Entretejiendo Memorias
Mercy cuenta con unos recuerdos muy valiosos y no vale la pena tenerlos ocultos en un cajón. MRY hace historia día tras día manteniendo vivo el legado de Mercy que Elvira y Luis José León construyeron. Éste manual está hecho para que la familia MRY siga construyendo y manteniendo viva su historia.
Índice 1. Presentación proyecto 1.1 Propuesta................... 8 1.2 Estrategias.................. 9 2. Implementación 2.1 Objetivo ...................... 12 2.2 Implementos............... 13 2.3 Dinámicas.................. 14 3. Créditos........................... 21
1
Presentaciรณn proyecto
1.1
Propuesta
Con el objetivo de mantener intacto el legado que Elvira Rodríguez y Luis José León crearon y de exponer los momentos más valiosos y significativos en la historia de la empresa queremos hacer de la fábrica un museo histórico. A través de un recorrido de recuerdos, que van desde los primeros años en MERCY hasta la actual MRY, queremos que todo aquel que entre a la empresa, mensajeros, proveedores y clientes, puedan conocer esos recuerdos que día a día se siguen construyendo y que son parte esencial de lo que la empresa es.
8
1.2
Estrategias
Con dicho objetivo en mente creamos un recorrido que ilustra a través de fotos y anécdotas elegidas por los miembros de la empresa, la historia de MERCY y MRY. Organizamos las fotos en orden cronológico y en grupos de entre 4-6 fotos cada uno, ubicándolas desde la pared de la entrada, siguiendo por el corredor que pasa al frente de la zona de plancha y proponemos se sigan ubicando de manera ascendente por el resto de paredes.
2
Implementaciรณn
2.1 12
Objetivo
Permitir que ustedes sigan construyendo ese recorrido a medida que siguen construyendo la historia de MRY. Proponemos que cada año en el aniversario de la empresa, se reúnan todos juntos para elegir las fotos más especiales que a lo largo del año han reunido y escribir todos juntos las historias y anécdotas que las describan.
2.2
Implementos Familia León “Mis padres siempre tuvieron para los empleados buen trato, respeto, que iba más allá de la máquina, más alla de la mesa de corte. Ellos eran muy maternalistas y paternalistas. Para ellos la familia de los empleados era tan importante como ellos.”
-Formatos
-Comida.
-Video Beam.
Willson León
Familia León “Mis padres siempre tuvieron para los empleados buen trato, respeto, que iba más allá de la máquina, más alla de la mesa de corte. Ellos eran muy maternalistas y paternalistas. Para ellos la familia de los empleados era tan importante como ellos.”
“Esto fue como en el año 78, estos eran los rumbones que hacían.” Carmenza
Willson León
-Formatos vacíos con el “Esta espacio -Formatos vacíos con el espacio “Esto fue como señora el año la 78,anécdota trabajó conde ellos para poner una anécdota específipara en poner general estos eran los toda la vida, era ca de la foto. rumbones la quesección. como una mamá hacían.”
Carmenza
para todas”
Carmenza
Este fue el día en el que... ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________
“Esta señora trabajó con ellos toda la vida, era como una mamá para todas” Carmenza
-Formato para que en el evento escriban las anécdotas. 13
2.3
Dinámica
Wilson, reúne a todos los miembros de la familia MRY el día de su aniversario, primero de Marzo, y haz lo que siempre haces. Cuando quieras cuéntales que éste es un día especial para recordar todo lo que han hecho éste año en MRY. Mientras todos están sentados y reunidos haz lo siguiente:
1
Proyecta las fotos de MRY que has reunido durante el año, de eventos que han realizado y momentos especiales que han compartido, déjalas y date tiempo para recordar entre todos qué sucedió ese día.
2
Mientras las fotos se van proyectando, pregúntales cuales son las que más les gustan, para elegir cuales harán parte de la galería de recuerdos. Deben ponerse todas de acuerdo y elegir máximo 7 fotografías por cada evento que quieran exhibir.
3
Pasa el formato que les dejamos para que en él escriban, todos los miembros de MRY, incluyéndote, lo que sucedió ese día, con el objetivo de que entre todos construyan juntos el recuerdo.
14
4
Una vez elegidas las fotos, imprímelas en papel fotográfico y en formatos de 10 x 15 cm, para pegarlas en las maderitas del recorrido de recuerdos, con cauchola. Transcribe las anécdotas en los formatos vacíos que les dejamos e imprímelas en papel autoadhesivo para luego poder pegarlas a la pared.
15
5
Organiza las fotografías en pequeños grupos y ubícalas junto con una anécdota que describa todo el grupo y unas más pequeñas que describan específicamente cada foto.
6
Organiza las fotografías en orden cronológico y ubícalas en las paredes de la escalera que llevan al segundo piso y así de manera ascendente por el resto de paredes de la empresa.
7
Pega la fotografías a la pared con botones en belcro, como lo hicimos nosotros, para que si algún día quieren cambiarlas puedan despegarlas y reemplzarlas o reorganizarlas.
16
8
Poco a poco convierte a MRY en un museo histรณrico que todos puedan admirar y apreciar.
17
3
CrĂŠditos
Universidad de los Andes. Paula Cortés-201620728 Daniela Delgado-201531188 Santiago Palau-201620290 Verónica Santamaría-201532291 Alicia Vásquez-201530542