LA ARQUITECTURA Y EL SENTIDO DE TERRITORIALIDAD

Page 1

VOLVER A URBANAENLINEA

REALIDAD NACIONAL Y TERRITORIO POR: BORIS A. FORERO FUENTES *

Se hace referencia al término realidad nacional a todo cuanto exista considerado en conjunto dentro del marco relativo a una Nación, en un determinado tiempo o momento histórico. La arquitectura ha tratado de aproximarse a esta realidad de un país desde otros puntos de vista, menos desde su propio campo, es decir que se juega a analizar coyunturalmente desde otras ciencias y disciplinas como pueden ser la sociología, la economía o la política, entre otras. Estas ciencias son muy importantes y no se deben desconocer, pero se corre el riesgo de abandonar el verdadero significado y la esencia de la profesión de arquitectos: el manejo del espacio. ¿Quién más sino los arquitectos como los llamados a ser los expertos en ello y sus soluciones respectivas?. La realidad nacional es, entonces, una convocatoria urgente al estudio de la realidad espacial de una nación, para proyectar soluciones que le permitan al País desarrollarse mejor y enfrentar su futuro.

Para aproximarse a este estudio se debe esbozar una metodología que permita descubrir y conocer la evolución del manejo del espacio por parte de las diferentes organizaciones sociales que se han sucedido en un territorio determinado; esto provee de herramientas necesarias para proyectar soluciones espaciales para que una entidad territorial (1) pueda desarrollarse a futuro. Es necesario que desde la academia, se empiece a fortalecer esta nueva perspectiva: la de hacer parte de quienes deciden el futuro de una comunidad, de un pueblo; además de despertar la necesidad de sentir y entender el espacio como elemento determinante en la configuración nacional y regional de un Estado. De esta manera, se realiza la aproximación a un ejercicio de análisis donde se involucran constantes y variables que se cruzan entre sí, cuya finalidad es sensibilizar al estudiante en dicha realidad espacial. Aparece la primera gran constante del análisis espacial: la constante física, y se parte de la premisa de que esta, es la "realidad más real que existe", conformada por dos partes principales que son la realidad geográfica y la realidad geológica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LA ARQUITECTURA Y EL SENTIDO DE TERRITORIALIDAD by REVISTA URBANAENLINEA - Issuu