazo de una de estas cruces, que fue sacada de su emplazamiento en una esquina del llamado barrio Braniff, en la Unidad Vecinal 27, en la intersección de las calles Abapó y Aguaragüe. La cruz de madera con un pedestal escalonado, con espacio para asientos a ambos lados, que conservaba las características más extendidas de la tipología estudiada fue sacada y en su lugar se construyó una capilla de material para albergar una imagen de la virgen de Urkupiña. Lastimosamente no se tiene registro fotográfico de la cruz que se reemplazó en el lugar. Pero este hecho llevo a plantear la pregunta que si estas cruces no solo están siendo trasladadas, sino que también puede ser que estén siendo reemplazadas por otro tipo de hitos, que ahora son más reconocidos o importantes para la comunidad. Imagen Nº 19 Capilla en el Barrio Braniff-UV-27
Foto: del autor
Cuando se comenzó el registro de las cruces que se fueron encontrando se buscó rastros físico de lo que podría ser un cambio de devoción que pudiera derivar a la larga con el cambio de la cruz. Solo en una ubicación se encontró que al espacio para la cruz se la había adicionado una pequeña gruta para tener la imagen de una virgen. Esta superposición de elementos de cultura material de diferentes periodos de tiempo o de diferentes culturas en el espacio público no debe extrañar, más aun en una ciudad como Santa Cruz de la Sierra con un intenso crecimiento demográfico que acelero su proceso de urbanización en un corto periodo de tiempo. La población de la ciudad actual tiene un fuerte componente migratorio, por lo que el proceso de apropiación del espacio urbano por los recién llegados se evidencia en los nuevos hitos o símbolos que se van adicionando en el espacio público. Si bien estos procesos son naturales, tiene también que servir para llamar la atención para la preservación de la historia viva de la ciudad, que aun sobrevive en los vestigios materiales y en las manifestaciones culturales populares que aún persisten.
Imagen Nº 20 Cruz de la Av. Cruz del Sur, UV-117
Foto: del autor
Más que conclusiones algunos hechos para recordar Se debe tener claro que la presencia de estas llamadas “Cruces verdes” en diferentes espacios públicos de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, son vestigios materiales de la cultura popular de la ciudad que reprodujo una fiesta traída por los conquistadores españoles que fundaron la ciudad, y que ha sobrevivido al tiempo y se adaptado hasta finales del siglo XX. Las cruces se constituyeron en un elemento simbólico de la pertenencia a los nuevos barrios que iba anexándose a la anterior ciudad de frontera que crecía en medio de la selva para convertirse en una ciudad cosmopolita y diversa. Estas cruces reproducían la antigua lógica y acción fundacional del conquistador del espacio urbano, lo que se convirtió a través de los años en un ritual de transición, la acción de pasar de un espacio rural a un espacio urbanizado, y con alto grado de compromiso comunitario, por lo que la fiesta popular reforzaba, y refuerza, en los barrios donde aún se practica, el sentido de pertenencia a la comunidad como agente igualitario y espacio de participación de todos los vecinos. Esta fiesta popular, que aun lucha en los barrios por no desaparecer, es parte de la herencia mestiza y única que esta ciudad, que tiene una relación directa con la misma a través del nombre recibido por sus padres conquistadores. La Santa Cruz de la Sierra que se reproducía en su crecimiento físico en el imaginario colectivo de sus habitantes y recién llegados. Por falta de registros no se ha podido verificar la evolución de la tipología por periodos, pero si se han encontrado evidencias de una adaptación y refuerzo de la tradición a lo largo del tiempo, en el cambio de materiales y avances constructivos para asegurar la durabilidad de estos símbolos de madera. El cambio de escala que se encontró, admite pensar en una adaptación a la nueva ciudad y sus características.
La presencia de la fiesta popular aún vigente en diversas magnitudes a lo largo de la ciudad permite ser optimista respecto a su futuro y esperar que con un poco de incentivo pueda volverse a difundir y a practicar en toda la ciudad, quizás ya no como fiesta religiosa, sino como una manifestación de identidad de la ciudad, que retoma el símbolo de su nombre como su herencia y parte de su esencia única, que le permita resistir tanto los impactos de la globalización y de las nuevas culturas que llegan diariamente a su ubicación. El futuro de estas cruces es el futuro de una ciudad que muchas veces se cree sin vestigios físicos de su pasado y acusa a su carácter tropical y sus materiales perecederos por no contar con rastros de su historia. Una ciudad que disculpa la ignorancia de su propio pasado con el hecho del rápido crecimiento urbano y la explosión demográfica, sin mirar los modestos vestigios tanto materiales como intangibles que aún se encuentran para reconstruir nuestra idiosincrasia. Pero es que así es el pasado de Santa Cruz de la Sierra, humilde y sencillo, mestizo y de conquista constante frente a la naturaleza indómita. Desde ahí parte la construcción de lo “cruceño” y está en las manos de cada uno de los que aquí vivimos, proyectarlo hacia el futuro.
ANEXO 1 El hallazgo de la Cruz de Cristo Cuenta el historiador Eusebio de Cesárea que el general Constantino, hijo de Santa Elena, era pagano pero respetaba a los cristianos. Y que teniendo que presentar una terrible batalla contra el perseguidor Majencio, jefe de Roma, el año 311, la noche anterior a la batalla tuvo un sueño en el cual vio una cruz luminosa en los aires y oyó una voz que le decía: “Con este signo vencerás”, y que al empezar la batalla mandó colocar la cruz en varias banderas de los batallones y que exclamó: “Confío en Cristo en quien cree mi madre Elena”. Y la victoria fue total, y Constantino llegó a ser Emperador y decretó la libertad para los cristianos, que por tres siglos venían siendo muy perseguidos por los gobernantes paganos. Escritores sumamente antiguos como Rufino, Zozemeno, San Cristótomo y San Ambrosio, cuentan que Santa Elena, la madre del emperador, pidió permiso a su hijo Constantino para ir a buscar en Jerusalén la cruz en la cual murió Nuestro Señor. Según la Leyenda dorada de Santiago de la Vorágine, cuando la emperatriz —que entonces tenía ochenta años— llegó a Jerusalén en el año 326, hizo someter a interrogatorio a los judíos más sabios del país para que confesaran cuanto supieran del lugar en el que Cristo había sido crucificado. Después de conseguir esta información, la llevaron hasta el Monte de la calavera (el Gólgota), donde el emperador Adriano, 200 ESQUICIO Investigación - Nº 1
57
años antes, había mandado erigir un templo dedicado a la diosa Venus. Se cree que en realidad el Gólgota era una antigua cantera abandonada con un macizo rocoso, poco útil para la construcción, que quedó sin utilizar y constituyó posteriormente el patíbulo donde colocaban las cruces los romanos. Esta cantera estaba fuera de la muralla, pero cercana a ella. Santa Elena ordenó derribar el templo y excavar en aquel lugar, en donde según la leyenda encontró tres cruces: la de Jesús y la de los dos ladrones. Como era imposible saber cuál de las tres cruces era la de Jesús, la leyenda cuenta que Elena hizo traer un hombre muerto, el cual, al entrar en contacto con la cruz de Jesucristo, la Vera Cruz, resucitó. Por muchos siglos se ha celebrado en Jerusalén y en muchísimos sitios del mundo entero, la fiesta de la Invención o hallazgo de la Santa Cruz el día 3 de Mayo. La emperatriz y su hijo Constantino hicieron construir en el lugar del hallazgo un fastuoso templo, la llamada Basílica del Santo Sepulcro, en la que guardaron la reliquia. Mucho después, en el año 614, el rey persa Cosroes II tomó Jerusalén y, tras la victoria, se llevó la Vera Cruz y la puso bajo los pies de su trono, como símbolo de su desprecio a la religión de los cristianos. Tras quince años de luchas, el emperador bizantino Heraclio lo venció definitivamente en el año 628. Poco después, en una ceremonia celebrada el 14 de septiembre de ese año, la Vera Cruz regresó a Jerusalén, llevada en persona por el emperador a través de la ciudad procesionalmente. Dice la leyenda que cuando el emperador, vestido con gran magnificencia, quiso cargar con la reliquia, fue incapaz de hacerlo, no siéndole posible hasta que no se despojó de todas las galas a imitación de la pobreza y la humildad de Cristo. Desde entonces, ese día quedó señalado en los calendarios litúrgicos como el de la Exaltación de la Santa Cruz.
ANEXO 2 “Viaje a la América Meridional” (Fragmento) de Alcides D’Orbigny (…) Hay antiguas costumbres que se remontan al origen de los pueblos y cuya sencillez pastoral, atravesando todas las edades, se ha propagado hasta nosotros, extendiéndose hacia los diversos puntos ha-hitados del globo. El momento en que la naturaleza despojada del duelo de sus inviernos para revestir su apariencia
58
ESQUICIO Investigación - Nº 1
primaveral es en todas partes un motivo de gozo. Nuestra vieja Europa celebra entonces, en Francia, las fiestas aldeanas, en España una fiesta religiosa, la de la Cruz, que tiene lugar el 3 de mayo. Se canta el retorno de la estación, la regeneración de la naturaleza, el renacimiento de los días hermosos. Al cruzar los mares y cambiar de hemisferio, la fiesta religiosa de la Cruz, sin cambiar de época, no representa más esa dichosa transición del invierno a la primavera, sino la del otoño al invierno; por eso, las flores de España son reemplazadas en América por los frutos. La ciudad y las aldeas presentan en todas partes altares, en los que una sencilla cruz de madera, flores, frutas y legumbres de toda especie son la única decoración: aquí guirnaldas, entremezcladas de flores brillantes de las llanuras y de los bosques, de ramas de diferentes frutas salvajes unidas al naranjo y al limonero cultivado; allí los más voluminosos gajos de bananas, dignos de la tierra prometida, los ananás, las sandías más suculentas o las más grandes raíces azucaradas o la mandioca harinosa. Los insectos también aportan su tributo: los pasteles de la avispa de miel (chiriguana) figuran al lado de los nidos aromáticos de las pequeñas abejas (señoritas)1, productos lentos de un penoso trabajo. Esos templos campestres, en que la naturaleza todo lo hace, se convierten en el teatro de un culto apacible que no produce un solo grito de dolor, que no hace verter una sola gota de sangre, adornado con los más sencillos productos de la tierra y recordando esa dichosa edad de oro que cantan nuestros poetas. Durante el día se visitan a pie los altares; pero el instante más agradable es por la tarde, a la luz. Se encuentra en todas partes alegre compañía, juegos, bailes, hasta muy avanzada la noche. El final de fiesta es señalado por el reparto entre los asistentes de los adornos de la cruz. Una costumbre que remonta, sin duda, a la época caballeresca de España, es por la tarde, a caballo, visitar todas las cruces. Cada caballero debe, con todo rigor, llevar una dama en ancas, si no quiere ser llamado huachol (huérfano). Resulta fácil a los caballeros librarse de ese epíteto, teniendo parientes que nada desean más que ese paseo, al cual asiste toda la ciudad, y donde realmente uno puede divertirse; pero un desdichado viajero, alejado de la patria, sin parientes, sin amigos... es y debe ser en todas partes huérfano. Debí re-signarme a sufrir la consecuencia de mi situación y recibir el apodo que cada dama y su caballero me aplicaban sin piedad, al pasar al lado del pequeño grupo en que estaba.
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
59
60
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
61
62
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
63
64
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
65
INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL
the case of barrio Normandia Santa Cruz de la Sierra, BOLIVIA local identity and change - architectural and urban challenges
Carole Dewandre, Tanisha Jain, Sophie Leemans and Catherina Vanschoenwinkel Estudiantes de intercambio de KU Leuven, BĂŠlgica.
Fig. 0.2. Map of Santa Cruz de la Sierra, showing the four first city rings and the location of Normandia. [Google Earth, 2018]
far away from the city centre. Because of the explosive expansion of the city that started at mid 20th century the urban settlement has reached the surroundings of the dump.
Fig. 0.1. Map of South America today. [Free Vector Maps, 2018]
INTRODUCTION Urban growth in Santa Cruz de la Sierra is very high. The population grew since 2000 from 900.000 to 1.800.000 today, with a current growth rate of 40.000 persons per year. The surface of the city has almost doubled, making it a very big urban area. The urban structure consists of nine rings, of which four are complete. The historical city centre lies within the first ring. This growth and modernization put a vast pressure on the local urban and rural fabric. In this rapid urban development local identity is often overseen. At the same time professionals realize that existing urban and architectural typology of inherited buildings (often of modest nature) are responsible for a large part of the social construct. A correct understanding of these aspects is essential to maintain and develop a social sustainability, resilience and social cohesion. This research will mainly focus on the neighbourhood Normandia in Santa Cruz de la Sierra. Here lies the biggest landfill of Bolivia, which was at the start in 1996 located 68
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
The concrete plans to close the dump in the near future will affect the neighbourhood in both positive and negative way. Since the start of the landfill, illegal residential settlements appeared, having people live in a short radius of the waste processing, including toxic gasses and liquids. The landfill did not only attract residents, but also a number of informal economic activities. By the closing of the landfill, thousands of people will be affected. A previous (smaller) landfill, which was located even closer to the city, was closed down before and consists today of Gallito, a consolidating neighbourhood. Also, after the closing of the landfill in Normandia, a new one will be opened even further away from the city centre. It is clear that there is an urgent need for plans and/ or design strategies for the future of the closed landfill to prevent more end-of-the-pipe-solutions and illegal ground occupation.
PART 1. LANDFILLS INTRODUCTION ON WASTE MANAGEMENT In general, the globally rising quality of life and high rates of resource consumption patterns have a negative impact on the urban and natural environment. The generation of waste far goes beyond the handling capacities of urban governments and agencies. Cities are now grappling with the problems of high volumes of waste, the costs involved,
the disposal technologies and methodologies, and the impact of waste on the local and global environment. Especially the architecture industry is not doing well when it comes to waste managment: 1/3 of all landfill waste in the US is of architecture [Dent, 2017]. These problems have also provided a window of opportunities for cities to find solutions: involving the community and the private sector, implementing innovative technologies and disposal methods, raising awareness to change the behaviour of the omniconsuming citizen.
Sustainable Development Goals Waste management is a global problem, which calls for a global framework. The Sustainable Development Goals (SDGs) are a collection of 17 global goals set by the United Nations in 2015 with 2030 as deadline. The goals are broad and interdependent, yet each has a separate list of targets to achieve. Achieving all 169 targets would signal accomplishing all 17 goals. Sustainable Development Goal 12, to ensure sustainable consumption and production patterns, focuses on waste management. For example, one of the targets is to halve the global food waste per capita by 2030 at the retail and consumer levels and reduce food losses. Another one is to achieve the environmentally sound management of chemicals and all wastes throughout their life cycle [...]. They also want to reduce waste generation through prevention, reduction, recycling and reuse [UN Sustainable Development Goals, 2015].
Methods For Dumping Off Waste Waste management is the precise name for the collection, transportation, disposal or recycling and monitoring of waste. It is managed to avoid its adverse effect over human health and environment. Most of the time, waste is managed to get resources from it. The waste to be managed includes all forms of matter i.e. gaseous, liquid, solid and radioactive matter. [Waste Management Resources, 2009] The methods for the management of waste may differ for developed and developing nations, for urban and rural populations or industrial and residential areas. The management of waste in metropolitan and rural areas is general responsibility of the local government. A landfill is the most common way of disposing waste around the world. They are mostly situated in a vacant and deserted locations around cities. A landfill involves burying the waste by digging a hole or creating a hill. If the landfill is designed carefully, it can serve as economical and quite sanitized method for waste
dumping. However, not much effectively designed and older landfills can cost a lot to the government, in terms of money and in the environmental and health issues. A landfill often experiences problems like wind-blown smells, the generation of toxic liquids and the production of gas. Incineration involves combustion for waste materials and is known as the ‘thermal treatment’, since it consists of burning the waste to generate energy. Incineration is conducted on both individual and industrial scale. It is a common practice in Japan because of scarcity of land, which facilitates through not requiring landfill for waste dumping. The burning procedure in this method for waste disposal is never perfect so, fear for gas pollutants is mounting. Waste of organic nature (plants, food and paper products) can be treated trough biological repocessing. The waste biologically decomposes so it can be used later as mulch or compost for landscaping and agricultural purposes. Additionally, the waste gas can be used for the production of electricity. Waste materials can directly or indirectly be combusted for the recovery of energy as fuel. Thermal treatment for recycling purpose includes burning of waste for the generation of energy used for household purpose like cooking and heating while the energy from recycling can also be produced at industrial level from boilers. Another method for the management of the waste material is the avoidance for it being created. Waste reduction and avoidance methods require raising awareness about the waste issue. This implies buying second-hand products or repairing instead of replacing. Even better is the cradle-to-cradle principle, where waste becomes an ingedient for a new product.
Informal Recycling Sector In Global South Collection for waste material does vary from place to place and country to country. Domestic waste collection management mostly works under the supervision of local government or by some private waste management company. Some areas, which are less populated or not much developed, have informal systems for collection of waste. Informal economies often occur in the Global South, including waste pickers in the so-called ‘informal recycling sector’ (IRS). Their informality could be viewed as an expression of the wider social organization system prevailing in their countries, as well as of the governance structures and financial activity mode of the waste management sector in the Global South [Velis, 2017]. ESQUICIO Investigación - Nº 1
69
Fig. 1.1. Informal garbage collection on a cart in the residential neighbourhood Conavi (northeast, near fourth ring) of Santa Cruz de la Sierra. [Catherina Vanschoenwinkel, 2018]
organic waste, plastics and residual waste. (Fig. 1.3 - 1.5) Information on where what kind of waste is supposed to go mostly lacks.
Concepts For Waste Management A number of concepts for waste management exist and vary around the World. We mention three general concepts. Waste hierarchy refers to the three R’s: Reduce, Reuse and Recycle. Another one is extended producer reliability: this concept refers to the accountability of the producer to the complete life cycle of the products he manufactures. The Polluters Pays Principle means that the party who has the biggest share in polluting environment has to pay for this. [Waste Management Resources, 2009] Fig. 1.2. Informal garbage collection in Santa Cruz de la Sierra: horse and cart bring waste to trucks closer to the landfill. [Catherina Vanschoenwinkel, 2018]
Education And Awareness Decent and sustainable waste management calls for complete education and awareness. Not only in the Global North, but also in the Global South there is a need for sufficient education about recycling and sorting, starting from a young age. Since the current generation in most Global South countries doesn’t sort their waste, it’s important to show the younger generation that there are alternatives and even (economic) opportunities in handling waste in a sustainable way.
It is more frequent for a local solution to pop up in the Global South, supporting a sustainable alternative instead of end-of-the-pipe systems like landfills. Interestingly, whereas the circular economy has emerged and rapidly expanded as a dominant narrative and political imperative in Europe, in the Global South the drive for resource recovery continues to be the instantaneous and not mandated by ideology but by social and market necessities.
Waste Sorting In Bolivia In Bolivian households, most people don’t sort their trash because its not obligatory. In Santa Cruz you can choose to sort your waste yourself and put it in different bags with different colours. In this way the trucks picking up the trash can recycle the plastic waste. During our stay in Bolivia, we did a sample of the garbage collection in public spaces. In public spaces we often saw bins in three different colours for three different types of waste (in bigger cities as well as in small towns):
70
ESQUICIO Investigación - Nº 1
Fig. 1.3. UNESCO World Heritage Site El Fuerte in Samaipata. [Catherina Vanschoenwinkel, 2018]
Fig. 1.4. Plastics collection in Parque El Arenal, Santa Cruz de la Sierra. [Catherina Vanschoenwinkel, 2018]
Fig. 1.5. Sorting bins in public spaces, Mallcu (near Uyuni). [Catherina Vanschoenwinkel, 2018]
FUNCTIONING OF A LANDFILL
1.
1. SITE SURVEY A site survey decides on the qualities of the area: it should be as small as possible, far from the city. 2. EXCAVATION The necessary area is excavated.
2.
3. COMPACTED CLAY A first layer of clay will separate the future waste from the earth. On top a waterproof foil is being rolled out, with sand on top as protection.
3.
4. LEACHATE COLLECTION PIPES Next, a network of leachate collection pipes is established which will collect all toxic fluids and transport them to the leachates or lagunas.
4.
5. LEACHATE DRAINAGE LAYER A leachate drainage layer covers the pipe system. 6. WASTE PLACEMENT + DAILY COVER Daily trucks arrive at the landfill with new waste. It is placed in the dump and covered by a layer of soil.
5.
7. FINAL COVER + GAS WELL INSTALLATION A final cover is added and a gas well installation is established to collect and ventilate the toxic gases. The cover consists of soil, sand gas, an engineered capping, a drainage layer and the final turf. [Miss Obey, 2013]
6.
7.
Fig. 1.6 Functioning of a landfill. [Sophie Leemans, 2018]
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
71
CASE STUDIES OF REMEDIATED LANDFILLS Case study 1. Hiriya Park, Tel-Aviv, Israel Location Size Date Facilities
Tel aviv, Israel 291.58 acre (118 hectares) Design and realization: since 2004 Ecology, Recreation (Museum and restaurant), Agriculture
The former landfill of Tel Aviiv, called Hiriya, hit its limit in 1998 after reaching 25 millions tons of waste. Once the facility was finally shut down, an international competition was held to prevent collapse of the waste into the Ayalon riverbed. Landscape architect and urban planner Peter Latz won the competition with his plan to protect the vegetation from the underlying contaminants. By inventing a bioplastic layer that inhibits methane from reaching the surface, the vegetation got protected from the underlying contaminants.
Fig. 1.7 The Hiriya Landfill, Tel Aviv, IL [Ariel Sharon Park Company / Duby Tal, Albatrosn, 2017]
The artificial mountain is located in the middle of a dense urban fabric, and is almost constantly exposed to hard winds and blazing solar radiation. Protection of the surface against erosion and heat is guaranteed by a thin yet heavy layer of crushed concrete. During the short rainy season, an engineered water collecting system of ditches prevents overflooting of the neighbourhood. Fig. 1.8 The Hiriya Landfill, Tel Aviv, IL [LATZ+PARTNER, 2017]
Fig. 1.9 The Hiriya Landfill, Tel Aviv, IL [LATZ+PARTNER, 2017]
72
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
In the western rim of the plateau, artificial trees recede the imposing silhouette of the Hiriya landfill. With a noticeably cooler, almost wind still area, all there rests is the view towards the city. In the east, an oasis has been created of irrigated green terraces and clear water system. Dry-stone walls, consisting out of recycled demolition materials, adjust to the constant settlement of the waste. A special retention system has been used to reduce evaporation to a minimum, and to support lush vegetation of specific species that can grow in these special conditions. A building consisting out of a restaurant, large terrace and small video room has been constructed on the only stable area on the household waste landfill. The foundation has been provided by a concrete slab, which was used to clean refuse trucks on it. A visitors shuttle service provides a tour throughout the whole area and descends finally to the visitor centre, which informs about the methods and opportunities of recycling and about the steps leading to the reclamation of the landfill. The artificial mountain exists furthermore out of a broad steep mountain slope. The terrace exists out of a wide ring of trees, planted in agricultural patterns. Ramps and bridges connect to the plain where a retention basin for periodic floods has been excavated.
where he would grow vegetation atop of a thin layer consisting out of a layer of plastic with a some soil. In 2001, an international design competition was held by the City Planning Department of New York City. Field Operations won the competition with a two sided proposal of on one hand restoring the biological community of the space, and on the other to create opportunities for cultural experience.
Case Study 2. Fresh Kills, Staten Island Location Size Date Facilities
New York, United States 2 200 acre (890 hectares) Opening landfill: 1947 Closing + Competition: 2001 Beginning of transformation: 2008 Current state (2018): undergoing Estimated completion in 2035 Ecological reflection, Passive recreation, Active sports, Community development, Cultural events while also implementing ideals of nature
Fig. 1.10 Fresh Kills, Aerial View Courtesy of NYC Department of Parks and Recreation [Archdaily, 2013]
Fresh Kills can be seen as an example of the reuse and re-conceptualization of an undesirable space through the construction of nature. The designers behind the Fresh Kills park, Field Operation, had to consider the connection of the consumer culture that led to this ecological tragedy, that can be seen as a result of our actions. The site where the Fresh Kills are located, used to be wetlands, an ecological space that was stigmatized for being dangerous and disease ridden by the society. After 53-years of dumping the waste of New York, an act of redemption by the citizens would lead to the closing of the dumb, and the manifest of the Fresh Kills Park. In the nineties the process of naturalisation started under the landscape architect Bill Young. By instructing the bulldozer operations, he created an artificial topography
Fig. 1.11 The bucolic rolling meadows of Freshkills conceal a topography that’s made entirely of garbage [Curbed.com, 2016]
ESQUICIO Investigación - Nº 1
73
Fig. 1.12 The bucolic rolling meadows of Freshkills conceal a topography that’s made entirely of garbage [Curbed.com, 2016]
The goal of the proposed ‘Lifescape’ by Field operations, was to turn the Fresh Kills Landfill into a vibrant destination for wildlife and outdoor recreation, and transform therefore Staten Island’s identity by this synthesis of human and nature. This transformation symbolises how our society can restore balance to its landscape. In addition, a wide range of recreational opportunities, ecological restoration and cultural and educational programming emphasizes the environmental sustainability and of a renewed public concern for our human impact on the earth. The full build-out will continue in phases for the next 25 years, with the first development focussing on providing public access to the interior of the site and showcasing the unusual combination of natural and engineered beauty. With the focus on circulation, wildlife, recreation and sciences and arts, the Fresh Kills park was born.
Case Study 3. Nanjido Ecological Park, Seoul South-Korea Location Size Date Facilities
The Nanjido Ecological park Development policy played an important role in the eco-friendly management of Seoul in different ways. Firstly, it was the city of Seoul who took the lead in managing the waste landfill with the the Stabilization project instead of the central government. Post-landfill management regulations were found in the Waste Management Act in 1996 focusing on engineering solutions for follow-up management of landfills to be closed after 1998, obliging environmental management for over 20 years. Secondly, by the connection of the Nanjido Ecological Park with its surrounding green areas,
Seoul, South-Korea 247 acres (100 hectares) Domestic and industrial wastes for 15 years: 1978-1994 Nanjido landfill stabilization and park construction: 1998 - 2002 Construction of ecological park: 2000 - 2002 Biodegrading of waste: ongoing process till 2020 Ecological waste management policy, stabilization, Resources recollection facility
The Nanjido landfill site consists out of 9,200 million tons of was, collected in insanitary ways throughout the 15 years of landfilling. Through the years, environmental and social issues emerged, that finally led to the closing 74
of the landfill in 1994. During this period, social issues appeared, including jobs and housing for the urban poor. Furthermore, Seoul had to decide how to re-use the old landfill land. The city of Seoul finally decided to maintain the current situation while preventing environmental pollution and stabilizing the landfill, and therefore postponing the development on the landfill itself.
ESQUICIO Investigación - Nº 1
Fig. 1.13 Nanjido Ecological Park [http://dettejournal.wixsite.com/, 2015]
an ecological stream for self-sustainable recovery of the ecological functions has been founded. Thirdly, by the stabilization of the landfill, the usage of the obtained gas for district heating contributes to the resource cycling city development policy of Seoul. The ecological park includes therefore a landfill gas collector, domestic waste incineration and district heating facilities. Fourthly, an awareness among the citizens have been created with the transformation of an abandoned landfill into a park. The old landfill site of Nanjido is expected to be stabilized until 2020. Within this process, the organic matter is degraded for a long time and discharged as landfill gases and leachate. This stabilization aimed at addressing the environmental pollution and starting the future ecofriendly park development. The ecological park exists out of the development of 5 parks, with two parks covering up the two remaining landfills of Nanjido. Each different park consists of an independent character, working together on the bigger scale of the ecological park. The planning concept of the park consists out of the mutual coexistence and symbiosis of nature and human culture, a relationship between environmental preservation and human development. Along with two smaller parks, a facility was built that handles the sustainable waste management under the form of a resources recollection facility. Hereby, resource recycling functions were combined with environmental education for interested citizens.
Fig. 1.14 Nanjido Ecological Park [http://dettejournal.wixsite.com/, 2015]
Fig. 1.15 Nanjido Ecological Park [http://dettejournal.wixsite.com/, 2015]
Fig. 1.16 Nanjido Ecological Park. [ligynnek.wordpress.com, 2015]
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
75
CONCLUSION With the global rising quality of life and high rates of resource consumption patterns, a negative impact can be traced back on the urban and natural environment. The growing imbalance between the generation of waste and the handling capacities of urban governments and agencies prove that there is a need for change. In other words, solutions have to be found to reduce the growing waste amounts and to imply sustainable alternatives. An important step towards a positive change in the global waste management was the set-up of The Sustainable Development Goals (SDGs), a global framework proposed by the United Nations. To ensure sustainable consumption and production patterns, Sustainable Development Goal 12 focuses mainly on waste management. In South America, often informal economies occur, including waste pickers in the so-called ‘informal recycling sector’ (IRS). This informality can be viewed as an expression of the wider social organization system prevailing. Local solutions have to support a more sustainable alternative instead of an end-of-the-pipe system. Where the drive for resource recovery in the Global South is not mandated by ideology but by social and market necessities, a more sustainable solution towards a circular economy should be incorporated within these new economies. In order to find possible solutions for cities, research and design approaches should focus on opportunities for the city and its citizens. Involving the community and the private sector, implementing innovative technologies and disposal methods and raising awareness to change the behaviour of the omni-consuming citizen.
of human and nature is centralised and the identity of the neighbourhood gets transformed. New engineered systems, such as a new invented biplastic layer, artificial trees, ect. make the vegetation on top of the dumb possible. The redevelopment of the landfills consists out of a wide range of recreational opportunities, ecological restoration and cultural and educational programming. Each projects emphasizes the environmental sustainability and the renewed public concern for our human impact on the earth. It seems that a landfill is the perfect place to combine recreation, ecology, culture and education to prevent the same ecological tragedy that can be seen as a result of or actions to happen again. It is clear that with the current rising population growth in urban areas around the world, sustainable waste management forms one of the pillars for the future resilient cities.
PART 2 // ANALYSIS HISTORY OF SANTA CRUZ DE LA SIERRA Pre-Columbian Era Not much is known of the Santa Cruz area before the arrival of the Spanish conquistadores, mostly because of the nomadic nature of the inhabitants and the absence of written language. However, recent data suggests that the current location of the city of Santa Cruz was inhabited by an Arawak tribe that later came to be known by the
With a current absence of recycling regulations in the residential household and low awareness among the citizens about the opportunities in handling waste in a sustainable way, the recycled amount of materials are very limited in the Global South. Despite the low numbers of residential waste separation, promising initiatives pop up in the public spaces all around Bolivia. In order to generate a decent and sustainable waste management, an adapted education and awareness must be created among the people. To trigger a change in the behaviour, it is important to show the younger generation that there are alternatives and even opportunities in handling waste in a sustainable way. Incorporated in the analysis, three different case studies provide an insight in the various possibilities for the redevelopment of a closed landfill. The researched case studies consist of the creation of a vibrant destination of wildlife and outdoor recreation, where the synthesis
76
ESQUICIO Investigación - Nº 1
Fig. 2.1 Map of Bolivia with its nine departments and capitals [Free Vector Maps, 2018]
Spanish as Chané. Remains of ceramics and weapons have been found in the area, leading researchers to believe they had established settlements in the area.
First Years of Colonization In 1492 the colonization of Latin America started with the arrival of Columbus. It reached its highest peak during the second half of the 16th century, when the principle cities were founded. Erecting these new cities, the Laws of the Indies were developed. The most important part was the town planning section, which was introduced in 1573 [Morris, 1994]. This consisted of a grid of 100 by 100 meter building blocks (‘manzanas’) centered around a central plaza including several major civic buildings at the sides. The strict spatial separation between Spanish and indigenous population was a characteristic of the model too. The areas built for the Indians, called “cercados” (literally walled cities) or “barrios de indios” (Indian neighbourhoods) where outside the regular grid. Several types of colonial cities were defined, each having their own types of inhabitants and economy: the water side city, the mining city or the strategic inner land network city. [Fernandez-Maldonado, 2002] The city was first founded in 1561 by Ñuflo de Chávez, a Spanish captain. He called it Santa Cruz de la Sierra,
Fig. 2.3 Main square of Santa Cruz in 1770. [Limpias Ortiz, 2001]
which means “Holy Cross of the Hills,” in honour of his native city in Extremadura, Spain. The location of Santa Cruz was chosen strategically between the two big rivers Rio Grande and Rio Paraguay. The conquerers expected that they would find ”el Dorado” (golden dream lad or paradise) in the future and ensured in this way an easy transport of its richness and treasures to the Spanish main land. After conflicts with the indigenous population because of the remote location of the city, the complete town was moved 220 kilometers to the west. Finally, in 1622 Santa Cruz de la Sierra was moved again to join the city of San Lorenzo on its present location on the banks of the Piraí River. The new Santa Cruz de la Sierra was founded following the classical colonial model of the central plaza surrounded by religious, judicial and administrative buildings. Around the regular centre of the city you could find the “Barrios de Indios” (Indian neighbourhoods), which where similar to many other Latin American cities. [Gaya Ábrego, 2007] The materials used for constructing the houses and streets give information about the wealth of the city: this was a poor city, because they only used local available materials. Santa Cruz de la Sierra was situated around 150 meters from the river. The majority of the houses where made of adobe with a roof of palm trees. Some of the inhabitants had colonial roof tiles. The bigger the distance from the main square, the more spacious the parcels became and the simpler the houses were. [Limpias Ortiz, 2001]
Fig. 2.2 Founding of cities and movements of Santa Cruz de la Sierra [Köster, 1983]
In search for “el Dorado” the founders of Santa Cruz expected that the city would become a miner’s city with great potential. In addition, the city should have become a strategic network city on the border of the Spanish colonial territories and administrative capital of the province. Unfortunately, the founders did not find “el Dorado” and it did not become a strategic city until the midst of the 19th century. [Wessels, 2009]
ESQUICIO Investigación - Nº 1
77
Slow Economic, Demographic and Spatial Change The inhabitants of Santa Cruz had to fight against their seclusion from the continental and intercontinental trade network, because of the remote location. In addition, no good road connections existed that permitted good connections with other cities. Almost no immigration of new Spanish blood occurred which resulted in small difference between the rich and the poor. The major part of the Santa Cruz population was a mix of Spanish and Indigenous people. It was a ethnically, but also culturally mixed society. Santa Cruz barely had any trade so the people had to live with the products provided. Only the sugar cane became an export product to the mining districts. At the end of the 17th century, the Jesuits came into the region of Santa Cruz and started constructing mission villages in the surroundings of the city Santa Cruz. Due to their presence, the city became a centre for the distribution of indigenous products. Becoming a local centre ensured the survival of the city despite its remote location and extreme poverty. [Limpias Ortiz, 2001]
The Jesuits introduced new ways of constructing, and erected new villages in the surroundings of Santa Cruz. Inspired by the new constructions of the Jesuits, the inhabitants of Santa Cruz tried to improve their own houses to a more urban image, with the construction of the pedestrian galleries and a second floor, but rarely succeeded. Building a second floor was expensive and Santa Cruz had plenty of space. Mostly, people did not have big houses, and most houses were constructed out of locally available natural materials.
Waves of Urbanization After the independence war between 1810 and 1825, Santa Cruz became the capital of the department within the republic of Bolivia. The following decades many legal fights took place about the ownership of land and new hierarchies of government. The complete department of Santa Cruz stayed disconnected and less developed in comparison with the Bolivian departments in the Alti Plano. [Limpias Ortiz, 2001] The rise of the rubber industry was an incubator for Santa Cruz to develop. The quality of public space was
Fig. 2.4 The Thechint plan, inpired by the garden city. It indicates the density of inhabitants per building block and the potential future urban structure. [Techint , 1956]
78
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
discussed and public buildings were renewed. Although there were economical possibilities to develop the city, the private sector realized more effective public services than the local government. The central government of Bolivia continued a neglective attitude towards the city and its department. From 1915 the rubber production declined, which affected the department of Santa Cruz economically. At the beginning of the 1930s the region finally got national attention because of the “Chaco war”, a war between Paraguay and Bolivia about the control of the area called “Gran Chaco” which was incorrectly thought to be rich in oil. The war resulted in a promise from the central government for a railway connection, which was marked by Mervin Bohan, an economical development specialist from the United States. In his Plan Bohan from 1942, he describes the current economical Bolivian situation and proposed how Bolivia should develop. It proposed a diversification from a mostly mining economy into an economy with primary focus on oil production and agro industry. The agro industry should produce for national consumption while the oil industry is fitted for international trade. The economic empowerment of Santa Cruz created new possibilities for the development and realisation of new infrastructure and public services for the city. The effect on Santa Cruz de la Sierra of the “Chaco war”, the Plan Bohan, the thriving gas and oil economy and the structural changes for production of agricultural and industrialized products in Bolivia became visible. Santa Cruz de la Sierra counted 40.000 inhabitants in 1957, and did not have any paved streets. The city had to be converted from an isolated traditional city into a modern development node. After several attempts it became clear the Bolivian government didn’t seem to be interested in improving the urban qualities of Santa Cruz. [Limpias Ortiz, 2001] In the fifties the local governement started an urban committee for urban improvements. Since urban planning knowledge was lacking, a number of external offices were asked to design an urban proposal for Santa Cruz de la Sierra. The office Techint won the competition, with a plan inspired by the garden city and introduced a road structure of four rings and radials for better traffic connections. Besides a new urban structure, it also included drinking water, sewage system, electricity, telephone lines, street pavements and an industrial park. [Limpias Ortiz, 2001] The garden city was an utopian idea of the 20th century: the new urban expansion areas would function as autonomous neighbourhoods with centralized streets and neighbourhood services. The main square should function as the heart of the city. The reason for choosing this model is not clarifi ed in literature, but most likely is financial, good possible
connection with the existing gridiron system and good distribution possibilities. The main part of the Techint plan was executed during the sixties and the seventies. The urban area of Santa Cruz de la Sierra experienced a massive expansion due to migration from the altiplano, other regions and from Europe after the second World War. This is when the city started to grow uncontrollably. At the end of the seventies the urban planning office started losing control of the urban development because of the illegal ground speculation and constructing by the poor immigrants. Today, the intended structure of the garden city is barely visibe, since the city grew faster than the municipality could control.
Rapid Urban Expansion During the eighties, Santa Cruz experienced another urban expansion, due to immigration from other parts of the country. In 1985 the president promoted privatization, resulting in massive unemployment, especially in the mining areas like Potosi. At the same time he stimulated the development of the largely uninhabited low-land regions by road building and the opening up of land for agriculture. This resulted in migration of the miners to Santa Cruz to find and create new work. They started living on big parcels in the outskirts of Santa Cruz and developed small businesses and shops. [Limpias Ortiz, 2001] In the eighties Santa Cruz doubled in amount of inhabitants and tripled in physically used space. Because of the national economical and institutional crisis, almost no urban planning occurred. In 1983 a big flood made many poor migrated inhabitants homeless. The municipality dealt with this problem by buying a piece of land on the other side of the city and giving the land to the 3000 families without a house. This was the only effective urban plan of the municipality in the eighties, called Plan “3000”. Unfortunately, most of these inhabitants still don’t have their offi cial land ownership papers. The infl ation in the eighties was so heavy that the government couldn’t pay for the ground. This is still an unsolved problem. [Wessels, 2009] In 1990 gas is discovered in the department of Santa Cruz. Between 1993 and 1997 a second wave of political transformations into a neoliberal model were made, and all public companies where privatized. These transformations opened the way to global external economies which produced an enormous effect on the region of Santa Cruz. The city of Santa Cruz concentrates all economical activities generated in the department. In the nineties the urban planning department became better organized due to the better economical situation. ESQUICIO Investigación - Nº 1
79
In 1995 a complete integrated urban plan, developed by a group of different specialists, was presented. In 1999 a plan on province scale was made to better understand the connection of the city with its region. [Wessels, 2009] Fernando Prado Salmon explains some of the problems concerning illegal ground occupation executing the urban plans in the city of Santa Cruz. “The poor migrants occupy a piece of land that is not theirs. After constructing their houses they demand that the municipality facilitates the neighbourhood facilities. Most of the time spaces for neighbourhood facilities is not created and repartition of the parcels is necessary. The repartition occurs in discussion with the inhabitants. In these cases urban planning happens afterwards, not before. Most urban poor have access to drinking water, electricity, public transport and neighbourhood facilities, but their houses and sewage systems are an individual problem, not a communal one.” After the privatisation transformations, conflicts caused by the western owned private companies.started to rise. The Bolivian people wished to turn these companies into national owned companies. The current government (MAS, movement to socialism) of Evo Morales is stimulating this process by nationalising a lot of these companies. Santa Cruz, now one of the wealthiest departments of Bolivia, wants more autonomy so more money can be invested in development of infrastructure, public services and urban space.
Santa Cruz de la Sierra Today In the last 30 years Santa Cruz became the motor of the national economy of Bolivia. Nowadays, the city counts more than 1,8 million inhabitants and is the quickest growing and largest city of Bolivia. Despite the quick growth, the city continues to expand with a relatively low density and in a chaotic uncontrolled way, resulting in a fragmented city. [Forbes, 2015] In 2006 a new urban plan was proposed with similar implementation problems as in 1995. Only this time the construction of a border to stop the growth of the city was proposed, because Santa Cruz does not have strong natural borders that can stop this low density growth. Today it’s clear that this plan didn’t achieve its goals, since the city has expanded behind this proposed border. The uncontrolled growth of the city since the eighties and the minimal financial possibilities, makes urban planning an almost unsolvable task. Today, transporting yourself through the city in a certain amount of time can be a serious challenge.
80
ESQUICIO Investigación - Nº 1
Fig. 2.5 Urban growth between 1906 and 2001 [Urban Plan 2006]
In addition, corruption and unavailability of people that are capable of executing plans cause a bad functioning of the urban planning department. Santa Cruz de la Sierra is still growing every day, faster than people drawing a map of the city. Since there are no natural borders in the close surroundings for the expansion to end, the question is merely where the city will end, more than when.
Santa Cruz de la Sierra Tomorrow Urban growth in Santa Cruz de la Sierra is very high. The population grew since 2000 from 900.000 to 1.800.000 today, with a current growth rate of 40.000 persons per year. The surface of the city has almost doubled, making it a very big urban area. There are multiple predictions on how the city of Santa Cruz de la Sierra will evolve in the future. Fig. 2.6 shows a possible predictions of the population growth and densification. It shows a growth of more than 50% of the city population over the next 30 years. This implies a necessary increase of the densification of certain neighbourhoods as well. The prediction notes that at 2050 there will be a total population of Bolivia of 16 million people. That means that 25% of the countries population will live in one city. It is probable to think that that the department of Santa Cruz will keep growing in the next decades, attracting more Bolivians from the altiplano. To think that they will all live in the city of Santa Cruz de la Sierra is maybe a bit rash. There are multiple small towns growing in the department, on quite a distance from the department capital. Eventually there will also be a need to densify the inner city of Santa Cruz de la Sierra and the current
Fig. 2.6 Estimated population growth of Santa Cruz de la Sierra [SOURCE TO ASK CLAUDIA]
outskirts behind the fourth ring. Today, the main centre of the city still remains the central plaza in the historical part of the city, but that could evolve to multiple district centres in the future.
HISTORICAL EVOLUTION OF NORMANDIA The landfill of Normandia has been in operation since 1996 and is with its current 60 acres of dumping area the biggest one in Bolivia. The land itself is owned by the municipality, but the company managing the landfill called Emacruz, is privately owned. The landfill receives an average of 1.650 tons of waste per day. This consists of all residential waste of Santa Cruz de la Sierra, the non-industrial waste of the hospitals, some waste of private companies and car tires. This means that there should be no direct toxic waste. Emacruz is in charge for managing the waste from the moment it enters the gate of the landfill, which includes weighing, burning (which only applies for the hospital waste), capsuling and burying. The buried waste is also being monitored regularly to avoid any contamination of the ground. This because the earth and lateral pressure change over time. There are monthly reports and measurements. [Carlos Veralde, 2018] The landfill is located 13 kilometers from the city centre, which was far away from the urban perispere at
the time of the establishment. At the start there were no residential settlements in a radius of at least one kilometer. After the economic growth of Santa Cruz during the second half of the 20th century, the city started expanding uncontrollably due to illegal ground claiming by poor immigrants. Groups of people illegally occupy a piece of land by building a houses on it and afterwards claim their basic rights of access to drinkable water, electricity and other neighbourhood services. After some failed attempts of the municipality trying to implement an artificial city border as a planning instrument, the expanding urban area reached the municipal dump. The only barrier they managed to establish is an ecological border zone along the west side of the dump. This means that at each side of the landfill residential neighbourhoods are reaching the borders, even though it’s not an official part of the city. Being part of the district they do have OTB representatives [Claudia Canedo Velasco, 2018] and basic services like running water and electricity. Additional neighbourhood services like schools and public spaces are realised through crowdfunding and help of a local priest. [[OTB representatives of Normandia, 2018] The plans to close the dump in the near future will affect the neighbourhood in both positive and negative way. Since the start of the landfill, illegal residential settlements appeared, having people live in a short radius of the waste processing, including toxic gasses and ESQUICIO Investigación - Nº 1
81
2003
82
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
2007
2012
2018
Fig. 2.11 Historical evolution of barrio Normandia on different scales. [Google Earth]
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
83
sell them to big companies like Coca Cola to re-use these materials. [Victor Hugo Limpias Ortiz, 2018] This means that by the closing of the landfill, thousands of people will be affected. Not only the employees of Emacruz and truck drivers delivering a daily amount of waste, but also the locals living from informal economies, people selling and buying land around to this economic hub, ...
Fig. 2.7 The local centre of Gallito as it is today [Catherina Vanschoenwinkel, 2018]
liquids. The landfill did not only attract residents, but also a number of informal economic activities. This consists of two types: private people picking up branches and construction materials and people sorting trash trying to find plastic bottles or cans they sell to local NGOs, who
A previous (smaller) landfill, which was located even closer to the city, was closed down before and consists today of Gallito (Fig. 2.7), a consolidating neighbourhood. Also, after the closing of the landfill in Normandia, a new one will be opened even further away from the city centre. It is clear that there is an urgent need for plans and/ or design strategies for the future of the closed landfill to prevent more end-of-the-pipe-solutions and illegal ground occupation.
Fig. 2.8 Daily addition of waste to the landfill of Normandia. [Sophie Leemans, 2018]
Fig. 2.9 Residential settlements in a close radius of the dumping area. [Sophie Leemans, 2018]
84
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
Fig. 2.10 Car tires dumping area on the landfill [Yves Schoonjans, 2018]
OPERATION OF THE NORMANDIA LANDFILL EMACRUZ is the company responsible for managing the urban hygiene of the city of Santa Cruz de la Sierra. They have the tasks of regulating, supervising and planning the procedures of the urban cleaning. They control and monitorize the services that the SUMA operator and the micro-companies offers, which exists of: •
•
the recollection, transportation and final disposition (in de the dump of Normandia) the solid waste of the city weeping, recollection and final disposition of solid waste of streets, avenues and public parks.
The elemination technique of the estimated 1600 tons of solid waste discharge preceeds in first instance of the waste being deposited in the cell. Consequently the waste is compressed according to the dimension of the cell, which are subsequently covered with an earth layer of 20 a 25 cm. This serves as a barrier preventing the dispersion of solid waste by the wind, avoiding the entrance of water, reducing bad smells, etc. The construction of the pit for the residues disposal starts with an excavation between -2,7 m and - 2,5 m deep. Next, the surface is leveled in order to obtain a suitable slope for the drainage system of the landfill leachate. A clay layer of fifty centimeters is aggregated serving as the first waterproof layer, added in two different layers to insure a good compactation. The second waterproof layer is provided by a Geomembrane of 1,5 mm thickness, made out of high density polyethyleen. The last layer, preceding the solid waste layer is a sand layer of fifty centimeters which protects the geomembrane and facilitates the leachate drainage in the perforated recolecting pipe systems. The trucks, filled with solid waste, are immediately weighted after entering the dump. Next, they go to the pit that is currently in use. (Pit number 8 in 2018). The truckdrivers entering the dump get paid for the amount of kilos they have in their truck, provoking the drivers to collect any heavy waste they can find like industrial waste, bricks, tree prunes, ..., etc. Since the trash is not separated nor recycled after being collected, there is no certitude of what the exact contents of these pits are. Additionally the trash inside the trash bags is not checked, which means the bags could contain any kind of waste like batteries, cellphones, lamps, ..., since people are not used to recycle. After disposing the trash in the pit the trucks are weighted once again, the weight of the truck is substracted from the filled truck giving the real weight of the trash. [Carlos Veralde, 2018]
Fig. 2.12 Depositing of the waste in the pit [Carole Dewandre, 2018]
Fig. 2.13 Compacting the waste up to a 1000 kg /m3 [Carole Dewandre, 2018]
Fig. 2.14 Covering the waste with an 20-24 cm of earth layer [Carole Dewandre, 2018]
Fig. 2.15 Construction of a load cell [Carole Dewandre, 2018]
ESQUICIO Investigación - Nº 1
85
MAPPING OF THE LANDFILL TODAY Today, the Normandia landfill and its surrounding (illegal) neighbourhoods are experiencing a vast pressure. The city border established in the 2006 Urban Plan didn’t stop Santa Cruz from growing at a low density. The original plan to keep residential settlements at least one kilometre away from the borders of the Normandia landfill has failed. A hazardous smell is spread throughout the surroundings, depending on the wind direction. Open lots are sold for relatively low prices to people who don’t know that their future house will be located this close to a landfill. Mostly it starts with a group of people who decide together to start an illegal settlement. They start bulding their houses on land that they don’t own. Afterwards they claim their right on drinkable water and electricity. Occupying big amounts of land, they start selling lots to other people. In this way, poor immigrants make money of selling land that is not theirs. Additional neighbourhood services lack, which is why local initiatives arise to invest together with some families in the construction of a school, a soccer field, and other social public services. They also receive funding from the Catholic Church, being provided by a local priest.
86
Fig. 2.16 Weighing of a truck [Carole Dewandre, 2018]
With the closing of the landfill in the near future it is important to understand what the surroundings look and feel like today to understand how they can or will evolve in the next 10, 20 or 50 years.
Fig. 2.17 City border of Santa Cruz de la Sierra, set in the 2006 Urban Plan. [Google Earth, 2018]
Fig. 2.18 1 km offset around the landfill and general wind directions. [Google Earth, 2018]
ESQUICIO Investigación - Nº 1
Fig. 2.19 Map of Normandia today. [Tanisha Jain, 2018]
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
87
1. landfill NormAndia
daily addition of waste
entrance
88
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
view from the top of the landfill towards the city centre
test start-up for a recycling station
evaporating toxics
leachate collection pipe system
leachates to clean toxics, spreading a strong smell
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
89
2. North (Villa Paraiso) In the north, residential settlements already reached the border of the landfill. Besides the main roads, the streets are not paved. Barely 100 meters away of the fence, family houses are located. The first building blocks consist of recent precarious houses, using leftover materials. Further away, we find one of the protoypical high schools of Santa Cruz, which were designed by an architectual research group of USA.
illegal settlements
90
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
prototype of a high school in Santa Cruz, an open sourse created by architecture students of UPSA
residential settlements very close to the border of the landfill
view on the north side of the landfill, water gathers in a small pit
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
91
3. East East of the landfill, there is still a reatively large space without built structures. A small unpaved road connects two main roads at the north and south borders of the landfill. This, even though a future consolidation process is visible: lots have been divided and are ready to be sold. The first house is being built in brick. In between the landfill and the empty building lots, a natural laguna is situated. Run-off water gathers here in a small pit, attracting locals to fish.
unpaved roads leading to a future residential neighbourhood
92
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
construction and distribution of new building lots
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
93
3. South (Santa Carla) The southern border of the Normandia landfill is formed by the main road connecting Santa Cruz de la Sierra with a small town called Paurito. Across the entrance of the landfill multiple small informal shops are located, making money of hungry truck drivers. Furthermore, multiple animal farms are located across the landfill. This results in a very low density neighbourhood. Additionally, a local water laguna can be found, which is connected to the city canal system, functioning as a buffer during the rain season.
94
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
city canal system connected to a laguna which serves as a buffer during rain season, also used for recreation and fishing
informal businesses across the entrance of the landfill: shops and restaurants for truck drivers ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
95
3. West Directly besides the western border of the landfill, a relatively small linear zone was established as an ‘ecological buffer’, containg a big structure which serves as storage space. In the original landfill plan, an agricultural buffer zone was foreseen located at the west side. Partly this is the case, but in between a consolidating residential neighbourhood appeared, consisting of precarious houses. Further away, neighbourhood facilities like a socer field appear, close to a small dumping area which gathers and sells waste materials.
96
ESQUICIO Investigación - Nº 1
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
97
CONCLUSION The research of the landfill of Normandia can be used as a case study to implement and redevelop old landfills into community assets. With its 60 acres of dumping area, the landfill represents the biggest one of Bolivia. Consisting out of all residential waste of Santa Cruz de la Sierra, the non-industrial waste of the hospitals, limited amounts of waste of private companies and car tires, no direct toxic waste should be present. Due to the monitoring by the private company ‘Emacruz’, any contamination of the ground has been avoided as much as possible. In addition to the controlled dumping within the borders of the landfill throughout the years, a change can be noticed among the location of the landfill. There was a first dump where the current neighbourhood Gallito is located. After the consolidation of the land around, the dump closed and became what it is today: a residential neighbourhood with a small plaza as a local center. Due to the economic growth of Santa Cruz de la Sierra during the second half of the 20th century, the city started expanding uncontrollably. Poor immigrants started illegally claiming land to build their houses on. After some failed attempts of the municipality trying to implement an artificial city border as a planning instrument, the expanding urban area reached the municipal dump. The original deserted location got surrounded by settlements with the exception of the maintained ecological border zone along the west side of the dump. The fact that the dump and its neighbourhoods around it are not officially part of the city means that they don’t receive any help of the local government for providing basic communal services. Due to the present conditions, the landfill of Normandia presents itself as an interesting case study to investigate future possible redevelopment of old landfills in function of the surrounding communities and city. Representing the arise of illegal residential settlements and the creation of numerous informal economic activities, the landfill area consists out of a specific set of conditions that need to be respected with the closure of the dump. The manner in which the neighbourhood will experience a positive or negative effect will depend on the set of interventions. Throughout the developed and the developing world, landfill sites continue to be created. In the city of Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, the landfill Normandia will be closed within one year, leaving a contaminated mountain full of waste and affecting a new location, located further away from the city center. Once the landfill will be vacant, it will function as a derelict and contaminated site that will not be available for immediate use without
98
ESQUICIO Investigación - Nº 1
intervention. The benefits of landfill redevelopment in developed countries are for the moment not yet well documented, an overviewing research about brownfield redevelopment can however give more insight in the future opportunities. In order to restore the desired values and functions of the landfill, benefits of landfill redevelopment must be identified for the developing country. Considering the potential end uses of the future closure of the landfill at Barrio Normandia, a variety of options can be explored by the community planners, municipal government of Santa Cruz and Emacruz. Within this essay, an overview of common beneficial uses of closed landfill sites is incorporated to illustrate the potential options. Furthermore, a masterplan consisting out of several design strategies will guide the reader towards the understanding of a potential created new community asset. It is clear that there is a need for an approach that explores both the opportunities of a city scale as well as the ones on the scale of the local neighbourhoods. Considering that after the definitive closure of the dump, it will take 20 to 30 years for the dumping area to be clear for a larger scale function to be implemented. This means that the borders of the landfill area should be protected in a way that there is no illegal ground occupation possible. Before this major area becomes available, it is important to focus on the local economic opportunities, strengthening the social coherence and providing the requested services. Afterwards, cityscale functions (suitable for a covered landfill) can be implemented to attract people to come from the city centre towards Normandia. All of this combined should improve the living conditions of the inhabitants of the surrounding neighbourhoods and clearing Normandia of the bad reputation it has.
PART 3 // DESIGN STRATEGIES FROM TOXIC LUNG TO A COMMUNITY ASSET Taking the current transformation of Santa Cruz de la Sierra into account, we can expect a continuous growth of the city, attracting immigrants, which will result in an expansion of the city surface, as well as a densification and consolidation of certain existing neighbourhoods. The attempt to keep the residential neighbourhoods at least one kilometre from the borders of the dump has failed. This means that people living around the dump are affected by the hazardous smell of the lagunas and everydays addition of waste depending on the direction of the wind.
Fig. 3.1 Proposed masterplan overview of Normandia. [Catherina Vanschoenwinkel, 2018]
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
99
Keeping the informal economies and the neighbourhoods around the landfill in mind, thousands of people will be affected by the closure of Normandia. On the other hand, it offers a unique opportunity for Santa Cruz de la Sierra. The open land will have a mountain landscape, which is nowhere else to be found in this outstretched part of the department. After the definitive closure of the landfill, it takes at least six years before there is a decrease in toxic gases and fluids on the landfill. Furthermore, the land needs 20 to 30 years to be cleared before it can be available for people to use it.
100
Fig. 3.2 Prototype of a medieval fortress fortification [Sophie Leemans, 2018]
0.
1.
2.
current situation
CLOSING the landfill
PROTECTING the dumping area
today
2019-2020
2020
Trucks arrive daily from the city to deliver new amounts of waste. It’s dumped in the dumping area and partly recycled in the industrial halls.
The landfill closes and another one opens further away. The main road is used to get to this alternative dump. The recycling centre gains more capacity and starts processing all car tires.
A physical border is established to avoid illegal ground occupation. Only on the east side it is possible to integrate a new buffer zone.
towards a new waste management system
border strategies
ESQUICIO Investigación - Nº 1
2020 1&2
2030 3
2040
4
2050 5
decrease of toxics Fig. 3.3 Proposed timeline of the Normandia landfill. [Sophie Leemans, 2018]
3.
4.
5.
ACTIVATING the borders
EXPANDING to the centre
IMPLEMENTING city-scale functions
2025
2030
2040-2050
Specific local functions are established along the border. They activate the area as a public space, instead of a residential settlements.
When necessary, the local functions have the possibility to expand towards the centre of the landfill over time. Car tires will disappear because of the advanced recycling process and lagunas can be closed one by one.
After the dumping area is clear for human use, city scale functions can be implented. The whole area is opened for public use.
north // local cemetery east // recycling centre and non-food agriculture south // communal axis west // forest and plant and flower market
center // city park and amfitheatre
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
101
To avoid the landfill area from being taken by illegal ground occupation in the meantime (similar to what happened to the last landfill, currently a consolidating neighbourhood called Gallito), it is necessary to develop adapted design strategies. We propose different design phases over a span of 30 years. After the official closure of the landfill, a clear border is needed around the landfill. We use the analogy of a medieval fortress where a water canal or a wall is used to protect the castle from being attacked and taken by the enemy. Along a physical border, local functions would be implemented. These could activate the borders as public space without occupying them for housing. Later, when the dumping area is clear for occupation, city-scale functions could be implemented. In what follows we propose a general masterplan with different phases over time. Furthermore, we propose specific functions and border strategies for each side of the landfill. Along with that references and vegetation species should give an impression of what the area could look like. It is important to notice that additional soit tests for ph value and nitrogen levels are necessary, since we don’t know for sure today whether the land is fertile enough. Also, at any location with contaminated soil, a protection layer of clay (depending on the type: flowers, bushes, trees) is required before planting the vegetation.
Fig. 3.4 Location of the city landfills. [Sophie Leemans, 2018]
Fig. 3.5 Towards a new waste management system [Sophie Leemans, 2018]
TOWARDS A NEW WASTE MANAGEMENT SYSTEM Knowing that there will be a new landfill further away from the city, it is clear that if there is no change in the management of the waste in Santa Cruz, history will repeat itself. When the last landfill (Gallito) closed, it started consolidating as a residential neighbourhood. The city expanded and reached the Normandia landfill as well. It is important to step away from the waste management system that is being used in Santa Cruz nowadays. Instead of paying the trucks per kilo of waste they bring in, there should be a system that stimulates separating plastics, organic waste, paper, leftover, electronics, etc. In this way it will be easier to recycle useful materials and products and give them a second life. To realise this, along with the sorting bins in public spaces, it is necessary to nurture people to start sorting their waste at home. Education is of utmost importance in this case. Children should learn the importance of sorting waste from a young age at school, bringing this knowledge to their families.
102
ESQUICIO InvestigaciĂłn - NÂş 1
Fig. 3.6 Teaching about sorting in schools as a catlyst to educate the population. [Sophie Leemans, 2018]
Besides the sorting of residential waste, there should be taxes for the biggest polluting companies and grants for the ones that stimulate sustainable waste management. To realise these ambitions, knowledge is key. There could be campaigns by the municipalities raising awareness or a mobile workshop space changing location every day to show students, children, inhabitants and businesses how to take advantage of the economic opportunities of sorting and recycling.
BORDER STRATEGIES Since the 2006 Urban Plan has shown that an administrative border doesn’t stop people from building settlements, it is necessary to think about physical borders to avoid illegal ground occupation on the dumping area of Normandia. Multiple strategies can be implemented simultaneously.
Fig. 3.7(a) A water border. [Sophie Leemans, 2018]
(a) water At north and east sides along the border of the landfill, water gathers naturally, forming streams and lagunas. Artifical water streams could prevent people from crossing. If necessary a wetland can be added. (b) wall or a canyon A wall is an effective way to stop people from taking land. On the other hand, building a wall also makes people curious to know what is happening on the other side and functions a strong border, allowing people to come very close to the border itself. If there is no other option, a wall can be partly integrated in the border. Integrated systems like functions making use of a wall (street art, stacking of goods, a wall of a building) in a positive way can be considered. Similar advantages and disadvantages apply to a canyon as a border.
Fig. 3.7(b) A wall or canyon. [Sophie Leemans, 2018]
(c) open landscape buffer If there is a sufficient amount of land available, an open landscape can function as a border as well. This is only suitable when a function is implemented (agriculture, park or cemetery) in a way that it is not possible anymore to take over the land. If the land is owned by private people, it is necessary to close a deal for renting or buying the land. If necessary, expropriation could be applied.
NORTH // CEMETERY AS A BUFFER
Fig. 3.7(c) Open landscape as a buffer zone. [Sophie Leemans, 2018]
At the north side the residential settlements have reached the direct border of the landfill domain. Only a metal fence is separating the least consolidated parts of the neighbourhood from the landfill. To avoid further consolidation we propose a local function that would make people respect the land in such a way that they won’t try to occupy it anymore as residential area. The local church is located within 100 meters from the landfills fence, giving the opportunity to establish a cemetery. The columbarium niches could function as a temporary wall, opening up later when the leachates and car tires disappear, making space for a serene landscape.
ESQUICIO Investigación - Nº 1
103
REFERENCES
Fig. 3.8 A local cemetery a buffer zone. [Catherina Vanschoenwinkel, 2018]
Fig. 3.10. General cementario in Sucre, Bolivia. [www.emilyluxton.co.uk, 2014]
Fig. 3.11. Orival Wood Cemetery in Flesquieres, France. [www.cwgc.org, 2018]
Fig. 3.12 Geranios
Fig. 3.13 Jazmin de Seto
Fig. 3.14 Copa Globosa
Geranium robertianum
Murraya paniculata Jack
Robinia pseudoacacia
medicinal and ornamental plant
medicinal and ornamental plant
fast growing tree
grows very fast, blooms from September to February
fragrant, sweet smelling, white flower, blooms from September to December
ornamental, does not have deep roots
VEGETATION
Fig. 3.9. Woodland Cemetery in Stockholm, Sweden. [thestockholmguide.com, 2015]
104
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
Fig. 3.15 A local cemetery a buffer zone. [Carole Dewandre, 2018]
EAST // RECYCLING & AGRICULTURE COMBINED WITH COMMERCIAL ACTIVITIES The east side of the landfill is the only one that has enough open space left to implement a broad buffer zone in between the future residential area and the current border of the dump. We propose to fill this up with non-food agriculture activities to avoid intoxication of food plantation. The existing natural laguna would become part of an artificial canal which would serve as a physical border. The recycling activities in the existing halls on the landfill will expand in the future, since they will have a strategic location on the way to the new landfill. Additionally, small recycling (work)shops could be established in the future residential area east of the
Fig. 3.16 Agriculture activities combined with recycling centres. [Catherina Vanschoenwinkel, 2018]
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
105
REFERENCES
Fig. 3.18 Barter of waste for food i n Shanty town, Cairo, Egypt. [TRT World, 2018]
Fig. 3.19 Waste processing by women in Chennai, India. [Uttaravani, 2018]
Fig. 3.20 Urucu
Fig. 3.21 Sao
Fig. 3.22 Toboroci
Bixa orellana
Trithrinax schizophylla Drude
Chorisia speciosa Ravenna
native shrub or small tree
small tree
deciduous tree
seeds are used to make red body paint, lipstick & as a spice
leaves are used to make Sao hats and textile, traditional craft of Bolivia
six months of fruit which has silklike fibers and is used for making ropes, stuff pillows, textile, etc.
VEGETATION
Fig. 3.17 Slum entrepreneurs in Dharavi, Mumbai, India. [Firefly Daily, 2018]
Fig. 3.23 Agriculture activities combined with recycling centres. [Carole Dewandre, 2018]
106
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
buffer zone.
SOUTH // COMMUNAL AXIS Todays entrance to the landfill is situated at the southern part of the area, which defined by a main road. This road is mostly defined by houses built very close to the street, as an expression of the ownership of the land. Barely any space is left for slow traffic to move around and often houses are very close to the electricity network. We propose a boulevard as an urban prototype. Multiple functions requested by the inhabitants could be established, realised through crowdfunding and profits of the recycling business. Some proposed functions are hand crafts workshops, a community centre, a teachers school, a technical high
Fig. 3.24 Community centres along the main road. [Catherina Vanschoenwinkel, 2018]
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
107
REFERENCES
Fig. 3.26 POSAD de Omgang in Nazareth, Belgium. [POSAD, 2018]
Fig. 3.27 Streetscape Policy, city of Marion. [Making Marion, 2018]
Fig. 3.28 Palm tree
Fig. 3.29 Paraiso
Fig. 3.30 Mora
Attalea phalerata
Melia azedarach
Maclura tinctoria
tall, common tree
exotic ornamental tree
medium to large tree
produces flowers throughout the year and fruits twice per year
grows fast, no control or mantenance required
ideal for sidewalks, no control or maintenance required
VEGETATION
Fig. 3.25 London for cyclists in United Kingdom. [ngenespanol, 2018]
Fig. 3.31 Community centres along the main road. [Carole Dewandre, 2018]
108
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
school, a (mental) health centre etc.
WEST // FOREST AND PLANT NURSERIES
Today, the western border of the landfill is being protected by a 90 meters wide ecological strip. The original plan for the landfill suggested a large agricultural zone. Since the land the closest to the landfill has been illegally occupied as residential neighbourhood, this is no longer possible. The residential settlements are precarious and the space in between very open, but a future consolidation is to be expected. In the nortwest, a natural water stream is formed, which could be traced back to a canal functioning as a physical border. Since
Fig. 3.32 Forest and plant nursery. [Catherina Vanschoenwinkel, 2018]
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
109
REFERENCES
Fig. 3.34 Haniz nursery in Merlimau, Malacca. [My Green Finder, 2018]
Fig. 3.35 Workaway NGO near Santa Cruz de la Sierra. [www.workaway.info, 2018]
Fig. 3.36 Aloe vera
Fig. 3.37 Chino
Fig. 3.38 Coffee
Aloe vera
Codiaeum sp. Rumph
Coffea
medicinal plant
exotic potted plant
principal plantation
blooms the whole year, popular house plant, often utilized for cosmetic use
popular garden plant
exported to many countries, especially Europe
VEGETATION
Fig. 3.33 California. [www.firstimagenurseryllc.com, 2018]
Fig. 3.39 Forest and plant nursery. [Carole Dewandre, 2018]
110
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
there is no space for an open landscape border, we propose a dense forest combined with plant nurseries.
CENTER // CITY PARK AND AMPHITHEATRE
Only 20 to 30 years after the the closure of the landfill, the area will be clean enough to be used as public space. The size of the landfill requests a city-scale function which transcends the local character of the borders. We propose a green park, with lowmaintenance extensive vegetation including a view point or mirador at the top. The park can be entered by foot, by bike or by horse, to enjoy the nature and the view over the city. At the western side of the dumping area, the topography allows us to implement an amphitheatre
Fig. 3.40 A city park and amfitheatre. [Catherina Vanschoenwinkel, 2018]
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
111
REFERENCES
Fig. 3.42 Whakatane amphitheatre [Stuff.co.nz, 2018]
Fig. 3.43 Amphitheatre at the Acropolis in Athens, Greece. [www.agefotostock.com, 2018]
Fig. 3.44 Artificial grass
Fig. 3.45 Mission grass
Fig. 3.46 Copaibo
/
Pennisetum polystachion Schult
Copaifera langsdorffii
articifial grass
perennial grass
tree
Terra Armor, engineered Synthetic grass from Watershed Geo unearthing
grows easily and very fast, roadside weed, extensive vegetation
does not require maintenance nor watering, relatively shallow roots, ideal location is in open parks
VEGETATION
Fig. 3.41 Seneca Vogel landfill, Pennsylvania. [Watershed Geo, 2018]
Fig. 3.47 A city park and amfitheatre. [Carole Dewandre, 2018]
112
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
which could be used for multi-purpose activities like concerts, open air movie nights, speeches, theatre performances etc.
CONCLUSION
Considering that the city will continue to expand and the current problems concerning the dump and its surrounding settlements, it is an issue that has to be avoided at all costs. It is important to plan and design strategies for the future use of the closed dump, as well as for the new coming landfill. This to make sure history will not repeat itself. After closing down the landfill, leachates and toxic gases will still be produced for at least 30 years, making it impossible to implement new functions on the landfill right away. This means that no design intervention can be planned in this duration. As we have seen in the past, illegal settlements will thrive if no alternate design, or physical border is planned. In this way, the dump becomes a source of diseases and unhealthy living ways for the people. We propose different strategies that would be implemented in a time span of thirty years, considering that the production of leachates and toxic gases will decrease and thus the opening of a new community park will be made possible. We start with the proposal of several functions, placed in the surroundings of the landfill to protect the dumping area and to avoid illegal ground occupation. These points of interest are serving for the local neighbourhoods, responding to the local needs of its habitants. After decontamination of the landfill in thirty years, the local functions can expand towards the centre, and city scale functions can be realised for public use.
A water channel, analogue to the medieval fortress, is used as a natural border in combination with plant nurseries in the west. The green buffer zone, originally provided by the municipality around the dump, has now been invaded by illegal settlements. Only a narrow open space remains. A dense vegetation, like a forest could be implemented here. Further plantations can be sold in the nurseries. In the north, the residential settlements have reached the direct border of the landfill. A cemetery is proposed to create an open landscape of varied environments. It would serve for the local church making sure further settlements are discouraged. Next, in the east, a recycling area is already established. These activities will be extended, and other workshops will be installed further away from the border, to upcycle garbage into sellable products. In the south, where the current entrance of the dump is located, public functions requested by the inhabitants can be implemented. Those are realised by crowdfunding and recycling businesses. Finally, on the site of the dump itself, a green space is implemented as popularly requested by the inhabitants. This together with an amphitheatre can enable city scale public activities. The height of the artificial mountains, create a mirador which is currently absent in the city. More importantly the design strategies, the education and general knowledge about waste management should be taken into account. It is of great importance to raise awareness, by realising campaigns, applying taxes or grants for sustainable waste management and stimulating recycling activities. It is important to understand that this landfill is the result of mismanaged garbage disposal activities. To avoid a similar scenario in
the future, waste should be managed by segregation at source, so that recycling is possible. Instead of searching for end of the pipe solutions like in the case of barrio Normandía.
PART 4 // ANNEXES SOURCES
WRITTEN LITERATURE [Fernandez-Maldonado, 2002] Fernandez-Maldonado, A.M. (2002). Changing spatial logics in Latin American metropolises. [Gaya Ábrego, 2007] Gaya Ábrego, D. (2007). Historia y folklore de los barrios cruceños. Bolivia: Editorial El Pais. [Köster, 1983] Köster, G. (1978). Santa Cruz de la Sierra, desarrollo, estructura interna y funciones de una ciudad en los llanos tropicales. La Paz y Cochabamba, Bolivia: Instituto de ecología y centro pedagogico y cultural portales. ESQUICIO Investigación - Nº 1
113
[Limpias Ortiz, 1990] Limpias Ortiz, V.H. (1990). Santa Cruz de la Sierra, Architecture and Urbanism (Unpublished master dissertation). [Limpias Ortiz, 2001] Limpias Ortiz, V.H. (2002). Santa Cruz de la Sierra, Arquitectura y Urbanismo. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia: Imprenta Landívar. [Morris, 1994] Morris, A. E. J. (1994). History of urban form, before the industrial revolutions. England: Longman Scientifi c & Technical. [Wessels, 2009] Wessels, R.M. (2009). Urban development of Santa Cruz de la Sierra (Unpublished master dissertation). TU Delft, Delft, The Netherlands. [Velis, 2017] Velis, C. (2017). Waste pickers in Global South: Informal recycling sector in a circular economy era. Waste Management & Research, 35(4), 329-331. DOI: 10.1177/0734242X17702024. [Velis & Wilson, 2015] Velis, C., Wilson, D. (2015). Waste management - still a global challenge in the 21st century: An evidence-based call for action. Waste Management & Research, 33(12), 1049-1051. DOI: 10.1177/0734242X15616055.
INTERVIEWS [Victor Hugo Limpias Ortiz, 2018] Interview with Victor Hugo Limpias Ortiz at 31 July 2018. [Claudia Canedo Velasco, 2018] Interview with Claudia Canedo Velasco at 31 July 2018. [Carlos Veralde, 2018] Interview with Carlos Veralde at 24 July 2018. [Melissa Ascarrunz, 2018] Interview with Melissa Ascarrunz at 28 July 2018. [Mauricio Lopez Hurtado, 2018] Interview with Mauricio Lopez Hurtado at 30 July 2018. [OTB representatives of Normandia, 2018] Interview with OTB representatives as inhabitants of Normandia at 1 August 2018.
LECTURES [Dent, 2017] Dent, A. (2017). To eliminate waste, we need to rediscover thrift. TED NYC. (www.ted.com/talks/andrew_dent_to_ eliminate_waste_we_need_to_rediscover_thrift/transcript)
VIDEOS [Miss Obey, 2013] Miss Obey. (2013). Landfill process. Retrieved from www.youtube.com/watch?v=s-ps_0UFmfI
WEBSITES [Emacruz, 2018] www.emacruz.com.bo/ [Free Vector Maps, 2018] www.freevectormaps.com [Forbes, 2015] https://custom.forbes.com/2015/09/28/santa-cruz/ [UN Sustainable Development Goals, 2015] https://sustainabledevelopment.un.org/ [Santa Cruz Urbana, 2015] http://sczurbana.blogspot.com/2015/01/entre-la-tradicion-y-la-modernidad.html [Waste Management Resources, 2009] www.wrfound.org.uk/ [Wikipedia, 2018] www.wikipedia.com
114
ESQUICIO Investigación - Nº 1
ESTANCIAS GANADERAS EN LA ZONA RURAL DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ Natalia Álvarez Sanjinés Estudiante de la carrera de Arquitectura, UPSA.
1. INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación es un relevamiento y análisis comparativo de la conformación, la dinámica interna y relaciones de dos estancias ganaderas o “Haciendas” en la zona rural de Santa Cruz, que consiste de estudios en: a. Aspectos Socioeconómicos b. Aspectos Físicoespaciales Toda investigación como esta se basa en puntos clave que en este caso son: 1. La justificación del tema. 2. Los objetivos que marcan el alcance del trabajo. 3. La metodología que es el instrumento imprescindible para una adecuada investigación. 4. El análisis comparativo nos dará a conocer las diferencias y similitudes entre las dos estancias ya nombradas. Se espera que este trabajo de análisis sea útil como información y referencia para posteriores trabajos similares a este.
1.2.2. Específicos Los objetivos específicos de este estudio son los siguientes: •
•
•
• • •
Investigación de la historia de las dos estancias para conocer las causas de su creación como estancias ganaderas y características para poder compararlas. Identificar ubicación y entorno mediante un estudio de su relación con la ciudad y características funcionales. Relevamiento arquitectónico de las dos estancias para identificar tipologías en los aspectos funcionales, formales y tecnológicas de cada una de ellas. Relevamiento fotográfico de las estancias relevadas para llevar a cabo comparaciones visuales. Identificar equipamiento de las estancias relevadas para llevar a cabo comparaciones entre las mismas. Identificar los tipos de materiales usados y tipologías de las construcciones de las estancias relevadas para llevar a cabo una comparación de materiales y tipologías.
No está demás aclarar que el desarrollo del trabajo estubo asesorado por el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UPSA y el Director del Programa C.I.U.D.A.D.
1.3. Análisis
1.1. Justificación del tema
1.3.1. Metodología de Análisis
Santa Cruz es hoy en día el departamento de producción ganadera destacada y uno de los más importantes del país con un aporte de 250 millones de dólares realizados por 28.000 productores en el norte cruceño, la chiquitanía, el chaco y los valles cruceños, haciendo de este un rubro con un valor muy importante en la economía boliviana y abasteciendo el 70% del consumo nacional.
Las estancias ganaderas relevadas en esta investigación serán analizadas en este estudio con una metodología basada en dos aspectos generales; los aspectos socioeconómicos y los aspectos físicos espaciales, los cuales serán detallados a continuación:
Es debido a la importancia que tiene la ganadería en la economía cruceña, por la cual esta investigación tiene el objetivo de conocer y definir lo que es una Estancia Ganadera en Santa Cruz, tanto para saber cómo es, cómo funciona y conocer la historia de dos de ellas para definir su arquitectura, funcionalidad e importancia en el rubro.
Este análisis tiene como finalidad conseguir un marco teórico de referencia que nos ayude a comprender mejor la dinámica y el funcionamiento interno de las dos estancias.El análisis estará basado en un conocimiento de las causas de la creación de cada una de las dos estancias y de sus características actuales, comparándolas entre ellas para comprenderlas mejor. El objetivo de dicho análisis será llevado a cabo mediante entrevistas a los propietarios de estas estancias, la obtención de información descriptiva, de documentos y bibliografía relacionada con el tema.
1.2. Objetivos 1.2.1. General Identificar características arquitectónicas y funcionales de las estancias ganaderas cruceñas mediante el 116
relevamiento y análisis comparativo de la distribución de áreas, actividades y características de las estancias “Nueva Moka” y “Benasal S.A”.
ESQUICIO Investigación - Nº 1
A. Análisis Socioeconómico
B. Análisis Físico espacial Este análisis nos llevará a conocer el aspecto físico y arquitectónico de las dos estancias mediante el estudio de: •
•
•
Estructura Física: Nos mostrará la organización del espacio dentro de las estancias a partir de un análisis que parte de lo general a lo particular; las tendencias de crecimiento de cada una de ellas y un análisis de sus infraestructuras de servicios tanto en la actualidad, como en el pasado. Morfología: Basado en el conocimiento de sus formas arquitectónicas mediante una clasificación de los lenguajes arquitectónicos, que nos llevarán posteriormente al análisis de las diferentes tipologías arquitectónicas actuales Tecnología: La clasificación de las técnicas constructivas más utilizadas, así como los materiales predominantes permitirá un análisis tomando en cuenta su rol dentro de una determinada obra arquitectónica. El objetivo de este análisis será avanzado mediante el relevamiento arquitectónico de las dos estancias y el estudio de fotografías que nos permitan ver cómo eran estas en el pasado.
1.3.2. Procesos de Análisis El análisis de las estancias ganaderas se hará de modo comparativo realizando un sistema de relaciones de las características que poseían en el pasado y aquellas que poseen hoy en día, vinculando documentos obtenidos y entrevistas a los propietarios analizando los siguientes aspectos: 1. Características socioeconómicas • •
Marco histórico Marco real
2. Características físico espaciales: •
•
•
Estructura física: Análisis Vial Zonificaciones Arquitectura: Morfológicas Funcionales Tecnología: Materiales Predominantes Técnicas constructivas
Posteriormente se organizarán sistemas de relaciones de los aspectos antes mencionados de la siguiente manera:
1. Se clasificará la información tomando como referencia cada uno de los puntos antes especificados y se relacionará entre las características de las estancias del pasado y aquellas de la actualidad, sacando mediante comparaciones características comunes entre los mismos aspectos: • • •
Estructura Física Arquitectura Tecnología
2. Con estos datos, se realizará una comparación con los datos del pasado de cada una de las estancias y los datos actuales. La comparación que se realizará será de los siguientes aspectos: • • • • • • • •
Administración Producción Estructura Física Vivienda Tipologías Arquitectónicas Tecnología Extensión Composición morfológica
3. Estos sistemas de relaciones serán los que nos llevarán a sacar conclusiones generales que nos permitan tener una idea clara de cómo han cambiado con el tiempo las dos estancias ganaderas.
1.3.3. Plan de Trabajo La realización de los objetivos de la presente investigación, estará ligada con el Plan de Trabajo que se dividirá en cuatro puntos: 1. Recopilación de Datos •
Marco Histórico y Marco Real: Mediante entrevistas y la obtención de documentos, se conseguirá información referente al pasado de cada una de las estancias, pudiendo comprender así su historia, sus comienzos y sus funciones actuales. •
Morfología: Relevamiento de cada una de las tipologías más importantes encontradas en las estancias. Relevamiento apoyado por fichas arquitectónicas, fotográficas y un levantamiento de ciertas tipologías elegidas para reconocer claramente sus características. ESQUICIO Investigación - Nº 1
117
•
•
Tecnología: Estudio de las tipologías elegidas que conllevan a conocer las técnicas constructivas utilizadas y materiales predominantes junto con una comparación para verificar el cambio con el tiempo. Estudio apoyado con fotografías y fichas arquitectónicas. Análisis Socioeconómico: Apoyado con fichas de resumen.
2. Clasificación de la Información Dividida en dos partes: • •
Parte TEÓRICA: Fichas de Resumen Parte TÉCNICA: Fichas Arquitectónicas.
3. Análisis Comparativo Primeramente se realizará un análisis comparativo entre los aspectos ya nombrados en la metodología de análisis conociendo así las diferencias entre las características del pasado y las características actuales de cada una de las estancias. Posteriormente se realizará una comparación de los aspectos nombrados en el anterior párrafo entre las dos estancias. 4. Conclusiones Las conclusiones a las que se llegará después del análisis de cada una de las estancias nos llevarán a tener una idea clara general de ciertas características específicas de cada una de ellas.
1.4. Marco Teórico: Para poder comprender mejor el alcance de esta investigación y la importancia que tienen hoy en día las haciendas o estancias ganaderas en Santa Cruz, primeramente, es necesario conocer el origen de las mismas enfocándonos en su origen español, así como también en sus conceptos concretos, sus características y su influencia en América latina.
1.4.1. La hacienda colonial y la estancia ganadera En la actualidad las palabras “Hacienda” y “Estancia” suelen ser usadas como sinónimos refiriéndose a un terreno extenso en el que se llevan a cabo actividades agroindustriales y son administradas a partir de un casco en el que existen edificaciones de gran valor arquitectónico o de un tipo de construcción más simple. Cabe recalcar que en los orígenes de estas extensas áreas, estos nombres se utilizaban de una manera más específica en las diferentes zonas de América. Para comprender esto, es necesario volver al pasado y destacar los principios que dieron origen a las estancias o haciendas en los países latinoamericanos y así entender las razones del origen de las estancias que se están relevando en el presente trabajo de investigación. Por definición, la palabra “Hacienda”, hace mención a una finca agrícola que suele tener carácter latifundista, así como también se puede definir como un sistema de propiedad que tuvo su origen en España y luego se extendió a América durante el proceso de expansión colonial, incluyendo entre sus características, viviendas de importante valor arquitectónico. A diferencia de España, en el territorio americano, estas pueden compararse con ranchos de grandes dimensiones.1 Ahora bien, enfocándonos en sus orígenes y refiriéndonos al periodo previo a la llegada de los colonizadores españoles, la Hacienda Andaluza de España se asienta como modelo entre los siglos XIV y XVI a partir de la idea social de la nostalgia por el campo, por parte de las clases terratenientes, haciendo que la explotación agropecuaria asumiera la forma arquitectónica de villa campestre y concibiéndose como una factoría ganadera de producción de aceitunas, de vinos, cereal y ganadería complementándose entre sí. Sirviendo muchas veces como lugares de producción y almacenamiento de productos destinados al nuevo mundo.2 Gráfico Nº 1 Hacienda Ibarburu, Dos hermanas, Sevilla (Siglo XVII)
En segundo lugar, se debe hacer un repaso dentro de lo que es su desarrollo en la historia de la región cruceña y, finalmente, hablar de su uso e importancia en la economía y el desarrollo cruceño, así como también sus características más importantes.
Fuente: www.doshermanasinfo.com
118
ESQUICIO Investigación - Nº 1
De dichas haciendas, podemos nombrar las características de sus construcciones en un plano jerarquizado: •
•
•
La vivienda señorial, en algunos casos verdaderos palacios, realizada con materiales de mayor calidad (mampuesto, granito, mármol). El conjunto de viviendas de encargados y personal fijo, situadas junto a algunas construcciones de carácter auxiliar de tipo fabril, construidas con materiales más sencillos (tapial o ladrillo, rollizo). El conjunto de construcciones agrícolas y estancias para jornaleros, incluido el comedor colectivo, construidos en tapial y de forma más sencilla que el resto del conjunto.3
Si bien los patrones de organización y tipología están claramente relacionados, se deben recalcar las diferencias entre las haciendas andaluzas y las haciendas americanas, refiriéndonos a las causas que dieron lugar a su nacimiento, el carácter y dimensión de los recintos y sus finalidades productivas.4 En la región Mexicana, fue la creciente demanda interna y externa de productos agrícolas y ganaderos que propició la expansión territorial y económica de las labores y estancias de ganado, fenómeno que dio origen al surgimiento de la hacienda, constituyendo a partir del siglo XVII, una unidad productiva de organización compleja con características estructurales concretas: • • •
Dominio sobre los recursos naturales de la zona (tierra y agua) Dominio sobre las fuerzas de trabajo Dominio sobre los mercados regionales y locales
“casco”, con construcciones de tipo fabril, ideales para el funcionamiento y administración de la hacienda, y una casa señorial de relevante arquitectura, dispuestos alrededor de un patio.5 Por otro lado, las casas patronales chilenas, surgieron a partir de las mercedes de tierras otorgadas por los gobernadores españoles en los distintos corregimientos y, así como en México, con ejes de diseño a partir de un patio central cercado por edificios variados.6 A su vez, en Nueva Granada (Colombia y Venezuela, en buena medida), las haciendas tenían características agro-económicas muy limitadas en comparación con Nueva España o Perú, ya que reflejaban de forma clara una arquitectura rural, contando también con una ordenación de construcciones y criterios tecnológicos de influencia andaluza.7 De otra manera, en el lado del Cono Sur (Argentina, Chile, Uruguay y algunas partes de Brasil), suele llamarse “Estancia Ganadera” a una hacienda de campo que se dedica especialmente a la cría extensiva vacuna u ovina, caracterizándose por un “casco” que incluía un centro edilicio que incluía viviendas, silos, establos, caballerizas, bodegas y otras construcciones afines pudiendo compararse con las haciendas mexicanas, siendo como en otras regiones una de las formas más comunes en que la tierra se asignó y organizó en el sur de América una vez lograda la independencia de España.8 Gráfico Nº 3 Patio de secado de café de Hacienda La Victoria, Mérida, Venezuela. (Inaugurada en el año 1893).
Gráfico Nº 2 Hacienda San Pedro Tenexac, Terrenate, Tlaxcala (Siglo XVII)
Fuente: Wikipedia.org Fuente: popurrideviajes.mx
Cumpliendo de esta manera, un papel importante en nueva España a partir de la producción de azúcar, ganadería, productoras de añil o cacao, etc. Y disponiendo, como en España, del usualmente llamado
1.4.2. La evolución de las estancias en Santa Cruz El departamento de Santa Cruz, puede ser definido como una región cuyo desarrollo económico y orígenes están ligados a actividades agropecuarias, a pesar de que aquello no fuera la motivación de los ESQUICIO Investigación - Nº 1
119
primeros conquistadores españoles. “Los españoles se encontraron con pueblos que con técnicas rudimentarias cultivaban considerables extensiones, especialmente en los llanos de los Moxos donde la expedición de Holguín, a finales del siglo XVI, encontró grandes cultivos de maíz”.9 A pesar de ello, la agricultura no tuvo mayor importancia para los españoles y quedó en segundo plano por el hecho de que, en 1561, año de la primera fundación de Santa Cruz de la Sierra la vieja, la ansiedad de búsqueda y explotación de la “Sierra de la Plata: (cerro rico de Potosí) era aquello en lo que los colonizadores estaban interesados. Es por esta razón que, durante los primeros siglos de existencia de Santa Cruz, “la producción agrícola apenas era suficiente para cubrir necesidades de auto subsistencia de la población y se limitaba a la producción de maíz, zapallos, frejol, frutas, caña de azúcar y la crianza de algunos animales domésticos y vacunos” 10, lo cual se mantuvo así hasta que la región llegó a cobrar importancia para la provisión de alimentos de las minas de Potosí.11 A causa de la falta de mano de obra y a la gran cantidad de tierras, no llegó a haber una propiedad convencional de tierras, pudiendo decir por ello que no había terratenientes, si no “ocupantes de tierras”, a excepción de pocas instituciones religiosas que llegaron a contar con extensiones de pastoreo y ganado administrados dentro de la ciudad bajo autoridad diocesana.12 El establecimiento de las misiones jesuíticas a finales del siglo XVII, tuvo una gran importancia en el desarrollo social y económico puesto a que estas no se limitaron únicamente a la evangelización y catequización de indígenas, sino que también a la conformación de centros productivos donde se enseñaba el cultivo de productos agrícolas, la crianza de animales, la ganadería, entre otras actividades.13 Luego de la expulsión jesuítica las misiones pasaron a depender directamente de la corona que ejercía sus derechos a través de administradores laicos sujetos a la autoridad del gobernador de Santa Cruz, se favoreció la expansión de las haciendas ya que se pudo llegar a contratar mano de obra de las misiones. De esta manera, la población nativa pasó a depender exclusivamente de ellas.14 “Con el correr de los años, la multiplicación del ganado vacuno, como la creciente migración de blancos y mestizos propietarios de ganado (1836-1890), se dio lugar a la creación de estancias o propiedades que cada vez se alejaban más de los centros fundados por los jesuitas”.15 De esta manera, se puede confirmar que fue sobre la base de las encomiendas coloniales y la fuerza de trabajo nativa que se instauró el sistema de haciendas
120
ESQUICIO Investigación - Nº 1
que cubrían los requerimientos de producción agrícolas locales y otras zonas altas del país.16 Por otra parte, después de la llamada “Ley de tierras Baldías” (1886) y la ley complementaria (1905), en las cuales se gestionaron las obtenciones de títulos posesivos y se llevó a cabo la venta de terrenos baldíos a un centavo la hectárea, se pudo notar que el proceso de gestación del sistema basado en el dominio de la hacienda, permitió luego un monopolio comercial en desmedro de la economía de las comunidades indígenas anteriormente agrupadas en misiones.17 De igual manera, el advenimiento de la independencia logró que las haciendas cruceñas lograran transformarse en elemento preponderante de la economía regional con un monopolio que ejerció en actividades de comercio, de ganadería y de agricultura destacando las raíces de azúcar que ya en 1860 era consumida por todo el país a excepción de La Paz y abasteciendo al Norte Argentno.18 Sin embargo, el auge de la agricultura se vio frenado cuando, a partir de la revolución federal (1899) y el triunfo de los liberales, el bloque minero se desplazó del sur al occidente dando inicio al ciclo del estaño, así también como el auge gomero, reflejando una contracción en la economía cruceña y una disminución de la fuerza de trabajo para la agricultura.19 Siendo esta la razón por la cual las haciendas se vaciaron dejando a la agricultura y a la región en un estado de postración hasta la llegada del Proceso de Integración del Oriente a la economía nacional a partir de la Revolución de 1952.20 Asimismo, la Guerra del Chaco (1932) modificó profundamente el sentir de los bolivianos logrando con ello que, en la primera mitad del siglo XX, Santa Cruz campo y Santa Cruz ciudad instauraran las bases sólidas de una economía fuerte.21 Ahora bien, es importante recalcar que la historia moderna de Santa Cruz, se inicia después de la guerra del Chaco, cuando el plan Bohan plantea junto a las obras ferroviarias internacionales la conexión de la capital cruceña con los mercados internacionales. Proceso que se acelera a mediados de los años 50. Entonces, a través del esfuerzo privado y aportes públicos, se buscar lograr el autoabastecimiento de alimentos y materias primas de origen agropecuario, creando así una agricultura de subsistencia ocupando un renglón preponderante a nivel regional y nacional.22 Pero no fue hasta la década de los 60 que Santa Cruz dio comienzo a su despegue agropecuario, dando a las haciendas, más comúnmente llamadas “Estancias” en la región de Santa Cruz, la importancia y el uso que tienen hoy en día.
1.4.3. Las estancias cruceñas en la actualidad En lo que se refiere a Santa Cruz, se suele llamar “estancia” a aquel lugar de terreno extenso en donde se suelen llevar a cabo actividades relacionadas con la agroindustria, así mismo, pueden definirse como los lugares en los cuales se llevan a cabo actividades de gran aporte económico a la región. Actualmente, en las estancias del departamento de Santa Cruz, se produce azúcar, arroz, maíz, frutas y hortalizas, destacando la ganadería debido a la importancia que esta ha adquirido en los últimos años y su aporte a la economía y el desarrollo. Esto es debido a que, a diferencia de otros sectores del país, Santa Cruz se ha empeñado en el desarrollo y mejora de la genética, más que en la crianza extensiva, teniendo como resultado ganado de buena calidad que sigue mejorando con los años y contando también con la ventaja de que la región de Santa Cruz es un territorio con extensas áreas aptas para la ganadería gracias a una extensa y natural pastura existente, así como también un clima idóneo para la supervivencia y crecimiento de estos animales.23 Ahora, en conclusión a todo esto, se puede decir que las estancias ganaderas de Santa Cruz, tienen un origen a partir de las haciendas Andaluzas, cuya organización y características funcionales, influyeron en el desarrollo que estas tuvieron en América a partir de la llegada de los colonizadores españoles y su necesidad de supervivencia, sin olvidar recalcar que, a pesar de que no siempre tuvieron la importancia que tienen hoy en día, nunca dejaron de ser parte de la historia y el desarrollo de la región de Santa Cruz y de Bolivia.
•
Haciendas mixtas, las cuales poseen un conjunto agrupado de construcciones principales y, a la vez, edificios aislados del mismo.24
CAPÍTULO Nº 2: NUEVA MOKA 2.1. Primera Parte 2.1.1. Marco Histórico Nueva Moka es una propiedad que comenzó a ser construida por Don Vicente Gutiérrez en 1916, un hombre de la zona de la provincia Sara, abuelo de la esposa de Percy Fernández. En aquellas épocas las personas se podían asentar donde querían, haciendo de la virtud de esa tierra muy buenas y aptas para la industria de aquella época. Cuando don Vicente se establece en esa tierra, la convierte en el primer ingenio de azúcar negra que hay en el Norte, sembraba caña y hacían azúcar “baya”, un azúcar que no llegaba a cristalizarse completamente y por ello no era blanca. Después de la caña realizaron sembradíos de cacao y café, cultivos que siempre van juntos por el hecho de que el árbol de cacao genera una sombra y un microclima espacial para el crecimiento del café. Una técnica que hoy en día es muy utilizada en centro américa y que Don Vicente usaba en aquella época. Gráfico Nº 4 Don Vicente Gutiérrez y su familia (año 1933)
1.4.4. Características de las estancias Refiriéndonos a las diferentes características de las estancias de la actualidad, podemos decir que existen diferentes tipos de funciones entre las mismas, dependiendo de las actividades a las cuales se dedican predominantemente, como ser: • • • •
La hacienda predominantemente agrícola La hacienda predominantemente ganadera La hacienda mixta La hacienda casi industrial
Como también, diferentes tipos de composición morfológica, en función de la disposición de los edificios que las forman: • •
Haciendas cuyos edificios forman una unidad, es decir, integrados entre sí en función a un patio. Haciendas formadas por edificios dispersos
Fuente: Archivo del actual dueño de la estancia Edmundo Farah.
Todos los años, lo que la propiedad producía, salía hacia el puerto de Cuatro Ojos, en diez barcazas, con ruedas construidas con madera encontrada en Nueva Moka, y jaladas por diez yuntas de Bueyes cada una, un medio de transporte a la medida de aquella época para una industria de la misma época. Las barcazas llegaban al Puerto de Cuatro Ojos, puerto de ingreso ESQUICIO Investigación - Nº 1
121
a la Amazonía ubicado en la provincia del Sara, siendo ya navegable el Rio Piraí, y llevando el cargamento hasta Manaos, repartiendo azúcar, cacao y café. En sus mejores momentos, la propiedad contaba con una casa de dos pisos, tinas endosadas traídas de Europa, calderos, moledoras de café, había máquinas para hacer el chocolate en pasta. Don Vicente tuvo solo una hija que se llamó Sarah Gutiérrez, la cual se casó con Miguel “Nico” Velasco, un mecánico que trabajaba en la industria que después se le fue heredada. Miguel “Nico” Velasco se empeña a hacer un ingenio, pero la situación política de esa época estaba en manos del MNR y en la presidencia de Víctor Paz Estensoro de quien Velasco era contrario. Víctor Paz, que se había casado con Teresa “Chichina” Cortez Velasco, una prima de Miguel “Nico” Velasco, le ofreció establecer un ingenio Azucarero de azúcar blanca en Nueva Moka con la condición de que él cambiara su bando político, Miguel “Nico” Velasco no aceptó y comenzó a trabajar sólo para establecer su propio ingenio sin dependencia política.
pensando en ganadería, pero gracias a la fertilidad de la zona, llevó a cabo otras actividades durante un corto tiempo. Gráfico Nº 6 Don Vicente Gutiérrez en la entrada a Nueva Moka (año 1920)
Fuente: Archivo del actual dueño de la estancia Edmundo Farah Gráfico Nº 7 Entrada a Nueva Moka (actualidad)
Velasco terminó debiéndoles dinero a muchas personas por sus innumerables préstamos que hizo para tratar de establecer el ingenio. En la época de los avasallamientos del MNR, varias personas entraron a la propiedad y lo sacaron a él y a su familia. Velasco fue cayendo más y quedándose sin dinero hasta que en 1956 perdió la propiedad completamente con un banco que era al cual le debía más dinero. A partir de 1956, estuvo de mano en mano de personas que sacaban créditos de los bancos y que no llegaban a hacer nada en ellas. Primero estuvo en manos de japoneses y luego en manos de un argentino que luego tuvo que dar la propiedad en pago y volviendo así a las manos del banco. Gráfico Nº 5 Antigua vivienda señorial Fuente: Archivo del actual dueño de la estancia Edmundo Farah
2.1.2. Marco Real
Fuente: Archivo del actual dueño de la estancia Edmundo Farah (colección Julio E. Osuna).
Fue en 1992 que el Arquitecto Edmundo “Mundy” Farah compró la propiedad al banco y la encontró en ruinas. Con otro crédito del banco comenzó a trabajar las tierras 122
ESQUICIO Investigación - Nº 1
Actualmente la estancia Nueva Moka, se dedica principalmente a la crianza y mejora del ganado de raza “Nelore” y al cultivo del maíz y sorgo para alimento de los animales, pudiendo considerar la estancia de actividad principalmente ganadera. Cuando Farah llegó a Nueva Moka, esta estaba en ruinas, ya que desde el ‘55 hasta el ‘93, la hacienda había sido descuidada. Todo lo que está construido hasta ahora, se volvió a hacer con pocos restos de la nueva industria hasta el 2004. Entre el año 2007-2012, el arquitecto llevó a cabo un ciclo de sembradío de caña de 500 hectáreas para la industria Guabirá, ciclo que una vez acabado, no se volvió
a retomar. Vale recalcar que esos 5 años de ciclo fueron satisfactorios en la cosecha de caña gracias a la humedad de la zona que tiene más de 1.800mm de precipitación. La estancia de Nueva Moka, tenía en sus principios una extensión de 1.200 hectáreas, una extensión que el arquitecto Farah fue aumentando con los años al comprar tierras adyacentes a la misma. El primero de los puestos que fue agregado fue “San Ignacio del Sara” con 500 hectáreas, luego agrego “Madrigal” con 400 hectáreas y luego 600 hectáreas más con “Las Nubes”, poseyendo hoy en día alrededor de 2.700 hectáreas. Entrando en detalle sobre la actividad ganadera, Nueva Moka divide su cría de ganado con un grupo de madres de 750 matrices en cada puesto, se insemina la mitad y el saldo se “entora”. Los “torillos” (machos), a partir del año y medio, son pasados a un campo a engordar hasta que pesan más de 400 kilogramos y son vendidos para la industria de la carne.
2.2. Segunda Parte: Relevamiento y Descripción Arquitectónica 2.2.1. Plano General •
Ubicación Estratégicamente, la estancia se encuentra entre la carretera que va a Santa Rosa del Sara y llega hasta la carretera que está entre Portachuelo y Buena Vista, ubicación geográfica que llega a ser una ventaja ya que, el mercado que demanda la carne, se encuentra en el occidente, y las personas que vienen a comprar ganado evitan 200 kilómetros de carretera hasta Santa Cruz.
•
Zonificaciones Actualmente la estancia se divide en cinco puestos en los cuales se llevan a cabo actividades para el desarrollo del ganado, donde en cada uno se encuentra un almacén con herramientas necesarias para los encargados de cada uno de los puestos.
Las “vaquillas” (hembras) se quedan para reponer a hembras mayores, son pasadas a un campo que está dividido de otra manera. El negocio ganadero es simple, pero requiere de ciertas cosas como ser la sanidad animal, vaca que no insemina, es vaca que no sirve. Cada año se lleva a cabo un descarte, en Junio - Julio, todas las vacas inseminadas son palpadas, todas las que están preñadas se quedan, y todas las que están vacías se apartan para engorde con suplementación de silo y son posteriormente vendidas como carne.
Cada uno de los puestos, a excepción de Nueva Moka, está dividido en siete potreros, en los cuales cada grupo de madres de ganado de determinado puesto, permanece dos semanas, completando de esta manera un ciclo de rotación de pastado de 49 días. Este ciclo se lleva a cabo en los puestos de San Ignacio del Sara, Madrigal y Las Nubes, a excepción de que en la última, los “potrillos” son llevados a confinamiento para su engorde y su posterior venta. Esto después de haber sido separados de sus madres y de haber sobrepasado los 330 kilogramos.
Gráfico Nº 8 Arquitecto Edmundo Farah en el lugar donde se encontraba la vivienda de Don Vicente Gutiérrez (actualidad)
El puesto más grande, llamado Nueva Moka, es aquel en el cual Don Vicente Gutiérrez desarrolló su industria y estableció su hogar, pudiendo llamar a este el “Casco” de la estancia. A diferencia de los otros puestos, y por su tamaño, el puesto de Nueva Moka está dividido en tres partes con siete potreros cada una. De manera que, por cada parte se tiene un grupo de madres que rota en cada una de los siete potreros, completando el ciclo de rotación como en los otros cuatro puestos. •
Fuente: Propia.
Una técnica usada en Nueva Moka para separar a las crías de sus madres, es un mecanismo de encierro en el que se pone a comer a las crías hasta que se olvidan de sus madres y lo mismo para ellas.
Infraestructura: Vías de acceso A partir de su ubicación, la estancia ganadera “Nueva Moka”, cuenta con cinco vías de acceso desde las rutas nacionales que las rodean. Dos de ellas se encuentran sobre la ruta a Santa Rosa del Sara y las otras tres parten desde la Ruta Nacional 4 entre Buena Vista y Portachuelo. Dos de las vías de acceso que se encuentran sobre la Ruta Nacional 4 y se encuentran cercanas una de ESQUICIO Investigación - Nº 1
123
la otra, se unen después de 5 kilómetros y tienen un encuentro en el casco con las demás vías.
En la parte posterior se pueden encontrar los tres volúmenes mayores que son utilizados por los propietarios de la estancia. El más grande de los volúmenes posee dos niveles, el superior es más pequeño que el inferior y ambos tienen cubiertas a cuatro aguas y una galería en la planta baja.
2.2.2. Tipologías Arquitectónicas •
Tipología 1: Esta tipología fue construida por Don Vicente Fernández como depósito de maquinaria de su estancia en el año 1916, y fue refaccionada y ampliada por el Arq. Edmundo Farah entre los años 1995 y 2000. La refacción tuvo la finalidad de conservar y recuperar el estilo colonial de la época en la que fue construida.
Al medio se puede encontrar un amplio volumen rectangular con una cubierta a dos aguas y adyacente a él se encuentra el tercer volumen a cuatro aguas que combina una galería y un bloque de baños. En la parte frontal, se pueden encontrar tres volúmenes que fueron añadidos en el año 2002 que tienen como finalidad el funcionar como galerías sociales al aire libre. Las galerías que se encuentran en las esquinas poseen cubiertas a cuatro aguas y el central posee una cubierta a dos aguas con relates laterales al estilo colonial.
Morfología: Tipología formada por un volumen rectangular simple cubierto a dos aguas y una estructura de tinglado posterior cubierto a dos aguas. Fachada sencilla con una escultura de la artista Ejti Stih que fue añadida por el Arq. Edmundo en 1995 y abertura rectangular lo suficientemente grande como para ingresar maquinaria y vehículos. Remates en la parte superior al estilo colonial.
Funcionalidad: El volumen de dos niveles posee en la parte inferior exterior una galería en la cual son recibidos los invitados y en el interior se puede encontrar la suite principal y una suite menor con estudio en la parte superior.
Funcionalidad: El volumen rectangular funciona como un estacionamiento de maquinarias y vehículos así como también un depósito. En el tinglado se llevan a cabo reparaciones de maquinaria o de herramientas que son utilizadas en los puestos ganaderos de la misma propiedad.
El volumen rectangular, en la parte de la izquierda es donde se encuentra la sala de estar y la cocina y saliendo por un pasillo al exterior se encuentra una batería de baños, habitaciones y adyacente a ellas una oficina y la sala de karaoke definiendo esta última como el “área social”, contando como el último volumen de la derecha donde se encuentra una churrasquera y otro bloque de baños.
Tecnología: Técnica constructiva tradicional artesanal industrial con materiales como el ladrillo, la calamina y trabajos hechos a mano como es el remate en la parte superior de la fachada, así como el reticulado utilizado en el tinglado y las columnas que lo sostienen. •
Tipología 2: Esta tipología es definida como la residencia principal de la estancia y fue construida por el arquitecto Edmundo Farah en el año 1994 y ampliada en el año 2000. Cuando el arquitecto diseño la residencia, trato de recrear el estilo colonial de la época de los principios de la historia de la estancia y utilizó los horcones de los restos de la casa de dos plantas de Don Vicente Fernández que aún se encontraban en la estancia cuando el arquitecto adquirió la propiedad. Morfología: En esta tipología se pueden encontrar 4 volúmenes diferentes ubicados en torno a un patio central que funciona como eje, uniendo volúmenes posteriores a volúmenes frontales mediante pasarelas.
124
ESQUICIO Investigación - Nº 1
Los volúmenes frontales de las esquinas funcionan como lugares de encuentro y el central funciona como otra área social más alejada de la parte privada de la vivienda. Tecnología: La residencia se caracteriza por poseer la técnica de construcción tradicional industrializada debido al uso de tejas, madera y ladrillo, así como también una tecnología tradicional industrializada artesanal en los remates al estilo colonial de la galería que se encuentra al medio del frente del patio central. •
Tipología 3: Morfología: Volumen rectangular con cubierta a dos aguas dividida en tres partes y una extensión en la parte posterior del medio del volumen donde se encuentra el horno de barro usado por los trabajadores.
El volumen intercala espacios abiertos y cerrados separando la funcionalidad de la privacidad de las personas que lo utilizan.
El bloque adyacente de cubierta plana funciona como un laboratorio en el cual se preparan las respectivas inseminaciones y vacunas.
Funcionalidad: En la primera parte abierta se encuentra el comedor colectivo que se conecta con la cocina siendo un área de uso común entre los trabajadores.
Tecnología: El conjunto, cubierta y bloque adyacente, se caracteriza por ser de técnica de construcción tradicional industrializado ya que en él se emplea el uso de tejas, columnas madera y ladrillo.
La segunda área abierta, así como la tercera, son pasillos hacia las habitaciones de los trabadores que se vinculan con el baño en la parte posterior derecha del volumen. Tecnología: El volumen posee una tecnología constructiva tradicional industrializada usando materiales comunes como el ladrillo y uno no tan común como la calamina en la cubierta. La fachada posee remates al estilo colonial, pudiendo ser definida como una técnica constructiva tradicional artesanal. •
Tipología 4: Morfología: Volumen cuadrado de cubierta plana adyacente a una cubierta rectangular a cuatro aguas “cola de pato”. Funcionalidad: La zona abierta en la que se hallan las columnas que sostienen la cubierta es el lugar en el que se encuentra el brete en donde se llevan a cabo inseminaciones y vacunaciones al ganado. El ganado llega al brete a través de un embudo que lo conecta al corral de espera y es posteriormente dirigido por personal a un corral especial, ya sea el corral de “descarte”, de “destete”, de vacunado, o de terneros, a través del movimiento de puertas batientes.
•
Tipología 5: Morfología: Cubierta metálica rectangular a dos aguas. Funcionalidad: Debajo de esta cubierta se ubican corrales individuales en los que se amansan a los bovinos que serán llevados a las ferias de exposición. Los bovinos son puestos ahí por un determinado tiempo hasta que el mismo se acostumbre a la presencia de personas a su alrededor. Tecnología: La tecnología utilizada es la maderera industrializada, definida así debido al uso de columnas y cerchas de madera y un material no tan común como lo es la calamina.
2.2.3. Infraestructura Especial Noria: De forma circular y de concreto, esta infraestructura era utilizada en los principios de la historia de la estancia y era el lugar donde se acumulaba el agua que posteriormente subiría hasta el tanque elevado. Tanque elevado: Infraestructura hecha de ladrillo y concreto, era también utilizada en los principios de la historia de Nueva Moka y era la infraestructura encargada de proveer de agua a la antigua casona de dos plantas que pertenecía a la familia de Don Vicente Gutiérrez.
ESQUICIO Investigación - Nº 1
125
2.3 Fichas de Investigaciรณn
126
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
127
128
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
129
130
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
131
CAPÍTULO Nº 3: BENASAL S.A. 3.1. Primera Parte 3.1.1. Marco Histórico Recaredo Roda, proveniente de un pueblito en España llamado Benasal, en Catalunya, llegó a Bolivia a los 16 años, en 1905, después de haberse peleado con su familia. Él había escuchado en la plaza de su pueblo, que algunos de sus amigos estaban yendo a América, y enojado con su familia, se subió a un barco y fue a descubrir el nuevo mundo. Primero llegó a Buenos Aires, donde se encontró con un grupo de personas que estaban viajando a Bolivia, y sin saber que encontraría, partió con otro español que traía mulas. Recaredo llegó al pueblo de Santa Cruz de la Sierra que en ese entonces era un arenal de menos de 10.000 habitantes. Llegó sin dinero y como no le gustó el pueblo, decidió ganar dinero para volver a España, pero se enamoró de una cruceña, Stael Daza y al poco tiempo se casaron y tuvieron 12 hijos. Para mantener a su familia, se dedicó a la agricultura como otras familias, para poder alimentar a la suya con yuca, plátano, carne, arroz.
La estancia Chané Roda, se enfocó principalmente al cultivo del café, y en base a esto, Recaredo construyó la antigua casona a partir de un patio central en el cual se secaba el café durante el día y se almacenaba en los tres grandes galpones laterales durante la noche. Tipología basada en la idea de las antiguas estancias de su país. Gráfico Nº 11 Cristóbal y Ninky en Chané (Año 1950)
Fuente: Ing. Cristóbal Roda Gráfico Nº 12 Ninky Roda y Rodolfo Roda junto a su fallecida esposa y amigos Chané (Año 1965)
Gráfico Nº 10 Recaredo (sentado a la izquierda) y Stael (sentada a la derecha) con sus 12 hijos (Año 1947)
Fuente: Archivo Ing. Cristóbal Roda Vaca el Hage
Fuente: Archivo de la familia Roda Vaca el Hage
Así fue como Recaredo fue formando a su familia, de la cual solo dos de sus hijos decidieron salir a estudiar al extranjero, el sexto y el séptimo, Cristóbal y “Ninky”. Ambos se fueron a Córdoba sin dinero al igual que lo hizo su padre cuando llegó al nuevo mundo. El resto de sus hijos, no tuvieron interés en ir a otro país, pues la aspiración de ellos y de otros cruceños de la época (1940-50), era tener un camión por el hecho de que Santa Cruz estaba aislada del resto del país. Aspiración máxima de ese tiempo, hasta que se construyó la carretera a CBBA. 132
ESQUICIO Investigación - Nº 1
Cuando Recaredo fallece en 1970, y la herencia debe ser repartida, la propiedad es dividida entre los 12 hermanos. Ya que Cristóbal era el profesional más próspero, compró su parte a 5 hermanos y así tuvo la mitad de la propiedad. Ya que Cristóbal era dueño de la mitad de la propiedad, propuso a sus hermanos dividir la estancia en dos a partir del rio Chané, eligiendo el lado nuevo para así empezar a construir su propia casa desde cero. Fue así como nació Benasal, en 1972, nombre debido al pueblo en el que había nacido su padre en España. Benasal era de los Roda Vaca el Hage, que hicieron que este lado de la propiedad se dedique a la agricultura, al algodón, la caña.
Gráfico Nº 13 Vista aérea de Chané (Año 1950)
Gráfico Nº 15 Segunda vivienda de Benasal construida por “Gugui” Roda en 1985.
Fuente: Archivo de la familia Roda Vaca El Hage Gráfico Nº 14 Extensión original de la estancia Chané
Fuente: Archivo de la familia Roda Vaca el Hage Gráfico Nº 16 Área social de la estancia (Benasal)
Fuente: Propia
Cuando Cristóbal estaba estudiando para ser arquitecto y sabía que tenía que volver a trabajar a Bolivia después de graduarse en 1955, él decidió especializarse en maderas, ya que esta era la materia prima principal y más accesible en Santa Cruz. Fue así que comenzó a construir casas prefabricadas de madera, una de las cuales construyó en Benasal, en 1960, a partir de paneles gruesos de madera sobre las cerchas y aserrín como aislante de calor debajo de las tejas. Lamentablemente, la vivienda se quemó debido a un corto circuito de cables que en aquel tiempo no tenían protección hidrófuga. Tiempo después, en 1985, “Gugui” Roda, hija del arquitecto Cristóbal, construyó otra vivienda de estilo diferente a la que había construido su padre, ya que ella -a diferencia de su padre- había estudiado en Brasil y no en Argentina. Posteriormente, en el 2000, la Arquitecta Cecilia Gutiérrez, fue la encargada de las construcciones modernas que hoy en día conforman el casco de Benasal.
Fuente: Propia
En el año 1997, el actual dueño de la propiedad, el Ing. Cristóbal “Pili” Roda hijo del Arq. Cristóbal, heredó con sus hermanos, el Grupo Industrial Roda, la parte izquierda del total de la estancia llamada Benasal, por herencia de su padre Cristóbal Roda, mientras que una parte del lado derecho del total de la estancia llamada “Chané Roda”, que fue heredado por sus primos y fue vendida a personas que no pertenecían a la familia Roda, mientras que la otra parte del lado derecho, llamada “Chané Jisunú” continuó en posesión de otros de sus familiares. En el año 2005, el Ing. Cristóbal “Pili” Roda pudo recomprar “Chané Roda” de manos de terceros logrando así unir la antigua propiedad familiar a lo que hoy es “Benasal S.A”, la unión entre “Chané Roda” y “Benasal”.
ESQUICIO Investigación - Nº 1
133
Gráfico Nº 17 Cristóbal y Ninky en Chané (Año 1950)
no eran parte de la familia Roda, recuperando de esta manera, el casco original de la estancia de Recaredo Roda. Actualmente, la estancia posee 1.500 hectáreas conformadas por Benasal y Chané Roda. Enfocando el marco en la actividad agrícola y el uso que es dado a las tierras de la estancia, “Benasal S.A” administra sus tierras de manera que un 60% es utilizado para cultivos de caña, un 30% de tierras no aptas para cultivo es dejado como pasto para el pastoreo de vacas de engorde y lecheras, y el saldo de 10% es dejado como áreas boscosas para que la tierra no pierda su naturalidad, esto debido a que la tierra de la zona es del tipo heterogénea y no toda es ideal para un solo tipo de actividad.
Fuente: Archivo del actual dueño de la estancia, Ing. Cristóbal “Pili” Roda Gráfico Nº 18 Casona de la estancia (actualidad)
La actividad cañera de la estancia que comenzó en el año 1990, hoy en día es cultivada y vendida al ingenio azucarero Guabirá, el cual se encuentra a 20 km de la estancia en la ciudad de Montero. En la estancia se lleva a cabo una “rotación de cultura”, esto quiere decir que, una vez que la caña termina su ciclo de 5 años y su rendimiento comienza a decaer y a comerse los minerales específicos de la tierra, en ese momento, la caña es sacada y en su lugar se siembra pasto por 1 o 2 años para que la tierra se recupere. La actividad lechera de la cabaña Chané Roda de la estancia, fue un proyecto que comenzó el año 2014, donde se decidió no llevar a cabo la actividad de manera tradicional, sino que se trajeron embriones de terneros de alta genética de raza “Holstein” desde EE.UU., para ser transferidos a vientres de vacas bolivianas. Esto debido a que la cabaña aspira a tener en un futuro un rendimiento de 10.000 lts. al día, a diferencia de los 3.600 lts. que son extraídos actualmente.
Fuente: Propia
3.1.2. Marco Real La estancia “Benasal S.A.” está conformada por dos partes, la parte derecha llamada Benasal , que posee el área social de la estancia, se dedica al cultivo forestal de cerebó y teca, a la cría de ganado raza “Nelore” y al cultivo de caña, mientras que el lado izquierdo llamado Chané, donde se encuentra la antigua casona de la estancia, se dedica al cultivo de sorgo y a la lechería a partir de vacas de raza “Holstein”, pudiendo definirla como una estancia de actividad mixta, es decir, ganadera y agrícola. En el año 2000, el Ing. Roda compró los dos polígonos de 14 y 240 hectáreas que se encuentran sobre la avenida principal para que la propiedad tuviera un frente, así como también, en el año 2005, compró las 417 hectáreas de la estancia que había sido vendida a personas que 134
ESQUICIO Investigación - Nº 1
La actividad ganadera de la estancia que se lleva a cabo en la cabaña Benasal comenzó en 1985 y fue después de que la estancia dejara de dedicarse a la actividad algodonera cuando la misma perdió su viabilidad económica después de la época de la euforia del algodón. En una fracción del 10% que es dejado en la estancia para zonas boscosas, existen plantaciones forestales en donde se han plantado 12 hectáreas de Cerebó y 5 hectáreas de Teca, dos tipos de maderas que son utilizadas para construir muebles, contrachapados y tableros.
3.2. Segunda Parte: Relevamiento y Descripción Arquitectónica
heterogénea, no todas las zonas son aptas para el cultivo de caña o pastoreo del ganado. En segundo lugar, los vientos del departamento son muy fuertes y, por consecuencia, erosionan la tierra llevándose la humedad y los minerales de la misma y es por ello que muchas de las subdivisiones poseen cortavientos de bosque natural ubicados transversales a la dirección del viento. Como último factor está la inclinación del suelo, para tener un buen drenaje los cultivos se ubican en las lomas más altas con inclinación para que las aguas corran en dirección del río cuando llueva y no haya inundaciones.
Gráfico Nº 19 Ganado lechero raza “Holstein” criado en la cabaña “Chane Roda” (actualidad)
•
Infraestructura: Vías de acceso Por su ubicación, la estancia ganadera “Benasal“, cuenta con dos vías de acceso que parten desde la carretera a los Chacos entre Warnes y Montero, siendo una utilizada como entrada para operadores e invitados, y la otra como salida y entrada de camiones transportadores de caña. Ambas convergen en un mismo punto que pasa por el área social de la estancia y llega hasta el casco de la misma.
Fuente: Propia
3.2.1. Plano General •
Ubicación: La estancia se encuentra sobre la carretera que va a los Chacos entre los municipios de Warnes y Montero, ubicación privilegiada por el hecho de que la misma se encuentra cercana a dos ingenios azucareros, haciendo que el transporte de la caña que es cultivada en la estancia sea menos costoso y más rentable. Desde otro enfoque, la estancia está dividida en dos por la vía férrea y futura carretera Santa Cruz Warnes, pudiendo decir, a partir de esto, que cuando la carretera sea inaugurada, la tierra tendrá aún más valor por estar ubicada adyacente a una carretera nacional y partida en dos por otra.
•
Zonificaciones: Para entender mejor la zonificación de la estancia, primeramente, es necesario recalcar que la estancia se encuentra dividida en dos partes por el Rio Chané. En el lado derecho se encuentra Chané, donde se encuentra el casco antiguo y se llevan a cabo los trabajos de lechería y, a la izquierda, se encuentra Benasal, donde se encuentra el área social y se lleva a cabo la ganadería de engorde y cultivo de caña. En segundo lugar, y a partir de lo dicho en el anterior párrafo, se puede comenzar a describir los criterios de subdivisión de la estancia que fueron basados en tres factores. El primero es la calidad de suelo, debido a que la tierra de la zona es de tipo
3.2.2. Tipologías Arquitectónicas •
Tipología 1: Tipología definida como “la casona” de la estancia, fue construida en el año 1935 por Recaredo Roda cuando llegó a Bolivia y comenzó a dedicarse a la industria del café. Al principio de su historia, la casona funcionaba a partir de un patio de trabajo que funcionaba como eje central alrededor el cual se encontraba la casona, en la que vivía Recaredo y su familia, y los galpones en los que se almacenaba el café durante la noche. En 1980, gran parte de los galpones fueron demolidos y se construyó una nueva área de cocina y habitaciones cuando la estancia fue vendida a terceros. Morfología: Tipología formada por un volumen en forma de “L”, que resulta ser semi abierto en la parte más larga y cerrado en la parte más corta, que se conecta a un volumen rectangular de dos plantas y de cubierta a dos aguas mediante un patio de servicio. El volumen rectangular posee una fachada que se intercala entre 7 columnas y 6 espacios abiertos en la parte inferior y superior. En la parte inferior se pueden apreciar las puertas y ventanas que dan a la galería, repitiéndose de la misma manera en la parte superior en el balcón de barandado tipo artesanal.
ESQUICIO Investigación - Nº 1
135
Funcionalidad: El volumen en forma de “L” incluye en su parte más larga un espacio semi abierto que resulta ser un galpón de trabajo en el que se puede encontrar un baño y un espacio con dos churrasqueras y al fondo una cocina y un espacio de comedor. La parte más corta del volumen se conecta a la más larga mediante un pasillo que conduce a las puertas de dos dormitorios. El volumen rectangular es llamado “La casona de la estancias”. En la planta baja se encuentra una galería que conduce a las puertas de ingreso de un dormitorio y una suite. En el lado izquierdo del volumen, se encuentra una puerta de ingreso hacia un espacio en el que se halla la escalera de madera que conduce al nivel superior, la puerta de un baño y la puerta de uno de los dormitorios. En la planta superior se encuentran dos habitaciones que se encuentran conectadas por una puerta. Tecnología: El volumen “L”, es de tecnología tradicional industrializada ya que utiliza columnas de madera de cuchi, materiales como la teja en la cubierta y el ladrillo en los muros. El volumen rectangular es de tecnología de muro portante de 0,30 cm de grosor. •
Tipología 2: Morfología: Volumen rectangular sencillo semi abierto de cubierta a dos aguas. Funcionalidad: Espacio abierto que fue el primero en crearse con la finalidad de funcionar como un galpón de maquinaria. En su refacción se crearon los espacios cerrados que funcionan como residencias para los empleados de la cabaña lechera “Chané Roda”. Tecnología: La técnica constructiva utilizada es la tradicional industrial, ya que en la misma se utilizaron materiales comunes como el ladrillo en los muros y materiales no tan comunes como el reticulado utilizado en las columnas que sostienen el tinglado de la cubierta de calamina.
•
Tipología 3: Morfología: Cubierta de teja colonial rectangular a dos aguas. Funcionalidad: La zona abierta debajo de la cubierta es el lugar en el que se ubica el brete bovino, en el
136
ESQUICIO Investigación - Nº 1
cual se llevan a cabo las inseminaciones y vacunas necesarias para el ganado lechero de la cabaña “Chané Roda”. Tecnología: La técnica constructiva es la tradicional industrial, definida así por el uso de columnas de madera y teja colonial en la cubierta. •
Tipología 4: Morfología: Cubierta rectangular de calamina a dos aguas y un volumen rectangular adyacente de cubierta de calamina de una sola caída. Funcionalidad: El conjunto fue creado con la finalidad de funcionar como una lechería en donde se puede extraer leche de las vacas diariamente, de forma organizada y con estándares de higiene apropiados para las vacas lecheras de esta cabaña. El espacio debajo de la cubierta a dos aguas está dividido en dos partes, una es la parte del corral en la que las vacas son puestas en espera para ser ordeñadas, y en la parte izquierda se encuentra la “fosa de ordeña” en la que las vacas son puestas en espacios individuales y ordeñadas por el personal de la estancia. El volumen rectangular de cubierta a una sola caída es donde se encuentra la oficina de control del supervisor, la sala de leche donde se deposita la leche extraída en tanques refrigerados y el cuarto de máquinas. Tecnología: La técnica constructiva de este conjunto es definida como tradicional industrializada debido al uso de materiales tradicionales como el ladrillo y uno no tan común industrializado como la calamina.
3.2.3. Infraestructura especial Noria: Infraestructura especial que fue hecha por el señor Recaredo para proveer de agua a su familia y a los trabajadores de la estancia, así como también para acumular agua en el tanque elevado. Tanque elevado: Infraestructura construida con troncos de madera, era utilizada en los primeros años de la estancia para proveer agua a la casona de dos plantas en la que vivía Recaredo Roda y su familia.
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
137
138
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
139
140
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
141
142
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
CAPÍTULO Nº 4: ANÁLISIS COMPARATIVO
•
4.1. Aspectos socioeconómicos 4.1.1. Administración: •
Nueva Moka En los principios de su historia, la estancia Nueva Moka y la industria agrícola de cosecha de caña, cacao y café a la cual esta se dedicaba, era administrada por su entonces dueño, Don Vicente Gutiérrez. Era él mismo que se encargaba de que todas las actividades referentes al rubro se lleven a cabo de manera correcta por sus empleados.
En la actualidad, la estancia Benasal S.A. posee dos viviendas principales, la casona antigua que se encuentra en el casco original de la estancia y la actual residencia principal que fue construida el 1985 por “Gugui” Roda y se encuentra en la actual área social de la estancia. La casona antigua es actualmente utilizada por los obreros de la estancia, mientras que la nueva residencia tiene un uso con un fin más social ya que es utilizada únicamente ciertos días al año por el Ing. Cristóbal “Pili” Roda y su familia.
Hoy en día, es el actual dueño de la estancia, el Arq. Edmundo “Mundy” Farah el cual se encarga de la administración y supervisión del correcto desarrollo de la actividad ganadera de la raza “Nelore” a la cual la estancia se dedica, así como también al cultivo de sorgo con el cual se alimenta a estos animales. •
Benasal S.A. En los comienzos de la historia de la estancia, la administración de la misma era llevada a cabo por Recaredo Roda, el dueño de la estancia en ese entonces, que se encargaba de supervisar las actividades agrónomas de cultivo de diversos productos alimenticios.
4.1.3. Producción •
Actualmente, tanto las actividades de lechería, caña, ganadería y cultivo forestal que son llevadas a cabo en la estancia, son parte del Grupo Industrial Roda, que es un consorcio de empresas posicionadas en el mercado boliviano como líderes en los distintos rubros en el cual opera y el cual es liderado por el Ing. Cristóbal “Pili” Roda Vaca.
4.1.2. Vivienda: Residencia principal de la Estancia •
Nueva Moka En el pasado, en la estancia existía una casona de dos pisos del tipo colonial en la cual vivía Don Vicente Gutiérrez y su familia. Lamentablemente, debido a que la estancia pasó por un periodo de tiempo sin cuidados y mantenimiento, la casa se deterioró hasta quedar en sus cimientos. La actual vivienda principal de Nueva Moka no es la residencia de su actual dueño, pero es utilizada ciertos días al año por él y su familia cuando quieren pasar tiempo en ella. Se puede decir que en la actualidad la vivienda principal es de uso social y de corto tiempo de estadía.
Benasal S.A. En los principios de la historia de la estancia, que en esos tiempos era simplemente llamada “Chané”, el casco estaba formado por edificios que formaban una sola unidad, la cual estaba integrada por la casona de dos plantas, en la que vivía Recaredo y sus 12 hijos, y los tres galpones en los cuales el café era almacenado durante la noche, todas estas edificaciones en torno a un patio en el cual el café era secado durante el día.
Nueva Moka Cuando la estancia era propiedad de Don Vicente Gutiérrez, hacia el año 1916, era una estancia de producción predominantemente agrícola, ya que se dedicaba al cultivo de caña, para la producción de azúcar negra, y al cultivo de plantas de cacao acompañado de café en los extensos bosques que la misma poseía. Actualmente, es correcto decir que la producción de la estancia es predominantemente ganadera, ya que el Arq. Edmundo “Mundy” Farah, utiliza la extensión de sus 2.700 hectáreas para la crianza y mejora del ganado de raza “Nelore”, entrando de esta manera al mercado boliviano con carne de muy buena calidad.
•
Benasal S.A. En los primeros años de la historia de la estancia, cuando la misma se llamaba simplemente “Chané”, Recaredo Roda dedicó parte del espacio de su estancia principalmente a cultivos de árboles de cafetales, pudiendo decir de esta manera que la producción de la estancia era predominantemente agrícola. La producción de la estancia en la actualidad, puede definirse como mixta o agropecuaria, ya que su producción se basa en actividades agrícolas y ganaderas, correspondientes a las dos partes que conforman el total de la estancia. Por un lado, en el lado de la cabaña “Benasal”, se llevan a cabo cultivos ESQUICIO Investigación - Nº 1
143
forestales de Cerebó y Teca, cultivos de caña que son vendidos al ingenio azucarero Guabirá y potreros para la cría de ganado y mejora de raza “Nelore” para la venta de carne. Por otro lado, la parte de la estancia en la que se encuentra la cabaña “Chané Roda”, la producción corresponde a actividades para la lechería, con potreros de vacas lecheras raza “Holstein”, espacios para el cuidado necesario de esta raza y edificaciones para la extracción y el almacenamiento de su materia prima.
de la estancia, contribuyó a que el Arq. Farah pudiera desarrollar correctamente la actividad ganadera extensiva y de mejora genética a la que dedica la producción de la estancia. •
4.2. Aspectos físicoespaciales 4.2.1. Estructura física 4.2.1.1. Infraestructura vial: Caminos de acceso •
Nueva Moka En el comienzo de su historia, cuando la estancia solo poseía 1.200has., la estancia estaba aislada entre grandes terrenos y los tres caminos de acceso a la misma eran ajenos a su extensión. Hoy en día, gracias a que su expansión ha sido aumentada debido a compras de terrenos adyacentes por parte del Arq Edmundo “Mundy” Farah, Nueva Moka posee dos accesos propios a su extensión y otros tres que aún son ajenos, tres ellos a partir de la Ruta Nacional #4 y dos de ellos a partir dela Ruta a Santa Rosa del Sara.
•
Benasal S.A. En los primeros años en que Recaredo Roda comenzó a trabajar en la estancia que en sus principios era simplemente llamada “Chane”, la estancia poseía 1.000 hectáreas las cuales estaban aisladas por una gran extensión de áreas verdes. Los caminos de accesos a la misma eran solamente dos desde la actual carretera al norte. Hoy en día, gracias a que el Ing. Cristóbal “Pili” Roda, compro tres polígonos de terrenos que se encuentran sobre la carretera al Norte, la estancia tiene frente y un camino de entrada dentro su expansión.
4.2.1.2. Extensión: Evolución física de la Estancia •
144
Nueva Moka Cuando Nueva Moka ocupaba su producción a la industria de la azúcar, el caco y el café y era propiedad de Don Vicente Gutiérrez, poseía únicamente 1.200 hectáreas aproximadamente, pero gracias a que el actual dueño, el Arq. Edmundo “Mundy” Farah adquirió terrenos de propiedades adyacentes a la misma, la extensión de la estancia es actualmente de 2.700 hectáreas aproximadamente. La extensión
ESQUICIO Investigación - Nº 1
Benasal S.A. En los tiempos en que la estancia pertenecía al abuelo del actual y su producción se dedicaba al café, la estancia poseía 1.000 hectáreas contando ambos lados de la estancia. Hoy en día, debido a la repartición de herencias que se llevó a cabo hace tiempo entre los hijos de Recaredo Roda, una parte de lo que era antes el saldo total de la estancia, no pertenece al Ing. Cristóbal “Pili” Roda, pero el resto sí. Es correcto recalcar que la estancia fue extendida debido a que el Ing. “Pili” Roda decidió adquirir el terreno adyacente de la estancia que da hacia la ruta nacional para que la misma tuviera un frente, poseyendo hoy en día alrededor de 1.500 hectáreas.
4.2.1.3. Composición morfológica •
Nueva Moka Evaluando los datos que son mostrados en las fichas arquitectónicas acerca de cómo solía ser la organización de la estancia en el pasado y comparándola con datos actuales, se puede confirmar que la estancia siempre ha poseído, y posee actualmente, composición morfológica mixta que corresponde a un tipo de hacienda formada por edificios dispersos así como también edificios integrados en torno a un patio, refiriéndonos a tipologías como la residencia principal, la residencia de obreros y a otras tipologías esenciales para llevar a cabo la actividad ganadera a la que se dedica la estancia hoy en día.
•
Benasal S.A. En aquellas épocas en que la estancia era simplemente “Chané”, hacia el año 1935, la estancia correspondía a una composición morfológica mixta, cuyos principales edificios forman una unidad integrados entre sí en función a un patio, así como también diferentes edificios dispares entre sí. En el caso de “Chané” el patio era el lugar donde se secaba el café durante el día y a los alrededores del mismo se encontraban los galpones donde el café se almacenaba durante la noche, así como también se encontraba la casona de dos plantas. La actual composición morfológica de “Benasal S.A.”, corresponde a una hacienda formada por edificios dispersos, principalmente por el hecho de que existen dos partes importantes en esta hacienda, el lado derecho donde se encuentra el casco original
de la estancia y la antigua casona llamado “Chané Roda”, y el lado izquierdo llamado “Benasal” donde se encuentra el área social de la estancia con diversas tipologías arquitectónicas más modernas.
4.2.2. Arquitectura: 4.2.3. Tecnología: Materiales predominantes y técnicas constructivas •
Nueva Moka Tomando en cuenta los datos provistos en la entrevista al Arq. Edmundo Farah acerca de las antiguas construcciones que existían en la estancia, se puede decir que en los principios de Nueva Moka, la técnica más usada era la tradicional artesanal de principios de siglo, con remates hechos a mano y materiales predominantes como ladrillos de tabique y teja colonial. Actualmente, se puede decir que la técnica constructiva sigue siendo la misma en ciertas edificaciones, debido a que el dueño de la estancia y arquitecto, construyó la nueva residencia principal y la residencia de obreros basándose en las mismas técnicas constructivas de aquellos tiempos, así como también tuvo la intención de conservar el antiguo taller de maquinaria que fue la única construcción que se pudo conservar de la estancia de Don Vicente Gutiérrez, la única diferencia es que, en vez de construir con muros de tabique, utilizó el ladrillo adobito, material más acorde a la actual época.
•
Benasal S.A. Gracias a que la antigua casona de la estancia aún está presente y en buen estado y gracias a la información prevista mediante la entrevista que fue hecha al actual dueño de la estancia, es posible saber que la antigua técnica utilizada en las primeras edificaciones de la estancia era una combinación de una tecnología de estructura portante, presente en el galpón adyacente a la casona, y tecnología de muro portante, presente en la casona original de dos plantas, con el uso predominante de materiales como la teja colonial, la madera de cuchi y el ladrillo. En las tipologías actualmente presentes en la estancia, especialmente en el área social de la misma, se puede notar un tipo de arquitectura más moderna basada en una tecnología de estructura portante con materiales predominantes como el ladrillo y la madera acompañada del vidrio en detalles estéticos.
4.3. Conclusiones A partir de la recopilación de información y relevamiento de las dos estancias llamadas “Nueva Moka” y “Benasal S.A.”, se puede notar que ambas han cambiado a lo largo del tiempo y poseen características que las diferencian la una de la otra, si se consideran los diferentes aspectos que fueron tomados en cuenta para dirigir la presente investigación. Nueva Moka, es una estancia que en sus principios dedicó su producción a la industria agrícola organizándose a partir de una casona de dos plantas al estilo colonial en torno a un patio. Debido a ciertos problemas políticos y económicos, la estancia llegó a tener a más de un propietario hasta que fue comprada por el Arq. Edmundo “Mundy” Farah, el cual se esforzó por conservar ciertos restos y edificaciones de sus orígenes a partir de reconstrucciones e inspiración en el estilo arquitectónico de la época de los principios de la historia de la estancia. Cabe mencionar, que fue él quien aumentó la extensión física de la estancia a partir de la adquisición de propiedades adyacentes y logró que sus extensos pastizales funcionaran de manera eficiente para la industria de la carne a la que se dedica la estancia actualmente. Benasal S.A., es considerada por su actual dueño como una reliquia familiar de gran valor, pues una propiedad que ha estado en la familia Roda la mayor parte de su historia y es gracias a ella que, Recaredo Roda, el abuelo del Ing. "Pili” pudo llevar adelante a su familia en la “casona” que construyó inspirado en la arquitectura de su hogar en España. Hoy en día, la estancia posee un área social en la cual se emplazan construcciones más modernas que contrastan y caracterizan las dos partes del total de la estancia, “Benasal” y “Chané Roda”, dos partes en las cuales sus terrenos son utilizados tanto para la producción agropecuaria, diferenciándose de su pasado predominantemente agrícola. En conclusión a la presente investigación, es correcto decir que Benasal S.A y Nueva Moka, son dos estancias que han evolucionado a lo largo de su historia, tanto en aspectos administrativos, de producción y aspectos arquitectónicos y físicos, demostrando la riqueza de su historia en la importancia que tienen actualmente para sus propietarios.
ESQUICIO Investigación - Nº 1
145
146
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
147
148
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
149
Bibliografía y referencias: 1. Ver: https://es.wikipedia.org/wiki/Hacienda 2. Ver: https://es.wikipedia.org/wiki/Hacienda, ibid. 3. Ver: https://es.wikipedia.org/wiki/Hacienda, ibid. 4. Ver: https://es.wikipedia.org/wiki/Hacienda, ibid. 5. Ver: https://es.wikipedia.org/wiki/Hacienda, ibid. 6. Ver: https://es.wikipedia.org/wiki/Hacienda, ibid. 7. Ver: https://es.wikipedia.org/wiki/Hacienda, ibid. 8. Ver: https://es.wikipedia.org/wiki/Estancia 9. Parejas, Alcides. Historia del Oriente Boliviano (Siglo XVI y XVII); La Paz, Bolivia, 1979. pag.94 10. Cooperativa Cruceña de Cultura. Los Cruceños y la cultura (el momento constitutivo de la sociedad regional); Santa Cruz, Bolivia, 1990. pág. 27. 11. Sanabria, Hernando. Apuntes para a historia económica de Santa Cruz; La Paz, Bolivia, 1968. pag.27 Tomada de: Cooperativa Cruceña de Cultura. Los Cruceños y la cultura (el momento constitutivo de la sociedad regional); Santa Cruz, Bolivia, 1990. pág. 27 12. Ver: Sanabria. op., cit., pág. 6-7 Tomada de: Cooperativa Cruceña de Cultura, op., cit., pág. 27. 13. Ver: Cooperativa Cruceña de Cultura, ibid., pág. 29. 14. Ver: Cooperativa Cruceña de Cultura, ibid., pág. 30. 15. Ibarnegaray, Roxana. El desarrollo del capitalismo en la agricultura de Santa Cruz, Bolivia; FLACSO, México. pág. 51 Tomada de: Cooperativa Cruceña de Cultura, op., cit., pág. 30. 16. Ver: Cooperativa Cruceña de Cultura, ibid., pág. 30. 17. Ver: Cooperativa Cruceña de Cultura, ibid., pág. 31. 18. Ver: Sanabria. op., cit., pág. 50. Tomada de: Cooperativa Cruceña de Cultura, op., cit., pág. 33. 19. Ver: Cooperativa Cruceña de Cultura, ibid., pág. 34. 20. Ver: Cooperativa Cruceña de Cultura, ibid., pág. 34. 21. Ver: Cooperativa Cruceña de Cultura, ibid., pág. 39. 22. Ver: Cooperativa Cruceña de Cultura, ibid., pág. 39. 23. Revista FEGASACRUZ. Edición 4; Santa Cruz, Bolivia, 2016. Pág. 5 24. Ver: https://es.wikipedia.org/wiki/Hacienda
150
ESQUICIO Investigación - Nº 1
ARQUITECTURA Y URBANISMO MENONITA EN SANTA CRUZ Miguel Gonzales Roca Estudiante de la carrera de Arquitectura, UPSA.
I. MARCO INTRODUCTORIO
3. Planteamiento del problema
1. Presentación del tema
En la actualidad es limitada la información acerca de la arquitectura traída por los menonitas a Santa Cruz a mediados del siglo XX, simplemente hay registros periodísticos y fotografías pero no hay mucha información de sus materiales, sus técnicas constructivas, etc. Además se debe de tomar en cuenta que las comunidades menonitas son muy aisladas y proteccionistas.
Los menonitas son una comunidad de inmigrantes asentada en distintas partes del país sobre todo en el departamento de Santa Cruz. Al ser una comunidad aislada, debido a su cultura y religión, la escasa información que se tiene de ellos abarca solo temas agroindustriales y económicos. Sus valores, costumbres y su arquitectura son desconocidas por la sociedad cruceña. En este sentido se decidió investigar acerca de ellos, sobre todo el tema arquitectónico. Anteriormente se hizo una investigación acerca de la arquitectura y urbanismo de los menonitas bajo un breve estudio teórico y práctico de sus comunidades en el departamento de Santa Cruz, a pesar de ello, el estudio realizado posee escasa información teórica acerca de sus construcciones y su ordenamiento urbano. En ese contexto, se decidió retomar la investigación para completar la información ya obtenida e incluir nuevos datos.
2. Antecedentes Los menonitas son descendientes del movimiento anabaptista del siglo XVI que encabezó su líder Menmo Simons que vivió entre 1496 y 1561 de donde deriva el nombre de menonitas. Menmo era un sacerdote católico nacido en Frissia, hoy Holanda; en 1536 rompe relaciones con la Iglesia Católica y comienza su prédica reformista inculcando a sus seguidores un auténtico seguimiento y sujeción a Cristo y la Biblia para evitar caer en errores en los que, según él, había caído la Iglesia católica de su tiempo.1 Los primeros menonitas llegaron a Bolivia el año 1957 procedente de México, Canadá, Belice, Estados Unidos y Paraguay a invitación del entonces presidente de la República, Víctor Paz Estenssoro, para que se dediquen a la agricultura en los llanos orientales, cumpliendo con los acuerdos establecidos por el Plan Bohan.1 La actividad principal de subsistencia de los menonitas es la agricultura, ya que se dedican a la siembra de la soya, maíz, trigo, sorgo entre otros productos. Según el pueblo menono, se trabaja para la comunidad y los frutos de esa labor se reparten entre todos los miembros, por lo que nunca le falta a nadie ni alimento ni vestido. Está prohibido acumular riquezas. Cualquier excedente de producción se debe utilizar siempre para producir más y los sobrantes de esa producción, si no se consumen en la comunidad, son vendidos al exterior.2
152
ESQUICIO Investigación - Nº 1
4. Justificación Los menonitas, en la actualidad cuentan con una población de 52.000 personas en todo el territorio cruceño, repartidos en 20 colonias a lo largo del departamento, en los años sesenta esta comunidad, apenas alcanzaba los dieciséis mil habitantes, su evolución demográfica ha tenido un crecimiento muy grande en los últimos cincuenta años.1 En tanto a su desarrollo, sus hectáreas de cultivos han crecido al igual que su población, en la actualidad gran parte de la provincia de Chiquitos y el municipio de Cotoca está ocupada por sus tierras de cultivo. Es necesario plantear temas de investigación, referentes a estas comunidades, ya que al estar muy aisladas, la información que se obtiene es muy escasa. En esta investigación se llegará a tomar temas básicos sobre su arquitectura, sus materiales constructivos, sus técnicas, etc.
5. Conceptualización Colonia: Es una pequeña comunidad de unas pocas familias, que poseen una característica en común, pueden ser rasgos familiares, económicos o religiosos, las cuales conviven unánimes en un determinado territorio.1 Parcela: Son las tierras que se han concesionado a los menonitas a comienzos de la década de los 60. Plautdietsch: También conocido como bajo alemán, es el idioma hablado por los menonitas, el cual tiene un parecido con el alemán hablado en comunidades de Europa del este.1
6. Delimitación La investigación se centrará principalmente en el estudio de los equipamientos urbanos menonitas, su distribución, su funcionalidad, su tecnología y sus materiales. Se tomará en cuenta también la estructura urbana de las colonias y como ello influye en la cultura de las comunidad de los menonitas.
7. Metodología • • • •
Documentación histórica y de estudios actuales acerca de las colonias menonitas Relevamiento físico en aspectos arquitectónicos, urbanísticos y organización territorial. Documentación fotográfica actual del perfil urbano de la colonia. Sostener un dialogo con la población local, acerca del estudio que se realizará.
8. Objetivos 8.1. Objetivos Generales Investigar, analizar y relevar, arquitectónicamente una colonia departamento de Santa Cruz.
urbanística y menonita del
8.2. Objetivos específicos • • • •
Analizar la relación de la casa menonita con el resto de la estancia y de la comunidad. Categorizar los materiales usados por los menonitas en edificaciones. Investigar más a fondo las tecnologías aplicadas en las construcciones menonitas. Relevar equipamientos urbanos de gran importancia en las colonias.
II. MARCO TEÓRICO 1. Historia de la arquitectura menonita 1.1. Contexto histórico La comunidad menonita surge a comienzos del siglo XVI, en un periodo de inestabilidad social, religiosa y política en el continente europeo. Para aquellos años la reforma protestante se había expandido por todos los rincones del centro y norte de Europa (Alemania, Dinamarca, Escandinavia, etc), donde diferentes reinos antiguamente católicos acogían las nuevas reformas, causando conflictos y guerras civiles, aparte el reciente descubrimiento de América por parte de los reinos ibéricos (España y Portugal), desviaba la atención de los reinos europeos hacia occidente, por último los desgastes en guerras y la finalización de un periodo oscuro causado por la peste negra, daban por sentado el fin de un periodo.1 Para aquel entonces, los reformistas bajo la dirección de Martin Lutero en el Sacro Imperio Romano Germánico (Alemania) y Juan Calvino en Suiza, se habían expandido
bajo la enseñanza de sus doctrinas a todos los reinos que se autodefinían como protestantes, a la vez nuevos reformistas aparecían, con nuevas doctrinas que rompían aún más la unidad de la iglesia en todo el continente europeo. Entre todas aquellas doctrinas surge el movimiento anabaptista en el sur de Alemania.1
1.1.1. El Movimiento Anabaptista Surgido en el sur de Alemania y Suiza, a comienzos del siglo XVI, como el resto de las reformas protestantes, bajo nuevas normas como el bautismo obligatorio a la edad adulta, poco a poco fue ganando adeptos en los territorios ya antes mencionados, formando así las primeras comunidades protestantes anabaptista bajo su líder Ulrico Zuringlio.1 El rápido avance de las comunidades desató preocupación entre las autoridades católicas y locales, sobre todo en las ciudades suizas, esto provocó una ola de persecuciones masivas hacia la comunidad, causando la división de los grupos, migraciones masivas y destierros.1
1.2. Arquitectura menonita Se puede entender a las construcciones menonitas, como una arquitectura evolutiva y transitoria, debido principalmente a las restricciones sociales y políticas contra los grupos reformistas en Europa, las cuales sufrió este grupo religioso a lo largo de su historia. La arquitectura menonita se encuentra en gran parte del mundo occidental, sobretodo en Europa, Asia y América, esto es debido a las constantes migraciones que desarrolló este grupo, en diferentes periodos de la historia, desde sus comienzos en el siglo XVI hasta el siglo actual (Siglo XXI).
1.2.1. Clasificación La arquitectura menonita puede ser ordenada o divida según el lugar en que cual se desarrolló y el periodo de tiempo, partiendo de acuerdo a estos términos se clasifican en: • • • • •
Primer periodo o primitivo Arquitectura menonita en Europa occidental. Arquitectura menonita en Europa del este. Arquitectura menonita en América del norte. Arquitectura menonita en América central y sur.
1.2.2. Características comunes Todas las regiones donde hay o hubo asentamientos menonitas, comparten características comunes: ESQUICIO Investigación - Nº 1
153
•
•
• •
Arquitectura religiosa, gran parte de las construcciones obedecen a diferentes leyes establecidas en los preceptos bíblicos. Arquitectura comunitaria, todas sus construcciones están al servicio de la comunidad y no a la satisfacción personal, esto parte de algunos preceptos bíblicos y reglas establecidas por la comunidad menonita en los comienzos de su desarrollo (Los siete artículos de Schleitheim). Es una arquitectura maderera, debido al gran uso de diferentes tipos de madera en su construcción. Arquitectura desmontable, las primeras comunidades en asentarse en nuevos territorios, fueron construidas para poder trasladarse de madera rápida, por ello desarrollaron sistemas de construcción que funcionan como rompecabezas.
1.3. Evolución de la arquitectura menonita 1.3.1. Arquitectura Primitiva Las primeras comunidades menonitas desarrolladas en Suiza y el Sur de Alemania, no desarrollaron una arquitectura que los representara en un principio debido a que eran fuertemente perseguidos, tampoco desarrollaron grandes avances en el norte alemán y neerlandés, generalmente las comunidades se reunían en pequeñas casas donde practicaban libremente su religión, en muchos estados de Alemania y Países Bajos se les prohibía practicar su religión en una iglesia, por ello desarrollaban sus prácticas en casas de miembros activos de la comunidad.6 Ya en el siglo XVII, bajo invitación de los emperadores de Prusia, se les permitió a los menonitas migrar al norte de Polonia, para poblar las regiones recientemente conquistadas por el ejército Pruso, las cuales les fueron arrebatadas al imperio Polaco-Lituano con la ayuda de Rusia y Austria-Hungría en una serie de campañas militares llamada Particiones de Polonia.7
a las estrictas restricciones dadas por los gobiernos de practicar libremente su religión.6 Imagen 1 y 2: Edificio en la ciudad de Elblag (Polonia), primer edificio usado por los menonitas como iglesia.
Fuente: Imagen 1 y 2. In Elblag - the oldest building in the world ever used as a Mennonite Church. En ‘’Elbag - (Elbing) - Oldest Building Used for Mennonite Church’’. Por Victor G. Wiebe (2010). Recuperado de: http://mhss.sk.ca/A/fonds/photos/Elbag-OldestBuilding-Used-for-Mennonite-Church.shtml
1.3.3. Arquitectura menonita en Europa oriental: 1.3.3.1. Alemania Oriental y Polonia Las primeras comunidades menonitas, las cuales se les permitió construir edificios de ámbito religioso y de reunión, se dieron en regiones gobernadas por el antiguo imperio de Prusia y los reinos confederados de PoloniaLituania. Esto debido a que los distintos gobiernos querían poblar sus zonas orientales y hacer producir las fértiles tierras del oriente europeo.1 Mapa 1: Asentamientos Menonitas en el Delta del Vístula (Polonia)
Las primeras viviendas donde se reunían los menonitas, y donde se les permitió la libre práctica de su religión se encuentran en esta región algunos ejemplos son:
1.3.2. Arquitectura menonita Occidental: Sur de Alemania
en
Europa
Las primeras comunidades menonitas, en un principio se reunían en casas particulares pertenecientes a los miembros más importantes de la comunidad. Las primeras comunidades en un principio desarrollaron una arquitectura campestre y clandestina, generalmente se congregaban en áreas rurales, alejadas de los centros urbanos más importantes de Alemania debido
154
ESQUICIO Investigación - Nº 1
Fuente: Mapa 1. The Vistula Delta. En Maps. Por Henry A. Friesen (2010). Recuperado de: https://henryfriesen.com/maps/
Los menonitas y otros grupos fueron los solicitados, para poblar estas tierras, debido a su gran población en ciudades alemanas y polacas y los diferentes conflictos con otros grupos religiosos.1
1.3.3.1.1. Adamowo - Elblag - Ellerward
La cubierta ya para estas fechas era de metal y a dos aguas, este tipo de material sería usado por las comunidades menonitas que migrarían hacia América después de la Primer Guerra mundial.6 Imagen 4 y plano 1: Casa de oración de Elblag, 1900
En el área rural de Elbląg - Ellerwald, se desarrollaron los primeros asentamientos permanentes menonitas. El Ayuntamiento en Elblag, les dio permiso para erigir la casa de oración en Adamowo el 28 de septiembre de 1783. El primer servicio en el edificio, que había sido erigido por adelantado, se llevó a cabo el 5 de octubre de 1783. El edificio fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial. El edificio estaba prácticamente hecho de madera, al estilo tradicional del siglo XVIII, la cubierta de la edificación era a dos aguas y estaba construida totalmente de paja.6 Imagen 3: Casa de oración Adamowo, 1783
Fuente: Imagen 3. Adamowo, 1783. En ‘’Catalogue of the mennonite houses of prayer in the territory of Poland. Contribution to the research on the religious architecture of mennonites’’. Por E. Händiges (1935). Recuperado de: http://www.holland.org.pl/art. php?kat=art&dzial=polska&id=12_1&lang=en
1.3.3.1.2. Elblag - Warmińsko - Mazurskie
Construido en el año 1900 y diseñado con un estilo neogótico, fue edificado en la localidad rural de Elblag. Posee una planta rectangular, divida en dos sectores, el área pública donde los creyentes se sentaban a escuchar las prédicas del ministro y el área privada con dos cuartos para el descanso del ministro y el coro.6 En las fachadas laterales se muestra una fuerte influencia del eclecticismo europeo de aquel entonces, con grandes ventanas ojivales y vitrales con distintos colores. El sector del coro se encontraba elevado del resto del auditorio con pequeñas escaleras de madera.
Fuente: Imagen 4 y plano 1. Elbląg, 1900 r. En ‘’Catalogue of the mennonite houses of prayer in the territory of Poland. Contribution to the research on the religious architecture of mennonites’’. Por Maciej Warchoł (2005). Recuperado de: http://www.holland.org.pl/ art.php?kat=art&dzial=polska&id=12_1&lang=en
1.3.3.1.3. Pordenowo - Lichnowy, Provincia: pomorskie Construida en el año 1800, como una rama de la comunidad en Lubieszewio (Polonia). Construida en su totalidad de madera, reflejando una de las características comunes de la arquitectura menonita. El edificio está compuesto por el gran auditorio, la vivienda del ministro y los cuartos de servicio (depósitos). En su ESQUICIO Investigación - Nº 1
155
interior predominaban elementos clasicistas, tanto en el púlpito como en todo su equipamiento, dando así a conocer la fuerte influencia de la arquitectura clásica en el gran ducado de Varsovia, a pesar de que la comunidad menonita era muy aislada. El edificio fue destruido en el año 1945, a finales de la Segunda Guerra mundial.6
auditorio central tenía una capacidad para 800 personas sentadas.6 Imagen 7 y 8: Iglesia de Stogi – Malbork, 1768
Imagen 5 y 6: Iglesia de Pordenowo, 1800
Fuente: Imagen 7 y 8. Stogi de 1768 r. En ‘‘Catalogue of the mennonite houses of prayer in the territory of Poland. Contribution to the research on the religious architecture of mennonites’’. Por B. Schmid (1919). Recuperado de: http://www.holland.org.pl/art. php?kat=art&dzial=polska&id=12_1&lang=en Plano 2: Planta de la Iglesia de Stogi – Malbork, 1768 Fuente: Imagen 5 y 6. Pordenowo, 1800 r. En ‘’Catalogue of the mennonite houses of prayer in the territory of Poland. Contribution to the research on the religious architecture of mennonites’’. Por B. Schmid (1919). Recuperado de: http://www.holland.org.pl/art. php?kat=art&dzial=polska&id=12_1&lang=en
1.3.3.1.4. Stogi - Malbork, Provincia: pomorskie
Construida en el año 1768, por la comunidad menonita de Stogi, fue uno de los primeros templos construidos bajo estándares católicos, esto debido principalmente a las restricciones impuestas por los gobernadores locales en aquel tiempo, las cuales eran católicos fervientes.6 La mayor parte de su estructura está hecha de madera de carcasa, con techo de paja y sostenida por un armazón de madera de 27,5 x 12,1 m. Su entrada principal contaba con habitaciones de oración y atención al adulto mayor a la vez se encontraba la habitación del ministro. En el año 1824, el techo fue cambiado por una estructura de chapas metálicas de aluminio y en el año 1853 se le hizo una ampliación, pero con cerramientos de ladrillo. El 156
ESQUICIO Investigación - Nº 1
Fuente: Plano 2. Stogi de 1768 r. En ‘‘Catalogue of the mennonite houses of prayer in the territory of Poland. Contribution to the research on the religious architecture of mennonites’’. Por B. Schmid (1919). Recuperado de: http://www.holland.org.pl/art. php?kat=art&dzial=polska&id=12_1&lang=en
Luego de la segunda guerra mundial, el edificio fue abandonado debido a las masivas migraciones hacia los Estados Unidos y Canadá, siendo ocupado por la iglesia católica, hasta el año 1950, año en la cual el edificio se derrumbó.6
1.3.3.2. Rusia y Ucrania
1.3.3.2.1. Colonia de Borissovo
Luego de la partición de Polonia por parte de los imperios de Rusia, Prusia y Austria, los territorios cercanos al delta del Vístula, pasaron a ser administrados por el imperio de Prusia bajo el gobierno de Federico II el cual, impuso diferentes leyes que atentaban la libertad religiosa de los menonitas asentados en los territorios polacos ya dominados.1
La colonia de Borissovo se encuentra en las cercanías del rio Dineiper, fue uno de los primeros asentamientos menonitas en Rusia, fundada a finales del siglo XVIII, En la actualidad cuenta con algunos vestigios de lo que fue antiguamente una colonia próspera y poblada.9
Bajo la invitación de la zarina rusa, Catalina la Grande, en 1760, los menonitas migraron a Rusia, para poblar los territorios de Ucrania y trabajar la tierra, a cambio la zarina les daría los mismos privilegios que tenían en el antiguo reino de Polonia. A diferencia de Polonia en Rusia los menonitas tuvieron cien años de paz y tolerancia, lo que les permitió desarrollar aún más su cultura y permitió la llegada masiva de migrantes desde Europa occidental hacia Rusia.1
Las casas construidas en esta región difieren en muchos aspectos a las construcciones en Polonia y Europa occidental: • •
Poseen techos metálicos sostenidos por estructuras de madera tipo cercha.9 Los cerramientos ya no son solo de madera, en Rusia se frecuentaba el uso de ladrillos de adobe.9 Imagen 9 y 10: Casa Menonita de la colonia de Borissovo
Gran Parte de las familias asentadas en el Vístula Polaco, migraron hacia los territorios concedidos por la zarina rusa, algunos de ellos se asentaron cerca de la región de Volonia en 1802. Otro grupo de menonitas de origen suizo se asentaron a las cercanías de la región de Borissovo y Lemberg.1 En 1870 alrededor de 9.000 personas habían emigrado a Rusia, sobre todo a los asentamientos de Jortytsia y Molochna, cuya población se incrementó en cerca de 45.000. En 1914, 40 colonias hijas, ocupaban cerca de 12.000 km², con una población total de 100.000 menonitas.1 Mapa 2: Asentamientos Menonitas en la región de Nueva Rusia (Ucrania)
Fuente: Imagen 9 y 10. 1908 Mennonite house. En ‘‘Return to Building on the Past’’. Por Rosella Mitchell (2008). Recuperado de: http://www.radugapublications.com/Webpages/Updates.htm#2 Fuente: Mapa 2. Mennonite Colonies in New Russia. Por Henry A. Friesen (2010). Recuperado de: https://henryfriesen.com/maps/
1.3.3.2.2. Colonia de Chortitza La colonia de Chortitza fue fundada el año 1789 a las orillas del rio Dineiper, por migrantes menonitas ESQUICIO Investigación - Nº 1
157
procedentes de suiza y Alemania. Fue uno de los más grandes asentamientos menonitas en la región sur del imperio ruso y logro desarrollar una comunidad autosuficiente, ya que para finales del siglo XIX, habían desarrollado sus propias industrias y poseían grandes extensiones de tierras agrícolas fértiles.9
Imagen 11: Casa de Gerhard Peters
Casa de Gerhard Peters Construida a finales del siglo XIX, la casa Gerhard Peters caracteriza las diferentes construcciones en l a Colonia de Chortitza. Algunos detalles notorios de la arquitectura trabajada por los menonitas en esta comunidad son los ladrillos decorativos en los aleros y el frontón, las dos ventanas de arco y el techo metálico.9 Hospital Construido con muros de ladrillo y techo de láminas de aluminio. Era uno de los equipamientos más importantes de la colonia, posee detalles del eclecticismo europeo que influencia al imperio ruso a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.9
Fuente: Imagen 11. Gerhard Peters House. En ‘‘Return to Building on the Past’’. Por George Dyck (2008). Recuperado de: http://www. radugapublications.com/Webpages/Updates.htm#2 Imagen 12: Casa de Gerhard Peters y Hospital
Plano 3: Colonia de Chortitza
Fuente: Imagen 12. Hospital. En ‘‘Return to Building on the Past’’. Por Mennonitische Forschungsstelle. Recuperado de: http://www. radugapublications.com/Webpages/Updates.htm#2
1.3.3.2.3. Colonia de Gnadenfeld
Fuente: Plano 3. Village Plan. En Raduga Publications. Por George Dyck (2010). Recuperado de: http://www.radugapublications.com/ Webpages/Updates.htm#2
158
ESQUICIO Investigación - Nº 1
Fue fundada el año 1830 en la provincia de Tauride (actual Rusia), por migrantes menonitas procedentes de Alemania. En el año 1870 la colonia se independizo de la influencia de otras colonias cercanas debido a su gran crecimiento poblacional. Se caracterizó por ser el centro de formación de maestros al obtener el permiso para establecer un Bruderschule (escuela secundaria) por parte de las autoridades locales. En tanto a su parcelamiento se caracterizó por su linealidad contando con once campos distribuidos en las áreas inferiores.9
Plano 4: Colonia de Gnadenfeld
Fuente: Plano 4. Village Plan. En Raduga Publications. Por Dema Bratchenko (2008). Recuperado de: http://www.radugapublications. com/Webpages/Updates.htm#2
Casa Menonita - Gnadelfeld Posee un techo a dos aguas, con chapas metálicas, en el frontón se desarrollaron tres ventanas lo que le da un aspecto único, en la parte inferior posee un aventanamiento común y continuo con pequeños detalles de ranuras hechas de ladrillo, típico en las construcciones menonitas en Rusia.9 Imagen 13: Casa menonita - Gnadelfeld
Imagen 14: Fachada frontal de la escuela de Ohrloff
Fuente: Imagen 14. Postcard of Ohrloff Girls’ School, Tiege . En ‘‘Return to Building on the Past’’. Por Robert Unruh. Recuperado de: http://www.radugapublications.com/Webpages/Updates.htm#2
Casa y granero de Molotschna La construcción estaba compuesta por la vivienda, la cual media 6 x 12,80 m y un granero de 7,6 x 19 m. Dentro de la vivienda se encontraba una cocina con dos pequeñas habitaciones para 2 camas cada una, el establo tenia una capacidad para 12 animales cuadrúpedos y un espacio exterior para su alimentación.10 Plano 5: Planta de la casa de Molotschna
Fuente: Plano 5. Mennonite house-barn-shed floor plan. En ‘‘Bullers in Molotschna 4’’. Por Bob Buller (2014). Recuperado de: http:// bullertime.blogspot.com/2014/08/bullers-in-molotschna-4.html Plano 6: Campo Kleefeld en la Colonia de Molotschna Fuente: Imagen 13. Mennonite house & museum . En ‘‘Return to Building on the Past’’. Por Dema Bratchenko (2008) . Recuperado de: http://www.radugapublications.com/Webpages/Updates.htm#2
1.3.3.2.3. Otras Colonias y edificaciones Escuela de niñas de Ohrloff Construida el año 1885, posee un aventanamiento continuo y el aventamiento en el frontón del edificio, su techo es de chapas metálicas, esta escuela ecogía 40 niñas aproximadamente.9
Fuente: Plano 6. Map of kleefeld. En ‘‘Bullers in Molotschna 4’’. Por William Schroeder. Recuperado de: http://www.mennonitechurch. ca/programs/archives/holdings/Schroeder_maps/073.pdf
ESQUICIO Investigación - Nº 1
159
Imagen 15: Casa y granero de Molotschna
Fuente: Imagen 15. Molotschna’s House. En ‘‘Bullers in Molotschna 4’’. De Malinda Franz (2010). Recuperado de: http://bullertime. blogspot.com/2014/08/bullers-in-molotschna-4.html
1.3.4. Arquitectura menonita en América del norte 1.3.4.1. Canadá 1.3.4.1.1. Iglesia de Chortitz Construida el año 1876 por los inmigrantes provenientes de la colonia menonita de Bergthal (Rusia). Fue uno de los templos más importante en la region de Manitoba, al ser por muchos años el edificio central de la iglesia menonita en la region de Manitoba. La construcción está hecha en madera casi en su totalidad, la cubierta está construida con teja asfaltica de color marrón y negro, este tipo de material es muy común en norteamerica; su interior posee cerramientos de placa de madera, en tanto a su equipamiento, el púlpito y las bancas están hechas de madera y poseen un diseño neoclásico.11
Fuente: Imagen 16 y 17. Chortitz Heritage Church. En ‘‘Historic Sites of Manitoba: Chortitz Heritage Church (Randolph, RM of Hanover)’’. De Gordon Goldsborough (2015). Recuperado de: http://www.mhs. mb.ca/docs/sites/chortitzchurch.shtml
1.3.4.1.2. Iglesia de Eigenheim Fue construida el año 1896 y renovada en 1954, en la provincia de Saskatchewan, el auditorio central mide 7,3 x 12 m, los cerramientos verticales son de madera y posee una cubierta de chapas metalicas, la fachada principal del edificio posee ventanas ojivales y quiebres, lo que le da un carácter ecléctico.14 Imagen 18 y 19: Iglesia de Eigenheim
Imagen 16 y 17: Iglesia de Chortitz (exterior e interior)
Fuente: Imagen 18 y 19. Eigenheim Mennonite Church. En ‘‘Rosthern and area Mennonite Churches ’’. De Víctor G. Wiebe (2009). Recuperado de: http://mhss.sk.ca/A/fonds/photos/Rosthern-areaMennonite-Churches.shtml
160
ESQUICIO Investigación - Nº 1
1.3.4.2. Estados Unidos 1.3.4.1.1. Iglesia de Bairs-Hostetters Bairs de Hannover fue la primera congregación menonita en erigir un edificio religioso en el condado de York. El primer edificio de madera, construido en 1746, fue sustituido en 1774. Un edificio nuevo de ladrillo fue erigido en 1860 y sirvió 48 años hasta que el actual edificio de ladrillo fue construido en 1908. El actual edificio posee cerramientos verticales de ladrillo y un techo de teja asfáltica color gris, el aventanamiento es continuo en las fachadas laterales.13
con un aventanamiento continuo, en toda su fachada lateral, el frontón principal cuenta con cinco ventanas, repitiendo la arquitectura traída por los inmigrantes rusos, de las colonias en el sur de Ucrania, la cubierta es de teja asfáltica color marrón oscuro, en tanto a sus ampliaciones aparte del auditorio, cuenta con oficinas para los ministros debido a que es el centro religioso central de la colonia en Martindale (Pensilvania EE.UU).12 Imagen 22 y 23: Iglesia de Martindale5
Imagen 20 y 21: Iglesia de Bairs-Hostetters
Fuente: Imagen 22 y 23. Martindale Mennonite Church. En ‘‘Martindale Mennonite Church (Ephrata, Pennsylvania, USA) ’’. De Richard Thiessen (2013). Recuperado de: http://gameo.org/index. php?title=Martindale_Mennonite_Church_ (Ephrata,_Pennsylvania,_USA)
1.3.5. Arquitectura menonita en América central y Sur 1.3.5.1. Museo y casa en Cuauhtémoc Chihuahua (México)
Fuente: Imagen 20 y 21. Bair Mennonite Meetinghouse. En ‘‘BairsHostetters Mennonite Church (Littlestown, Pennsylvania, USA)’’. De Richard Herr (2013). Recuperado de: http://gameo.org/index. php?title=Bairs-Hostetters_Mennonite_Church_(Littlestown,_ Pennsylvania,_USA)
Ubicada en la colonia de Álvaro Obregón en la región de Cuauhtémoc, es una de las viviendas más grandes que en la actualidad sirve como museo, los cerramientos verticales son de láminas de madera y cuenta con un juego de techos a distintas alturas de chapas de metal, a diferencia de las construcciones en Norte América y Rusia, las construcciones en México y en el resto de América del Sur, cuenta con pequeñas galerías en sus entradas principales, esto debido a la incidencia del sol.15
1.3.4.1.2. Iglesia de Martindale Construido en el año 1854, fue el centro religioso menonita más importante de la región de Ephata, al norte del estado de Pensilvania, fue ampliado entre los años 1940 - 1956, al estado que se encuentra actualmente. El edificio cuenta con cerramientos verticales de ladrillo, ESQUICIO Investigación - Nº 1
161
Imagen 24 y 25: Museo de Cuauhtémoc, Chihuahua
Fuente: Imagen 24 y 25. Mennonite Museum near Cuauhtemoc, Chihuahua. En ‘‘Big Mexico: Barrancas de Cobre (Copper Canyon) ’’. De Sherry Hardage (2012). Recuperado de: http://sherryhardagetravel.blogspot.com/2012/03/big-mexico-barrancas-de-cobre-copper.html
1.3.5.2. Museo de Filadelfia - Gran Chaco (Paraguay) Ubicado en la región del Chaco, al norte del Paraguay y muy cercano a la frontera con argentina, Es una construcción realizada entre los años 1960 - 1965, los cerramientos son de ladrillo adobito, pero en su interior está recubierto con placas de madera, posee una cubierta a dos aguas de chapas metálicas pero sus galerías están cubiertas por teja colonial.16 Imagen 26 y 27: Museo de Filadelfia (Exterior e interior)
III. MARCO REFERENCIAL 1. Introducción La arquitectura y urbanismo menonita puede entenderse con tres palabras: rural, religiosa y colectiva. Las primeras comunidades que pudieron asentarse sin ser perseguidas desarrollaron un sentimiento de comunidad bajo su religión y sus tradiciones. Es rural, debido a que desde los comienzos de la aparición de su comunidad, se asentaron en lugares alejados de los grandes centros urbanos, para poder desarrollar sus costumbres sin ser perseguidos y evitar contaminarse del resto del mundo. Esto con el paso de los años hizo que los menonitas desarrollaran una economía ligada a la agricultura y ganadería, un sistema de división de tierras colectivas, costumbres propias de una comunidad rural y en su arquitectura, la cual debía adaptarse a los medios rurales. Es religiosa, ya que su cultura nace de su misma religión (El anabaptismo), todas sus construcciones y distribución de tierras obedecen a estamentos bíblicos, mostrando la sencillez en sus centros públicos, como en sus propiedades privadas y colectivas. Es colectiva, ya que el trabajo, la organización y sus construcciones, son desarrollados colectivamente, cada familia dentro de un campo, dentro de la colonia posee un trabajo en específico, y este debe cumplir para que la comunidad pueda beneficiarse, en tanto a su arquitectura cada campo dota de jóvenes y dinero para poder levantar nuevas edificaciones.
2. Urbanismo Fuente: Imagen 26 y 27. Mennonite Museum in Filadelfia - Paraguay. En ‘‘Filadelfia, Paraguay’’. De M.G. Ewards (2012). Recuperado de: https://worldadventurers.wordpress.com/2012/07/20/filadelfiaparaguay/
162
ESQUICIO Investigación - Nº 1
2.1. Conceptos Básicos Para poder entender el urbanismo menonita debemos tomar en cuenta ciertos conceptos:
Colonia: Es un conjunto de personas que proceden de un mismo territorio y se establece en otro. En el caso de los menonitas, son todos los asentamientos formados en Bolivia desde su migración a partir de los años cincuenta. Estos asentamientos se encuentran distribuidos por la mayor parte del territorio agrícola de Santa Cruz. Campo: Es la forma de distribución interna de la colonia, cada campo está compuesto por una cierta cantidad de familias, las cuales están a cargo de la administración, de entre 50 a 100 hectáreas de tierras de cultivos. Cada campo posee sus propios equipamientos (Centros de consumo, religiosos, servicios, etc.). Área de cultivo: Es el área que se le asigna a cada campo para su administración y trabajo de la tierra. Parcela: Es la unidad mínima dentro de una colonia, en otras palabras es la división de los campos, a cada familia dentro de un campo se le asigna una cierta cantidad de parcelas para que estas mismas las puedan trabajar.
2.2. Organización territorial
Plano esquemático de la Colonia de Santa Rita, en gris claro un Campo, el gris medio el área de cultivo del campo (10000 ha), en gris oscuro la colonia.
2.2.2. Área de Cultivo Las áreas de cultivos son todas las tierras asignadas a cada campo por los ministros y jefes de colonia, para la producción agrícola y ganadera. Generalmente a cada campo se le es asignado entre 6.000 a 15.000 ha, dependiendo del tamaño de la colonia y la distancia de los campos dentro de ella.1 Estas tierras de cultivo se reparten entre las familias del campo, generalmente se les da a cada familia entre 25 a 50 ha. de forma equitativa. Con el pasar de los años, las familias empiezan a adquirir más tierras a través de la compra a otras familias. Algunas familias llegan a adquirir más de 1000 ha. Las tierras una vez que el padre muere, se reparten a los hijos varones, siendo los mayores los que adquieren la mayor parte de las tierras de los padres.1 Imagen 28: Área de cultivo - Campo 1A (Shonthal) - Colonia Riva Palacios
2.2.1. Colonia Una colonia está ordenada en unidades menores, llamadas campos (Dörfer) cuyo número depende del total de su extensión territorial. La cantidad de familias en cada campo varia pero, en términos generales, lo componen de 20 a 25 familias que eligen su propio Jefe de Campo. A cada familia se le asigna 50 hectáreas en promedio, aunque en las colonias más antiguas la asignación familiar puede ser inferior.1 Mapa 3: Colonia de Santa Rita
Fuente: Imagen 28. ©Google Maps (2014).
2.2.3. Campo Un campo menonita posee las siguientes características comunes: • • • • • Fuente: Mapa 3. Colonia de Santa Rita. En UPSA. Por Miguel Gonzales (2016). Recuperado de: Arquitectura y urbanismo menonita en Santa Cruz.
•
Cada campo está compuesto por entre 20 a 30 familias. Cada campo nace a partir de una vía agrícola, la cual conecta con sus áreas de cultivos. Cada campo posee su propio equipamiento urbano. Posee uno o dos jefes, los cuales se encargan de la administración y economía del campo. A cada familia se le otorga una sola parcela dentro del campo. Cada campo posee su propia área de cultivo.
ESQUICIO Investigación - Nº 1
163
2.2.3.1. Distribución urbana Generalmente un campo posee una distribución lineal y paralela, donde tiene como centro la vía que conecta al campo con el resto de la colonia. Las parcelas distribuidas a lo largo del campo tienden a ser homogéneas en casi todos los casos. Dentro de la distribución del campo existen tres tipos de parcelas las cuales cumplen diferentes funciones: •
•
•
Parcelas privadas o familiares: Son todas las parcelas que pertenecen a una familia, en otras palabras son las parcelas de carácter privado, en ellas se encuentran las viviendas y estancias de los colonos menonitas. Parcelas comunitarias: Son las parcelas donde se encuentran los equipamientos urbanos del campo, estas pueden ser de carácter religioso, industrial, comercial o sanitario. Estas parcelas son elegidas por los jefes del campo o por autoridades de mayor rango como son los ministros. Generalmente se encuentran en la parte central del campo o en la entrada del mismo. Parcelas de cultivo colectivas o de ganado: Son todas aquellas parcelas las cuales son de uso exclusivo para cultivar o para hacer pastar al ganado, generalmente se encuentran entre dos parcelas familiares o privadas.
2.2.3.2. Equipamientos urbanos Los campos dentro de las colonias menonitas poseen una cierta cantidad de equipamientos urbanos, las cuales son necesarios para el funcionamiento interno dentro del campo, entre los más comunes se encuentran: • • • • • • •
Almacenes Iglesias Escuelas Talleres de maquinaria Enfermerías Queserías Depósitos agrarios, etc
Otros equipamientos, los cuales no son tan comunes y generalmente se encuentran en los campos más grandes o antiguos en el interior de la colonia son: • • • • • • 164
Fábricas de molinos Fábricas de carros y máquinas Lecherías Centrales menonitas Fábricas de implementos agrícolas Fábricas de silos
ESQUICIO Investigación - Nº 1
• •
Fábricas de producción alimenticia. Comercios de maquinarias, etc.
Almacenes Los almacenes, son los centros de abastecimientos más importantes de los campos menonitas, generalmente solo hay uno por cada campo, pero en los últimos años algunos campos cuentan con dos a tres almacenes, debido a la bonanza económica de los últimos años. Dentro de los almacenes se pueden encontrar diferentes clases de productos, los más comunes son: Alimenticios, farmacéuticos, textiles, productos de cocina, herramientas de mano, etc. Otros productos no tan comunes son los combustibles fósiles, granos de cultivos, maquinarias, etc. En el ámbito arquitectónico se caracteriza, por ser grandes galpones, con pequeños depósitos en la parte posterior, poseen grandes galerías para mostrar productos de gran tamaño en la parte exterior, poseen grandes ventanales y una sola puerta de entrada. Iglesias Son de vital importancia en las colonias menonitas, este equipamiento no se encuentra en todos los campos menonitas, solo en los más grandes y antiguos. Se caracterizan por ser el punto de reunión de la comunidad menonita en el campo o la zona y el centro cultural más importante de los menonitas, se caracterizan por ser de gran tamaño y con cielos mucho más altos del estándar, poseen grandes ventanales y grandes muebles de madera donde se posicionan los coros y los ministros. Generalmente no poseen en su terreno ningún árbol de copa grande o de gran altura debido al respeto que se tiene al edificio. Talleres Se caracterizan por ser conjuntos de grandes galpones donde se hacen reparaciones a todas las máquinas de los campos en el interior de la colonia, existen diferentes tipos de acuerdo a la reparación que se hace, entre los más comunes se encuentran: • • • •
Talleres de tractores y máquinas de arados Talleres de carrozas Talleres de chapas y calaminas Talleres de chatarras, etc.
Enfermerías Son los únicos centros de salud en los campos menonitas, generalmente se encuentran en la propiedad privada del doctor la cual no es su única profesión, se caracteriza
por ser pequeños cuartos recubiertos de azulejos. En las colonias menonitas no hay hospitales, por lo cual la mayor parte de la población va a las ciudades más cercanas para internarse. Las enfermerías no poseen herramientas de última tecnología y la mayor parte de los medicamentos son creados por ellos. Queserías y lecherías Son los centros industriales más comunes en las colonias, no se encuentran en todos los campos, en ellas se almacena la producción de leche de los campos cercanos y se producen productos lácteos como el queso, el yogurt y los helados. La mayor parte de la leche que se almacena en estos centros industriales son exportadas a compañías nacionales como Pil, el resto se usa para el abastecimiento de la comunidad menonita. Se caracterizan por ser grandes salones, con contenedores de leche, la mayor parte de su maquinaria es rudimentaria aunque cuentan con coladores y hornos modernos, para mantener a temperatura a la leche y producir queso. Depósitos Agrarios Se encuentran en casi todos los campos, en ellos se almacena toda la cosecha de temporada, para luego ser vendida o exportada, se caracterizan por ser grandes galpones con maquinarias en su interior. Plano 7: Campo 72 (Schonwiese) - Colonia Santa Rita
IV. ANÁLISIS – COLONIA RIVA PALACIOS 1. Ubicación Se encuentra ubicada a 75 Km al sureste de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Pertenece al municipio de Cabezas (Provincia de Cordillera). Ocupa una extensión actual de 25.000 hectáreas. Limita al norte con las lomas de arena y la colonia de Swift Current, al sur con la colonia menonita de El Dorado, al este con el rio grande y al oeste con la localidad de Basilio.1
2. Historia La colonia fue fundada en 1968, en la gran migración de colonos menonitas desde México (aproximadamente 10.000 personas entre 1967 y 1968), fundado cuatro colonias, Riva Palacios entre ellas.1 Los primeros habitantes, fundaron la colonia muy cerca de la localidad de Basilio, ya que se encontraba cerca de la carretera que conectaba con el sur del país (Tarija) y las carreteras de conexión con Argentina y Paraguay.1 En un principio, en la década de los setentas, nuevos grupos provenientes del Paraguay vinieron a poblar la nueva colonia fundada, a partir de ahí la colonia comenzó a crecer territorialmente, con la compra de nuevas áreas de cultivo de la zona de Basilio.1 A partir del 2006, Riva Palacios está tramitando ante el INRA Departamental un título colectivo único para toda la colonia, en el cual están unidos todos los procesos agrarios y contratos de compra-venta previos. Para este trámite mantiene su personería jurídica de ‘Colonia Menonita Riva Palacios’ aunque, en algunos oficios emplea la denominación de ‘Comunidad Campesina’ o también de ‘Comunidad Campesina de Origen Menonita’.1
3. Análisis Demográfico
Fuente: Plano 7. Campo 72 (Schonwiese) - Colonia de Santa Rita. En UPSA. Por Miguel Gonzales (2016). Recuperado de: Arquitectura y urbanismo menonita en Santa Cruz.
Riva Palacios ha obtenido un rápido crecimiento demográfico desde su fundación, pero a diferencia de otras colonias que siguen teniendo un alto nivel de crecimiento poblacional, se encuentra en un estado de despoblamiento, debido a que la ciudad de Santa Cruz se encuentra mucho más cerca y las tierras cultivables se están perdiendo, su evolución poblacional se podrá ver en la siguiente tabla: Tabla 1: Evolución demográfica de la colonia de Riva Palacios
Fuente: Elaboración propia con datos de Schartner & Dürksen (2009)
ESQUICIO Investigación - Nº 1
165
4. Estructura y organización La colonia de Riva Palacios está organizada en 35 campos (Dörfer), de entre 8 y 37 familias, siendo el promedio de 25 familias cada uno. Como en las demás colonias, existen los siguientes cargos: • • •
2 Jefes (Vorsteher) 8 Ministros (Prediger) 2 responsables para el cuidado de los huérfanos (Waisenamt) que regulan la herencia para los hijos menores de edad en caso de defunción del jefe de familia
5. Equipamientos La colonia de Riva Palacios posee las siguientes características en cuanto a infraestructura: • • • • • •
33 escuelas 26 tiendas o almacenes 10 talleres 33 capillas 7 queserías y lecherías 2 fábrica de silos
Riva Palacios, al ser una de las colonias más antiguas en la región, es una de las más equipadas en infraestructura, al igual que la colonia de Santa Rita.1
6. Vías La mayor parte de las vías en el interior de la colonia de Riva Palacios son de tierra y ripio, hay unas escasas vías de grava, las cuales interconectan las áreas de cultivo, por estas vías solo circula la maquinaria pesada como los tractores.1 Muy cerca de allí se está construyendo la vía asfaltada que conectará Santa Cruz de la Sierra con la planta de gas de Río Grande, por lo cual, será una de las pocas colonias con dos vías asfaltadas en sus extremos (la primer vía es la carretera a Camirí).1
V. ANÁLISIS - CAMPO 9 (ROSENORT) 1. Ubicación El campo Nro 9, se encuentra ubicado en la parte central de la colonia Riva Palacios cerca de la carretera que conecta a la localidad de Basilio y la colonia menonita de El Dorado, justo en la intersección.
Imagen 29: Colonias menonitas al sur de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra Imagen 30: Colonia Riva Palacios
Fuente: Miguel Gonzales Roca (2017)
166
ESQUICIO Investigación - Nº 1
Fuente: ©Google Maps (2014)
2. Población En la actualidad el campo 9 está conformado por 24 familias. La mayor parte de la población es descendiente de migrantes de México y Paraguay y gran parte de las familias que lo conforman son parejas jóvenes.
3. Organización
de una sola planta sin jardines y con pocas edificaciones o equipamientos de apoyo en las mismas estancias, las formas arquitectónicas varían de acuerdo a la economía de la familia que habita la parcela o terreno. Los únicos edificios que presentan rasgos propios de diseño, son la escuela y el almacén, debido a que son equipamientos de gran importancia en el campo. Imágenes 31 y 32: Depósito de granos y Escuela Menonita - Campo 9
En un principio, a cada familia se le dio entre 25 a 30 hectáreas de tierra, ya en la actualidad muchas de las familias poseen una mayor cantidad de tierras, la mayor parte heredadas de los padres de otros campos cercanos. Políticamente, poseen dos jefes que comandan toda la colonia de Riva Palacios y no poseen ningún ministro debido a que no hay ninguna iglesia en el campo.
4. Equipamientos El campo Rosenort o 9, de la colonia de Riva Palacios contiene los siguientes equipamientos: • • • •
1 almacenes (todos particulares) 1 quesería 1 escuela 1 depósito de granos
Es un campo con escaso equipamiento urbano debido a que es uno de los más pequeños del sector, pero se encuentra lo bastante cerca de otros campos, los cuales le ofrecen los servicios faltantes, como son la iglesia y los depósitos de granos.
5. Morfología 5.1. Uso de Suelo La mayor parte de los terrenos o parcelas del campo 9, son de uso residencial, el resto son áreas de tierra de cultivo colectivas, parcelas exclusivas para el ganado y una pequeña parte de las parcelas de tierra, son destinadas a los equipamientos necesarios para el campo. Lo más destacado son el almacén y la escuela las cuales se encuentran al comienzo y centro del campo respectivamente.
Fuente: Miguel Gonzales Roca (2017)
6. Tecnología Se puede evidenciar a simple vista el uso de ciertas tecnologías y formas de diseño en algunas edificaciones del campo 9: •
•
5.2. Formas Arquitectónicas En el campo 9, las formas arquitectónicas varían, siendo estas en su mayoría de uso habitacional; mientras que en el centro del campo se puede encontrar casas con dos pisos, jardines diseñados y galerías alrededor de la casa, más a los extremos se pueden encontrar casas pequeñas
•
Las viviendas mejor diseñadas ubicadas en el centro del campo, poseen galerías en casi todas sus fachadas, sus cerramientos son de ladrillo, cuentan también con jardines bien diseñados y en algunos casos rodeados de mallas, para su protección. Las viviendas más sencillas, cuentan con cerramientos de madera, no poseen jardines ni tampoco arboles de copa grande, esto es debido a que pertenecen a familias recién conformadas, en otras palabras matrimonios jóvenes, que han heredado tierras de sus padres. La mayor parte de las viviendas y equipamientos cuentan con sistemas estructurales autóctonos, con la utilización de tesadores metálicos, los cuales actúan como tensores para evitar que la estructura colapse, pero también dan uso a técnicas modernas con el uso de columnas de hormigón armado. ESQUICIO Investigación - Nº 1
167
Plano 8: Campo 9 - Rosenort
4. Equipamientos El campo 7, de la colonia de Riva Palacios contiene los siguientes equipamientos: • • • • • •
2 almacenes 1 iglesia 1 quesería y lechería 1 escuela 1 depósito de granos 1 taller de maquinarias
A diferencia del campo 9, el campo 7 posee la mayoría de los equipamientos básicos de un campo menonita, por lo cual no depende de otros campos para abastecerse o congregarse. La iglesia, la cual es uno de los equipamientos más importantes del campo, sirve como punto de reunión para más de tres campos de alrededor. Fuentes: Miguel Gonzales Roca, 2017 - ©Google Maps, 2014
VI. ANÁLISIS - CAMPO 7 (ROSENTHAL) 1. Ubicación El campo Nro 7 se encuentra ubicado al este de la colonia Riva Palacios, cerca de la carretera que conecta a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y la planta de hidrocarburos Río Grande. Al igual que el campo 9, se encuentra ubicado sobre la carretera que conecta a la localidad de Basilio, otro dato de gran importancia es que el mismo campo se encuentra entre otros dos campos de la colonia Riva Palacios, el campo 8 (Reinland) y el campo 6 (Gnadenthal).
2. Población El campo 7 o Rosenthal está conformado por 26 familias. Al igual que el campo 9 la mayor parte de la población es descendiente de migrantes de países como México y Paraguay. La mayor parte de las familias están conformadas por parejas adultas, con varios hijos, por lo cual es uno de los campos más poblados de la colonia.
3. Organización Al igual que otros campos, en un principio, a cada familia se le dio entre 25 a 30 hectáreas de tierra, ya en la actualidad muchas de las familias asentadas en el campo poseen una mayor cantidad de tierras, la mayoría de ellas son compradas y no heredadas. Poseen dos jefes, estos mismos son los líderes de toda la colonia, además cuentan con un encargado para la protección de la iglesia del campo.
168
ESQUICIO Investigación - Nº 1
5. Morfología 5.1. Uso de Suelo Gran parte de los terrenos o parcelas del campo 7, son de uso residencial, el resto son áreas de tierra de cultivo colectivas o parcelas exclusivas para el ganado, las cuales son muy escasas en el campo, por último una pequeña parte de las parcelas de tierra, son destinadas a los equipamientos necesarios para el campo. Entre las parcelas más destacadas están los almacenes, el taller de maquinarias, la iglesia y la quesería, las cuales se encuentran ubicadas a la entrada del campo 7.
5.2. Formas Arquitectónicas En el campo 7, la arquitectura posee variaciones mínimas, la mayor parte de las viviendas poseen dos plantas con galerías en varios de sus lados, jardines y lineamientos de árboles en sus entradas a las parcelas. Las únicas variantes son los equipamientos dentro del campo sobretodo la iglesia, la cual presenta un terreno sin arborización, la quesería la cual posee grandes depósitos y el taller de maquinarias, este último es el edificio más grande del campo ya que está conformado por tres grandes depósitos unidos. Imagen 33: Iglesia - Campo 9
Foto: Miguel Gonzales Roca (2017)
6. Tecnología
2. Población
Se pueden evidenciar ciertas tecnologías y formas de diseño en algunas edificaciones del campo 9:
El campo Schonwiese está conformado por 24 familias. Al igual que los campos 7 y 9, la mayor parte de la población es descendiente de migrantes de México y Paraguay. La mayor parte de las familias están conformadas por parejas jóvenes, pero destacan varias parejas adultas, por lo cual la población es relativamente regular (Ni alta, ni baja).
•
•
Las viviendas, poseen galerías en casi todas sus fachadas, sus cerramientos son de ladrillo aunque algunas aún son de madera, cuentan con jardines diseñados y sus cubiertas son de calamina. La mayor parte de las viviendas y equipamientos cuentan con sistemas estructurales autóctonos, con la utilización de tesadores metálicos, también dan uso a técnicas modernas con el uso de columnas de hormigón armado. Plano 9: Campo 7 - Rosenthal
3. Organización Al igual que otros campos, en un principio, a cada familia se le dio entre 25 a 30 hectáreas de tierra, ya en la actualidad muchas de las familias en el campo poseen una mayor cantidad de tierras, la mayoría de ellas son compradas. Poseen dos jefes, las cuales son jefes de toda la colonia de Riva Palacios.
4. Equipamientos El campo 7, de la colonia de Riva Palacios contiene los siguientes equipamientos: • • • • •
1 almacen 1 iglesia 1 quesería y lechería 1 escuela 1 depósito de granos
El campo posee todos los equipamientos necesarios en un campo menonita, a diferencia del campo 7, podemos evidenciar que hacen falta algunos equipamientos como son los talleres de maquinaria, pero esto es suplido gracias a que el campo colinda con los campos 11 y 18, los cuales poseen este equipamiento.
5. Morfología Fuentes: Miguel Gonzales Roca, 2017 - ©Google Maps, 2014
VII. ANÁLISIS - CAMPO 17 (SCHONWIESE) 1. Ubicación El campo Nro 17 o Schonwiese, se encuentra ubicado al sur de la colonia Riva Palacios, sobre la carretera que va hacia la colonia menonita de El Dorado, otro dato de gran importancia es que en el mismo campo se encuentra entre otros dos campos de la colonia Riva Palacios, el campo 11 (Steinbach) y el campo 18 (Schanzenfeld).
5.1. Uso de Suelo La mayor parte de las parcelas del campo 17, son de uso residencial, el resto son áreas de tierra de cultivo colectivas o parcelas exclusivas para el ganado, por último una pequeña parte de las parcelas de tierra, son destinadas a los equipamientos necesarios para el campo. Entre las parcelas más destacadas están el almacén, y la iglesia, las cuales se encuentran ubicadas a la entrada y en intersección del campo 17.
5.2. Formas Arquitectónicas En el campo 17, la arquitectura posee fuertes variaciones, mientras que en la parte norte del campo predominan ESQUICIO Investigación - Nº 1
169
las viviendas de dos pisos, ajardinadas y con galerías, en la parte central se encuentran viviendas pequeñas de un solo nivel con escasa vegetación y galerías. Los edificios que varían el paisaje del campo son la iglesia y el almacén, debido a su organización interna dentro de la parcela donde está establecida.
Plano 10: Campo 17 - Schonwiese
Imagen 34 y 35: Almacén e Iglesia menonita – Campo 17
Fuentes: Miguel Gonzales Roca, 2017 - ©Google Maps, 2014
VIII. ANÁLISIS - ESCUELA - CAMPO 9 1. Ubicación El edificio se encuentra ubicado en la parte central del campo 9 (Rosenort), sobre la carretera que conecta la localidad de Basilio, con la carretera que va hacia la planta gasífera de Rio Grande. Fuente: Miguel Gonzales Roca (2017)
6. Tecnología Se pueden evidenciar ciertas tecnologías y formas de diseño en algunas edificaciones del campo 9: •
•
•
170
Las viviendas en el norte del campo, poseen galerías en casi todas sus fachadas, sus cerramientos son de ladrillo, cuentan con jardines diseñados y sus cubiertas son de calamina. La mayor parte de las viviendas y equipamientos cuentan con sistemas estructurales autóctonos, con la utilización de tesadores metálicos, también dan uso a técnicas modernas con el uso de columnas de hormigón armado. Muchos de los equipamientos dentro del campo, han sido ampliados a lo largo de los años, es por ello que tanto los sistemas estructurales autóctonos como los modernos se evidencian en estos.
ESQUICIO Investigación - Nº 1
2. Aspectos históricos Según el antiguo jefe de colonia, el Sr. Abraham Klassen, el edificio fue construido hace 40 años, entre 1970 y 1980, siendo uno de los edificios más antiguos del campo 9 y también de la colonia Riva Palacios. Para la adquisición del terreno toda la colonia aportó dinero para comprar 12 hectáreas de tierra; estas hectáreas se las dan al maestro para su auto sustento. La mayor parte de su construcción requirió de madera en especial del árbol de mara, ya que en ese entonces se encontraba a bajo costo y su explotación no requería permiso. En la actualidad, el edificio cuenta con un alumnado de 35 niños, la mayor parte de ellos provienen del campo 9, aunque algunos de ellos provienen de otros campos como el campo 8 y 11, los cuales se encuentran cerca.
3. Aspectos Funcionales El edificio consta de tres partes, en primer lugar se encuentra la escuela, la cual es el espacio más grande y ámplio del edificio, este espacio se encuentra vinculado con la vivienda del maestro a través de una puerta. Por último la tercera parte del edificio se compone por la cocina y un depósito.
El espacio de la escuela funciona como un área de enseñanza y práctica, en ella se imparte clase a todos los niños de 6 a 13 años del campo 9 en dos horarios (7 a 10 y 11 a 14), seis días a la semana, donde enseñan cinco materias las cuales son: lenguaje o idioma, matemática básica, gramática, música y religión. Respecto al área descrita, se puede constatar que está divida por medio de un pasillo en dos partes, un área para niños y otra para niñas, cada área posee sus propios mobiliarios, por ejemplo en el área de niñas se encuentran colgadores para sus Diut o paños, las cuales suelen usar para cubrir su cabeza, en el lado de varones también poseen colgadores para sus sombreros. Esta división no es resultado de la enseñanza o por motivos biológicos, sino por motivos religiosos. Por último cabe destacar el área del maestro, el cual se encuentra ubicado en la parte posterior y cuenta con su propio escritorio que a la vez funciona como biblioteca, donde se guardan los libros. La vivienda y el depósito funcionan como áreas de apoyo al área de la escuela, en ella se encuentran los dormitorios del maestro, su familia y sus respectivas áreas de servicio. Respecto al terreno que ocupa el edificio, se puede evidenciar que consta de partes básicas de una estancia menonita, con su respectivo granero, establo y un pequeño depósito de granos, las cuales se encuentran ubicadas en la parte posterior de la parcela. También cuentan con dos postas sanitarias, una para los niños de la escuela otra para el uso del maestro y su familia, por lo cual una es pública y otra privada.
4. Aspectos Morfológicos
es de 8 x 7,10m, dando un área aproximada de 57 metros cuadrados.
5. Aspectos Tecnológicos El edificio se caracteriza por ser una combinación de elementos estructurales y tecnológicos contemporáneos y autóctonos: •
•
•
• •
•
El edificio morfológicamente se encuentra dividido en dos partes, en primer lugar la escuela, la cual consta de una cubierta a dos aguas y una galería la cual rodea toda la edificación. En la segunda parte se ubica la vivienda y el depósito, que juntos forman un solo bloque, al igual que el primero, posee una cubierta de dos aguas pero sin galería.
•
Se puede evidenciar que el edificio en su mayoría cumple ciertos criterios morfológicos como lo es la simetría y el ritmo debido a que consta de galería en sus dos fachadas laterales y poseen un mismo aventanamiento, en cuanto al ritmo las ventanas se encuentran separadas a una distancia constante de 1,80 m, al igual que sus columnas en la galería las cuales están separadas a 1,70 m cada una.
•
El interior de la escuela produce una sensación de frescura y espacialidad, esto es debido a que el pie derecho del edificio es mayor a los 3,50m, en otras palabras es mucho más alto que el estándar usado en Bolivia, por último cabe destacar que el espacio interior
•
Pisos: El piso en el exterior está compuesto por cemento planchado y una de sus áreas está recubierta con piezas de cerámica, el interior de la escuela está totalmente revestido con piezas de cerámica color verde. Cubierta: Está armada con planchas de calamina tanto en la edificación, como en su galería, la única diferencia son los espesores de cada una. La cubierta posee una estructura de vigas de madera, la cual sostiene las chapas de calamina. La medida estándar de una chapa de calamina que usa es de 12 pies de largo. Cielo raso: Está compuesto por tablas de madera y posee un sistema estructural de madera de columnas y vigas para poder sostenerlo. Cerramientos: Los cerramientos verticales están compuestos de ladrillo cerámico. Revestimientos: No posee revestimiento en el exterior. En el interior se encuentra revestido en la parte inferior con placas de madera pintadas con pintura látex color blanco, la parte superior de los muros están pintados de color blanco. Sistema estructural: El edificio posee un sistema estructural de columnas de madera y vigas. La cubierta de la galería está sostenida por columnas de madera de 0,09 x 0,09m y horcones de madera. Mueblería: La gran mayoría de los muebles son de madera siendo los más importantes los pupitres de los niños. Los mesones tienen un largo de 3m, un ancho de 0,40m y una altura de 0,65m. Los bancos poseen un largo de 3m, un ancho de 0,20m y un alto de 0,37m. Todos estos muebles son diseños autóctonos de los menonitas, y se los pueden evidenciar comparando con antiguas fotografías de colonias en otros países, Colgadores: Los colgadores de sombrero, los cuales se encuentran en la parte superior del área de varones están hechos de madera y poseen clavos gruesos para que los niños puedan colgar sus sombreros o gorras. Otros: La escuela al no tener electricidad, hace uso de lámparas a gas.
ESQUICIO Investigación - Nº 1
171
IX. ANÁLISIS – IGLESIA – CAMPO 7 1. Ubicación
•
El edificio se encuentra ubicado en la entrada al campo 7 (Rosenthal), justo al frente del almacén del mismo campo y sobre la carretera que se dirige hacia la población de Basilio, también al lado de ella se encuentra el taller del campo, por lo cual se puede decir que está ubicada en el área de equipamientos.
•
2. Aspectos históricos El edificio fue construido el año 2011, por un arquitecto boliviano (Se desconoce su nombre). Su construcción fue ordenada por los dos jefes de la colonia de aquel entonces, además toda la colonia contribuyó con parte de sus bienes para poder comprar el terreno donde estaría ubicado. En la actualidad cuenta con un ministro, el cual da prédicas los días domingo. Este centro religioso sirve como punto de reunión para más de cinco campos cercanos. La mayor parte de sus muebles fueron diseñados y construidos por carpinteros locales, mostrando similitud con muebles diseñados en otros países por otras colonias menonitas.
3. Aspectos Funcionales
El edificio está compuesto de un solo bloque, el cual se encuentra dividido en su interior en diferentes áreas que poseen funciones específicas. Dentro del edificio podemos encontrar tres áreas de gran importancia y dos de apoyo, estas áreas son: El Kirche o salón, la oficina del ministro, la habitación para ancianos y no convertidos, y el depósito y las entradas como áreas de apoyo, cada una de ellas se caracteriza por: •
•
172
El Kirche: Es el salón de Reunión, donde se congregan todos los creyentes anabaptista, en otras palabras los menonitas. El salón consta de dos áreas específicas las cuales son: El Kirche en sí, donde se encuentran los bancos donde se sientan los creyentes y el Consel, donde se encuentra el coro y los ministros. El Kirche al igual que las escuelas se encuentra divido en el área de hombres y de mujeres. A este sector solo pueden entrar todas las personas que sean bautizadas y mayores de 13 años de edad. Oficina del ministro: La oficina se encuentra cerca de una de las entradas a la iglesia y posee dos puertas, una hacia la habitación de ancianos y otra hacia el Kirche, cumple la función de oficina de consejería, en ella el ministro se prepara y descansa, antes y después de una prédica, además en ella el ministro aconseja a los miembros de la comunidad de forma
ESQUICIO Investigación - Nº 1
•
individual, siendo la habitación de ancianos y no convertidos el área de espera. Habitación para ancianos y no convertidos: La habitación, es mucho más pequeña que el Kirche, en ella solo pueden ingresar las personas con discapacidad, ancianos y personas no convertidas a su religión y no bautizadas. También cumple la función de sala de espera para las personas que necesiten consejos del ministro. Depósito: Cumple la función de resguardo, allí se encuentran instrumentos, bancas auxiliares y algunos objetos de valor. Entradas: Son pequeñas antesalas antes de entrar al Kirche, en ellas los menonitas depositan dinero en pequeños alfolíes de madera para las personas con necesidad en la comunidad y en ellas también se encuentran pequeñas cubetas de agua para que los menonitas se laven las manos antes de entrar al Kirche. En la iglesia del campo 7 hay dos entradas.
Respecto al terreno que ocupa el edificio, solo hay dos pequeñas infraestructuras que son el baño de hombres y el baño de mujeres. El baño de mujeres se encuentra en el lado este del terreno, allí se evidencian tres letrinas separadas por muros de madera. El baño de hombres es mucho más grandes y se encuentra en el lado sur del terreno, cuenta con una sola letrina en una sola caseta de madera y frente a ella se encuentra el sector de los urinarios. Por ultimo cabe destacar los mojones donde los menonitas amarran a sus caballos, estos se encuentran distribuidos por todo el terreno de la iglesia.
4. Aspectos Morfológicos El edificio presenta una morfología rectangular, con dos pequeñas edificaciones que sobresalen en las fachadas laterales, las cuales son las entradas de la iglesia. Posee una cubierta a dos aguas al igual que sus entradas. La iglesia presenta ciertos criterios morfológicos que se evidencian en sus fachadas, el primero es la continuidad ya que las ventanas son del mismo tamaño y altura, y se presentan a lo largo de las fachadas laterales, también presentan un ritmo constante debido a que la separación de ventanas y puertas es el mismo (1,70m). Por último asimetría, debido a que las entradas no se ubican en paralelo sino en diferentes posiciones a ambos lados del edificio. El interior de la iglesia no se diferencia de su exterior, produciendo una sensación de espacialidad, esto es debido a que el pie derecho del edificio supera los 4m de altura, el área del Kirche mide aproximadamente 23,5 x 11m, lo que da un área aproximada de 260m². El resto de las habitaciones sumadas dan un área de 62m², dando un total de 322m². Siendo una de las edificaciones más
grandes el campo 7. Por último cabe nombrar que la capacidad máxima de la iglesia es de 300 personas.
5. Aspectos Tecnológicos El edificio presenta algunos materiales poco conocidos por la comunidad cruceña, además cuenta con sistemas estructurales contemporáneos y autóctonos en su construcción: • •
• • • •
•
•
•
•
•
Pisos: El piso tanto en el exterior como en el interior está compuesto por cemento planchado. Cubierta: Está armada con planchas de calamina y sostenida por un sistema estructural de vigas de madera. La plancha de calamina es de 10 pies de ancho x 12 pies de alto. Cielo raso: Está compuesto por planchas de madera y posee un sistema estructural de vigas de madera, las cuales sostienen el cielo raso. Cerramientos: Los cerramientos verticales están compuesto de ladrillo cerámico. Revestimientos: No posee revestimiento en el exterior. El interior se encuentra pintado con pintura látex, color blanco. Sistema estructural: El sistema usado, es de muro portante, los muros interiores y exteriores sostienen la cubierta de calamina y las vigas de madera que sostienen el cielo raso actúan como fijadores de los muros. Ventanas: Las ventanas poseen un ancho de 0,90m y un alto de 1,46m, los marcos son de madera y están pintados de color blanco. Las ventanas de toda la iglesia poseen protectores de metal los cuales funcionan con bisagra y se encuentran en la parte exterior del edificio. Puertas: Las puertas de las entradas son dos, una exterior de chapa metálica con ventanas protegidas con malla de metal y otra interior de placa de madera maciza. Mueblería: La gran mayoría de los muebles son de madera siendo los más destacados las bancas del Kirche y los muebles del Consel, las bancas tienen un largo de 10,30m, un ancho de 0,30m y un alto de 0,76m. El atril posee un carácter clasicista, pintado de color blanco y posee una altura de 1,50m de alto. El Consel está hecho de madera y posee dos escalinatas para poder subir a él. Todos estos muebles han sido fabricado por ellos. Colgadores: Los colgadores de sombrero se encuentran en la parte superior del área de varones, están hechos de madera y poseen clavos gruesos para que los creyentes puedan colgar sus sombreros o gorras. Otros: Los mojones exteriores están hechos de madera de pino.
X. ANÁLISIS - ALMACÉN - CAMPO 17 1. Ubicación El edificio se encuentra ubicado en el área sur del campo 17 (Schonwiese), sobre la carretera que dirige hacia la colonia menonita de El Dorado.
2. Aspectos históricos Según el jefe de colonia, el Sr. Jacobo Reimer, el edificio fue construido hace más de cincuenta años, en otras palabras entre 1960 y 1970, lo que lo hace una de las primeras edificaciones de la colonia Riva Palacios. Posteriormente fue ampliado a comienzos del milenio, para luego ser refaccionado, sobretodo su cubierta, entre el 2005 y 2006. En la actualidad el edificio se encuentra en buen estado y en el trabajan cuatro personas, las cuales se encargan del resguardo y comercialización de productos del almacén. La mayor parte de los productos son traídos desde la ciudad de Santa Cruz de la Sierra una vez por semana, pero también cuenta con productos de fabricación propia como son el queso, leche, vestimentas, zapatos y algunos muebles. Los campos que comúnmente se abastecen en el almacén aparte del campo 17, son el campo 11,18, 32, 31, 16B y 16A.
3. Aspectos Funcionales El edificio está compuesto por varios bloques, los cuales colindan con el bloque principal y el más antiguo, esto es debido a que los bloques más pequeños son ampliaciones que tuvo el almacén a lo largo de los años. En el interior se pueden destacar varias áreas, entre las más importantes se encuentran el área de consumo, el área de depósitos y la oficina, cada una de ellas se conecta por puertas abiertas, lo que le da una circulación libre para los trabajadores del almacén. Entre las áreas mencionadas podemos citar algunas sub-áreas con sus respectivas características: •
•
Área de muebles y maquinarias: Es el primer sector que se encuentra al entrar en el edificio, en ella encuentra toda clase de muebles de madera y plásticos, además allí también se encuentran algunas herramientas eléctricas, como motosierras y taladros. Área surtida o de consumo: Es el sector que sigue al área de muebles y maquinarias, se encuentran separadas por un muro y se puede acceder por medio de una puerta, la cual corresponde al antiguo ingreso del edificio. En ella podemos encontrar toda clase de productos como utensilios de cocina,
ESQUICIO Investigación - Nº 1
173
•
•
•
•
•
•
•
174
medicinas, productos alimenticios (enlatados y empaquetados), herramientas de uso manual, etc. El sector se encuentra divido en dos área por medio de un mueble de madera que funciona como mesón, estas dos áreas son el área pública y el área de atención, en la primer área el consumidor puede elegir cualquier producto sin restricción y a su elección, en la segunda área el consumidor debe consultar con los trabajadores para que ellos puedan hacer llegar el producto a sus manos. Área de indumentaria: Se encuentra conectada con el área de consumo, en ella se encuentran todo tipo de telas, zapatos y vestimentas (vestidos, overoles, gorras, pañuelos, etc.). Depósito central: Es el área central del edificio y se encuentra vinculado con casi todos los sectores del almacén por medio de puertas, a ella solo tienen acceso los trabajadores. En ella se encuentran almacenados toda clase de productos (alimenticios, farmacéuticos, mecánicos, agropecuarios, etc.). También se encuentra vinculado con el exterior a través del depósito de insumos. Depósito de insumos: Es el depósito más próximo al exterior y consta de una puerta corrediza, para descargar los productos que llegan del exterior, en ella se encuentran los refrigeradores, donde se guardan las gaseosas, también se resguardan insumos agropecuarios y productos surtidos, estos últimos luego serán dirigidos al área de consumo, por lo cual su ubicación es provisional. Oficina: Es el área principal del almacén, en ella uno de los trabajadores se encarga de inventariar las entradas y salidas de productos, y las ganancias y gastos en el almacén, también se encuentran todos los registros de años pasados. Se encuentra ubicado en la parte posterior del edificio y se encuentra vinculado a las áreas de depósito, indumentarias y el dormitorio. Dormitorio residente: Es una habitación, que se encuentra vinculada con la oficina del almacén, esta habitación cumple la función de dar resguardo a la persona encargada de cuidar el almacén una vez que cierra. Deposito menor o colchones: Es una habitación que no posee ningún vínculo interior con el edificio, pero sí posee una salida al exterior. En ella se guardan generalmente los colchones, pero también se resguardan productos como chinelas y almohadas. Respecto a la parcela que ocupa el edificio, se puede evidenciar otras construcciones, que tienen relación con el almacén, algunas de ellas son: Depósito de granos: Es un depósito asignado únicamente al resguardo de granos del encargado del almacén. Debido a que el encargado posee tierras al igual que el resto de la comunidad menonita.
ESQUICIO Investigación - Nº 1
•
•
• •
•
•
Depósito de máquinas: Se encuentra ubicado en uno de los bordes del terreno y justo enfrente al área de estacionamiento. En él se resguardan mayormente máquinas grandes y accesorios ligados a ellas, debido a que son demasiado grandes para guardarlos en el almacén, también se almacenan herramientas manuales para trabajar la tierra, como carretillas, palas, picos, rastrillos, etc. Depósito de máquinas 2: Se encuentra ubicado en lado sur del terreno y es de uso exclusivo del encargado del almacén, allí almacena sus propias maquinarias y herramientas. Caseta de baño: Es el baño público del almacén y se encuentra al norte del terreno. Tanques cisternas: Son tres cisternas, donde se resguardan gasolina, diésel y gas. Se usa principalmente para abastecer a los tractores y maquinarias necesarias para el trabajo en el campo. No se sabe cuántas veces a la semana o al mes son abastecidos por parte de las empresas encargadas de la distribución de estos productos. Vivienda: Es la casa del encargado del almacén y su familia, esta misma cuenta con su propio baño y diferentes equipamientos necesarios. Establo y potrero: Son de uso exclusivo, para el encargado del almacén, allí resguarda a sus animales.
4. Aspectos Morfológicos El edificio presenta una morfología rectangular pero variable en altura, debido a que fue ampliado en varias ocasiones. En su forma resalta la edificación central, la cual es la más antigua y las edificaciones de alrededor presentan una altura mucho más baja. También se diferencian las pendientes de las cubiertas, siendo la más empinada la cubierta de la edificación central. El almacén presenta ciertos criterios morfológicos que se evidencian a simple vista, el primero es la asimetría en sus fachadas y cubiertas, esto es debido a las ampliaciones que se dieron en años anteriores, no presenta continuidad en sus ventanas, la cual se diferencia de otras edificaciones menonitas vistas con anterioridad. Por último muestra un carácter de horizontalidad en sus cuatro fachadas, esto es debido a sus cubiertas con poca pendiente. El interior del almacén se presenta mucho más pequeño de lo que en realidad muestra el edificio en su exterior, principalmente por su baja altura (3,20m de pie derecho) y sus angostos pasillos entre las estanterías donde se encuentran sus productos. El sector de consumo presenta un área de 119 m², siendo el área más grande del edificio. El segundo sector más grande es el área de
indumentaria y se presenta mucho más angosto con un ancho de 5,70m y un largo de casi 16m, dando un área total de 90,30m². En total el edificio cuenta con un área aproximada de 480m², contando con las áreas de depósito, oficina y habitaciones.
•
•
5. Aspectos Tecnológicos El edificio presenta una combinación de elementos estructurales y materiales, autóctonos y de uso contemporáneos, se describirán en la siguiente lista: •
•
•
• •
•
•
•
Pisos: El piso en el área de muebles y los depósitos están hechos de cemento planchado, pero en el área de insumos y oficina está compuesto por baldosas de cerámica esmaltada. Cubierta: El edificio central está armado con planchas de calamina de 10 x 12 pies y clavadas por un sistema estructural de vigas de madera. Las ampliaciones están armadas con planchas de calaminas y sostenidas por vigas de acero corrugadas. Cielo raso: Está compuesto por tablas de madera de mara y posee un sistema estructural de vigas de madera, las cuales sostienen el cielo raso. También poseen una especie de tragaluz que se encuentra armado con placas de madera. Todo el cielo raso está pintado de color blanco. Cerramientos: Los cerramientos verticales están compuestos de ladrillo cerámico. Revestimientos: No posee revestimiento en el exterior. En el interior solo se encuentran pintados con pintura látex color blanco las áreas de consumo, indumentaria y oficinas. El área de muebles está simplemente revestida con mortero de cemento. Sistema estructural: Las ampliaciones poseen un sistema estructural de vigas y columnas de hormigón armado, las cuales sostienen la estructura de la cubierta. La estructura más antigua no se sabe con exactitud si presenta un sistema compuesto por tesadores o vigas y columnas de madera. Ventanas: Las ventanas poseen un ancho de 1,20m y un alto de 1,50m, los marcos son de madera y están pintados de color blanco. Las ventanas también poseen una especie de armadura en su exterior de vigas de acero corrugado, estos deben cumplir la función de protección en caso de ultraje al almacén. Puertas: Existen dos tipos de puertas, corredizas y plegables, las primeras se encuentran ubicadas en la entrada del almacén y el depósito de insumos, las segundas se encuentran en el interior del edificio. Ambas clases de puertas son de madera, con la única diferencia de que las corredizas están hechas de tablas de madera y las interiores de placas de madera.
Mueblería: La gran mayoría de los muebles son de madera de mara, en especial los mesones y estanterías, aunque existen algunas estanterías metálicas. Otros: Los mojones exteriores del área de estacionamiento están hechos de madera de pino, también presentan motores a combustible para el funcionamiento de los refrigeradores.
XI. ANÁLISIS - QUESERÍA - CAMPO 18 1. Ubicación El edificio se encuentra ubicado en el área sur del campo 18 (Schanzenfeld), sobre la carretera que dirige hacia la colonia menonita de El Dorado.
2. Aspectos históricos Según el jefe de colonia, el Sr. Jacobo Reimer, el edificio fue construido hace 33 años, en otras palabras fue construido entre los años 1983 y 1984. Para su construcción toda la colonia aportó dinero para poder comprar entre 3 y 5 hectáreas dentro del campo 18. Estas hectáreas de tierra servirían para el sustento del encargado de la quesería. En la actualidad el edificio cuenta además con un almacén y en el trabajan 5 personas, en la quesería trabajan unas 8 personas. Para que la quesería funcione todos los días, 4 a 5 campos de alrededor la abastecen. Al día llegan a la quesería entre 13000 a 15000 litros de leche, de las cuales 11000 litros son comprados por la empresa PIL, el resto que queda (en promedio entre 1500 a 2000 litros) son usados para producir queso. Cabe destacar que la quesería al igual que el almacén es una cooperativa, por lo cual ningún menonita posee propiedad individual de ella.
3. Aspectos Funcionales El edificio está compuesto por un solo bloque, rodeado de una galería, en su interior se encuentra dividido en diferentes áreas con actividades específicas, debido a que funciona como un pequeña fábrica. Entre las áreas más destacadas se encuentran: •
Quesería: Es el área más grande del edificio y se encuentra ubicado en la parte central del edificio además comprende 2/4 partes del mismo, en ella se encuentra la mayor parte de la actividad de realización del queso. El área posee ciertos equipos de trabajo manual, como son las grandes bandejas de fermentación, las bandejas de depósito de leche y las cabinas de moldes, todos estos equipos se encuentran distribuidos en toda la sala. ESQUICIO Investigación - Nº 1
175
•
•
•
•
•
•
•
• •
•
•
•
176
Depósito de leche: Se encuentra ubicado en la parte posterior del edificio y en él se encuentra el tanque donde se deposita la leche traída de los campos menonitas, el tanque tiene capacidad para resguardar 15000 litros de leche. Esta área posee conexión directa con el área de descarga, donde un vehículo puede entrar para poder llenar o extraer el tanque. Existe otra área que colinda al tanque, donde se encuentran otros dos tanques con capacidad de almacenar 3000 litros de leche cada uno, también se encuentran un área de lavandería donde se lavan los tarros de leche traídos de los campos menonitas. Pesaje de leche y queso: Es una pequeña habitación aledaña a la quesería, en ella se encuentran las balanzas para poder pesar los tarros de leche y el queso, una vez que es terminado. Depósito de herramientas: Antiguamente era la oficina de la quesería, en la actualidad funciona como depósito de herramientas manuales. Horno: Se encuentra ubicado en el extremo este del edificio, en él se encuentra el horno que sirve para calentar la leche, para poder fabricar queso y fermentar la leche, este horno funciona a carbón y se encuentra allí desde que se construyó el edificio. Respecto a la parcela que ocupa el edificio, se puede evidenciar otras construcciones, que tienen relación con la quesería, algunas de ellas son: Oficina central: Es la nueva oficina de la quesería, en ella se encuentran almacenado los archivos y en ella trabaja el encargado de la quesería y el almacén. Tanques de gasolina y gas: Se encuentran ubicados en la fachada norte del edificio, en ella se resguardan los combustibles fósiles para hacer funcionar los generadores eléctricos. Depósito: Es una pequeña construcción de madera, donde se resguardan herramientas manuales de gran tamaño, como carretillas, palas, picos, etc. Caseta de baño: Es el baño para el personal de la quesería y el almacén. Tanques cisterna: Es un gran tanque ubicado en el sur del terreno, de él se bombea agua para la quesería. Vivienda trabajadores: Es un edificio ubicado al oeste del terreno, donde duermen los trabajadores de la quesería, en ella hay varias habitaciones y cuentan con un baño en su interior. Vivienda: Es la casa del encargado de la quesería y su familia, esta misma cuenta con su propio baño y diferentes equipamientos necesarios. Establo y potrero: Son de uso exclusivo, para el encargado de la quesería, allí resguarda a sus animales.
ESQUICIO Investigación - Nº 1
4. Aspectos Morfológicos El edificio presenta una morfología rectangular y con muy pocas variaciones. En primer lugar cuenta con una galería que rodea las dos fachadas laterales y la fachada frontal, el área posterior del edificio es el único que varía, en la cual se encuentran los depósitos de leche y el área de descarga. Por ultimo en la fachada posterior del edificio se incorpora la habitación del horno de la quesería, la cual rompe la linealidad en las fachadas laterales, al ser una edificación más baja y más pequeña en área. La quesería presenta ciertos criterios morfológicos, uno de ellos es la horizontalidad, debido a que es un edificio muy largo y de poca altura. Presenta un carácter de simetría en la fachada frontal, pero este se rompe en las fachadas laterales, debido a que en una de ellas se encuentran los generadores de electricidad y en otra se encuentra la prolongación del área de descarga de leche. Por último, presenta un carácter de continuidad debido a sus ventanas, las cuales se encuentran separadas a distancias similares. El interior del almacén presenta un carácter de espacialidad en su interior, debido a su pie derecho supera los 3,50m. El área de la quesería mide 17,50m de largo por 7,30m de ancho, dando un área de 127,75 m², sumado con el resto del proyecto el edificio cuenta con un área aproximada de 212,50 metros cuadrados.
5. Aspectos Tecnológicos El edificio presenta elementos estructurales autóctonos, las cuales se describen a continuación: •
•
•
•
•
Pisos: El piso en el exterior está hecho de cemento planchado, en el interior está compuesto por baldosas de cerámica esmaltada. Cubierta: Está armada con planchas de calamina de 10 x 12 pies y clavadas por un sistema estructural de vigas de madera. La galería exterior funciona con el mismo sistema. Cielo raso: Está compuesto por planchas de madera pintado con color blanco y posee un sistema estructural de vigas de madera, las cuales sostienen el cielo raso. Cerramientos: Los cerramientos verticales están compuesto de ladrillo cerámico y los muros en el interior del área de depósito de leche están hechos de placas de madera armadas de 9 cm. de espesor. Revestimientos: No posee revestimiento en el exterior. El interior se encuentra pintado con pintura látex color blanco y posee un revestimiento de baldosas de cerámica esmaltada color blanco de 1,50m de alto en todos sus muros.
•
•
•
Sistema estructural: El edificio cuenta con un sistema estructural de columnas y vigas de madera, las cuales sostienen la cubierta. Para sostener las vigas de madera que sostienen la cubierta, el edificio posee un sistema de tesadores adheridos a los muros de ladrillo, esto evita que la estructura de madera que sostiene la cubierta se desprenda. Ventanas: Las ventanas posee un ancho de 1,20m y un alto de 1,70m, los marcos son de madera y están pintados de color blanco. Puertas: Existen dos tipos de puertas, corredizas y plegables, las primeras se encuentran ubicadas en el área de descarga, las segundas se encuentran en las entradas e interior del edificio. Ambas clases de
•
• •
puertas son de madera, con la única diferencia de que las corredizas están hechas de tablas de madera y las interiores de placas de madera con huecos enmallados. Equipos: La gran mayoría de los equipos de trabajo son de metal galvanizado, entre los más destacados se encuentran las bandejas de leche que poseen un largo de 3,00m por 1,40m de ancho. Los moldes y el tanque de almacenamiento de leche. Horno: El horno está hecho de metal y es a carbón, por lo cual se lo debe de recargar cada cierto tiempo. Otros: La quesería posee generadores de electricidad a combustible, estos se encuentran ubicados en el lado norte del edificio.
XII. BIBLIOGRAFÍA 1. Adalberto J. Kopp (2015). ‘’Las Colonias menonitas de Bolivia’’. Fundación Tierra. La Paz-Bolivia. 2. Bismark Marupa (2014). ‘’Menonitas: entre sus tradiciones y la modernidad’’. La estrella del oriente. Santa CruzBolivia. 3. Miguel Ángel Suarez Parada (1993) ‘’Arquitectura de inmigrantes de Santa Cruz’’. UPSA. Santa Cruz de la SierraBolivia. 4. Land Karten Buch (2014) ‘’Guía de planos de Colonias Menonitas’’. Colonias Menonitas in Bolivia. Santa Cruz-Bolivia. 5. Miguel Gonzales Roca (2016). ‘’Arquitectura y urbanismo menonita en Santa Cruz’’. UPSA. Santa Cruz de la Sierra Bolivia. 6. Maciej Warchoł (2015). ‘’Catalogue of monuments of Dutch colonization in Poland’’. Recuperado el 6 de abril del 2017, de: http://www.holland.org.pl/art.php?kat=art&dzial=polska&id=12_1&lang=en 7. Mennonite Historical Society of Saskatchewan (2005). ‘’Elbag - (Elbing) - Oldest Building Used for Mennonite Church’’. Recuperado el 5 de abril del 2017, de: http://mhss.sk.ca/A/fonds/photos/Elbag-Oldest-Building-Used-forMennonite-Church.shtml 8. Henry A. Friesen (2013). ‘’Maps’’. Recuperado el 6 de abril del 2017, de: https://henryfriesen.com/maps/ 9. Raduga Publications (2008). ‘’Compilation of Mennonite Villages in Russia’’. Recuperado el 7 de abril del 2017, de: http://www.radugapublications.com/Webpages/Updates.htm#2 10. Bob Buller (2014). ‘’Bullers in Molotschna 4’’. Recuperado el 7 de abril del 2017, de: http://bullertime.blogspot. com/2014/08/bullers-in-molotschna-4.html 11. Shannon Dueck (2013). ‘’Hanover Purchases Randolph Church’’. Recuperado el 7 de abril del 2017, de: https://www. steinbachonline.com 12. Richard D Thiessen (2012). ‘’Old Colony Mennonite Church (Dresden, Ontario, Canada)’’. Recuperado el 7 de abril del 2017, de: http://gameo.org/index.php?title=Old_Colony_Mennonite_Church_(Dresden,_Ontario,_Canada) 13. Romaine Stauffer (2014). ‘’Bairs-Hostetters Mennonite Church (Littlestown, Pennsylvania, USA)’’. Recuperado el 7 de abril del 2017, de: http://gameo.org/index.php?title=Bairs-Hostetters_Mennonite_Church_(Littlestown,_ Pennsylvania,_USA) 14. Mennonite Historical Society of Saskatchewan (2009). ‘’Rosthern and area Mennonite Churches’’. Recuperado el 7 de abril del 2017, de: http://mhss.sk.ca/A/fonds/photos/Rosthern-area-Mennonite-Churches.shtml 15. Sherry Hardage (2012). ‘’Big Mexico: Barrancas de Cobre (Copper Canyon)’’. Recuperado el 7 de abril del 2017, de: http://sherryhardagetravel.blogspot.com/2012/03/big-mexico-barrancas-de-cobre-copper.html 16. MGEDWARDS (2012). ‘’Filadelfia, Paraguay’’. Recuperado el 7 de abril del 2017, de: https://worldadventurers. wordpress.com/2012/07/20/filadelfia-paraguay/ ESQUICIO Investigación - Nº 1
177
XIII. FICHAS URBANAS Y ARQUITECTร NICAS
178
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
179
180
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
181
182
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
183
184
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
185
186
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA COLONIA JAPONESA SAN JUAN DE YAPACANÍ Hitoshi Okumura Baptista Estudiante de la carrera de Arquitectura, UPSA.
1. Antecedentes
3. Marco Referencial
1.1. Justificación del tema
3.1. Marco Conceptual
A partir del trabajo de investigación que se realizó sobre la colonia japonesa San Juan el semestre 2/2016, se decidió profundizar la misma para reforzar y aumentar la información que se obtuvo. Esta investigación se quiere enfocar en el relevamiento de los lugares públicos para poder obtener información actual sobre su arquitectura y poder reconocer los cambios que tuvieron. Además, se piensa añadir información sobre la vida actual de las personas en la colonia San Juan y la influencia que ejerció en la ciudad de Santa Cruz de la sierra.
En este trabajo se investigó sobre la cultura japonesa y su arquitectura. Principalmente se escribirá sobre los japoneses que se asentaron en tierras bolivianas creando sus propias colonias. Una de ellas es la colonia San Juan de Yapacaní. Gran parte de la información sobre esta colonia se obtuvo del museo de inmigración, que se encuentra en la sede de intercambio cultural. También se tomó como referencia la anterior investigación que se realizó sobre la colonia japonesa. Adicionalmente se hizo un relevamiento arquitectónico y fotográfico.
1.2. Introducción
3.2. Marco Histórico
Este trabajo es una investigación académica que tiene como objetivo principal hacer un relevamiento arquitectónico de los lugares públicos; como la iglesia católica de la colonia, la plaza principal, la Unidad Educativa San Juan, y la sede de inmigración cultural. Se eligieron estas edificaciones por la importancia cultural e histórica que tienen en la colonia de San Juan. También se pensó en relevar una vivienda familiar y comparar como es la vida de los colonos japoneses.
La Colonia de San Juan está situada en el corazón del continente suramericano, ubicado en la provincia de Ichilo en el departamento de Santa Cruz. El inicio de la inmigración se remonta hacia el año 1899, cuando una empresa de inmigración japonesa tuvo un acuerdo de trabajo de cultivo de caña con Perú, pero la expectativa que tenían los japoneses fue otra a la realidad. Entonces los japoneses decidieron escapar a un país cercano que era Bolivia, y estos fueron los primeros inmigrantes. La mayoría de ellos se quedaron en La Paz y en Beni, escuchando la noticia del auge de la goma varios deciden quedarse en Riberalta.
La investigación se realizó mediante el relevamiento arquitectónico y fotográfico. Luego de eso se crearon fichas arquitectónicas de las edificaciones con la información recopilada. Además, se hizo un plano noli para poder observar cómo se encuentra la colonia en la actualidad y ver su crecimiento, que ayudaría para poder describir la vida que llevaron conviviendo con los bolivianos que viven en la Colonia San Juan. Este trabajo se obtuvo mediante el uso de una imagen satelital. Finalmente, se describió los elementos arquitectónicos y otros importantes que se pudo observar en la colonia que tiene que ver mucho con su cultura.
2. Objetivos 2.1. Objetivo General: El objetivo general es hacer el relevamiento urbano y arquitectónico de la colonia japonesa de San Juan de Yapacaní en el Departamento de Santa Cruz.
2.2. Objetivos Específicos: • • • • 188
Relevar los edificios y equipamientos públicos Actualizar el plano del centro urbano Aumentar información para reforzar datos sobre la cultura japonesa Obtener información sobre las viviendas actuales
ESQUICIO Investigación - Nº 1
En 1954 el azucarero Toshimichi Nishikawa ve la reforma agraria que fue lanzada por el expresidente Víctor Paz Estenssoro como una esperanza para poder desarrollar su industria azucarera y decide inmigrar a Bolivia junto a 88 personas. Ellos fueron los primeros que llegaron a la colonia de San Juan. El Gobierno japonés decide enviar un equipo de investigadores para poder encontrar el lugar adecuado para poder fundar la colonia. Por otro lado, el Gobierno boliviano se comprometió a ayudar a este equipo y les da a elegir el lugar deseado para asentarse. En agosto del mismo año el señor Toshimichi Nishikawa, establece la “Cooperativa Agrícola Integral Japonesa de Santa Cruz” (COPANESA). Posteriormente en agosto de 1956 es firmado el Acuerdo sobre la inmigración entre el Gobierno de Bolivia y Japón, por lo que se da inicio a la primera inmigración oficial compuesta de 159 personas de 25 familias. Desde entonces llegaron 53 grupos de inmigrantes teniendo un total de 1684 personas. Sin embargo, muchos inmigrantes desertaron de la colonia y se fueron a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra u otros países vecinos como Brasil o Argentina. Esto se debe a la mala condición de vida y el medio ambiente que la colonia ofrecía en los primeros años de su fundación. Al comienzo de la fundación de la colonia, los japoneses empezaron con una agricultura primitiva como el corte y
quema de las selvas vírgenes que se encontraban en el lugar. Después de algunos años, los bolivianos llegaron como mano de obra laboral, los japoneses empezaron a dedicarse también a la ganadería. Posteriormente introdujeron la producción industrial de soya, arroz, avicultura, citricultura. Actualmente la colonia japonesa tiene una gran importancia en el mercado boliviano ya que ofrece casi el 30% de la producción de huevos.1
experiencia en el área. En el año 1960 se empezó a cosechar la soya en la colonia, siendo también un producto tradicional, la cantidad de cultivos era grande. Sin embargo, actualmente no tiene grandes sembradíos de soya como lo tenía en el pasado, pero es uno de los principales alimentos para la avicultura, y también es el principal cultivo en invierno.3 Gráfico 2: Oficina Central CAISY
Gráfico 1: Sede de Intercambio Cultural
Ref.: Autor
Ref.: Autor
3.3. Marco Real 3.3.1. Economía La economía en la colonia de San Juan está básicamente sostenida por la agropecuaria. La colonia produce arroz, soya, huevo, gallinas y otros. El desarrollo fue impresionante, que logro incrementarse hasta poder obtener una producción agrícola industrial con ventas dentro y fuera del país. CAISY La Cooperativa Agropecuaria Integral San Juan de Yapacaní (CAISY) cumple este año (2017) su 60 aniversario desde su fundación, que fue el 20 de agosto del 1957. Se logró gracias al esfuerzo de 48 inmigrantes japoneses que querían desarrollar labores productivas, ellos querían brindar a los socios estabilidad para ayudar el crecimiento de la colonia. Actualmente la producción agropecuaria está basada en huevo, arroz, soya, ganadería, avicultura, nuez macadamia, cítricos y otros. De todo lo que producen, la actividad principal es la avicultura, que representa el 80% de la economía de la cooperativa. Estas son comercializadas en la ciudad de La Paz, El Alto y Santa Cruz de la Sierra, que representa el 30% del mercado nacional.2 El arroz fue uno de sus primeros productos que comenzaron a producir, ya que es un cultivo tradicional de Japón, los inmigrantes tenían conocimiento y 1 Ref. Resumen de la colonia Japonesa San Juan 2007- 2008. 2 Cooperativa Agropecuaria Integral San Juan de Yapacaní Ltda. Actualidad de nuestra cooperativa.
En un comienzo su método de limpiar el terreno era el chaqueo y quema luego sembraban a mano, hoy en día cuentan con infraestructura y maquinaria mecanizada. Por otra parte, también se está invirtiendo en la actualización de los profesionales y tecnología para los asociados. La cooperativa instaló su área experimental que hoy es reconocida nacionalmente por su calidad.4 Gráfico 3: Fábrica CAISY
Ref.: Autor Gráfico 4: Ventas de huevos de los últimos años
Ref.: CAISY 3 Cooperativa Agropecuaria Integral San Juan de Yapacaní Ltda. Actualidad de nuestra cooperativa. 4 Cooperativa Agropecuaria Integral San Juan de Yapacaní Ltda. Actualidad de nuestra cooperativa.
ESQUICIO Investigación - Nº 1
189
Gráfico 5: Ubicación de las áreas de CAISY en la Colonia San Juan
Gráfico 7: Parque Forestal
Ref.: Autor
Fauna
Ref.: CAISY
3.3.2. Medio Ambiente Condiciones climáticas
Al principio la colonia de San Juan era una selva virgen con árboles de 30m a 40m de altura. Entre ellas estaban la mara, ochoo, bibosi, almendrillo, palomaria y otros. Estos fueron quemados y cortados para el progreso de la colonia. Los arboles eran cortados para ocupar el espacio para la agricultura y los troncos los usaban en la estructura de sus viviendas. Hoy en día se puede encontrar una reserva de selva virgen que es el parque recreativo y forestal que está ubicado al norte de la plaza central. Este parque tiene un área de 7ha, también hay una laguna con un puente donde las personas pueden entretenerse.5 Gráfico 8: Vista Aérea del Parque Forestal
San Juan de Yapacaní posee extensas áreas destinadas a la producción agropecuaria, puesto que su clima es el ideal para diversos cultivos. El clima de la colonia se clasifica como clima de sabana tropical que tiene claramente definida la estación de lluvia y sequía. Tiene un promedio de temperatura máxima de 29.1° y mínima de 18.7°. Sin embargo, tiene registros que en el año 1962 llegó a los 40° y en 1975, 1978 y 1981 llegó a 1° y causaron sequias de los cultivos. Gráfico 6: Parque Forestal
Ref.: Google Maps Gráfico 9: Parque Forestal
Ref.: Autor Ref.: Google Maps 5 Resumen de la colonia Japonesa San Juan 2007- 2008.
190
ESQUICIO Investigación - Nº 1
3.3.3. Infraestructura y Equipamiento Infraestructura San Juan de Yapacaní es la colonia japonesa que se encuentra ubicada en la provincia Ichilo en el departamento de Santa Cruz, Bolivia, a 124km de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. La población es de 9.191 habitantes (2012) en un terreno de 1.620km². Al principio de la colonia, la carretera Santa Cruz-Montero estaba asfaltada, pero el resto era tierra y arena. En épocas de lluvia el camino hacia Santa Cruz de la Sierra era desastroso, los japoneses tenían que llevar comida para más o menos 10 días que duraba el trayecto. El acceso hacia la colonia era muy dificultoso, aunque tenían la ayuda de los caballos.
la colonia y luego se une con la carretera principal. La calle San Juan se destaca por ser una calle comercial que comienza desde la entrada principal y termina en el mercado campesino. La estructura vial tiene también influencia en la organización en las viviendas de los bolivianos y japoneses. Los bolivianos que llegaron a trabajar a la colonia se asentaron en terrenos ubicados al sur de la calle San Juan, en ese entonces eran terrenos baldíos. Años después la cantidad de viviendas en esa área se fue incrementando y tuvieron que legalizarlas como su propiedad. Sin embargo, en la parte noroeste de la colonia se pueden ver asentamientos de casas, que fueron reclamadas por bolivianos que decían que por estar en territorio boliviano les pertenecia. Gráfico 10: Vías Principales
En el año 1968 se obtuvo el financiamiento de USAID para ripiar el camino principal hacia la colonia. El tramo empieza desde el pueblo de Santa Fe que tiene como nombre km 0, y termina en la colonia con el nombre de km 12. En el año 2003 se concluyó el camino asfaltado y fue aprobado por la embajada japonesa.6 La colonia tiene 3 vías principales, la carretera principal Ruta Nacional 35 que llega desde la población de Santa Fe, la calle San Juan que es la que divide en norte y sur la colonia, y el camino principal asfaltado que parte desde Ref.: Google Maps
6 Resumen de la colonia Japonesa San Juan 2007- 2008 Gráfico 11: Ubicación de Viviendas
Ref.: Autor
ESQUICIO Investigación - Nº 1
191
4. Relevamiento y Descripción Urbana y Arquitectónica 4.1. Aspectos Urbanos Gráfico 12: Equipamientos
Ref.: Google Maps
La colonia cuenta con todos los servicios básicos y con casi todos los equipamientos necesarios. Al ingresar a la colonia nos encontramos con un hospital de segundo nivel, frente al hospital está la Sede de intercambio cultural, un lugar de confraternización entre los colonos. Al centro de la colonia se encuentra la Plaza central como podemos ver en la ciudad de Santa Cruz o en otros pueblos. También cuenta con una iglesia católica siendo que la mayoría de los japoneses son budistas.
4.2. Aspectos Arquitectónicos 4.2.1. Unidad Educativa “San Juan” Antecedentes El primer colegio de la colonia de San Juan se inauguró en agosto del año 1955, estaba ubicado en el km 4.5 en el barrio Nishikawa. El primer colegio o centro educativo, era una choza con muros de troncos y techo de motacú. Durante el periodo de 1958 hasta 1962 se construyeron 6 colegios para los 6 barrios. 192
ESQUICIO Investigación - Nº 1
El colegio ha pasado por varios cambios de nombres y lugares por problemas de cantidad de alumnos, malas vías transitorias y huelgas de los profesores. Luego de varios cambios de ubicación y administración, la Unidad Educativa San Juan (queda con este nombre en el año 1995), ahora se encuentra al sur de la oficina central ABJ (Asociación Boliviana Japonesa) y es administrada por la misma. La infraestructura del colegio contiene: Sala de profesores, aulas comunes, depósito, baños, lavamanos, duchas. También tiene aulas especiales como; sala de biblioteca, salón de actos y música, sala de cocina, sala de costura, sala de carpintería, sala de serigrafía, sala de computación, 2 canchas de futbol, 1 de básquet, cancha de vóley de playa, cabaña, parque recordatorio, tinglado, parque recreativo y campo de agricultura. Teniendo en total una superficie de 94,603.5m².7 7 Boletín informativo Unidad Educativa San Juan 2016.
Gráfico 13: Unidad Educativa “San Juan”
también hay exalumnos del mismo colegio que deciden trabajar como profesores. Durante la vacación de invierno los alumnos japoneses tienen un mes de clases en japonés todo el día, donde aprenden la historia de la inmigración de Japón a Bolivia, costumbres y canciones. También es una forma de reforzamiento de las clases regulares por falta de tiempo, ya que solo tienen una hora por día.8 Situación actual del colegio
Ref. Boletín Informativo Unidad Educativa San Juan 2016
Clases de japonés Una de las actividades diferenciales que tiene el colegio a comparación de otros, son las clases de la lengua japonesa. Al comienzo las clases de japonés se daban para todos los alumnos sin importar la nacionalidad y en una misma aula. Actualmente más de la mitad de los alumnos son bolivianos y es más difícil tomar las mismas decisiones. Los alumnos con descendencia boliviana pueden elegir desde tercero de primaria si quieren tomar clases de japonés o no, además las clases son dadas en cursos diferentes que los alumnos con descendencia japonesa por la ventaja que tienen al tener un hogar japonés. A pesar de ser una materia electiva, las clases de japonés son tomadas por la mayoría de los estudiantes. El principal problema que tiene el colegio es la cantidad de profesores que cada vez son menos. La mayoría de los profesores son voluntarios que vienen de Japón,
Cada año la cantidad de alumnos japoneses va decreciendo, actualmente cuenta con un 17% de alumnos con descendencia japonesa,13% con doble nacionalidad y 70% con descendencia boliviana. En los últimos años se puede ver que los japoneses abandonan la colonia y deciden vivir en la ciudad, esto explica el decrecimiento de la cantidad de los menores en la colonia. Sin embargo, varios alumnos que viven en otros pueblos como Buena Vista, San Carlos, Villa Yapacaní, La Enconada, Santa Fe y otros lugares. Debido a que el colegio tiene una buena reputación por el buen comportamiento de los alumnos, los padres deciden meter a sus hijos a este colegio. La Unidad Educativa de San Juan solo cuenta con clases hasta el segundo nivel de secundaria. Varios padres pidieron la apertura de cursos mayores, pero no se ha dado hasta ahora. Los alumnos graduados de esta unidad educativa salen con recomendación para cualquier colegio de la ciudad de Santa Cruz y Montero, sin encontrar problema alguno para continuar sus estudios. 8 Boletín informativo Unidad Educativa San Juan 2016
Gráfico 14: Cantidad y Porcentaje de Alumnos Japoneses y Bolivianos
Ref. Boletín Informativo Unidad Educativa San Juan 2016
ESQUICIO Investigación - Nº 1
193
Actividades Todos los lunes en la mañana se cantan 4 himnos, el himno del colegio en japonés y en español, y los himnos nacionales de Bolivia y el de Japón. Luego de cantar comienzan las clases desde las 8:00 y terminan a las 15:40 como en el Japón. En su horario de clases podemos ver que tienen, hora de almuerzo y hora de limpieza. En Japón los alumnos almuerzan en el colegio porque las clases son todo el día. En la mayoría de los colegios de nivel primaria en Japón, el colegio prepara la comida y los alumnos la reparten y luego regresan los platos y ollas utilizadas. Al terminar las clases existe un horario de aseo del colegio, donde cada curso tiene un área asignada, como los baños, la cocina, sala de maestro y las aulas. También tienen fiestas y actividades nacionales de Japón, lo interesante es que las actividades son esperadas por todos los habitantes. Aunque es un programa escolar, a la mayoría de las personas les interesa participar y disfrutar de estas.
normalmente los profesores no se encuentran en la misma hora. A diferencia de las salas de profesores en las unidades educativas fiscales de Bolivia que son como una sala de reunión, en San Juan cada profesor tiene su propia mesa donde dejan sus pertenencias y materiales. También la sala de profesores está contigua a la sala del director, como usualmente lo hacen en Japón. Aulas Las aulas son parecidas a las que podemos encontrar en los colegios fiscales en Bolivia, teniendo como única diferencia, que en cada curso cuentan con grandes libreros donde los escolares pueden dejar sus pertenencias y útiles escolares. Las clases son las mismas por la mañana para los alumnos bolivianos y japoneses, pero los alumnos bolivianos pueden elegir si quieren tomar clases en japonés desde tercero de primaria. Gráfico 17: Vista Interior
Gráfico 15: Sala de Profesores
Ref.: Autor Gráfico 18: Vista Exterior
Ref.: Autor Gráfico 16: Sala de Profesores
Ref.: Autor
Incineración Ref.: Autor
Sala de Profesores La sala de profesores está dividida en 2 sectores, profesores bolivianos y profesores japoneses. Como las clases de japonés son después del almuerzo, 194
ESQUICIO Investigación - Nº 1
En el colegio se pudo encontrar tres lugares de incineracion, estos eran usados para poder quemar la basura que salía luego de la limpieza. Actualmente ya no están en uso por el problema que al quemar a baja temperatura esto emitía productos como dioxina que es cancerigena para los humanos. En Japón los alumnos tienen el deber de limpiar el colegio, para que ellos entiendan la importancia de dejar limpio lo que usan
para la proxima persona y tambien para aprender a trabajar en grupo, unos limpian el curso otros los baños. El horario es diferente dependiendo del curso o colegio que se encuentran, esta disiplina tambien se practica en la unidad educativa San Juan. Los alumnos tienen un horario fijo de aseo todos los dias, los dias de clases regulares durante 20 minutos y los dias de clases de verano (solo los descendientes japoneses) durante 25 minutos antes de retornar a sus hogares.
Salón de actos y música El salón de actos fue construido en beneficio de la educación, por un profesor llegado de Japón. En esta aula se practican los himnos nacionales de ambos países (Bolivia, Japón), y después de clases ensaya la banda de orquesta. En las paredes se pueden ver las fotos de los alumnos graduados. Antiguamente este aula también se utilizaba para aprender el idioma japonés.
Gráfico 19: Puntos de Incineración
Gráfico 22: Vista Exterior
Ref.: Autor
Ref.: Autor Gráfico 23: Vista Interior
Parque infantil Los juegos infantiles son iguales a los que se encuentran comúnmente en los colegios japoneses, que también se ven en otros lados del mundo. Gráfico 20: Barras de Mono
Ref.: Autor
Biblioteca
Ref.: Autor Gráfico 21: Llantas para Saltar
Ref.: Autor
La biblioteca está ubicada a un lado de la sala de profesores. Como en algunas bibliotecas en Bolivia los alumnos pueden sacar los libros sin pedir permiso a los profesores. Se pudo observar que hay una mayor cantidad de libros en japonés que en español, donde el contenido de los libros es parecido a los que se encuentran en las bibliotecas de los colegios japoneses. Pero por problemas de importación desde Japón en los últimos años, ha bajado el incremento de los libros en japonés. Ahora los nuevos libros son donados por los alumnos graduados que regresan de Japón. Se pudo reconocer un conjunto de lavabos en varios lugares cerca de las aulas y los parques, aparte de los que se encuentran en los baños. Estos sirven para para que los alumnos puedan evitar las enfermedades mediante su aseo. Después del recreo los alumnos deben lavarse ESQUICIO Investigación - Nº 1
195
bien las manos y hacer gárgaras, también lavarse los dientes luego del almuerzo y lavar los trapos que se usaron en la hora de limpieza. Estas fuentes se ven en todas las escuelas japonesas, por lo tanto, también se implementó en la Unidad Estudiantil San Juan. Gráfico 24: Vista Interior
Campo de agricultura Algo impresionante que se tiene en esta Unidad Educativa, es el campo de agricultura. En los colegios japoneses tienen la costumbre de enseñar a cultivar camote y cocinarlo, pero no les enseñan el proceso de cuidado. En cambio, en San Juan cada alumno tiene una parte para poder cultivar, porque el ingreso principal de San Juan es la agricultura. Los trabajadores de la empresa Caisy van a la unidad educativa para enseñarles sobre la agricultura. La cantidad de terreno que recibe el alumno depende de su responsabilidad, algunos quedan con menos terreno por no cuidar y darle agua a su cultivo y tienen que compartir entre los alumnos que no trabajaron bien. Gráfico 28: Áreas de Cutivo para Estudiantes
Gráfico 25: Vista Interior
Ref.: Autor Gráfico 26: Fuentes de Agua (Lavabos) Gráfico 29: Tinglado
Gráfico 27: Lavabos Ref.: Autor
Tinglado
Ref.: Autor
196
ESQUICIO Investigación - Nº 1
Pese a ser un tinglado común que se puede apreciar en otros lugares, este fue construido imitando la función de las carpas que se utilizan en el festival de deporte llamado (undoukai). El día de este festival se arman carpas para los profesores y los invitados para protegerlos del sol y la lluvia. Los alumnos se dividen en 2 equipos, blanco y rojo, estos colores derivan de la “Batalla Genpei” donde los 2 ejércitos lo usaron, también esto repercutió al decidir la bandera de Japón. La combinación del rojo y blanco que
da suerte, pero en San Juan decidieron usar el verde y blanco usando el color de la bandera de Santa Cruz. Gráfico 30: Tinglado
dando vueltas alrededor de este. El bon-odori es una fiesta en conmemoración de las personas fallecidas y se lleva a cabo en el periodo de bon que es en agosto. Esta tradición también se la puede ver en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (Centro Social Japonés) donde esa noche pueden degustar platos típicos comunes en los festivales japonés (yomise) y variedades de juegos. Aunque parezca difícil bailar y tener que vestirse con traje típico (kimono), todos pueden participar en este festival, sin importar la vestimenta. Gráfico 33: Yagura en San Juan
Ref.: Autor
Cartel de la entrada de la colonia Se pudo encontrar el primer cartel de bienvenida a la colonia. Pero es una lástima ver que se encuentre deteriorado y abandonado, detrás del estacionamiento de buses escolares. Los japoneses en la colonia cuidan todas sus cosas antiguas de valor, por eso no se pudo comprender porqué el primer cartel que dio inicio a la colonia esté así Gráfico 34: Fiesta En Santa Cruz de la Sierra
Gráfico 31:Primer Cartel
Ref.: Autor
Gráfico 32: Actual Cartel
Cabaña La cabaña de jatata fue inaugurada el año 2002. Este tiene su función de área de deporte pasivo que es el ajedrez y tenis de mesa. Los alumnos se entrenan aquí para poder participar en las competencias. Gráfico 35:Vista Exterior
Ref.: Autor
Yagura Es una torre hecha de madera que se usa para el festival de bon-odori (fiesta de los muertos), este se ubica en el centro de la fiesta. Los organizadores tocan los tambores y animan al son de la música y los participantes bailan
Ref.: Autor
ESQUICIO Investigación - Nº 1
197
Gráfico 36: Vista Interior
familiar. Actualmente es sacerdote, en una iglesia de Urcupiña en Cochabamba. El arquitecto decide diseñar la iglesia con un estilo gótico romántico, gótico por la repetición y romántico por los arcos. Se puede notar que el techo no está estucado, esto pasó por la falta de presupuesto. Igualmente, no hay una cúpula en la iglesia porque costaría 30 mil dólares, sin embargo, dentro de la iglesia se puede identificar el intento de una pechina soportada por columnas toscanas donde podría ir una cúpula.
Ref.: Autor
4.2.2. Iglesia Católica La iglesia católica de la colonia de San Juan está dirigida por el padre Herman Nigis que tiene origen italiano. El llegó a la colonia de San Juan el año 1982, se dio cuenta que la iglesia que existía era demasiada pequeña para la cantidad de personas que asistían a la misa. Entonces se decidió derrumbar la antigua y construir una nueva más grande que pueda albergar más feligreses. La antigua iglesia era una pequeña construcción que en su fachada mostraba un elemento japonés llamado Torii que tiene una forma de π, que tiene como significado marcar el espacio profano y el sagrado, era muy interesante ver esta combinación de culturas en la colonia. Sin embargo, al reconstruirla este elemento se perdió y no se lo puede apreciar más.
Las torres se construyeron después de terminar la iglesia por un ingeniero boliviano Quiroga, que se ofreció en construirlas para poder mostrar su capacidad y aportar su conocimiento. Construyó las 2 torres que se asemejan a la iglesia imitando el complejo romántico que tiene la iglesia. El presupuesto que tenían era 50 mil dólares, pero por el aporte que tuvieron de los japoneses con un monto de 100 mil dólares, haciéndose un total de 150 mil dólares se pudo hacer la iglesia que actualmente podemos observar. Gráfico 38: Vista Interior de la Iglesia
Gráfico 37: Antigua Iglesia Católica
Ref.: Autor
4.2.3. Hospital Colonia Japonesa San Juan
Ref.: Anónima
La iglesia católica fue reconstruida por un arquitecto italiano Alberto en el año 1987. Él vivía en San Carlos, en ocasiones voluntariamente iban a mirar las comunidades durante meses junto con el Padre. La última vez que fue a visitar la colonia se ofreció en diseñar la iglesia. Pero luego de terminar el trabajo, el decide consagrarse y dedicarse a la iglesia debido al fallecimiento de su
198
ESQUICIO Investigación - Nº 1
El hospital que se encuentra en la colonia japonesa de San Juan fue la primera edificación que se construyó con ladrillos. Esta fue elaborada por la asociación de japoneses JICA el año 1961, 7 años después de que los inmigrantes llegaran de Japón. El hospital empezó con un médico enviado del Japón, sucesivamente JICA iba enviando médicos. En el año 1985 para sus 30 años de aniversario de la colonia, JICA otorgó la administración del hospital a ABJ. Actualmente este ofrece el servicio de un hospital de 2do nivel con las especialidades de: gineco-obstetricia, medicina interna, pediatría, atención de emergencias las 24 horas, internación, cirugías, radiografía, fisioterapia y otros.
Gráfico 39: Primera Edificación Construida con Ladrillos
colonia. Esta fue financiada por JICA, prefecturas de origen de los colonos y aportes locales. La sede se inauguró el año 1996, pero el museo que se encuentra dentro de la sede se inauguró el año 1995 para la fecha de su aniversario. Dentro del museo podemos encontrar la historia de los inmigrantes, como comenzaron a vivir, las actividades que realizaron, las fotos de los eventos importantes, materiales utilizados y otros. Gráfico 42: Vista Exterior del Museo
Ref. Museo de la Inmigración en la Colonia de San Juan
Hoy en día el hospital cuenta con problemas ya que el 14% de la población japonesa son personas mayores de 70 años. De manera que se optó por construir un establecimiento de asistencia social, para poder alojar unos días según la necesidad, ya sea por motivo de viaje de los familiares, fiestas o descanso.9 10 Gráfico 40: Vista Exterior Gráfico 43: Vista Interior del Museo
Gráfico 41: Hospital Colonia Japonesa San Juan (2017)
Ref.: Autor
4.2.4. Sede de Intercambio Cultural La sede de intercambio cultural se creó en conmemoración de los 40 años de aniversario de la 9 Ref. Resumen de la colonia Japonesa San Juan 2007- 2008. 10 Hospital colonia japonesa San Juan.
Ref.: Autor
En la sede se realizan bodas, reuniones y eventos. En el centro de la sede dentro de un jardín interno se encuentra una estatua que conmemora a las mujeres que se esforzaron por el desarrollo de la colonia. También se encuentra la biblioteca donde hay libros y videos en japonés que fueron donados por un ex voluntario de JICA. Delante de la sede se construyó el centro de confraternización de los colonos japoneses, principalmente usado por las personas de la tercera edad, ellos realizan actividades sociales, como jugar, hacer deporte, conversar. En la parte posterior se encuentra la cancha de tenis y el coliseo multifuncional. La cancha fue construida por la asociación de los jóvenes, que recaudaron fondos en diferentes actividades. El coliseo polifuncional fue aprobado por la embajada japonesa en La Paz el año 2001, mismo que se pudo construir con el apoyo de los residentes locales. ESQUICIO Investigación - Nº 1
199
Gráfico 44: Sede de Intercambio Cultural
Para sus 50 años de aniversario, se construyó el monumento conmemorativo dedicado a los inmigrantes, tallando los nombres de las personas que llegaron. Ordenadamente según la fecha y el número del barco que tomaron desde Japón hasta Bolivia. También podemos encontrar árboles plantados por sus altezas imperiales (príncipes Hitachi, princesa Sayako), y cerca se encuentra la piedra de los difuntos.11 Gráfico 48: Piedra de los Difuntos
Gráfico 45: Monumento Conmemorativo
Ref.: Autor Gráfico 49: Estatua Dedicada a las Madres
Ref.: Autor Gráfico 46: Coliseo Multifuncional
Ref.: Autor
5. Responsable Ref.: Autor Gráfico 47: Cancha de Tenis
Investigador: Estudiante, Hitoshi Okumura Baptista Tutor: Dr. Arq. Victor Hugo Limpias, Ph.D. Apoyo: Yoyi Okumura Tominaga (padre)
6. Referencia ----
-Ref.: Autor
Libro: Colonia Japonesa San Juan Autor: Hitoshi Okumura Baptista Museo de la inmigración en la colonia de San Juan Resumen de la colonia Japonesa San Juan 20072008 Autor: Asociación Boliviano Japonesa (ABJ) Boletín informativo Unidad Educativa San Juan Autor: Unidad Educativa San Juan
11 Resumen de la colonia Japonesa San Juan 2007- 2008
200
ESQUICIO Investigación - Nº 1
4.3. Fichas Arquitectรณnicas y Fotogrรกficas
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
201
202
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
203
204
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
205
206
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
207
208
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
ESQUICIO Investigaciรณn - Nยบ 1
209
CONVOCATORIA CONVOCATORIA PARA INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL “PII-09-CIUDAD”
CONVOCATORIA PARA INVESTIGACIÓN DOCENTE “PII-09-CIUDAD”
La FADU-UPSA, en el marco de las políticas institucionales y facultativas establecidas en el PAE-FADU-UPSA 2017, convoca a estudiantes de arquitectura y diseño industrial de la UPSA a la presentación de proyectos de investigación en las áreas de su interés, vinculados directamente a la mejor comprensión, ampliación del conocimiento, innovación y desarrollo de temas, productos y objetos de arquitectura, diseño industrial, diseño urbano, diseño de interiores, planificación urbana y territorial, paisajismo y jardinería.
La FADU-UPSA, en el marco de las políticas y estrategias institucionales y facultativas establecidas en el PAE-FADU-UPSA 2017, convoca a docentes de la FADU-UPSA, a participar del Programa Permanente de Investigaciones.
Requisitos: 1. Ser estudiante regular de las carreras de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UPSA. 2. Haber desarrollado, presentado y aprobado una monografía o investigación comparable en alguna materia teórica vinculada a la investigación, demostrando competencias básicas en la investigación científica. 3. El tema a investigar tiene y debe concentrarse en alguna de las líneas de investigación de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Temas multidisciplinares se analizarán y aprobarán excepcionalmente. Condiciones: 1. El proyecto debe ser formulado y presentado por un estudiante, quien además, será responsable de su planteo, ejecución y presentación. En casos excepcionales, podrán conformarse equipos de 2 o más estudiantes, siempre que todos ellos hayan previamente desarrollado y concluido satisfactoriamente una investigación individual. 2. La Facultad proporcionará a los estudiantes investigadores apoyo y orientación personalizada, a través de sus docentes investigadores, desde el inicio, durante y hasta la conclusión definitiva de la investigación. 3. El monto del financiamiento máximo de proyectos de investigación, en el marco de la presente convocatoria, no será mayor a 1.500 Bolivianos por proyecto, excepto en condiciones particulares establecidas sobre esta materia en el Reglamento de Investigaciones de la Universidad. 4. Los responsables del proyecto asignado, deben presentar un primer informe parcial de avance, al haber transcurrido el 50% del tiempo establecido en el proyecto, un informe segundo informe parcial de avance al transcurrir el 80% del tiempo del proyecto y un informe final al concluir con el proyecto. 5. La duración de los proyectos de investigación, no puede ser mayor a seis meses calendario, con excepciones a ser analizadas caso por caso. 6. En caso de incumplimiento de los objetivos y metas del proyecto o de no conclusión del mismo, por cualquier motivo no previamente anticipado o justificado, el estudiante responsable deberá devolver el total del monto ya entregado a la Universidad. 7. Los avances parciales y resultados finales de los proyectos de investigación, sean en abstracto o in extenso, serán publicados en la Revista de la Facultad (Esquicio u otra), no pudiendo el (los) responsable(s) de la investigación publicarlo por ningún otro medio, salvo autorización expresa y por escrito de la Facultad.
210
ESQUICIO Investigación - Nº 1
Requisitos: 1. Ser docente titular de las carreras de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UPSA. 2. El tema a investigar tiene y debe concentrarse en alguna de las líneas de investigación de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Temas multidisciplinares se analizarán y aprobarán excepcionalmente. Condiciones: 1. El proyecto debe ser formulado y presentado por un docente, quien además, será responsable de su planteo, ejecución y presentación. En casos excepcionales, podrán conformarse equipos de 2 o más docentes, siempre que la complejidad y características así lo ameriten. 2. El monto del financiamiento máximo de proyectos de investigación, en el marco de la presente convocatoria, podrá llegar a 7.000 Bolivianos por proyecto, excepto en condiciones particulares establecidas sobre esta materia en el Reglamento de Investigaciones de la Universidad. 3. Los responsables del proyecto asignado, deben presentar un primer informe parcial de avance, al haber transcurrido el 50% del tiempo establecido en el proyecto, un informe segundo informe parcial de avance al transcurrir el 80% del tiempo del proyecto y un informe final al concluir con el proyecto. 4. La duración de los proyectos de investigación, no puede ser mayor a seis meses calendario, con excepciones a ser analizadas caso por caso. 5. En caso de incumplimiento de los objetivos y metas del proyecto o de no conclusión del mismo, por cualquier motivo no previamente anticipado o justificado, el docente responsable deberá devolver el total del monto, ya entregado, a la Universidad. 6. Los avances parciales y resultados finales de los proyectos de investigación, sean en abstracto o in extenso, serán publicados en la Revista de la Facultad (Esquicio u otra), no pudiendo el (los) responsable(s) de la investigación publicarlo por ningún otro medio, salvo autorización expresa y por escrito de la Facultad.
INFORMACIONES: Mgs. Arq. Juan Carlos Simoni juancarlossimoni@upsa.edu.bo
C.I.U.D.A.D.
C.I.U.D.A.D. Centro de Investigaciones de Urbanismo, Diseño Industrial, Arquitectura y Diseño de Interiores Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA
¿Qué es C.I.U.D.A.D.? Es la Unidad de Investigación de la FADU-UPSA, que desarrolla y promueve investigaciones de diverso tipo, de carácter institucional, independiente o mixto, vinculados a temas de historia, teoría, tecnología y aplicaciones de arquitectura, urbanismo, diseño industrial, diseño de interiores y paisajismo.
Si bien la FADU tiene cinco líneas de investigación activas (arquitectura boliviana, urbanismo boliviano, arquitectura misional, urbanismo misional, ingeniería y construcciones, diseño industrial) pueden los investigadores plantear temas correspondientes a otras líneas, o incluso, plantearlas.
Entre los objetivos de C.I.U.D.A.D. está el contribuir a la formación de investigadores competentes, para que una vez cuenten con las capacidades, la experiencia y una producción intelectual básica, sean capaces de candidatear y obtener recursos y apoyo financiero para desarrollar programas de investigación complejos, multidisciplinarios o individuales, ante la misma Universidad u organismos nacionales o extranjeros.
¿Qué tipo apoyo y asesoramiento ofrece?
¿Qué tipo de investigaciones promueve?
Apoyo institucional y asesoramiento para desarrollar la actividad de investigación en otros archivos departamentales y nacionales, así como acceder a repositorios internacionales con acceso on-line.
Temáticamente, todas aquellas que estén dentro del marco disciplinar señalado por C.I.U.D.A.D.; tipológicamente: exploratorios, descriptivos, correlacionales y explicativos (Dankhe; 1986); sin límites temporales o de territorio, aunque se sugiere que propongan un alcance que permita el desarrollo completo de la investigación en menos de un año. Ésta necesariamente debe implicar trabajo significativo de archivo y/o de campo, y deben ser enfrentado individualmente, aunque forme parte de temáticas colectivas.
Accesibilidad a las colecciones y archivos de la Biblioteca Central de la Universidad, y asesoramiento metodológico, procedimental y conceptual, directo y personalizado, por parte de investigadores de la FADU-UPSA vinculados al área o tema de interés del investigador junior.
¿Qué se requiere? Demostrar no solamente interés y motivación, sino también aptitudes para investigar: curiosidad, disciplina, pensamiento crítico, base cultural, lectura, redacción, deseos de aprender y ampliar el conocimiento.
Entre sus programas se encuentra el PII-CIUDAD, cuyas primeras versiones (2009, 2010-11, 2013-14, 2015-16, 2017-18) implicó el desarrollo de varios proyectos independientes de investigación, presentados en diferentes eventos.
ESQUICIO Investigación - Nº 1
211
REVISTA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO
A G O T A D O
A G O T A D O
A G O T A D O
D I S P O N I B L E
D I S P O N I B L E
D I S P O N I B L E
A G O T A D O
D I S P O N I B L E
D I S P O N I B L E
D I S P O N I B L E
D I S P O N I B L E
D I S P O N I B L E
D I S P O N I B L E
APROVECHE DESCUENTO ESPECIAL (Hasta agotar stock) Bs. 100,00 Paquete de 4 ejemplares (Nros. 8 al 12) Bs. 80,00 Paquete de 3 ejemplares (Nros. 8 al 12) Bs. 40,00 (Cualquier Ejemplar Nro. 11) Bs. 30,00 (Cualquier Ejemplar Nro. 9 y 10) La disponibilidad de ejemplares es limitada. ENVIOS NACIONALES • Vía flota o bus (sin costo para compra de entre 3 y 10 ejemplares) • Vía correo o via Courier el costo deberá cubrirlo el destinatario. Si compra 1 o 2 ejemplares, el costo por flota o bus es Bs. 10,00. ENVIOS INTERNACIONALES Sólo Vía aérea-courier (el costo lo cubre el comprador). PROCEDIMIENTO Envíe correo electrónico a la siguiente dirección (victorlimpias@upsa.edu.bo) o envie mensaje de texto o WhatsApp (77677870), señalando expresamente: Ejemplares (cantidad y número de edición) que desea recibir; nombre completo del destinatario, dirección para envío (número de teléfono para envío por flota o bus es obligatorio): nombre y NIT para la emisión de la factura. Se le indicará Banco y número de cuenta y el envío se realizará al recibir copia (jpg) del comprobante de pago.
212
ESQUICIO Investigación - Nº 1
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - FADU | Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA Av. Paraguá y 4to. Anillo | Tel.: +591 (3) 346 4000 | Fax: +591 (3) 346 5757 | informaciones@upsa.edu.bo Santa Cruz de la Sierra - Bolivia 214
ESQUICIO Investigación - Nº 1