Energías Renovables
Goldwind en todo el mundo, por lo cual ha recibido un reconocimiento por parte de dicha empresa (Corporación Eléctrica del Ecuador E.P., n.d.). El factor de planta es el cociente entre la potencia media y la potencia máxima del aerogenerador (Poveda Bonilla et al., 2013).
Figura 14. Central Eólica de Generación Eléctrica Villonac (Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, n.d.-h)
En la actualidad, se están construyendo los proyectos Villonaco II y III, que son las siguientes etapas para aumentar la generación de energía eólica en la ciudad de Loja, este proyecto ha sido adjudicado a la empresa española Cobra Zero (Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, 2020) De igual manera en las islas Galápagos se ha impulsado la generación eléctrica por fuentes renovables, reemplazando el consumo de combustibles fósiles, ya que es una zona protegida y delicada por su flora y fauna; en el año 2007, en la isla San Cristóbal en el Cerro Tropezón empieza la operación de la central eólica de generación eléctrica de 2400 kW de potencia instalada, consta de 3 turbinas de 800 kW marca MADE (actualmente GAMESA fabricante español) y ha recibido reconocimientos internacionales importantes por el World Energy Forum y Energy Globe (Global Sustainable Electricity Paternship, 2013).
56