![](https://assets.isu.pub/document-structure/211101140932-83cae51c7be4338999084a1e2e8db871/v1/0bd5b555f60563a09a5307a9a544876d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
LA CARTA Una Asamblea de todos y para todos
www.esquilamisional.org
Año 68 No. 796 noviembre 2021 ISSN 0186-8314
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211101140932-83cae51c7be4338999084a1e2e8db871/v1/688afcf58b9246614816a36b9427f38b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Novenario de misas
por sus familiares y amigos difuntos
A más de un año de padecer la pandemia, experimentamos un lento y esperanzador retorno a una nueva cotidianidad. Tal vez hayamos adquirido nuevos aprendizajes, como un mejor cuidado de la salud y la vida, así como el deseo de afrontar juntos nuevos retos.
Asimismo, para continuar nuestra obra misionera, refrendamos nuestro apoyo a sus sentidas pérdidas en esta dolorosa etapa, y los invitamos a inscribir a familiares y amigos fallecidos para recordarlos en el Novenario de misas que celebraremos del 22 al 30 de noviembre. Sus oraciones y donativos nos permiten continuar con el anuncio del Evangelio. Valoramos y agradecemos su esfuerzo y sacrificio para apoyar nuestras obras misioneras, a pesar de la situación económica causada por la pandemia del Covid-19.
Ponciano Arriaga, 10 - Col. Tabacalera - Apartado Postal 1-03 - C.P. 06030 Ciudad de México Tel. 55 55 92 38 33 - WhatsApp: 55 62 15 79 14
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211101140932-83cae51c7be4338999084a1e2e8db871/v1/5a7cc0a1e57e7f1629d2c9f626d2a974.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
P. Ismael PIÑÓN, mccj
UNA ASAMBLEA DE TODOS Y PARA TODOS
Del 21 al 28 de noviembre tendrá lugar en la Ciudad de México la fase presencial de la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe, convocada por la Conferencia Episcopal Latinoamericana (CELAM) y alentada por el propio papa Francisco. La Asamblea ha sido preparada durante los últimos meses con un proceso previo de escucha y un itinerario espiritual en los que cada comunidad, cada parroquia, cada cristiano de a pie ha podido expresar sus inquietudes y esperanzas de cara a lo que tiene que ser la Iglesia y su compromiso pastoral en Latinoamérica.
Se trata de un acontecimiento muy importante para toda la Iglesia, no sólo para la latinoamericana, porque por primera vez todos los miembros de la comunidad cristiana están invitados a participar de manera directa. Tal como la definió el Papa en el momento de su convocatoria, es «una reunión de laicas, laicos, consagradas, consagrados, sacerdotes, obispos, todo el pueblo de Dios que va caminando», en un espíritu sinodal y con el Documento de Aparecida como principal referencia, para buscar respuestas a los desafíos que nos presenta el mundo de hoy en un contexto de pandemia y de cambio climático y con vistas a la celebración de los 500 años del acontecimiento guadalupano en 2031 y de los 2 mil años de la Redención en 2033.
La Asamblea supone un hito en la vida de la Iglesia, porque por primera vez un encuentro de estas características deja de estar reservado exclusivamente a los responsables jerárquicos de la Iglesia y se abre sinodalmente a la participación de todo el pueblo de Dios, que se convierte en el protagonista principal. Dar respuesta a los desafíos a los que se enfrentan la sociedad y la Iglesia latinoamericanas en el contexto actual, exige una actitud profunda de escucha de aquellos que día a día viven la realidad de la pobreza, la marginación, el maltrato a la tierra, la violencia o la migración. Como dijo también el papa Francisco, «la Iglesia se da al partir el pan, la Iglesia se da con todos, sin exclusión; y una asamblea eclesial es signo de esto». Esta primera Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe es, pues, una asamblea de todos y para todos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211101140932-83cae51c7be4338999084a1e2e8db871/v1/701c2288ae74fa397a1813ba3a556653.jpeg?width=720&quality=85%2C50)