Área de Artes, hacia los estudios interculturales. Pedro Pablo Aguilera González Director del Departamento de Humanidades y Artes.
Esta área debe consolidarse y proyectar una vida académica más fuerte a través de la contratación de nuevos docentes con sólido perfil. El trabajo en equipo con los docentes anteriores y los nuevos facilitará la construcción de propuestas académicas de impacto en lo curricular y en extensión como: cursos electivos, conferencias y diplomados. La perspectiva de los estudios culturales e interculturales está en el centro del trabajo del Departamento de Humanidades, y de nuestra Facultad. A la vez, estamos trabajando en dos diplomados, el primero sobre literatura en el cine ‘Letras proyectadas’ y el segundo sobre Gestión Cultural. También apoyamos los Conversatorios Siglo XXI y un ciclo de cine Francés, con el apoyo de la Facultad de Educación. El arte y la cultura deben ser parte fundamental en nuestra futura Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, que es la meta colectiva del Departamento.
Lanzamiento: Concurso de cuento “Encuéntate con la paz”. Para que estudiantes de la Facultad se arriesguen a escribir historias de paz. El cuento ganador se publica en la próxima edición del Utópicos Impreso, edición Mayo - Junio. Fecha de apertura: 1 marzo al 7 de abril de 2017. Correo: periodicoutopicos@usc.edu.co
EMBAJADORA SANTIAGUINA EN GUADALAJARA. Angelica Rosales Prado tiene 20 años, es estudiante de Comunicación en la USC, está en quinto semestre, es extrovertida, perseverante, de mente abierta y, como como buena caleña, le gusta bailar. Su lema es: “cuando tengo una idea en la cabeza no existe quién me cambie de parecer”. En 2016 se fijó la meta de ser estudiante de intercambio en México. Para conseguirlo, contó con el apoyo de sus padres, y con sus propios ahorros costeó los gastos del tiquete y pasaporte.
Cali Hoy Crónicas Todos los martes: 6:00 - 6:30 p.m. Telepacífico Fechas : 7 de Marzo: Salsa Suiza. 14 de Marzo: DJ Salsa
Su novio, es mexicano y como ella estuvo de intercambi o en la USC, él le ayuda con el hospedaje en México. Angélica está en la Universidad de Guadalajara, en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanas (CUCSH), ubicado en el complejo de Zapopan. Dice encontrarse feliz por estar aprendiendo nuevos temas comunicacionales y rompiendo estereotipos del colombiano.
La radio USC se toma el Bulevar Conmemoración del día de la mujer Fecha: 8 de Marzo. Hora: 10:00 a.m.