Foro Económico del Perú del 1 al 10

Page 1

Colegio de Economistas de Lima

Revista

Foro Económico del Perú AÑO 1 EDICIÓN del Nº 1 al Nº 10 - 15 DE OCTUBRE DE 2013

síguenos en: Revista Digital del CEL - 2013

1


Colegio de Economistas de Lima

Director de la Revista: Econ. Francisco Valdemar Chávez Alvarran

En esta edición Nº 1 escriben: 1

Econ. Francisco Valdemar Chávez “El Director Comenta”

2

Econ. Raúl Lizárraga Bobbio “Pobreza y Exclusion Social”

3

Econ. Francisco Huerta Benítez “La elección del consumidor”

4

Econ. Víctor Giudice Baca “Nueva Fase de Exportaciones”

5

Econ. Germán Alarco Tosoni “Privatización Energética y Bienestar Social”

6

Econ. Jürgen Shuldt “Distribución del Ingreso versus Distribución de la Riqueza”

Importante: Las opiniones vertidas en este medio son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento del Colegio de Economistas de Lima ni del Director de esta revista. La producción de la revista digital FORO ECONÓMICO DEL PERÚ no irroga costo alguno para el CEL.

Remita sus artículos a: valdemarperu@gmail.com comunicaciones@cel.org.pe

2

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

EL DIRECTOR COMENTA

Por: Econ. Francisco Valdemar Chávez

La Revista Digital FORO ECONÓMICO DEL PERÚ, que se inicia con este número, llega para convertirse en el medio de expresión profesional y académico de los economistas del país, pretende ser una herramienta que permitirá informar y formar sobre los diversos pensamientos de nuestros profesionales de la economía y sobre todo, aspirará convertirse en un referente del libérrimo derecho de la opinión y la publicación de artículos de análisis del quehacer económico del Perú y de lo que acontece en el mundo. En este lanzamiento, expresamos nuestro compromiso con nuestro público lector, dedicaremos nuestro esfuerzo para complacer

Revista Digital del CEL - 2013

su demanda temática, sin embargo es válido dejar en claro que publicaremos aquello que guarde respeto en la expresión y que procure enriquecer el conocimiento del tema económico, de una manera sencilla y comprensible; sin complicaciones. El Colegio de Economistas de Lima, auspiciador de La Revista Digital FORO ECONOMICO DEL PERÚ y su Consejo Directivo en funciones, cumple con poner a disposición de los economistas del país este espacio, cumpliendo con una promesa que el colectivo Unidos por el Cambio realizó en su momento y que ahora presenta.

3


Colegio de Economistas de Lima

ENFOQUE, ESTIMACIÓN E IMPLICANCIAS DE LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL EN EL PERÚ “Este trabajo pretende contribuir al debate sobre la pobreza y exclusión social en el Perú” Por: Econ. Raúl Lizárraga Bobbio1 Presentación, resumen argumentos “clave”

y

palabras

o

Con ese fin, se establece primeramente la diferencia entre crecimiento económico y desarrollo humano sostenible, como marco necesario para explicar el origen y las implicancias de ambos dilemas, que involucran tanto a las entidades gubernamentales que deben fijar las políticas públicas al respecto, como a los mismos pobres y excluidos. En segundo lugar muestra críticamente los indicadores2 que son usuales para estimar la pobreza y la exclusión social, considerando las diferencias que existen entre los indicadores promedio (de alcance nacional) frente a los indicadores2 que se corresponden con diferentes ámbitos grupales y territoriales en un país que tiene como una de sus mayores características la diversidad en sus plataformas productivas, disponibilidad de recursos, topografía y patrones culturales.

En tercer término postula algunas sugerencias básicas para superar ambos problemas cuya raíz es, sin duda, de naturaleza estructural; esto es que responden a los modelos económico y de Estado vigentes. Al final del texto se presenta una matriz a través de la cual puede sintetizarse la comprensión lógica de la propuesta, teniendo en cuenta el desempeño y las perspectivas de un conjunto de Proyectos o Programas de “Inversión Social”, que están en curso. Esta secuencia pudiera ser útil para intercambiar experiencias concretas de enfoques e instrumentos de medición con otros países iberoamericanos, en un escenario mundial cada vez más globalizado. Esta secuencia pudiera ser útil para intercambiar experiencias concretas de enfoques e instrumentos de medición con otros países iberoamericanos, en un escenario mundial cada vez más globalizado.

Especialista en Descentralización y Gestión del Desarrollo Regional y Local. En particular se hacen referencias sobre los Índices de Desarrollo Humano (IDH) que viene aplicando el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en sus Informes anuales sobre Desarrollo Humano. 1 2

4

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

Las palabras o argumento “clave” contenidos en el documento son: a) pobreza y exclusión social como obstáculos para lograr metas propias del desarrollo; b) impactos o incidencias de la pobreza y las desigualdades inter territoriales sobre la gobernabilidad; c) estrategias y proyectos dirigidos a combatir la pobreza, particularmente en los espacios rurales; d) Índices de Desarrollo Humano para estimar los grados de bienestar (o su opuesto: grados de desesperanzas y carencias).

Son ocho los ODM postulados, el primero de los cuales es el de erradicar la pobreza extrema y el hambre4. Esta postura refleja una cuestión vital: la “pobreza” no es un estado irreversible para un segmento de la población; sino que existen condiciones que la “pone en situación de pobreza”; frente a la cual es viable apuntalar decisiones políticas que en verdad consignen estrategias y proyectos de impacto capaces de generar impulsos económicos y sociales para sacarlos de esa malévola posición.

Crecimiento económico, Humano y pobreza

En el gráfico que aparece al final de este resumen sobre el tema, se esquematiza una propuesta para el tratamiento lógico de la pobreza y la exclusión social.

Desarrollo

Es cada vez más obvio que el mero crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) no equivale al Desarrollo Humano (DH). En efecto, el contenido del enfoque del DH incluye la mejora de la producción, pero envuelve también logros relacionados con una equidad social y territorial en el reparto de la riqueza, el goce de los derechos fundamentales, el fortalecimiento de la democracia real, el respeto al patrimonio cultural de las diferentes grupos etno – lingüísticos existentes, la protección del ambiente, el uso racional de los recursos naturales3, la extirpación de la pobreza recurrente y las opciones de la población activa para obtener un empleo decente. La apuesta por el DH implica colocar a la persona como el centro de las políticas públicas y de las iniciativas privadas orientadas a maximizar su bienestar, en el entorno familiar, comunal y nacional donde se desenvuelve. Los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM) propiciados por las Naciones Unidas en el 2000 han comprometido las políticas públicas de varios gobiernos en el mundo; uno de los cuales es el Perú.

La dinámica sociocultural, el desarrollo y la pobreza estructural Los crecientes cambios económicos, políticos, sociales y culturales, derivados de fenómenos tanto internos como externos (globalización); reconfiguran, sin pausa, el panorama social y la envergadura de las crisis económicas o ambientales, donde actúan tanto las organizaciones civiles como las entidades del Estado. En ambos casos, las reacciones para afrontar adecuadamente estos desafíos suelen ser tardías e inapropiadas por la falta de mecanismos de planeamiento prospectivo o por la equívoca confianza en el utópico libre mercado para solucionar cualquier desarreglo o desviación entre la oferta y la demanda ya sea en una escala total o en algún sector productivo en particular. Uno de los escenarios concretos donde estas falencias son más patentes radica en el tratamiento de la pobreza estructural, sobre la cual el Gobierno Nacional pero

Desde por lo menos el 2005, en el Perú se deforestan unas 150,000 hectáreas anualmente, especialmente en los bosques amazónicos; lo que equivale a 10 veces la superficie de la Provincia de El Callao. 4 Los otros siete son: a) generalizar la enseñanza primaria, b) promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer, c) reducir la mortalidad infantil, d) mejorar la salud maternal, e) combatir el VIH/SIDA, f) garantizar la sostenibilidad del medio ambiente, g) fomentar la asociación mundial para el desarrollo. Ubicar el documento sobre estas metas en la página www.undp.org 3

Revista Digital del CEL - 2013

5


Colegio de Economistas de Lima

también algunos Gobiernos Regionales/ Departamentales5 y Municipales pretenden corregirla o disfrazarla mediante una amplia gama de programas sociales que en la mayoría de los casos resultan ser adictivos, generan impactos marginales, están desenfocados con respecto a las prioridades de desarrollo que reclama la gente, son duplicativos o inconexos entre sí, tienen un tinte compulsivo y centralista porque se pretenden imponer desde el Gobierno Nacional y/o se convierten en modalidades propagandísticas para mantener artificiosamente filiaciones políticas antes y después de las gestas electorales; ya sean estas de escala Presidencial, Congresal, Regional/Departamental o Municipal. La cuestión es grave porque bajo tal esquema crece el desencuentro entre una realidad saturada de injusticias y exclusión social, y las esperanzas acumuladas de un “bienestar” para las mayorías. Mientras se persista en una plataforma económica primario–exportadora y poco competitiva, de un lado, y en un Estado caótico, centralista, inorgánico, pasivo en el impulso a la producción y “ausente” en la mayor parte del territorio, especialmente en los espacios rural-campesinos empobrecidos, de otro lado, la gobernabilidad se estrecha y el Desarrollo Humano se aleja. Es bueno patentizar, a estas alturas del debate, que en una buena parte del mundo, aparte del Perú, la combinación más perversa ocurre cuando se juntan graves signos de pobreza con fuertes desigualdades sociales y territoriales. Quizá la nota más fuerte en este asunto es aquella que muestra lo injusto y desequilibrante (social, política y económicamente) de una nación donde muy pocos concentren una alta proporción de la riqueza y que la mayoría empobrecida los mire con asombro y despecho;

lo cual induce, más tarde o más temprano, a una movilización colectiva capaz de generar procesos perseverantes de ingobernabilidad. Ninguna sociedad occidental desarrollada es tan desigual como USA. Según el Índice de Gini, en una lista de 160 países, elaborada en el 2012, Noruega era el país menos desigual del mundo, en tanto que USA ocupaba el lugar 118, casi idéntica a la del Perú, que ocupaba el lugar 1276. Los procesos migratorios rural-urbanos constituyen parte de este desencuentro vital; provocando varias secuelas negativas entre las cuales pueden destacarse las siguientes: 1. Una urbanización irracional en los centros costeros o capitales Departamentales dominantes, donde existen cuadros de miseria en algunos de sus ámbitos “periféricos”7, 2. La pérdida de nuestra seguridad y soberanía alimentaria8 provocada por la reducción recurrente de productos derivados del campo, 3. Una indeseable organización económica territorial que desaprovecha el potencial de nuestros recursos humanos, naturales, infraestructurales e institucionales, hábiles para establecer cadenas de valor competitivas. Este panorama se hace más complejo dada la gran heterogeneidad que nos caracteriza en todas las vertientes: cultural, social, geográfica, política, económica, naturaleza9 y oportunidades ocupacionales para enfrentarse a la vida real. Otras implicancias fundamentales Aparte de las secuelas o efectos generales anteriormente señalados, es pertinente destacar algunas implicancias más específicas relacionadas la estimación cualitativa y cuantitativa de la pobreza y su percepción colectiva; frente a su contraparte más potente: el bienestar.

En rigor se mantienen los 24 Departamentos como las subsiguientes escalas político – administrativas; pero por un artilugio legalista, que además es contrario a la Constitución, a los Departamentos se les denomina “Regiones”; las cuales, en principio, deben ser espacios que unan a 2 o más Departamentos. Existen en un tercer plano 195 Municipios Provinciales y 1,838 Municipios Distritales. 6 Tomado de un artículo de Antonio Zapata, publicado en el diario La República, el 24.4.2013. 7 El 60% de la población peruana habita en el 2013 en espacios calificados como “urbanos”. El 40 % restante se ubica en ámbitos “rurales”. Lima Metropolitana (esencialmente urbana y que es ya una megalópolis de alrededor de 8 millones de habitantes), acumula alrededor del 30 % de la población total. Fuente: Censo Nacional de Población del 2010 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). 8 Una medida que plantea responder a esta situación indeseable está parcialmente comprendida en el Decreto Supremo No. 102-2012-PCM del 12.10.2012, mediante el cual se declara de interés nacional y de necesidad pública la seguridad alimentaria y nutricional de la población nacional y se crea la Comisión Multisectorial de Seguridad Alimentaria y Nutriciona l, de naturaleza permanente, adscrita al Ministerio de Agricultura (MINAG). 9 Disponemos de 83 de los 114 pisos bioecológicos existentes en el mundo; repartidos en los espacios costeros – marítimos, valles interandinos, altiplanicies andinas y en la Amazonía. 5

6

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

Dificultades para “medir” la pobreza Asumiendo que la “pobreza” es una situación donde priman múltiples carencias de bienes, servicios y oportunidades, no es fácil establecer cuando y porqué una persona, familia o comunidad es pobre, lo cual provoca algunos conflictos en las decisiones dirigidas a establecer o consolidar “Programas” y/o “Proyectos” de estirpe social. Este mismo argumento califica aún más poderosamente cuando se hace referencia al “bienestar”; que es una categoría donde intervienen con mayor fuerza aspectos socioculturales y “estados de ánimo” sobre los cuales establecer Índices, Indicadores o Valores es una aventura riesgosa aún para los estadísticos o investigadores sociales. Es paradójico que una persona calificada como “pobre” en función de algún indicador del tipo IDH, perciba que no lo es tanto porque siente que su vida está rodeada por un circulo de factores (físicos, culturales y anímicos) que le permite disponer de aceptables (para él) estados de “bienestar”.

Esta debiera ser una estrategia clave del Ministerio del Desarrollo y la Inclusión Social (MIDIS) mediante parámetros generales y de los Gobiernos Municipales con mayor razón dado que conocen más de cerca los perfiles socioeconómicos de sus colectividades. Quienes salen y quienes se quedan en la pobreza Otro factor importante en este debate se refiere a la permanente sinuosidad de la línea que determina cuando una persona o un grupo humano deja de ser “pobre” por su propio esfuerzo o porque el “Proyecto Social” que lo redimió no ha sido capaz de mantenerlo fuera de la pobreza. En principio, una de las razones potentes para explicar esta acechanza involutiva, radica en el propio modelo económico que no le permitió mantenerse “fuera de la línea de pobreza”, sea porque no obtuvieron un empleo apropiado o porque se han alejado de los servicios básicos o subsidios que el “Proyecto” les otorgaba.

Por lo tanto, la definición numérica, ordinal o cardinal, de la pobreza y el bienestar, tal como se debate en cenáculos académicos y en entidades oficiales, así como en algunos Organismos Internacionales, debe ser comprendida solo como una aproximación que ayuda a definir planes, políticas, programas y proyectos en términos sectoriales o territoriales. No más que eso.

¿De qué Proyectos Sociales Estamos hablando?

Asociado al análisis anterior, aparece la dificultad tanto técnica como política y presupuestal, de evaluar sistemáticamente los resultados de los programas o proyectos anti pobreza, que tienen una funesta tradición de no considerar a los verdaderos beneficiarios o de estar “penetrados” por familias o personas que estando en la lista de los “beneficiarios” debieran retirarse (o ser retirados) porque sus condiciones de vida mejoraron ostensiblemente, al menos para saltar la valla de la “pobreza extrema”10.

1. Los Créditos promocionales del Agrobanco y de algunas Cajas de Crédito Municipales, con tasas preferenciales, destinadas preferentemente a los pequeños y medianos agricultores. El Agrobanco, sin embargo, exige una serie de requisitos para estos sectores del campesinado, que, en muchos casos, no les permite acceder a esta fuente para financiar sus cosechas o crianzas. En el entorno de las operaciones del Agrobanco aparece la Ley No. 29264 que establece el Programa de Reestructuración de la Deuda Agraria (PREDA)

Especialmente en el ámbito rural existen varios “Proyectos de Inversión Social” que se están conduciendo por los Ministerios de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y de Agricultura (MINAG). Entre ellos pueden mencionarse, resumidamente, a:

El economista Enrique Vásquez de la Universidad del Pacífico, ha escrito y editado varios trabajos sobre esta cuestión. Entre ellos: “Inversión Social: Indicadores, bases de datos e iniciativas”, editor, (2012); “Gerencia Estratégica de la Inver sión Social” (2008). 10

Revista Digital del CEL - 2013

7


Colegio de Economistas de Lima

2. El Proyecto “Qali Warma” (“Niño Vigoroso” en español) reemplaza al Programa de Asistencia Alimentaria (PRONAA). Tiene la misión de combatir la desnutrición Infantil en las localidades más pobres, particularmente de la sierra. Está en su fase inicial de prueba a mayo del 2013, pretendiendo cubrir en los próximos años alrededor de 8 millones de niños en todo el país. El Proyecto abarca desde la ubicación de los productores hasta la entrega de los alimentos (desayunos y eventualmente almuerzos, en concordancia con las costumbres dietéticas de la “población objetivo”) en los colegios del Estado. El Programa se conduce por el MIDIS, pero en su operatividad actúan los padres de familia, las Unidades de Gestión Educativa (UGEL) y los Gobiernos Municipales. En realidad es un programa extremadamente ambicioso que requiere de una gerencia funcional descentralizada muy eficiente, cosa que es difícil de obtener al menos por ahora. 3. El Programa “Mi Riego” fue creado en noviembre del 2012, con un presupuesto original para el 2013 de 1,000 millones de soles. Persigue la construcción de infraestructuras de riego (pozas de retención de aguas, canales, sistemas de riego por aspersión) en zonas ubicadas a las de 1,500 metros sobre el nivel del mar11. Una restricción sustantiva del Programa radica en que se dirige a áreas de al menos 500 hectáreas; lo cual deja fuera de juego en realidad a los pequeños campesinos empobrecidos que en promedio disponen de parcelas de menos de 2 – 3 hectáreas. El MINAG ha anunciado la ejecución de los primeros 7 proyectos durante el 2013, por un valor de 60 millones de soles (apenas el 6 % del total de este año). Otra restricción del Programa reside en que la aprobación de cada proyecto debe satisfacer las exigencias analíticas del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), que maneja el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), las cuales son, en general, difíciles de cumplir por los pequeños y medianos campesinos empobrecidos.

4. Las disposiciones reglamentarias para Promover el Desarrollo Productivo en Zonas Alto andinas, basadas en la Ley No. 29482, tienen como objetivos básicos incentivar, mediante incentivos tributarios (exoneraciones) a los agricultores individuales o asociados a cooperativas, empresas u otras modalidades de gestión que ya vienen funcionando, cuando se sitúen arriba de los 2,500 metros sobre el nivel del mar. Se dispone, de otro lado, que las nuevas empresas que operen a partir del 2010 sobre los 3,200 metros sobre el nivel del mar y que se dediquen a la piscicultura, la artesanía, la agroindustria, la ganadería de camélidos sudamericanos, plantaciones forestales, y la textilería. 5. El “Programa Pensión 65” que está dirigido a entregar a las personas en pobreza que tengan 65 años a más una subvención mensual de 125 soles12. Su objetivo inicial fue el de garantizar una vejez saludable y tranquila a los peruanos. Las condiciones para ser beneficiarios del Programa son, aparte de probar su condición de “pobre”; básicamente en términos de la precariedad o nulidad de sus ingresos, de no habitar en una vivienda digna, de no tener a su favor ningún otro beneficio social, que esté realmente desamparado por su familia y que disponga de su Documento Nacional de Identidad. El Programa es regularmente evaluado con el soporte de líderes Comunales y Municipales. 6. Las acciones de soporte técnico de la “Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza” a los Gobiernos Municipales fundamentalmente en la confección de sus Presupuestos Participativos y Planes de Desarrollo Concertados, constituye una iniciativa que se conduce, con diferentes modalidades e intensidades, a mejorar las condiciones de las colectividades empobrecidas. Sin embargo, esta entidad puede ser criticada considerando que duplica y a veces sustituye las facultades o mandatos de los propios Alcaldes y Regidores.

Lo cual constituye un tope orográfico discutible, considerando que bajo esa cota existen comunidades campesinas pobres, cuya subsistencia depende del agua. 12 El Programa cubre, a mayo del 2013, a unas 260,000 personas; lo cual es un logro bastante magro considerando que, descontando a quienes reciben Pensiones de la ONP o de las AFP, los adultos mayores de 65 años suman alrededor de 1´260,000 personas. 11

8

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

Caminando sin un Norte de Desarrollo hacia el Mediano/largo Plazo

Implicancias con las próximas elecciones nacionales, regionales y Municipales

La falta de una estrategia comprehensiva para avanzar hacia el desarrollo en general y para revertir la pobreza en particular es un tema singularmente sensible. El “Plan Estratégico de Desarrollo Nacional. Perú 2021” organizado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) ha sido sucesivamente revisado hasta en tres ocasiones desde mediados del 2010, cuando se difundió su primera versión, la cual tenía como uno de sus pitotes precisamente la lucha contra la pobreza. A mayo del 2013 este Plan no ha sido efectivizado. En algunos Departamentos (“Regiones”) y Municipalidades se están revisando sus Planes de Desarrollo Concertados (PDC) vigentes al 2012. Existen indicios suficientes para dudar de la calidad funcional de este esfuerzo, porque en la mayoría de esas instancias se carece del soporte técnico, presupuestal, logístico y político adecuados. En la práctica, los PDC resultan siendo un artilugio burocrático engañoso, para que el Ministerio de Economía y Finanzas apruebe (parcialmente) los respectivos Presupuestos Participativos (PP) anuales.

Sería plausible que tanto los partidos políticos como las organizaciones civiles involucradas en los procesos de desarrollo y de lucha contra la pobreza, retomen estos temas en términos sustantivos, considerando que los procesos electorales Regionales y Municipales (2015), así como las Congresales y Presidenciales (2016) ya arrancaron prácticamente desde enero del 2013.

Otra ausencia notable en este cuadro que define un país sin un rumbo sustancialmente definido, salvo por el discurso de mantener una “economía equilibrada” y que asume que el crecimiento del PIB en los próximos años será mayor al 5 % anual (pese a un mundo en crisis); es el “Plan Nacional de Descentralización y Regionalización 2012 – 2016”, que condujo la Secretaría de Descentralización de la PCM, mediante un contrato con la empresa Consultora Macroconsult SA. Este Plan ha sido prácticamente paralizado en el 2011. No se aprecian indicios concretos de llevarlo a cabo; lo cual impide, entre otras cosas, predefinir los ejes o circuitos económicos así como los Proyectos que permiten arrastrar la economía hacia el desarrollo en general y a amenguar radicalmente la “pobreza” en general y a erradicar la “pobreza extrema” en particular13.

Focalización territorial de la pobreza Como ya se señaló, un primer escollo para medir los niveles de la pobreza y el bienestar, radica en la existencia de diferentes visiones para explicar los alcances o contenidos operacionales de esos dos conceptos, dado su carácter multifacético. El debate se complejiza porque la percepción de la pobreza y del bienestar es inevitablemente distinta dependiendo de si esta (percepción) es la que tienen endógenamente las personas, familias o comunidades para las cuales se desea intervenir con programas o proyectos específicos, o si resulta de un planteo teórico y/o estadístico manejado por terceros (encuestadoras, INEI, ensayistas académicos). En el caso de encuestas o censos, las desviaciones entre ambas percepciones pueden ser bastante amplias según el número y tipo de preguntas que se planteen. Cuando se trata de encuestas es relevante garantizar, al máximo posible, que el tamaño y la tipología territorial de la muestra sean efectivamente representativos. Puesto que se trata de verificar los cambios (hacia arriba o hacia abajo) en los niveles de pobreza y bienestar, la información estandarizada (indicadores) debe conseguirse en periodos uniformes (normalmente entre 3 y 5 años) utilizando la misma metodología. Bajo tales condiciones, los responsables de conducir y/o ejecutar los programas para combatir la pobreza deben explicar las causas esenciales

El Gobierno Nacional, a través de varios noticieros y declaraciones entre marzo y abril del 2013, se ha comprometido a eliminar la “pobreza extrema” hacia el 2016. Para muchos analistas del proceso económico vigente y sus perspectivas, esta meta sería extremadamente difícil de cumplir bajo el modelo económico y Estatal que hasta ahora viene manejando. 13

Revista Digital del CEL - 2013

9


Colegio de Economistas de Lima

de los cambios percibidos entre cada periodo, para persistir o redefinir las políticas y los proyectos en curso (Pensión 65 - MIDIS, Mi Riego - MINAG, entre ellos). Deben garantizar asimismo que estos esfuerzos puntuales no eludan la conveniencia absoluta de empujar cambios estructurales (económicos, sociales y políticos) que se requieren para transitar verdaderamente hacia el desarrollo humano y la erradicación de la pobreza, particularmente en el ámbito rural14.

EL DEPARTAMENTO DE AREQUIPA TENÍA, PARA ESE MISMO AÑO, UN IDH PROMEDIO DE 0.6479; PERO LA PROVINCIA DE AREQUIPA TENÍA UN IDH MÁS ELEVADO (0.6588) Y EL DISTRITO DE AREQUIPA (DONDE SI SITÚA LA CAPITAL) ERA DE 0.7060; MIENTRAS QUE LOS IDH DE LAS PROVINCIAS MÁS CONECTADAS CON LA RURALIDAD CAMPESINA ERAN MUCHO MÁS BAJOS: CASTILLA (0.6025), CAYLLOMA (06019), CONDESUYOS (0.5958) Y LA UNIÓN (05526).

La determinación de estrategias y proyectos “anti pobreza” eficientes tiene que ver con el uso de indicadores referidos a territorios con una cierta homogeneidad. La múltiple heterogeneidad del país, hace poco relevante la difusión de indicadores promedio (para el país en su conjunto). Esta situación puede develarse, por ejemplo, de la distribución territorial de los Índices de Desarrollo Humano (IDH)15 y de Densidad del Estado (IDE) que pretende mostrar la incidencia o presencia del Estado en el país16, propiciados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)17.

El Informe sobre Desarrollo Humano del PNUD del 2009 establece una relación positiva entre los índices de desarrollo humano (IDH) y los índices de densidad del Estado (IDE): a menores IDH corresponden menores IDE (menor presencia real del Estado), lo cual es propio especialmente en las comunidades alto andinas más apartadas de los centros urbanos emergentes.

EN EFECTO, EN EL 2007, LIMA - CALLAO (COSTERA Y METRÓPOLI NACIONAL) TENÍA UN IDH DE 0,6788, MIENTRAS QUE DEPARTAMENTOS BÁSICAMENTE ANDINOS COMO APURÍMAC Y HUANCAVELICA ESTABAN A LA COLA CON IDH DE 0,5610 Y 0,5393, RESPECTIVAMENTE. AL INTERIOR DE CADA DEPARTAMENTO LAS DIFERENCIAS SUELEN SER TAMBIÉN BASTANTE AGUDAS: MIENTRAS QUE EL IDH DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH ERA DE 0,5996, EL IDH DE LA PROVINCIA DEL SANTA (COSTERA, RELATIVAMENTE INDUSTRIALIZADA Y BÁSICAMENTE COSTERA) ERA DE 0,6552 Y EL IDH DE LA PROVINCIA DE YUNGAY (SERRANA, BÁSICAMENTE AGRÍCOLA) ERA DE 0,5138.

Estos indicadores y las implicancias sociales, económicas y políticas que conllevan son, en lo fundamental, compatibles con otro tipo de mediciones, como las relacionadas con la disponibilidad monetaria real de las familias y el índice calórico (el cual le otorga un valor relativo a la calidad y cantidad de la ingesta alimentaria de las personas). Veamos. Mientras que en el 2009 la pobreza monetaria extrema a nivel nacional se estimaba en el 11.5% de la población, en el ámbito rural esa cifra era del 27.8%; y en términos de pobreza calórica, en tanto que al nivel nacional incorporaba al 29.1% de la población, en el área rural era del 42.5%18. En Huancavelica, uno de los departamentos sur andinos más excluidos,

Según la data preliminar del IV Censo Nacional Agropecuario realizado a fines del 2012, el 64 % de las Unidades Agropecuarias se concentran en la Sierra, seguido de la Selva (20 %) y la Costa (16 %). 15 El IDH se construye a partir de tres factores: a) Educación mediante las tasas de asistencia escolar en educación básica y de alfabetismo, b) Esperanza de vida al nacer, c) ingreso per cápita familiar mensual. Estos factores se integran en un sol o Índice que resulta de promediar los indicadores de cada factor. 16 El IDE se construye a partir de cinco factores que aluden a la oferta de servicios públicos significativos: a) Identidad en base al DNI y/0 a la Partida de Nacimiento, b) Salud en función del número de médicos por cada 10,000 habitantes, c) Educación en función a la tasa de asistencia a secundaria, d) Saneamiento en base a viviendas con agua y desagüe, e) Electrificación considerando el % de viviendas con electricidad. 17 Ver los “Informes de Desarrollo Humano” del PNUD – Perú, de los años 2002 al 2009. 18 Datos de la Memoria 2009 del Banco Central de Reserva del Perú. 14

10

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

tenía también con datos del 200919, el 81% de su población calificada como pobre y el 51% como “pobre extremo” (esto es, que no podía acceder siquiera a la canasta básica alimentaria). En suma, las poblaciones alto andinas sustentadas en una agricultura pequeña y poco competitiva, además de apartadas de las metrópolis capitalinas dominantes, han sido históricamente y siguen siendo las que tienen un mayor grado de pobreza , insatisfacción económica y exclusión social. En ese sentido se ha venido propiciando desde fines del 2012 una “Plataforma de Desarrollo Rural”, compuesta por diferentes estamentos institucionales y originalmente impulsada por la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE). Los siguientes cuadros20 muestran estas inequidades inter territoriales recurrentes en el periodo 2004-2009.

CUADRO 1: POBLACIÓN E IDH SEGÚN REGIONES NATURALES, 20071

Fuente: Informe sobre Desarrollo Humano 2008/2009. PNUD

Datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO 2009) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). CUYAS PRINCIPALES FUENTES SON: LA BASE DE DATOS RETADAM, ENDES Y CENSO DEL 2007 DEL INEI, EL INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO DEL 2009-2010 DEL PNUD – PERÚ (“POR UNA DENSIDAD DEL ESTADO AL SERVICIO DE LA GENTE”) Y EL MINISTERIO DE SALUD. 19 20

Este cuadro, basado en una propuesta de diferencias territoriales, del geógrafo Javier Pulgar Vidal en los años 60´ 70´, muestra que las poblaciones asentadas en la Costa, tenían, en el 2007, un alto IDH (0,8199), que es mayor al IDH promedio para el país en su conjunto (0,6234); mientras que las poblaciones que vivían en el mundo andino (regiones Suni y Puna) tenían IDH relativamente bajos: 0,5650 y 0,5766 respectivamente. 1

Revista Digital del CEL - 2013

11


Colegio de Economistas de Lima

CUADRO 2: POBREZA MONETARIA EXTREMA (EN PORCENTAJES DE LA POBLACIÓN)

CUADRO 3: POBREZA CALÓRICA (EN PORCENTAJES DE LA POBLACIÓN)

CUADRO 4: TASAS DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL, AÑOS 2000, 2005 Y 2009 (EN PORCENTAJES)

Fuente: Ministerio de Salud. 2012

12

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

Otros Indicadores y fuentes pertinentes Ninguno de los Índices o Indicadores integrales empleados para estimar la pobreza ha logrado cubrir la múltiple y compleja dimensión de este flagelo. Y es claro que, por ese estigma operativo, no será posible realizar esta estimación al menos en la forma de un valor (ordinal o cardinal) que articule varias de sus dimensiones en un solo algoritmo matemático – estadístico. En consecuencia, lo que se tiene a disposición seguirá siendo un acercamiento analítico que permita vislumbrar parte de la realidad y postular programas o proyectos de alcance parcial. Los Índices de Desarrollo Humano (IDH) y de Densidad del Estado (IDE) provistos por el PNUD – Perú en sus Informes sobre Desarrollo Humano entre el 2002 y el 20092010, que han sido perfilados de modo general anteriormente, constituyen una interesante formato en ese sentido. Sin embargo, el propio PNUD, consciente de sus limitaciones, viene trabajando en la formulación de versiones más amplias y pulidas. Una vertiente en esa dirección es la confección de un IDH ajustado por la “Desigualdad” (IDH-D) cuya base consiste en otorgarle una mayor ponderación a las variables que reflejen mayores escases de los grupos sociales más desprotegidos, discriminados o excluidos21. Este esfuerzo implica el análisis del coeficiente de Gini22. En general, esta adición vectorial determina que el IDH tradicional del PNUD caiga en varios puntos porcentuales cuando se aplica el factor de “Desigualdad”. En el caso peruano el IDH cae en 19.2%, que es muy elevado si se le compara con la caída de Uruguay (3.9%); pero que no es tan grave si se le compara con Nicaragua (47.3%) y Honduras (38.4%), por ejemplo.

En los años 70´- 80´ el Banco Central de Reserva del Perú diseñó los primeros mapas de la pobreza y desigualdad. El economista Richard Webb en el entorno de esa entidad encontró en 1974 que el 1% de la población más rica concentraba el 30% del ingreso nacional23. El mismo Webb indica en un reciente trabajo con 17 encuestas de campo al nivel Departamental, que la pobreza rural ha estado superándose gradualmente, fundamentalmente por los sistemas de conectividad existentes (vías, Internet)24. Varias universidades como ESAN y la Universidad Católica del Perú; así como una serie de organizaciones no gubernamentales como la RED Perú (Iniciativas de Concertación para el Desarrollo Local), el Centro de Investigación, Educación y Desarrollo (CIED), DESCO, el Grupo Propuesta Ciudadana y el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), efectuaron varios ensayos e investigaciones sobre el tema, privilegiando, el análisis sobre la miseria que tiñe en particular al poblador campesino – andino y el comportamiento de las economías rurales. La Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO)25 organizada por el INEI ha contribuido con entregar periódicamente información parcial que tiene que ver con el nivel de vida de los hogares, por ejemplo, el material y la amplitud de sus viviendas. En esta misma línea, se recurre al indicador de las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), que consiste básicamente en clasificar el grado de pobreza a las familias u hogares en función del número de bienes o servicios que disponen. El reciente Censo Agropecuario realizado a fines del 2012, después de 18 años, permite visualizar algunos aspectos que explican las condiciones en las cuales operan las unidades agropecuarias y por lo tanto las posibilidades efectivas que les permitan a los campesinos sobrellevar sus capacidades de

Resultados preliminares de este enfoque aditivo aparece en el Primer Informe Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe 2010 del PNUD, cuyo título es “Actuar sobre el Futuro: romper la transmisión intergeneracional de la desigualdad”. Este concepto introduce variables relacionadas con el ingreso, los servicios públicos básicos, lugar de residencia, género, origen étnico. 22 En el Perú este coeficiente se ubica en un valor de 0.5 en una escala que va de cero (igualdad absoluta) a uno (desigualdad absoluta). 23 Información tomada del artículo de Sinesio López: “El Tamaño de la Desigualdad” (Diario La República del 20.12.2012). 24 Webb Richard. “Conexión y Despegue Rural”. Universidad San Martín de Porres. Lima, marzo del 2013. 25 La Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del INEI es uno de los referentes para establecer las listas de los beneficiarios potenciales del Programa Pensión 65, por ejemplo. 21

Revista Digital del CEL - 2013

13


Colegio de Economistas de Lima

producción – ingresos y consumo. Este Censo revela como una cuestión clave, la existencia unos 2.5 millones de productores agropecuarios que conducen, en la mayoría de los casos, pequeñas parcelas con tierras de baja calidad, las cuales se siguen subdividiendo (por herencia o venta obligada por la misma pobreza) y que por eso son poco competitivas 26 . El 64% de las unidades agropecuarias corresponden a la Sierra, el 20% a la Selva el 16% a la Costa27. Algunas conclusiones y Recomendaciones La “pobreza” no es una situación irreversible. Se trata de un panorama indeseable que responde en lo fundamental a la forma inadecuada con la cual se manejan el modelo económico extremadamente neoliberal y la actuación de un Estado pasivo, que no está dispuesto, por sus propios perfiles históricos o por las presiones de los tradicionales detentadores del poder que sobrelleva, a dar un salto cualitativo sistémico hacia el desarrollo humano sostenible. Se trata quizá del reto de mayor envergadura para este y los próximos Gobiernos y Congresos. La pobreza campesina tampoco es una situación insalvable. En ese sentido y asumiendo que no necesariamente las pequeñas parcelas son económicamente inviables; el Gobierno ha planteado a inicios del 2013 potenciar la capacidad crediticia del Banco Agropecuario (Agrobanco) y ampliar las capacidades del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), que estaban en una posición de falencia funcional. También se está propiciando la articulación (unificación de parcelas, formación de Asociaciones o Federaciones Agropecuarias, Comités de Regantes) de pequeños productores del campo, para ampliar sus capacidades de producción, productividad, mercadeo y recepción de créditos, así como para recibir, a menores costos operativos, asesoría técnica del INIA, de Organizaciones No Gubernamentales,

de entidades de Cooperación Técnica y de universidades. Este tipo de apuestas deben ser estimuladas y mejoradas en los aspectos de gestión. Los Programas y Proyectos de “Inversión Social“(antipobreza) debieran ser más articulados y focalizados en grupos o personas que lo ameritan; evitando las conocidas “filtraciones”. En esta órbita funcional, es claramente una necesidad económica, política y técnica el reforzamiento de las instituciones locales, puesto que están más cercanas a las realidades; entre las cuales deben considerarse prioritariamente a las Municipalidades (particularmente aquellas calificadas como “rurales”), Juntas o Comités de Regantes, Comunidades Campesinas y Nativas; Organizaciones de Mujeres ya comprometidas con proyectos del tipo “Comedores Populares” y “Qali Warpa”. De otra parte, deben establecerse regulaciones que impidan (o al menos limiten sustancialmente) el clientelismo político – partidario de quienes los dirigen y la potencial pasividad – contentamiento de los “beneficiarios”. La situación de pobreza en los espacios rurales – campesinos determina un incontenible flujo migratorio rural – urbano que desola el campo, hace retroceder la producción agropecuaria y provoca graves problemas de hacinamiento, abastecimiento de servicios, viviendas y trabajo en las ciudades. Es preciso amenguar este fenómeno que además de complejizar aún más el ya inorgánico ordenamiento del territorio, provoca presiones o conflictos sociales que son cada vez más difíciles de resolver. Un vector fundamental del debate se centra en los daños provenientes de las explotaciones irracionales de los recursos naturales no renovables, particularmente los yacimientos mineros e hidrocarboníferos, pero también los forestales; aun cuando puede reconocerse que en algunos emprendimientos empresariales

Las parcelas o heredades clasificadas como “menores” disponen en promedio de 2 hectáreas de tierras de baja calidad. Como contraparte al minifundio empobrecido bajo las actuales circunstancias, el 24.4% de las tierras de la costa se encontrarían, según análisis del CEPES, bajo el control de 16 grupos empresariales, GLORIA entre ellos. 26 27

14

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

ligados estos tres recursos se va abriendo, muy lentamente todavía, parámetros y conductas denominadas de “Responsabilidad Social y Ambiental”. Dentro de este círculo, van mejorándose y ampliándose los mecanismos dedicados a obtener las “licencias” o “autorizaciones” de las Comunidades Campesinas y Nativas para los consiguientes procesos de exploración o explotación; así como el mejoramiento de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA), los Programas de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), los Planes de Remediación de los pasivos ambientales y los Planes de Cierre de Minas. Se impone un permanente esfuerzo por mejorar las metodologías e indicadores específicos para estimar la pobreza, la exclusión y la ausencia del “bienestar” (como el IDH o el de las Necesidades Básicas Insatisfechas - NBI); teniendo en cuenta la complejidad de estos problemas. En rigor, sin embargo, la inclusión de nuevas variables en el IDH, por ejemplo, siempre serán insuficientes. En tal sentido, solo serán acercamientos a una esquiva y complicada realidad y por lo mismo apenas elementos referenciales para formular políticas y/o proyectos “antipobreza” – “pro bienestar”.

ENFOQUE LOGICO PARA AL ABORDAJE DE LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL

Revista Digital del CEL - 2013

15


Colegio de Economistas de Lima

LA OPCIÓN PERFECTA PUEDE ARRUINAR LA ELECCIÓN DEL CONSUMIDOR Por: Economista Francisco Huerta Benites Presidente del Instituto de Economía y Empresa www.iee.edu.pe

Un reciente estudio “La búsqueda eterna de lo mejor: la opción secuencial (versus simultánea) arruina el compromiso de elección”28, resulta de interés para conocer más a los consumidores con implicancias de política empresarial. A través de una serie de experiencias, las investigadoras analizaron la manera mediante la cual se presentaron las opciones a los consumidores y de qué manera eso afectó su disposición en lo tocante a una elección en particular. Veamos. ¿De una vez o en partes? Después de analizar elecciones individuales en experimentos que pedían a los participantes que escogieran de entre una serie de opciones presentadas de una sólo vez, y otra serie en que las opciones se presentaban de forma sucesiva, las investigadoras concluyeron que las parejas que se habían unido por medio de bodas semiconcertadas —teóricamente— se sentían más felices. “No importa si la persona tiene que escoger un chocolate gourmet, el color del esmalte o una botella de vino tinto italiano, el hecho es que cuando se presentan las opciones al individuo una tras otra, él se siente menos satisfecho y,

en consecuencia, menos comprometido con ella que las personas a quienes las opciones se presentan de una sola vez”, dijeron las investigadoras. La esperanza es positiva Pero ¿por qué las personas se sienten más satisfechas y más comprometidas con una decisión derivada de una situación en que todas las alternativas posibles se presentan de una sola vez? Según Mogilner y sus compañeros, el elemento fundamental ahí es la esperanza, de manera especial, las implicaciones negativas de una esperanza exagerada. Este es uno de los primeros estudios en analizar el lado negativo de la esperanza. “En general pensamos en la esperanza como una cosa buena” (Iyengar). Chocolate y vino, esperanza y arrepentimiento En la primera experiencia, se les ofreció a 87 personas cinco opciones diferentes de chocolates gourmet, de forma consecutiva o simultánea, para que escogieran el que más les gustara. Los que probaron el chocolate de forma secuencial pudieron probar cada uno de ellos

“Eternal Quest for the Best: Sequential (vs. Simultaneous) Option Presentation Undermines Choice Commitment”, publicado en el Journal of Consumer Research, march 2013, (http://www.press.uchicago.edu/ucp/journals/journal/jcr.html). Cassie Mogilner y Babea Shiv, profesoras de Marketing de Wharton, y Sheena Iyengar, profesora de Gestión de la Universidad de Columbia. 28

16

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

antes de escoger su chocolate preferido. Las investigadoras midieron entonces el papel de la esperanza en la decisión.

que la tarea de memorizar aquel número entorpecería su capacidad de imaginar una opción diferente (Wharton, abril 2013).

Para ello, distribuyeron a la mitad de los componentes de cada grupo un número de diez dígitos que debían recordar durante la degustación. La idea era que lidiar con una “alta carga cognitiva” limitaría su capacidad de imaginar un sexto chocolate aún mejor que pudiera llevarlos a arrepentirse de la elección inicial. Los otros participantes tenían que memorizar un número de dos dígitos, es decir, una “carga cognitiva baja”. La idea era que eso pondría a su disposición un volumen elevado de capacidad cerebral que les permitiría considerar la posibilidad de que pudiera haber un chocolate más sabroso en algún lugar.

Por otro lado, el nivel de adhesión de los participantes a la elección hecha se dividió en conformidad con las líneas de la carga cognitiva. De los que tenían que recordar el número de dos dígitos, la mitad de los que hicieron su elección de forma secuencial, y un 40% de los que escogieron de forma simultánea, optaron por cambiar a la opción no probada. De los participantes que tuvieron que recordar el número de diez dígitos, sólo un

A continuación, los participantes tenían que dar una nota para el grado de satisfacción que obtuvieron con la elección hecha, además de responder a preguntas cuyo objetivo era medir los niveles de esperanza, temor y arrepentimiento resultantes de la experiencia. Por último, para evaluar el nivel de adhesión de los participantes a su elección, todo el grupo tuvo permiso para cambiar la elección hecha de forma inicial, o por un tipo de chocolate que habían probado durante la degustación, o por una opción que no habían experimentado has ta entonces. Según el estudio, los participantes que habían experimentado Los chocolates de forma secuencial, y que habían recibido un número de dos dígitos para recordar, demostraron una esperanza mayor de que debería haber, en algún lugar, una elección mejor que las personas que tuvieron acceso simultáneo a todas las opciones, independientemente del número que ese grupo tuvo que memorizar. Los participantes que experimentaron los chocolates de forma secuencial, pero que tuvieron que recordar el número de diez dígitos, demostraron también niveles más bajos de esperanza, lo que reforzó la creencia en la teoría de las investigadoras de Revista Digital del CEL - 2013

13% de los que escogieron de forma secuencial, y un 17% de los que escogieron de forma simultánea, decidieron cambiar de opción. “Los resultados mostraron que cuando los que hacen la elección de forma secuencial tienen a su disposición los recursos cognitivos que les permiten imaginar una opción mejor, ellos lo harán”, dicen las investigadoras. “Ellos tenderán, por tanto, a escoger la opción desconocida con la esperanza de que sea mejor”. El precio de la satisfacción Mirando los resultados de todas las experiencias, las investigadoras constataron que no había un patrón en la selección de los productos en ninguno de los grupos, lo que las llevó a concluir que algunos participantes no acababan en situación objetivamente peor que los demás para los participantes de la degustación secuencial, los resultados se presentaban menos deseables porque su mente estaba condicionada por “el camino no escogido”, es decir, por la opción que permaneció sin descubrir. Mogilner e Iyengar afirman que fue intrigante probar la reacción de las personas frente a ítems triviales como el vino y el chocolate. Los participantes, en general, no venían con percepciones preconcebidas fuertes respecto a una opción en particular. 17


Colegio de Economistas de Lima

Implicancias de política empresarial Sin embargo, los resultados tienen aplicaciones más amplias. Entre otras, especialmente, la investigación es favorable a la presentación de ítems de manera simultánea, ya que los minoristas prefieren que el consumidor no se arrepienta de la elección hecha y decida, por último, devolver un ítem o comunicar a otro consumidor su insatisfacción por la adquisición realizada. “Aunque los casos tratados en la investigación sean bastante triviales, las implicaciones de la presentación simultánea frente a la elección secuencial se aplica a todo tipo de decisión “, dijo Iyengar. ¿Pero las empresas pueden cambiar sus políticas y prácticas transformando las decisiones que involucren opciones presentadas de forma secuencial en elecciones en las cuáles todas las posibilidades se presentan de forma simultánea? Según Mogilner, tal ajuste es más fácil de hacer en el caso de los minoristas online, que tienen pleno control sobre la forma de presentación de sus stocks. “Nuestros descubrimientos muestran que las opciones se deben presentar juntas en la misma página de Internet, y no en páginas separadas”, dijo. Mogilner añadió que el estudio también mostró en qué medida la esperanza puede ser perjudicial. Cuando la persona está en una situación de elección secuencial, ella debe tener confianza a la hora de tomar una decisión, en vez de quedarse imaginando “y si”, ya se trate de una casa nueva, de un nuevo empleo o incluso un cónyuge. “Eso muestra el efecto nocivo de insistir en imaginar qué más habría en algún lugar, y cómo tal actitud arruina la satisfacción derivada de las elecciones hechas”, dijo Mogilner. “En vez de comparar la opción escogida con una opción perfecta imaginaria, la persona debe comparar la opción hecha con otras opciones ya probadas”.

Revista

Foro Económico del Perú

18

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

PERÚ NUEVA FASE DE EXPORTACIONES Por: Econ. Víctor Giudice Baca vgiudiceb@unmsm.edu.pe Past-Decano de la Facultad de Economía Universidad Nacional Mayor de San Marcos

El debate de las exportaciones se concentra en que el país exporta 61% de materias primas.

La Unión Europea ha enviado un fondo para sembrar mangos en Olmos. Les pagaremos en mangos.

Al 39%, sin embargo, no se le presta atención suficiente. El sector primario minero exportador tiene 110 años de edad. El sector Agroindustrial y Textil apenas 18 años. Perú por tanto ha entrado en una segunda fase de exportaciones y está en vías de convertirse en un país de exportaciones Agro-industriales. Ello dependerá de las irrigaciones de Olmos (200,000 hectáreas) Chavimochic, Con-Con(Ica); Chinecas (Chimbote, Nepeña, Casma y Sechin); Majes (60,000 hectáreas) y Siguas (20,000 hectáreas). Tan solo entre Lambayeque y Chimbote hay más tierras fértiles que en el total del territorio de Chile. Entre Atalaya y Tingo María en la Amazonía del Perú, hay más tierras fértiles que en la hermana República de Cuba.

Los recursos mineros han tenido el rol principal en las exportaciones durante once decenios y están entrando en conflicto con los intereses Agro-industriales emergentes de la Nación. La agroindustria se está orientando hacia el capital intensivo. El campo proporciona sus cosechas a las industrias de la ciudad; allí se están forjando nuevas relaciones de producción entre la ciudad y el campo peruanos. Ahora vivimos en un país de 24 ciudades. La clase media de las regiones es un nuevo campo para los Analistas de Mercados. El establecimiento de 40 Centros Comerciales en las regiones del país indica la ampliación del mercado interno, el surgimiento de una población Urbano-Rural, que no ha abandonado el campo. Los estudios del INEI señalan que hay escases de mano de obra en Ica y pleno empleo en esta región. Así mismo que la Tasa de Crecimiento del PBI de la Libertad es mayor a la de Lima.

El sector Agroindustrial (SAI) El SAI continúa agregando nuevo valor a sus productos: Los espárragos tienen hasta 5 presentaciones; La trucha se está exportando en cuatro presentaciones. El pimiento piquillo (Paprika en Hungría) se exporta hoy al natural. Los nórdicos lo comen crudo como si fuera una manzana. Los húngaros exportan la paprika (pimentón) hasta 5 presentaciones y 5 colores. Revista Digital del CEL - 2013

Las Economías Externas de la Educación La Agro-industria y el Sector Textil de exportación han encontrado en la población peruana generaciones de jóvenes con instrucción secundaria y técnica, producto de las conquistas del Sector Educativo. 19


Colegio de Economistas de Lima

También con nuevas generaciones de Administradores, Economistas, Contadores e Ingenieros en el mercado laboral. Hasta hoy no se había tomado la educación como economía externa, pero los Modelos de Crecimiento de Romer (1991) ya consideraron a la educación como el insumo que agrega mayor calidad a los productos y permite a los trabajadores adaptarse con mayor velocidad a los cambios tecnológicos. En el año 2005 existían 2500 firmas de exportación que se duplicaron a 5000 en el año 2010. La demanda de alimentos de calidad es altamente elástica: no hay límite de precios. Los países desarrollados son urbanos: El 95% de la población de Estados Unidos es urbana. Una encuesta en Nueva York le mostro a niños urbanos un tomate no-maduro y los niños (70%) dijeron que “eso” no era tomate. “Los tomates son rojos”, argumentaron. El 48% del presupuesto de la Unión Europea se dedica a la agricultura: el objetivo es subvencionar la estadía de la población en el campo. Sin embargo el continente no es propicio para la fruticultura o la horticultura.

Ahora podrás ver nuestras Conferencias a travéz de

20

Los grandes cultivos del sur de Francia, la costa Española o el sur de Italia no pueden alimentar a Europa. Ni aún la incorporación de países agrícolas (Hungría, Polonia) que ya empiezan a urbanizarse. TRAZABILIDAD La “TRAZ” es el proceso por el cual se examina un producto desde los orígenes de sus materias primas, su proceso local y los procesos posteriores hasta la llegada del producto al consumidor. Los europeos están aplicando la “Traz” a los productos agrícolas, pesqueros, ganaderos, frutícolas y hortícolas. La “Traz” permite asegurar que los productos no incluyan hormonas, DDT, fertilizantes dañinos y/o contaminantes en los centros de origen y los mercados de destino. Chile ya tiene el Plan de Trazabilidad hasta el año 2014 (Agricultura Chilena 2014. www.ODEPA.gob.cl). Es hora de preparar consultores en Trazabilidad a las Nuevas Generaciones de Economistas. Las irrigaciones de las 699,000 hectáreas de la costa nos permitirán convertir al Perú en la primera potencia Agro-industrial del Pacífico Sur.

FORO CEL y otros en ¡VIVO!

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

PRIVATIZACIÓN ENERGÉTICA Y BIENESTAR SOCIAL Por: Econ. Germán Alarco Tosoni

A los economistas nos gusta entablar buenas discusiones. Nada más útil que revisar el tema de la política energética nacional y en particular lo relativo a la empresa petrolera propiedad del Estado; temas que sacudieron al país durante el último mes.

Las reacciones, aún de algunos colegas economistas fueron más ideológicas que técnicas, aduciendo a referencias inexactas sobre el desempeño histórico de las empresas públicas peruanas o a que la operación empresarial del Estado siempre es negativa u otros argumentos discutibles. El tema del fortalecimiento de Petroperú sigue y continuará en cartera, y va de la mano del rol de la participación del Estado en un sector tan importante como el energético. ¿Importancia estratégica? No queremos calificar ex ante al sector energético como estratégico, pero si se revisa el rol de éste en países como los EE.UU. se observará que no es un sector como cualquier otro. Dice el Departamento de Energía que su misión es “garantizar la seguridad y la prosperidad de los Estados Unidos al abordar sus desafíos energéticos, ambientales y nucleares a través de la ciencia transformadora y soluciones Revista Digital del CEL - 2013

tecnológicas” (http://www.energy.gov/misión). Asimismo, si se examina el contenido del primer informe sobre el Estado de la Unión del Pdte. Obama, el 12 de febrero del 2013, nos daremos cuenta que la energética es la tercera política más importante para el actual gobierno norteamericano, luego de procurar los equilibrios fiscales y la creación de institutos de investigación tecnológica. En concreto se trataría de invertir en fuentes de energía de “origen norteamericano”, aumentando la participación de fuentes renovables para mitigar los efectos del cambio climático. Asimismo, hay que apoyar los fondos para la “seguridad energética” y reducir a la mitad la energía desperdiciada en los hogares y negocios (http://www.whitehouse.gov/ state-of-the-union-2013). Este sector debe proveer energía suficiente, continua, amigable con el ambiente, competitiva (léase barata), sostenible en el tiempo para 21


Colegio de Economistas de Lima

los hogares y todas las actividades económicas de cualquier país. El proporcionar una rentabilidad razonable a las empresas que operan en el sector es un elemento plausible, pero sólo es el medio para el fin que consiste en producir, generar y distribuir energía. La rentabilidad no es un fin en sí mismo. El sector energético debe minimizar costos y precios, no maximizar utilidades, al igual que cualquier economía procuraría minimizar los costos de los insumos que se requieren para la producción y procurar una mejor calidad de vida para la población. Ningún país desearía energía de afuera para garantizar la estabilidad de los aprovisionamientos, ni más cara respecto de la que podría obtener de otras fuentes. En otras regiones del mundo, aún en países liberales, el Estado tiene mucha presencia, ya sea regulatoria o empresarial en el sector energético. En EE.UU. no se puede exportar energía sin antes garantizar el abastecimiento nacional. Es obvio que en los grandes países productores y exportadores de hidrocarburos la presencia empresarial del Estado es mayor, ya que la renta petrolera es cuantiosa. Hay países como Noruega que la aprovechan bien, mientras que en otros ese no es el caso. No vamos a precisar la importancia de la actividad empresarial del Estado en el sector hidrocarburos de la región latinoamericana. La participación de Pemex, Pdvsa, Petrobras, Ecopetrol, Petroecuador, Petroamazonas, Enap, entre otras, a nivel local e internacional es conocida por todos. En Chile, las tres únicas refinerías del país (dos grandes) pertenecen a una empresa estatal que tiene presencia en otros países, como el Perú, y en la práctica aplica una política de subsidios cruzados mediante la cual apoya sus actividades de refinación y distribución con las operaciones de importación de gas natural que son más rentables.

privado. No se puede desarrollar aquí la metodología de manera integral, ni menos aplicarla a los diferentes segmentos del sector energético peruano. La idea básica es que una privatización debe incrementar el bienestar de la sociedad . Si no lo hace, la privatización no tiene sentido alguno. De la misma forma, una re estatización, aún sea por adquisición, debería generar un incremento del bienestar social. En cada segmento privatizado se debe evaluar si se produjo un incremento del bienestar social obtenido por la diferencia entre el valor social de la empresa administrada bajo un régimen privado VSP que toma en cuenta los resultados que se generarían después de la venta respecto del valor social de la empresa en manos del gobierno VSG. Asimismo, siendo Z el valor que se pagaría por ésta y Yi los multiplicadores del gasto del gobierno y privados respectivamente.

Criterios para privatizar o re estatizar

No hay que hacer muchos cálculos para evaluar que el sector energético peruano tiene muchos ejemplos entre regulares y malos. Obviamente habría que realizar una evaluación rigurosa en cada caso. También no son muchos los ejemplos en que el régimen de operación privado haya incrementado significativamente el valor social de las empresas. Asimismo, el gobierno recibió poco dinero por sus activos. Los ejemplos de estos últimos son claros en los Lotes petroleros, la Refinería La Pampilla, Solgas y en las terminales de combustibles concesionadas a particulares, entre otros. Al respecto, no hay que olvidar que Solgas se vendió a US$ 7.3 millones, mientras que el valor mínimo de venta establecido por la autoridad competente se ubicaba al doble de dicho monto. Poco tiempo después la empresa se revende al grupo Repsol.

Jones, Tandon y Vogelsang (MIT, 1991) proporcionan una metodología para evaluar la conveniencia de privatizar y por qué no para re estatizar una actividad en manos del sector

El proceso de privatización de la industria petrolera en el Perú tiene más de 20 años y ya se tienen resultados a la vista. La producción de petróleo se redujo de 128,000 barriles diarios

22

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

(BD) en 1993 a 63,000 BD en 2013. El pico se obtuvo en 1982 con 195,000 BD bajo un régimen contractual marcadamente más exigente que el actual. Sólo hay un balance positivo en la producción de gas natural y líquidos del gas, pero estos beneficios se eliminan cuando el país tiene que gastar adicionalmente US$ 2,700 millones anuales (2012) por exportar gas e importar 90,000 BD de crudo cuatro veces más caro que el gas natural. Es irracional que un país exporte gas natural más barato e importe crudo más caro (en términos de energía) afectando a toda la sociedad en su conjunto. Con esto el interés privado no va de la mano del interés público. Empresa estatal desintegrada y depredada Petroperú está en la peor de las situaciones. Se trata de una empresa desintegrada a la cual le ha quitado su actividad más rentable: la explotación de hidrocarburos. Es una empresa refinadora y distribuidora de petróleo y derivados. Ni siquiera participa en el gas natural. En la industria petrolera la actividad de refinación es rentable, pero a niveles reducidos, mientras que las actividades del upstream son muy redituables y compensan los menores rendimientos financieros de las otras actividades. Aún la petroquímica básica e intermedia tienen reducida rentabilidad (y variable) a diferencia de las especialidades petroquímicas en que estas son elevadas. Las refinerías sólo son más rentables cuando procesan crudos pesados, como en el Golfo de México, proveniente de México o Venezuela o tienen ubicaciones muy particulares. Nunca se ha realizado una estimación de cómo la privatización de las diferentes actividades de Petroperú afectó a la empresa. No se debe olvidar que sus activos crecieron a lo largo del tiempo, tanto por la capitalización de la empresa a cargo del Estado, mayor endeudamiento de la empresa y de sus propias utilidades. El proceso de desincorporación tuvo muchas etapas. No se conoce de un balance integral del mismo. Se retiraron activos pero se mantuvieron algunos pasivos asociados a Revista Digital del CEL - 2013

éstos. No se conoce de algún caso en que se haya producido alguna restitución de fondos a Petroperú, sobreentendiendo que todos los activos enajenados fueron financiados por el Estado. En todo momento se tuvo como premisa que los activos provinieron de aportaciones del Estado peruano, y ninguno del proceso de endeudamiento y resultados de Petroperú. La empresa petrolera estatal sigue recibiendo un trato discriminatorio respecto de lo que ocurriría a cualquier empresa del sector privado. Está obligada a realizar operaciones en la selva, mientras que su competencia se limita a Lima, las regiones aledañas y algunas áreas específicas. Esta operación le cuesta US$ 90 millones anuales por IGV no recuperado (con una pérdida en la Refinería de Iquitos de US$ 70 millones en 2012). Con el arrendamiento inapropiado de los activos fijos de la empresa, impuesto por los privatizadores, en el Lote Z2B ha dejado de ganar alrededor de US$ 250 millones en 10 años. Este cálculo parte de una renta anual por todas las plataformas petroleras y otros activos en la costa norte de US$ 10 millones anuales, respecto a su valorización por terceros de US$ 350 millones. La empresa sigue pagando a jubilados de unidades privatizadas y tiene contratos desventajosos por las terminales de combustibles firmados en 1998. El gobierno le debe por remediaciones ambientales y el Fondo de Estabilización de precios de los combustibles US$ 40 millones y se encuentra acotada por la Administración Tributaria en operaciones con el Turbo-desde 2002 al 2007 por casi US$ 250 millones, con reducido sustento legal. Nuevas funciones de Petroperú Por una iniciativa popular (104,000 personas) se introdujo en el Congreso de la República la propuesta para fortalecer y reestructurar Petroperú. En julio de 2006 se expidió la Ley 28840 mediante la cual se le autoriza participar nuevamente en todas las ramas de la industria energética. Se trata de actuar desde la exploración del petróleo a la petroquímica, siendo el tramo rentable el de las actividades 23


Colegio de Economistas de Lima

más cercanas a la explotación del petróleo crudo y gas natural (upstream) y no las siguientes etapas (downstream) con menor rentabilidad de acuerdo a las tendencias internacionales. Posteriormente su mandato se amplía en 2011, 2012 y con el reglamento recientemente publicado. Luego de varios meses de discusión en el Directorio de Petroperú se modificó su plan estratégico. Antes la visión y misión de la empresa no tenían elemento alguno que la caracterizara como una empresa de propiedad estatal. Había una seria contradicción, ya que sin este distintivo podía ser fácilmente privada. Ahora en la misión no sólo se trata de abastecer al mercado de hidrocarburos y energía con productos de óptima calidad y servicios competitivos, actuando de manera segura, rentable, de acuerdo con los estándares internacionales de la industria con responsabilidad socio ambiental, sino “que debe contribuir como empresa del Estado a maximizar la renta petrolera a favor del desarrollo sostenible del país” (Petroperú, 2012). Este último es su sello distintivo respecto de cualquier otra empresa del sector privado. Futuro incierto La empresa debe superar su estado de reproducción simple y para ello debe intensificar sus actividades en la explotación de petróleo en el Lote 64, recibir todos los Lotes por vencer que antes le pertenecían (con sustento en la Ley 28840), participar en nuevos Lotes y desarrollar operaciones en el exterior. Asimismo,

24

es imprescindible que el Estado proporcione todos los recursos para ejecutar integralmente el proyecto de modernización de la Refinería de Talara, evaluando elevar su capacidad de procesamiento hasta 160,000 BD. Hay argumentos financieros y socioeconómicos evidentes. También debe resarcir a la empresa por todos los daños generados a lo largo del tiempo. La intención de adquirir activos de Repsol era desde el inicio una mala operación, que parecía más rescate a una empresa del sector privado de un negocio poco rentable y la distraía de sus proyectos clave. Lamentablemente el gobierno ha cometido el error de colocar tardíamente el tema del fortalecimiento de la empresa petrolera propiedad del Estado, más aún cuando se mezcla con otros temas polémicos y en una operación cuestionable. Se desperdició a la primera administración de la empresa estatal. El cambio de posición al inicio del gobierno y las cavilaciones posteriores ponen ahora en peligro esta pretensión mayoritaria de los peruanos. Al respecto, no hay que olvidar que en agosto de 2012 la más famosa encuestadora del país presentó unos resultados interesantes sobre nuestra petrolera: 72% de la población estaba a favor de su fortalecimiento. El fortalecimiento es un tema añejo y no significa viraje estratégico alguno para el gobierno. Luego de este recuento, nos debe quedar claro que no hay razones económicas, ni legales que deban impedir el fortalecimiento de Petroperú. Dejemos de lado la discusión ideológica.

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO VERSUS DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA Por: Jürgen Schuldt schuldt_jn@up.edu.pe. Profesor e investigador de la Universidad del Pacífico

Curiosamente aún la mayoría de analistas, políticos y científicos sociales –incluidos los economistas- confunde la distribución del ingreso y la distribución de la riqueza en sus estudios sobre la repartición del Ingreso Nacional.

Consideran que ambas variedades de reparto del pastel económico son sinónimas. De ahí concluyen que si el coeficiente de Gini de la distribución del ingreso cae –como ha sucedido efectivamente en el Perú durante los últimos años- también suponen –generalmente implícitamente- que también descendió el Gini de la distribución de la riqueza. Tampoco parece que se han percatado de que una mejora en la distribución personal del ingreso muy bien puede venir acompañada de incrementadas diferencias absolutas de los ingresos, de manera que los “ricos sean cada vez más ricos”, tanto en términos de ingresos (flujo), como en relación a la riqueza (stock) de que disponen los diversos estratos sociales (Nota 1). I. Principales hipótesis El ejercicio de simulación que sigue trata de Revista Digital del CEL - 2013

mostrar –con cifras relativamente ficticias, pero ilustrativas- que, en efecto 1. Una mejora de la distribución personal del Ingreso Nacional no necesariamente –y casi nunca- mejora la distribución de la Riqueza nacional, tal como se acostumbra medir en base al coeficiente de Gini y a ilustrar con gráficos de la la curva de Lorenz. 2. Una distribución más equitativa del Ingreso es considerada universalmente como un índice positivo de bienestar, pero lo que generalmente no se toma en cuenta es que – paralelamente- las diferencias absolutas de los ingresos personales pueden estar incrementándose. Esto afecta, para mal, el bienestar subjetivo de la población, por el efecto que ejerce en las personas el ingreso relativo. II. Supuestos simplificatorios para realizar el ejercicio de simulación a 20 años 25


Colegio de Economistas de Lima

1. La población del país en cuestión se mantiene constante en 30 millones de personas y se diferencia por quintiles para medir la distribución en base al Gini; 2. El crecimiento diferenciado de los ingresos de cada quintil es fijo a lo largo del periodo en cuestión; y cuanto más pobre, mayor será el incremento anual; 3. La propensión marginal y media a ahorrar (y, por tanto, a consumir) es fija para cada estrato de ingresos; pero, obviamente, es mayor para los estratos de mayores ingresos; 4. El rendimiento de los activos que poseen los estratos bajos es mayor al de los altos (lo que ciertamente es irreal); 5. No hay inflación (los ingresos y la riqueza se expresan en soles y en términos reales); ni tampoco recesiones o crisis económicas. 6. No hay impuestos a la renta o a la propiedad. Por más irreales que parezcan los supuestos, los ejercicios que presentaremos a continuación nos permiten detectar nítidamente los procesos y tendencias que pretendemos mostrar, justificando así las hipótesis planteadas. Limitaremos las simulaciones a un horizonte de 20 años. III. Ejercicio de Simulación: La hipótesis del hocico del lagarto III.1

Datos de partida

Los ingresos iniciales por habitante y por quintil se aproximan a los datos que nos ofrece la ENAHO, en que se observa que el quintil superior inicialmente recibe algo más de 10 veces el ingreso del quintil I (más pobre), como se observa en la tercera columna de la Tabla I. En este caso, asumiremos que el estrato más bajo (quintil I) ve incrementado su ingreso anual (por remuneraciones, trabajo independiente o transferencias fiscales) en 10% a lo largo de todos los veinte años siguientes, mientras que el ingreso del estrato más alto (quintil V) lo verá aumentado en la mitad de aquel (5%), según se observa en la Tabla I (columna 4). Los aumentos anuales de los que conforman los tres quintiles restantes se encuentran entre ambos extremos, según el mismo cuadro.

TABLA I: Datos iniciales de Ingreso por Quintiles

26

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

En la Tabla II, de otra parte, se presentan los datos de la riqueza (activos) que posee cada miembro por quintil. Se observa, según la columna 3, que el diferencial entre los estratos V y I es de algo más de 13 a 1. El rendimiento de los activos, hemos asumido, es mayor para los pobres que para los ricos (columna 4). La tasa de ahorros del ingreso anual de cada quintil varía (ver columna 5) entre 1% (quintil I) y 6% (quintil V), que –como el anterior- tampoco es un supuesto realista. TABLA II: Datos iniciales de Riqueza, rendimiento de activos y ahorro

Las fórmulas utilizadas para la estimación de los coeficientes Gini y para la simulación de veinte años se muestran en el APÉNDICE. III.2

Resultados de la Simulación

El diagrama que sigue puede sorprender, pero confirma la hipótesis de acuerdo a la cual, a pesar de que la distribución personal del ingreso mejora (se hace más equitativa), la distribución de la riqueza resulta siendo más desigual. Este parece ser un resultado bastante generalizado para países como el nuestro. A esta divergencia entre la distribución del ingreso y la de la riqueza la hemos calificado como “efecto hocico del lagarto”. GRÁFICO I: EL HOCICO DEL LAGARTO

Fuente: datos de la Tabla III. Revista Digital del CEL - 2013

27


Colegio de Economistas de Lima

TABLA III: DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y DE LA RIQUEZA

Desde otra perspectiva, expresado en base a la curva de Lorenz, se observa claramente cómo la curva de Lorenz del año inicial (en verde) se acerca más a la recta de “igualdad perfecta” (Gini = 0), tomando la forma de la curva dentro de veinte años (en azul). GRÁFICO II: CURVAS DE LORENZ POR INGRESOS (año incicial y año 20)

Fuente: Tabla III.

28

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

A continuación se observa que, a lo largo de los veinte años en cuestión, los ingresos de las personas del quintil 1 aumentan en más de 7 veces, mientras que el respectivo del quintil V es menor a tres veces. Sin embargo, y es esto lo que queremos resaltar (y que debería ser obvio para quienes conocen las peculiaridades del interés compuesto), las diferencias absolutas de ingreso entre el Quintil V y el I se ensanchan a favor del primero, al pasar de ¡algo más de 15.000 soles en el primer año a casi 50.000 soles en el vigésimo! GRÁFICO III: DIFERENCIAS ABSOLUTAS EN EL INGRESO PER CAPITA DEL QUINTIL V – QUINTIL I (En nuevos soles constantes; Índices con Base del Año 0 =100)

Fuente: Tabla IV.

TABLA IV DIFERENCIAS ABSOLUTAS DE INRESOS ENTRE EL QUINTIL V Y EL I

Revista Digital del CEL - 2013

29


Colegio de Economistas de Lima

El diagrama que sigue nos presenta la sorpresa en términos de la curva de Lorenz: a pesar de haber mejorado la distribución personal de los ingresos, la distribución personal de la riqueza ha tendido hacia una mayor inequidad. GRÁFICO IV: CURVA DE LORENZ DE LA RIQUEZA POR QUNTILES (Año Inicial y Año 20)

En concordancia con lo anterior, según el gráfico siguiente, las diferencias absolutas en la riqueza, considerando únicamente los quintiles extremos, ha aumentado de 23.000 a 73.000 soles reales entre ambos. GRÁFICO VI: DIFERENCIAS ABSOLUTAS DE LA RIQUEZA PERSONAL DE LOS QUINTILES V Y I (En nuevos soles constantes; Indices con Base en el Año 0 =100)

Fuente: Tabla V.

30

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

Finalmente, ya a nivel macroeconómico, agregando los datos presentados anteriormente, tendríamos que esta economía estaría creciendo notoriamente y cada vez a tasas más altas, tanto en términos del Ingreso Nacional como de la Riqueza agregada. Lo que se puede observar en el Gráfico VI. GRÁFICO VI: TASA DE CRECIMIENTO ANUAL DEL INGRESO Y DE LA RIQUEZA NACIONALES

IV. CONCLUSIONES Sorprendentemente, cuando se habla de “desigualdad económica”, los comentaristas sobre el tema –y, curiosamente casi sin excepción, los economistas- se refieren a la inequidad en los ingresos (midiéndolo en base al coeficiente de Gini). Olvidan que lo más importante es, de un lado, la creciente desigualdad absoluta (de ingreso y de activos) y, peor aún, que la desigualdad debería tomar en cuenta las diferencias de riqueza (activos) entre las personas. Es a esto a lo que nos hemos abocado en la presente nota y los resultados pueden haberle resultado sorprendentes. En efecto, incluso si asumimos que la desigualdad relativa (medida en términos del Gini) puede Revista Digital del CEL - 2013

31


Colegio de Economistas de Lima

haber mejorado, la iniquidad se ha incrementado en términos de riqueza, aparte de que la diferencia absoluta entre los ingresos y de la riqueza de los quintiles –especialmente entre el superior y el inferior- han aumentado también. Nótese que, si hubieran asumido coeficientes más realistas, el resultado habría sido peor para la distribución de la riqueza y para los diferenciales de ingreso entre quintiles: Concretamente, si hubiéramos aumentado, tanto la propensión a ahorrar de los estratos altos, como las tasas de rendimiento que le ofrecen los activos (riqueza) a éstos. ¡Qué bueno fuera que alguno de nuestros estudiantes hiciera una tesis aproximando estos datos más a nuestra realidad, tarea que por cierto es descomunal, especialmente en lo que se refiere a la distribución de la riqueza por quintiles (aunque las propensiones al ahorro de cada uno tampoco será fácil determinar), como por los estimados de la población a lo largo de los veinte años simulados! De manera que las parábolas a que se refiere Krugman (2) adquiere relevancia aquí, ya que hemos seguido sus instrucciones (que tienen una aplicabilidad bastante más general de lo que se cree): «One of the points of this column (3) is to illustrate a paradox: You can’t do serious economics unless you are willing to be playful. Economic theory is not a collection of dictums laid down by pompous authority figures. Mainly, it is a menagerie of thought experiments -parables, if you like- that are intended to capture the logic of economic processes in a simplified way. In the end, of course, ideas must be tested against the facts. But even to know what facts are relevant, you must play with those ideas in hypothetical settings. And I use the word ‘play’ advisedly: Innovative thinkers, in economics and other disciplines, often have a pronounced whimsical streak» (nuestros subrayados).

ANEXO: Fórmulas utilizadas para calcular el Gini: Agradezco a Oliver Oleorreaga por esta 32

presentación, así como por la realización de los cálculos que realizara en base a un programa sofisticado de simulación en Excel. a. Índice GINI (4):

Donde: GINI; Número de grupo; Porcentaje de la población acumulada hasta el cuantil k Porcentaje de la población acumulada hasta el cuantil k+1 Porcentaje del ingreso acumulado hasta el cuantil k Porcentaje del ingreso acumulado hasta el cuantil k+1 b. Variaciones anuales de los ingresos y riqueza: En primer lugar, la dinámica temporal del ingreso tiene las siguientes variables centrales:

Ingreso per cápita del cuantil k, incluyendo los rendimientos de la riqueza, en el momento del tiempo t. (2)

Ingreso disponible del cuantil k, excluyendo los rendimientos de la riqueza, en el momento del tiempo t. Riqueza per cápita del cuantil k, en el momento del tiempo t.

Dado que k denota quintiles, el crecimiento del Ingreso per cápita del quintil 1 se describe como sigue: Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

(3)

De donde se entiende, a través de las llaves punteadas, que:

(4)

A partir de las ecuaciones anteriores se comprende que el crecimiento de los ingresos per cápita son fruto en primer lugar de una tasa de crecimiento autónoma distinta para cada quintil y, en segundo lugar, por los rendimientos monetarios que genera la riqueza per cápita acumulada hasta ese momento. En segundo lugar, la dinámica temporal de la riqueza se describe a continuación:

(5)

En donde se ha incluido dos nuevas variables que serán constantes en el tiempo pero que difieren entre i quintiles: (6)

= tasas de rendimiento del stock de riqueza = tasa de ahorro de los ingresos disponibles

c. Diferencia absoluta en el ingreso y riqueza: Dado que hemos dividido la población en cinco partes, los cuantiles que utilizamos son quintiles. Las diferencias absolutas de ingreso y riqueza que calculamos se obtienen restando lo que posee el quintil más rico (V) menos lo que tiene el quintil más pobre (I) :

(7)

NOTAS (1) Ciertamente es éste un tema que a los viejos y nuevos ricos en el Perú no gusta que se trate académica y/o políticamente, como se desprende –entre otras muchas declaraciones y textos- de un reciente –muy inteligentemente elaborado- editorial de El Comercio (2013) en su pretensión por Revista Digital del CEL - 2013

33


Colegio de Economistas de Lima

escabullir el candente problema. Véase el comentario de Germán Alarco (2013) al respecto. (2) KRUGMAN, Paul (1997). «All work and no play makes William Greider a dull boy». En: Slate, enero 23 (http://web.mit.edu/krugman/www/hotdog.html). (3) Se refiere a su fenecido blog -“The Accidental Theorist”- que aparecía en la serie “The Dismal Science” de Slate (4) Utilizaremos la fórmula propuesta en Brown (1994) Using Gini-style indices to evaluate the spatial patterns of health practitioners: Theoretical considerations and an application based on Alberta data, Social Science Medicine 38:9,1243-1256, reseñada en: Statistical Consulting Report Statistical Consulting Service Department of Biostatistics and Statistics University of Washington; y disponible en: http://depts.washington.edu/eqhlth/pages/nderby.pdf BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA Y TEXTOS DE LECTURA RECOMENDADA RELACIONADOS CON EL TEMA ALARCO, Germán 2013a “¿Perú para Todos?”, en La Primera, abril 26, p. 13 (http://www.diariolaprimeraperu.com/online/columnistas-y-colaboradores/per-para-todos_137279.html). 2013b “¿Campaña por la desigualdad?”, en La Primera, febrero 7; p.15 (http://www.up.edu.pe/prensa/Paginas/NOT/Detalle.aspx?IdElemento=8877). BROWN, Malcolm 1994 “Using Gini-style indices to evaluate the spatial patterns of health practitioners: Theoretical considerations and an application based on Alberta data”. En: Social Science Medicine, vol. 38, no. 9; pp. 1243-1256. CEPLAN 2011 Plan Bicentenario: El Perú hacia el 2021. Sección 1.3 EL COMERCIO 2013 “El otro lado de la medalla”, editorial del 23 de enero (http://elcomercio.pe/actualidad/1526973/noticia-editorial-otro- ladomedalla)INEI 1998

Pobreza y Distribución del Ingreso en el Perú. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática (http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0069/PRESEN.htm).

LÓPEZ, Sinesio 2012 La desigualdad económica y la política – Aproximaciones conceptuales. Lima: Escuela de Gobierno y Políticas Pública, Pontificia Universidad Católica del Perú. MEDINA, Fernando 2001 Consideraciones sobre el índice de Gini para medir la concentración del ingreso. CEPAL - División de Estadística y Proyecciones Económicas (http://www.eclac.org/publicaciones/xml/0/6570/lcl1493e.pdf). ORTIZ, Cummins 2012 Desigualdad Global: La distribución del ingreso en 141 países. UNICEF. Documento de trabajo de política económica y social. Versión original: Global Inequality: Beyond the Bottom Billion – A Rapid Review of Income Distribution in 141 Countries (2011). OXFAM 2012 Crisis, Desigualdad y Pobreza. Informe de Intermón OXFAM, no. 32, diciembre 13. 2013 “The cost of inequality: how wealth and income extremes hurt us all”, en OXFAM Media Briefing, Ref. 02/2013, enero 18 (http://www.oxfam.org/sites/www.oxfam.org/files/cost-of-inequality-oxfam-mb180113.pdf). YAMADA, Gustavo, Juan F. CASTRO y José BACIGALUPO 2012 “Desigualdad monetaria en un contexto de rápido crecimiento económico: El caso reciente del Perú”. CIUP. SAAVEDRA,Jaime y Miguel JARAMILLO 2011 “Menos desiguales: la distribución del ingreso luego de las reformas estructurales”. En Documento de Investigación N° 59. Lima: GRADE. 34

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

En esta edición Nº 2 escriben: 1

Econ. Guillermo Aznarán Castillo “El falso debate acerca de las administradoras de fondos de pensiones”.

2

Econ. Raúl Lizárraga Bobbio “Sistemas regionales de planeamiento estratégico”.

3 4

Econ. Germán Alarco Tosoni “Desaceleración y shock externo en la economía peruana 2013”. Econ. Francisco Valdemar Chávez Alvarrán “Palabras del Director”.

Importante: Las opiniones vertidas en este medio son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento del Colegio de Economistas de Lima ni del Director de esta revista. La producción de la revista digital FORO ECONÓMICO DEL PERÚ no irroga costo alguno para el CEL.

Revista Digital del CEL - 2013

35


Colegio de Economistas de Lima

EL FALSO DEBATE ACERCA DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Por: Econ. Guillermo Aznarán Castillo Decano del Colegio de Economistas de Lima En los últimos meses se ha debatido acerca del tema de las comisiones que las llamadas AFP cobran a aquellos que les aportan mensualmente una parte de sus ingresos, hay que recordar que estos fondos deben posteriormente ser invertidos por las AFP en operaciones que generen rentabilidad, de tal manera que los recursos aportados por los futuros pensionistas se vayan incrementando en el tiempo. En consecuencia, el compromiso de las AFP para con sus aportantes es invertir los recursos captados en operaciones rentables, para lo cual sus funcionarios deben demostrar alto nivel técnico y la mayor transparencia, de esta forma estarían cumpliendo con el objetivo fundamental de la existencia de las AFP, a saber, incrementar los recursos de sus aportantes durante su período laboral con el fin que aquellos cuenten en su jubilación una pensión que les signifique mantener su status social y económico. En ese contexto entonces, el debate no debe centrarse, como hasta ahora, en tal o cual porcentaje de comisión que pueden cobrar las AFP, ya sea por el incremento de los recursos aportados (ingresos) o por el monto ya aportado (saldo), o por un sistema mixto que variaría además con el tiempo hacia un sistema único, este es un falso dilema que distorsiona en realidad el debate porque lo conduce hacia aspectos secundarios; en efecto, consideramos que no es lo más relevante debatir sobre lo que cobran en comisiones las AFP por su trabajo de 36

invertir los montos aportados en operaciones, sino por el contrario, debatir si aquellas deben cobrar de acuerdo a los resultados obtenidos en aquellas operaciones. Por lo tanto, no se puede continuar con el método de cobrar comisiones por realizar operaciones de inversión con los recursos aportados sin responsabilizarse por los resultados, recordemos que actualmente las comisiones no están relacionadas con los resultados, hay plena disociación entre la gestión de los recursos y los resultados obtenidos, inclusive paradójicamente ocurren períodos en que las AFP incrementan sus ganancias empresariales y al mismo tiempo los aportantes ven reducir progresivamente el saldo de sus aportes. Todo esto nos lleva a plantear: Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

- En primer lugar, una modificación del método de cobranza de comisiones de parte de las AFP, indexando las comisiones a los resultados que aquellas obtengan de las operaciones de inversión, es decir elevarán sus comisiones si es que aumentan a su vez las utilidades en las operaciones de inversión con los recursos de los aportantes. En fin, si a los organismos del Estado se les exige con razón resultados, con mayor razón se les debe exigir lo mismo a las empresas privadas, sobre todo aquellas que arriesgan recursos aportados por los trabajadores, quienes confían que al final

de su período laboral su dinero entregado a las AFP no perderá valor por malas inversiones. - En segundo lugar, podemos preguntarnos con justeza, si los trabajadores son los aportantes de los fondos, en consecuencia son propietarios de esos fondos ¿por qué razón aquellos no pueden participar en el Directorio de las AFP, escenario en donde se deciden las operaciones de inversión y las comisiones a cobrar? Habría que ir asumiendo que son estos en realidad los temas centrales que deberíamos estar debatiendo acerca de las AFP.

SISTEMAS REGIONALES DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Por: Econ. Raúl Lizárraga Bobbio lizarragabobbio@hotmail.com

A inicios de los años 60´ se conformó el Sistema Nacional de Planificación cuya instancia técnica y operativa era el Instituto Nacional de Planificación (INP). El Sistema fue desmontado abruptamente en 1992. Desde entonces se ha debilitado el papel del Estado como conductor irreemplazable de los procesos sostenibles de desarrollo, que incluyen tanto al sector oficial como al privado. El hecho concreto es que no existe ni un Plan ni una Estrategia Nacional de Desarrollo como referentes válidos para la actuación de todos los actores sociales y económicos. Las políticas sectoriales y regionales o locales corren por su cuenta, lo cual afecta seriamente la coherencia de un Estado en general y de un Gobierno en particular, especialmente en cuanto a la captura y a la distribución eficiente y justo de las ganancias, de la acumulación del capital y de los ingresos fiscales. Revista Digital del CEL - 2013

El dilema se hace más agresivo cuando los indicadores macroeconómicos y las rentas netas empresariales muestran inusitadas fortalezas, al igual que los ingresos de las regiones y de los municipios a través de los Canon y Regalías (especialmente el petrolero y el minero), al mismo tiempo que la pobreza no parece haber disminuido en las mismas proporciones. En el 2005 se creó, por Ley No. 28522, el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico, cuyo órgano técnico funcional es el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN). En el 2008 el Sistema sufre algunos 37


Colegio de Economistas de Lima

cambios formales por la vía de un Decreto Legislativo. Sin embargo, el Sistema en general y el Centro en particular, tienen un perfil bastante endeble, tanto técnico como político. La Descentralización, condición ineludible del desarrollo nacional La concentración del poder económico y político en pocos lugares, sectores o grupos privilegiados, impide generar procesos de desarrollo sostenidos, y reacondicionar el territorio para articular mercados y poner en valor las potencialidades competitivas locales. Descentralizar la plataforma productiva y el aparato Estatal implica, por lo tanto, buscar caminos alternativos que generen efectivamente procesos de desarrollo sostenidos mediante Planes Concertados y el fortalecimiento funcional de los Gobiernos Regionales y Municipales. Estos caminos debieran asumir como marco orientador el enfoque de Desarrollo Humano, el cual, además del crecimiento de la producción, asume valores relativos a la solidaridad, la democracia ciudadana, la pluralidad cultural y el respeto al ambiente. Algunos eventos, aunque todavía desordenados y frágiles, han estado aportando en ese sentido: a) La creación de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) en el 2006, que está generando innovadoras estrategias para empujar los procesos descentralistas en general y mayores autonomías en los Departamentos, b) El reforzamiento de Redes Municipalistas para el tratamiento conjunto de programas de interés común, que se refuerza con la Ley de Mancomunidades Municipales. A mayo del 2013 hay registradas más de 150 Mancomunidades Municipales. c) La constitución de algunas Juntas de Coordinación Inter Regionales (JCI) para apuntalar procesos de regionalización y de abordar grandes proyectos de interés común. Hacia mediados del 2010 estaban actuantes, con 38

diferentes alcances y estilos organizacionales una JCI en el norte (INTERNOR), otra que integra Regiones del ámbito centro y sur (CENSUR) y una tercera que incluye a las regiones amazónicas (CIAM). En marzo del 2010 se constituyó la Junta MACROSUR que involucra a seis Departamentos de esa zona. A fines del 2011 se creó la Junta LITORAL CENTRAL que incluye las provincias de Lima fundamentalmente. Al primer trimestre del 2013 lamentablemente ninguna de estas Juntas está operando de conformidad con sus alcances fundacionales. d) La conformación de dos Mancomunidades Regionales que también pueden servir de referencia para ulteriores procesos de regionalización. Una conformada por las Regiones – Departamento de La Libertad, Cajamarca, Amazonas y San Martín. Otra conformada por las Regiones – Departamento de Ayacucho, Huancavelica y Apurímac. e) La actuación de un importante número de Partidos Políticos de Nivel Regional y Local, que promueven el desarrollo de sus territorios y que conforman la mayoría de los actuales Gobiernos Regionales y Municipales, f) Amplias redes de organizaciones de base, incluyendo Comunidades Campesinas y Nativas, Juntas de Regantes y Frentes de Defensa, presionan crecientemente para acelerar inversiones regionales y locales. Sin embargo, esta fórmula tiene el riesgo permanente de motivar una avalancha de solicitudes desarticuladas o duplicativas y no necesariamente prioritarias, g) Determinadas normas que apuntan, aun de modo parcial, a una Reforma Fiscal y Financiera Descentralista, entre las cuales pueden mencionarse a aquellas que tratan de modificar la estructura de captación y reparto de los Canon y Regalías, así como de aumentar el presupuesto en determinados sectores socialmente significativos, como son salud y educación, h) Las transferencias de atribuciones o funciones desde el Gobierno Central hacia los Gobiernos Regionales y Municipales, pese a Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

que no están acompañadas de suficientes capacidades, facilidades administrativas (incluyendo las exigencias del Sistema Nacional de Inversión Publica - SNIP) y recursos técnicos o logísticos para formular y ejecutar proyectos, particularmente en los distritos rurales empobrecidos, i) La formulación de las bases del “Plan Nacional de Descentralización y Regionalización 2012-2016”, por parte de la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros; culminada en diciembre del 2011 pero cuya formalización e implementación están todavía en curso, j) La existencia, en el Congreso, de varios proyectos de Ley de Ordenamiento Territorial. Esta norma debiera servir como uno de los referentes funcionales a los procesos de regionalización, así como a las regulaciones vinculadas al uso racional de los recursos naturales, a los Estudios de Impacto Ambiental y a la articulación de sistemas viales, energéticos, urbanos y portuarios. Establecimiento de Sistemas Regionales de Planeamiento Estratégico Optar por un nuevo modelo dirigido a satisfacer procesos sostenidos de Desarrollo Humano, sostenidos y descentralizados requiere el establecimiento de Sistemas Regionales de Planeamiento Estratégico (SRPE), comandados por los Gobiernos Regionales. Estos Sistemas tendrían como sus órganos técnico – ejecutivos fundamentales a Centros Regionales de Planeamiento Estratégico (CEPLAR), así como mecanismos ágiles de coordinación y consulta al más alto nivel participativo y político (Consejos Directivos, Consejos de Coordinación Regional). En los siguientes acápites se resumen algunos elementos esenciales de los CEPLAR. Objetivos y alcances El objetivo clave del Centro radica en la Revista Digital del CEL - 2013

formulación, actualización, ejecución, seguimiento y evaluación de Planes Regionales Concertados hacia el mediano / largo plazos; así como de los respectivos Presupuestos Participativos anuales o multianuales. Ambos instrumentos deberán amparar la calidad técnica y social de los Proyectos de Inversión Pública; así como la orientación de las inversiones particulares, concordantes con los Ejes Estratégicos, objetivos y visiones compartidas del desarrollo regional. Dos cuestiones son aquí esenciales. Primera: no siempre los proyectos responden a aspiraciones socialmente válidas y que, al contrario, algunas pueden colisionar frontalmente con las intereses de grupos comunitarios significativos, tal como se visualiza en los varios conflictos (existentes y potenciales) entre empresas mineras, petroleras y forestales con las colectividades que las circundan. Segunda: que aun cuando los recursos disponibles por los Gobiernos Regionales y Municipales se han acrecentado notablemente en los recientes años, siempre serán escasos para cubrir las enormes demandas de la población mayoritaria. El CEPLAR, a partir de un enfoque territorial (integrador) complementado con el tradicional enfoque sectorial (segmentado), auspiciaría inversiones, en el marco del respeto al ambiente y al uso racional de los recursos naturales, del reconocimiento de los derechos de las comunidades campesinas y nativas, así como de adecuadas regulaciones laborales. El Estado puede participar bajo diversas modalidades en la conformación de iniciativas productivas. Este tipo de opciones se dinamizaría con la conformación de Agencias de Promoción de Inversiones, en determinados centros urbanos emergentes, que proporcionen servicios de asesoramiento técnico, comercial y financiero a las unidades de producción en proceso de gestación o maduración, a partir de ejes o circuitos económicos vigentes o potenciales. 39


Colegio de Economistas de Lima

En este terreno productivo, quizá los alcances de mayor envergadura tienen que ver con dos asuntos cruciales. Primero: la confección de Planes Regionales de Competitividad y Exportación, siempre en el marco de los Planes de Desarrollo Concertados (PDC). Segundo: la compleja tarea de modernizar los esquemas de producción en los segmentos campesinos empobrecidos de la Sierra y de la Selva, considerando los impactos o correlaciones con los Tratados de Libre Comercio, con algunas iniciativas programáticas como “Sierra Exportadora” o “Sierra Productiva”, y con proyectos de riego, interconexión vial interprovincial y electrificación. Uno de los alcances también vitales del Centro se refiere a las adecuadas relaciones entre los planes y presupuestos regionales con los planes y presupuestos provinciales o distritales; así como con el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional Perú hacia el 2021. Este es un punto crítico teniendo en cuenta que, en general, tales relaciones se han manejado con insuficiente coherencia, mezclando o duplicando atribuciones. Funciones El CEPLAR tendría como una de sus funciones sustantivas esenciales la de asesorar al Gobierno Regional, al Consejo Regional y al Consejo de Coordinación Regional1, así como a Mesas de Trabajo dedicados al tratamiento de sectores o temas calificados como prioritarios; tales como la reducción radical de la desnutrición infantil, el impulso a la educación de calidad, a la apertura de conglomerados productivos eficientes y a la gestión racional de los recursos naturales y del ambiente. Sus aportes debieran ocurrir en determinados momentos críticos relacionados con los Planes de Desarrollo Concertados (PDC); en particular cuando se tenga que:

2

a) Fijar la visión sustantiva del desarrollo regional y sus sectores predominantes hacia el mediano / largo plazo, a la luz de los nuevos escenarios económicos, políticos y sociales, incluyendo el de la globalización, b) Aprobar los Términos de Referencia de los PDC y de los respectivos Presupuestos Participativos (PP), participar sustantivamente en su formulación y validarlos en primera instancia una vez que fuesen formulados, c) Orientar la formulación de PDC en las provincias calificadas como prioritarias por la magnitud de sus carencias sociales o por sus amplias potencialidades económicas, d) Articular las visiones y objetivos de las Regiones con las que surjan del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional Perú hacia el 2021, que conduce el CEPLAN; y también con los Planes Sectoriales, e) Considerar los programas y proyectos de inversión estratégicos de las Juntas de Coordinación Interregionales: INTERNOR (en el Norte y parte del Oriente), CIAM (en la Selva), CENSUR (en el ámbito de las regiones del Centro y parte del Sur), MACROSUR (en el Sur) y LITORAL CENTRAL (básicamente conformadas por varias provincias de Lima) f) Realizar o conducir Estudios Sustantivos sobre el Desarrollo Regional. El CEPLAR actuará como el máximo articulador de las iniciativas de las Direcciones Regionales Sectoriales, de las Gerencias de “Línea” del propio Gobierno Regional y de sus Oficinas Desconcentradas al Nivel Provincial (si las hubiese). Paralelamente el Centro debería coordinar las iniciativas provenientes de la sociedad civil para incorporarlas, cuando sean sostenibles y socialmente admisibles, a los PDC2.

Los PDC debieran asumirse como una herramienta clave para orientar la gestión tanto del Gobierno Regional como del sector privado.

40

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

Su funcionamiento es permanente en todo el proceso de planeamiento y programación presupuestaria, situación que es innovadora si se considera que la fase de formulación o ajuste de los Planes de Desarrollo Concertados (PDC) se viene efectuando, en la práctica, solo en los cortos periodos que preceden a la aprobación de los Presupuestos Participativos, dado que estos reclaman como una condición formal la existencia de los Planes. Ha sido frecuente que, por la insuficiencia de recursos humanos y financieros o por el débil respaldo de las Altas Direcciones de los Gobiernos Regionales, los PDC sean incompetentes para realizar una eficiente gobernanza económica, social y política de las Regiones. Organización de los Sistemas Regionales de Planeamiento Estratégico Es deseable que el Centro Regional de Planeamiento Estratégico sea una instancia de asesoramiento dentro del Organigrama y del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Gobierno Regional. Esta posición le otorga una mayor jerarquía que la que disponen las Gerencias de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial; las cuales se ubican en el mismo nivel que los organismos de “línea” (Gerencias de Desarrollo Económico, de Desarrollo Social, de Infraestructuras, entre otras). En consecuencia, la mayor capacidad de los CEPLAR para inducir alineamientos mandatarios de las Gerencias “de línea”, determina una mejor posibilidad de orientar los procesos integrales o sistémicos de desarrollo. El CEPLAR debe apuntalar el involucramiento de todos los actores institucionalizados inmersos en la compleja tarea de “hacer desarrollo sostenido”; y cuyo ente superior y orientador sería un Consejo Directivo (CD) que tendría el carácter de consultivo. El CD debiera estar integrado por funcionarios del propio Gobierno Regional (incluyendo la representación de al menos un Consejero Regional) y por representantes tanto de los Gobiernos Locales como de la sociedad civil (Universidades, Gremios Empresariales, Colegios Revista Digital del CEL - 2013

Profesionales y entidades de base). La instalación de un CEPLAR tiene varias implicancias prácticas: a) reemplaza a la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial e incorpora varias de las funciones de las Gerencias de Recursos Naturales y Administración del Ambiente en sus entornos relacionados con el Ordenamiento Territorial y los Estudios de Impacto Ambiental; lo cual debe constar en el Reglamento de Organización y Funciones (ROF), b) existencia con las duplicidades y conflictos derivados de la existencia de Direcciones Regionales Sectoriales (que generalmente siguen dependiendo formalmente de los Ministerios). Este tema es clave porque refleja la perseverancia de gruesas tendencias centralistas en varias entidades del Gobierno Nacional, c) los Planes de Desarrollo Concertados de cada Gobierno Regional (en su actual dimensión realmente “departamental”) debe considerar los alcances de los Planes de otros Gobiernos Regionales y con propuestas surgidas en las Juntas de Coordinación Interregionales, d) hacer funcionales las relaciones de los CEPLAR con sus dependencias desconcentradas en ámbitos Provinciales, con las posibles Sedes Regionales del CEPLAN y con las políticas de Inversión (pública y privada o público – privadas), que se manejan en el Ministerio de Economía y Finanzas y en PROINVERSIÓN. La organización básica de un CEPLAR se perfila en términos de: a) un Consejo Directivo que defina las estrategias funcionales para impulsar el desarrollo humano sostenido en su ámbito de acción y supervisar su funcionamiento; b) una Gerencia General, que ponga en marcha sus iniciativas concretas; 41


Colegio de Economistas de Lima

c) Cuatro Gerencias o Unidades operativas: * Planeamiento Estratégico Y Ordenamiento Territorial; * Programación Presupuestaria; * Información y Estudios Básicos; * Seguimiento y Evaluación del desempeño del Plan y del propio Desarrollo Regional. En el gráfico que aparece al final se esquematiza la estructura del Sistema en el entorno de la organización de un Gobierno Regional. Avances y perspectivas En el 2008 se creó el primer CEPLAR, en el Gobierno de La Libertad. Un aspecto crítico de esta iniciativa estriba en que se mantiene paralelamente la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial. Desde fines del 2010 el Gobierno Regional de Cajamarca en funciones estuvo abocado a la conformación de su CEPLAR. Existen iniciativas para la formación de Sistemas de Planeamiento Estratégico Regionales, en Piura, Cusco, Arequipa y Junín. El Grupo Propuesta Ciudadana ha venido apoyando técnicamente en este sentido a los Gobiernos Regionales de Cusco y Arequipa. La ampliación de este tipo de opciones de gestión planificada y su maduración tendría buena perspectiva en el futuro inmediato, en la medida en que reciban el adecuado soporte político y logístico de las autoridades regionales y tengan el auspicio de importantes organizaciones civiles relacionadas con el tema. La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales podría asumir un rol protagónico en la concreción de los sistemas aquí planteados; en consonancia con un CEPLAN realmente protagónico y con capacidades para liderar el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico.

42

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

DESACELERACIÓN Y SHOCK EXTERNO EN LA ECONOMÍA PERUANA 2013 Por: Econ. Germán Alarco Tosoni Profesor de la Escuela de Postgrado Universidad del Pacífico g.alarcotosoni@up.edu.pe La complacencia y el excesivo optimismo no son buenas acompañantes en la conducción económica de cualquier país. Nuestras autoridades parecen seguir dormidas ante lo que viene ocurriendo en la economía internacional y sus primeros impactos sobre la economía nacional. Nadie sugiere que sobre reaccionen, pero lo señalado desde el BCRP y el MEF es claramente insuficiente. De un lado, se pretende explicar el crecimiento del 3% de marzo anualizado utilizando el argumento del descanso de la Semana Santa, cuando considerándolo sería de 3.4%. Del otro, se reconoce una ligera desaceleración, pero se nos anima señalando que el crecimiento de abril sería del 7% y se espera que sea muy positivo en mayo. Asimismo, el BCRP insiste en la necesidad de lograr mayores inversiones en la gran minería, olvidándose que por la caída en la demanda y en los precios internacionales la probabilidad de que esto ocurra es baja. Llama también la atención que eluda su corresponsabilidad en el proceso de gestación de la desaceleración económica en curso. Todos queremos que la economía peruana siga creciendo. Sin embargo, hay evidencia empírica tanto de mediano y corto plazo que nos indica claramente que la economía peruana se está desacelerando. Revista Digital del CEL - 2013

Los factores explicativos son obviamente de origen externo e interno. Entre el 2010, 2011 y 2012 las tasas de crecimiento han sido cada vez menores: 8.8%, 6.9% y 6.3% respectivamente. Asimismo, la información de enero, febrero y marzo de 2013 es clara. En el primer trimestre del 2013 sólo se creció al 4.8% anual por debajo de la paradigmática tasa del 6% anual. Podría ser más alta en abril u otro mes en particular, pero lo relevante es su tendencia. La manufactura tiene en el primer trimestre del 2013 una tasa negativa anualizada del 0.2% (INEI, 2013). Hay más información coyuntural que avala la hipótesis de que la economía peruana se está desacelerando. En marzo del 2013 las importaciones de bienes de capital cayeron en casi 10% respecto del mismo mes de 2012. Las importaciones de insumos se mantuvieron al mismo ritmo que en marzo del 2012. Todo esto antes de los pretextos que comentaremos más adelante. Los precios al por mayor ya estaban reduciéndose desde noviembre del 2012. En abril se tiene una tasa negativa del 1.3% anualizada (BCRP, 2013). Lamentablemente parece haber llegado el momento de la realidad. Las amenazas de la economía peruana parecen hacerse presentes: shock externo ante una desaceleración progresiva previa del 43


Colegio de Economistas de Lima

crecimiento económico; mientras que las relativas a una virtual explosión de burbujas en el precio de los activos e implosión por enfermedad holandesa parecen reservarse para más adelante.

damente errática política cambiaria y el propio gobierno son responsables.

Atrás del espejismo

Las fuerzas que pueden desviar la trayectoria de crecimiento económico corresponden a elementos económicos y sociales originados en el corto, mediano y largo plazo. En el horizonte más cercano, destaca la reducida capacidad por parte del Estado de gestionar conflictos sociales, donde con las reglas e instrumentos actuales no es posible resolver los problemas crecientes entre la sociedad y el sector extractivo; en particular el minero. Los problemas subyacentes son la degradación ambiental, efectos negativos sobre la economía local y una mayor desigualdad en la distribución de ingresos y activos que pueden poner en peligro la convivencia social alrededor de esta actividad. Los fenómenos ambientales (cambio climático, problemas hídricos, destrucción de biodiversidad, mayor contaminación por emisión de gases de lluvia ácida, entre otros) y demográficos (reducción de la tasa de natalidad, reducción de la tasa de dependencia y envejecimiento poblacional) son importantes, pues generan amenazas en el ámbito económico. Por ejemplo, el crecimiento o mantenimiento de los niveles de emisión global de CO2, produciría más desastres naturales, los cuales impactarían negativamente en el desempeño económico de numerosos países.

La economía sigue creciendo, pero lo que es evidente es que crece menos que antes y esa parece ser la tendencia, con independencia de los anuncios gubernamentales. No es necesario discutir aquí si el modelo genera desarrollo sostenible cuando los temas ambientales están en un lugar secundario de la agenda o cuando nadie se preocupa de la reposición de reservas probadas de los minerales e hidrocarburos que se extraen. En 2012 el PBI creció 6.3%, pero lo debió hacer a 8.4%, al mismo ritmo que la suma de las exportaciones, consumo público e inversión bruta interna reales que constituyen los componentes exógenos de la demanda. Se perdieron 2.1 puntos porcentuales de crecimiento del producto como resultado de la reducción del multiplicador del gasto por la caída de la propensión a consumir y del aumento de la propensión a importar que trasladó parte de nuestra demanda interna al exterior. Detrás de la caída del multiplicador del gasto hay dos hechos significativos. Si se supone que los trabajadores consumen todo su ingreso, lo único que podría explicar la reducción de la propensión media a consumir de toda la sociedad es la elevación de la participación del excedente de explotación (utilidades e ingreso de independientes) en el producto con la consiguiente reducción de la participación de las remuneraciones. Si la distribución funcional del ingreso se hubiera mantenido igual en 2011 y 2012, dejando inalterada la propensión a consumir, el PBI hubiera crecido 0.5 puntos porcentuales más. El otro efecto negativo es la elevación de la propensión a importar de 0.22 del PBI en 2011 a 0. 23 en 2012 que explicaría un menor crecimiento del producto en 1.6 puntos porcentuales (La Primera, 1/3/2013). La mayor penetración de importaciones y la mayor desigualdad son las causas del menor crecimiento, donde el BCRP por su inadecua 44

Fuerzas centrífugas en el modelo económico

Ya se ha comentado que nadie se preocupa por la incorporación de nuevas reservas de minerales e hidrocarburos y si estas guardan correspondencia con los niveles de extracción. Por ejemplo, de acuerdo a información para el Perú del US Geological Survey (2012), las reservas probadas y probables de oro, a los actuales ritmos de explotación, sólo alcanzaría para 15.2 años, estaño a 9.1 años y zinc a 13.2 años; respecto de otras más abundantes como el cobre para 58.4 años y el hierro con más de cien años. La marcada heterogeneidad estructural de la economía peruana es un tema relevante. Aquí coexisten pocos sectores altamente intensivos en capital como la Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

minería y los hidrocarburos a gran escala, con otros más numerosos que son intensivos en mano de obra. La alta (baja) intensidad de capital se asocia a mayores (menores) niveles de productividad. De esta forma, el modelo de crecimiento económico genera pocos empleos de calidad con altas remuneraciones y bajas remuneraciones reales para la mayor parte de la población (Schuldt, 2013). En los sectores intensivos en capital se generan grandes excedentes, pero más de la mitad de estos sale del país. Por los menores encadenamientos productivos, hay pocos efectos de arrastre al resto de actividades económicas. El modelo económico tiene resultados diferenciados que afectan negativamente la distribución funcional y personal del ingreso. La preocupación por la desigualdad no es exclusiva de los economistas. Benedicto XVI (2009) señaló que el aumento sistémico de las desigualdades entre grupos sociales tiende a erosionar la cohesión social y pone en peligro la democracia. También impacta negativamente en el plano económico por el progresivo desgaste del capital social, es decir, del conjunto de relaciones de confianza, fiabilidad y respeto de las normas, que son indispensables en la convivencia civil. Figueroa (2010) señaló también que existe un grado limitado de tolerancia social a la desigualdad. Cuando el grado de desigualdad supera los umbrales de tolerancia, esta desigualdad se considerada excesiva o injusta y desembocaría en desorden social: inestabilidad política, corrupción, violencia y otras formas de riesgo individual y colectivo. Asimismo, la mayor desigualdad promueve crisis por insuficiencia de demanda efectiva. En síntesis, a mayor desigualdad, menor estabilidad económica, social y política. Por otra parte, a partir del mercado de divisas se podría afectar la trayectoria de crecimiento económico. El problema se suscita por el lado de la oferta, ya que la mayor parte de las exportaciones tradicionales mineras y de hidrocarburos (69.3% del total) se realiza por actividades intensivas en capital y altamente productivas, que contrastan con el resto de las exportaciones. El mayor ingreso de divisas, en especial de las exportaciones tradicionales, Revista Digital del CEL - 2013

genera un flujo que, tiende a apreciar la moneda nacional, en adición a otros factores externos como la depreciación del dólar norteamericano y los mayores desequilibrios de las economías desarrolladas. A este fenómeno de ingreso masivo de divisas se le denomina enfermedad holandesa. Se trata de una patología que tiene efectos negativos sobre la producción y el empleo. Es una degeneración económica progresiva que elimina poco a poco las exportaciones no tradicionales (textiles y confecciones, pesquería y sector agropecuario en primera instancia) y a la producción local (agropecuaria y manufacturera) que compite con las importaciones por la mayor apertura externa. También incrementa los precios, comenzando con los no transables. El resultado final es la reprimarización económica y menores niveles de empleo, ya que las exportaciones no tradicionales y las que compiten con las importaciones son más intensivas en trabajo. El síndrome se agrava cuando hay entradas de capitales de corto plazo (Revista Ideele, Núm. 222). Shock externo Entre enero y marzo del 2013 las exportaciones de bienes en dólares americanos han caído 16.6% respecto del mismo periodo del año anterior. Es interesante anotar que esta contracción fue en volúmenes físicos: 16%, mientras que la caída en los precios fue sólo de 0.7%.La caída en las exportaciones observada hasta marzo es un tema delicado, ya que se ha producido antes que se manifieste un hecho de significancia internacional. Lo anterior, a diferencia de lo ocurrido en octubre del 2008, luego de la quiebra de Lehman Brothers, en que las exportaciones en dólares corrientes cayeron 14% respecto del mismo periodo del año anterior; para presentar una mayor contracción de 36% en enero del 2009, explicado principalmente por la caída de los precios internacionales del 25.7%. Al cierre del 2009 los volúmenes de exportación sólo cayeron en 3.2%, mientras que los precios de las exportaciones se redujeron 10% en promedio entre 2008 y 2009. Ahora, a diferencia del periodo 2008-2009, la caída es en volúmenes físicos 45


Colegio de Economistas de Lima

por las menores demandas del mercado chino, suizo y japonés. En el caso extremo, si la caída de las exportaciones reales en los tres primeros meses se mantuviera todo el año, suponiendo constantes todas las demás variables del 2012, el PBI real de 2013 caería en 5%. Si la contracción fuera de la mitad o la cuarta parte de este efecto, el PBI real caería en 2.5% y 1.2% respectivamente. Sin embargo, el problema no queda ahí, ya que por ejemplo la inversión privada que venía creciendo 25.9% en 2008, se contrajo 15.1% en 2009, aunque también las importaciones se redujeron 18.6% (La primera, 19/4/2013). En 2013, si el consumo público creciera 15% y la inversión pública 25% se podría compensar una caída de las exportaciones de 4%, manteniendo la inversión privada a niveles del 2012, resultando en un crecimiento del PBI del 3.7% anual. Si la inversión privada crece 5% anual, el PBI -con las otras variables anteriores- aumentaría 5.8% anual. Todavía hay muchas variables en juego. Por el lado de la economía internacional las cosas no pintan bien. Al momento de escribir esta nota el índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio acaba de cerrar con una caída del 7.3%. La recesión europea es evidente, misma que condujo a que los fletes por contenedores entre Asia y Europa hayan caído a inicios de la segunda semana de mayo en 15%. Francia se acaba de declarar en recesión. Durante abril cayeron los precios de las materias primas, volvieron a recuperarse pero nuevamente acaban de caer, incluyendo el oro. Sin embargo, en la cuarta semana de mayo se está discutiendo si la Reserva Federal mantendrá o no sus estímulos monetarios, aunque es claro que sostendrá la actual tasa de referencia. China acaba de cambiar de gobierno y está en fase de transición (sus precios al por mayor cayeron 2.4% anualizados en abril) y EE.UU. se encontraría en una fase estacionaria con un crecimiento proyectado de 1.7% para 2013 según Roubini Monitor. En lo positivo, los fletes transpacífico acaban de subir la tercera semana de mayo 0.7% después de 5 semanas de reducción. Se ha señalado en muchas oportunidades que la crisis económica internacional 46

es estructural y va mutando en el tiempo por temas coyunturales. Las medicinas actuales son insuficientes. Para salir del atolladero hay que enfrentar el fenómeno de la reconcentración del ingreso en muy pocas manos, la reducida generación de empleo y arrastre de las nuevas tecnologías y la financiarización excesiva de la economía mundial. Agenda Ausente Han pasado 22 meses desde el inicio del actual gobierno y el balance en cuanto a reformas y ajustes va entre deficiente a malo, por la opción en la inercia económica. El crecimiento económico ha generado recursos fiscales abundantes pero recién estos se comenzaron a aprovechar a partir del segundo semestre de 2012. El presupuesto público de 2013 incrementa muchas de las partidas con algunos énfasis interesantes, pero la cuestión esencial es si estos aumentos corresponden a una visión estratégica de país con miras en el mediano y largo plazo y en lo coyuntural hay que evaluar si tendremos la capacidad para ejecutarlo. Es evidente que hay un gran énfasis positivo hacia el sector administrativo de desarrollo e inclusión social, pero la mayor parte de los programas continúa siendo asistencialista. Se cree, desde inicios del 2012 que la apuesta del gobierno va por la continuidad del modelo económico pero con un gran énfasis en lo social replicando, al parecer, la estrategia brasileña. Sin embargo, esto no es cierto porque si bien en el Brasil mantuvo su modelo en curso, este era una variante diferente con mucho de capitalismo de Estado y el uso continuo de políticas intermedias, incluida la industrial, ausente en nuestra realidad. Perú no es Brasil no solo por la diferencia de tamaños, como por las políticas señaladas anteriormente. Asimismo, las políticas sociales en dicha economía tienen un entramado ideológico social basado en un modelo más desarrollista y menos neoliberal que el nuestro. El éxito del actual sistema de asistencia en término de contribuir a la estabilidad social no está garantizado y estaría bajo prueba en el futuro cercano con otras condiciones económicas. El crecimiento económico evidentemente se Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

ha desaprovechado, aunque todavía puede ser prematuro comentar que esta fue una nueva oportunidad perdida. Recientemente se acaban de dar cambios en la dirección del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, pero nada avizora que esto sea señal para se produzca un cambio cualitativo en la construcción de un sistema de planeamiento estratégico de todo el país. A estas alturas del gobierno ya parece difícil. Todos los sectores caminan de manera independiente y no parece haber voluntad alguna para que esto sea diferente. La perspectiva del sector energético y la infraestructura de transporte en un horizonte de mediano y largo plazo requieren de una transformación profunda. No ha habido cambio alguno en la institucionalidad que era esencial para hacer frente a crisis, para reforzar el sistema en apoyo a la libre competencia y hacer frente a la concentración económica, la revisión de funciones y fortalecimiento de los reguladores sectoriales y en introducir los ajustes al sistema de inversión pública. No hay avance alguno en los programas para la diversificación productiva. La iniciativa de una agencia nacional para la competitividad o la de otra para el fortalecimiento de los conglomerados productivos (clústeres) regionales quedaron en nada. Hay algunos buenos anuncios en ciencia y tecnología, pero sin cambios administrativos de fondo y el traslado del tema a la agenda principal del gobierno no se auguran resultados significativos. La desigualdad funcional del ingreso en el Perú sigue a niveles record. En 2011 las remuneraciones fueron equivalentes al 20.9% del producto, mientras que el excedente de explotación tuvo el 63.8% del PBI. En el primer año de la serie del INEI que corresponde a 1991, las remuneraciones tuvieron el 30.1% del producto y el excedente de explotación 52.7% del PBI. Mientras la economía creció aceleradamente en estas dos últimas décadas los asalariados transfirieron 10 puntos porcentuales del producto a los propietarios de los medios de producción e independientes. Con la información del BCRP la situación es más dura, ya que en la década de los cincuenta y sesenta la participación de las remuneraciones fue de 39.7% y 40.2% del PBI respectivamente. En toda América Latina las Revista Digital del CEL - 2013

remuneraciones han perdido participación en el producto. Sin embargo, la situación peruana es la peor de la región. El dato más reciente de Brasil es 43.6%, Bolivia 26.1%, Chile 35.8%, Colombia 32.8% y México 27.6% del PBI (La Primera, 15/3/2013). El gobierno, como diría Carlos Matus, sigue fallando por la cabeza y los pies (Revista Ideele, Núm. 229). Abundancia de pretextos Desafortunadamente todavía no se tiene la conciencia suficiente para captar la magnitud de los acontecimientos internacionales y locales en proceso. De un lado, un segmento importante del sector empresarial y sus voceros mediáticos inciden en un conjunto de pretextos para tratar de explicar la desaceleración económica. Comenzó con la norma relativa a los límites de operación de la pesca industrial, luego siguió el tema de las mayores atribuciones a la Dirección General de Capitanías (DICAPI), luego el asunto de Repsol y ahora el de la Ley a favor del consumo de comida saludable en niños y adolescentes. Nos falta añadir el asunto de que el gobierno no promueve la inversión privada. Al respecto, se debe señalar que los límites a la pesca existen en todos los países del mundo. La ley sobre comida saludable se basa en las recomendaciones de la OMS y OPS. Lo de la DICAPI es razonable, ya que la APN no puede definir la apertura o cierre de puertos y también debe ser responsable de las concesiones fuera de los recintos portuarios. Lo que ocurre en el Perú es que la privatización portuaria estuvo mal hecha, al no constituir administraciones portuarias en los recintos portuarios como el Callao. Asimismo, en no proporcionar una salida razonable para los trabajadores portuarios y a ENAPU. Ahí se tienen los conflictos abiertos entre el concesionario más importante del Callao y el Estado en la medida en que se aplicaron criterios diferentes para los concursos y el tema laboral sigue sin resolver. Reflexiones finales Ninguna de las modificaciones legales anteriores, ni el fallido intento con relación a Repsol, 47


Colegio de Economistas de Lima

significa viraje estratégico alguno en el gobierno. Aunque sea en sus fueros internos, el BCRP y el Ejecutivo deben abrir los ojos y la mente, para luego demostrar que están trabajando para evitar que esta crisis afecte más seriamente el crecimiento económico del país. Es imprescindible que el Estado, al menos comente, la existencia de un plan de contingencia para hacer frente a todas las amenazas antes señaladas. Habría que pensar en un plan con tres escalas y diferentes detonantes: shock moderado, medio y crítico. También llama la atención de que estas autoridades no hayan anotado que hay una primera línea de defensa asociada a los recursos del fondo de estabilización fiscal, la disponibilidad de reservas internacionales y las otras fortalezas de la economía peruana. El anunciar proyecciones económicas es en estas circunstancias irrelevante debido a que la credibilidad es muy reducida. Por otra parte, sería una irresponsabilidad absoluta que las actuales autoridades económicas abandonaran la conducción del país, ya que con esto simplemente agregarían más pretextos para explicar la desaceleración económica. Ellos deben quedarse, luego de reflexionar, asumiendo las consecuencias de sus acciones e inacciones. A los empresarios habría que decirles que reconozcan sus propias falencias, que dejen al lado la ideología y el chantaje. El futuro de todos está en juego.

Bibliografía Alarco, Germán 2013 “Más allá de la inercia económica”. En Ideele, N° 229, mayo. Lima: Revista del Instituto de Defensa Legal. 2013 “¡Iceberg al frente!”. En la Primera, 19/4, p.13 2013 “¿Desigualdad funcional record?”. En la Primera, 15/3, p.13. 2013 “¿Fugas en PBI?”. En La Primera, 1/3, p.13. 2012 “¿Límites y opciones al modelo económico?”. En Ideele, N° 222, agosto. Lima: Revista del Instituto de Defensa Legal. http://www.revistaideele.com/ideele/content/n%C3%BAmero-222 2010 “¿Principio del fin del modelo económico?”. En Punto de Equilibrio, N°104, Año 18. Lima: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. http://issuu.com/udelpacifico/docs/punto_de_equilibrio_final#download Banco Central de Reserva del Perú 2013 Cuadros Estadísticos de la Nota Semanal. www.bcrp.gob.pe Benedicto XVI 2009 Caritas in veritate. Vaticano: Libreria Editrice Vaticana. Figueroa, Adolfo 2010 “Crecimiento versus calidad de vida”. En Alarco, Germán (coord.). Rutas hacia un Perú mejor – Qué hacer y como lograrlo. Lima: CENTRUM Católica y Santillana. INEI 2013 Producción Nacional: Marzo 2013. Informe técnico N° 5, mayo: www.inei.gob.pe Schuldt, Jurgen 2013 “Futurología de la economía política peruana”. En Seminario, Bruno, et al, (editores). Cuando despertemos en el 2062, Visiones del Perú en 50 años. Lima: Universidad del Pacífico. U.S. Geological Survey 2012 Mineral commodity pubs/mcs 48

summaries.

Recuperado

en

2012, de http://minerals.usgs.gov/minerals/

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

Estimados colegas y amigos: FORO ECONÓMICO DEL PERÚ, la revista digital del CEL, es un medio de difusión del conocimiento y de la opinión de los profesionales de la economía de nuestro país, está abierta y a disposición de quien quiera escribir y publicar, la produciremos con gusto y sean bienvenidos sus artículos. Gracias por sus palabras de aliento y por la acogida a su revista digital. Francisco Valdemar Chávez Alvarrán Director de la Revista Opiniones del lector: ¡Un fuerte abrazo Francisco! Econ. Guillermo Aznarán, Decano Colegio de Economistas de Lima, CEL Francisco, sigue avanzando, Econ. Roberto Lavado, Director CEL Colega Francisco, Me aúno a los saludos y desagravios hacia tu persona, considero muy valioso tu aporte a la institución del CEL y de todos los colegas al poner en marcha la revista digital. Econ. Rafael Vera Ravines Me gustaría replicar su idea en mi colegio profesional de Ancash, me ayuda,… Econ. Carlos Fernández López, Decano del Colegio de Economistas de Ancash Estimado Francisco, te agradezco mucho. Acabo de revisar el archivo electrónico. Excelente! Muchas gracias. Saludos cordiales. Econ. Germán Alarco Saludos Francisco y felicitaciones por el trabajo realizado! Econ. Víctor Ayala Revista Digital del CEL - 2013

Estimado Francisco En primer lugar quiero agradecer tu importante aporte a nuestra orden profesional y adicionalmente quiero expresarte un desagravio por las injurias de aquellos que ocultos tras el anonimato son incapaces de sostener sus versiones con hombría. Econ. Juan C. Ferrer, Vice Decano CEL. Estimado Francisco Valdemar Recibe mi cordial saludo, por favor sigue firme y fuerte hacia delante. Motívate en los jóvenes Economistas y en aquellos que quieren una ORDEN PROFESIONAL fuerte, un abrazo. Econ. Juan Arturo Corrales, Decano Colegio de Economistas del Perú. Colegas del Foro Económico del Perú, me aúno a la felicitación al colega responsable de la Revista Digital del CEL. Aprovecho la oportunidad para rechazar de forma categórica el artículo anónimo que trata de minimizar y frenar el proyecto de la Revista Digital, utilizando la Falacia Ad Hominen. Econ. Cornelio Ticse, Docente FCE-UNMSM. Saludos y Gracias colega Director, me parece muy buena la revista, estaré a la expectativa de los demás ejemplares. Atentamente, Econ. Guillermo Maita Foucar 49


Colegio de Economistas de Lima

En esta edición Nº 3 escriben: 1

Econ. Segundo Emilio Campos Morales “La Desnutrición Crónica y su Efecto en la Economía”.

2

Econ. Antonio Romero Reyes “Liberalismo y Neo Liberalismo”.

Importante: Las opiniones vertidas en este medio son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento del Colegio de Economistas de Lima ni del Director de esta revista. La producción de la revista digital FORO ECONÓMICO DEL PERÚ no irroga costo alguno para el CEL.

50

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y SU EFECTO EN LA ECONOMÍA Por: Econ. Segundo Emilio Campos Morales Gerencia Municipal Municipalidad Distrital “José Manuel Quiroz”, Cajamarca visioneconomica.cja@gmail.com

La desnutrición crónica infantil, es uno de los problemas principales que afecta la pobreza de manera directa y limita el crecimiento económico de los países; veamos por qué. Un niño hasta los tres años, completa el 80% del desarrollo de su cerebro, mientras que el 20% lo completa hasta los cinco. Es decir un niño mal nutrido, tiene escasas posibilidad de aprender en la escuela, ello hará que su futuro sea limitado, ya que, si es que ingresa a estudiar a un instituto o universidad, su rendimiento y aprendizaje será bajo, y por ende saldrá de las aulas un profesional no competente, y como limitadas oportunidades de alcanzar niveles de ingresos óptimos; es decir, los niños malnutridos sufren daños irreversibles, crecen menos, son más débiles y sus cerebros no se desarrollan completamente, a ello se suma las escasas oportunidades de ingresar al mercado laboral, incrementar su productividad y aportar al dinamismo económico en un futuro. A nivel mundial, un informe del organismo internacional Save the Children, estima que un cuarto de los niños se desempeña mal en las escuelas como consecuencia de la desnutrición crónica, y que además los niños con desnutrición crónica tienen un 20% menos de posibilidades de saber leer y escribir que aquellos con una dieta de nutrientes necesarios. Además, los niños desnutridos tienen un 12,5% más de posibilidades de cometer un Revista Digital del CEL - 2013

error al redactar una frase sencilla y cometen un 7% más de errores al responder preguntas numéricas que los que tienen una dieta adecuada. Asimismo, dicho organismo internacional hizo un estudio en la que siguió durante dos décadas a 3,000 niños de cuatro países -Etiopía, India, Perú y Vietnam- reveló que el impacto de la desnutrición en los niños de hoy podría costarle al mundo un total de US$ 125 mil millones para cuando alcancen la edad adulta, en el año 2030. “Los niños desnutridos reciben un 20% menos de ingresos que los niños bien alimentados. Esto indica que la desnutrición puede ser una gran barrera para el desarrollo económico. En los países de menores y medianos ingresos, puede reducir el PBI entre 2% y 11%”.

Un estudio elaborado por la ALDI y la FAO”Seguridad alimentaria y comercio intrarregional 51


Colegio de Economistas de Lima

de alimentos”, manifiesta que alrededor de 50’000,000 de personas padecen hambre en Latinoamérica y El Caribe, pero el hambre ha disminuido a 24,2% respecto a 1990, cuando eran 66 millones, entre otras causas, se destaca el aumento de la demanda de alimentos, la aparición de los biocombustibles, y el cambio climático. Pese a los avances en materia alimentaria que ha conseguido la región y su crecimiento económico de los últimos años, aún se continua en una situación agravante, ya que “uno de cada diez latinos está en una situación de extrema pobreza”, a ello se suma los altos niveles de desigualdad que se tiene, por la mala distribución de la riqueza. Según los cálculos de la FAO, el coste de la malnutrición en sus diferentes formas - desnutrición, carencia de nutrientes, sobrepeso y obesidad- podría alcanzar hasta un 5% del Producto Interior Bruto (PIB) mundial o lo que es lo mismo a 3,5 billones de dólares, equivalentes a 500 dólares por persona. A nivel nacional, la pobreza en el 2012 se redujo en 25,8%, pero aún existen 7,8 millones de peruanos pobres, de los cuales los más afectados son los niños, ya que en esa cantidad de peruanos se encuentran niños que están mal nutridos y que tendrán escasas oportunidades de acceder a mercados laborales dignos, ser competitivos y aportar al PBI nacional, en la zona rural esta problemática se triplica. En Perú dos de cada diez niños sufren de desnutrición crónica, mal aún postergado por los gobiernos de turno; si bien es cierto que los intentos por atacar se están reduciendo, ello aun es lento, y después se quejan de existir pobreza en el Perú, ya que en el año 2007 el 30% del total de niños eran desnutridos, al finalizar el 2012 se disminuyó al 19%. Para continuar reduciendo más de prisa, se tiene que incorporar una serie de programas que no solo tiene que ver con la alimentación, sino con la madre, sus actividades, su economía, las EDAs, las IRAs y otros factores, dentro de ellos el acceso a la información y la capacitación por parte de los docentes, que las madres aprendan a aprehender. 52

La mala nutrición conlleva a unos costes sociales y económicos altos, que a largo plazo, los países se ven atrasados, porque no aportan al crecimiento, si es que lo hacen lo hacen escasa y lentamente y, con insumos de mala calidad, otro costo que asumen los países, es que tienen que alfabetizar, y con escasas probabilidades de que aprendan bien las personas; es decir, la desnutrición infantil es un obstáculo en el desarrollo de los países más pobres. Finalmente, si es que se desean contribuir con la desnutrición que ya tiene demasiados factores agravantes, los gobiernos de turno deben direccionar las inversiones a las investigaciones agrícolas que aumenten la productividad, la reducción de las pérdidas y el desperdicio de alimentos, la mejora del rendimiento nutricional de las cadenas de suministro, así como el aumento de la calidad nutricional de los alimentos mediante su enriquecimiento, ya que el problema de la malnutrición es muy complejo, por lo que se debe trabajar de manera más compleja a nivel institucional y multisectorial, e involucrando a los diferentes actores, locales, regionales y nacionales. La economía no es una ciencia exacta. Cualquier pronóstico basado en evidencias puede salir horriblemente mal. (Paul Samuelson)

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

LIBERALISMO Y NEOLIBERALISMO1 Por: Econ. Antonio Romero Reyes aromero56@gmail.com

Mostraremos la relación genética entre el liberalismo clásico del siglo XIX y el neoliberalismo del siglo XX. Milton Friedman, Friedrich von Hayek y Ludwing von Mises son considerados los padres fundadores del neoliberalismo doctrinario, a los cuales se asocia Karl Popper desde la epistemología. Entre ambos median otras escuelas económicas, desde la economía vulgar hasta la revolución keynesiana, pasando por la revolución marginalista y la síntesis neoclásica. Nuestra tesis es que el neoliberalismo, si bien toma elementos y principios de los clásicos, y sobre todo de los neoclásicos,2 es una escuela que se ha esforzado permanentemente por hipostasiar la realidad; donde la realidad de la economía, en esa concepción, es reemplazada por la “realidad del mercado”. Podría decirse, por eso, que carece de una propuesta de desarrollo explícita.

No obstante lo anterior, Friedman tuvo una influencia decisiva en el diseño de las políticas monetarias y fiscales recomendadas por los organismos de Breton Woods (FMI, Banco Mundial) desde los años 70, llegando a hegemonizar mediante un enfoque monetarista la conducción económica de los países latinoamericanos en los 80 y 90. Se ha llegado a considerar que la política de desarrollo del neoliberalismo se va conformando mediante los efectos, acumulados en el tiempo, que van generando la aplicación sucesiva e invariable de sus políticas de corto plazo. Al menos así vino sucediendo en el Perú desde la segunda mitad de los 70.3 Por liberalismo económico suele entenderse el cuerpo de doctrina de los llamados economistas clásicos, principalmente de Inglaterra y Francia, entre la segunda mitad del siglo XVIII y la primera mitad del XIX, cuyos máximos exponentes fueron Adam Smith y David

El texto forma parte del libro del autor: Miserias de la Economía. El fetichismo de la ciencia económica (Lima: Editorial Horizonte, 2012, p. 72-77), el cual fue presentado públicamente el 4 de abril 2013 en el CEL, y siendo comentado por el Dr. Germán Alarco Tosoni (véase el video en http://youtu. be/cJQiGgp3KjQ). Se han hecho algunos cambios y añadidos para su publicación en Foro Económico. 2 Milton Friedman (1912-2006) fue un conocedor a fondo de los clásicos (Smith y J. S. Mill), marginalistas (Walras y Cassel), así como de los representantes de la síntesis neoclásica (Marshall y Pigou). A Mises se le conoce por haber iniciado y provocado -basándose en los neoclásicos y sus modelos del equilibrio general- el debate sobre la racionalidad de la economía planificada, debate en el que participaron también Oskar Lange y Maurice Dobb. 3 Cf. Jürgen Schuldt, Bonanza macroeconómica y Malestar microeconómico. Apuntes para el estudio del caso peruano, 1988-2004, Lima, Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico, 2005, p. 373. 1

Revista Digital del CEL - 2013

53


Colegio de Economistas de Lima

Ricardo. La obra del primero (La riqueza de las naciones) fue la más difundida y popularizada, sobreviviendo incluso al paso del tiempo, debido al recurso de una metáfora (la mano invisible) para explicar el comportamiento de los agentes (productores y consumidores), como si las acciones y decisiones de aquellos, expresadas en ofertas y demandas diversas, fueran coordinadas providencialmente por un mecanismo o fuerza superior.4 La condición básica para el despliegue y desenvolvimiento de todo ello es el postulado de un marco de absoluta libertad, es decir, de libre entrada y salida de los mercados, sin restricciones ni trabas ni controles por parte del Estado, cualquiera fuera su naturaleza, excepto para garantizar el orden público. Este liberalismo económico proveyó de argumentos y principios que sustentaron el liberalismo político; entre dichos principios, el más popular de los cuales, “dejar hacer, dejar pasar” (laissez faire, laissez passer), heredado de la fisiocracia, se convirtió asimismo en una especie de consigna o caballito de batalla contra la persistencia del viejo orden representado por el sistema monárquico-absolutista europeo y la institución del mercantilismo. Otro principio, indesligable de la mano invisible, es el orden natural en virtud del cual el egoísmo individual conduce al bienestar de la sociedad, haciendo del gobierno -o del estado- algo “superfluo”. En resumen, traduciendo ambos principios al lenguaje de la política, el liberalismo inculcado por Smith significa: “libertad de toda interferencia gubernamental”.5 Es importante añadir

que las ideas liberales surgieron en un contexto histórico e intelectual influido por la reforma protestante, las revoluciones científicas en la astronomía (Copérnico, Kepler) y la física (Newton), así como por el pensamiento de la Ilustración. Esos mismos principios constituyen al mismo tiempo la savia de la que se nutre el neoliberalismo, concretamente: i] su rechazo visceral del Estado (todo estado), al que se le consideraba, en principio, ineficiente y mal administrador; y ii] su concepción de sociedad entendida como una colección de individuos disgregados, separados y que compiten por recursos escasos para satisfacer sus propios fines egoístas. Para el neoliberalismo es inconcebible, o, en todo caso, constituye una grave herejía, plantearse fines sociales o concebir actores colectivos. Para entender un poco más de dónde proviene la famosa metáfora, mucho antes de la aparición de La Riqueza de las Naciones, 6 Adam Smith ya era conocido en los círculos académicos y políticos de Inglaterra y Escocia, por la publicación de su Teoría de los sentimientos morales (1759). En esta obra, junto con las Conferencias sobre Jurisprudencia (Justicia, Gobierno, Ingresos y Defensa), se encuentran los fundamentos filosóficos, ontológicos y axiológicos de la “mano invisible”: la consideración de la naturaleza humana y sus fines; la ética, la moral y el “orden natural”; la interacción entre egoísmo y altruismo, entre los instintos y las pasiones. Estos temas son retomados en su obra de economía y le sirvieron

En toda la obra, el único lugar donde se encuentra la célebre metáfora es el capítulo II del Libro Cuarto, y en el siguiente párrafo: “Ahora bien, como cualquier individuo pone todo su empeño en emplear su capital en sostener la industria doméstica, y dirigirla a la consecución del producto que rinde más valor, resulta que cada uno de ellos colabora de una manera necesaria en la obtención del ingreso anual máximo para la sociedad. Ninguno s e propone, por lo general, promover el interés público, ni sabe hasta qué punto lo promueve. Cuando prefiere la actividad económica de su país a la extranjera, únicamente considera su seguridad, y cuando dirige la primera de tal forma que su producto represente el mayor valor posible, sólo piensa en su ganancia propia; pero en este como en muchos otros casos, es conducido por una mano invisible a promover un fin que no entraba en sus intenciones [subrayado nuestro, AR]. Mas no implica mal alguno para la sociedad que tal fin no entre a formar parte de sus propósitos, pues al perseguir su propio interés, promueve el de la sociedad de una manera más efectiva que si esto entrara en sus designios. No son muchas las cosas buenas que vemos ejecutadas por aquellos que presumen de servir sólo el interés público.” (Adam Smith, La riqueza de las naciones, México, Fondo de Cultura Económica, 1958, p. 402). El lector atento coincidirá en que el “fin” al que se refiere Smith es el producto (o ingreso) de la sociedad llevada a un nivel “máximo”, como resultado necesario de la búsqueda y satisfacción del “propio interés” por parte de cada individuo. 5 Introducción de Max Lerner a la obra de Smith, ob. cit, p. XXXV. 6 Esta conocida obra se publicó en el mismo año en que se produjo la independencia de las 13 colonias angloamericanas (1776). 4

54

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

en su argumentación contra el mercantilismo. Conviene recordar que Smith estuvo imbuido de la filosofía moral escocesa (mezcla de teología, moral, derecho natural y política) y de los principios teológicos de la Ilustración, que constituyeron los soportes de su visión del mundo. Podríamos establecer un parangón algo forzado pero útil: el neoliberalismo hizo de Smith lo que el estalinismo y el marxismo ortodoxo hicieron del pensamiento de Marx. La doctrina de la mano invisible ha constituido la parte más manoseada y socorrida de la obra del economista escocés, para darle ropaje de “ciencia” a la vulgarización de sus ideas por los epígonos, pero también para justificar las políticas depredatorias de las riquezas y el empobrecimiento creciente de los trabajadores. Entre Milton Friedman -uno de los representantes más conspicuos de la corriente neoliberal- y Adam Smith media un largo periodo, en que la economía política pasó a convertirse en teoría económica. Smith (en palabras de Marx) dio a la primera su expresión más acabada, ya que venía de un proceso de elaboración al que contribuyeron otros autores como Cantillon, sir James Stuart y los fisiócratas. Estos últimos influyeron sobre Smith en los temas de la renta de la tierra y la distribución del producto nacional. La decadencia de la economía ricardiana fue el comienzo del fin de la economía política clásica inglesa. En su reemplazo surgió la revolución marginalista que produjeron Stanley Jevons, Leon Walras y Wilfredo Pareto en el último tercio del XIX, cuando el capitalismo estaba pasando de su etapa victoriana y competitiva (la que teorizaron Smith y Ricardo en sus trabajos) a un estadio industrial más avanzado, liderado en cambio por monopolios. Esa revolución en el conocimiento involucró un cambio del paradigma económico ya que a partir de allí se fue borrando -no sin intención- todo rastro societal que antes se podía apreciar en el estudio de las relaciones económicas (de allí el nombre de economía política), y gran parte de ello se explica por la incomodidad que significaba -para los posricardianos y marginalistasseguir lidiando con la teoría del valor trabajo. Revista Digital del CEL - 2013

En el siglo XX, la relectura que hicieron Friedman (desde la economía) y Hayek (desde la filosofía) del pensamiento liberal decimonónico representado en Adam Smith, así como de la síntesis neoclásica representada por la Ley de Say y los modelos de equilibrio general, apuntaron a una reelaboración conceptual con vistas a desplazar al keynesianismo de la conducción de la política económica en los países más industrializados. Después de los años 30 y de la segunda guerra mundial el sistema capitalista no volvió a experimentar grandes depresiones; por el contrario, bajo las orientaciones de la revolución keynesiana sobrevino la reconstrucción de Europa occidental y el crecimiento de las economías aliadas en el marco de la guerra fría (el sistema tuvo un ciclo de 25 años de relativa prosperidad). Fue entre fines de los 60 y comienzos de la década siguiente que aparecieron nuevas conmociones, aunque de otra índole: la devaluación del dólar y su consiguiente afectación al sistema de pagos internacionales (en 1967 expiró el sistema de Breton Woods y del patrón oro se pasó al patrón-dólar en el comercio internacional); la famosa crisis de los precios del petróleo de 1973-74 que desencadenó la expansión del crédito internacional -abundante y baratoproveniente de los petrodólares (antecedente inmediato del problema de la deuda externa de los países del Tercer Mundo); y la insuficiencia mostrada por los enfoques de política anticíclica basados en la demanda agregada para manejar los nuevos factores de perturbación. Más que por una debilidad intrínseca, la economía keynesiana reveló su crisis bajo los nuevos cambios y necesidades que experimentaba el capitalismo, siendo este el contexto histórico en que la crisis de dicho paradigma debe ser explicada. La gestión keynesiana del Welfare State en Europa y Norteamérica con sus controles y reglamentaciones, particularmente del mercado laboral, sus políticas económicas activas, junto a la rigidez del sistema monetario internacional y del comercio exterior; todo ello resultaba una camisa de fuerza y una traba para la creciente movilidad del capital 55


Colegio de Economistas de Lima

-especialmente financiero o en la forma de inversión extranjera directa-, que tendía a rebasar las fronteras de los estados nacionales (la globalización). En este marco el “triunfo neoliberal” tiene una doble lectura. De un lado, la apertura total del comercio así como la libre flotación de las monedas que requerían los capitales en expansión, encontraron en el recetario neoliberal la respuesta “científica” que necesitaban para justificarse. De otro lado, los neoliberales tuvieron la audacia de presentarse como “la” solución en el momento preciso, con un discurso económico que le daba en la yema del gusto a los intereses del capital, es decir, que el nuevo “modelo” prescindía del Estado e inclinaba la balanza de poder en la economía hacia las fuerzas más dominantes (las grandes empresas, corporaciones y banca internacional).7 El neoliberalismo económico proporcionó entonces los fundamentos “científicos” para la conducción y gestión política de la economía (el neoliberalismo político), especialmente a partir de los años 80 en que fue encarnado por el “dúo dinámico” Reagan-Thatcher en Estados Unidos e Inglaterra, respectivamente.8 De esta manera fue como el neoliberalismo económico y el político se fundieron en un solo “modelo”, o, más bien, en recetario/plantilla de aplicación universal, que luego será consagrado en forma de consenso de alcance hemisférico por parte de los Estados Unidos

(en realidad, para imponerlo sobre América Latina, y hoy en día sobre los países más castigados por la crisis en Europa). Sin embargo, muchos tienden a ver o critican solamente uno de los aspectos del neoliberalismo.9 Otra confusión bastante generalizada es la identificación que se hace entre la economía neoclásica y el neoliberalismo en cualquier sentido. Que haya una relación genética entre ambas corrientes no significa necesariamente “identidad”. En primer lugar, y tal como hemos visto, ambas no fueron contemporáneas ni en tiempo ni lugar. En segundo lugar, mientras que para todo efecto teórico los neoclásicos prescinden o abstraen al Estado en sus modelos de equilibrio (sea este parcial o general), los neoliberales buscan llevar a la práctica la “prescindencia del estado” en la economía real. Obviamente, una cosa es “abstraer” al Estado del análisis económico y otra muy diferente pretender “desaparecerlo” de la realidad o al menos reducirlo a su mínima expresión; pretensión que es consustancial a “la realización de la utopía del anarquismo mercantil del Estado mínimo”. 10 La “ineficiencia del estado” o el “estado es un mal administrador”, antes que ser consideradas como proposiciones contrastables con la realidad y/o demostrables en la práctica, se convirtieron con el transcurrir del tiempo en prejuicios y “verdades” inmutables del pensamiento único.

“En el conjunto de las formulaciones que constituyen el pensamiento burgués la que responde mejor a las exigencias de la fase particular del despliegue capitalista considerada, conquista entonces fácilmente una posición de pensamiento dominante, ella se torna en el ‘pensamiento único’ del momento.” Samir Amin, “Unidad y mutaciones del pensamiento único en economía”, en Los retos de la globalización. Ensayos en homenaje a Theotonio Dos Santos (Francisco López Segrera, coord.), Caracas, UNESCO, 1998. Disponible en www.clacso.biblioteca.edu.ar 8 Para una caracterización del reaganomics y del thatcherismo cf. Rodrigo Borja, Enciclopedia de la Política, México, FCE, 2003, p. 1169-70 y 1383-4. 9 Como bien sostiene Boron: “[La corriente neoliberal] no es sólo ni exclusivamente económica, sino una filosofía integral. Sería un gravísimo error de nuestra parte concebir al neoliberalismo simplemente como un programa económico.” Y más adelante: “el neoliberalismo es la corriente teórica específica del capitalismo en su fase actual.” Atilio Boron, “Las ciencias sociales en la era neoliberal: entre la academia y el pensamiento crítico”, revista Tareas N° 122, enero-abril 2006, http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/panama/cela/tareas/tar122/03boron.pdf 10 Ulrich Beck, ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización, Barcelona, Paidós, 1998, p. 17. 7

56

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

En esta edición Nº 5 escriben: 1

Econ. Raúl Lizárraga Bobbio. “Estratégias para el tratamiento de las potencialidades competitivas regionales y locales”.

2

Econ. Raúl Lizárraga Bobbio. “Formulación de planes de desarrollo concertados al nivel regional y local (bases generales)”.

3

Econ. Jorge Guillén Uyen. “Repuntes del tipo de cambio”.

Importante: Las opiniones vertidas en este medio son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento del Colegio de Economistas de Lima ni del Director de esta revista. La producción de la revista digital FORO ECONÓMICO DEL PERÚ no irroga costo alguno para el CEL.

Revista Digital del CEL - 2013

57


Colegio de Economistas de Lima

ESTRATEGIAS PARA EL TRATAMIENTO DE LAS POTENCIALIDADES COMPETITIVAS REGIONALES Y LOCALES Por: Econ. Raúl Lizárraga Bobbio1

ENFOQUE Y ALCANCES. 1. Los esfuerzos de los diversos agentes sociales para lograr metas relacionadas con el desarrollo humano sostenido, implica la interacción de los recursos financieros, infraestructurales, naturales, humanos e institucionales disponibles para formar emprendimientos empresariales competitivos. En economías abiertas y cada vez más interconectadas por redes viales, ferroviarias y/o fluviales, los recursos pueden importarse; generando sinergias entre mercados internos (regionales y locales) y externos (a través, entre otros, de los Tratados de Libre Comercio). 2. El tratamiento articulado de las potencialidades de los recursos2 disponibles tiene como su destino funcional más concreto la conformación de empresas o cadenas productivas. Esta respuesta de naturaleza genérica debe responder operativamente a los perfiles ambientales (pisos ecológicos, clima, topografía, hidrografía) y sociales (comportamientos y valores de los agentes económicos) correspondientes a cada escala y tipología territorial.

3. Se busca, en suma, elaborar un conjunto de análisis (Diagnósticos, Proyecciones) y propuestas básicas (Lineamientos de Política y Acciones) que muestren el potencial los recursos disponibles al nivel local o regional, para transitar hacia procesos de desarrollo integral y sostenible; sobre la base de un determinado patrón de ordenamiento territorial. Ese esfuerzo supone identificar y activar mecanismos impulsores (motrices) para instalar empresas o cadenas de valor competitivos: destrezas, capacidades, innovaciones técnicas y gerenciales, creatividad, predisposición a invertir. 4. El manejo de este tipo de iniciativas tiene que considerar las condicionalidades o externalidades que imponen el comportamiento de la economía y del tejido social del país en su conjunto e incluso los efectos de la crisis económica y financiera global. A partir de un análisis de ese tipo, la cuestión clave reside en como escoger las potencialidades de aquellos recursos que tienen, en cada lugar, las mejores ventajas comparativas para convertirlas en ventajas competitivas frente a otras iniciativas de inversión.

Especialista en Descentralización y Gestión del Desarrollo Regional y Local La potencialidad de un recurso se define en términos de sus valores y cantidades no utilizadas o insuficientemente utilizadas. Esta fórmula permite distinguir el valor o cantidad de un determinado recurso que está siendo movilizado en el momento del análisis. 1 2

58

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

5. Se trata de superar el manejo de los tradicionales “Bancos” de perfiles de proyectos que se instalen en un determinado ámbito, erráticamente, sin mayores criterios de prioridad y compatibilidad, sin un enfoque u objetivo de desarrollo y desconectados de los contextos que rodean cada realidad territorial, entre ellos, el modelo económico y los patrones de ordenamiento territorial vigentes, que bloquean los impulsos para armar aparatos productivos competitivos descentralizados, así como para capitalizar los excedentes económicos y revertir los cuadros de pobreza estructural que se presentan particularmente en los ámbitos rurales. PROPUESTA PARA ARMAR EMPRENDIMIENTOS COMPETITIVOS 1. La activación de emprendimientos empresariales regionales o locales altamente competitivos para atender tanto el mercado interno como el externo, implica construir previamente la Visión, los Objetivos y los Lineamientos Estratégicos capaces de provocar procesos sostenibles de desarrollo descentralizado; los cuales deben nutrir los respectivos Planes de Desarrollo Concertados. En ese entorno, deben ser rigurosamente tratadas las ventajas y amenazas derivadas de los factores climáticos, de la organización social y del ordenamiento del territorio; así como la disponibilidad efectiva de los recursos potenciales (físicos, humanos, financieros, naturales e institucionales) disponibles. 2. Movilizar los diferentes recursos disponibles para traducirlos en emprendimientos empresariales (públicos o privados) competitivos, implica definir primeramente el ámbito territorial materia de una propuesta (Macrorregiones, Departamentos, Cuencas, Provincias, Distritos, Mancomunidades Municipales o Regionales, Juntas de Coordinación Interregionales), a fin de establecer los alcances posibles de la oferta de los bienes o servicios que pudieran generarse. A partir de ese hallazgo, se buscaría identificar aquellos “sectores”, “ramas de producción” y “recursos” considerados como prioritarios para impulsar procesos de desarrollo Revista Digital del CEL - 2013

sostenible. 3. Con esas determinaciones, se optará por aquellas alternativas organizacionales (pequeñas o medianas empresas, Comunidades Campesinas o Nativas, Conglomerados Empresariales, Clusters) más adecuadas para cada tipo de proyecto, según el potencial de los recursos disponibles, el volumen de las inversiones y tecnologías requeridas, el tipo de productos generados y la magnitud de los mercados hacia los cuales se destinarían. 4. En principio, de acuerdo a las anteriores consideraciones, una propuesta regional o local para impulsar emprendimientos exitosos a partir de las potencialidades disponibles, tendría el siguiente contenido general: Introducción: Antecedentes; finalidad. Marco de Referencia: Visión; Contexto Macrosocial y Macroeconómico; Ordenamiento del Territorio. Metodología, Alcances o Grado de Profundidad en términos sectoriales y territoriales. Diagnóstico y Proyecciones: Análisis cualitativo y cuantitativo de la situación y de las proyecciones (comportamiento futuro previsible si no se alterasen las condiciones vigentes) sobre el caudal y formas de uso de los Recursos actuales y potenciales que están funcionando; así como de los impactos económicos, sociales y físicos provocados por estas formas de uso. Objetivos, Metas y Estrategias sustantivas para el mejor aprovechamiento de los recursos potenciales en función del desarrollo y la descentralización del aparato productivo. Programación de proyectos empresariales competitivos, a partir del potencial de los recursos disponibles; considerando sus ventajas comparativas iniciales, sus relaciones de Beneficio/Costo, su capacidad para “arrastrar” otros emprendimientos económicos, su periodo de maduración, su capacidad de generar valores agregados a los insumos primarios que utiliza, su apertura para generar empleos decentes, su viabilidad y sus impactos sobre el entorno ambiental, social y económico donde actúa.

5. En los gráficos ubicados al final se esquematizan el enfoque y los contenidos de esta fórmula de abordaje de las potencialidades competitivas regionales y locales. METODOLOGÍA OPERATIVA AL NIVEL REGIONAL O LOCAL 1. Un Equipo Técnico Central, con el soporte 59


Colegio de Economistas de Lima

de Consultores cuando sea necesario, y con el aporte participativo de los agentes económicos correspondientes se encargará de formular la (s) propuesta (s) de integración de los factores de producción en formas empresariales concretas; a partir de la identificación y, en lo posible, cuantificación de las potencialidades de los recursos disponibles. 2. Deberá distinguirse con la mayor claridad posible la fuente de los insumos requeridos por la función de producción o cadena productiva, de un lado, y el destino del producto o servicio elaborado (para la exportación y/o para los mercados internos, particularmente aplicando el criterio de la seguridad alimentaria nacional, regional y local), de otro lado. 3. Es importante aplicar algunas restricciones para estimar cualitativa y cuantitativa las potencialidades de los diferentes tipos de recursos. Entre otras: la subjetividad relativa para estimar los recursos institucionales y otros recursos “intangibles”, como son, por ejemplo, el potencial institucional o del mismo recurso humano en su dimensión de “creatividad” o de sus “valores”; los cambios en el tiempo del valor real o comercial de los recursos; las dificultades para diseñar un “Índice de Potencialidades Competitivas o Productividades” capaz de consolidar una gama muy amplia de recursos específicos en cada territorio3; Cuál de los factores o recursos potenciales actúa como inductor o elemento de “arrastre” de los otros. 4. De acuerdo con los recursos logísticos y financieros disponibles, se tratará de asociar, progresivamente, a entidades o personas que operen como unidades promotoras y ejecutoras de los proyectos (privadas, públicas y/o publico-privadas). 5. Los análisis y las propuestas serán esencialmente trabajadas con información secundaria;

3

complementada con el tratamiento de algunos casos y con los resultados obtenidos del desempeño de Grupos Focales, Encuestas y Testimonios Especiales. 6. Los resultados obtenidos en una primera instancia serán sistemáticamente debatidos entre todos los actores individuales o asociativos (Gremios, Mancomunidades Municipales, Asociaciones de Productores) involucrados; para su ajuste y validación social y política. 7. En el marco de los Planes de Desarrollo Concertados, especialmente en las instancias regionales, las iniciativas validadas se traducirían en Planes de Competitividad. ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA EL CASO DE AREQUIPA 1. El Departamento – Región de Arequipa ha funcionado históricamente como un espacio de articulación económica de varios espacios de la Macro Región Sur, que incluye especialmente a los Departamentos de Cusco, Puno, Apurímac, Moquegua y Tacna. En los años 75´- 80´ La Cámara de Comercio e Industrias de Arequipa, en asocio con algunas Municipalidades Distritales y Provinciales elaboró una propuesta para crear un programa macro regional de desarrollo, a partir del impulso de determinadas cadenas productivas (lácteos, pelo y tejidos de camélidos, agroindustria). Prácticamente en ese mismo periodo, se impulso el Parque Industrial y la conformación de un Polo Metalmecánico con el soporte de la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE) en el marco de una política nacional y desconcentrada de industrialización. Ambas iniciativas se opacaron. 2. En el 2010 se conformó la Junta de Coordinación Interregional MACROSUR, que integran a Ayacucho, Arequipa, Tacna,

Al final de este ensayo resumido se muestra una matriz de “Productividades del Recurso Humano”, por Regiones y Departamentos.

60

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

Moquegua, Cusco, Puno y Madre de Dios. En función de las estrategias adoptadas por otras Juntas de Coordinación Interregional (JCI), como la Junta INTERNOR, se trataría de convocar esfuerzos de planeamiento conjunto para establecer esencialmente incentivos que permitan impulsar cadenas de producción de gran impacto; dentro de ellas el Corredor Bioceánico del Sur (IIRSA – Sur) y el Gas de Camisea. 3. A fines del 2010 el Gobierno Regional con el soporte de varias Organizaciones No Gubernamentales (CID – AQP, AVINA, CEDER, El TALLER) formuló el “Informe de Resultados del Estudio Arequipa 2021 – Prospectiva”, donde se plantean escenarios posibles de desarrollo de su plataforma productiva, en función de dos factores: a) la identificación de aquellas ramas económicas más promisorias para su realización, b) la evaluación del impacto económico de su interconexión con Brasil. 4. El Informe asume, en mérito a la metodología DELPHI, que las “Ramas Económicas más promisorias” (alta probabilidad de desarrollarse) son: a) la minería metálica, b) la agro exportación y la agroindustria, c) la construcción, d) el turismo e) los textiles, pieles y cueros. Colateralmente se definieron las “Líneas de Negocios más Promisorias” (probabilidad de desarrollo muy alta) serían: a) la producción agrícola orgánica, b) especies aromáticas para la exportación, c) minería metálica (cobre, oro), d) tableros y laminados de madera corriente. En ambas vertientes, el Informe define los factores que se consideran clave para que las iniciativas prosperen (capital social, estructura empresarial) y los riesgos que deben considerarse para la gestión de los procesos de implementación (déficit hídrico, contaminación ambiental, conflictos sociales). 5. Básicamente entre el 2008 y el 2011, el Centro de Investigación, Educación y DesarrolloCIED ha venido apoyando un proyecto cuyo Revista Digital del CEL - 2013

propósito es el de establecer una alternativa turística a las ofertas tradicionales: Ciudad de Arequipa, Corredor del Colca. Se trata de una apuesta sugerente en la medida en que, partiendo de un enfoque territorial sobre la Cuenca Sur Oriental del río Chili, impulsa una nueva ruta que abarca inicialmente a de 6 Municipios Distritales y a la que se ha denominado “La Ruta del Loncco” donde se combinan atractivos ambientales-paisajistas, gastronomía, artesanía y desarrollo agropecuario. El proyecto cuenta con el respaldo de las autoridades municipales, de la Mancomunidad Municipal y de varias organizaciones civiles, entre las que destacan los propios operadores (Guías, Restaurantes, Campesinos, Artesanos). REFLEXIONES Y CONCLUSIONES BÁSICAS 1. Poner en valor las potencialidades regionales y locales, requiere asumir los siguientes desempeños o compromisos: progresiva construcción de un nuevo “modelo” económico y de Estado que: a) haga eficaces los aportes de los diferentes actores involucrados; b) genere trabajo decente; c) revierta los altos grados de pobreza extendida; d) atienda las demandas acumuladas de las poblaciones más vulnerables; e) evite la degradación ambiental, f) considere la heterogeneidad física y socio-cultural del país, g) propicie procesos de descentralización; una más eficiente organización económica del territorio, a partir de los flujos deseables de intercambio y del aprovechamiento racional de los diferentes Recursos Naturales; así como del replanteo de las infraestructuras de apoyo a la producción y al intercambio social. Implica el alineamiento de la red vial, urbana, portuaria y energética con los mercados emergentes, nacionales e internacionales; reforzamiento de los mecanismos que estimulan la participación ciudadana en los procesos integrales de desarrollo al regional y local; particularmente de los Consejos de Coordinación y de los Comités de Vigilancia y Transparencia; 2. Mantener una orientación compatible de las cadenas productivas tanto para el consumo 61


Colegio de Economistas de Lima

interno (seguridad alimentaria) como para la exportación. 3. Focalizar los esfuerzos en aquellos sectores o actividades con mayores potencialidades reales y capacidades para provocar cambios e impactos sustantivos y sostenibles; manteniendo políticas de apoyo técnico y financiero complementarias para aquellos grupos que no puedan forjar inicialmente emprendimientos productivos con sus propias disponibilidades, pero que muestran iniciativas positivas en términos de: competitividad, economías de “escala”, mercados predecibles, mecanismos de venta ágiles y un clima social favorable para su implementación (confianza de sus trabajadores, de sus compradores y de la comunidad donde esté localizada). 4. En ese sentido, debe tenerse en cuenta, como una ventaja especial, que el Perú cuenta con 84 de las 103 zonas bioecológicas del mundo; lo cual le permite diversificar su menú de ofertas productivas tanto para el consumo interno como externo. En este segundo caso, le permite cubrir las demandas de países nor europeos por ejemplo, cuando por razones estacionales (invierno), sus abastecedores tradicionales no pueden hacerlo. A s i m i s m o , se puede consolidar su posición en varios mercados como productor de alimentos “exóticos” como la maca, la kiwicha y las papas de altura.

El Programa “Sierra Productiva” impulsado por organizaciones no públicas tienen ese perfil; que también está siendo aplicado por el Proyecto gubernamental “Sierra Exportadora”. 7. Formular los planes o programas de ampliación de la plataforma productiva en función de las potencialidades, en el marco de los correspondientes Planes de Desarrollo Concertados con una proyección hacia el mediano plazo. Las propuestas deben ser fácilmente accesibles a los diferentes usuarios, para lo cual deberán ser textualizados de manera simple y clara. 8. Propiciar la conformación de Sistemas de Planeamiento Estratégico Regionales, que funcionen como los conductores del proceso de desarrollo en general y del desarrollo económico en particular. Asimismo, impulsar la conformación de Agencias de Desarrollo Económico Regionales y Locales (ADEL) como núcleos para la generación y difusión de opciones empresariales exitosas, la entrega de información relevante (precios, nichos de mercado, tecnologías disponibles), la prestación de asesoría técnica (cadenas productivas, gerencia) y canalización de procedimientos administrativos (licencias de apertura, pago de impuestos, etc.)

5. Realizar, consiguientemente, aquellas opciones empresariales amparadas por el lema de “Responsabilidad Socio–Ambiental Empresarial”; que acepte la formulación equitativa de Estudios de Impacto Ambiental (EIA) y Programas de Adecuación Ambiental (PAMA) cuando estén en riesgo procesos de contaminación por relaves mineros, deforestación masiva, destrucción de las cabeceras de cuenca que garantizan esencialmente la sobrevivencia de los campesinos. 6. Establecer estrategias que permitan a las empresas “pioneras”, transferir sus capacidades y aprendizajes exitosos a otros grupos emprendedores de la propia región o a otras regiones. 62

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

ENFOQUE SISTÉMICO PARA EL REGIONALES

TRATAMIENTO OPERATIVO DE LAS POTENCIALIDADES

COMPORTAMIENTO GLOBAL DE LOS SISTEMAS ECONÓMICOS Y SOCIALES

CONTEXTO

(REFERENTES CONCEPTUALES, TENDENCIAS, POLÍTICAS Y MARCO LEGAL;

ORGANIZACION TERRITORIAL; DESCENTRALIZACION) EN RELACIÓN CON LOS

MACRO

PARADIGMAS DEL DESARROLLO HUMANO.

ENFOQUE

ENFOQUE

ENFOQUE

ENFOQUE

ENFOQUES PARA EL ANÁLISIS

ENFOQUE

CIONES

NATURALES. PERSPECTIVA TERRITORIAL Y MULTISECTORIAL

Y LAS

PROPOSI-

SECTORIAL

INTEGRADOR:

SECTORIAL

POTENCIALIDADES

SECTORIAL

HUMANAS

E

SECTORIAL

INSTITUCIONALES, PARA

EL

DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES Y EL USO COMPETITIVO DE LOS RECURSOS

R.R.

FUNCIONALES

SECTORIAL

ENFOQUE

TIERRAS AGUA

PRODUCTOS OPERACIONALES; POR SECTORES Y REGIONES

Revista Digital del CEL - 2013

R.R.

HIDROBIOLÓGICOS

DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS

PROGRAMA I

R,R,

ENERGÉTICOS

R.R.

MINERO

METALÚRGICO

METALÚR-

R.R.

TURÍSTICOS

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS (ORGANIZACIÓN; ART ICULACIÓN, PRIORIZACIÓN; IMPACTO SOBRE EL AMBIENTE Y LOS ASENTAMIENTOS

PROGRAMA II

63


Colegio de Economistas de Lima

ENFOQUE ECONÓMICO INTEGRADO PARA EL TRATAMIENTO DE LAS POTENCIALIDADES REGIONALES CONTEXTO EXOGENO RESULTADOS

COMPORTAMIENTO Y TENDENCIAS DEL SISTEMA ECONÓMICO, DE LA ORGANIZACIÓN

DEL

TERRITORIO

Y

DEL

TEJIDO

SOCIAL

E

RESPUESTAS

INSTITUCIONAL (PÚBLICO Y PRIVADO); AL NIVEL NACIONAL E

Archiv FUNCIONES DE PRODUCCION

* PROGRAMAS

RECURSOS HUMANOS Y

Y PROYECTOS ESPECÍFICOS POR SECTORES, TEMAS

RECURSOS IN RAESTRUC TURAS DE APOYO

NATURALES

RECURSOS INSTITUCIONALES

Y

IMPACTOS SOCIALES

ORMACIÓN DE

ECONÓMICOS

CAPITAL (EXCEDEN-TES PARA LA INVERSIÓN O GENERACIÓN DE ACTIVOS

AM IENTALES Y POLÍTICOS SO RE EL ENTORNO (SOCIAL Y

REGIONES TERRITORIAL O

DE LOS PROYECTOS O

ONAS CON TE TO E NDO GENO ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO COMPETITIVO DE

EMPRESAS LOS

RECURSOS REGIONALES * UNIDADES O CADENAS EMPRESA-

ESPECIALI ACIÓN RELATIVA FOCALI ACIÓN Y PRIORI ACIÓN ESCALA O MASA CRÍTICA DE ESFUER OS ARTICULACIÓN SECTORIAL Y TERRITORIAL GESTIÓN CORPORATIVA Y MANE OGERENCIAL

RIALES

64

ASE DE DATOS PLANES DE

DESARROLLO CONCERTADOS

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

PRODUCTIVIDAD DEL RECURSO HUMANO, SEGÚN REGIONES Y DEPARTAMENTOS, EN EL 2007

REGIONES DEPARTAMENTOS

Costa Tumbes Piura Lambayeque La Liber a as Lima Pr i ias a requi a que ua Ta a a a amar a u u Pas u ua ae i a ya u ur ma us Pu a ma as L re a ar aya i a re e i s a t o o ta a ota a o a

Y

PEA OCUPADA (PERSONAS) 3´149,598 72,925 525,846 374,613 562,442 343,834 336,327 277,669 461,727 67,560 126,656 2´499,098 433,922 234,181 92,623 438,892 128,331 191,173 110,437 417,325 452,214 889,440 122,337 287,748 278,081 152,095 49,179 3´961,805 10´163,614

PRODUCTIPBI (MILES DE VIDAD (SOLES) SOLES) 43´009,624 13,656 760,339 10,426 6´402,971 12,177 4´281,436 11,429 7´565,093 13,450 5´927,867 17,240 4´306,586 9´342,361 2´185,520 2´237,451 24´269,995 4´240,913 1´586,713 1´957,130 5´235,297 1´368,943 1´521,791 737,993 4´148,798 3´472,417 8´452, 9 1´042,052 3´126,359 1´936,466 1´716,973 630,947 82´000,250 15 ´ 32,666

15,510 20,234 32,349 17,666 9, 12 9,773 6,776 21,130 11,928 10,667 7,960 6,682 9,941 7,679 9,504 8,518 10,865 6,964 11,289 12,830 20,698 15,519

La Productividad se obtiene dividiendo el Producto Interno Bruto (PIB) entre la Población Económica Activa (PEA) Ocupada. Fuente: Plan Bicentenario, Perú hacia el 2021. CEPLAN.

Revista Digital del CEL - 2013

65


Colegio de Economistas de Lima

FORMULACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO CONCERTADOS AL NIVEL REGIONAL Y LOCAL (BASES GENERALES) Por: Raúl Lizárraga Bobbio

OBJETIVO GENERAL Mostrar un conjunto de previsiones y enfoques que son requeridos para abordar de modo sistémico Planes de Desarrollo Concertados Municipales y Regionales. Condicionantes y previsiones funcionales La construcción de Planes de Desarrollo Concertados (PDC) regionales y locales requiere previamente de: a) una Ordenanza indicando la apertura formal del proceso, el cual involucra a representantes de los Gobiernos Regionales y Municipales, tanto como a representantes de la sociedad civil organizada. Dicha norma se precisarán los mecanismos para conformar los Equipos Técnicos que liderarán4 los esfuerzos en tal sentido, b) los recursos técnicos, financieros y logísticos para acometer la tarea,

c) la disponibilidad de Planes, Programas y Proyectos de inversión previos o en curso; en los ámbitos de sus competencias y también el de los espacios regionales y municipales adyacentes, d) la consideración de los Planes de alcance nacional5 y sectorial, como marcos de referencia, Los Planes de Desarrollo Concertados deberán tener una correlación funcional rigurosa con los Presupuestos Participativos, en la medida en que estos expresan la concreción operativa de los objetivos y metas de los Planes. A este respecto se tendrán como referentes a las directrices del Ministerio de Economía y Finanzas, fundamentalmente en tres aspectos: a) Programa Multianual de Inversiones, b) Ley del Presupuesto anual correspondiente, c) Guías derivadas del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).

Las Gerencias de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial tienen, por principio, esa responsabilidad, bajo la supervisión de los titulares de los pliegos respectivos. En algunos Gobiernos Regionales esa Gerencia ha sido sustituida por Centros de Planeamiento Estratégico, con mayores atribuciones de coordinación sobre las Gerencias de línea (Desarrollo Económico, Infraestructuras, Desarrollo Social, etc.) 5 “Plan Estratégico de Desarrollo Nacional, Perú Hacia el 2021”, en revisión. 4

66

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

ENFOQUE SUSTANTIVO Los PDC aluden necesariamente al mejoramiento de las condiciones de vida de la población, al fortalecimiento de la democracia plena, así como a la justa distribución social y territorial de la riqueza y de las oportunidades. Estos factores deben integrarse en un enfoque o paradigma sustantivo. Uno de los enfoques más potentes en ese sentido es el del “desarrollo humano” auspiciado por las Naciones Unidas; el cual implica una nueva visión del ordenamiento del territorio que articule mercados, potencie recursos naturales, humanos e institucionales insuficientemente aprovechados, revierta el centralismo y defina zonas que merezcan una atención preferente por razones institucionales, sociales o económicas. Se trata, en esencia, de un tema político porque supone alterar las relaciones de poder entre los diferentes segmentos sociales y espacios territoriales. Por lo tanto, la viabilidad del Plan de Desarrollo Concertado y su dinámica real, dependen de las decisiones que adopten en tal sentido, por las autoridades gubernamentales y las organizaciones sociales representativas. Son procesos multifacéticos por naturaleza donde, obviamente, deben privilegiarse a las expectativas de las mayorías. Contexto Social y Político El centralismo político – administrativo y económico es, históricamente, uno de los mayores y más agudos dilemas colectivos. Procesos en favor de la descentralización forman parte de las Políticas de Estado del Acuerdo Nacional y de los Objetivos de Desarrollo del Milenio propuestas por las Naciones Unidas. En ese sentido, el Gobierno Nacional y el Congreso debieran priorizar dentro de sus agendas las decisiones y recursos para movilizar la estructura Estatal y la economía hacia procesos descentralizadores. En los años recientes han habido algunos avances puntuales, traducidos por ejemplo en un incremento Revista Digital del CEL - 2013

de los Presupuestos Regionales y Locales, así como en un importante contingente de funciones o atribuciones transferido desde el Gobierno Nacional a los Gobiernos Regionales y Municipales. Sin embargo, estos avances han sido muy estrechos e inorgánicos. En lo sustantivo, el centralismo se mantiene, al amparo de un modelo primario – exportador que discurre por los caminos de un hipotético libre mercado absoluto y de un Estado que no es capaz de activar ni regular los complejos procesos de desarrollo sostenibles. Prioridades Territoriales y sectoriales Existen algunas prioridades territoriales y programáticas que corren por la vía del desarrollo regional y municipal. La atención a la Sierra Centro – Sur dominada por la pobreza excluyente y por las secuelas de la violencia, (Ayacucho, Junín, Huancavelica, Huánuco y Apurímac) configuran dos ventanas de esta opción. En efecto, si se atiende a los Índices de Desarrollo Humano establecidos por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en base a las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), se observará que estas regiones se ubican en el segmento poblacional con más bajos ingresos per cápita mensuales, reducida calidad educativa y baja esperanza de vida al nacer. Otra tercera ventana corresponde a las inyecciones de recursos a los programas de reforestación, crianza de camélidos sudamericanos, manejo racional de los recursos no renovables e impulso a la agroindustria; atendiendo en primer término las demandas internas y dentro de ellas a la “seguridad alimentaria”, teniendo en cuenta que la disponibilidad de alimentos de calidad es un factor determinante para abatir la extensa mancha de pobreza recurrente del país. En ese espectro, no hay duda que desde una perspectiva multisectorial (social, económica, geopolítica). Una cuarta ventana se refiere a la reconfiguración de la matriz energética e infraestructural que sustenta no solo las demandas domésticas, 67


Colegio de Economistas de Lima

sino que también industriales. Aquí aparecen a simple vista los debates sobre la explotación y el destino de los recursos gasíferos (en particular Camisea) y las formas alternativas para ampliar las redes viales, ferroviarias y portuarias. La Amazonía se merece también un tratamiento prioritario considerando que ha sido históricamente expoliada de sus recursos forestales (más de 12 millones de hectáreas deforestadas en las dos últimas décadas), gasíferos y petroleros; que abarca al 60% del territorio nacional y en la que existen más de 1,500 Comunidades Nativas. Por lado de los sectores sociales aparece una preferencia por el desempeño articulado de la salud, la nutrición, el saneamiento básico y la educación. Uno de los temas de debate actual en ese sentido es el del “ A s e g u r a m i e n t o Universal” de la Salud, bajo mejores estándares de calidad y oportunidad en la atención que se brinda a la población por el MINSA, EsSalud y los Centros Médicos de las Fuerzas Armadas y Policiales. Otro tema corresponde a los Programas “de Inversión Social” como el “Qaly Warma” y “Pensión 65”, que deben ser en entendidos como transitorios y que tienen el riesgo de ser adictivos. Redes Institucionales El fortalecimiento de las redes institucionales, públicas y privadas, aparece como otro de los temas “eje” en los esfuerzos hacia el desarrollo en general y del desarrollo regional y local en particular. Entre las redes más notorias son las que buscan la Asociatividad Municipal y Regional para acometer programas o políticas de interés compartido. En el primer caso (Municipal), pueden mencionarse a la Red de Municipalidades Rurales del Perú (REMURPE), a la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y a las Mancomunidades Municipales.

En el segundo caso (regional) pueden mencionarse a la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), que aglutina a los Presidentes de las 25 Regiones, a las Mancomunidades Regionales6 y a las Juntas de Coordinación Interregionales, buscando influir en las políticas de descentralización y a las Juntas de Coordinación Interregionales (JCI)7. Estructura Básica de un Plan de Desarrollo Concertado (PDC) En términos generales, un Plan de Desarrollo Concertado, tanto al nivel regional como local, debe partir, como se ha planteado al inicio, de un enfoque sustantivo de desarrollo. Con ese paraguas ideológico, la formulación de un PDC se sigue una secuencia lógica que envuelve los siguientes temas o módulos programáticos: a) Diagnóstico: análisis crítico de los diferentes factores que han incidido sobre el desempeño de la economía, la organización institucional, el ordenamiento territorial, el perfil geofísico y las plataformas económicas del ámbito en cuestión. Es, en consecuencia, un repaso de potencialidades y ventajas u oportunidades de un lado, y de amenazas, riesgos o fragilidades por otro lado; como argumentos para la formulación de objetivos, metas y estrategias. Incluye la fijación de la “línea de Base” (o “punto Cero”) que muestra el valor cualitativo o/y cuantitativo de las variables de todo tipo al iniciarse el proceso de formulación de los planteamientos normativos. b) Visión compartida del desarrollo: imagen deseable y viable del espacio que se planificará con una proyección del mediano/largo plazo. c) Ejes de Desarrollo: aspectos o temas que tienen un sentido estructurador o articulador de los objetivos y metas fundamentales del desarrollo que se aspiran.

Existen en curso de validación 2 Mancomunidades Regionales; una conformada por San Martín, Amazonas, Cajamarca y La Libertad, otra conformada por Ayacucho, Huancavelica y Apurímac. 7 Las JCI promueven programas y proyectos de impacto económico interregional. Han venido funcionando, con diferentes dinámicas, 5 JCI: INTERNOR (que comprende a ocho Regiones del Norte y Oriente), CIAM (que comprende a 5 Regiones Departamento de la Amazonía), CENSUR (que comprende a 5 Regiones del Centro – Sur), MACROSUR (que comprende a 8 Regiones del Sur) y LITORAL CENTRAL (que comprende varias provincias de Lima). 6

68

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

d) Objetivos y Metas: los objetivos se entienden como la definición genérica de logros deseables y esperables con cierto grado de certeza, habida cuenta de los recursos con que se contarían y encuadrados por los Ejes de Desarrollo asumidos. Las metas son la cuantificación de los objetivos; advirtiéndose que algunos objetivos no necesariamente pueden ser cuantificables (esta imposibilidad aparece esencialmente cuando se tratan de objetivos relacionados con la tema social y cultural). En estos casos se tienen que establecer indicadores de cumplimiento. e) Programación: expediente metodológico mediante el cual las metas se desgranan en programas, acciones y proyectos priorizados. Es el segmento mas funcional del Plan dado que se constituye en una “Hoja de Ruta” tanto de las autoridades Regionales (Presidente, Consejo) como Municipales (Alcalde, Regidores); y también de las instituciones sectoriales (públicas y privadas). f) Estrategias: conjunto de directrices y conductas que deben determinar quienes serán los responsables de ejecutar los programas, acciones y proyectos priorizados; con qué recursos, en que tiempos y con cuales alianzas institucionales clave. g) Seguimiento y Evaluación: revisión periódica del desenvolvimiento del Plan de Desarrollo Concertado. Dependiendo de los resultados, se determinan que aspectos o iniciativas deberán mantenerse y cuales cambiarse o ajustarse. Esta fase insinúa el carácter dinámico y recurrente del proceso planificador.

PERÚ: REPUNTES DEL TIPO DE CAMBIO Por: Econ. Jorge Guillén Uyen, PH D Profesor de ESAN

Hace unos años atrás el dólar mostraba una tendencia a la baja, lo que ponía nervioso al Banco Central de Reserva (BCRP) con compras que llegaban a los 1000 millones de dólares, a fin de amortiguar su caída. Tal fue la incertidumbre que muchos Economistas “agoreros” habrían anunciado que a fines del presente año el tipo de cambio llegaba a 2.25 soles por dólar. Pronóstico que ahora a mediados de año parece inviable de cumplirse, debido a que el dólar ha venido fluctuando en dirección contraria al pronóstico de los economistas en mención. Revista Digital del CEL - 2013

El gráfico debajo muestra como la tendencia del dólar estaría más cercana a un 2.8 soles por dólar que un 2.25 del pronóstico inicial, un 24.4% de margen de error de los pronosticadores iniciales. 69


Colegio de Economistas de Lima

Evolución del Tipo de Cambio (Soles por dólar) 2.8

2.75

2.7

2.65

27Jun13

25Jun13

21Jun13

19Jun13

17Jun13

13Jun13

11Jun13

7Jun13

5Jun13

3Jun13

30May13

28May13

24May13

22May13

20May13

14May13

8May13

6May13

2May13

2.5

10May13

2.55

16May13

2.6

Asimismo mostramos las compras de la divisa extranjera del BCRP, efectuadas en años anteriores, dentro del estallido de la crisis financiera internacional.

Compras Netas del BCRP (Mill US$) 3000

2500 2000 1500 500 0

- 500

Sep09 Nov09 Ene10 Mar10 May10 Jul10 Sep10 Nov10 Ene11 Mar11 May11 Jul11 Sep11 Nov11 Ene12 Mar12 May12 Jul12 Sep12 Nov12 Ene13 Mar13

1000

- 1000

En este mes el tipo de cambio ha legado incluso a 2.77 soles por dólar y con tendencia al alza. Este rebote se debe a un aumento de remesas al exterior por parte de las empresas multinacionales8, lo que provoca una contracción de la oferta de dólares y presión al alza de la divisa extranjera. El rebote del dólar es ayudado también con la reducción de las exportaciones, lo que ha conllevado a una balanza comercial negativa de 452 millones de dólares en abril del presente año, por consiguiente, la presión al alza del dólar es inminente. 8

Las multinacionales están llevando liquidez a la matriz central localizadas en los países industrializados.

70

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

En los últimos días, la tendencia alcista del dólar se ha frenado, la crisis financiera internacional en los países del primer mundo no ha terminado9 y básicamente nadie quiere demandar una moneda de un país que aún sigue en recesión. El activo refugio frente a la crisis financiera internacional ha sido el oro, que ha llegado a 1800 dólares la onza, en momentos de amenazas de expulsión a Grecia de la Comunidad Económica Europea. Hoy en día el oro está en 1200 dólares la onza con altos y bajos, con amenazas de trepar a 1,500 dólares la onza en caso de ocurrir una noticia que genere incertidumbre en los mercados producto de la crisis financiera que aún no ha terminado, a pesar de las buenas señales que intenta dar la Reserva Federal. Ahora China se ha desacelerado y ello ha incidido negativamente en nuestras exportaciones y el precio de los metales como el cobre. Esto

impacta negativamente en nuestras exportaciones, empleo, producción total e ingresos fiscales. Si el gobierno peruano no interviene mediante la aplicación de una política fiscal anticíclica, vamos a sufrir las consecuencias de un inminente frenazo. Hay muchos proyectos que están en “stand by”, y el presente gobierno se ha caracterizado por una significativa inactividad en la ejecución de obras. Esta alza del dólar solamente ha favorecido a las exportaciones no tradicionales, que han venido sufriendo un deterioro producto de la caída de la divisa extranjera. Sin embargo, la SBS y el BCRP no deben de descuidarse de tanta devaluación del sol ya que el riesgo cambiario crediticio o descalce de activos y pasivos en diferente moneda se puede activar. Algunos de los préstamos hipotecarios están en dólares de aquí la importancia de que las autoridades monetarias locales estén atentos frente a cualquier activación de morosidad en moneda extranjera.

A pesar de que Ben Bernanke ha anunciado una posible frenada de los estímulos monetarios en la economía americana, los indicadores de empleo y producción no son del todo alentadores como para asumir esta opción optimista del jefe de la FED de EEUU. 9

Revista Digital del CEL - 2013

71


Colegio de Economistas de Lima

En esta edición Nº 6 escriben: 1

Econ. Raúl Lizárraga Bobbio. “Desarrollo Sostenible, Descentralización y Reordenamiento Económico Territorial- a propósito del discurso presidencial -”.

2

Dr. Manuel Rodríguez Cuadros. “¿Por qué recién el año 2004 se decidió llevar a cabo el juicio en la haya para defender la soberanía marítima del Perú?”.

3

Dr. Ulises Humala Tasso. “Neoliberalismo y Democracia”.

Importante: Las opiniones vertidas en este medio son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento del Colegio de Economistas de Lima ni del Director de esta revista. La producción de la revista digital FORO ECONÓMICO DEL PERÚ no irroga costo alguno para el CEL.

72

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

DESARROLLO SOSTENIBLE, DESCENTRALIZACIÓN Y REORDENAMIENTO ECONÓMICO TERRITORIAL -- A PROPÓSITO DEL DISCURSO PRESIDENCIAL -Por: Econ. Raúl Lizárraga Bobbio

Premisas y antecedentes El discurso Presidencial del 28 de julio resaltó algunos programas de inversión en curso y se comprometió a impulsar varias iniciativas pendientes no solo para los tres años que le quedan para culminar su mandato, sino que también para el mediano y el largo plazo. Las propuestas ligadas a los procesos de descentralización fueron, a nuestro juicio, extremadamente precarias1 y desencajadas de algunos contextos funcionales que debieran ser tomados en cuenta para su real concreción. Estas restricciones son cruciales considerando que el centralismo económico y político administrativo constituye una de las barreras más notorias para transitar hacia procesos de desarrollo humano sostenibles, que van más allá del mero crecimiento del Producto Interno Bruto, de las elevadas Reservas Internacionales netas disponibles y del establecimiento de Fondos de Contingencia para paliar los efectos negativos de la crisis global que ya nos están impactando.

Las menciones a un crecimiento con inclusión son pivoteadas por proyectos sociales poco articulados2 que difícilmente rebatirán las causas esenciales de la pobreza y la inequidad, como son Juntos, Pensión 65, Cuna Más o Qaly Warma; y por una cartera selectiva de inversiones viales, portuarias, energéticas y de telecomunicaciones que serían concesionadas plenamente o implementadas mediante Asociaciones Público – Privadas. En ambos casos son opciones incapaces de revertir el discutible modelo neoliberal vigente, sujeto a una plataforma productiva primario – exportadora; y a un formato de Estado relativamente ausente del quehacer económico además de comportarse en forma inorgánica e ineficiente para ofertar los servicios comunitarios básicos que se le reclaman. Se trata, en rigor, de una apuesta que corrobora el inadecuado perfil económico y político construido por los tres gobiernos anteriores. Las expectativas de componer un armazón institucional de cambios o reformas sustantivas se licúan. El silencio sobre el rol de la Planificación en

. En esencia un par de párrafos genéricos. . Con el riesgo de ser clientelísticos y de mantenerse dominados aún en sus procesos funcionales – operativos por el Ministerio de Inclusión Social (MIDIS), lo cual muestra su textura centralista. 1 2

Revista Digital del CEL - 2013

73


Colegio de Economistas de Lima

los procesos de desarrollo es una de las más lamentables carencias del discurso. Este vacío ha mantenido y, como todo lo indica, seguiría manteniendo el desempeño irracional y sin rumbo claro del Gobierno, en términos de: a) una Visión Compartida del futuro deseable del futuro, b) Objetivos, Metas y Proyectos Prioritarios concretos que la viabilicen, c) Estrategias operativas para su implementación, En efecto, el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y su pivote técnico, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), siguen siendo frágiles desde su formalización en el 2005, mientras que el “Plan Estratégico de Desarrollo Nacional, Perú hacia el 2021” formulado inicialmente durante el 2010 y publicado en julio del 2011 se mantiene todavía en revisión. Este derrotero, sin fecha de término, y en lo que a la descentralización concierne, podría incurrir en los errores o duplicidades establecidos en el Quinto Eje Estratégico del Plan cuyo lema es “Desarrollo Regional e Infraestructura“ el cual, a nuestro juicio, debiera cambiarse por el de “Descentralización, Desarrollo Regional y Ordenamiento Territorial” para ser más incisivo y secuencial3 en los tres elementos que afectan este tipo de procesos. La cuestión descentralista en el ojo de la tormenta En esa misma línea, pero aplicada a los procesos de descentralización, se ha reducido también el diseño y vigilancia de este tipo de esfuerzos que hasta el 2005 comandaba un

Consejo Nacional de Descentralización el cual, para ciertos temas tenía jerarquía ministerial, pero que luego, en el 2007, se convierte en la Secretaría de Descentralización, dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros, que tiene menor peso técnico y político. En efecto, la Secretaría formuló durante el 2012 una propuesta bastante comprehensiva y amplia de un “Plan Nacional de Descentralización y Regionalización 2012 – 2016” el cual ha sido replanteada en términos más restrictivos bajo el título de “Plan Nacional de Descentralización 2013-2016” en la medida en que se dejan de lado varios análisis sobre procesos de articulación regional. Otros vectores fundamentales para estimular los procesos de descentralización, pero que no han merecido suficiente atención en el discurso presidencial se refieren: a) a estrategias y normas que orienten los planes, programas y acciones de ordenamiento territorial4, de modo que las redes urbanas jerarquizadas, así como las infraestructuras viales, portuarias y energéticas5, entre otras, acerquen mercados, generen ejes de integración económica y pongan en valor las potencialidades competitivas de los recursos naturales, institucionales y humanos, disponibles en los diferentes ámbitos del país. Una plataforma del ordenamiento territorial es el tratamiento integrado de las cuencas y sub cuencas, así como la gestión racional del agua6, admitiendo que esta no debiera depender del Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), ya que este elemento natural tiene usos urbanos, comerciales e industriales;

. La lógica de este replanteo estriba en que la Descentralización es el escenario propositivo dominante y que las Infraestructuras forman parte del ordenamiento territorial. 4 . El Ordenamiento Territorial está liderado actualmente por el Ministerio del Ambiente, lo cual no es lo más acertado ya que se trata de un asunto multisectorial. En ese sentido, una opción alternativa postula que el liderazgo se le asigne al CEPLAN o a un Consejo Multisectorial adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros cuya unidad operativa sería la Secretaría de Descentralización. 5 . Alrededor de las cuales debería recuperarse la categoría estratégica de una “soberanía energética” destinada preponderantemente a satisfacer la demanda interna. 6 . El Gobierno Regional de Cajamarca ha formulado una propuesta al respecto, que contiene 4 temas clave: a) Aseguramiento de la Cantidad de Agua, b) Aseguramiento de la Calidad del Agua, c) Oportunidad en la Disponibilidad del Agua, d) Implementación del Plan de Fortalecimiento Institucional. 3

74

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

b) al reforzamiento de las capacidades técnicas, recursos financieros y funciones y de los Gobiernos Regionales/Departamentales y Municipales; lo cual implica hacer más eficientes los respectivos Planes de Desarrollo Concertados7 y Presupuestos Participativos; c) a una reforma fiscal que conlleve la ampliación de la base tributaria, la redefinición del origen y uso de los fondos asignables a los Gobiernos Municipales y Regionales/Departamentales, como los canon, las regalías, los Fondos de Compensación, el FONIPREL y los Fideicomisos establecidos por algunas empresas mineras; d) a la puesta en marcha del Consejo de Coordinación Intergubernamental, para facilitar el establecimiento de políticas, normas y acciones de interés común o complementarias entre sí; respetando las atribuciones de cada uno de los tres niveles de Gobierno, lo cual debiera estar sustentado en nuevas Leyes Orgánicas de los Gobiernos Regionales/Departamentales y Municipales, así como en la reforma de la Ley de Bases de la Descentralización (Ley No. 27783) Descentralización y en la esperada Ley de Modernización del Estado; e) a la repotenciación de las Juntas de Coordinación Interregionales8, de las Mancomunidades Regionales y de las Mancomunidades Municipales, para avanzar progresivamente hacia opciones de integración realmente regional – Macro Regiones, con autonomías de gestión política dentro de un país unitario. Esta fórmula se soporta por programas y políticas de interés común; como son el establecimiento de Reservas Naturales, el Manejo de Cuencas, la construcción de carreteras o el posicionamiento de estrategias descentralizadas para el

funcionamiento de sistemas de salud, educación, seguridad ciudadana y zonificación territorial, entre otras; f) al establecimiento, consolidación o ajuste, según el caso, de mecanismos dedicados a formular y validar fórmulas que permitan la coexistencia equitativa entre actividades extractivas y agropecuarias que respeten el ambiente y el uso racional de los recursos naturales; entre ellos la Consulta Previa sustentada en el Convenio 169 con la OIT, los Estudios de Impacto Ambiental - EIA, los Programas de Adecuación y Manejo Ambiental -PAMA, el Análisis de los Pasivos Ambientales –APA y la Zonificación Ecológica Económica -ZEE; g) a la formulación de políticas públicas que privilegien el desarrollo de los ámbitos rurales9, particularmente de aquellos relacionados con las comunidades campesinas y nativas, a fin de sacarlas de la pobreza y de garantizar la seguridad alimentaria interna. Estos espacios sociales y productivos han sido históricamente los más relegados, pese a que involucra al 20% de la población y ocupa cerca de 40 millones de hectáreas de vocación agropecuaria a través de 2.3 millones de Unidades Agropecuarias. En este plano, se desenvuelve un alto porcentaje de minifundios que se manejan con poca tecnología, coexistiendo con una creciente relatifundización de la tierra especialmente en los territorios de los grandes proyectos hidráulicos como Olmos, Majes y Chira-Piura10 Precisión de conceptos y posicionamiento de una campaña pro descentralista Es imprescindible señalar que la descentralización no puede confundirse con la

. Un avance en ese sentido sería la conversión de las Gerencias de Planeamien to, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial de los Gobiernos Regionales/Departamentales en “Centros de Planeamiento Estratégico Regionales” con mayores jerarquías políticas y técnicas que las unidades de “Línea” (Gerencias de Desarrollo Económico, de Infraestructuras, de Desarrollo Social, etc.). El Gobierno Regional de La Libertad ya viene operando una entidad de esa estirpe y los Gobiernos Regionales de Arequipa, Cusco, Piura y Ayacucho han estado evaluando la adopción de esta fórmula. 8 . Han venido operando, con diferentes dinámicas 5 Juntas de Coordinación Interregionales, 2 Mancomunidades Regionales y más de 150 Mancomunidades Municipales. 9 . Estimaciones iniciales de la realidad agropecuaria pueden tomarse del IV Censo Nacional Agropecuario, levantado en el 2012. La pobreza rural-campesina especialmente en los espacios alto andinos afecta al 60% de su población; frente al 16% en el promedio nacional. 10 . De las 940,000 hectáreas bajo riego en la Costa, unas 50 corporaciones empresariales han acaparado el 25% de esas tierras con más de 1,000 hectáreas por unidad; mientras que el 82% de la Unidades Agropecuarias en esa Región disponían en promedio menos de 5 hectáreas. 7

Revista Digital del CEL - 2013

75


Colegio de Economistas de Lima

desconcentración unilateral de funciones o instrumentos administrativos desde una entidad central a otras de índole sub nacional. También debe refutarse la imagen de que la realización de Consejos de Gabinete o de Directivas Congresales en algunas sedes regionales o provinciales sean indicadores suficientes para asumir que la descentralización se profundiza. No es difícil darse cuenta que, al margen del costo logístico de esas movilizaciones del tipo “Lima – Provincias”, tales cónclaves suelen desfigurar los Planes y Presupuestos aprobados y generar presiones por proyectos que no necesariamente son prioritarios al mismo tiempo que suelen representar intereses muy particulares. La descentralización es una categoría social, cultural, económica y política. Estas vertientes determinan que sea un esfuerzo bastante complejo, que implica revertir en lo sustantivo la concentración del poder en la toma de decisiones y la acumulación desproporcionada e inequitativa de los activos económicos y financieros, en determinados segmentos sociales y territoriales. El debate sobre como armar adecuadamente el espacio nacional tiene una de sus aristas en la disyuntiva de definir esta opción en tres formas. La primera: Ordenamiento o Reordenamiento Territorial11. La segunda: Acondicionamiento Territorial. La tercera: Gestión Territorial. La primera es la más consentida. La tercera es muy limitante en la medida en que se refiere a cómo manejar el territorio y no a como conformar o reconformar el territorio. En rigor se hace imprescindible promover una múltiple movilización colectiva orgánica que involucre a las Universidades, Gremios Empresariales y Laborales, Colegios Profesionales, Organizaciones No Gubernamentales y

Entidades de Base Representativas, capaz de introducirse en el corazón mismo de los procesos en favor de la descentralización y que tanto en la teoría como en la práctica los aportes que suscriban con el aparato oficial sean considerados como una Política Pública, en concordancia con lo suscrito en el Acuerdo Nacional. Esta corriente es difícil consolidarse tanto por el arrastre histórico de inercias estructurales internas, donde el modelo primario – exportador envuelto en un esquema neoliberal extremo y la fragmentación del territorio12 son quizá sus signos más resaltantes, como por factores externos, dentro de los cuales es categórico el influjo negativo de la crisis mundial que está erosionando las economías de USA, varios países de la Unión Europea y China. Pero valdría promoverse un intento de revertir ese panorama con una proyección reformista si queremos alcanzar las metas deseables adscritas al paradigma del desarrollo humano; aún a sabiendas de que prácticamente todos los fenómenos sociales, políticos, climáticos y económicos están y seguirán moviéndose en los próximos años en un escenario de conflictos vinculados al poder y de demandas sociales insatisfechas cada vez más contestatarias, como corresponde En cualquier caso estamos en un “parte aguas” que sin duda alterará las filiaciones o comportamientos de todas las instituciones públicas y privadas; incluyendo a entidades que vienen aportando en la órbita temática que se sintetiza en el título de este breve ensayo, como son la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE), DESCO, la Red Perú- Iniciativas de Concertación para el Desarrollo Local y el Grupo Propuesta Ciudadana, entre otras.

. A agosto del 2013 existía en el Congreso un Anteproyecto de Ley de Ordenamiento Territorial. Una de las observaciones a esta propuesta estriba en que no se alimenta de una Estrategia de Ordenamiento Territorial. Esta aún no existe y es notoria la falta de predisposición para efectuar un planteamiento consensuado en ese senti do. Un conglomerado de Organismos No Gubernamentales ha elaborado una opción con tal perspectiva, partiendo de un Sistema Nacional de Ordenamiento Territorial –SINADOT, el cual abarca varias dimensiones sectoriales e involucra a los tres niveles de Gobierno. 12 . El Perú en términos político administrativos cuenta con 25 Regiones/ Departamento, 195 Provincias y 1,838 Distritos, de los cuales 1,303 son de naturaleza “rural”. Este esquema a mostrado ser extremadamente fragmentado y desarticulado, lo cual provoca deseconomías de escala y dificulta la gobernabilidad. En consecuencia, es pertinente apostar por procesos de integración regional económica y político – administrativa. 11

76

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

¿Por qué recién el año 2004 se decidió llevar a cabo el juicio en La Haya para defender la soberanía marítima del Perú? Muchas personas me han preguntado ¿por qué recién el año 2004 el Perú decidió defender su soberanía marítima hasta las 200 Millas? Por dos cosas. En primer lugar, porque los Estados en el mundo enteró sólo tenían derecho a un mar territorial de tres millas, conforme al derecho internacional consuetudinario. El derecho internacional tampoco reconocía soberanía sobre el lecho, el mar y subsuelo de las zonas marinas adyacentes a sus costas (plataforma continental). Con mares territoriales de tres millas delimitar los espacios marítimos no tenía mayor objeto útil, pues la superposición de las aguas, allí donde se daba por la conformación de las costas, era mínima. Recién en 1958, durante la I Conferencia del Mar, se otorgó a los Estados derechos de soberanía y jurisdicción sobre la plataforma continental hasta su extensión física. Fracasó el intento de Arabia Saudita, Rumania, Colombia, Revista Digital del CEL - 2013

Por: Embajador Dr. Manuel Rodríguez Cuadros

Indonesia, México, la República Árabe Unida y Venezuela para extender el mar territorial de 3 a 12 millas. El Perú, Chile y Ecuador no firmaron las dos convenciones que se aprobaron, una sobre el mar territorial y la otra sobre la plataforma continental. Esta última traía el avance de ampliar a su extensión física, la soberanía de los Estados sobre sus recursos Sin embargo no beneficiaba al Perú, ya que no tiene plataforma continental. Nuestras riquezas pesqueras seguían a merced de las flotas extranjeras. El Perú sostuvo – con Chile y Ecuador- la tesis revolucionaria de extender la soberanía hasta las 200 millas, incluyendo el suelo y el subsuelo del mar. Recién en 1982, el derecho internacional - al aprobarse la Convención del Mar - reconoce a todos los Estados derechos de soberanía y jurisdicción hasta las 200 millas, incluida la 77


Colegio de Economistas de Lima

plataforma continental, cuyo concepto dejó de ser físico( geomorfológico) y paso a ser jurídico, para beneficiar también a los países que como el Perú físicamente no tienen plataforma continental. A partir de este cambio sustantivo, los países empiezan a delimitar sus fronteras marítimas, antes solo hubo algunos casos excepcionales. Bajo estas nuevas exigencias, Chile modifica su Código Civil en 1986, para introducir en su legislación referencias a su soberanía marítima hasta las 200 millas y hace también, una referencia a la supuesta existencia de “límites marítimos vigentes” El 22 de septiembre del 2000 surge la controversia marítima entre los dos países. Chile envía una nota a las Naciones Unidas, afirmando por primera vez su pretensión de la existencia de un límite por el paralelo 18º 21’ 00¨. El Perú hace pública de inmediato una Declaración de protesta y reserva. . Allí surge la controversia. No es cierta la tesis de Chile que afirma la existencia de un límite de “larga data¨ La reivindicación chilena de un límite por el paralelo 18º 21’ 00”, es de muy reciente data: el 2000. Antes no existe ningún documento en que Chile haya afirmado en el plano internacional la existencia de un límite. Esta es una de las razones por las cuales no se planteó antes la demanda ni la solución de manera consistente por el Perú. Hasta 1982 el derecho internacional no reconocía los vastos espacios del mar que hoy se delimitan. Y por otro lado la pretensión chilena solo se inicia para el derecho internacional el año 2000.

78

La segunda razón es más interna. En el Perú, en la cancillería y los medios políticos se pensaba que no había forma de solucionar el problema. No se podía negociar pues para hacerlo se necesitan dos. Y Chile se negó sistemáticamente no solo a negociar sino a reconocer siquiera que había una controversia.

Una solución como el arbitraje también, con razón se veía imposible: son dos voluntades libres las que solicitan un árbitro. La última posibilidad se descartaba- en este caso sin razón- pues se pensaba que era imposible ir a la Corte pues el Perú ni Chile habían reconocido su competencia obligatoria. Se pensaba estaban al margen de su jurisdicción.

Ese era el “estado de las artes” al 2001. Yo pensaba distinto, sostenía que el Perú y Chile – a diferencia de lo que se creía- ya habían reconocido la competencia de la Corte desde 1948. No directamente. Sino indirectamente. A través del Pacto de Bogotá o Tratado Americano de Solución de Controversias, cuyo artículo XXXI establece que si dos estados firmantes tienen una controversia jurídica y han agotado la posibilidad de encontrar una solución, uno de ellos puede llevar al otro a la jurisdicción de la Corte Internacional de justicia. Conversé con el Presidente Alejandro Toledo y como Vice canciller me dio luz verde para recorrer ese camino. Allí empezó a cambiar la historia. Pero había que hacer tareas pendientes.

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

Neoliberalismo y Democracia Por: Dr. Ulises Humala Tasso

En términos de manejo económico el actual gobierno no ha realizado ninguna modificación a la orientación neoliberal que se encuentra plasmada en la constitución del 93 y que viene aplicándose en el país desde los 90. En ese sentido puede afirmarse que si Fujimori construyó el primer piso y Toledo, tal como lo ofreció, el segundo, y García el tercero, Ollanta estaría construyendo el cuarto piso. El eje del modelo neoliberal reside en la idea que el chorreo será suficiente para disminuir la pobreza para lo cual el Estado no debe intervenir en el quehacer económico, limitándose al gasto social para aliviarla. Estos últimos 10 años de fuerte crecimiento económico han creado la ilusión que el modelo neoliberal es el camino al desarrollo, pues la pobreza ha disminuido efectivamente a casi la mitad en la última década y el 78% de los peruanos, según el BID13, pertenecerían a la clase media a la cual se define como la familia de 4 personas con un ingreso familiar de más de 780 nuevos soles y de menos de 9440 nuevos soles mensuales

del 2011. Más allá de lo discutible de dicho límite de ingresos para poder considerar a una familia como perteneciente a la clase media, hay otros indicadores que permiten relativizar los intentos de propaganda del modelo, como por ejemplo que sólo el 10% de los trabajadores asalariados tienen un empleo decente14 y también que el coeficiente GINI está alrededor de 0.6 evidenciando una fuerte desigualdad de ingresos. El modelo neoliberal tiende de manera natural a ser conducido en piloto automático. Lo que significa, en el caso peruano, la continuación del modelo primario exportador. Ahora que los precios de los principales productos de exportación tradicional comienzan a caer en el mercado mundial se perciben más claramente los límites de este modelo. Sobre este telón de fondo se inscribe el escenario político en el cual los ánimos se encuentran caldeados cono la renovación del contrato de concesión a una empresa como Telefónica cuyas deudas tributarias con el Estado están

BID marzo 2013, La clase media en Perú: cuantificación y evolución reciente. La clase media emergente es aquella que está a penas por encima de la línea de pobreza y se encuentra en el rango de ingreso familiar de 780 a 1880 nuevos soles, entre tanto la clase media consolidada cuyos ingresos se encuentra entre 1880 a 9440 nuevos oles del 2011y que representan respectivamente el 38% y el 40.1% de la población según la metodología del Banco Mundial. 14 Gamero, Julio. Empleo y trabajo decente a un año del TLC con los EEUU. CEPES 2010 13

Revista Digital del CEL - 2013

79


Colegio de Economistas de Lima

judicializadas, la promulgación de la ley del Servicio Civil Servir pese a la fuerte oposición de los trabajadores estatales; el fallido sorteo del servicio militar voluntario-obligatorio a todas luces discriminatorio pese a lo afirmado por el oficialismo; la reforma de las AFPs hecha a la medida de los intereses de estas; el escándalo de los gastos de representación de los ministros-congresistas que ha sido pasado por agua tibia pues involucra a los últimos gobiernos democráticos, con lo cual la sensación de complicidad para la impunidad de la clase política se refuerza; el aprovechamiento ilegal de las incautaciones de la SUNAT para uso político; los narco-indultos del último gobierno aprista; las mentiras sobre las inversiones inmobiliarias de la suegra del ex-presidente Toledo; las denuncias por espionaje telefónico y seguimiento a opositores al régimen; los gastos excesivos del funcionamiento del despacho de la primera dama que hacen sospechar que se estaría abonando el terreno para una pretendida reelección conyugal cuyo tardío desmentido no es creído por 57% de los capitalinos15. El apresuramiento por promulgar una nueva ley universitaria intervencionista que, por lo tanto, anula la autonomía universitaria; el toma y daca para la elección con mucho retraso de los candidatos al Tribunal Constitucional, a la Defensoría del Pueblo y al directorio del BCRP, con el agravante de que muchos de los personajes propuestos son, por decir lo menos, poco idóneos y que ha dado lugar a un rechazo bastante fuerte por parte de los medios de comunicación y algunos movimientos universitarios y de ONGs16 que han hecho retroceder al gobierno y al Congreso, desnudando de paso a casi toda la clase política como inepta, soberbia y corrupta; el secretismo de las compras militares en donde se modifican arbitrariamente los términos de referencia para que pueda ganar el postor elegido; las altas e ilegales remuneraciones de algunos funcionarios públicos privilegiados; los negociados en algunos programas

sociales, etc., junto con el alza de precios de algunos alimentos y del precio del balón de gas contrariando la promesa de campaña de hacer que éste sea de 12 soles, explicarían que la fuerte aprobación con la que todavía cuenta el gobierno se haya deteriorado dramáticamente en los últimos meses. Pero, ¿cómo ha sido el manejo del gobierno? Pues, enfrentarse a prácticamente todas las fuerzas políticas: las idas y venidas por el caso REPSOL lo alejaron de la CONFIEP, la negación fundada del indulto a Fujimori, la megacomisión contra García y los enfrentamientos entre este último y el presidente Humala, el rompimiento con la izquierda, la actual crisis política que el mismo gobierno ha desencadenado al querer lavarse las manos de la repartija hecha por las principales fuerzas políticas representadas en el Congreso, han generado un creciente aislamiento político del Poder Ejecutivo. El fantasma de las masivas protestas en diversas partes del mundo como las lejanas Turquía y Egipto, y la vecina Brasil deben estar preocupando a nuestros gobernantes pues si bien es cierto que la pobreza objetiva disminuye con el crecimiento neoliberal, también lo es que la pobreza relativa, la desigualdad, puede estar en el mejor de los casos estancada, y en el peor, incrementándose, con el consecuente aumento del descontento popular17. Mención aparte merece el problema chileno sobre todo por que muy pronto el proceso ante la Corte de la Haya va a llegar a su desenlace definitivo. Más allá de las implicaciones del fallo que podrían permitir la recuperación para el Perú de parte de su mar territorial pero cuya aplicación práctica corre el riesgo de enturbiar las relaciones con el país vecino pues hay fuertes inversiones chilenas que se verían comprometidas, es preciso subrayar que la política del gobierno actual ha sido, en este caso también, una continuidad de la política de los gobiernos anteriores que podrían ser calificadas de pro-chilenas.

Ver encuesta de opinión de la UNI en: http://www.uni.edu.pe/sitio/novedades/2013/sondeo_iecos_uni_jul2013.pdf Es interesante remarcar que en la reciente encuesta de IPSOS publicada el 21 de julio último, el 63% de los ciudadanos no estaba al tanto de la llamada repartija. 17 BID. Ibidem. En el periodo 2005-2011, según cifras de las ENAHO, el ingreso anual promedio del decil más pobre pasó de 544 a 1107 nuevos soles es decir un incremento nominal de 563 nuevos soles; en el mismo lapso, el ingreso promedio anual del decil más rico subió de 16228 a 26816 nuevos soles, es decir un aumento de 10588 nuevos soles. En términos reales el incremento fue de 389 y 6374 nuevos soles respectivamente. Es decir en valores absolutos el progreso económico ha sido muy desigual. 15 16

80

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

En esta edición Nº 7 escriben: 1

Econ. Guillermo Aznaran Castillo Decano CEL “Brasil: es la hora de las reformas”

2

Econ. Carlos Aquino Rodríguez “La victoria de Shinzo Abe y la economía Japonesa”

3

Econ. Víctor Giudice Baca “La Trazabilidad”

Importante: Las opiniones vertidas en este medio son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento del Colegio de Economistas de Lima ni del Director de esta revista. La producción de la revista digital FORO ECONÓMICO DEL PERÚ no irroga costo alguno para el CEL.

Revista Digital del CEL - 2013

81


Colegio de Economistas de Lima

BRASIL: ES LA HORA DE LAS REFORMAS

Por: Dr. Guillermo Aznaran Castillo Decano del Colegio de Economistas de Lima La Sra. Rouseff desde sus inicios pensó equivocadamente que se podía seguir con el crecimiento económico (promedio 4.6% en la década pasada) sin hacer reformas estructurales (salud, educación, infraestructura, tributos, institucionalidad), es decir gobernar manteniendo las mismas políticas públicas del gobierno de Lula da Silva.

Por el contrario, ahora se trata de evitar que esas 40 millones de personas que salieron de la situación de pobreza no retornen a su condición anterior, además el consumo de este segmento de la población explica, a su vez, el crecimiento brasileño basado, en efecto, en el dinamismo de su mercado interno, lo que ha significado grandes dificultades para posicionar productos en los mercados externos. Revisemos algunas cifras que aclaran el trasfondo económico en que se desenvuelven las protestas masivas recientes: La producción se viene desacelerando desde 2010 (7.5%), 2011 (2,7%), 2012(-0.9%), para 2013 se proyectaba un crecimiento de 3,5% pero ahora con los resultados del primer trimestre (0.6%) se ha reajustado la proyección hasta un 2,5 %, con lo cual no mejorará el nivel de empleo ni la recaudación tributaria. A esto se agrega un proceso inflacionario que puede alcanzar a final del año un 6,5 %, además de una devaluación del Real respecto al Dólar hasta ahora del 14%, para completar el panorama tenemos una caída de la Bovespa del 22%, una morosidad bancaria de 8%; todas estas cifras han inducido a Standard and Poor (S&P) a rebajar la calificación de 82

la deuda brasileña de “estable” a “negativa”. Ahora bien, un impulso tanto fiscal a favor del consumo familiar (tal como sucedió en el 2009) como monetario (para mantener el nivel de inversión) tendría efectos limitados, teniendo en cuenta el actual déficit fiscal y la preocupante aceleración inflacionaria, esto último incluso descartaría también una eventual devaluación competitiva del Real para mejorar las exportaciones. Finalmente, señalemos algunas medidas paliativas del gobierno brasileño, mientras se espera la voluntad política de hacer las reformas: -Mantener como meta la inversión en 18% del Producto Bruto Interno, asumiendo una Inversión Extranjera Directa en 60,000 millones de dólares (45% del total de IED para América Latina). - De manera contradictoria se eleva la tasa referencial de 7.5 % a 8.0%, de esta manera en realidad se privilegia la estabilización monetaria en detrimento del dinamismo económico. - Destinar el 75% de las regalías del petróleo al sector educación y 25% al sector salud, buscando mejorar la productividad del capital humano, por lo tanto la competitividad global de la economía. Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

LA VICTORIA DE SHINZO ABE Y LA ECONOMÍA JAPONESA

Por: Econ. Carlos Aquino Rodríguez Especialista en Política y Economía Asiática, Profesor de la UNMSM

Después de varios años de no tener mayoría en la Cámara Alta, lo que le impedía pasar alguna legislación en esta Cámara controlada por la oposición, el partido gobernante del Primer Ministro japonés Shinzo Abe obtuvo con su aliado una mayoría en las elecciones del domingo 21 de julio último para la renovación parcial de esta Cámara. Se espera que con esta victoria sea más fácil para el Primer Ministro japonés gobernar pues a pesar de tener mayoría en la Cámara Baja, al no tenerla en la Cámara Alta, la oposición le impedía pasar legislación necesaria para poder sacar a la economía japonesa de casi dos décadas de bajo crecimiento y deflación. En este artículo se verá cual es el nuevo panorama político en Japón, luego el impacto en la economía japonesa de la victoria de Abe, después las reformas pendientes para que la economía japonesa vuelva a crecer, y por último se tendrá unas conclusiones. Revista Digital del CEL - 2013

I. El nuevo panorama político de Japón.El partido gobernante Jiminto, con su aliado Komeito, tiene ahora 135 asientos en la Cámara Alta, de un total de 242. Al tener ya control de la Cámara Baja con una mayoría de 2/3 junto a su aliado Komeito, el Primer Ministro puede pasar la legislación necesaria en las dos Cámaras para poder revivir la economía japonesa que trata de salir de dos décadas de anémico crecimiento económico. Es remarcable la victoria del partido de Abe, considerando que en solo 7 meses (desde Diciembre del 2012) ha conducido a su partido a dos victorias, la de Diciembre del 2012 para la Cámara Baja, y la de ahora en julio para la Cámara Alta. La victoria en diciembre del año pasado, y que le permitió elegirse como Primer Ministro, fue consecuencia del desencanto con el anterior partido gobernante Minshuto. Pero la victoria de julio último en la Cámara Alta se debe a la 83


Colegio de Economistas de Lima

Shinzo Abe Primer Ministro de Japón

política económica de Abe, llamada “Abenomics”, que desde su llegada al poder ha hecho que el valor de las acciones en la Bolsa de Valores de Tokio suban en promedio 40%, beneficiando a una parte de la población, y a que su moneda el yen se haya depreciado más de 30% frente al dólar en ese periodo desde su alto nivel, lo que ha dado alivio al sector exportador japonés. Esto ha permitido que la economía haya crecido en los primeros meses de Abe en el poder a un ritmo anual de casi 4%. Se espera que la victoria de Abe de estabilidad al sistema político japonés que ha tenido en los últimos años cambios frecuentes de Primer Ministro en un corto tiempo. De hecho la primera victoria de Abe en diciembre del 2012 significo el regreso de su partido al gobierno, después que en setiembre del 2007 perdió ante el partido Minshuto. En los últimos 7 años (desde setiembre del 2006 cuando Abe fue justamente elegido por primera vez Primer Ministro) él es el séptimo Primer Ministro que ha tenido Japón, y se espera que su partido le renueve la confianza en setiembre próximo y sea Primer Ministro por dos años más1.

II. El impacto de la victoria de Abe en la economía japonesa.El crecimiento del valor de las acciones y la depreciación de la moneda japonesa estos últimos 7 meses fue producto de la política de aumento del gasto de gobierno y de alivio monetario que ha ocasionado que haya abundante dinero en la economía. Pero para que lo anterior se traduzca en un crecimiento sostenido falta lo que el propio gobierno ha dicho, la “tercera flecha” (la primera es el aumento en el gasto de gobierno, la segunda el enorme alivio monetario) que sería la estrategia de crecimiento económico para que las empresas se animen a invertir, producir más, crear más empleo y aumentar los salarios. Esta tercera flecha implica varias medidas, que podría y debería tomar Abe ahora que su partido controla las dos Cámaras legislativas pero que no son tan fáciles pues implica vencer la oposición de ciertos grupos, incluso dentro de su partido. Por ejemplo, la mayor apertura de la economía a la competencia extranjera, con la participación de Japón en las negociaciones

Sobre los cambios en el sistema político japonés y su influencia en su economía hasta el 2009 ver: “Cambio de gobierno en Japón y sus efectos en la Economía”, en “Calidad y Creatividad”, Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, URP, diciembre del 2009, Págs. 36 al 47. 1

84

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

del Acuerdo de Asociación Transpacífico TPP (donde hay sectores como el agro, ganadería, que se oponen), la desregulación de sectores como seguros, de la distribución de energía eléctrica, la aprobación del aumento de impuesto al consumo del 5% al 8% para abril del próximo año (para financiar la enorme deuda pública japonesa y los mayores gastos de pensiones y de salud de su población de cada vez mayor edad, donde el 26% de la población ya es mayor de 65 años), etc. Japón está en un periodo de bajo crecimiento y deflación del que quiere salir. ¿Qué sucedió para que haya llegado a esta situación? La economía japonesa creció rápidamente después de la Segunda Guerra Mundial recuperándose del desastre que sufrió en esta. En las décadas de 1950 y 1960 creció a tasas cercanas al 10% promedio anual. Pero en la década de 1970 está bajo a casi a la mitad. La razón fue que en la década del 70 Japón experimentó el incremento de los costos en su economía, desde la mano de obra, el precio de la tierra, y sufrió los dos shocks del petróleo y su moneda se empezó a revaluar. Esto último es importante pues Japón es una economía dependiente de las exportaciones2. Japón tenía su moneda fija al valor de 360 yenes por dólar de 1949 a 1971. Esto termino el último año. En 1980 Japón sufrió un golpe devastador con la gran y rápida apreciación de su moneda que experimento desde 1985 en adelante. Desde setiembre de ese año su moneda se aprecia, pasando de un valor de 250 yenes por dólar a un valor promedio de 120 yenes por dólar en 1988 y de 90 yenes por dólar en 1994. El gobierno japonés al empezar a apreciarse su moneda y ante la pérdida de competitividad de su economía reduce la tasa de interés desde 1985, pero esto solo ocasiona una burbuja económica, con la subida en el precio de las acciones y el valor del terreno. La burbuja

revienta en 1989 y los bancos se quedan llenos de deudas incobrables. El gobierno para reactivar su economía empieza a aumentar su gasto fiscal, pero la economía no se recupera, y entra más bien en la segunda mitad de la década de 1990 a un periodo de deflación que lo ha acompañado por la mayor parte del tiempo hasta ahora3. Ante el alza del yen las empresas luchan por bajar sus costos, reducen sus precios. También los productos de afuera vienen más baratos por la apreciación de la moneda. Los japoneses empiezan a experimentar desempleo por la baja en la actividad económica, restringen su consumo y buscan precios baratos. Las empresas bajan más sus costos para reducir precios, caen las ventas, despiden gente, y estos buscan precios más baratos. Un círculo vicioso comienza. El gobierno de Japón ha usado su política monetaria reduciendo la tasa de interés a casi cero pero las empresas no invierten más. El gobierno aumento su gasto pero la economía no se reactiva. Incluso dos veces el gobierno, en 1999 y en el 2009, dio vales de consumo de más de 200 dólares a los japoneses pero muchos no gastaron todo y lo ahorraron (prefieren ahorrar ante la incertidumbre del desempleo o pesimismo sobre el comportamiento de la economía). Habría que comentar además que ante el rompimiento de la burbuja de fines de la década de 1980 y con los bancos llenos de préstamos incobrables el gobierno japonés no obligo a estos a resolver pronto este problema. Esto se “escondió” durante casi toda la década de 1990, Japón perdió un tiempo vital en sanear su economía, y recién a fines de esta década los bancos empiezan a resolver el problema lo que implicó la restructuración de estos, quiebra de algunos y desempleo (algo que al parecer se quiso evitar desde el comienzo).

Para ver el desarrollo de la economía japonesa hasta el año 2000 ver mi libro: “Introducción a la Economía Asiática: El Desarrollo Económico del Asia Oriental y Lecciones para el Perú” Febrero del 2000, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 299 páginas, Lima. Disponible en Internet: http:// economia.unmsm.edu.pe/Servicios/Publicaciones/Libros/Libro2.htmPeru.http://economia.unmsm.edu.pe/Servicios/Publicaciones/Libros/Libro2.htm 3 Ver esto explicado en mi artículo: “¿Puede ser Japón otra Grecia?: El peso de la deuda pública y los problemas de la economía japonesa”, julio 2010, página web de la FCE, UNMSM http://www.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/90710puede-ser-japn-otra-greciia-ell-peso-de-lla-deudapblliica-y-llos-probllemas-de-lla-economa-japonesa 2

Revista Digital del CEL - 2013

85


Colegio de Economistas de Lima

III. Las reformas pendientes en Japón.Entonces frente a este panorama de bajo crecimiento y deflación, el gobierno de Abe ha lanzado su estrategia de las 3 flechas. Las dos primeras, de mayor gasto fiscal, pero centralizado y eficiente, y el de un mayor alivio monetario (doblar la base monetaria en dos años para alcanzar al final del periodo una meta de inflación de 2% anual), son relativamente fáciles de llevar a cabo (aunque algunos dudan de que realmente se alcance la meta de inflación de 2%). El problema es la estrategia de crecimiento con las reformas pendientes. Veamos estas. El gobierno tiene que aumentar sus ingresos para pagar su enorme deuda pública, que actualmente es el 230% de su PBI (en 1990 era menos del 60% de su PBI). Tiene que aumentar los impuestos. El gobierno anterior acordó un cronograma de aumento del impuesto al consumo, de 5 a 8% en abril del 2014 y de 8% a 10% en octubre del 2015. Pero el temor es que en un ambiente de crecimiento económico aun anémico el alza en el impuesto haga que la gente consuma menos, las ventas caigan, las empresas tengan menos ingresos y la producción caiga, matando así el incipiente crecimiento económico observado hasta hoy. Últimamente el Primer Ministro Abe ha dicho que primero quiere ver las cifras del crecimiento del PBI de abril a junio para decidir o no el alza del impuesto al consumo. Por lo pronto hay algunas cifras positivas4 como el que muchas empresas han anunciado beneficios en promedio mayor al 40% en el trimestre abril a junio de este año comparado con el mismo periodo del año anterior, que el desempleo está reduciéndose (el desempleo en Japón a junio de este año se ubicó en 3.9%, el más bajo desde el 2008. En el 2010 ese porcentaje estaba en 5.1%5). Abe también esperaría a que el Banco Central de Japón (el Banco de Tokio) de su opinión sobre cómo se comporta la

economía últimamente para tomar una decisión final6. El problema es que si como parece la economía japonesa está en un proceso de crecimiento aun anémico, como se dijo, el alza del impuesto frenaría este crecimiento. El otro tema y que haría que el crecimiento de la economía sea sostenible, es que los salarios deben aumentar para que el consumo aumente (el consumo es el 60% del PBI japonés). Esto aún no se realiza, y más bien, con el aumento en algunos precios que ya se ve, algunos opinan que la gente podría consumir menos. Falta que el efecto de “chorreo” se vea en la economía (aunque para los empresarios el crecimiento aun es anémico así que no puede ver aun “chorreo”). La enorme deuda pública, la mayor entre los países industrializados, no ha sido mayor problema en Japón hasta ahora pues la mayor parte de esta, más del 90%, está en manos de japoneses, que se contentan con comprar bonos del gobierno que aunque rindan poco son seguros. Pero conforme una mayor parte de la población japonesa entra en periodo de jubilación, empezaran a vender sus bonos demandando al gobierno los pagos de esta. Aquí empezaran los verdaderos problemas del gobierno. La desregulación de la economía es otro tema pendiente para que las empresas sean más competitivas. Aquí hay intereses creados en varios sectores para que esto no ocurra. La protección que aún tienen varios sectores a la competencia extranjera también es otro tema. Otros temas son por ejemplo la mayor participación de la mujer en la economía, de las personas de mayor edad, etc. Japón experimenta desde hace varios años un decrecimiento de su población, la tasa de fertilidad es baja. Su fuerza laboral está disminuyendo, pero con la mayor participación de la mujer y de las

The Wall Street Journal Japan, “BOJ Beat: BOJ May Hold Off on Economic-View Upgrade Until GDP Data”, 30 de Julio del 2013 http://blogs.wsj.com/japanrealtime/2013/07/30/boj-beat-boj-may-hold-off-on-economic-view-upgrade-until-gdp-data/ 5 Noticias Nippon: “Somusho: Desempleo registro su nivel más bajo desde el 2008”, 30 de julio del 2013 http://noticiasnippon.jp/2013/07/30/somushodesempleo-registro-su-nivel-mas-bajo-desde-el-2008/ 6 Y el Banco Central de Japón también al pareceré espera las cifras del crecimiento del PBI de abril a junio para dar su opinión. Ver nota 4. 4

86

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

personas mayores (los japoneses tienen la esperanza de vida más larga en el mundo) esto podría aliviarse. El tema es pues crear un ambiente donde las mujeres puedan trabajar y tener hijos a la vez (pues ahora muchas mujeres tienen que escoger entre tener hijos o trabajar, y escogen trabajar al no haber facilidades para tener a sus niños donde dejar por ejemplo).

excusas ya de un sistema político disfuncional con frecuentes cambios de gobierno y de una oposición que no deja gobernar (al menos por el momento). Pero tendrá que vencer la oposición dentro de su propio partido que se opone a ciertas reformas como desregular la economía o abrir esta a una mayor competencia extranjera.

Abe fue ya Primer Ministro del 2006 al 2007 y renuncio pues condujo a su partido a una enorme derrota en las elecciones del 2007. Tiene ahora la oportunidad de reivindicarse. Pero aparte de las difíciles decisiones políticas que tiene que tomar en el campo económico, hay otras, como la de aprobar el reinicio de operaciones de algunas plantas nucleares (en medio de la fuerte oposición a esto por una parte importante de la población), y la de tratar de cambiar una Constitución pacifista (que es lo que al parecer quiere hacer él), ante lo que percibe como una amenaza de China. Esto último, el cambio de algunos artículos de la Constitución japonesa para permitir que el país pueda tomar acciones en caso de verse amenazado, puede crearle problemas con sus vecinos, no solo con China, sino con otros como Corea del Sur.

Asimismo tendrá que decidir el momento adecuado para empezar a resolver el problema de la abultada deuda pública y esto pasa necesariamente por aumentar los impuestos.

Recordemos también que hay casi 58 mil peruanos en Japón así que una recuperación de la economía japonesa es importante para ellos. La depreciación de la moneda japonesa, al fomentar las exportaciones, los ayuda a ellos, pues hasta ahora muchos de los peruanos trabajan en ese tipo de industrias. IV. Conclusiones.El gobierno de Abe enfrenta un dilema de cómo sacar adelante la economía japonesa. No hay

7

Los pronósticos en Japón apuntan aun a un bajo crecimiento económico. Entrada esta década, del 2011 al 2014 el crecimiento económico promediaría menos de un 1.2% anual, con valores de crecimiento anual de su PBI de -0.6% el 2011, 1.9% el 2012, 2.0% el 2013 y 1.2% el 2014 (Ver estos últimos datos y el pronóstico del crecimiento de la economía japonesa en el documento del FMI de julio de este año)7. El temor es que Japón enfrente otra década perdida como algunos japoneses llaman al periodo de dos décadas, la de 1990 y la pasada, de bajo crecimiento. Y acompañado de deflación. Por otro lado, con una tasa de crecimiento de su población cero o negativa, una tasa baja de crecimiento de su PBI parecería no ser tan mala, pero el problema del desempleo, del empleo inestable de muchos (se dice que un tercio de las personas que trabajan tiene solo empleos temporales y de bajos ingresos), es algo que debe resolver Japón y esto implica que la economía japonesa crezca más de lo que ha crecido hasta ahora en esta década, y más de lo que creció en la década de 1990, cuando creció a algo menos de 2% anual, y la década pasada, de un 1.5% anual.

World Economic Outlook Update http://www.imf.org/external/pubs/ft/weo/2013/update/02/

Revista Digital del CEL - 2013

87


Colegio de Economistas de Lima

LA TRAZABILIDAD Por: Econ. Víctor Giudice Baca especialista en Economía Internacional, nos explica sobre la Trazabilidad y cómo el Perú se está transformando en un país Agroexportador. ¿Qué es la Trazabilidad? “La “Traz” es el proceso empresarial de identificar el recorrido de un producto desde sus orígenes hasta la puesta de él en manos del consumidor. La trazabilidad se está aplicando a productos cárnicos, pesqueros, lácteos, frutales, avícolas y es probable que la “Traz” se extienda al conjunto de alimentos en el futuro. La higiene en la cadena de abastecimientos, también es considerada en la Trazabilidad”, explicó. Existen tres tipos de Trazabilidad o “Traz”; Traz hacía Atrás, Traz Interna (en la Empresa) y Traz hacía Adelante. La Traz hacía Atrás debe ser proporcionada por nuestros abastecedores. Si se trata de espárragos que vamos a envasar, nuestros proveedores deben adjuntar información (en Código de Barras, es lo más frecuente) acerca de los insumos (semillas transgénicas), pesticidas, abonos, envases, refrigeración, almacenamiento. Así se asegura que la información Hacía Atrás, será proporcionada a nuestros clientes de espárragos en el exterior o en el País. La Traz Interna se refiere a la información del proceso de envasado: pomos, conservas metálicas en frio al natural, etc. En especial la calidad no contaminante de los envases al llegar a destino (España, Alemania, Usa, etc.). La Trazabilidad interna es más fácil pues se da en nuestra empresa. La Traz hacía Adelante es una información de alta responsabilidad del exportador (nosotros) al seleccionar el transporte naval, Aéreo o Terrestre para el abastecimiento a nuestros clientes. Hoy existe transporte refrigerado aéreo y naval para productos agrícolas y alimentarios. “Perú, se está convirtiendo en un país agroexportador. Ha penetrado 150 mercados y sus empresas de exportación crecieron de 2500 a 5000 88

entre el año 2000 al 2010. Chile ya tiene al Plan de Trazabilidad año 2014. Europa, Japón y La Unión Europea (27Paises), están adoptando la trazabilidad de productos alimentarios en forma creciente. Las exportaciones de alimentos de calidad hacía los países desarrollados continuarán creciendo en el futuro. Aumentan las poblaciones urbanas y se reducen las poblaciones rurales en Europa, Usa y Asia. La Industrialización de Asia y China también demanda alimentos y de calidad. El poder de compra de Asia crece y en Europa los climas no son favorables a las frutas y verduras”, indicó. “Las Agroexportaciones crecerán aún más en el presente decenio (2012- 2022) pues están estimulando las irrigaciones en Majes, Olmos, Chinecas y Chavimochic. También se activan los puertos, barcos, empresas bancarias, aduaneras y almacenes de aeropuertos. Es muy conveniente prepararse para las exigencias de trazabilidad. Se intensificarán en la década indicada (2012 -2022). Los beneficios para los exportadores serán: rápido ingreso a mercados exigentes del ISO 9001, o de localización de productos”, comentó. Los efectos del sector exportador son los más importantes. El empleo aumentaen calidad en el sector exportador. Las inversiones tienen efectos positivos si hay compras internas para exportación, como el caso de frutas, espárragos, uvas frescas, tomates de Ica etc.; las exportaciones distribuyen el ingreso en las regiones del país, finalizó. Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

En esta edición Nº 8 escriben: 1

Econ. Victor Giudice Baca “Aportes de Robert Lucas a la profesión del Economista”

2

Econ. Francisco Chávez Alvarran “Perú en el Ranking de Competitividad Global”

3

Dr. Guillermo Aznaran Castillo Decano del Colegio de Economistas de Lima “Las Propuestas de los Colegios Profesionales”

Importante: Las opiniones vertidas en este medio son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento del Colegio de Economistas de Lima ni del Director de esta revista. La producción de la revista digital FORO ECONÓMICO DEL PERÚ no irroga costo alguno para el CEL.

Revista Digital del CEL - 2013

89


Colegio de Economistas de Lima

APORTES DE

ROBERT LUCAS

A LA PROFESION DEL

ECONOMISTA Por: Econ. Victor Giudice Baca

El presente estudio expone cinco grandes contribuciones de Robert E. Lucas (Premio Nobel de Economía 1995) que han impactado la Investigación Académica, la Consultoría Profesional y la Gestión Macroeconómica.

Robert Emerson Lucas Junior, nació en 1937, en Yakima Estado de Washington, Estados Unidos. Estudio Economía e Historia en la Universidad de Chicago y se graduó en 1958. La Universidad de Chicago (Privada) ha dado la mayoría de Premios Nobel a Estados Unidos. Aunque es una Universidad Conservadora, de sus aulas han salido Rudiger Dornbush, Fisher, Milton Friedman y Cowless (Organizador de la Econometría con Timbergen y Ragnar Frish). Cowless, Editor de Información Macroeconómica luego de la Gran Depresión (1929 – 1939) incluso invito a Keynes a participar en la Revista Econometrics que editaron Timbergen y Ragnar Frish en 1936. I. La Teoría de las Expectativas Robert Lucas continúo y desarrolló la Teoría de las Expectativas del Economista MUTH avanzada en 1968. Lucas aplicó las nuevas herramientas de la profesión, en especial la calidad, cantidad, eficiencia, disponibilidad y oportunidad de la Información que poseen los trabajadores, los Empresarios Industriales y los Banqueros. 90

Robert E. Lucas Jr. 1937, USA

Consideró que expectativas:

existen

tres

clases

de

1. Expectativas Ingenuas (Trabajadores, Consumidores). 2. Expectativas Adaptativas (Empresarios Industriales). 3. Expectativas Racionales (Banqueros). (1) Las Expectativas Ingenuas son predicciones de Uniones de Trabajadores o Consumidores acerca de los precios y los salarios. Poseen información limitada. El costo de la Información puede ser más alta que los beneficios por obtener. En los Países Avanzados (Suecia, Alemania) las Centrales Sindicales son muy poderosas en cotización y poseen sus propios Departamentos de Estudios Económicos. Pueden comprar también información de alto nivel e incluso contratar Consultores para pronósticos de Precios, Salarios, inflación, etc., antes de negociar pactos de salarios Anuales. Por ejemplo, la OIT ha contratado dos investigadores de Oxford para investigar los derechos laborales en China. Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

(2) Expectativas Adaptativas Se trata de los pronósticos de precios que poseen los empresarios industriales. Poseen recursos suficientes en CONFIEP, ADEX, SNI, Cámara de Comercio de Lima, los empresarios cuentan con recursos para contratar Consultores de estudios de Pronosticación de Precios en plazos de meses o un año. Las Grandes Consultoras (Macroconsult, Maximixe, GRADE, APOYO, etc.) tienen tan alta calidad de información por encuestas que incluso venden información a Ministerios en Informes o Preparación de Power Points con Información propia de Encuestas Regionales, Sectoriales y Nacionales. (3) Expectativas Racionales (ER) Se trata de las expectativas más avanzadas. Las ER poseen la información más exacta pues los banqueros producen tal información a partir de la situación de sus clientes: Las empresas de todos los sectores del país. Por otro lado, los banqueros pueden cubrir los altos costos de la información y la poseen más rápido que otras empresas. Se ha calculado que la información de alta calidad se deprecia en 60% antes de ser encontrada. II. La Crítica de Lucas (1972) Armado de la Teoría de las Expectativas, Lucas formuló una opinión devastadora sobre la Econometría. Estimó que los Modelos Econométricos no incluían las expectativas, por lo cual tenían errores de predicción. Mucho se ha realizado para resolver la crítica de los años 80. La Econometría luego de criticada, ha creado una disciplina basada en datos muestrales, más exactos que las series temporales. Así, ha nacido la Microeconometría, que pronto se enseñará en las universidades. Por ahora, la Microeconometría parece destinada a los estudios de Post-Grado. La crítica de Lucas a la Econometría se profundizó aún más luego de la Teoría de las Expectativas. Lucas consideró que las Series de Tiempo no contienen datos muy determinantes: La restricción presupuestaria Revista Digital del CEL - 2013

de las empresas y consumidores y las preferencias de los consumidores (entre ahorro, consumo, trabajo y descanso). La Escuela de Chicago apuntó una vez más a la Econometría Keynesiana de Klein, Tobin y Timbergen, oponiendo la información microeconómica a los estudios predictivos basados en series de tiempo muy extensas (100 años de PBI por ejemplo en Estados Unidos). III. Modelo de Crecimiento con Expectativas de Precios Firme con su contribución a la Teoría de las Expectativas, Lucas elaboró un Modelo en el que considera que la inflación puede anular el crecimiento si esta se manifiesta mayor a la Tasa de Crecimiento del Producto (y) y la Tasa de Crecimiento del Producto Potencial (ȳ). He aquí el Modelo: Y = ȳ + β ( pt – pt )+ ʯ t-1 y = Representa la Tasa de Crecimiento del PBI. Se observa que es dependiente del Producto Potencial (ȳ) y el impacto de la inflación, es decir del crecimiento de los precios (p). ȳ = Es el producto potencial de la economía con pleno empleo. Se supone que hay una brecha para expandir el producto (PBI) a través de la oferta monetaria. Si existe una brecha de expansión la emisión monetaria no será inflacionaria. p, pt, t-1 , representan las expectativas de inflación. β = Es el coeficiente de impacto de la inflación. “Beta” puede magnificar la inflación al punto de hacer inviable el logro del crecimiento y el producto potencial. ʯ = Es una variable aleatoria, sumamente DENSA. La “ʯ” es una perturbación portadora de posibles shocks de tecnología por aparecer en el transcurso del año. Así mismo representa la posibilidad de aparición de un nuevo sector Industrial de Altas Tecnologías y Empleo Calificado. Puede también significar un shock 91


Colegio de Economistas de Lima

de nuevos recursos por incorporarse a la Economía: 1) Nuevos Yacimientos de GAS, petróleo o minerales; 2) Nuevos Materiales, como Nylon endurecido, Policarbonato, Acero al Aluminio, etc. También “ʯ” representa el surgimiento de un nuevo grupo de empresas de Innovación, portadoras de Tecnologías Avanzadas. La perturbación en el Modelo de Lucas (ʯ) fue una previsión, en los años 80, del afloramiento de un nuevo sector en la Economía de Estados Unidos. Se posicionaron en el Centro del Escenario Económico nuevas firmas de Alta Tecnología: Robótica, Biotecnología, Semillas Transgénicas, Celulares, Satélites para la Agricultura de Precisión satélites de Telecomunicaciones y satélites para Rastreo de Yacimientos de Gas, Petróleo y Minerales. El nuevo sector ha cotizado en Bolsa por 35 años (1975 – 2013) sin caer en crisis. IV. La Paradoja de Lucas (1990). Esta hipótesis también se le atribuye a Robert Lucas. Según la Teoría Neoclásica el capital es escaso en la periferia y debe tener allí mejor remuneración. El capital es abundante en los países desarrollados y por tanto su remuneración debe ser menor que en los países emergentes. Por ello es de suponer que el capital – ávido de ganancia extraordinaria fluya de los países desarrollados hacia los mercados y países emergentes. En las décadas 1970 – 1990 se registro una fuerte salida de capitales de los países en desarrollo hacia los países desarrollados. Esto era una Paradoja, un revés a la Teoría de la Ganancia y del Capital. Sin embargo se trataba de decisiones defensivas de los empresarios ante expectativas de 1) Expropiación; 2) Alta Inflación; 3) Inestabilidad Política; 4) Nacionalizaciones; 5) Estatizaciones de propiedad extranjera, etc. Una vez más la Teoría de las Expectativas fueron la clave de la explicación a esta paradoja histórica de los flujos de capital. V. Aportes a la Teoría del Crecimiento Endógeno 92

Las Teorías del Crecimiento han pasado por etapas de auge y declinación. Desde el Modelo Conjunto de Harrod Domar hasta el descubrimiento del residuo de Solow (1940 – 1956). La Teoría del Crecimiento Neoclásica en los 16 años observados puso el énfasis en el crecimiento por la vía del capital intensivo y la mano de obra intensiva (Lewis). A partir del Ensayo original de Romer (1986) se puso énfasis en la calidad de la mano de obra, en la calificación de los trabajadores. Ya en el residuo de Solow (Tecnología) se había liberado a los economistas de pensar solo en capital y mano de obra: Robert Solow, asesorado en su investigación por Wassily Leontieff, había descubierto que la tecnología empezaba a destacarse como un factor insistente en el Crecimiento Económico de Post-Guerra (1945 – 1956). En la Ecuación del Crecimiento de Solow Y = A KaL1-a A es el factor tecnológico. K y L son el capital y el trabajo; a es la masa de excedente que se distribuye entre el capital (40%) y el trabajo (1 - a = 60%), en el mejor de los casos. Los japoneses inauguran un Modelo de Crecimiento acelerado a través de la importación de tecnología (βM) orientada al mejoramiento del uso del capital y capacitación de la mano de obra, a través de enviar estudiantes de Ingeniería y Gerencia a Estados Unidos y países desarrollados. El Modelo de Crecimiento de Japón se manifiesta así: Y = AβMKaL1-a El Modelo de Japón (1945 – 1990) se nutre de la importación de tecnologías βM y βMl que estimulan la eficiencia, productividad del capital y la mano de obra. Y representa el PBI de Japón. A representa la tecnología ya acumulada en el territorio de Japón. En 1986, el Economista de la Universidad de California Romer presenta un articulo original: El capital, la tecnología y ahora la mano de obra calificada (esta última con mayor énfasis) determinan el Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

crecimiento económico en la Sociedad del Conocimiento y las Altas Tecnologías. Romer había liberado nuevamente a los economistas de pensar en capital y tecnología para alcanzar el crecimiento. La mano de obra con capacitación permanente se había convertido en la variable principal para la nueva etapa: La sociedad del conocimiento. Así el crecimiento económico ha pasado del capital intensivo, a mano de obra intensiva y luego de la tecnología intensiva a la educación intensiva, permanente, de la mano de obra (obreros técnicos, ingenieros, gerentes y personal directivo). Robert Lucas aportó al considerar el Modelo de Romer que la tecnología es incorporada a la mano de obra por la vía educativa. Lucas consideró que el desarrollo de la producción

Revista Digital del CEL - 2013

se daría en el futuro por: 1) Educación y Capacitación de los trabajadores y funcionarios. 2) Aprendizaje por el trabajo (Learning by doing). Hoy en día (2013) ya es un hecho aceptado que la educación de trabajadores y funcionarios es el Modelo de Crecimiento en la Sociedad del Conocimiento, sin dejar de considerar el capital intensivo y el acervo de tecnología en el territorio nacional. En el año 2012 Japón envió 40,000 estudiantes a Estados Unidos, Korea del Sur 50,000 y China 280,000. Perú está iniciando el Modelo con “Beca 18” y Becas a graduados universitarios a países desarrollados.

93


Colegio de Economistas de Lima

PERÚ EN EL RANKING DE COMPETITIVIDAD GLOBAL Por: Econ. Francisco Valdemar Chávez Alvarrán

Según el Ranking de Competitividad Global del WORD ECONOMIC FORUMi, para el período 20122013, nuestro país, Perú; se encuentra en el puesto 61, mientras que Colombia va en el puesto 69, Ecuador en el 86, Argentina en el 94 y Bolivia en el 104.

94

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

Chile se encuentra en el puesto 33, es decir en una posición mejor respecto de los países mencionados, aunque ha deteriorado la posición que tuvo, puesto 31 en el 2012. El Ranking hay que observarlo con cuidado ya que, en el reporte 2013 Perú está en la posición 61 de 144 países, mientras que en el Ranking 2012 estaba en la posición 67 de 142 países, y en el 2011 se ubicaba en el puesto 73 de 139. Si estandarizamos el indicador, para medir la posición del Perú en el percentil que le corresponde, hay que dividir la posición en el Ranking para el número de países que integran el índice, mientras más se acerca a uno, indica una situación peor y mientras más se acerca a cero, indica una situación mejor. Un cambio hacia arriba muestra un deterioro en la posición y hacia abajo, una mejor situación. Por tanto, algo hemos mejorado; de estar en el 0.53 del percentil en el 2011 hemos pasado al 0.47 del percentil en el 2012 y a 0.42 del percentil en el 2013. Sin embargo si analizamos algunos indicadores que componen el Ranking Global, encontramos que aún tenemos temas pendientes que atender, veamos el siguiente gráfico:

Revista Digital del CEL - 2013

95


Colegio de Economistas de Lima

El factor más problemático para hacer negocios:

Como podemos apreciar, aún hay mucho por hacer en nuestro país, trabajar sobre los factores problema, institucionalmente y de manera integral; generar mayor conciencia país, introducirnos de una vez por todas en ciencia, tecnología e investigación; aplicar investigaciones e innovar; hacer una revolución real y franca de la educación como única herramienta para lograr un desarrollo sostenible. i

http://www3.weforum.org/docs/WEF_GlobalCompetitivenessReport_2012-13.pdf

96

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

LAS PROPUESTAS DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES Por: Dr. Guillermo Aznaran Castillo Decano del Colegio de Economistas de Lima

II Foro de los Colegios Profesionales del Perú “Innovación, Competitividad y Desarrollo”

El Viernes 23 de Agosto en el Auditorio de PetroPerú, se realizó el II Foro de los Colegios Profesionales, habiendo participado representantes de los siguientes colegios: Médicos, Ingenieros, Abogados, Contadores, Estadísticos, Biólogos, Profesores, Psicólogos y Economistas. Durante la jornada se presentaron sucesivamente las propuestas que los representantes de los profesionales del país consideran convenientes para consolidar el crecimiento económico, reforzar la institucionalidad y generar competitividad del país en un mundo en el cual se están integrando las economías, las sociedades y los Estados. Queremos resaltar la importancia que, en momentos en que nuestro país se encuentra en un franco proceso de crecimiento económico, Revista Digital del CEL - 2013

la sociedad civil se haga presente para aportar con sus competencias en la continuidad de aquel proceso, siendo los profesionales de las distintas especialidades los llamados a presentar sus propuestas técnicas ante los gremios empresariales y los organismos del Estado, para que se conviertan posteriormente en eficaces políticas públicas.

Decano CEL Econ. Guillermo Aznaran Castillo

97


Colegio de Economistas de Lima

Asistentes al II Foro de los Colegios Profesionales del Perú

Con el compromiso de desarrollar cada una de las propuestas, hacemos un esfuerzo de síntesis para presentar las principales propuestas: -Priorizar las políticas de prevención y la construcción de un sistema integrado de salud, además de considerar la salud de la población como un tema de carácter pluridisciplinario. -La necesidad de construir plataformas de competitividad nacional en base al uso de nuestros recursos naturales y humanos, de manera de participar con éxito en el proceso de globalización.

Congresista Daniel Mora Zevallos

98

-Avanzar en la institucionalidad de las actividades en el país, reforzando los organismos estatales de regulación y de control. Mejorando, además, el sistema de justicia, persistiendo en la democracia y la participación ciudadana como formas de convivencia y de aseguramiento de la gobernabilidad en el país. -Desarrollar y mantener un nivel de competitividad global, capaz de sostener el crecimiento económico y el mejoramiento continuo del bienestar material y espiritual de la nación, para lo cual hay que estimular la inversión y la innovación. -Todo lo arriba anotado se podrá alcanzar si contamos con políticas públicas adecuadas para responder a los retos de eliminar la pobreza y lograr la inclusión social, pero nada se logrará sin contar con una movilización nacional en términos de compromiso y de esfuerzo del empresariado y de la sociedad civil, entre los que nos contamos los profesionales de nuestra patria. Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

En esta edición Nº 9 escriben: 1

Mg. César Humanchumo Plasencia “Las vacas flacas no se alimentan de TLC”

2

Econ. María Elena Giribaldi Mendoza “Peritaje Económico de daños ambientales”

3

Econ. Víctor Medina Calderón “Importancia positiva y negativa de acumular reservas internacionales”

Importante: Las opiniones vertidas en este medio son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento del Colegio de Economistas de Lima ni del Director de esta revista. La producción de la revista digital FORO ECONÓMICO DEL PERÚ no irroga costo alguno para el CEL.

Revista Digital del CEL - 2013

99


Colegio de Economistas de Lima

LAS VACAS FLACAS NO SE ALIMENTAN DE TLC Mag. César Huamanchumo Plasencia. Es un prestigioso economista sanmarquino especializado en economía de la innovación, internacionalización de pymes, descentralización, comercio exterior, fomento del emprendimiento y promoción de inversiones. Mag. César Huamanchumo

Sorprendente. Pese a contar con más de una docena de TLC vigentes que abren a los exportadores peruanos el acceso a un mercado global de casi 4 mil millones de potenciales compradores, Perú viene experimentando en el curso del 2013 una fuerte caída exportadora. Tal bajón no se debe únicamente a la crisis mundial. Ha existido descuido y exceso de confianza gubernamental. El sarpullido de los TLC generó una complacencia engañosa de considerarlos per se una “nave dorada” hacia el desarrollo. El caso del TLC con EE.UU. es llamativo. Durante los cuatro años y medio de su vigencia (Feb 2009-Junio 2013)), Perú ha acumulado un colosal déficit comercial de casi 8 mil millones de dólares. Según datos del US Census Bureau (www.census.gov), en tal período el comercio bilateral aumentó 1.7 veces lo cual no está mal. Pero la exportación Norteamericana creció más pues se duplicó, mientras la Peruana subió 1.5 veces. Y, a pesar de las ventajas arancelarias y concesiones de los Acuerdos, el ministro Castilla anuncia que Perú registrará a fines 100

del 2013 un déficit comercial total de US$ 720 millones. Tal desbalance será el primero en más de una década. Ello representa un duro traspié a la previsión de un superávit de US$ 644 millones efectuada por el MEF el pasado mes de Mayo. Evaluar el TLC con EE.UU. ha sido tabú. En sus respectivos mandatos, ni Toledo ni García se preocuparon de aplicar metodologías de seguimiento y medición social de impacto, olvidando la universal aplicación de la gestión por resultados. MINCETUR, BCR y el MEF jugaron al “pelotón de los distraídos”. El congreso nunca tuvo interés de hincar el diente allí. Igual desgano han mostrado los gremios empresariales (ADEX, COMEX) que, paradójicamente, suelen programar cursos de “Cómo Aprovechar los Beneficios de los TLC”. Las mypes siguen al garete, con un Estado miope. En su Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM 2012-2016), PRODUCE revela orfandad en lo tocante a promoción del emprendimiento, donde no se ve siquiera Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

lineamientos generales. Tampoco se preocupa en lograr alternativas de financiamiento blando especialmente capital “semilla” para el despegue, lo que prosigue frenando el crecimiento y suceso de miles de pymes. Para variar, PRODUCE no se ha esforzado en convocar a las grandes corporaciones del país a fin de concertar y ejecutar un programa de desarrollo de proveedores similar al “Supply Diversity” de EE.UU., que potencie a nuestras mypes a fin de poder integrarse a cadenas mundiales de valor. Según ADEX, en el 2011 más de 2,200 empresas dejaron de exportar, cantidad que trepó a 2,465 en el 2012, equivalente a 1/3 del total de compañías exportadoras, lo cual echa harta duda que los TLC hayan vitalizado la actividad productiva y comercial de las mypes, tal como se preconizó desde el gobierno. Perder a más de 4,600 mypes del campo exportador en dos años, es cifra que debería hacer sonrojar a las ministras de PRODUCE y MINCETUR, quienes al no profundizar conocimiento acerca de las causales no pueden, razonablemente, tomar las acciones correctivas del caso. Gráfico N° 1 PERU EN EL INDICE MUNDIAL DE INNOVACION 2013

Revista Digital del CEL - 2013

101


Colegio de Economistas de Lima

Por otro lado, al examinar la estructura de los despachos, se observa una lamentable situación. Durante los últimos 20 años Perú ha profundizado su especialización en exportar productos de la tierra, es decir, piedras y cultivos (rocks and crops). En 1990, Perú exportó 3% de productos con mediana y alta tecnología pero en el 2008 dicho concepto se redujo a 2.6%. Mismo cangrejo. China, la Unión Europea y EE.UU, se recuperarán, por tanto importa introducir ingredientes futuristas de quiebre, con alta tecnología, para innovar el aparato productivo y exportable, con empleos de mejor calidad y paga. Recién entonces se podrá sacar el jugo a los TLC.

Gráfico N° 2 PERU: EXPORT TREE MAP

FUENTE: “The Atlas of Economic Complexity”. Ricardo Hausmann & César Hidalgo. MITHARVARD. Boston, 2011.

102

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

Mincetur tiene la tarea de impulsar el Cambio de la Matriz Exportadora, actualizando la concepción del Plan Estratégico Exportador (PENX), acorde a la realidad del mercado internacional y, sobretodo, a las variaciones futuras en los patrones de consumo. Le compete convocar una Mesa de Trabajo de Innovación Exportadora con participación multisectorial. Promperú habrá de actualizar su organigrama organizando una Dirección de Prospectiva de Mercados que permita visualizar tendencias de la demanda global, indispensable para innovar la canasta exportable. Promperú ahora se halla a cargo de las Oficinas Comerciales en el Exterior y deviene imperativo aplicar una estrategia novedosa con medidas que fomenten la troika del desarrollo: exportación, turismo e inversión. Buscar prioritariamente inversionistas para financiar en las regiones nuevos proyectos productivos (“greenfield”), promoviendo a Perú como

destino de la inversión extranjera directa. Es tiempo de crear zonas económicas especiales, parques tecnológicos, incubadoras y aceleradores, para negocios rurales y urbanos. La nueva camada de Consejeros Comerciales tiene la tarea de identificar tendencias del mercado y sugerir propuestas con enfoque prospectivo. Trabajemos propuestas disruptivas con potente imaginación que signifiquen innovación radical hacia la prosperidad y sirvan a Perú como puente al futuro. Sino, continuaremos en la cola de los ranking mundiales de competitividad (por eje. en el “Índice de Complejidad Económica” (Hausmann & Hidalgo, 2011). Recuérdese que, gracias a un grupo de funcionarios visionarios, en apenas dos años, Costa Rica saltó de ser exportador de chips de bananas a proveedor mundial de chips de computadoras por un valor de 2,500 millones de dólares por año. En Perú decimos “Sí se puede”. La cosa es hacerlo.

p

as

tu

Un

CEL

ro

Aul

ual

a Virt

fu om á s al

Revista Digital del CEL - 2013

103


Colegio de Economistas de Lima

PERITAJE ECONOMICO DE DAÑOS AMBIENTALES Entrevista

Econ. María Elena Giribaldi Mendoza

1. PORQUE EL PERITO ECONOMISTA ES EL LLAMADO A VALORIZAR LOS DAÑOS AMBIENTALES? Todos sabemos que la economía es la ciencia que administra los recursos escasos, por lo tanto, partiendo de ello, se establece que dentro de la especialidad del Perito Economista, tenemos a los Peritos Económicos Ambientales quienes podrán proporcionar las herramientas adecuadas para tomar decisiones entre alternativas, para lo que necesitarán un indicador de importancia relativa. Los valores comparativos de acciones alternativas proveen guías para las elecciones y decisiones. El Perito Economista Ambiental, valoriza económicamente al ambiente asignando valores cuantitativos a los bienes y servicios proporcionados por los recursos ambientales, independientemente de la existencia de precios de mercado para los mismos. 104

Cabe señalar, que existen una enorme cantidad de bienes y servicios ambientales para los cuales es imposible encontrar un mercado donde se generen los “precios” que racionen su uso dentro del sistema. La valoración nos señala que el ambiente tiene un valor, que se cuantifica, por ello es que el desafío es expresar en términos de qué. La valoración traduce el impacto ambiental en valores que pueden ser comparados e integrados con criterios económicos y financieros (costo-beneficio) para tomar decisiones acertadas, dejando menos espacio para juicios subjetivos. La valoración provee un veraz indicador de performance económica. El rol del perito economista está en armar y analizar la información sobre los valores relativos de las posibles alternativas, es decir predecir la valuación comparativa que los afectados harían si tuvieran la oportunidad de de hacerlo. No es tomar Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

una decisión sino asistir a los utilizadores del ambiente y a los decisores políticos a hacer una informada elección entre alternativas. Los valores monetarios abarcan estas condiciones pero otros valores también podrían. 2. ¿Ud. precisa entonces que los Peritos Economistas se encuentran capacitados para valorizar los daños ambientales? Se trabaja de manera multiprofesional, laboramos conjuntamente si se trata de daños pesqueros con Ing. Pesqueros, biólogos quienes nos entregan su informe y luego nosotros como economistas recopilamos y procesamos toda la información que obtengamos e igualmente medimos los valores bajo tres puntos de vista: 1. A través del Beneficio - Costo 2. Estudio de mercado 3. Cuantificamos las alternativas en unidades comparables. 3.- ¿Como calificaría entonces a un perito ambiental? Un perito ambiental es alguien que posee conocimientos científicos, técnicos y prácticos sobre el medio ambiente que participa en un proceso judicial emitiendo una valoración económica experta (peritaje) sobre un asunto relacionado con sus conocimientos y experiencia. Los peritos ambientales se encargan de evaluar las alteraciones ambientales y elaboran estudios de impacto ambiental con el fin de conocer los factores contaminantes que más afectan al entorno, valorar sus consecuencias y posibilidades de recuperación y poder elaborar así, un plan medio ambiental sostenible de mejora y recuperación. El Perito Ambiental Economista se encarga de realizar la Valorización de Daños Ambientales y lo plasmara en un informe, documento que Revista Digital del CEL - 2013

contiene el examen y estudio sobre el problema encomendado, en este caso la Valoración Económica la cual servirá para cuantificar los activos y pasivos ambientales que se producen con la actividad económica. Estimara beneficios y costos ambientales ejecutados por diferentes sectores. Valorando por ejemplo: • Residuos sólidos, residuos peligrosos • Cambio climático • Conservación y restauración • Daños a la salud El perito como Órgano de auxilio Judicial ayudara al Fiscal, al Juez a conocer la cuantificación del daño ocasionado y la cuantificación del resarcimiento del precitado daño a fin de que el Fiscal, Juez pueda tener una idea clara y precisa de los daños ocasionados por el Daño Ambiental. 4.- A que se denomina Demanda Ambiental? • Se define a la sanción por la mala conducta ambiental, degradación del medio ambiente o a cualquiera de sus componentes naturales o culturales y en la calidad de vida de la población. a mala conducta ambiental, degradación del medio ambiente o a cualquiera de sus componentes naturales o culturales y en la calidad de vida de la población. • La demanda ambiental comienza a ocupar una posición aparentemente privilegiada en las políticas públicas del país: su creciente exposición y mención en el debate nacional; el tratamiento que le otorgan los medios; su apropiación por parte de algunos grupos y organizaciones sociales. • El desarrollo de la legislación ambiental en los últimos años ha provocado que cada vez sea más necesaria en el ámbito judicial la presencia de técnicos especializados en medio ambiente. 105


Colegio de Economistas de Lima

• Los peritos ambientales, como profesionales del medio ambiente y las ciencias ambientales, pueden aportar conocimientos, habilidades y experiencia para ayudar a determinar la gravedad y las características de las afecciones ambientales, con el objeto de cuantificar los daños.

manear conjunta o separada a.- coste de oficio de la restitución o reposición b.- valor de los bienes dañados c.- coste del proyecto la actividad causante del daño. d.- beneficio obtenido con la actividad infractora.

5.- ¿Una pericia ambiental podría estar realizada por varios peritos de diferentes especialidades?

8.- ¿Que busca la economía ambiental?

• La Pericia Ambiental es desarrollada de manera Multiprofesional pero quien es el responsable de recopilar toda la información de las demás especialidades que están involucradas es el Perito Economista quien procesara la información a fin de analizar toda la información y realizar un documento final. Como su nombre lo indica es una Valorización Económica de daños ambientales, cuantificación que busca resarcir los daños económicos encontrados. • El Perito economista Ambiental se encarga de imputar valores económicos a los bienes y servicios ambientales. La valoración económica resulta útil para lograr dos objetivos económicos prioritarios en todo sistema económico: la eficiencia económica y el desarrollo sostenible. 6.- ¿Como evalúa el Perito economista los daños ambientales? El Perito economista evalúa los daños ambientales diferenciando dos fases fundamentales: a.- identificando y determinando el alcance del daño. b.- estimando el valor económico de ese mismo daño. 7.- ¿Qué criterios se toman en cuenta para valorizar los daños ambientales? Existen varios criterios los cuales por el vacio de criterios específicos se toman en cuenta de 106

• Estimar el valor monetario de los daños ambientales. • Identificar las causas de la degradación ambiental. Establecer tradeoff entre degradación ambiental y la producción de bienes y servicios en la economía. • Renovar la percepción y el entendimiento del término “escasez de recursos”. • La indemnización por daños y perjuicios consiste en la acción que tiene el acreedor o el perjudicado para exigir del deudor o causante del daño una cantidad de dinero equivalente a la utilidad o beneficio que a aquél le hubiese reportado el cumplimento efectivo, íntegro y oportuno de la obligación o a la reparación del mal causado. Daños y Perjuicios: Los daños y perjuicios cuya reparación impone la ley, pueden provenir de un hecho ilícito . • Son lícitos los hechos voluntarios que, produciendo consecuencias de derecho, no son contrarios de la ley. Son ilícitos los hechos voluntarios contrarios a la ley • El acto o el hecho jurídico que provoca responsabilidad civil o responsabilidad objetiva, debe contener los elementos de culpa, ilicitud, en el entendido de que el responsable deberá ser capaz de restablecer las cosas a su situación original, y en caso de no hacerlo, indemnizar al perjudicado de acuerdo a la ley. Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

IMPORTANCIA POSITIVA Y NEGATIVA DE ACUMULAR RESERVAS INTERNACIONALES Por: Econ. Víctor Medina Calderón medzuconsultores@gmail.com

Los economistas del Banco Central de Reserva, destacan la importancia de acumular reservas internacionales. Señalan que el Perú está en un nuevo ciclo expansivo y que según el Fondo Monetario Internacional, estamos a salvo de la crisis monetaria mundial y que tendremos un importante ingreso de capitales. Por lo tanto, es un buen momento para acumular reservas internacionales. Al 10 de setiembre del 2013, las Reservas Internacionales llegaron a la impresionante cifra de US$ 67,231 millones, mayor en US$ 3,239 millones respecto a lo alcanzado a fines del 2012 y superior en US$ 596 millones al nivel registrado a fines del mes de agosto.

monetario que impacte sobre los precios.

Sin duda, la acumulación de reservas es un instrumento importante para reducir el impacto que pueda ocasionar las “turbulencias” en el mercado financiero internacional. No obstante, consideramos oportuno y recomendable advertir, que esa opción tiene elevados costos que no pueden minimizarse. Además, las reservas internacionales representan un activo financiero más que maneja un reducido equipo de funcionarios del BCR. A medida que éstas suben el rendimiento es proporcionalmente menor. No se trata de otra variante de algún manejo indebido, sino de los costos de tener reservas cada vez mayores (acumuladas) y evitar, al mismo tiempo, algún desborde

Asimismo, recordemos que las crisis de 1997, y las del 2008 -2009, pusieron de manifiesto que las economías emergentes y aún las desarrolladas son vulnerables a las corrientes de capital en dos sentidos: los ingresos de capital pueden generar apreciaciones de la moneda nacional contraproducentes para la competitividad – como ocurrió en nuestro paísy, el retiro de los capitales puede provocar devaluaciones o desestabilización de los sistemas financieros.

Revista Digital del CEL - 2013

El Informe del BCR, da cuenta que a fines del 2011 las reservas internacionales alcanzaron 50,000 millones de dólares, a inicio de octubre del 2012 habíamos acumulado 61,161 millones de dólares; para en setiembre del 2013 alcanzar la impresionante cifra de US$ 67,231 millones. En el 2008, las reservas internacionales tuvieron un rendimiento del 6.5% y en el 2009 bajó a 5.3% en dólares; en el 2010 subió ligeramente a 5.9%, en el 2011 se mantuvo en 6.0%, y en el 2012 se estima en 6..9% ó 7.0%, no obstante que las reservas se incrementaron a más de US$ 62,000 millones.

Los funcionarios acreditados del BCR, todos los días deciden dónde invertir millones de los fondos acumulados. Analizan el riesgo de 107


Colegio de Economistas de Lima

cada opción y ordenan a los operadores que la entidad les “proporciona” para cerrar la transacción.

intereses por las reservas depositadas en el exterior; pero, como los intereses superaron a los cobrados, se produjo un déficit cuasi fiscal.

Como se comprende, pueden ser una o varias operaciones. De títulos públicos nacionales e internacionales, bonos emitidos por entes públicos o privados, divisas o metales preciosos. Asimismo, puede ser para concretar algún contrato de derivados para evitar la volatilidad de alguna inversión. También lo pueden hacer para invertir en plazos fijos, siempre, claro está que sean pre cancelables o de corto plazo. Resulta menester maximizar el rendimiento de las reservas, a través, por ejemplo, de la eficiente administración del Portafolio Secundario, sin poner en riesgo la estabilidad monetaria.

En otras palabras, se deduce que para que la acumulación de reservas no sea costosa o gravosa, debieron garantizarse las condiciones de mantener bajo el costo de endeudamiento. Algo en lo que están las autoridades del BCR en nuestro país, sin resultados hasta la actualidad. Finalmente, resulta importante señalar que la acumulación de reservas es adecuada ante la volatilidad de los capitales. Pero, también es bueno advertir que tiene costos como el pago de intereses por la llamada “esterilización”. Es necesario mantener condiciones que garanticen bajo costo de endeudamiento.

Además, resulta pertinente precisar que las corrientes de capital están regidas tanto por las condiciones de las economías nacionales como por decisión de los inversionistas que no consideran esas condiciones. Como respuesta a este escenario, los países con posibilidades de hacerlo adoptaron la estrategia de acumular reservas. Y también para equilibrar las cuentas fiscales y la cuenta corriente, para aumentar la capacidad de luchar con las olas de capitales “golondrinos” especulativos. El problema de las reservas internacionales hace tres años en Argentina, por ejemplo, fue muy serio, al extremo que las autoridades monetarias se vieron envueltas en enfrentamientos con el Ejecutivo que pidió la renuncia del presidente del BCRA. Esta institución, siguiendo recomendaciones del FMI se propuso acumular reservas. El problema es que esta estrategia tuvo costos secundarios: la compra de dólares por parte del BCRA implicó un crecimiento de la liquidez que se neutralizó con la colocación de bonos de la deuda en pesos que tuvieron que pagar intereses. Por su parte, el BCRA cobraba 108

Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

En esta edición Nº 10 escriben: 1

Dr. Guillermo Aznaran Castillo Decano del Colegio de Economistas de Lima “XXI Congreso Nacional de Economistas”

2

Econ. Víctor Medina Calderón “Perú requiere Ministerio de Desarrollo Energético”

3

Econ. Juan Carlos Ferrer Valverde Vice Decano del Colegio de Economista de Lima “Defensa de la Profesion del Economista”

Importante: Las opiniones vertidas en este medio son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento del Colegio de Economistas de Lima ni del Director de esta revista. La producción de la revista digital FORO ECONÓMICO DEL PERÚ no irroga costo alguno para el CEL.

Revista Digital del CEL - 2013

109


Colegio de Economistas de Lima

XXI CONGRESO NACIONAL DE ECONOMISTAS Por: Econ. Guillermo Aznaran Castillo

Decano del Colegio de Economistas de Lima

El Viernes 25 y el Sábado 26 de Octubre, se realizará en la Ciudad de Lima el XXI Congreso Nacional de Economistas, el certamen contará con la asistencia de los economistas afiliados de todo el país, para tratar 3 temas que son de la mayor actualidad para proyectar el futuro de la economía y de la sociedad peruana. En efecto, en primer lugar, tenemos el tema de la competitividad, tan necesaria para posicionar nuestro país en el escenario global, generando bienestar y sustentando la gobernabilidad; en segundo lugar, se tratará el tema de la innovación, en tanto vector de los niveles de competitividad global por lograr; en tercer lugar, tenemos el tema de la integración económica, que se constituye en el complemento adecuado para potenciar las posibilidades de desarrollo económico. 110

Además se contará con la presencia de economistas provenientes de otros países, tales como Francia, España, Chile, Japón, Ecuador y Corea del Sur. Es indudable que con sus aportes teóricos y prácticos respecto a sus propias experiencias, enriquecerán la reflexión que los economistas peruanos deben hacer sobre las perspectivas de la economía nacional. Finalmente los resultados que se alcancen en el XXI Congreso Nacional de Economistas, serán la contribución en términos de alternativas de políticas económicas que se entregará a las autoridades políticas, a los gremios empresariales y a las organizaciones de la sociedad civil, Estamos seguros que de esta manera los economistas cumplirán con su compromiso como profesionales y como ciudadanos de nuestro país. Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

PERU REQUIEREMINISTERIO DE DESARROLLO ENERGETICO Por: Econ. Víctor Medina Calderón Consultor energético vicmedcal28@gmail.com

En la actualidad, el Perú atraviesa una grave crisis energética, que ha dejado de ser coyuntural y ha pasado a ser estructural. Para evitarla, se hace necesario aplicar medidas de planificación energética de mediano y largo plazo e invertir más del doble de lo que hoy se invierte en el sector, como sugiere el ex ministro de Energía y Minas, Jaime Quijandría. Para ello también se hace necesario crear el MINISTERIO DE DESARROLLO ENERGETICO, de forma tal que las políticas a aplicar, sean el reflejo de una gestión eficaz y responda a planes y programas de largo plazo y termine con el cortoplacismo existente en la actualidad. Nuestro país, con más de 28 millones de habitantes, sin embargo posee solamente un 78% de electrificación a nivel nacional. Esto significa que más de 6.5 millones de peruanos no disponen del servicio de electricidad. Sólo en Lima y en el Callao se cuenta con una cobertura superior al 90% del suministro eléctrico. El potencial energético del Perú - hidráulico, petrolero, carbonífero, gasífero, eólico, atómico- se estima en más de 20 veces mayor del que se está utilizando en la actualidad, pero todo ello de nada sirve si no se construyen centrales hidráulicas y térmicas generadoras de energía. Revista Digital del CEL - 2013

Para el ritmo de crecimiento económico del país en los últimos años, 7.8% en el 2006, 10.8% en el 2010, 6.5% en el 2011, 6.2% en el 2012 y se estima termine el 2013 con 6%, la demanda de electricidad debería haber superado el 12% y la oferta apenas habría llegado al 8.5% en promedio; lo cual significa que para el presente año se debieron incluir plantas generadoras de energía que ofertasen no menos de 1,200 MW. La demanda eléctrica está siendo abastecida con muchas dificultades. Se tienen restricciones en el sector eléctrico, donde las centrales hidroeléctricas y térmicas, no alcanzan a abastecer la demanda; la prueba de ello son los continuos apagones a nivel nacional. El precio de las tarifas eléctricas es el más caro de América Latina y a consecuencia de ello los industriales grandes, medianos y pequeños, trabajan a media capacidad y ello significa menos empleo sostenido y la dependencia de productos importados de China, Chile, Corea, Japón, EE UU, etc., que abarrotan los supermercados y grandes tiendas que lo que ofrecen es servicios comerciales y financieros. Ello se explica en el bajo nivel de industrialización del país y su dependencia de productos importados. El nuevo ministerio de Desarrollo Energético nacerá como una división del actual Ministerio de Energía y Minas y tendrá como función 111


Colegio de Economistas de Lima

la planificación, formulación y seguimiento de políticas, realización y fiscalización de las actividades del Gobierno Central en materia de petróleo, gas natural, hidroelectricidad y termoelectricidad. Este ministerio deberá velar por el desarrollo, aprovechamiento y control de los medios de generación y distribución eléctrica. La fijación de precios en base a estudios de mercado también será de competencia de la Cartera de Desarrollo Energético, conjuntamente con la prevención del medio ambiente con relación a la contaminación producto de la generación y transmisión de energía eléctrica y en coordinación con el Ministerio del Medio Ambiente. EL MDE, tendrá dos vice ministerios, el de Energía Eléctrica y el de Petróleo y Gas Natural. El primero deberá enfocarse a la energía eléctrica y subsectores afines; y, el segundo, en hidrocarburos, petroquímica, carboquímica y producciones similares. Asimismo, mantendrá adscrito al Despacho a

Perúpetro, Petroperú, Petroquímicas, Electroperú, Centro Nuclear, Coes, etc. Se establece la promoción de energías renovables no convencionales y los organismos vinculados al desarrollo sustentable y de eficiencia energética, así como a los que existen y se creen en relación a la seguridad energética y la protección del medio ambiente. Especial consideración tendrá la creación de la Tarifa Social Eléctrica de apoyo a la población que habita en las zonas periféricas de las ciudades y en el ámbito rural. Se entiende por Tarifa Social Eléctrica (TSE) el precio diferencial que el consumidor residencial, en estado de vulnerabilidad económica (pobreza y pobreza extrema), paga en contraprestación por los servicios esenciales de, energía eléctrica. Se trata con ello de eximir a los hogares pobres de los incrementos tarifarios que puedan resultar del proceso de renegociación y apunta a las exenciones impositivas como fuente de financiamiento.

DEFENSA DE LA PROFESION DEL ECONOMISTA EN DEFENSA DE LAPROFESION DEL ECONOMISTA Y EL ROL DE NUESTRO COLEGIO PROFESIONAL POR: ECON. MG.JUAN CARLOS FERRER V.[1] I. Introducción Un tema de alta preocupación a nivel de los gobiernos de América Latina y particularmente en el Perú es la creciente informalidad[2], bueno y ¿qué entendemos por informalidad?. A nivel general se dice que es informal quien desarrolla actividades económicas y sociales incumpliendo la normatividad vigente. 112

Este artículo se enriquece con las opiniones que emiten nuestros colegas participantes en el FOROCEL, no necesariamente compartimos éstas, pero, democráticamente las discutimos y comentamos. A nuestro Colegio profesional, también le preocupa de sobremanera la informalidad en nuestra profesión, entendida esta por el ejercicio de Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

la profesión en el sector público y privado, sin estar inscrito en los padrones de nuestro colegio. Un caso extremo a esto, es que el actual Ministro de Economía, no se encuentra inscrito en el colegio, ejerciendo por lo tanto la profesión de forma ilegal, lo mismo sucede con otros funcionarios públicos y privados de alto rango. En Lima se estima que existen más de 15,000 economistas titulados por las universidades públicas y privadas, mientras que en nuestro Colegio de Economistas de Lima, existen aproximadamente 8,000 economistas colegiados, es decir, inscritos en los registros del colegio; sin embargo, sólo unos 2,200, esto es el 27.5% se encuentran hábiles, es decir, cumplen con sus obligaciones para con el gremio, lo cual nos indica que alrededor de 5,800 (72.5%) no lo están y con ello se hallarían en la marginalidad, es decir, en la ilegalidad. En peor condición se encontrarían los 7,000 economistas restantes, titulados y no colegiados. Esta situación, además de ser un gran problema para nuestra organización y el país, a la vez, nos indica que existe un gran campo de acción para el crecimiento institucional de nuestro Colegio Profesional, el mismo que debemos aprovechar tomando medidas adecuadas que beneficien a quienes deben tomar la decisión de afiliarse. II. Marco legal de la profesión En esta parte, nos basaremos en las opiniones del colega Cesar Bedón Rocha[3], past Decano del CEL y en la Nota de Prensa del CEL publicada el 29/03/2009, con las cuales coincidimos plenamente, en los términos siguientes: 1. La profesión de Economista se rige en nuestro país por la Constitución Política de la República, la Ley 15488 (08-04-1965), su modificatoria la ley 24531 (13-06-1986), el D.S. Nº 041-87-EF (27-02-87), el Código Penal así como los Estatutos y Código de Ética del Colegio Revista Digital del CEL - 2013

de Economistas del Perú y de los respectivos Colegios Regionales de Economistas. 2. La Constitución vigente, en su Art. 20º, indica que la Ley señala los casos en que la colegiación es obligatoria. 3. La obligatoriedad de colegiación del Economista está establecida en la Ley 15488 que dispone en su Art. 1º que el ejercicio público y privado de la profesión de Economista está “reservado a las personas que tengan título profesional”. De esta manera los Bachilleres, Maestristas o Doctores en Economía no pueden ejercer legalmente la profesión de Economista ni en el sector público ni en el privado si es que no tienen título profesional de Economista. Además, en el Art. 7º sanciona con multa no menor a 10 sueldos mínimos vitales anuales al que sin tener título ejerciera la profesión de Economista o se anunciara públicamente como tal, así como al Economista que amparase con su nombre o encubriera el ejercicio de actividades propias del Economista a personas que carezcan de título, además de la correspondiente acción penal. 4. La Ley 24531 dispone en su Art. 1º que sólo podrán ejercer la profesión de Economista, los que posean título profesional de Economista otorgado regularmente por una universidad peruana y los que posean título revalidado. En este mismo artículo se establece que “Será obligatoria la colegiación de los Economistas para el ejercicio legal de la profesión”. De esta manera, el ejercicio de la profesión de Economista, sin estar colegiado, constituye ejercicio ilegal de la profesión. 5. El ejercicio ilegal de la profesión es sancionado por el Art. 363º del Código Penal que a la letra dice “El que ejerce profesión sin reunir los requisitos legales requeridos, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años” Agrega este mismo Art. del Código Penal que “La pena será no menor de cuatro ni mayor de ocho años, si 113


Colegio de Economistas de Lima

el ejercicio de la profesión se da en el ámbito de la función pública o prestando servicios al Estado bajo cualquier modalidad contractual”. Tanto la colegiatura como la habilitación (estar al día en sus contribuciones al Colegio profesional o no estar suspendido), son requisitos legales insustituibles.

pues debo quedarme a ejercer allí.

6. El Art. 1º del D.S. Nº 041-87-EF “Reglamento de la Ley del Economista” señala igualmente que “La colegiación de los Economistas es obligatoria, para dicho efecto se presentará el título universitario o la revalidación”. Adicionalmente el Art. 16º del mismo Reglamento indica que, para ejercitar las atribuciones de la profesión, el Economista colegiado deberá acreditar ante la entidad que lo contrate, ser miembro hábil del Colegio.

Por lo antes señalado manifestamos que el Colegio de Economistas procede legalmente al colegiar, acatando nuestras leyes, a los economistas tanto con título profesional otorgado regularmente como a los revalidados por una universidad peruana en uso de su autonomía. Consideramos igualmente que, cuando la ley peruana se refiere al “ejercicio profesional” en el caso de los economistas debe entenderse, como no podría serlo de otra manera, al desempeño de un Economista titulado, colegiado y habilitado. La práctica o experiencia profesional sin estas características constituye ejercicio ilegal de la profesión. El “ejercicio profesional” sólo puede ser lícito a partir de la fecha de colegiatura.

7. Los aspectos aquí tratados dependen del cristal con que se miren. Sin embargo, las normas y en general, las leyes que rigen los destinos de una sociedad democrática como la nuestra deben cumplirse si o si; si no estoy de acuerdo con alguna de ellas y me siento perjudicado, existen mecanismos para oponerme y defender mi opción, un ejemplo de ello es el triunfo de los FONAVISTAS mediante un Referéndum. Es muy cómodo decir esta ley no me gusta o no me conviene o no coincide con mi ideología y oponerse a ella y no sólo eso, sino, en base a ello, transgredirla y promover su transgresión. 8. La Ley del Economista existe, es parte del ordenamiento jurídico de nuestro país y por lo tanto debe respetarse y cumplirse. Acaso, la Contraloría General de la República aceptaría Estados Financieros auditados por Contador No Colegiado?. Los Planos de una casa puede hacerlos un dibujante y por más bien que lo haga, se lo aceptará la municipalidad?, igual las intervenciones quirúrgicas y toda actividad que requiera de un profesional egresado de una universidad. Si tuve la fortuna de realizar estudios de Maestría o PHD en un país donde no existe una norma que obligue a colegiarse, 114

9. Así, en Canadá y en muchos países desarrollados, no puedes ejercer si no estudiaste en sus universidades y además obtener licencia para ejercer siendo profesional extranjero es casi imposible.

En este contexto, La Comisión del Congreso de la República encargada de evaluar la candidatura del también colega titulado y colegiado Sr. Edmundo Beteta, no lo desaprobó por falta de “experiencia profesional”, que no podría hacerlo por ese motivo pues lo que exige la Ley para quienes deseen ocupar tan alto cargo en la administración pública es “ejercicio profesional”. El candidato podía tener experiencia como muchos otros que incluso en forma autodidacta y también por experiencia o práctica en la vida diaria podrían conocer de la profesión. Por si hubiera alguna duda, adicionalmente el Diccionario de la Real Academia Española señala que el “ejercicio” se refiere a quien “ejerce su profesión o cargo” aclarando que la experiencia es la práctica prolongada que proporciona conocimiento o habilidad para hacer algo. Por ello el candidato a Contralor pudiera tener experiencia o práctica pero no ejercicio profesional Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

que, en el caso de las profesiones con obligación legal de colegiatura como en la de Economista, se da legalmente sólo si se cuenta con título y colegiatura. Sobre lo aquí expuesto con toda claridad, debemos expresar que constituye el marco legal sobre el cual descansa nuestra profesión y su defensa. III. Causas y efectos del problema Pero, ¿Cuál es la causa de esta situación?. De acuerdo con muchos colegas no colegiados o inhábiles con quienes hemos conversado durante largo tiempo, y otros que se han manifestado en diferentes términos a través del FOROCEL en los últimos tiempos, los beneficios que otorga el gremio a sus afiliados, son inferiores al costo de mantenerse como agremiados hábiles, es decir, en términos de un Análisis Beneficio Costo, no es conveniente colegiarse. Por otro lado, las entidades públicas y privadas que deben, en primera instancia, defender la formalidad, no exigen la colegiatura ni habilidad del economista como requisito para laborar en funciones que nos corresponden como si lo hacen con otras profesiones como la del Contador, Abogado o Ingeniero y los organismos de control, al parecer no encuentran los mecanismos para defender la legalidad[4]. El efecto más importante es la existencia de economistas excluidos de sus actividades profesionales, sub utilizados en sus capacidades y como efecto final, una menor contribución de nuestra profesión al desarrollo del país. En este contexto, existen diversas formas de agredir a nuestra profesión, a manera de ejemplo, a continuación expresamos algunas, las más comunes: 1) Denominación de consultoría de obras por parte de las áreas de logística, más grave es cuando lo define la OSCE, a servicios propios Revista Digital del CEL - 2013

de la profesión del economista (por ejemplo: Estudios de Pre Inversión). 2) Dictado de normas y leyes por parte del gobierno y sus entidades que excluyen al economista de actividades propias de la profesión. 3) Ocupación de plazas de economistas por profesiones afines en el sector público y privado, esto se ve en mayor proporción en los cargos de confianza. 4) Elección de economistas según universidad de origen y no de acuerdo a la capacidad profesional. 5) Determinación de cargos de confianza sin la exigencia de la colegiatura y en muchos casos sin el requisito del título profesional que se debe exigir de acuerdo a ley. 6) En el caso de contrataciones según OSCE, concursar en forma conjunta un Estudio de Pre Inversión (propio del economista) con un Expediente Técnico (propio de la ingeniería). 7) En sectores como vivienda, saneamiento, transporte y agricultura, se excluye a los economistas al exigir requisitos de postores, el ser ingeniero o arquitecto[5]. Debemos precisar que una sociedad crece y se consolida como tal cuando sus agentes participantes, cumplen de manera cabal las reglas de juego y no consideran estas como anecdóticas, como mencionó hace poco una prominente congresista del partido de gobierno respecto a la obligatoriedad de la colegiación en los colegios profesionales. Si una legisladora, sin medir sus expresiones, invita a incumplir la legalidad o denosta de esta, que se puede esperar de otros agentes. ¡No existen leyes grandes ni pequeñas, señores del gobierno, todas forman el marco de la ley, por lo tanto, sustentan la democracia y deben cumplirse! IV. Análisis beneficio costo de la colegiatura 115


Colegio de Economistas de Lima

Un aspecto a tener en cuenta es que la colegiatura no puede ser un fin en sí misma, por el contrario, la colegiatura es un medio y el Colegio de Economistas es un instrumento para mejorar la calidad promedio del economista colegiado y defender la legalidad del ejercicio profesional.

3) Tarifas preferenciales con descuentos de 50% en diplomados y seminarios desarrollados por especialistas en convenio con universidades de prestigio[6].

También debo manifestar que el posicionamiento y credibilidad de nuestro Colegio Profesional esté en plena construcción y corresponde al propio Colegio, representado por su Consejo Directivo, en base a un enfoque prospectivo, construir la imagen y solidez del nuevo economista colegiado.

5) Participar con el Colegio en alianzas beneficiosas para el colegiado hábil.

En el mismo contexto, cuando de manera dogmática se manifiesta, sin ningún criterio válido, que la colegiatura es una traba burocrática para ejercer la profesión de economista o cualquier otra, se está expresando que constituye en términos económicos una barrera a la entrada de otros economistas al mercado laboral, en todo caso, si fuera cierto, sería una valla que el titulado de cualquier universidad y de cualquier nivel económico puede pasar fácilmente, por las razones siguientes.

7) Participación en eventos nacionales e internacionales con tarifas preferenciales.

1) Hay una ceremonia de colegiatura todos los meses y no existe restricción de ningún tipo para participar. 2) El pago por colegiarse, sólo cubre el costo de la ceremonia, el Colegio no obtiene ningún margen. 3) La cuota mensual que paga cada colegiado Por otro lado, algunos beneficios tangibles que otorga la condición de ser colegiado los mencionamos a continuación: 1) Una revista quincenal y virtual del Economista absolutamente gratis. 2) Posibilidad de publicar artículos en la revista quincenal virtual. 116

4) Conferencias gratuitas sobre temas de actualidad en los ya prestigioso FOROCEL.

6) Posibilidad de conseguir empleo a través de los comités especializados y como docentes en los eventos que organiza el Colegio de Economistas.

8) Red de profesionales de éxito que están colegiados y que permiten intercambiar oportunidades de negocio. 9) Participar en un Foro de profesionales y empresarios vinculados al Colegio de Economistas. En consecuencia, un análisis beneficio costo de estar colegiado nos demuestra que supera con creces los costos aquí mencionados. Finalmente, tenemos el instrumento y la experiencia, hagamos de nuestro Colegio de Economistas y de todos los colegios profesionales, una fuente de conocimiento y creación de valor en favor de nuestros agremiados y sobre todo de la sociedad. V. Nuestra propuesta Consideramos que nuestro colegio profesional dentro de su rol histórico, tiene cuatro objetivos fundamentales respecto de sus agremiados que debe cumplir, los mismos que en ejercicio de juntas directivas anteriores no se han alcanzado, o en el mejor de los casos se han cumplido de manera muy parcial. Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

1) Defender a nuestra profesión de la normatividad, principalmente la dirigida por el Estado, que pretende excluir a los miembros del Colegio de actividades de su ámbito profesional, principalmente en el contexto laboral. 2) Dotar de competencias a los economistas a tarifas preferenciales, en todas la especialidades de su campo de acción, de manera continua. 3) Acreditar ante los organismos que requieran, a los economistas profesionales según especialidad, que cumplan con los requisitos que la normatividad y la competitividad exigen. 4) Mantener de manera continua la presencia del economista, su opinión en los grandes temas económicos, políticos y sociales de la nación, mediante la investigación científica y tecnológica. 5) Mejorar la gestión institucional, dándole la importancia debida a la gerencia y dejando de lado el asambleísmo como mecanismo de dirección institucional.

defender la profesión del economista implica: a) Defender los espacios de acción de la profesión del economista respecto de otras profesiones afines; en el ámbito de la profesión del economista, el problema se tiene con los Contadores Públicos, los Administradores, los Ingenieros Industriales, los Ingenieros Civiles y los Arquitectos como los más relevantes. b) Defender las especialidades de la profesión como un aspecto fundamental, lo que significa y obliga a la promoción y creación de Comités que cubran los espacios por parte de los colegios profesionales. c) Dotar de competencias especializadas a los miembros de la orden a fin de hacerlos más competitivos en el mercado laboral. Esto se consigue con adecuados y continuos programas de especialización y alianzas con entidades educativas de primer nivel. d) Supervisar de manera permanente la evolución del marco legal, este esconde en muchos casos agresiones a los miembros de la orden y por ende de la profesión.

Últimamente, el CEL ha desarrollado el VII y VIII Diplomado en Proyectos de Inversión Pública y el I Diplomado en Gestión Pública, en los cuales el economista Colegiado y hábil sólo pagó, por iniciativa de nuestro decano, el 50% del valor del Diplomado, es decir, 1,000 Nuevos Soles[7]. Esta acción ha permitido que a la fecha más de doscientos profesionales, en su mayoría economistas, obtengan un beneficio tangible que les brinda su condición.

e) Mantener la vigencia de la opinión del colegio profesional en los diversos foros y temas de la vida económica y social del país, por ejemplo: El Planeamiento Estratégico y el CEPLAN, el proceso de Regionalización. El TLC, El Sistema Nacional de Inversión Pública y sobre la Política Económica de los gobiernos de turno. En este aspecto se pronuncian en mayor medida otros colegios profesionales como el de Ingenieros, Contadores, Médicos, Abogados, etc..

En este contexto, ¿Qué significa defender la profesión del economista?, muchos colegas, dirigentes de nuestro gremio, congresistas y autoridades del gobierno central, limitan esta defensa a la condición de habilidad de cada miembro en el colegio profesional respectivo, lo que significa tan sólo estar inscrito y al día en sus aportes al colegio profesional.

Adicionalmente, los colegios profesionales deberían realizar campañas de evaluación contínua de la calidad de los servicios brindados por sus afiliados, intervenciones y denuncias de Títulos y colegiaturas falsos ó que apliquen sanciones a los miembros que cometan estas irregularidades u otras similares.

Muy por el contrario, desde nuestro punto de vista, defender la profesión del economista implica: Revista Digital del CEL - 2013

La defensa de la profesión del economista y en general de todas las profesiones, constituye la defensa de la legalidad en el país, aspecto 117


Colegio de Economistas de Lima

fundamental del sistema en que vivimos y única garantía de la inclusión sin diferencias ni beneficios. Recordando el caso del Sr. Edmundo Beteta y su postulación como Contralor General de la República por el Presidente Alan García en su segundo gobierno, nos muestra un aspecto fundamental de la debilidad en la defensa de nuestra profesión. A mi parecer, un Economista, para llamarse tal, debe cumplir las siguientes condiciones: a) Amar a su profesión, su Colegio Profesional y al País, aportando lo mejor de sí en beneficio de ellos. b) Ser consciente de la necesidad del mejoramiento contínuo y aplicarlo a su desarrollo profesional. c) Ser solidario con sus colegas economistas, compartiendo el conocimiento. La colegiatura y la habilidad del economista son un resultado de las condiciones antes mencionadas. Finalmente, no me parece que sea una buena opción para incrementar el número de colegiados hábiles, únicamente perseguir a los economistas no colegiados o inhábiles obligándolos a colegiarse, a pesar que ello lo dispongan las leyes vigentes, no es por decreto que conseguiremos posicionar en el mercado nuestra profesión, de lo que se trata es de convertir a nuestro Colegio de Economistas en un instrumento para incrementar los beneficios de colegiarse y estar hábil respecto de no estarlo, ofreciendo beneficios mayores que los costos de afiliarse y estar hábiles, esta es la única forma de conseguir mayores economistas en nuestros padrones. 118

VI. Conclusión De acuerdo a lo expuesto, el reto está planteado, defender la Profesión del Economista es una tarea que incluye no sólo a quienes vivimos de esta profesión aportando al desarrollo del país, sino también de las autoridades e instituciones públicas y privadas que requieren de nuestra profesión para alcanzar sus objetivos de la mejor manera. El Colegio de Economistas debe estar atento para ejercer la defensa de nuestra profesión en todos sus niveles. [1] Vice-Decano del CEL, Past Secretario de Defensa Profesional del Colegio de Economistas del Perú y Past Presidente del Comité de Especialistas en Proyectos de Inversión del Colegio de Economistas de Lima. [2] El Perú es el quinto país más informal del mundo según confiables fuentes internacionales. [3] Cesar Bedón Rocha, FOROCEL, Respuesta el Sr. Geoffrey Cannock [4] Un caso que llama a preocupación es el del Banco Central de Reserva del Perú, donde, no existe la plaza de Economista, es decir, se constituye en un Banco Central sin economistas. [5] Muchas veces, los ministros de estos sectores son economistas, pero en sus sectores se transgrede las leyes que favorecen a nuestra profesión. [6] En un diplomado, el colegiado hábil “recupera” más de 4 años de cotización, además de los beneficios de una calificación de primer nivel. [7] Un Diplomado de características similares está en el mercado actual a S/.3,500 al contado y S/.3,800 financiado. Revista Digital del CEL - 2013


Colegio de Economistas de Lima

Revista Digital del CEL - 2013

119


Colegio de Economistas de Lima

CONSEJO DIRECTIVO CEL (2012 - 2013) DECANO Guillermo Aznaran Castillo VICE DECANO Juan Carlos Ferrer Valverde DIRECTOR SECRETARIO GENERAL Claudio Arquimedes Villon Palacios DIRECTOR DE RELACIONES EXTERIORES Y CONVENIOS INTERNACIONALES Luis Tito Liñán Sánchez DIRECTOR TESORERO Wilman Manuel Mosqueira Torres DIRECTORA DE ESTUDIOS Y ANÁLISIS ECONÓMICO Herminia Amapola Torres Prada DIRECTOR DE DESARROLLO PROFESIONAL, BIBLIOTECA Y CULTURA José Audar Herrera Jara DIRECTOR DE DEFENSA PROFESIONAL Roberto David Lavado Ariza DIRECTOR FISCAL Luis Alberto Quiñones Agurto DIRECTOR DE EVENTOS Francisco Valdemar Chávez Alvarran DIRECTOR DE PRENSA, RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL Augusto Fernando Bazalar Quiroz DIRECTOR DE BIENESTAR SOCIAL Diego Fernando Carbajal Ramos 120

Revista Digital del CEL - 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.