Estudian cómo obtener medicamentos contra el Alzeimer que sean bebibles para que los ancianos puedan tomarlos con mas facilidad
Gamificación docente para aprender de forma divertida y consciente
Arrayán: los frutos como colorante en infusión y como antifúngico en aceite esencial Entrevista con Jessica Ordóñez, profesora del Departamento de Economía. ‘Las disparidades regionales están disminuyendo porque las provincias más urbanizadas crecen menos por la saturación’
¿Está la cascarilla en peligro?
¿Aguas sanas? Investigan la calidad del agua de los ríos y el impacto contaminante del arrastre por lluvia, los bañistas, los deportes acuáticos, el ganado, la minería, los residuos humanos y las prácticas agrícolas.
Perspectivas de Investigación UTPL
1
Nº 52 - AÑO 6 - ABRIL - MAYO 2020
La academia ligada a la investigación: el enfoque de la UTPL Si la academia no investiga es una academia sin vida, más si investiga lo que no es pertinente a su entorno, tiene vida, pero carece de sentido.
Rosario de Rivas rrivas@utpl.edu.ec Vicerrectora Académica Doctorado en Teoría de la Educación y Pedagogía Social por la UNED de España con sobresaliente cum laude. Diploma de Estudios Avanzados en Educación con sobresaliente. Licenciatura en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de La Laguna (España). Es profesora de la Sección de Filosofía y Teología de la UTP
El tiempo que un estudiante vive en la universidad debe permitirle, no sólo adquirir buenos conocimientos científicos que fundamenten su futuro profesional, sino lo más importante − pues lo hará suyo en el día a día de su formación con otros: docentes, compañeros, miembros de la sociedad − es que adquiera aptitudes, habilidades y virtudes que le permitan ser generador de conocimiento e impulsor del desarrollo humano integral en su entorno. Es imposible que esta necesidad de la juventud ecuatoriana se solvente si los docentes, principales actores de su formación y con quienes comparten su vida universitaria no crean nuevo conocimiento, no incuban y desarrollan ideas que impulsen el progreso local y nacional.
La UTPL es una institución educativa comprometida con esta visión. Desde hace más de 20 años inició el reto de formar en doctorados a su planta docente. Nuestros profesores − bimodales en su mayoría − están capacitados para, desde distintos entornos, liderar y gestionar el aprendizaje de sus estudiantes en ambas modalidades. Los profesores de la UTPL, junto a sus estudiantes, han sido los generadores de gran parte del conocimiento científico nacional que ha sido publicado en revistas científicas de alto impacto y ha sido comunicado a la sociedad en distintos medios de difusión locales, nacionales e internacionales. Nuestra universidad ha potenciado la generación de empresas en su entorno y cuenta, hasta ahora, con 30 emprendimientos desarrollados por nuestros estudiantes en colaboración con otros actores de la sociedad creando así puestos de trabajo y desarrollo local. Ha impulsado proyectos de investigación e innovación en áreas prioritarias para la región. Queremos consolidar nuestro modelo en el que confluyen la investigación, la formación académica, la innovación y el emprendimiento para dar respuesta pertinente a las necesidades de la región. Nuestros estudiantes son los principales actores de la vida universitaria, que deben recibir no sólo buenas bases de conocimiento para su profesión, sino siendo, desde nuestra visión del humanismo de Cristo, generadores de conocimiento que impacten en el cambio que, como país, necesitamos.
2
Perspectivas de Investigación UTPL
Índice 2
Opinión
3
Gamificación docente para aprender de forma divertida y consciente
4
Vigilando la calidad del agua en rÌos y balnearios naturales Investigan la calidad del agua de uso recreacional y sus principales fuentes de contaminación
6 Arrayán: los frutos como colorante en infusión y como antifúngico en aceite esencial Al destilar las hojas y flores de esta especie se percibe que su aroma está dado principalmente por el geranial y neral
8 ‘Las disparidades regionales están
disminuyendo porque las provincias más urbanizadas crecen menos por la saturación’ Entrevista con Jessica Ordóñez, profesora del Departamento de Economía
cómo obtener medicamentos 10 Estudian bebibles para facilitar su consumo a los mayores con Alzheimer
12
¿Cascarilla en peligro? Nombrada Cinchona officinalis L. en 1753 con un espécimen colectado en Loja, está en el Top 10 de las plantas que han cambiado la historia de la humanidad por sus propiedades contra la malaria.
Gamificación docente para aprender de forma divertida y consciente En particular, la estrategia “ahorrando valores” consiste en sellar la libreta de ahorros cada vez que el estudiante demuestra responsabilidad, liderazgo y buena administración del tiempo tanto dentro como fuera del aula. En cuanto al hábito de la responsabilidad se potencia la puntualidad, sellando la libreta si el estudiante llega cinco minutos antes del inicio de la clase. También ganan sellos (puntaje extra) quienes obtienen las mejores calificaciones y responden adecuadamente a lo propuesto para la clase. Por su parte, la estrategia “agenda con visión integral” consiste en que el alumno evidencia mensualmente la organización de su tiempo mediante una agenda creativa, tomando en consideración todas las dimensiones de la persona para aprender a priorizar lo importante versus lo urgente.
PERSPECTIVAS. La gamificación es una práctica de innovación docente que puede ayudar a fortalecer el aprendizaje y a potenciar implícitamente la motivación, puntualidad, organización, criticidad, autoestima, trabajo colaborativo y rendimiento académico. La profesora Liliana Guerrero Abril, del Departamento de Ciencias de la Educación de la UTPL, analizó la aplicación de la práctica de gamificación en la docencia. Los resultados evidencian que los niveles de implicación y satisfacción son elevados. “A nivel curricular se plantea una transversalidad a lo largo del periodo formativo de los estudiantes y, muchas veces, combinar la misma con las competencias de la asignatura se vuelve complicado debido a las diversas circunstancias que se presentan en el quehacer docente”, señala la especialista. Por eso propone la gamificación como metodología “para no solamente transversalizar efectivamente el currículum sino también para mantener una alta expectativa en el proceso enseñanza-aprendizaje”.
Su investigación se centró en la asignatura Desarrollo Espiritual II, (ciclos superiores, que delimita dos ciencias humanas por bimestre: Antropología y Ética, respectivamente) y Humanismo, Universidad y Cultura (primer ciclo). En el transcurso de los ciclos, durante un año, se aplicaron cuatro estrategias gamificadas: ahorrando valores, agenda con visión integral, caminando hacia la meta y administrador humanista. Como explica la profesora Guerrero, “con esta práctica docente se pretende efectivizar las competencias desde la consolidación de tres hábitos: responsabilidad, liderazgo y administración personal. Y, a la vez, motivar el proceso enseñanza - aprendizaje con resultados propios del proceso de gamificación”.
La estrategia “caminando hacia la meta” promueve el desarrollo de una clase fuera del campus universitario y, por medio de retos, se afianza un tema de la asignatura en un ambiente natural con fuerte trabajo colaborativo. Y, por último, el alumnado demuestra su solidaridad mediante la estrategia “administrador humanista” en la que un grupo interdisciplinar de estudiantes elige un grupo vulnerable de su entorno que requiera atención social y ejecuta un proyecto que cubra la necesidad detectada. Como destaca Liliana Guerrero, “se gamifican los contenidos para que se comprenda la materia de una manera divertida y competitiva, pero, sobre todo, se sube la expectativa hacia una máxima consciencia en el proceso enseñanza-aprendizaje”. Los resultados son significativos: más del 90% de estudiantes considera que la gamificación potencia la puntualidad y el aprendizaje dinámico. Los resultados determinan que la estrategia “agenda con visión integral” es importante para el 92.3% de alumnos, y más del 90% se siente satisfecho con el afianzamiento de conocimientos, cualidades y valores por medio de las estrategias “caminando hacia la meta” y “administrador humanista”, la cual permite trabajar interdisciplinariamente con personas de diversas carreras y fortalece la formación personal y comunitaria. En síntesis, el estudio permite concluir que el proceso de gamificación alcanza una alta expectativa en más del 92% de los estudiantes, esto es, habilidades de liderazgo, autoestima, comportamiento ético, mejora de calificaciones en la asignatura, pensamiento crítico y reflexivo.
Perspectivas de Investigación UTPL Perspectivas de Investigación UTPL
3 3
Vigilando la calidad del agua para uso recreativo de ríos y balnearios naturales Investigan la calidad del agua de uso recreacional y sus principales fuentes de contaminación PERSPECTIVAS. X.L. Las malas prácticas agrícolas y el vertido de aguas servidas a los cauces de
los ríos, sin que estas tengan tratamiento previo, reducen drásticamente la calidad del agua y limitan su uso posterior debido al alto contenido de bacterias patógenas como la Escherichia Coli, la cual genera enfermedades gastrointestinales. Asimismo, las lluvias y el uso recreativo del agua pueden contribuir al aumento de bacterias pueden contribuir a la producción de más bacterias en los balnearios naturales. De este antecedente se desprende la investigación dirigida por Carlos Íñiguez Armijos, profesor del departamento de Ciencias Biológicas de la UTPL, con el apoyo de Silvio Aguilar y Daniel Rosado, de la Sección de Ingeniería Ambiental del departamento de Química, y las alumni de la UTPL: Marielena Villareal y Julissa Sánchez. Su trabajo se enmarca en las acciones del Grupo de Investigación de la UTPL, EcoSs-Lab, que estudia los ecosistemas de Ecuador desde diferentes perspectivas. Su contribución consiste en aportar elementos para determinar cómo algunas actividades humanas afectan la integridad ecológica y la calidad de los ecosistemas acuáticos como ríos y arroyos. La investigación se desarrolló gracias al apoyo de la Mancomunidad Bosque Seco, la cual tiene interés en velar por la calidad del agua del grupo de gobiernos locales que conforman este consorcio. Por su parte, los investigadores de la UTPL se marcaron el objetivo de proveer evidencia científica para apoyar la toma de decisiones de los gobernantes que deben garantizar el acceso al agua de buena calidad para todos sus usos. La intención de la investigación fue determinar cómo el clima y el número de bañistas pueden afectar la calidad del agua para uso recreativo, y también identificar posibles falencias de la normativa nacional para desarrollar un control adecuado. Los resultados son claros: algunos balnearios naturales están contaminados con bacterias patógenas de origen fecal que provienen de aguas servidas, del uso de estiércol en la agricultura y del ingreso de ganado a los ríos y arroyos. Además, la concentración de esas bacterias en el agua puede incrementarse con el arrastre de las lluvias hacia el cauce. Asimismo, se determinó que muchos bañistas son portadores de bacterias como la Escherichia Coli en sus cuerpos, y que una alta presencia de ellos puede re suspender dichas bacterias que se encuentran naturalmente almacenadas en los sedimentos de los balnearios. Como explica el profesor Íñiguez, “lamentablemente, en el país no hay un monitoreo continuo de la calidad del agua de uso recreacional y tampoco existen fuentes de información de la calidad del agua de los balnearios naturales. Sin estos aspectos, los usuarios están potencialmente expuestos a agentes patógenos que pueden afectar su salud. También detectamos -dice- que la normativa nacional no considera parámetros de calidad del agua de uso recreacional como la concentración de Escherichia Coli, que es una bacteria muy peligrosa”. En la investigación evaluaron tres factores: la concurrencia de las personas, las lluvias y la
4
Perspectivas Perspectivas de de Investigación Investigación UTPL UTPL
Carlos Íñiguez Armijos Sección Departamental Ecología y Sistemática cainiguez@utpl.edu.e Doctor en Ciencias Naturales por la Justus Liebig Universität Giessen, Alemania. Profesor en la UTPL desde el año 2007 en el Departamento de Ciencias Biológicas. Integrante del grupo de investigación EcoSs-Lab. Sus investigaciones se han enfocado en temas de ecología de ecosistemas acuáticos, bioevaluación ambiental, y ecología urbana. Ha sido consultor ambiental en varios proyectos a nivel nacional.
“En Ecuador, la normativa no contempla parámetros clave (Escherichia Coli y otros microorganismos) para la salud de sus usuarios”
ubicación. Los resultados indican que en Ecuador “la normativa es débil porque el factor más importante para medir la calidad de agua (presencia de Escherichia Coli y otras bacterias o virus) no está contemplado”. Al analizar la ubicación se verifica que “desde aguas arriba hacia aguas abajo la contaminación tiende a aumentar. Las pozas que están aguas arriba son más limpias que las que están aguas abajo. Además, el impacto humano agrega contaminación”, según Íñiguez. Las precipitaciones influyen porque, “cuando llueve, el agua tiende a correr tanto como la pendiente se lo permite. Todo lo que escurre sobre la superficie va a terminar en el río transportando materiales (sedimentos, materia orgánica) y contaminantes (químicos y orgánicos). Cuando llovía se determinó que con la lluvia aumenta la cantidad de bacterias en el balneario”. Por eso, una de las recomendaciones que da el equipo del profesor Íñiguez es mejorar las prácticas de uso de suelo en torno a la agricultura y ganadería: “lo que debe hacerse es evitar que el ganado llegue a las quebradas. El agua debe llegar al ganado, no viceversa. Además, debe haber cercas para excluir las actividades humanas cerca de las quebradas. Con eso se garantiza no solo la calidad de uso recreacional, sino de otros usos que las poblaciones localizadas a lo largo de estos cauces le puedan dar más adelante”. Con respecto a la concurrencia, la investigación evidencia que los bañistas
tienen una relación directa con la cantidad de bacterias que se encuentran en el agua. El investigador señala: “Primero, las personas portan bacterias en los cuerpos (genitales, recto, etc.). Se recomienda bañarse antes de entrar en una piscina, pero cuando se va a un balneario natural eso no se considera. A mayor cantidad de bañistas en el agua, la cantidad de E. coli tiende a aumentar por lo que ya se porta en el cuerpo y, la más importante, por la re-suspensión de los sedimentos mientras se juega o se nada en el agua o se nada. Mientras el agua está calmada las bacterias se asientan en los sedimentos del fondo, pero cuando hay movimiento, el sedimento se ‘re-suspende’ y por lo tanto las bacterias se liberan y se vuelven disponibles... aumentando la concentración y el riesgo de contraer una enfermedad”. “Probablemente, señala Carlos Íñiguez, los usuarios de los balnearios no conocen estos mecanismos de contaminación, ni la calidad de agua de uso recreacional, ni el estado del sitio donde van a bañarse; y tampoco están informados acerca de los agentes patógenos que pueden afectar su salud mientras se recrean”. Por eso se aboga por promover el monitoreo y la evaluación de la calidad del agua de uso recreacional e identificar las cepas de E. coli (y otros microorganismos patógenos) para determinar el origen de esas bacterias, es decir si son de origen animal o humano. También, se debe fortalecer la toma de decisiones con este tipo de información que se proporciona desde la academia, se debe generar conciencia en la gente y potenciar el ecoturismo.
CALIDAD DEL AGUA “Para determinar la calidad del agua hay que fijarse en dos aspectos. Primero, cuál es el uso que se le va a dar a esa agua. Por ejemplo, el agua puede no ser buena para beber, pero sí para la industria. Una vez conocido el uso potencial de esa agua, nos queda determinar algunos parámetros fisicoquímicos y bacteriológicos que nos permitirán saber si esa agua es apta o no para el uso que se haya definido.” AGUA PARA CONSUMO “Lo que se espera para un agua de consumo humano es que prácticamente no contenga contaminantes químicos ni bacteriológicos por encima de los límites permisibles, sobre todo la bacteria Escherichia Coli, que es la que analizamos en este estudio.” AGUA PARA RECREO “Para el agua de uso recreacional, los parámetros fisicoquímicos y bacteriológicos controlados por la normativa nacional, se establecen en función de estudios previos que indican en qué concentraciones se vuelven nocivas para la salud.”
Escucha el podcast en: culturacientifica.utpl.edu.ec Perspectivasde deInvestigación InvestigaciónUTPL UTPL Perspectivas
5
Arrayán: los frutos como colorante en infusión y como antifúngico en aceite esencial Al destilar las hojas y flores de esta especie se percibe que su aroma está dado principalmente por el geranial y neral El arrayán (Myrcianthes Fragrans) es una planta aromática tradicionalmente empleada como aromatizante en los Andes de Ecuador, y también se usa como aditivo natural en bebidas mediante infusión. El análisis en laboratorio de su aceite esencial revela que tiene actividad antifúngica contra la levadura Cándida (que afecta al organismo humano) y contra la levadura Saccharomyces Cerevisiae (que, en presencia de azúcar, contamina o fermenta los alimentos). Inicialmente, esta especie fue localizada en la parte sur de Ecuador, en un bosque en estado silvestre del Villonaco donde se le denomina “saco”. “Antes existían muchos de estos árboles, pero, debido a la explotación de su madera ya no quedan muchos. Se ubicó el remanente de los árboles y se colectaron hojas, flores y frutos. En la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) se utilizaron destiladores para obtener el aceite esencial en el laboratorio. El método para obtener el aceite esencial (mezcla de muchos componentes volátiles) es a base de vapor (destilación con arrastre de vapor), una vía bastante natural que no utiliza solventes artificiales”. PERSPECTIVAS.
El aceite esencial se analizó mediante cromatografía de gases masas para identificar sus componentes. Chabaco Armijos docente del Departamento de Química y Ciencias Exactas, relata que el análisis permitió determinar que “los compuestos que caracterizan el aceite (componentes mayoritarios) son geranial y neral y, por tanto, su aroma está dado principalmente por estos, que tienen un olor similar y característico de la hierbaluisa (entre dulce y cítrico). Citral es la mezcla de los compuestos geranial y neral (la hierbaluisa también es fuente de citral)”. Según Armijos, también se validaron algunas propiedades que el conocimiento ancestral atribuye a la especie. Tradicionalmente, en el sector Villonaco se dice que el arrayán tiene atributos para tratar enfermedades intestinales, curar irritaciones o inflamaciones de la garganta e infecciones vaginales. Por tanto, se evaluó su actividad biológica para determinar si tiene propiedades antifúngicas. Con el antecedente de que puede ser utilizado contra enfermedades fúngicas, también podría ser utilizado contra levaduras, las cuales fermentan los alimentos.
6
Perspectivas Perspectivas de de Investigación Investigación UTPL UTPL
“Tradicionalmente se dice que tiene propiedades para tratar irritaciones intestinales, inflamaciones de la garganta e infecciones vaginales. Por tanto, se evaluó la actividad biológica para determinar si era antifúngica. También se usa en la colada morada para que se conserve más tiempo.”
Este tipo de aceite esencial inhibe el crecimiento de levaduras y provoca que la bebida dure más tiempo (conservante natural)”, para este fin se usa en la colada morada. La investigación que impulsa el profesor Armijos “rescata el conocimiento tradicional de la región sur de Ecuador. Muchas especies de plantas son aditivos naturales que se utilizaron antiguamente. Es lamentable que la especie se haya usado mucho para carpintería porque la madera es muy buena. Se corre el riesgo de que desaparezca: no existe otro remanente nativo del árbol en la parte sur de Ecuador más que el Villonaco. En el Jardín Botánico Reinaldo Espinoza hay una población de arrayán aromático. Con esta investigación se pretende recuperar estos conocimientos para que futuros programas de reforestación o plantación de especies nativas vuelvan a utilizar el Myrcianthes Fragrans. Es una especie interesante y que tiene un potencial uso para la salud y la alimentación como bebida natural”. Armijos refiere como “en un principio las comunidades que estaban asentadas en las regiones de los Andes desde tiempos prehispánicos, aprendieron a usar las flores que estaba en sus regiones. La historia de la colada morada es muy antigua. Su uso viene de una tradición de relacionar la vida y la muerte, la muerte y el renacimiento. En tiempos prehispánicos, entre octubre y noviembre (luego de la llegada de los españoles sería fijado como día de los muertos en noviembre) era el inicio de las lluvias y las cosechas. Se sacaba a los muertos (momias, pues se los momificaban) para que reciban los primeros rayos de luz y las primeras gotas de lluvia. Esto coincidía con el inicio de la siembra de maíz”.
“estos meses indicaban un nuevo ciclo de vida que iniciaba (uno que terminaría al siguiente año con la muerte: el término de la cosecha). Luego iniciaba un nuevo ciclo. Entonces se relacionaba también con la vida de los seres queridos que habían muerto. Iban a las tumbas, llevaban frutas, aromas andinos, para celebrar estos días junto a sus muertos. En estos rituales tomaban una bebida sagrada: sangre de una llama, que era el animal sagrado en la parte andina. Se tomaba esta bebida y se hacia el ritual de festejar la muerte y la vida de los difuntos”. El relato del profesor Armijos sostiene que “después de la llegada de los españoles, éstos consideran a esta una fiesta profana porque los indígenas sacaban las momias. Además, la creían antihigiénica porque se bebía la sangre de llama en el ritual. Prohíben esta fiesta y la tradición empieza a cambiar. Mediante una especie de sincretismo, los ingredientes del ritual se relacionaron, y los indígenas crean la bebida de la colada morada. Todo lo que usaban como elementos del ritual para la fiesta, lo llevan a la bebida: las frutas (que llevaban a los muertos), los aromas (las especias aromáticas), y el color del maíz morado (que durante la cocción daba el color rojo de la sangre)”.
Estos colorantes rojos daban el aspecto de lo que era la bebida sagrada antes. Es un sincretismo culinario: mantenían su tradición, su cosmovisión, aparentando ante los españoles que habían dejado el ritual, pero lo hacían simbólicamente en otra bebida. Se empiezan a incorporar las frutas que había en cada región de la parte Andina. Como hay varias especies de arrayán, en el sur del Ecuador se usa la especie Myrcianthes fragans. En la parte norte de los Andes también se usa arrayán, pero este pertenece a otra especie (con una genética similar). Pero el aroma característico del arrayán del norte y del sur es distinto, por la distinta composición aromática”.
“De ahí en adelante -explica- se comienzan a incorporar más plantas a la colada morada: sangorache o ataco, mortiño, etc.
“Según la cosmovisión de estos indígenas”, prosigue explicando,
Perspectivasde deInvestigación InvestigaciónUTPL UTPL Perspectivas
7
‘Las disparidades regionales están disminuyendo porque las provincias más urbanizadas crecen menos por la saturación’ Jessica Ordóñez, profesora del Departamento de Economía (UTPL) Las migraciones internas, es decir, los movimientos de población dentro del mismo país son indicadores internos de disparidades. Jessica Ordóñez, profesora de la Universidad Técnica Particular de Loja, lo sabe porque ha estudiado cómo se está redistribuyendo la población en Ecuador. En Economía Regional, explica, “se estudia la redistribución de la población en el espacio como un modo de identificar si hay inequidades o asimetrías territoriales. Una forma de redistribución de la población y de disminuir las disparidades regionales es a través de la migración interna. Pero esto no es algo que los gobiernos promuevan, sino que la gente lo hace porque tiene que ver con el comportamiento humano”.
PERSPECTIVAS. G.O/J.L..
¿Cómo cambia el país por ese comportamiento interno? Puede dar lugar a que se modifique las asimetrías o a que se cree otras nuevas. Por ejemplo, si la gente sabe que en cierto lugar el salario es más elevado que en su lugar de residencia, podría movilizarse hacia el primero. Con el tiempo, la diferencia se va compensando pues, donde existen altos salarios, la mayor oferta laboral hará que el salario disminuya, lo que produce un equilibrio en el espacio: si se mueve gente por la mayor oferta laboral, los salarios tienden a disminuir. ¿Debemos hacer lectura positiva porque la gente mejora, o negativa porque el salario disminuye? Se dice que, a la larga, hay un proceso de compensación porque los salarios tienden a un equilibrio. Le doy otro ejemplo, es posible que en un lugar específico exista una tasa de desempleo muy alta y eso hace que la gente desempleada se movilice a un lugar donde sabe que es más fácil ubicarse en ciertos sectores en los que no existan muchas restricciones de entrada. Esto genera estandarización del nivel de empleo a escala nacional. Esa es la importancia de la migración interna. ¿Hay re equilibrio económico o el dinero no se mueve? No se habla de remesas porque se está hablando del mismo país, pero puede ser que la gente internamente haga ciertos envíos de dinero a familiares de otras provincias. Estudiar el tema de las remesas internas es un fenómeno difícil porque el dinero va por canales informales o porque todos los miembros de la familia se mueven. En cambio, cuando hablamos de migración internacional sí se evidencia claramente el envío de remesas hacia el lugar de origen. ¿Han detectado cuál es la causa de la migración interna? Nosotros hablamos de factores que actúan como push (expulsan población) y como pull (la atraen). En migración interna se observa que el subempleo es un factor de expulsión. Está ligado a la mala calidad de empleo, a personas con una formación específica o a personas que trabajan más horas de las señaladas o que reciben un salario menor al 8
Perspectivas de Investigación UTPL
básico. En cambio, sectores como el de la construcción que puede ser muy dinámico es un factor de atracción. También lo son el comercio y la industria. ¿Migramos del campo a la ciudad o de la ciudad al campo? El incremento de la urbanización se debe a la migración rural-urbana: la gente sale del campo a la ciudad, y eso es migración interna. Inicialmente la migración interna, como estructura dentro de lo que era la economía ecuatoriana o latinoamericana, arrancó por movimientos del campo a la ciudad. Eso causó que ciertas ciudades sean muy pobladas. Actualmente también se habla de movimientos urbanosurbanos. La gente se mueve de lugares urbanos a otros lugares urbanos, pero hay también la migración de la parte urbana a la rural. Por ejemplo, moverse de Loja a Vilcabamba. ¿Eso es huir de la saturación buscando calidad de vida? La gente quiere salir a otras ciudades por esta saturación y se habla de economías de aglomeración: si todo el mercado está más cerca, se disminuye el costo del transporte y eso hace que los precios bajen (genera economías de escala). Pero, en exceso, provoca problemas de saturación porque causa contaminación, dificultades de movilidad por el tráfico y salarios que pueden bajar demasiado por exceso de oferta laboral, etc. ¿Cómo se puede resolver esos problemas? El tema de la migración interna requiere generar políticas públicas nacionales que hagan que se aproveche la urbanización y se controle el proceso de la migración. Hablamos de que, ahora, la migración ruralurbana es muy baja porque ya prácticamente en ciertos lugares los campos están sin gente y muchos jóvenes han salido. Pero sí existe la migración urbana-urbana, que es la que tendríamos que analizar actualmente. ¿Si ponemos nombres a esas ciudades, qué está ocurriendo en Ecuador?
“Detectamos que el ritmo del crecimiento de las ciudades pequeñas es mayor que el de las ciudades grandes en cuanto a urbanización y a tasa de población. De consolidarse esta tendencia, daría paso a nuevos polos de desarrollo en Ecuador”.
Un hallazgo que llama la atención es que, normalmente, la gente se mueve hacia las ciudades más grandes (Quito o Guayaquil) porque son las más urbanizadas y concentran mayor cantidad de empleo, valor agregado bruto, instituciones, etc. Sin embargo, en el estudio que hicimos en la UTPL vemos que esa tendencia disminuye. Las disparidades regionales se están reduciendo porque las provincias más urbanizadas tienden a crecer menos por la saturación. Mientras, otras provincias que estaban retrasadas están creciendo y urbanizándose. Eso hace que exista una menor disparidad regional. Un re equilibrio entre las ciudades pequeñas y las grandes… El ritmo de crecimiento de las ciudades pequeñas es mayor que el ritmo de crecimiento de las ciudades grandes. Es mayor en cuanto a urbanización y en cuanto a tasa de crecimiento de la población. La gente va a ciudades pequeñas también por proyectos como nuevas universidades o sectores empresariales específicos que existen en estas. Por ejemplo, los estudiantes se mueven a buscar carreras que no existen en su lugar de origen. Las ciudades medianas y pequeñas están creciendo en Ecuador, lo que confirma que la migración es un factor que también contribuye a disminuir la disparidad de Pensaba que todo se movía hacia Quito o Guayaquil… Normalmente la gente se mueve hacia las ciudades más grandes. Siempre ha habido dos polos de desarrollo, Quito y Guayaquil, pero nuestra investigación arroja un hallazgo importante porque detectamos que el ritmo del crecimiento de las ciudades pequeñas es mayor que el de las ciudades grandes. Es mayor en cuanto a urbanización y a tasa de crecimiento de la población porque la gente está yendo a estas ciudades pequeñas y esto, de consolidarse, daría paso a nuevos polos de desarrollo en Ecuador. Otro de los hallazgos es que la gente se mueve más entre las provincias con mayor población y más cercanas entre sí. En este caso, cuando existe la migración internacional, posiblemente la gente hace un análisis de costo- beneficio y ve que si el desplazamiento es más largo va a tener un mayor beneficio. ¿Los migrantes internacionales compiten con los migrantes ecuatorianos? La migración interna actualmente no es un problema y no se ha incrementado. Estamos en una tasa del 5% desde 1982. En lo que debe trabajarse es en la inserción y adaptación de los migrantes internacionales. A futuro es un factor importante para analizar si existen efectos de sustitución en el mercado laboral por parte de los empleadores.
Jessica Ordóñez Cuenca jaordonezx@utpl.edu.ec Sección Departamental Teoría Económica Jessica Andrea Ordóñez Cuenca, es Doctora en Economía por la Universidad de Barcelona. Maestra en Economía Urbana y Regional por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido docente investigador del Departamento de Economía UTPL desde el año 2005. Es docente de la carrera de Economía en las asignaturas de Microeconomía II y III. Ha desarrollado investigación en la línea de Economía laboral y migración.
Escucha el podcast en: culturacientifica.utpl.edu.ec
Perspectivas de Investigación UTPL
9
Estudian cómo obtener medicamentos bebibles para ancianos con Alzheimer G.C./PERSPECTIVAS. El Alzheimer afecta principalmente a adultos mayores (al 10% de las personas mayores de 65 años y al 50% de las personas mayores de 85 años). Según la Organización Mundial de la Salud, el Alzheimer es el caso más común de demencia (en general, hay unos 50 millones de individuos en el mundo que sufren demencia). Esta patología se caracteriza por una disfunción cognitiva (por ejemplo, déficit de la memoria, problemas con el lenguaje, alteraciones visio-espaciales y pérdida de facultades para realizar actividades cotidianas). Buena parte de los afectados por Alzheimer tienen dificultad para tragar fórmulas farmacéuticas sólidas, como las tabletas. De ahí surgió la idea de desarrollar una formulación líquida que sea más fácil de administrar a ese grupo de pacientes, en su mayoría ancianos. Lupe Espinoza, docente investigadora del Departamento de Química y Ciencias Exactas de la UTPL, coordina los estudios para obtener medicamentos en solución como “una alternativa para los individuos a los que se les dificulte tragar formas farmacéuticas sólidas, ya sea que tengan Diabetes o Alzheimer. El grupo se enfoca en el Alzheimer”. Ustedes trabajan con Tiazolidinediona (TZD) y Pioglitazona (PGZ) ¿Qué son? La eficacia terapéutica de PGZ para casos de Alzheimer está en investigación. De lo que se ha visto, mejora la función cognitiva y aumenta el flujo sanguíneo cerebral. TZD, por su parte, es una familia de fármacos que se utiliza para la diabetes mellitus tipo 2. Estos son utilizados por sensibilizadores de la insulina, la cual regula las concentraciones de glucosa en la sangre. Pero en la diabetes hay resistencia a la insulina, entonces, el fármaco aumenta la sensibilidad a la insulina para reducir la resistencia. La Pioglitazona (PGZ) es un fármaco miembro de esa familia. Es como un agonista de un receptor que está involucrado en la regulación de unos genes que regulan el metabolismo de la glucosa y de los lípidos y está relacionado también con la inflamación. La forma comercializada de PGZ es en tabletas. Elegimos la PGZ, ya algunos estudios muestran que las actividades terapéuticas de este fármaco van más allá de su rol en la diabetes mellitus tipo 2, por ejemplo, para la inflamación o también en el Alzheimer, ya que pacientes con diabetes mellitus que tienen también Alzheimer han mostrado una mejoría en la función cognitiva mientras están siendo tratados con PGZ. De ahí la idea de trabajarlo para el Alzheimer. ¿El objetivo es que el medicamento que ya hay en pastillas se pueda hacer para beber? Una solución oral es una fórmula líquida. Está constituida principalmente por agua, que es el vehículo. La mayoría de fármacos sólidos son insolubles en agua, por tanto, deben utilizar co-solventes para mejorar su solubilidad. Para desarrollar la fórmula, el grupo de investigación probó diferentes co-solventes para determinar aquel que tenga mejor potencial de solubilización para PGZ. Se determinó cuantitativamente el mejor solubilizante, y luego la toxicidad del mismo. Probaron varias proporciones con agua para determinar la solución más estable. Intentamos desarrollar la fórmula más sencilla posible, de manera que luego se 10
Perspectivas de Investigación UTPL
pueda tener la oportunidad de realizarla en pequeños laboratorios (como fórmula magistral) o también a nivel industrial (menos coste de producción). Entre menos cantidad de componentes tiene la fórmula es mejor porque se reduce la toxicidad. ¿Cómo se consigue? ¿Qué hacen ustedes? Para que el fármaco llegue al sitio necesita liberarse de la formulación, para lo cual se realizan estudios in vitro de difusión. Probamos también la permeación en diferentes mucosas (bucal, sublingual e intestinal) para identificar si el fármaco permeaba en esos tejidos. Además, hicieron ensayos in vivo para evaluar la tolerancia que tenía la formulación. Se hizo en ratones para determinar si ocasionaba alguna irritación a nivel del estómago o el intestino. La tolerancia fue buena. La liberación del fármaco fue aceptable, no limitaba la permeación en los tejidos. La permeación era mejor a nivel intestinal, confirmándose que el fármaco es capaz de pasar a la sangre y para posteriormente cumplir su efecto. ¿Y llegaron los resultados esperados? La formulación es adecuada para administrarse por vía oral porque el fármaco es capaz de liberarse de la fórmula y de permear a través de las mucosas, llegando a la sangre en concentraciones adecuadas para cumplir su efecto. Los resultados fueron: la administración a pacientes es fácil y la dosificación es flexible (porque de acuerdo con el peso corporal una fórmula líquida se puede ajustar, diferente a una tableta); la fórmula fue muy sencilla de realizar, por lo tanto, puede tener un interés comercial para desarrollarla en un laboratorio pequeño, en farmacias que tengan la facultad de realizar fórmulas magistrales o en hospitales. Y, si se quiere, también a nivel industrial o piloto. Ha sido un trabajo con apoyo en varios países Se realizó en la Universidad de Barcelona en colaboración con una investigadora brasileña. Trabajamos con el fármaco, continuando
“Buscamos alternativas de tratamiento para el Alzheimer para trabajar con pacientes que están en estados geriátricos y en estados avanzados de la enfermedad, a quienes se les dificulte tragar formas farmacéuticas sólidas. Puede ser una aplicación comercial, a nivel de farmacias o industrial, pero enfocado a ese grupo de la población que se le dificulta la administración de los fármacos que existen actualmente en el mercado”
con el trabajo de la investigadora sobre el uso de la PGZ para el Alzheimer. Ahora estamos con emulsiones del mismo fármaco para administrarlo por vía nasal. Son nanoemulsiones, es decir, formulaciones que ayudan a solubilizar el fármaco bastante bien (pues un inconveniente del fármaco es su difícil solubilidad). Se lo realiza para administración por vía nasal porque en el Alzheimer es importante que el fármaco llegue al cerebro, y es conocido que hay una vía directa de la nariz al cerebro. Con ello queremos lograr una mejor biodisponibilidad del fármaco en el sitio de acción. Las nanoemulsiones son otro tipo de formulación pues se trabaja con tamaños muy pequeños. ¿Qué aplicaciones tienen sus resultados? Alternativas de tratamiento para el Alzheimer para trabajar con pacientes mayores y en estados avanzados de la enfermedad, a quienes se les dificulta tragar formas farmacéuticas sólidas. Puede tener una aplicación comercial, a nivel de farmacias o industrial, pero enfocada a ese grupo de la población a la que se le dificulta la administración de los fármacos
que existen actualmente en el mercado. Aún falta mucho para que permitan que PGZ se utilice para el Alzheimer (hasta que la FDA apruebe), porque tiene que comprobarse la eficacia con más estudios y culminar con ensayos clínicos.
Lupe Espinoza Tituana lcespinoza@utpl.edu.ec Seccioón Departamental Química Básica y Aplicada Máster en Investigación, desarrollo y control de medicamentos Universidad de Barcelona - España. ESTUDIOS SUPERIORES: Bioquímico Farmacéutico de la Universidad Técnica Particular de Loja - Ecuador EXPERIENCIA: Docente UTPL de la modalidad presencial y a distancia del Departamento de Química y Ciencias Exactas. Escucha el podcast en: culturacientifica.utpl.edu.ec
No para curar, sino para paliar los síntomas El Alzheimer no tiene cura. Los fármacos que se usan actualmente son para los síntomas. Es una enfermedad irreversible y progresiva. Entonces, el tratamiento se enfoca en mitigar los síntomas de las alteraciones cognitivas. Por ejemplo, el donepezilo mejora la función cognitiva. Se ha visto que la PGZ ayuda a mejorar la función cognitiva (en pacientes con diabetes que la habían tomado). En estudios con ratas se ha visto que PGZ ayuda a reducir las placas beta amiloides, que son las que se acumulan en el hipocampo en los pacientes que tienen esta enfermedad. Otra de las actividades está en el estrés oxidativo y la neuroinflamación, que se ve que tanto en diabetes mellitus tipo 2 como en el Alzheimer. Para que salga al mercado faltan muchas más pruebas.
Perspectivas de Investigación UTPL
11
¿Cascarilla en peligro? PERSPECTIVAS. La cascarilla o Cinchona officinalis L., declarada como la planta nacional de Ecuador, es una de las 23 especies del género Cinchona. La especie fue descrita en 1753 a partir de un espécimen recogido cerca de la ciudad de Loja. Usualmente, la cascarilla llega a medir unos seis metros y sus flores de forma tubular son rosadas o púrpuras. Este grupo de especies tiene su centro de diversidad en la depresión de Huancabamba, al sur del país, y está distribuido en los Andes Centrales y del Norte, y es fuente de quinina y otros alcaloides. La cascarilla está reconocida dentro del top 10 de las plantas que ha cambiado la historia de la humanidad debido al uso de su corteza en el tratamiento contra la malaria. Las propiedades medicinales de la cascarilla se difundieron durante los siglos XVI y XVII, época en la que se descubrió el uso que los indígenas de la zona de Rumishitana (Loja) le daban para tratar las fiebres. La primera etapa de explotación de la cascarilla para extraer quinina, hasta la mitad del siglo XVIII, se dio en las montañas cercanas a la ciudad de Loja donde las poblaciones de la planta se hicieron más escasas, lo que motivó a que otras especies del género y otras poblaciones fueran más explotadas. Este hecho, unido al establecimiento de plantaciones de cascarilla en Asia durante el siglo XIX, permitió que la explotación de las poblaciones naturales cesara hasta que durante la segunda guerra mundial se produjo una segunda etapa de explotación. En uno de los mapas más antiguos de la ciudad de Loja (1769), que reposa en el Archivo General de Indias, se verifica que la cascarilla estaba ampliamente distribuida en las montañas de la urbe. Pocas poblaciones naturales sobrevivieron a la explotación y las que lo hicieron tuvieron que enfrentar una tercera etapa de amenaza, causada ya no por la explotación sino por la alta deforestación de su hábitat”.
Consejo Editorial • Silvia González Ph. D. Directora Revista Perspectivas de Investigación Vicerrectora de Investigación (UTPL) • Karina Valarezo Ph. D. Directora de Comunicación (UTPL)
12
Perspectivas de Investigación UTPL
El grupo de investigación de la UTPL liderado por Augusta Yadira Cueva Agila, docente del Departamento de Ciencias Biológicas, estudió seis poblaciones remanentes de C. officinalis en la provincia de Loja, ubicadas en ambas vertientes de la Cordillera Real Oriental. Las poblaciones con mayor número de individuos se encuentran en dos reservas privadas y las cuatro poblaciones restantes tienen pocos individuos dispersos. Con el análisis genético realizado se descubrió que los bosques de Cinchona que permanecen presentan una diversidad genética moderada. “La diversidad genética sin duda ha disminuido pues, aunque no contamos actualmente con un bosque conservado (como el que entendemos existía antes de la explotación), hemos descubierto que la población de Angashcola, la más grande de las estudiadas, tiene una diversidad genética 28% mayor en comparación con las otras poblaciones”, explica Augusta Cueva. La composición genética de las poblaciones estudiadas es distinta en ambos lados de la cordillera. Las poblaciones de El Madrigal y Angashcola albergan la mayor diversidad genética y podrían ser fuente de semillas para programas de reforestación, pero es fundamental plantar árboles provenientes de la misma estribación de la Cordillera Real Oriental para no alterar la estructura genética natural de la especie. “Con un esfuerzo conjunto entre las instituciones educativas, ONG’s., gobiernos locales y ministerios, estamos aún a tiempo de conservar y recuperar las poblaciones de cascarilla. De las poblaciones estudiadas, tres están en reservas privadas y las cuatro restantes en áreas de pastizales. Las tres poblaciones de las reservas privadas: Angashcola, El Madrigal y Fincal El Cristal están protegidas; sin embargo, en Gonzanamá, Yangana y Vilcambamba podrían extinguirse en una generación sin una intervención urgente, situación que es crítica”, advierte Augusta Cueva.
Miguel Tuñez López Ph. D. (Ed.) Universidad de Santiago de Compostela • Mgtr. Gianella Carrión Salinas Dirección de Comunicación (UTPL)
Diseño y maquetación Jimmy Macas
Web perspectivas.utpl.edu.ec
Fotografía de portada Depositphotos
Sugerencias y comentarios perspectivas@utpl.edu.ec
Coordinación • Vicerrectorado de Investigación (UTPL) • Dirección de Comunicación (UTPL) • Grupo de investigación Novosmedios (USC)
Contacto Teléfono: 07 370 1444 ext. 2245 www.utpl.edu.ec Línea gratuita 1800 UTPL UTPL 1800 8875 88
•
/utpl.loja @utpl