El Consejo Diocesano de Animación Pastoral

Page 1

CONSEJO DIOCESANO DE PASTORAL (CDP) 1. Consejo Diocesano de Pastoral Es el organismo más representativo de participación y corresponsabilidad del Pueblo de Dios; conformado por agentes pastorales comprometidos con la Iglesia en la reflexión valoración, orientación y revisión de las propuestas pastorales, expresadas en el Plan Diocesano, sean estas globales o parciales. 2. Composición a. El Obispo, quien lo convoca y lo preside. b. El Vicario pastoral, quien lo coordina. c. Representantes del Equipo Diocesano de Animación Pastoral (EDAP). d. Los responsables de las diversas Áreas de Pastoral de la Curia. e. Representantes de los Consejos de cada Vicaria Foránea. f. Representantes del Consejo de Laicos, la Confederación Boliviana de Religiosos (CBR) y de la Asamblea del Clero, Vicarios Foráneos y Diáconos Permanentes. g. Otras personas que el Obispo elige en razón de su representatividad para cumplir con algunas de las funciones específicas del Consejos o por su compromiso. 3. Elección.Los miembros elegidos son “fieles cristianos que destaquen por su fe segura, buenas costumbres y prudencia” (CIC 512 § 3). El Vicario General sugiere los posibles nombres, en base al compromiso y el dinamismo en el trabajo pastoral diocesano, y es el Obispo quien los nombra, tomando en cuenta el criterio de representatividad. . 4. Finalidad.a. Profundizar y promover la “espiritualidad de Comunión” en el trabajo pastoral de todos los agentes en la Iglesia de Cochabamba. b. Analizar la situación de la Diócesis en el Hoy de su realidad global y en sus aspectos particulares. c. Valorar y orientar la propuesta del Plan Diocesano de Pastoral. d. Investigar sobre temas particulares importantes para la vida y misión de la Iglesia en Cochabamba, ofreciendo las conclusiones de los mismos a quien corresponda. 5. Funcionamiento : a. El CDP se reúne al menos 3 veces al año o cuando el Obispo lo convoque. b. Los asuntos a tratar por el CDP pueden ser previamente tratados por los Consejos Vicariales de Pastoral y/o de la Parroquias, y por las Áreas Pastorales de la Curia correspondientes a los asuntos en cuestión. c. La información pedida y/o recibida pasa por el EDAP para ser sintetizada y presentada al CDP por el Vicario Pastoral. d. Cuando se trate de un asunto particular, el CDP encarga a la Comisión diocesana correspondiente o a un especialista el estudio del mismo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Consejo Diocesano de Animación Pastoral by Vicaria Pastoral - Issuu