Generaciรณn UPSA R E V I STA AC A D ร M I C A D E G R A D UA D O S Facultad de Ciencias Empresariales | Nยบ 1
#generaciรณnUPSA
#generaciónUPSA
Generación UPSA R E V I STA AC A D É M I C A D E G R A D UA D O S Facultad de Ciencias Empresariales | Nº 1
DIRECTORA Mary Esther Parada Parada COORDINACIÓN EDITORIAL Ana Marietta Colanzi Forfori CONSEJO EXTERNO Dr. Luis Guillermo Covernton (Universidad Católica de Argentina) CONSEJO EDITORIAL Fernando Alonso Aponte Amelunge Mabel Becerra Urquiri Ana Marietta Colanzi Forfori Marco Antonio Del Río Ribera Paola Andrea Sainz Sujet
GENERACIÓN UPSA Revista Académica de Graduados | Nº 1 ©2017, Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA © Facultad de Ciencias Empresariales Primera edición, 300 ejemplares Año: 2017
Derechos de autor Prohibida su reproducción Total o Parcial de esta Obra por cualquier medio sin autorización expresa del EDITOR. CENTRO DE PUBLICACIONES - UPSA Los artículos publicados expresan la opinión de los autores. Depósito Legal: 8-1-2875-17
Diseño y diagramación: Yoshimi Iwanaga Miyazaki Impresión: Imprenta El Deber Av. Cumavi, Barrio Hermenca, Calle A #7 Impreso en Bolivia Santa Cruz de la Sierra, 2017
ÍNDICE
PRÓLOGO.......................................................................................................................... 5 1. FACTORES DETERMINANTES DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN BOLIVIA 1989 – 2013.................................................................................................................7 Damariz Elena Ortega Vargas 2. ANÁLISIS DE LOS EFECTOS DE LA DEVALUACIÓN DEL TIPO DE CAMBIO EN LA BALANZA COMERCIAL................................................................................................41 Shunta Chibana Nakamura 3. ANÁLISIS SOBRE LA PERCEPCIÓN EMPRESARIAL RESPECTO A LA LIBERTAD ECONÓMICA EN SANTA CRUZ, BOLIVIA.....................................................................51 Rosario del Carmen Caballero Villa 4. LA NORMA ISO 9001: UNA MIRADA COMPLETA PARA COMPRENDER MEJOR DE QUÉ SE TRATA, CUÁLES SON SUS BENEFICIOS, LIMITACIONES Y FACTORES DE ÉXITO PARA SU IMPLEMENTACIÓN...................................................65 María Laura Sainz Sujet 5. MOMENTOS DE ORO: ¿EN RIESGO LA ECONOMÍA PLURAL EN BOLIVIA?..................77 Ana Marietta Colanzi Forfori
Los artículos publicados son de entera responsabilidad de los autores y no representan la posición de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA.
PRÓLOGO Generación UPSA, revista de la Facultad de Ciencias Empresariales, nace con el propósito de contar con un espacio académico donde los profesionales formados en la Universidad transmitan sus conocimientos, capacidad de análisis y destrezas desarrolladas en su etapa universitaria e implementadas en su vida profesional; así como, el aprendizaje a partir de su experiencia laboral. En este primer número, la revista cuenta con tres artículos relacionados a proyectos finales de grado de titulados recientes y dos, de graduadas que se encuentran realizando maestría. Los aportes abordan temáticas de bastante interés nacional y regional, como ser: la determinación de los factores del crecimiento económico del país en las últimas décadas, los efectos que causaría en la balanza comercial al devaluar el tipo de cambio, la percepción del empresariado cruceño con respecto a la libertad económica, una visión completa sobre la Norma ISO 9001 y, la evaluación de las políticas públicas encaminadas a fortalecer la pluralidad económica del país. Es oportuno señalar que los artículos que contiene la revista, son evaluados y aceptados por un Consejo Editorial interno y también, por un Comité externo, el cual se encuentra encabezado por el Doctor en Economía Luis Guillermo Covernton de la Universidad Católica de Argentina. Generación UPSA, es otro esfuerzo más de la Facultad de Ciencias Empresariales, cumpliendo el objetivo de fortalecer el vínculo con la sociedad en general y sus instituciones, con productos dirigidos a la difusión de conocimientos, experiencias y habilidades para su explotación y aplicación, beneficiando a la institucionalidad cruceña.
Lic. Ana Marietta Colanzi Forfori Coordinadora del Centro de Investigación de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras - CICAEF Facultad de Ciencias Empresariales
FACTORES DETERMINANTES DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN BOLIVIA 1989 – 2013 Damariz Elena Ortega Vargas1
1 Graduada de Ingeniería Económica - UPSA.
Resumen
8
El crecimiento económico es uno de los temas más relevantes e importantes en nuestro contexto, dado que el objetivo de toda economía es alcanzar mayores ingresos para mejorar la calidad de vida de la sociedad. Bolivia históricamente ha registrado épocas de marcado crecimiento, así como otras de decrecimiento, pasando por distintas transformaciones en el manejo de la economía, estos cambios y fluctuaciones nos hacen ver la importancia de conocer cuáles fueron los factores que impulsaron
esta evolución del producto. A través de un análisis econométrico mediante regresiones, se encontró a la Población Económicamente Activa (PEA) como representativa del factor trabajo y a los años de estudio como del Capital Humano; en relación al producto nacional, fueron los principales determinantes del crecimiento económico en el periodo 1989-2013. Por otro lado, las variables de capital y gasto público resultaron tener una incidencia negativa, a su vez, el factor tecnológico resultó irrelevante.
Introducción A través de la historia de nuestro país han sucedido distintos cambios de administración de la economía nacional, que han desembocado en épocas de acentuada bonanza y escasez, con elevadas tasas de crecimiento económico y otras de decrecimiento, en general las épocas de bonanza han coincidido con entornos internacionales favorables y las de escasez, como consecuencia de un manejo macroeconómico deficiente. Si bien una elevada tasa de crecimiento económico no necesariamente conlleva a un desarrollo económico expresado en el bienestar de todos los habitantes de un país, es una señal clara de la mejora de los ingresos de dichos habitantes, que posiblemente los lleve a acceder a mejores bienes y servicios que contribuyan a su calidad de vida. El estudio del crecimiento económico es importante dado que pequeñas diferencias en el corto plazo se convierten en considerables en el largo plazo, al mismo tiempo, entender cómo los factores han aportado al crecimiento, es útil para los policy makers que deberán buscar incorporar políticas públicas que maximicen el impacto positivo y minimicen el negativo.
Es así que, se pretende conocer cuáles han sido los factores que determinaron el crecimiento económico en el periodo 1989 - 2013 y saber cuál ha sido el nivel de su influencia, a través de modelos econométricos calculados por el método MCO.
1. Fundamentación teórica Para poder conocer cuáles han sido los factores determinantes del crecimiento económico es necesario revisar la literatura económica relevante y buscar adaptarla a la realidad nacional.
Modelos de crecimiento exógenos Entre las décadas de 1950 y 1960 la revolución neoclásica alcanzó a la teoría del crecimiento económico que sentó las bases metodológicas para el campo del crecimiento y también, para la macroeconomía moderna. El supuesto neoclásico de rendimientos decrecientes no pudo explicar un crecimiento sostenido a través de la acumulación del capital, por lo que, hubo la necesidad de introducir el crecimiento tecnológico exógeno para explicar el crecimiento a largo plazo.
El Modelo de Solow Solow plantea que el nivel de producción se determina de la siguiente forma: Y = F(L,K) Donde Y es el Ingreso o PIB, L el factor trabajo o empleo y K el factor capital. La Función de producción de Solow posee ciertas características: • • • •
El producto marginal de los factores trabajo y capital son positivos. Las segundas derivadas del Ingreso respecto a ambos factores son negativas. Existen rendimientos constantes a escala. El producto marginal del capital es decreciente.
Modelos de crecimiento endógeno Como crítica a los modelos exógenos, surgió la idea de que el factor más importante debía determinarse dentro del modelo. Los nuevos investigadores tuvieron como objetivo crucial la construcción de modelos en los que la tasa de crecimiento a largo plazo fuera positiva sin la necesidad de suponer que alguna variable dentro del modelo, se determinara exógenamente.
Gasto público y crecimiento El gobierno puede influenciar la economía a través de muchos canales, decide el tamaño de los impuestos y la forma que éstos toman, también decide el tamaño y el tipo de gasto público. En términos de los modelos de crecimiento, una manera de que el gasto público sea deseable es introducirlo como argumento positivo en la función de producción, otra manera de introducirlo sería directamente en la función de utilidad de los consumidores.
El modelo desarrollado por Barro R. (1990), el gasto público es productivo. En este contexto, la producción depende de las cantidades existentes de dos factores de producción: capital privado, K y un factor de producción provisto por el sector público G. La función de producción presenta rendimientos constantes de escala, pero existen rendimientos decrecientes de cada uno de los factores. Del mismo modo debemos decidir si ese bien se trata de un bien rival y excluible o no (Sala-i-Martin, 2000). Si decidiéramos utilizar un bien no rival y no excluible, la función de producción para una empresa cualquiera sería: y=Akα G1-α Donde k es la cantidad de capital privado utilizado por dicha empresa y G es el bien público agregado. Otros bienes suministrados por el gobierno de modo opuesto son rivales y excluibles. Si decidimos introducir este tipo de bienes en nuestra función de producción tenemos: y=Akα g1-α Donde “g” es la cantidad del bien público suministrado por el Estado a la empresa, siendo la suma de todos los "g" la cantidad total de bien público suministrado. Finalmente, podríamos tratar con un bien público parcialmente excluible, es decir, un bien sujeto a fenómenos de congestión. De hecho, es posible argumentar que casi todos los bienes públicos caen en esta categoría. Una manera de modelar los bienes públicos sujetos a congestión es la propuesta de Barro & Sala-i-Martin (1992).
9
10
Esta función de producción nos indica que para una cantidad dada de capital, un aumento en la cantidad de bien público suministrado, genera un aumento de la producción. La congestión aparece porque dado en G un aumento de capital agregado K, genera una disminución de la producción de la empresa (Sala-iMartin, 2000).
El desborde de conocimiento y aprendizaje por práctica En 1986, Romer eliminó la tendencia de los rendimientos decrecientes del capital mediante el supuesto de que el conocimiento era obtenido como un subproducto de la inversión en capital físico. Cuando una empresa aumenta su stock de capital a través de la inversión, aumenta también la producción de las empresas que la rodean, la razón sería que al invertir adquieren también experiencia o conocimientos que pueden ser utilizados por las demás empresas, este fenómeno conocido como "learning by doing" (aprendizaje por la práctica) fue tomado por Arrow en 1962 y Sheshinski en 1967. Se considera una función de producción dependiendo de tres factores: el capital K, el trabajo L y la tecnología A. Además, la tecnología es potenciadora del trabajo a través del factor A. Y=F(K,AL) La función satisface las propiedades neoclásicas descritas en el modelo de Solow, sin embargo, no se supone que A crece a un ritmo exógeno "x". Arrow (1962) argumenta que la adquisición de conocimientos por parte de las empresas está vinculada a la experiencia, fenómeno que pasó a ser conocido como "learning by doing". Arrow también defendía que una buena medida del aumento de la
experiencia era la inversión, debido a la influencia que tiene un nuevo bien de capital en su entorno (Sala-iMartin, 2000). El segundo supuesto es que el conocimiento o nivel tecnológico es un bien público que una vez "inventado" se esparce por toda la economía sin que la empresa inventora pueda evitarlo. Una vez que una empresa ha aumentado sus conocimientos, todas las empresas tienen acceso a éstos, por lo que, en todo momento Aj=A donde A es el nivel de conocimiento agregado de la economía; éste es el fenómeno conocido como desbordamiento del conocimiento "knowledge spillovers". Si juntamos los dos supuestos básicos de este modelo, el stock de conocimientos de la economía crecerá de forma paralela a la cantidad total de inversión de modo que A=κ siendo κ el capital agregado. Esto significa que en un momento determinado el estado del conocimiento es proporcional al stock de capital (Sala-i-Martin, 2000).
Capital Humano: El modelo de Uzawa y Lucas La imposibilidad real de transformar personas en capital físico y viceversa, nos muestra la falta de realismo del modelo de dos bienes de capital. El modelo AK de Uzawa (1965) y Lucas (1988), considera que el capital físico y el humano son bienes distintos producidos con tecnologías diferentes, entonces construyeron un modelo de dos sectores con crecimiento endógeno. En uno de los sectores, la producción final se obtiene mediante la combinación de capital físico y humano, este producto final puede ser consumido o transformado en capital. En el otro sector, la producción y acumulación de capital humano se hace a partir de capital físico
y humano, considerando que la tecnología de obtención de capital humano es diferente de la que se emplea en Y (bien final).
humano que la producción de capital físico, Uzawa (1965) y Lucas (1998) llevan esta condición a un extremo y suponen que el proceso educativo utiliza únicamente capital humano como input.
De modo opuesto a la tecnología, el capital humano es un bien rival; por lo cual, no puede ser utilizado simultáneamente en el sector de bienes finales y el sector de educación. Es así que, HY y HH son distintos pero complementarios y su suma conforma el capital humano agregado.
La tasa de crecimiento a largo plazo obtenida en la solución del modelo es parecida a la obtenida por los modelos lineales AK, pero en lugar de ser el nivel de productividad en el sector del output final, el parámetro de productividad que afecta al crecimiento económico a largo plazo es el sector educativo (Sala-i-Martin, 2000).
En la literatura del mercado laboral se destaca que el proceso de educación requiere relativamente más capital
2. El Crecimiento Económico en el contexto boliviano Gráfico 1 PIB en miles de bolivianos de 1990 y crecimiento del PIB (%) 1980 - 2014 50.000.000
8,00% 6,00%
40.000.000
4,00%
30.000.000
2,00% 0,00%
20.000.000
-2,00%
10.000.000
-4,00%
0
PIB
14
12
20
10
20
08
20
06
20
04
20
02
20
00
20
98
20
96
19
94
19
92
19
90
19
88
19
86
19
84
19
82
19
19
19
80
-6,00%
Crecimiento PIB
Fuente: Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas - UDAPE.
Durante la primera mitad de la década de 1980, la economía boliviana sufrió una aguda crisis económica caracterizada por una caída del Producto Interno Bruto y por la hiperinflación; crisis ahondada por la creciente deuda externa, las tensiones tanto políticas como sociales y un manejo macroeconómico ineficiente. El gobierno de Paz Estenssoro que iniciaba en 1985 se vio obligado a aplicar un plan de estabilización de corte ortodoxo, puesto en vigencia a través del Decreto Supremo 21060.
Este plan alcanzó logros significativos al reducir la tasa de inflación que en 1985 había alcanzado el 25000 por ciento a 15.17 por ciento; también mejoró el ingreso per cápita que desde 1987 se había incrementado de 803 dólares (1662 bolivianos) a 1005 dólares (5276 bolivianos) en 1997 a precios de mercado (Jemio, 1999). Sin embargo, las tasas de crecimiento del producto en la década de los 90's aún fueron bajas, insuficientes para lograr un ritmo deseable de expansión global en comparación con los líderes de la región.
11
12
El periodo entre 1990 y 2004 se caracterizó por un crecimiento lento explicado por el shock negativo que revierte los flujos de capital a Bolivia y una coyuntura económica internacional adversa que redujo el precio de los principales productos de exportación y, la demanda regional de exportaciones bolivianas, que redujo el precio de los principales productos de exportación y la demanda regional de exportaciones bolivianas. A partir del 2004 existieron leves síntomas de mejoras en la economía boliviana con el crecimiento de las exportaciones que a partir del 2006 se traducirían en una bonanza económica. El producto per cápita crecería en comparación a 1990 en un 30 por ciento y el valor de las exportaciones sufriría una variación positiva del orden de 700 por ciento. El país a su vez, llegaría a registrar un crecimiento inédito de alrededor de los 6.8 puntos en 2013 (ver gráfico 1). A mediados de 2008 se presentó una crisis económica mundial en los mercados financieros, provocando una abrupta caída en los precios del petróleo y minerales, generando a su vez una desaceleración en el sector minero y una corta contracción en el sector hidrocarburífero; a pesar de ello, el año 2008 el país alcanzaría hasta entonces su tasa de crecimiento más alta de las últimas tres décadas, resistiendo la crisis a través de políticas de control de precios para proteger el crecimiento a través del consumo interno. La magnitud de los ingresos extraordinarios registrados estaría impulsada por el excelente ambiente internacional y la gran demanda de gas y petróleo por parte de los países industrializados, Morales et al. (2014) en su análisis identifica dos causas principales de la subida de los precios internacionales: el ingreso de China a la economía mundial con un mercado
de 1300 millones de personas y la política monetaria de Estados Unidos con bajas tasas de interés.
Sector fiscal La situación del sector fiscal en los 80's estaba muy ajustada, pues la estructura de ingresos del sector público a comienzos de década correspondía tan sólo un cuarto a la tributación, los otros tres cuartos provenían de la venta de bienes y servicios distribuidas en el interior y exterior del país, que se vieron desgastadas por la baja de los precios de los minerales hacia mediados de la década. Tanto la magnitud como la estructura de la recaudación tributaria fueron profundamente afectadas por el proceso explosivo que se desarrolló desde 1982 hasta 1985, recuperándose recién en la segunda mitad al cambiar radicalmente la estructura tributaria. La deuda externa mantenía un nivel alto en relación a la capacidad de generar divisas, lo cual empujaba el déficit del Sector Público. Bolivia tenía capacidad de financiar sus gastos corrientes, pero era completamente insolvente para financiar las inversiones públicas, teniendo que recurrir continuamente a recursos externos de carácter concesional. A partir del 2001 hasta el 2004, los ingresos corrientes del Sector Público No Financiero (SPNF) no fueron suficientes para cubrir los egresos corrientes, explicado por una caída en las de los ingresos de hidrocarburos en el mercado interno, ingresos de las empresas del Estado y otros ingresos corrientes; por otro lado, también influyeron el crecimiento de los egresos por servicios personales, intereses de la deuda interna y transferencias corrientes sobresaliendo las de los rentistas.
Desde el 2005 los saldos del SPNF comienzan a presentar comportamientos positivos y crecientes, acompañando al crecimiento del producto. Esta bonanza fue amplificada por la condonación de la deuda externa que entre el 2005 y el 2007 se redujo a menos de la mitad. El gobierno nacional entonces se vio muy beneficiado con ingresos adicionales por exportaciones, los ingresos del Sector Público no financiero correspondían al 51.9 por ciento del PIB en 2013 (Morales et al., 2014), creciendo el gasto público de forma paralela a las exportaciones.
Sector externo Entre 1981 y 1985 el valor de las exportaciones y la producción se fueron reduciendo, explicado en su mayoría por el sector minero cuyo aporte a la previa bonanza hasta entonces había sido más que significativo, otra parte de la reducción en las exportaciones se explica por la evasión de la liquidación de divisas al Banco Central, por otro lado, el racionamiento de divisas también provocó un derrumbe en las importaciones. Ya en marzo de 1987 debido al cambio del régimen cambiario, crawling peg, se lograría la convergencia del mercado libre y el oficial fijo. El crecimiento lento de 1990 hasta el 2004, había sido principalmente causado por la coyuntura internacional adversa disminuyendo la demanda extranjera de los productos nacionales. Es así que en el sector externo persistió un déficit de cuenta corriente de la balanza de pagos, debido al deterioro en los términos de intercambio de las exportaciones y el incentivo a las importaciones por la predominancia del dólar hasta entonces. A partir del 2005, la cuenta corriente empieza a presentar amplios superávits generados principalmente
por el incremento del valor de las exportaciones que llegan a picos históricos entre 2011 y 2013. La crisis del 2008 que afectaba los precios de las materias primas no se reflejó en la contracción de la producción minera sino, solamente en un desaceleramiento de la actividad; por otro lado, el sector de petróleo y gas natural se desaceleró en 2008 y contrajo en 2009, sin embargo, este declive sería atribuible principalmente a la falta de inversión y el efecto recesivo sobre la demanda de Brasil del gas boliviano (Cupé, 2009), recuperándose los valores de las exportaciones para el 2011. Asimismo, el aumento de las remesas internacionales enviadas a Bolivia en este periodo impulsaría positivamente también la cuenta corriente.
Evolución del factor trabajo y capital humano Las reformas y el plan de estabilización de 1985 tuvieron muchos efectos en la condición de actividad de la población, Jemio (1999) ilustra las consecuencias al considerar el crecimiento de la tasa global de participación de las ciudades capitales que aumentó la población en edad de trabajar de 43.7 por ciento en 1985 a 56.4 en 1996, demostrando una mayor necesidad de la población de participar en el mercado laboral para incrementar los ingresos por familia, así se redujo la tasa de ocupación incrementando la tasa de desempleo abierto de 6.0 a 10.4 por ciento. A partir del 2000, se ve una tendencia más estable tanto de la PEA como la PET (Población en edad de trabajar), llegando la población ocupada muy cerca al pleno empleo hasta el 2011. Los sectores de mayor generación de empleo una vez recuperada la estabilidad macroeconómica fueron el sector de la construcción, el comercio, los restaurantes y hoteles, así como el sector industrial hacia 1996 que
13
14
absorbía un 31 por ciento del empleo urbano. Después de 1996 hasta el 2014 los sectores con mayor generación de empleo lo han constituido el sector agropecuario, el sector de comercio, la administración pública, la industria manufacturera y la construcción. De acuerdo a los indicadores de capital humano construidos por Jemio (1999), la tasa ponderada de crecimiento de la Población Económicamente Activa (PEA) creció en 1996 en comparación a 1985 un 93.2 por ciento, ascendiendo la PEA con menor nivel educacional en 83.6 por ciento mientras que la PEA calificada creció en 101.2 por ciento en el mismo periodo. Después de 1996 hasta 2009 existe una aceleración en el crecimiento de la mano de obra con educación secundaria, estancándose la PEA con educación terciaria y de modo llamativo, manteniéndose estable la población activa con educación menor a primaria. A su vez, entre 1985 y 1996, la tasa de crecimiento del empleo de los trabajadores calificados habría sido superior a la de los no calificados en el periodo 1985 – 1993, mientras que en el periodo 1993-1996 se habría revertido ligeramente esta situación. Si bien la tasa de participación continuó creciendo hasta que en 2007 alcanzó el 64.8 por ciento de la población, el desempleo aumentaría desde 1996 para presentar una caída en 2002 y crecer ligeramente a partir del 2004, esto estaría estimulado por la baja inversión y el posterior cambio en la ley de inversiones. La caída del desempleo se explicaría entonces por el impulso del mayor empleo no calificado concentrado en el sector informal. Llama la atención que el grupo de educación primaria haya experimentado la caída más significativa de desempleo y por otro lado, considerando el tamaño del grupo de educación terciaria, el desempleo de este grupo haya crecido cuantiosamente hasta el 2009.
De modo equivalente al comportamiento del crecimiento del empleo por nivel educativo, las remuneraciones para ambos grupos (calificados y no calificados) habrían tenido un periodo de decrecimiento entre 1989 - 1993 con mayor impacto en el grupo de no calificados, que posteriormente en el periodo 1993 - 1996 crecería a tasas levemente superiores que la del grupo de calificados. La evidencia entonces sugeriría que en los años noventa el problema de la pobreza sería causado por los bajos ingresos y no por el desempleo (Jemio, 1999). La prima por educación fue la principal causa de desigualdad en el periodo 1998 - 2005 y a partir de éste, se ha ido reduciendo en especial para los trabajadores con formación universitaria. Actualmente, la igualdad de la distribución de los ingresos ha sido la causa de mayores ingresos para la mano de obra no calificada y menores ingresos para el grupo calificado.
Factor capital Debido al bajo desempeño económico entre los años 1980 y 1986 y las expectativas negativas, de acuerdo al estudio de Jemio (1999), la formación bruta de capital fijo como porcentaje del PIB cayó de 12.9 por ciento en 1980 a 8.7 por ciento en 1983, recuperándose parcialmente en 1985 a 10.8 por ciento. A su vez, la relación entre capital y producto habría sido muy fluctuante generando una alta capacidad ociosa reflejada en una mayor proporción de capital por unidad de producto. Después de la aplicación del plan de estabilización y presentando la economía nacional tasas positivas de crecimiento a partir de 1987, la formación bruta de capital fijo comenzó a aumentar llegando a 23
por ciento en 1998. A partir de ese año, la Formación Bruta de Capital ha ido decreciendo para quedarse entre el 15 y 19 por ciento del PIB. A su vez, gracias a las inversiones altas entre 1996 y 1998, el stock de capital presentó un máximo en 2007 de 29.4 por ciento del PIB para decaer un poco y encontrarse en 2013 en un 23.9 por ciento. La expansión del stock de capital por trabajador alrededor de 1996 a 2002 no tuvo efecto en la productividad, lo cual se asocia con una acumulación en ramas no intensivas en trabajo. La relación capital - trabajador presentó un leve aumento alrededor
de los años 1993 a 1999 y en 2004 a 2009, manteniéndose estable a partir de estos últimos. La productividad del capital, en cambio, ha tenido una tendencia a la baja a partir del 2003 conservándose en ese nivel hasta el 2013; en cambio, la productividad del trabajo ha permanecido casi estática a lo largo de la serie.
3. Datos Las variables tomadas en cuenta como candidatas para la estimación de los modelos que pueden explicar el crecimiento económico según las teorías, las podemos dividir en las siguientes categorías:
Tabla 1 Variables candidatas para las estimaciones Clasificación
Variable
Abrev.
Medida
Fuente
Producto
Producto Interno Bruto
PIB
Miles de Bs de 1990
UDAPE
Capital
Stock de Capital
K
Miles de Bs de 1990
INE
Población Económicamente Activa
PEA
Miles de Personas
OIT
Población en edad de trabajar
PET
Miles de personas
OIT
Población Total
POB
Miles de personas
OIT
Relación Alumno/ Docente
AD
Número de alumnos por docente en un año
INE
Relación Alumno/Unidad
AU
Alumnos por Unidad Educativa en un año
INE
Años de Estudio
AE
Años
INE
Porcentaje de la población con 8 o más años de estudio previo
AEMP
Porcentaje
INE
Trabajo
Educación
15
16 Tecnología
Otras Relevantes
Inversión en Investigación y Desarrollo como porcentaje del PIB
ID
Porcentaje
RICYT
Número de Patentes solicitadas por residentes al año
PAT
Número de solicitudes al año
RICYT
Coeficiente de Invención
CINVEN
Número de solicitudes de patentes sobre la población
RICYT
Publicaciones de Investigación Especializada
PAP
Número de publicaciones al año
RICYT
Gasto Público como porcentaje del PIB
GP
Porcentaje
UDAPE
Para conocer cuáles fueron los factores que tuvieron mayor incidencia sobre el crecimiento económico se procede a estimar varios modelos econométricos, todos calculados por
el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios y expresados en Logaritmos Neperianos para facilitar la estimación y estandarizar las variables.
Ln(PIB)=θ_1+θ_2 Ln(PEA)+θ_3 Ln(PET)+θ_4 Ln(POB)+ε Ln(PIB)=γ_1+γ_2 Ln(AE)+γ_3 Ln(AD)+φ Ln(PIB)=δ_1+δ_2 Ln(ID)+δ_3 Ln(PAT)+δ_4 Ln(CINVEN)+τ Ln(PIB)=η_1+η_2 Ln(GP)+μ
Los primeros cinco modelos son preliminares y se utilizaron para conocer el comportamiento del conjunto variables clasificadas por su similitud en el punto anterior, en relación al Producto Interno Bruto.
El segundo grupo de modelos estimados recoge las variables que probaron ser más significativas en el diagnóstico obtenido del primer grupo y genera cuatro modelos explicativos.
Ln(PIB)=α_1+α_2 Ln(K)+α_3 Ln(PEA)+α_4 Ln(PET)+α_5 Ln(POB)+α_6 Ln(GP)+v Ln(PIB)=α_1+α_2 Ln(K)+α_3 Ln(PET)+α_4 Ln(PEA)+α_5 Ln(AE)+α_6 Ln(GP)+v Ln(PIB/PEA)=β_1+β_2 Ln(K/PEA)+β_4 Ln(AE)+β_5 Ln(GP)+w Ln(PIB/PEA)=λ_1+λ_2 Ln(K/PIB)+λ_4 Ln(AE)+λ_5 Ln(GP)+u
4. Resultados de las estimaciones Para poder conocer cuáles fueron los factores determinantes del crecimiento económico en Bolivia se
procedió primero a calcular modelos preliminares mediante sondeo de datos.
Tabla 2 Regresiones Preliminares Nº Modelo
Sig.
Heteroscedasticidad
Autocorrelación
Cointegración
PEA, PET, POB
NO
SI
SI
1
LOG(PIB) = 30.92 + 1.02 LOG(PEA) + 8.36LOG(PET) 10.39 LOG(POB)
2
LOG(PIB) = 12.03 + 1.94 LOG(AE) + 0.2 LOG(AU)
AE
NO
NO
SI
3
LOG(PIB) = 9.05 + 0.11 LOG(ID) + 1.82 LOG(PAT) -1.78 LOG(CINVEN)
PAT, CINVEN
NO
NO
NO
4
LOG(PIB) = 13.62 + 1.27 LOG(GP)
GP
NO
SI
NO
Los modelos preliminares permiten descartar ciertas variables que se consideraron como candidatas a formar parte de los modelos explicativos; recapitulando los hallazgos, se tienen que las variables en general se han comportado como lo dice la teoría económica. En el primer modelo tanto la PEA como la PET, presentaron una relación directa y positiva con el producto, esto también se evidenció en trabajos análogos para periodos cercanos a los relativos en este estudio, tal es el caso de Húmerez Quiroz & Dorado Aranibar ( 2006) que encontraron la tasa de crecimiento de la PEA positiva, del mismo modo Machicado, Jemio, & Nina (2012) encuentran el factor trabajo representado por la PET como positiva para el crecimiento del producto. Por otra parte, la población total ha tenido el efecto contrario, lo cual corresponde a la teoría económica neoclásica y según el trabajo de Agenor (2000) a estudios empíricos cuyos hechos estilizados demuestran que el crecimiento demográfico disminuye el producto como se cita en Galindo Martín (2011).
En el modelo siguiente de variables educativas se eliminaron aquellas que generaban mayor colinealidad quedándonos con el modelo presentado, en él se puede observar que los años de estudio son los que tienen una mayor relación con el producto aportando significativamente, esta variable es muy utilizada como proxy del capital humano y en general, se espera que su signo sea positivo como es el caso en Mauricio Vargas (2010). Lo que llama la atención es que la variable de porcentaje de la población con ocho o más años de educación previa no ha sido significativa, de modo similar la otra variable remanente, la relación alumno / docente, demostró no ser significativa. En el modelo de variables tecnológicas las variables más significativas fueron: el número de patentes solicitadas en un año y el coeficiente de invención. Sin embargo, lo significativo es el signo negativo del coeficiente, lo cual indicaría que la relación de solicitudes con la población ha tenido un comportamiento que no aporta al producto.
17
18
El cuarto modelo tomó en cuenta el gasto público como porcentaje del PIB solamente, siendo significativa y, en un primer momento, el signo de la variable fue positivo; sin embargo, al intentar corregir los problemas de
regresión espuria que presentaba, se estimó un modelo incluyendo la tendencia que reveló el signo (negativo) que más tarde se repetiría en los modelos explicativos.
Modelos explicativos Tabla 3 Primer modelo explicativo Dependent Variable: LOG(PIB) Method: Least Squares Date: 05/05/16 Time: 09:36 Sample: 1989 2013 Included observations: 25 Variable
Coefficient
Std. Error
t-Statistic
Prob.
C
-10.24601
15.10283
-0.678416
0.5061
LOG(K)
-0.022783
0.026769
-0.851108
0.4059
LOG(PEA)
1.807882
0.464775
3.889803
0.0011
LOG(PET)
17.82344
5.072100
3.514015
0.0025
LOG(POB)
-15.22487
4.564831
-3.335253
0.0037
LOG(GP)
-0.163972
0.114889
-1.427221
0.1706
@TREND
-0.154964
0.060843
-2.546958
0.0202
R-squared
0.997426
Mean dependent var
16.96203
F-statistic
1162.448
Durbin-Watson stat
1.345347
Prob(F-statistic)
0.000000
En el primer modelo explicativo encontramos que el capital tiene una incidencia negativa en el producto; sin embargo, es poco significativa. Asimismo, el factor trabajo representado en sus tres formas PEA, PET y Población Total es significativo hasta el uno por ciento, el gasto público demuestra no ser muy significativo y tiene una incidencia negativa sobre el producto, la tendencia nos muestra un crecimiento negativo del producto al pasar los años. El modelo no presenta problemas de heteroscedasticidad ni autocorrelación (como se puede ver en los anexos A 4.19 y A 4.27), no se sospecha de regresión espuria que se confirma con la prueba de cointegración, (anexo A 4.35).
De acuerdo con los resultados de la prueba de cointegración, sabemos que esta regresión demuestra que las variables tienen una relación de equilibrio a largo plazo, para ello se procede a calcular la regresión a corto plazo según el mecanismo de corrección de errores MCE, que nos genera:
Tabla 4 Modelo MCE de la primera estimación explicativa Dependent Variable: D(LOG(PIB)) Method: Least Squares Date: 05/05/16 Time: 09:50 Sample (adjusted): 1990 2013 Included observations: 24 after adjustments
19
Variable
Coefficient
Std. Error
t-Statistic
Prob.
C
-0.302215
0.104352
-2.896110
0.0100
D(LOG(K))
-0.011685
0.022212
-0.526067
0.6056
D(LOG(PEA))
2.306692
0.588306
3.920902
0.0011
D(LOG(PET))
26.63115
6.903089
3.857860
0.0013
D(LOG(POB))
-19.31438
4.620975
-4.179719
0.0006
D(LOG(GP))
-0.110080
0.063425
-1.735606
0.1007
U10(-1)
-0.836391
0.241431
-3.464299
0.0030
Donde vemos que la corrección de las discrepancias del producto respecto al capital, la PEA, PET, POB y el gasto
público corresponde a 0.83 puntos cada periodo, es decir cada año.
Tabla 5 Segundo modelo explicativo Dependent Variable: LOG(PIB) Method: Least Squares Date: 05/05/16 Time: 17:32 Sample (adjusted): 1996 2013 Included observations: 16 after adjustments Variable
Coefficient
Std. Error
t-Statistic
Prob.
C
75.99968
10.78661
7.045741
0.0001
LOG(K)
-0.045894
0.012027
-3.815938
0.0041
LOG(PET)
-8.308260
1.385896
-5.994865
0.0002
LOG(PEA)
1.246084
0.480168
2.595099
0.0290
LOG(AE)
0.261916
0.084146
3.112643
0.0125
LOG(GP)
-0.123698
0.052430
-2.359294
0.0427
@TREND
0.198747
0.030539
6.507998
0.0001
R-squared
0.999378
Mean dependent var
17.09062
F-statistic
2410.573
Durbin-Watson stat
2.261399
Prob(F-statistic)
0.000000
20
En esta segunda regresión explicativa se observa que el capital es significativo y tiene una relación negativa con el PIB lo cual llama la atención, sin embargo los estudios de Machicado, Jemio & Nina (2012) y Húmerez, Quiroz & Dorado Aranibar (2006) también presentan valores negativos para el capital. Además, la PET en este contexto tiene una relación muy significativa y representa el factor de decrecimiento de mayor magnitud del PIB, en cambio la PEA demuestra ser significativa teniendo un aporte positivo, los años de estudio tiene una relación directa y positiva con el PIB siendo también significativa, así mismo, el gasto público demuestra tener una relación inversa con el
producto mostrándose significativa hasta el cinco por ciento. Por otro lado, en este periodo de tiempo el crecimiento del producto respecto al tiempo (tendencia) es positivo y significativo. El modelo no presenta problemas de heteroscedasticidad ni de autocorrelación y tampoco es una regresión espuria (ver anexos A 4.20 y A 4.28). Dado que se demostró la existencia de una relación de equilibrio o a largo plazo por lo cual encontramos la relación a corto plazo del modelo explicativo, calculando el término de corrección de errores según el método MCE:
Tabla 6 Segundo modelo MCE de la segunda estimación explicativa Dependent Variable: D(LOG(PIB)) Method: Least Squares Date: 05/05/16 Time: 17:35 Sample (adjusted): 1997 2013 Included observations: 13 after adjustments Variable
Coefficient
Std. Error
t-Statistic
Prob.
C
0.124620
0.056145
2.219609
0.0682
D(LOG(K))
-0.047159
0.017644
-2.672846
0.0369
D(LOG(PET))
-5.134191
2.560475
-2.005172
0.0918
D(LOG(PEA))
1.210576
0.433335
2.793625
0.0314
D(LOG(AE))
0.340040
0.067226
5.058202
0.0023
D(LOG(GP))
-0.170874
0.038068
-4.488660
0.0042
U1(-1)
-1.496883
0.419177
-3.571008
0.0118
A partir de este modelo se evidencia que el término de corrección es significativo lo cual indica que el ajuste correspondería a un 1.49 puntos de discrepancia cada año entre el
producto, en relación al: capital, la población en edad de trabajar, la población económicamente activa, los años de estudio y el gasto público.
Tabla 7 Tercer modelo explicativo en términos por trabajador Dependent Variable: LOG(PIB/PEA) Method: Least Squares Date: 05/04/16 Time: 22:09 Sample (adjusted): 1996 2013 Included observations: 16 after adjustments Variable
Coefficient
21
Std. Error
t-Statistic
Prob.
C
9.456211
0.557156
16.97230
0.0000
LOG(K/PEA)
-0.070396
0.021885
-3.216689
0.0082
LOG(AE)
0.275970
0.171499
1.609163
0.1359
LOG(GP)
-0.348931
0.078197
-4.462193
0.0010
@TREND
0.011445
0.003900
2.934491
0.0136
R-squared
0.974296
Mean dependent var
8.780352
F-statistic
104.2382
Durbin-Watson stat
0.877449
Prob(F-statistic)
0.000000
En este modelo los años de estudio y el gasto público (expresado como porcentaje del PIB) se evita dividirlos por el número de trabajadores, puesto que no corresponde hacer el cambio debido a la escala de las variables (años y porcentajes). Se evidencia que persiste el signo negativo en el capital por trabajador y su aporte es pequeño, sin embargo, demuestra ser significativo en este nivel. Además, los años de estudio en el nivel por trabajador muestran un signo positivo, pero no es significativo, el gasto demuestra tener una relación negativa con el producto por persona siendo significativa hasta el uno por ciento. Por otro lado, el modelo no presenta problemas de colinealidad, ni de heteroscedasticidad o autocorrelación (ver anexos A 4.21 y A 4.20), se
sospecha de regresión espuria, lo cual se refuta al realizar la prueba de cointegración y así, las variables demuestran tener una relación a largo plazo (anexo A.4. 37). Para encontrar la relación a corto plazo de este modelo explicativo, se procedió a calcular el término de corrección de errores (anexo A 4.39), sin embargo, se encontró que a pesar de tener el signo correcto es poco significativo, lo cual indicaría que el ajuste del producto en relación a las variables consideradas no se realiza en un periodo ni dos, desafortunadamente debido a la poca disponibilidad de series largas para la educación no se pudo comprobar el número de periodos en que ocurriría la corrección.
Tabla 8 Cuarto modelo explicativo en términos por trabajador y productividad del capital
22
Dependent Variable: LOG(PIB/PEA) Method: Least Squares Date: 05/04/16 Time: 22:11 Sample (adjusted): 1996 2013 Included observations: 16 after adjustments Variable
Coefficient
Std. Error
t-Statistic
Prob.
C
8.869291
0.425355
20.85149
0.0000
LOG(K/PIB)
-0.070042
0.019013
-3.683860
0.0036
LOG(AE)
0.244210
0.161699
1.510276
0.1592
LOG(GP)
-0.333968
0.069205
-4.825818
0.0005
@TREND
0.011181
0.003493
3.201294
0.0084
R-squared
0.977669
Mean dependent var
8.780352
F-statistic
120.3951
Durbin-Watson stat
0.910472
Prob(F-statistic)
0.000000
El octavo modelo expresa el producto por trabajador, sin embargo en vez de tomar el capital por trabajador toma la productividad del capital, demuestra ser significativa persistiendo el signo negativo, pero con un aporte limitado. Los años de estudio continúan siendo no significativos y el gasto público presenta de nuevo una influencia negativa al producto por trabajador mostrándose significativa incluso hasta el uno por ciento, pero el producto por trabajador tiene una relación positiva respecto al tiempo que demuestra ser significativa. El modelo no tiene problemas de colinealidad, ni heteroscedasticidad o autocorrelación, y presenta cointegración en el largo plazo (ver anexos A 4.22 y A 4.30) Del mismo modo que en el anterior modelo se procedió a calcular la regresión de corto plazo para conocer el término de corrección de errores debido a que esta regresión pueda estar cointegrada (anexo A 3.38), sin embargo se encuentran las mismas dificultades, debido a que se obtuvo el signo correcto en el término de
error pero sin ser significativo (anexo A 3 .40), lo cual demostraría de nuevo que el ajuste de las discrepancias entre el producto por trabajador y la productividad del capital, los años de estudio y el gasto público ocurre en más de un periodo sin posibilidad de calcular el tiempo exacto por la limitación del tamaño de la serie.
5. Discusión de resultados De acuerdo a estas consideraciones los modelos explicativos resultantes nos muestran que a nivel de magnitudes y en términos por trabajador, el capital es significativo (exceptuando el primer modelo en serie completa); sin embargo, presenta un inusual signo negativo que Machicado, Jemio, & Nina (2012) a través del método de la contabilidad del crecimiento, también obtienen en un periodo de estudio similar para la productividad del capital, explicando que la causa de este deterioro estaría asociado al cambio de un modelo de economía liberal a uno de economía de estado, distorsionando gradualmente los mercados y teniendo efectos negativos en la asignación de factores,
obstaculizando acelerado.
un
crecimiento
Por otra parte, las variables de trabajo PET, PEA y POB, demuestran ser muy significativas y no generan colinealidad entre ellas, en el primer modelo explicativo, tanto PET como PEA son positivas indicando que el trabajo a nivel de magnitud tiene considerable influencia en el producto, tal es el caso del estudio de Mauricio Vargas (2010, pág. 17) donde el factor trabajo es responsable casi de la mitad del crecimiento económico. Por otro lado, es remarcable el resultado del modelo seis en el que al tomar la PET y la PEA juntas en relación al capital, años de estudio, gasto público y la tendencia el signo de la PET cambia para convertirse en negativo, dejando únicamente a la PEA como factor trabajo positivo, por este motivo se siguió utilizando esta variable en los siguientes modelos explicativos. La variable años de estudio empieza siendo muy significativa en el modelo explicativo de magnitudes y deja de serlo en el nivel por trabajador, sin embargo, al momento de hacer la corrección MCE (que aparece en los anexos) esta parece ser significativa al corto plazo, teniendo un aporte muy importante en comparación a los otros factores, aun así esto no puede ser concluyente debido a que estos modelos (modelos MCE por trabajador) no representan el modelo final de corrección de errores a causa de las dificultades expuestas anteriormente. Por último, el gasto público como se indicó en los anteriores párrafos, presenta signo negativo y es significativa en los tres modelos explicativos, lo cual indica que el gasto público como lo muestra en general la teoría económica, genera un efecto de decrecimiento en el producto, las únicas ocasiones en las cuales esta
variable sería positiva es en el caso que el gasto público haya representado inversiones con efectos en el largo plazo en infraestructura, educación y salud o también hubiera aportado a la inversión privada.
6. Conclusiones Como se ha evidenciado a partir del diagnóstico de la realidad nacional, el crecimiento del producto en Bolivia ha sufrido muchos vaivenes entre los cuales para este estudio comprendido entre 1989 y 2013, se han presentado un periodo de crecimiento lento desde 1989 a 2006 y otro de crecimiento acelerado de 2006 a 2013, donde no sin percances (crisis del 2008 y 2009) se alcanzó el crecimiento más alto registrado en la economía nacional. A partir de esta fecha, las perspectivas de crecimiento son más moderadas según organismos internacionales. La evolución del capital, el trabajo y el capital humano ha sido creciente, aunque no han tenido avances significativos debido a que ha existido una concentración de la inversión alrededor de las actividades extractivas y otras no industriales. Se ha generado una disminución en la desigualdad de los ingresos, pero no de un modo deseable. Al notar que los grupos más calificados presentan mayor desempleo y un crecimiento lento en sus ingresos, de modo inverso el grupo menos calificado lograron un mayor crecimiento en sus ingresos, pero éstos han tenido cabida más en el sector informal, lo cual genera cierta inseguridad laboral y social. No ha existido inversión en investigación y desarrollo y, la limitación a la inversión extranjera no ha permitido una difusión tecnológica en el sector privado. La inversión más importante en el último periodo estudiado ha correspondido al sector público quien ha tenido el mayor crecimiento en sus ingresos debido al proceso de
23
24
nacionalización y los elevados precios del petróleo.
concentración de trabajadores desde 1996.
De acuerdo con los modelos estimados, hemos encontrado que el stock de capital en relación al factor trabajo y el gasto público como variable explicativa del producto (en la serie larga de 1989 a 2013) no es significativo, cambia esta situación al agregarse la variable de capital humano, siendo ya significativo a nivel global y en términos por trabajador, lo llamativo corresponde al signo negativo del capital, lo cual ha sucedido en estudios similares. La explicación consiste, según Machicado, Jemio, & Nina (2012) en el cambio de régimen liberal a uno de estado que habría provocado distorsiones en las asignaciones de los factores y tal asignación del capital, sería poco eficiente generando un efecto negativo en el producto. Respecto al diagnóstico realizado, encontramos que el capital por trabajador ha tenido una tendencia creciente de modo inverso a la productividad del capital que ha ido disminuyendo a partir del año 2000, de aquí podemos deducir que si bien ha existido un aumento en el stock de capital este ha quedado ocioso en relación a su uso.
Respecto a las variables tecnológicas, todas han sido eliminadas por mostrarse poco significativas en los modelos explicativos. En primera instancia, el número de patentes solicitadas por los residentes había mostrado tener un efecto positivo y ser significativa en relación al producto; sin embargo, al incluirse en las regresiones explicativas, perdió su significación, esto puede deberse a la limitación de datos de la serie. Otra variable que parecía significativa correspondía al coeficiente de invención que se calculó como el número de solicitudes de patentes en relación al número de habitantes en el país, la regresión preliminar mostró que su signo era negativo lo cual indicaría que, si bien el número de patentes solicitadas acrecienta el producto, ésta en relación al tamaño de la población sería tan insignificante que produciría el efecto contrario. Así mismo, se llegó a saber que la inversión en Investigación y Desarrollo como porcentaje del PIB sólo tiene datos para pocos años de los noventa y aparentemente por su pequeña magnitud no habría progresado hasta ahora, por lo cual, no ha representado mayor efecto en el producto.
Por otro lado, de las variables educativas, la que ha demostrado ser el mejor indicador de capital humano ha sido: años promedio de estudio de la población, que prueba ser muy significativa a nivel global pero no así en los modelos en términos por trabajador, lo que indicaría que por trabajador los años de estudio no resultan relevantes para aumentar la producción en la situación de Bolivia. Esto se vería comprobado con el crecimiento del sector informal generando empleos con poca necesidad de formación técnica o profesional en áreas de comercio, construcción y agropecuaria, que han representado los sectores con mayor
El gasto público aparentaba tener un signo positivo y ser significativo respecto al producto en el modelo preliminar (ver modelo 4), sin embargo, se comprobó que esta regresión era espuria, falsa; por lo tanto, el vínculo positivo no era real al introducirla, ya en los modelos explicativos y con la tendencia, el gasto público demostró ser significativo tanto a nivel global como por trabajador, pero el impacto en el producto fue negativo en todas las regresiones, lo cual indica que la inversión realizada por el gobierno no ha sido tan certera para elevar el crecimiento del producto a largo
plazo. En este punto hemos obtenido resultados coherentes con la teoría económica, según Sala-i-Martin (2000) el modo en el cual el gasto represente un aporte positivo al producto es que éste complemente y aliente el ahorro y la inversión privada, minimizando la distorsión a la rentabilidad de dicha inversión. El factor trabajo representado por la población total, la población en edad de trabajar y la población económicamente activa han demostrado ser significativos en todos los casos, el comportamiento de la población total se ha mantenido como negativo respecto al producto, notando que el crecimiento demográfico no ha tenido un efecto incremental en la producción, en cambio la PET ha variado el signo presentando signo positivo en los modelos sin capital humano y cambiando a negativo en dicho caso. Asimismo, la PEA ha permanecido como positiva en todos los modelos, sin embargo con un aporte menos ostentoso que el de la PET y la POB. En resumen, los factores que han determinado el crecimiento económico de manera positiva se explican a través del factor trabajo como la Población Económicamente Activa y los años de estudio, siendo el primero el factor más importante debido a su aporte más amplio. Esto se ha visto evidenciado en el mayor empleo de la PEA a pesar que se ha concentrado en mayor medida en el sector informal, que ha sido muy dinámico y ha generado ingresos líquidos en conjunto bastante elevados. Machicado, Jemio & Nina (2012) y Mauricio Vargas (2010) han encontrado a su vez que el trabajo ha sido un factor muy importante al momento de explicar el crecimiento, según Machicado et al. (2012) el trabajo
habría sido solamente superado por la productividad total de los factores, calculada su magnitud a través de la contabilidad del crecimiento.
7. Recomendaciones Los resultados en ocasiones un poco contradictorios como del stock de capital, pueden deberse al periodo de estudio dado que éste se encuentra entre dos fases con sistemas distintos de administración, una economía más abierta y liberal desde los noventas hasta el 2006 y a partir de allí una economía de estado dedicada a impulsar la expansión del gasto público y el consumo interno. La razón de no haber podido tomar un periodo en concreto es la limitación que representa la longitud de las series de tiempo al alcance del investigador. Del mismo modo las series en relación a la oferta agregada como ser indicadores de educación, salud e infraestructura social son muy escasas y en ocasiones inexistentes, razón por lo cual, no pudo medirse de modo ideal el impacto que han tenido en el crecimiento, tomando un lugar poco significativo en los modelos. Sería muy valioso que en los años futuros estadísticas de este tipo fueran recolectadas en una periodicidad más corta con métodos más creativos y de menor costo, que ha sido uno de los principales obstáculos para su obtención, además de la baja prioridad que se les ha dado a lo largo de la historia. Queda para profundizar en estudios futuros la evolución del stock de capital y su asignación en la producción para verificar las fuerzas que impiden que éste haya contribuido al crecimiento de forma más significativa, podría hacerse un estudio según la actividad económica para tener una idea más clara del problema, del mismo
25
26
modo sería importante estudiar desagregando el gasto público para examinar más a fondo los efectos que la expansión del gasto tenga sobre el producto tanto en el corto como en el largo plazo, comprobando de este modo si esta expansión ha sido verdaderamente a través del gasto corriente o vía inversión, aportando al crecimiento de modo temporal y reversible o de forma permanente y más sostenible.
8. Referencias bibliográficas Arrow, K. (Junio de 1962). The Economic Implications of Learning by Doing. Review of Economic Studies. Barro, R., & Sala-i-Martin, X. (Abril de 1992). Convergence. Jounal of Political Economy. Mc Graw Hill. Cupé, E. (2009). Crisis Económica Internacional y Bolivia: Crecimiento, Inflación y Consumo de Hogares. Investigación & Desarrollo (9). Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales UPB.
Jemio, L. C. (1999). Reformas, Políticas Sociales y Equidad en Bolivia. Serie Reformas Economicas (38). Lucas, R. (Julio de 1988). On the Mechanics of Development Planning. Journal of Monetary Economics. Machicado, C. G., Jemio, L. C., & Nina, O. (2012). Factores que inciden en el crecimiento y el desarrollo en Bolivia, Analisis nacional y regional (1989-2009). (H. Montes, Ed.) La Paz, Bolivia: INESAD. Morales, J. A., Aranibar, E., Jemio, L. C., Medinacelli, M., Molina, G., Ríos García, M., & Schlink, C. (2014). ¿Dónde está la plata? Los ingresos extraordinarios de la bonanza 2006-2013. La Paz: Fundación Konrad Adenauer. Sala-i-Martin, X. (2000). Apuntes de Crecimiento Económico. (A. Bosch, Ed.) Uzawa, H. (6 de Enero de 1965). Optimal Technical Change in an Aggregative model of Economic Growth. International Economic Reviwe.
Anexos Pruebas de Heteroscedasticidad Tabla A.4.19 Prueba de Heteroscedasticidad modelo 5
27
Heteroskedasticity Test: White F-statistic
1.923767
Prob. F(6,18)
0.1318
Obs*R-squared
9.767760
Prob. Chi-Square(6)
0.1348
Scaled explained SS
10.45532
Prob. Chi-Square(6)
0.1067
Test Equation: Dependent Variable: RESID^2 Method: Least Squares Date: 05/05/16 Time: 09:42 Sample: 1989 2013 Included observations: 25 Variable
Coefficient
Std. Error
t-Statistic
Prob.
C
0.259867
0.161348
1.610601
0.1247
(LOG(K))^2
3.46E-05
1.96E-05
1.767334
0.0941
(LOG(PEA))^2
0.001024
0.000576
1.775956
0.0926
(LOG(PET))^2
0.008382
0.006454
1.298780
0.2104
(LOG(POB))^2
-0.011679
0.008230
-1.419047
0.1730
(LOG(GP))^2
0.000633
0.000467
1.355003
0.1922
(@TREND)^2
-6.38E-06
8.28E-06
-0.770676
0.4509
R-squared
0.390710
Mean dependent var
Adjusted R-squared
0.187614
S.D. dependent var
0.000389
S.E. of regression
0.000351
Akaike info criterion
-12.84074
Sum squared resid
2.22E-06
Schwarz criterion
-12.49945
Log likelihood
167.5092
Hannan-Quinn criter.
-12.74608
F-statistic
1.923767
Durbin-Watson stat
2.425390
Prob(F-statistic)
0.131759
Fuente: Elaboraciรณn Propia
0.000188
Tabla A.4.20 Prueba de Heteroscedasticidad modelo 6 Heteroskedasticity Test: White
28
F-statistic
1.506530
Prob. F(6,9)
0.2784
Obs*R-squared
8.017375
Prob. Chi-Square(6)
0.2368
Scaled explained SS
1.375422
Prob. Chi-Square(6)
0.9673
Test Equation: Dependent Variable: RESID^2 Method: Least Squares Date: 05/05/16 Time: 17:33 Sample: 1996 2013 Included observations: 16 Variable
Coefficient
C
0.002935
Std. Error
t-Statistic
0.002357
Prob.
1.245094
0.2445
(LOG(K))^2
2.04E-06
1.55E-06
1.313986
0.2214
(LOG(PET))^2
-0.000232
0.000113
-2.052530
0.0703
(LOG(PEA))^2
0.000192
0.000105
1.829064
0.1006
(LOG(AE))^2
7.25E-05
7.23E-05
1.002880
0.3421
(LOG(GP))^2
4.91E-05
3.54E-05
1.385888
0.1992
(@TREND)^2
8.21E-09
4.01E-07
0.020473
0.9841
R-squared
0.501086
Mean dependent var
2.42E-05
Adjusted R-squared
0.168477
S.D. dependent var
2.60E-05
S.E. of regression
2.37E-05
Akaike info criterion
-18.15999
Sum squared resid
5.07E-09
Schwarz criterion
-17.82199
Log likelihood
152.2799
Hannan-Quinn criter.
-18.14268
F-statistic
1.506530
Durbin-Watson stat
2.479474
Prob(F-statistic)
0.278430
Fuente: Elaboraciรณn Propia
Tabla A.4.21 Prueba de Heteroscedasticidad modelo 7 Heteroskedasticity Test: White F-statistic
0.755050
Prob. F(14,1)
0.7309
Obs*R-squared
14.61720
Prob. Chi-Square(14)
0.4048
Scaled explained SS
3.438232
Prob. Chi-Square(14)
0.9980
Test Equation: Dependent Variable: RESID^2 Method: Least Squares Date: 05/04/16 Time: 22:17 Sample: 1996 2013 Included observations: 16 Variable
Coefficient
Std. Error
t-Statistic
Prob.
C
-1.907234
2.858448
-0.667227
0.6254
LOG(K/PEA)
0.059858
0.099285
0.602893
0.6546
(LOG(K/PEA))^2
-0.004770
0.005336
-0.893948
0.5356
(LOG(K/PEA))*(LOG(AE))
0.000585
0.036981
0.015811
0.9899
(LOG(K/PEA))*(LOG(GP))
0.000663
0.017210
0.038518
0.9755
(LOG(K/PEA))*(@TREND)
0.000244
0.000486
0.501505
0.7041
LOG(AE)
1.352946
1.961840
0.689631
0.6157
(LOG(AE))^2
-0.244402
0.305276
-0.800593
0.5702
(LOG(AE))*(LOG(GP))
-0.175966
0.245979
-0.715368
0.6047
(LOG(AE))*(@TREND)
0.009702
0.012194
0.795587
0.5722
LOG(GP)
0.352600
0.639043
0.551763
0.6790
(LOG(GP))^2
-0.005763
0.027964
-0.206105
0.8706
(LOG(GP))*(@TREND)
0.002262
0.004729
0.478236
0.7160
@TREND
-0.024648
0.035349
-0.697295
0.6124
(@TREND)^2
-0.000119
0.000112
-1.064070
0.4802
R-squared
Mean dependent var
0.000127
-0.296378
S.D. dependent var
0.000131
0.000149
Akaike info criterion
-15.67975
Sum squared resid
2.23E-08
Schwarz criterion
-14.95545
Log likelihood
140.4380
Hannan-Quinn criter.
-15.64266
F-statistic
0.755050
Durbin-Watson stat
2.983257
Prob(F-statistic)
0.730922
Adjusted R-squared S.E. of regression
Fuente: Elaboraciรณn Propia
0.913575
29
Tabla A.4.22 Prueba de Heteroscedasticidad modelo 8 Heteroskedasticity Test: White
30
F-statistic
0.840597
Prob. F(14,1)
0.7062
Obs*R-squared
14.74690
Prob. Chi-Square(14)
0.3957
Scaled explained SS
3.555958
Prob. Chi-Square(14)
0.9976
Test Equation: Dependent Variable: RESID^2 Method: Least Squares Date: 05/04/16 Time: 22:20 Sample: 1996 2013 Included observations: 16 Variable
Coefficient
Std. Error
t-Statistic
Prob.
C
-1.148825
1.904494
-0.603218
0.6545
LOG(K/PIB)
-0.033261
0.093686
-0.355025
0.7828
(LOG(K/PIB))^2
-0.004469
0.003549
-1.259223
0.4273
(LOG(K/PIB))*(LOG(AE))
0.004283
0.027387
0.156376
0.9012
(LOG(K/PIB))*(LOG(GP))
0.002645
0.015044
0.175800
0.8892
(LOG(K/PIB))*(@TREND)
8.52E-05
0.000329
0.259196
0.8385
LOG(AE)
0.875860
1.518230
0.576895
0.6669
(LOG(AE))^2
-0.155938
0.276738
-0.563485
0.6733
(LOG(AE))*(LOG(GP))
-0.111984
0.210565
-0.531826
0.6888
(LOG(AE))*(@TREND)
0.006139
0.010450
0.587443
0.6619
LOG(GP)
0.230279
0.455671
0.505362
0.7021
(LOG(GP))^2
-0.002999
0.021741
-0.137921
0.9127
(LOG(GP))*(@TREND)
0.001203
0.004023
0.298996
0.8150
@TREND
-0.013637
0.029187
-0.467235
0.7217
(@TREND)^2
-8.17E-05
9.32E-05
-0.876255
0.5419
0.921681
Mean dependent var
0.000111
-0.174779
S.D. dependent var
0.000115
S.E. of regression
0.000125
Akaike info criterion
-16.03470
Sum squared resid
1.56E-08
Schwarz criterion
-15.31040
Log likelihood
143.2776
Hannan-Quinn criter.
-15.99761
F-statistic
0.840597
Durbin-Watson stat
2.972351
Prob(F-statistic)
0.706179
R-squared Adjusted R-squared
Fuente: Elaboraciรณn Propia
Pruebas de Autocorrelaciรณn Tabla A.4.27 Prueba de Autocorrelaciรณn modelo 5
31
Breusch-Godfrey Serial Correlation LM Test: F-statistic
2.734712
Prob. F(2,16)
0.0951
Obs*R-squared
6.368853
Prob. Chi-Square(2)
0.0414
Test Equation: Dependent Variable: RESID Method: Least Squares Date: 05/05/16 Time: 09:43 Sample: 1989 2013 Included observations: 25 Presample missing value lagged residuals set to zero. Variable C
Coefficient
Std. Error
33.27471
20.53860
t-Statistic
Prob.
1.620106
0.1247
LOG(K)
0.012344
0.025091
0.491973
0.6294
LOG(PEA)
-0.864762
0.581264
-1.487725
0.1563
LOG(PET)
-9.787738
6.458761
-1.515421
0.1492
LOG(POB)
6.141978
5.045169
1.217398
0.2411
LOG(GP)
0.086209
0.112143
0.768738
0.4532
@TREND
0.142530
0.085774
1.661683
0.1160
RESID(-1)
0.415285
0.246086
1.687559
0.1109
RESID(-2)
0.537459
0.325343
1.651976
R-squared
0.1180
Mean dependent var
2.41E-14
-0.117869
S.D. dependent var
0.013983
S.E. of regression
0.014784
Akaike info criterion
-5.316829
Sum squared resid
0.003497
Schwarz criterion
-4.878034
Log likelihood
75.46037
Hannan-Quinn criter.
-5.195126
F-statistic
0.683678
Durbin-Watson stat
2.055226
Prob(F-statistic)
0.700136
Adjusted R-squared
Fuente: Elaboraciรณn Propia
0.254754
Tabla A.4.28 Prueba de Autocorrelaciรณn modelo 6 Breusch-Godfrey Serial Correlation LM Test:
32
F-statistic
0.030704
Prob. F(2,7)
0.9699
Obs*R-squared
0.139141
Prob. Chi-Square(2)
0.9328
Test Equation: Dependent Variable: RESID Method: Least Squares Date: 05/05/16 Time: 17:34 Sample: 1996 2013 Included observations: 16 Presample and interior missing value lagged residuals set to zero. Variable
Coefficient
Std. Error
t-Statistic
Prob.
C
-1.013996
14.19579
-0.071429
0.9451
LOG(K)
0.003440
0.014181
0.242576
0.8153
LOG(PET)
0.270225
1.851051
0.145985
0.8880
LOG(PEA)
-0.176895
0.583848
-0.302981
0.7707
LOG(AE)
0.047079
0.121088
0.388795
0.7090
LOG(GP)
0.014549
0.062729
0.231941
0.8232
@TREND
-0.002834
0.040489
-0.070000
0.9462
RESID(-1)
-0.502981
0.576284
-0.872800
0.4117
RESID(-2)
-0.016856
0.565308
-0.029818
0.9770
R-squared Adjusted R-squared
0.008696
Mean dependent var
-2.28E-15
-1.124222
S.D. dependent var
0.005080
S.E. of regression
0.007404
Akaike info criterion
-6.675144
Sum squared resid
0.000384
Schwarz criterion
-6.240563
Log likelihood
62.40115
Hannan-Quinn criter.
-6.652890
F-statistic
0.007676
Durbin-Watson stat
1.908726
Prob(F-statistic)
1.000000
Fuente: Elaboraciรณn Propia
Tabla A.4.29 Prueba de Autocorrelaciรณn modelo 7 Breusch-Godfrey Serial Correlation LM Test: F-statistic
0.412897
Prob. F(2,9)
0.6737
Obs*R-squared
1.344695
Prob. Chi-Square(2)
0.5105
Test Equation: Dependent Variable: RESID Method: Least Squares Date: 05/04/16 Time: 22:18 Sample: 1996 2013 Included observations: 16 Presample and interior missing value lagged residuals set to zero. Variable
Coefficient
Std. Error
t-Statistic
Prob.
C
-0.266393
0.705844
-0.377410
0.7146
LOG(K/PEA)
-0.000444
0.024941
-0.017820
0.9862
LOG(AE)
0.120003
0.232878
0.515305
0.6188
LOG(GP)
0.019825
0.087226
0.227285
0.8253
@TREND
-0.002172
0.005308
-0.409215
0.6919
RESID(-1)
0.917353
0.467245
1.963325
0.0812
RESID(-2)
-0.526745
0.550188
-0.957391
0.3634
R-squared
Mean dependent var
-1.61E-16
-0.526594
S.D. dependent var
0.011648
S.E. of regression
0.014392
Akaike info criterion
-5.344632
Sum squared resid
0.001864
Schwarz criterion
-5.006625
Log likelihood
49.75706
Hannan-Quinn criter.
-5.327324
F-statistic
0.137632
Durbin-Watson stat
1.168329
Prob(F-statistic)
0.987310
Adjusted R-squared
Fuente: Elaboraciรณn Propia
0.084043
33
Tabla A.4.30 Prueba de Autocorrelaciรณn modelo 8 Breusch-Godfrey Serial Correlation LM Test:
34
F-statistic
0.234496
Prob. F(2,9)
0.7957
Obs*R-squared
0.792468
Prob. Chi-Square(2)
0.6728
Test Equation: Dependent Variable: RESID Method: Least Squares Date: 05/04/16 Time: 22:21 Sample: 1996 2013 Included observations: 16 Presample and interior missing value lagged residuals set to zero. Variable
Coefficient
Std. Error
t-Statistic
Prob.
C
-0.286383
0.555516
-0.515527
0.6186
LOG(K/PIB)
-0.000348
0.022447
-0.015519
0.9880
LOG(AE)
0.124470
0.229170
0.543133
0.6002
LOG(GP)
0.022799
0.078544
0.290267
0.7782
@TREND
-0.002248
0.004982
-0.451171
0.6625
RESID(-1)
0.902850
0.478914
1.885204
0.0920
RESID(-2)
-0.529048
0.570925
-0.926650
0.3783
R-squared
Mean dependent var
-3.90E-16
-0.584118
S.D. dependent var
0.010857
S.E. of regression
0.013665
Akaike info criterion
-5.448288
Sum squared resid
0.001681
Schwarz criterion
-5.110281
Log likelihood
50.58630
Hannan-Quinn criter.
-5.430979
F-statistic
0.078165
Durbin-Watson stat
1.153984
Prob(F-statistic)
0.997145
Adjusted R-squared
Fuente: Elaboraciรณn Propia
0.049529
Pruebas de Cointegraciรณn Tabla A.4.35 Prueba de Cointegraciรณn modelo 5
35
Null Hypothesis: U10 has a unit root Exogenous: None Lag Length: 0 (Automatic based on SIC, MAXLAG=5) t-Statistic Augmented Dickey-Fuller test statistic
-3.397177
Test critical values:
1% level
-2.664853
5% level
-1.955681
10% level
-1.608793
Prob.* 0.0016
*MacKinnon (1996) one-sided p-values. Augmented Dickey-Fuller Test Equation Dependent Variable: D(U10) Method: Least Squares Date: 05/05/16 Time: 09:36 Sample (adjusted): 1990 2013 Included observations: 24 after adjustments Variable
Coefficient
Std. Error
t-Statistic
Prob.
U10 (-1)
-0.678780
0.199807
-3.397177
0.0025
R-squared
0.333927
Mean dependent var
Adjusted R-squared
0.333927
S.D. dependent var
0.016565
S.E. of regression
0.013519
Akaike info criterion
-5.728629
Sum squared resid
0.004204
Schwarz criterion
-5.679543
Log likelihood
69.74354
Hannan-Quinn criter.
-5.715606
Durbin-Watson stat
1.527072
Fuente: Elaboraciรณn Propia
0.000277
Tabla A.4.36 Prueba de Cointegraciรณn modelo 6
36
Null Hypothesis: U5 has a unit root Exogenous: None Lag Length: 1 (Automatic based on SIC, MAXLAG=3) t-Statistic
Prob.*
Augmented Dickey-Fuller test statistic
-2.047818
0.0442
Test critical values:
1% level
-2.816740
5% level
-1.982344
10% level
-1.601144
*MacKinnon (1996) one-sided p-values. Warning: Probabilities and critical values calculated for 20 observations and may not be accurate for a sample size of 10 Augmented Dickey-Fuller Test Equation Dependent Variable: D(U5) Method: Least Squares Date: 05/04/16 Time: 22:19 Sample (adjusted): 2001 2013 Included observations: 10 after adjustments Variable
Coefficient
Std. Error
t-Statistic
U5(-1)
-0.604171
0.295031
-2.047818
D(U5(-1))
0.379980
0.324173
1.172152
Prob. 0.0748 0.2749
R-squared
0.289495
Mean dependent var
0.002995
Adjusted R-squared
0.200681
S.D. dependent var
0.010742
S.E. of regression
0.009603
Akaike info criterion
-6.276533
Sum squared resid
0.000738
Schwarz criterion
-6.216016
Log likelihood
33.38267
Hannan-Quinn criter.
-6.342920
Durbin-Watson stat
1.216383
Fuente: Elaboraciรณn Propia
Tabla A.4.37 Prueba de Cointegraciรณn modelo 7 Null Hypothesis: U6 has a unit root Exogenous: None Lag Length: 1 (Automatic based on SIC, MAXLAG=3)
37 t-Statistic
Prob.*
Augmented Dickey-Fuller test statistic
-2.133621
0.0375
Test critical values:
1% level
-2.816740
5% level
-1.982344
10% level
-1.601144
*MacKinnon (1996) one-sided p-values. Warning: Probabilities and critical values calculated for 20 observations and may not be accurate for a sample size of 10 Augmented Dickey-Fuller Test Equation Dependent Variable: D(U6) Method: Least Squares Date: 05/04/16 Time: 22:18 Sample (adjusted): 2001 2013 Included observations: 10 after adjustments Variable
Coefficient
Std. Error
t-Statistic
Prob.
U6(-1)
-0.665430
0.311878
-2.133621
0.0654
D(U6(-1))
0.370992
0.328702
1.128657
0.2917
R-squared
0.289418
Mean dependent var
Adjusted R-squared
0.200596
S.D. dependent var
0.010593
S.E. of regression
0.009471
Akaike info criterion
-6.304258
Sum squared resid
0.000718
Schwarz criterion
-6.243741
Log likelihood
33.52129
Hannan-Quinn criter.
-6.370645
Durbin-Watson stat
1.186357
Fuente: Elaboraciรณn Propia
0.003410
Tabla A.4.38 Prueba de Cointegraciรณn modelo 8
38
Null Hypothesis: U7 has a unit root Exogenous: None Lag Length: 2 (Automatic based on SIC, MAXLAG=3) t-Statistic
Prob.*
Augmented Dickey-Fuller test statistic
-3.110638
0.0067
Test critical values:
1% level
-2.886101
5% level
-1.995865
10% level
-1.599088
*MacKinnon (1996) one-sided p-values. Warning: Probabilities and critical values calculated for 20 observations and may not be accurate for a sample size of 8 Augmented Dickey-Fuller Test Equation Dependent Variable: D(U7) Method: Least Squares Date: 05/04/16 Time: 22:21 Sample (adjusted): 2002 2009 Included observations: 8 after adjustments Variable
Coefficient
Std. Error
t-Statistic
Prob.
U7(-1)
-1.086011
0.349128
-3.110638
0.0265
D(U7(-1))
0.614948
0.257086
2.391997
0.0622
D(U7(-2))
0.506731
0.289978
1.747480
0.1410
R-squared
0.699020
Mean dependent var
Adjusted R-squared
0.578628
S.D. dependent var
0.009575
S.E. of regression
0.006215
Akaike info criterion
-7.043565
Sum squared resid
0.000193
Schwarz criterion
-7.013775
Log likelihood
31.17426
Hannan-Quinn criter.
-7.244491
Durbin-Watson stat
1.641480
Fuente: Elaboraciรณn Propia
0.000930
Regresiones MCE Tabla A.4.39 Modelo MCE de la séptima estimación
39
Dependent Variable: D(LOG(PIB/PEA)) Method: Least Squares Date: 05/04/16 Time: 22:11 Sample (adjusted): 1997 2013 Included observations: 13 after adjustments Variable
Coefficient
Std. Error
t-Statistic
Prob.
C
0.010748
0.004376
2.455912
0.0396
D(LOG(K/PEA))
-0.051890
0.029169
-1.778962
0.1131
D(LOG(AE))
0.296035
0.110451
2.680247
0.0279
D(LOG(GP))
-0.193014
0.066221
-2.914702
0.0194
U6(-1)
-0.114125
0.346012
-0.329831
0.7500
R-squared
0.662613
Mean dependent var
0.012856
Adjusted R-squared
0.493920
S.D. dependent var
0.013677
S.E. of regression
0.009730
Akaike info criterion
-6.143537
Sum squared resid
0.000757
Schwarz criterion
-5.926248
Log likelihood
44.93299
Hannan-Quinn criter.
-6.188199
F-statistic
3.927916
Durbin-Watson stat
1.760562
Prob(F-statistic)
0.047300
Fuente: Elaboración Propia
Tabla A.4.40 Modelo MCE de la octava estimaciรณn
40
Dependent Variable: D(LOG(PIB/PEA)) Method: Least Squares Date: 05/04/16 Time: 22:13 Sample (adjusted): 1997 2013 Included observations: 13 after adjustments Variable
Coefficient
Std. Error
t-Statistic
Prob.
C
0.010577
0.003995
2.647678
0.0294
D(LOG(K/PIB))
-0.055258
0.026079
-2.118864
0.0669
D(LOG(AE))
0.281907
0.104294
2.702999
0.0269
D(LOG(GP))
-0.191225
0.061519
-3.108393
0.0145
U7(-1)
-0.109964
0.358468
-0.306761
0.7669
R-squared
0.697311
Mean dependent var
0.012856
Adjusted R-squared
0.545967
S.D. dependent var
0.013677
S.E. of regression
0.009216
Akaike info criterion
-6.252062
Sum squared resid
0.000679
Schwarz criterion
-6.034774
Log likelihood
45.63840
Hannan-Quinn criter.
-6.296725
F-statistic
4.607452
Durbin-Watson stat
1.788359
Prob(F-statistic)
0.031808
Fuente: Elaboraciรณn Propia
ANÁLISIS DE LOS EFECTOS DE LA DEVALUACIÓN DEL TIPO DE CAMBIO EN LA BALANZA COMERCIAL Shunta Chibana Nakamura1
1 Graduado de Ingeniería Económica - UPSA.
Resumen
42
El presente trabajo evalúa los efectos de la depreciación del tipo de cambio en la balanza comercial, analizando mensualmente desde el año 2000 al 2015. El resultado evidencia que la depreciación del tipo de cambio nominal y real no afecta a las exportaciones e importaciones; de igual manera, no cumple con la condición Marshall Lerner, el cual asume que la sumatoria absoluta de las elasticidades de los valores de las exportaciones e importaciones sea mayor a uno. Según el Modelo 15 aplicado,
donde el tipo de cambio nominal aumenta el valor de las exportaciones y el modelo 16, que es una regresión no significativa en el cual el tipo de cambio nominal disminuye el valor de las importaciones, la elasticidad del valor de las exportaciones es 1.97 y la elasticidad del valor de las importaciones es 0.27; cumpliendo la condición Marshall Lerner (2.24>1). Sin embargo, está construido a base de una regresión espuria y una regresión que no es globalmente significativo.
Introducción Bolivia solía ser un país deficitario en la balanza comercial hasta el año 2003. A partir de ese año hasta el 2014, el país ha vivido una época de superávit en la balanza comercial, permitiendo acumular reservas internacionales. El Ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora (Los Tiempos, 17 de agosto de 2015), menciona: “Nosotros no vemos en el momento la necesidad de ninguna devaluación porque todavía la economía boliviana sigue teniendo los fundamentos económicos más sólidos de la región. Me refiero al crecimiento económico, otros países tienen problemas”. Según el mismo Ministro, el país también cuenta con las reservas internacionales más altas de la región, respecto a su PIB, cuya cifra alcanzó la suma de 14.410 millones de dólares al 7 de agosto del 2015. "Tenemos el nivel de reservas internacionales más alto de la región, cerca de 46 por ciento de las reservas en PIB, es el más alto de lejos de la región", subrayó. Según los datos del Banco Central del julio del 2014 al julio del 2015, las monedas de los países como Brasil, Argentina, Chile, Paraguay, el euro, Japón, Uruguay, libra esterlina y México han devaluado su moneda para ser más competitivos internacionalmente. Nuestra moneda (bolivianos) ha permanecido con un tipo
de cambio fijo frente al dólar americano desde noviembre del 2011. Entonces, surge la cuestión: ¿Debemos depreciar nuestra moneda para aumentar la competitividad internacional de la economía Boliviana? El objetivo de esta investigación es analizar si la depreciación de la moneda nacional provocaría un efecto positivo en la balanza comercial y para ello, se elabora un diagnóstico de la balanza comercial, exportaciones, importaciones y el tipo de cambio, además de analizar sus respectivas dependencias. Luego, por medio de la condición Marshall Lerner se indica si el mercado cambiario es estable o inestable.
1. Fundamento teórico La condición Marshall Lerner, indica si el mercado cambiario es estable o inestable si la suma de las elasticidades del precio de la demanda de importaciones y la de exportaciones, en términos absolutos, es superior a uno (Salvatore, 1998). En conclusión, para que una devaluación mejore el saldo de la balanza comercial debe ocurrir que: Ex+Em>1
Dónde: Ex=Elasticidad de las exportaciones Em=Elasticidad de las importaciones
Gráfico 2 Balanza Comercial Mensual de Bolivia (Del año 2000 al 2015)
43
2. Datos El tipo de investigación es descriptiva ya que analiza la evolución de las variables del comercio internacional; a la vez, es explicativa porque pretende aclarar la depreciación de la moneda nacional y su efecto en la balanza comercial. El método de la investigación es el no experimental debido a que no se manipula deliberadamente ninguna variable. El diseño de la investigación es transversal porque sólo se analiza una vez la base de datos. Para estimar los datos, se utilizaron bases de datos de los valores de las exportaciones, valor de las importaciones, balanza comercial, volumen de las exportaciones, volumen de las importaciones, tipo de cambio nominal y real desde el año 2000 al 2015 mensualmente, con 192 datos. Gráfico 1 Tipo de Cambio Nominal en Bolivia (Del 2000 al 2015) Mensuales
Fuente: Banco Central de Bolivia, BCB.
A continuación se presentan los análisis descriptivos de cada variable:
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas, INE.
• En el año 2015, los valores de las exportaciones caen en un 32.34% anual y los valores de las importaciones disminuyen en un 8.36% anual, según datos del INE. • La caída de los valores de las exportaciones se debe principalmente por la reducción de los precios de los hidrocarburos y los minerales. • Una de las políticas económicas para combatir el déficit en la balanza comercial es la política cambiaria. • El tipo de cambio nominal en Bolivia no ha variado desde noviembre 2011 con 6.96 Bolivianos por un dólar estadounidense. • Según el Banco Central, nuestro régimen cambiario es intermedio, esto significa que la moneda se mantiene estable frente a la moneda anclada (dólar estadounidense) y el tipo de cambio puede fluctuar dentro de la banda.
Gráfico 3 Exportaciones E Importaciones Total Mensual de Bolivia ($us) (Del Año 2000 Al 2015)
Gráfico 4 Exportaciones e importaciones en peso bruto (kg.) en Bolivia (Del año 2000 al 2015)
44
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas, INE.
• En el gráfico 3 se muestra que el valor de las exportaciones totales ha caído en el año 2015, debido a la disminución de los precios internacionales. El valor de las exportaciones tuvo un decrecimiento del 32.34% del 2014 al 2015. Bolivia no experimentó una caída del valor de las exportaciones anuales desde el 2009, que sufrió una caída del 22.12%. El incremento de las exportaciones del año 2000 al 2015 fue del 599.90% que significa un incremento de 7 veces las exportaciones. El año 2014 fue el año donde alcanzó el récord en exportaciones con 12.892.799.040 $us. El mes de mayor exportación fue mayo de 2014 con 1.203.921.113,18 $us. • El valor de las importaciones ha caído en un 8.36% del año 2014 al 2015. El año de mayor importación fue el 2014 con 9.860.827.693,00 $us. Bolivia no sufrió un decrecimiento de las importaciones desde el año 2009, donde se mantuvo en 10.50%. El mes de mayor importación fue octubre del 2014 con 993.768.860,00 $us.
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas, INE.
•
•
El volumen de las exportaciones ha descendido en 2.52% del 2014 al 2015. La última vez que tuvo una variación negativa fue en el periodo de los años 2008 al 2009 donde tuvo una baja del 13.90%. El volumen de las exportaciones fue de 28.023.844.784,74 kilogramos en el año 2015. El volumen de las importaciones ha aumentado en 1.95% del 2014 al 2015. La última vez que tuvo una variación negativa fue en el periodo del 2003 al 2004 donde tuvo una baja del 2.59%. El volumen de las importaciones fue de 5.540.637.076,00 kilogramos en el año 2015. Gráfico 5 Balanza Comercial Mensual de Bolivia (Del 2000 Al 2015)
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas, INE.
Para poder ilustrar la exportación versus la importación, mostramos la balanza comercial. Bolivia solía ser un país con déficit comercial hasta abril 2003. El año 2002 evidencia una balanza comercial negativa de 376.258.940,1 $us y el año 2003, muestra una balanza comercial positiva del 20.878.296,9. Bolivia mantuvo una balanza comercial positiva desde el año 2003 al 2014. Sin embargo, en el 2015 finalizó la gestión con una balanza comercial negativa de -314.215.285 $us. Gráfico 6 Tipo de Cambio Real Efectivo de Bolivia
Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL.
La fórmula para calcular el tipo de cambio real efectivo es la siguiente:
Dónde: R = Tipo de cambio real e = El precio en moneda nacional de la otra divisa P = Los niveles de precios nacionales Pf = Los niveles de precio extranjeros El año 2005 es el año base del tipo de cambio real que calcula la CEPAL. Se puede observar en el gráfico que en diciembre del 2015, se muestra el mínimo tipo de cambio real observado en los últimos años con una caída del 36.65%.
3. Resultados de las estimaciones A continuación, se visualizan las abreviaturas y sus explicaciones de cada serie que se utilizaron en el modelo, sus hipótesis y sus efectos que se espera de las regresiones. Dónde X (Exportación), M (Importación), Balanza Comercial (BC) expresados en $us; TCN (Tipo de cambio nominal) y TCRE (Tipo de cambio real) expresados en Bs por $us; X_PesoB (Exportaciones brutas en peso) y M_ PesoB (Importaciones brutas en peso) expresados en kg. A continuación la explicación de las hipótesis: Cuadro 1 Variables Hipótesis
Variable 1
Variable 2
Relación
H1
TCN
X
Directa
H2
TCN
M
Inversa
H3
TCRE
X
Directa
H4
TCRE
M
Inversa
H5
TCN
X_PesoB
Directa
H6
TCN
M_PesoB
Inversa
H7
TCRE
X_PesoB
Directa
H8
TCRE
M_PesoB
Inversa
45
Cuadro 2 Prueba de Estacionariedad a las Series
2000-2015 meses 2000-2011 meses
46
Año
Variable
Valor
Significación Primer Orden
Abreviatuar
1%
5%
10%
Exportación
$us
X
Significativo
Significativo
Significativo
Importación
$us
M
Significativo
Significativo
Significativo
Balanza Comercial
$us
BC
Significativo
Significativo
Significativo
Tipo de Cambio nominal
Bs por $us
TCN
Significativo
Significativo
No
Tipo de Cambio real
Bs por $us
TCRE
Significativo
Significativo
Significativo
Exportaciones brutas en peso
Kg
X PesoB
Significativo
Significativo
Significativo
Importaciones brutas en peso
Kg
M PesoB
Significativo
Significativo
Significativo
Exportación
$us
X
Significativo
Significativo
Significativo
Importación
$us
M
Significativo
Significativo
Significativo
Balanza Comercial
$us
BC
Significativo
Significativo
Significativo
Tipo de Cambio nominal
Bs por $us
TCN
Significativo
Significativo
No
Tipo de Cambio real
Bs por $us
TCRE
Significativo
Significativo
Significativo
Exportaciones brutas en peso
Kg
X PesoB
Significativo
Significativo
Significativo
Importaciones brutas en peso
Kg
M PesoB
Significativo
Significativo
Significativo
Cuadro 3 Presentación e interpretación de los resultados Año
β2
Sig
Heter
Autoc
Coint
1 BC=β1+B2TCN
#
Modelo
2000-2015
$
2.570.925
No
Si
Si
Si
MCE 15%
2 BC= β1+B2TCRE
2000-2015
$
2.047.265
Si
Si
Si
Si
13%
3 LnX_PesoB=β1+B2TCN
2000-2015
2,06%
Si
Si
Si
Si
4%
4 LnM_PesoB=β1+B2TCN
2000-2015
-1,29%
Si
Si
Si
Si
14%
5 LnX=β1+B2lnTCN
2000-2015
-0,29%
No
Si
Si
Si
2,8%
6 LnM=β1+B2lmTCN
2000-2015
-2,24%
Si
Si
Si
Si
3,6%
7 LnX=β1+B2lnTCRE
2000-2015
-0,96%
Si
Si
Si
Si
1%
8 LnM=β1+B2lnTCRE
2000-2015
-2,09%
Si
Si
Si
No
1%
9 BC=β1+B2TCN
2000-2011
$
40.768.693
Si
Si
Si
Si
31%
10 BC=β1+B2lnTCN
2000-2011
$ 312.000.000
Si
Si
Si
Si
31%
11 BC=β1+B2TCRE
2000-2011
$
5.515.361
Si
No
Si
Si
22%
12 BC=β1+B2lnTCRE
2000-2011
$ 505.000.000
Si
No
Si
Si
23%
13 LnX_PesoB=β1+B2lnTCN
2000-2011
3,55%
Si
Si
Si
Si
7%
14 LnM_PesoB=β1+B2lnTCN
2000-2011
-0,22%
No
Si
Si
Si
25%
15 LnX=β1+B2TCN
2000-2011
1,97%
Si
Si
Si
Si
3%
16 LnM=β1+B2TCN
2000-2011
-0,27%
No
Si
Si
Si
5%
17 LnX=β1+B2TCRE
2000-2011
3,65%
Si
Si
Si
No
2%
18 LnM=β1+B2TCRE
2000-2011
1,39%
Si
Si
Si
No
2%
Verificación de la Condición Marshall Lerner En la condición Marshall Lerner debe ocurrir que la sumatoria absoluta de las elasticidades de los valores de las exportaciones e importaciones sea mayor a uno. Pero debemos recordar que los modelos (5, 7 y 18)
tienen problemas de signos de los coeficientes, por lo tanto, no cumple el supuesto en que la depreciación del tipo de cambio tiene un efecto positivo en las exportaciones y un efecto negativo en las importaciones. Los únicos pares de modelos que cumplen esta condición son los modelos (15 y 16).
Modelo 15 Dependent Variable: LOG(X) Method: Least Squares Date: 04/27/16 Time: 21:08 Sample: 2000M01 2011M12 Included observations: 144 Variable
Coefficient
Std. Error
t-Statistic
C
15.44648
1.446131
10.68124
0.0000
LOG(TCN)
1.974902
0.726137
2.719738
0.0073
R-squared
0.049512
Mean dependent var
19.37628
Adjusted R-squared
0.042819
S.D. dependent var
0.725557
S.E. of regression
0.709853
Akaike info criterion
2.166274
Sum squared resid
71.55260
Schwarz criterion
2.207522
Log likelihood
Prob.
-153.9718
Hannan-Quinn criter.
2.183035
F-statistic
7.396975
Durbin-Watson stat
0.027925
Prob(F-statistic)
0.007349
Prueba de estacionariedad al residuo del Modelo 16 Null Hypothesis: U25 has a unit root Exogenous: Constant, Linear Trend Lag Length: 1 (Automatic based on SIC, MAXLAG=13) t-Statistic
Prob.*
Augmented Dickey-Fuller test statistic
-3.252403
0.0787
Test critical values:
1% level
-4.023975
5% level
-3.441777
10% level
-3.145474
*MacKinnon (1996) one-sided p-values.
47
Modelo 16
48
Dependent Variable: LOG(M) Method: Least Squares Date: 04/27/16 Time: 21:17 Sample: 2000M01 2011M12 Included observations: 144 Variable
Coefficient
Std. Error
t-Statistic
C
19.80374
1.077762
18.37487
0.541170
-0.504022
LOG(TCN)
-0.272761
R-squared
0.001786
Adjusted R-squared S.E. of regression Sum squared resid
Prob. 0.0000 0.6150
Mean dependent var
19.26098
-0.005244
S.D. dependent var
0.527652
0.529034
Akaike info criterion
1.578263
39.74252
Schwarz criterion
1.619511
-111.6349
Hannan-Quinn criter.
1.595024
F-statistic
0.254038
Durbin-Watson stat
0.068741
Prob(F-statistic)
0.615027
Log likelihood
4. Discusión de los resultados Se efectuaron comparaciones con trabajos previos, Bustos y Aguilar (2015) concluyen que se cumple la condición Marshall Lerner para la economía Boliviana en el corto plazo pero se comprueba la ausencia de la condición Marshall Lerner para Bolivia en el largo plazo. Esto significa que una devaluación del tipo de cambio no tendrá como resultado una mejora de la balanza comercial por la sensibilidad de las exportaciones e importación. En conclusión, la mejora de la competitividad del comercio internacional está relacionada con otras políticas económicas en el periodo 2003 al 2014. En Loza (2000) los resultados muestran que existe una limitación del tipo de cambio para corregir desequilibrios de la balanza comercial en el corto plazo; pero en el largo plazo, las depreciaciones reales del tipo de cambio contribuirán a corregir el déficit comercial desde 1990 al 1999 con un total de 38 observaciones. Banegas (2016) concluye que la devaluación del tipo de cambio
no presenta efectos significativos en la competitividad del sector externo en el corto plazo, donde es prácticamente nulo sobre el crecimiento de las exportaciones no tradicionales y tradicionales. Se dice que la devaluación del 1% en el tipo de cambio real en el trimestre, la balanza comercial mejorará 0.48% en el trimestre, dándose la condición de inelasticidad.
5. Conclusiones y recomendaciones • Si realizamos el análisis de los años 2000 al 2015 (Modelo 5, 6, 7 y 8), podemos observar que el tipo de cambio nominal y real no es significativo a las exportaciones, los tipos de cambio nominal a las importaciones son significativos pero los tipos de cambio real a las importaciones es una regresión espúrea. • Si analizamos de los años 2000 al 2011 (Modelo 15, 16, 17 y 18), las exportaciones y las importaciones con respecto a los tipos de cambio nominal y real no son significativos o son regresiones espurias, entonces
•
•
•
•
se puede concluir que la política cambiaria no afecta las exportaciones e importaciones. Si analizamos el efecto del tipo de cambio en la balanza comercial de los años 2000 al 2015, el tipo de cambio nominal no es significativo al 95% del nivel de confianza en la balanza comercial (Modelo 1) pero, el tipo de cambio real efectivo es significativo al 95% del nivel de confianza en la balanza comercial (Modelo 2), donde una unidad de depreciación del tipo de cambio efectivo provoca un aumento de 2.047.265 $us en la balanza comercial. El análisis de los años 2000 al 2011 nos dicen que el tipo de cambio nominal y real afecta de forma positiva en la balanza comercial (Modelo 9, 10, 11, 12), un incremento de una unidad del tipo de cambio nominal aumenta en 40.768.693 $us la balanza comercial. En términos de porcentaje, el incremento en uno por ciento del tipo de cambio nominal, la balanza comercial aumenta en 312.000.000 $us la balanza comercial. Por último, se ha analizado cómo afecta el tipo de cambio al volumen de las exportaciones e importaciones. El tipo de cambio nominal afecta de forma positiva en las exportaciones expresada en kilogramos y de forma negativa a los valores de las importaciones expresada en kilogramos pero en el periodo 20002011, no es significativa la relación (Modelo 3, 4, 13 y 14). Se dice que el aumento del uno por ciento del tipo de cambio nominal aumenta los volúmenes de las exportaciones en 2.06% y reduce en 1.29% las importaciones (Periodo 2000 al 2015). El aumento del uno por ciento del tipo de cambio nominal aumenta los volúmenes de las exportaciones en 3.55%, mientras que reduce en 0.22% los volúmenes de las importaciones.
• Para las estimaciones econométricas se recomienda afinar el estudio con otras variables como el PIB, la demanda de las importaciones de los países de América Latina, demanda de importaciones de los países desarrollados, precios de las exportaciones y así estimar, una elasticidad del valor de las exportaciones e importaciones no espurias y globalmente significativas. En el presente trabajo no se ha agregado las variables mencionadas debido a que las series deben presentarse de manera anual o trimestral, mientras que nuestras series se encuentran expresadas mensualmente. • Según el análisis, el tipo de cambio tiene una relación directa con la balanza comercial y los volúmenes de las exportaciones, mientras que mantiene una relación inversa con el volumen de las importaciones. Pero es ambigua si desea incrementar el valor de las exportaciones e importaciones.
Referencias bibliográficas Bustos Anaya, P., & Aguilar Cruz, R. (2015). Estimando la condición Marshall Lerner para la economía Boliviana 2003 - 2014. Chacholiades, M. (1992). Economía Internacional. McGraw-Hill. Dornbusch, R., Fischer, S., & Startz, R. (2008). Macroeconomía. McGRAWHILL. Gujarati, D., & Porter, D. (2009). Econometría. México DF: The McGraw-Hill. Krugman, P. R., Obstfel, M., & Melitz, M. J. (2012). Economía Internacional (Novena ed.). PEARSON. Loza Tellería, G. (2000). Tipo de Cambio, Exportaciones e Importaciones: El caso de la Economía Boliviana. Obtenido de Revistasbolivianas: http://www. revistasbolivianas.org.bo/pdf/rbcb/ v3n1/v3n1a02.pdf
49
50
Patiño, M. J. (2003). Relación del tipo de cambio real con las exportaciones e importaciones en Bolivia durante el periodo 1992-2002. Santa Cruz. Ramírez, M. J. (2003). Relación del tipo de cambio real con las exportaciones e importaciones en Bolivia durante el periodo 1992-2002. Santa Cruz. Salvatore, D. (1998). Economía Internacional. Pearson Educación. Wooldridge, J. (2006). Introducción a la econometría. Thomson.
ANÁLISIS SOBRE LA PERCEPCIÓN EMPRESARIAL RESPECTO A LA LIBERTAD ECONÓMICA EN SANTA CRUZ, BOLIVIA Rosario del Carmen Caballero Villa1
1 Graduada de Ingeniería Comercial - UPSA.
Resumen
52
El presente trabajo tiene como fin analizar con mayor amplitud el actuar del empresario cruceño y las razones por las cuales se presume que lo conducen a una toma de decisiones; permitiendo así, lograr posicionarlo en un tipo de perfil empresarial con diferentes características que demuestre y esquematice la forma en la cual el empresariado toma decisiones frente a problemáticas y en qué medida cree en la libertad económica como
motor para el desarrollo y crecimiento de la economía. Como conclusión, se contrasta la coherencia empresarial frente a las decisiones empresariales y los distintos perfiles identificados, según la realidad que aqueja a Bolivia en relación al tema en cuestión. Asimismo, se analizan diferentes posibles soluciones para incrementar el índice de libertad económica.
Introducción Habiendo observado la dinámica del mercado en Santa Cruz de la Sierra y la relación constante que posee con el empresariado, cabe la duda preguntarse cuáles son las razones que lo motivan a emprender y tomar decisiones. El empresario a lo largo de su vida está expuesto a la toma de riesgos bajo un nivel de incertidumbre, situaciones que crean diferentes estilos de empresarios, ya sean por influencias culturales u otros factores. La libertad económica es un postulado que defiende el derecho a la propiedad y el libre mercado; sin embargo, limita al Estado de ciertas decisiones económicas. La cuestión está en poder conocer el punto de vista del empresario respecto al rol del Estado que deberá asumir en una economía.
Libertad Económica Debemos entender que la libertad económica es un concepto ideológio que proviene del liberalismo económico y forma parte de los derechos individuales inalienables a los seres humanos y que, regularla o prohibirla, supone otorgar más poder al Estado. Se indica que los pilares de la libertad económica son (1) elección personal, (2) el intercambio voluntario coordinado a través de los
mercados, (3) la libertad para acceder y competir en los mercados y (4) la protección de las personas y su propiedad de la agresión de terceros. La libertad económica está presente cuando a los individuos se les permite que elijan y participen en transacciones voluntarias mientras no dañen a otras personas o su propiedad. Si bien los individuos tienen derecho a su propio tiempo, talentos y recursos, no tienen derecho a los de los demás. Los individuos no tienen derecho a tomar cosas de otros o a exigir que otros se las provean. El uso de la violencia, el robo, el fraude y las invasiones físicas no se permiten en una sociedad económicamente libre. Está permitido, por el contrario, elegir libremente, comerciar y cooperar con otros tanto como ellos consideren justo. (Gwartney, Lawson y Hall, 2013).
Bolivia y el Índice de Libertad Económica El índice de Libertad Económica en el Mundo de la Fundación Heritage, mide el grado en que las políticas e instituciones de los países promueven la libertad económica. Los pilares de la libertad económica son la elección personal, el intercambio voluntario, la libre competencia y la garantía de la propiedad privada. Cuarenta y dos variables son
utilizadas para construir un índice global y para medir el grado de libertad económica en cinco grandes áreas (Gwartney, Lawson y Hall, 2014): 1. Tamaño del Estado: gasto, impuestos y empresas. 2. Estructura legal y seguridad de los derechos de propiedad. 3. Solidez monetaria. 4. Libertad de comercio internacional. 5. Regulación del crédito, trabajo y negocios. Los datos del Índice de Libertad Económica del Mundo resultan ser una herramienta para examinar el impacto de la libertad económica en las inversiones, el crecimiento económico, los niveles de ingreso y la pobreza. Casi, sin excepción, estos estudios han encontrado que los países con instituciones y políticas consistentes con la libertad económica tienen mayores tasas de inversión, un crecimiento económico más acelerado, mayores niveles de ingresos y una rápida reducción de la pobreza. El índice de Libertad Económica en el Mundo cubre 152 países y territorios, esta información permite a los investigadores y académicos analizar tanto el impacto de las diferencias en libertad económica entre países como el impacto de los cambios en libertad económica a lo largo de tres décadas. El siguiente trabajo de campo se basó en el estudio de la Fundación Heritage del año 2014, el cual publica los resultados de forma anual, considerando que para poder lograr un adecuado desarrollo económico, crecimiento económico, disminuya la brecha de la pobreza y mejore el bienestar de las personas se necesitan 5 pilares fundamentales. (Gwartney, Lawson y Hall, 2014). Según los datos del índice, la libertad económica en Bolivia de acuerdo a los datos históricos que se pudo observar en el gráfico, fue decayendo a partir del año 2004.
Bolivia obtuvo una puntuación de 48.4 puntos, lo cual significó que estuvo considerada dentro del grupo de economías reprimidas. Gráfico 1 Libertad económica en Bolivia
Fuente: Populi "Políticas Públicas para la Libertad" (2014)
Estado de Derecho Este pilar comprende las áreas de derecho de propiedad y libertad frente a la corrupción, además examina la situación respecto a la igualdad ante la ley y hasta qué punto la ley constitucional protegió, además de defender la propiedad privada y la descentralización de los órganos con relevancia en la independencia del poder judicial. Para que Bolivia pueda tener una buena calificación, se requiere que la propiedad privada sea garantizada por el Gobierno, siendo esencial para una libertad económica que exista un poder judicial eficiente al hacer cumplir la ley y que no exista corrupción ni expropiación de bienes; para ello, debe existir un límite constitucional que legitime claramente los derechos de propiedad, tanto en la titularidad, posesión y las facultades de uso. Bolivia fue calificada con 10 puntos sobre 100 posibles en derechos de propiedad y con 28 puntos en el de libertad frente a la corrupción. Se aprecia en la realidad que, en Bolivia es cada vez más frecuente la toma de tierra y la burocracia que existe en el sistema
53
judicial frente a denuncias e infracciones. Sin embargo, la inversión extranjera aumentó respecto a años posteriores; si desglosamos por actividad económica, la
inversión extranjera directa tiene un 63% en el área de Hidrocarburos, por lo tanto los demás sectores se encontraron en una gran desventaja.
54 Tabla 1 Inversión extranjera directa neta en Bolivia 2013
2014
Actividad Económica
2029,8
2112,9
83,1
Hidrocarburos
1399,4
1350,8
-48,6
Minería
Variación
Participación 63,93%
151
207,2
56,2
9,81%
306,4
425,9
119,5
20,16%
59,9
14,6
-45,3
0,69%
11
-35,5
-46,5
-1,68%
Intermediación Financiera
77,6
88,5
10,9
4,19%
Comercio al por Mayor y Menor
17,2
57,6
40,4
2,73%
0
2,1
2,1
0,10%
Industria Manufacturera Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones Producción de Energía Eléctrica, Gas y Agua
Servicios Inmobiliarios, Empresariales y de Alquiler Agricultura Otros Servicios
0
0
0
0,00%
7,4
1,7
-5,7
0,08%
Fuente: Banco Central de Bolivia (2014)
La falta de seguridad legal ocasiona que cada vez, más inversionistas no hayan deseado tomar el riesgo de invertir en el país por la delicada situación. Como ejemplo a la falta de incentivo a la inversión extranjera, se promulga la ley de Inversiones Nº 516, señalando en su capítulo VI que ante cualquier controversia, la conciliación y arbitraje deberán realizarse en tribunales nacionales y no, en los internacionales.
Gobierno limitado Este pilar pretende analizar las áreas de la libertad fiscal y el tamaño del gasto del gobierno. Bolivia el año 2014 se encontró puntuada con 87.1 puntos sobre 100 posibles. Si se desglosa a detalle los items estudiados, se evidencian variables como las tasas
impositivas sobre las empresas y las personas. Se debe recordar sin embargo, que la base tributaria en Bolivia descansa con mayor fuerza sobre ciertos sectores y empresas, lo cual convirtió a la carga tributaria en relación al PIB no fuera tan elevada como en países vecinos. Cabe indicar que el impuesto a las empresas formales mostró un leve incremento, el cual fue destinado a seguro social. Por otro lado, en lo que se refiere al tamaño del gasto del gobierno, Bolivia recibió una nota de 62.5 puntos, luego de que este aumento de un 29.3% el año 2000 hasta un máximo relativo de 36.1% en relación al PIB, en el año 2012. Con esta puntuación, Bolivia se encuentra en la posición 114 de 186 en esta área. (Kim y Holmes, 2014). La inversión pública, según el Ministerio de Planificación del Desarrollo, comenzó
a ser superior a la inversión privada, pues se crearon menos empleos formales de calidad y se fomentó el favoritismo entre Estado y empresas privadas donde accedieron a contratos con el gobierno. (El Diario, 2015, 7 de abril).
Eficiencia regulatoria Hace referencia a la libertad de hacer negocios, libertad laboral y libertad monetaria. La libertad para hacer negocios, es una medida cuantitativa de la capacidad para establecer, operar y cerrar una empresa. Bolivia, el año 2014 descendió en 7 de las 10 categorías en la facilidad de hacer negocios; por lo tanto, obtuvo una
puntuación de 53.4 puntos sobre 100 posibles en lo que concierne a la libertad para hacer negocios. Puntualmente fue cada vez más engorroso, en términos de número de procedimientos y días de espera para la obtención de un permiso de construcción. Por otro lado, el área de libertad laboral obtuvo una puntuación de 29.9 puntos sobre 100 posibles. Se realizó énfasis al aumento del salario mínimo y el doble aguinaldo, los cuales significan una traba para la contratación de personal y el obstáculo que significa despedir empleados, el mandato legal de preaviso y la indemnización obligatoria. (Banco Muncial, 2014).
Tabla 2 Facilidad para hacer negocios, Bolivia Temas
2015 Clasificación
2014 Clasificación
Cambio
Apertura de un Negocio
171
166
-5
Manejo de permisos de construcción
129
127
-2
Obtención de Electricidad
127
127
0
Registro de Propiedades
130
122
-8
Obtención de Crédito
116
111
-5
Protección de los inversionistas minoritarios
160
149
-11
Pago de Impuestos
189
189
0
Comercio transfronterizo
125
118
-7
Cumplimientos de contratos
11
111
100
Resolución de la insolvencia
96
93
-3
Fuente: Doing Business 2015
Debido a las reformas realizadas en Bolivia, es cada vez más costoso contratar un trabajador de manera formal; por lo tanto, el mercado laboral informal se ha visto incrementado. Se toma en cuenta que son emprendimientos con poca capacidad de crecimiento y por ende, en generación de empleo. Por último, en este pilar se evalúa también la libertad monetaria, el cual se basa en la
estabilidad de precios, donde se toma a consideración la inflación de precios. La inflación se calculó según los últimos 3 años y, relevante para esta área, fue la observada en 2012 con 4.54%, donde se tomó en cuenta la penalización de 15 puntos por la vigencia de controles de precios, para la venta respectiva de productos en el mercado local. Además, dado el congelamiento de precios de
55
56
algunos servicios y carburantes, Bolivia en libertad monetaria recibió una puntuación de 70 sobre 100, pero con una ubicación el ranking en el puesto 141 de 186 evaluados.
Mercados abiertos En este pilar, Bolivia obtuvo la mejor calificación. Se evalúa la libertad de comercio internacional, libertad financiera y libertad para invertir, calificando con 77.6 puntos en lo que se refirió a libertad de comercio internacional. Si bien fue la mejor puntuación, no se deben olvidar las barreras al comercio. La libertad para invertir, obtuvo la calificación máxima, debido a que no existieron restricciones al flujo de capital de inversión, lo cual significa que tuvieron la libertad de mover recursos monetarios en los diferentes sectores económicos así como también, fuera de las fronteras. Por último, se examinó la libertad financiera en la cual Bolivia obtuvo 50 puntos, se evaluó la eficiencia de la banca y la independencia de la misma. La Ley 393 de servicios financieros, en su Artículo 1 argumenta que tiene por “…objeto regular las actividades de intermediación financiera y la prestación de los servicios financieros, así como la organización y funcionamiento de las entidades financieras y prestadoras de servicios financieros, la protección del consumidor financiero y la participación del Estado como rector del sistema financiero velando por la universalidad de los servicios financieros y orientando su funcionamiento en apoyo de las políticas de desarrollo económico y social del país”.
Como resultado de la Nueva Ley de Servicios Financieros, el financiamiento de empresas estatales y el crédito vivienda de interés social, también a tasas reguladas, fueron otros ejemplos del control del gobierno en el sector financiero.
Empresariado y la Libertad En la tesis realizada, se procedió a realizar un estudio de los distintos perfiles empresariales en Santa Cruz de la Sierra, bajo el criterio que para cumplir una Libertad Económica plena, se necesita limitar al Estado en ciertas facultades que se atribuye. Por lo tanto, se logró identificar tres perfiles distintos entre sí, los cuales adoptaron diferentes posturas que lograron dar conocimiento respecto a la percepción empresarial. Los conceptos identificados fueron los siguientes: Clasificación A Se puede ver que el contenido de las respuestas tiene una tendencia Pro Estado, las cuales desean atribuir poder al mismo, el cual tenga la facultad de elegir, decidir y satisfacer las diversas necesidades sociales que la población así demande. Sin embargo, este criterio de clasificación se caracteriza en gran parte por deslindar al mercado y la empresa privada como posibles actores en la toma de decisiones sociales, ya fuera por la poca credibilidad que se percibe porque las decisiones debieran ser centralizadas.
Tabla 3 Características A Comercio Internacional
El Estado debería limitar la importación de productos de otros países para poder proteger a la producción nacional.
Impuestos
Las personas con una situación económica buena, deberían pagar más impuestos para que incrementen las prestaciones y servicios del Estado.
Solidaridad
El Estado tiene la total facultad de eliminar o reducir la desigualdad y la pobreza en la sociedad.
Permisos
Los profesionales deben estar regulados por las leyes. Bajo licencias y permisos estatales.
Sindicatos
Los sindicatos son importantes para poder proteger los derechos de los trabajadores. El Estado debería otorgarles financiación y funciones especiales en la legislación laboral.
Banca
El Banco Central al igual que los demás bancos comerciales debería ser de carácter público y tener la facultad de atender a las necesidades sociales.
Propiedad Privada
Existen empresas de carácter competitivo abusivo, se deberían someter a restricciones de funcionamiento o cerrarse.
Mercado laboral
La legislación laboral debería proteger de mayor forma al trabajador respecto al despido y empleo precario.
Divisas
Las Divisas deberían estar en total dependencia de un Banco Central, el cual regule y norme el valor de ésta, buscando el beneficio del Estado.
Salario Mínimo
El salario mínimo debería ser normado por el Estado, para velar por el bienestar de la sociedad.
Seguridad Legal
El Estado debería normar y Nacionalizar aquellas empresas que puedan resultar ser importantes para la economía de una sociedad.
Clasificación B Esta clasificación tiene una tendencia media pro empresa, la cual cree que el Estado sólo debe involucrarse en ciertos ámbitos en la vida de la población; sin embargo, existe la confianza en el
empresariado privado y las fuerzas del mercado, que bajo un acuerdo voluntario de los mismos puedan ocuparse de atender la oferta y la demanda de una sociedad.
Tabla 4 Características B Comercio Internacional
El Estado debería limitar la importación de productos que se producen con mano de obra barata.
Impuestos
Los impuestos no deberían subir, ya que sólo se necesita recaudar aquello que se considere esencial para solventar los gastos del Estado.
Solidaridad
El Estado también debería hacerse cargo de los más necesitados, sin importar que existan instituciones privadas de caridad.
Permisos
Los profesionales tienen que estar regulados por organismos independientes y afiliados a los respectivos colegios profesionales para su supervisión.
57
58
Sindicatos
Los sindicatos, como representantes de los trabajadores, deben contar con ciertas funciones especiales en la legislación laboral, sin embargo, no debieran recibir financiación alguna.
Banca
El Banco Central es el que regula la economía, por ende, los bancos comerciales deberán acatar lo estipulado.
Propiedad Privada
Se debiera enmendar algunas ventajas competitivas de las grandes empresas, normando ciertas materias ya sea en sus políticas de precios como en la producción respectiva.
Mercado Laboral
La legislación respecto a contratos laborales debería solamente salvaguardar la protección especial al trabajador, protegiéndole frente al despido y el empleo precario.
Divisas
Las Divisas deberían ser también normadas y estipuladas por banco privados, rigiéndose bajo las normas de un Banco Central.
Salario Mínimo
Estoy plenamente de acuerdo con el incremento del Salario Mínimo, en una economía que esté en su mejor momento.
Seguridad Legal
El Estado debe tener contribuyentes tanto estatales como privados.
Clasificación C Esta tendencia tuvo como contenido, percepciones Pro libertad económica y mercado, las cuales creen firmemente en el libre mercado y la empresa privada, además que contuvo a la defensa de la propiedad privada como derecho inalienable de los individuos para poder generar riqueza.
Limita al Estado de las tomas de decisiones económicas, ya que se cree en que fue el mismo sistema de una economía de libre mercado el cual pudo regir un orden espontáneo.
Tabla 5 Características C Comercio Internacional
El Estado no debería limitar el comercio internacional, este debería ser libre y los aranceles deben reducirse o eliminarse.
Impuestos
Los impuestos deberían reducirse, aunque para ello haya que recortar algunas prestaciones y servicios del Estado.
Solidaridad
Las instituciones privadas de caridad deberían ser las principales canalizadoras de la solidaridad de la sociedad.
Permisos
Las licencias, permisos y colegios profesionales son trabas innecesarias. El ejercicio de cualquier profesión debe ser libre para cualquier persona cualificada.
Sindicatos
Los sindicatos deben regirse por las normas aplicables a cualquier otra asociación y no recibir financiación pública o atribuírseles funciones especiales.
Banca
El Banco Central debería reducir sus competencias y los bancos comerciales ser todos de carácter privado.
Propiedad Privada
Las grandes empresas como cualquier otra, tienen derecho a competir libremente en el mercado, sin restricciones en sus horarios o precios.
Mercado Laboral
Los contratos laborales deben gozar de más libertad de cláusulas entre las partes. La legislación debería interferir menos en materias puramente contractuales, como su duración o causas de rescisión.
Divisas
Las Divisas deberían ser estipuladas según las fuerzas de mercado y además, se debería usar el patrón oro como Divisa principal, la cual no pierde valor alguno y es una forma de ahorro segura para el individuo.
Salario Mínimo
Los Salarios Mínimos no deberían existir, debería ser el trabajo y el mercado el cual rija una remuneración justa al trabajador.
Seguridad Legal
Los contratos laborales deben gozar de más libertad de cláusulas entre las partes. La legislación debería interferir menos en materias puramente contractuales, como su duración o causas de rescisión.
Situación empresarial respecto a la Libertad Económica Se valoró en los resultados obtenidos a través del trabajo de campo, que existe
una preferencia clara, en general, para optar por las opciones A y C, siendo así B el menos elegido como referencia de percepción.
Gráfico 2 Resultados del estudio Comercio Internacional
Impuestos
A Se debe atribuir más poder al Estado
A Se debe atribuir más poder al Estado
B El estado solo debe involucrarse en algunos aspectos
B El estado solo debe involucrarse en algunos aspectos
C No se debe otorgar atribuciones de poder al estado
C No se debe otorgar atribuciones de poder al estado
Solidaridad
Solidaridad
A Se debe atribuir más poder al Estado
A Se debe atribuir más poder al Estado
B El estado solo debe involucrarse en algunos aspectos
B El estado solo debe involucrarse en algunos aspectos
C No se debe otorgar atribuciones de poder al estado
C No se debe otorgar atribuciones de poder al estado
Sindicatos
Banca
A Se debe atribuir más poder al Estado
A Se debe atribuir más poder al Estado
B El estado solo debe involucrarse en algunos aspectos
B El estado solo debe involucrarse en algunos aspectos
C No se debe otorgar atribuciones de poder al estado
C No se debe otorgar atribuciones de poder al estado
59
Propiedad Privada
Mercado Laboral
A Se debe atribuir más poder al Estado
A Se debe atribuir más poder al Estado
B El estado solo debe involucrarse en algunos aspectos
B El estado solo debe involucrarse en algunos aspectos
C No se debe otorgar atribuciones de poder al estado
C No se debe otorgar atribuciones de poder al estado
Divisas
Salario Mínimo
60
A Se debe atribuir más poder al Estado
A Se debe atribuir más poder al Estado
B El estado solo debe involucrarse en algunos aspectos
B El estado solo debe involucrarse en algunos aspectos
C No se debe otorgar atribuciones de poder al estado
C No se debe otorgar atribuciones de poder al estado
Seguridad Legal A Se debe atribuir más poder al Estado B El estado solo debe involucrarse en algunos aspectos C No se debe otorgar atribuciones de poder al estado
Posicionamiento empresarial respecto a la Libertad Económica Tabla 6 Clasificación de empresarios según frecuencia No. de empresarios
sectores en el mercado, no repela del todo la libertad económica, pero no le interesa que la libertad económica se aplique a todas las áreas, como a la financiera y libre mercado, siempre y cuando él tenga un lugar privilegiado que no le afecte a ninguna de las anteriores.
A continuación, se posicionó a los empresarios a través de la frecuencia según los tipos de clasificación anteriormente señalados, con el fin de poder agruparlos y observar la tendencia de preferencia con la cual tenga más afinidad su percepción.
Perfil empresarial pro mercado Corresponderá a aquel empresario que se encuentra entre los rangos de 6,5 9. Es consciente de que no vive en una burbuja y por lo tanto, acepta y apoya una libertad económica aplicable a todos los ámbitos, apela al orden espontáneo y a la libre competencia, ya que cree firmemente que es la única forma donde las fuerzas del mercado pueden generar crecimiento y desarrollo económico. Busca constantemente la mejor forma de satisfacer las necesidades de sus consumidores.
En este apartado se identificó la existencia de 3 perfiles de empresarios, los cuales con diferentes características se diferencian entre sí:
Desea que el rol del Estado se vea replegado fuera del ámbito económico, ya que el mercado es capaz de equilibrar la situación económica.
Perfil empresarial pro Estado Este perfil oscila entre los rangos 1 - 3 5, donde se clasifica a los empresarios que tienen como características a un empresario pro Estado, el cual desea que el Estado norme y regule varios ámbitos de su vida, con políticas que sometan el marco constitucional, desalentando así al talento, esfuerzo y creatividad del futuro emprendedor. Además, desea un Estado que imponga la igualdad mediante la Ley, no motiva el esfuerzo del trabajo; por lo tanto, repudia a aquellos empresarios que gocen de una mejor situación, ya que considera que empeorará la situación de los más necesitados.
Se puede observar que un 88% de los empresarios encuestados tiende a un perfil empresarial pro empresa. Este tipo de comportamiento dificulta la libertad económica aplicada de forma transversal, ya que es una posición interesada que goza de privilegios; este empresario vive el momento y no se proyecta a lo que puede llevar las consecuencias a futuro.
Rango
%
1 - 3,5
1
2%
3,5 - 6,5
44
88%
6,5 - 9
5
10%
Perfil empresarial pro empresa Es aquel empresario que se ubica entre los rangos 3,5 - 6,5. Tiene un comportamiento únicamente interesado para su empresa, por ende, defiende y apoya aquellas normas que lo protejan y beneficien respecto a sus competidores y
Coherencia empresarial Se pueden observar en la siguiente tabla, los resultados vertidos del estudio:
61
Tabla 7 Respuestas con mayor frecuencia Área
Perfil
Premisa
Comercio Internacional
Pro mercado
El Estado no debería limitar el comercio internacional, éste debería ser libre y los aranceles deben reducirse o eliminarse.
Impuestos
Pro mercado
Los impuestos deberían reducirse, ya que no todos hacen uso de algunas de las prestaciones y servicios del Estado.
Solidaridad
Pro estado
El Estado tiene la total facultad de eliminar o reducir la desigualdad y la pobreza en la sociedad.
Sindicatos
Pro mercado
Los sindicatos deberían atenerse a las normas que se aplican a cualquier otra asociación y no debiera recibir financiación pública o atribuírseles funciones especiales.
Permisos
Pro estado
Los profesionales deben estar regulados por las leyes, bajo licencias y permisos estatales.
Banca
Pro estado
El Banco Central al igual que los demás bancos comerciales debería ser de carácter público y tener la facultad de atender a las necesidades sociales.
Propiedad privada
Pro mercado
Cualquier tipo y tamaño de empresa tiene el derecho de competir libremente en el mercado, sin restricciones en sus horarios o precios.
Mercado laboral
Pro mercado
Los contratos laborales deberían tener más libertad y la legislación no debería inmiscuirse en temas contractuales como decisión de despido o duración.
Divisas
Pro estado
La Divisa debería depender del Banco Central, el cual salvaguarde el beneficie del Estado.
Salario mínimo
Pro mercado
Los Salarios Mínimos no deberían existir, debería ser el trabajo y el mercado el cual rija una remuneración justa al trabajador.
Seguridad legal
Pro mercado
Se debería otorgar una seguridad constitucional al inversionista, el cual vele por su derecho de propiedad
62
Se apreció que no existe una coherencia en el empresariado cruceño en lo que respecta al grado de poder que desea atribuir al Estado dentro de una libertad económica, donde expresa que desea que el Estado se ocupe por ítems como ser: solidaridad, permisos, banca y divisas. Se recuerda que Adam Smith, el padre de la economía, mencionó: “según el cual la posibilidad de coordinación a través de la cooperación voluntaria se apoya en la proposición elemental de que ambas partes de una transacción económica se benefician siempre que la transacción sea
bilateralmente voluntaria e informada. Por consiguiente, el intercambio puede significar coordinación sin coerción. Un modelo de sociedad organizada a través del intercambio voluntario en una economía de libre empresa privada” (Botero, s.f.). Por lo tanto, en una libertad económica, el gobierno deberá estar limitado a ciertas decisiones que el mercado puede resolver de forma organizada; el estudio que se realizó demostró que el empresario aún desea depender de ciertas decisiones
estipuladas por el gobierno en el área económica, por lo que se observó que no existe una coherencia en cuanto al otorgar poder al Estado.
Conclusiones En Santa Cruz de la Sierra - Bolivia, se analizó a un pequeño grupo de empresarios de diferentes rubros con el fin de conocer la percepción empresarial privada, los cuales fueron entrevistados personalmente según la encuesta definida para el estudio. Los resultados arrojan que existe la tendencia de un perfil PRO-EMPRESA, situación que no les permitió apreciar en su totalidad el verdadero significado de una libertad económica aplicada de forma transversal en todos los ámbitos que abarca, ya que es una posición interesada que goza de privilegios. Este empresario vive el momento y no se proyecta a lo que puede llevar las consecuencias a futuro. En la realidad actual que aqueja Bolivia, prevalece aún la corrupción en todo sentido, el Estado de Derecho sólo se sirvió para ciertas interpretaciones y usos de abuso de autoridad. Las expropiaciones de tierra y nacionalizaciones de empresas sembraron una desconfianza en posibles inversiones extranjeras en el país, estando la seguridad legal frágil y vulnerada; a pesar de que se registró inversión extranjera, la misma fue destinada al sector de los hidrocarburos descuidando otros sectores que pudieron aportar de gran manera al fortalecimiento y desarrollo de la economía (Los Tiempos, 2016, 24 de octubre). Dado ese panorama, se estableció que el empresario cruceño vela por sus intereses ante una inseguridad legal, falta de incentivos, excesivas cargas impositivas, obligaciones patronales, burocracia, falta de fomento a la exportación e importación en el país, lo cual no permite poder creer de forma desinteresada en una libertad económica. El empresario atribuye poderes al Estado que no le compete en una libertad económica, sin embargo, aún lo empodera
para que pueda tomar decisiones en su vida, a pesar de que en algunos puntos es interesante poder observar que el empresariado cruceño también fue reacio a ciertas imposiciones y defendió su derecho inalienable siendo la máxima expresión de libertad, el derecho de la propiedad privada. La libertad económica en Bolivia se encontró aún clasificada como una economía reprimida en el año 2014, donde el tamaño del Estado cada vez tendió a ser mayor, lo cual contradice a lo que se refiere a una libertad económica. Se recomienda profundizar los estudios en cuanto al empresariado cruceño y boliviano, donde se pueda observar tendencias de las nuevas generaciones de emprendedores y sus percepciones tomando en cuenta características demográficas como ser sexo y edad, pudiendo ofrecer un panorama distinto y más detallado. Se recomienda también que se motiven a realizar más estudios de esta característica, los cuales permitan otro tipo de análisis de la realidad que acontece en el país y que es ignorado, con el fin de poder concientizar a la sociedad y poder ser aquellos eternos vigilantes de la libertad.
Referencias bibliográficas Botero A. (s.f.) La libertad económica en el neoliberalismo. Recuperado de http:// www.neoliberalismo.com/libertadeconomica.htm El Diario (2015, 7 de abril). El Gobierno apuesta a la inversión pública. Recuperado en http://www.eldiario. net/noticias/2015/2015_04/ nt150407/economia.php?n=16&gobierno-apuesta-a-la-inversionpublica Gwartney, J.; Lawson, R.; Hall, J. (2014). Libertad económica en el Mundo. Recuperado de https://www.google. com.bo/search?q=La+libertad+econ% C3%B3mica+p or+s%C3%AD+sola+no +es+una+panacea+y%2C+en+nuestra
63
64
+sociedad +la+cual+contiene+niveles +tan+pronunciados+de+pobreza+y+d e+riquez a%2C&oq=La+libertad+econ %C3%B3mica+por+s%C3%AD+sola+n o+es +una+panacea+y%2C+en+nues tra+sociedad+la+cual+contiene+nivel es+ tan+pronunciados+de+pobreza+y +de+riqueza%2C&aqs=chrome..69i57. 1023j0j7&sourceid=chrome&es_ sm=93&ie=UTF-8 Gwartney J, Lawson R, y Hall J (2013). Libertad Económica en el Mundo. Recuperado de http://www. freetheworld.com/2013/regional/ libertadeconomica-2013.pdf
Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática - INE (2005). Curso de la Metodología de la Investigación. Recuperado de http://www.inegi.org.mx/inegi/spc/doc/ INTERNET/22%20CURSO%20DE%20 METODOLOG%C3%8DA%20DE%20 LA%20IN VESTIGACI%C3%93N.pdf Los Tiempos (2016, 24 de octubre). Bolivia, segundo peor país en Estado de derecho. Recuperado en http:// www.lostiempos.com/actualidad/ nacional/20161024/bolivia-segundopeor-pais-estado-derecho
LA NORMA ISO 9001: UNA MIRADA COMPLETA PARA COMPRENDER MEJOR DE QUÉ SE TRATA, CUÁLES SON SUS BENEFICIOS, LIMITACIONES Y FACTORES DE ÉXITO PARA SU IMPLEMENTACIÓN María Laura Sainz Sujet1
1 Graduada de Administración de Empresas - UPSA. Estudiante de la Maestría en Gestión de Calidad en la Universidad de Valencia - España.
Resumen
66
El presente trabajo tiene por objetivo dar a conocer los principales aspectos sobre la Norma ISO 9001:2015. Se inicia con definiciones básicas sobre qué es la Norma y a qué familia de normas pertenece, qué es un Sistema de Gestión de Calidad y cuáles son los enfoques de calidad en los que se ha ido apoyando la Norma ISO 9001 desde sus inicios hasta su versión actual. Posteriormente, se menciona la estructura de la Norma ISO 9001:2015 para luego
1. ¿Qué es la Norma ISO 9001 y a qué familia de normas pertenece? La Norma ISO 9001 pertenece a la familia de normas ISO 9000, éstas son un conjunto de normas y directrices internacionales que han obtenido una reputación global como base para el establecimiento de sistemas de gestión de la calidad. Constituye un modelo que cualquier empresa, sea pública o privada, independientemente del producto o servicio que ofrezca, puede utilizar para llevar a cabo la gestión de la calidad. (Yañez, 2008). Se tienen tres normas principales dentro de esta familia: • Norma ISO 9000. Sistemas de gestión de la calidad. Fundamentos y vocabulario: contiene definiciones, conceptos, empleados en las Normas ISO 9001 e ISO 9004; se puede decir que es una especie de glosario. • Norma ISO 9001: Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos. Contiene todos los requisitos que se deben cumplir para la obtención de un certificado. • Norma ISO 9004: Gestión para el éxito sostenido de una organización. Enfoque de gestión
pasar a los puntos que se consideran de mayor relevancia, los cuales son: principios de calidad en los que se sostiene la norma, principales beneficios y limitaciones a la hora de implementar un Sistema de Gestión de Calidad, tomando el modelo de la Norma ISO 9001 y finalmente, factores que se consideran determinantes para una implementación exitosa y sostenible en el largo plazo. En el último punto, se pueden apreciar las conclusiones principales a las que se ha llegado con el presente trabajo.
de la calidad. Proporciona directrices para actividades de mejora, se puede decir que es una especie de manual de buenas prácticas que la organización puede adoptar para que su sistema de gestión de calidad esté implementado de mejor manera. Es importante aclarar que, de estas tres normas la única que se certifica es la ISO 9001 (Moreno-Luzón, Peris y González, 2001).
2. Definición de Sistema de Gestión de Calidad Un Sistema de Gestión de Calidad es el medio que la organización utiliza para lograr la calidad, entendido por: políticas, planes, procedimientos, instructivos de trabajo, registros, reglamentaciones, capacitación del personal, entre otros. Se puede decir que es propio de cada empresa y puede implementarse de acuerdo a diferentes modelos (estándares), como lo son la Norma ISO 9001 o el modelo europeo EFQM (European Foundation for Quality Management) (Moreno-Luzón et al., 2001).
3. Enfoques de gestión de la calidad en los que se basa la Norma ISO 9001 El primer modelo ISO 9001, se desarrolló apoyándose en el enfoque de gestión de calidad conocido como Aseguramiento de la Calidad, que es un enfoque que toma el concepto de calidad entendida como conformidad a unas especificaciones. Pone énfasis en los productos, desde su diseño hasta el momento de envío al cliente. Este enfoque empieza a concebir a la calidad como una responsabilidad de todos los departamentos, introduce conceptos como coordinación, mayor involucramiento de la personas y prevención. Su principal limitación radica en que es un enfoque cerrado, es decir, únicamente toma la dimensión interna de la empresa y no así su entorno exterior (Moreno-Luzón et al., 2001). Sin embargo, la Norma ISO 9001 ha ido evolucionando y la versión actual ISO 9001:2015 se acerca mucho al enfoque de Gestión de Calidad Total, se aproxima también al concepto de calidad como excelencia. Estos acercamientos se manifiestan principalmente al haberse incorporado puntos relacionados a: conocer y satisfacer las necesidades
y expectativas no sólo del cliente sino de todas las partes interesadas (stakeholders), la importancia de que la organización conozca su entorno externo, gestione el cambio y tenga un mayor enfoque hacia los riesgos que pueden afectarle.
4. Estructura de la Norma ISO 9001:2015 La Norma ISO 9001:2015 presenta diez capítulos. Seguidamente se detallan algunos puntos relevantes en cuanto al contenido de estos capítulos: Capítulos 0 al 3 Estos capítulos son: Introducción, Objeto y campo de aplicación, Referencias normativas, Términos y definiciones. Se enfocan en definir algunos conceptos importantes y brindar una introducción general sobre la norma. Capítulos 4 al 10 Los capítulos 4 al 10 describen los criterios que se evalúan a la hora de certificar un Sistema de Gestión de Calidad implementado conforme a la Norma; corresponden a los requisitos con los que este sistema debe contar. Resumiendo brevemente el contenido de cada capítulo, se tiene el siguiente cuadro:
Tabla 1 Contenido de la Norma ISO 9001:2015 Capítulo
Contiene los requisitos correspondientes a los siguientes campos:
4 Contexto de la Organización
• Comprensión de la organización y su contexto • Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas • Determinación del alcance del Sistema de Gestión de Calidad • Sistema de gestión de calidad y sus procesos
5 Liderazgo
• Liderazgo y compromiso • Política • Roles, responsabilidades y autoridades en la organización
67
68
6 Planificación
• Acciones para abordar riesgos y oportunidades • Objetivos de la calidad y planificación para lograrlos • Planificación de los cambios
7 Apoyo
• Recursos • Competencia • Toma de conciencia • Comunicación • Información documentada
8 Operación
• Planificación y control operacional • Requisitos para los productos y servicios • Diseño y desarrollo de los productos y servicios • Control de los procesos, productos y servicios suministrados externamente • Producción y provisión del servicio • Liberación de los productos y servicios • Control de las salidas no conformes
9 Evaluación del desempeño
• Seguimiento, medición, análisis y evaluación • Auditoría interna • Revisión por la dirección
10 Mejora
• Generalidades • No conformidad y acción correctiva • Mejora continua
Fuente: (ISO 9001, 2015, 8).
5. Principios de calidad en los cuales se sostiene la Norma ISO 9001 La Norma ISO 9001 se sostiene en siete principios de calidad, los cuales permiten un mejor funcionamiento no sólo del Sistema de Gestión de Calidad sino, de toda la organización. Estos principios son: 5.1. Enfoque al cliente, significa que toda la organización debe estar orientada a satisfacer y exceder las expectativas de sus clientes. “El éxito sostenido se alcanza cuando una organización atrae y conserva la confianza de los clientes y de otras partes interesadas pertinentes. Cada aspecto de la interacción del cliente proporciona una oportunidad de crear más valor para el cliente. Entender las necesidades actuales y futuras de los clientes y de otras partes
interesadas contribuye al éxito sostenido de la organización” (ISO, 2015, 5) 5.2. Liderazgo; es la capacidad que tienen las personas de influir positivamente en otras, para conseguir el logro de objetivos comunes y el crecimiento sostenido, tanto en el ámbito personal como laboral. Dentro de una organización, cualquier miembro puede ejercer liderazgo independientemente del nivel jerárquico en el que se encuentre. Sin embargo, se debe mencionar que el liderazgo de la Alta Dirección es trascendental para la implementación de todo sistema de gestión de calidad. Este punto se volverá a mencionar a lo largo del presente trabajo, seguidamente la definición de liderazgo que proporciona la Norma ISO 9000: “Los líderes en todos los niveles establecen la unidad
de propósito y la dirección, y crean condiciones en las que las personas se implican en el logro de los objetivos de la calidad de la organización”. (ISO, 2015, 5) 5.3. Compromiso de las personas; es la motivación intrínseca que encuentran los miembros de una organización para permanecer en ella, la cual les impulsa a dar su mejor esfuerzo en la ejecución de sus labores diarias y es también, determinante para lograr la calidad dentro de la organización. “Las personas competentes, empoderadas y comprometidas en toda la organización son esenciales para aumentar la capacidad de la organización para generar y proporcional valor” (ISO, 2015, 6). 5.4. Enfoque a procesos; es un conjunto de actividades que siguen una secuencia lógica y permiten transformar una serie de inputs (elementos de entrada) en outputs (elementos de salida), utilizando distintos recursos (Moreno-Luzón et al., 2001). En palabras sencillas, un proceso describe “qué se hace” cuando una organización tiene definidos sus procesos; esto permite que todos los colaboradores tengan claridad respecto a las acciones que se llevan a cabo en los diferentes departamentos, así como, la interrelación e interdependencia que existe entre estas acciones. El enfoque a procesos permite tomar en cuenta a un actor muy importante dentro de la organización, el cliente interno, quien recibe el output de un determinado proceso y continúa
añadiéndole valor para a su vez entregarlo al siguiente cliente que puede nuevamente ser interno o externo. La organización debe también fomentar la buena atención al cliente interno, la satisfacción de sus necesidades y expectativas. El hecho de que sea un cliente interno no significa que tenga menor importancia que uno que está fuera de la organización, más bien, todo lo contrario. Es necesario recordar que la calidad que una empresa brinda a sus clientes externos es un directo reflejo de la calidad que cada colaborador brinda a sus determinados clientes internos, por lo tanto, no se puede hablar de calidad para quienes están fuera de la organización si no se desarrolla el espíritu de colaboración, responsabilidad y trabajo bien realizado entre quienes están dentro. Respecto al enfoque a procesos la Norma ISO 9000 menciona: “Se alcanzan resultados coherentes y previsibles de manera más eficaz y eficiente cuando las actividades se entienden y gestionan como procesos interrelacionados que funcionan como un sistema coherente” (ISO, 2015, 7). 5.5. Mejora. La mejora continua de los procesos, conocimientos, productos y servicios es un pilar fundamental para toda empresa. Si bien existen diversas metodologías para llevar a cabo esta mejora continua, lo más importante e imprescindible es que las personas adopten una actitud de mejora en su día a día. Esto significa que cada persona puede realizar pequeños
69
70
cambios de forma cotidiana y constante que le permitan obtener mejores resultados, por ejemplo: mantener el escritorio ordenado. Las acciones pequeñas pero constantes son las que terminan logrando, muchas veces, mayores resultados que costosas metodologías. Acerca de este punto se tiene la siguiente definición: “Las organizaciones con éxito tienen un enfoque continuo hacia la mejora. La mejora es esencial para que una organización mantenga los niveles actuales de desempeño, reaccione a los cambios en sus condiciones internas y externas y cree nuevas oportunidades”. (ISO, 2015, 8) 5.6. Toma de decisiones basada en la evidencia; esto permite que la empresa decida en función a datos e información objetiva, protege a la organización de decisiones que muchas veces pueden tomarse por impulso o simplemente por seguir la opinión de alguno de los miembros. Es necesario que el Sistema de Gestión de Calidad proporcione información clara y oportuna que pueda realmente sustentar la toma de decisiones basada en argumentos fundamentados. Respecto a encontramos definición:
este punto, la siguiente
“Las decisiones basadas en el análisis y la evaluación de datos e información tienen mayor probabilidad de producir resultados deseados. La toma de decisiones es un proceso complejo, y siempre implica cierta incertidumbre. Con
frecuencia implica múltiples tipos y fuentes de entradas, así como su interpretación, que puede ser subjetiva. Es importante entender las relaciones de causa y efecto y las consecuencias potenciales no previstas. El análisis de los hechos, las evidencias y los datos conduce a una mayor objetividad y confianza en la toma de decisiones”. (ISO, 2015, 9) 5.7. Gestión de las relaciones; para que una empresa sea sostenible en el largo plazo, ésta debe tomar en consideración a todos sus stakeholders o partes interesadas, entendiéndose por éstas: clientes, trabajadores, accionistas, proveedores, gobierno, comunidad. La empresa debe ser capaz de construir relaciones de confianza con cada una de sus partes interesadas además de estar en constante comunicación para conocer y entender sus necesidades y expectativas. La Norma ISO 9000 proporciona la siguiente definición respecto a este punto: “Las partes interesadas pertinentes influyen en el desempeño de una organización. Es más probable lograr el éxito sostenido cuando una organización gestiona las relaciones con sus partes interesadas para optimizar el impacto en su desempeño. Es particularmente importante, la gestión de las relaciones con la red de proveedores y socios”(ISO, 2015, 9).
6. Principales beneficios de implementar un Sistema de Gestión de Calidad tomando el modelo de la Norma ISO 9001:2015 Los beneficios de implementar un Sistema de Gestión de Calidad tomando el modelo ISO 9001, son muy amplios. A continuación, se describen algunos de los más relevantes: 6.1. Mejoras en la satisfacción del cliente: a través de un Sistema de Gestión de Calidad, se pueden conocer mejor las necesidades y expectativas del cliente, así como realizar una mejor “traducción” de éstas en el diseño del producto o servicio. Los Sistemas de Gestión de Calidad también se preocupan por realizar encuestas de satisfacción a sus clientes e investigación de mercado; de esta manera, la empresa puede conocer su desempeño además de los cambios en gustos y preferencias de clientes actuales y potenciales. 6.2. Beneficios financieros: El efecto de la calidad sobre el desempeño del negocio, se puede ver desde una perspectiva financiera, en dos rutas principales: fabricación y mercado. En la ruta de fabricación, la mejora de la calidad de los procesos internos da como resultado un mejor desempeño operativo, lo que conduce al desempeño financiero de las empresas. En la ruta del mercado, la mejora de la calidad del producto influirá en el rendimiento del negocio de marketing y, a partir de ahí, también redundará en una mejora del rendimiento financiero. Las prácticas de gestión de la calidad tienen un impacto
significativo y fuerte en la calidad y el rendimiento operativo. Un enfoque sistemático para la mejora de la calidad, da como resultado dos factores clave que impulsan el desempeño financiero: 1. Se genera un mayor valor para los clientes, creando participación de mercado e ingresos y, 2. Reduce los costos, aumenta los márgenes y el uso de activos. (Sampaio, Saraiva y Guimares, 2009) 6.3. Beneficios en gestión tecnológica y control de gestión: Las empresas certificadas ISO 9001 difieren positivamente de las no certificadas en "gestión tecnológica", "control de gestión de calidad", "causas de mala calidad" y "técnicas de control de calidad utilizadas". También se observa que los "costos de no calidad" disminuyen significativamente. Teniendo todos estos aspectos un impacto positivo sobre la variable financiera de la empresa (Sampaio et al., 2009). 6.4. Mejoras en la credibilidad e imagen de la organización: al ser un certificado reconocido a nivel mundial, las empresas tienen un mayor prestigio y pueden demostrar que siguen pasos sistemáticos para obtener productos y servicios de calidad. Así mismo, muchas organizaciones públicas y privadas solicitan que sus proveedores estén certificados en esta norma (Hammar, S/F). 6.5. Permite llevar a cabo reingenierías de procesos: como se ha mencionado dentro de
71
72
los principios de calidad que sustentan la Norma ISO 9001, uno de los más importantes es el Enfoque a Procesos; la organización que implemente un Sistema de Gestión de calidad tomando el modelo ISO 9001 deberá identificar y definir sus procesos. Este ejercicio permite que las personas tengan mayor claridad respecto al “qué se hace”, en muchas ocasiones también es un punto de partida para llevar a cabo reingenierías de procesos e implementar mejoras, la reingeniería de procesos permite: eliminar actividades que se detecta son innecesarias o no agregan valor, añadir actividades que se detecta son importantes y no se están ejecutando como por ejemplo puntos de control; permite también que los involucrados en el proceso comprendan el impacto que tienen las acciones que llevan a cabo sobre las demás áreas, así como la interrelación e interdependencia entre las mismas. Es determinante que durante el rediseño de procesos participen todas las personas involucradas en el mismo, puesto que las modificaciones que se deseen implementar pueden afectar a una o más áreas, la reingeniería de procesos debe llevarse a cabo con el consenso y participación de todos los involucrados, sólo así serán acertados y sostenibles los cambios propuestos. Así mismo, un Sistema de Gestión de calidad en base al modelo ISO 9001, proporciona los siguientes beneficios adicionales a los mencionados: • Provee un marco de operación claro y eficiente.
• Permite que la capacitación del personal sea sistemática y objetiva. • Permite demostrar con evidencias a alguien de fuera de la empresa cómo se están realizando las operaciones. • Provee una base para la mejora continua. • Clarifica deberes y responsabilidades. • Hace que las personas trabajen de manera uniforme. • Permite que el comportamiento de los procesos sea predecible. • Reduce la dependencia con respecto a determinadas personas para realizar operaciones importantes. • Permite verificar si una tarea está realizándose correctamente.
7. Principales limitaciones de implementar un Sistema de Gestión de Calidad según la Norma ISO 9001:2015 Si bien los beneficios mencionados en el punto anterior son altamente importantes para una organización, en su implementación del Sistema de Gestión de Calidad, tomando el modelo ISO 9001; presenta también algunas limitaciones o desventajas, las cuales se resumen en los puntos siguientes: 7.1. Se puede incurrir en una estructura documental demasiado amplia: la Norma ISO 9001 requiere una serie de documentos que soportan el Sistema de Gestión de Calidad y permiten a su vez, demostrar que la organización está cumpliendo con todos los requisitos de la Norma. Esta estructura documental contiene: Manuales,
Procedimientos, Instructivos de Trabajo, Registros, entre otros. Es muy importante que la organización documente aquello que le agregará valor, le permita aprovechar sus oportunidades y reducir o eliminar riesgos. Una limitación de esta Norma es que si no se documenta con criterio y sencillez, se puede crear un Sistema demasiado burocrático, con excesivas reglas y normas que pretenda controlar absolutamente todo y termine impactando negativamente en la innovación, la agilidad de respuesta y de adaptación a los cambios que son trascendentales para toda organización (MorenoLuzón et al., 2001). 7.2. Algunos autores sostienen que falta evidencia para asegurar que la implementación de la Norma ISO 9001 trae beneficios: algunos autores sostienen que es necesario realizar estudios e investigaciones a un mayor número de empresas que tengan implementados Sistemas de Gestión de Calidad tomando el modelo de la Norma ISO 9001, puesto que los estudios realizados hasta la fecha muestran resultados un tanto contradictorios; es decir, en algunas empresas se ha podido demostrar objetivamente las mejoras financieras y de procesos, mientras que en otras, el impacto principalmente en la variable financiera no ha sido significativo (Sampaio et al., 2009). 7.3. Costos de implementación y mantenimiento: claramente la empresa que decida optar por implementar un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma ISO 9001, deberá asumir los costos de implementación
del mismo: contratación de asesores externos en algunos casos, recursos para llevar a cabo programas de capacitación y sensibilización a todo el personal, pagos a la entidad certificadora para optar a las certificaciones (Sampaio et al., 2009).
8. Factores de éxito para la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma ISO 9001 A la hora de implementar un Sistema de Gestión de calidad tomando el modelo de Norma ISO 9001, hay una serie de factores que son determinantes para el éxito de la misma, seguidamente se detallan los más relevantes: 8.1. Liderazgo de la Alta Dirección: la Alta Dirección es quien impulsa la implementación del Sistema y de la Norma. Su rol es determinante puesto que si no concibe al Sistema como una prioridad y si no cuenta con la convicción para ver al mismo como una herramienta estratégica que puede traerle amplios beneficios, la implantación fracasará. La Alta Dirección debe contar con las actitudes y aptitudes necesarias para abordar este desafío. La Alta Dirección es también quien provee todos los recursos para la implementación, entendiéndose por estos: recursos humanos, financieros, físicos o de infraestructura, entre otros. El liderazgo de la Alta Dirección debe promover la calidad a través de su propio ejemplo y debe también, ser capaz de definir objetivos, creencias y guías de acción claras que permitan sustentar la implementación (Moreno-Luzón et al., 2001).
73
74
8.2. Implementación de programas de capacitación, comunicación y sensibilización: es muy importante que se comunique a todos los miembros de la organización que se llevará a cabo la implementación del Sistema de Gestión de Calidad tomando el modelo de Norma ISO 9001. Así mismo, los programas de capacitación y sensibilización sobre la calidad, el sistema de gestión de calidad, los beneficios del mismo, entre otros, son determinantes puesto que es lo que permite que las personas aprendan a utilizar el Sistema como una herramienta útil que puede ayudarles a resolver problemas de su día a día. Es necesario lograr que las personas se apropien del Sistema y entiendan su importancia y beneficios. 8.3. Compromiso del personal: otro factor determinante puesto que los procesos de implementación del Sistema según Norma ISO 9001, requieren un esfuerzo adicional por parte de las personas principalmente en la etapa de elaboración de los documentos que soportan el sistema (procedimientos, instructivos de trabajo, registros, entre otros). Es importante que se cumplan los cronogramas de trabajo establecidos y que una vez finalizada la implementación, los colaboradores continúen trabajando en mantener, actualizar y mejorar el sistema. 8.4. Cultura organizacional abierta al cambio: implementar un Sistema de Gestión de Calidad tomando el modelo de la Norma ISO 9001, exige aprender a trabajar de una forma diferente, así también, en muchos casos se requiere realizar reingeniería de procesos, además
significa la adopción de la mejora continua. Esto sólo será posible si la empresa tiene una cultura organizacional lo suficientemente abierta para cambiar el “así lo hemos hecho siempre” por el, “busquemos la mejor forma de hacerlo”. 8.5. Motivación interna de la empresa para implementar el Sistema de Gestión de Calidad según Norma ISO 9001: las razones que motivan a la empresa a implementar un Sistema de Gestión de Calidad tomando el modelo de la Norma ISO 9001 son determinantes para el éxito del mismo. Es importante que la organización desee realizar esta implementación porque percibe que le puede ayudar a mejorar su desempeño, la calidad de sus productos o servicios, sus beneficios financieros, así como ayudarle a adoptar una filosofía de mejora continua. De esta manera, el Sistema será mucho más sostenible en el largo plazo. Estudios demuestran que empresas que han adoptado un sistema y la Norma ISO 9001 por un deseo interno de mejora, han tenido resultados mucho mayores que aquellas que lo han adoptado por imposición o simplemente por seguir una tendencia. La convicción de que el sistema es útil y ayudará, es trascendental (Sampaio et al., 2009).
9. Conclusiones generales •
La Norma ISO 9001:2015 es un modelo perteneciente a la familia de normas ISO 900, en base al cual pueden establecerse sistemas de gestión de la calidad en cualquier tipo de organización independiente de que ésta sea pública o privada.
•
•
En sus inicios, la Norma ISO 9001 se basó en el enfoque de calidad llamado Aseguramiento de la Calidad, este enfoque toma el concepto de calidad entendida como conformidad a unas especificaciones; entre sus aspectos positivos, está en que se empieza a ver la calidad como responsabilidad de todos los departamentos, pone además énfasis en la coordinación, involucramiento de las personas y prevención. Su principal limitación es que es un enfoque cerrado que no toma en cuenta el entorno externo de la organización. Sin embargo, a lo largo de su evolución, la Norma ISO 9001 se ha ido acercando cada vez más al enfoque de Gestión de Calidad Total, enfoque que toma el concepto de calidad como excelencia donde todo debe estar hecho siempre de la mejor forma posible. Es además un enfoque abierto. En su última versión ISO 9001:2015 evidencia el acercamiento al enfoque de Gestión de Calidad Total a través de la incorporación de puntos que mencionan que la organización debe conocer su contexto externo, las expectativas y necesidades de todas sus partes interesadas (stakeholders) no sólo de los clientes, debe ser capaz de gestionar el cambio y de enfocarse y gestionar también los riesgos principales que puedan afectar su desempeño. Es importante mencionar que, no hay una correspondencia exacta entre un enfoque de calidad y un modelo. La Norma ISO 9001:2015 se sostiene en siete principios de calidad, los cuales son: Enfoque al cliente, Liderazgo, Participación del personal, Enfoque a
•
•
Procesos, Mejora, Toma de decisiones basado en evidencias, Gestión de las Relaciones. Estos principios permiten un mejor funcionamiento no sólo del Sistema de Gestión de Calidad sino de toda la organización. Si bien todos son altamente importantes, se resaltan dos como determinantes para la que implementación del Sistema de Gestión de Calidad sea sostenible en el tiempo: Liderazgo y compromiso de las personas. Los beneficios que se obtienen al implementar un Sistema de Gestión de calidad basado en la Norma ISO 9001 son muy amplios, dentro de estos se pueden destacar: Mejoras en la satisfacción del cliente, beneficios financieros, beneficios en gestión tecnológica y control de gestión, mejoras en la credibilidad e imagen de la organización, permite también llevar a cabo reingenierías de proceso a través de las cuales se mejora la eficiencia de toda la organización. Así mismo, el Sistema de Gestión de Calidad permite demostrar con evidencias a alguien de fuera de la empresa cómo se están llevando a cabo las actividades, reduce además la dependencia con respecto a determinadas personas para realizar operaciones importantes entre otros beneficios. Si bien existen múltiples beneficios al implementar un Sistema de Gestión de Calidad según la Norma ISO 9001:2015 se tienen también algunas limitaciones o desventajas, las cuales es necesario mencionar, entre estas se tienen: se puede incurrir una estructura documental demasiado amplia, para que esto no suceda es importante
75
76
•
documentar con criterio y sencillez, los documentos que se elaboren deben agregar valor a la organización no así restarle rapidez de reacción y agilidad. Tener excesivas reglas y normas puede ser contraproducente. Otras desventajas son los costos elevados de implementación y mantenimiento del Sistema. Dentro de los factores de éxito para la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma ISO 9001 se pueden mencionar - Liderazgo de la Alta Gestión: su rol es determinante para concebir el Sistema como un factor estratégico, priorizarle, dotarle de los recursos necesarios y ser capaz de transmitir a través del propio ejemplo, la importancia de construir la calidad y hacer las cosas de la mejor forma posible. - Comunicación al personal, implementación de programas de capacitación y sensibilización, estas medidas permiten que las personas poco a poco se apropien del Sistema y entiendan su importancia, beneficios y lo utilicen como herramienta para resolver problemas cotidianos en sus puestos de trabajo. - Compromiso del personal: durante todas las etapas, pero principalmente en la etapa inicial de implementación del Sistema. - Cultura organizacional abierta al cambio: la organización debe aprender a trabajar de forma diferente y migrar del “así lo hemos hecho siempre” al “busquemos la mejor forma de hacerlo”. - Motivación interna de la
empresa para implementar el Sistema de Gestión de Calidad según Norma ISO 9001: la motivación principal de una organización debe ser el ánimo por mejorar y aumentar competitividad. Es recomendable implementar un Sistema por convicción y no así por imposición, sólo de esta manera el mismo será sostenible, contará con el apoyo e involucramiento de las personas y, podrá contribuir al desarrollo de una cultura de calidad dentro de la organización.
Referencias bibliográficas Hammar, M. (S/F). Beneficios clave de la implementación de ISO 9001. Fecha de consulta: octubre 2017. Disponible en: https://advisera.com/9001academy/ es/knowledgebase/seis-beneficiosclave-de-la-implementacion-deiso-9001/ ISO, (2015). ISO 9001 Sistemas de Gestión de Calidad - Requisitos. Madrid, España: Aenor. ISO, (2015). ISO 9000 Sistemas de Gestión de Calidad - Fundamentos y Vocabulario. Madrid, España: Aenor. Moreno-Luzón, M.D., Peris, F.J. y González, T.F. (2001). Gestión de la Calidad y Diseño de Organizaciones: Teoría y Estudio de casos. Madrid, España: Prentice-Hall. Sampaio, P., Saraiva, P. y Guimares, A. (2009). ISO 9001 Certification research: questions, answers and approaches. Fecha de consulta: octubre 2017. Disponible en: http:// www.emeraldinsight.com/doi/ full/10.1108/02656710910924161 Yañez, C. (2008). Sistema de Gestión de la Calidad en base a la Norma ISO 9001. Fecha de consulta octubre 2017. Disponible en: http:// internacionaleventos.com/articulos/ articuloISO.pdf
MOMENTOS DE ORO: ¿EN RIESGO LA ECONOMÍA PLURAL EN BOLIVIA? Ana Marietta Colanzi Forfori1
1 Graduada de Ingeniería Económica - UPSA. Egresada de la Maestría en Gestión Pública para el Desarrollo de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno - UAGRM.
Resumen
78
En el año 2009 se promulga una nueva Constitución Política del Estado boliviano - CPE, donde se reconocen como organizaciones económicas y pilares de la economía boliviana a: el sector público, el sector privado, sector cooperativo y el sector comunitario. Con ocho años de vigencia de la CPE, un contexto internacional favorecedor para países exportadores de materias primas y una estabilidad macroeconómica, es pertinente permitirnos una evaluación
de las políticas públicas direccionadas a fortalecer una reconocida realidad, la pluralidad económica del país. Sin embargo, el análisis debe partir de una comparación y diferenciación de enfoques o visiones entre el Vivir Bien y el Desarrollismo, así para, determinar la coherencia entre el mandato de la CPE en cuanto a la inclusión y reconocimiento del modelo comunitario como organización económica y su respectiva traducción en políticas públicas.
Contexto económico internacional
favorecedores; además, el panorama interno en los países mejoraba con los mayores ingresos: 1) expansión del consumo privado, 2) crecimiento de los sectores de construcción y servicios y, 3) expansión de la inversión pública.
La crisis financiera internacional de los años 2007 al 2009, tuvo efectos diferenciados entre los países industrializados (EEUU, Eurozona, Japón) y las economías emergentes (BRICS y otras EMEs). Mientras que las economías de los países industrializados confrontaban problemas para retomar el crecimiento y que éste sea sostenible, los países de las economías emergentes le hicieron frente de mejor manera. La crisis provocó la búsqueda de rentabilidad de los inversores, encontrando altos rendimientos esperados en la adquisición de materias primas; además, de ser atractivas para fines de diversificación de riesgos2. Los grandes beneficiados, los BRICS y otras EMEs. El país emergente que respondió con mayor fuerza al aplicar una política expansiva centrada en inversiones, fue China, ocasionando un aumento de su demanda por materias primas. América Latina fue favorecida con el contexto económico que se presentaba, altos precios de las materias primas y sus efectos en los términos de intercambios 2 Poco correlacionadas con rendimientos de otros activos.
A pesar de un extraordinario contexto internacional, no se lograron grandes avances en la diversificación3 de las economías y su fortalecimiento institucional; por lo que, el alto crecimiento de la región, se debió a shocks externos favorables más que a aumentos sostenidos de la productividad.
Contexto económico nacional Bolivia no fue ajena a la situación de bonanza en la región; aún más, luego de implementar políticas de “nacionalización”4 de recursos naturales, logrando mayores ingresos fiscales (Gráfica 1) provenientes de la minería (Gráfica 2) y los hidrocarburos (Gráfica 3), por altos precios internacionales; además de, una política macroeconómica 3 Concentración de las exportaciones de pocas materias primas (±50%): hidrocarburos, metales y granos. 4 Decreto Supremo 28701 del 2006. Se compran las acciones y no se confiscan. Del 47% al 49% pasó al 51% de acciones (50+1). El 88% es para nuevos pozos, sin embargo, desde el año 2000 no han habido nuevas exploraciones ni perforaciones de pozos.
prudente5. Situación que fortaleció la visión del Estado como ente que planifica y dirige los procesos económicos (Constitución Política del Estado - CPE); por lo tanto, el Estado incrementa la 5 Bajos niveles de inflación y deuda.
inversión pública6 y, se convierte en empresario (Gráfica 4). 6 Infraestructura (transporte, energía, comunicaciones y recursos hídricos) y servicios sociales (salud, educación, cultura, saneamiento básico, urbanismo y vivienda, seguridad social y deporte) (UDAPE, 2017).
Gráfica 1 Reservas Internacionales netas (En millones de dólares y porcentaje)
Fuente: Banco Central de Bolivia (BCB, 2017, pp. 8)
Gráfica 2 Renta Minera - Promedio Anual (En millones de dólares)
Fuente: Banco Central de Bolivia (BCB, 2017, pp. 16)
79
Gráfica 3 Renta Petrolera (En millones de dólares)
80
Fuente: Banco Central de Bolivia (BCB, 2017, pp. 16)
Gráfica 4 Inversión Pública incluyendo Empresas con participación estatal (2006-2016)
Fuente: Banco Central de Bolivia (BCB, 2017, pp. 10)
Este flujo de recursos disponibles para la economía permitió a la vez, disminuir la dependencia del financiamiento externo,
ya que se contaba con la capacidad de costear autónomamente los incrementos de la inversión pública (Gráfica 5).
Gráfica 5 Financiamiento de la Inversión Pública 2001-2017 (En porcentaje)
81
Fuente: Banco Central de Bolivia (BCB, 2017, pp. 12)
El dinamismo interno que se presentaba en la economía boliviana por altos ingresos y sus respectivas medidas redistributivas, generó que durante la
década que comprende desde 2004 al 2014, el país crezca a una tasa anual promedio de 5% (INE) (Gráfica 6).
Gráfica 6 Crecimiento del PIB (En porcentaje)
Fuente: Banco Central de Bolivia (BCB, 2017, pp. 5)
Lo social… Adicional a lo mencionado, hubo también incrementos en el gasto público, éstos destinados a la expansión de la protección social por medio de programas de transferencias directa7. 7 Bono Juancito Pinto (educación), Renta Dignidad (vejez) y Bono Juana Azurduy (salud) (UDAPE, 2017).
Como consecuencia de este dinamismo y medidas aplicadas, la pobreza moderada y la pobreza extrema se redujeron de 60.6% a 39.3% y de 38.2% a 17.3%, respectivamente (Gráfica 7). El coeficiente de Gini de desigualdad bajó de 0.60 a 0.47 (Banco Mundial).
Gráfica 7 Pobreza moderada y extrema (En porcentaje)
82
Fuente: Banco Central de Bolivia (BCB, 2017, pp. 13)
Sin embargo, a partir del 2012 con la caída del precio del estaño, hidrocarburos y otras materias primas, se marcó el inicio del agotamiento del ciclo expansivo de la economía internacional y de los precios de las materias primas y así, el inicio de un ciclo de ralentización económica en la región. Por lo tanto, nos preguntamos, ¿los esfuerzos de Bolivia por una mejor distribución de los recursos, podrán ser sostenibles? Para contestar, debemos puntualizar dos aspectos: 1) El panorama alentador de reducción de la pobreza se ha estancado durante los últimos años y en algunos casos, se ha comenzado a revertir8. Para los años 2014 y 2015, la tendencia de ocho de los nueves departamentos en el país, se había revertido incrementando la pobreza extrema en el área urbana (IISEC & Jubileo, 2017).
trimestral que abarca desde 1980 al 2015, se evidencia una tendencia al mayor crecimiento de sectores como el petróleogas y la electricidad-agua, pero que son los que menos aportan a la composición del producto interno bruto (PIB)10. Por otra parte, el sector de mayor participación en la economía (manufactura), mostró menor crecimiento sectorial para el período abordado. Al mantener una visión extractivista, las políticas económicas han estado encaminadas a fortalecer sectores de servicios, de materias primas y no así, de sectores que pudiesen aportar con mayor generación de empleo, ingresos y participación en el PIB. Colanzi (2016) concluye que “no existe un cambio significativo en la economía boliviana en más de 30 años, ni mantiene una visión clara de crecimiento; eso sí, cada vez más dependiente de materias primas y no así, de una mayor productividad económica del país” (pp. 10).
2) Al analizar mediante el uso de momentos estadísticos9, la estructura económica de Bolivia a lo largo del período
Por lo tanto, el crecimiento económico y el dinamismo de la economía boliviana no son sostenibles, responden a los altos flujos de ingresos que fueron canalizados
8 Oruro, Potosí, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija, Chuquisaca, Beni y Pando (IISEC & Jubileo, 2017). 9 Tendencia central, dispersión, asimetría y curtosis.
10 Coeficiente de correlación de Pearson (r) y su nivel de significancia, que refleja la correlación o relación entre las variables/ series y no así, algún grado de causalidad entre éstas.
por medio del financiamiento de políticas redistributivas y/o transferencias hacia la sociedad11; además, de comprometer los avances en política social para la reducción de la pobreza.
Visión perdida: lo comunitario Es importante recordar la declaración en 1987 de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas “Nuestro Futuro Común”, donde se define que el Desarrollo Sostenible debe asegurar satisfacer las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de futuras generaciones; es decir, aprovechar los recursos naturales al mismo ritmo con que la naturaleza los reproduce y, adecuar los impactos a sus capacidades de adaptarse a ellos (Amaya & Pino, 2015). El desarrollo sostenible no solamente tiene connotaciones ambientales sino también, sociales: empleo inclusivo, energía limpia, seguridad alimentaria, agricultura sostenible, etc. (Sánchez, 2012) Por otro lado, la Constitución Política del Estado establece que el nuevo modelo económico en Bolivia es la Economía plural, reconociendo así en su Art. N°306 parágrafo II que ésta estaría constituida por las formas de organización económica comunitaria, estatal, privada y cooperativa. Menciona también que el nuevo modelo económico estará orientado a mejorar la calidad de vida y el Vivir Bien de todas y todos los bolivianos. El Vivir Bien es la base de la materialidad y la espiritualidad para alcanzar comunitariamente una buena calidad de vida, se basa en principios y valores que rigen la vida de manera holística, en complementariedad, y sobre todo en reciprocidad con la naturaleza y sus ancestros (Reinaga, 1974).
11 Aumento del gasto público anual cerca de 27% en promedio, durante 2005-2015” (IISEC & Jubileo, 2017, pp.5).
Esta visión considera que la Tierra es la condición fundamental de la vida misma, es el vientre sagrado de donde brota la vida en todas sus expresiones, por lo que, de acuerdo a su cosmovisión, las culturas indígenas no reivindican la tierra como factor de usufructo; la Tierra y el Territorio son un espacio-tiempo, donde se tiene que "criar la vida de manera comunitaria", en una constante y permanente relación de armonía y equilibrio entre la naturaleza y los seres humanos (Reinaga, 1969). No se puede vivir bien si los demás viven mal o si se daña la naturaleza, por lo que estamos hablando de una sustentabilidad ecológica y económica (Colanzi, 2013). Los conceptos y vivencias de tierra, territorio y "Calidad de Vida" rechazan cualquier noción de propiedad y de interés, pues el espacio es sagrado y tiene vida propia y la vida tiene que gozar de calidad, por eso el concepto de "Suma Qamaña" tiene que generar un "Buen Vivir" comunitario para todos; por lo tanto, el Suma Qamaña implica un fuerte componente ético, una valoración y aprecio del otro distinto y una espiritualidad. De allí que lo central del desarrollo para VIVIR y CONVIVIR BIEN ya no es ni puede ser sólo lo económico. Podemos concluir que el enfoque pluralista del Buen Vivir que busca promover la armonía y el equilibrio entre sociedades y entre los seres humanos y la naturaleza, sin concebir a ninguna de las partes subordinada a otra, es respuesta o nace como alternativa al desarrollo sostenible y aporta una nueva mirada acerca de los desafíos de éste; ya que, es la continuidad del paradigma que dio origen a los problemas ambientales actuales, coincidiendo con la visión antropocéntrica y eurocéntrica (Vanhulst & Beling, 2013). En este punto es que se identifican contradicciones entre la visión del Vivir Bien y ciertos elementos que se plantean en la misma CPE y lo desarrollado en la práctica por las autoridades. Un primer
83
84
punto es que en el Art. N°311 parágrafo II punto 3, se menciona la industrialización12 de los recursos naturales, reproduciendo la visión utilitarista sobre la naturaleza al apropiarse intensivamente de los recursos naturales y ampliar márgenes de maniobra para justificar acciones de flexibilizar requisitos ambientales. Este abordaje convencional en materia ambiental y el reconocimiento de la naturaleza como derecho de tercera generación, concepción que protege al medio ambiente no por sus valores sino porque es necesario para asegurar la calidad de vida de las personas (Gudynas, 2010); por lo que no da el giro biocéntrico13, sino, limita la visión multidimensional orientada hacia el Vivir Bien; lo que supone un retroceso. Es importante analizar el hecho de considerar el crecimiento económico a partir de la extracción de recursos naturales para lograr un desarrollo económico y social. En América Latina se ha generado un neo-extractivismo que mantiene la dependencia en sectores como hidrocarburos, minería o productos forestales y agroalimentos, aunque con mayor protagonismo estatal; en algunos casos, con aumentos de regalías o tributos impuestos por el gobierno. El excedente es utilizado para financiar programas de asistencia social focalizados y compensatorios (Gudynas, 2010). Este proceso extractivista ha conducido a consolidar mentalidades rentistas (Molina, 2015) y a la vez, es parte de una versión contemporánea del desarrollismo 12 Proyecto del “gran salto industrial” - Bolivia para vivir bien, Plan de gobierno MASIPSP, 2009, obvia las consecuencias en las comunidades que se las subsume a las reglas del mercado con tuición del Estado, encubriéndolas como empresas mixtas, comunidades abastecedoras, cooperativas productoras, etc. 13 En el 2008, Ecuador en su Art. N°72 de la Constitución, coloca al desarrollo bajo un nuevo contexto entendido como “buen vivir” y reconoce a la naturaleza como sujeto de derechos, a lo que se denomina “giro biocéntrico”.
en desmedro del entorno natural y humano (De Morales & Ribera, 2008) donde se mantiene el mito del progreso y del desarrollo bajo una hibridación cultural y política; no existen cambios sustanciales pero sostiene una inserción internacional subordinada, funcional a la globalización (Acosta, 2011) y que discrepa con el discurso del Buen Vivir (Vanhulst & Beling, 2013). De tal forma que se concluye llegando a coincidir entre muchos autores, que el Vivir Bien/Madre Tierra es teoría, discurso y letra en Bolivia, en la práctica, desarrollismo extractivista y rentista (Nuñez del Prado, 2015); no se aterrizó cuando se tiene la posibilidad de jugar en las grandes ligas en investigación sobre el cambio climático y como políticas públicas, están lejos de ser herramientas óptimas de trabajo, siendo en muchos casos recurrencia discursiva y enunciativa (Velasco, 2012). La racionalidad que mueve la lógica del desarrollo (industrialización) es la misma racionalidad medio-fin, donde la redistribución de ingresos (fin) logra por sí misma explicar una política extractivista (medio) (Sarzuri, 2010) por medio de megaproyectos petroquímicos, mineros, carreteros e hidroeléctricos (Nagels, 2013); olvidando la armonía con los ciclos de la Madre Tierra, del cosmos, de la vida (Huanacuni, 2010). La problemática no finaliza en este punto, pues según Naciones Unidas, la tendencia es la concentración de personas en el área urbana; es decir, la urbanización mundial. La migración desde las áreas rurales hacia las urbanas, ha contribuido a la creciente importancia de las ciudades como espacios donde los seres humanos crecen, viven, trabajan y se apropian de un territorio con el objetivo de asegurar su reproducción y la satisfacción de sus necesidades (APCOB, 2014). Sin embargo, para los pueblos indígenas migrantes, el territorio es, además, el espacio donde la interacción social expresa la cosmovisión cultural, basada en principios colectivos y comunitarios que tienen sentido a
partir de su relación con la naturaleza y su “territorio”; que a su vez, constituyen rasgos significativos de su personalidad individual y social. Los factores que contribuyen a la migración urbana de los pueblos indígenas son la pérdida de la tierra, la pobreza, la militarización, los desastres naturales, la falta de oportunidades de empleo, y el deterioro de los medios de vida tradicionales (no se han dado las condiciones necesarias), combinados con la falta de alternativas económicas viables y la perspectiva de mejores oportunidades en las ciudades. La realidad es que los indígenas se insertan en la vida citadina en condiciones desfavorables y, generalmente, forman parte de la población urbana pobre.
Conclusión Para concluir, podemos decir que se ha perdido el norte, el horizonte del Vivir Bien, acentuando la tendencia de movilidad rural - urbano que significa una vida precaria y un choque cultural; además, de no darse las condiciones generales para una mejora en su calidad de vida. Asimismo, esta pérdida de visión se ve reflejada en acciones que van en contra de lo que se enarbolaba (caso: Ley de intangibilidad del TIPNIS14 y marcha reivindicatoria reprimida, caso Chaparina15). 14 Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Secure (TIPNIS) es un área protegida de Bolivia, creado como Parque Nacional mediante DS 7401 del 22 de noviembre de 1965 y declarado Territorio Indígena a través del DS 22610 del 24 de septiembre de 1990, gracias a las luchas reivindicativas de los pueblos indígenas de la región. 15 Entre el 15 de agosto y el 19 de octubre de 2011, los pueblos y comunidades indígenas de tierras bajas y altas de Bolivia protagonizaron una marcha desde Trinidad y llegó hasta La Paz, rechazando la construcción del tramo II de la carretera entre Villa Tunari - San Ignacio de Moxos, que pretendía pasar por el corazón del territorio indígena. La marcha indígena partió de Trinidad y llegó a La Paz, luego de más de 60 días días de caminata, consiguió la
Referencias bibliográficas Acosta, A. (2011). Extractivismo y Neoextractivismo: dos caras de la misma maldición. Más allá del Desarrollo, 83-118. Amaya, J., & Pino, J. F. (2015). Modelos de desarrollo y élites económicas en Bolivia: análisis de la concepción de desarrollo ancestral del Presidente Evo Morales. Hallazgos, 24 (12), 241255. Apoyo Para el Campesino-indígena del Oriente Boliviano - APCOB (2014). Nunca nos fuimos. Diagnóstico sobre la situación socioeconómica de la población ayorea, chiquitana, guaraní, guaraya, yuracaré y mojeña en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Santa Cruz, Bolivia. Banco Central de Bolivia - BCB (2017). El modelo heterodoxo de la economía boliviana. En: Balance del pensamiento económico latinoamericano. Compendio de ponencias en sesiones plenarias del II Congreso Internacional de pensamiento económico latinoamericano. Cochabamba, Bolivia. Colanzi, A. M. (2013). Economía Plural: antecedentes, aproximaciones teóricas y características. Tesis para la obtención del grado de licenciatura. Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA, Bolivia. Colanzi, A. M. (2016). Estructuras económicas y tendencias del crecimiento económico en Bolivia 1980 - 2015. Revista Economía Coyuntural, 1(2). Santa Cruz de la Sierra: UAGRM. De Morales, C., & Ribera, M. (2008). Estado ambiental de Bolivia 2007promulgación de la Ley corta de preservación del TIPNIS: Ley 180 y la correspondiente declaración de intangible. Ante la presión del movimiento indígena y el pleno respaldo del pueblo boliviano, el Gobierno no sólo se vio obligado a interrumpir el proyecto carretero en su tramo II, sino, a prohibir el paso de cualquier carretera por el parque nacional.
85
86
2008. La Paz: Liga de defensa del medio ambiente - LIDEMA. Gudynas, E. (2010). Si eres tan progresista, ¿por qué destruyes la naturaleza? Neoextractivismo, izquierda y alternativas. Revista Ecuador Debate, N°79, 61-81. Huanacuni, F. (2010). Vivir Bien/Buen Vivir. Filosofía, políticas, estrategias y experiencias regionales. La Paz: IIICAB. Investigaciones Socio-Económicas de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” - IISEC & Fundación Jubileo (2017). Deuda social en Bolivia. La Paz, Bolivia. Molina, F. (2015). Obstáculos estructurales del desarrollo boliviano (Y qué hacer para vencerlos). Revista Análisis e Investigaciones, Retos y desafíos del desarrollo en Bolivia, 35-76. Nagels, N. (2013). Programas de transferencia condicionada y representaciones de la pobreza en Bolivia y Perú. Política y Sociedad, 52(3), 771-791.
Nuñez del Prado, J. (2015). Utopía indígena Truncada. Proyectos y praxis de poder indígena en Bolivia Plurinacional. La Paz: CIDES-UMSA. Reinaga, F. (1969). La Revolución India. La Paz: Editorial Partido Indio de Bolivia. Reinaga, F. (1974). América India y Occidente. La Paz: Editorial Renovación, Parte A - Bien Común. Sánchez, M. (2012). Río+20: En búsqueda del desarrollo sostenible. Consensus, 17 (1), 61-74. Sarzuri, M. (2010). Repensar la industrialización y el desarrollo. Contrariedades del Vivir Bien. Integra Educativa, III (1), 197-211. Vanhulst, J., & Beling, A. (2013). Buen vivir: la irrupción de América Latina en el campo gravitacional del desarrollo sostenible. Revista de la Red Iberoamericana de Economía Ecológica, Vol. 21, 1-14. Velasco, M. (2012). Situación actual de las políticas públicas en Economía social y solidaria en Bolivia. Universitas forum, 3(2), 1-15.
#generaciรณnUPSA
BoliviaUPSA
@UPSABolivia
blog.upsa.edu.bo
UPSA Bolivia
@UPSABolivia
UPSABolivia
Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA Facultad de Ciencias Empresariales Av. Paraguรก y 4to. Anillo Tel.: +591 (3) 346 4000 | Fax: +591 (3) 346 5757 | informaciones@upsa.edu.bo Santa Cruz de la Sierra - Bolivia