GEAS
Mono aullador (Alouatta seniculus). Autor: Andrea Flórez
Boletín Boletín
Boletín del Grupo de Estudio de Animales Silvestres
GEAS hace parte de la Unidad de Rescate y Rehabilitación de Animales Silvestres (URRAS), en la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia. El Boletín GEAS fue creado con el objeto de difundir información sobre la fauna silvestre colombiana y los animales no convencionales.
Boletín GEAS 2002 Volumen IV
Boletín GEAS 2002, volumen IV, Núm 1 - 4
Julio / Diciembre 2002
Editor: Néstor Varela
Colaboradores:
URRAS
Claudia Brieva
La Unidad ofrece los siguientes servicios:
Fernando Garzón
−
Atención profesional de animales silvestres y no convencionales.
Luisa Duarte
−
Recepción, valoración y rehabilitación medico – biológica de fauna silvestre.
−
Consulta externa y hospitalización de mascotas no convencionales (hámsteres, gerbos, curíes, ratones, palomas, cacatúas y más).
−
Asesorías en manejo de fauna silvestre.
Liliana Rojas
El Boletín GEAS es una publicación del Grupo de Estudio de Animales Silvestres (GEAS), de la Universidad Nacional de Colombia, Ciudad Universitaria, Bogotá D.C. La suscripción para recibir la versión de texto por correo electrónico es totalmente gratuita. Para la versión completa, realice la suscripción contactándose con el editor. Derechos reservados por el Grupo de Estudio de Animales Silvestres (GEAS).
INFORMACIÓN DE CONTACTO: −
Directora: Claudia Brieva (Médica Veterinaria). electrónico: Brieva@WildlifeRehabilitators.com
−
Teléfono: 3165044
−
Conmutador: 3165000 extensión 15395
−
Fax: 3165401
Escríbanos sus comentarios o sugerencias al correo electrónico GEAS@WildlifeRehabilitators.com
© GEAS 2002 http://urras.portalveterinaria.com iii
Correo
Boletín GEAS 2002, volumen IV, Núm 1 - 4
Contenido Anotaciones sobre el Estado Actual y Perspectivas de la Familia Cracidae, Con Énfasis
en la Amazonía Colombiana ......................................................................................................... 5 Enfermedades Relacionadas con la Tenencia y Manejo de Fauna Silvestre ................................... 12 Cuarentena y Rehabilitación para la Liberación de Micos Maiceros (Cebus apella
apella) Decomisados................................................................................................................... 17
Introducción al Manejo en Cautiverio de las Loras Alianaranjadas (Amazona
amazonica) y Reales (Amazona ochrocephala)............................................................................. 23
iv
Boletín GEAS 2002, volumen IV, Núm 1 - 4
Anotaciones sobre el Estado Actual y
Perspectivas de la Familia Cracidae, Con Énfasis en la Amazonía Colombiana
Año 2002 Volumen IV Número 1
BRIEVA, Claudia * RESUMEN La familia Cracidae (Aves: Galliformes), está compuesta por paujiles, pavas y chachalacas, individuos de gran tamaño y de morfología similar a otras gallináceas domésticas. La familia habita exclusivamente en el neotrópico americano; su rango de distribución abarca desde el sur de Texas hasta el norte de Argentina. Su alimentación se compone principalmente de frutos, semillas, rebrotes, flores, hojas, invertebrados y algunos vertebrados como ratones, peces pequeños y ranas. La reproducción está acompañada de vistosos cortejos, con despliegues y vocalizaciones características de cada especie. La excesiva presión de cacería y la destrucción acelerada de su hábitat, han llevado a los crácidos a un estado crítico, de tal manera que muchas especies de esta familia están incluidas en los apéndices de la convención CITES como amenazadas de extinción. Esta situación revela la necesidad de investigar con mayor profundidad algunos aspectos de los crácidos en vida libre, relacionados especialmente con el estado actual de sus poblaciones; también es urgente ahondar en la investigación concerniente a la cría en cautiverio, para mantener material genético disponible en caso de adelantar proyectos de reintroducción y repoblamiento. La protección de las poblaciones libres existentes es vital, mediante la creación de zonas de estricta reserva y la concientización de la población por medio de campañas de educación ambiental.
ABSTRACT The family Cracidae (Birds: Galliformes), includes curassows, guans and chachalacas, members of great size and morfology very similar to another domestic gallinaceous birds. The family habits exclusively the American Neotropics; its range is extended from southern Texas to northern Argentina. Feeding includes fruits, seeds, flowers, invertebrates, and some vertebrates like mice, small fishes and frogs. Reproduction is accompanied by elaborate courtship, with displays and vocalizations, typical of each one of the species. The excesive hunt pressure and the destruction of its habitats, have led the cracids in a critical status, in such a manner as to many species of this family are included into the CITES convention appendix, as endangered species. This situation shows the need for more investigation about some aspects of free-life cracids, mainly related with the actual status of their populations; it is urgent to investigate about keeping and breeding in captivity, in order to support genetic material available to make projects of reintroduction and repopulation. Protection of free populations is very important through the creation of reservations and help of people by means of environmental educational campaigns.
*
Médica Veterinaria. Directora de la Unidad de Rescate y Rehabilitación de Animales Silvestres (URRAS). Correo electrónico: Brieva@WildlifeRehabilitators.com 5
ANOTACIONES SOBRE EL ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA FAMILIA CRACIDAE, CON ÉNFASIS EN LA AMAZONÍA COLOMBIANA
INTRODUCCIÓN Los Crácidos son una de las familias de aves más amenazadas en el neotrópico americano. La excesiva presión de cacería y la destrucción acelerada de su hábitat han llevado a los crácidos a un estado crítico, respecto al cual es necesario tomar urgentes medidas de manejo y conservación, si se quiere evitar su completa desaparición. Con relación a este tema, se llevó a cabo una revisión bibliográfica y un análisis del estado y perspectivas de los crácidos, que se presenta a continuación, como una contribución al conocimiento de esta familia y a la concientización sobre la importancia de tomar medidas concernientes a su preservación y uso racional.
INFORMACIÓN EXISTENTE Se evidencia un gran interés de la comunidad científica internacional en las aves de esta familia, pues si bien la información no es abundante, es mayor a la disponible para muchas otros órdenes y familias de aves. Existe un libro extenso, dedicado sólo a los crácidos (Delacour y Amadon, 1973), que recopila la mayor cantidad de información sobre los tres grupos que integran la familia. La mayoría de la información se relaciona con estudios de un género en particular, principalmente en vida libre, pero en muchos de ellos se hace referencia al desconocimiento sobre el comportamiento y ecología de la mayoría de los miembros de la familia. Algunos estudios se han basado en observaciones detalladas de grupos familiares de un género en particular (Santamaría, Franco. Estudio del Mitu salvini), pero los autores anotan que es necesario complementar la información recopilada con las observaciones de otros grupos de la misma especie. Existen publicaciones con recomendaciones para la cría en cautiverio, que surgen principalmente de las experiencias de algunos zoológicos (Houston) y de aviarios privados. También se encuentran sugerencias de algunos autores (Defler, 1,991; Scheres, 1.993) para llevar a cabo actividades de conservación de algunas de las especies de esta familia, orientadas en su mayoría a la cría en cautiverio para repoblamiento. Hay interés científico en los crácidos como dispersores de semillas (Wenny, 1.993. Levey, 1.994. Santamaría y Franco, 1.994) y en aspectos de genética molecular que ayuden a dilucidar interrogantes filogenéticos de esta familia (Escalante-Pliego, 1.993). Con respecto a Colombia, son muy escasas las publicaciones referentes a los crácidos, especialmente a los que se encuentran en la Amazonía. Entre ellos se destaca el estudio de Mitu salvini (Santamaría, Franco - 1.994), y las investigaciones realizadas por la ornitóloga Sara Defler.
LA FAMILIA CRACIDAE Los crácidos constituyen una familia homogénea, comprendida dentro del orden Galliformes, y conformada por individuos de gran tamaño. Parecen ser la familia más primitiva dentro de este orden, con la excepción del hoatzin (Opisthocomidae), siendo los únicos galliformes arbóreos. (Delacour y Amadon, 1.973; Franco, 1.995) Los crácidos se dividen en tres grupos: chachalacas, pavas y paujiles. Las chachalacas (género Ortalis), son los miembros más pequeños de la familia. Son los únicos crácidos que no habitan en la selva húmeda, prefiriendo los bosquecillos y los matorrales de las orillas de los ríos, o las tierras bajas típicas del trópico seco. En muchas ocasiones se las ve ocupando bosques intervenidos, donde se han realizado talas y la vegetación está en rebrote. Su colorido es más simple que el de las pavas y carecen de carnosidades; el cuello es desprovisto de plumas y brillantemente coloreado. Las pavas del género Penelope son de tamaño mediano, de costumbres arbóreas, habitantes de la selva, que ocasionalmente bajan al piso a comer. Es el género con mayor número de especies dentro de la familia (15 especies). El género Aburria, dentro del cual algunos autores incluyen al Pipile, está muy relacionado con Penelope, pero es más arbóreo. Otros géneros de pavas son el Chamaepetes, Penelopina y Oreophasis. Los paujiles están representados por los géneros Crax (en el cual algunos autores incluyen a Pauxi y Mitu) y Nothocrax (paujil nocturno). Los paujiles son de mayor tamaño y de hábitos más terrestres, pasando casi la mitad del día en el piso. No obstante, los paujiles anidan, perchan, cantan y generalmente comen en las ramas de los árboles. La mayoría de ellos tienen protuberancias y carnosidades de brillantes colores, y algunos poseen grandes crestas. (Delacour y Amadon, 1.973; Hilty y Brown, 1.986).
6 / 2002 VOLUMEN IV: 1
BRIEVA, Claudia
DISTRIBUCIÓN Los crácidos son característicos y endémicos del neotrópico. Algunas especies alcanzan el sur de Texas y el norte de Argentina. Dentro del neotrópico, los crácidos están restringidos a la selva húmeda y al bosque nublado. Algunos de ellos ocupan los bosques de galería, y un grupo, las chachalacas, habitan el bosque intervenido. La familia está completamente ausente en los pastizales y desiertos. Ninguna de las especies de crácidos es migratoria. (Delacour y Amadon, 1.973).
CARACTERÍSTICAS Y HÁBITOS Los crácidos son, a primera vista, similares a las aves de corral. Sus patas son largas y fuertes; el dedo posterior está bien desarrollado y se encuentra al mismo nivel que los tres dedos anteriores. Esto permite a los crácidos agarrarse de las ramas y caminar a lo largo de ellas. Los paujiles y pavas tiene una moderada capacidad de vuelo; a unos cuantos aleteos les sigue una especie de planeo, mientras la cola actúa como soporte. Las chachalacas corren y vuelan con gran destreza entre la vegetación tupida. Las pavas son más arbóreas, y van al piso para comer frutos caídos y para beber agua, especialmente en épocas secas, donde no la pueden obtener de las bromelias. (Delacour y Amadon, 1.973). Los crácidos son aves altamente vocales, lo cual se demuestra por lo variado y lo ruidoso de sus cantos y chillidos. En los machos de algunas especies, el tracto respiratorio es muy alargado, modificación que parece contribuir a los chillidos estridentes de estas aves. Sin embargo, la vocalización de la mayoría de los paujiles es una especie de trueno de baja intensidad; otros emiten un chillido sonoro de alarma. (Delacour y Amadon, 1.973; Hilty y Brown, 1.986) Es más común encontrar a los crácidos en parejas o en grupos familiares que solos. Algunas pavas y chachalacas tienden a ser sociables, especialmente fuera de la época de reproducción. Las pavas forman grupos de hasta veinte individuos. Las chachalacas se agrupan en pequeñas bandadas de hembras o de una pareja acompañada de la cría juvenil. (Delacour y Amadon, 1.973; Hilty y Brown, 1.986).
ALIMENTACIÓN El pico de los crácidos es similar al de las gallinas , con algunas excepciones, en las cuales está provisto de crestas y protuberancias, como modificaciones para capturar un tipo especial de comida. Los paujiles tiene el pico más grande y fuerte que las pavas y chachalacas. (Delacour y Amadon, 1.973; Hilty y Brown. 1.986) Los crácidos son principalmente vegetarianos. Las especies más pequeñas comen frutos carnosos, retoños verdes y hojas. Los grandes paujiles, al igual que las gallinas domésticas, tienen una molleja fuerte, muscular y de cubierta córnea y rugosa, en la cual se predigieren las semillas duras y las nueces. Al igual que otras aves con mollejas similares, los paujiles comen piedrecillas para ayudar a este proceso. Las pavas y chachalacas tienen mollejas de pared más delgada, e ingieren hojas más ásperas y rugosas que otras aves relacionadas (exceptuando al Hoatzin). Solamente los paujiles tienen un buche verdadero, pero en las pavas y chachalacas, el esófago se dilata para formar una saculación similar al buche. (Delacour y Amadon, 1.973) Los crácidos ingieren grandes insectos u otros invertebrados, incluso se ha observado que algunas especies llegan a comer salamandras y pequeños roedores. Los paujiles comen frutos del suelo, mientras que las pavas usualmente los toman de los árboles, aunque algunas veces lo hacen del piso. Las chachalacas son más terrestres que las pavas, pero también consumen frutos, hojas, retoños verdes y flores, tomados directamente de la vegetación. (Delacour y Amadon, 1.973) Parece ser que los crácidos buscan suplemento mineral para su dieta. Olivares (1.969) menciona que algunos crácidos consumen suelo arcilloso como fuente alterna de sales minerales. Defler (1.991), reporta la dieta del paujil Crax globulosa en la Amazonía colombiana, mencionando que durante la época de verano, se alimenta de altas concentraciones de peces pequeños, camarones, insectos y otros invertebrados. En épocas de aguas altas se alimenta de frutos y semillas de árboles nativos, como son la canela, cumala, capinure, vijao y urcurana. Santamaría y Franco (1,994), en un estudio sobre Mitu salvini en la Amazonía colombiana, registran el consumo de 113 especies de frutos, 25 de semillas, 7 de cotiledones, 21 de flores y 9 de hojas. Mencionan la alimentación con invertebrados como caracoles terrestres, lombrices, arañas, cangrejos, gusanos, libélulas, saltamontes, chicharras, grillos, cucarachas, termitas, escarabajos, polillas, orugas y hormigas. Los vertebrados reportados son sapos, ranas, Grupo de Estudio de Animales Silvestres (Boletín GEAS)
2002 VOLUMEN IV, Núm 1- 4 / 7
ANOTACIONES SOBRE EL ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA FAMILIA CRACIDAE, CON ÉNFASIS EN LA AMAZONÍA COLOMBIANA
culebras, polluelos de mirla, colibrí, gallineta y paloma; murciélagos, ratones y huesos de guagua, ñeque y armadillo. Igualmente se menciona la ingestión de arena, hongos del orden Agaricales, piedras, raíces jóvenes y tierra de hormigueros. En cautiverio, se reportan diferentes tipos de dietas. Todd y colaboradores describen la dieta suministrada para la crianza de paujles en el zoológico de Houston: concentrado peletizado para gallinas, frutas frescas, maní en cáscara, y ratones, lagartijas y grillos vivos como fuentes para la alimentación de cortejo. Cartas (1990), reporta una dieta suministrada al paujil Crax rubra en cautiverio: frutas, concentrado, insectos, legumbres y suplemento multivitamínico y mineral.
REPRODUCCIÓN Todos los crácidos son monógamos, aunque parece existir la tendencia en los paujiles machos, de tener dos o tres parejas. Esto puede deberse a que los machos son los más perseguidos y cazados, y su número tiende a ser menor que el de las hembras. Delacour y Amadon explican esto aduciendo que los machos en vida libre son muy ruidosos y de gran tamaño, lo cual facilita el que sean localizados por predadores y cazadores, contribuyendo a que la tasa de mortalidad sea mucho mayor en los machos que en las hembras, generando un desequilibrio en favor de las hembras. La alimentación de cortejo, consistente en suministrar material proteico suculento a la pareja (ratones, ranas, insectos, etc.) probablemente se presenta en todos los crácidos, pero está restringida a un breve lapso del ciclo reproductivo. Los cantos y el despliegue reproductivo difieren mucho entre los tres grupos de crácidos. En las chachalacas, ambos miembros de la pareja elaboran vocalizaciones muy sincronizadas; las canciones son similares entre las distintas especies, pero no son idénticas. Posiblemente, donde dos especies del mismo género entran en contacto, la selección natural ha hecho que se presenten diferencias en el canto para facilitar el reconocimiento entre ellas. Los paujiles difieren principalmente de las pavas y chachalacas en las vocalizaciones. El paujil emite una especie de tamborileo de bajo tono, silbidos, zumbidos y murmullos. Se cree que el macho es el único que canta, sin embargo la hembra es capaz de emitir sonidos de bajo tono. En áreas donde conviven dos especies de paujiles o donde su rango de distribución se comparte, las diferencias en los patrones de canto parecen actuar como mecanismos de aislamiento que previenen la hibridización. (Delacour y Amadon, 1.973; Hilty y Brown, 1.986) La mayoría de los crácidos, con algunas excepciones, anidan en lo alto. Santamaría y Franco, reportan la construcción de nidos del paujil Mitu salvini a una altura comprendida entre los 5 y 7 mts. Los nidos son construidos en enredaderas, arbustos o árboles, a una altura máxima de catorce metros. La construcción usualmente está soportada por nidos antiguos, por el tope de una rama partida o por la base de las hojas de una palma. Los nidos son pequeños en proporción al tamaño de las aves. La parte interior del nido es rellenada con material fresco; en vida libre es usual que la pareja reutilice un nido viejo. Algunas chachalacas anidan en el piso. (Delacour y Amadon, 1.973; Hilty y Brown, 1.986) Los huevos en esta familia son siempre de color blanco, crema o pardusco. La superficie es extremadamente rugosa en los huevos de paujil, siendo más suave en las pavas. Los paujiles ponen uno o dos huevos, y las pavas y chachalacas pueden llegar a poner hasta cuatro. Santamaría y Franco, reportan las dimensiones de un huevo de paujil Mitu salvini : 5,72 cm de ancho, 8,2 cm de largo y 152 g de peso. Generalmente sólo la hembra incuba los huevos, pero en cautiverio se observa que el macho se echa de vez en cuando sobre ellos. El período de incubación es de aproximadamente 21 a 26 días en las chachalacas, 28 días en las pavas, y 28 a 34 días en los paujiles (Según Todd y colaboradores, 28 a 29 días para el Nothocrax y 30 a 32 días para las otras especies, en cautiverio). Los polluelos son grandes, robustos, precoces y pueden volar un poco a los tres o cuatro días de edad, y pueden trepar a las ramas desde que nacen. (Delacour y Amadon, 1.973; Hilty y Brown, 1.986; Santamaría y Franco, 1.994) Los polluelos son alimentados por ambos padres, tomando el alimento directamente del pico. Las pavas y chachalacas regurgitan fruta y otros alimentos suaves y los depositan en la garganta de los polluelos; los paujiles no hacen esto. Ambos miembros de la pareja de pavas y chachalacas protegen a los polluelos debajo de sus alas, mientras que en los paujiles esta función la realiza sólo la hembra. Las crías del paujil permanecen algún tiempo con la madre; las crías de pavas y chachalacas son más independientes, y en estas especies los padres y los juveniles se asocian formando un grupo familiar. (Delacour y Amadon, 1.973; Todd y colaboradores; Cartas, 1.990).
8 / 2002 VOLUMEN IV: 1
BRIEVA, Claudia
CRÍA EN CAUTIVERIO Los crácidos son aves muy populares por su apariencia vistosa y su temperamento agradable, por ello han sido mantenidos en zoológicos y aviarios casi desde el momento de su descubrimiento. Las crónicas de los conquistadores hablan de paujiles y pavas mantenidos y criados por las comunidades indígenas, que probablemente hacían uso de sus plumas y de su carne. Los crácidos , no obstante, no tuvieron la misma acogida que los vistosos faisanes asiáticos, debido a que su mantenimiento y propagación es difícil. El principal factor en contra es su poca resistencia a las bajas temperaturas, que provocan en congelamiento de las patas, hasta producir una necrosis y pérdida de la extremidad. (Delacour y Amados, 1.973; Todd y colaboradores) Según Delacour y Amadon, las siguientes especies han sido criadas en cautiverio: Ortalis vetula, Ortalis garrula, Ortalis canicollis, Ortalis motmot, Penelope superciliaris, Penelope marail, Penelope purpurascens, Penelope paleata, Pipile pipile, Crax tormentosa, Crax salvini, Crax mitu, Crax alector, Crax globulosa, Crax fasciolata, Crax alberti y algunos híbridos. Muchas de estas aves son poco conocidas en su medio natural, y su comportamiento en cautiverio no ha sido observado con el rigor que amerita. Todd y colaboradores, reportan la cría encautiverio en el zoológico de Houston, de las siguientes especies: El nocturno (Nothocrax urumutum), el de pico afilado (Mitu tuberosa), el copete de piedra (Pauxi pauxi), el paujil grande (Crax rubra), el de cara pelada (Crax fasciolata), el paujil negro (Crax alector), el mocoso (Crax globulosa) y el de pico azul (Crax alberti). La especie Crax blumenbachii, está siendo criada en el Brasil con fines de repoblamiento (Scheres, 1.993), al igual que el Crax rubra, en el estado mexicano de Chiapas (Cartas, 1.990). Todos los autores mencionados coinciden en que los crácidos son aves fácilmente domesticables y en que su mantenimiento en cautiverio no exige mayores requerimientos, bastando con simular lo mejor posible las condiciones naturales: aviarios elevados (mínimo 3 mts de altura), perchas altas, colocadas a distancia prudencial para permitir el vuelo del ave; nidos colocados a cierta altura, jaulas con esquinas redondeadas, sustrato disponible, espacio suficiente para permitir el vuelo con comodidad, protección contra el frío y el calor excesivos, ambientación natural con árboles y arbustos no tóxicos, y una dieta adecuada. Una de las principales recomendaciones es colocar a los animales en los encierros por parejas, previa adaptación de los individuos el uno al otro, antes de formarlas. Se aconseja no mezclar los paujles con otras aves en el mismo encierro, pues pueden lesionarlas o matarlas.
APROVECHAMIENTO DE LOS CRÁCIDOS La domesticación y cría en cautiverio de crácidos con fines de consumo o comercialización no ha tenido éxito. Cuando los paujiles y pavas fueron introducidos a Europa, se creó la expectativa de criarlos como aves de corral y de convertirlos en animales con relevancia comercial. Esto no ha sido posible debido a varios factores: la sensibilidad de estas aves al frío, sus hábitos monógamos, el número reducido de huevos por nidada (baja tasa reproductiva), y la resistencia a ser criados en cautiverio si no se proveen las condiciones necesarias. En general se puede decir que los crácidos son aves adaptables y longevas en cautiverio, pero su reproducción demanda muchos cuidados, que pueden proveerse más adecuadamente en un clima tropical o semitropical. (Delacour y Amadon, 1.973) Todos los crácidos, pero especialmente los paujiles, son cazados intensivamente por los habitantes rurales de Latinoamérica, pues son una importante fuente de alimento para las comunidades campesinas e indígenas. (Delacour y Amadon, 1.973; Franco, 1.995). En un estudio sobre el uso del recurso fauna por parte de las comunidades del departamento del Amazonas (Brieva, 1.996), se mencionan como las aves más cazadas, respectivamente, el Paujil (género Crax) y la Pava (géneros Ortalis y Penelope). Además de la utilización tradicional de los crácidos como fuentes de proteína para la población rural e indígena, y para proveer plumas como adorno, estas aves son componentes claves para el equilibrio de los ecosistemas que habitan, pues son consideradas como importantes dispersores de semillas, e indicadores del estado de conservación o degradación de dichos ecosistemas. (Levey, 1.994; Franco, 1.995).
CRÁCIDOS DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA Hilty y Brown reportan cuatro chachalacas para Colombia (género Ortalis) y una para Amazonía (Ortalis motmot); nueve pavas para Colombia (6 Penelope, 2 Aburria y 1 Chamaepetes) y dos para Amazonía: Penelope jacquacu y Aburria (Pipile) pipile ; diez paujiles para Colombia y cinco para Amazonia Nothocrax urumutum, Crax salvini, Crax mitu, Crax globulosa, y Crax alector. Grupo de Estudio de Animales Silvestres (Boletín GEAS)
2002 VOLUMEN IV, Núm 1- 4 / 9
ANOTACIONES SOBRE EL ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA FAMILIA CRACIDAE, CON ÉNFASIS EN LA AMAZONÍA COLOMBIANA
Borrero (1.981), reporta la observación directa de siguientes especies en la Amazonía colombiana: Penelope jacquacu y Pipile pipile cumanensis. Santamaría y Franco reportan, en la zona del Parque Nacional Natural Tinigua, las siguientes especies: Crax alector, Aburria pipile, Penelope jacquacu y Mitu salvini.
ESTADO ACTUAL DE LAS POBLACIONES DE CRÁCIDOS Los crácidos son habitantes exclusivos de los países tropicales de América, y en todo su rango de distribución parecen encontrarse en estado crítico. Son aves muy sensibles a todas las formas de intervención humana, especialmente los paujiles, lo que los lleva a desaparecer cuando un hábitat es perturbado o cuando sus poblaciones se ven sometidas a una excesiva presión de cacería. En algunas publicaciones se mencionan casos de extinción local, como por ejemplo el del paujil Crax globulosa, que parece estar extinto en el territorio ecuatoriano (Johnson, 1.993). Otro crácido que se encuentra la borde de la extinción es el Crax blumenbachii, con el cual se está llevando a cabo un programa de repoblamiento en el Brasil (Scheres, 1.993). Las chachalacas parecen estar menos afectadas pues tienen cierto rango de adaptación a hábitats intervenidos, e incluso se informa que frecuentan zonas cultivadas. No obstante existe un reporte acerca de la situación crítica en la que se encuentra la especie (Ortalis erythroptera) en el Ecuador. (Best, 1.993) Numerosas entidades internacionales están interesadas en desarrollar estrategias para la conservación de los crácidos: la Comisión para la Supervivencia de Especies (SSC), la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el Grupo de Especialistas en Cría para la Conservación (CBSG) y el Grupo de Especialistas en Crácidos (GEC), pues consideran que si no se adelantan esfuerzos conjuntos, muchos miembros de esta familia desaparecerán en los próximos años. Las principales amenazas son la intervención y destrucción del hábitat, la presión de cacería y la demanda a nivel internacional de crácidos para aviarios y colecciones privadas. (Franco, 1.995) En la región Amazónica colombiana no existen datos concretos acerca del estado actual real de las poblaciones de crácidos. Se encuentra alguna información relacionada con censos locales (Santamaría y Franco, 1.994) y con estimaciones de acuerdo a datos suministrados por informantes (Defler, 1.991). Lo cierto es que los crácidos son las aves preferidas como presa de cacería en muchas regiones de la Amazonía colombiana (Brieva, 1.996), con reportes de los habitantes locales, mencionando que cada vez es más difícil su consecución, especialmente en el caso de los paujiles. En los listados de la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES) se incluyen varias especies de crácidos. En el Apéndice I (Especies amenazadas de extinción) se incluyen las siguientes especies: Aburria jacutinga, Aburria (Pipile) pipile pipile, Crax blumenbachii, Crax mitu mitu, Oreophasis derbianus y Penelope albipenis. En el Apéndice III ( Especies que deben ser reguladas en favor de procesos de conservación e algunos países) para Colombia, figuran: Crax alberti, Crax daubentoni, Crax globulosa, Crax pauxi y Crax rubra. De las especies mencionadas en el CITES, tres de ellas se encuentran en la Amazonía colombiana: Aburria pipile, Crax mitu y Crax globulosa.
PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN Algunos países están liderando programas para la conservación mediante la cría en cautiverio con fines de repoblamiento; el mejor ejemplo de ello es el Brasil, con la especie Crax blumenbachii. Otros países están participando en programas similares, dedicándose a la cría de una especie en particular, como es el caso del paujil nocturno Nothocrax urumutum, criado exitosamente en Bélgica. Según la opinión expresada en la mayoría de la bibliografía consultada, los esfuerzos para salvar a los crácidos de la extinción deben dirigirse hacia la conservación de las poblaciones libres mediante la creación de zonas de estricta reserva, en áreas claves que alberguen poblaciones viables de crácidos. Otra estrategia esencial es la recuperación de poblaciones libres, muchas de las cuales se encuentran aisladas y notablemente disminuidas, lo que las puede llevar a la extinción por consanguinidad, para ello se sugiere la puesta en marcha de programas de reintroducción, partiendo de la cría en cautiverio. La última estrategia, y tal vez la más importante, es el desarrollo de campañas de educación ambiental, que concienticen a la población y la motiven a la conservación de los hábitats naturales y a hacer un uso racional de las poblaciones de crácidos, asegurando su sustentabilidad.
10 / 2002 VOLUMEN IV: 1
BRIEVA, Claudia
Una de las mayores dificultades por la que atraviesa la cría en cautiverio, es la escasa disponibilidad de ejemplares para realizar los cruzamientos, con peligro de caer en la consanguinidad, por ello es necesario incrementar los intercambios entre zoológicos, aviarios y entidades de conservación.
PRIORIDADES DE INVESTIGACIÓN Y MANEJO En cuanto a investigación básica existen muchos vacíos, teniendo en cuenta el gran número de especies que integran la familia y el enorme desconocimiento que existe sobre la mayoría de ellas. Es urgente ampliar la investigación relacionada con aspectos de ecología, comportamiento, dinámica poblacional y densidades poblacionales. Muchas especies están desapareciendo a gran velocidad, mientras que los esfuerzos investigativos son lentos y dispersos. Una ventaja es la existencia del Grupo de Especialistas en Crácidos, que aglutina a los investigadores que trabajan con esta familia. Está a disposición una publicación, el Boletín de Crácidos de la Universidad de Florida, que divulga las investigaciones y experiencias de manejo con algunas especies de la familia. En cuanto a las especies presentes en la Amazonía colombiana, las prioridades se relacionan con estudios de biología básica en vida libre, y con esfuerzos par adelantar la cría en cautiverio de algunas especies amenazadas, dentro de las que se podrían nombrar como prioritarias al Crax mitu, Crax globulosa y Aburria pipile (mencionadas en el CITES). Para la especie Crax globulosa la información disponible es casi inexistente, y hay reportes que indican su presencia en islas del río Amazonas de fácil acceso (isla de Mocagua), hecho que facilitaría la investigación sobre la especie en vida libre. Igualmente es necesario adelantar esfuerzos para la cría en cautiverio, lo cual se puede intentar al interior de las comunidades indígenas cercanas a núcleos de población de la especie (comunidades de Mocagua, San Martín, Palmeras y Macedonia - río Amazonas). (Defler, 1.991) La investigación en cautiverio podría dirigirse hacia métodos que permitan incrementar el número de posturas y la cantidad de huevos fértiles por postura, con miras a lograr aumentar la productividad de la especie, lo que permitirá acceder a una posible utilización con fines de consumo a largo plazo.
BIBLIOGRAFÍA 1. BEST, B. 1.993. Guacharaca - ¿Otra más para la olla?. El boletín de crácidos 2(2), Junio 2. BORRERO, J. 1.981. Notas sobre aves de la Amazonia colombiana. Centro de Recursos para la Enseñanza CREE, Universidad del Valle. Cali. 3. BRIEVA, C. 1.996. Uso del recurso fauna por parte de las comunidades del departamento del Amazonas. Informe final de contrato. Ministerio del medio Ambiente - Subdirección de Fauna Silvestre. 4. BROOKS, D. 1.994. Un viaje lleno de crácidos. El boletín de crácidos 3(1), Junio 5. CARTAS, J. 1.990 El ocofaisán - Manejo, cuidado y reproducción en Gobierno del Estado de Chiapas. No. 5
cautiverio. Instituto de Historia Natural,
6. DEFLER, S. 1.991. Recomendaciones para una estrategia de conservación de Crax globulosa en Colombia. Memorias del taller Amazonía Colombiana: Ecología y Conservación. P.N.N. Amacayacu. 7. DELACOUR, J y D. AMADON. 1.973. Curassows and related birds. American Museum of Natural History. New York. 8. ESCALANTE - PLIEGO, P. 1.993. Sistemática y genética molecular de crácidos. El boletín de crácidos 2(2), Junio 9. FRANCO, A. 1.995. Propuesta para desarrollar un proyecto para cría en cautiverio del paujil Crax rubra (Aves: Cracidae), en la zona del bajo Calima. 10. GONZALEZ, F. 1.993. Novedades sobre el estudio y conservación del pavón Oreophasis derbianus en México. El boletín de crácidos 2(2), Junio 11. HILTY, S. y W. BROWN. 1.986. Birds of Colombia. Princeton University Press. Princeton, U.S.A. 12. JOHNSON, A. 1.993. Parámetros para la determinación de poblaciones viables de crácidos en la región amazónica del Ecuador. El boletín de crácidos 2(2), Junio Grupo de Estudio de Animales Silvestres (Boletín GEAS)
2002 VOLUMEN IV, Núm 1- 4 / 11
ANOTACIONES SOBRE EL ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA FAMILIA CRACIDAE, CON ÉNFASIS EN LA AMAZONÍA COLOMBIANA
13. LEVEY, D. 1.994. Crácidos como dispersores de semillas. El boletín de crácidos 3(1), Junio 14. MEDINA, G., L. SUAREZ y P. MENA. 1.994. La pava barbada (Penelope barbata) en el Parque Nacional Podocarpus, Loja, Ecuador. El boletín de crácidos 3(1), Junio 15. OLIVARES, A. 1.969. Aves de Cundinamarca. Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Ciencias Naturales, Facultad de Ciencias. Bogotá. 16. ROBBINS, C. , B. BRUUN y H. ZIM. 1.983. Birds of North America. Golden Press, New York. 17. SANTAMARIA, M. y A. FRANCO. 1.994. Historia natural del paujil Mitu salvini y densidades poblacionales de crácidos en el Parque Nacional Natural Tinigua - Amazonía colombiana. 18. SCHERES, G. 1.993. Primer intento de introducción de un crácido en peligro. El boletín de crácidos 2(2), Junio 19. TODD, W., R. PLASSE y C. ECKART. 1.9??. Crianza del paujil (pavón): Protocolo sugerido. Zoológico de Houston 20. WENNY, D. 1.993. La pava negra como dispersora de semillas en Costa Rica. El boletín de crácidos 2(2), Junio
Enfermedades Relacionadas con la Tenencia y Manejo de Fauna Silvestre
Año 2002 Volumen IV Número 2
VARELA, Néstor * INTRODUCCIÓN La tenencia de fauna silvestre, sea esta legal o no, ha aumentado en años recientes en todo el mundo, esto obedeciendo a diversas motivaciones que dependen de la percepción individual de cada persona hacia los seres vivos. Son de destacar la actitud humanista que se relaciona con la humanización o antropomorfización del comportamiento de los animales; la estética relacionada con la belleza, simbolismo o exotismo de una especie en particular; la científica que se relaciona con el conocimiento del funcionamiento de los seres vivos; la utilitaria, muy relacionada con el potencial de aprovechamiento económico y comercial de los animales; y la dominante, asociada con la percepción del humano como ser superior y poseedor de todo cuanto existe. Situándose en el contexto latinoamericano, hay varias complicaciones que hacen de la tenencia de esta fauna un riesgo potencial para la salud pública. Algunas de ellas son por ejemplo la existencia de pocos estudios sobre la fisiología, la nutrición, las enfermedades y la medicina de estos animales. El bajo nivel socioeconómico de los países no desarrollados en donde se encuentra esta fauna. El conflicto armado que impide en cierta forma la realización de estudios, y ciertas diferencias y conflictos relacionados con dos disciplinas muy relacionadas con los animales silvestres y sus poblaciones, la conservación y la rehabilitación. Pero antes de continuar, deben ser entendidos dos conceptos que diferencian a los animales silvestres de otros. Para el caso de Colombia, la ley 611 de 2000 reconoce como fauna silvestre a las especies que no han sido sometidas a domesticación, mejoramiento o cría regular; que son de tenencia ilegal, excepto bajo ciertas circunstancias, y que son propiedad del Estado colombiano. La misma ley reconoce como fauna alóctona o no convencional a la fauna que ha
*
Estudiante de Medicina Veterinaria. Universidad Nacional de Colombia. Correo electrónico: Nestor@WildlifeRehabilitators.com
12 / 2002 VOLUMEN IV: 1
VARELA, Néstor
sido sometida a domesticación o que no pertenece naturalmente al territorio colombiano. Esta fauna es de tenencia legal y puede ser propiedad privada.
IMPORTANCIA EN SALUD PÚBLICA Tales circunstancias anteriormente mencionadas generan una serie de problemas y complicaciones potenciales como son: •
Los problemas en salud ocupacional debidos al difícil manejo de estos animales en cautiverio,
•
El escaso conocimiento sobre las enfermedades infecciosas que pueden llegar a transmitir a los humanos, así como de otras enfermedades que pueden afectar a los animales domésticos, y por ende afectar la producción de alimentos de origen animal y,
•
La ilegalidad de la tenencia de muchas especies, que dificultan en cierta medida la tarea educativa del veterinario para con el propietario de un animal no convencional o silvestre.
Salud Ocupacional En Colombia hay diversos tipos de figuras legales bajo las cuales es posible tener fauna silvestre. De acuerdo al nivel de riesgo de mayor a menor están: •
Los bioterios, principalmente los de experimentación, más que los de producción.
•
Los centros de recepción, rescate y/o rehabilitación de fauna silvestre.
•
Los zoológicos.
•
Las colecciones privadas y los secuestres depositarios.
•
Los zoocriaderos.
En salud ocupacional hay diversos daños o lesiones relacionadas directa o indirectamente al trabajo con animales silvestres, se destacan las lesiones físicas como heridas y excoriaciones con diferentes grados de riesgo para la vida con 42%; las reacciones alérgicas o irritativas a los animales, sus secreciones o componentes como el pelo, las plumas, o parásitos de éstos, con 11,6%, y las zoonosis como rabia, psitacosis, salmonellosis y giardiasis entre otras, con 10,88%. Estas últimas serán tratadas posteriormente. Otras lesiones relacionadas más con el área general de la veterinaria son reportadas durante la necropsia, por agentes químicos y por radiaciones. Para el caso de Colombia estos estudios no se han realizado o reportado, sin embargo diferentes conversaciones con personas dedicadas al trabajo con fauna silvestre perciben similitudes en cuanto al tipo de lesiones que sufren ellos.
Zoonosis Asociadas a Mamíferos A los roedores se encuentran relacionadas zoonosis como la Encefalitis Equina Venezolana (EEV), producida por un alfavirus. La rabia causada por un Lyssavirus. La yersiniosis, cuyo agente etiológico es Yersinia pestis. Tifo causada por Rickettsia tiphi; la cryptosporidiosis causada por Cryptosporidium spp; la trypanosomiasis Trypanosoma spp; y la leishmaniasis por Leishmania spp. Relacionadas con los primates se encuentran la fiebre amarilla causada por flavivirus; la rabia; la tuberculosis, cuyo agente es Mycobacterium spp. El dengue producido por un Flavivirus, la trypanosomiasis, la hepatitis B y, Herpesvirus B por Herpervirus simiae. Para los carnívoros están la rabia; la brucellosis causada por Brucella spp; la leishmaniasis, y la trichineliosis causada por Trichinella spiralis. Zoonosis Asociadas a las Aves Enfermedades como la encefalitis Equina del Este y del Oeste, ambas producidas por alfavirus, la colibacilosis causada por E. coli; la campylobacteriosis causada por Campylobacter jejuni; y la cryptosporidiosis son zoonosis relacionadas a varias especies como patos, diversas especies de paserinas, rapaces y galliformes. Al grupo de las psitácidas están asociadas zoonosis como clamidiosis producida por Chlamydia psittaci, salmonellosis, campilabacteriosis causada por Campylobacter jejuni; yersiniosis cuyo agente es Yersinia pseudotuberculosis o Y. enterocolitica; y giardiasis causada por Giardia spp. A las paserinas y columbinaceas se asocian enfermedades como la candidiasis causada por Candida albicans; la trichomoniasis por Trichomona spp; la Enfermedad de Newcastle causada por un paramixovirus; y toxoplasmosis por Toxoplasma gondii. A las aves rapaces, diurnas y nocturnas se asocia la klebseliosis causada por Klebsiella spp, y la salmonelosis. Zoonosis Asociadas a Reptiles En general, los reptiles poseen una flora microbiana a nivel tegumentario y gastrointestinal muy diferente a la de especies endotermas, es así como microorganismos como Salmonella spp son considerados flora normal del tracto gastrointestinal en muchas de estas especies. La salmonelosis es la zoonosis más importante en este grupo de animales, sin embargo existen otros microorganismos, bacterias, virus o parásitos asociados a zoonosis. Algunos de ellos son Aeromonas spp, Campylobacter (jejuni y fetus), Klebsiella spp; Staphylococcus spp, Proteus spp, Pseudomona aeruginosa, Yersinia pseudotuberculosis, Clostridium spp, Bacteroides spp; Pasteurella sp, hongos como Mucor sp; parásitos como Cryptosporidium spp; y virus como el alfavirus, causante de la Encefalitis Equina del Oeste.
Como se mostró anteriormente, las lesiones físicas son el Grupo de Estudio de Animales Silvestres (Boletín GEAS)
2002 VOLUMEN IV, Núm 1- 4 / 13
ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LA TENENCIA Y MANEJO DE FAUNA SILVESTRE
más importante grupo de lesiones o daños en el trabajo con fauna silvestre. Estas se presentan principalmente durante el examen físico, la aplicación de tratamientos, y en general, procedimientos que requieran la restricción física de un animal.
Zoonosis El siguiente tema aquí tratado son la zoonosis. De manera general se entiende por ZOONOSIS las enfermedades de los animales transmisibles a los humanos. Hay ciertos cambios actuales en la tenencia de fauna que deben ser entendidos, por cuanto favorecen o no la frecuencia de enfermedades presentes en las personas que poseen o están en contacto con estos animales.
Tabla 1. Cambios actuales en la tenencia de fauna silvestre:
Población
Cambio
Ganado Aves comerciales Equinos Zoológicos y centros para el cuidado de animales Animales de compañía Mascotas silvestres y no convencionales Productos de animales silvestres Contrabando de animales
Disminución Disminución Disminución Incremento Incremento Incremento Incremento Incremento
Aunque estos cambios se presentan principalmente en países desarrollados, para el caso de Colombia y otros países, una situación similar sucede † . Se destaca en la tabla 1 el aumento en la tenencia de fauna silvestre y no convencional, así como el contrabando de estos animales o sus productos para abastecer la demanda en países como estados Unidos, China o Francia. Si se relacionan estos datos al desconocimiento parcial o total de muchas especies y sus enfermedades, es evidente el riesgo potencial al que se enfrentan las personas que trabajan o poseen estos animales. A lo anterior se debe adicionar el que muchas de estas personas no tienen protección contra los agentes patógenos infecciosos que portan estos animales. Hay ciertas especies que presentan mayor o menor riesgo, son de destacar los murciélagos, los prociónidos como los hurones, los mapaches, y otros carnívoros como zorros y los perros de monte. Diferentes roedores como ñeques, borugos, ratas y ratones, reptiles como boas, tortugas o iguanas; y aves como las psitácidas y las rapaces. Aunque muchas de las enfermedades zoonóticas se relacionan con los animales silvestres, en la actualidad se conocen más de 40 enfermedades zoonóticas como las más frecuentes. Dependiendo del grupo animal (mamíferos, aves o reptiles), se han reportado diferentes enfermedades zoonóticas de presentación más o menos frecuente. A continuación se presentan los diferentes grupos de animales y las zoonosis más frecuentes relacionadas. Tabla 2. Zoonosis más frecuentes asociadas a la fauna silvestre ‡ : Agente Infeccioso
Huésped (es) Primario (s) Enfermedad en Animales Enfermedad en Humanos
VIRUS Alphavirus Encefalitis del Este Encefalitis del Oeste Encefalitis Venezolana Flavivirus Encefalitis de St. Louis Encefalitis Japonesa B Encefalitis del Valle de Murray † ‡
Aves pequeñas, patos, caballos (mosquitos) Aves, ardillas, ofidios, caballos (Mosquitos) Roedores, caballos (mosquitos)
Enfermedad inaparente; encefalitis Enfermedad inaparente; los caballos mueren Enfermedad inaparente; los caballos mueren
Encefalomielitis
Aves (mosquitos)
Enfermedad inaparente
Encefalomielitis
Aves, cerdos, caballos, ganado (mosquitos)
Enfermedad inaparente, los animales domésticos pueden morir Enfermedad inaparente
Encefalitis
Aves (mosquitos)
Observación personal del autor. Algunas de ellas son exóticas en Colombia.
14 / 2002 VOLUMEN IV: 2
Encefalomielitis Encefalitis
Encefalomielitis
VARELA, Néstor
Agente Infeccioso Virus de la fiebre amarilla Virus del Dengue Bunyavirus Encefalitis de California Arenavirus
Virus de la Rabia
Virus de la fiebre de garrapatas de Colorado
Huésped (es) Primario (s) Enfermedad en Animales Enfermedad en Humanos Primates (mosquitos)
Enfermedad inaparente; muerte Enfermedad inaparente; muerte
Fiebre amarilla
Conejos, liebres, ardillas, ciervos, caballos, vacas (mosquitos) Roedores, primates
Enfermedad inaparente
Encefalitis
Enfermedad inaparente
Mustélidos, hurones, familias, murciélagos hematófagos, zorros, mofetas; también los perros, los gatos, y el ganado Ardillas, ardillas listadas, ratones, puerco espines (garrapatas)
Enfermedad inaparente; muerte con parálisis
No hay enfermedad clínica; malestar, fiebre, shock, meningitis, encefalitis Excitación, parálisis, y muerte
Primates (mosquitos)
Dengue
Enfermedad inaparente
Fiebre, malestar, leucopenia, salpullido
Enfermedad inaparente, muerte Enfermedad inaparente Enfermedad inaparente; los perros pueden morirse
Fiebre, tos, neumonía
Enfermedad inaparente Enfermedad inaparente
Enfermedad ricketsial Fiebre Q
Enfermedad inaparente; aborto Enfermedad inaparente; linfadenitis, septicemia
Brucelosis
Enfermedad inaparente; muerte
Peste bubónica, neumonía, septicemia
Enfermedad inaparente
Enterocolitis reactiva, poliartritis Gastroenteritis
RICKETSIAS Chlamydia psittaci Aves psitácidas, palomas, avicultora comercial Ratas (pulgas) Rickettsia typhi Conejos, ardillas, ratas, Rickettsia ratones, marmotas, perros rickettsii (garrapatas) Ratones (ácaros) Rickettsia akari Ungulados silvestres Coxiella burneti
Tifo de las ratas Fiebre de las rocas montañosas
BACTERIAS Brucella spp
Ungulados silvestres, perros
Francisella tularensis
Conejos, ardillas, ratas, mofetas, osos, ratones almizcleros, coyotes, gatos, perros, cerdos, ovejas, ganado (garrapatas, mosquitos) Ratas, ratones, perros de la pradera, ardillas, marmotas, conejos, gerbos, ardillas listadas (moscas) Roedores, conejos, cerdos, ovejas, ganado, caballos Aves, ganado, ovejas, cerdos, cabras Ratas, ratones, conejos, rumiantes, perros, gatos, primates Ratas, ardillas, comadrejas, pavos Mamíferos silvestres, aves
Yersinia pestis
Yersinia enterocolitica Campylobacter jejuni Pseudomonas pseudomallei Streptobacillus moniliformis Listeria monocytogenes Borrelia burgdorferi Spirillum minor
Ciervos, ratones, mapaches (garrapatas) Ratas, ratones, gatos
Enfermedad inaparente; muerte Enfermedad inaparente; muerte
Tularemia
Abscesos pulmonares; septicemia
Enfermedad inaparente
Fiebre, salpullido
Enfermedad inaparente; muerte Enfermedad desconocida aparente Enfermedad inaparente
Meningitis, aborto, septicemia Enfermedad de Lyme Fiebre, salpullido
PARÁSITOS Cryptosporidium spp Blastocystis hominis Leishmania spp
Roedores, ofidios, aves
Enfermedad inaparente; enteritis, enfermedad respiratoria Cerdos, cuyes, aves, primates Enfermedad inaparente; diarrea Roedores, caninos y otros Enfermedad inaparente; carnívoros (insectos úlceras superficiales picadores)
Grupo de Estudio de Animales Silvestres (Boletín GEAS)
Enteritis, disentería
Diarrea Ulceraciones superficiales crónicas, las lesiones en uniones mucocutáneas, 2002 VOLUMEN IV, Núm 1- 4 / 15
ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LA TENENCIA Y MANEJO DE FAUNA SILVESTRE
Agente Infeccioso Trypanosoma cruzi
Trypanosoma brucei var gambiense, y var rhodesiense Pneumocystis carinii Hymenolepis nana y diminuta Trichinella spiralis Fasciola hepatica
Schistosoma spp Dracunculus medinensis
Huésped (es) Primario (s) Enfermedad en Animales Enfermedad en Humanos síndrome del kalaazar Salpullido superficial, miocarditis, conjuntivitis, miositis (Cenfermedad de Chagas) Enfermedad inaparente; coma Meningoencefalitis y muerte
Armadillos, murciélagos, roedores, mustélidos, primates, perros, gatos (triatomas) Ungulados silvestres (mosquito tse tse)
Enfermedad desconocida aparente; disfunciones neurológicas
Roedores, zorros, primates, ovejas, cabras, perros, gatos Ratones, ratas
Enfermedad desconocida aparente Infección respiratoria
Infección respiratoria
Carnívoros y suidos silvestres
Ninguna enfermedad clara conocida Enfermedad inaparente; muerte
Ninguna enfermedad clara; invasión del músculo, muerte Hepatitis agudas, colecistitis, cirrosis
Enfermedad inaparente; muerte Ninguna enfermedad clara conocida
Colitis, hepatitis, cistitis
Caracoles, peces, ganado, ovejas, cabras, camellos, ciervos, conejos Caracoles, roedores, mandriles Carnívoros salvajes, primates (las pulgas de agua)
Neumonitis
Úlceras de piel
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. BLOOD, D.C. y STUDDERT, Virginia. Diccionario de Veterinaria. 2 volúmenes. México, Interamericana McGrawHill, 1994. 1296p. 2. CARPENTER, James y GENTZ, Edward. Zoonotic Diseases of Avian Origin. EN: ALTMAN, R; CLUBB, S; DORRESTEIN, G y QUESENBERRY, K (Eds.). Avian Medicine and Surgery. United States of North America, W.B. Saunders Co. 1997. Pág. 350 - 363. 3. DEEM, Sharon y UHART, Marcela. Curso Taller sobre Medicina Veterinaria de Vida Silvestre y su Papel en la Conservación de la Biodiversidad. (Memorias). Colombia, Widlife Conservation Society (WCS) y Asociación Colombiana de Parques Zoológicos y acuarios (ACOPAZOA). 2000. Memorias sin paginar. 4. ESTOL, L; DUGAS, R y ROACH, L. (Editores). Anexo 7: Zoonosis de los Animales de Experimentación al Hombre (Manual sobre el Cuidado y Uso de los Animales de Experimentación). Consejo Canadiense de Protección de los Animales. 1998. En Internet: http://www.ccac.ca/guides/spanish/V1_93/anexo/anexo7.htm 5. FOWLER, Murray. Medicine Preventive. EN: FOWLER, M. (Ed). Zoo and Wild Animal Medicine. United States of North America, W.B. Saunders Co. 1986a. Pág. 14 - 17. 6. HILL, David; LANGLEY, Ricky; y MORROW, Morgan. Occupational injuries and illnesses reported by zoo veterinarians in the United States. EN: Journal of Zoo and Wildlife Medicine. 1998, 29: 4. Pág. 371 - 385. 7. HINSHAW, Keith; WILBUR, Amand y TINKELMAN, Carl. Preventive Medicine (Chapter 2). En: KLEIMAN, Devra; ALLEN, Mary; THOMPSON, Katerin y LUMPKIN, Susan. (Editores). Wild Mammals in Captivity. Principles and techniques. United States of North America, The University of Chicago Press. 1996. Pág. 16 - 24. 8. JOHNSON, Cathy. Reptile Zoonoses and Threats to Public Health. EN: MADER, D (Ed). Reptile Medicine and Surgery. United States of North America. W.B. Saunders Co. 1996. Pág. 20 - 34. 9. NASSAR, Fernando y CRANE, Rebecca. Actitudes hacia la Fauna en Latinoamérica. United States of North America, Humane Society Press, 2000. 289p. 10. TURNER, Vincent. Zoonotic Diseases. EN: BURR, Elisha (Ed.). Diseases of Cage Birds. United States of North America, TFH Publications, 199?. Pág. 221 - 225. 11. VILLAMIL, Luis C. y HERRERA, Javier. Hablemos de Zoonosis. Colombia, Publicaciones SENA, 1990. 113p.
16 / 2002 VOLUMEN IV: 2
Boletín GEAS 2002, volumen IV, Núm 1 - 4
Cuarentena y Rehabilitación para la
Liberación de Micos Maiceros (Cebus
apella apella) Decomisados
Año 2002 Volumen IV Número 3
SUÁREZ, Claudia * ; GAMBOA, Mónica*; CLAVER, Pedro † ; y NASSAR – MONTOYA, Fernando ‡ INTRODUCCIÓN La liberación es una alternativa reconocida para la disposición final de animales decomisados, pero debe ser el resultado de un proceso cuidadoso (CITES, 1997; UICN, Internet). La baja probabilidad que tiene un individuo o grupo de sobrevivir en libertad nuevamente; cuando este no ha tenido un proceso de entrenamiento básico, hacen dudar del beneficio de esta alternativa. La rehabilitación es el proceso mediante el cual se prepara un animal en cautiverio para ser liberado al medio natural. Por lo tanto, este debe tener una preparación de comportamiento para enfrentarse al nuevo ambiente, siendo el entrenamiento crucial, ya que implica manipulaciones ambientales especificas para desarrollar sus habilidades físicas y sociales (Montgomery, 1987; Box y Fragaszy, 1986 citado por Box, 1991). De acuerdo a Box (1991), los animales que se quieran liberar deben tener las siguientes aptitudes para sobrevivir: orientación, movilización espacial, alimentación, búsqueda de lugar para descansar y dormir, interacción con otras especies y establecimiento de relaciones intraespecíficas. El animal debe poder reconocer su propia especie, alimento y enemigos (Pokras y Thomas, 1991). Se deben considerar también antes de la liberación los riesgos epidemiológicos que representa la liberación de animales, por la posibilidad de introducción de patógenos a una población desprotegida, bien sea silvestre o doméstica; por lo se debe llevar a cabo un periodo de cuarentena apropiado para la especie (May, 1991; Beck et al, 1993; Woodford, M. H y Rossiter, P. 1994). Los periodos de cuarentena que se aconsejan para primates son variables, pero se coincide en que estos requieren tiempos relativamente más prolongados que las otras especies y de la realización de pruebas específicas, como por ejemplo para el diagnóstico de tuberculosis (Roberts, 1993). Los costos que se incurren en los procesos de cuarentena y rehabilitación pueden ser altos, por lo que su aplicabilidad en las condiciones de un país como Colombia puede ser dudosa. Se necesita por lo tanto, de estudios que ayuden a determinar protocolos específicos para primates de acuerdo a la especie y su ubicación geográfica. En este trabajo se utilizó una metodología para evaluar y rehabilitar un grupo de Cebus apella apella en Colombia, resaltando los aspectos fundamentales que buscaban aumentar la posibilidad de adaptación de los animales y disminuir la ocurrencia de riesgos para el medio natural una vez los animales fueran liberados.
*
Facultad de Zootecnia, Universidad de la Salle, Bogotá, Colombia. Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre, WSPA-Colombia. ‡ Convenio Universidad de la Salle-Fundación Jaime Duque y Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre, WSPA-Colombia. Original en: http://www.araguatos.org/onLine.htm †
17
CUARENTENA Y REHABILITACIÓN PARA LA LIBERACIÓN DE MICOS MAICEROS (CEBUS APELLA APELLA) DECOMISADOS
METODOLOGÍA Lugar donde se realizó el estudio La cuarentena y rehabilitación fueron realizadas en el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Sociedad Mundial para la Protección Animal (WSPA), en Suba (Bogotá, Colombia) que se caracteriza por estar a 2.583 msnm y tener una temperatura ambiental promedio de 14 °C. Las jaulas de cuarentena en el Centro de Rehabilitación eran de malla metálica de 2.5 x 3.95 x 2 m, con piso de cemento o gravilla. Algunas ramas y perchas se colocaron dentro de los encierros colgadas de cadenas o alambre liso. El encierro de rehabilitación tenía 15 x 8 x 4 m, era de malla y estaba cubierto aproximadamente el 30 % con teja plástica transparente. El piso era de tierra, con piedras, troncos y pasto, y estaba sembrado con varios árboles de menos de 4 m de alto. Las paredes de la jaula fueron recubiertas con una lona plástica verde y a un metro de distancia de la jaula dejando un corredor, se colocó una segunda pared de la misma lona para asegurar un mejor aislamiento. La jaula estaba enriquecida con cuerdas, lazos trenzados y troncos y ramas móviles de diferentes tamaños, colocados colgantes a diferentes alturas con lazos.
Animales Se utilizó un grupo de 9 monos maiceros cornudos (Cebus apella apella) compuesto por 3 machos adultos (No. 1, 2 y 3), 3 machos juveniles (No. 4, 7 y 8)), una hembra adulta (No. 9), una hembra sub adulta (No. 5) y una hembra juvenil (No. 6), que llegaron al centro de rehabilitación durante 1995. Los animales 3 y 7 habían sido decomisados, y el resto donados. No se pudieron tener datos del tiempo en cautiverio o lugar de origen.
Definición de la viabilidad de liberación del grupo de maiceros a. Especie: Clasificación taxonómica de los animales y distribución natural de Cebus apella apella en Colombia. Se realizó la clasificación por medio de las características fenotípicas de los individuos y lo reportado en la literatura (Hernández-Camacho y Cooper, 1976; Terborgh,. 1983). Adicionalmente se realizaron análisis moleculares (ADN Mitocondrial y Marcadores microsatelitales), por Manuel Ruiz y colaboradores en la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia) para evaluar la variabilidad entre los individuos del estudio. b. Disponibilidad de un lugar para la liberación. Se buscó un lugar para la liberación que cumpliera con los siguientes requisitos: se localizara en un lugar donde Cebus apella apella estuviera reportado para Colombia, estuviera razonablemente protegido de cazadores y aislado de asentamientos humanos, bosques con oferta suficiente de alimentos para la especie y no se sugiriera una presión alta sobre el grupo liberado por competencia con poblaciones naturales. c.
Factores intrínsecos del animal. Respuesta a la rehabilitación y adaptación al grupo y, ausencia de signos que sugirieran enfermedades contagiosas o limitaciones de adaptación al nuevo hábitat.
Procedimientos de Cuarentena Los animales estuvieron como mínimo 45 días en las jaulas de cuarentena antes de ser introducidos a las jaulas de rehabilitación. La limpieza de la jaula se hacía diariamente y se ofrecía el alimento una vez al día, por la mañana. La dieta consistió en fruta 67 %, verduras 15%, concentrado canino 16 %, maní 2% y suplementos vitamínicos y minerales. Se ofrecían menudencias de pollo y huevos de codorniz una vez por semana. Los procedimientos de cuarentena durante toda la permanencia de los animales en el Centro, incluyeron: a. Chequeo diario de los animales para determinar la presentación de eventos singulares o anormales. b. Examen clínico. Se realizaron por lo menos tres exámenes a cada animal durante el periodo que el grupo de maiceros estuvieron en el Centro de Rehabilitación. El examen incluyó, toma de anamnésicos, morfometría, examen físico completo, examen de sangre (hemograma y parásitos), química sanguínea ((BUN, AST, ALT, Proteinas totales y Fosfatasa alcalina), radiografía de cuerpo completo, y en dos ocasiones pruebas de Tuberculina intradérmica (PPD, Instituto Nacional de Salud, Colombia) y Toxoplasmosis (Toxolatest®). c.
En el caso de ocurrir una muerte, se realizaba la necropsia completa. Esta incluía, exámenes macroscópico, microscópico y cuando era necesario cultivo microbiológico.
18 / 2002 VOLUMEN IV: 3
SUÁREZ, Claudia; GAMBOA, Mónica; CLAVER, Pedro y NASSAR – MONTOYA, Fernando
Procedimientos de Rehabilitación a. Alimentación. La dieta de cuarentena se fue remplazando paulatinamente durante el primer mes en el encierro de rehabilitación por invertebrados como grillos, chizas y lombrices; codornices y, frutas naturales (recolectadas en el lugar de liberación) o cultivadas, que pudieran similar formas, colores y tamaños de las naturales. La comida se ofreció por lo menos dos veces al día. Los invertebrados se colocaban en cajas de madera ubicadas en la parte alta del encierro, llenas de material orgánico, hojas y tierra para estimular la búsqueda, y las frutas se introdujeron enteras en bolsas de costal (fique) colgantes a una polea de lazo para evitar que los animales observaran al alimentador y estimular la presentación de posturas naturales. b. Reconocimiento de predadores y defensa. Se construyeron con pieles de especies que podían ser potenciales predadores de los maiceros, como culebras (Boa constrictor) y tigrillos (Leopardus sp), figuras móviles que se presentaron a los animales hasta que se obtuviera una respuesta de alarma o defensa, después de los cual no se volvió a presentar el estímulo nuevamente. También se construyó una silueta móvil de ave rapaz, que se colocó en la parte alta de la jaula accionada por una polea. Para el caso que los animales no respondieran a la figura negativamente, está se conectó a una cuerda eléctrica de bajo poder del tipo utilizado en ganadería y se hicieron estímulos sonoros negativos desde afuera de la jaula (como por ejemplo golpe fuerte a objetos metálicos) en el momento que se realizaba el estímulo. c.
Miedo a los humanos. Durante la rehabilitación se buscó que el contacto directo de los maiceros con los humanos fuera negativo. Por lo tanto, se aisló visualmente el grupo como se describió con anterioridad y se realizaron estímulos como posturas amenazantes y captura con nasa o pérdiga). Se anotó el comportamiento individual de cada animal ante la presencia de un ser humano diferente a la persona que estaba realizando las observaciones, como aproximación - no aproximación hacia el sujeto.
d. Utilización de elementos y encierro. Se buscó que los maiceros pasaran la mayor parte de su tiempo en la parte alta del encierro y no bajaran al piso en lo posible. Por lo tanto, la jaula se dotó con suficientes elementos a varias alturas para estimular la movilización a través de todo el espacio. Debido a que los animales debían ser hábiles en sustratos móviles, se incluyeron cuerdas, lazos y ramas móviles de varios calibres. Aproximadamente a 20 cm del piso de la jaula, se tendieron cuerdas eléctricas de bajo poder de las utilizadas en ganadería (12 voltios) a lo largo y ancho del encierro a 70 cm de distancia una con otra, para desestimular a los animales a bajar, y en caso que lo hicieran, estuvieran alerta. El uso del encierro por parte de los animales, se evaluó dividiendo el espacio en cuadrantes para determinar el Índice de Cobertura del Terreno (SPI, por sus siglas en inglés) (Mazariegos, 1993). e. Comportamiento social. La formación del grupo se hizo de acuerdo a la llegada de los animales, para lo que se esperó un año. Por lo tanto, esta fue mas al azar que planeada, lo que refleja la situación que ocurre con frecuencia en los centros de rehabilitación de fauna decomisada. Todos los animales fueron introducidos al mismo tiempo para evitar que algunos tuvieran domino sobre la jaula. Se evaluó la formación del grupo; primero, mediante una matriz de dominancia, para lo cual se registraron las interacciones antagonistas individuales (1-1) (Martín y Bateson, 1986; Slotow et al, 1992) y, segundo, mediante el registro de interacciones positivas (acicalamiento, juego, sexual y abrazo) y determinando el índice de asociación individual (Martín y Bateson, 1986). El comportamiento social de los animales fue observado durante la rehabilitación durante 15 minutos y cuando fue necesario se realizó muestreo focal por 5 minutos por animal, tres veces / día ( Martín y Bateson, 1986).
RESULTADOS Viabilidad de liberación del grupo de maiceros Hasta el momento se considera solo una subespecie Cebus apella apella en Colombia, sin reportarse diferencias poblacionales, coincidiendo con Defler (comunicación personal). Los estudios moleculares realizados en la Universidad Javeriana no mostraron diferencias que sugirieran variación poblacional entre los individuos del estudio, por lo que se sugirió que la liberación de esta especie no representa los riesgos biológicos que se encuentran en otras (Rojas, 1995). La distribución de Cebus apella en el país es amplia, por lo que encontrar un lugar para la liberación que reuniera los requisitos no fue difícil. Se escogió la Hacienda La Morena (Puerto Lopez, Colombia) debido a que estaba en una zona aislada y protegida, había interés en la finca y alrededores por cuidar la fauna, en observaciones preliminares, habían sugerido abundante oferta alimenticia para la especie, se habían observado grupos de Cebus apella en el Grupo de Estudio de Animales Silvestres (Boletín GEAS)
2002 VOLUMEN IV, Núm 1- 4 / 19
CUARENTENA Y REHABILITACIÓN PARA LA LIBERACIÓN DE MICOS MAICEROS (CEBUS APELLA APELLA) DECOMISADOS
área, pero no en el bosque de galería específico donde se realizó la liberación (posiblemente por su conexión con la casa de la finca).
Evaluación Médica y Cuarentena Los animales presentaron una buena condición al arribo, aunque la alopecia fue la alteración más frecuente (5 / 9 animales), seguida por laceraciones cutáneas posiblemente de origen traumático en manos y pies ( 3 / 9 animales). En los tres exámenes clínicos no se observaron signos de sospecha de enfermedades infectocontagiosas, ni alteraciones importantes, considerándose normales los exámenes fecales sanguíneos y radiográficos. Las pruebas de Tuberculina y Toxoplasmosis fueron negativas. Durante la permanencia en el Centro de rehabilitación murió un individuo (hembra adulta No. 9) en la primera semana de rehabilitación; presumiblemente por estrés de acuerdo a los hallazgos post-morten. Este que pudo haber sido causado por la tensión que le produjo la formación del grupo. No se encontraron lesiones que sugirieran un origen infectocontagioso.
Respuesta a la Rehabilitación Los animales tardaron seis meses en la jaula de rehabilitación, desde conformación del grupo hasta el día de liberación, debido a que fue necesario esperar una buena fructificación en el sitio de liberación, además que los procesos de rehabilitación tomaron más tiempo de lo planeado ya que los animales inicialmente mostraron alto grado de improntación al humano y pasaban gran parte de su tiempo en el piso. En los primeros días después de formar el grupo, se sugirió un alto estrés en algunos individuos, debido a la presentación de alopecia incompleta en varias partes del cuerpo atribuía a un origen nervioso, se observó excitación o depresión, pérdida de peso y muerte de una hembra en la primera semana. Sin embargo, se observaron desde el principio pocas interacciones antagónicas, que ocurrieron principalmente entre machos adultos por alimento y entre juveniles por compañeros (Tabla 1), que consistieron principalmente en suplantaciones pasivas, persecuciones, gestos faciales y "grimace". Las relaciones de dominancia se observaron en los tres machos adultos, y fueron estables durante todo el periodo de rehabilitación, siendo el No. 1 dominante sobre No. 2 y No. 3, y No. 3 sobre No. 2, lo que era de esperarse si se considera que según Isawa, 1980) los animales juveniles no hacen parte de la jerarquía social. Las asociaciones fueron más altas entre los machos adultos con los juveniles y juveniles con juveniles, observándose acicalamiento frecuentemente iniciado por machos adultos y juego entre juveniles (Tabla 2) . No se observó actividad sexual. Tabla 1. Matriz de dominancia del grupo Cebus apella apella de estudio durante el periodo de rehabilitación. Con asterisco se resaltan los animales en los que se observaron encuentros agonísticos. Animal 1 (macho adulto) 2 (macho adulto) 3 (macho adulto) 8 (macho juvenil) 4 (macho juvenil) 5 (hembra sub adulta) 6 (hembra juvenil) 7 (macho juvenil)
1 * 26* 24* *
2 * * 1* 1*
3 * 4* * 1*
4
5
6
7
8
* * 2* 1* *
* 1* * 1* *
* 2* 1* * *
2* * * 1* *
* 1* 9* 1* 4*
6 5 1 3 0 1 9 4
7 8 2 4 0 2 9 8
8 10 4 4 2 6 4 8 -
Tabla 2. Asociaciones observadas de Cebus apella apella en la jaula de rehabilitación. Animal 1 2 3 4 5 1 (macho adulto) 0 0 3 7 2 (macho adulto) 0 0 3 1 3 (macho adulto) 0 0 2 3 4 (macho juvenil) 3 3 2 0 5 (hembra sub adulta) 7 1 3 0 6 (hembra juvenil) 5 1 3 0 1 7 (macho juvenil) 8 2 4 0 2 8 (macho juvenil) 10 4 4 2 6 20 / 2002 VOLUMEN IV: 3
SUÁREZ, Claudia; GAMBOA, Mónica; CLAVER, Pedro y NASSAR – MONTOYA, Fernando
Los animales inicialmente se acercaron al ser humano al verlo u oírlo en el 90 % de las ocasiones observadas, pero esto disminuyó con el uso de poleas para ofrecer el alimento, al 8.9 % de las ocasiones observadas. En rehabilitación se presentaron posturas y comportamientos alimenticios normales, como la exploración en bolsas colgadas a las poleas, búsqueda y consumo de insectos entre las piedras y uso de la cola para colgarse mientras estaban alimentándose de objetos colgantes. Al introducir las cuerdas eléctricas, el Índice de Cobertura del Terreno disminuyó (Tabla 3), lo que se atribuye a que los animales bajaron con menor frecuencia al suelo (el grupo se observó usando el suelo el 79 % del tiempo observado antes de introducir la cuerda eléctrica y 40.8 % después). No se observaron comportamientos que sugirieran un efecto negativo sobre los animales por la introducción de la cuerda. Tabla 3. Indicie de utilización del encierro (SPI) por parte de los individuos.
Animales 1 2 3 4 5 6 7 8
SPI (Sin cuerda eléctrica) 0.27 02 0.17 0.29 0.17 0.35 0.07 0.22
CPI (Con cuerda eléctrica) 0.39 0.47 0.21 0.57 0.75 0.4 0.27 0.35
Al presentarse los estímulos de los predadores, todos los individuos reaccionaron frente a cada uno, empleando conductas de alarma, huida y ataque. Por lo tanto, cada estímulo se presentó solamente una vez por unos segundos para evitar acostumbramiento.
CONCLUSIONES Es viable proponer el uso de la liberación de Cebus apella apella en Colombia como una alternativa de disposición final de individuos confiscados. Sin embargo, como en otras especies, el proceso debe planearse y ser el resultado de un procedimiento cuidadoso, donde se consideren factores biológicos y médicos. En este estudio no se identificaron agentes infectocontagiosos que sugirieran que el grupo de micos maiceros representara un riesgo epidemiológico. Sin embargo, es necesario considerar que los primates siempre se consideran especies de alto riesgo zoonótico, por lo que los procedimientos de cuarentena deben ser estrictos y cuidadosos. Afortunadamente la información sobre la patología en primates es alta, lo que facilita la planeación de la estrategia a utilizar durante la cuarentena (por ejemplo: formato de examen, pruebas a realizarse y períodos de aislamiento). La evolución de los micos a través del proceso de rehabilitación sugiere que este es importante en los casos que se requieran liberar grupos de Cebus apella y posiblemente otros primates. Especial énfasis se le debe dar a la conformación de los grupos debido a que la tensión social puede ser un factor estresante importante.
AGRADECIMIENTOS Queremos agradecer al Centro de Rehabilitación de la WSPA, en especial a Luis Carlos Sarmiento, Silvia Rojas, Amador Ávila, Martha Silva y Roberto Mancera; por todo su apoyo y ayuda durante el estudio. Icono Informatica Ltda por su ayuda durante el análisis de los datos y redacción del informe. Tom Defler, Jorge Hernandez-Camacho, Carlos Mejía y Nancy Vargas por sus valiosos consejos y comentarios.
REFERENCIAS 1. Beck, J; Cooper, M; Groffith, B. 1993. Infectious disease Consideration in Reintroduction Programs for Captive Wildlife. Journal of Zoo and Wildlife Medicine 24 (3): 394-397. 2. Box, H. O. 1991. Training for life after release: Simian Primates as Examples. En: Beyond Captive Breeding. Re introducing endangered mammals to the wild. The Zoological Society of London. Symposium No 62. P.111-113. Grupo de Estudio de Animales Silvestres (Boletín GEAS)
2002 VOLUMEN IV, Núm 1- 4 / 21
CUARENTENA Y REHABILITACIÓN PARA LA LIBERACIÓN DE MICOS MAICEROS (CEBUS APELLA APELLA) DECOMISADOS
3. CITES. 1997.Disposición de especimenes vivos confiscados incluidos en los apéndices. Resolución 10.7, 10a Conferencia de las Partes. 4. Hernández Camacho, J. y Cooper, R. 1976. The Non-human Primates of Colombia. En: Neotropical Primates: Field Studies and Conservation. National Academy of Sciences. Washington D.C. U.S.A. P. 35-69. 5. UICN. 1987. Disposición de animales vivos confiscados. Disponible en Internet (www.iucn.org) 6. Martin, P. y Bateson, P. 1986. Measuring Behaviour: An Introductory Guide. Cambridge University Press. London 7. May, R.M. 1991. The Role of Ecological Theory in Planning Re-introduction of Endangered Species. En Beyond Captive Breeding. Re introducing endangered mammals to the wild. The Zoological Society of London. Symposiaum No 62. P.145 - 163. 8. Mazariegos, M. 1993. Evaluation of Enviromental Enrichment for Spectacled Bears and Notes on the Development of Behavioral Patterns of Spectacled Bears Cubs at Jersey Wildlife Preservation Trust. Jersey, G.B. P. 19- 20 9. Montgomery, S. 1987. Wildlife Rehabilitation. High Tech Innovative Tecniques Pioneer a New Science Animmals. USA. P.18 22. 10. Pokras, M.A.; Thomas, D. 1991. Rehabilitation Study Guide. NYSDEC, USA. 11. Roberts, J.1993. Quarantine: primates. En: Fowler, M. (ed). Zoo and Wild Animal Medicine. 3rd edition. Saunders, USA. P. 326-331. 12. Rojas, S. 1996. Metodología para la Rehabilitación y Liberación del Ocelote (Felis Pardalis). Trabajo de Grado. Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad de la Salle, Santa Fe de Bogotá. D.C., Colombia. 13. Slotow, R; Alcock, J; Rothstein, S. 1992. Social Status Signaling in White Crowed Sparrows: an experimental test of social Control Hypothesis. Animal Behavior 46: 977-989. 14. Terborgh, J. 1983. Five New World Primates : A Study in Comparative Ecology. Princeton. Princeton University Press: London 15. Woodford, M. H; Rossiter, P. 1994. Disease Risks Associated with Wildlife Translocation Projects. En : Olney. P.S.J. Moce, G.M. Y Feistner, A.T.C. (ed). Creative Conservation: Interactive Management of Wild and Captive Animals. Chapman and Hall. U.K. P. 178 - 200.
22 / 2002 VOLUMEN IV: 3
Boletín GEAS 2002, volumen IV, Núm 1 - 4
Introducción al Manejo en Cautiverio de las
Loras Alianaranjadas (Amazona amazonica) y Reales (Amazona ochrocephala)
Año 2002 Volumen IV Número 4
DUARTE, Luisa * y VARELA, Néstor † ASPECTOS GENERALES DE LA BIOLOGÍA DE LORAS ALIANARANJADAS (AMAZONA AMAZONICA) Y REALES (AMAZONA OCHROCEPHALA) La aparición de los primeros loros sobre la faz de la tierra se remonta a más de 50 millones de años atrás, mucho antes de la aparición del hombre. En la actualidad los loros han colonizado las zonas tropicales y subtropicales de la tierra: México, Sudamérica, África (al sur del Sahara), la India, Indonesia y toda Australia. Se cree que antiguamente estos pájaros llegaron a colonizar el viejo continente, porque durante excavaciones en Allier Francia, se descubrió un hueso fósil de la garra de un pájaro que vivió hace 35 millones de años y que se asemeja mucho a la garra de un loro. Pertenecen al orden de los Psittaciformes, el cual agrupa a las Loras alianaranjadas (Amazona amazonica) en rehabilitación (URRAS 2001) guacamayas, pericos, y cacatúas, entre otros; y contiene unas 340 especies de aves (142 de ellas habitan en las América tropical), las cuales comparten características comunes muy homogéneas.
* †
Estudiante de Biología, Universidad INCCA. Correo electrónico: Luisa@WildlifeRehabilitators.com Estudiante de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional de Colombia. Correo electrónico: Nestor@WildlifeRehabilitators.com 23
INTRODUCCIÓN AL MANEJO EN CAUTIVERIO DE LAS LORAS ALIANARANJADA (AMAZONA AMAZONICA) Y REALES (AMAZONA
OCHROCEPHALA)
Características de los Loros Pico curvo, fuerte y ganchudo, semejante al de un ave rapaz, pero a diferencia de estas es más corto y curvo. En la parte superior del pico presentan una estructura mate conocida como céreo en la cual quedan incluidos los orificios nasales. Funciones: facilita la retención de las semillas y lo utilizan a modo de tercer pie cuando trepan. Las alas suelen ser cortas y redondeadas, y en algunas especies la cola es prominentemente larga (como en las guacamayas). Los dedos de las patas presentan una disposición zigodáctila, es decir, dos dedos dirigidos hacia delante (el segundo y el tercero) y dos dedos hacia atrás (el primero y el cuarto). Sus movimientos son torpes al desplazarse por el suelo. Los loros tienen una lengua carnosa y musculosa, que utilizan con gran habilidad para extraer semillas, granos hojas y frutas. Un grupo de loros liban el néctar, polen de las flores, zumos de las frutas y secreciones de los árboles, debido a que su lengua es larga y termina en unas papilas fibrosas parecidas a un cepillo.
Comportamiento Los loros viven en grupos familiares que pueden llegar a ser muy numerosos, para mantener la unidad del grupo y el vínculo con su compañero, han desarrollado una gama de comportamientos, compresibles para todos los integrantes de la colonia y para su pareja. Tipos de Comportamiento Rascarse mutuamente la nuca con el pico: es una zona poco accesible para la limpieza del loro por lo tanto se sirve de la ayuda de su compañero; a la vez se trata de una forma de contacto físico que refuerza el vínculo. Darse de comer mutuamente: este acto refuerza el vínculo existente entre macho y hembra y se realiza de forma especial durante el periodo reproductivo cuando el macho quiere unirse a la hembra. También ligeros golpes en el pico que se dan los dos o rascarse en la nuca o alrededor del pico. Comportamientos agresivos: van desde alborotarse el plumaje a fin de parecer más grandes hasta el levantamiento de una garra para mantener lejos al adversario. Otro movimiento es el de ensanchar las plumas de la cola, también para parecer más grandes, el pico se abre, la cabeza se levanta, el cuello se estira hacia arriba y se deja oír un sonido grave que pone de manifiesto el estado de extremo malestar y excitación en que se encuentra el animal.
Clasificación de los Loros En el orden de los Psittaciformes, se encuentra la familia Psittacidae, la cual agrupa cerca de 80 géneros, para un total de 340 especies (Tabla 1). Lora Real (Amazona ochrocephala) Longitud total de 36 a 40 cm. Pico color naranja con extremo negro. Principalmente verde, en la coronilla de color amarillo, rémiges con un ápice azul, hombros y parche en las secundarias rojos, pequeña extinción roja en al base de la cola, patas de color grisáceo y en el céreo presenta unas plumas semejantes a pelos de color negro. Peso de adultos: 545g.
Tabla 1. Clasificación taxonómica Grupo Taxón Reino Animal Subreino Metazoos Phylum Vertebrados Clase Aves Subclase Neognatos Orden Psittaciformes Familia Psittacidae Géneros Ara, Aratinga, Amazona...
Reproducción y Período de Incubación: Pareja en condición reproductiva: Magdalena medio finales de diciembre. Noreste de Meta en enero y en el noreste de Venezuela finales de febrero y mayo. Periodo de incubación: alrededor de 26 días. Subespecies y Distribución: Existen nueve subespecies de A. ochrocephala; para Colombia se reportan 3: Amazona ochrocephala ochrocephala: tierras bajas del Catatumbo en el Norte de Santander, este de los Andes probablemente sur hasta Amazonas.
24 / 2002 VOLUMEN IV: 4
DUARTE, Luisa y VARELA, Néstor
Amazona ochrocephala panamensis: a diferencia de la raza principal, su pico es más pálido y termina en una coloración pardusca, las patas son de color rosa pálido y las plumas en el céreo son de color amarillo. Son de menor tamaño que A. o. ochrocephala. Distribución: norte del Chocó desde el límite con Panamá, este a través de la mayor parte de las tierras bajas, norte de los Andes hasta bases oeste y sur este de la Sierra Nevada de Santa Marta, base oeste de la Serranía del Perijá (Fonseca) y sur hasta el alto Valle del Magdalena en Huila (Villavieja). Amazona ochrocephala nattereri: Se distingue de la raza principal por tener una ancha banda frontal verde con un matiz azul. Esta coloración se extiende a las mejillas y coberteras de los oídos, para descender hasta la garganta. Un matiz azul, es posible que se halle asimismo presente en la parte inferior del cuerpo. Distribución: base este de la cordillera oriental en oeste Caquetá y oeste de Putumayo. Lora Alianaranjada (Amazona amazonica) Longitud total: 33 cm. Pico pálido con extremo pardusco. Principalmente verde, puede presentar color amarillo en la frente y las mejillas y en medio un color azul. Primarias con ápice negro azul, especulo alar rojo naranja, superficie inferior de la cola principalmente naranja opaco, cruzada por una banda verde. Peso adulto: 440 - 470g. Reproducción y Período de Incubación: Pareja en condición reproductiva: Magdalena y Bolivar, diciembre - enero. Periodo de incubación: alrededor de 27 días. Subespecie y Distribución: Existen dos subespecies, la reportada para Colombia es Amazona amazonica amazonica: distribuida al Norte de Colombia, desde el Valle del Sinú, Este hasta la base Oeste de la Sierra Nevada de Santa Marta y sur hasta el Valle medio del Magdalena (Puerto Berrio); toda la región del este de los Andes.
Conservación Ambas especies de loras (Amazona amazonica y Amazona ochrocephala) se encuentran en el apéndice II del CITES. Debido a que estas aves se adaptan con relativa facilidad al cautiverio, e interactúan con los humanos, se venden frecuentemente como animales domésticos de manera ilegal. La destrucción del hábitat, la caza ilegal, y captura para el comercio ponen en amenaza y problemas a estas aves.
MANEJO, RESTRICCIÓN E IDENTIFICACIÓN Las loras del género Amazona son aves que permiten su manipulación, siempre y cuando esta sea gentil y suave, pudiendo manejarse empleando una pértiga; sin embargo, para el examen clínico (y otros procedimientos médicos) se requerirá sujeción física, y/o restricción química.
Restricción y Manipulación La manipulación para estas aves debe ser segura, ya que con el pico pueden causar heridas muy dolorosas, (nivel de riesgo: 3). Cuando los animales están en grupos, pueden emitir sonidos fuertes y volar cerca de quien trata de capturar uno de sus congéneres, pero no suelen atacar. Para la captura se prefiere el empleo de una toalla grande que se arrojará sobre el ave. Aunque se puede intentar atrapar al vuelo, esto debe hacerse con precaución para no causar lesiones en las alas o arrancar las plumas accidentalmente. Durante la restricción, es aconsejable que la manipulación inicial se realice con guantes de cuero, pero posteriormente se puede cambiar a la restricción con mano desnuda, siempre y cuando el manejador se sienta seguro de este método. Dependiendo del tipo de procedimiento a ejecutar, se escogerá el método de restricción (física y/o química). Para la restricción química en URRAS se usa ketamina, un anestésico disociativo. Puede emplearse complementariamente xylazine, un sedante y analgésico alfa 2 agonista. Ambos fármacos pueden administrarse por vía intravenosa (IV) o intramuscular (IM, en la pechuga), siendo esta última vía la más frecuente. La sedación generalmente se inicia de 2 a 10 minutos luego de la administración IM, y se prolonga durante unos 10 a 15 minutos. Grupo de Estudio de Animales Silvestres (Boletín GEAS)
2002 VOLUMEN IV, Núm 1- 4 / 25
INTRODUCCIÓN AL MANEJO EN CAUTIVERIO DE LAS LORAS ALIANARANJADA (AMAZONA AMAZONICA) Y REALES (AMAZONA
OCHROCEPHALA)
La dosis de ketamina es de 10 - 40 mg/Kg IM (para manejo simple pueden emplearse dosis entre 10 - 15mg/Kg; dosis altas generalmente se emplean durante procedimientos invasivos como la cirugía), y la de xylazine es de 0,5 - 1mg/Kg IM, cuando no se combinan. Cuando se combinan, se emplea 12mg/Kg de ketamina, y 0,5 mg/Kg de xylazine, ambas vía IM.
Bioseguridad Como elementos de bioseguridad para el manejo se recomiendan el uso de guantes de carnaza, guantes de látex durante la restricción a mano desnuda, tapabocas, y overol o bata con mangas largas.
Alojamiento Las psitácidas del género Amazona son originarias de climas calurosos, por consiguiente se recomienda el uso de un recinto interior a una temperatura entre 20 - 28º C. En general estas especies requieren para su manejo construcciones especiales que permitan el ingreso al encierro sin contacto directo con el (los) animal (es). Las construcciones de alojamiento deben permitir el aseo y lavado diario. Deben ser ventiladas, tener entrada de luz natural, más luz artificial para procedimientos nocturnos. Los encierros deben tener la posibilidad de que el animal elija esconderse de los humanos y/o coespecíficos, de elegir entre una zona fría o caliente y con luz solar directa y sombra.
Espacio Requerido en Cautiverio Actualmente, el estándar para mantenimiento de psitácidas (y otras aves) enjauladas reza que la jaula debe permitir que el animal pueda extender completamente las dos alas, y no tocar ninguna de las paredes, siendo el espacio individual mínimo requerido para las loras de frente amarilla (Amazona spp) de: Área de piso por animal (0,9 m2), altura: 50,0cm. Sin embargo, en la práctica el área de piso suele ser mucho menor, puesto que la actividad del animal permite esto. Adicionalmente se recomienda que el área de cautiverio tenga perchas a diferente altura que le permitan al ave cambiar de piso. La jaula debe ser acorde a la capacidad destructiva del pico, en general las de barrotes de aluminio son las mejores, tanto por la calidad del material como por la resistencia a los productos de desinfección. Los datos anteriores no deben emplearse para calcular el tamaño de un encierro para un grupo de psitácidas, puesto que en este caso se requieren espacios adicionales que permitan evitar riñas o peleas, y desplazarse de un lugar a otro sin invadir el área de un congénere. Al considerar el diseño de las instalaciones, hay que tener en cuenta el comportamiento y organización social.
Recomendaciones Estas aves requieren un entorno complejo y estimulante, no deben dejarse en soledad durante mucho tiempo. Así pues las jaulas deben tener objetos para evitar el aburrimiento y reducir la agresividad: instrumentos para incrementar el tiempo de búsqueda de comida, columpios, perchas, y cuerdas, entre otros. Se recomienda que el lecho sea en metal, o piso natural en el caso de encierros grandes. Es necesario renovar periódicamente los objetos de entretenimiento porque las psitácidas son muy destructivas, y procurar por otra parte, que los comederos y bebederos sean de materiales duros para que los puedan utilizar el máximo de tiempo posible. Ya que estas aves perchan en los árboles, y presentan vuelo frontal, es importante que la jaula tenga la longitud y altura suficientes. En cautiverio es importante impedir el contacto con animales que en vida natural son predadores, esto para impedir el estrés ocasionado o el acostumbramiento, ambos, sucesos que impiden la rehabilitación. Autoagresiones, vocalización excesiva, movimientos estereotipados o agresividad excesiva son indicadores de que los animales necesitan de algún cambio en el entorno.
Identificación Muchas veces la identificación inicial debe hacerse respecto a rasgos del fenotipo, y aunque las características del plumaje suelen dar un buen punto de partida, a largo plazo debe optarse por un método diferente puesto que el tegumento está en constante cambio. Hoy existen diferentes métodos de marcaje para identificación, los más empleados en las psitácidas son el anillado y el chip. 26 / 2002 VOLUMEN IV: 4
DUARTE, Luisa y VARELA, Néstor
BASES PARA EL EXAMEN CLÍNICO DE LORAS El examen clínico de loras (Amazona spp) se guía por los estándares del examen clínico de animales domésticos, especialmente de pequeños animales. Sin embargo es necesario considerar que el comportamiento, la fisiología y patologías de estas especies es diferente, por lo que se recomienda al clínico estudiar previamente sobre estos temas. Otra consideración importante es que los animales silvestres no suelen manifestar signos de enfermedad hasta que su salud está seriamente comprometida, por ello es importante anotar que es la prevención el punto fundamental en la medicina de animales silvestres. Como medida general para el examen clínico se recomiendan: •
Sala de examen o consultorio: Debe ser amplio, bien ventilado y con luz adecuada, debe impedir el escape de animales y estar provisto de los elementos que requiera el clínico.
•
Materiales: Guantes de látex, guantes de carnaza, toallas, bolsas de tela, anestésicos, jeringas y aguas, perchas, jaulas, alcohol, y cualquier otro elemento necesario para el examen clínico, la restricción, y la toma de pruebas paraclínicas.
•
Equipos: Termómetro, fonendoscopio, electrocardiógrafo, ecógrafo, etc. Estos elementos serán recomendados o requeridos según las necesidades del clínico.
•
Bioseguridad: Además de las herramientas citadas antes: tapabocas, overol y/o bata, botas, bolsa roja para depósito de elementos contaminados, guardián para agujas y jeringas, y peto, entre otros.
•
Documentos: Consecutivo, formato o actas de ingresos, formatos de historia clínica y procedimientos clínicos (Ej. Anestesia). Complementariamente un vademécum, protocolos y un libro de consulta rápida.
Fase No Invasiva Para empezar se debe observar al animal cuando entra a la sala de examen. Se continúa la evaluación visual del paciente mientras se llena la historia clínica. Se observa el estado general del cuerpo y las anormalidades de la conducta, actitud, postura (percheo en loras), ambulación y patrón respiratorio. Durante la fase no invasiva se puede incluir una revisión sistema por sistema de la salud general del paciente sin restringirlo, preguntando todo lo que sea pertinente a la persona que trae el animal; sin embargo, estos datos son escasos en la práctica con animales silvestres. Con experiencia, las preguntas a la persona que trae el animal podrán hacerse a la vez que se hace el examen físico, la fase invasiva del examen clínico. Sin embargo, mientras se adquiere, tal vez sea conveniente obtener la historia clínica completa antes de proceder a realizar ambos procedimientos simultáneamente. La metodología adoptada en este documento consiste en empezar con preguntas acerca del paciente respecto a la cabeza, y procediendo caudalmente, como se demuestra en el texto siguiente. Se deja a discreción del clínico profundizar en las preguntas a la persona que trae el animal acerca de los sistemas. Ojos •
¿Descarga ocular?. Si es así, debe ser descrita (serosa, mucosa, purulenta) y determinar si ha sido uni o bilateral.
•
Determinar la presencia de dolor ocular o incomodidad, indicado por blefarospasmo, frotación de la cara contra objetos o con los miembros, o fotofobia.
•
¿Enrojecimiento u otros cambios de color de los ojos, inflamación o asimetría?. Estos cambios pueden ocurrir con conjuntivitis, uveitis anterior e iriditis, en el cual puede haber hifema o alteración del color del iris.
•
Cambios localizados de color en el iris, que puede ocurrir con quistes o melanomas.
•
¿El animal se estrella contra objetos al caminar o se cae frecuentemente?.
Cabeza, cuello, oídos (orejas), nariz y cavidad bucal •
¿Sacude la cabeza, se rasca las orejas?
•
¿Reacciona ante estímulos auditivos (silbidos, pitos, etc.)?
•
¿Ha habido secreción nasal?, ¿Cuál es su característica (serosa, mucoide, purulenta, hemorrágica)?, ¿Ha sido uni o bilateral?. Registrar antecedentes de estornudos, si se frota la nariz, asimetría nasal y estridor. Grupo de Estudio de Animales Silvestres (Boletín GEAS)
2002 VOLUMEN IV, Núm 1- 4 / 27
INTRODUCCIÓN AL MANEJO EN CAUTIVERIO DE LAS LORAS ALIANARANJADA (AMAZONA AMAZONICA) Y REALES (AMAZONA
OCHROCEPHALA)
•
Pedir información relacionada con la cavidad bucal, como dificultad al comer o deglutir. Preguntar si ha habido alguna modificación en los sonidos que emite el animal.
Sistema Cardiopulmonar •
¿Ha observado debilidad o desmayos? Diferenciar entre sincope y convulsiones según la descripción que ofrezca la persona que trae el animal.
•
Si hay tos, caracterizaría como productiva o no, húmeda o seca, áspera o ruidosa.
•
Determinar si se ha observado disnea. Si la persona describe dificultad en la respiración, se debe diferenciar si es jadeo o disnea verdadera.
Tegumento •
¿Hay pruebas de pérdida de plumas?
•
¿Hay prurito (rascarse, morderse, lamerse)? Si es así, ¿Qué tan intenso? (poco o mucho).
•
¿Es continuo o estacional? Si es estacional, ¿cuándo ocurre?
•
¿Ha observado parásitos externos?.
•
¿De qué consiste la dieta? Otros elementos con los que juegue.
•
Plantas con que tenga contacto.
•
¿Exposición a gases o humo?
•
¿Se ha notado algún olor? (Descríbalo)
•
¿Hay pruebas de caspa? Si es así ¿qué áreas están afectadas?
•
¿Existen otros animales en el lugar en donde estuvo?, ¿Qué tan cerca están?. ¿Están afectados?
Sistema Digestivo La mayor parte de los problemas relacionados con el sistema digestivo se manifiestan clínicamente como vómito, regurgitación, diarrea, estreñimiento, pérdida de peso, éstasis del buche o la combinación de cualquiera de ellos. Con frecuencia el clínico debe determinar el síntoma que se manifiesta en ese momento. La siguiente información específica se incluye para determinar el problema del sistema digestivo: •
Antecedentes de la dieta revisados de la manera en la que se describe en el formato de historia clínica, (calidad y tipo de los alimentos, consumo y cantidades).
•
Registre el historial ambiental...humedad y temperatura ambiental, etc.
•
Especifique cualquier exposición a toxinas o plantas.
•
Especifique cualquier objeto que pudiera haber ingerido el animal.
•
Se ha observado diarrea (aparición, progresión).
•
Con qué frecuencia defeca el animal.
•
Cuál es la descripción de las heces en relación con el color y la consistencia (formadas pero blandas, como de vaca, acuosas, etc.). Tienen sangre o moco. Puja el animal mientras defeca. Consume sus propias heces. Piensa que el animal tiene estreñimiento. Cuando observó la última defecación. Cuál fue la consistencia de las últimas heces.
Sistema Urinario •
Existen cambios en la cantidad de agua que el animal consume.
•
Hay cambios en la frecuencia de deyección.
•
Se observan las micciones.
•
El animal puja mientras realiza la deyección.
28 / 2002 VOLUMEN IV: 4
DUARTE, Luisa y VARELA, Néstor
•
Ha notado sangre en las deyecciones.
Sistema Genital En estas aves el aparato genital es difícil de evaluar, más cuando quien trae el animal no conoce su sexo, si el animal ha tenido posturas o a cubierto (o a sido cubierto por) otras aves. Sistema Musculoesquelético La historia clínica del sistema musculoesquelético se enfoca a claudicaciones, cojeras o al no uso de uno o más miembros. Cuando se ha observado claudicación, se deduce si el paciente ha estado apoyando peso o si no lo ha estado haciendo. Determinar si se ha observado previamente cualquier tipo de claudicaciones en los otros miembros, y si hay otros signos de enfermedad además de la claudicación. Verificar la posibilidad de un traumatismo que anteceda a la anormalidad. En algunos casos, la persona puedo haber observado el accidente traumático, pero en la mayoría de casos no. Determinar si se ha observado la pérdida de masa muscular, asimetría de los miembros o articulaciones inflamadas. Sistema Nervioso Este pudo haberse evaluado a la vez que se examinaban otros sistemas y aparatos del paciente. Debido a que todos los sistemas corporales dependen del Sistema Nervioso Central (SNC) para su funcionamiento normal, las enfermedades del SNC pueden reflejarse en anormalidades de los sistemas individuales (Ej: ceguera o pérdida de la audición, "debilidad" en un miembro posterior...). Se deben considerar los siguientes puntos relacionados con el sistema nervioso: •
¿Han observado cambios en la conducta, como agresión o demencia?.
•
Registre cualquier antecedente de convulsiones, incluyendo duración e intervalo entre ellas. Obtener una descripción de la convulsión.
•
Determinar si se ha observado cualquier anormalidad en la postura o ambulación, como tendencia del animal a caerse de un lado, dar vueltas en círculos, caerse hacia adelante o arrastrar las patas.
Fase Invasiva Para esta fase es importante planear un adecuado método de restricción que contemple riesgos biológicos y físicos tanto para la persona o personas presentes, como para el animal o animales que se encuentren en el lugar de práctica y que sea el más práctico para la actividad a realizar. Se debe procurar seguir el mismo patrón lógico de la historia clínica. Se hace un análisis consciente, de manera que no se pase por alto alguna parte del abdomen. Por ejemplo se analiza un sistema corporal cada vez, empezando por la cabeza del paciente, y se procede en dirección caudal. Varias partes del examen pueden alterar la verificación sobre lo que la persona que trae el animal ya ha observado; por lo tanto, algunos de los datos recolectados pueden parecer repetitivos.
MEDICINA PREVENTIVA Cuarentena En la lista siguiente se describen los procedimientos más comúnmente realizados durante la cuarentena de loras del género Amazona en la Unidad de Rescate y Rehabilitación de Animales Silvestres (URRAS): Tiempo de cuarentena: 40 días. Procedimientos durante la cuarentena: Pruebas: Cuadro hemático (x), coprológico y directo de materia fecal (x), Coprocultivo (+), otras (+). Terapéutica: Vermifugación (x), administración de Vitaminas y minerales (x). Convenciones:+ = Procedimiento realizado siempre. X = Procedimiento realizado muy frecuentemente.
Grupo de Estudio de Animales Silvestres (Boletín GEAS)
2002 VOLUMEN IV, Núm 1- 4 / 29
INTRODUCCIÓN AL MANEJO EN CAUTIVERIO DE LAS LORAS ALIANARANJADA (AMAZONA AMAZONICA) Y REALES (AMAZONA
OCHROCEPHALA)
Debido a las características sociales, es importante que estas aves no estén solas por un período de tiempo largo, en ocasiones se preferirá la cuarentena en compañía de un congénere, especialmente de animales juveniles, en cuyo caso un animal en rehabilitación podrá retornar a la cuarentena, nunca a la inversa.
Datos de Interés Clínico 1.
Consideraciones: • Manipulación 30 minutos como máximo. • Considerar estados patológicos (Ej. Disnea. Evitar la manipulación excesiva). • Evitar escapes. • Mantener personal y elementos listos. • Priorizar en diagnósticos diferenciales, la reseña, anamnesis y la historia clínica son muy importantes (manejar el Problema Orientado al Diagnóstico, POD).
2.
Datos Clínicos: • Temperatura: 40 - 42ºC (cloacal). • Las psitácidas son aves altriciales, y no regulan la temperatura a temprana edad. • La refrigeración la realizan mediante jadeo y en el vuelo (no hay sudoración). • Tienen rápida pérdida de temperatura (Elevado cociente de la relación superficie/volumen). • Pulso: 180 - 250 p/min. Varía según estado (Ej. Por influencia ambiental y/o estados patológicos). • La presión arterial es mayor que en los mamíferos. • Respiración: 36 - 60 r/min. Varía según estado (Ej. Por influencia ambiental y/o estados patológicos). • Los pulmones no se colapsan. • Poseen sacos aéreos (depósitos de aire) que realizan funciones de intercambio gaseoso y termorregulación. • Se involucra el sistema óseo. • Tienen una alta tasa metabólica.
3.
Indicadores Externos de Enfermedad: • Regurgitación/vómito. • Graznidos y jadeo. • Disnea. • Retención de huevos. • Diarrea. • Modificación en la excreta (apariencia, olor, composición, color, frecuencia...). • Comportamientos repetitivos o anormales. • Debilidad. • Tumoraciones. • Favorecimiento de miembros, abdomen o dorso. • Mucosas de color anormal.
Aunque la vacunación se considera un método de prevención, en URRAS no se realiza puesto que el propósito del mantenimiento de los animales es su rehabilitación para liberación.
Prevención durante la Rehabilitación Durante la rehabilitación, y dependiendo del tiempo que estén los animales en URRAS, se podrán repetir las pruebas y procedimientos terapéuticos (Ej. Vermifugación) descritos para la cuarentena.
ENFERMEDADES DE LAS LORAS Se presenta a continuación un resumen de las enfermedades más comunes de las psitácidas.
Enfermedades Causadas por Virus Viruela Aviar •
Etiología: Poxvirus (cepa Psitaccine pox)
•
Signos: conjuntivitis. Seca (lesiones cutáneas); húmeda (placas diftéricas en cavidad bucal).
•
Diagnóstico: Histopatología, serología, PCR.
•
Tratamiento: Inespecífico (de soporte).
•
Observaciones: Mortalidad (100%), vacunación (se discute), aislamiento de casos. SEPTICEMIA es lo más común.
Enfermedad de Pacheco •
Etiología: Herpesvirus.
•
Signos: Lesiones diftéricas en faringe, laringe, proventrículo y tráquea.
•
Diagnóstico: Histopatología, ELISA.
•
Tratamiento: Ninguno, terapia de soporte, aciclovir.
•
Observaciones: Cuarentena, poco detectado en laboratorio. Eliminar animales que lo han padecido (portadores).
Peste Aviar (Virus New Castle) •
Etiología: Paramixovirus (una sepa en aves silvestres).
•
Signos: Anorexia, diarrea, disnea, Signos nerviosos (caída de alas, opistótonos...).
•
Diagnóstico: Serología, histopatología, PCR.
•
Tratamiento: Ninguno (sacrificio).
•
Observaciones: Zoonótica (Signos leves en humanos).
30 / 2002 VOLUMEN IV: 4
DUARTE, Luisa y VARELA, Néstor
Enfermedad de las Plumas y el Pico de los Psitácidos •
Etiología: Circovirus. (poco frecuente).
•
Signos: Plumas displásicas, pico elongado (fisuras y fracturas). En pichones es mortal (debilidad, las plumas se rompen y sangran).
•
Diagnóstico: PCR en sangre, descarte por pruebas consecutivas. IHA.
•
Tratamiento: No.
•
Observaciones: Signos dependen de especie afectada.
Poliomavirus •
Etiología: Poliomavirus aviar.
•
Signos: Fatal en crías, éstasis del buche, uratos amarillos, hemorragia subcutánea, plumas displásicas.
•
Diagnóstico: Serología y PCR.
•
Tratamiento: No se recomienda (alta mortalidad, adultos pueden quedar portadores).
•
Observaciones: Más en jóvenes.
Enfermedades Causadas por Bacterias y Hongos Salmonelosis •
Etiología: Salmonella typhimurium es la más frecuente.
•
Signos: Muerte súbita. Recumbencia lateral, pérdida de balance, diarrea verde, heces con sangre, inapetencia, perdida de peso, depresión y DH progresivas y temblores.
•
Diagnóstico: Coprocultivo y aislamiento.
•
Tratamiento: STMP (basado en antibiograma), enrofloxacina.
•
Observaciones: Zoonótica. Psitácidas más susceptibles. Portadores (eliminación). Control de vectores.
Candidiasis •
Etiología: Candida albicans. (inmunodeficiencia, trauma esofágico, antibióticos, deficiencia de Vitamina A).
•
Signos: exudado mucoso, placas en esófago, vómito, vaciado retardado del buche.
•
Diagnóstico: Impronta (tinsión con lactofenol).
•
Tratamiento: Nistatina PO, ketoconazol.
•
Observaciones: Enfermedad primaria o secundaria, flora normal del Tracto Gastro Intestinal (TGI). No intubar, evitar predisponentes.
Psitacosis (Ornitosis) •
Etiología: Clamydophila psittaci. Transmisión por contacto (aerosol), deyecciones, descarga nasal u ocular.
•
Signos: muerte súbita. Sínd del ave enferma: Asintomático, plumas erizadas, somnolencia, diarrea verde o gris, conjuntivitis, pérdida de peso, anorexia, descarga ocular, debilidad, taquipnea, disnea.
•
Diagnóstico: PCR de heces, ZN de bazo, ELISA.
•
Tratamiento: Oxitetraciclinas (se prefiere la erradicación).
•
Observaciones: Zoonótica. Se recomienda la cuarentena. Predisposición por estrés y tricomoniasis.
Aspergilosis •
Etiología: Aspergillus flavus y A. fumigatus.
•
Signos: Muerte súbita. Depresión, disnea, pérdida de peso. Grupo de Estudio de Animales Silvestres (Boletín GEAS)
2002 VOLUMEN IV, Núm 1- 4 / 31
INTRODUCCIÓN AL MANEJO EN CAUTIVERIO DE LAS LORAS ALIANARANJADA (AMAZONA AMAZONICA) Y REALES (AMAZONA
OCHROCEPHALA)
•
Diagnóstico: Necropsia (granulomas y/o placas grises en sacos aéreos y otros órganos).
•
Tratamiento: Debridamiento quirúrgico, anfotericina B + Itraconazol.
•
Observaciones: infección por alimentos en mal estado de conservación, predisponen el estrés, inmunosupresión, edades extremas, deficiencia de vitamina A.
Colibacilosis •
Etiología: Escherichia coli.
•
Signos: Diarrea blanquesina, depresión, deshidratación.
•
Diagnóstico: Coprocultivo y sertipificación.
•
Tratamiento: sulfa trimetropim (STMP).
•
Observaciones: Menos frecuente que Salmonelosis.
Pseudotuberculosis •
Etiología: Yersinia pseudotuberculosis.
•
Signos: Inespecífica, depresión, disnea, heces duras, diarrea, parálisis flácida y letargia, emaciación.
•
Diagnóstico: Citologia y histopatología, cultivo.
•
Tratamiento: Enrofloxacina (antibiograma).
•
Observaciones: Zoonótica.
Cólera Aviar •
Etiología: Pasteurella multocida. Aves juveniles. Transmisión por fómites, aerosoloes y mordeduras.
•
Signos: Muerte súbita. Depresión, convulsiones, torticolis, disnea, taquipnea, descarga nasal, rinitis fibrinosa, blefaroconjuntivitis.
•
Diagnóstico: Cultivo, histopatología.
•
Tratamiento: Oxitetraciclina (30 días).
•
Observaciones: Predisposición por estrés, roedores diseminan la enfermedad. Vacunación.
Tuberculosis Aviar •
Etiología: Mycobacterium avium. Principalmente en adultos.
•
Signos: Clásica (enfermedad debilitante, multiorgánico), TGI (pérdida de peso, depresión, diarrea, emplume pobre, laminitis y disnea).
•
Diagnóstico: Radiografía, endoscopia, serología, ZN, histopatología.
•
Tratamiento: Eutanasia (erradicación).
•
Observaciones: Zoonótica.
Enfermedades Causadas por Parásitos Coccidiosis •
Etiología: Eimeria spp.
•
Signos: Pérdida de peso, enteritis, diarrea (hemorrágica), muerte.
•
Diagnóstico: Coprológico.
•
Tratamiento: STMP, amprolio.
32 / 2002 VOLUMEN IV: 4
DUARTE, Luisa y VARELA, Néstor
Criptosporidiosis •
Etiología: Cryptosporidium meliagridis.
•
Signos: Diarrea, emaciación, anorexia.
•
Diagnóstico: ZN, microscopia, ELISA.
•
Tratamiento: No.
•
Observaciones: Erradicación
Sarcocistosis •
Etiología: Sarcocystis spp.
•
Signos: Signos nerviosos (afección del SNC), encefalomielitis.
•
Diagnóstico: Necropsia e histopatología.
•
Tratamiento: No.
•
Observaciones: Sólo es válida la prevención.
Histomoniasis •
Etiología: Histomona meliagridis. La lombriz es la huésped paraténico de Heterakis gallinarum.
•
Signos: Debilidad, letargia, diarrea, heces blandas y amarillas.
•
Diagnóstico: Coprológico, histopatología.
•
Tratamiento: Metronidazol y furazolidona.
Problemas Comportamentales Las psitácidas son animales gregarios, algunos son monogámicos, y tienen un bagaje comportamental diverso por aprendizaje e interacción social extensa. Polifagia (Abulia) •
Etiología: Aburrimiento.
•
Signos: Consumo excesivo de alimento.
•
Diagnóstico: Observación y estudio comportamental.
•
Tratamiento: Corregir la causa del aburrimiento.
Picaje (Síndrome de Automutilación) •
Etiología: Aburrimiento, frustración (multifactorial).
•
Signos: Arrancamiento de plumas, excesiva limpieza, plumaje en mal estado, zonas alopécicas, amputación y/o rotura de uñas o dedos, heridas y laceraciones.
•
Diagnóstico: Estudio comportamental, averiguar agentes infecciosos.
•
Tratamiento: Corregir la causa del problema (multifactorial), evitar acceso físico.
Vocalización Excesiva •
Etiología: Comportamental (descontento, necesidad de interacción).
•
Signos: Vocalizaciones excesivas (llamados de atención).
•
Diagnóstico: Observación, estudio del comportamiento.
•
Tratamiento: No reforzar la conducta, ofrecer un ambiente natural y permitir la interacción con animales de su especie.
•
Observaciones: Normal durante la alimentación, y la búsqueda social de su grupo. Grupo de Estudio de Animales Silvestres (Boletín GEAS)
2002 VOLUMEN IV, Núm 1- 4 / 33
INTRODUCCIÓN AL MANEJO EN CAUTIVERIO DE LAS LORAS ALIANARANJADA (AMAZONA AMAZONICA) Y REALES (AMAZONA
OCHROCEPHALA)
Problemas Nutricionales •
Consumen semillas, frutas, insectos, larvas, néctar (depende del medio y adaptación).
•
Se alimentan durante las primeras horas de la mañana y al atardecer.
•
En cautiverio se clasifican como granívoras.
•
Diseño empírico de dietas en cautiverio (pocos estudios científicos) --> ( incidencia de problemas.
Enfermedad Metabólica del Hueso •
Etiología: Deficiencia de calcio, Vitamina D, desbalance Calcio:Fósforo, baja radiación UV.
•
Signos: Deformidad ósea (miembros), fracturas.
•
Diagnóstico: Radiografías, consultar al propietario.
•
Tratamiento: Elevar nivel de calcio en dieta, corregir desbalance dietario Ca:P, Tratamiento específico para la anomalía ósea.
Malnutrición •
Etiología: Desbalance dietario.
•
Signos: Caquexia en condiciones de salud aparente, mala calidad del pico, mala calidad del plumaje, excesivo crecimiento de uñas.
•
Diagnóstico: Evaluar calidad y cantidad del alimento.
•
Tratamiento: Vitaminas, corregir el desbalance específico. Mejorar la dieta y consumo de la misma.
Gota (articular o visceral) •
Etiología: Exceso de proteína en la dieta, deshidratación, mal funcionamiento renal.
•
Signos: Deformidad y dolor articular, cojera, anorexia y depresión.
•
Diagnóstico: Necropsia, citología, test de murexina (Ca Vs uratos), química sanguínea.
•
Tratamiento: Limitar ejercicio, reducir contenido protéico, terapia de fluidos, suplementos vitamínicos, analgésicos y AINS. (No usa allopurinol).
Hipovitaminosis A •
Etiología: Deficiencia de vitamina A, problemas intestinales o hepáticos, interación con la vitamina E.
•
Signos: Hiperqueratosis de la capa epitelial superficial en mucosas, metaplasia escamosa, quistes queratináceos en glándulas salival, lagrimal, en coanas, narinas, senos nasales y espacio periocular.
Inespecíficos (anorexia, emaciación, letargia). Otros derivados. •
Diagnóstico: Valoración de la dieta, síntomas clínicos, histopatología.
•
Tratamiento: Administración de vitamina A, IM o PO, terapia de soporte.
Hematología y Química Sanguínea de las Loras (Amazona spp) Parámetro Glóbulos Rojos (x 1000000) Hemoglobina (g/dL) Hematocrito (%) Glóbulos blancos (x 1000) Heterófilos (%) Linfocitos (%) 34 / 2002 VOLUMEN IV: 4
Amazona spp 2,4 - 4 11 - 17,5 37 - 50 6 - 11 55 - 80 20 - 45
Especies Amazona spp* 2,33 - 2,95 14,4 - 16,7 43 - 49 5 - 12,5 32 - 71 20 - 65
Amazona amazonica
40 - 52 7 - 16 31 - 73 20 - 64
DUARTE, Luisa y VARELA, Néstor
Parámetro Monocitos (%) Eosinófilos (%) Basófilos (%) PPT (g/dL) Glucosa (mg/dL) Calcio (mg/dL) Fósforo (mg/dL) AST (UI) ALT (UI) Colesterol(mg/dL) LDH (UI/mL)
Amazona spp 0-3 0-1 0-1 3-5 190 - 345 8,5 - 14 3,1 - 5,5 130 - 350 5 - 11 180 - 305 155 - 425
Especies Amazona spp* 0-1 0 - 0,05 0-2
Amazona amazonica 0-1 0 0-2 2,7 - 4,9 249 - 482 8 - 14,5 114 - 389 180 - 254 148 - 451
* Valores de California Avian Laboratory, Citrus Heights, CA 95621.
REFERENCIAS 1. ALDERTON, David y STEVENSON, Graeme. 1998. Atlas de loros. Editorial Hispano Europea S.A. 2. ALTMAN, R; CLUBB, S; DORRENSTEIN, G y QUESENBERRY, K (Editors). 1997. Avian Medicine and Surgery. W.B. Saunders Co. United States of North America. 1070p. 3. BEYNON, P y COOPER, J. (editores). 1999. Manual de Animales Exóticos. 357p. 4. BRIEVA, C; SÁNCHEZ, A; MORENO, W y VARELA, N. 2000. Fundamentos sobre Rehabilitación de Animales Silvestres. 123p. 5. FOWLER, Murray (Editor). 1986. Zoo and Wild Animal Medicine. W.B. Saunders Co. United States of North America. 1127p. 6. FOWLER, M y CUBAS, Z (Editors). 2001. Biology, Medicine, and Surgery of South American Wild Animals. Iowa State University Press. United States of North America. 536p. 7. FUDGE, Alan. (Editor). Laboratory Medicine. Avian and exotic pets. W.B. Saunders Co. United States of North America. 486p. 8. GRIFOLS, J y MOLINA, R. 1994. Manual Clínico de Aves Exóticas. Grass Iatros ed. España. 217p. 9. GISMONDI, Elisabetta. 1999. El gran libro ilustrado de los loros. Editorial de Vecchi. Barcelona. 10. HILTY, Steven y BROWN, William. 2001. Guía de las aves de Colombia. Publicado por American Bird Conserva ABC. LEVISON, Stewart Thomas. 1979. The social behavior of the white - fronted amazon parrot, Amazona albifrons. 11. SCHAUENSEE, De Meyer. 1964. The birds of Colombia and adjacent areas of south and central American. Printed in the United States of America. 12. RODRÍGUEZ, José y HERNÁNDEZ, Jorge. 2002. Loros de Colombia. Conservación Internacional. Colombia. 478p. 13. THOMPSON, James. 1992. El mundo de los loros. Editorial Hispano Europea, S. A. España. 14. VARELA, Néstor. 2002. Guía para el Examen Clínico de Animales Silvestres. Manual para miembros, nivel III. URRAS - Wipana - GEAS. 29p. 15. VRIENDS, Matthew y HERBERT, Axelrod. 1997. Los loros. Editorial Hispano Europea S.A.
Grupo de Estudio de Animales Silvestres (Boletín GEAS)
2002 VOLUMEN IV, Núm 1- 4 / 35