ANÁLISIS PAE CENTRO CULTURAL TEOPANZOLCO

Page 61

CRITERIOS MORFOLÓGICOS El edificio se organiza a través de dos elementos, una planta triangular que contiene los programas públicos del edificio (vestíbulos, servicios, taquillas, guardarropas, auditorio), y una plataforma que lo rodea para alojar las zonas de servicio y operación (camerinos, bodegas, zonas de armado, etc.), incluyendo una caja negra para usos múltiples.

‘Figura 111 ‘Figura geométrica Triangulares

‘Figura 112 ‘Fachada superior

La plataforma horizontal sirve como un mirador hacia la zona arqueológica y hacia la ciudad. Este gran basamento, además de resolver los accesos secundarios al interior del auditorio o a la misma plataforma, contiene una serie de patios, uno de ellos se hunde frente al acceso secundario del Auditorio y crea un pequeño teatro al aire libre; los diversos espacios exteriores que se generan alrededor del basamento, incorporan los grandes árboles existentes del lugar. El eje de composición de la planta triangular del acceso se dispuso intencionalmente en el mismo de la pirámide principal. De esta manera, el vestíbulo que se ubica exactamente frente a la pirámide, se convierte en un mirador y en un lugar de encuentro para antes o después de un evento: es un espacio que establece un diálogo continuo entre la vida cultural contemporánea y la presencia del pasado.

‘Nota: Obtenido de (Cuernavaca, 2020) Paisaje natural y urbano

AUTORES: VANESSA MALIZA/CHRISTIAN MASAQUIZA/MARCELO ROMERO (P01) MATERIA: TEORÍA E HISTORIA DE LA ARQUITECTURA

DOCENTE: ARQ. DARIO BUSTAN PARALELO 02

‘Figura 113 ‘Vista de calle al lugar del proyecto

PERIODO A21

L57


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.