R. vs. Keegstra (SCC)

Page 1

CORTE SUPREMA DE CANADÁ R. c. Keegstra, [1990] 3 R.C.S. 697 Su Majestad la Reina

Recurrente

c. James Keegstra

Recurrido

Y El Procurador General de Canadá, El Procurador General de Ontario, El Procurador General de New Brunswick, El Procurador General de Manitoba, El Congreso Judío de Canadá, La Liga de Derechos Humanos de la B’nai Brith Canadá, Interamicus, El Fondo de acción y educación jurídica para las mujeres, y La Asociación Canadiense por las Libertades Civiles

Intervinientes

Caratulado: R. c. Keegstra N° de registro: 21118 Oída 1989: 5, 6 diciembre, Resuelta 1990: 13 diciembre Presentes: El Muy Honorable Magistrado Presidente Dickson y los Honorables Magistrados Wilson, La Forest, L’Heureux-Dubé, Sopinka, Gonthier y McLachlin. APELADO DESDE LA CORTE DE APELACIONES DE ALBERTA Derecho constitucional – Carta de derechos – Libertad de expresión – Apología del odio – Fomentación voluntaria del odio contra grupos determinados prohibido por el Código penal (art. 319 (2)) – Medio de defensa de veracidad a ser utilizada por el acusado según la preponderancia de sus probabilidades (art. 319 (3) a)) El artículo 319 (2) del Código penal ¿atenta contra el artículo 2a) de la Carta canadiense de los derechos y libertades? – En caso afirmativo, ¿halla esta violación justificación en los términos del artículo primero de la Carta? Derecho constitucional – Carta de derechos – Presunción de inocencia – Inversión de la carga de la prueba – Fomentación voluntaria del odio contra grupos determinados prohibido por el Código penal (art. 319 (2)) – Medio de defensa de veracidad a ser utilizada por el acusado según la preponderancia de sus probabilidades (art. 319 (3) a)) - El artículo 319 (3) a) del Código penal ¿atenta contra el artículo 11d) de la Carta canadiense de los derechos y libertades? – En caso afirmativo, ¿halla esta violación justificación en los términos del artículo primero de la Carta? Derecho constitucional – Carta de derechos – Límites razonables – Forma general de abordar el artículo primero de la Carta canadiense de los derechos y libertades. El acusado, un profesor de secundaria en Alberta, ha sido acusado en virtud del artículo 319(2) del Código Penal de promoción voluntaria del odio contra un grupo identificable realizando ante sus alumnos declaraciones antisemitas. Antes del juicio, el acusado presentó ante el Tribunal de Juicios de la Reina una solicitud de anulación de la acusación. El Tribunal rechazó dicha petición


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
R. vs. Keegstra (SCC) by Carlos Bazzano - Issuu