NOTA: Cuando sea posible, un sumario (nota al inicio) será agregado, como en el presente caso, al momento de la publicación del fallo. El sumario no forma parte de la sentencia de la Corte, pero es preparado por el Recopilador para conveniencia del lector. Véase United States v. Detroit Timber & Lumber Co., 200 U.S. 321. CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS Sumario CHAPLINSKY v. ESTADO DE NEW HAMPSHIRE 315 U.S. 568 (1942) No. 255. Alegatos Febrero 5, 1942 — Fallo Marzo 9, 1942 La parte del c. 378, §2, de la Ley Pública del Estado de New Hampshire que prohíbe bajo amenaza de pena que cualquier persona dirija “cualquier expresión ofensiva, molesta o de burla a otra que se encuentre legalmente en la vía pública o cualquier otro espacio público”, fue construida por la Corte Suprema del Estado en el presente caso y antes que surgiera este caso, como un límite a la utilización en el espacio público de palabras tendentes a romper la paz provocando a la persona afectada a ejercer actos de violencia.
Se sostiene: (1) Que, tal construcción, resulta suficientemente definida y específica como para cumplir con los requerimientos del debido proceso legal. P. 573. (2) Que, aplicada a una persona que, en un espacio público, se dirija a otra como “maldito fascista” y “maldito chantajista” no afecta sustancial e irracionalmente la libertad de expresión: P. 574. (3) La negativa del tribunal estatal a admitir las pruebas ofrecidas por el hoy recurrente tendentes a demostrar incitación y las pruebas relativas a la veracidad o falsedad de las expresiones en cuestión no está abierta a ninguna objeción constitucional. P. 574. La Corte toma razón judicialmente que las expresiones “maldito chantajista” y “maldito fascista” constituyen epítetos susceptibles de provocar a la venganza a una persona media y, consecuentemente enturbian la paz. P. 574. 91 N.H. 310, 18 A.2d 754, confirmado. APELACIÓN contra una sentencia confirmatoria de culpabilidad según la ley estatal por utilización de expresiones ofensivas contra otra persona en un espacio público.