Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en Educación Preescolar Tercer semestre Jardín de Niños “Sor Juana Inés de la Cruz” Avenida Condesa No. 79, Colonia la Condesa, Guadalupe, Zac. Clave: 32DJN0659S Directora del Jardín de Niños: Zaida del Carmen García Rendón Maestra titular: María Isabel Lozano Juárez Grupo: 3°B Docente en formación: Gloria Vanessa Guerrero Dimas
Diagnóstico de grupo. EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL Aunque todos son muy curiosos de querer saber cosas que pasan, no preguntan tanto, no buscan respuesta a cosas sobre por qué sale el arcoíris, no salen a explorar el patio, la naturaleza etc. Comparten historias acerca de su familia, identifican a México el país en donde viven y respetan los símbolos patrios Campo formativo: Exploración Aspecto: y conocimiento del mundo Mundo natural Competencia que favorece: Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea Aprendizaje esperado: Propone qué hacer, cómo proceder para llevar a cabo un experimento y utiliza los instrumentos o recursos convenientes, como microscopio, lupa, termómetro, balanza, regla, tijeras, goteros, pinzas, lámpara, cernidores, de acuerdo con la situación experimental concreta. Comunica los resultados de experiencias realizadas. Sigue normas de seguridad al utilizar materiales, herramientas e instrumentos al experimentar Campo formativo transversal: Fecha: miércoles 18 de octubre de 2017 Título: mi propio volcán Situación de aprendizaje: Inicio: Se les comenzará contando un cuento a los niños que trata sobre un volcán. Al terminar les preguntaré ¿Cómo luce un volcán? ¿Saben lo que es un volcán? ¿Qué hace un volcán? Y se escribirán sus hipótesis en el pizarrón. Después se les pedirá que hagan un dibujo de cómo piensan que luce un volcán.