Manual del visitante
The University of the Basque Country Vice Rectorate for International Relations Paseo Arriola, 2 20018 Donostia-San Sebastiรกn, Spain Phone no: +34 943015192 e-mail:helpcentre4.internacional@ehu.es
www.relaciones-internacionales/ehu.es
Índice 0. Bienvenido/a a la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea ........................................ 4 1. La Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea...................................................................... 1.1. Nuestros campus ............................................................................................................................................... 1.1.1. Campus de Araba..................................................................................................................................... 1.1.2. Campus de Bizkaia .................................................................................................................................. 1.1.3. Campus de Gipuzkoa............................................................................................................................... 1.2. La universidad en cifras................................................................................................................................... 1.3. Estudiar en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea ................................... 1.3.1. Programas de grado ............................................................................................................................... 1.3.2. Asignaturas impartidas en inglés y/o francés................................................................................ 1.3.3. Programas de postgrado ....................................................................................................................... 1.3.4. Cursos de Verano ..................................................................................................................................... 1.4. Información académica .................................................................................................................................... 1.4.1. Calendario académico ............................................................................................................................ 1.4.2. Sistema de evaluación ........................................................................................................................... 1.4.3. Calificaciones ............................................................................................................................................ 1.4.4. Créditos ECTS............................................................................................................................................ 1.4.5. Programas de movilidad en la UPV/EHU..........................................................................................
5 6 6 8 10 12 13 13 17 17 17 18 18 18 18 19 19
2. Información práctica para visitantes ....................................................................................................................... 2.1. Cursos de lenguas.............................................................................................................................................. 2.2. Alojamiento........................................................................................................................................................... 2.3. Seguros Médicos ................................................................................................................................................ 2.4. Visados para entrar en España ..................................................................................................................... 2.5. Apoyo económico al alumnado...................................................................................................................... 2.5.1. Becas y subsidios para el alumnado de grado ............................................................................... 2.5.2. Becas y subsidios para el alumnado de postgrado ....................................................................... 2.5.3. Préstamos para estudiantes ................................................................................................................ 2.6. Servicio de Atención al Alumnado con Discapacidad ............................................................................ 2.7. Oficinas de Información Juvenil y Servicio de Orientación Universitaria ...................................... 2.8. Servicios de apoyo al estudio e investigación.......................................................................................... 2.8.1. Salas de ordenadores............................................................................................................................. 2.8.2. Biblioteca .................................................................................................................................................... 2.8.3. E-learning: El Campus Virtual .............................................................................................................. 2.9. Prácticas................................................................................................................................................................ 2.10. Servicios de Deportes ..................................................................................................................................... 2.11. Actividades culturales y espectáculos...................................................................................................... 2.12. Asociaciones de estudiantes ........................................................................................................................ 2.13. Lo esencial para estudiantes de intercambio......................................................................................... 2.13.1. Contactar con tu coordinador/a de movilidad .............................................................................. 2.13.2. Agenda del estudiante de intercambio: qué documentos y cuándo presentarlos............. 2.13.3. ¿Necesitas un buddy?...........................................................................................................................
20 20 21 23 24 24 24 24 24 25 25 26 26 27 27 28 28 29 29 30 30 31 32
3. El País Vasco (Euskadi).................................................................................................................................................. 3.1. Moneda y coste de la vida ................................................................................................................................ 3.2. Comidas.................................................................................................................................................................. 3.3. Servicios médicos............................................................................................................................................... 3.4. Emergencias ......................................................................................................................................................... 3.5. Idiomas ................................................................................................................................................................... 3.6. Religión ................................................................................................................................................................... 3.7. Clima........................................................................................................................................................................ 3.8. Horario de tiendas, oficinas y negocios.......................................................................................................
33 34 34 34 35 36 36 36 36
4. Lo que debes saber: consejos de nuestros visitantes....................................................................................... 37
0 Bienvenido/a a la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea En nombre de todos los que integramos el equipo de Relaciones Internacionales, te deseo una cálida bienvenida a la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Nos alegra saber que has escogido nuestra universidad y nuestra región para realizar una estancia académica o investigadora. Cada año acogemos a un millar de estudiantes, profesores e investigadores que provienen, en su mayor parte, de Europa, Canadá, Estados Unidos y Latinoamérica y desde aquí queremos brindarte todo nuestro apoyo para que tu visita se convierta en una maravillosa experiencia. Hemos elaborado este manual con el fin de ayudarte en el proceso de adaptación a nuestra institución y comunidad. Aquí hallarás una descripción de nuestra universidad: su estructura, campus y oferta académica. También encontrarás detalles concretos sobre los pasos y formalidades que debes cumplimentar antes de abandonar tu país, a tu llegada al País Vasco y antes de tu regreso a casa. Consultar los apartados dedicados al sistema de evaluación o al calendario escolar te será útil, por ejemplo, para planificar tus períodos de vacaciones. Este manual también contiene información sobre los servicios universitarios de los que podrás beneficiarte durante tu estancia y, naturalmente, hemos incluido igualmente un capítulo dedicado a nuestra región, el País Vasco. Queremos que disfrutes de sus paisajes y cultura; cuando llegues a nuestra región serás uno más de nosotros y queremos acogerte como tal. En el último capítulo de este manual podrás repasar algunos consejos de estudiantes que nos han visitado recientemente. Esperamos que el contenido de este texto te sea de utilidad y no olvides que, para lo que necesites, estamos en todo momento a tu disposición en nuestras Oficinas de Acogida. Ongi etorri, eskerrik asko gu hautatzeagatik! Miriam Peñalba Vicerrectora de Proyección Internacional internacional@ehu.es
4
UPV/EHU 1 La Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea La Universidad del País Vasco es una institución pública, integradora y abierta. Nos caracteriza nuestra vocación investigadora y de liderazgo intelectual, así como nuestro compromiso social. Nuestra oferta académica es generalista y comprende un amplio abanico de programas en todas las áreas de conocimiento; desde Enseñanzas Técnicas hasta Humanidades, pasando por Ciencias de la Salud, Economía, Arte o Arquitectura. En nuestro catálogo docente aparecen más de 60 grados, un centenar de másteres (de los que más de 30 han sido distinguidos con la Mención de Excelencia del Ministerio de Educación lo que nos sitúa como la universidad española con un mayor número de Menciones) y más de 60 programas de doctorado. La UPV/EHU es la universidad de una sociedad bilingüe. La lengua vasca ha identificado a nuestra región desde tiempo inmemorial; el euskara es la única lengua pre-indoeuropea que sobrevive en nuestro continente. La docencia se realiza en ambos idiomas, es el estudiante quien elige en cuál de ellos quiere seguir los cursos. Por otra parte, más de 100 materias, además de varios másteres y programas de doctorado son impartidos en inglés o francés, y este número seguirá aumentando en los próximos años. La Universidad del País Vasco es una universidad investigadora, que promueve la transferencia de conocimiento y la innovación. Trabajamos en estrecha colaboración con los centros tecnológicos y de investigación de nuestro entorno, lo que nos ha permitido definir y liderar Euskampus, un proyecto por el que hemos sido reconocidos como “Campus de Excelencia Internacional” por el Ministerio de Educación. Hay quien piensa que pocos lugares del mundo ofrecen las cualidades del País Vasco para desarrollar un proyecto de vida y profesional: un sistema público de primer nivel, un entorno productivo competitivo, una naturaleza generosa, un clima templado, una cultura rica. Su universidad, la Universidad del País Vasco, tiene el compromiso y la responsabilidad de ser reflejo del país.
5
1.1. Nuestros campus 1.1.1. Campus de Araba El Campus de Araba engloba 9 Facultades y Escuelas Universitarias situadas en la ciudad de Vitoria-Gasteiz.
Vitoria-Gasteiz La capital administrativa del País Vasco supera los 230.000 habitantes. Ha sido declarada ‘European Green Capital 2012’, en razón de sus grandes extensiones de zona verde y de la reducida impronta ecológica de sus habitantes. Vitoria-Gasteiz se sitúa en un cruce de caminos (una de las rutas del Camino de Santiago atraviesa el centro de la ciudad) y posee un bellísimo casco histórico en forma de almendra. Podrás visitar las obras de restauración de la Catedral de Santa María, que inspiró la novela ‘Un mundo sin fin’ de Ken Follett. La capital alavesa posee un particular museo de naipes, el Museo Heraclio Fournier, aunque si prefieres el arte contemporáneo, el centro Artium se convertirá en tu lugar favorito de la ciudad. Las fiestas de la Virgen Blanca, patrona de la ciudad, y los numerosos eventos culturales que se desarrollan a lo largo de todo el año completan la agenda en una ciudad muy agradable y cómoda para vivir. El territorio de Álava cuenta un gran número de yacimientos arqueológicos y otros monumentos culturales de gran importancia. También tendrás muchas oportunidades de hacer excursiones en esta región, rica en bosques y parques naturales. En las inmediaciones de Vitoria-Gasteiz podrás practicar senderismo, bicicleta de montaña, deportes acuáticos y parapente.
Cómo llegar
• El aeropuerto de Vitoria-Gasteiz está situado a 9 km de la ciudad. El traslado en taxi hasta el centro cuesta aproximadamente 15 euros. • También puedes volar a Bilbao: Hay autobuses que circulan cada 30 minutos desde el aeropuerto hasta el centro de Bilbao y a la estación de autobuses TERMIBUS. Desde ahí, existen buses diarios a Vitoria-Gasteiz. Consulta los horarios en www.autobuseslaunion.com. La última salida en días laborables es a las 22.00 y algo más temprano los fines de semana. • Algunas aerolíneas de bajo coste llegan al aeropuerto de Santander-Parayas: Cada día parten buses a Vitoria-Gasteiz (el viaje dura 2 horas y media y el precio del billete ronda los 10 euros). Consulta horarios en www.alsa.es.
Si quieres obtener más detalles sobre Vitoria-Gasteiz, puedes consultar las siguientes páginas en internet: www.euskadi.net/turismo www.alavaturismo.com/es/index.php www.vitoria-gasteiz.org/turismo Aeropuertos españoles: www.aena.es
6
PLANO ÁLAVA
Ertzaintza Gizarte etxea / Centros cívicos Informaziorako bulegoak / Oficinas de información
Aparkalekua / Parking Postaetxea / Correos Bizikletak mailegatzeko zerbitzua / Préstamo de bicicletas
Tranbia geltokiak / Paradas tranvía Tranbia / Tranvía Bidegorria / Carril Bici
Arabako Campusa / Campus de Álava
7
1.1.2. Campus de Bizkaia Comprende 13 Facultades y Escuelas Universitarias; de ellas, cinco están situadas en el centro de la ciudad, seis en el complejo universitario Leioa-Erandio (a 15 km de Bilbao), una en Barakaldo y una en Portugalete.
Bilbao La ciudad más grande del País Vasco se extiende a lo largo de la ría del Nervión, 11 kilómetros tierra adentro del Golfo de Bizkaia. Es la capital económica de la región y cuenta 370.000 habitantes, aunque la zona metropolitana acoge cerca de un millón de personas. El Guggenheim Bilbao Museoa (Frank O. Gehry, 1997) supuso un renacimiento para esta ciudad, hasta entonces sumida en la polución producida por un sector industrial que entró en crisis en los años 80. Desde que la sinuosa estructura de titanio fue inaugurada, en Bilbao han intervenido los más prestigiosos arquitectos y diseñadores a nivel mundial (sir Norman Foster, Zaha Hadid, Santiago Calatrava, Javier Mariscal…), contribuyendo a una profunda regeneración de la ciudad. El galardón Lee Kuan World City Prize, otorgado a Bilbao en 2010, confirma la transformación de la antigua villa en una metrópoli vibrante. Los bilbaínos son abiertos, simpáticos y optimistas y la intensa actividad cultural da paso, al caer la noche, a una vida nocturna entusiasta y variada. Si visitas la ciudad, no puedes dejar de visitar la ‘catedral’, el estadio de fútbol del Athletic Club de Bilbao, las siete calles o el Puente Bizkaia, estructura suspendida de un siglo de antigüedad declarada Patrimonio Mundial de la Unesco.
Cómo llegar
• El aeropuerto de Bilbao (Loiu) está situado a unos 10 km de la ciudad. Existen autobuses que conectan el aeropuerto con el centro de la ciudad cada 15 minutos (desde las 6.15 hasta las 23.15). La última parada es la estación de autobuses de Bilbao, TERMIBUS, desde donde puedes caminar o tomar el metro hasta tu punto de destino. • La estación central, Abando, tiene conexiones con varias rutas ferroviarias internacionales.
Para más información, puedes consultar las siguientes páginas web: www.euskadi.net/turismo www.bilbao.net/bilbaoturismo Aeropuertos españoles: www.aena.es
8
Área Leioa-Erandio
PLANTA BAJA DE AULARIOS/Sección alumnos VICERRECTORADO DE CAMPUS DE BIZKAIA FACULTAD DE DERECHO-SECCIÓN BIZKAIA ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN EU DE MAGISTERIO FACULTAD DE BELLAS ARTES FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA Clínica Odontológica ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA BIBLIOTECA CENTRAL RECTORADO AULA MAGNA POLIDEPORTIVO Servicio de deportes IFP- ESCUELA DE HOSTELERÍA ANIMALARIO UNIDAD DE BIOFÍSICA • CENTRO MIXTO (CSIC-UPV/EHU) BOSQUE DE LA VIDA ARBORETUM
9
1.1.3. Campus de Gipuzkoa Comprende 11 Facultades y Escuelas Universitarias, 10 de las cuales están situadas en Donostia-San Sebastián y una en Eibar (a 60 km de Donostia-San Sebastián).
Donostia-San Sebastián Donostia-San Sebastián es la capital del territorio histórico de Gipuzkoa. Es una ciudad pequeña, de 180.000 habitantes, que se extiende en torno a la bahía de la Concha y goza de gran afluencia turística. Desde hace unos años Donostia se ha convertido en un gran destino de surf y la playa de la Zurriola siempre está llena de apasionados de este deporte. Está situada a 20 km de la frontera con Francia (Hendaye es la localidad francesa más cercana), por lo que resulta muy cómodo visitar el País Vasco francés. Al aliciente de su belleza paisajística, la ciudad suma su intensa vida cultural (Festival de Jazz, Festival Internacional de Cine…) y otras manifestaciones deportivas y tradicionales; por todo ello, Donostia-San Sebastián ha sido designada Capital Europea de la Cultura 2016. La gastronomía es un aspecto fundamental para los donostiarras: todo aquí se celebra con un banquete. Los ingredientes de exquisita calidad (verduras producidas en huertas de los alrededores de la ciudad, un importante sector pesquero y carne de muy buena calidad) y nuestra antiquísima tradición de amor a la cocina se revelan en las espectaculares barras de tapas (aquí llamados ‘pintxos’) que presentan decenas de bares por toda la ciudad y en los numerosos restaurantes premiados con 1, 2 o 3 estrellas en la guía gastronómica Michelin.
Cómo llegar
• Aeropuerto de Donostia-San Sebastián: A 20 kilómetros de la ciudad. Es un aeropuerto muy pequeño que opera muy pocos vuelos, solo a Barcelona y Madrid, por ello los precios suelen ser elevados. Varias líneas de autobuses conectan el aeropuerto con el centro de Donostia-San Sebastián (Plaza Gipuzkoa). El billete cuesta aproximadamente 2 euros. Consulta horarios en www.interbus.com.es. Otros aeropuertos cercanos • El aeropuerto de BIlbao (Loiu) está situado a 10 km del centro de Bilbao. Existen autobuses directos desde este aeropuerto a la estación de autobuses de Donostia-San Sebastián (1 hora y 15 minutos de viaje, precio aproximado 15 euros). Consulta los horarios en www.pesa.net. • Aeropuerto de Biarritz (en Francia www.biarritz.aeroport.fr): Situado a 1 hora y 20 minutos de San Sebastián. Las posibilidades de transporte público son muy limitadas. Consulta horarios y precios en www.transdev-atcrb.com o en www.pesa.net. • Varias líneas de TGV (Train à Grande Vitesse) conectan París, Bordeaux, Toulouse, etc. con la estación de Hendaye. Si llegas aquí, sal del edificio de la SNCF; a la derecha verás la estación EUSKOTREN, desde donde salen trenes cada 30 minutos aproximadamente hasta Donostia-San Sebastián (el tren llega a la terminal situada en el barrio de Amara). El viaje dura 40 minutos y cuesta 3 euros aproximadamente. El último tren sale de Hendaya en torno a las 22.00h. Consulta los horarios en www.euskotren.es. • Desde Madrid o Barcelona existen líneas Alvia a la estación de RENFE dos veces al día; el trayecto dura aproximadamente 5 horas. Consulta horarios, ofertas y precios en www.renfe.es.
Más información en:
10
www.euskadi.net/turismo www.sansebastianturismo.com www.donostia.org
9
8 7
4
3 6
1 5
Ibaeta 2
1
2
3 13
4 12
10
9 5
7 14
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
15
8
6
11
E.U. de Magisterio E.T.S. de Arquitectura E.U. de Estudios Empresariales E.U. Politécnica de Donostia Facultad de Psicología Facultad de Química Facultad de Informática Facultad de Derecho F. de Filosofía y CC de la Educación Edificio Ignacio María Barriola. Aulario Centro I+D+i Joxe Mari Korta Centro Avanzado de Documentación y Biblioteca Carlos Santamaría Vicerrectorado del Campus de Gipuzkoa. Julianategi Residencia Universitaria Manuel Agud Querol Pabellón Campus
1
Campus Universitario
2
E.U. Enfermería/ Unidad Docente de Medicina
3
Palacio Miramar (cursos de verano)
4
Renfe
5
Estación Autobuses
6
Eusko Tren
7
Diputación Foral de Gipuzkoa
8
Ayuntamiento
9
Kursaal
11
1.2. La Universidad en cifras
Año de creación: 1980
Nuestra estructura Campus: 3 Campus de Araba: 9 Facultades y Escuelas Universitarias en Vitoria-Gasteiz Campus de Bizkaia: 13 Facultades y Escuelas Universitarias en Leioa, Bilbao, Barakaldo y Portugalete Campus de Gipuzkoa: 11 Facultades y Escuelas Universitarias en Donostia-San Sebastián y Eibar Edificios que componen la universidad: 60 Facultades y Escuelas Universitarias: 31 Departamentos académicos: 108
Nuestra oferta académica Titulaciones de grado: 66 programas de grado adaptados al sistema Bolonia Másteres oficiales: 97 Programas con acceso a doctorado: 61 (32 de ellos con Mención de Calidad del Ministerio de Educación) Alumnado en el nivel de grado: 41.724 Matriculaciones por idioma: Euskara 36,5%; Castellano 66,4% Alumnado matriculado en programas de postgrado: 5.520
La UPV/EHU en el mundo Alumnado extranjero: 1.391 m Universidades extranjeras con las que mantenemos acuerdos académicos: 445 er
Otras cifrass Acciones II+D+i: D 2.568 Prácticas en 3.390 plazas anuales P n empresas: pe Residencias universitarias cercanas a los campus: 32 Re e c un t Plazas alojamiento estimadas en las inmediaciones de los campus: 3.144 Pl aza de a am nt e
12
1.3. Estudiar en la UPV/EHU 1.3.1. Programas de grado Campus de Araba FACULTAD DE FARMACIA Paseo de la Universidad, 7. 01006 Vitoria-Gasteiz www.farmazia.ehu.es
FACULTAD DE LETRAS Paseo de la Universidad, 5. 01006 Vitoria-Gasteiz www.letrak.ehu.es
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE
• Grado en Ciencias Ambientales • Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos • Grado en Farmacia • Grado en Nutrición Humana y Dietética • Grado en Filología (Estudios Hispánicos, Estudios Franceses, Estudios Alemanes, Filología Clásica) • Grado en Estudios Ingleses • Grado en Estudios Vascos • Grado en Geografía y Ordenación del Territorio • Grado en Historia • Grado en Historia del Arte • Grado en Traducción e Interpretación • Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Portal de Lasarte, 71. 01007 Vitoria-Gasteiz www.jarduera-fisikoa-kirola.ehu.es
ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES DE VITORIA-GASTEIZ
• Grado en Administración y Dirección de Empresas
Comandante Izarduy, 23. 01006 Vitoria-Gasteiz www.empresariales-vitoria.ehu.es
ESCUELA UNIVERSITARIA DE TRABAJO SOCIAL DE VITORIA-GASTEIZ
• Grado en Trabajo Social
Los Apraiz, 2. 01006 Vitoria-Gasteiz www.gizarte-langintza.ehu.es
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO DE VITORIA-GASTEIZ
• Grado en Educación Infantil • Grado en Educación Primaria
Juan Ibáñez de Sto. Domingo, 1. 01006 Vitoria-Gasteiz www.irakasleen-ue-gasteiz.ehu.es
ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA DE VITORIA-GASTEIZ Nieves Cano,12. 01006 Vitoria-Gasteiz www.ingeniaritza-gasteiz.ehu.es
UNIDAD DOCENTE DE LA FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA DE VITORIA-GASTEIZ
• Grado en Ingeniería Informática de Gestión y sistemas de Información • Grado en Ingeniería Eléctrica • Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática • Grado en Ingeniería Mecánica • Grado en Ingeniería Química Industrial • Grado en Geomática y Topografía • Grado en Medicina
José Achótegui, s/n. 01009 Vitoria-Gasteiz www.araba.ehu.es
ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE VITORIA-GASTEIZ
• Grado en Enfermería
José Achótegui, s/n. 01009 Vitoria-Gasteiz (Centro adscrito a la UPV/EHU)
13
Campus de Bizkaia FACULTAD DE BELLAS ARTES Barrio Sarriena s/n. 48940 Leioa-Erandio www.bellasartes.ehu.es
FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA Barrio Sarriena s/n. 48940 Leioa-Erandio www.medikuntza-odontologia.ehu.es
FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Barrio Sarriena s/n. 48940 Leioa-Erandio www.zientzia-teknologia.ehu.es
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN Barrio Sarriena s/n. 48940 Leioa-Erandio www.gizarte-komunikazio-zientziak.ehu.es
ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES
• Grado en Arte • Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales • Grado en Creación y Diseño • Grado en Medicina • Grado en Odontología • Grado en Fisioterapia • Grado en Ingeniería Química • Grado en Ingeniería Electrónica • Grado en Biología • Grado en Biotecnología • Grado en Bioquímica y Biología Molecular • Grado en Física • Grado en Geología • Grado en Matemáticas • Grado en Química • Grado en Ciencia Política y Gestión Pública • Grado en Comunicación Audiovisual • Grado en Periodismo • Grado en Publicidad y Relaciones Públicas • Grado en Sociología • Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Barrio Sarriena s/n. 48940 Leioa-Erandio www.lan-harremanak.ehu.es
ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE LEIOA
• Grado en Enfermería
Barrio Sarriena s/n. 48940 Leioa-Erandio www.enfermeria-leioa.ehu.es
FACULTAD DE DERECHO, SECCIÓN BIZKAIA
• Grado en Derecho
Barrio Sarriena s/n. 48940 Leioa-Erandio www.zuzenbide.ehu.es
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Avda. Lehendakari Agirre, 83. 48015 Bilbao www.ekonomia-enpresa-zientziak.ehu.es
14
• Grado en Administración y Dirección de Empresas • Grado en Economía • Grado en Finanzas y Seguros • Grado en Marketing • Grado en Fiscalidad y Administración Pública
Campus de Bizkaia ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE BILBAO Alameda Urquijo s/n. 48013 Bilbao www.ingeniaritza-bilbao.ehu.es
ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES DE BILBAO
• Grado en Ingeniería Ambiental • Grado en Ingeniería en Organización Industrial • Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial • Grado en Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones • Máster en Ingeniería Industrial* • Máster en Ingeniería de Telecomunicaciones* • Grado en Gestión de Negocios
Elcano, 21. 48008 Bilbao www.enpresa-bilbao.ehu.es
ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL DE BILBAO Plaza de la Casilla, 3. 48012 Bilbao www.industria-ingeniaritza-tekniko-bilbao.ehu.es
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO DE BILBAO Barrio Sarriena s/n. 48940 Leioa-Erandio
• Grado en Ingeniería Eléctrica • Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática • Grado en Ingeniería Informática de Gestión y • Sistemas de Información • Grado en Ingeniería Mecánica • Grado en Ingeniería Química Industrial • Grado en Educación Social • Grado en Educación Infantil • Grado en Educación Primaria
www.irakasleen-ue-bilbao.ehu.es
ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA DE MINAS Y DE OBRAS PÚBLICAS
• Grado en Ingeniería de Tecnología de Minas y Energía • Grado en Ingeniería Civil
Colina de Beurko s/n. 48902 Barakaldo www.meatze-herri-lan-ingeniaritza.ehu.es
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE NÁUTICA Y MÁQUINAS NAVALES
• Grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo • Grado en Ingeniería Náutica
María Díaz de Haro, 68. 48920 Portugalete www.nautika-itsasontzi-makineria.ehu.es
Campus de Gipuzkoa FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
• Grado en Química
Pº Manuel Lardizabal, 3. 20018 Donostia-San Sebastián www.kimika-zientziak.ehu.es
FACULTAD DE INFORMÁTICA Pº Manuel Lardizabal, 1. 20018 Donostia-San Sebastián www.informatika.ehu.es
• Grado en Ingeniería de Informática de Gestión y Sistemas de Información • Grado en Ingeniería Informática • Máster en Ingeniería Informática*
* El máster comenzará a impartirse cuando la primera promoción finalice el grado.
15
Campus de Gipuzkoa FACULTAD DE DERECHO DE DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
• Grado en Derecho • Grado en Criminología
Pº Manuel Lardizabal, 3. 20018 Donostia-San Sebastián www.zuzenbide.ehu.es
www.filosofia-hezkuntza-zientziak.ehu.es
• Grado en Educación Social • Grado en Filosofía • Grado en Pedagogía • Grado en Antropología Social
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
• Grado en Psicología
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Avenida de Tolosa, 70. 20018 Donostia-San Sebastián
Avenida de Tolosa, 70. 20018 Donostia-San Sebastián www.psikologia.ehu.es
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
• Grado en Arquitectura • Grado en Fundamentos de Arquitectura
Plaza Oñati, 2. 20018 Donostia-San Sebastián www.arkitektura.ehu.es
ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES DE DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
• Grado en Administración y Dirección de Empresas
Plaza Oñati, 1. 20018 Donostia-San Sebastián www.enpresa-donostia.ehu.es
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO DE DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
• Grado en Educación Infantil • Grado en Educación Primaria
Plaza Oñati, 3. 20018 Donostia-San Sebastián www.irakasleen-ue-donostia.ehu.es
ESCUELA UNIVERSITARIA POLITÉCNICA DE DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN Plaza de Europa, 1. 20018 Donostia-San Sebastián www.politeknikoa.ehu.es
ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
• Grado en Ingeniería Civil • Grado en Ingeniería Eléctrica • Grado en Ingeniería en Edificación • Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática • Grado en Ingeniería Mecánica • Grado en Ingeniería Química Industrial • Grado en Enfermería
Pº Dr. Beguiristain, 105. 20014 Donostia-San Sebastian www.enfermeria-donostia.ehu.es
UNIDAD DOCENTE DE LA FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
• Grado en Medicina
Pº Dr. Beguiristain, 105. 20014 Donostia-San Sebastian www.donostiako-medikuntza-fakultatekoirakasgunea.ehu.es
ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL DE EIBAR Avenida Otaola, 29. 20600 Eibar www.euiti-eibar.ehu.es
16
• Grado en Ingeniería de Energías Renovables • Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática • Grado en Ingeniería Mecánica
1.3.2. Asignaturas impartidas en inglés y/o francés La UPV/EHU imparte numerosas asignaturas de grado en lengua inglesa y/o en francés en todas las áreas de conocimiento, aunque las Ciencias Económicas y las Ingenierías destacan en este aspecto. Para acceder a la lista completa de materias disponibles en estos idiomas, puedes consultar la siguiente dirección web: http://www.euskara-errektoreordetza.ehu.es/p267-content/es/contenidos/informacion/ banner_plan_plurilinguismo/es_indice/oferta_docente.html
1.3.3. Programas de postgrado La UPV/EHU posee una amplia oferta de programas de postgrado: 97 másteres, 67 programas de doctorado y 38 títulos propios en todas las áreas de conocimiento. Algunos de nuestros programas son íntegra o parcialmente impartidos en lengua inglesa y otros constituyen títulos conjuntos con universidades europeas. Cada año aumenta el número de estudiantes extranjeros matriculados en nuestros másteres oficiales y en programas de doctorado. Si estás pensando realizar un máster y deseas obtener información sobre el programa académico o tienes dudas acerca del proceso de inscripción, te recomendamos consultar la web del máster o doctorado de tu interés en http://www.ikasketak.ehu.es/p266-home/es. En la web del programa encontrarás el contacto del/la responsable académico así como una dirección de la secretaría. Si después de haber leído las condiciones, requisitos y plazos tuvieras aún dudas, puedes igualmente solicitar información en la dirección de correo electrónico secciondemasterydoctorado@ehu.es. Por otra parte, la UPV/EHU ha impulsado una red de doctorado en universidades de América Latina que permite a los doctorandos realizar parte de su trabajo de tesis en nuestros centros del País Vasco. http://www.ikasketak.ehu.es/p266-shdolact/es/contenidos/informacion/ doctorados_latinoamerica/es_infor/presentacion.html
1.3.4. Cursos de Verano La UPV/EHU no descansa durante el verano. A la oferta académica tradicional se suman los Cursos de Verano que se desarrollan en nuestros tres campus y gozan de gran éxito de afluencia. La oferta de los cursos es muy variada y los ponentes, expertos de prestigio internacional, analizan aspectos muy variados de ámbitos humanos, sociales, políticos y tecnológicos. Las oficinas de los Cursos de Verano en cada campus incluyen información sobre las fechas y condiciones de inscripción. XXVIII Cursos de Verano de Donostia-San Sebastián http://www.sc.ehu.es/scrwwwsu/index.htm
Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz http://www.ehu.es/cursosderechointernacionalvitoria/
Cursos de Verano Bilbao Arte eta Kultura http://www.bak.ehu.es
17
1.4. Información académica 1.4.1. Calendario académico El curso académico está dividido en dos cuatrimestres. Las clases comienzan a principios del mes de septiembre y continúan hasta finales de diciembre. Después de las vacaciones de invierno, se celebran los exámenes del primer cuatrimestre e inmediatamente después, a principios de febrero, comienza el cuatrimestre de primavera. Tras las vacaciones de primavera, coincidentes con la Semana Santa, los exámenes tienen lugar desde mayo hasta junio o julio. Las fechas de inicio de las clases y de exámenes varían ligeramente entre las distintas Facultades y Escuelas; para planificar las fechas de tu viaje, puedes consultar la página web de la facultad o escuela en la que estudiarás. http://www.ehu.es/p200-content/es/contenidos/enlace/listado_centros/es_centros/centros.html
1.4.2. Sistema de evaluación La calificación final se obtiene generalmente después de un examen escrito, basado en el conocimiento adquirido por el alumnado. Algunas asignaturas, sin embargo, requieren la realización de exámenes prácticos y/o informes de campo o de laboratorio. El sistema Bolonia establece la evaluación continua como método de calificación, por lo que los trabajos, informes y ejercicios prácticos realizados durante el cuatrimestre son ya un elemento importante para determinar la calificación final del estudiante.
1.4.3. Calificaciones El sistema de calificación español es numérico (de 0 a 10) y textual. Para superar cualquier materia es preciso obtener una calificación mínima de 5. Calif. textuales
Calif. numéricas
Explicación Mención honorífica otorgada a estudiantes que han obtenido, como mínimo, una calificación de 9. No más del 5% del alumnado puede obtener esta calificación.
Matrícula de Honor
Sobresaliente (SB)
9 a 10
Calificación obtenida por el alumnado que supera todas las exigencias de la materia.
Notable (NT)
7 a 8.9
Calificación que obtienen los estudiantes que superan de manera satisfactoria las exigencias de la asignatura.
Aprobado (AP)
5 a 6.9
Calificación para aquellos estudiantes que han superado un mínimo de las exigencias del curso.
Suspenso (SS)
0 a 4.9
Calificación otorgada a los estudiantes que han suspendido el examen. No se otorgarán créditos por esta asignatura.
No Presentado
18
Calificación reservada a los estudiantes que no se han presentado al examen. No se otorgarán créditos por esta asignatura.
1.4.4. Créditos ECTS El Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos (ECTS) está implantado en todas las instituciones europeas de Educación Superior. 60 créditos ECTS corresponden al trabajo realizado durante un curso académico, al tiempo que cada crédito ECTS equivale aproximadamente a 25 horas de trabajo por parte del alumnado. El sistema de evaluación ECTS se utiliza para convalidar las calificaciones de un sistema a otro. Si quieres conocer más detalles sobre el sistema de créditos ECTS, puedes dirigirte a la siguiente dirección web: http://ec.europa.eu/education/lifelong-learning-policy/doc/ects/key_en.pdf
1.4.5. Programas de movilidad en la UPV/EHU Programa Sicue de movilidad La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas gestiona este programa de movilidad entre instituciones del país. Una media de 70 estudiantes procedentes de distintas regiones españolas nos visita cada año gracias al programa Sicue. Programa Erasmus de intercambio entre universidades europeas Cada año, en torno a 500 estudiantes Erasmus realizan una estancia académica en nuestra universidad. La UPV/EHU posee más de 500 convenios Erasmus con universidades europeas y se sitúa entre las 30 universidades más activas en el marco de este programa. Programa Erasmus de prácticas La UPV/EHU ofrece prácticas Erasmus en diversos países de Europa para su alumnado y cada año aumenta el número de estudiantes que realizan estancias de aprendizaje en empresas extranjeras para complementar sus estudios. UPV/EHU-América Latina, UPV/EHU-Otros Destinos La UPV/EHU posee más de 45 acuerdos bilaterales de intercambio con países de América Latina, Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda, Rusia o Corea que permiten la materialización de más de 120 movilidades anuales hacia Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Prácticas universitarias en Proyectos de Cooperación al Desarrollo A través de este programa, nuestro alumnado puede desarrollar el programa de prácticas obligatorias o realizar su proyecto de fin de carrera en el ámbito de un proyecto de Cooperación al Desarrollo.
19
2
Información práctica para visitantes
2.1. Cursos de lenguas s La Universidad del País Vasco/Euskal /Euskal Herriko Unibertsitatea ofrece a sus visitantes es cursos intensivos de castellano que se desarrollan ollan durante el mes de septiembre en sus tres campus. mpus. También disponemos de cursos de e castellano y euskara durante el curso académico: ico: durante el primer semestre, los cursos se desarrollan entre finales de septiembre y finales de diciembre, y en el segundo semestre mestre los cursos se celebran desde enero hasta el final de mayo. Todos los cursos de idiomas son gratuitos ratuitos para todos los visitantes a la UPV/EHU. HU. Nuestra oficina de Cursos de Español pañol para Extranjeros te informará sobre obre todos los detalles: Secretaría de los Cursos de Español ol para Extranjeros: Vicerrectorado del Campus de Araba ba Comandante Izarduy, 2 E-01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: +34 945 01 3356 +34 945 01 3354 E-mail: cursosidiomas@ehu.es www.relaciones-internacionales.ehu.es/p274-content/es/contenidos/enlace/ cursos_de_lenguas_alumnos_vrrr/es_cur_alum/cursos_lenguas_alumnado.html DELE Los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) son títulos oficiales de carácter internacional acreditativos del grado de competencia lingüística en lengua española otorgados por el Instituto Cervantes del Ministerio de Educación. Estos diplomas gozan de reconocimiento mundial y están estrechamente ligados a contextos educativos y profesionales. Los exámenes se desarrollan en 6 niveles que abarcan desde el nivel de principiante hasta un conocimiento profundo del idioma (A1, A2, B1, B2, C1 y C2) La UPV/EHU es sede oficial para la realización de exámenes DELE. Encontrarás toda la información necesaria para inscribirte en las pruebas DELE en nuestra web: http://www.relaciones-internacionales.ehu.es/p274-content/es/contenidos/informacion/ cursos_de_lenguas_vrrrii/es_dele/dele_introduccion.html
20
2.2. Alojamiento
Existen varias alternativas de alojamiento: • Pisos compartidos con otros estudiantes (los precios oscilan entre los 300 y 450 euros mensuales por persona). • Alojamiento compartido con el propietario (los precios se sitúan entre los 550 y 600 euros si deseas pensión completa; de 335 a 370 euros para una media pensión; y de 250 a 400 euros por una habitación con derecho a cocina). El Servicio de Alojamiento de la UPV/EHU dispone de una base de datos de habitaciones y pisos disponibles en alquiler a la que puedes acceder registrándote en su sistema. https://www.ehu.es/ostatu/pisos/index.html El sistema te pedirá que adjuntes un documento que acredite tu aceptación en la UPV/EHU y te suministrará claves para acceder a la base de datos durante 30 días. En cualquier caso, nuestra recomendación es que antes de comprometerte con un propietario, de firmar un contrato de alquiler o de entregar una fianza, visites los sitios y observes el estado de la vivienda y de los muebles, la limpieza del lugar, la distancia y opciones de transporte hasta el campus, etc.
• Residencias Los iinteresados deben gestionar su iinscripción directamente con la i universitarias. i i i L d d b i i ió di d residencia, pues los requisitos, servicios y disponibilidad varían de una a otra. Los precios oscilan entre 275 y 700 euros mensuales, en función de la residencia y del tipo de habitación escogida.
Residencias universitarias ligadas a la UPV/EHU ARABA Residencia Universitaria Tomás Alfaro Fournier Paseo de la Zumaquera nº 21 A 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: +34 902 444 447 Tel.: 945 155 420 Fax: +34 932 183 250 E-mail: alfaro@resa.es http://www.resa.es
21
BIZKAIA Colegio Mayor Miguel de Unamuno Lehendakari Agirre, 140 48015 Bilbao Tel.: +34 944 475 108 Fax: +34 944 764 147 e-mail: unamuno@lg.ehu.es http://www.ehu.es/unamuno Residencia Blas de Otero 48003 Calle de las Cortes, 38 (Esquina Arnótegui) Bilbao Tel.: +34 902 444 447 (reservas) Tel.: +34 944 343 410 Fax: +34 932 183 250 e-mail: blasdeotero@resa.es http://www.resa.es
GIPUZKOA Residencia Universitaria Manuel Agud Querol Campus Ibaeta 20160 Donostia-San Sebastián Tel.: +34 902 444 447 (reservas) Tel.: +34 943 563 000 Fax: +34 943 563 001 e-mail: agudquerol@resa.es http://www.resa.es
Residencias privadas Además de las residencias con las que la universidad tiene convenio, existen en las tres ciudades otras instituciones privadas y/o religiosas que acogen estudiantes universitarios. La lista y detalles de contacto de todas ellas está disponible en nuestra página web. http://www.relaciones-internacionales.ehu.es/p274-content/es/contenidos/informacion/ rrii_accommodation/es_inf/halls_residence.html
Oficinas de Acogida Recomendamos a todos nuestros visitantes acudir a la Oficina de Acogida; aquí te ayudaremos con la búsqueda de alojamiento y podremos ofrecerte información práctica sobre la ciudad, el transporte, etc.
22
Campus de Araba Pabellón Universitario Los Apraiz 1 Teléfono: +34 945 014 333 helpcentre1.internacional@ehu.es
Campus de Bizkaia Leioa: Biblioteca central, 5ª planta Teléfono: +34 946 015868 helpcentre2.internacional@ehu.es Bilbao: Escuela Técnica Superior de Ingeniería Alameda Urquijo, s/n Edificio G, despacho OE Teléfono: +34 946 017 365 helpcentre3.internacional@ehu.es
Campus de Gipuzkoa Edificio Ignacio Mª Barriola (aulario) Entreplanta Teléfono: +34 943015192 helpcentre4.internacional@ehu.es
Lo más importante, antes de llegar al País Vasco, es que dispongas de un lugar para pasar tus primeras noches. No te inquietes demasiado por no tener un lugar permanente donde vivir, nuestros visitantes encuentran un piso, una residencia o una habitación adaptada a sus necesidades en aproximadamente 4-5 días.
2.3. Seguros Médicos
Además de la Tarjeta Sanitaria Europea (EHC), recomendamos a nuestros visitantes que contraten un seguro privado que cubra los incidentes derivados de viajes, hurtos o robos y responsabilidad civil subsidiaria. Para el alumnado que no procede de la Unión Europea es un requisito indispensable tener contratado un seguro médico que cubra accidentes, gastos médicos y repatriación. Si este es tu caso, contacta con tu Servicio Nacional de Salud y la Embajada Española de tu país para conocer cuáles son los seguros médicos obligatorios para obtener tu visado.
23
2.4. Visados para entrar en España
Si eres de nacionalidad extracomunitaria, debes tramitar tu autorización para entrar legalmente en España. Dirígete a tu consulado o embajada más cercana para conocer los trámites, plazos y documentos necesarios antes de viajar. Ten en cuenta que los trámites para obtener el visado de entrada en España se pueden demorar durante uno o dos meses, por eso es importante que comiences con los trámites lo antes posible. Más información en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: http://www.maec.es/es/MenuPpal/Consulares/ServiciosConsulares/InformacionaExtranjeros/ Visados/Paginas/Visados2.aspx#sec1
2.5. Apoyo económico al alumnado
2.5.1. Becas y subsidios para estudiantes de intercambios en nivel de grado • El alumnado procedente de otras universidades del Estado puede solicitar las ayudas de movilidad SENECA. • El alumnado participante en el programa ERASMUS dispondrá de la beca otorgada desde la Comisión Europea. • Algunas entidades financieras y gobiernos regionales prestan ayuda suplementaria a los estudiantes que desean realizar intercambios en el extranjero; comprueba si esto se produce en tu región de origen.
2.5.2. Becas y subsidios para estudiantes de intercambios en nivel de postgrado • Los nacionales de la Unión Europea pueden, de acuerdo a la normativa de la Unión, optar a todas las becas y ayudas que se convocan en todos los países de la Unión: http://www.europa.eu.int/ • La Agencia Española de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores coordina un programa propio para estudiantes extranjeros: www.becasmae.es • La Fundación Carolina ofrece programas de ayuda en el marco de la Comunidad Iberoamericana de Naciones: www.fundacioncarolina.es/es-ES/Paginas/index.aspx • Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado: www.auip.org/ • Directorio de Becas Universia. Portal de información sobre becas y ayudas para universitarios http://becas.universia.es/ • Becas Fulbright España. Destinadas a norteamericanos para cursar estudios en España y a españoles para cursar estudios en EEUU: www.fulbright.es Puedes consultar los programas de ayuda económica en la siguiente dirección web, que es actualizada regularmente: http://www.ikasketak.ehu.es/p266-content/es/contenidos/informacion/convocatorias_doc_vregp/ es_convocat/convocatorias_alumnado.html
2.5.3. Préstamos para estudiantes El Ministerio de Educación ofrece préstamos económicos a los estudiantes de programas de posgrado. Infórmate en el siguiente enlace: Préstamos Renta Universidad: www.micinn.es
24
2.6. Servicios a los estudiantes con discapacidad
La UPV/EHU es una institución integradora que practica una política de igualdad de oportunidades para todo su alumnado a través del Servicio de Atención al Alumnado con Discapacidad. El objetivo de este Servicio es facilitar el acceso a los estudios y servicios ofrecidos por la universidad a todo el alumnado, apoyando su completa participación en nuestra universidad. Puedes dirigirte a él a través de la siguiente dirección: http://www.ikasleak.ehu.es/p202-shdischm/es/ Campus de Gipuzkoa Pabellones de Campus Pº Manuel Lardizabal, 2 20018 Donostia-San Sebastián T.: +34 943 01 81 37 E-mail: discap@ehu.es
Campus de Bizkaia Bajos de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Vía Apia Barrio Sarriena, s/n 48940 Leioa T.: +34 946012258 E-mail: discap@ehu.es
2.7. Oficina de Información Juvenil y Servicio de Orientación Universitaria
La Oficina de Información Juvenil y el Servicio de Orientación Universitaria apoyan a los estudiantes aportando información acerca de todos los asuntos relacionados con nuestra oferta académica, certificados, matriculación, alojamiento, transporte, deportes y actividades culturales.
Campus de Araba Oficina de Información Juvenil
Servicio de Orientación Universitaria
Pabellón Universitario Los Apraiz, 1 01006 Vitoria-Gasteiz T.: +34 945 01 43 36 E-mail: vvrinfo@vc.ehu.es
Comandante Izarduy, 2 01006 Vitoria-Gasteiz Tel: +34 945 01 33 94 E-mail: souaraba@ehu.es
25
Campus de Bizkaia Oficina de Información Juvenil (Leioa)
Servicio de Orientación Universitaria
Plataforma Inferior de la Biblioteca 48940 Leioa Tel.: +34 94 601 58 21 / 51 00 E-mail: gazteinformazioa.leioa@ehu.es
Bilbao Larrako etxea. Lehendakari Aguirre, 83 48015 Bilbao Tel.: +34 946 01 71 21 E-mail: sou.bilbao@ehu.es Leioa Zona Inferior biblioteca 48940 Leioa Tel.: +34 946 01 31 59 / +34 946 01 22 74 E-mail: sou.leioa@ehu.es
Campus de Gipuzkoa Oficina de Información Juvenil
Servicio de Orientación Universitaria
Edificio Ignacio María Barriola (aulario) Plaza Elhuyar, 1 20018 Donostia-San Sebastián T.: +34 943 01 81 35 / 81 38 E-mail: svrbegaz@sv.ehu.es| svrgazte@sv.ehu.es -
Edificio Ignacio María Barriola (aulario) Plaza Elhuyar, 1 20018 Donostia-San Sebastián Tel: +34 943 01 82 56 E-mail: sougipuzkoa@ehu.es
2.8. Servicios c de apoyo al estudio e investigación
La de varios servicios de apoyo al estudio: bibliotecas, salas de estudio, salas de ordeL UPV/EHU UP PV/EH dispone di on d a nadores, etc. nador s, e tc
2.8.1. Salas de ordenadores Campus de Araba
Campus de Bizkaia
Campus de Gipuzkoa
Edificio de las Nieves Nieves Cano, 33 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 01 30 15
Edificio de la Biblioteca Central 48940 Leioa Tel.: 94 601 51 11
Ed. Aulario Ignacio María Barriola Campus Universitario 20018 Donostia-San Sebastián Tel.: 943 01 81 45
Los servicios informáticos ofrecidos incluyen un servicio de correo electrónico, acceso a las salas de ordenadores de los campus y de las facultades, sistema inalámbrico Wi-Fi de Internet y servicio de acceso a la red de datos corporativos.
26
2.8.2. Biblioteca La Biblioteca Universitaria comprende la biblioteca central de Leioa, la biblioteca Koldo Mitxelena del Campus de Araba, la biblioteca Carlos Santamaría del Campus de Gipuzkoa y otras salas de consulta bibliográfica situadas en diversas Facultades y Escuelas Universitarias. Los fondos en ellas incluidos ascienden a 1.015.487 libros, 17.841 revistas, 6.404 revistas en formato electrónico, 88 bases de datos especializadas y 10.899 videos. Bibliotecas Campus de Araba Biblioteca Koldo Mitxelena Biblioteca Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Bibliotecas Campus de Bizkaia Biblioteca Central Biblioteca Facultad de Bellas Artes Biblioteca Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Biblioteca E.T.S. de Ingeniería de Bilbao Biblioteca E.U. de Estudios Empresariales Biblioteca E.U. de Magisterio Biblioteca E.U. de Ingeniería Técnica Industrial Biblioteca E.U. de Ingeniería Técnica Minera Biblioteca E.T.S. de Náutica y Máquinas Navales
Bibliotecas Campus de Gipuzkoa Biblioteca Carlos Santamaría Biblioteca E.U. de Ingeniería Técnica Industrial (Eibar) Biblioteca E.U. de Enfermería
2.8.3. E- Learning: El Campus Virtual Muchos programas académicos incluyen contenidos evaluados en línea. El Campus Virtual se utiliza en algunas ocasiones como medio principal de suministro de materiales, y en otras como complemento a la enseñanza en clase. www.campusvirtual.ehu.es Biblioteca Central, 5º piso. 48940 Leioa Secretaría: 94 601 22 55
27
2.9. Prácticas
El Departamento “praktiges” se encarga de gestionar las prácticas del alumnado. Si deseas obtener más información sobre estos programas, puedes acudir al personal de tu Facultad o Escuela Universitaria. www.praktiges-online.ehu.es/praktiges/inicio.jsp
2.10. Servicios de Deportes
El alumnado participante en programas de intercambio puede disfrutar, como los estudiantes locales, de actividades deportivas organizadas por la universidad, así como participar en competiciones, cursos y excursiones organizados por la UPV/EHU. Podrás beneficiarte de infraestructuras deportivas y tendrás acceso a numerosas actividades (aerobic, tenis, surf, senderismo…) programadas y descuentos en tiendas deportivas. Para obtener más información, puedes consultar en las siguientes direcciones:
Campus de Araba
Campus de Bizkaia
Campus de Gipuzkoa
www.kirolak-araba.ehu.es Vicerrectorado del Campus de Araba (Planta baja) Comandante Izarduy, 2 01006 Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 01 43 03
www.kirolak-bizkaia.ehu.es Polideportivo Universitario 48940 Leioa Tel.: 94 601 58 94 / 31 62 E-mail: rovdepor@lg.ehu.es
www.ehu.es/donostia-deportes Bajos de la Facultad de Derecho Pº Manuel Lardizabal, 2 20018 Donostia-San Sebastián Tel.: 943 01 81 58 / 81 59
28
2.11. Actividades culturales y espectáculos
El Servicio de Extensión Cultural y Proyección Universitaria organiza eventos culturales, musicales y espectáculos durante el curso académico en los tres campus de la UPV/EHU. También podrás participar en cursos de cultura, desarrollo personal o habilidades durante tu estancia en nuestra universidad.
Extensión Cultural y Proyección Universitaria Campus de Araba www.vc.ehu.es Vicerrectorado del Campus de Araba (planta baja) Comandante Izarduy, 2 01006 Vitoria-Gasteiz T.: 945 01 33 48 E-mail: yolanda.marcos@ehu.es
Extensión Cultural y Proyección Universitaria Campus de Bizkaia Leioa www.ehu.es/kultura-bizkaia Edificio Aula Magna 48940 Leioa T.: 94 601 21 77 / 21 04 E-mail: docar@el.ehu.es E-mail: lgzzofgec@dl.ehu.es
Bilbao Larrako Etxea Avda. Lehendakari Agirre, 83 48015 Bilbao T.: 94 601 71 42 Fax.: 94 601 71 17 E-mail: marije.ortega@ehu.es
Extensión Cultural y Proyección Universitaria Campus de Gipuzkoa www.sc.ehu.es/kultura Bajos de la Facultad de Derecho Pº Manuel Lardizabal, 2 20018 Donostia-San Sebastián T.: 943 01 85 07 E-mail: kultura@sc.ehu.es
2.12. Asociaciones de estudiantes
La UPV/EHU posee numerosas asociaciones estudiantiles, desde Ingenieros Sin Fronteras hasta Asociaciones de Teatro, clubs de ski o Junior Empresas. Puedes contactar con ellas en el siguiente enlace: http://www.ikasleak.ehu.es/p202-shgradct/es/contenidos/informacion/asociaciones_ estudiantes/es_asoc_est/asociaciones_estudiantes_ehu.html
29
2.13. Lo esencial para estudiantes de intercambio 2.13.1. Contactar con tu coordinador/a de movilidad Campus de Alava Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte ciencias Facultad de Farmacia Facultad de Letras Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Vitoria-Gasteiz Escuela Universitaria de Trabajo Social Escuela Universitaria de Magisterio de Vitoria-Gasteiz
esc-ingenieria.internacional@ehu.es deporte.internacional@ehu.es farmacia.internacional@ehu.es letras.internacional@ehu.es empresa-vi.internacional@ehu.es trabajosocial.internacional@ehu.es magisterio-vi.internacional@ehu.es
Campus de Bizkaia En Bilbao Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Bilbao Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial
economicas.internacional@ehu.es ingenieria.internacional@ehu.es empresa-bi.internacional@ehu.es euiti-bi.internacional@ehu.es
En Leioa Facultad de Bellas Artes Facultad de Medicina y Odontología Escuela Universitaria de Relaciones Laborales Escuela Universitaria de Enfermería Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación sociales Facultad de Ciencia y Tecnología Facultad de Derecho (Sección Bizkaia) Escuela Universitaria de Magisterio
bellasartes.internacional@ehu.es medicina.internacional@ehu.es rel-laborales.internacional@ehu.es enfermeria-bi.internacional@ehu.es comunic.internacional@ehu.es ciencia.internacional@ehu.es derecho-bi.internacional@ehu.es magisterio-bi.internacional@ehu.es
En Portugalete Escuela Técnica Superior de Náutica y Estudios Navales
nautica.internacional@ehu.es
En Barakaldo Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Minas y Obras Públicas
minas.internacional@ehu.es
Campus de Gipuzkoa En Donostia-San Sebastián Escuela Universitaria Politécnica de Donostia-San Sebastián politecnica.internacional@ehu.es Facultad de Química quimicas.internacional@ehu.es Facultad de Informática informatica.internacional@ehu.es Facultad de Derecho derecho.internacional@ehu.es Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación fice.internacional@ehu.es Facultad de Psicología psicologia.internacional@ehu.es Escuela Técnica Superior de Arquitectura arquitectura.internacional@ehu.es Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Donostia-San Sebastián empresa-ss.internacional@ehu.es Escuela Universitaria de Enfermería enfermeria-ss.internacional@ehu.es Escuela Universtaria de Magisterio de Donostia-San Sebastián magisterio-ss.internacional@ehu.es
En Eibar Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial (Eibar)
30
euiti-ei.internacional@ehu.es
s y cuándo presentarlos nto me cu do é qu : bio am erc int de te 2.13.2. Agenda del estudian a rubricarlo, ado de llegada a la UPV/EHU; par tific cer un de ión epc rec la ra uie origen req tar este certificado a tu Es posible que tu universidad de realizarás tu intercambio y presen que la en ria sita ver Uni a uel Esc Académico, que debes acudir a la Facultad o una movilidad son tu Acuerdo de rco ma el en s nte orta imp s os má Académico, que atestará las coordinador/a. Los dos document Certificado de Reconocimiento el y U, /EH UPV la en sas cur con anterioridad a recogerá las asignaturas que io. Si regresas a tu país de origen mb rca inte tu e ant dur sas cur s que universidad de origen. notas obtenidas en las asignatura de Calificación será enviado a tu ado tific Cer el s, iale ofic as act la fecha de publicación de las sidad de origen: . Si has sido Antes de abandonar tu univer par en programas de movilidad tici par eas des si ad sid ver uni ado en tu Recuerda que debes estar registr unos consejos: io y visitas la UPV/EHU, he aquí alg mb rca inte de e ant udi est o com seleccionado idaciones) es ación, plazos, asignaturas, conval ent cum (do ica dém aca n stió cue lquier io. Puedes encontrar detalles • La persona de contacto para cua en la que realizarás tu intercamb a uel Esc o d ulta Fac la de dad el coordinador/a de movili nuestra web: tacta con tu coordinador/a’) o en ‘con o rtad apa r (ve l nua ma e est de contacto en /contenidos/informacion/ onales.ehu.es/p274-hmencont/en aci tern s-in one aci .rel ww ://w http us_students.html international_visitors/en_inf/erasm ma tiene sus mbio con nosotros. Cada progra rca inte un r liza rea a par rios entos necesa eces. Más detalles en: • Verifica la lista de los docum os del programa al que perten ent imi uer req y nes ccio tru ins propios requisitos, sigue las .ehu.es www.relaciones-internacionales os y asignaturas ofertadas en s acerca de los planes de estudi alle det r ene obt rás pod ad sid • En la web de nuestra univer /EHU. Consulta: ros.html cada Facultad o Escuela de la UPV e/listado_centros/es_centros/cent lac /en dos eni ont s/c nt/e nte -co http://www.ehu.es/p200 la UPV/EHU encontrar un En el momento de tu llegada a de Orientación Universitaria para o vici Ser el o te tan Visi te dian nción al Estu • Acude a nuestras Oficinas de Ate durante tu intercambio sobre la ciudad en la que residirás os ctic prá s alle det r oce con y o ent alojami tu certificado de uela Universitaria. Él o ella firmará Esc o d ulta Fac tu de io mb rca inte de mas • Visita a tu coordinador/a de progra trícula en la UPV/EHU asignará un día para realizar la ma te y ico dém Aca o erd Acu tu , ada lleg internacionales necesitaa Universitaria. Los estudiantes uel Esc o d ulta Fac tu de ría reta • Realiza tu matrícula en la sec umentos: rán presentar los siguientes doc uela r internacional de tu Facultad o Esc ado rdin coo el que el en , ilar sim o document • Copia del Acuerdo Académico o tricularás la lista de asignaturas en que te ma fica rati U /EH UPV la de ria sita ver Uni de identidad • Copia de tu pasaporte o carnet • 1 fotografía tu universidad de origen • Fotocopia de la matrícula en has contratado Europea y/o el seguro privado que ia itar San jeta Tar tu de pia oco • Fot udiantes visitantes recepciones organizadas para est las en y n ció nta orie de es ion • Participa en las ses Antes de regresar a casa de la fecha de tu regreso • Informa a tu coordinador acerca coordinador éste sea enviado directamente al que nos me (a ico dém Aca to ien onocim • Consigue tu Compromiso de Rec de tu universidad de origen) olver la llave de tu lugar de alojamiento y dev tida par tu car uni com es deb • Recuerda que tomaste prestados en la biblioteca • Devuelve todos los libros que
31
2.13.3. ¿Necesitas un Buddy? La Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea dispone de un servicio de mentores para Campus de Alava ayudar al alumnado visitante. Nuestros estudiantes locales orientan y acompañan a los visitantes durante sus primeros días para integrarlos más fácilmente a nuestra comunidad. Este programa ha sido concebido para ayudar al alumnado visitante no castellanoparlante, así que, aunque hacemos todo lo posible por ayudar a un máximo número de visitantes, no podemos garantizar un mentor para todos los estudiantes en intercambio. Si deseas solicitar ayuda de un estudiante local, puedes rellenar el formulario de solicitud que encontrarás en nuestra web http://www.relaciones-internacionales.ehu.es/p274-hmencont/en/contenidos/noticia/ copy_of_301110_buddy_request/en_buddy_re/301110_buddy_request.html Campus de Bizkaia
Campus de Gipuzkoa
32
El País Vasco (Euskadi) 3 La Comunidad Autónoma del País Vasco, también llamada Euskadi, es una de las 17 regiones que constituyen el Estado español. Es un territorio pequeño, similar a la superficie del estado de Rhode Island (Estados Unidos), el área metropolitana de Lille (Francia) o el territorio metropolitano Rhein-Ruhr (Alemania). Su relieve es montañoso y posee 246 kilómetros de costa que alternan espectaculares acantilados con playas de arena fina. El País Vasco ha preservado su idiosincrasia, su lengua y cultura a lo largo de la Historia y sus habitantes, algo más de dos millones, se caracterizan por un físico robusto, carácter enérgico y amor a la familia, a la tierra y a las tradiciones. El País Vasco está dividido en tres territorios históricos o provincias: Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. La capital administrativa del País Vasco es Vitoria-Gasteiz, aunque la ciudad más grande es Bilbao. Donostia-San Sebastián es la localidad que más turismo atrae.
Capital de Bizkaia: Bilbao Población: 343.173 habitantes www.bilbao.net Capital de Alava: Vitoria-Gasteiz Población: 223.702 habitantes www.vitoria-gasteiz.org
Bilbao Donostia-San Sebastián
BIZKAIA GIPUZKOA Vitoria-Gasteiz
Capital de Gipuzkoa: Donostia-San Sebastián Población: 182. 930 habitantes www.donostia.org
ARABA
Aeropuertos más cercanos Aeropuerto de Bilbao, a 10 km de la ciudad Bus cada 15 minutos al centro de Bilbao Bus cada hora a Donostia-San Sebastián Aeropuerto de Donostia-San Sebastián, a 20 km de la ciudad Bus cada hora a Donostia-San Sebastián Aeropuerto de Vitoria-Gasteiz, a 9 km de la ciudad Taxis al centro de la ciudad
33
3.1. Moneda y coste de la vida
Como probablemente sabes ya, la moneda oficial en el País Vasco es el Euro. El nivel de vida en nuestras Campus de Alava ciudades (Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Donostia-San Sebastián) es similar al de algunas capitales europeas: Barcelona, Roma… Los gastos mensuales pueden variar entre 700 y 800€, en función del tipo de alojamiento que escojas. Gastos mensuales aproximados Alojamiento 350-400 euros Comida 250-300 euros Transporte Público 35 euros Otros gastos 100 euros
Total mensual 735-835 euros
Es importante que tengas en cuenta que los primeros días estarán dedicados a trámites y necesitarás Campus de Bizkaia un fuerte remanente económico: apertura de cuentas bancarias, compra de abonos de transporte, pago de alojamiento y fianza por adelantado, material académico y efectos personales… Una vez los primeros trámites realizados, el gasto se estabiliza.
3.2. Comidas
La cocina ocupa un lugar privilegiado en la cultura del País Vasco. En nuestra región, además de un tema frecuente de conversación, la comida reúne a las personas para relacionarse entre sí y para celebrar cualquier evento. El desayuno y la cena son comidas habitualmente ligeras, mientras el almuerzo servido a mediodía es el más copioso. El pescado es un elemento fundamental de la cocina vasca, pues los vascos han sido expertos pescadores a lo largo de la Historia y han recorrido el mundo entero desarrollando esta actividad. Las horas de las comidas son, aproximadamente, las siguientes: Desayuno de 8.00 a 10.00; almuerzo de 13.30 a 15.30; y cena de 21.00 a 22.00. En nuestra universidad, encontrarás cafeterías y restaurantes en todos los campus; podrás disfrutar de comidas de buena calidad a precios sin competencia. Campus de Gipuzkoa
3.3. Servicios médicos
Si eres un ciudadano de la UE, puedes obtener tu tarjeta sanitaria europea en tu Servicio Nacional de Salud para poder acceder al servicio sanitario local. Los visitantes extracomunitarios cuyos países no poseen acuerdos bilaterales con España en materia de asistencia sanitaria, deben contratar un seguro médico de asistencia que cubra accidentes y repatriación durante el período de estancia en nuestra universidad. Para conocer la lista de centros sanitarios y sus teléfonos de contacto, puedes consultar la página web del Sistema Vasco de Salud: http://www.osanet.euskadi.net/r85-20411/es/contenidos/informacion/lista_centros_osk/ es_cent_osk/centros_osk_indice_c.html
34
3.4. Emergencias
El teléfono de emergencias en el País Vasco es el 112
ARABA Emergencias en la ciudad de Vitoria-Gasteiz Coordinación de Emergencias (SOS DEIAK): 112 Cruz Roja: 945 13 26 30 Hospital de Txagorritxu: 945 00 70 00 Hospital de Santiago Apóstol: 945 00 76 00 Para pequeños incidentes ocurridos en la universidad, puedes ponerte en contacto con el Servicio de Prevención. Servicio de Prevención Campus de Araba Vicerrectorado, 2ª planta
BIZKAIA Emergencias en la ciudad de Bilbao Coordinación de emergencias (SOS DEIAK) 112 Cruz Roja: Hospital 94 443 47 92 Urgencias 94 422 22 22 Osakidetza Basurto 94 400 60 00 Cruces 94 600 60 00 Galdakao 94 400 70 00 Para pequeños incidentes ocurridos en la universidad, puedes ponerte en contacto con el Servicio de Prevención. Servicio de Prevención Campus de Bizkaia Aulario 2, Leioa
GIPUZKOA Emergencias en la ciudad de Donostia-San Sebastián Coordinadora de Emergencias (SOS DEIAK) 112 Hospital Nuestra Señora de Aranzazu: 943 46 11 11 Urgencias: C/Bengoetxea, 4, Tlfno: 943 44 06 33 Para pequeños incidentes ocurridos en la universidad, puedes ponerte en contacto con el Servicio de Prevención. Servicio de Prevención Campus de Gipuzkoa Edificio Ignacio Mª Barriola
Otros servicios prestados por nuestra universidad son: • Clínica Dental (www.klinika-odontologikoa.ehu.es/p212-home/es) del Campus de Bizkaia • Unidad de Asistencia Psicológica (http://www.ikasleak.ehu.es/p202-shaplihm/es/), en el Campus de Gipuzkoa. Estas Unidades permanecen abiertas durante todo el curso escolar.
35
3.5. Idiomas
El País Vasco tiene dos lenguas oficiales: euskara y castellano. Todos los habitantes de la comunidad Campus de Alava autónoma saben hablar castellano. El euskara, la lengua minoritaria, se habla principalmente en Gipuzkoa, aunque mucha gente conoce este idioma también en Bizkaia; en Araba el euskara es menos conocido por la población local. Verás que las indicaciones en las carreteras, aeropuertos, sedes administrativas y otros lugares oficiales aparecen en los dos idiomas.
3.6. Religión Campus de Bizkaia
España es un país de tradición católica, sin embargo nuestra Constitución de 1978 garantiza la libertad de creencia y existen, en las ciudades más importantes, templos de diferentes religiones.
3.7. Clima
El clima del litoral vasco, desde Bilbao a Donostia-San Sebastián, es templado y húmedo. Vitoria-Gasteiz, en cambio, posee un clima continental interior y los inviernos son más fríos. La temperatura media en la costa oscila en torno a los 10º C en invierno y 22º C durante el verano. En Alava las temperaturas pueden caer hasta los 3º C -5º C y alcanzan los 25º en los meses más cálidos.
Campus de Gipuzkoa
3.8. Horario de tiendas, oficinas y negocios
Las tiendas pequeñas y tradicionales, así como las oficinas, permanecen abiertas generalmente desde las 9.00 o 10.00 hasta las 13.30 y desde las 16.00 hasta las 19.30, de lunes a sábados. Las tiendas más grandes y franquicias internacionales poseen horarios más amplios y abren de 10.00 a 20.00 o 21.00. Las oficinas de la Administración y los bancos abren al público únicamente por la mañana, generalmente desde las 9.00 hasta las 13.00 o 14.00 horas. En algunos casos, abren también por la tarde, de 15.00 a 17.00 de lunes a viernes.
36
Lo que debes saber Consejos de nuestros visitantes prende un A •
Los primeros días se pasan mal si uno no puede comunicarse de ninguna manera.
o antes lan d el
bici-! a n u a r p n Sebas ¡com nostia-Sa rápida o D n e s s tá á Si es mejor y m dad tián es la moverse en la ciu se s e ía d manera trenes de cercan atis, y en los evar las biccis gr puede ll a manera estu¡¡es un e viaja ar en penda d gión!! la re
Las turis oficinas d m pueb o en todo e los d el Pa s los están ís V sú un m per bien. asco inform ontón de m Tienen ac ap conse iones tur as, í s jos p tica brir e ara desc s, ul ento rno.
Hay pis ciencia busc os an solo ha bonitos y no t do piso a y Empiez que buscar un n caros, a temp rano, en poco. de espe lug ra clases r hasta que la ar hayan e s mpezado ya.
co de cast po
as te bren much Así se te a l País Vasco. La gen e n s e e í c ic u d q si le tas a a manera te ve de otr r moduz?" y las "Kaixo, ze úper diverti¡s clases son la pena a das! ¡V le !!!! o muchísim
Ten pa
iajar aquí v e
s o de Ha z e l c u r ¡¡H uni!!!!!!! a l n e a r e eusk más puer-
4
L s personas de la Oficina Las Ofic de Acogida a A gida me ayudaron mucho Acog m encontrar vivienda y me enccontrar una vivien dieron valiosas informaciones. info todos los estuRecomiendo a to diantes de intercambio que vayan allá porque las personas son simpáticas y amables.
Durante la primera semana se gasta mucho h ho
Yo tenía una beca del Ministerio de mi país pero el pago siempre se demora algunos días, y mientras tuve que pagar un alojamiento provisional, obtener la tarjeta de usuario frecuente de transporte, depositar una fianza en el piso en el que decidí quedarme…Es importante que tengas una cantidad disponible para gastos y, una vez que la beca se deposita, todo es mucho más fácil.
37
¡Nuestro consejo! Un intercambio durante los estudios universitarios es a menudo una experiencia inolvidable: conocerás a gente de muchos países y harás muchos amigos nuevos. Pero recuerda que viajar a un país extranjero también entraña dificultades, sobre todo al principio. Haz lo posible por llegar al País Vasco con unas nociones básicas de castellano, porque tendrás que comunicarte con gente local desde el primer día y porque realizar estudios en una lengua desconocida es muy complicado. Mantén expectativas razonables, sobre todo en lo que concierne al alojamiento; nada será como en casa, porque se trata precisamente de conocer otros modos de vida y otra cultura. Sé flexible: en cuando te habitúes al ritmo y a la cultura local, disfrutarás muchísimo de tu estancia.
¡Te esperamos!
38