ANÁLISIS PAE CENTRO CULTURAL TEOPANZOLCO

Page 44

CENTRO CULTURAL TEOPANZOLCO

Plantea dos estrategias fundamentales: por un lado potenciar la relación con el sitio arqueológico y por el otro generar espacio público signi�icativo. El edi�icio se organiza a través de dos elementos, una planta triangular que contiene los programas públicos (vestíbulos, servicios, taquillas, guardarropas, auditorio) y una plataforma que lo rodea y que aloja las zonas privadas de operación (camerinos, bodegas, zonas de armado, etc) incluyendo una caja negra para usos múltiples.

‘Figura 80 ‘Imagenes vistas aerea

‘Figura 81 ‘Vista interior

Para el análisis de emisiones de los 200 m2 del referente latinamericano hemos tomado los espacios que se ubican detras del escenario, es decir, camerinos, cafeteria, zonas de uso multiple, pozo de luz con jardin interior. Los materiales presentes son Hormigon, Acero, Madera, Alfombra, Tabiqueria maciza, cielos razos.

Integrantes: Vanessa Maliza Dennys Romero ‘Figura 83 ‘3D estructura

‘Figura 82 ‘Imagenes vistas ‘Nota: Obtenido de (Vanessa - Marcelo, 2021) 3D centro Teopanzolco, Teatro

AUTORES: VANESSA MALIZA/MARCELO ROMERO MATERIA: ACABADOS CONSTRUCTIVOS

‘Nota: Obtenido de (Vanessa - Marcelo, 2021) 3D centro Teopanzolco, Teatro

DOCENTE: ARQ. NELSON VEINTIMILLA PARALELO 01

PERIODO A21

L40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.