VOLVER A URBANAENLINEA
LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS COMPUTADORES EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA Y EL DIBUJO TÉCNICO, PARA LA ARQUITECTURA.
Por: Arq. Boris A. Forero Fuentes*
Como docente de la Facultad de Arquitectura y Diseño, las directrices de la Universidad manifiestan su interés por involucrar al computador en la enseñanza de la Geometría y del Dibujo Técnico a través de las nuevas herramientas existentes en el mundo de la informática. Esto con el fin de actualizarse en cuanto al avance de los denominados programas de diseño por computador (que se identifican con las siglas CAD, computer asisstance design). Es clave tener presente que estas ayudas son importantes no tanto por el hecho de que un alumno las entienda, y desarrolle destreza en el uso de las mismas, sino por la comprensión y abstracción que debe hacer del espacio, ya que es este el elemento más importante dentro de la arquitectura. En esta profesión de la arquitectura, las tres dimensiones, su visualización y posterior comprensión, ayudan a involucrarse mucho más con el espacio y con el desarrollo de una sensibilidad ante su percepción en profundidad, altura y longitud. Este es un asunto que no es muy claro, en la mayoría de los casos, cuando se trabaja sobre un papel (y el siempre inevitable diseño en planta, en dos dimensiones.) Quizá esta primera aproximación, a la cual se enfrentan los alumnos de los primeros semestres, es la más crucial definitiva para el resto de su carrera, en cuanto a si son verdaderamente capaces de comprender lógicamente el espacio, partiendo de la visualización del mismo en un plano de dos dimensiones. Por esto la importancia en el desarrollo de los programas que involucran la enseñanza del mundo de la Geometría y que son la base del Dibujo Técnico. El proceso o la lógica de esta pedagogía debería ser la misma que cuando se nos enseño a leer: Primero letra por letra, su fonética; y descubrir como estas son representaciones gráficas de los sonidos que se escuchan y utilizan a diario. Cuando ya se comprende el uso y la aplicación de estas lógicas, se da paso al descubrimiento (ya que todo aprendizaje es un descubrimiento personal), de herramientas como los procesadores de palabras que agilizan y facilitan el empleo del conocimiento anteriormente adquirido y experimentado. Con esto se hace la comparación al uso de los programas CAD por parte de los estudiantes de Arquitectura: es necesario comprender las bases de la Geometría ( en tres dimensiones), y su representación grafica (en dos dimensiones), utilizando las primeras herramientas básicas para su