[1989] ILRM 277 SC
EL ESTADO (DOYLE) c. EL MINISTRO DE EDUCACIÓN
277
Con respecto a Doyle, una menor: El Estado (Doyle) c. El Ministro de Educación y el Procurador General: Corte Suprema de Irlanda, 1955, No. 47 (Maguire MP, Lavery, Kingsmill-Moore, Maguire y Dixon, MM). Dublín, 21 de diciembre de 1955. Constitución – Niños – Escuelas industriales – Orden del juzgado de primera instancia ordenando la internación de un niño en una escuela industrial – Consentimiento del padre a dicha orden – Padre que, en forma subsiguiente, solicita el retorno de su hijo – Negativa ministerial a la liberación del menor - ¿Son inconstitucionales tales disposiciones? – Constitución de Irlanda de 1937, arts. 40, 42 – Ley de la niñez de 1908 (8 Edw. 7, c. 67) art. 58 – Ley de la niñez de 1941 (No. 12), art. 10. Hechos: El art. 10 de la Ley de la niñez de 1941 al modificar el art. 58 de la Ley de la niñez de 1908 autorizó a los jueces de primera instancia a disponer la internación de un niño en una escuela industrial cuando el mismo no sea huérfano, ni cuente con más de 15 años de edad y sea hallado indigente o sus padres se vean incapacitados para proporcionarle el sustento. Antes de emitir la orden, el juzgado debe asegurarse que el consentimiento de los padres ha sido obtenido o, que uno de ellos lo haya expresado pudiendo dispensar el del otro por razón de discapacidad mental, desaparición o privación de libertad. El artículo igualmente dispone que cuando los padres de un niño estén en condiciones de demostrar al Ministro de Educación que son capaces de sustentar al niño, el Ministro está obligado a disponer la liberación del mismo. Evelyn Doyle nació en enero de 1946. En diciembre de 1953, mientras su padre, Desmond Doyle, se hallaba desempleado, su esposa lo abandonó y, en enero de 1954, éste consintió a la emisión de una orden conforme al art. 10 de la Ley de 1941. El consentimiento de su esposa fue dispensado por el juzgado, y Evelyn Doyle fue internada en una escuela industrial hasta enero de 1962. En agosto de 1954, Desmond Doyle solicitó al Ministro de Educación que disponga la liberación de Evelyn Doyle. El ministro se negó a ordenar tal medida, y Desmond Doyle inició acciones judiciales contra el éste, los cuales fueron publicados en [1956] IR 217. Posteriormente, inició acciones solicitando una investigación conforme al art. 40(2) de la Constitución, cuestionando entre otras cosas, la constitucionalidad del art. 10 de la Ley de 1941. El Tribunal Superior, estando convencido de la invalidez de dichas disposiciones, elevó el caso a la Corte Suprema de acuerdo al art. 40(4)3. Se sostiene: la Corte Suprema (Maguire MP, Lavery, Kingsmill-Moore, Maguire y Dixon, MM) declara la invalidez del art. 10 de la Ley de 1941, conforme a lo siguiente: (1) En el common law un padre no puede ser vinculado por ningún acuerdo que pueda tener por efecto privarle del derecho de control y custodia respecto a sus hijos, sea ello en forma temporal o permanente. El caso R. v. Barnardo, [1891] 1 QB 194 es aplicable. (2) Este principio ha sido conservado en el art. 42(1) y 42(3)1 de la Constitución y no se ve afectado por lo dispuesto en el art. 42(5) el hecho de que el niño en cuestión sea miembro de una familia desintegrada o cualquier otra discreción que la Ley de 1941 hubiera otorgado al Ministro. Casos citados en la sentencia: In re School Attendance Bill, [1943] IR 334; 77 ILTR 96 R. v. Barnardo, [1891] 1 QB 194 R. v. Clarke, 7 E&B 186