Evidencias de lectura (2)

Page 1

REDES SOCIALES, FAMILIA Y ESCUELA Elina Dabas La red vincular y la red nocional entretejen la noción de red social. Esta constituida por las redes que cada persona establece. D. Najmanovich, plantea que los seres humanos convivimos en un universo vincular en evolución y nos relacionamos con él atravesados por la emoción, esto nos permite crear el mundo con otros y construir significados diversos según el contexto. La noción de red social implica un proceso de construcción permanente tanto individual como colectiva, a través de un intercambio dinámico de los miembros de un colectivo, u otros colectivos posibilita la creación de alternativas novedosas para la resolución de problemas o satisfacción de necesidades. Dos características centrales de esta noción es la de ser un sistema abierto, lo cual implica el ingreso y egreso, que el que enseña un día pueda ser el que aprende. La segunda es la multicentralidad de la red, donde todo debe converger a y partir de un centro único, apela permanentemente a la reciprocidad. Las redes en la escuela se conciben como una organización, atravesada por la institución educación, portadora de valores, normas, procedimientos. Las organizaciones son sistemas capaces de producir relaciones, se caracterizan por ser entidades autónomas, por la capacidad de hacer sus propias reglas las cuales no están subordinadas a las relaciones con su contexto. Se considera desobediencia cuando el modo predominante de concebir las relaciones no incluye al otro como actor social autónomo, cuya sola presencia introduce modificaciones en cualquier contexto y situación. Las directivas tienen un sentido unidireccional, no se basan en el consenso y no admiten singularidades,..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Evidencias de lectura (2) by vanessa - Issuu