VETEMENTS
Demna Gavsalia nace en Georgia comunista en 1981.
Lidera el equipo de diseno de la “Maison Margiela” Surge Vetements como proyecto de la frustracion de 7 disenadores frente a la industria de la alta costura.
Lidera el equipo de diseno de Luis Vuitton bajo la direccion de marc Jacobs y Nicholas Guesquire (punto de quiebre) READY-TO-WEAR SPRING 2016
READY-TO-WEAR FALL 2015
READY-TO-WEAR FALL 2016
MENSWEAR SPRING 2017
READY-TO-WEAR SPRING 2017
¿QUIÉNES SON?
Son una marca de ropa francesa creada en el 2014 por un colectivo de siete diseñadores que se mantienen en el anonimato con la excepción de la cara de la marca, el diseñador Demna Gavsalia.
¿DE DÓNDE VIENEN? Surge como el antídoto de la frustración de los diseñadores quienes, trabajando dentro del mundo de la alta costura, estaban en desacuerdo con esta industria
VALORES
CRÍTICA
EXCLUSIVIDAD
RUPTURA REINVENTIVA MULTIPLENGUAJE
ORIGINALIDAD
CRÍTICA
Vetements hace una crítica a la industria del alta costura de hoy, que parte de la entrada de esta dentro del mundo y el mercado del consumo. Al entrar en este mundo se creó un sistema donde el proceso creativo de una marca es regido por las necesidades del mercado por lo que los diseñadores no tienen ninguna expresión creativa.
¿C ÓM O SE MA NF IES TA?
Vetements hace una crítica a la industria del alta costura de hoy, que parte de la entrada de esta dentro del mundo y el mercado del consumo. Al entrar en este mundo se creó un sistema donde el proceso creativo de una marca es regido por las necesidades del mercado por lo que los diseñadores no tienen ninguna expresión creativa.
"The pieces became soulless because they had to be made, but didn't really have a reason to be�
RUPTURA
El valor de la ruptura, impulsado por la crítica que hace la marca al tradicionalismo y rigidez impuesto dentro del mundo de la alta costura. A partir de esta ruptura, Vêtements busca tomar estos códigos establecidos y re-inventarlos para adaptarlos a un mundo real actual.
¿CÓMO SE MANFIESTA? En primer plano, en el nombre de la marca que se traduce a español como “ropa”. Las colaboraciones con grandes marcas recientes entrando a cuestionar y reinventar todos los clásicos de marcas
"I think the hype around Vetements says more about how boring fashion is right now than it does about Vetements itself." -Anónimo "Paris is traditionally the world of sequin gowns, champagne on trays, and sets that cost millions, after all.� -The Guardian
ORIGINALIDAD Vetmentes busca ser original pues quiere que su marca sea el fruto de la creacion espontanea y se distinga por su novedad
¿C ÓM O SE MA NF IES TA?
Se evidencia en las colaboraciones con otras grandes marcas y en el hecho de que Vêtements apela en sus prendas a un estilo propio de varias tribus urbanas
MULTILENGUAJE
Este multilenguaje se puede ver en la colaboración entre diseñadores que muestra sus diferentes pensamientos de las subculturas antifashion y los diferentes antecedentes de estos. También, se puede ver en la colaboración con otras marcas, haciendo una apertura del lenguaje
¿CÓMO SE MANIFIESTA?
Se ve por medio de las colaboraciones, el aporte de los múltiples diseñadores y la influencia de varios movimientos antifashion (el gender fluid movement, la moda deconstructivista, el grunge, el normcore, y el sports-wear).
“The essence of vetments is collective work, real clothes and liberal thinking.� -Vogue magazine
EXCLUSIVIDAD La exclusividad es un medio para no caer en la homogeneización de la industria de la moda. Es así, como la marca encuentra a una audiencia que está dispuesta a pagar por la exclusividad. Vetements “respeta” a sus clientes al generar un número limitado de prendas para asegurarles el factor exclusivo.
¿C ÓM O SE MA NF IES TA? La exclusividad se manifiesta a través de la limitación del número de prendas que se producen, el anonimato de los diseñadores y los elevados precios de las prendas.
Vetements wanted to redefine the idea of a luxury brand. He believed that the fault of many brands was their overproduction, decreasing their value of luxury. By keeping supply levels low, and prices high, Vetements retains its desirability, and thus becomes a new kind of modern luxury, different from the “luxury� offered by Chanel or Louis Vuitton. -Vogue magazine
PERFILES
PRIMERA MATRIZ RECURSIVIDAD
FAST FASHION
María E.
Juan Carlos
Diego B.
Duque
Joan
Valentina
Santiago G.
Elisa
María A.
Tola
Natalia
Alejandra
Echeverría
Diego R.
Schrader
Juliana
María L.
Daniela G.
SEGUNDA MATRIZ INTERÉS EN LA MODA
DIY
IMITACIÓN
María E.
Juan Carlos
Diego B.
Duque
Joan
Valentina
Santiago G.
Elisa
María A.
Tola
Natalia
Alejandra
Echeverría
Diego R.
Schrader
Juliana
María L.
Daniela G.
Effortlessly/cool
RUPTURA / CRÍTICA / ORIGINALIDAD / MULTILENGUAJE / LIBERTAD
Constante búsqueda de imposición o ruptura frente a lo que la sociedad impone, sobre todo ante la sociedad de consumo
Buscan proponer algo más partiendo de lo que existe, adaptando estilos de vida de influencias externas a sus propios gustos, creando una multiplicicidad Esta filosofía de vida no estática se ve reflejada es un forma de consumir, ya que buscan alargar el ciclo de vida de los objetos editando y reinventándolos constantemente; y así creando un look Vetements Su libre expresión se ve reflejada también en los lugares que frecuentan en su tiempo libre, buscando espacios donde puedan tener una experiencia sensorial e intelectual y no superficial.
Cool/hunters ORIGINALIDAD / MULTILENGUAJE / EXCLUSIVIDAD
Experiencia en diferentes países donde la escena artística ha creado una apertura de mente y los prejuicios no son tan frecuentes como en Bogotá Reinvención de ellos mismos, tanto de su forma de percibirse a sí mismos y al mundo, como de su filosofía y motivaciones.
Esta búsqueda por muchas influencias les da un sentido de multiculturalidad y apertura de lenguaje a la hora de mostrar su estilo. Su forma de vestir es una forma de mostrar ante el resto del mundo cierta imagen de ellos mismos, buscan que su círculo social los catalogue como diferentes al resto Rumbeaderos como floyd o armando mezclan la música electrónica que permite la libre expresión, con una iluminación clara que permite que todo el mundo vea con detalle a los demás.
MARCAS GUAY COMES CAKE CINE TONALÁ NADA
GUAY
Marca de varios diseñadores que surgió como un espacio/taller para trabajar, y un lugar donde pudieran entender sus negocios independientes. Ofrece una experiencia de compra diferente donde se pueden encontrar varios objetos de diseño.
VALORES QUE COMPARTE CON VETEMENTS
Ambas funcionan bajo un ambiente colaborativo, en donde varias mentes creativas se unen para generar un concepto multilingüistico. También se encuentra el valor de la exlusividad, por medio de los precios y en GUAY, por la ubicación.
COMES CAKE Comes Cake es una empresa de artbrand dedicada a la realización de prendas y piezas gráficas de alta calidad de diversos tipos, géneros y tamaños. Están ubicados en Bogotá, la marca está conformada por un grupo de diseñadores, fotógrafos y directores artísticos.
VALORES QUE COMPARTE CON VETEMENTS Comparte el valor de la originalidad, Comes Cake pretende que sus creaciones sean realmente innovadoras, que sean nuevas y diferentes a lo que está de moda. Asimismo, comparte el valor de la libertad con Vêtements, esta artbrand no solo produce piezas gráficas para sus clientes
CINE TONALÁ
Cine Tonalá es un espacio de cine independiente originario de México que fue traducido al contexto colombiano en el año 2014. El cine se presenta como un foro multidisciplinario que ofrece una experiencia en donde la música, el arte, la literatura y la gastronomía se reúnen en un solo lugar
VALORES QUE COMPARTE CON VETEMENTS Comparten una ideología de ruptura frente a la visión tradicional de su respectivo campo. También se muestra la exclusividad por medio de los precios. se vuelve en una propuesta multilingüística que maneja varios conceptos y propone un ambiente en el que se mezclan varios lenguajes de diferentes áreas creativas
NADA
Es una tienda de arte, libros y objetos ubicada en el segundo piso de Cine Tonalá. Nada surge de las pasiones de sus dos creadoras: los libros y el arte. Es así como en esta tienda se pueden encontrar libros, fanzines, dibujos, bitácoras y todo tipo de objetos de decoración.
VALORES QUE COMPARTE CON VETEMENTS
Crítica a la producción y masificación de las cosas impuesto por un orden o sistema en donde como consecuencia se pierde la originalidad. Además comparten los valores con los cuales luchan contra este sistema, que son la originalidad y exclusividad del producto.
INSIGHTS
La producción y el consumo en masa han generado una homogeneización que limita la existencia del lujo tradicional, es decir el valor dentro de lo costoso y lo extravagante. Esto, ya que las marcas consideradas lujosas se juntaron a este sistema de producción, permitiendo que las masas tuvieran acceso al lujo, y este dejara de ser escaso.
Tanto vetements como los effortlessly cool encontraron lo valioso en lo único y lo original dentro de un mundo homogeneizado. Al hacer esto, lograron resignificar el lujo, para pasarlo de la aspiración a lo costoso y lo extravagante a la aspiración de lo realmente diferente.
PROPUESTA REINVENCIÓN DEL LUJO
¿QUÉ?
Invitar a la sociedad colombiana, donde el lujo sigue siendo visto como lo costoso y lo extravagante, a buscar el valor dentro de lo único y lo original; enviando el mensaje y abriendo la discusión de que en un mundo homogeneisado lo valioso y a lo que se debe aspirar, esta en ser únicos.
¿POR QUÉ?
Mostrar el valor de crítica a la homogeneización generada por la producción y el consumo en masa que limita la existencia de un lujo. Esto, tomando como punto de partida las características que se encontraron en los valores de originalidad y reinvención.
¿CÓMO? Recreando los objetos más icónicos del lujo tradicional por medio de objetos que representen la máxima expresión de la originalidad e individualidad.
Damien HIrst
ÂżCĂ“MO? Mostrar el cambio del lujo por medio de la deconstruccion de un objeto representativo del lujo tradicional
Deconstruir para construir Cornelia parker
ÂżCĂ“MO?
Resaltar lo Ăşnico dentro de las masas de lo homogeneo
Dare to be original, dare to be bold JR
Dare to be bold Dare to be different