La aventura de innovar. El cambio de la escuela Jaume Carbonell. Escuela y entorno. O cuando la cuidad también educa.
Un divorcio crónico. Una de las manifestaciones más llamativas es que ya no existe relación entre la escuela y el entorno, entre el proceso de socialización dentro de la institución y fuera de ella. El desafío es lograr el uso de la cultura de su entorno dentro de la escuela, e inversamente. Integrar en el proceso de enseñanza y aprendizaje cualidades de la educación asistemática y extraescolar, con la formal o escolar, articulando ambas. Sin embargo, la institución escolar trata de evitar la cultura del entorno entre en la cultura escolar, porque no quiere perder protagonismo frente a otros agentes como las tecnologías, aunque de esta manera aísla al alumnado de recursos a la hora de obtener conocimientos más sólidos. Aunque estos recursos, o medios de comunicación tienen doble cara, la de la información y contacto con el mundo, así como de la manipulación de información, se debe desarrollar una lectura crítica de los medios de comunicación. Esto se debe de inculcar en la escuela, la escuela vinculada al medio. La observación de la realidad cotidiana es una de las vías más poderosas de acceso al conocimiento y autoconocimiento.
La cultura está en el territorio. Se dice que el contexto educa más que el texto, refiriéndose a los manuales educativos. Así el territorio se convierte en un libro abierto, que hay que aprender a mirar, a interpretar. Un territorio repleto de lenguajes, olores sabores, realidades, experiencias, encuentros, sueños, frustraciones, violencia, un territorio que puede leerse sensorial y cognitivamente, un espacio abierto al aprendizaje y la socialización infantil. Algunas veces el entorno es demasiado hostil para realizar estas actividades.
La ciudad educadora Es el proyecto educativo que tiene como fin el logro de la máxima vertebración entre la escuela y el territorio, su objetivo básico es que la comunidad desarrolle su potencial educativo y lo ponga al servicio de toda la ciudadanía, especialmente destinada a la infancia y a la juventud. Convirtiendo a la comunidad en una gran escuela, un espacio de encuentros e intercambios y aprendizaje.