2 minute read

En familia Nuevo sacerdote comboniano

La muerte de un anciano deja un gran vacío, porque son considerados los guardianes de la tradición y los consejeros; la gente cree en el regreso del alma al mundo invisible de los antepasados (bosques o ríos, donde se cree que viven los muertos). La ceremonia fúnebre está llena de danzas y otras actividades culturales para honrar su memoria.

Por otro lado, la muerte de un joven es un gran escándalo y una gran pérdida, porque son una fuerza en la sociedad. Se ve como una muerte anormal (a menudo accidental) y sufren mucho esa pérdida. El fallecimiento de un bebé tiene menos consideración que la de un joven. Pero el rito de enterramiento y la creencia suelen ser más interesantes como concepción. Un bebé muerto es enterrado junto a la cabaña, con un hilo al pie que va desde la tumba hasta la cama de su joven madre, porque así puede volver libremente y renacer.

Advertisement

Texto y fotos: Emmanuel ALLAYAMBAYE, novicio comboniano

Chad

La concepción

de la muerte al sur de Chad

En la mayoría de los grupos étnicos del sur de Chad, la muerte se considera un acontecimiento trágico y triste. En la creencia tradicional, los habitantes del sur del país creen en una vida después de la muerte y en la reencarnación, también se le ve como un retorno a los ancestros.

En cuanto a los ritos funerarios, el llanto siempre anuncia un caso de muerte. Los familiares vienen de todas partes para asistir al entierro y al consejo de familia que se celebra, según la costumbre, tres días después del fallecimiento de un hombre y cuatro días después si era mujer. La ceremonia fúnebre de un cristiano se realiza según los ritos cristianos; las comunidades de base o las parroquias las organizan, ya sea mediante una misa o una oración guiada por un catequista. Los sacerdotes participan en la organización, pero no lo deciden todo. A veces la familia pide una misa de réquiem o una oración y la bendición de la tumba construida.

En los ritos paganos, a veces se utilizan plañideras (mujeres a las que se les paga por ir a llorar) e instrumentos tradicionales (balafón y tamtam). Años después de la muerte, la familia organiza un rito de sacrifcio y la construcción de la tumba. Este es un gran momento de reunión para la familia.

This article is from: