Análisis
VD Edición Especial 2020
Análisis de la normativa ambiental y sanitaria aplicada a la Acuicultura de Pequeña Escala (APE) en Chile Fondo de Investigación Pesquera y Acuicultura Ministerio de Economía, Fomento y Turismo
Mariel Campalans Barnier1, Catterina Sobenes Vennekool2,4, Jacqueline Campalans Barnier1, Christian Díaz Peralta3,4 : Facultad de Ciencias del Mar y Geografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso : Depto. de Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica de la Santísima Concepción 3 : Depto. de Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica de la Santísima Concepción. 4 Centro de Investigación en Biodiversidad y Ambientes Sustentables (CIBAS), Universidad Católica de la Santísima Concepción. 1
2
E
l Estado de Chile se compromete a defender el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, a la protección del medio ambiente, la preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio ambiental. Para cumplir con este objetivo la Constitución Política de 1980 ha consagrado un deber que recae sobre todos los órganos del Estado, contemplado en el artículo 19, numeral 8:
lógicas (D.S. Nº 319/2001 y sus modificaciones, MINECON, RESA) y sus correspondientes Programas Sanitarios generales y específicos; y el Reglamento del Sistema Evaluación de Impacto Ambiental (D.S. Nº 40/2013 y sus modificaciones, MMA) entre otros. Su definición no es única, encontrándose distintas propuestas y especificaciones en normativas en normativas vinculadas a la definición de APE.
“Velar porque el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación no sea afectado y tutelar la preservación de la naturaleza” Entre las principales normas legales que regulan la materia se encuentran: la Ley de Bases Generales de Medio Ambiente (Ley Nº 19.300/1994 y sus modificaciones, MMA LBGMA), la Ley General de Pesca y Acuicultura (Ley Nº 18.892/1989 y sus modificaciones, MINECON, LGPA) y la reciente Ley que crea el Instituto de Desarrollo de la Pesca Artesanal y la Acuicultura de Pequeña Escala (Ley Nº 21.069/2018, MINECON, INDESPA). Mientras que a nivel reglamentario y administrativo, se encuentran: el Reglamento de Concesiones y Autorizaciones de Acuicultura (D.S. Nº 290/1993 y sus modificaciones, MINECON); el Reglamento Ambiental para la Acuicultura (D.S. Nº 320/2001 y sus modificaciones, MINECON, RAMA), cuya aplicación se encuentra normada en la Resolución Exenta Nº 3612/2009 y sus modificaciones del MINECON en la cual la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura ( Subpesca) fija las metodologías para elaborar la caracterización preliminar de sitio y la información ambiental; el Reglamento de Medidas de Protección, Control y Erradicación de Enfermedades de Alto Riesgo para las Especies Hidrobio-
Figura 1. Extracción de ostra chilena (Oestrea chilensis) en Ancud, Chiloé. 47