Revista Innovar - N°10

Page 1

REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES | Nยบ 10 BoliviaUPSA

@UPSABolivia

blog.upsa.edu.bo

UPSA Bolivia

@UPSABolivia

UPSABolivia

Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA Facultad de Ciencias Empresariales Av. Paraguรก y 4to. Anillo Tel.: +591 (3) 346 4000 | Fax: +591 (3) 346 5757 | informaciones@upsa.edu.bo Santa Cruz de la Sierra - Bolivia

REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES | Nยบ 10


REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES | Nº 10

DIRECTORA Mary Esther Parada Parada COORDINACIÓN EDITORIAL Ana Marietta Colanzi Forfori CONSEJO EXTERNO Dr. Luis Guillermo Covernton (Universidad Católica de Argentina) CONSEJO EDITORIAL Fernando Alonso Aponte Amelunge Mabel Becerra Urquiri Ana Marietta Colanzi Forfori Marco Antonio Del Río Ribera Paola Andrea Sainz Sujet


INNOVAR Revista de la Facultad de Ciencias Empreariales | No. 10 ©2018, Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA © Facultad de Ciencias Empresariales Décima edición, 150 ejemplares Año: 2018

Derechos de autor Prohibida su reproducción Total o Parcial de esta Obra por cualquier medio sin autorización estricta del EDITOR. CENTRO DE PUBLICACIONES - UPSA Los artículos publicados expresan la opinión de los autores. Depósito Legal: 8-3-04-15 ISBN: 978-99905-58-60-9 Diseño y diagramación: Yoshimi Iwanaga Miyazaki Impresión: Imprenta VGP Av. 16 de Julio Esq. Canal Guapilo Calle 12 #9 Impreso en Bolivia Santa Cruz de la Sierra, 2019


prólogo La Revista Innovar No. 10 de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, está orientada a ser un espacio en el que docentes investigadores, tanto de la Facultad como de otras Instituciones de Educación Superior locales, nacionales e internacionales puedan realizar sus aportes a la ciencia y a la comunidad en su conjunto a través de sus investigaciones teóricas o aplicadas. La versión No.10 de Innovar, es un número muy especial, pues ha tenido una amplia apertura y acogida para que investigadores internacionales puedan publicar y compartir los resultados de las investigaciones y/o abordajes realizados, en temas tales como: Financiamiento y nanotecnología, medición y gestión de resultados organizacionales, toma de decisiones e inversión extranjera, cambio tecnológico y desarrollo, mercadotecnia digital y MIPYMES, determinación de estructura de capital óptima y pronósticos del precio del petróleo. Las investigaciones anteriormente indicadas, han sido realizadas partiendo de la realidad de algunas economías tales como México, Argentina, Bolivia, así como el contexto de América Latina y el global. Esto nos permite afirmar que, Innovar No.10 es multidisciplinaria e internacional. Innovar está abierta para acoger a todo investigador que quiera contribuir al conocimiento, a la región, a la comunidad, pero por sobre todo al crecimiento de Santa Cruz mediante la producción intelectual. La Facultad de Ciencias Empresariales de la UPSA, a través de la revista Innovar, apuesta al cambio, al crecimiento basado en el conocimiento y en la producción intelectual desde la academia. Mary Esther Parada Parada Decana Facultad de Ciencias Empresariales Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA


ÍNDICE PRÓLOGO............................................................................................................................................... 3 1. UNA CADENA DE INNOVACIÓN SOCIAL. EL FINANCIAMIENTO DE LA NANOTECNOLGÍA PARA LA REMEDIACIÓN AMBIENTAL EN ARGENTINA.................................................................................... 5 Pablo Matías Herrera, Javier García Fronti y Flavia Munafo 2. MEDICIÓN Y GESTIÓN DE RESULTADOS..................................................................................21 Juan Pablo Sandoval Taboada 3. EL PROCESO DE LA TOMA DE DECISIONES DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES ............................................................................................................43 Vania Y. López-Mayorga y José G. Vargas-Hernández 4. EL CAMBIO TECNOLÓGICO Y SU PAPEL EN EL DESARROLLO. PRINCIPALES CONCEPCIONES EN AMÉRICA-LATINA..........................................................................................................................61 Yasmani Jimenez Barrera 5. MERCADOTECNIA DIGITAL EN MIPYMES MEXICANAS: ESTUDIO CUALITATIVO DEL PUNTO DE VISTA DE LAS AGENCIAS.......................................................................................................85 Catalina Gutiérrez-Leefmans, Rosa María Nava-Rogel y Felipe Carlos Viesca-González 6. PROPUESTA DE DETERMINACIÓN DE LA ESTRUCTURA ÓPTIMA DE CAPITAL........................111 Juan Fernando Subirana Osuna 7. PRONÓSTICOS DE LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO. UN ENFOQUE CON MODELOS EGARCH..........121 Claudia Mabel Bohórquez Coro, Benigno Caballero Claure y Rolando Caballero Martínez

Los artículos publicados son de entera responsabilidad de los autores y no representan la posición de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA.


Una cadena de innovación social. El financiamiento de la nanotecnolgía para la remediación ambiental en Argentina Pablo Matías Herrera1 Javier García Fronti2 Flavia Munafo3 1

2

3

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión (IADCOM). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. pabloherrera@economicas.uba.ar Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión (IADCOM). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. javier.garciafronti@economicas.uba.ar Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión (IADCOM). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. flaviamunafo@economicas.uba.ar


INNOVAR Nº 10 | Una cadena de innovación social.

Resumen La innovación social es entendida como nuevos productos y procesos que ofrecen una mejor solución a una o varias demandas sociales no satisfechas por el mercado ni por el Estado. Las innovaciones de este tipo, pueden surgir como una cadena que empieza con una innovación tecnológica y termina impactando positivamente en una problemática social. En este artículo, utilizando como ejemplo un proyecto financiado por las políticas públicas de ciencia, tecnología e innovación de Argentina, se analiza el caso de una cadena de innovación social que inicia con un desarrollo nanotecnológico e impacta en la remediación ambiental. El primer apartado, a partir de una definición operativa de la dinámica de la innovación social, establece lo que es una cadena de innovación social. El segundo apartado, explica las potencialidades de la nanotecnología como primer eslabón de esa cadena y el impulso otorgado a esta tecnología desde las políticas públicas en Argentina. El último apartado, expone un caso de nanoremediación ambiental que es llevado adelante por un consorcio asociativo públicoprivado financiado por el Estado. A partir de este análisis, el artículo aporta un argumento de cómo un proyecto financiado por las políticas públicas

6

tiene el potencial de constituir una cadena de innovación social.

Palabras Claves Innovación social, Nanotecnología, Medioambiente

Abstract Social innovation is understood as new products and processes that offer a better solution to one or more social demands, not met by the market or by the State. Innovations of this type can emerge as a chain that starts with a technological innovation and ends up positively impacting a social problem. In this article, using as an example a project financed by the public policies of science, technology and innovation of Argentina, the case of a chain of social innovation that begins with a nanotechnological development and impacts on environmental remediation is analyzed. The first section, based on an operational definition of the dynamics of social innovation, establishes what a social innovation chain is. The second section explains the potential of nanotechnology as the first link in that chain and the impulse given to this technology from public policies in Argentina. The last section, exposes a case of environmental nanoremediation that is carried out by a public-private associative consortium


Pablo Matías Herrera, Javier García Fronti y Flavia Munafo

financed by the State. Based on this analysis, the article provides an argument for how a project financed by public policies has the potential to constitute a chain of social innovation.

Keywords Social innovation, Nanotechnology, Environment

Clasificación JEL: O35, O14, O13

Introducción La innovación social es entendida como nuevos productos, procesos y métodos que, de una manera creativa y sostenible, ofrecen una mejor solución a una o varias demandas sociales, no satisfechas por el mercado ni por el Estado (Howaldt y Schwarz, 2010; Hubert, Thébault, y Schinas, 2011; Unceta, Castro-Spila, y García Fronti, 2016). A partir de esta definición, surge una operacionalización del proceso de innovación social entendido como aquel mediante el cual diferentes tipos de organizaciones transforman recursos en capacidades para explorar, experimentar, explotar y evaluar ideas, productos y servicios destinados a transformar las condiciones o consecuencias de la vulnerabilidad (social, económica, institucional o medioambiental) a la que están expuestos grupos sociales concretos de un contexto social determinado (Castro-Spila, Herrera, y Unceta, 2016). Comprendiendo esta dinámica, las innovaciones sociales pueden surgir como una cadena que empieza con una innovación tecnológica y termina impactando positivamente en la inclusión social (Casparri, Bosano, y García Fronti, 2016). En este contexto, cobran relevancia las políticas públicas vinculadas al desarrollo de tecnologías de punta, como la nanotecnología. En Argentina, a partir del 2004, comenzó a notarse un impulso del sector público estatal

7


INNOVAR Nº 10 | Una cadena de innovación social.

al desarrollo nanotecnología (Andrini y Figueroa, 2008). Este impulso, si bien estuvo vinculado principalmente con las promesas de crecimiento económico que conlleva el desarrollo de la nanotecnología, en cierta medida, permitió tener en cuenta la generación de impactos sociales. En el año 2010, el medio ambiente y el desarrollo sustentable fue identificada como una de las áreas estratégicas dentro del plan de políticas del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT) del país. Dentro del plan, la nanotecnología, junto con la biotecnología y las tecnologías de información y comunicación, fue considerada como un área de potencialidad en el nuevo paradigma tecnológico por su aplicabilidad a sectores estratégicos verticales que presentan oportunidades y desafíos para el país. La intersección entre la nanotecnología y el medio ambiente y el desarrollo sustentable, se ve en la utilización y las propiedades de las nanopartículas. Las nanopartículas constituyen tecnologías innovadoras para el tratamiento de superficies contaminadas. Su tamaño diminuto permite que se impregnen en espacios muy pequeños del suelo y logren quedar suspendidos en la superficie del agua subterránea cambiando sus propiedades toxicológicas. De este modo, las partículas recorren mayores distancias y abarcan una superficie más amplia que las de mayor tamaño, reduciendo

8

los costos, los tiempos de limpieza de los sitios contaminados y las concentraciones de contaminantes en elevados porcentajes (Carrillo González y González Chávez, 2009; VazquezDuhalt, 2015). En este sentido, la nanotecnología para el tratamiento de superficies contaminadas contribuye con un proceso de innovación social mucho más eficaz, eficiente, duradero y de mayor impacto socioambiental, abarcando mayor cantidad de regiones y grupos vulnerables que las tecnologías convencionales. En este artículo, utilizando como ejemplo un proyecto financiado por las políticas públicas de ciencia, tecnología e innovación de Argentina, se analiza el caso de una cadena de innovación social que inicia con un desarrollo nanotecnológico e impacta en la remediación ambiental. El primer apartado, a partir de una definición operativa de la dinámica de la innovación social, establece lo que es una cadena de innovación social. El segundo apartado, explica las potencialidades de la nanotecnología como primer eslabón de esa cadena y el impulso otorgado a esta tecnología desde las políticas públicas en Argentina. El último apartado, expone un caso de nanoremediación ambiental que es llevado adelante por un consorcio asociativo públicoprivado financiado por el Estado. A partir de este análisis, el artículo aporta un argumento de cómo un proyecto financiado por las políticas públicas


Pablo Matías Herrera, Javier García Fronti y Flavia Munafo

tiene el potencial de constituir una cadena de innovación social.

Las Dinámicas y la Cadena de Innovación Social La innovación social es entendida como nuevos productos, procesos y métodos que, de una manera creativa y sostenible, ofrecen una mejor solución a una o varias demandas sociales, no satisfechas por el mercado ni por el Estado. Además, la satisfacción de esa demanda específica mediante una innovación social, implica cambios en las prácticas sociales de los agentes involucrados (Howaldt y Schwarz, 2010; Hubert et al., 2011; Mulgan, Tucker, Ali, y Sanders, 2007; Unceta et al., 2016). Entendiendo que la innovación social no es un concepto estático, se suele plantear que la misma sucede en diversas etapas. El punto de partida de una innovación social es la identificación de una necesidad social que no está siendo satisfecha y la creación de un conjunto de ideas de cómo podría satisfacerse esta necesidad. La segunda fase consiste en seleccionar la idea más prometedora y probarla en la práctica. La tercera fase avanza aún más en el proceso de innovación social puesto que la idea innovadora ha sido testada y puede ser cultivada, reproducida o adaptada. Por último, en una cuarta etapa, las innovaciones sociales se desarrollan diversificándose e integrándose en un sistema social concreto como una nueva práctica social (Mulgan, 2006).

Por último, en una cuarta etapa, las innovaciones sociales se desarrollan diversificándose e integrándose en un sistema social concreto como una nueva práctica social (Mulgan, 2006). Por último, en una cuarta etapa, las innovaciones sociales se desarrollan diversificándose e integrándose en un sistema social concreto como una nueva práctica social (Mulgan, 2006). Estas mismas etapas se suelen plantear en un proceso en espiral integrado por seis pasos que van desde las ideas innovadoras hasta el cambio sistémico (Mulgan et al., 2007; Murray, CaulierGrice, y Mulgan, 2010). Ahora bien, la definición precedente presenta ciertas dificultades para ser analizada en la implementación de casos concretos. En este sentido, se ha operacionalizado la dinámica de la innovación social entendida como: “...el proceso mediante el cual diferentes tipos de organizaciones transforman recursos en capacidades para explorar, experimentar, explotar y evaluar ideas, productos y servicios destinados a transformar las condiciones o consecuencias de la vulnerabilidad (social, económica, institucional o medioambiental) a la que están expuestos grupos sociales concretos de un contexto social determinado.” (Castro-Spila et al., 2016, p. 107) De esta definición operativa surge, en primer lugar, que la innovación

9


INNOVAR Nº 10 | Una cadena de innovación social.

social es un continuo de actividades que se organizan con algún grado de coherencia interna orientadas por un sentido. En segundo lugar, se establece claramente que la agencia de la innovación social está dada por organizaciones, y no por agentes individuales. En tercer lugar, sugiere que las innovaciones sociales dependen de la capacidad de absorción de conocimiento de cada organización. En cuarto lugar, establece un conjunto de capacidades que son claves para impulsar innovaciones sociales. En quinto lugar, refiere al grado en que la generación de una idea, producto o servicio ha mejorado las condiciones de inclusión de grupos vulnerables específicamente identificados, ya sea reduciendo el riesgo o bien mejorando sus capacidades para afrontarlo. En sexto lugar, expresa la interrelación entre la transformación de ciertas condiciones de la vulnerabilidad social, económica, institucional o medioambiental (prácticas sociales), a partir de determinado conocimiento y aprendizaje organizacional que se genera, acumula y codifica en el proceso de innovación social (conocimiento social). Por último, enfatiza el desarrollo de la innovación social, en un contexto determinado, teniendo en cuenta la territorialidad y en el entramado social y cultural en donde se desarrolla la innovación. En este sentido, la dinámica de la innovación social fortalece la

10

interacción comunicativa entre distintos actores y el proceso de transformación buscado por la innovación, en un espacio y momento determinado. Así, una innovación social puede llegar a facilitar la transferencia de tecnología revindicando la participación directa y colaborativa como uno de los medios más efectivos para la difusión y réplicas de la innovación. Por esta razón, las innovaciones sociales pueden surgir como una cadena que empieza con una innovación tecnológica y que impacta positivamente en la inclusión social (Casparri et al., 2016). El segundo apartado, explica las potencialidades de la nanotecnología como primer eslabón de la cadena de la innovación. Luego, en el tercer apartado, se explicitan las políticas públicas orientadas al desarrollo de la nanotecnología en Argentina. En el último apartado, se expone un caso de nanotecnología aplicada a la remediación ambiental, y a través de su vinculación con la definición operativa de la dinámica de la innovación, se lo presenta como una cadena de innovación social.

Las Potencialidades de la Nanotecnología y su Impulso desde las Políticas Públicas en Argentina La nanotecnología es entendida como una actividad interdisciplinar,


Pablo Matías Herrera, Javier García Fronti y Flavia Munafo

diferente de la nanociencia, que posibilita el diseño, la caracterización, la producción y la aplicación de materiales, dispositivos y sistemas a través del control de la materia a la escala a nivel del nanómetro1.En esta escala aparecen fenómenos únicos que pueden ser utilizados para nuevas aplicaciones y consecuentemente llevar acabo innovaciones en diversos campos. Por esa misma razón se define a la nanotecnología como una tecnología de propósito general. Como tal, la nanotecnología presenta lo que podría llamarse complementariedad innovativa, es decir, una capacidad de potenciar innovaciones en los sectores en los cuales se aplica (Rosenberg y Trajtenberg, 2004). Por esa misma razón se define a la nanotecnología como una tecnología de propósito general. Como tal, la nanotecnología presenta lo que podría llamarse complementariedad innovativa, es decir, una capacidad de potenciar innovaciones en los sectores en los cuales se aplica (Rosenberg y Trajtenberg, 2004). La nanotecnología implica un cambio en el paradigma tecnológico vigente por sus contribuciones en el ámbito científico y tecnológico que influirán de manera decisiva en el futuro de la humanidad. Algunos autores han señalado que la nanotecnología tendrá la potencialidad de introducir técnicas capaces de revolucionar el

tejido industrial, por su capacidad de generar transformaciones productivas, económicas y sociales de gran envergadura en todas las industrias (Foladori, 2016; Guzmán Chávez y Toledo Patiño, 2009; Roco y Bainbridge, 2005). Sin embargo a diferencia de otras revoluciones tecnológicas como la Revolución industrial donde el impulso estaba en la energía, las TIC’s donde el centro era el procesamiento y transmisión de la información, en el caso de las nanotecnologías, su centro de impulso es la materia, por su potencialidad de modificar las propiedades de la misma e irrumpir en todos los sectores de la economía de manera simultánea (Foladori, 2016). La continuidad de esta revolución industrial incipiente implica importantes esfuerzos por parte de los gobiernos destinados a la investigación y el desarrollo. El gobierno debe posicionarse como un agente promotor de la nanociencia y la nanotecnología, incentivando la cooperación entre las universidades con las empresas nacionales y multinacionales, fomentando el establecimiento de nuevas redes, la difusión de la nanotecnología, creando nuevas carreras y posgrados en el área e incentivando la innovación. Con el lanzamiento de la Iniciativa Nacional de Nanotecnología (INN) de los Estados Unidos en 2001, la nanotecnología fue

El nanómetro es la unidad de longitud que equivale a una mil millonésima parte de un metro (1 nm = 10−9 m) o a la millonésima parte de un milímetro. 1

11


INNOVAR Nº 10 | Una cadena de innovación social.

introducida en la agenda política de diversos países que destinaron grandes sumas de dinero para la investigación y el desarrollo, conformando así lo que muchos autores denominaron, la Revolución Tecnológica del siglo XXI. Para no quedar ajenas a este cambio de paradigma tecnológico, desde que fue lanzada la INN, todas las economías del mundo, desde las más rezagadas tecnológicamente hasta las más desarrolladas, establecieron diversas políticas públicas y de financiamiento beneficiosas a la nanotecnología. Los países de América Latina se han caracterizado por la creación de estructuras de financiamiento público, que ofician de articuladoras entre la investigación y el desarrollo, las necesidades sociales y el sector privado. Se busca de esta manera, generar procesos que estimulen la asociatividad público-privado, para garantizar el abordaje y desarrollo de nanotecnologías que contribuyan al beneficio social y acerquen la investigación a resultados prácticos (Invernizzi et al., 2015). En Argentina, a partir del 2004, empieza a notarse un impulso del sector público estatal al desarrollo de la nanotecnología (Andrini y Figueroa, 2008). Este impulso, si bien estuvo vinculado principalmente con las promesas de crecimiento económico que conlleva el desarrollo de la nanotecnología, en cierta medida, permitió tener en cuenta la generación de impactos sociales. En este sentido, dentro

12

del Plan Estratégico “Bicentenario” (SECyT, 2006) se seleccionaron diversas áreas temáticas prioritarias. Estas áreas corresponden a problemas del desarrollo productivo y social y a oportunidades emergentes en la producción de bienes y servicios, en los que la investigación científica y el desarrollo de tecnologías como la nanotecnología, pueden aportar soluciones. Con énfasis en aspectos sociales y ambientales, dentro de este plan, una de las áreas temáticas seleccionadas fue el medio ambiente y la remediación de la contaminación ambiental. A su vez, con hincapié en aspectos productivos y tecnológicos, se ha seleccionado a la nanotecnología. El cruce de estas áreas temáticas apuntó a fortalecer proyectos de investigación y desarrollo orientados hacia resultados concretos de alto impacto económico y social. Actualmente, el instrumento por el cual el MINCyT establece los lineamientos de política científica, tecnológica y de innovación en el país, es el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación: Argentina Innovadora 2020 (MINCyT, 2011). El objetivo del plan es impulsar la innovación productiva inclusiva y sustentable sobre la base de la expansión, el avance y el aprovechamiento pleno de las capacidades científico-tecnológicas nacionales, incrementando así la competitividad de la economía y mejorando la calidad de vida de la población, en un marco de


Pablo Matías Herrera, Javier García Fronti y Flavia Munafo

desarrollo sustentable. Estas políticas apuntan a la identificación de áreas temáticas estratégicas, con el eje transversal en la innovación. En este sentido, parte de los objetivos es orientar las actividades de ciencia y tecnología hacia el mejoramiento del bienestar e inclusión social y fomentar la investigación aplicada a solucionar demandas concretas de la sociedad, a lo largo y ancho de todo el territorio nacional. Dentro del plan, la nanotecnología, junto con la biotecnología y las tecnologías de información y comunicación, fue considerada como un área de potencialidad en el nuevo paradigma tecnológico por su aplicabilidad a sectores estratégicos verticales que presentan oportunidades y desafíos para el país. A su vez, uno de los sectores identificados lo constituye el medio ambiente y el desarrollo sustentable. La intersección entre la nanotecnología

y el medio ambiente y el desarrollo sustentable, se ve en la utilización y las propiedades de las nanopartículas. Las nanopartículas constituyen tecnologías innovadoras para el tratamiento de superficies contaminadas. Su tamaño diminuto permite que se impregnen en espacios muy pequeños del suelo y logren quedar suspendidos en la superficie del agua subterránea cambiando sus propiedades toxicológicas. De este modo, las partículas recorren mayores distancias y abarcan una superficie más amplia

que las de mayor tamaño, reduciendo los costos, los tiempos de limpieza de los sitios contaminados y las concentraciones de contaminantes en elevados porcentajes (Carrillo González y González Chávez, 2009; VazquezDuhalt, 2015). En este sentido, la nanotecnología para el tratamiento de superficies contaminadas contribuye con un proceso de innovación social mucho más eficaz, eficiente, duradero y de mayor impacto socioambiental, abarcando mayor cantidad de regiones y grupos vulnerables que las tecnologías convencionales. En el siguiente apartado, se expone un caso de estudio basado en un consorcio asociativo público-privado que ha recibido financiamiento estatal. Es un proyecto que tiene como objetivo desarrollar nanotecnología en pos de contribuir con la remediación ambiental. A través de la vinculación de este proyecto con la definición operativa de la dinámica de la innovación, se presenta a la nanotecnología como un primer eslabón de una cadena de innovación social.

Caso de Estudio: Nanotecnologías para la Remediación de Sitios Contaminados En el año 2010, una vez identificadas las áreas estratégicas principales en el Plan Argentina Innovadora 2020,

13


INNOVAR Nº 10 | Una cadena de innovación social.

se creó dentro del MINCyT el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC). Los proyectos que se presentan a convocatorias de este fondo deben estar gestionados por empresas y centros de Investigación a través de la conformación de consorcios asociativos público-privadas. De este modo, se combinaba la generación de nuevo conocimiento con la transferencia permanente al sector productivo para la satisfacción de demandas sociales insatisfechas. Este hecho, implicó un cambio radical en la lógica con la que se venían realizando los proyectos. Anteriormente, se partía desde la oferta de conocimiento y se intentaba buscar una demanda para un producto o proceso que, en muchas ocasiones, era inexistente en el mercado. En cambio, bajo la lógica del FONARSEC los consorcios identifican los diferentes beneficios socioeconómicos en los que la tecnología puede contribuir, y desarrollan un nuevo producto o servicio concreto que apunte a solucionar algún problema del país o región especifica. Bajo este esquema, son las demandas sociales las que determinan la oferta científicoproductiva, y no al revés. Una demanda social recurrente identificada por el MINCyT es el saneamiento del medio ambiente de población en situación de pobreza que presenta dificultades para acceder al agua potable por la presencia de

14

contaminantes orgánicos, inorgánicos y metales pesados vertidos por industrias, familias o accidentalmente durante el transporte de hidrocarburos. Con el objetivo de atender a las demandas sociales insatisfechas, en el año 2013, a través del FONARSEC, se implementa el Fondo de Innovación Tecnológica Sectorial (FITS) de Medio Ambiente y Cambio Climático. El mismo estaba destinado al desarrollo de procesos o productos innovadores tendientes a la restauración, recomposición y remediación de sitios contaminados o potencialmente contaminantes (MINCyT, 2013a). En este marco, se financió al consorcio asociativo público-privado integrado por la empresa Nanotek2 y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CONEA)3 , en un proyecto nanotecnológico para la remediación de suelos y acuíferos que hayan sufrido derrames de metales tóxicos. En concordancia con la definición operativa de la dinámica de la innovación social, los integrantes del consorcio asociativo público-privado, participan en forma estratégica y complementaria transformando la heterogeneidad de recursos a los que pueden acceder en capacidades. De este modo, la CONEA, perteneciente al sector académico, combina sus recursos de I+D y su know how científico-técnico y los transforma en la capacidad de exploración de las fuentes del conocimiento externo,


Pablo Matías Herrera, Javier García Fronti y Flavia Munafo

para generar ideas innovadoras que brinden soluciones a problemas sociales insatisfechos por el mercado. Nanotek, por su parte, aporta conocimientos de aplicación e implementación del saber científicotecnológico e identifica necesidades de mercado para el desarrollo de tecnologías con un alto potencial de transferencia comercial y los convierte en capacidades de experimentación (desarrollo de prototipos a escala laboratorio y piloto) y explotación (implementación de la nanotecnología para la remediación ambiental en el sitio elegido). Por último, la capacidad de evaluación del grado de impacto que tendrá la nanotecnología utilizada para la remediación es realizada en forma conjunta por ambos agentes ya que requiere de un proceso continuo de aprendizaje y transferencia entre el sector académico y productivo. Durante este proceso se analiza la rentabilidad de las nanotecnologías de remediación para estimular su eficiencia en términos de costo-beneficio y se difunden los resultados obtenidos con vistas a la producción de patentes y su posterior comercialización. Las capacidades de exploración, experimentación, explotación y evaluación se combinan entre sí para la

personificación de la idea innovadora en un proceso o producto particular, es decir para el desarrollo de la innovación tecnológica de manera tangible, lo cual constituye el primer eslabón de la cadena de la innovación social. Luego, se procede al fin último, el de la innovación social, que es atender a las demandas sociales de los grupos vulnerables afectados generando impactos positivos en la inclusión social. Los grupos vulnerables, en este caso, son grupos que se encuentran en condición de riesgo por su exposición a condiciones medioambientales desfavorables que les impiden incorporarse al normal desarrollo y acceder a mejoras en su bienestar (Castro-Spila et al., 2016). Por ese motivo, a través del FITS se busca financiar innovaciones sociales que logren la inclusión social de dichos grupos, ya sea reduciendo el riesgo de exposición o mejorando su capacidad para afrontarlos. Para el logro de estos fines, en el marco del proyecto, el consorcio asociativo recibió un aporte no reembolsable por un monto aproximado un millón y medio de dólares (MINCyT, 2013b) con el objetivo de implementar un proceso innovador. El mismo posibilita

Nanotek es una empresa nanotecnológica argentina que produce nanopartículas (nanomateriales, nanoóxidos y nanoaleaciones), desarrolla nanoprocesos (para remediación ambiental, para remoción de arsénico en aguas de napas) y nanoproductos (estabilizadores de suelos y de pintura, entre otros). 3 La Comisión Nacional de Energía Atómica es la agencia del gobierno nacional a cargo de la investigación en energía nuclear y su desarrollo. Presenta tres instalaciones el Centro Atómico Bariloche, el Centro Atómico constituyentes y el Centro atómico Ezeiza. 2

15


INNOVAR Nº 10 | Una cadena de innovación social.

realizar remediación ambiental aplicando nanopartículas de hierro en la región afectada. Dichas partículas se difunden por todo el terreno provocando la reacción química de los compuestos contaminantes, modificando la estructura molecular y transformándolos en sustancias inocuas para el saneamiento ambiental de grupos vulnerables de una región específica. En esta instancia de la dinámica de la innovación social se interrelaciona el aprendizaje organizacional generado por la CONEA y la empresa Nanotek (social knowledge) con las consecuencias de vulnerabilidad ambiental (social practices) para la implementación de un proceso tangible, tendiente a generar un impacto positivo en una región especifica. Si el proceso de aplicación de la nanotecnología a la remediación ambiental logra generar impactos en positivos en la región en la que se aplica, el Estado habría financiado una innovación en nanotecnología para lograr un aumento de productividad reduciendo la contaminación y teniendo en cuenta los riesgos futuros sobre salud y el medio ambiente. Para ello es fundamental que el proyecto tenga en consideración la dimensión social de la innovación que está llevando a cabo. En esta línea, es preciso clarificar instancias de participación y articulación con las comunidades de la zona, en pos de

16

fortalecer el alcance de la innovación. De esta manera se potencia la dinámica de la innovación y podría quedar constituida una cadena de innovación social que comienza con el desarrollo de la nanotecnología, contribuye con la remediación ambiental y finalmente impacta positivamente sobre un sector vulnerable.

Conclusión En el presente trabajo, a partir de una primera definición de la innovación social, se estableció que la dinámica de estas innovaciones está dada por el proceso mediante el cual diferentes tipos de organizaciones transforman recursos en capacidades para explorar, experimentar, explotar y evaluar ideas, productos y servicios destinados a transformar las condiciones o consecuencias de la vulnerabilidad (social, económica, institucional o medioambiental) a la que están expuestos grupos sociales concretos de un contexto social determinado. Comprendiendo esta dinámica, las innovaciones sociales pueden surgir como una cadena que empieza con una innovación tecnológica y termina impactando positivamente en la inclusión social. En este contexto, cobran relevancia las políticas públicas vinculadas al desarrollo de tecnologías de punta, como la nanotecnología. En Argentina, a partir del 2004, comenzó a notarse un impulso del sector público estatal


Pablo Matías Herrera, Javier García Fronti y Flavia Munafo

al desarrollo de nanotecnología. Este impulso, si bien estuvo vinculado principalmente con las promesas de crecimiento económico que conlleva el desarrollo de la nanotecnología, en cierta medida, permitió tener en cuenta la generación de impactos sociales. En el año 2010, el medio ambiente y el desarrollo sustentable fue identificada como una de las áreas estratégicas dentro del plan de políticas del MINCyT del país. Dentro del plan, la nanotecnología, junto con la biotecnología y las tecnologías de información y comunicación, fueron consideradas como áreas de potencialidad, por su aplicabilidad a sectores estratégicos verticales que presentan oportunidades y desafíos para el país. A su vez, uno de los sectores identificados lo constituye el medio ambiente y el desarrollo sustentable.

a la restauración, recomposición y remediación de sitios contaminados o potencialmente contaminantes con el fin de disminuir su impacto ambiental en grupos vulnerables. En este contexto, se financió un consorcio asociativo público-privado que presentó un proyecto nanotecnológico para la remediación de suelos y acuíferos que hayan sufrido derrames de metales tóxicos. Los agentes integrantes del proyecto, hoy en día, participan de forma estratégica y complementaria en una dinámica de la innovación, que puede constituirse como el primer eslabón de una cadena de innovación social.

En esta línea, desde el MINCyT, se comenzaron a financiar proyectos que contribuyan con estas áreas prioritarias a partir del desarrollo de nanotecnología. Una novedad en cuanto a los requisitos que se impusieron para la obtención de financiamiento fue que los proyectos debían estar integrados por empresas y centros de investigación a través de la conformación de consorcios asociativos público-privados.

El trabajo, utilizando como ejemplo un proyecto financiado por las políticas públicas de ciencia, tecnología e innovación de Argentina, analizó el caso de una cadena de innovación social que permite entender el uso de la nanotecnología para la remediación ambiental. Se concluyó que si el proceso de remediación ambiental a través de nanopartículas implementado por el proyecto logra generar impactos en positivos en la región en la que se aplica, el Estado habría financiado una innovación en nanotecnología para lograr un aumento de productividad, reduciendo la contaminación y teniendo en cuenta los riesgos futuros sobre salud y el medio ambiente.

Parte de este financiamiento se destinó al desarrollo de procesos o productos tecnológicos innovadores tendientes

Para ello es fundamental que el proyecto tenga en consideración la dimensión social de la innovación

17


INNOVAR Nº 10 | Una cadena de innovación social.

que está llevando a cabo. En esta línea, es preciso clarificar instancias de participación y articulación con las comunidades de la zona, en pos de fortalecer el alcance de la innovación. De esta manera se potencia la dinámica de la innovación y podría quedar constituida una cadena de innovación social que comienza con el desarrollo de la nanotecnología, contribuye con la remediación ambiental y finalmente impacta positivamente sobre un sector vulnerable.

Referencias Bibliográficas Andrini, L., y Figueroa, S. (2008). El impulso gubernamental a las nanociencias y nanotecnologías en Argentina. Foladori, G. y Invernizzi, N. Nanotecnologías en América Latina ReLANS. Carrillo González, R., y González Chávez, M. del C. (2009) . La nanotecnología en la agricultura y rehabilitación de suelos contaminados. Mundo Nano. Revista Interdisciplinaria en Nanociencia y Nanotecnología, 2(2). Recuperado de www.revistas. unam.mx/index.php/nano/ article/download/53587/47639 Casparri, M. T., Bosano, J., y García Fronti, J. (2016). Social innovation chains: a nanovaccine as a case of social inclusion. European Public y

18

Social Innovation Review, 1(1), 55-61. Castro-Spila, J., Herrera, P., y Unceta, A. (2016). Social innovation as a case of hidden innovation. En J. Castro-Spila, J. Echeverría, y A. Unceta (Eds.), Hidden innovation: concepts, sectors and case studies (p. 129). Donostia: SINNERGIAK SOCIAL INNOVATION. Foladori, G. (2016). Politicas públicas en nanotecnología en America Latina. Revista problemas del desarrollo. Guzmán Chavez, A., y Toledo Patiño, A. (2009). Las nanotecnologías: Un paradigama tecnológico emergente, dinámica y especialización de las innovaciones en las nanotecnologías. Razón y Palabra: Primera revista digital en América Latina especializada en tópicos de comunicación. Howaldt, J., y Schwarz, M. (2010). Social Innovation: Concepts, research fields and international trends. Hubert, A., Thébault, J.-C., y Schinas, M. (2011). Empowering people, driving change: Social innovation in the European Union. Luxembourg: Bureau of European Policy Advisers. Invernizzi, N., Foladori, G., RoblesBelmont, E., Záyago-Lau,


Pablo Matías Herrera, Javier García Fronti y Flavia Munafo

E., Arteaga Figueroa, E., Bagattolli, C., … Urquijo, W. (2015). Nanotecnologías dirigidas a necesidades sociales. Contribuciones de la investigación latinoamericana en medicina, energía y agua. Sociologia y Tecnociencia. Recuperado de http:// sociologia.palencia.uva. es/revista/index.php/ sociologiaytecnociencia/ article/view/62 MINCyT. (2011). Argentina Innovadora 2020. Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación:

Lineamientos estratégicos 20122015. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Recuperado de http:// www.mincytgob.ar/adjuntos/ archivos/000/022/0000022576. pdf

MINCyT. (2013a). Bases de la Convocatoria Fondo de Innovación Tecnológica Sectorial de Medio Ambiente y Cambio Climático. MINCyT. (2013b). Proyectos Financiados FITS 2013 Medio Ambiente Y Cambio Climático “Medio Ambiente Y Cambio Climático”. Mulgan, G. (2006). The process of social innovation, 1(2), 145– 162. Mulgan, G., Tucker, S., Ali, R., y Sanders, B. (2007). Social

innovation: what it is, why it matters and how it can be accelerated. London: The Young Foundation. Recuperado de http://youngfoundation.org/ publications/social-innovationwhat-it-is-why-it-matters-howit-can-be-accelerated/ Murray, R., Caulier-Grice, J., y Mulgan, G. (2010). The open book of social innovation. London: Young Fundation. Roco, M. C., y Bainbridge, W. S. (2005). Societal implications of nanoscience and nanotechnology: Maximizing human benefit. Journal of Nanoparticle Research, 7(1), 1–13. Rosenberg, N., y Trajtenberg, M. (2004). A general-purpose technology at work: The Corliss steam engine in the latenineteenth-century United States. The Journal of Economic History, 64(01), 61–99. https:// doi.org/10.3386/w8485 SECyT. (2006). Plan estratégico nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Bicentenario (2006-2010). Secretaría de Ciencia y Tecnología. Unceta, A., Castro-Spila, J., y García Fronti, J. (2016). Social innovation indicators. Innovation: The European Journal of Social Science

19


INNOVAR Nº 10 | Una cadena de innovación social.

Research. Vazquez-Duhalt, R. (2015). Nanotecnología en procesos ambientales y remediación de la contaminación. Mundo Nano. Revista Interdisciplinaria en Nanociencia y Nanotecnología. Recuperado de http://www. revistas.unam.mx/index.php/ nano/article/view/52514

20


Medición y gestión de resultados Juan Pablo Sandoval Taboada1

1

Licenciado en Administración de empresas de la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA), mágister en Finanzas empresariales (UAGRM), mágister en gestión de la calidad y la excelencia en las organizaciones (Bureau veritas Business School), Mágister en Administración y gestión de recursos humanos (Uagrm Business School) Especialista en ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, OHSAS 18001, control estadístico (todos en IBNORCA), Auditor líder IRCA ISO 9001 (Tüv Rheiland), Yellow belt lean six sigma (Somare/ lean six sigma institute), Docente de pregrado


INNOVAR Nº 10 | Medición y gestión de resultados

Resumen

Abstract

El presente trabajo tiene por objetivo comprender la importancia de la medición durante el proceso de gestión organizacional, la identificación de los factores que pueden incidir en los resultados de las organizaciones, el diseño de sistemas de gestión basados en la medición, la vinculación de los resultados con la estrategia, la importancia del desarrollo de indicadores, de contar previamente con una línea base como información para definir las metas, la importancia de contar con indicadores que apliquen a cada una de las perspectivas de medición, combinando lo cuantitativo con lo cualitativo, las formas de presentación e interpretación de resultados, el efecto de la gestión de los resultados de los indicadores clave sobre los objetivos y, que al asegurar que exista una relación causa – efecto entre los indicadores a través de las perspectivas a ser plasmadas en un mapa estratégico, puede colaborar a disminuir la variabilidad de los resultados esperados, que para mantenerlos debe vincularse la estrategia a las compensaciones, en particular a través de la definición de incentivos en todos los niveles organizacionales.

The present work aims to understand the importance of measurement during the process of organizational management, the identification of factors that may affect the results of organizations, the design of management systems based on measurement, the linking of results with the strategy, the importance of the development of indicators, of previously having a baseline as information to define the goals, the importance of having indicators that apply to each one of the measurement perspectives, combining the quantitative with the qualitative, the forms of presentation and interpretation of results, the effect of managing the results of the key indicators on the objectives and, that by ensuring that there is a cause - effect relationship between the indicators through the perspectives to be reflected in a strategic map, can help to reduce the variability of the expected results, which for having them must link the strategy to compensations, in particular through the definition of incentives at all organizational levels.

Palabras Clave

Indicators, Management, Goals.

Indicadores, Metas,

22

Gestión,

Objetivos,

Keywords

Clasificación JEL: L21.


Juan Pablo Sandoval

Antecedentes Hoy en día la competencia es cada vez más dura, esto se puede apreciar ya que según fundempresa, la fecha la base de empresas vigentes por gestión

de Junio 2017 a Junio 2018 aumentó en un 7%, como se puede observar en el gráfico extraído del reporte mensual emitido por fundempresa, y las matrículas canceladas han bajado en un 15%.

Gráfico # 1 Base empresarial vigente por gestión

Gráfico # 2 Matrículas canceladas por gestión

23


INNOVAR Nº 10 | Medición y gestión de resultados

Si bien es positivo, lo que se puede evaluar no considera los cambios en las empresas que se encuentran en la informalidad1, esto conlleva a que el contexto sea cada vez más complejo y a su vez, tienda a generar una mayor influencia en las organizaciones, tanto a nivel general como específico, sea organización o empresa, todas tienen algo común, (Koontz, Weihrich, & Cannice, 2012), es que son un conjunto de personas, y estas personas tienen un objetivo común, el de generar un excedente, es decir generar resultados, dependiendo del tipo de organización (con fines o sin fines de lucro), estos resultados están orientados en función a su dirección estratégica, es decir aquello que pretende alcanzar la organización o empresa en un futuro. En el contexto externo, existe la influencia de muchos factores que pueden alterar los resultados que esperamos, como ser factores económicos, políticos, sociales, culturales, tecnológicos, legales, ambientales, entre otros, todo esto nos llega a una sola constante en el proceso, que es el cambio, este cambio va a afectar los resultados esperados, en especial si no conocemos cómo el mismo puede afectarnos, por tanto el primer paso es conocer qué cambios se van produciendo y cómo estos surten efecto. Así como existen estos cambios, los No participan de forma legal en el mercado

1

24

mismos no se abocan solo a factores cuantitativos, sino también a factores cualitativos, lo que lleva a pensar que, para hacer frente a estos cambios necesitaremos también enfrentarlo desde ambos aspectos. Para alcanzar resultados debemos tener claro el horizonte de tiempo, y, muchas veces está definido qué se espera de la organización, pero, como las grandes estrategias, y muchos autores lo han mencionado antes, es en la ejecución, donde encuentran trabas, donde se alejan de los resultados esperados, es de esto, que nace la importancia de saber definir qué queremos lograr, y no solo esto, sino cómo vamos a medir si realmente hemos alcanzado dicho resultado, así como el efecto de las medidas realizadas, con el fin de tomar acciones correctivas/preventivas de forma oportuna.

Identificación del problema o tema a medir Todo proceso de generación de indicadores de gestión debería partir de la definición de aquello que se quiere medir, viéndolo desde diferentes puntos de vista, por ejemplo desde el punto de la planificación estratégica, aquello que queremos lograr normalmente está planteado a través de la misión, visión, valores, estrategia empresarial, que al


Juan Pablo Sandoval

momento de ser definidos, los mismos deben ser llevados a la realidad a través del seguimiento y medición de los mismos, ya que carecería de sentido tenerlos y no utilizarlos como referente a la hora de buscar resultados. Esto lleva a que el inicio de todo proceso de medición, está en la planificación estratégica, hacer medición no es una formalidad, sino una necesidad cada vez más importante, ya que la competencia, la complejidad del contexto, y las oportunidades que se van generando pueden verse diluidas por una falta de orientación dentro de la empresa. Ahora bien así como puede ser visto desde la planificación estratégica, también cuando se trabaja bajo proyectos, se hace importante tener claro una serie de objetivos y metas, dados por factores como ser plazos para ejecución, costos de mano de obra, costos de materiales, tiempos para ingreso al mercado, tiempos de investigación y desarrollo, tiempos de atención en los procesos, y otros factores que afectan al funcionamiento de la empresa y sobre todo, al principal aspecto sobre el cual se basa la toma de decisiones, que son los requisitos de los clientes. Otro punto relevante a la hora de definir indicadores de gestión es que, cuando se ha definido un problema, situación problemática u oportunidad

dentro de la organización que necesita ser estudiada, además de ser medida, luego se debe definir acciones, es decir tomar decisiones. Por lo antes mencionado, medir es parte de todo proceso, de toda actividad, porque si no medimos aquello que se quiere lograr no se sabrá si se ha alcanzado, o si lo alcanzamos si ha sido alcanzado de forma oportuna, al costo adecuado con los recursos previamente presupuestados para ello. Una vez teniendo claro qué queremos medir, es necesario lo evidente, es decir que debe ser medido, esta medición parte por un lado, de definir cómo se va a medir, a lo que ese llamará indicador y posterior a ello la definición de lo que se llama línea base, la cual se explica a continuación.

Indicador Para esto se tomará la definición de Pereira (Pereira, 2014), que dice que “un indicador es una propiedad manifiesta gracias a la cual podemos medir directamente una propiedad latente de una variable compleja” y de forma más precisa nos dice que “es una propiedad observable relacionada (aunque no necesariamente de forma causal) con una propiedad latente (no observable), es decir que al momento que estemos seleccionando indicadores algunos pueden estar altamente correlacionados con la

25


INNOVAR Nº 10 | Medición y gestión de resultados

variable, u otros que suponemos que son efectos de la variable teórica. Dentro de este escenario, podemos nosotros combinar una serie de indicadores, para formar índices, que serían una forma de indicador complejo, que reúne información de manera sintética de varios indicadores, como ser el casos de los índices financieros (Ross A., Westerfield, & Jaffre, 2009) (por ejemplo el ROE, o retorno del patrimonio puede ser medido a través de la utilidad después de impuestos sobre el patrimonio o bien en el numerador de forma algebraica puede desglosarse en las cuentas del estado de resultado que lo conforman o también a través de dos índices, el ROA y el multiplicador del patrimonio, caso similar en el ROA que puede medirse por el retorno sobre la utilidad entre el total activos o bien puede desglosarse en dos indicadores: el RAT (Ventas/ Total activos Netos) multiplicado por Margen Neto (Utilidad neta/Ventas). Un ejemplo típico de índice es el modelo DUPONT aplicado al ROE o ROA que vincula la mayoría de las cuentas más relevantes del estado de resultados y balance general en una especie de árbol ramificado hasta llegar al resultado esperado. No se debe restar importancia a esto, porque un factor sumamente importante en este proceso de medición es asegurar que al medir se esté evaluando aquello que realmente es relevante para la empresa, y que

26

permita asegurar, que si se va a tomar acciones las mismas afecten de forma directa a los resultados esperados. Para este proceso de generación de indicadores podemos mencionar algunos tipos de medición (Pereira, 2014, págs. 26-46)como ser: a) Según tipo de medición: cuantitativos, sustitutos b) Según nivel de intervención: Indicadores de impacto, de resultado, de producto, de proceso, de insumo c) Según jerarquía: Estratégicos, de gestión d)Según su calidad: Indicadores de eficacia, de eficiencia, de economía, de capacidad, de efectividad, por nivel de ejecución y calidad e) Según nivel de agregación: Indicadores simples, compuestos f) Según su alcance: Indicadores de contexto, específicos. Es relevante comprender qué tipo de indicador utilizamos, para ver si existe un equilibrio adecuado y que no existan vacíos por omisión que no permitan asegurar los resultados.

Línea Base Según lo mencionado, cabe resaltar el aporte que brinda a la definición de las objetivos y metas, la llamada línea base, como uno de los primeros


Juan Pablo Sandoval

pasos para medir los resultados, esta definición de línea base, como menciona Pereira (Pereira, 2014) parte del principio de conocer, en un momento dado del tiempo, a través de una técnica previamente definida, cuál es la situación o punto de partida antes de ejecutar una acción o participación, que servirá no solo para analizar los aspectos iniciales, finales, sino también para ver los resultados en puntos intermedios. El concepto de línea base aplica tanto a empresas en marcha como a proyectos, ya que todo emprendimiento necesita saber, por ejemplo, la cuota de mercado existente de la competencia actual a la que va a tratar de ganarle mercado, va a necesitar saber cómo base cuál es la inversión para la apertura de su negocio y cuánto va a necesitar para mantenerlo funcionando en su capital de trabajo, o la línea base de cuánto le debe pedir a un determinado negocio para considerarlo rentable, como ser el caso del Valor actual Neto (VAN), (la TIR2, TIRm3), Beneficio/Costo o, si se quiere ser más exacto, en cuánto tiempo debería estar recuperando su inversión (PRI)4, considerando en dicho proceso el valor del dinero en el tiempo.

Esta línea base dará un punto de referencia sobre una situación específica, la cual se pretenderá mejorar a través de los instrumentos definidos por la administración general, como ser programas, planes, políticas, etc., previo a la asignación de recursos e incluso previo a la definición del objetivo y meta relacionado. En algunos casos la línea base puede servir para medir y a su vez sea comparable con referentes de la industria, como es el caso de indicadores financieros (ROE5, ROA6, Margen Bruto, Margen, operativo, Margen neto, ROCE7, EVA8, etc.) que se pueden llegar a comparar entre sí, dependiendo del rubro o industria. Con la línea base y seguimiento a la misma, nos puede servir también identificar aquellos indicadores clave de desempeño (KPI´S) que, según la alta dirección, permitan evaluar y realizar seguimiento a los procesos, procedimientos, objetivos y metas, como están definidos dentro de los sistemas de gestión. Hablando del proceso de operaciones o fabricación, dentro de la organización, se puede hablar de los estándares de desempeño o estándares según

TIR= Tasa interna de retorno TIRm= Tasa interna de retorno modificada 4 PRI= periodo de retorno de la inversión. 5 ROE= Return over Equity, o retorno sobre el patrimonio 6 ROA= Return over assets, retorno sobre los activos 7 ROCE= Retorno sobre el capital empleado 8 EVA= Economic Value Added, o valor económico añadido 2 3

27


INNOVAR Nº 10 | Medición y gestión de resultados

especificación, como referencia del grado de cumplimiento, también como evidencia del control de la capacidad de los procesos, que den una referencia de que los mismos están controlados, esto evaluable a través de estadística descriptiva como ser la varianza, desviación estándar de los resultados y de esta forma asegurar la calidad en la empresa y el cumplimiento de los requisitos del cliente, que forman parte de los indicadores de calidad en la perspectiva de procesos internos

Herramientas de control de gestión Existen muchas herramientas de control de gestión, que se han ido aplicando a lo largo del tiempo, como ser presupuestos, estados financieros, tableros de control, etc., pero los mismos adolecen de un problema fundamental; la falta de vinculación entre lo planificado y lo ejecutado a nivel estratégico, o peor aún, con los resultados. Existen factores como la falta de recursos, falta de vinculación con los objetivos individuales y del equipo de trabajo, la falta de comunicación de cómo operativizar lo definido o si está logrando algo, o en qué se debe mejorar, es por tanto un error fundamental de muchas de estas herramientas, que al enfocarse demasiado en la medición pierden

de vista la perspectiva holística que deberían tener, que es la orientación a combinarse con otros indicadores para la toma de decisiones de forma coherente con la estrategia y los recursos disponibles. Cuando Kaplan y Norton (Kaplan & Norton, Cuadro de Mando Integral, 1996, pág. 38) establecieron el cuadro de mando integral, vieron más allá de lo financiero, vieron la importancia de crear indicadores y que analizar solamente desde el punto de vista financiero no era suficiente, es por eso que buscan otro tipo de indicadores y los interrelacionan entre sí, además de ello analizaron la importancia de que los indicadores de salida (Outcomes) a los indicadores de proceso (drivers), estén presentes en este proceso, definieron la importancia de primeramente agrupar estos indicadores en lo que llamaron Perspectivas9, que vendrían a ser como puntos de vista desde los cuales se está orientando la medición o desde donde se está definiendo aquello que se quiere medir, estas medidas, según los autores, son la perspectiva financiera, perspectiva de clientes, perspectiva de procesos internos y la perspectiva de aprendizaje y crecimiento; con esto se buscó tener indicadores genéricos por perspectiva, no conformes con la idea de los indicadores definieron la importancia de contar también con lo que llamaron inductores de acción.

Punto de vista a partir del cual se analiza la información

9

28


Juan Pablo Sandoval

Inductores de acción Así como indicadores son más genéricos para cada perspectiva, y son generalmente más comparables a lo largo de la organización, los inductores de acción tienen por característica ser más específicos, menos comparables al estar enfocados en resultados específicos propios de un proceso dentro de la organización. El equilibrio entre indicadores genéricos (más comparables) e inductores de acción (más específicos y menos comparables, pero mucho más certeros para el logro de resultados), le dan forma al sistema de medición por indicadores de gestión, generan un equilibrio que orienta a la organización tanto a nivel táctico como estratégico. Uno de los aspectos más importantes en dicho proceso, es encontrar estos inductores por perspectiva, que muchas veces dependerá de la particularidad de cada empresa, y por tanto, dependerá de un análisis profundo. Algunos criterios para identificar los inductores de acción están dados por el análisis causa-efecto que se puede hacer respecto a los resultados esperados.

Relación Causa-Efecto Como antes se mencionó, para lograr resultados a través de los indicadores

de cada perspectiva, sean genéricos o inductores de actuación, se debe realizar un análisis de correlación, para ello se necesita tener bases de datos históricas, que a través de pasar las mismas por un proceso de análisis pasen a ser información, que permita utilizar medidas descriptivas, en el caso de los indicadores cuantitativos, que ayuden describir una característica específica, para poder entenderla, y de esta forma, tener la base para tomar decisiones que influyan en las mismas y también que permitan proyectar los resultados esperados. La relación causa-efecto, dada por la existencia de correlaciones en bases de datos históricas, permite a la organización con mayor confianza en sus resultados, utilizar medidas descriptivas, por ejemplo medidas de tendencia central, como ser desviación estándar, Media, Mediana, Moda, Cuartiles percentiles, etc. O utilizar herramientas de inferencia estadística, como ser distribuciones de probabilidades, aplicación de la distribución normal o campana de Gauss, con el fin de conocer a más detalle los resultados, y no solo eso, sino predecir posibles escenarios con grados de certeza y error. Metodologías como ser Lean Seis Sigma parten del modelo DMAIC o DMAMC (definir, medir, analizar, mejorar, controlar), lo interesante del modelo es que hace relación entre los

29


INNOVAR Nº 10 | Medición y gestión de resultados

CTQ`s y los Y`s , es decir que vincula, en base a los requisitos del cliente, qué es lo que se quiere lograr y lo que se debe medir, tanto el momento del análisis, como al final del resultado en la etapa de control, depurando todo aquellos que, para aspectos de cumplimiento de requisitos del cliente, no es vital.

Necesidades de información Para lograr un resultado hay que identificar qué se debía medir o establecer esos vínculos entre los objetivos, las metas, las perspectivas y los resultados, el mayor aporte, está en comprender qué es relevante medir y qué no es relevante, en función de la empresa en la que se está trabajando, así como la alineación de los objetivos individuales con los organizacionales ( factor relevante en la perspectiva de aprendizaje y crecimiento según Kaplan y Norton), la comunicación a lo largo de toda la organización, la retroalimentación (tanto táctica como operativa); las compensaciones por logros, y la visualización de las relaciones causa-efecto a través de los mapas estratégicos, para esto es fundamental partir del enfoque basado en procesos, el cual hace uso del ciclo de Deming, o ciclo HPVA o PDCA11, tal como indica la norma ISO 9001:2015 (ISO, 2015, pág. 8), en el punto 0.3, “la comprensión y gestión de los procesos interrelaciones como

un sistema contribuye a la eficacia y eficiencia de la organización en el logro de sus logros previstos. Este enfoque permite a la organización controlar las interrelaciones e interdependencias entre los procesos del sistema, de modo que se pueda mejorar el desempeño global de la organización”, por tanto el enfoque nos permite comprender y cumplir los requisitos de manera coherente, la consideración de procesos en términos de valor agregado (generación de valor), desempeño de un proceso de forma eficaz, y por último la mejora de los procesos con base en la evaluación de los datos y la información. La información de entrada deberá ser la organización y su contexto, los requisitos del cliente y necesidades y expectativas de las partes interesadas pertinentes. Tal como se mencionó se necesita ejecutar los procesos para obtener un resultado en el sistema de gestión que estará plasmado en la satisfacción del cliente, y en los proyectos y servicios a ser entregados. Esta herramienta permite analizar buscando la mejora continua, al planificar qué se quiere alcanzar, ejecutar las actividades, verificar los resultados obtenidos y tomar acciones para mejorarlos, para ello surge la necesidad de ir desarrollando algunos conceptos básicos a ser mencionados a

CTQ= Crítical tu Quality Y`s= indicadores o salidas de un determinado modelo donde Y=f(x) PDCA: Planning Doing, Checking, acting, o PHVA: Planear, hacer, verificar, actuar

10 11

30


Juan Pablo Sandoval

continuación: • Objetivos • Metas • Indicadores • Iniciativas estratégicas

con el sistema de seguimiento y aseguramiento de resultados que debe considerar las compensaciones salariales, en especial los incentivos por cumplimiento de metas estratégicas.

El enfoque basado en procesos es utilizado dentro de la mejora continua de la organización, y se ve debe ver reflejado en un equilibrio entre indicadores financieros y no financieros, entre objetivos de resultado (outcomes) y objetivos de proceso (drivers), indicadores según su nivel de desagregación y según alcance, entre objetivos generales u objetivos genéricos de cada perspectiva, y los indicadores específicos o inductores de acción.

Partes interesadas

Ahora, ya teniendo claro los elementos de entrada, viene el mayor reto de toda organización en este contexto, es decir que hay que definir: ¿Qué voy a medir? ¿Qué es relevante para los resultados de la empresa? ¿En qué debo enfocar mis esfuerzos para alcanzar los resultados esperados? Teniendo claro esto, podremos empezar a gestionar los resultados. De esto nace el modelo de gestión basado en indicadores de gestión, como propuesta de metodología, que vincula de forma integral, el análisis del contexto, partes interesadas, necesidades/expectativas del cliente, Mapa de procesos, mapa estratégico, Objetivos, metas indicadores e inductores de acción, concluyendo

Las partes interesadas o stake holders son todos aquellos que se ven afectados por la empresa de una u otra forma, es decir tenemos por un lado el contexto externo, los stakeholders o partes interesadas, y dentro de todo esto, al cliente, el cual necesita de los resultados de la organización, el equilibrio entre estas tres partes, según la ISO 9001:2015 es la que nos da la información de entrada para el enfoque basado en procesos, que lleva a medir y gestionar resultados dentro de la empresa, pues, al tener claro lo estratégico, misión, visión, valores, objetivos, metas, estrategia, propuesta de valor, ventajas competitivas, factores críticos de éxito, etc. se está dando un horizonte a la organización que si bien puede volver muy complejo el proceso, también dependerá de la empresa definir qué es lo principal, y esto parte por definir nuestra cadena de valor, métodos como el mapa de procesos (Kaplan & Norton, Mapas estratégicos, 2004) y la cadena de valor (Porter, 1987), son herramientas que permiten guiar los esfuerzos y recursos de la empresa en pro de lo más importante, que es el cliente, es vital enfocar a la empresa en los requisitos del cliente, es decir

31


INNOVAR Nº 10 | Medición y gestión de resultados

necesidades y expectativas respecto a la empresa, para la ejecución de los procesos, para obtener resultados, como ser la eficacia del proceso, que se puede ver reflejado en la ejecución del producto/ servicio, y la eficacia, dada por la relación de productividad: productos/ insumos. Para dar forma a esta propuesta se parte siguiendo el ciclo de Deming antes mencionado, para luego pasar a la definición de objetivos y metas en función a mapas estratégicos relacionando las perspectivas del cuadro de mando integral, para luego identificar algunos ejemplos por perspectiva, y cómo los mismos afectan a los resultados

Análisis de validación de los indicadores Dentro del proceso de elaboración de los indicadores, es muy común que se identifiquen relaciones generales entre las cuentas de los estados financieros, y no se filtren las diferentes situaciones que pueden aparecer que alteran lo que se está pretendiendo medir, es importante no quedarse en indicadores generales, sino trabajar a nivel de inductores de acción, pero también de indicadores específicos.

Análisis para la definición de indicadores Dentro de la organización se tiene una

32

serie de procedimientos que reflejan, en un nivel superior los procesos de la empresa y a un nivel macro la división de macroprocesos, que forman parte del llamado mapa de procesos, que brinda una base bastante clara de la interacción dentro de la organización, (Huaman Pulgar-Vidal & Rios Ramos, 2015, pág. 303) explican el mismo como “como un conjunto de procesos de una organización ordenados y clasificados, de tal manera que trasluzca las acciones y estrategias que la organización realiza o pretende realizar en su interior”, clasificando los procesos como:. Procesos estratégicos: conjunto de procesos de la organización responsable de analizar las necesidades y condiciones de la sociedad, del mercado y de los accionistas, a partir de este análisis y el conocimiento de los recursos y capacidades de la organización , proporcionar la visión, misión, políticas y normas, que sirvan de guía a los otros procesos de la organización.En esencia, son los proceso que dan diferencia a los procesos operativo, generando valor y diferencia para su mercado objetivo. Procesos clave (operativos): conjunto de procesos referidos a la producción de los productos y servicios que la organización ofrece a sus clientes, así como a la creación de valor para este. Son los procesos a partir de los cuales el cliente percibirá y valorará nuestra calidad.


Juan Pablo Sandoval

Procesos de soporte: conjunto de procesos responsables de proveer a la organización de los recursos necesarios, en cuanto a personas, maquinaria y materia prima, para apoyar la realización de los procesos claves y generar el valor añadido deseado por los clientes. A modo de representación gráfica, siguiendo la línea de los autores, pero ajustando al modelo de procesos

planteado en la norma ISO 9001 (ISO, 2015), y su combinación con el modelo de cadena de valor (Porter, 1987), que en la experiencia como coordinador de sistemas de gestión integrados, auditor de procesos y director de planificación y desarrollo institucional, he visto que su inclusión como parte del proceso clave, ayuda a generar una idea mucho más clara al momento de plantearlo, por ello se presenta el mapa de procesos propuesto:

Gráfico # 3 Mapa de procesos genérico de la organización

33


INNOVAR Nº 10 | Medición y gestión de resultados

La decisión de qué es estratégico o qué es parte de la cadena de valor y qué no debe partir de la pregunta ¿Qué es lo que paga el cliente? Es decir qué producto/servicio es el que se le está ofreciendo y aquello a lo que la empresa le ha agregado valor y ofrecido al cliente, y por lo cual ha pagado. Esto puede cambiar de empresa a empresa y la importancia radica en que el resultado es el que demostrará eficacia (cumplimiento), y los procesos serán los que demostrarán eficiencia (Uso de recursos en la relación producto/Recursos utilizados). Cuando se tiene el mapa de procesos específico de la empresa claramente establecido, es mucho más fácil encontrar aquellos factores críticos de éxito para la empresa, los indicadores críticos para la calidad (CTQ’s) e inductores de acción por perspectiva dentro del cuadro de mando integral. Una vez tenemos el mapa de procesos de la organización, que vincula la estructura organizacional enfocado en el cliente y actividades primarias (Porter, 1987), ahora se puede analizar la estrategia y plasmarlo en un mapa estratégico (Kaplan & Norton, 1996). Mapa estratégico Los autores del cuadro de mando integral (Kaplan & Norton, 1996), elaboraron un libro exclusivo referenciado este concepto (Kaplan & Norton, Mapas estratégicos, 2004,

34

pág. 15), en el que establecieron la definición de mapa estratégico, como una representación visual de las relaciones causa – efecto entre los componentes de la estrategia de una organización, siendo el mismo, como lo mencionan los autores, el eslabón que faltaba entre la formulación de la estrategia y su ejecución, siendo en este último libro que la ecuación para lograr resultados sobresalientes es la siguiente: Resultados sobresalientes = (Mapas estratégicos) + (Balanced scorcard)+ (Organización focalizada en la estrategia). Sobre esta base se adjunta un ejemplo extraído de dicho libro, en la grafico #4.


Juan Pablo Sandoval

Gráfico # 4 Modelo de mapa estratégico

Fuente: Extraído de Kaplan & Norton (2004). Mapas estratégicos. España: Gestión 2000. Pág. 39

Tablero de objetivos y metas en base al Cuadro de mando integral Más que resultar en una explicación del modelo de cuadro de mando integral y mapas estratégicos el objetivo de su mención es mostrar que, una vez se tiene claramente establecida la estrategia, misión, visión, valores, mapa de procesos (donde debería identificarse la propuesta de valor), el mapa estratégico con sus 4

perspectivas, se debe pasar a una etapa de diseño de los indicadores por perspectiva. Esto se puede analizar desde el objetivo, meta, Indicador, Iniciativas estratégicas, tal como lo proponen los autores (Kaplan & Norton, Cuadro de Mando Integral, 1996), pero incluyendo en el proceso la línea base de forma explícita. Se parte de la primera propuesta, que es la explicitación del mapa estratégico en la figura # 5:

35


INNOVAR Nº 10 | Medición y gestión de resultados

Gráfico # 5 Modelo de tablero de objetivos y metas

De este tablero de objetivos y metas se procede al llenado de iniciativas estratégicas por cada objetivo, importante resaltar que las mismas no se incluyen en el tablero es para dar la posibilidad de modificarlas en caso de desviaciones a los resultados esperados, cualquier cambio que se dé también deberá realizarse en la figura de seguimiento a objetivos y metas que deben ser claramente identificadas en la gráfico #6.

Iniciativas estratégicas Las iniciativas estratégicas permiten traer a la realidad los objetivos, definiendo acciones puntuales para alcanzar el objetivo así como los responsables asignados y el peso (ponderación por actividad), que se asumen que tendría cada una en

36

el resultado final, cuando han sido elaborados adecuadamente en el seguimiento se verán los resultados.


Juan Pablo Sandoval

Gráfico # 6 Iniciativas estratégicas

Por último se realiza el seguimiento a las iniciativas estratégicas mediante el formato de seguimiento a objetivos y metas propuesto en la gráfico # 7. Seguimiento a objetivos y metas Es muy importante la etapa de

seguimiento pues si no se verifica que se ejecute lo planificado y se tome acciones, carecería de sentido hacer análisis tan profundos. A continuación la figura #7 que ejemplifica de manera práctica ello.

Gráfico # 7 Seguimiento a objetivos y metas

37


INNOVAR Nº 10 | Medición y gestión de resultados

El seguimiento según la frecuencia definida en el tablero de objetivos y metas permite asegurar que, ante desviaciones identificadas, se pueda tomar acciones correctivas y preventivas, brindando la gestión necesaria al resultado esperado, no es una simple formalidad, es vital para no desperdiciar recursos.

Vinculación con la estrategia: importante de los incentivos Al ser un proceso de relación causaefecto y con fines de medición tanto a nivel táctico como estratégico, que permita gestionar la estrategia en el largo plazo, el cuadro de mando integral, según los autores (Kaplan & Norton, Cuadro de Mando Integral, 1996, pág. 23) deberá llevar a cabo procesos de gestión decisivos: 1. Aclarar y traducir o transformar la visión y la estrategia 2.Comunicar y vincular los objetivos e indicadoresestratégicos 3.Planificar, establecer objetivos y alinear las iniciativas estratégicas 4.Aumentar el feedback y formación estratégica

Es importante que las herramientas, los indicadores de gestión sirvan no solo para medir, sino para comunicar, para asegurar que se entienda qué es lo que se espera del personal en la empresa, se realice un análisis estratégico de las acciones a tomarse, que permitan alinear los resultados, pero dentro

38

de todo esto, haciendo hincapié en el soporte para alcanzar los resultados, uno de los recursos más importantes, es la vinculación de la estrategia resultados e incentivos, modelos como ser el mencionado por Morales (Morales & Velandia, 2000), establece dicha importancia, ya que sin vincular los resultados con la compensación formada por la compensación directa (Incentivos) e indirectas (beneficios por ser parte de la empresa), como se puede observar en la figura # 8, no sería posible lograr un compromiso por parte del trabajador, o al menos no uno que se mantenga en el tiempo que colabore de forma estratégica a los resultados.


Juan Pablo Sandoval

Gráfico # 8 Modelo de compensación

Fuente: Morales, J. A., & Velandia, N. F. (2000). Salarios (Estrategia y Sistema Salarial o de Compensaciones). Bogota: Mc Graw Hill. pág. 1

El modelo de cuadro de mando integral, cuenta con su perspectiva de aprendizaje y crecimiento que vincula al capital humano, su formación, la aplicación de tecnologías para mejorar los procesos, como factor muy importante, ya que es a través de las personas que podemos obtener resultados, y como muchos autores de recursos humanos mencionan el recurso humano es el recurso más importante de la empresa y el que, al final del proceso, es el que determina o crea la verdadera ventaja competitiva sostenible en el tiempo al tener la

característica de no ser fácilmente imitable por la competencia.

Conclusiones El entorno es dinámico, complejo y cambiante, por tanto cada vez es más importante el buen uso de los recursos, Se debe tener claro qué se pretende lograr, y esto debe verse plasmado en la dirección estratégica de la empresa, que debe hacer uso de una serie de elementos de entrada, como ser las necesidades de los stake holders, en particular de los clientes

39


INNOVAR Nº 10 | Medición y gestión de resultados

así como las necesidades y el contexto externo (análisis del entorno general y específico). Para poder establecer una estrategia, la misma debe vincularse a la misión, visión, valores y objetivos de la organización, debe tenerse claro cómo funciona la empresa, por tanto se necesita un análisis de procesos, para ello se presenta una propuesta de vinculación de mapa de procesos de Kaplan y Norton con la cadena de valor de Michael Porter, que ayudan a tener claro cuál es el factor crítico de éxito. Al tener claro el mapa de procesos de la empresa, que incluye estos conceptos previamente mencionados, permite tener una visión mucho más clara para implementar el mapa estratégico definido por Kaplan y Norton. Del mapa estratégico debe establecerse un tablero de objetivos y metas que contenga indicadores, que al ser establecidos, no den lugar a dudas y que midan lo que queremos medir, siendo los mismos relación causa – efecto en los resultados de la estrategia empresarial. Una vez se tiene indicadores, es importante establecer la línea base por meta, ya que sin la misma puede cometerse errores de apreciación que lleven a objetivos que no se puedan alcanzar por no haber sido medidos de forma previa. Uno de los principales problemas al

40

momento de diseñar las estrategias empresariales es la falta de implementación, ya que en la mayoría de los casos es un documento de referencia pero no de seguimiento o gestión, por eso nace la importancia de operativizar los objetivos y metas a través de las iniciativas estrategias mencionadas por Kaplan y Norton, para ello se presenta la figura # 6, que da referencia para ello, así como la figura #7 que da seguimiento a los objetivos y metas a través del seguimiento al cumplimiento de las iniciativas de gestión definidas para ello según la frecuencia definida. Dentro de este análisis surge la duda si incluir como parte formal del proceso los presupuestos, tomando en cuenta que este aspecto requiere mucho más desarrollo técnico, se lo deja como un recurso en cada iniciativa estratégica establecida para hacer del modelo algo más simple ya que el mismo no debería afectar a las iniciativas tal como se definen para la empresa. El proceso de seguimiento no termina con los ajustes propios de la etapa de control, requieren de una asignación de compensaciones de forma estratégica, a esto el modelo mencionado por Juan Morales (Morales & Velandia, 2000), indica la importancia de los incentivos directos relacionándolos con los resultados, para lograr una alineación tanto táctica como estratégica, siendo esto vital para que se logre el cambio en cualquier organización y sea sostenible


Juan Pablo Sandoval

en el tiempo, por tanto a pesar de que la perspectiva de aprendizaje y crecimiento está en la base del cuadro de mando, es una de las más importantes del proceso, ya que se debe gestionar las competencias del personal de forma estratégica, asegurar, su retención, motivación, formación para la generación de los resultados esperados.

Bibliografía

elaboración. La paz: Universidad para la investigación estratégica en Bolivia. Porter, M. E. (1987). Ventaja Competitiva (Creación y sostenimiento de un desempeño superior). México D.F.: Editorial Continental. Ross A., S., Westerfield, R. W., & Jaffre, J. F. (2009). Finanzas Corporativas. Mexico: Mc Graw Hill.

Huaman Pulgar-Vidal, L., & Rios Ramos, F. (2015). Diseño organizacional de la empresa. Bogotá: Ediciones de la U. ISO. (2015). ISO 9001 sistemas de gestión de la calidad Requisitos. Suiza: ISO.

-

Kaplan, R., & Norton, D. (1996). Cuadro de Mando Integral. Barcelona: Gestión 2000. Kaplan, R., & Norton, D. (2004). Mapas estratégicos. Barcelona: Gestión 2000. Koontz, H., Weihrich, H., & Cannice, M. (2012). Administración. Una perspectiva Global y empresarial. Mexico D.F.: Mc Graw Hill. Morales, J. A., & Velandia, N. F. (2000). Salarios (Estrategia y Sistema Salarial o de Compensaciones). Bogota: Mc Graw Hill. Pereira, R. (2014). Indicadores de línea base: Pautas para su

41


INNOVAR Nยบ 10 | Mediciรณn y gestiรณn de resultados

42


EL PROCESO DE LA TOMA DE DECISIONES DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES Vania Y. López-Mayorga1 José G. Vargas-Hernández2

1 2

Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas. Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas. Universidad de Guadalajara. México. Jvargas2006@gmail.com, jgvh0811@yahoo.com, josevargas@cucea.udg.mx


INNOVAR Nº 10 | Zonas Ecónomicas y Sociales

Resumen Este trabajo tiene por objetivo analizar el proceso de Toma de decisiones de la Inversión Extranjera Directa (IED) así como las estrategias de localización utilizadas que como principal objetivo es el logro de mayores ganancias vía reducción de costos. Parte del supuesto que las Zonas Económicas Especiales (ZEE) decretadas recientemente (2016) ofrecen incentivos fiscales que les permiten reducir costos a las empresas extranjeras, incentivándolas en su establecimiento en estas zonas. Se realiza un análisis comparativo de las ZEE con el estado de Jalisco como referencia, ya que este se caracteriza como un estado industrializado y atractivo para la llegada de IED. El método empleado un análisis comparativo de alcance descriptivo de variables como población por grupo de edad, grado de escolaridad y el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), así como el IED. Finalmente, la principal conclusión es que la fortaleza de estos Estados bajo el régimen de ZEE es la Población Económicamente Activa (PEA). Sin embargo, el decreto que establece estas zonas especiales en México tienen que acompañarse de políticas que fortalezcan las condiciones educativas y de seguridad en estos Estados.

44

Palabras Claves Zonas Económicas Especiales, toma de decisiones, estrategias de localización.

Abstract The objective of this paper is to analyze the decision making process on foreign direct investment (FDI) as well as the location strategies used as the main objective which is the achievement of greater profits via cost reduction. Part of the assumption that the Special Economic Zones (ZEE) recently decreed (2016) offer tax incentives that allow them to reduce costs to foreign companies, encouraging them to establish them in these areas. A comparative analysis of the EEZs with the state of Jalisco as a reference, since this is characterized as an industrialized and attractive state for the arrival of FDI. The method used was a comparative analysis of the descriptive scope of variables such as population by age group, level of education and the Global Indicator of Economic Activity (IGAE), as well as the IED. Finally, the main conclusion is that the strength of these states under the EEZ regime is the Economically Active Population (EAP). However, the decree that establishes these special zones in Mexico must be accompanied by policies that strengthen the educational and social and security conditions in these States.


Vania Y. López-Mayorga y José G. Vargas-Hernández, M.B.A.; Ph.D.

Keywords Special Economic Zones, decision Making, location strategies.

Introducción Las Zonas Económicas Especiales forman parte de las políticas de desarrollo regional que ha planteado el ejecutivo nacional en el año 2016. En Abril de 2018 se decretan las últimas zonas económicas para hacer un total de 7 beneficiaran a los Estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Yucatán. Esta política tiene como objetivo fundamental atraer Inversión Extranjera para promover y mejorar las condiciones de vida de la población de estos Estados del sur. Estos Estados con características homogéneas sociales, altos grados de pobreza, tasas de desempleo significativas, así como condiciones de inseguridad ha prevalecido en los últimos años. Estas condiciones determinan la dirección de la inversión a través de la localización de nuevas plantas productivas. Mientras que las empresas se centran en maximizar las ganancias de sus firmas, el estado tiene que promover el crecimiento económico. Es así que uno de los beneficios que otorgan las Zonas Económicas Especiales es la reducción de los costos a través de la subvención de impuestos,

esto como parte de los beneficios que establece el Gobierno Federal para promover la llegada de nuevas empresas y conservar la inversión doméstica en estas regiones. Por el lado de las empresas, sus directivos, entre otras actividades, tienen que tomar las decisiones de invertir y de dónde dirigir sus nuevas inversiones. Las posibilidades de elección se pueden acotar en analizar factores como la población, los niveles educativos de la población, las actividades en las que se especializa la región o Estados. En este análisis se describen las características de los Estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán, Veracruz y Oaxaca, y se compara con el estado de Jalisco, como estado que se caracteriza por zonas industriales bien definidas. En la primera parte se analizan el concepto y definición de las Zonas Económicas Especiales, como una medida de crecimiento económico regional, el surgimiento de este tipo de zonas a nivel mundial y la adopción de esta medida en México. En la segunda parte analiza las principales teorías que incorporan los procesos de tecnología y las dinámicas competitivas y como estas variables influyen en el proceso de toma de decisiones por parte de las firmas. En la tercera parte, se presenta una revisión empírica del proceso de toma de decisiones estrategias de localización de las empresas de capital extranjero. En el apartado del método de investigación se puntualizan características poblacionales y de

45


INNOVAR Nº 10 | Zonas Ecónomicas y Sociales

especialización de las actividades económicas de los Estados. Por último, se analizan los principales resultados del análisis y se presentan algunas conclusiones y alcances de análisis.

Antecedentes del problema A. Las Zonas Económicas Especiales (ZEE): Medida de fomento de crecimiento económico regional A partir del nacimiento del capitalismo como sistema económico originado a consecuencia de la Revolución Industrial, este sistema fue adoptado por numerosos países alrededor del mundo entre ellos Gran Bretaña, Estados Unidos y Alemania, (Olivares, 2014); en América Latina, países como México, Brasil y Colombia, por citar algunos ejemplos. Sin embargo, dadas las características de cada región, este sistema tuvo mayor o menor impacto viéndose reflejado de la misma manera en el crecimiento económico de los países. Otros países, en contraposición, adoptaron el sistema socialista como alternativa de doctrina de crecimiento. El ejemplo representativo de socialismo puro se dio en la extinta Unión Soviética y actualmente la República Popular de China. Resulta particular citar a este último país por el crecimiento económico significativo que ha tenido en los últimos años, resultado de la adopción de medidas de libre mercado, característica

46

esencial del capitalismo, por parte de algunas de sus regiones. Entre las medidas adoptadas se encuentra el establecimiento de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) cuyo principal objetivo es coadyuvar el crecimiento económico de regiones rezagadas (altos índices de pobreza, bajos nivel de infraestructura, niveles de industrialización decadentes, etc.). Este tipo de medida ha sido adoptada por México casi 60 años después del surgimiento de la primera ZEE (zona franca de Shannon de Irlanda en 1959). En México, el 1 de junio de 2016 se expidió la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, con el objetivo de promover el “crecimiento económico sostenible”. Actualmente estas zonas son las de: “Puerto Lázaro Cárdenas, que incluye municipios vecinos de Michoacán y Guerrero; la del Corredor del Istmo de Tehuantepec, que incluirá los polos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca; y la de Puerto Chiapas, en Chiapas” (SE, 2016).


Vania Y. López-Mayorga y José G. Vargas-Hernández, M.B.A.; Ph.D.

Figura 1. Localización de las ZEE en México. El 6 de abril de 2018 se firma Convenio de Coordinación para el Establecimiento y el Desarrollo de la ZEE de Progreso, Yucatán (para efectos de este análisis se excluye esta zona). Fuente: Google maps

A través de estas zonas se pretende proporcionar a los inversionistas en modalidad de personas físicas o morales: “beneficios fiscales, aduanales y financieros, así como facilidades administrativas e infraestructura competitiva, entre otras condiciones especiales, en los términos de la presente Ley. Los beneficios e incentivos que se otorguen deberán fomentar la generación de empleos permanentes, el ascenso industrial, el crecimiento de la productividad del trabajo, e inversiones productivas que impulsen el desarrollo económico de la Zona y su Área de Influencia” (LFZEE, 2016, p.1).

Sin ser especialistas en temas de desarrollo regional o gestión estratégica, se puede deducir que el éxito de cualquier política económica o empresarial dependerá de las condiciones socioeconómicas y políticas de cada país, estado o región. A partir de esta simple, pero a la vez compleja proposición, se cuestiona acerca del proceso de toma de decisiones que tienen las empresas (de capital extranjero) para invertir bajo este régimen de ZEE o invertir en una zona con un régimen diferente. En el análisis organizacional, Nelson y Winter (1982) concilian el análisis económico y el proceso de la toma

47


INNOVAR Nº 10 | Zonas Ecónomicas y Sociales

de decisiones de las empresas introduciendo la importancia del progreso tecnológico y la dinámica del proceso competitivo como variables claves que determinan las decisiones que tomaran las empresas. Conjuntar temas de Desarrollo Regional a través de ZEE como política de crecimiento y la toma de decisiones de las empresas como parte de su Gestión Estratégica resulta imperioso. Con el objetivo de ofrecer en que basan sus decisiones las empresas de capital extranjero con intención de invertir y determinar el peso que tienen las zonas bajo este esquema específico se toma el progreso tecnológico y la dinámica del proceso competitivo como variables primordiales en esta toma de decisiones.

3. Revisión teórico-conceptual: El progreso tecnológico y la dinámica competitiva dentro del proceso de toma de decisiones A. El progreso tecnológico y la dinámica competitiva El interés del crecimiento económico con la finalidad de solventar las fallas de mercado (surgimiento de mercados no competitivos, existencia de externalidades, deficiente distribución de la renta y problemas de desequilibrios económicos:

48

desempleo, pobreza, entre otros), ha dado como resultado la propuesta de nuevos modelos (Olivares, 2014, p. 37). Uno de estos modelos es el desarrollado por Robert Solow en el que introduce el progreso tecnológico como variable determinante del crecimiento. Por otro lado, Joseph A. Schumpeter estableció como premisa de su modelo que “la mayor fuerza directriz que interrumpe el estado estacionario de la economía es el progreso tecnológico o innovación” (Olivares, 2015, p. 40), es decir, el progreso ocasionado por el avance tecnológico provocará cambios en el estado actual de cualquier economía. Olivares, (2014) analiza el modelo de Schumpeter e identifica que son los emprendedores quienes se encuentran como elemento fundamental que permite el análisis de crecimiento económico. Al relacionarse la innovación al progreso tecnológico y que esta relación condiciona el éxito de las empresas privadas. Desde el enfoque schumpeteriano las empresas privadas adoptan dos posturas fundamentales, mientras que unas se esfuerzan por ser líderes otras se limitan a imitar, incluso adoptan la tecnología existente, estas características implícitas en cada tipo de empresas determinará su dinámica competitiva (Nelson & Winter, 1982). Las empresas privadas dada la dinámica que adoptan para alcanzar


Vania Y. López-Mayorga y José G. Vargas-Hernández, M.B.A.; Ph.D.

un nivel de competitividad buscarán competir no en nivel de precios, sino a través de la creación de nuevos productos que les permitan conquistar nuevas áreas fuera de su mercado local. Este crecimiento empresarial proporcionará las condiciones para que la empresa privada analice nuevos mercados y el grado de éxito que podrían tener al escoger alguno de ellos.

pensamiento de análisis, ya que tomar una mala decisión comprometería los activos financieros. El proceso de toma de decisión inicia en un primer momento con las señales que lanza el mismo mercado. Dentro del mercado local los incrementos en la demanda de bienes y servicios producto de aumento en las rentas individuales podrían hacer pensar a los empresarios el poner una nueva sucursal.

La mayoría de las empresas que integran la economía mexicana están supeditadas a la imitación de tecnologías de empresas de países centrales como Estados Unidos, Alemania, Japón, Francia y Reino Unido (G5). Como lo subraya Myro, (2010): “en economías con un bajo nivel de desarrollo, […], el progreso técnico debería estar más fundamentado en la imitación que en el esfuerzo tecnológico propio” (Myro, 2010, p. 3), por lo que en casos como México las políticas en materia de atracción de inversión privada tiene que ir enfocada en atraer empresas a través de incentivos fiscales para que articulen sus tecnologías con las empresas locales y que estas últimas puedan adoptarlas.

Lo mismo ocurre en mercados internacionales, es decir, las condiciones económicas de países diferentes al local que presenten crecimiento económico significativo hace que lo vuelva atractivo para invertir. Sin embargo, se tienen que analizar no solo el crecimiento económico del país destino, sino muchas otras variables que puedan influir en el éxito o fracaso para la nueva empresa.

B. El proceso de toma de decisiones de las empresas para establecerse en una ZEE El proceso de la toma de decisiones por parte de los responsables de las empresas, tienen que surgir de un

Las ZEE se implementan para atraer Inversión Extranjera Directa (IED) a través del establecimiento de empresas extranjeras que buscan expandir sus nuevas plantas como consecuencia del crecimiento que tengan en el tiempo “t”. Estas zonas buscan brindar las condiciones necesarias, ofreciendo incentivos para fiscales, infraestructura por parte del gobierno local y mano de obra, recursos naturales intrínsecos del área de establecimiento.

La IED es definida como

49


INNOVAR Nº 10 | Zonas Ecónomicas y Sociales

“aquella que tienen como propósito crear un vínculo duradero con fines económicos y empresariales de largo plazo, por parte de un inversionista extranjero en el país receptor” (SE, 2018). Esta resulta ser la principal medida para analizar los principales destinos que las empresas tienen dentro de nuestro país. Las empresas, tienen pues que analizar las mejores condiciones que les brinda el mercado destino, así como evaluar las condiciones que les ofrezcan las ZEE y comparar con otras zonas que no estén bajo este régimen. El problema central para los tomadores de decisiones dentro de las organizaciones se centralizaría en analizar las el mercado destino, en este caso las zona especial, ya que, por un lado, ofrece ahorros en los costos vía impuestos, mano de obra barata, sin embargo, estos espacios se caracterizan por problemas sociales, tales como pobreza e inseguridad. En la otra parte del análisis que tienen que realizar responsables de estas decisiones es analizar el establecimiento de una nueva empresa en una zona que no esté bajo este régimen. Una estado industrial como Jalisco en la cual la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), comprendida por los municipios de San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Ixtlahuacán de los Membrillos y Guadalajara que reúne características

50

desarrolladas como mano de obra especializada, infraestructura más o menos consolidad pero en el que el régimen fiscal no ofrece los mismos beneficios y recursos naturales que en una zona especial. Es necesario pues, establecer el mecanismo que lleva el proceso de toma de decisiones. Este concepto fue definido por Herbert Simon como “un esfuerzo planeado y cooperativo, en el cual cada participante tiene un papel reconocido que cumplir y unas obligaciones o tareas por ejecutar. Se le asignan a estas obligaciones para lograr el objetivo de la organización más que para satisfacer preferencias individuales, aunque frecuentemente coinciden ambos efectos” (Cabeza, Muñoz, & Vivero, 2004, p. 2-3 citado de Navia, 1999) El objetivo entonces del proceso de tomar una decisión en una empresa se remite al crecimiento de la organización y no a satisfacer los intereses del individuo responsable de la decisión. Podemos analizar esta decisión asumiendo modelos de localización de las empresas, como el Modelo de Transporte, herramienta analítica utilizada para encontrar los menores costos posibles a los problemas de la distribución desde la planta central hacia diferentes destinos (Heizer & Render, 2008) Esta herramienta para la localización se apoya de otros métodos


Vania Y. López-Mayorga y José G. Vargas-Hernández, M.B.A.; Ph.D.

como la Regla del rincón noroeste, el Método intuitivo y el Método de Stepping-Stone, sin embargo, todos estos métodos convergen al tema central que es la toma de decisiones estratégicas de las empresas, producto del crecimiento sustancial. La necesidad de expansión empieza a tener más peso dentro de las organizaciones y dentro del proceso de toma de decisiones se tienen que examinar la incertidumbre y el riesgo de la inversión. Recabar la mayor cantidad de información posible que mitigue los efectos de estas variables, fundamentará el éxito o fracaso de la decisión tomada por parte de los empresarios o responsables de la empresa. Por otra parte, Cabeza et al. (2004), compilan los principales modelos para la toma de decisiones, enlistándolos a continuación: 1) Modelo racional 2) Modelo de racionalidad económica 3) Modelo de racionalidad limitada 4) Modelo de comportamiento organizacional 5) Modelo de los cubos de basura 6) Modelo de Kepner-Tregoe 7) Modelo de Mintzberg, Raisinghani y Thèorêt 8) Modelo de racionalidad política

9) 10)

Modelo incrementalista Modelo de Vroom-Yettom para la toma de decisiones individuales o en grupo.

Estos modelos pueden ser efectivos de en la medida que se adaptan a las circunstancias que presenta la empresa u organización. Sin embargo, estos autores (Cabeza, Muñoz, & Vivero, 2004), apuntan otros factores que pueden influenciar la toma de decisiones: la importancia, la relación tiempo-costo, incertidumbre, complejidad, las circunstancias en que se toma la decisión, incluso los rasgos de personalidad de quien va a tomar la decisión. De esta manera, algunos rasgos pueden juzgarse subjetivos, sin embargo, juegan un papel importante en este proceso. En el modelo Mintzberg, Raisinghanni y ThèorêtDesde el proceso de la toma de decisiones puede ser estudiado desde tres perspectivas: investigaciones que hacen los psicólogos cognitivos desde el punto de vista de la teoría de juegos, la investigación que realizan los psicólogos como pruebas prácticas a grupos focalizados y por último desde la perspectiva de los politólogos de cómo se realiza la toma de decisiones en el campo. Aunque estos modelos son útiles para tomar decisiones se basan en la resolución de problemas

51


INNOVAR Nº 10 | Zonas Ecónomicas y Sociales

internos de las empresas, contratación de personal, compra de capital fijo, etcétera. El enfoque de teoría de juegos, dentro de la gestión estratégica por los altos directivos, resulta ser una herramienta apropiada en la que se plantean posibles escenarios, jugadores y pagos que se recibirían al tomar uno u otra decisión. La teoría de juegos reúne los elementos necesarios para la toma de decisiones estratégicas por parte de los directivos, en escenarios de riesgo e incertidumbre, satisfaciendo los requerimientos que las empresas en expansión necesitan y poder así decidir la región destino les conviene establecer una nueva planta. Esto siempre evaluando las dos posibilidades planteadas una ZEE u otra que no esté bajo este régimen. Las herramientas para la toma de decisiones por parte de las IED han sido variadas y vistas desde distintas perspectivas, cada una evaluando condiciones diferentes. Hasta este momento hemos analizado teorías y modelos que son útiles acompañados de análisis matemáticos, incluso hasta cognitivos por parte de los responsables de las empresas en expansión. La teoría de localización expuesta a finales del siglo XIX y principios del XX como una de las aportaciones más relevantes para la Economía Industrial, ofrece las bases suficientes para abordar nuestro problema de estudio, ya que a través de

52

la teoría y los modelos de localización, los gerentes y empresarios de la empresa contaran con argumentos que los pueden situar en escenarios para lograr el crecimiento económico de su firma.

Revisión de la literatura empírica. A. Perspectivas para la definición de las decisiones estratégicas de localización de una empresa La teoría de la localización tienen a Von Tünen, Marx Weber, Walter Christaller y Gerrit Losch y posteriormente Marshall, Henderson y Hottelling a sus principales exponentes (Hernández, 2009, p. 11). Para el análisis microeconómico, es decir, como toman decisiones los agentes económicos, la valoración e incorporación que se hace del espacio es fundamental en este tipo de estudios. Hernández, (2009), identifica que es el costo de transporte lo que determinará la localización. Por otro lado, ya en el análisis empírico, Carbajal, (2004) menciona dos aspectos utilizados para la localización de una planta o nueva empresa. El primero es fundamentado en la macrolocalización, y se refiera a “la selección de la región o zona adecuada, evaluando las regiones que preliminarmente presentan ciertos atractivos adecuados para la industria de que se trate” y la microlocalización como aquella en que “la selección


Vania Y. López-Mayorga y José G. Vargas-Hernández, M.B.A.; Ph.D.

especifica del sitio o terreno que se encuentra en la región que ha sido evaluada como la más conveniente” (Carbajal, 2004, p. 31). Este autor enuncia factores y subfactores que pueden influyen en la toma de decisión estratégica para la localización de una nueva empresa, clarifica que no están enlistados en orden de importancia y que a su vez no son limitativos en el análisis. En esta lista el autor incluye: i. Mano de obra a) Costo b) Disponibilidad c) Estabilidad d) Productividad ii. Mercados a) De clientes b) De materias prima iii. Energéticos a) Energía eléctrica b) Combustibles iv.Comunicaciones y transportes a) Transporte b) Comunicaciones v. Agua vi. Características del lugar a) Clima y topografía b) Desarrollo urbano c) Desarrollo industrial d) Desarrollo comercial vii. Control ambiental viii. Costos de la vida ix. Aspectos fiscales y financieros (Carbajal, 2004, p. 22)

A nivel internacional se ha abordado el problema de la localización, como hemos dicho anteriormente, con el objetivo de reducir los costos en el transporte, sin embargo en el análisis se han incorporado otras variables como la especialización de la mano de obra, la disponibilidad de los recursos humanos, así como el papel de las instituciones. Dando un breve repaso a la Gestión Estratégica de las Organizaciones, Vargas, Guerra, Bojórquez & Bojórquez (2005), recapitulan acerca de las consideraciones basadas en la industria, en los recursos y en las instituciones como estrategias que pueden utilizar las firmas para tener éxito dentro del proceso de internacionalización. En la consideraciones basadas en la industria, las empresas son considerados como entes cuyo principal objetivo es maximizar sus beneficios, por lo que se dan alianzas horizontales, en las cuales agrupan competidores, otro tipo de estrategia son las alianzas verticales hacia arriba las cuales consisten en formar alianzas con los proveedores, las alianzas verticales hacia abajo se forman cuando las firmas se unen con compradores y distribuidores. Las consideraciones basadas en los recursos fundamentada en el marco VRIO, trata de explicar su estrategia de alianzas y redes. En el Valor, se pretende que las alianzas entre las empresas se creen valor (por

53


INNOVAR Nº 10 | Zonas Ecónomicas y Sociales

ejemplo la reducción del costo de venta de sus productos). En la rareza se tienen dos dimensiones, la rareza de las capacidades y la rareza del socio. En la primera, se relaciona con la capacidad de relación o de colaboración entra las firmas, es decir, como las empresas pueden manejar exitosamente sus relaciones internas, en la rareza del socio, esta es definida por Peng (2012, p. 195) como “la dificultad de localizar algunos socios con ciertos atributos deseables”.

formativos. Tomar especial atención a estas variantes que se proponen junto con la aplicación del modelo de la localización para las IED con posibilidad de ingresar al mercado mexicano a través de su establecimiento en las ZEE, representa pues un marco parcialmente completo que les puede ayudar a los responsables de tomar este tipo de decisiones.

El factor de imitación se centra en el nivel de firma y el nivel de la alianza, en las que se establecen que los recursos y capacidades de las firmas son limitados y también a las imitaciones como la confianza y la compresión que pueden lograr alcanzar los socios dentro de las alianzas y obtener el éxito. Y por último, tenemos a la organización, enfocadas también a nivel firma y a nivel alianza o red. Las consideraciones basadas en las instituciones, tenemos a las instituciones formales e informales.

A. El análisis de la toma de decisiones de la Inversión Extranjera Directa

Por el lado de las instituciones formales que son respaldadas por entidades regulares como el gobierno y sus reglamentaciones y leyes, en las que las empresas deben de fijar su atención en aquellas regulaciones que tengan que ver por ejemplo de los antimonopolios y los requerimientos del modo de entrada. Por otro lado, tenemos a las instituciones informales respaldadas por pilares cognitivos y

54

Método de investigación

Las decisiones de inversión de empresas extranjeras se pueden medir a través de la IED. Se propone pues analizar las condiciones socioeconómicas de las ZEE y hacer un análisis comparativo con la ZMG que nos permita identificar las características que puedan impactar en el proceso de toma de decisiones de localización de la inversión de capital extranjero. El alcance de este análisis es descriptivo, variables como población por grupo de edades, grado educativo, inversión y actividades económicas a través del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), se presentan por el grado de importancia para cada estado de las denominadas ZEE. Las ZEE comprende los Estados Michoacán, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas (Puerto Progreso en Yucatán se encuentra bajo


Vania Y. López-Mayorga y José G. Vargas-Hernández, M.B.A.; Ph.D.

este régimen especial, sin embargo, se excluye de este análisis ya que la firma del acuerdo se realizó posterior a los de estos Estados). El análisis comparativo es representado con el estado de Jalisco, por ser una zona con un crecimiento económico significativo

en los últimos años. En la siguiente tabla se muestra la evolución de la IED que ha tenido del año 2000 al 2017, se ha tomado el promedio de la inversión de los Estados que cuentan con una ZEE.

Gráfico 1. La Inversión Extranjera Directa en las ZEE

Fuente: INEGI, 2018

Las diferencias son significativas, por un lado tenemos altos niveles de inversión en la región del estado de Jalisco, mientras que el promedio de las ZEE es considerablemente bajo para todo el periodo, exceptuando el año 2013, en el que se identifica un repunte en este tipo de inversiones.

Otro aspecto importante a contrastar es la población de 15 a 59 años, rango de edad que el INEGI considera como Población Económicamente Activa (PEA) y el nivel educativo (INEGI, 2018), ya que estas son variables que explican el capital humano como factor que las IED necesita para sus operaciones.

55


INNOVAR Nº 10 | Zonas Ecónomicas y Sociales

Gráfico 2. Población en las ZEE, 2010

Fuente: de Población y Vivienda 2010

Gráfico 3. Grado Promedio de escolaridad

Fuente: de Población y Vivienda 2010

56


Vania Y. López-Mayorga y José G. Vargas-Hernández, M.B.A.; Ph.D.

Gráfico 4. Actividades Primaras

Fuente: con datos del INEGI, 2013

En cuanto a la especialización de los sectores económicos el IGAE, define las Actividades Primarias como la agricultura y la cría y explotación de animales (ganadería), las Actividades Secundarias comprenden la minería, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, sumistro de agua y gas por ductos al consumidor final, construcción e industrias manufactureras, y por último las Actividades Terciarias que incluye el comercio al por mayor y comercio al por menor, transportes, correos y almacenamiento, información en medios masivos, servicios financieros y de seguro, servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, servicios profesionales, científicos y técnicos, servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos y desechos, y servicios de remediación,

servicios educativos, servicios de salud y de asistencia social, servicios de esparcimiento, culturales y deportivos, y otros servicios recreativos, servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, otros servicios excepto actividades gubernamentales y actividades legislativas, gubernamentales, de impartición de justicia y de organismos internacionales y extraterritoriales (INEGI, 2013). Para la elaboración de este indicador total del IGAE, se tomó el promedio de las del primer trimestre del año 2010 hasta el cuarto trimestre del año 2017. En el apartado de anexos, se presentan las estadísticas descriptivas para referenciar las desviaciones de cada tipo de actividad económica.

57


INNOVAR Nยบ 10 | Zonas Ecรณnomicas y Sociales

Grรกfico 5. Actividades Secundarias

Fuente: con datos del INEGI, 2013

Grรกfico 6. Actividades Terciarias

Fuente: con datos del INEGI, 2013

58


Vania Y. López-Mayorga y José G. Vargas-Hernández, M.B.A.; Ph.D.

Referencias Bibliográficas Cabeza, L., Muñoz, A. E., & Vivero, S. M. (2004). Aproximación al proceso de toma de decisiones en la empresa barranquillera. Revista Pensamiento y Gestión, núm. 17, 1-38. Carbajal, A. M. (2004). Planeación Estratégica de la planta. Nuevo León, México: Universidad Autónoma de Nuevo León. Heizer , J., & Render, B. (2008). Dirección de la producción y de operaciones. Decisiones tácticas. Madrid: Person. Hernández, G. I. (2009). Liberalización Comercial y Localización Industrial en México (Tesis doctoral). Universitat de Barcelona, Barcelona, España. INEGI (2018). Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Obtenido de http://www. inegi.org.mx/est/contenidos/ espanol/sistemas/cem07/ texcom/glosario/glosario.htm INEGI (2018). Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Censo de Población y Vivienda 2010. Obtenido en http:// www.beta.inegi.org.mx/app/ tabulados/pxweb/inicio. html?rxid=d518b312-a32e4d23-a8dd-08a64c187a6c&db= Poblacion&px=poblacion_1 INEGI (2013). Instituto Nacional de

Estadística y Geografía. Sistemas de Cuentas Nacionales de México: Fuentes y Metodologías. Año base 2013. Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE). Recuperado de http://www.inegi.org.mx/ est/contenidos/proyectos/ cn/igae/doc/SCNM_Metodo_ IGAE_B2013.PDF Secretaria de Gobernación (2016). Ley Federal de Zonas Económicas Especiales (LFZEE). Diario Oficial de la Federación, 1-29. Recuperado de http:// dof.gob.mx/nota_detalle. php?codigo=5439557&fec ha=01/06/2016 Myro, R. (2010). Crecimiento económico e innovación: Un breve apunte hacia la evidencia empírica. Revista Galega de Economía, vol. 19, 1-15. Nelson , R., & Winter, S. (1982). An Evolutionary Theory of Economic Change. Cambridge Massachusetts: Harvard University Press. Olivares, E. M. (2014). Sistemas económicos y modelos de economía moderna. Bogotá: Universidad Autónoma de Colombia. SE. (28 de Enero de 2016). Secretaría de Economía. Obtenido de https://www.gob.mx/ se/articulos/las-zonaseconomicas-especiales-de-

59


INNOVAR Nº 10 | Zonas Ecónomicas y Sociales

mexico SE. (8 de Abril de 2018). Obtenido de https://www.gob.mx/se/ articulos/que-es-la-inversionextranjera-directa Peng, M. W. (2012). Global Strategy. Cincinnati: Thomson SouthWestern. Vargas Hernández J. G. y Guillen Mondragón I. J. (2005). Los procesos de transformación estratégica en relación con la evolución de las organizaciones, Estudios Gerenciales, No 94, Enero-marzo del 2005. Universidad ICESI. 65-80. ISSN: 0120 6648.

60


El cambio tecnológico y su papel en el desarrollo. Principales concepciones en América Latina Yasmani Jimenez Barrera1

1

Profesor Asistente de Teoría Económica, Departamento de Economía Global, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”. Doctorando en Economía Política, Facultad de Economía, Universidad de La Habana. Contactos: yjimenez@upr.edu.cu / yjimenezbarrera@gmail.com


INNOVAR Nº 10 | El cambio tecnológico y su papel en el desarrollo

Resumen

Abstract

En este trabajo se investigó, mediante el método materialista dialéctico, la contribución teórica del cambio tecnológico en las principales teorías sobre el proceso de desarrollo, enfatizando en los enfoques latinoamericanos.

In this paper, the theoretical contribution of technological change in the main theories about the development process was investigated through the dialectical materialist method, emphasizing the Latin American approaches.

En las teorías neoclásicas del crecimiento económico, el cambio tecnológico aunque constituye una variable central, en el campo teórico es poco reconocido, sin embargo, en la teoría latinoamericana del desarrollo es un argumento clave. Se concluye que las distintas concepciones neoclásicas sobre el cambio tecnológico han influido de modo particular en América Latina. Así, el estructuralismo y el neoestructuralismo constituyen enfoques extremos, el primero es explicado desde una perspectiva exógena en lo relativo al cambio tecnológico, mientras el segundo se fundamenta en una concepción endógena. Por su parte, los teóricos de la dependencia distan de ambos y proponen posiciones intermedias, en las que el cambio tecnológico condiciona la dependencia tecnológica.

In neoclassical theories of economic growth, although technological change is a central variable, in the theoretical field is little recognized, however, in the Latin American theory of development is a key argument. It is concluded that the different neoclassical conceptions of technological change have influenced in a particular way in Latin America. Thus, structuralism and neo-structuralism constitute extreme approaches, the first is explained from an exogenous perspective in relation to technological change, while the second is based on an endogenous conception. For their part, dependency theorists are far from both and propose intermediate positions, in which technological change conditions technological dependence.

Palabras clave

technological change; development theory; Latin America.

cambio tecnológico; teoría desarrollo; América Latina.

62

del

Keywords


Yasmani Jimenez Barrera

Introducción

América Latina.

Este artículo aborda una cuestión no resuelta por la teoría económica marxista.

Por tal motivo el objetivo del artículo es fundamentar el tratamiento teórico del cambio tecnológico en el proceso de desarrollo desde su génesis hasta las concepciones latinoamericanas.

El estudio del proceso de desarrollo constituye una invariante en la teoría económica desde su surgimiento como subdisciplina científica.Sin embargo, no por ello ha sido expuesto de un modo preciso en las contribuciones sobre la teoría del desarrollo. El cambio tecnológico es una variable central en el proceso de desarrollo, que tal vez no ha sido lo suficientemente expuesto en la literatura precedente. El interés que reviste este estudio radica en la celeridad que el proceso de cambio tecnológico presenta en la contemporaneidad, pero no ocurre lo mismo en lo relativo al proceso de desarrollo. Durante décadas, en la variante principal de la teoría económica neoclásica se han producido importantes contribuciones sobre el cambio tecnológico por un lado y sobre el desarrollo económico por otro. No obstante, en la primera de estas líneas arriba mencionadas, radican los orígenes de la teoría del crecimiento económico. El trabajo analiza la particular incidencia que dichas teorías han ejercido en las concepciones teóricas sobre el desarrollo económico de

1. Génesis de la economía del desarrollo De los economistas clásicos burgueses a Marx

El examen de la teoría económica de Adam Smith constituye el primer antecedente en la relación cambio tecnológico y proceso de desarrollo. Del mismo modo en que la visión de Smith (1976) se centró en la manufactura, los fundamentos generales de su doctrina lo condujeron hacia la revelación de una tendencia, que en el largo plazo reducía los beneficios capitalistas. Ello estuvo condicionado, según este autor, por el crecimiento limitado de la productividad del trabajo que significaba la reducción del tamaño del mercado. Esto contrasta con la visión eterna y natural sobre el sistema capitalista, en la que la libertad económica es condición suficiente para el proceso de desarrollo. Por su parte un elemento central del análisis de David Ricardo estriba en la concepción del estado estacionario, ya enunciada por Smith. Esto sugiere que el proceso de acumulación capitalista encuentra en el largo plazo sus límites.

63


INNOVAR Nº 10 | El cambio tecnológico y su papel en el desarrollo

En consecuencia, el crecimiento del producto llega a un máximo posible, aceptando constante la tecnología. Se admite la posibilidad de una tendencia declinante de la tasa de ganancia para el caso de la agricultura, la cual se ve contrarrestada por las mejoras tecnológicas introducidas en la maquinaria (Ricardo, 1985: 81). En suma, el proceso de desarrollo comenzó a ser percibido como una meta posible y deseable, donde la libertad económica era una premisa, y la riqueza social su meta. No obstante, esta perspectiva se ajustó más a las condiciones del crecimiento económico, que del desarrollo propiamente dicho, por su énfasis en el estado estacionario. En los estudios clásicos, la preocupación por el estado estacionario2 aparece en paralelo con las condiciones del proceso de crecimiento económico (Pedrajas, 2005: 62)3. En este contexto, el pensamiento marxista representa un nivel de análisis superior respecto a los economistas burgueses clásicos. Marx (1973a) plantea su interés en estudiar las leyes del modo de producción capitalista. Este término aparece en el prefacio a

la primera edición alemana del Tomo I de El Capital el 25 de julio de 1867, ahí asevera: […] no es precisamente el grado más o menos alto de desarrollo de las contradicciones sociales que brotan de las leyes naturales de la producción capitalista. Nos interesan más bien estas leyes de por sí, estas tendencias, que actúan y se imponen con férrea necesidad. Los países industrialmente más desarrollados no hacen otra cosa que poner delante de los países menos progresivos el espejo de su propio porvenir (Marx, 1973a: X). Las leyes y tendencias a las que alude, quedan resumidas al carácter dinámico de las fuerzas productivas. La cuestión principal radica en que las posibilidades de reproducción económica del sistema capitalista no son eternas. Más aún, el proceso de acumulación choca contra sus propios límites, dando paso a un modo de producción superior4. La visión de Marx sobre el proceso de desarrollo no se limita al capitalismo, es universal y dialéctica. Él considera transitorias las relaciones capitalistas de producción. La interrelación dialéctica que se establece entre

“Resultaba difícil prever que la interacción entre la ciencia y la tecnología (de causas no siempre claras) no solo volvería irrelevante los pronósticos de un estancamiento agrícola a largo plazo sino que se convertiría en una característica importante del crecimiento sostenido fuera de la agricultura” (Ranis y Fei, 1985: 50). 3 El énfasis de esta autora al respecto se basa en: Napoleoni (1974: 31-66); Meier (2000: 72) y Bustelo (1999: 45-47). 2

64


Yasmani Jimenez Barrera

fuerzas productivas y relaciones sociales de producción, se convierte en el detonante del cambio.Sus posibilidades de despliegue radican en la resolución temporal de las contradicciones que porta el sistema. Marx (1973c) expuso que la tendencia descendente de la cuota de ganancia se puede ver contrarrestada en largo plazo. La capacidad capitalista de desarrollar sus fuerzas productivas ha sometido a sus designios los adelantos en la ciencia y la técnica. El cambio tecnológico se ha convertido -en los marcos del capitalismo- en una fuerza productiva, capaz de actuar como contratendencia ante las eventualidades de su proceso de acumulación. De acuerdo con el núcleo teórico marxista, la categoría Composición Orgánica del Capital (COC) contribuye a explicar la tendencia histórica del sistema. Con ello Marx (1973a) expuso la propensión al incremento de la parte constante del capital, y al mismo tiempo la reducción de su parte variable. Asimismo descubrió que las

posibilidades de desarrollo capitalista, radican en un mecanismo que tiende a reducir el valor de la fuerza de trabajo, a expensas de incrementar el de los medios de producción. Marx utiliza la composición orgánica del capital para mostrar los efectos que los cambios de esta composición producen sobre la demanda de mano de obra, o sea, como al evolucionar la tecnología, una composición orgánica del capital creciente significa cada vez se necesita menos mano de obra para una masa determinada de capital. En otras palabras, de acuerdo a la terminología moderna diríamos que cada vez se emplean técnicas más intensivas en capital (Sunkel y Paz, 1973: 168). La visión marxista sobre el proceso de desarrollo sitúa la problemática del subdesarrollo como su consecuencia. En el capítulo 25 del primer tomo de El Capital, se presenta un acercamiento a las condiciones y problemáticas de las colonias, donde las leyes del sistema no funcionan por igual. De acuerdo con Marx (1973a) lo que en un polo es acumulación de riqueza, en el polo

“[…] en la producción social de su vida, los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción, que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales [...]. Al llegar a una determinada fase de desarrollo, las fuerzas productivas materiales de la sociedad entran en contradicción con las relaciones de producción existentes, o, lo que no es más que la expresión jurídica de esto, con las relaciones de propiedad dentro de las cuales se han desenvuelto hasta allí. De formas de desarrollo de las fuerzas productivas, estas relaciones se convierten en trabas suyas […]. Ninguna formación social desaparece antes de que se desarrollen todas las fuerzas productivas que caben dentro de ella, y jamás aparecen nuevas y más altas relaciones de producción antes de que las condiciones materiales para su existencia hayan madurado en el seno de la propia sociedad antigua” (Marx, 1976: 182-183). 4

65


INNOVAR Nº 10 | El cambio tecnológico y su papel en el desarrollo

contario es acumulación de miseria. Una cuestión nodal que distingue a Marx del pensamiento económico clásico burgués es su posición ante el estado estacionario. Los clásicos enunciaron la tendencia a la reducción de la tasa de ganancia, con lo que la acumulación de capitales llegaría a un máximo nivel. En cambio, Marx proyecta los factores que contrarrestan la caída de la cuota de ganancia, admitiendo y fundamentando científicamente la posibilidad de acumulación continua por medio de crisis económicas. Las variaciones en la tasa de ganancia explican las crisis. Las modificaciones en la COC expresan las alteraciones del cambio tecnológico. El proceso de desarrollo progresa por medio de contradicciones, que minan su devenir. La contradicciones inherentes al sistema capitalista conducen hacia el incremento de la tasa de acumulación vía incremento de la COC, lo cual significa una tendencia progresiva hacia la caída de la cuota de ganancia. De mantenerse en el tiempo esta propensión, se llegaría al estado estacionario promulgado por los clásicos. No obstante, Marx (1973b) fundamenta que se pueden contrarrestar, lo cual efectivamente ocurre por medio de las crisis. La ley de la tendencia decreciente de la cuota de ganancia expresa el progreso de la productividad del trabajo. Estas variaciones en las condiciones

66

de producción capitalista, expresan cambios tecnológicos en la búsqueda de plusvalía extraordinaria, con lo que el sistema cambia su base tecnológica. La formación de una cuota media de ganancia mediante la competencia intra e interramal obliga al capital a estar constantemente en movimiento. Ello explica porque el sistema capitalista no detiene jamás sus fuerzas productivas, que son la clara manifestación del cambio tecnológico. Mediante este mecanismo traumático se logra desarrollar el capitalismo en las condiciones de competencia premonopolista. Sin embargo, en el capitalismo monopolista este mecanismo opera de modo diferente. La competencia monopolista condiciona un cambio importante en la formación de la cuota de ganancia media, ya que la acción de los monopolios deforma las reglas de la emulación capitalista. Se crea un mecanismo mucho más complejo, que se vale de la concentración de la producción y la centralización de los capitales a escala superior. La naturaleza del proceso de desarrollo en esta fase difiere del capitalismo premonoplista. El cambio tecnológico se expresa de modo más acelerado que antes, convirtiéndose en una fuerza productiva. De hecho produce un desplazamiento mayor de la fuerza de trabajo, en tanto, la depreciación moral de los medios de producción reduce cada vez más su tiempo. Las grandes


Yasmani Jimenez Barrera

empresas dominan la trayectoria del cambio tecnológico mundial, y con ello garantizan superganancias.

acumulación, sino por atenuar las contradicciones internas de su proceso de desarrollo.

Esto enmascara la relación primaria obrero-capitalista, por una relación capitalista-capitalista, donde el fetichismo tecnológico se convierte en la norma.

La economía del desarrollo

Esta perspectiva trasciende a Marx, para centrarse en los análisis de Lenin. Al tratarse de un modo de producción históricamente determinado, cuya existencia transitoria descansa en el desarrollo incesante de sus fuerzas productivas, se plantea la necesidad teórica de analizar la contrapartida económica de este proceso. “Bajo el capitalismo es imposible un proceso uniforme de desarrollo económico de las distintas economías y de los distintos Estados […]. La desigualdad del desarrollo económico y político es una ley absoluta del capitalismo” (Lenin, S/F: 165-166). Según Sierra (2010) el proceso de desarrollo en Lenin se presenta a saltos, de modo desigual. Ello indica que las contradicciones internas del sistema capitalista se exacerban, y en consecuencia las fuerzas productivas se hacen cada vez más inconsistentes con el sistema de relaciones de producción vigente. El cambio tecnológico se ha convertido en el motor de las fuerzas productivas capitalistas, no solo por el hecho de responder acertadamente como contratendencia al proceso de

Desde la década de los años treinta del pasado siglo surgieron los estudios que culminaron con la elaboración de las teorías del crecimiento económico. El origen de la separación teórica entre crecimiento económico y proceso de desarrollo se ubica en Josep A. Schumpeter5. Este autor Sin embargo, el desarrollo es un proceso dramático, basado en nuevas combinaciones de medios y métodos de producción. comprendió por proceso de desarrollo: “[…] solamente los cambios de la vida económica que no hayan sido impuestos a ella desde el exterior, sino que tengan un origen interno” (Schumpeter, 1978: 74). El crecimiento económico es un proceso gradual de La noción de Schumpeter (1978) sobre el proceso de desarrollo se conecta con los desequilibrios que provocan los emprendedores (entrepreneur) con su accionar desestabilizador. En su visión el sistema depende de la aparición de las innovaciones, con lo que se logra alterar el curso de la “corriente circular” walrasiana. En consecuencia, el cambio tecnológico tiene una naturaleza endógena, determinada por la actitud innovadora de los emprendedores.

67


INNOVAR Nº 10 | El cambio tecnológico y su papel en el desarrollo

[…] la función de los emprendedores es la de reformar o revolucionar las formas de producir poniendo en uso una invención o, más en general, una posibilidad tecnológica aún no probada de producir una mercancía nueva o producir una ya conocida en una forma nueva: abriendo una nueva fuente de abastecimiento de materias primas o un nuevo mercado, reorganizando la empresa, etcétera. Actuar con confianza más allá del horizonte de lo conocido y vencer la resistencia del medio requiere aptitudes que solo están presentes en una pequeña fracción de la población y que definen tanto el tipo como la función del emprendedor (Schumpeter, 2003: 132). A mediados del pasado siglo surgió un área de investigación novedosa, que devino en la teoría del desarrollo6, su novedad consistió en el desplazamiento del objeto de estudio hacia los países subdesarrollados. Como corolario surgió un campo de estudio que comenzó a investigar las características

y las posibilidades de desarrollo de estos países, más que las causas que provocaban el subdesarrollo. De acuerdo con Sorhegui (2002) el surgimiento de la teoría del desarrollo se debió a Keynes (1968), por ser el primer economista burgués en cuestionar la teoría neoclásica y reconocer la importancia de la intervención del Estado en la regulación socioeconómica. En base al modelo de Harrod (1939) y Domar (1946) se registró el primer intento de dinamizar la propuesta keynesiana. Sus iniciadores fueron entre otros Rosentein-Rodan (1943), Nurkse (1952) y Lewis (1954). El argumento sostenido por estos autores descansa en el crecimiento equilibrado. Con un Estado interventor el proceso inversionista sería la clave del desarrollo. La teoría del crecimiento equilibrado (Rosentein-Rodan, 1943 y Nurkse, 1955) plantea la imposibilidad de crecer en los países subdesarrollados. Entre los obstáculos al crecimiento

“El capitalismo entonces es por naturaleza una forma o método de cambio económico, y no solo nunca es sino que nunca puede ser estacionario” (Schumpeter, 2003: 82, traducción propia). No obstante, en Marshall aparecen elementos importantes sobre una dinámica económica, eminentemente evolutiva. “No hay motivo para creer que estamos próximos a alcanzar un estado estacionario […]. Toda la historia de la humanidad demuestra que sus necesidades crecen a la par que su riqueza y su ciencia” (Marshall, 1948: 187-188, citado en Sunkel y Paz, 1973: 203). para creer que estamos próximos a alcanzar un estado estacionario […]. Toda la historia de la humanidad demuestra que sus necesidades crecen a la par que su riqueza y su ciencia” (Marshall, 1948: 187-188, citado en Sunkel y Paz, 1973: 203). 6 Algunos autores se refieren a Teoría del Desarrollo (Hirschman, 1964 y 1985; Sunkel y Paz, 1973; Sen, 1998; Adelman, 1999; Sorhegui, 2002; García, 2006; Rivera, 2014). En cambio, otros lo han definido como Economía del Desarrollo (Krugman 1997; Rosenthal, 1998; Singer, 1998; Toye, 2004; Tignor, 2006; Montenegro, 2009; Díaz, 2013; Rivera, 2014). En Adelman (1999), Montenegro (2009) y Rivera (2014) se utilizan indistintamente. 5

68


Yasmani Jimenez Barrera

destacan los bajos niveles tecnológicos y el exceso de población. “Una vez el sector capitalista ha emergido solo es cuestión de tiempo que llegue ser del tamaño adecuado. Si tenemos un progreso técnico muy limitado, los beneficios crecerán muy lentamente […]” (Lewis, 1954: 420). El cambio estructural con oferta ilimitada de mano de obra, se convirtió en punto de ataque a los economistas clásicos -por la tendencia al estado estacionario- y al mismo tiempo plantea gran optimismo sobre las posibilidades de lograrlo en los países subdesarrollados. Otro de los autores notables de la época fue Walt Whitman Rostow. Su propuesta parte de considerar el proceso de desarrollo como una transformacion estructural -siguiendo a Lewis- de la economía, con base en una sucesión de etapas para el crecimiento económico. En Rostow (1960) la transformación se opera mediante el proceso de acumulación y el cambio tecnológico que acompaña a cada fase particular. En su concepción el “despegue” constituye la más importante, porque los cambios agrícolas son condicionados por el progreso técnico en la industria, a su vez, ésta se convierte en el sector moderno. En consecuencia, la “madurez” indica la posibilidad de utilizar los adelantos tecnológicos en función del proceso de

desarrollo. La teoría del crecimiento equilibrado (Rosentein-Rodan, 1943 y Nurkse, 1955) plantea la imposibilidad de crecer en los países subdesarrollados. Entre los obstáculos al crecimiento destacan los bajos niveles tecnológicos y el exceso de población. “Una vez el sector capitalista ha emergido solo es cuestión de tiempo que llegue ser del tamaño adecuado. Si tenemos un progreso técnico muy limitado, los beneficios crecerán muy lentamente […]” (Lewis, 1954: 420). El cambio estructural con oferta ilimitada de mano de obra, se convirtió en punto de ataque a los economistas clásicos7 -por la tendencia al estado estacionario- y al mismo tiempo plantea gran optimismo sobre las posibilidades de lograrlo en los países subdesarrollados. Otro de los autores notables de la época fue Walt Whitman Rostow. Su propuesta parte de considerar el proceso de desarrollo como una transformacion estructural -siguiendo a Lewis- de la economía, con base en una sucesión de etapas para el crecimiento económico. En Rostow (1960) la transformación se opera mediante el proceso de acumulación y el cambio tecnológico que acompaña a cada fase particular. En su concepción el “despegue” constituye la más importante, porque los cambios agrícolas son condicionados por el

69


INNOVAR Nº 10 | El cambio tecnológico y su papel en el desarrollo

progreso técnico en la industria, a su vez, ésta se convierte en el sector moderno. En consecuencia, la “madurez” indica la posibilidad de utilizar los adelantos tecnológicos en función del proceso de desarrollo. Durante el despegue las nuevas industrias se expanden rápidamente, generando beneficios, una gran parte de los cuales se reinvierte en nuevas plantas […]. Todo el proceso de expansión del sector moderno provoca un aumento de la renta […]. La nueva clase de empresarios se expande y encauza los crecientes flujos de inversión hacia el sector privado. La economía explota recursos naturales y métodos de producción que hasta entonces no se utilizaban (Rostow, 1960: 61). El argumento del crecimiento equilibrado para países subdesarrollados se convirtió en punto de ataque por Myrdal (1957) y Hirschman (1964). Estos economistas propusieron no solo la intervención estatal, sino además, la protección a las industrias nacientes

y los encadenamientos productivos, apoyado en la planificación sectorial de inversiones. El desequilibrio de un sector se convierte en factor de arrastre para los demás. Según Hirschman (1964: 44): “[…] los países subdesarrollados se encuentran en la posición privilegiada de tener frente a sí una gran reserva acumulada de progreso técnico del que pueden sacar provecho durante muchos años”. Sin embargo, este economista expuso las consecuencias de importar tecnologías del centro. Más aún, indicó la necesidad de separarse de los patrones seguidos por los países industrializados tempranamente. “El desarrollo no depende tanto de saber encontrar las combinaciones óptimas de recursos y factores de producción dados como de conseguir, para propósitos de desarrollo, aquellos recursos y capacidades que se encuentran ocultos, diseminados o mal utilizados.” (Hirschman, 1964:17). Las aportaciones de Hirschman sobre el cambio tecnológico y el proceso de

“El hecho de que la economía tienda a desatarse de sus iniciales restricciones económicas y geográficas, porque el cambio tecnológico supere a las presiones demográficas a través del tiempo, y pase a una situación donde el salario real pueda aumentar en forma sostenida, es claramente una visión optimista muy alejada de la tesis del estancamiento a largo plazo de la tradición Clásica. La mayor fe de Lewis en el poder de la ciencia y la tecnología para superar no sólo la situación inicial de dotaciones desfavorables sino también las crecientes presiones demográficas a través del tiempo, se relaciona claramente con su adopción de un concepto más realista y moderno de la acumulación de capital. Mientras que la escuela Clásica se concentraba todavía en gran medida en la agricultura y en el tipo de acumulación de capital circulatorio o del fondo de salarios, Lewis aceptó la noción de que el capital fijo, representado por la maquinaria, la planta y el equipo, etc., tenderá a ser más importante y, además, esencial para la “transmisión” de los procesos y los diseños de productos nuevos derivados de los adelantos de la ciencia y la tecnología” (Ranis y Fei, 1985: 51). 7

70


Yasmani Jimenez Barrera

desarrollo parten de la planeación, como manera de ver estratégicamente las inversiones y la adecuación tecnológica para potencializar las dotes específicas de cada economía. En su enfoque es preciso entender la realidad compleja y el contexto internacional en el que se espera aplicar ciertas estrategias de desarrollo. Su visión del cambio tecnológico, como estrategia y como propuesta, tiene especial cuidado en fijarse en una correcta planeación y la aplicación de políticas y especialización técnica requerida para tener buenos resultados (del Valle y Álvarez, 2010). Con posterioridad la teoría convencional del desarrollo avanzó desde una concepción economicista, hasta que a mediados de los años sesenta declinó su importancia en el ámbito académico internacional (García, 2006). Las ideas que no se formularon matemáticamente, quedaron embalsamadas en la retórica discursiva. En su lugar, se arribó a perspectivas menos reduccionistas, que utilizan un enfoque multidimensional8, donde el cambio tecnológico aparece como un objetivo a cumplir9.

Entre las causas que se pueden citar en favor del declive de los estudios sobre el desarrollo, sobresale a nuestro entender, la avanzada neoliberal que secundó a la crisis del modelo keynesiano en los años setenta10. Los nuevos aires en la teoría del desarrollo descansan en el Neoinstitucionalismo11 de los años noventa del pasado siglo. De acuerdo con Valdivieso (2006: 23) se traslada el énfasis explicativo del atraso hacia los marcos institucionales inestables o ineficientes, los que son incapaces de promover actividades productivas y rentables.

2. Cambio tecnológico en la variante latinoamericana del desarrollo El estructuralismo latinoamericano fue una objeción a la teoría convencional del desarrollo. Ante su carácter eurocéntrico, surgió una variante autóctona, que mostró al subdesarrollo como condición y no etapa del proceso

En este sentido se introdujo a partir de 1990 en los informes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) la concepción “desarrollo humano”, seguida de una amplia producción académica. Entre los autores más destacados en la temática descuella el Premio Nobel de Economía Amartya Sen. 9 En el informe del PNUD de 1999, el segundo capítulo se dedica a las nuevas tecnologías y la carrera global por el conocimiento. En él se destaca que acceder a él constituye una oportunidad para el desarrollo humano (PNUD, 1999: 57). 10 Un análisis más detallado de estas causas se encuentran en García (2006: 36-37). 11 Representado fundamentalmente por el Premio Nobel de Economía en 1993 Douglas North. En él se concibe a las instituciones como las reglas del juego y las organizaciones son los jugadores (North, 1993). 8

71


INNOVAR Nº 10 | El cambio tecnológico y su papel en el desarrollo

de desarrollo. La distinción especial subyace en concebir el subdesarrollo y el desarrollo no como dos momentos de un mismo camino, sino como expresiones simultáneas de una misma realidad (Estay, 2003), como expresiones de un único y mismo proceso (Osorio, 2015). Por tanto: “[…] el subdesarrollo no es sino una cierta conformación de la estructura económica, derivada de la forma en que se propagó el progreso técnico en el plano internacional” (Furtado, 2003: 79). El argumento que le dio origen al Estructuralismo se ubica en la concepción centro-periferia de Raúl Prebisch. Prebisch (1986: 479) no se cuestionó solamente la validez de las ventajas de la división internacional del trabajo, sino que su universalidad solo funcionaba en las economías centrales. Según entiende: “[…] el fruto del progreso técnico tiende a repartirse parejamente entre toda la colectividad, ya sea por la baja de los precios o por el alza equivalente de los ingresos”. Sin embargo, la realidad latinoamericana mostraba que tal premisa no se cumplía. Para ello propuso una industrialización que se compatibilizara con la exportación de materias primas. En su opinión: “Necesitamos una importación considerable de bienes de capital, y también necesitamos exportar productos primarios para conseguirla”

72

(Prebisch, 1986: 480). Como se aprecia en su concepción el cambio tecnológico aparece como elemento exógeno al proceso de desarrollo de América Latina. Prebisch (1986: 481-482) planteó la posibilidad de utilizar los cambios tecnológicos, conjuntamente con los institucionales para saldar la brecha de ingresos con el centro. El economista argentino planteó las deficiencias de no especializarse. Por ello recurre a la experiencia británica, para demostrar que la especialización favorece el progreso técnico, y con ello la distribución de los ingresos crecientes. Paradójicamente: “[…] mientras los centros han retenido íntegramente el fruto del progreso técnico de su industria, los países de la periferia les han traspasado una parte del fruto de su propio progreso técnico” (Prebisch, 1986: 483). La tesis del deterioro de los términos de intercambio sirvió para explicar la diferencia de productividad entre el centro y la periferia. En el centro las manufacturas alcanzan mayor productividad que el sector primario periférico. La causa radica en el cambio tecnológico, que es más acelerado en la manufactura y produce un incremento en la productividad del trabajo, que deteriora el intercambio entre ambos polos. Esta tendencia crece en la medida en que se desarrolla la producción capitalista. Por esta razón: […] los grandes centros industriales


Yasmani Jimenez Barrera

no sólo retienen para sí el fruto de la aplicación de las innovaciones técnicas a su propia economía, sino que están asimismo en posición favorable para captar una parte del que surge en el progreso técnico de la periferia (Prebisch, 1986: 485). Según Singer (S/F) la acumulación de conocimientos constituye el camino hacia el desarrollo12. De acuerdo con Singer los cambios tecnológicos son propicios para países ricos en capital y relativamente escasos en mano de obra calificada. La realidad de los países subdesarrollados es contrastante: presenta escaso capital y abundante mano de obra. La importación de bienes de capital, con la instauración de industrias13 que sustituyen importaciones acentúa la tendencia al deterioro de los ingresos por exportación de productos primarios. Singer indicó la terrible consecuencia de la importación de tecnología. De hecho impugna la tesis que alude al desperdicio de los países subdesarrollados en destinar recursos en capacidades endógenas, cuando pueden importar tecnologías desde el centro.

Su defensa estriba en que si no existen tales capacidades, no se puede elegir entre las tecnologías más acordes al proceso de desarrollo, y en consecuencia, no se logran negociar con éxito los términos de intercambio comercial. Según Aníbal Pinto: “[...] revolución de las formas y modos de producción -el progreso técnico, en findespejaría los caminos del desarrollo de las trabas materiales, institucionales y culturales que amarraban a las comunidades precapitalistas o en fases incipientes de la evolución del sistema [...]” (Pinto, 1976: 268). La variante estructuralista del proceso de desarrollo latinoamericano fundamentó la heterogeneidad estructural como consecuencia de las “distintas oleadas del progreso técnico” (Pinto y Di Filippo, 1979: 578). “Es indudable que el desarrollo no es posible sin acceso a tecnología moderna, y ese acceso se obtiene, sobre todo, por la vía del comercio internacional” (Furtado, 2003: 53). Según Furtado (2000: 9) el subdesarrollo resulta de la acumulación de atraso tecnológico, lo que vuelve a los países subdesarrollados dependientes de la innovación tecnológica. La concentración del progreso técnico y de sus frutos se acentuó en respuesta

“El desarrollo sólo aparece cuando la acumulación conduce a la creación de valores que se esparcen en la colectividad. La teoría del desarrollo alude a dos procesos de creatividad. El primero tiene que ver con la técnica, con el empeño del hombre por dotarse de instrumentos, por ampliar su capacidad de acción. El segundo se refiere al significado de la actividad humana, a los valores con que el hombre enriquece su patrimonio existencial” (Furtado, 2003: 57, énfasis original). 12

73


INNOVAR Nº 10 | El cambio tecnológico y su papel en el desarrollo

a los requerimientos objetivos del propio movimiento industrializador. En muchos países, con la participación a menudo decisiva de las empresas trasnacionales se inicia o acrecienta considerablemente la producción de bienes de consumo durable de alto valor unitario (automóviles, utensilios eléctricos, etcétera), ampliando y modificando en grado significativo el carácter del proceso sustitutivo de importaciones, hasta entonces concentrado en bienes de consumo más generalizado (Pinto y Di Filippo, 1979: 582). Esta teoría constituye una prolongación de la economía política marxista, ajustada a las condiciones del capitalismo subdesarrollado. Marx en El Capital se dedicó a la investigación del capitalismo desarrollado y presentó (salvo en el capítulo último del primer tomo) muy pocos espacios a la teorización de la periferia. No obstante, este esfuerzo teórico incorpora la investigación del comercio mundial y su incidencia en el proceso de acumulación capitalista, así como la relevancia de la tecnología como forma de dependencia. Entre sus autores destaca André Gunder Frank. Él demostró el carácter capitalista de América Latina, a partir de insertarse en el mercado mundial en el siglo XVI. El argumento

principal de este autor reside en el monopolio tecnológico que ejercen las metrópolis sobre los satélites (Frank, 1971). De modo que pese a industrializarse, la periferia queda limitada a equipamiento ocioso que solo le llega vía importación, luego de haberse logrado el cambio tecnológico en el centro. El citado autor es plantea que la misma estructura metrópoli-satélite, que a nivel internacional reproduce Como mismo los años cincuenta del pasado siglo opusieron el debate mundial entre subdesarrollo y desarrollo, década y media después el centro de las polémicas se trasladada hacia la Teoría de la Dependencia. Sus orígenes teóricos se ubican en el estructuralismo y la influencia de la teoría económica marxista. Asimismo, la presencia de distorsiones en el modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI), contribuyó a cuestionar la superación del subdesarrollo por la vía de la industrialización. el desarrollo del subdesarrollo (Frank, 1967), en la periferia tiende a reproducirse internamente. Frank (1970) alega que el monopolio tecnológico ejercido por las grandes empresas, -sobre las pequeñas y medianas- les permite disfrutar de la tecnología avanzada y de un acervo de capital, que extiende la monopolización de los cambios

Según Prebisch (1982: 100) la industrialización periférica: “No es ella un fin en sí misma sino el único medio de que disponen estos para ir captando una parte del fruto del progreso técnico y elevando progresivamente el nivel de vida de las masas”. 13

74


Yasmani Jimenez Barrera

tecnológicos hacia ramas y sectores en forma metrópoli-satélite. De esta manera la dependencia tecnológica se manifiesta en dos niveles, entre países y a su interior. Por su parte Dos Santos (1971) entendió el subdesarrollo como una consecuencia del desarrollo capitalista, que deriva en un capitalismo tecnológicamente dependiente. Esta condición se origina por la conformación de estructuras internas a imagen y semejanza de las relaciones externas, las que someten a su lógica de dependencia al capitalismo periférico. Las medidas propuestas por la CEPAL y otras instituciones no parecen permitir la destrucción de las terribles cadenas impuestas por el desarrollo dependiente (Dos Santos, 1971: 63). Ruy Mauro Marini (1973: 111) sostuvo que las relaciones con el centro capitalista luego de la revolución industrial, implicaron un importante cambio en América Latina. Por ello el proceso de desarrollo de la región fue, en esencia, la consecuencia de la inserción internacional en una dinámica ya definida por la división internacional del trabajo. Además, demuestra que la celeridad del progreso técnico redujo el plazo de reposición del capital fijo en el centro a tal grado, que éstos lo exportaron hacia la periferia. Sobre esta base identificó la superexplotación de la fuerza de trabajo14 como condicionante del proceso de

acumulación latinoamericano15. Por ello Marini (1982) criticó severamente la tesis desarrollista acerca de la adopción en la periferia de técnicas extensivas en el uso de fuerza de trabajo, bajo el argumento de reducir el desempleo. En su opinión, renunciar a la tecnología moderna por reducir el desempleo, sugiere un error teórico importante. Implica: “un subdesarrollo tecnológico permanente frente a los países capitalistas más desarrollados”, cuyas consecuencias políticas son muy peligrosas. Al mismo tiempo el autor impugna las tesis maoístas16 sobre la no neutralidad de la técnica, las que determinísticamente establecen el tipo de relaciones sociales de producción. El concepto de dependencia tecnológica permite articular los diversos componentes que se conjugan en este problema. El desarrollo tecnológico es dependiente cuando no se limita a la asimilación de nuevas técnicas, sino que impone la adopción de patrones de consumo, bajo la forma de nuevos bienes de uso final que corresponden a un grado de acumulación y de avance técnico que, en la sociedad en cuestión, solo existen en forma de enclaves (Furtado, 2003: 59; énfasis original). En los años setenta del siglo pasado se inicia el proceso de reestructuración neoliberal, al tiempo el proceso de la globalización intensifica su difusión

75


INNOVAR Nº 10 | El cambio tecnológico y su papel en el desarrollo

internacional como expresión del desarrollo de las fuerzas productivas17. La economía internacional experimentó profundas transformaciones en este periodo. La convergencia de estas circunstancias y otras condicionaron la pérdida de la autoridad de la CEPAL y el Estructuralismo en materia de desarrollo (Medina, 2009). Un estudio del proceso de industrialización en los países de Asia Oriental, y su comparación con América Latina, hicieron a Fernando Fajnzylber (1983) concluir sobre la existencia de una diferencia en el patrón de crecimiento latinoamericano. Indicó la presencia de un “casillero vacío” en la región, marcado por el escaso dinamismo económico y la alta desigualdad distributiva en los ingresos. Ambos son secuelas del proceso de sustitución de importaciones. El aporte neoestructuralista basado esencialmente en la obra de Fajnzylber enfatiza en la urgencia de crear sistemas nacionales de innovación en la región, como respuesta al acelerado

cambio tecnológico mundial. Mediante la articulación del Estado, las empresas y la sociedad en una adecuada estabilidad macroeconómica, se deben crear ventajas competitivas específicas, como forma de inserción en la dinámica del cambio tecnológico actual (Bayón, 2013). En la medida en que la élite de las sociedades latinoamericanas siga cifrando su esperanza en la aspiración miope y prosaica de calcar, en la cima de la pirámide de ingresos, el patrón de vida de los países avanzados [...] se podría asistir a una evolución tal que donde hoy hay un casillero vacío. [...] La apertura de la caja negra del progreso técnico constituye una tarea que trasciende al ámbito industrial y empresarial y forma parte de toda una actitud social frente a este tema, [...] presupone una modificación de la élite de la cual nacen los valores y orientaciones que se difunden al De acuerdo con Medina (2009) los avances en materia de industrialización logrados con la ISI, no contribuyeron a

“[…] el progreso técnico hizo posible al capitalista intensificar el ritmo de trabajo del obrero, elevar su productividad y, simultáneamente, sostener la tendencia a remunerarlo en proporción inferior a su valor real. Para ello concurrió decisivamente la vinculación de las nuevas técnicas de producción a ramas industriales orientadas hacia tipos de consumo que, si tienden a convertirse en consumo popular en los países avanzados, no pueden hacerlo bajo ningún supuesto en las sociedades dependientes” (Marini, 1973: 42). 15 “La difusión del progreso técnico en la economía dependiente marchará, pues, de la mano con una mayor explotación del trabajador, precisamente porque la acumulación sigue dependiendo en lo fundamental más del aumento de la masa de valor -y por ende de plusvalía- que de la cuota de plusvalía” (Marini, 1973: 43; énfasis original). 16 Se refiere a una corriente del marxismo se expandió por China y que pretendió renunciar a los cambios tecnológicos y dedicarse al uso de técnicas extensivas en mano de obra con bajo contenido tecnológico, como medida de combatir la burocracia derivada de los grandes proyectos de inversión. 14

76


Yasmani Jimenez Barrera

cerrar la brecha tecnológica que separa a las economías latinoamericanas de los países desarrollados. La sustitución de importaciones no superó la concentración del cambio tecnológico en el centro y lejos de atenuarla, se incrementó. La industrialización debe ser un proceso integral (CEPAL, 1990). Se plantea superar no solo la vieja estrategia ISI que se encapsuló en el sector primario, sino que los demás deben transformarse también. La industrialización es portadora del progreso técnico, que enlaza la explotación de productos primarios con los servicios, en una homogeneización de los niveles de productividad (Torres, 2006: 364). El pensamiento neoestructuralista y el estructuralismo conservan ciertas semejanzas18. Sobre el cambio tecnológico, se sostiene que el estructuralismo se centró más en sus consecuencias que en las causas, concibiéndolo como un elemento exógeno. En cambio, el neoestructuralismo lo concibe como mecanismo endógeno al proceso de desarrollo. Fuera de estas posiciones extremas, la teoría de la dependencia denuncia la subordinación tecnológica como forma de dominación central, la

cual se extiende hacia la periferia por la importación de bienes de capital. En éstas, el cambio tecnológico actúa perjudicialmente en dos niveles; a escala global y al interior de la periferia. El proceso de desarrollo latinoamericano ha estado marcado por la ambivalencia de la sustitución de importaciones y la promoción de exportaciones. La primera promueve un desarrollo hacia adentro, que concibe al cambio tecnológico como elemento exógeno. La segunda suscita el desarrollo hacia afuera, donde el cambio tecnológico es endógeno. La primera es expresión del proteccionismo e industrialización por sustitución de importaciones, mientras la segunda es compatible con el neoliberalismo e industrialización por sustitución de exportaciones. La contribución estructuralista reside en la primera, la neoestructuralista en la segunda.

Consideraciones finales Al examinar retrospectivamente el rol del cambio tecnológico en las distintas teorías sobre el desarrollo, se observa que ambos han sido conectados en una dinámica conjunta desde los tiempos de Adam Smith. Sin embargo, esto no

Un examen riguroso del proceso de globalización se puede encontrar en Pérez (2002 y 2009). La inserción internacional, el cambio tecnológico, lograr la equidad, la disminución de la heterogeneidad estructural, la preservación del mismo enfoque analítico, la integración regional, la importancia del Estado y la interdisciplinariedad académica. Véase al respecto Medina (2009) y Bielschowsky (2009). 17 18

77


INNOVAR Nº 10 | El cambio tecnológico y su papel en el desarrollo

ha sido claramente evidenciado por la teoría económica en sus diferentes variantes. Los economistas clásicos fundamentaban su concepción en la tendencia hacia el estado estacionario, que luego Marx rebatiría. Ellos plantearon las posibilidades de aplicar los adelantos en la ciencia y la tecnología a las condiciones de la producción. Por su parte Marx, en su concepción sobre el cambio tecnológico, lo presentó como una contratendencia al proceso de acumulación capitalista, con lo cual negaba la posibilidad de una tendencia hacia el estado estacionario. El mayor logro teórico en el campo de la teoría económica convencional fue la teoría del desarrollo. En ella se aprecia una importante conexión entre el cambio tecnológico y el proceso de desarrollo. En sus máximos exponentes se supone un interés por aplicar los cambios tecnológicos al desarrollo de los países subdesarrollados. Sin embargo, en estos autores, el cambio tecnológico aparece como la importación de bienes de capital para la industrialización periférica. Por su parte, la variante latinoamericana de la teoría del desarrollo, muestra experiencias contrastantes. El estructuralismo promulgó la lenta y escasa difusión del cambio tecnológico hacia la periferia, pero admitió una asimilación exógena del mismo. Posteriormente, la

78

teoría de la dependencia expuso los graves peligros de la importación de tecnologías con los bienes de capital, lo que ulteriormente profundizó una forma de dependencia: la tecnológica. Finalmente, el neoestructuralismo ha fundamentado el cambio tecnológico desde una perspectiva endógena, en la que la inserción internacional más adecuada se logra mediante su incorporación a la industrialización de América Latina.

Referencias Bibliográficas Adelman, I. (1999) “Fallacies in development theory and their implications for policy”, Working Paper No. 887, Department of Agricultural and Resource Economics and Policy Division of Agricultural and Natural Resources, University of California at Berkeley. Bayón Sosa, M. L. (2013) “La propuesta para el desarrollo de la CEPAL en el siglo XXI. Alcance explicativo”, Tesis en opción al grado científico de doctor en ciencias económicas, Departamento de Desarrollo Económico, Facultad de Economía, Universidad de La Habana. Bielschowsky, R. (2009) “Sesenta años de la CEPAL: estructuralismo y neoestructuralismo”, Revista de la CEPAL, No. 97, pp. 174-194.


Yasmani Jimenez Barrera

Bustelo, P. (1999) Teorías contemporáneas del desarrollo económico, Editorial Síntesis, Madrid. CEPAL (1990) Transformación Productiva con Equidad: la tarea prioritaria del desarrollo de América Latina y el Caribe en los años noventa, (LC/ G.1601-P), Santiago de Chile, marzo de 1990, Publicación de las Naciones Unida, No. Venta: S.90.II.G.6. Del Valle Rivera, M. y Álvarez, R. (2010) “Albert Otto Hirschman. Estratega del desarrollo”, en del Valle Rivera María del Carmen (coord.), El pensamiento latinoamericano sobre el cambio tecnológico para el desarrollo, IIEc-UNAM, México, D.F., libro electrónico, ISBN: 978-607-02-1447-9. Díaz, L. (2013) “Análisis crítico de la concepción estructuralista del desarrollo económico en el pensamiento de Felipe Pazos (1935-1962), Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Económicas, Facultad de Economía, Universidad de La Habana. Domar, E. D. (1946) “Capital Expansion, Rate of Growth and Employment”, Econométrica, pp. 137-147. Dos Santos, T. (1971) “La estructura de

la dependencia”, Sweezy, Paul (Coord.) Economía política del imperialismo, Ediciones Periferia S.R.L. Colección Estados Unidos y América Latina, Buenos Aires, pp. 43-64. Estay, J. (2003) “El tema del desarrollo en la agenda internacional: ¿Reaparición… en los discursos?” Problemas del desarrollo. Revista latinoamericana de economía, Vol. 34, No. 135, pp. 66-86. Fajnzylber, F. (1983) La industrialización trunca en América Latina, Editorial Nueva Imagen, México, D.F. Fajnzylber, F. (1990) “Industrialización en América Latina: de la “Caja Negra” al “Casillero Vacío”, Cuadernos de la CEPAL, Núm. 60, Naciones Unidas. Frank, A. G. (1967) “El desarrollo del subdesarrollo”, Pensamiento Crítico, No. 7, agosto, Cuba, pp. 159-172. Frank, A. G. (1970) Capitalismo y subdesarrollo en América Latina, Siglo XXI Editores, Buenos Aires. Frank, A. G. (1971) Sociología del desarrollo y subdesarrollo de la sociología, Editorial Anagrama, Barcelona. Furtado, C. (2000) “Brasil: opciones futuras”, Revista de la CEPAL, No. 70, pp. 7-11.

79


INNOVAR Nº 10 | El cambio tecnológico y su papel en el desarrollo

Furtado, C. (2003) El capitalismo global , Fondo de Cultura Económica, México.

contra el imperialismo, Ediciones en Lenguas Extranjeras, Moscú.

García, M. (2006) “El desarrollo en la encrucijada”, Economía y Desarrollo, Vol. 139, No. 1, pp. 34-59.

Lewis, W. A. (1954) “Economic development with unlimited supplies of labour”, Manchester School, Gersovitz, Mark (1983) Selected writings of W. Arthur Lewis, New York University Press, Nueva York.

Harrod, R. F. (1939) “An Essay in Dinamic Theory”, Economic Journal, Vol. 49, junio, pp. 1433. Hirschman, A. O. (1964) La estrategia del desarrollo económico, Fondo de Cultura Económica, 2da Edición, México. Hirschman, A. O. (1985) “Auge y decadencia de la economía del desarrollo”, Gersovitz, Mark; Carlos. F. Días-Alejandro; Gustav Ranis y Mark R. Rosenzweig (Comps.), Teoría y experiencia del desarrollo económico, Fondo de Cultura Económica, México, pp. 448-469. Keynes, J. M. (1968) Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, Edición Revolucionaria, Instituto del Libro, La Habana. Krugman, P. (1997) “The Fall and Rise of Development Economics”, Development, Geography and Economic Theory, MIT Press, Boston. Lenin, V. I. (S/F) “La Consigna de los Estados Unidos de Europa”, La lucha de los pueblos de las colonias y países dependientes

80

Marini, R. M. (1973) “Dialéctica de la dependencia”, América Latina, dependencia y globalización. Fundamentos conceptuales Ruy Mauro Marini, Martins, Carlos Eduardo, Siglo del Hombre - CLACSO, Bogotá, http://bibliotecavirtual.clacso. org.ar/ar/libros/secret/critico/ marini/04dialectica2.pdf Marini, R. M. (1982) “Crisis, cambio técnico y perspectivas del empleo”, Intervención en Simposio: La problemática del empleo en América Latina y en Colombia, Centro de Investigaciones Económicas, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia, 14-17 de abril. Marshall, A. (1948) Principios de economía, Editorial Aguilar, Madrid. Marx, C. (1973a) El Capital, Tomo I, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana.


Yasmani Jimenez Barrera

Marx, C. (1973b) El Capital, Tomo III, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana. Marx, C. (1976) “Prólogo de la Contribución a la Crítica de la Economía Política”, Marx, Carlos y Federico Engels, Obras Escogidas, Tomo Único, Editorial Progreso Moscú. Medina, Z. (2009) “La estrategia transformacion productiva con equidad. Análisis crítico”, Tesis para optar al título de Doctor en Ciencias Económicas, Departamento de Desarrollo Económico, Facultad de Economía, Universidad de la Habana. Meier, G. M. (2000) “Classical growth theory”, Leading Issues in economic development, Oxford University Press, Nueva York, 7ª Edition. Montenegro, A. (2009) “El debate sobre la economía del desarrollo”, Cuadernos de Desarrollo Humano 2007/20083, ISBN: 978-99939-964-5-4, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Impreso por Editorial Serviprensa, S.A. Myrdal, G. (1957) Economic Theory and Underdevelopment, Duckworth, London. Napoleoni, C. (1974) Fisiocracia, Smith, Ricardo, Marx, Editorial

Oikós, Barcelona. North, D. (1993) “Institutions and economic performance”, Rationality, institutions and economic methodology, U. Maki (editor), Londres, Routledge. Nurkse, R. (1952) “Some international aspects of the problem of economic development”, American Economic Review, No. 2, New York. Nurkse, R. (1955) Problemas de formación de capital en los países insuficientemente desarrollados, Fondo de Cultura Económica, México. Osorio, J. (2015) “América Latina frente al espejo del desarrollo de Corea del Sur y China”, Problemas del Desarrollo, Vol. 46, No. 182, julio-septiembre, pp. 143-163. Pedrajas Herrero, M. (2005) “El desarrollo humano en la economía ética de Amartya Sen”, Tesis doctoral, Facultad de Filosofía y CC. Educación, Departamento de Filosofía del Derecho, Moral y Política, Universidad de Valencia, España. Pérez, O. (2002) Globalización y gestión del capital: El caso de Chile. La necesidad de una alternativa, Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Económicas, Departamento de Política

81


INNOVAR Nº 10 | El cambio tecnológico y su papel en el desarrollo

Económica y Estructura Económica Mundial, Universidad de Barcelona. Pérez, O. (2009) Internacionalización del capital: respuesta socialista, Editorial Félix Varela, La Habana. Pinto, A. (1976) “La CEPAL y el problema del progreso técnico”, El Trimestre Económico, México, Fondo de Cultura Económica, México, Vol. 43, No. 170, pp. 267-284. Pinto, A. y Di Filippo, A. (1979) “Desarrollo y pobreza en la América Latina: un enfoque histórico-estructural”, El Trimestre Económico, Fondo de Cultura Económica, México, vol. 46, pp. 569-590. PNUD (1999) Human development report, Published for the United Nations Development Programme (UNDP), ISBN 0-19521562-1, New York Oxford, Oxford University Press. Prebisch, R. (1982) La industrialización en America Latina, Fondo de Cultura Económica, México. Prebisch, R. (1986) “El desarrollo económico de la América Latina y algunos de sus principales problemas”, Desarrollo Económico, Vol. 26, No. 103, pp. 479-502. Ranis, G. y Fei, J. C. (1985) “Lewis y los clásicos”, Gersovitz, Mark;

82

Carlos. F. Días-Alejandro; Gustav Ranis y Mark R. Rosenzweig (Comps.), Teoría y experiencia del desarrollo económico, Fondo de Cultura Económica, México, pp. 47-60. Ricardo, D. (1985) Principios de economía política y tributación, Volumen I, Ediciones Orbis, S. A., Barcelona. Rivera, M. A. (2014) “Desarrollo económico y trayectorias históricas. Una aproximación al caso de Brasil y México”, Problemas del Desarrollo, Vol. 45, No. 179, octubre-diciembre, pp. 9-33. Rosentein-Rodan, P. (1943) “Problems of industrialization of Eastern and South Eastern Europe”, Economic Journal, Vol. 53, junio-septiembre. London. Rosenthal, G. (1998) Pensamiento y políticas sobre el desarrollo en América Latina y el Caribe: pasado y futuro, El desarrollo económico y social en los umbrales del siglo XXI, Emmerij, Louis y José Núñez del Arco (Comps.), Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, D.C. Rostow, W. W. (1960) The stages of economic growth: a noncommunist manifesto, Cambridge University Press, Cambridge. Schumpeter, J. A. (2003 [1942])


Yasmani Jimenez Barrera

Capitalism, Socialism and Democracy, Edition published in the Taylor & Francis e-Library, London and New York, Routledge. Schumpeter, J. A. (1978) Teoría del desenvolvimiento económico, Fondo de Cultura Económica, México. Sen, A. (1998) “Teorías del desarrollo a principios del siglo XXI”, Emmerij, Louis y José Núñez del Arco (Comps.), El desarrollo económico y social en los umbrales del siglo XXI, Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, D.C., pp. 589-610. Sierra Lara, Y. (2010) “La realización de las premisas materiales de la transición al socialismo en los modelos globales de acumulación capitalista típicos del imperialismo”, Tesis para optar al título de Doctor en Ciencias Económicas, Departamento de Desarrollo Económico, Facultad de Economía, Universidad de la Habana. Singer, H. W. (1998) “¿Es aun relevante la economía del desarrollo?”, Emmerij, Louis y José Núñez del Arco (Comps.), El desarrollo económico y social en los umbrales del siglo XXI, Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, D.C., pp. 563-568. Singer, H. W. (S/F) “Ciencia y tecnología

para el desarrollo de los países pobres”, tomado del Manifiesto de Sussex 1970, con permiso de los otros miembros del grupo (Charles Cooper, Christopher Freeman, Geoffrey Oldham, Oscar Gish, Stephen Hm, R. C. Desai) y de las Naciones Unidas. Otras partes del ensayo han sido tomadas de una conferencia pronunciada por el autor en febrero de 1973, en el Institut für Weltwirtschaft de la Universidad de KieI. Smith, A. (1976) An Inquiry into the nature and causes of the wealth of nations, University of Chicago Press. Sorhegui, R. A. (2002) “El problema del desarrollo económico en el pensamiento económico cubano entre 1945-1960”, Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Económicas, Departamento de Desarrollo Económico, Facultad de Economía, Universidad de la Habana, Cuba. Sunkel, O. y Paz, P. (1973) El subdesarrollo latinoamericano y la teoría del desarrollo, Instituto Cubano del Libro, Editorial Pueblo y Educación, La Habana. Tignor, R. L. (2006) W. Arthur Lewis and the Birth of Development Economics, Princeton University Press.

83


INNOVAR Nº 10 | El cambio tecnológico y su papel en el desarrollo

Torres Olivos, M. (Comp.) (2006) Fernando Fajnzylber. Una visión renovadora del desarrollo de América Latina, Publicación de las Naciones Unidas, ISBN: 921322963-1, LC/G.2322-P, No. de venta: S.06.II.G.124, Santiago de Chile. Toye, J. (2004) 60 years of development economics, Universidad de Manchester. Valdivieso, S. (2006) “¿Nuevos aires en la teoría del desarrollo?”, Problemas del Desarrollo, Vol. 37, No. 144, enero-marzo, pp. 11-31.

84


Mercadotecnia digital en MIPYMES mexicanas: estudio cualitativo del punto de vista de las agencias Catalina Gutiérrez-Leefmans1 Rosa María Nava-Rogel2 Felipe Carlos Viesca-González3 1

2

3

Doctora en Ciencias Económico Administrativas. Profesora e investigadora para la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma del Estado de México. Autora y co-autora de artículos de investigación en revistas de investigación y congresos nacionales e internacionales. Áreas de interés: mercadotecnia y negocios digitales. Correo electrónico: cgluniv@gmail.com Doctora en Ciencias Económico Administrativas. Profesora e investigadora para la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma del Estado de México. Líder de la Red en Estudios Económico Administrativos e integrante de la Red Latinoamericana de Investigaciónacción para la Competitividad, Innovación y Sustentabilidad de la Empresa Turística (RELICISET). Autora y coautora de artículos de investigación en revistas de investigación y congresos nacionales e internacionales sobre capital intelectual, competitividad y tecnologías de la información en las organizaciones, así como titular en proyectos de investigación para el sector productivo y educativo. Correo electrónico: rmnavar@uaemex.mx Doctor en Administración. Profesor e investigador para la Facultad de Turismo de de la Universidad Autónoma del Estado de México. Autor y co-autor de artículos de investigación en revistas de investigación y congresos nacionales e internacionales. Áreas de interés: autodesarrollo de pequeñas empresas. Correo electrónico: carvigo_9@hotmail.com


INNOVAR Nº 10 | Mercadotecnia digital en MIPYMES

Resumen

Palabras Clave:

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) representan un sector importante en México, un país que se visualiza con potencial de crecimiento en términos digitales.

Mercadotecnia Capacidades Mercadotecnia

Con la finalidad en profundizar en el conocimiento de las estrategias de mercadotecnia digital de este tipo de empresas, se realiza una investigación cualitativa dirigida a agencias de mercadotecnia digital para conocer el contexto en que se desenvuelven sus clientes MIPYMES, así como identificar las capacidades dinámicas de aprendizaje, adaptación e innovación que se generan a partir de la mercadotecnia digital y su desempeño.

Micro, small and medium enterprises (MSMEs) represent an important sector in Mexico, a country that has the potential to grow in digital terms. In order to deepen the knowledge on the digital marketing strategies of this type of firms, a qualitative research is carried out aimed at digital marketing agencies to know the context their MSMEs clients face and to identify the dynamic learning, adaptation and innovation capabilities derived from digital marketing use and its performance.

Los resultados exhiben que las MIPYMES tienen bajo conocimiento y aprovechamiento del potencial de las herramientas para la mercadotecnia digital, sin embargo, muestran su interés por profundizar en ellas, aunque el factor económico las limita. Las agencias de mercadotecnia digital cumplen la función de formación a los empresarios y son agentes de cambio. Así mismo, los resultados permiten inferir que de acuerdo a las agencias entrevistadas, la mercadotecnia digital contribuye al desarrollo de las capacidades dinámicas de aprendizaje, adaptación e innovación, así como al mejor desempeño de las empresas.

86

Digital, MIPYMES, Dinámicas de

Abstract

The results show that MSMEs have few knowledge and use of the potential of digital marketing tools, however, they show interest in them, even though the economic factor limits them. The digital marketing agencies fulfill the role of training business owners and are agents of change. Also, the results allow us to infer that according to the agencies interviewed, digital marketing contributes to the development of dynamic learning, adaptation and innovation capabilities, as well as to the better performance of firms.


Catalina Gutiérrez-Leefmans, Rosa María Nava-Rogel y Felipe Carlos Viesca-González

Keywords Digital Marketing, MSMEs, Dynamic Marketing Capabilities

Clasificación JEL: M31, M150 Introducción Debido a su importante aportación económica y al gran número de población que emplean, las empresas micro, pequeñas y medianas (MIPYMES) han sido materia de estudio en diversos países. En México, más del 95% de las empresas son micro y emplean al 45% de la población. Las pequeñas y medianas abarcan el 4.3% del total de las unidades económicas del país y generan casi el 30% de las fuentes de empleo (INEGI, 2009). La estratificación de empresas en México considera a empresas micro aquellas que tienen menos de diez empleados; las pequeñas de 11 a 50 para industria y servicios y hasta 30 para comercio; las empresas medianas son las que tienen hasta 250 empleados en industria y 100 empleados en los sectores comercio y servicios (INEGI, 2009). La inclusión de este tipo de empresas en la economía digital y su inversión en tecnologías de información y comunicación (TICs) se ha convertido en una necesidad, ya que su falta de involucramiento activo podría mantenerlas al margen y ponerlas en riesgo de desaparecer (Mazzarol, 2015).

Sin embargo, estudios exploratorios indican que la mercadotecnia digital en MIPYMES se encuentra todavía en una etapa básica (Barba-Sánchez et al., 2007; Omar et al., 2011; Luqman y Abdullah, 2011; Blanco y Segarra, 2014; Gutiérrez-Leefmans, Nava y Trujillo, 2016). Además, en lo que respecta a México, pocos estudios abordan la mercadotecnia digital en MIPYMES mexicanas. La mercadotecnia digital se refiere al proceso estratégico de crear, distribuir, promover y fijar los precios de bienes y servicios para un mercado meta en Internet o mediante herramientas digitales (Boone y Kurtz, 2011). Estas herramientas (correo electrónico, videos, buscadores, redes sociales, entre otras) contribuyen directamente al desarrollo de estrategias para la empresa (Ryan y Jones, 2009). Trainor, Rapp, Beitelspacher y Schillewaert (2011:162) la conceptualizan como “la integración de tecnología complementaria, negocios y recursos humanos que combinados influyen positivamente en el desempeño de la empresa”. Para algunos autores no existe diferencia entre lo que es mercadotecnia tradicional y mercadotecnia digital o electrónica, es simplemente la mercadotecnia vigente (Chaffey y Smith, 2012; Stokes, 2013; Ryan, 2014). Lo que es claro es que varios autores han asociado a la segunda con un mejor desempeño

87


INNOVAR Nº 10 | Mercadotecnia digital en MIPYMES

y una ventaja competitiva para las empresas (Brodie et al., 2007; Chaffey y Smith, 2012; Stokes, 2013; Ryan, 2014). Aunque para lograrlo, los objetivos de la mercadotecnia digital deben estar alineados a la estrategia general de la empresa (Stokes, 2013). Por ello, este trabajo resulta de una investigación cualitativa que se desarrolló para profundizar en el conocimiento sobre la situación de la mercadotecnia digital en las MIPYMES mexicanas, desde el punto de vista de las agencias de mercadotecnia. Para este efecto, se describe la situación de la mercadotecnia digital en México y se sustenta esta investigación en la teoría de las capacidades dinámicas, partiendo de una revisión bibliográfica sobre las capacidades dinámicas de mercadotecnia con enfoque en los medios digitales. Una vez definida la metodología de la investigación, se describen y analizan los resultados obtenidos de las entrevistas realizadas, considerando las variables de estudio: capacidades de aprendizaje, adaptación e innovación, así como desempeño.

La mercadotecnia digital en México México es un país que se considera con gran potencial de crecimiento (Nottebohm et al., 2012). De acuerdo con la CEPAL (2013) la economía digital del país contribuye con el 2.8% del PIB, ubicándolo en tercer lugar de América

88

Latina, superado por Argentina y Brasil. Sin embargo, en lo que respecta a la digitalización, las empresas mexicanas se encuentran aún inmaduras. Un estudio realizado a más de 1500 empresas en el mundo, incluyendo México, indica que aunque se considera que la digitalización es un imperativo, la gran mayoría de las empresas utilizan Internet, correo electrónico y algún software empresarial, pero han sido escépticas o lentas en adoptar tecnologías digitales más avanzadas como las redes sociales y herramientas analíticas. Algunas empresas tienen la visión, pero aún no la implementan (Fitzgerald et al., 2014). Aún así, según la Asociación de Internet en México (2018), se presenta un crecimiento exponencial en este mercado que registra más de 79 millones de usuarios, la mayoría de los cuales son jóvenes que se conectan a Internet más de ocho horas diarias principalmente desde teléfonos inteligentes y más del 90% utiliza redes sociales (Asociación de Internet, 2018). Con estos datos no es raro que México sea de los países con mayor alcance en sitios de redes sociales a nivel mundial (COMSCORE, 2014). La información que se conoce sobre la situación de la mercadotecnia digital en MIPYMES mexicanas es muy pobre. Algunas revistas de divulgación mencionan datos pero existe muy poca investigación académica. Hay agencias especializadas que realizan


Catalina Gutiérrez-Leefmans, Rosa María Nava-Rogel y Felipe Carlos Viesca-González

estudios más profundos, pero son privados, no se conocen estudios públicos que describan la situación de la práctica de la mercadotecnia digital en las MIPYMES mexicanas y, menos aún, sobre el impacto que ha podido tener en el desempeño de dichas organizaciones. Es una realidad que al incrementarse el número de usuarios de Internet en México, las marcas destinan más dinero a las estrategias digitales de mercadotecnia. En un estudio desarrollado para una revista de difusión especializada en mercadotecnia, expertos de agencias digitales analizaron las tendencias para México y señalaron que continuará incrementando la inversión en medios digitales esperando un crecimiento de casi el 8% para 2017 con respecto al año anterior (Merca 2.0, 2017). El Buró de Publicidad Interactiva de México, IABMéxico (2018), coincide al indicar que la inversión publicitaria en medios digitales en este país ha seguido una tendencia de crecimiento constante. La inversión en pauta publicitaria digital se incrementó en 28% del 2015 al 2016 y en 36% para el siguiente año. El mismo estudio de inversión publicitaria, pero de 2015, si especifica que los sectores de mayor inversión fueron medios y entretenimiento, automotriz, servicios financieros, telecomunicaciones y servicios de

gobierno y públicos. Se destaca que estos sectores mencionados abarcan principalmente empresas grandes, y no se menciona algo en relación a las MIPYMES. De lo anterior se puede comprender que las empresas que más han invertido en las prácticas de la mercadotecnia digital son precisamente las grandes, pues son las que tienen mayores recursos e infraestructura para ello, como sucede también en Estados Unidos (Gartner, 2016). En México, no se tiene conocimiento del monto de inversión en pauta publicitaria en Internet por parte de las MIPYMES mexicanas. Inclusive los estudios realizados por el Asociación Mexicana de Internet sobre mercadotecnia digital y redes sociales se han enfocado exclusivamente en las 100 empresas más grandes de México (AMIPCI, 2014). En 2013, el mismo estudio sobre mercadotecnia digital y redes sociales en México, arrojó la información tal vez más cercana a las MIPYMES, ya que se realizó a empresas de las cuales el 67% tenían menos de 100 empleados. De estas empresas, la mitad realizaba acciones de mercadotecnia digital y el 80% deseaba incrementar sus actividades en línea. Aunque ocho de cada diez pertenecía a una red social, el 62% dedicaba menos de 6 horas a la semana a atender su perfil en la red, lo que indicaba un bajo mantenimiento

89


INNOVAR Nº 10 | Mercadotecnia digital en MIPYMES

de la herramienta, a pesar que la mayoría buscaba capacitarse para atender estos perfiles (AMIPCI, 2013). Los datos aquí expuestos reflejan la problemática de falta de información sobre la situación de las MIPYMES en el tema de mercadotecnia digital, lo que justifica esta investigación. El enfoque de las capacidades dinámicas en las organizaciones es la fundamentación teórica que se ha seleccionado para la misma. La naturaleza dinámica y dependiente del entorno en el que se desenvuelven las empresas en la actualidad coincide con el enfoque de estudio de las capacidades dinámicas en las organizaciones (Teece, Pisano y Shuen, 1997; Wang y Ahmend, 2007) y en particular para la mercadotecnia, como se describe a continuación.

Pocos estudios académicos abordan el tema de las capacidades dinámicas de mercadotecnia digital. Entre estos, Trainor et al. (2011) consideran a la mercadotecnia digital en sí misma como una capacidad, la de utilizar Internet y otras TICs para facilitar la interacción y relación con los consumidores para mejorar el desempeño de las empresas. Sin embargo Chaffey (2015) propone las siguientes capacidades específicas de la mercadotecnia digital: el tener un enfoque estratégico, un proceso de mejora en el desempeño, el compromiso de la gerencia, la estructura y los recursos adecuados, los datos y la infraestructura tecnológica, la comunicación integral con el consumidor y la experiencia integral del consumidor.

Las capacidades dinámicas de Ahora bien, dado que diversos mercadotecnia autores (Stokes, 2013; Ryan, 2014; Wang y Ahmed (2007: 10) explican que las capacidades dinámicas son “la orientación de un comportamiento en la empresa de constantemente integrar, reconfigurar, renovar y recrear sus recursos y capacidades y sobre todo actualizar y reconstruir sus capacidades clave en respuesta a un entorno cambiante para obtener y mantener una ventaja competitiva”. Ellos identifican tres componentes principales de las capacidades dinámicas: la capacidad adaptativa, la capacidad de absorción y la capacidad de innovación.

90

Chaffey y Smith, 2013) no diferencian a la mercadotecnia digital de la mercadotecnia tradicional, sino que la consideran la mercadotecnia vigente, pudiera ser ésta la razón de las pocas referencias bibliográficas sobre las capacidades (dinámicas o no) de mercadotecnia digital. Es por ello que puede cuestionarse si quienes estudian en la actualidad las capacidades de mercadotecnia de manera general, consideran ya las características de las capacidades dinámicas y el uso de las herramientas digitales. Existen diversos estudios que abordan


Catalina Gutiérrez-Leefmans, Rosa María Nava-Rogel y Felipe Carlos Viesca-González

las capacidades de mercadotecnia ya que se ha evidenciado su valiosa aportación en el desempeño de las empresas (Vorhies y Morgan, 2005; Weerawardena y O’Cass, 2004; CruzRos et al. 2009; Murray et al. 2010). Dentro de los primeros de estos estudios, Day (1994) definió a las capacidades de mercadotecnia como el proceso integrado diseñado para aplicar conocimiento, habilidades y recursos colectivos de la empresa para las necesidades de negocio relacionadas con el mercado, de tal forma que se agregara valor a los bienes y servicios y se cumpliera con las demandas competitivas. No obstante, estas capacidades han evolucionado con el incremento en el uso de las TICs tanto por parte de las empresas, consumidores y todos los involucrados. La investigación científica mas reciente aborda el concepto de las capacidades de mercadotecnia e incluye de manera implícita el uso de las TICs en la práctica mercadológica. Es decir, los estudios sugieren que las capacidades de mercadotecnia requieren y dan por sentado el uso de las TICs para su desarrollo. Day (2011) ha mencionado la necesidad de nuevas capacidades de mercadotecnia en organizaciones ágiles y resilientes, con líderes informados y modelos de negocio adaptables a través de las capacidades adaptativas las cuales requieren del uso de la tecnología a través de herramientas

propias de la mercadotecnia digital. Estas capacidades se basan en el aprendizaje experimental, y permiten la anticipación a los eventos y que los procesos se puedan reconfigurar rápidamente. El enfoque es totalmente de “afuera hacia adentro” en el que lo más relevante es la anticipación y la respuesta ágil, lo cual se logra con el uso de las TICs. Las capacidades que propone son definidas como aprendizaje vigilante, mercadotecnia abierta y experimentación continua con el mercado. Por su parte, el estudio que realizan De Swaan Arons et al. (2014) a ejecutivos de mercadotecnia a nivel mundial, identifica nuevas necesidades en mercadotecnia de capacidades con características dinámicas: un enfoque realista de la empresa y su entorno, generar una conexión entre colaboradores, tener una estructura organizacional ágil que pueda escalar, inspirar a consumidores y empleados con una marca con propósito y construir continuamente nuevas capacidades. A su vez Morgan (2011) hace una distinción entre capacidades de mercadotecnia y las capacidades dinámicas de mercadotecnia. A las primeras las clasifica como: (1) especializadas, en referencia a las funcionales como gestión de producto, precio, canales de distribución entre otras; (2) cros-funcionales, que integran diversas áreas de especialización como

91


INNOVAR Nº 10 | Mercadotecnia digital en MIPYMES

la administración de la relación con el cliente, la gestión de la marca y el desarrollo de nuevos productos y (3) arquitectónicas, que son los procesos como la planeación e implementación de la estrategia de mercado; mientras que entre las capacidades dinámicas mercadológicas incluye el aprendizaje continuo, la reconfiguración de los recursos y la optimización de las capacidades. Si se analizan estas capacidades propuestas por los autores mencionados, se puede observar que coinciden en diversos puntos, y aunque se denominan de diferentes formas, acuerdan en lo vital de la información y el conocimiento para lograr el aprendizaje continuo. Las empresas requieren de una estructura organizacional y tecnológica ágil y flexible que se anticipe a las necesidades del mercado. Para esto el enfoque estratégico y empuje que aportan los directivos es una capacidad indispensable. Así mismo, se destaca la optimización de las capacidades, vista también como el beneficio que brinda la extensión de la empresa al conectarse con colaboradores y ofrecer una experiencia integral al consumidor. Estas capacidades no se visualizan sin el uso de las TICs, por lo que las herramientas de mercadotecnia digital también adquieren relevancia. De alguna forma estas capacidades coinciden también con las capacidades dinámicas analizadas con anterioridad

92

por Wang y Ahmed (2007), pero incorporan elementos mercadológicos y la tecnología digital. Se refieren a la capacidad dinámica de absorción de la información a partir de la tecnología; a la adaptativa de la empresa que se enfoca en la investigación efectiva y el balance de estrategias de explotación y exploración (Staber y Sydow, 2002) tomando en cuenta procesos, estructura, comunicación; y a la innovación, a partir de la estrategia y la optimización continua; y consideran la experiencia del consumidor con un enfoque de afuera hacia adentro (Wang y Ahmed, 2007). Con el fin de que el lenguaje técnico fuera más digerible para la población de estudio, se determinó utilizar “aprendizaje”, en lugar de “absorción” y el término “adaptación” en lugar de “adaptativa”, a partir de las capacidades dinámicas inicialmente propuestas por Wang y Ahmed (2007) para definir las variables de estudio. Se consideraron las capacidades de mercadotecnia propuestas por Day (2011), De Swaan Arons (2014) y Chaffey (2015), y las capacidades dinámicas de mercadotecnia de Morgan (2011), y se agruparon de manera operativa (tabla 1).


Catalina Gutiérrez-Leefmans, Rosa María Nava-Rogel y Felipe Carlos Viesca-González

Tabla 1. Agrupación de las características operacionales de las variables de estudio Variable

Capacidad de mercadotecnia

Aprendizaje

Aprendizaje vigilante. Aprendizaje continuo. Enfoque realista de la empresa y su entorno. Generar una conexión entre colaboradores. Datos e infraestructura tecnológica. Comunicación integral con el consumidor.

Adaptación

Reconfiguración de los recursos. Estructura organizacional ágil que pueda escalar. Estructura y recursos adecuados. Inspirar a consumidores y empleados con una marca con propósito. Enfoque estratégico. Compromiso de la gerencia.

Innovación

Experimentación continua en el mercado. Mercadotecnia abierta. Optimización de las capacidades. Construir continuamente nuevas capacidades. Proceso de mejora en el desempeño. Experiencia integral del consumidor. Fuente: a partir de Day (2011), Morgan (2011), De Swaan Arons (2014), Chaffey (2015) y Wang y Ahmed (2007).

Es así que se determinaron como variables de estudio para esta investigación a las capacidades de aprendizaje, adaptación e innovación, así como el desempeño de las empresas. Diversos autores (Clark y Ambler, 2001; Franco-Santos et al., 2007; Morgan, 2011) han considerado estudiar el desempeño tanto financiero como de mercado de las empresas a partir de las actividades mercadológicas, con la finalidad de comprender como influyen estas actividades en el mismo. Así mismo, se consideró como variable

de estudio el contexto de las MIPYMES desde el punto de vista de las agencias para comprender con mayor detalle el comportamiento de las empresas.

Método Se realizó una investigación cualitativa que consistió en el estudio de casos múltiples a partir de la comparación de un número limitado de casos seleccionados para replicar hallazgos y resultados (Vasilachis, 2006). Para esta

93


INNOVAR Nº 10 | Mercadotecnia digital en MIPYMES

investigación se seleccionaron cinco casos de estudio. La investigación es de tipo no experimental y transeccional. Es descriptiva, de campo, cualitativa, aplicada y utiliza la técnica de entrevista a profundidad. Las entrevistas fueron grabadas y se transcribieron para su posterior análisis utilizando el software ATLAS.TI.

clientes en su mayoría MIPYMES en diferentes locaciones de la República Mexicana. Básicamente se realizó un muestreo teórico, que de acuerdo a Eisenhardht & Graebner (2007:27): “los casos son seleccionados porque son particularmente apropiados para iluminar y extender las relaciones y lógica entre constructos”.

Se determinaron los pasos a seguir para la realización de entrevistas cualitativas en mercadotecnia siguiendo la guía de Fischer, Castilhos y Fonseca (2014). Primero se definieron las variables de estudio, su definición conceptual y operacional, y se procedió a elaborar las preguntas de investigación. Se desarrollaron preguntas abiertas en un formato de entrevista semi-estructurada enfocándose en los elementos que permitieran explorar las variables de estudio, así como el contexto a partir del comportamiento general de las MIPYMES mexicanas desde el punto de vista de las agencias y su desempeño con la implementación de estrategias de mercadotecnia digital.

En total se realizaron cinco entrevistas a agencias de mercadotecnia digital en la República Mexicana. Una de ellas en el norte del país (Chihuahua), otra en el sureste (Mérida)4; y tres más en el centro de la república, dónde se entrevistó a un agente independiente, a un franquiciatario de una agencia internacional de mercadotecnia digital y a una agencia, todos con clientes principalmente en la Ciudad de México y el Estado de México. La mayoría de los clientes de estas agencias eran MIPYMES.

Los sujetos tipo, es decir, las agencias que se entrevistaron, se seleccionaron a juicio del investigador, tomando en cuenta su disponibilidad y accesibilidad, además del cumplimiento de los factores de estudio: agencias o expertos en mercadotecnia digital con

Las entrevistas se realizaron a finales del año 2015 y durante 2016 de manera presencial con preguntas que respondieran la definición operacional de las variables. La tabla 2 resume las variables de estudio, sus dimensiones y definición conceptual y operacional.

Las dos primeras agencias seleccionadas están calificadas entre las 100 mejores agencias de México (Merca2.0, 2014). 4

94


Catalina Gutiérrez-Leefmans, Rosa María Nava-Rogel y Felipe Carlos Viesca-González

95


INNOVAR Nº 10 | Mercadotecnia digital en MIPYMES

Dado que “la entrevista cualitativa es mas circular que lineal” (Fischer, Castilhos y Fonseca, 2014), durante el desarrollo se realizaron algunos ajustes a las preguntas y en uno de los casos se realizaron más sesiones para obtener mayor información. Apelando al “principio de saturación teórica” de Glaser y Strauss (1967), se consideró que por la consistencia de los resultados obtenidos, el número de entrevistas realizadas fue suficiente. Las respuestas de los entrevistados se clasificaron y analizaron utilizando el software ATLAS.TI, a partir del cual se identificaron las coincidencias para las variables analizadas iniciando con una descripción del contexto derivado del comportamiento de las MIPYMES en relación a las agencias, posteriormente las variables de capacidad de aprendizaje, adaptación e innovación y finalmente desempeño.

Resultados Contexto Los entrevistados indicaron que las empresas más grandes tienen un mayor respaldo en recursos que no tienen las más pequeñas. Las MIPYMES no están bien informadas, no saben que es mercadotecnia digital, la confunden con tener presencia en redes sociales. En ocasiones ellas mismas tratan de utilizar las herramientas o capacitan a algún empleado, hasta que se dan cuenta de que requieren de alguien

96

más especializado. Cuando contratan a un experto externo, en ocasiones éste debe capacitar a la empresa y explicarles muy claramente las acciones que se pueden llevar a cabo y los beneficios que pueden obtener. De acuerdo a los entrevistados, sin importar el giro, todas las empresas se pueden beneficiar de las herramientas digitales. Como parte del paquete o del proceso de consultoría que las agencias ofrecen, las MIPYMES van generando el conocimiento de mercado que inicialmente les es limitado. Con respecto al esquema de pago, generalmente las MIPYMES pagan una cantidad al mes por tener derecho a todos los servicios de la agencia. En otros casos la agencia cobra un porcentaje de las ventas que se realizan en línea. Este último modelo es atractivo ya que las empresas no realizan una inversión económica, “no tienen nada que perder”, ya que la agencia se encarga de dichas ventas. Por otro lado, las agencias coincidieron en que las iniciativas temporales implican altos costos de arranque, por lo que recomiendan llevar una relación de largo plazo. Entre más grande o burocrática es la empresa, es más probable que se presente una rivalidad tecnológica, en cuyo caso es más difícil pactar pagos por comisión, como el porcentaje de ventas; lo mismo puede ocurrir si la organización ya cuenta con un


Catalina Gutiérrez-Leefmans, Rosa María Nava-Rogel y Felipe Carlos Viesca-González

departamento de sistemas. Uno de los entrevistados mencionó que a futuro habrá que tener en cuenta el tipo de contratación “on demand”, donde el servicio de la agencia se renta por ciertos períodos de tiempo. Los dueños de empresas muy pequeñas se involucran mucho en las actividades de mercadotecnia digital. Los empresarios de mayor edad no creen mucho en las nuevas tecnologías, pero los más jóvenes si y son quienes las demandan. Entre más joven es el emprendedor, más consciente es de sus responsabilidades para que funcionen las estrategias. Sin embargo, sin importar la edad, los empresarios esperan mucho de las agencias, que analicen la información que obtienen y que hagan diagnósticos. Esperan que la agencia que contratan sea una solución y un respaldo para todo lo que requieran de tecnologías de la información e inclusive de diseño. Las agencias observan en México una situación económica difícil y un problema cultural al momento de contratarlas. Para la MIPYME el servicio de una agencia de mercadotecnia digital es considerado caro y no hay una cultura de inversión. Las empresas generalmente comparan precios y seleccionan a quien ofrezca el menor costo sin considerar la relación costobeneficio. Esto se comentó más para de las MIPYMES del norte y sureste de México, que del centro. Lo mismo sucedió con respecto a la actualización

y conocimiento en mercadotecnia digital por parte de los dueños y gerentes de las empresas. De aquí se evidencia la necesidad de conocimiento de la mercadotecnia digital desde el punto de vista estratégico para invertir en ella a largo plazo. De acuerdo a lo mencionado por los entrevistados, hay interés por parte de las MIPYMES en conocer las herramientas, pero el factor económico las detiene y el cultural se impone en la objetividad de las decisiones estratégicas, lo cual es una problemática natural en este tipo de empresas (Resnick y Cheng, 2011). Sin embargo se ven apoyadas por las agencias.

Capacidad de aprendizaje Los empresarios de las MIPYMES generalmente se actualizan con un agente externo de confianza, ya sea la misma agencia o alguien que conozcan y consideren experto en tecnologías de la información. Algunos se actualizan leyendo noticias no especializadas, o blogs, o bien asisten a un curso o diplomado, pero en general, el dueño no se actualiza. Muchos consideran que la mercadotecnia digital consiste solamente en redes sociales. El “boca en boca” cumple la función de medio para el conocimiento, los empresarios escuchan y tratan de replicar lo que hacen sus colegas y clientes. Principalmente reaccionan

97


INNOVAR Nº 10 | Mercadotecnia digital en MIPYMES

por lo que las otras empresas están haciendo. De igual forma, los empleados como usuarios de la tecnología, transmiten su propia experiencia a la empresa en que laboran. Usualmente las MIPYMES no tienen claro su modelo de negocio, no recopilan la información del cliente, no lo entienden, no conocen su mercado ni a la competencia, por lo tanto no hacen algún análisis de ellos. Tienen algún conocimiento de su cliente y por la experiencia que tienen, infieren sobre lo que les funciona, pero les faltan bases técnicas. Pero quienes utilizan la mercadotecnia digital gradualmente aprenden más sobre ella. En un principio las agencias cumplen la función de capacitar al empresario en mercadotecnia digital y hacerle descubrir su potencial; los entrevistados resaltaron la importancia de hacer esta capacitación en el análisis de métricas para identificar el retorno a la inversión. Estos resultados indican que la capacidad de aprendizaje se ve incrementada a partir de la incorporación de la mercadotecnia digital. Es decir, inicialmente el conocimiento es limitado, no solo de las herramientas digitales, sino de la misma empresa, y una vez iniciado el uso de herramientas digitales, las empresas se interesan por conocer más y utilizarlas. De esta forma, las agencias

98

contribuyen a lograr el aprendizaje continuo, vigilante y realista que mencionan Morgan (2012), Day (2011) y De Swaan Arons et al. (2014) . La virtud de la mercadotecnia digital que permite medir todos los resultados, influye notablemente en el conocimiento los empresarios. Y aunque requiere en ocasiones la labor de explicar el lenguaje de las métricas a los gerentes, una vez que lo comprenden, ellos mismos lo solicitan. Es claro que estos resultados medibles sobre las actividades de mercadotecnia digital aumentan el aprendizaje tanto interno, de la empresa, como externo, del mercado contribuyendo así a la capacidad de aprendizaje.

Capacidad de adaptación Identificar una oportunidad es “cruzar los resultados anteriores con los nuevos e ir cambiando cosas”. En la detección de oportunidades y amenazas, las MIPYMES son adaptables y actúan en buena medida por intuición y sensibilidad hacia lo que sucede. Deben adaptarse a lo que el mercado está utilizando, aunque usualmente no responden rápidamente, como lo manifiesta un entrevistado: “el grado de adopción de las nuevas tecnologías debe ser como el mercado lo está utilizando, no como la empresa lo quiere utilizar”. Generalmente las MIPYMES son empresas familiares y delegan las acciones de mercadotecnia digital,


Catalina Gutiérrez-Leefmans, Rosa María Nava-Rogel y Felipe Carlos Viesca-González

aunque hay dos casos especiales. Uno es cuando quien dirige es una persona mayor, quién no es muy fácil que cambie, y si contrata a una agencia de mercadotecnia digital, delega sus acciones por completo en ella: “tu hazte cargo de todo”. En un segundo caso, los empresarios que constituyen la segunda o tercera generación en la familia, son más jóvenes, y ellos mismos quieren desarrollar las actividades de mercadotecnia digital porque creen conocer las tecnologías de la información, con lo cual, pueden afectar negativamente la operación de la organización; pero si contratan a un externo, se convierten en facilitadores y trabajan mejor en conjunto. Aunque es evidente que las agencias asumen que siempre es mejor contratarlas, de alguna forma son parte de la mercadotecnia abierta que resalta Day (2011) y coincide con la conexión entre colaboradores que proponen De Swaan Arons et al. (2014), así cada quien se dedica a lo que es experto. Dependiendo de la actividad o tipo de negocio, del impacto o alcance que tengan y del presupuesto, las MIPYMES pueden dejar todo en manos de un externo o trabajar con él en coordinación con uno o dos empleados. Las empresas grandes tienen la capacidad y todo el respaldo de las tecnologías de la información para desplegar la mercadotecnia digital exclusivamente de forma interna.

Cuando trabajan en conjunto, las MIPYMES y la agencia, se genera exposición para la empresa y ayuda para conseguir prospectos de clientes, pero a la empresa es a quien le toca realizar la venta. El externo se convierte en un supervisor y “asesor en transformación digital” y trabajan de acuerdo al objetivo de la empresa, pero el gerente y los encargados de sistemas deben estar involucrados. Es un trabajo colaborativo. Sin embargo, de acuerdo a los entrevistados, las MIPYMES cuentan con pocas habilidades de tecnologías de información, lo cual coincide con otros estudios (Novaes y Braz de Araujo, 2012; Quiñones et al., 2015) y muchas veces los gerentes o empleados no le dan importancia a utilizar o aprender estas tecnologías, dado que tienen otras actividades que hacer. Muchas suponen que por poner una tienda en línea ya van a vender, o tienen una página web pero no la actualizan. Las agencias enfatizaron que el uso de las herramientas digitales no asegura el éxito, para lograrlo, la empresa debe estar organizada y actualizarse continuamente. Así pues, como lo resalta Chaffey (2015), se requiere un enfoque estratégico que no dan las herramientas por si solas. Eid y El-Gohary (2013) coinciden al evidenciar que las herramientas para la mercadotecnia digital no garantizan el éxito en mercadotecnia, tanto en desempeño y como en efectividad, sino que se obtiene por la planeación

99


INNOVAR Nº 10 | Mercadotecnia digital en MIPYMES

estratégica y las habilidades para su uso. Es muy común que las MIPYMES contraten a jóvenes programadores o diseñadores que conocen poco de mercadotecnia ya que requiere menor inversión económica que contratar a una agencia. Consideran alto el costo de dicha contratación porque en realidad no saben estimar sus beneficios. De acuerdo a un entrevistado deben considerar “¿Qué tanto soy del montón y me sirve la misma estrategia que a todos los demás? o ¿qué tanto debo adaptar las estrategias a mis necesidades?” Aún así, los entrevistados coincidieron que a través de la mercadotecnia digital las empresas van evolucionando en el uso de la tecnología para sus actividades mercadológicas. Con la información que se recaba en ocasiones se realizan manuales, se describen procesos o se realiza una base de datos de preguntas frecuentes. Además, una vez que las empresas inician con el uso de las herramientas digitales, se incrementa su uso. Generalmente incorporan algo sencillo y después invierten más. Inclusive si a la mitad del proyecto hay buenos resultados, aumentan el presupuesto. Al analizar estos resultados se infiere que la falta de orden y de información por parte de las MIPYMES hace que funcionen más por intuición que por conocimiento técnico. Sin embargo,

100

una vez apoyadas en las agencias, logran mejorar este orden para tomar decisiones más estratégicas. Esto indica que la labor de las agencias contribuye al desarrollo de la capacidad de adaptación. Para Wang y Ahmed (2007) la capacidad adaptativa (que para este estudio es la que se considera capacidad de adaptación) busca identificar y capitalizar oportunidades de mercado al adaptarlas a la empresa. Los resultados en esta variable indican que las agencias juegan un papel importante en capitalizar las oportunidades que brinda el uso estratégico de la mercadotecnia digital. Sin embargo, una vez que las empresas se encuentran mas confiadas en su uso, se deduce que la empresa puede lograr por si sola la capacidad de adaptación, al ser flexible y ágil en incorporar nuevas y mejores herramientas.

Capacidad de innovación Una de las principales ventajas de la mercadotecnia digital es que permite experimentar con las herramientas, realizar pruebas piloto, validar el mercado objetivo y validar productos y servicios sin siquiera tenerlos. Herramientas como las pruebas A/ B5 permiten probar opciones e ir midiendo resultados y analizarlos para seleccionar la mejor opción, considerando que a mayor el plazo de las pruebas, los resultados son más efectivos (AMIPCI, 2017). Usualmente las MIPYMES, tienen ideas


Catalina Gutiérrez-Leefmans, Rosa María Nava-Rogel y Felipe Carlos Viesca-González

básicas de lo que pueden hacer con las herramientas digitales, sin embargo, una vez que contactan a un externo, como las agencias, descubren las posibilidades de lo que pueden lograr en mercadotecnia digital. Es así que la empresa se puede dedicar a innovar en lo que son las fortalezas de su negocio y delegar la actividad de mercadotecnia a la agencia. Ésta última influye en la innovación a partir de la evaluación de la información que generan las herramientas digitales, conocidos como métricas, para que exploren con nuevos productos, servicios y procesos. Sin embargo, son pocas las MIPYMES que innovan, la mayoría se enfoca en incrementar sus ventas; para ellas siempre es más importante el día a día. De aquí se deduce que la mercadotecnia digital contribuye a la capacidad de innovación con herramientas para la experimentación continua en el mercado a la que se refiere Day (2011). Así mismo también puede contribuir a partir de la optimización de las capacidades (Morgan 2012, De Swaan Arons et al. 2014) y mejora en el desempeño (Chaffey, 2015) que brinda el análisis de métricas y la toma de decisiones basadas en ello. Las agencias concuerdan en que las empresas tienen que estar en los medios digitales, pero también tienen que decidir cómo van a participar. Los

empresarios aún no se dan cuenta de cómo las herramientas digitales pueden ayudarles a innovar, a darse a conocer o a iniciar un negocio de formas muy sencillas. Esto indica que aunque para las agencias, la mercadotecnia digital puede influir en la capacidad de innovación de las empresas, éstas no la han desarrollado al conocer poco su potencial. Los entrevistados coincidieron en que no debería haber una nueva MIPYME que se diseñe sin haber pensado en una estrategia digital, ya que ésta influye en los productos y servicios, así como en los procesos, pero la realidad para México es otra. Por otro lado, al hablar de trabajo colaborativo se argumenta el hecho de que puede darse una sinergia para el logro de la innovación.

Desempeño “En mercadotecnia digital, todo se puede medir”. A partir de las métricas se pueden reportar los resultados de lo que está funcionando y lo que no está funcionando pero además se puede inferir a dónde va el mercado. Para esto, los resultados deben cruzarse unos con otros y en diferentes momentos en el tiempo. Sin embargo, en muchas ocasiones los gerentes no

Las pruebas A/B consisten en poner dos versiones de una página de una campaña, cada una a la mitad de los usuarios que entran y después de un periodo de tiempo determinado se evalúan los resultados (AMIPCI, 2015). 5

101


INNOVAR Nº 10 | Mercadotecnia digital en MIPYMES

comprenden estos resultados que brindan información estratégica. A la empresa solo le interesa conocer sus ventas, clientes potenciales, costos y el retorno a la inversión (ROI).

inversión. Dado que la agencia no solo es un soporte para las MIPYMES sino un asesor en “transformación digital” puede incrementar el potencial de las empresas.

Conforme la empresa se involucra más en la mercadotecnia digital, va comprendiendo que los resultados son mucho más que el número de likes en las redes sociales. Al capacitar a la empresa en métricas, logran comprender que es mucho más importante la calidad que la cantidad, es preferible tener pocos prospectos de clientes pero efectivos. Además se dan cuenta de que cuando el trabajo es colaborativo, se obtienen mejores resultados. Se infiere entonces que la capacidad de aprendizaje y de adaptación puede influir en el desempeño.

Los entrevistados coincidieron en que si las acciones de mercadotecnia digital se hacen estratégicamente, es posible tener buenos resultados con poca inversión. Los resultados dependen de la ejecución, presupuesto, calidad de la información, publicidad, temporalidad, estrategias de promoción y del compromiso. Uno de los agentes expresó: “para que funcione, debes tener estándares de calidad mundial; si te metes, es para tener éxito, debes ser de los mejores, debes pensar en grande”.

Ahora bien, aunque hay resultados que se pueden ver en un día o en una semana, es importante crear un compromiso de largo plazo. Desde la etapa de planeación deben seleccionarse con cuidado las variables a medir para que en función de ellas se pueda generar el retorno a la inversión. Aun así hay actividades de mercadotecnia, como por ejemplo las redes sociales, que son complejas para medir y monetizar (Uribe-Saavedra, 2013). Sin embargo, para las agencias, ésta visión de trabajo a largo plazo puede implicar un mayor retorno a la

102

A manera de resumen, en la tabla 3 se pueden observar los resultados de esta investigación.


Catalina Gutiérrez-Leefmans, Rosa María Nava-Rogel y Felipe Carlos Viesca-González

Tabla 3. Características de las MIPYMES mexicanas de acuerdo a las variables de estudio

103


INNOVAR Nº 10 | Mercadotecnia digital en MIPYMES

Discusión Los resultados anteriores dejan ver que hay un creciente interés por las MIPYMES mexicanas en acercarse a la mercadotecnia digital. Sin embargo, apenas están descubriendo sus posibilidades para facilitar la interacción y relación con los consumidores para mejorar su desempeño.

104

de mercadotecnia las cuales tienen una valiosa aportación al desempeño de las empresas, lo que coincide con diversos autores (Vorhies y Morgan, 2005; Weerawardena y O’Cass, 2004; Cruz-Ros et al., 2009; Murray et al., 2010).

Según Day (2011), las capacidades de mercadotecnia se desarrollan en organizaciones ágiles y resilientes, con líderes informados y modelos de negocio adaptables. De acuerdo a los entrevistados, las MIPYMES aún no cuentan con estas características, pero sí las cumplen las agencias de mercadotecnia, que a su vez, son agentes de cambio en las MIPYMES con las que trabajan.

De manera particular los resultados reflejan que las herramientas digitales están subutilizadas para el desarrollo de la capacidad de aprendizaje. Los medios para obtener y aprovechar información interna y externa son superficiales y sin bases técnicas, lo que limita a las MIPYMES en este tipo de capacidad. Más aún, es difícil que se logre el enfoque que permita predecir cambios en el mercado para que la empresa logre tener una estrategia mas proactiva que reactiva como lo sugieren Day (2011) y Morgan (2012).

El aspecto económico fue un factor que en ocasiones determinó la iniciativa del uso de herramientas de mercadotecnia digital en el mismo empresario, o la contratación de alguien que conozca de tecnologías de la información. Sin embargo, cuando las MIPYMES se especializan, ya sea a través de un externo como las agencias o acercándose a alguien con conocimiento experto, empiezan a adoptar estrategias de mercadotecnia que generalmente les generan buenos resultados; es decir, desde el punto de vista de las agencias, la mercadotecnia digital contribuye al desarrollo de capacidades dinámicas

El formato de empresa pequeña beneficia de cierto modo el desarrollo de la capacidad de adaptación a través de la mercadotecnia digital. Esto dado a partir de que los dueños de las empresas, sobre todo los más jóvenes, se involucran con la tecnología y la apoyan. Así mismo, las empresas pequeñas son más flexibles, y el grado en que puedan capitalizar oportunidades depende de la rapidez que logren, de aquí la importancia de las herramientas tecnológicas. Las MIPYMES reconocen que el trabajo colaborativo genera mejores resultados, por lo que será necesario que las empresas se asesoren y


Catalina Gutiérrez-Leefmans, Rosa María Nava-Rogel y Felipe Carlos Viesca-González

crezcan en el conocimiento de la mercadotecnia digital. En cuanto a la capacidad de innovación, los entrevistados coincidieron en que las MIPYMES no innovan no solo en la generación de nuevos productos y servicios, sino también en procesos. Esto pudiera ser nuevamente por la falta de conocimiento de las herramientas digitales y sus posibilidades, pero también por considerarlas poco accesibles. Las empresas que logren profundizar en la mercadotecnia digital podrán beneficiarse del potencial que ofrecen para la innovación y lograr la experiencia integral del consumidor que propone Chaffey (2015).

mercadotecnia digital, las MIPYMES tendrán que capacitarse e invertir en el largo plazo.

Conclusiones Los resultados de la investigación permiten inferir que la mercadotecnia digital contribuye al desarrollo de las capacidades dinámicas de aprendizaje, adaptación e innovación, y por ende, al desempeño de las MIPYMES.

Se puede inferir que los entrevistados coinciden en que la mercadotecnia digital contribuye al desarrollo de las capacidades dinámicas de aprendizaje, adaptación e innovación y por ende al mejor desempeño tanto financiero como de mercado de las MIPYMES.

Parte de la problemática de estas empresas es su necesidad de supervivencia, lo que hace que se enfoquen en el día a día y en ocasiones no dediquen tiempo a la parte estratégica. Por ello, las MIPYMES mexicanas comienzan recientemente a darse cuenta de que existen las herramientas digitales y que están a su alcance. El factor económico limita la inversión en ellas, pero cuando utilizan las herramientas de manera profesional, continúan utilizándolas.

La mercadotecnia digital a través de las herramientas digitales que permiten medir y rastrear el comportamiento de los usuarios y consumidores, así como todo tipo resultados, se exhibe como indispensable ante el contexto y efectiva en el desempeño. Las agencias coinciden que las empresas que utilizan la mercadotecnia digital generalmente obtienen buenos resultados e invierte más en ella. Es así que para apr ovechar el potencial que ofrece la

Las agencias de mercadotecnia digital están cumpliendo una función de formación a los empresarios, para que ellos disciernan sobre la utilidad de la misma, y comprendan que es mucho más que hacer una página web o tener redes sociales. Los pequeños y medianos empresarios apenas están conociendo como la mercadotecnia digital puede apoyarles a desarrollar sus capacidades dinámicas de mercadotecnia al aprender de su mercado, adaptar sus estrategias

105


INNOVAR Nº 10 | Mercadotecnia digital en MIPYMES

al entorno, innovar a partir de las herramientas digitales y medir de manera eficiente su desempeño. El uso estratégico de la mercadotecnia digital continuará en aumento en las empresas mexicanas, sin importar su tamaño. Sin embargo, en el caso de las MIPYMES, es necesario que se acompañen de personas expertas, para que realicen una inversión a largo plazo de acuerdo a sus necesidades y exploten al máximo las herramientas digitales. Para ello, las dependencias y programas gubernamentales pueden formar parte de alianzas estratégicas con los expertos en el área, con el fin de que realmente puedan apoyar a la supervivencia y crecimiento de las MIPYMES. A partir de este estudio, se abren nuevas líneas de investigación, como el conocer de manera cuantitativa y generalizable el uso de herramientas digitales en MIPYMES y las capacidades de mercadotecnia con las que cuentan con la finalidad de proponer estrategias específicas.

Referencias Bibliográficas Asociación de Internet. (2018). Estudio de hábitos de los usuarios de Internet en México 2017. México. www. asociaciondeinternet.org.mx AMIPCI, Asociación Mexicana de

106

Internet. (2016). Estudio de hábitos de los usuarios de Internet en México 2016. México. www.amipci.org.mx AMIPCI, Asociación Mexicana de Internet. (Agosto, 2013). Estudio de Marketing digital y redes sociales en México. México. www.amipci.org.mx AMIPCI, Asociación Mexicana de Internet. (Agosto, 2014). Estudio de Marketing digital y redes sociales en México. México. www.amipci.org.mx AMIPCI. (2015). Elementos del marketing digital, versión 1.1. Comité de Marketing y Publicidad. Recuperado de https://amipci.org.mx/images/ Elementos_del_marketing_ digital_1.0.pdf (Octubre, 2016). Barba-Sánchez, V., Martínez-Ruiz, M. D. P., & Jiménez-Zarco, A. I. (2007). Drivers, benefits and challenges of ICT adoption by small and medium sized enterprises (SMEs): a literature review. Problems and Perspectives in Management, 5(1), 104-115. Blanco-Lora, I., & Segarra-Oña, M. (2014). Estudio exploratorio del uso del e-marketing como una estrategia para micro, pequeñas y medianas empresas de servicios. Revista PUENTE Científica, 7(2).


Catalina Gutiérrez-Leefmans, Rosa María Nava-Rogel y Felipe Carlos Viesca-González

Boone, L. E. & Kurtz, D. L. (2011). Contemporary marketing. 15th edition. Mason, OH: SouthWestern Cengage Learning. Brodie, R. J., Winklhofer, H., Coviello, N. E., & Johnston, W. J. (2007). Is e-marketing coming of age? An examination of the penetration of e-marketing and firm performance. Journal of Interactive Marketing, 21(1): 2-21. CEPAL, Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2013). Economía digital para el cambio estructural y la igualdad, Naciones Unidas. Santiago de Chile, http://www. cepal.org/Socinfo Chaffey, D. (2015). Digital business and E-commerce management. Pearson Education Limited. Chaffey, D., & Smith, P. R. (2012). E-marketing Excellence: Planning and Optimizing your Digital Marketing. Routledge. Clark, B. H., & Ambler, T. (2001). Marketing performance measurement: evolution of research and practice. International journal of business performance management. 3(2-4), 231-244. Comscore (2014). El estado de Social Media en México y el Engagement. E-Businessweek México- AMIPCI

Cruz-Ros, S., Cruz, T. F. G., & PérezCabañero, C. (2010). Marketing capabilities, stakeholders’ satisfaction, and performance. Service Business, 4(3-4), 209223. Day, G. S. (2011). Closing the marketing capabilities gap. Journal of Marketing, 75(4): 183-195. De Swaan Arons, M., Van Den Driest, F., y Weed, K. (2014). The ultimate marketing machine. Harvard Business Review, 92(7), 54-63. Eid, R., & El-Gohary, H. (2013). The impact of E-marketing use on small business enterprises' marketing success. The Service Industries Journal, 33(1), 31-50. Fischer, E., Castilhos, R. B., & Fonseca, M. J. (2014). The qualitative interview in marketing and consumer research: paradigmatic approaches and guideline. Remark: Revista Brasileira de Marketing. 13(4). Fitzgerald, M., Kruschwitz, N., Bonnet, D., & Welch, M. (2014). Embracing digital technology: A new strategic imperative. MIT sloan management review, 55(2), 1. Franco-Santos, M., Kennerley, M., Micheli, P., Martinez, V., Mason, S., Marr, B., & Neely, A. (2007). Towards a definition of a business performance measurement

107


INNOVAR Nº 10 | Mercadotecnia digital en MIPYMES

system. International Journal of Operations & Production Management. 27(8), 784-801. Glaser, B. G., & Strauss, A. L. (2009). The discovery of grounded theory: Strategies for qualitative research. Transaction Publishers. Gutierrez-Leefmans, C., Nava-Rogel, R. M., & Trujillo-Leon, M. A. (2016). Digital Marketing in an Emerging Country: Exploratory Study of the Marketing Mix of SMES with Trust Seal. REMark, 15(2), 207. IAB México. (2018). Estudio de Inversión Publicitaria en Internet, México, Resultados 2017, Interactive Advertising Bureau, México. IAB México. (2015). Estudio de Inversión Publicitaria en Internet, México, Resultados 2014, Interactive Advertising Bureau, México. INEGI. (2009). Micro, pequeña, mediana y gran empresa: estratificación de los establecimientos. Censos Económicos, Instituto Nacional de Estadística y Geografía. México. Luqman, A., & Abdullah, N. K. (2011). E-business Adoption amongst SMEs: A Structural Equation Modeling Approach. Journal of Internet Banking & Commerce,

108

16(2). Mazzarol, T. (2015). SMEs engagement with e-commerce, e-business and e-marketing. Small Enterprise Research, (ahead-ofprint), 1-12. Merca2.0. (2017). Ranking de agencia digitales 2017: La nueva transformación digital. Revista Merca2.0. Abril 2017. Mexico Morgan, N. A. (2012). Marketing and business performance. Journal of the Academy of Marketing Science, 40(1), 102-119. Murray, J. Y., Gao, G. Y., & Kotabe, M. (2011). Market orientation and performance of export ventures: the process through marketing capabilities and competitive advantages. Journal of the Academy of Marketing Science, 39(2), 252269. Nottebohm, O., Mayika, J., Bughin, J., Chui, M., Syed, A.-R., y Ledezma, O (2012) En línea y en crecimiento: el impacto de Internet en países aspirantes, México. Mckinsey & Company. Recuperado de https://www. mckinsey.com/~/media/ McKinsey/dotcom/client_ service/High%20Tech/PDFs/El_ impacto_de_internet_en_los_ paises_aspirantes-Mexico.ashx Novaes Zilber, S., & de Araújo, J. B. (2012). Small Companies


Catalina Gutiérrez-Leefmans, Rosa María Nava-Rogel y Felipe Carlos Viesca-González

Innovations in Emerging Countries: E-Business Adoption and its Business Model. Journal of technology management & innovation. 7(2), 102-116. Omar, A., Ramayah, T., Lin, L. B., Mohamad, O., & Marimuthu, M. (2011). Determining Factors for the Usage of Web-Based Marketing Applications by Small and Medium Enterprises (SMEs) in Malaysia. Journal of Marketing Development & Competitiveness, 5(2). Pemberton, C. (2016). Gartner CMO Spend Survey 2016-2017 Shows Marketing Budgets Continue to Climb. Gartner. Recuperado de http://www.gartner.com/ smarterwithgartner/gartnercmo-spend-survey-2016-2017shows-marketing-budgetscontinue-to-climb/ Quinones, G., Nicholson, B., & Heeks, R. (2015). A Literature Review of E-Entrepreneurship in Emerging Economies: Positioning Research on Latin American Digital Startups. In Entrepreneurship in BRICS (pp. 179-208). Springer International Publishing. Resnick, S., and Cheng, R., 2011. Marketing in SMEs : A proposed ‘4 Ps’ model. Academy of Marketing: Annual Conference. July 2011. Ryan, D. (2014). Understanding digital

marketing: marketing strategies for engaging the digital generation. Kogan Page Publishers. Ryan, D., & Jones, C. (2009). Understanding digital marketing marketing strategies for engaging the digital generation. London; Philadelphia: Kogan Page. Saavedra, F. U., Criado, J. R., & Andreu, J. L. (2013). El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el desempeño empresarial. Cuadernos de administración. 26(47), 205-232. Staber, U., & Sydow, J. (2002). Organizational adaptive capacity a structuration perspective. Journal of Management Inquiry. 11(4), 408-424. Stokes, R. (2013). E-Marketing: The Essential Guide to Digital Marketing. Quirk Education: Cape Town, South Africa. Teece, D. J., Pisano, G., & Shuen, A. (1997). Dynamic capabilities and strategic management. Strategic Management Journal 18: 509-533. Trainor, K. J., Rapp, A., Beitelspacher, L. S., & Schillewaert, N. (2011). Integrating information technology and marketing: An examination of the drivers and outcomes of e-Marketing capability. Industrial Marketing

109


INNOVAR Nยบ 10 | Mercadotecnia digital en MIPYMES

Management, 40(1), 162-174. Vasilachis de Gialdino, I. coord.(2006) Estrategias de investigaciรณn cualitativa. Barcelona: Gedisa. Vorhies, D. W., & Morgan, N. A. (2005). Benchmarking marketing capabilities for sustainable competitive advantage. Journal of marketing, 69(1), 80-94. Wang, C. L., & Ahmed, P. K. (2007). Dynamic capabilities: A review and research agenda. International Journal of Management Reviews, 9(1): 31-51. Weerawardena, J., & O'Cass, A. (2004). Exploring the characteristics of the market-driven firms and antecedents to sustained competitive advantage. Industrial Marketing Management, 33(5), 419-428. Wheeler, B. C. (2002). NEBIC: a dynamic capabilities theory for assessing net-enablement. Information Systems Research. 13(2), 125146.

110


Propuesta de Determinación de la Estructura Óptima de Capital Juan Fernando Subirana Osuna1

1

Ingeniero Comercial de la UPSA, Magister en la Ingeniería Financiera (UPSA), Doctorado en Econoía (UPB). Gerente de Planificación en YPFB Andina. Docente de Estadística, Finanzas y Marketing de la UPSA


INNOVAR Nº 10 | Estructura Óptima de Capital

Resumen

Abstract

El presente trabajo pretende exponer una propuesta solución al problema de optimización de la Estructura de Capital de una empresa, a través de la minimización de la tasa de Costo de Capital Promedio Ponderado.

Keywords

This paper aims to propose a solution for the problem of the Optimal Capital Structure, through the minimization of the Weighted Average Capital Cost of the company.

Palabras Clave

Optimization, Capital Structure.

Optimización, Estructura de Capital.

Clasificación JEL: G31

Introducción El valor de las empresas, es un concepto que ha coexistido con las ideas de expansión, financiamiento interno, disolución o venta de empresas (Damodaran, The Dark Side of Valuation, 2010). El valor de las empresas, al igual que cualquier valoración de activos, está definido por el valor presente de los flujos de caja futuro que es capaz de generar (Dumrauf, 2013); para el caso de las empresas existen varias maneras de llegar al valor.

Gráfico 1: Alternativas de Determinación del Valor de los Activos

Fuente: (Koller, Goedhart, & Wessels, 2010)

112


Juan Fernando Subirana Osuna, Ph.D.c.

Partiendo del caso de la valoración de los activos de la empresa en función del Flujo de Caja Libre (Free Cash Flow) se identifica como costo de oportunidad adecuado la tasa de Costo de Capital Promedio Ponderado (Weigthed Average Cost of Capital); para plantear la idea asumamos que el valor de los activos se define como una perpetuidad de flujos (Damodaran, Investment Valuation, 2012).

(ec. 1)

Asumiendo una relación de crecimiento proporcional, a través de logaritmos se tiene: (ec. 2) En este sentido se observa que la manera de maximizar el valor de los activos (VA) es el incremento del Flujo de Caja Libre (FCF) o la disminución del Costo de Capital Promedio Ponderado (ka); por eso este trabajo pretende exponer una alternativa de solución para la minimización de la tasa ka, planteada en la literatura financiera como la Determinación de la Estructura Óptima de Capital de las empresas (Venegas, 2006).

Desarrollo Para resolver el problema planteado en el punto anterior, es necesario considerar la expresión dada para la tasa de Costo de Capital Promedio

Ponderado. (ec. 3) Donde:

ke: es el Costo de Capital Propio, representando la expectativa de los accionistas en la empresa; entendiéndose que ésta es proporcional al nivel de riesgo que asumen. E: es la inversión de los accionistas en la empresa, expresada en valores de mercado. kd: es el Costo de Deuda, resume el coste financiero, anual, promedio ponderado y real de la empresa, respecto a sus acreedores. D: es el monto de deuda que tiene costos financieros.

Para plantear la expresión en términos de una posible resolución al problema de minimización, es necesario definir la variable x, como la proporción de deuda financiera en la empresa.

(ec. 4) Reemplazando la ecuación 4 en la ecuación 3, se tiene una función

(ec. 5)

113


INNOVAR Nº 10 | Estructura Óptima de Capital

Tomando como referencia la metodología Capital Asset Pricing Model (Fabozzi, Kolm, Pachamanova, & Focardi, 2007), para la determinación del Costo de Capital Propio (ke) se tiene la expresión.

Donde:

(ec. 6)

kf: es la tasa libre de riesgo. km: es la tasa de rentabilidad promedio del mercado. β_L: es el indicador de sensibilidad entre la empresa y el mercado.

Este indicador β_L, está apalancado por el esquema impositivo inherente a la realidad de la empresa y a su estructura de capital, este último el tópico a optimizar en el presente trabajo.

(ec. 7)

Donde: β_U: es el indicador de sensibilidad entre la empresa y el mercado, desapalancado; es decir libre del efecto del esquema impositivo y de la estructura de capital de la empresa. t: es la tasa de impuesto a las utilidades, para el caso boliviano es de

114

25%. Reemplazando la ecuación 4 en la ecuación 7 se tiene:

(ec. 8)

En base a la ecuación 8 se tiene una relación ke=f(x), sobre la cual ya se puede generar una decisión.

(ec. 9)

La parte importante ahora es de considerar al Costo de Deuda, expresado mediante la ecuación.

(ec.10) Donde: i: es el Costo de Deuda antes de impuestos. Para poder establecer un óptimo, es necesario definir a la tasa de Costo de Deuda antes de impuestos como una función de decisión del financiador en función al nivel de endeudamiento de la empresa; por lo cual se parte de la premisa.

(ec.11)

Asumiendo que la ecuación 11 está


Juan Fernando Subirana Osuna, Ph.D.c.

sujeta a la premisa financiera “a mayor riesgo mayor rentabilidad” (Dumrauf, 2013) se puede asumir que f (x) es una función monótonamente creciente; ya que el financiador verá como potencial fuente de riesgo un mayor nivel de apalacamiento en la empresa.

Encontrando la solución al problema de minimización sin restricción se debe determinar la relación ∂ka/∂x=0 (Van Deventer, Imai, & Mesler, 2013), para ello se encuentra la solución:

Reemplazando las ecuaciones 9 y 11 en la ecuación 5, se tiene completamente caracterizada la función ka=f(x).

(ec.13)

Graficando la función ka=f(x) se observa que el punto efectivamente encontrado es un mínimo.

(ec.12)

Gráfico 2: Ejemplo de Gráfico de la Ecuación 12

Sin embargo, para establecer con el rigor necesario este resultado se debe cumplir la condición (∂^2 ka)/ (∂x^2 )>0, para ello se encuentra que debería cumplirse la condición:

(ec.14)

115


INNOVAR Nº 10 | Estructura Óptima de Capital

Despejando a la variable x queda la siguiente ecuación:

(ec.15)

Casos de Aplicación

Para demostrar la aplicabilidad de la ecuación 13 y el cumplimiento de la condicionante expresada en la ecuación 15, se plantean 2 opciones para caracterizar el comportamiento de la tasa de Costo de Deuda antes de impuesto, expresada mediante la ecuación 11; una propuesta lineal y otra cuadrática.

Para el caso de la función lineal del Costo de Deuda antes de impuesto, la ecuación 17 representa la solución al problema de minimización del Costo de Capital Promedio Ponderado.

Para el caso de una ecuación lineal se tiene la expresión siguiente.

(ec.16) Donde: a: es la mínima tasa de financiamiento que se le ofertaría a una empresa que no tiene ningún apalancamiento. b: es la pendiente proporcional de ajuste por el riesgo de financiar a una empresa cada vez más apalancada. De acuerdo a lo expresado antes, este valor debe ser positivo.

116

Reemplazando la ecuación 16 y su derivada en la ecuación 13, se tiene la siguiente solución única.

(ec.17)

Para corroborar esto, se aplica la condicionante de la ecuación 15, queda la expresión x>(-2b)/0 , se observa que es una indeterminación; mediante una exposición en la figura 3 se constata que el punto encontrado corresponde a un mínimo global de la función.


Juan Fernando Subirana Osuna, Ph.D.c.

Gráfico 3: Ejemplo de Gráfico de la Ecuación 12 asumiendo Ecuación 16

Para el caso de una ecuación lineal se tiene la expresión siguiente.

(ec.18) Donde: a: es la mínima tasa de financiamiento que se le ofertaría a una empresa que no tiene ningún apalancamiento. b: es la pendiente proporcional de ajuste por el riesgo de financiar a una empresa cada vez más apalancada. De acuerdo a lo expresado antes, este valor debe ser positivo. c: es un factor de suavizado de la tendencia.

Reemplazando la ecuación 18 y su derivada en la ecuación 13, se tiene la siguiente expresión que recoge las dos posibles soluciones.

(ec.19)

En la práctica debería considerarse la respuesta que esté dentro del intervalo de cero (0) a uno (1). Para corroborar que la expresión encontrada es un punto mínimo se expone la condición de la ecuación 15, obteniéndose la siguiente inecuación.

117


INNOVAR Nº 10 | Estructura Óptima de Capital

considere el punto mínimo deberían cumplirse 2 condiciones: b>0 y c<0.

(ec.20)

Resolviendo la ecuación 20 se tiene que x>(-b)/3c, por lo que para que

De acuerdo a lo expuesto en el gráfico 2, nuevamente se corrobora que se ha encontrado un punto mínimo global de la función ka=f(x).

Gráfico 4: Ejemplo de Gráfico de la Ecuación 12 asumiendo Ecuación 18

Conclusiones El objetivo del documento fue alcanzado, ya que se logró determinar una solución general para el caso de Optimización de la Estructura Óptima de Capital, a través de la minimización de la tasa de Costo de Capital Promedio Ponderado, tal como queda expresado en la ecuación 13.

118

Del mismo modo, es importante mencionar la importancia de la forma función de la relación entre el Costo de Deuda antes de impuesto (kd) y el nivel de apalancamiento externo de la empresa (x), dado por la ecuación 11. Asimismo, se logró generalizar la ecuación 13, para los casos lineal y cuadrático de la función i=f⁡(x), a través de las ecuaciones 17 y 19 respectivamente, encontrando de manera analítica y gráfica que fueron


Juan Fernando Subirana Osuna, Ph.D.c.

halladas soluciones de valor mínimo. El aporte del presente hallazgo radica en que al determinarse la tasa de Costo de Capital Promedio Ponderado mínima para una empresa se alcanza la maximización de valor en corto y largo plazo; esto último expresado como el Valor de la Empresa.

credit risk and interest rate risk management (2nd ed.). Singapore: John Wiley & Sons. Venegas, F. (2006). Riesgos Financieros y Económicos. México D.F., México: Thompson.

Referencias Bibliográficas Damodaran, A. (2010). The Dark Side of Valuation (2 ed.). New Jersey, U.S.A.: Pearson Education. Damodaran, A. (2012). Investment Valuation (3 ed.). New Jersey, U.S.A.: Jhon Wiley & Sons. Dumrauf, G. (2013). Finanzas Corporativas: Un enfoque latinoamericano (3 ed.). Buenos Aires, Argentina: Alfaomega. Fabozzi, F., Kolm, P., Pachamanova, D., & Focardi, S. (2007). Robust Portfolio Optimization and Management. New Jersey, U.S.A.: Jhon Wiley & Sons. Koller, T., Goedhart, M., & Wessels, D. (2010). Valuation: Measuring anda Managing the Value of Companies (5 ed.). (McKinsey & Company, Ed.) New Jersey, U.S.A.: John Wiley & Sons. Van Deventer, D., Imai, K., & Mesler, M. (2013). Advanced Financial Risk Management: Tools and Techniques for integrated

119


INNOVAR Nยบ 10 | Estructura ร ptima de Capital

120


Claudia Mabel Bohórquez Coro, Benigno Caballero Claure y Rolando Caballero Martínez

PRONÓSTICOS DE LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO. UN ENFOQUE CON MODELOS EGARCH Claudia Mabel Bohórquez Coro1 Benigno Caballero Claure2 Rolando Caballero Martínez3

1 2 3

Universidad Andina Simón Bolívar, Universidad Mayor de San Andrés (La Paz, Bolivia) University of Alburquerque (EE.UU.), Universidad Técnica de Oruro Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Monetarios y Financieros (Madrid, España) Escuela Militar de Ingeniería (La Paz, Bolivia)

121


INNOVAR Nº 10 | PRONÓSTICOS DEL PETROLEO

Resumen Este documento analiza la evolución de la volatilidad de los precios del petróleo (WTI: West Texas Intermediate, información mensual) en el periodo 1993:01 a 2018:08 y presenta evidencia de que la misma tiende a disminuir con el tiempo. Asimismo, para poder analizar estos efectos se emplea 9 modelos de heterocedasticidad condicional (ARCH, GARCH, TGARCH, EGARCH, NARCH, APARCH, TAYLOR&SCHWERT GARCH y PARCH), así como modelos SARIMA. Los resultados demuestran, que existe tres periodos claros de alta volatilidad del WTI. Por ejemplo, el resultado más significativo de volatilidad es el 2008M10, seguido por orden de importancia de los años: 2015M03 y 2012M08. Otro hallazgo importante, es la significancia de los efectos asimétricos de las variaciones de los precios del petróleo (WTI) sobre su volatilidad que la misma es corroborada por cinco modelos (EGARCH, TGARCH, APARCH, NARCH y TAYLOR&SCHWERT GARCH).

Abstract This paper analyzes the evolution of the volatility of oil prices (WTI: West Texas Intermediate, monthly information) in the period 1993: 01 to 2018: 08 and presents evidence that it tends to decrease over time. Likewise,

122

to analyze these effects, 9 models of conditional heteroscedasticity (ARCH, GARCH, TGARCH, EGARCH, NARCH, APARCH, TAYLOR & SCHWERT GARCH and PARCH) are used, as well as SARIMA models. The results show that there are three clear periods of high WTI volatility. For example, the most significant result of volatility is 2008M10, followed by order of importance of the years: 2015M03 and 2012M08. Another important finding is the significance of the asymmetric effects of oil price variations (WTI) on its volatility, which is corroborated by five models (EGARCH, TGARCH, APARCH, NARCH and TAYLOR & SCHWERT GARCH).

Clasificación JEL: C58, E03, C53 Palabras clave: Econometría financiera, Macroeconomía, Pronóstico y Simulación


Claudia Mabel Bohórquez Coro, Benigno Caballero Claure y Rolando Caballero Martínez

1. Introducción La tarea de modelar y pronosticar la volatilidad de los precios del petróleo ha sido uno de los temas de mayor interés en las últimas décadas, con énfasis, durante periodos de exacerbada volatilidad del WTI, observados desde la liberalización del sector energético en la segunda mitad de los años ochenta y hasta la actualidad, como lo evidencian la crisis financiera global de 2007-2009 y la crisis de deuda soberana de la eurozona en 2010-20111. De esta manera, la precisión en la modelación y pronostico del nivel de la volatilidad en los mercados internacionales del petróleo es un factor importante en la generación de información clave, que puede ser aprovechada y utilizada para entender mejor el funcionamiento y estructura de los mercados de energía globales. Aunque la investigación empírica sobre la volatilidad condicional se encuentra documentada ampliamente en los mercados accionarios y cambiarios,

en años más recientes, numerosos documentos de investigación también han seguido la línea de modelado y pronóstico de la volatilidad dinámica en los mercados de contado y futuros sobre el petróleo crudo. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que el grueso de la literatura relacionada, en términos relativos, ha centrado su atención en los principales marcadores (benchmarks) del petróleo de tipo WTI, Brent y Dubái, considerados por su alta calidad los crudos más reconocidos y negociados a nivel mundial12. Empero, al responder a las variaciones en el incremento desmedido de la demanda de energía global, la disminución significativa en el volumen de la oferta de petróleo crudo en las áreas de extracción de América del Norte (WTI), Europa (Brent) y Asia (Dubái)3, los países importadores de petróleo han mirado hacia otros mercados de energía en busca de suministros abundantes, confiables y baratos, pero de baja calidad y alto contenido de azufre. Este cambio momentáneo de timón, ha generado una dramática caída en el

Durante el periodo de julio a diciembre de 2008, el precio del crudo fluctuó en una banda de alrededor de $145 a $30 dólares por barril para el West Texas Intermediate estadounidense (WTI) y de $143 a $34 dólares para el Brent del Mar del Norte. 2 Los tipos de petróleo WTI, Brent y Dubái, por sus propiedades químicas y físicas en cuanto al bajo porcentaje de azufre y alto grado de densidad, se utilizan como referencia para la formación de precios de otros tipos de petróleo de menor calidad y pesados que no cotizan en un mercado líquido, por lo que se negocian a un menor precio debido a sus altos costos de refinación 3 Para más detalles acerca de los problemas de la oferta mundial de petróleo crudo generada por los principales marcadores del mercado, véase, por ejemplo, Montepeque (2005) y Fattouh (2007). 1

123


INNOVAR Nº 10 | PRONÓSTICOS DEL PETROLEO

volumen relativo de comercialización y una mayor vulnerabilidad y susceptibilidad en los tres principales marcadores internacionales de referencia. De acuerdo con el estudio de Montepeque (2005), aproximadamente el 50% de la producción mundial está constituida hoy en día por tipos de petróleo de baja calidad y menor grado de densidad. En este contexto el objetivo de este documento de investigación, consiste en analizar y estimar una medida de volatilidad de los precios del petróleo WTI (West Texas Intermediate) en el periodo 1993:01 a 2018:084 con datos mensuales. Toda vez que la volatilidad WTI sigue constituyéndose como importante para cualquier actividad económica de un país. Asimismo, el periodo de estudio es interesante, ya que involucra periodos de estabilidad de los precios del petróleo a precios bajos que se dio desde 1990 hasta el 2005 y periodos de alzas significativas y bajas significativas (variación en la volatilidad) desde el 2005 hasta la fecha. Todo lo anterior a partir de un análisis del comportamiento mensual del WTI. Toda vez que la volatilidad WTI sigue

constituyéndose como importante para cualquier actividad económica de un país. Asimismo, el periodo de estudio es interesante, ya que involucra periodos de estabilidad de los precios del petróleo a precios bajos que se dio desde 1990 hasta el 2005 y periodos de alzas significativas y bajas significativas (variación en la volatilidad) desde el 2005 hasta la fecha. Todo lo anterior a partir de un análisis del comportamiento mensual del WTI.

1.1 Breve Revesión de la Litura sobre la Volatilidad de los Precios del Petroleo En la actualidad se dispone de diferentes metodologías para la estimación de la volatilidad, la más sencilla y ampliamente utilizada es la medida a través de la desviación estándar de los datos, conocida como volatilidad histórica o clásica; a la vez, existen modelos que se basan en los precios intradía (máximos y mínimos), y otros modelos no lineales, como los procesos ARCH, GARCH, TGARCH, EGARCH, NARCH, APARCH, TAYLOR & SCHWERT GARCH and PARCH, que son medidas más formales para estimar la volatilidad. En el presente trabajo

Es importante recalcar que hay un diferencial entre el precio internacional WTI (West Texas Intermédiate - tipo de crudo producido en USA, que sirve como referente a nivel mundial) y el precio de crudo de otro país, debido a que al ser tal vez de menor calidad es cotizado a un valor inferior. A mayor diferencial, menor es el precio que recibe el país por cada barril de petróleo exportado. 4

124


Claudia Mabel Bohórquez Coro, Benigno Caballero Claure y Rolando Caballero Martínez

de investigación se utilizará la última metodología econométrica. En los estudios a nivel internacional En la primera década del siglo XXI, la literatura empírica se ha centrado en estudiar el alcance de los modelos GARCH para la estimación y predicción de la volatilidad condicional de los rendimientos de los precios del petróleo en los mercados de contado y futuros en un contexto internacional. Por ejemplo, ajustando un modelo semiparamétrico a los rendimientos del Brent, Morana (2001) demostró que las propiedades y características de pronóstico de los modelos GARCH, en horizontes de corto plazo, pueden ser apropiadamente utilizadas en el pronóstico de los precios futuros del petróleo. Más tarde, Fong y See (2002) analizaron, con base en un modelo generalizado de cambios de estado, el comportamiento temporal de la volatilidad en los rendimientos diarios de los futuros del marcador WTI. Los resultados empíricos demostraron que el modelo permite capturar las características complejas de la volatilidad condicional fuera de la muestra en periodos de corto plazo. Asimismo, podemos mencionar el trabajo de Mohammadi y Su (2010), los autores estudian el desempeño de cuatro modelos de volatilidad simétricos y asimétricos: GARCH, EGARCH, APARCH y FIGARCH, para modelar y predecir la media

y volatilidad condicional en once mercados internacionales de países exportadores e importadores de crudo. Las pruebas de diagnóstico confirman, en la mayoría de los casos, que los modelos EGARCH y APARCH proporcionan resultados más robustos sobre la predicción óptima de la volatilidad, respecto a literatura más reciente de los mercados de futuros sobre petróleo, Marzo y Zagaglia (2010) estiman tres modelos GARCH (estándar, exponencial y GJR) basados en diferentes distribuciones de innovaciones para predecir la volatilidad de los futuros sobre petróleo negociado en la Bolsa Mercantil de Nueva York. Las pruebas de capacidad predictiva sugieren que el modelo GARCH estándar basado en la distribución de errores generalizada tiene el mejor desempeño para horizontes de 1 y 3 días, aunque para horizontes de 5 días no hay modelo superior o inferior. Finalmente, estimando modelos GARCH univariados y multivariados, Wang y Wu (2012) proporcionan evidencia empírica, dentro de la muestra, de que la volatilidad en los rendimientos del crudo WTI y sus productos refinados exhiben alta persistencia y efectos asimétricos. En tanto que el análisis fuera de la muestra confirma un mejor desempeño de los modelos GARCH multivariados para la predicción de la volatilidad de los combustibles fósiles y refinados.

125


INNOVAR Nº 10 | PRONÓSTICOS DEL PETROLEO

Según Engle et al (1986), la clave de estos modelos está en considerar la información pasada de la variable y su volatilidad observada como factor altamente explicativo de su comportamiento presente y, por extensión lógica, de su futuro predecible. Estadísticamente, esta conclusión se refleja en tener en cuenta la esperanza condicional (conocida y fija la información hasta el momento inmediatamente anterior) del cuadrado de una variable (la expresión de su varianza si su media es nula). En síntesis, los modelos de las familias GARCH no solamente permiten un análisis y estimación de la volatilidad, sino que también permite realizar pronósticos de la volatilidad para el periodo siguiente y por esa razón que se utiliza esta metodología econométrica en el presente documento de investigación. Por tanto, en este trabajo nos planteamos como objeto de estudio el análisis y estimación de una medida de volatilidad de los precios del petróleo (WTI), utilizando inicialmente la metodología de las familias GARCH y posteriormente sus variaciones (Modelos asimétricos EGARCH) y se trata de responder la siguientes preguntas: ¿Cuál será los pronósticos de los precios del WTI a corto plazo, tomando en cuenta los cambios en su volatilidad? y ¿Si en el periodo en estudio predomina un aumento y/o disminución de la volatilidad de los precios del precios del petróleo WTI?.

126

El artículo está estructurado en cuatro apartados. En el primer apartado se realiza una descripción breve del tema. En el segundo apartado se describe la metodología econométrica. En el tercer apartado se describe los resultados de estimación y evaluación de pronósticos, en el último apartado se muestran las conclusiones finales de nuestros resultados.

2. Metodología Econométrica La hipótesis de varianza constante de muchas series económicas y financieras se ajusta poco a la realidad. La familia de modelos ARCH y GARCH asimétricos pretende resolver este problema, y constituyen un intento de conseguir predictores de esa volatilidad utilizando información condicional, en este caso información sobre la estructura del término de error, que permita llevar a cabo una estimación de la volatilidad de la variable en estudio durante períodos más cortos.

2.1 Modelos de las Familias Garchi En este apartado daremos a conocer de manera breve los modelos de las familias GARCH que utilizaremos en nuestro trabajo de investigación. Asimismo, respecto a la utilidad y empleo de los modelos GARCH, existen, por lo menos, dos


Claudia Mabel Bohórquez Coro, Benigno Caballero Claure y Rolando Caballero Martínez

recopilaciones muy significativas sobre ello. Son las de Bollerslev y otros de 1992 y 1994. En ellas se citan más de cuatrocientas aplicaciones diferentes que se han producido en los primeros diez-doce años de existencia de este tipo de modelos. Con frecuencia, las aplicaciones se han centrado en el campo de la economía financiera y, más concretamente, en la aplicación de teorías tipo de valoración de riesgos en la construcción de carteras de inversión a partir de una conveniente modelización de la volatilidad o varianza de una determinada variable. Con respecto al modelo 1 del cuadro 1 el premio Nobel de economía Robert Engle (1982) realiza una estimación de la volatilidad de la inflación para el Reino Unido utilizando para los mismos modelos de heterocedasticidad condicional ARCH, con relación a los modelos GARCH (modelo 2, cuadro 1) son capaces de recoger los agrupamientos de volatilidad que se observan en las series de rendimientos financieros, pero no es útil para captar comportamientos asimétricos ante innovaciones de carácter positivo o negativo. Respecto a los modelos TGARCH (modelo 3, cuadro 1) podemos afirmar que una desventaja que presenta la especificación GARCH es que impone simetría en los shocks de depreciación cambiaria. El coeficiente del termino ARCH ( ) del Modelo GARCH (1,1) del modelo 2, recoge los efectos

de los shocks sin distinguir entre el signo de los mismos. Si la varianza condicional de los errores responde de manera distinta a shocks negativos y positivos, se estaría incurriendo en un error de especificación en la especificación GARCH (1,1). El modelo EGARCH (modelo 4, cuadro 1) El modelo EGARCH-M (1,1) que se utiliza en el presente trabajo de investigación, tiene diversas ventajas sobre los modelos ARCH y GARCH tradicionales. Primero, permite asimetrías en la respuesta de la volatilidad del WTI a los shocks de los precios del WTI. Segundo, a diferencia de los modelos GARCH, el modelo EGARCH, especificado en logaritmo, no impone restricciones de no negatividad sobre los parámetros. Finalmente, modelizar la volatilidad del WTI en logaritmo disminuye el efecto de outlier (observaciones anormales o aberrantes) sobre los resultados de la estimación. Asimismo, los modelos APARCH (modelo 5, cuadro1) modeliza las potencias de la desviación típica. Originalmente fue propuesto por Taylor (1986) y Schwert (1989) para modelizar las desviaciones típicas y posteriormente fue generalizado por Ding et al. (1993). Por otro lado, tenemos los modelos NARCH (modelo 6, cuadro1), ARCH no lineales, este modelo posee una curva de impacto de las noticias

127


INNOVAR Nº 10 | PRONÓSTICOS DEL PETROLEO

o innovaciones sobre la varianza condicional que es simétrica. Ahora bien, según los autores, para el caso cuando γ < 2, la respuesta que tendrá la varianza condicional ante choques extremos será reducida, Higgins y Bera (1995). Por último, tenemos los modelos

128

Taylor-Schwert GARCH (modelo 7, cuadro1), GARCH, este modelo modeliza la desviación típica como un proxy de la volatilidad en función de los componentes ARCH y GARCH elevados ambos a la potencia unitaria, Taylor y Schwert (1986 y 1989) y Nelson y Foster (1994).


Claudia Mabel Bohórquez Coro, Benigno Caballero Claure y Rolando Caballero Martínez

Cuadro 1 Modelos econométricos de las familias GARCH

129


INNOVAR Nº 10 | PRONÓSTICOS DEL PETROLEO

3. RESULTADOS ESTIMACIÓN

DE

LA anteriores, es decir, en los rezagos de la

3.1 APLICACIÓN EMPÍRICA AL CASO BOLIVIANO, ENFOQUE GARCH En el trabajo de investigación se combinarán las metodologías SARIMA (Autoregressive Integrated Moving Average) y GARCH5 (General Autoregressive Conditional Heteroskedasticity) tomando como proxy de la tasa de variación del WTI, la variación mensual del WTI con información mensual, para el periodo 1993:m01-2018:m08. De este modo se puede estimar tanto la media condicional, como la varianza condicional, a través de métodos de máxima verosimilitud. La modelación de la serie de tasa de variación del WTI se realiza inicialmente a través de un proceso SARIMA que permite predecir la tasa de variación del WTI en cada periodo, basándose en la información contenida en la serie en los periodos

serie y capturando la estacionalidad de la misma. Así, se obtienen los errores de predicción para cada periodo. La utilización de los modelos de las familias GARCH, por su parte, permite obtener una serie temporal de la varianza de los errores que sirve como aproximación de la volatilidad del WTI. Comprobado el comportamiento estacionario de la variación mensual del WTI6 [ver las pruebas de raíz unitaria a la serie de tiempo WTI (Cuadro 1)], se estima el modelo SARIMA para esa variable. Utilizando el paquete estadístico TRAMO-SEATS se identificó un modelo ARIMA (1,1,0) (0,1,1), con lo cual el modelo identifica una diferenciación y un parámetro autoregresivo en la parte regular, y una diferenciación y un parámetro de media móvil en la parte estacional. También el modelo identifica una

Los modelos ARIMA son parte de la metodología habitual de series de tiempo y permiten estudiar el comportamiento de una variable aleatoria a través del tiempo, utilizando sólo la información contenida en la serie histórica de la propia variable. La forma genérica de un modelo ARIMA para una variable X se escribe en la terminología habitual de Box y Jenkins 6 La estacionariedad es importante para la estimación de un modelo Sarima: la aplicación de un modelo Sarima sobre variables no estacionarias, puede resultar en la estimación de parámetros falsos en el modelo. La verificación de la estacionariedad también puede ser un factor importante para pronosticar: puede decirnos la clase de procesos que tendremos que construir en nuestros modelos, para realizar predicciones precisas, Diebold y Kilian (1999). 7 En modelos de series de tiempo es ideal que los mismos cumplan fundamentalmente con los supuestos de no autocorrelación y estabilidad (en caso de modelos ARIMA) ello con la finalidad de obtener estimaciones eficientes. Así mismo, cuando existen dos o más modelos que compiten en caso de modelos ARIMA, se elige aquel modelo que tenga los mejores criterios estadísticos no paramétricos (Akaike, Scwarz, Hannan-Quinn, etc.). 8 Ello se debe a que la variable WTI es una variable I(1) y la metodología SARIMA-GARCH, requiere que la variable dependiente sea estacionaria ya sea en niveles o mediante alguna transformación. 5

130


Claudia Mabel Bohórquez Coro, Benigno Caballero Claure y Rolando Caballero Martínez

observación atípica (outlier) de índole (impulso o escalón), a partir de ello se realizó un calibramiento del mismo con la finalidad de mejorar el modelo7 inicial. Los mejores resultados se obtuvieron para un modelo con una diferenciación8 en la parte regular y estacional, un componente ar(1), sma(1) y una dummy de intervención para el décimo mes del año 20089. La estimación del modelo se presenta en el cuadro 2, entre otras cosas se puede advertir en el modelo final una alta significancia de las variables, ausencia de correlación en los residuos, estabilidad del modelo

SARIMA10 y homocedasticidad. Sin embargo, se requiere verificar si la varianza residual de la tasa de variación del WTI es constante en el tiempo, para lo cual se incluye en el cuadro 2 el estadístico para la prueba de efectos ARCH11, que evalúa si la varianza de los residuos, εt, es constante. La prueba indica que se rechace la hipótesis nula de existencia de un proceso con varianza constante, que la misma se puede advertir en el cuadro 2, en vista de lo cual se puede modelar el proceso de varianza condicional para los residuos por medio de los modelos autoregresivos de heterocedasticidad condicional ARCH.

Cuadro 1 Pruebas de raíz unitaria a la serie tipo de WTI (precios del petróleo) de frecuencia mensual

- Pruebas válidas al 95% de significación. ADF, con tendencia, intercepto y dummies estacionales; Phillips-Perron, con tendencia e

intercepto; KPSS, con intercepto; UR con tendencia, intercepto y dummies estacionales. Phillips-Perron y KPSS pruebas estimadas por el método

131


INNOVAR Nº 10 | PRONÓSTICOS DEL PETROLEO

Bartlett-Kernel-Spectral. *Con tres rezagos; ** con cuatro rezagos. - Los rezagos óptimos fueron seleccionados siguiendo el enfoque de reducción progresiva hasta obtener el mejor resultado observando la R2 ajustada de Henry Theil, criterios de Akaike (AIC) y Schwarz (SBIC), prueba F, correlación serial y HAC.

- Para las pruebas ADF y PhillipsPerron los valores críticos son los de MacKinnon; prueba UR con un quiebre endógeno son los de Lanne et al.; prueba KPSS son los de KwiatkowskiPhillips-Schmidt-Shin. - En todas las pruebas de raíz unitaria se acepta que la variable WTI tiene un orden de integración uno I(1) y que la misma no cumple con el supuesto de normalidad.

Prueba UR con un quiebre endógeno en 2015 – M02, para el WTI en niveles

El año 2008 es muy importante para la economía mundial y nacional, por tres motivos: primero, ese año existe la quiebra inicial de Lehman Brothers que trae consigo las Crisis Hipotecarias Sub Prime que termina afectando en distinto grado a distintas economías. Segundo, existe un incremento inusitado de los precios de los commodities internacionales (metales preciosos, alimentos y precios del petróleo) y finalmente existe una fuerte demanda de materias primas por parte de economías industrializadas (EE.UU., CHINA y los BREAKS). 10 Es importante acotar que en los modelos autorregresivos (SARIMA) los valores del R2 y R2 ajustado de Henry Theil, no se deben interpretar en su sentido tradicional y pierden relevancia, dado que en estos modelos lo que se tiene es un aprovechamiento de las correlaciones de las observaciones históricas de la misma variable para explicar su valor en el momento t (Veáse David A. Pierce, “R2 Measures for Time Series”, Journal fo the American Statistical Association, December 1979, Volumen 74, Number 368). Al mismo tiempo, los R2 tampoco deben ser interpretados a la ligera en los modelos de las familias ARCH, debido a que se trata de modelos no lineales, en su lugar más bien se compara los criterios estadísticos no paramétricos (Akaike, Hann-Quin, Schwarz) y el log likelihood. 11 La prueba Arch LM test (Efectos Arch) del cuadro nro. 2 se realiza para doce rezagos debido a que se trabaja con información mensual y en la misma se rechaza la hipótesis nula de varianza constante a un nivel de significancia del 0.01% y/o 99% de confianza. 9

132


Claudia Mabel Bohórquez Coro, Benigno Caballero Claure y Rolando Caballero Martínez

Prueba UR con un quiebre endógeno en 2008 – M10, para el WTI en primeras diferencias

Cuadro 2 Modelo Sarima para los precios del petróleo (WTI)

Cabe recalcar que las pruebas de diagnóstico del modelo SARIMA y las pruebas de raíz unitaria aplicadas a la serie tipo del WTI de frecuencia mensual, dichas pruebas de raíz unitaria son con y sin quiebre estructural y tales pruebas confirman que el WTI sigue un proceso integrado de orden (1).

133


INNOVAR Nº 10 | PRONÓSTICOS DEL PETROLEO

(Figura 1) West Texas Intermediate

(Figura 2) Valor actual y pronosticado del modelo Sarima 40 Residual Actual Pronosticado por los autores

20

20

0

10

-20

0

-40

-10 -20 96

98

00

02

04

En la figura 1 se presenta la evolución gráfica del WTI desde 1993 hasta 2018, en la misma se puede advertir que el precio del barril de petróleo ha registrado en las últimas décadas unas bruscas variaciones: iniciando de 9 dólares en diciembre de 1998, culminó en 145 en julio de 2008, para retroceder hasta 32 dólares en diciembre de ese mismo año, recuperarse hasta

134

06

08

10

12

14

16

18

86 dólares a principios de mayo de 2010, tener un precio mayor a los 100 dólares desde el 2011 hasta agosto del 2014, alcanzar un punto bajísimo de 29 dólares en enero del 2016, para posteriormente recuperarse a 72 dólares en la fecha actual. Frente a este nuevo entorno energético, surge una interesante pregunta ¿tienen que temer las economías a un precio del


Claudia Mabel Bohórquez Coro, Benigno Caballero Claure y Rolando Caballero Martínez

petróleo con exacerbada volatilidad? Por ejemplo, el inicio del conflicto en el Golfo Pérsico entre Kuwait e Irak en 1990 no solo ocasionó incertidumbre en los niveles de producción por la prohibición del consumo de petróleo de la zona conflictiva, sino también un incremento significativo en los precios de referencia del crudo. En consecuencia, el precio del WTI alcanzó un precio de $32,70 dólares por barril cuando su cotización promedio se ubicaba por debajo de los $15 dólares en 1989, antes del conflicto. Sin embargo, esta tendencia alcista se vio interrumpida por la liberalización de Kuwait y algunas políticas de uso racional de consumo de energía empleadas por los países industrializados en 1991, lo que generó que los precios regresaran casi a su nivel promedio y mantuvieran una tendencia relativamente estable durante el periodo 1991-1997. Otros eventos que afectaron el comportamiento del WTI fueron la tensión en Medio Oriente y la crisis asiática de 1997-1998. La desaceleración económica en Filipinas, Indonesia, Malasia y Tailandia, así como el exceso de oferta del hidrocarburo, originaron la peor caída del WTI, al promediar $10,41 dólares por barril durante el mes de diciembre de 1998. A partir de 1999, el WTI inició un ascenso de precios hasta alcanzar el promedio de $28,83 dólares por barril, como resultado de la reducción

de 4,2 millones de barriles diarios entre 2000-2004 en la producción de los principales países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). A esto siguió un descenso, cuando se negoció a un precio de $26,30 dólares por barril después del estallido de la burbuja financiera del Índice NASDAQ en marzo de 2000 y el atentado del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas del World Trade Center. Desde el inicio del conflicto entre Estados Unidos e Irak en 2003, el WTI hasta la fecha jamás volvió a alcanzar los mismos datos numéricos de 1998, y logró una cotización máxima de $56.43 dólares por barril en diciembre de 2005. También es bien conocido que el sólido y constante crecimiento económico global y el cambio en la estructura de consumo de petróleo por parte de las economías emergentes de China y la India, en combinación con la ininterrumpida depreciación del dólar estadounidense en relación con el Euro durante el periodo 2003-2008, fueron factores fundamentales que modificaron la dinámica del mercado en el entorno internacional. A principios de 2007, aprovechando esta coyuntura, el barril de petróleo doméstico inicio con un valor de $65,02 dólares, y continuó su ascenso hasta alcanzar el precio de $132,38 dólares en julio de 2008. A medida que se agudizó la crisis financiera global, este crecimiento exponencial de largo plazo sufrió una

135


INNOVAR Nº 10 | PRONÓSTICOS DEL PETROLEO

caída exacerbada a fines de 2008, precisamente cuando la economía mundial entró en una recesión por la restricción del crédito y las crisis subprime.

producción estadounidense: Aunque los temores por la demanda aumentan, la caída del precio del petróleo en mayor medida ha estado impulsada por el exceso de oferta.

En consecuencia, la tendencia del WTI se corrigió drásticamente en el corto plazo: en cuestión de meses se ubicó en $41,00 dólares, después de haber alcanzado el valor de tres dígitos, lo que creó severos trastornos en los países pertenecientes a la OPEP. Una vez absorbido el efecto negativo de la gran recesión de 2008-2009, otra tendencia alcista de largo plazo se observó en el periodo 2010-2011. Los principales factores que influyeron en este comportamiento, se pueden resumir en la recuperación económica de Estados Unidos, la estabilización de la producción de la OPEP en 30,1 millones de barriles diarios, pero sobre todo por los disturbios en Libia y la inestabilidad política en Egipto. En este periodo, el barril de petróleo se incrementó de $81,87 a $108,15 dólares en promedio y registró un precio promedio de $102,33 dólares aproximadamente desde enero del 2011 a diciembre del 2014.

Ese exceso fue creado principalmente por el auge del petróleo estadounidense, la producción de EE.UU. no ha recibido el impacto que muchos esperaban. Segundo, Irán regreso y en alguna medida alimento la sobreoferta, ello debido a que Irán cumplió sus obligaciones y por lo mismo le levantaron las sanciones económicas en el marco de su acuerdo nuclear con Occidente. Eso le abrió camino a su regreso al mercado y por ende alimentar el exceso de oferta.

Finalmente, desde enero del 2015 a diciembre del 2017 el precio promedio del WTI es de $48,79 y las razones económicas básicas son primordialmente un exceso de oferta (superávit en el mercado) que pueden explicarse en dos apartados: la primera tiene que ver con la desafiante

136

Por último, en los últimos meses del 2018 tenemos un precio promedio del WTI de $69,31, la mejora responde básicamente a el sólido nivel de adhesión a los recortes de producción impulsados por la OPEP, la robusta demanda y las paralizaciones de suministros en Oriente Medio, indican que probablemente sean los factores para un mejoramiento leve de los precios del WTI. Además, a esto se suma las expectativas del crecimiento del PIB mundial aumente a 3,9% en 2018 y como resultado, también se espera que el crecimiento de la demanda de petróleo se mantenga sólida durante los próximos dos años, la cual desembocaría en un aumento esperado en los precios del West Texas Intermediate (WTI).


Claudia Mabel Bohórquez Coro, Benigno Caballero Claure y Rolando Caballero Martínez

Por otro lado, en la figura 2 se muestra el valor actual y pronosticado del modelo Sarima estimado del cuadro 1. Con respecto a la figura 3 este calcula y presenta el espectro de la variable residuos del modelo SARIMA. Sin la opción (barlett) se ofrece el periodograma muestral: con dicha opción. Se utiliza una ventana

de retardos de Barlett de longitud 2(T) ^0.5 (donde T es el tamaño muestral para estimar el espectro. Ahora cuando se presenta el periodograma muestral, también se proporciona un contraste t sobre integración fraccional de la serie “residuos del Sarima” (memoria larga), donde la hipótesis nula es que el orden de integración es cero.

(Figura 3) Periodograma de los residuales del modelo SARIMA (Arriba) y Ventana de espectros de Bartlett (Abajo)

Contraste GPH de integración fraccional (m = 32) Orden de integración estimado = 0.0704462 (0.136396) Estadístico de contraste: t(24) = 0.666453, con valor p 0.763452

137


INNOVAR Nº 10 | PRONÓSTICOS DEL PETROLEO

Estimador local de Whitle (m = 32) Orden de integración estimado = 0.0602254 (0.0980581) Estadístico de contraste: z = 0.622201, con valor p: 0.7063

En el modelo Sarima estimado para el WTI, podemos advertir que existe un buen ajuste entre el valor actual (linea morado) y el valor pronosticado por nuestro modelo (linea oscuro) (figura 2)

especificado, teóricamente se espera que la respuesta ante una innovación desaparezca en forma asintótica, es decir que tienda a cero en un horizonte de corto plazo12, esto es un indicador de que el modelo es estacionario.

Asimismo, tambien se muestra en la figura 4 los correlogramas. Por otro lado, la figura 5 se muestran las funciones impulso respuesta que en un modelo ARMA, correctamente

En tanto el impulso respuesta acumulado deberá tender al valor de largo plazo de la variable que se está modelando, también en un horizonte de corto plazo.

(Figura 4) Correlograma del modelo Sarima y Funciones impulso respuesta acumulado y sin acumular

Se recomienda evaluar 24 meses, que precisamente es el valor que el software evalúan “por default”.

12

138


Claudia Mabel Bohórquez Coro, Benigno Caballero Claure y Rolando Caballero Martínez Impulso respuesta no acumulado ± 2 S.E. .008 .004 .000 -.004 -.008

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

22

24

26

28

30

Impulso respuesta acumulado ± 2 S.E.

.006 .004 .002 .000 -.002

2

4

6

8

10

12

14

En este caso podemos advertir que la respuesta acumulada y sin acumular de la tasa de variación del WTI (D(WTI,1,12), debido al impulso de un shock equivalente al valor de una unidad de desviación estándar de la innovación, es positivo, estadísticamente significativo y además desaparece en forma asintótica en un lapso no más de 3 periodos en promedio. Sin embargo, hay

16

18

20

22

24

26

28

30

que recordar que el estadístico para la prueba de efectos ARCH, que evalúa si la varianza de los residuos, εt del modelo Sarima del cuadro 1, es constante. La prueba indica que se rechace la hipótesis nula, en vista de lo cual se puede modelar el proceso de varianza condicional para los residuos por medio de modelos autorregresivos con heterocedasticidad condicional (GARCH).

139


INNOVAR Nº 10 | PRONÓSTICOS DEL PETROLEO

(Figura 5) Residuos y desviación estándar (arriba izquierda); Kernel y teórico (arriba derecha) y predicción de la volatilidad (abajo), Modelo Taylor-Schwert Garch y Narch

En la figura 5 en la parte superior se puede advertir los residuales, las desviaciones estándar y el Kernel del modelo Taylor Schwert GARCH. Mientras, que en la parte inferior se puede advertir el pronóstico de la varianza condicional de los modelos Taylor-Schwert GARH y NARCH a

140

distintos horizontes de pronóstico, en la misma podemos advertir que la varianza condicional (volatilidad del WTI) tiende a disminuir a medida que pasa el horizonte de pronóstico, respondiendo así una de las preguntas de investigación que nos planteamos en el presente documento.


Claudia Mabel Bohórquez Coro, Benigno Caballero Claure y Rolando Caballero Martínez

Cuadro 3 Modelos estimados para la ecuación de la varianza

( ) Estadístico Z; (** = significancia al 95% de confianza).

La variable explicada en todos los modelos del cuadro 3, se refiere a la volatilidad condicional de los precios de petróleo (WTI). 13

141


INNOVAR Nº 10 | PRONÓSTICOS DEL PETROLEO

Los modelos han sido estimados para el período muestral mensual que abarca desde julio de 1993 hasta agosto del 2018 que en total suman 288 observaciones. La estimación se ha realizado utilizando el método de la máxima verosimilitud, suponiendo que una distribución de errores generalizados, de acuerdo con la propuesta de Nelson (1991) teniendo en cuenta que no puede admitirse que los datos considerados estén normalmente distribuidos.

Por otro lado, los resultados enmarcados en el cuadro 3 (modelo 2) muestran que el proceso GARCH (1,1) fue significativo para el periodo de análisis, utilizando un nivel de significancia del Z-estadístico mayor a dos en valor absoluto. De igual manera podemos apreciar que se cumple la condición de estacionariedad débil del proceso GARCH (1,1) ( ), y la misma sugiere que la volatilidad de los precios del petróleo (WTI), tiende a disminuir con el paso del tiempo.

La estimación del modelo (1) cuadro (3) por medio del método del quasimáximo de verosimilitud proporciona los resultados presentados en el cuadro 3. Se puede ver que los parámetros estimados son significativos, ya que tienen una Z-estadístico mayor a 2 en valor absoluto en la mayoría de los casos, también en el mismo modelo ARCH (3) se puede advertir que se cumple el supuesto estacionariedad del proceso . Al mismo tiempo, los resultados nos señalan que el mejor modelo que se ajustó a la información mensual fue un modelo ARCH (3) ya que éste presentó los valores más bajos de criterios estadísticos14 no paramétricos, como el criterio de información Akaike (AIC) y el de Schwarz (SCH) con relación a otros procesos ARCH de distinto orden.

Asimismo, en el cuadro 3 (modelo 3) muestran que el proceso TGARCH (1,1) fue significativo para el periodo de análisis para todas las variables, con excepción de la constante. Además, se puede argumentar que el componente Threshold ( x dt-1) > 0, ello implica que existe efecto leverage y/o apalancamiento y si este Threshold ( x dt-1) es distinto de cero sugeriría la existencia de efectos asimétricos de los precios del petróleo (WTI) sobre la volatilidad de los precios del petróleo (WTI). Por lo mismo, según lo anterior la volatilidad de los precios del petróleo (WTI) ha tendido a incrementarse más cuando los precios del petróleo (WTI) supera las expectativas que cuando esta es menor a la esperada.

Con criterios estadísticos no paramétricos nos referimos a: Schwarz criterion, Akaike info criterion, etc. que son criterios que nos permiten seleccionar entre dos o más modelos que compiten y lo que buscan es minimizar el criterio de información y se escoge aquel modelo que presente los criterios estadísticos no paramétricos más negativos o más menores. Akaike (1974), Hannan y Quinn (1979) y Solera (2000, p. 3). 14

142


Claudia Mabel Bohórquez Coro, Benigno Caballero Claure y Rolando Caballero Martínez

Ahora con relación al componente es significativo, y su signo nos confirmaría que los shocks positivos tienen un efecto positivo sobre la varianza condicional de los precios del petróleo (WTI) y si sumamos los componentes ( ; x dt-1) tendremos el efecto de los shocks negativos. Asimismo, en el cuadro 3 (modelo 4) muestran que el proceso EGARCH fue significativo para el periodo de análisis en todos los casos, utilizando un nivel de significancia del Z-estadístico mayor a dos en valor absoluto. Ahora con relación al componente como es distinto de cero, nos afirma que primero, los shocks son asimétricos, luego como es significativo y con signo positivo, implica que shocks positivos de los precios del petróleo15(WTI) tienen un impacto mayor sobre la volatilidad de los precios del petróleo (WTI) que shocks negativos de la misma magnitud. De hecho, el efecto estimado de los shocks positivos en el presente modelo EGARCH tiene el mismo signo y son significativos al estimado en el modelo TGARCH (1,1), 0.07 vs 0.24, respectivamente. Asimismo, en el cuadro 3 (modelo 5) muestran que el proceso APARCH es significativo para el periodo de análisis

para todas las variables. Además, se puede argumentar que el exponente de la volatilidad condicional de los precios del WTI16 > 0 y estadísticamente significativo17, la misma sugeriría la existencia de efectos asimétricos de los precios del petróleo (WTI) sobre la volatilidad de los precios del petróleo (WTI), coincidiendo en el mismo argumento que propone el modelo TGARCH y el EGARCH. Por otro lado, los resultados enmarcados en el cuadro 3 (modelo 6) muestran que el proceso NARCH (1,1) fue significativo para el periodo de análisis, utilizando un nivel de significancia del Z-estadístico mayor a dos en valor absoluto. De igual manera, podemos apreciar que se cumple la condición de estacionariedad débil del proceso GARCH (1,1) ( ), y la misma sugiere que la volatilidad de los precios del petróleo (WTI), tiende a disminuir con el paso del tiempo, respondiendo así a una de las preguntas de investigación. Además, a ello, se suma que gamma (γ = 1.43) es distinto de cero, lo que sugeriría la existencia de efectos asimétricos de los precios del petróleo (WTI) sobre la volatilidad de los precios del petróleo (WTI) y además el hallazgo sería significativo al 95% de confianza. Por último, los resultados enmarcados

Por shocks positivos en los precios del WTI, nos referimos a subidas inesperadas y significativas de los precios del petróleo. 15

16

Su estadístico Z es de: 18.36 y su nivel de significancia marginal de: 0.02

17

143


INNOVAR Nº 10 | PRONÓSTICOS DEL PETROLEO

en el cuadro 3 (modelo 7) muestran que el proceso Taylor y Schwert GARCH (1,1) fue significativo para el periodo de análisis, utilizando un nivel de significancia del Z-estadístico mayor a dos en valor absoluto. De igual manera

podemos apreciar que se cumple la condición de estacionariedad débil del proceso TS-GARCH (1,1) ( ), y la misma sugiere que la volatilidad de los precios del petróleo (WTI), tiende a disminuir con el paso del tiempo.

Cuadro 4 Estadísticos de diagnóstico de los modelos estimados

Tal y como se observa en el cuadro 4, según los criterios estadísticos no paramétricos Akaike, Hannan-Quinn y Schwarz, los modelos con mejor ajuste

144

dentro de la muestra son los modelos asimétricos, en especial del modelo EGarch (exponencial) seguido del modelo AParch (Asimétrico potencial).


Claudia Mabel Bohórquez Coro, Benigno Caballero Claure y Rolando Caballero Martínez

Figura 6 Volatilidad estocástica de los precios del petróleo (WTI) (izquierda) y los precios del petróleo – West Texas Intermediate (derecha)

En la figura 6 se puede advertir los distintos sucesos económicos y sociales que han provocado un alza y/o bajas en la volatilidad de los precios del petróleo (WTI). Así, por ejemplo, tenemos el caso de una elevada volatilidad a fines del 2008, 2012 y principios del 2015, las mismas se deben inicialmente a la ininterrumpida depreciación del dólar estadounidense en relación con euro durante el periodo 2003-2008, a eso se puede añadir las Crisis de la Hipotecas SubPrime con la quiebra inicial de Lehman Brothers que en alguna medida alimento el exceso de volatilidad en el año 2008 del WTI y que contagio a una buena parte de países a nivel mundial. Aunado la crisis griega del 2010 termina provocando un aumento en la volatilidad.

Asimismo, podemos sumar

los disturbios en Libia y la inestabilidad política en Egipto por el 2010, la Crisis Económica de la Eurozona en el periodo 2012-2014 y el deterioro de las expectativas de crecimiento para la economía mundial. En este periodo, el barril de petróleo se incrementó de $81,87 a $108,15 dólares en promedio y registró un precio promedio de $102,33 dólares aproximadamente desde enero del 2011 a diciembre del 2014. Finalmente, los periodos de baja volatilidad del WTI son primordialmente por un exceso de oferta (superávit en el mercado). Finalmente, cuando existe la trayectoria alcista del precio del petróleo es inevitable el acompañamiento de una volatilidad importante, que refleja la incertidumbre acerca de las variables fundamentales reales y

145


INNOVAR Nº 10 | PRONÓSTICOS DEL PETROLEO

los movimientos especulativos en el mercado de petróleo. Por otro lado, los periodos de alta volatilidad de principios del siglo XXI años 2001 y 2003, pueden deberse en gran medida, a la desaceleración de la economía americana (recesión) a través del denominado crisis de las empresas punto com.

3.2 PRONÓSTICOS DE LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO (WTI) En lo referente al cierre de gestión 2018, se detalla el resultado al XII mes del presente año y de los años 2019 y 2020, de las proyecciones realizadas por los distintos modelos de Volatilidad Condicional GARCH y del FMI, Banco Mundial, JP Morgan, Nomisma Energía

y Oxford Economics de los precios del petróleo (WTI), tal como se puede apreciar en el cuadro 5 y figura 8. Los resultados muestran que según los criterios estadísticos no paramétricos (Akaike, Schwarz y Hannan-Quinn) que los modelos seleccionados: EGARCH y APARCH, muestran un pronóstico del WTI a diciembre del 2020 de $us75.65 y $us71.24 que está por encima de los pronósticos del FMI, Banco Mundial y JP Morgan de: $us53, $us65.8 y $us65.82 dólares el barril de petróleo. Asimismo, estando casi parejo al pronóstico lanzado por Oxford Economics de $us70.32 y finalmente estando por debajo de lo pronosticado por Nomisma Energia de $us85.25 dólares.

Cuadro 5 Proyecciones Estimadas de los precios del petróleo (West Texas Intermediate) a diciembre de Gestión 2018, 2019, 2020 (En dólares americanos)

146


Claudia Mabel Bohórquez Coro, Benigno Caballero Claure y Rolando Caballero Martínez

Figura 8 Proyecciones Estimadas de los precios del petróleo (West Texas Intermediate) a diciembre de Gestión 2018, 2019, 2020 (En dólares americanos)

Elaboración propia de los autores

Figura 9 Proyecciones Estimadas de los precios del petróleo (West Texas Intermediate) a diciembre de Gestión 2018, 2019, 2020 (En dólares americanos) 140 120 100 80 60 40 20 0 00

02

04

06

08

10

W TI W TI_ARCH_3 W TI_EGARCH W TI_NARCH W TI_PROMEDIO W TI_TAYLOR_SCHW ERT

12

14

16

18

20

W TI_APARCH_DING W TI_COMP_ARCH W TI_GARCH W TI_PARCH W TI_SARIMA W TI_TGARCH

147


INNOVAR Nº 10 | PRONÓSTICOS DEL PETROLEO

Asimismo, el precio del petróleo puede subir por diferentes factores, sin embargo, existen tres que son determinantes: el incremento de la demanda, la especulación y las condiciones geopolíticas de los países productores.

Aumento de la demanda Al igual que sucede con muchos bienes, el incremento de la demanda de petróleo encarece el producto, en tanto se entiende que hay mayor necesidad por esta materia. Esto sucede en caso de que la demanda supere la oferta, es decir, hay poco para vender por lo que el bien aumenta su valor. Un claro ejemplo es el auge industrial: a mayor número de automóviles y producción fabril, mayor demanda de petróleo. Dado que el petróleo es un bien escaso, el precio va a subir.

148

Especulación financiera Por ejemplo, muchas empresas compran petróleo a futuro especulando con el precio que la materia pueda llegar a alcanzar. De esta forma, cuando el precio eventualmente suba, el inversionista puede obtener ganancia vendiendo el petróleo que adquirió a menor precio. En este caso, el precio sube cuando muchas empresas especulan con el valor del petróleo a futuro, lo que hace que inevitablemente suba ya que la demanda por tanta calidad hace que la materia se cotice. Condiciones geopolíticas de los países productores Tal vez sea el caso más claro de todos. Cualquier daño a la estructura material o a la mano de obra involucrada en la producción petrolera de un país va a provocar una subida del miso: por


Claudia Mabel Bohórquez Coro, Benigno Caballero Claure y Rolando Caballero Martínez

ejemplo: guerras, conflictos sociales, desastres climáticos, etcétera. De hecho, el precio del “oro negro” ha subido desde que el año pasado los 14 países que forman parte de la OPEP, además de otros países productores como Rusia, decidieran restringir la producción, un acuerdo que se extendería hasta fines de este año. Analistas y agentes que transan en el mercado como Tamas Varga, broker de la empresa PVM, creen que el supuesto de que Donald Trump se va a retirar del pacto nuclear es la principal causa del alza petrolera. Sin embargo, una escalada de precios puede afectar el crecimiento de la economía global. En ese sentido. Uno de los efectos más directos que puede tener un alza en el precio del petróleo es que dispare la inflación, pudiendo dar lugar a que los bancos centrales puedan subir las tasas de interés más rápido de lo que tenían previsto. Ese escenario significaría talvez, un frenazo en la inversión de empresas, el gasto de las personas y el mercado accionario. Asimismo, entidades como JP Morgan y Barclays han aumentado sus proyecciones de alza en el valor del crudo, mientras que Morgan Stanley ha expresado su inquietud por las eventuales presiones inflacionarias. Aunque el recorte de la producción de la OPEC ha reducido las

reservas petroleras, Estados Unidos ha compensado parcialmente esa baja con un aumento en su producción, aunque no ha sido suficiente como para mantener el valor del hidrocarburo. Por último, la demanda en Asia (la región del mundo que más consume crudo), ha llegado a niveles récord, impulsando la apertura de refinerías en China y Vietnam.

4. CONCLUSIONES El objetivo del presente trabajo ha sido analizar y estimar una medida adecuada de volatilidad de los precios del petróleo “West Texas Intermediate” (WTI), tomando en cuenta el papel de las asimetrías a partir de distintos modelos de la familia GARCH. Se ha elegido el WTI como referencia, por ser el WTI referente para la economía de Bolivia y por los mismo para la economía mundial. Los resultados dentro del período muestral estudiado, indican que los modelos asimétricos analizados mejoran el ajuste realizado por el proceso GARCH (1,1). Asimismo, los resultados de este estudio muestran cierta evidencia de una disminución de la volatilidad del WTI a medida que va pasando el tiempo, que la misma es corroborado por los modelos ARCH, GARCH, NARCH y TAYLOR-SCHWERT GARCH de la ecuación de la varianza del cuadro 3. Esta tendencia de una disminución de la volatilidad del WTI, se debe en parte

149


INNOVAR Nº 10 | PRONÓSTICOS DEL PETROLEO

a una disminución y poca variación de los precios del WTI en los últimos años y que la misma según varios analistas se pronostica que pueda variar muy poco en el corto plazo18. De tal forma si se cumple esta afirmación, disminuiría la incertidumbre en la toma de decisiones económicas. Asimismo, el modelo TGARH; EGARCH; NARCH y APARCH del cuadro 3 nos confirma que la volatilidad cambiaria en Bolivia ha tendido a incrementarse más cuando los precios del petróleo supera las expectativas que cuando esta es menor a la esperada, este resultado hablaría de la relación directa que existe entre volatilidad del WTI y los precios del petróleo. Por último, la tarea de enfrentar una posible incertidumbre prevaleciente en los mercados petroleros, se requiere de medidas de política energética, y en particular petrolera, que otorguen los

principios ordenadores y estratégicos fundamentales capaces de enfrentar los desafíos que derivan de una profundización en el proceso de dependencia del petróleo y sus derivados de carácter importado. Ello pasa por la definición de mecanismos destinados a diversificar la matriz energética en Bolivia, el fomento del uso racional de los combustibles, del fomento y desarrollo de fuentes nuevas y renovables (como es el caso de los paneles solares, movilidades a funcionamiento de gas (GLP) y una posible migración a movilidades de funcionamiento eléctrico, entre otras medidas). Todo ello con la finalidad de establecer estrategias destinadas a disminuir la vulnerabilidad de la economía boliviana ante los shocks inesperados y/o esperados del petróleo (y sus derivados) importado, y la capacidad de corregir el eventual desequilibrio que podría gestarse entre empresas, consumidores que resulta de un mercado de los derivados de tales características.

Esta caída en los precios del WTI se debería a un exceso de oferta que fue creado principalmente por el auge del petróleo estadounidense, la producción de EE.UU. no ha recibido el impacto que muchos esperaban. Segundo, Irán regreso y en alguna medida alimento la sobreoferta, ello debido a que Irán cumplió sus obligaciones y por lo mismo le levantaron las sanciones económicas en el marco de su acuerdo nuclear con Occidente. Eso le abrió camino a su regreso al mercado y por ende alimentar el exceso de oferta y, por último, también hay que tomar en cuenta el alto grado de especulación que existe en torno a los precios del WTI. 18

150


Claudia Mabel Bohórquez Coro, Benigno Caballero Claure y Rolando Caballero Martínez

Referencias Bibliográficas Akaike, H. (1974), “A New Look at the Statistical Identification Model”, IEEE: Trans. Auto. Control, vol. 19, pp. 716-23. Andersen, T.G, and Bollerslev, T. (1998), “DM-Dollar Volatility: Intraday Activity Patterns, Macroeconomic Announcements and LongerRun Dependencies”. Journal of Finance, 53, 2190-265. Awartani, B.M.A. and Corradi, V. (2005), “Predicting the volatility of the S&P-500 stock index via GARCH models: the role of asymmetries”. International Journal of Forecasting, 21, 167183. Bollerslev, T. (1986), “Generalized Autoregressive Conditional Heteroskedasticity”, Journal of Econometrics, 31, 307-327. Brooks, C. (2002): Introductory econometrics for finance, Cambridge University Press. Caballero, Benigno (2003): Notas de Clase de Econometria y Estadística, Universidad Técnica de Oruro Cerutti, E. y M. Mansilla (2008). “Bolivia: The Hydrocarbons Boom and the Risk of Dutch Disease”, IMF Working Paper 08/154, junio. Diebold, F.X., J.H. Lee, and G.C.

Weinbach (1993) “Regime -Switching with time varying transition probabilities”, in C. Hargreaves, Nonstationary Time Series and Cointegration, Oxford University Press. Diebold, F.X., and L. Kilian (1999) “Unite Root Test are Useful for Selecting Forecasting Models”, NBER (Working Paper, nro. 6928). Diebold, F. X. and Mariano, R. S. (1995), “Comparing Predictive Accuracy,'' Journal of Business and Economic Statistics, 13, 253-263. Escobar, F. y Mendieta, P. (2004), “Inflación y depreciación en una economía dolarizada: El Caso de Bolivia” Revista de Análisis del Banco Central de Bolivia, Vol. 7 No. 1, junio. Fattouh, b. (2007). “WTI benchmark temporarily breaks down: is it really a big deal?”. Middle East Economic Survey, 50(20), 1-8. Fong, W. M., y See, K. H. (2002). A Markov switching model of the conditional volatility of crude oil futures prices. Energy Economics, 24(1), 71-95. Glosten, L.R., Jagannathan, R. and Runkle, D.E. (1993). “On the relation between the expected value and the volatility of the nominal excess return on stocks”. Journal of Finance, 48, 1779-801.

151


INNOVAR Nº 10 | PRONÓSTICOS DEL PETROLEO

Hannan, E.J., and B.G. Quinn (1979), “The Determination of the Order of an Autoregression”, Journal of Royal Statistical Society B, vol. 41, pp. 190-95. Hamilton, J. (1994): Times Series Analysis, Princenton University Press. Hamilton, J. (1989) “A New Approach to the Economic Analysis of Nonstationary Time Series and the Business Cycle”, Econometrica 57:357 -384. Hamilton, J. (1990) “Analysis of Time Series Subject to Changes in Regime”. Journal of Econometrics, 45, 39-70. Hsieh, D. A. (1989): “Modeling Heterocedasticity in Daily Foreign-Exchange Rates: 19741983”. Journal of Business and Economic Statistics, vol. 7, págs. 307-17. Humérez, J. (2006). “Reexaminando el Desalineamiento del Tipo de Cambio Real”. Revista de Análisis Económico UDAPE – Vol. 20. Engle, R.F. (1982). Autoregressive Conditional Heteroskedasticity with Estimates of Variance of U.K. Inflation. Econometrica, 50, 987-1007. McMillan, D.G. y Speight, A.E., (2006), “Long memory and heterogeneous components in high frequency pacific-basin

152

exchange rate volatility”, AsiaPacific Financial Markets, núm. 12, pp. 199-226. Malliaropulos, D. (1995): “Conditional Volatility of Exchange Rates and Risk Premia in the EMS”. Applied Economics, vol. 27, págs. 117-123. Mohnot, R. (2011), “Forecasting Forex volatility in turbulent times”, Global Journal of Business Research, vol. 5, núm. 1, pp. 2738. Marzo, M., y Zagaglia, P. (2010). Volatility forecasting for crude oil futures. Applied Economics Letters, 17(16), 1587-1599. Montepeque, j. (2005). Sour crude pricing: a pressing global issue. Middle East Economic Survey, 48(14), 1-42. Morana, c. (2001). A semiparametric approach to short-term oil price forecasting. Energy Economics, 23(3), 325-338. Mohammadi, H., y Su, L. (2010). “International evidence on crude oil price dynamics: Application of ARIMA-GARCH models”. Energy Economics, 32(5), 1001-1008. Narayan, P. K., y Narayan, S. (2010). Modelling the impact of oil prices on Vietnam’s stock prices. Applied Energy, 87(1), 356-361. Narayan, P. K., y Narayan, S. (2007).


Claudia Mabel Bohórquez Coro, Benigno Caballero Claure y Rolando Caballero Martínez

“Modelling oil price volatility”. Energy Policy, 35(12), 65496553.

Wiley & Sons.

Nelson, D.B. (1991). “Condicional Heteroskedasticity in Asset Returns: A New Aprproach”, Econometrica 59(2), 347-70.

Wang, Y., y Wu, c. (2012). Forecasting energy volatility using GARCH models: can multivariate models beat univariate models? Energy Economics, 34(6), 21672181.

Sánchez, A. y Reyes, O. (2006), “Regularidades probabilísticas de las series financieras y la familia de modelos GARCH”, Revista Ciencia Ergo Sum, Vol. 13, Núm. 2, pp. 149-156.

Wei, Y., Wang, Y., y Huang, D. (2010). Forecasting crude oil market volatility: Further evidence using GARCH-class models. Energy Economics, 32(6), 14771484.

Sengupta, J.K. y Sfeir, R.E. (1996), “Modelling exchange rate volatility”, Department of Economics, University of California en Santa Barbara y School of Business, Chapman University, Working paper.

Zakoian, J.M. (1994), “Threshold Heteroskedastic Models”, Journal of Economic Dynamics and Control, 18, 931-944.

Solera, A. (2000). “Criterios para la Seleción de Modelos Estadisticos”, Documento de trabajo del Banco Central de Costa Rica, elaborado por el Departamento de Investigaciones Económicas. Schwert, W. (1989), “Stock Volatility and Crash of ‘87”, Review of Financial Studies, 3, 77-102. Sandoval, J. (2006), “Do asymmetric GARCH models fit better exchange rate volatilities on emerging markets?”, Odeon, núm. 3, pp. 97-118. Taylor, S. (1986), Modelling Financial Time Series, New York: John

153


INNOVAR Nยบ 10 | PRONร STICOS DEL PETROLEO

154


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.