Situación y perspectivas de las Energías Renovables y de las medidas de Eficiencia Energética de la

Page 41

Eficiencia Energética

Energética, que como se ha mencionado antes, son los encargados de implementar las diferentes políticas relacionadas a la eficiencia energética y al ahorro de energía eléctrica. Además, las empresas eléctricas han desempeñado un papel muy importante, trabajando de forma organizada, planificada y muy bien orientada han obtenido resultados positivos que se encuentran detallados en el apartado 3.4 así como una breve reseña de los programas más importantes.

3.3 Recursos y mecanismos de financiación de los programas de Eficiencia Energética Para el programa de focos ahorradores, detallado en el apartado 3.4.1.1, se invirtieron 20,3 millones de dólares (Peláez Samaniego et al., 2015) provenientes del presupuesto del Gobierno Central. Pero hay que señalar que cuando se atravesaba la primera etapa de la sustitución de focos incandescentes por focos fluorescentes, se estableció un “Contrato de Compra Venta de Reducción de Emisiones” con el Deutsche Bank AG London, por ser un proyecto de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) presentado a las Naciones Unidas, la cual se espera que emita a Ecuador Certificados de Reducción de Emisiones (CER) (Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, n.d.-d), lo que significaría un ingreso económico en el orden de millones de dólares anuales durante diez años (Peláez Samaniego et al., 2015). El programa “Renova”, detallado en el apartado 3.4.1.2, fue realizado por el MEER conjuntamente con el Ministerio Coordinador de la Producción Empleo y Competitividad (MCPEC), Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO), Ministerio de Finanzas, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y el Banco Nacional de Fomento (Peláez Samaniego et al., 2015). El financiamiento para facilitar que la ciudadanía adquiera cocinas de inducción, detallado en el apartado 3.4.1.3, para sus viviendas fue realizado por el MEER a través de las empresas

41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

6.2 Propuestas

3min
pages 76-78

5.2 Simulación energética de las Islas Galápagos (sw HOMER PRO

1min
page 68

4.4.2 Energía Solar

3min
pages 57-58

Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, n.d.-h

1min
page 56

Tabla 3. Potencial estimado Eólico - Eléctrico del Ecuador (Poveda Bonilla et al., 2013

1min
page 55

Energías Renovables

1min
page 53

4.2 Claves para el progreso de las Energías Renovables y su rol efectivo

1min
page 52

de Eficiencia Energética

1min
page 41

3.5 Lecciones aprendidas

1min
pages 48-50

3.2 Organismos clave de la Eficiencia Energética y su rol efectivo

1min
page 40

3.4.4 Programas de Eficiencia Energética en las Islas Galápagos

2min
pages 46-47

Figura 12. Consumo de energía isla Santa Cruz – sector residencial Calle, 2014

1min
page 34

Figura 11. Consumo de energía Isla Santa Cruz – sector transporte Calle, 2014

1min
page 33

Energía Renovable, 2016a

1min
page 32

3 Recursos y mecanismos de financiación de los programas de

6min
pages 4-12

en enero 2022

2min
pages 25-26

2.2 Diagnóstico de la matriz energética

1min
page 22

Energía Renovable, 2016a

0
page 31

Energía Renovable, 2016a

1min
page 30

Figura 5. Consumo de energía eléctrica – Ecuador (Agencia de Regulación y Control de Electricidad, 2022 Figura 6. Consumo de energía eléctrica – Islas Galápagos

1min
page 28

Recursos Naturales No Renovables (MERNNR, 2019

0
page 21
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.