a 単 o 9 N o . 8 9 / w w w. r e v i s t a m a g a z z i n e . c o m
Volvo Double Decker Experiencia a otro nivel.
MAGAZZINE DEL TRANSPORTE
C
on el anuncio de la asig-
pasajeros y dos de transporte masivo urba-
nación de 1.3 billones
no que incluirán el tendido de 583 kilómetros
de pesos en materia de
de vías: México-Querétaro, México-Toluca y
infraestructura y teleco-
al Transpeninsular Mérida-Riviera Maya, así
municaciones para el pe-
como a la Línea Tres del Metro de Monterrey y
ríodo 2013-2018, el Go-
al Tren Ligero de Guadalajara.
bierno Federal destina el
Asimismo, se tiene contemplado el de-
presupuesto más amplio en la materia, que a
sarrollo de los sistemas portuarios del Golfo de
decir del líder del ejecutivo mexicano detonará
México y el Pacífico, los puertos de Veracruz,
el desarrollo del país como una plataforma lo-
Altamira, Manzanillo y Lázaro Cárdenas. Entre
gística de América.
otras obras se construirán nueve terminales
Entre los principales rubros destacan
especializadas en cargas diversas y una para
como parte de los 105 compromisos a car-
cruceros turísticos, lo que incrementará la ca-
go de la SCT, 15 autopistas, 29 carreteras, 16
pacidad actual en un 60 por ciento, pasando
libramientos, siete puentes, tres trenes de pa-
de 5 a 8.5 millones de contenedores y en vehí-
sajeros, seis sistemas articulados de transpor-
culos de 860 mil a un millón 300 mil unidades
te urbano en diversas ciudades, cuatro tramos
manejadas en nuestros puertos.
de trenes de carga, siete puertos marítimos e
Con lo anterior, aunado a la Norma 163
igual número de aeropuertos. El reto es cerrar
de emisiones que aplicará a todos los vehí-
la brecha digital en telecomunicaciones.
culos ligeros nuevos que se comercialicen en
Conjuntamente con el gobierno del
nuestro país y que correspondan a los años
Distrito Federal, la SCT apoyará la conexión
modelo 2014, 2015 y 2016, que evitará la emi-
de la autopista México-Pachuca con la capital
sión de 30 millones de toneladas de CO2, un
del país, a través del viaducto elevado Indios
ahorro de 79 millones de barriles de gasolina y
Verdes-Santa Clara; la del segundo piso del
de hasta 156 mil millones de pesos, se marcan
Periférico con la autopista México-Cuernavaca
los primeros pasos para un desarrollo econó-
y, continuará el respaldo del Gobierno Federal
mico sustentable, del cual esperamos se ten-
a la construcción del Metro en la capital de la
gan grandes resultados en pro del país.
República. En lo referente al ferrocarril de carga, factor clave para el desarrollo de la estrategia logística, son relevantes la construcción de cuatro nuevos libramientos en zonas urbanas y un significativo acortamiento de vías férreas; se edificarán y modernizarán 371 kilómetros de vías, se instalará señalización de última generación y equipamiento especializado. Contemplando tres nuevos trenes de
Millonaria inversión en infraestructura
w w w. r e v i s t a m a g a z z i n e.com MAGAZZINE DEL TRANSPORTE
Siguenos en Facebook: Revista Magazzine del Transporte
1 Editorial
33
6 Freightliner y Coca-Cola marcan la diferencia 8 KENWORTH y Coca-Cola, una relación profesional
Destaca Continental su ADN Alemán
X E2E 4 Supply Chain
10 Fábrica de MAN abre sus puertas a clientes
Symposium Coca-Cola
12 International, un buen socio de Coca-Cola 14 Volvo con nuevos retos 16 Crecen 3.6% ventas de vehículos pesados 18 Grote fortalece su compromiso.
Nuevo CityStar de International
22 Suma Canacar esfuerzos para la profesionalización de operadores
17
ne er pio Deck m a e C ubl o Do Volvo Méxic de ga a lle
20
23 Corporativo UNNE adquiere 280 tractocamiones ProStar 24 Sin freno el robo al transporte de carga 26 Anuncia nuevo presidente de Volvo plan estratégico para la firma 27 Reconoce Mercedes-Benz Autobuses a sus proveedores en México Alma Gloria García Aguilar DIRECCIÓN GENERAL agarcia@revistamagazzine.com Alma Verónica Tellez ADMINISTRACIÓN Y VENTAS info@revistamagazzine.com almatellezgarcia@gmail.com Lic. Jorge Luis Olvera ASESOR JURÍDICO Ariana Vanesa Tellez García VENTAS MONTERREY aritellezgarcia@gmail.com
Victor Ordoñez ARTE Y DISEÑO arte@revistamagazzine.com Ofelia Rangel Bañales REPRESENTANTE CD. DE MÉXICO Tel: (55) 5515-4086 oferangel.b@gmail.com Isis Abigail García Villa DISTRIBUCIÓN COLABORACIÓN FOTOGRAFÍA Gabriel E. Montoya Villar COLABORACIÓN ESPECIAL Ricardo Rodriguez Macías Ma. Cristina Reyes Fuentes Claudia Ríos Valverde
AVENIDA 3 #680 ALTOS, FRAC. CENTRAL DE CARGA, GUADALUPE, N.L. MÉXICO C.P. 67110 TELS. FAX: (81) 8394-8278, 2282-9890 Y CEL. 818-254-4831 m a g a z z i n e@g m a i l.c o m
Año 9 / Edición 89 / Julio 2013 Magazzine del Transporte es una publicación mensual editada por Alma Gloria García Aguilar Certificado de Reserva No. 04-2008-042316252600-102 otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor Certificado de Licitud de Contenido y de Título en trámite. Impreso por Grafiady S.A. de C.V. Calle Escobedo No. 131 Col. Los Elizondo, Escobedo Nuevo León. El contenido de los artículos no reflejan necesariamente la opinión de los editores y quedan bajo la responsabilidad de los autores.
05
X E2E Supply Chain Symposium Coca-Cola Unión, compromiso
C
on el objetivo de que tanto los embotelladores que conforman el sistema Coca-Cola, así como sus principales proveedores se mantengan juntos bajo una misma línea para fortalecer sus estrategias y poder llevar a buen término la ejecución de sus programas para
seguir creciendo, se realizó el X E2E Supply Chain Symposium Coca-Cola en la Riviera Maya. “México es un mercado muy importante para Coca-Cola. En importancia ocupa el segundo lugar, debido a que es un referente en muchos aspectos, pero principalmente en mercado y sustentabilidad; en este último aspecto cabe destacar que el país cuenta con una de las principales operaciones de reciclado de botellas PET”, señaló Luis Galguera, vicepresidente técnico de Coca-Cola México.
06
Los embotelladores más importantes del país se dieron cita en el X E2E Supply Chain Symposium Coca-Cola en la Rivera Maya.
Marcas como Freightliner, Kenworth, International y Volvo exhibieron sus modelos más significativos para la
y responsabilidad
distribución de bebidas.
En entrevista resaltó que en México todavía hay buen trecho por andar. “Somos una compañía totalmente de bebidas, no únicamente de refrescos sino de aguas, tés, bebidas energetizantes, y recientemente con la compra de Santa Clara estamos incursionando en el mercado de lácteos. Actualmente manejamos niveles de entre 25 y 30 por ciento de participación, por lo que hay mucho potencial para proveer a los consumidores de diferentes opciones de bebidas para cada una de las ocasiones de consumo durante su día”, agregó. A decir del directivo, actualmente la compañía maneja un amplio portafolio de productos, y en varios países son líderes en el consumo de bebidas, pero todavía existen muchas oportunidades de crecimiento principalmente en nuestro país.
Trabajo en equipo Miguel Ángel Arredondo Quintanilla, director de producción de la región Este del Grupo Arca Continental, también destacó la importancia de este symposium, expresó que permite a los embotelladores mantenerse unidos bajo un mismo objetivo. “Coca-Cola tiene bien definida la visión 20&20, sabe a dónde vamos, que queremos y todas las áreas estamos alineadas a esa iniciativa en cada uno de los diferentes campos”, afirmó el directivo. En el campo del crecimiento del volumen de ventas, puntualizó que la gente esta trabajando mucho en los modelos de distribución, donde se están explorando nuevas maneras de como llegarle al consumidor. En la cadena de suministro, todos trabajan para poder garantizar una disponibilidad de producto en el momento y en el lugar. “Aunque Coca-Cola sea el líder en el mercado de refrescos con una participación del 80 por ciento, su visión siempre ha sido reinventarse y buscar alternativas, ya que de lo contrario podemos quedar obsoletos perdiendo puntos importantes de mercado”, detalló Luis Galguera.
07
Freightliner y Coca-Cola
F
reightliner se ha convertido en uno de los principales proveedores del
segmento de bebidas embotelladas en el país, debido a la amplia versatilidad de productos que se adaptan a la demanda de éste segmento. Durante su participación en el X E2E Supply Chain Symposium Coca-Cola, la firma informó que gracias al crecimiento que han tenido en este nicho de mercado, Freightliner logró un total de participación en clase 6 y 7, del 64 por ciento a mayo del presente año. El modelo M2 sigue siendo uno de los favoritos de los embotelladores de CocaCola, ya que es un vehículo muy versátil que puede ser configurado para varias aplicaciones.
08
marcan la diferencia
Freightliner, proveedor confiable Para Coca-Cola, es de suma importancia la disminución de gases contaminantes y la reducción en el consumo de combustible. La firma ha trabajando estrechamente con Daimler en la búsqueda de camiones que cumplan con ambos aspectos. Durante los años de estrecha relación con Coca-Cola, siempre ha predominado la calidad, eficiencia, seguridad y rendimiento en cada uno de los camiones; la marca cuenta con una amplia experiencia en el mercado de distribución de bebidas, cumpliendo con las exigencias en la transportación de bebidas embotelladas. La marca estuvo presente en el X E2E Supply Chain Symposium Coca-Cola, con sus vehículos Cascadia, M2
y el modelo
FL360, vehículos que destacan por su innovador diseño, confort y capacidad de carga. Estas unidades también destacan por su alta seguridad, ya que cuentan con cámaras de reversa, sensores, amplia visibilidad y radio de giro. Asimismo, reducen significativamente los gases contaminantes ya que tiene un tren motriz integrado donde transmisión, motor y eje son de la misma marca.
09
KENWORTH y Coca-Cola, una relación profesional
C
on una participación del 43 por ciento en camiones pesados Clase 8 para distribución al mes de mayo del presente año, Kenworth Mexicana tuvo una destacada participación en el X E2E Supply Chain Symposium Coca-Cola. El ingeniero Antonio Cañedo Taddei, Director Nacional de Ventas de Kenworth Mexicana, dijo que este logro no hubiera sido posible sin la preferencia y confiabilidad de los embotelladores Coca-Cola. Señaló que FEMSA es el embotellador que cuenta con mayor número de unidades de la marca. En los últimos tres años han adquirido 1,200 unidades mediante un convenio que ganaron en 2010. “En este periodo hemos surtido a Coca-Cola FEMSA cerca de 40 diferentes configuraciones y camiones de reparto que van desde, 33 mil libras de peso bruto vehicular hasta 44 mil 600 libras, transmisiones desde seis velocidades estándar hasta cinco velocidades en transmisiones automáticas, con suspensiones mecánicas y de aire”, puntualizó el directivo.
10
A lo largo de su historia agregó, el sistema Coca-Cola ha sido un emblema mundial de productividad y diversificación, y ha sido también punta de lanza en la implementación de estrategias para el cuidado del medio ambiente, desarrollo de capital humano y crecimiento sustentable, por lo que nos identificamos al compartir sus principios y valores. Por lo anterior, Kenworth Mexicana agradece la confianza que los embotelladores Coca-Cola depositan en ellos para transportar en camiones KW un verdadero símbolo a lo largo y ancho del país.
11
Fábrica de MAN abre sus puertas a clientes
M
AN Truck & Bus México abre sus puertas para mostrar sus últimos productos y las instalaciones que se están montando en la línea de producción, con equipos importados de Brasil y partes nacionalizadas. Durante el mes
de mayo, un centenar de clientes visitaron las instalaciones de la compañía en México, quienes tuvieron la oportunidad de conocer las líneas de montaje de camiones y autobuses de Volkswagen, así como la línea de autobús MAN. El programa de visitas en Querétaro es similar a lo que se hace desde hace 16 años en la fábrica de Resende (RJ), Brasil. De esta manera, la firma responde a las peticiones de los investigadores y estudiantes de todo el mundo interesados en conocer el sistema único de producción conocido como Consorcio Modular. En ella, ocho compañías formaron una alianza en la fabricación de camiones y autobuses de las marcas Volkswagen, e incluso tractocamiones de la marca MAN.
12
13
International, un buen socio de Coca-Cola
E
n el marco del X E2E Supply Chain Symposium Coca-Cola, Luis Macias, Director de Ventas Carga de International, refirió que el modelo ProStar es el camión estrella en la distribución de bebidas embotelladas, y el preferido de las empresas embotelladoras de Coca-Cola, ya que ofrece un diseño sumamente avanzado y con el menor consumo de combustible en su categoría. El directivo resaltó que al igual que Coca-Cola los temas de innovación, seguridad y cuidado al medio ambiente son una prioridad para la marca, muestra de ello es este modelo que para su desarrollo tecnológico y pruebas de eficiencia se invirtieron 300 millones de dólares, con el único fin de entregar a los transportistas un valor sin precedentes en cuanto al ciclo de vida del producto.
14
Otra de las alternativas exhibidas por la firma para el reparto de bebidas en este Symposium, fue el modelo DuraStar Serie 4000, un vehículo que goza también de la preferencia de los embotelladores Coca-Cola, debido a que ofrece larga vida y fácil mantenimiento, gracias a su avanzado sistema Multiplex, que reduce las posibilidades de fallas y facilita el diagnóstico. “Con estos dos importantes modelos nos hemos mantenido en la preferencia de una de las empresas más importantes tanto en el país como a nivel mundial, y estamos seguros que seguiremos trabajando juntos. Cabe destacar que la última entrega que realizamos a Coca-Cola fue de alrededor de 800 unidades, una muestra de que nuestros productos se adaptan perfectamente a sus requerimientos”, puntualizó Luis Macias.
15
Volvo con nuevos retos
E
n el X Symposium Coca-Cola, se destacó la marca Volvo, en el que los modelos VNL 630 ELITE y el VNL 430 fueron exhibidos con gran éxito entre los embotelladores del país. Marco Nava Garza, Gerente de Cuentas Clave de Volvo, expresó que actualmente la marca registra una participación del 9 por ciento en el segmento de distribución de bebidas, pero están en franco crecimiento, ya que el objetivo es
16
llegar a un 15 por ciento de participación en 2015. “Cada día crece la preferencia hacia la marca. Es por ello que nos hemos dado a la tarea de hacer importantes inversiones en nuestra red de distribución, con el único objetivo de ofrecer un mejor soporte de postventa”, agregó. En entrevista el directivo explicó que recientemente celebraron la apertura de nuevas distribuidoras en Monterrey, San Luis, Querétaro y continuaran en otros puntos del país en lo que resta del presente año y durante el 2014. Otro de los proyectos de la firma para este año, será la presentación de una transmisión propia que en otros mercados ha dado buenos resultados, y que en México ya se encuentra en pruebas con algunos transportistas. Es una transmisión Volvo que ha dado importantes ahorros en consumo de combustible y facilidad de manejo. Asimismo, la firma quiere introducir el vehículo Cab-Over como otra opción dentro del reparto secundario, una unidad ideal para este tipo de distribución en grandes ciudades. “Con estos cambios y propuestas pretendemos volver a estar en la preferencia de los embotelladores Coca-Cola, ya que contamos con el producto ideal que se adapta a sus requerimientos”, afirmó Marco Nava.
17
Crecen 3.6% ventas de vehículos pesados
E
n el primer semestre de 2013 las ventas de vehículos pesados al distribuidor cerraron con un crecimiento de 3.6%, comparado con el mismo periodo del año anterior, reportó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT). Al cuantificar los seis meses transcurridos en lo que va del año, el volumen ascendió a 18, 243 vehículos colocadas al mayoreo, esto es, apenas 633 unidades arriba de la cifra del primer semestre de 2012. Miguel Elizalde Lizárraga, presidente Ejecutivo de ANPACT, señaló que el volumen de ventas de unidades del autotransporte del primer semestre, muestra una industria que si bien está en recuperación, aún no lo-
18
gra alcanzarlos niveles de 2007 y 2009. “El cierre a junio del 2013, revela un crecimiento moderado, que nos habla de la necesidad de fortalecer a la industria con políticas públicas en favor del sector que mueve a México, para alcanzar el potencial que tienen las armadoras asentadas en nuestro país”, precisó. Asimismo explica que la caída en las exportaciones de las unidades producidas en territorio nacional; el desorden en la importación de vehículos usados, la falta de actualización de los incentivos del programa de chatarrización, impactan directamente a una industria que ha probado su capacidad de colocar en el mercado más de 50 mil vehículos, como lo hizo en 2007 y 2008.
Nuevo CityStar de International
N
avistar México presenta el nuevo CityStar, que competi-
Con el Nuevo CityStar, International complementa su gama
rá en el mercado de ligeros clases 3 y 5, diferenciándose
de carga, consolidándose como la marca con el portafolio más
del resto de las opciones cab-over existentes al ofrecer
amplio de productos, desde clase 3 hasta clase 8. Durante este
mejor rendimiento de combustible, excelente capacidad
lanzamiento International ofrecerá sin costo para sus clientes los 2
de carga (hasta 5,100 kg) y servicio postventa superior, soportado
primeros servicios.
por la red de distribuidores International, con más de 80 puntos de
De acuerdo con la firma, se estima que en el mercado mexi-
contacto en toda la República Mexicana.
cano anualmente se comercializan alrededor de 15,000 unidades
El nuevo CityStar cuenta con un excelente costo de opera-
en clase 3, así como 5,000 en clase 5. Ambas son categorías suma-
ción y un precio competitivo. “El CityStar es el más rentable y de ma-
mente competidas, por lo que el nuevo CityStar se convertirá en un
yor utilidad en su categoría, debido a su gran capacidad de carga,
importante jugador dentro del mercado de ligeros.
hasta 5,060 kg., y el mejor rendimiento de combustible” comentó Carlos Pardo, director general de Navistar México. El origen de este nuevo modelo fue a raíz del Joint Venture firmado con JAC, una de las más grandes marcas fabricantes de automotores en China. El CityStar 3 estará disponible a partir del 22 de julio, mientras que el CityStar 5 se entregará a cliente final a principios de septiembre. La red de distribuidores International cuenta ya con unidades demo Clase 3, mismas que están disponibles para todos aquellos quienes se interesen en conocer y probar este modelo.
19
C
Grote fortalece su compromiso. on ocho años de ser proveedor
“La seguridad es un factor clave para
de una de la más importantes em-
los embotelladores al igual que para nosotros.
presas de distribución de bebidas
Es por ello, que entre los proyectos estamos
en el país, como lo es Coca-Cola,
implementando poner luces de emergencia
Grote destacó en el X Symposium al exhibir
traseras. Además, para toda el área de carga,
sus innovadores productos y nuevas solucio-
estamos ofreciendo la lámpara LED en luces
nes para el reparto secundario.
claras y blancas que son 100 veces mas du-
Hugo Hernández Mera, ventas Méxi-
rables y tienen bajo consumo de amperaje, lo
co-Pacífico de Grote, comentó que al igual
que genera importantes ahorros en el sistema
que Coca-Cola el enfoque de la marca siem-
eléctrico y una iluminación muy parecida a la
pre ha sido hacia la seguridad, mediante el
luz de día para evitar la fatiga del operador”,
mejoramiento continuo de sus productos.
resaltó Hugo Hernández.
Resaltó que bajo esta línea, actual-
Puntualizó que todo lo de iluminación
mente le proveen a varios embotelladores de
clara al igual que los estrobos traseros que
Coca-Cola sistemas de luz exterior como es
son luces de emergencia que ya se utilizan
iluminación trasera, frontal y direccional con
por norma, se encuentra en pruebas, pero an-
hasta 10 años de garantía.
tes de que termine el presente año ya estarán
Le están ofreciendo también alarmas acústicas de reversa dependiendo de los decibeles que requieran, así como alarmas visuales como torretas.
suministrando los productos a los embotelladores a nivel nacional. “Durante estos ochos años de ser socios de los embotelladores de Coca-Cola no solo ha sido por la calidad en nuestros productos, sino también por todo el servicio integral que les ofrecemos que va desde la venta del producto, mantenimiento y capacitación, elementos que nos permiten seguir en la preferencia de los embotelladores más importantes”, resaltó el directivo.
20
21
Volvo Double Decker Experiencia a otro nivel.
r e e n k o i c p e D m a o C uble o c i x o D Volv Mé de ga a lle
22
D
emostrando su compromiso en el mercado de autobuses foráneos, Volvo Buses presenta su tercer lanzamiento del presente año para el mercado mexicano, El Campione Double Decker que se sumará a los modelos 8300S y 9700 Grand, llegando así a conformar una cartera de producto completa para dicho segmento. En el evento de presentación, Rafael Kisel, presidente de Volvo México y Moises Winer, director comercial de Volvo Buses explicaron que esta unidad llega al mercado gracias al trabajo en conjunto con la carrocera Comil y después de un año de desarrollo, tomando en cuenta las necesidades del mercado mexicano y aprovechando la experiencia de cientos de autobuses de doble piso rodando en las carreteras Latinoamericanas con la mancuerna Volvo Comil. Por lo que se refiere a la configuración de la unidad se destacó el chasis Volvo B13R, adaptado con un centro de gravedad súper alto y una suspensión especializada para la configuración. Acoplado a un motor diesel de 13 litros D13C 500, que brinda un óptimo desempeño, además de un menor consumo de combustible.
En cuanto a la carrocería, se precisó la amplitud de su cajuela con capacidad de 8.5m3, siendo ésta la de mayor capacidad en el mercado Double Decker, además de este amplio beneficio, también cuenta con un sistema múltiplex, aire acondicionado con sistema de entrada de aire fresco, que es único en el mercado. La dimensión de estos autobuses es de 2.60m de ancho, 14m de largo y 4.10m de alto. Se destacó que el 95 por ciento del resto de los componentes del chasis son exactamente los mismos que utiliza el Volvo 9700 Grand, el cual ha demostrado su superioridad en el mercado y con lo que se asegura una preparación absoluta e integral en materia de abastecimiento de refacciones y mantenimiento de las unidades. Precisaron que la producción del chasis se realizará en la planta de Volvo en Tultitlan, Estado de México, en tanto que el ensamble con la carrocería se efectuará en la ciudad de Querétaro en el complejo perteneciente a Comil.
Por su parte Eduardo D. García, gerente de exportaciones de Comil Ómnibus, agregó que este desarrollo de la firma implicó un trabajo de cuatro años, obteniendo un diseño atractivo, seguro y funcional para mejorar los costos operativos de las flotas, al tiempo de ofrece un servicio de calidad para los usuarios, sobre todo en el segmento de turismo y largos recorridos. Lo que ha llevado a que en Brasil cuenten con un 30 por ciento de participación de mercado en este tipo de unidades.
23
Suma Canacar esfuerzos para la profesionalización de operadores
C
on un nuevo esquema de capacitación impartido a través del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Universidad Tecnológica de León (UTL), es como Canacar Delegación León, tendrá su semillero para la formación de operadores de transporte de carga con el que incorporará al sector nuevos operadores profesionales en el manejo seguro que ayudará a disminuir de manera importante los accidentes en carreteras. Al asistir a las instalaciones del Plantel IECA Silao, Guanajuato, Roberto Díaz Ruíz, Presidente Nacional de Canacar, señaló que los operadores son la parte fundamental y medular de la actividad, e indicó que se estima que alrededor de 80 mil operadores hacen falta para hacer frente a la demanda nacional del sector de carga y pasaje, por ello dijo que tan importante es el operador o los alumnos que se están capacitando, que la actividad del transporte tendería a desaparecer si no se abate el déficit de operadores. Sostuvo que la intención es tener una escuela de operadores en cada una de las delegaciones que Canacar tiene establecidas a lo largo del país. Manifestó que son ya 9 escuelas de capacitación con las que cuenta Canacar, y en los próximos días, dijo, se estarán inaugurando en el estado de Puebla y en el estado de México, al resaltar la importancia de seguir llevando este modelo de capacitación a todas las entidades del país.
En su oportunidad, Enrique Armando González Muñoz, vicepresidente nacional del organismo transportista, indicó que con este esfuerzo de generar nuevos esquemas de profesionalización de operadores se forman cuadros de operadores con mayor calidad. En su discurso, el transportista leonés reivindicó la actividad del operador, señaló que la dignificación del oficio es parte medular de este proyecto que consiste en crear el semillero de operadores del más alto nivel, en la que instituciones educativas, insistió, tomaron un papel relevante ya que “compraron” la idea de que necesitamos mano de obra calificada. De esta manera, González Muñoz remarcó que la manera en que el transportista puede desarrollarse es eficientando su actividad, capacitando a la gente, optimizando el consumo del combustible, entre otros puntos. Indicó que este tipo proyecto debe replicarse en otras entidades, a la vez que sostuvo que ahora los empresarios tienen el compromiso de mantener esta capacitación constante en su personal. “El programa de profesionalización que ha llevado a cabo nuestro Presidente Nacional está enfocado a que toda la capacitación y todos los esquemas en este sentido, lleguen a todos los transportistas de la República, no sólo de Canacar”, sostuvo, el delegado de León.
24
Corporativo UNNE adquiere 280 tractocamiones ProStar
C
orporativo UNNE adquirió 280 Tractocamiones
“Estamos muy contentos de que Corporativo UNNE
ProStar+ que formarán parte de su flota. La ven-
sea uno de nuestros nuevos clientes. Las negociaciones se ba-
ta de dichas unidades es una de las más gran-
saron en análisis profundos pero gracias a que ProStar+ cuen-
des que se ha hecho de este modelo en México
ta con un diseño sumamente avanzado, con el menor consumo de combustible en su categoría y al Programa Integral de
en el último año.
International, que cubre de forma conjunta y coordinada todos
“Hicimos una evaluación a profundidad de un ProS-
los aspectos del negocio, se ofrecieron beneficios muy positi-
tar+ durante varios meses y lo que nos convenció fue el exce-
vos que derivaron en el cierre de la operación”, comentó Luis
lente rendimiento de combustible. Además de que la compra
Macías, director nacional de ventas carga de Navistar México.
se realizó con un plan de financiamiento adecuado a nuestras
“Con el nuevo esquema da Arrendamiento Puro para el
necesidades, a través de arrendamiento puro, en donde tam-
sector de transporte de carga estamos seguros de ser la mejor
bién se incluyó un programa especial de refacciones y servi-
opción en el mercado”, finalizó Ricardo Macías V., Director de
cio”, comentó Noé Paredes, director general de UNNE.
Navistar Leasing.
Las unidades serán entregadas gradualmente a partir del mes de junio. Es la venta de Prostar más grande que se ha hecho en México.
25
Sin freno el robo al transporte de
Reparto urbano El director general de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Refugio Muñoz, advirtió que el robo a vehículos de servicios de reparto también incrementó 30 por ciento en los primeros meses del pre-
V
iajar en las carreteras de México ya es casi una actividad de alto riesgo y no necesariamente por las curvas, las señales confusas o el estado del pavimento, sino debido al alto índice de robos que se comenten diariamente. De acuerdo a la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), durante el 2012 el robo a vehículos particulares representó el 33 por ciento, mientras que el del transporte de carga el 67 por ciento. Respecto a la incidencia por entidades en el país durante ese año, la asociación informó que se tienen registrados eventos de robo con el 34.9 por ciento en el Estado de México; 12.6 por ciento en el Distrito Federal; 12.8 por ciento en Nuevo León; Puebla 11.2 por ciento; 10.7 por ciento en Veracruz; 9.8 por ciento en Jalisco; y Morelos con el 8 por ciento. Por su parte, el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) señala que en 2012 se cometieron un total de tres mil 503 robos en las carreteras del país, de los cuales, poco más del 50 por ciento se cometieron con el uso de violencia.
s e M l e d e j a t r o Rep
26
sente año. Resaltó que tienen contabilizados entre 600 y 700 robos al mes en las principales urbes y zonas metropolitanas del país (DF y Área Metropolitana, Guadalajara y Monterrey). En la última reunión de la Canacar con la Fiscalía Especializada de Delitos Cometidos contra el Transporte y la Fiscalía Especializada para Prevenir y Combatir el Robo de Vehículos y Pasajeros —ambas del Estado de México—, detectaron que el mayor índice delictivo al ramo del autotransporte —robo de camiones y carga— se presenta en Texcoco, Chalco, Nezahualcoyotl, Cuautitlán Izcalli y tramos de la autopista México-Querétaro. Por lo anterior, la Canacar le presentó al comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, la agenda del autotransporte de carga para un México en paz, en la cual el gremio señala que entre las principales causas que provocan los asaltos destacan: la falta de vigilancia en tramos carreteros con mayor índice delictivo; la inexistencia de un órgano de estado que dé un seguimiento eficaz a este tipo de delitos, así como carencia de coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales para una adecuada actuación. Asimismo, la Canacar ante el aumento en los robos al transporte de carga ha solicitado a las autoridades que el delito se eleve a nivel federal en todos los estados de la repú-
carga
Programa “Cuadrantes Carreteros” Ante los hechos mencionados, y con
será el responsable de atender las solicitudes
el objetivo de reducir la incidencia delictiva y
de apoyo de la ciudadanía, así como las in-
evitar accidentes en la red carretera de los 31
cidencias que se registren, de tal suerte que
estados y el Distrito Federal, el comisionado
habrá tres jefes por cada cuadrante para cubrir
nacional de seguridad, Manuel Mondragón
los tres turnos.
y Kalb, puso en marcha a finales de abril del
Informó que se designó un teléfono
presente año, el programa “Cuadrantes Carre-
móvil para cada uno de estos tramos carrete-
teros”.
ros, cuyo número será proporcionado a través El funcionario federal precisó que en
también en la mira
esta primera etapa el programa estará dividido en 136 tramos o cuadrantes carreteros identificados por regiones.
de las acciones de proximidad del Centro de Atención del Comisionado. Explicó que se llevará a cabo una intensa campaña de combate a la corrupción y se
blica, y es que camiones que son robados en
Además de que en él participarán dos
fortalecerá la supervisión a través de la Unidad
Veracruz, se trasladan a otros estados como
mil 692 elementos pertenecientes a la división
de Asuntos Internos y la denuncia ciudadana
Oaxaca y Puebla donde el delito no está tipi-
de seguridad regional, 17 helicópteros de re-
en el 088.
ficado.
conocimiento, supervisión y operación táctica, El delegado de la Canacar en Veracruz,
así como por 575 unidades terrestres.
El comisionado informó que el programa será evaluado de forma permanente me-
Raúl Rodríguez Méndez, reiteró que es nece-
Mondragón y Kalb refirió que en los 136
diante indicadores y encuestas ciudadanas,
saria que esta ley se unifique, pues de nada
cuadrantes se trabajará en coordinación con
con el fin de conocer las metas alcanzadas,
sirve que Veracruz castigue el hecho si los ca-
autoridades federales, estatales y municipales.
al tiempo habrá un esquema de estímulos y
Además, cada uno de ellos contará en
recompensas para aquellos cuadrantes que
todo momento con un jefe de cuadrante que
brinden los mejores resultados en todo el país.
miones son trasladados a otros estados donde pueden transitar libremente.
La mayor incidencia se concentró en los distintos tramos de las carreteras que se utilizan para viajar a Guerrero, Veracruz, Michoacán y Tamaulipas, pues fue en esas vías donde se cometieron uno de cada dos asaltos.
27
Anuncia nuevo presidente de Volvo plan estratégico para la firma
R
afael Kisel, nuevo presidente de
en las áreas de compras, logística, procesos,
Volvo México y director general de
postventa y en los últimos años como director
Volvo Buses, presentó su plan de
de Planeación Estratégica y de Producto. Del
trabajo para la firma, destacando
2006 al 2010 fue director de Postventa para la
entre sus objetivos mantener a la marca como
región Américas.
la número 1 en el segmento de autobuses, in-
Como titular de Volvo México, Kisel será
crementar se presencia en urbanos y consoli-
responsable de todas las actividades institucio-
dar a México como Centro Industrial de la firma. En conferencia de prensa informó que para lograr estos objetivos, en los últimos meses la compañía ha renovado su portafolio con la comercializar el 8300 S, el doble piso y el 9700 Grand, del que ya han vendido 400 unidades en el mercado, contando con una participación de mercado del 40%. Resaltó que la compañía también está invirtiendo en ampliar su red de distribución
nales y administrativas de las entidades legales de la filial en México de la firma sueca, sustituyendo en el cargo a Per Gabell, quien decidió retirarse de la empresa para asumir nuevo cargo en una compañía sudamericana, y reportará actividades al vicepresidente Senior de la Región Américas para Volvo Buses, Stefan Tilk. En un comunicado previo, Tilk manifestó que “es excelente que la empresa tenga un
para pasar 32 a 62 en 2015. Este año ya han
jefe Mexicano, que ya conoce perfectamente
inaugurado en Monterrey, Querétaro, Nogales
las necesidades de la misma, así como a nues-
y Aguascalientes, siendo el plan abrirán otros
tros clientes, además de tener una excelente
siete más antes de concluir el año.
relación con la casa matriz en Suecia. Todo
Kisel, es originario de la Ciudad de
esto garantizará que la transición sea muy fácil,
México, cuenta con una experiencia de 21 años
y le dará continuidad a nuestra estrategia para
en Volvo, donde ha desempeñado funciones
el futuro”.
28
Reconoce Mercedes-Benz Autobuses a sus proveedores en México
P
ara reconocer a los proveedores nacionales que destacaron por su desempeño en calidad, servicio y compromiso con la com-
pañía, Mercedes-Benz Autobuses entregó el premio “Master of Quality Buses México 2013” en su primera edición. Las empresas premiadas por la firma fueron Mamparas y Pasamanos S.A., proveedor de tubería hidráulica y neumática; Accuride de México S.A. de C.V., proveedor de rines de aluminio y acero; y Metalsa S.A. de C.V., proveedor de componentes estructurales; quienes recibieron el reconocimiento de manos del Vicepresidente de Mercedes-Benz
proceso de fabricación, para ello nos apoya-
tros proveedores, para reconocer a aquellos
Autobuses, Harald Hauke, en la planta de la
mos cada vez más en la proveeduría nacional
que alcanzaron un desempeño destacado,
firma en García, Nuevo León.
que cumple los altos estándares de calidad y
de acuerdo a las evaluaciones mensuales
“En nuestra planta de Monterrey pro-
servicio que requiere nuestra marca. Agrade-
que realizamos a través de nuestras áreas de
ducimos autobuses de la más alta calidad
cemos su esfuerzo y dedicación para crecer
Calidad, Garantías, Compras y Logística. Las
para los segmentos urbano, suburbano y
con nosotros y acompañarnos en este viaje
tres empresas ganadoras del día de hoy fue-
foráneo; esto se debe al compromiso y es-
de éxito”, puntualizó Hauke.
ron evaluadas por el Comité de Proveedores
pecialización de nuestra gente y a que utili-
En entrevista con el ejecutivo, indicó
zamos sólo los mejores componentes en el
que “en este evento integramos a todos nues-
que implementamos al interior de la compañía en el último año”, abundó. Explicó que actualmente la firma cuenta con 150 proveedores, de los cuales el 75 por ciento son nacionales y el resto de Europa y Brasil, “iniciamos hace seis años con el proceso de localización y nacionalización y avanzamos con firmeza en ese camino. Con la calidad de proveedores que tenemos hoy, creemos que el campo de acción con ellos irá incrementado, en una relación de largo plazo y crecimiento conjunto con nuestros socios de negocios”. Cabe resaltar que es la primera ocasión que Mercedes-Benz Autobuses entrega el “Master of Quality Buses” en nuestro país, un premio que se ha convertido en una tradición de la marca alrededor del mundo, con más de 30 años de historia, como parte de su objetivo de ser el motor de mejores prácticas que incentiven el desarrollo de proveedores locales y para reconocer el desempeño sobresaliente de éstos durante el año pasado.
29
En la Ruta
Realiza Setravi Primer Feria de Transporte de la Ciudad de México
C
omo un paso tangible hacia la consolidación del Programa de Sustitución de Microbuses, el secretario de Transportes y Vialidad (Setravi), Rufino H León Tovar, inauguró la Primera Feria de Transporte 2013 en el Palacio de los Deportes. “Entendemos que los transportistas de la ciudad quieren avanzar y no-
sotros queremos acompañarlos en ese camino. Necesitamos condiciones uniformes para mejorar el esquema de negocio del transporte concesionado y poder cumplir con la meta propuesta por el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, con el objetivo de beneficiar a los usuarios y transformar nuestro sistema de transporte”, dijo. Esta Feria se llevó a cabo bajo los lineamientos de la Estrategia Integral de Movilidad, sustentada en los 4 ejes estratégicos de esta administración: la creación de un Sistema Integrado de Transporte, que permita articular y mejorar la calidad del servicio; lograr más movilidad con menos autos, a través del fortalecimiento del transporte público; diseñar calles para todos, a fin de establecer calles de tránsito calmado con prioridad peatonal; y fortalecer una cultura de la movilidad, para logar un cambio de hábitos en la utilización del espacio público. Ante líderes transportistas, empresarios y funcionarios, H León Tovar aseguró que la Setravi dará prioridad a la regulación del transporte para poner orden y garantizar la calidad del servicio colocando al centro las necesidades del usuario. La Primera Feria de Transporte 2013 se trata de un espacio en el que los concesionarios del transporte público colectivo de pasajeros puedan acceder a mejores opciones de financiamiento para la renovación de unidades; obtengan asesoría profesional y especializada para la conformación de empresas; conozcan las diversas marcas de autobuses y vehículos de transporte existentes en el mercado; y puedan acceder a una gama más amplia de refacciones, componentes y equipos para las unidades de transporte público de pasajeros.
En cuanto a las marcas participantes estuvieron: - Mercedes-Benz con su gama de autobuses urbanos Boxer, Boxer OF, Gran Viale y Torino OH. - Volvo, con los modelos Acces, 7300 y 7700. - Navistar, con el 4700 FE, 4700 SCD y 3100 FE/SCD. - MAN con su modelos Lion’s City y Volksbus. - Hyundai con sus modelos Country, Aero Town, Super Aero City y su más reciente lanzamiento a doble piso. - Dina con sus productos Linner 8, Runner, Picker y Outsider por mencionar algunos. Todos ellos estuvieron promoviendo con los transportistas asistentes sus mejores ofertas tanto en producto como en financiamiento, así como asesoría especializada en relación a temas de postventa.
30
Celebran PAACE Automechanika México 2013
E
n su edición número 15 se llevó a cabo en el Centro Banamex la PAACE Automechanika México, evento que dio la bienvenida a 539 empresas que durante los tres días de muestra, recibieron alrededor de 20 mil visitantes. En su mensaje inaugural, Olaf MuBhoff, director de Automechanika Frankfurt, señaló que uno de los indicadores de la importancia que tiene el mercado de autopartes de reem-
plazo en Latinoamérica se refleja precisamente en el número de países participantes este año, provenientes de Europa, Asia y Latinoamérica. En esta ocasión los visitantes podrán conocer una amplia gama de productos e innovaciones para la reparación de vehículos. Los expositores ofrecen sistemas, partes y componentes para vehículos comerciales, mismos que se identifican con un logotipo anaranjado de “Truck competence”. Como apoyo al respecto, se ofrece al visitante la “Truck competence guide”, integrada por alrededor de 300 empresas expositoras. Una guía que busca dar mayor objetividad y practicidad a la exposición, además de ser un concepto que logró éxito durante la Automechanika realizada en septiembre pasado en Frankfurt, Alemania.
Adicionalmente este año PAACE Automechanika México 2013 se caracteriza por el establecimiento del programa “matchmaking”, así como por 52 seminarios técnicos dirigidos a personal de los talleres de mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos. Este esquema de capacitación es interesante y representa la evidencia inequívoca del trabajo que realiza el equipo operativo de la feria en México, indicó MuBhoff, quien agregó que los empresarios del sector encontrarán opciones internacionales de Automechanika en otras 12 ciudades como Buenos Aires, Dubai, Frankfurt, Estambul, Johannesburgo, Kuala Lumpur, Madrid, Moscú, Nueva Delhi, San Petesburgo, Shangai y Kiev, que se sumará en 2014.
Realizan Expologística 2013
D
el 2 al 4 de julio se llevó a cabo la edición número 18 de Expologística & Supply Chain Management Conference, exposición que se presentó en un espacio de más de 8,000m2 con 100 empresas expositoras, recibiendo la asistencia de 5,000 visitantes. El corte de listón fue realizado por David Martínez, director general de Expologística, Carlos Medina, presidente de la Asociación de Ejecutivos de Logística, Distribución y Tráfico AC (ASELDYT), Erik Markeset, Director del Council of Supply Chain Management Professionals Round Table Capítulo México (CSCMP) y representantes de las tres empresas ganadoras del Premio Nacional de Logística. Como todos los años, se hizo referencia a la comunidad logística en México y Latinoamérica reafirmándose como el evento insignia del sector, presentando áreas de productividad, piso de exposición, salones educativos especializados, programa de conferencias magistrales y el ya tradicional ADN Logístico.
Premio Nacional de Logística 2013 Comercial Mexicana, Praxair México y Neus Technologies, Intelligence & Solutions fueron reconocidas con el Premio Nacional Logística 2013 en la categoría de Empresa, por implementar y desarrollar soluciones en pro del mejoramiento de la logística en el país. En el concurso, organizado por la Secretaría de Economía (SE), la Asociación de Ejecutivos de Logística, Distribución y Tráfico AC (ASELDYT) y el Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP, por sus siglas en inglés) y Expologística, también ganó Francisco Giral López, director general de NetLogistik, en la Categoría de Ejecutivo. Así como José Luis Martínez Flores, de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, en la Categoría de Académico. Este Premio tiene como fin reconocer anualmente a las firmas comerciales y de servicios, así como ejecutivos logísticos, docentes de instituciones de educación superior que difunden y enseñan logística a nivel nacional.
31
Breves Nacionales
D
Daimler, compañía con mejor reputación en México “Oferta de productos/servicios”, “Innovación”, “Entorno de trabajo”, “Integridad”, “Ciudadanía”, “Liderazgo” y “Finanzas”. “Nuestra historia comienza desde que Gottlieb Daimler y Karl Benz inventaron el automóvil hace 127 años, desde entonces Daimler se ha caracterizado por su cultura innovadora. Hoy en día, continuamos con el desarrollo de tecnologías de vanguardia para lograr una movilidad cada vez más segura y libre de emisiones en el largo plazo, con un enfoque total al cliente y en apego a nuestros valores corporativos”, comentaron directivos de la compañía.
aimler se posiciona en el tercer lugar del estudio “RepTrack Pulse México 2013”, como una de las empresas con mejor reputación en el país. La compañía fue la mejor percibida en las dimensiones “Oferta de productos/servicios” y “Finanzas e Integridad”, la segunda en “Entorno de trabajo”, tercera en Innovación y cuarta en “Liderazgo”. El estudio mide la reputación de las empresas basada en la confianza, admiración, estima y buena impresión, que generan en la opinión pública, así como en las valoraciones de las dimensiones:
Liderará Gerhard Gross Mercedes-Benz Financial Services Rusia
Stefan Kürschner, nuevo Presidente y Director General de DVCMéx
G
Argentina y Estados Unidos, el más reciente como Presidente de Detroit Diesel Remanufacturing LLC. Gerhard se unió al Grupo Daimler en 1990. En 1992 participó en la constitución de Daimler Financial Services México, una empresa financiera cautiva subsidiaria de Daimler. En 1995 fue nombrado Director General para Daimler Financial Services en México y desde entonces se desempeñó como Director General para Puerto Rico, México, España y como Director de Daimler Capital Services en Miami como responsable para América Latina. También ha sido Vicepresidente de Ventas y Mercadotecnia de Daimler Trucks para México y América Latina.
rupo Daimler anuncia el cambio de estructura en la Presidencia y Dirección General de Daimler Vehículos Comerciales México (DVCMéx) con la llegada de Stefan Kürschner a partir del próximo 1 de septiembre de 2013, en sustitución de Gerhard Gross, quien ha sido nombrado Director General de Mercedes-Benz Financial Services Rusia y miembro del Consejo de Mercedes-Benz Bank Rusia. Kürschner se graduó en Administración de Negocios con especialidad en Logística y Gestión Internacional por la Universidad de Manheim, Alemania, se integró a grupo Daimler hace 20 años y a lo largo de su trayectoria ha desempeñado diversos roles ejecutivos en países como Alemania, Brasil,
Designan nuevo presidente de AMBA
L
a Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA) designó a José Eduardo Llanos Valderrama, como nuevo presidente de la mesa directiva para el periodo 20132014, en sustitución de Fernando Echeverri. Mencionó que dentro de su plan de trabajo tiene como objetivo reforzar y lograr la compresión de autoridades federales para que la industria del blindaje no se vea afectada con legislaciones y reglamentos obso-
letos u obsesivos, tal y como ocurre con el actual reglamento de Seguridad Privada, para lo cual será necesario estrechar la relación y colaboración que hasta hoy existe con la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) de la Secretaría de Gobernación. Asimismo destacó que un punto urgente para la revisión es el monitoreo de propuesta de la titular de la Secretaria de Medio Ambiente del Distrito Federal, donde se busca aplicar el Programa Hoy no Circula para todos
32
los vehículos, refiriendo que un auto blindado “no debe dejar de transitar diariamente porque es utilizado para efectos de protección, de hecho ya enviamos un escrito a esta dependencia para que nos invite a trabajar en las mesas sobre dicho tema”.
Breves Nacionales
Preparan lanzamientos dentro Entrega de Expotransporte Mercedes-Benz 2013 69 autobuses a Grupo Vencedor
L
os fabricantes de autobuses, camiones y tractocamiones del País, se preparan para presentar, dentro de la Expotransporte ANPACT en su décimo quinta edición, sus nuevos modelos 2014 y cuyos lanzamientos se conocerán del 13 al 15 de noviembre en Expo Guadalajara, en Jalisco. Las actividades darán inicio desde el martes 12 de noviembre con las presentaciones dirigidas a los medios de comunicación solamente. Las empresas Volkswagen-MAN, Dina, Daimler y sus marcas Freightliner, MercedesBenz y Detroit Diesel; Isuzu, Kenworth, Scania, Volvo y Mack, presentarán sus nuevos productos y efectuarán conferencias de prensa para actualizar a los comunicadores con los principales temas de cada marca. Todos los fabricantes que exhibirán en su conjunto más de 200 vehículos pesados de autotransporte, darán a conocer las últimas novedades técnicas en el tema motriz, ingeniería para el ahorro de combustible, bajos niveles en la emisión de contaminantes, vehículos híbridos y los mayores adelantos que en materia de seguridad se registran en los principales países del mundo.
Dirigente alemán, abordo de un autobús Mercedes-Benz
M
ercedes-Benz Autobuses entregó 69 unidades Paradiso 1200 con tecnología Euro V, Alliado OH 1626, Torino OH y Boxer 50, a la empresa de autotransporte Grupo Vencedor, en un evento realizado en el Centro de Convenciones de la capital potosina. Estos autobuses operarán en las rutas del grupo en los estados de San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz. Los modelos que Mercedes-Benz fabricó en exclusiva para Grupo Vencedor se suman a la flota ya existente, con el objetivo de renovar sus vehículos, contar con tecnología de vanguardia en materia ambiental, garantizar la seguridad de los pasajeros y brindar máximo confort a los usuarios. Raúl González, Director de Ventas, Mercadotecnia y Postventa de Mercedes-Benz Autobuses México comentó “el diseño, innovación, rentabilidad, excelencia en calidad y servicio de Mercedes-Benz, han llevado a la compañía a convertirse en líder en el mercado de autobuses en el país. Hoy entregamos estas unidades hechas a las medida de las necesidades de Grupo Vencedor y sus clientes, quienes podrán vivir una experiencia de viaje inolvidable”.
El alcalde de Stuttgart, Fritz Kuhn, visitó la Ciudad de México y aprovechó la oportunidad de recorrer la Línea 3 del Metrobús, que va de Tenayuca a Etiopía y es operada con autobuses Mercedes-Benz Gran Viale Articulado, equipados con tecnología Euro V. El director del Sistema Metrobús, Guillermo Calderón y el vicepresidente de Mercedes-Benz Autobuses, Harald Hauke, mostraron las características este novedoso sistema de transporte integrado (BRT, por sus siglas en inglés) en la capital mexicana, en un recorrido desde el centro de la Ciudad de México hasta la estación Jardín Pushkin, donde Kuhn recibió una explicación sobre el sistema de pago y acceso a este medio de transporte. En los 17 kilómetros que integran la Línea 3, se cuenta con 56 vehículos articulados Mercedes-Benz, que transportan a más de 100 mil pasajeros diariamente.
33
Sobre Ruedas
Continental Automotive capta nuevos talentos
Continental Automotive desarrolla actualmente en la ciudad de Gua-
dalajara el programa ASP: Automotive Specialization Program con el cual busca proveer de capacitación especializada a los nuevos y mejores talentos y con ello desarrollar competencias que puedan en un futuro satisfacer las tendencias de la industria automotriz. Continental continua la expansión de sus programas de innovación los cuales forman parte de ambiciosas metas en este ámbito y que complementan la instalación de su Centro de Investigación y Desarrollo, del cual recientemente instaló la primera piedra para la construcción de un nuevo edificio. El Automotive Specialization Program arrancó el pasado mes de mayo, tendrá una duración de cuatro meses y contará con la participación de 19 estudiantes destacados de diversas universidades de la región, los cuales fueron seleccionados para formar parte del primer grupo de este proyecto.
Ganador del viaje a Londres por Continental Continental lanzó en mayo pasa-
sus habilidades para resolver las misio-
do – su promoción “Rápidos y Furiosos
nes de la saga más explosiva de autos y
6 con Continental” patrocinando el gran
demostrar sus conocimientos sobre las
lanzamiento de la película de Universal
llantas Continental.
Studio a través de una aplicación en el
El ganador del viaje a Londres fue
Facebook® de Continental Tire de Méxi-
Manuel Balbontin Arana, originario de la
co en donde todos los clientes y fanáti-
ciudad de Guadalajara, quien obtuvo el
cos de la película tuvieron que demostrar
primer lugar logrando 19 mil 411 puntos al final de la promoción. El premio lo recibió de manos del gerente regional de Auto y Camioneta, región Pacifico-Bajío de Continental, Héctor Fernández Raga.
34
Destaca Continental su ADN Alemán
C
ontinental Tire de México presentó su nueva campaña
publicitaria,
con la cual se mostra-
rá al cliente las bondades de tener “genes alemanes” en la marca y los productos. En el evento de presentación Javier Mendoza, Director General de la firma y Rafael Benítez, Gerente de Mercadotecnia de la marca, precisaron que el reflejo de esta esencia alemana hace de Continental Tire México una empresa que invierte constantemente en innovación tecnológica para la fabricación de sus
ca, ya que estudios demuestran que
productos transfiriendo con ello di-
la percepción del cliente cambia al
ferentes ventajas al consumidor,
saber que las llantas de Continental
como un mejor desempeño y mayor
son hechas con tecnología alemana.
seguridad, ahorro de combustible y
La campaña recién presenta-
durabilidad. Es precisamente este
da, estará todo un año en la mente
principio tecnológico lo que destaca
de los consumidores a través de di-
la nueva campaña de publicidad.
ferentes medios como prensa, inter-
“Continental emplea la tec-
net, radio, televisión y cine minutos.
nología alemana para satisfacer las
Cabe destacar que en el
necesidades de los usuarios; tec-
ámbito automotriz Continental es la
nología probada en llantas para un
principal proveedora de empresas
excelente desempeño en las condi-
como Audi, BMW, o Mercedes-
ciones del país, las carreteras y las
Benz, compañías también alemanas
calles de México”, agregó.
que se destacan por sus altos es-
“Está en los genes de Con-
tándares de producción y desarrollo
tinental” es un mensaje de la cam-
tecnológico, por lo que únicamente
paña, con el que se pretende dar
aceptan productos de calidad Pre-
a conocer al consumidor el respaldo
mium. En este sentido, los mejores
tecnológico, de investigación e inno-
coches necesitan las mejores llantas
vación en los productos de la mar-
con igual tecnología y calidad.
35
Sobre Ruedas
Nuevo centro camionero BTS en Nuevo León
B
ridgestone México y su distribuidor Grupo Raga, celebraron la inauguración de su Centro Camionero BTS - Bridgestone Bandag en el municipio de Escobedo, Nuevo León. La división Bridgestone Bandag ofrece mediante estos centros de servicio, asesoría a transportistas, así como atención especializada y personalizada. Llantas nuevas, renovado, cámaras, corbatas, alineación, balanceo, montaje/desmontaje, bolsas de aire, cam-
Mes del transportista Bridgestone
B
ridgestone de México
Transportista Bridgestone” ofre-
y su división Bridges-
ciendo promociones especiales.
tone Bandag Tire So-
Al acudir a cualquier dis-
lutions (BBTS) dieron
tribuidor Bridgestone Autorizado
a conocer la promoción dedica-
y comprar 2 o más llantas de
da a los transportistas en el que
camión Bridgestone o Firestone,
obtuvieron descuentos de has-
el consumidor se hizo acree-
ta 6,500 pesos en la compra de
dor a descuentos acumulados
llantas para camión Bridgestone,
de hasta 6,500 pesos mediante
Firestone y renovado Bandag.
descuentos directos y cupones
La seguridad y economía
de 150 pesos por la compra de
del transportista son factores
cada llanta de camión, los cuales
cruciales para Bridgestone, es
pudieron hacer válidos en reno-
por esto que la marca ha decidió
vado Bandag o en servicios den-
hacer del mes de julio el “Mes del
tro de los centros BTS del país.
36
bio de bujes, cambio de pernos, retenes, rótulas, corrección de ejes, cambio de muelles, cambio de baleros y terminales, serán algunos de los servicios que ofrecerá este centro. Con este nuevo integrante, la familia Bridgestone Bandag se hace cada vez más grande y fuerte; para la empresa es símbolo de un crecimiento saludable, así como de importantes y necesarias inversiones para el país.
Sobre Ruedas
Pirelli México llega al millón de llantas producidas
E
n 19 meses de su puesta en marcha, Pirelli produce en su planta de Silao, Guanajuato para el mundo, la
llanta un millón. Permitiendo a la firma italiana consolidar su presencia en los mercados de Estados Unidos, Canadá y México. Durante el evento, Paolo Ferrari, CEO de Pirelli en la Región NAFTA, destacó que el avance de la planta en Guanajuato Puerto Interior, permite ampliar la atención y competitividad en los mercados de Estados Unidos, Canadá y México. “Esta fábrica en Silao, nos permitirá producir en Norteamérica más del 50 por ciento de los neumáticos que se venden en esa región, es un cambio histórico para nosotros y en el mercado local de México estamos alcanzando el 30 por ciento, esto un gran cambio para nuestra competitividad”. Destacó que para el 2017, el complejo llegará a producir 5.5 millones de
neumáticos anuales, lo que permitirá al-
relli México, explicó que fabrican en Silao
canzar a esta empresa en América del
un total de 60 modelos, que son fabricado
Norte un patrón de crecimiento que antes
con cerca de 20% de contenido nacional,
no era posible con las fábricas ubicadas
sobre todo de insumos como hule sintéti-
en la Unión Americana. Por su parte, Thomas
Kennon
co, negro de humo e hilos de acero. Al respecto, el gobernador de es-
Gravalos,
tado Miguel Márquez Márquez, resaltó que
Director General de Pirelli
“esta empresa líder mundial en autopartes,
México, informó
que el
fortalece el clúster automotriz más impor-
año pasado en el comple-
tante de América Latina que se consolida
jo se fabricaron 400,000
en la entidad”.
llantas y en 2013 serán
“Guanajuato es la casa de Pirelli, es
1´200,000, para llegar en
una empresa que asume el compromiso
2014 a la cifra de 200,000 y para 2015, 300,000 llantas mensuales. En su turno Fernando Madeira Toledo, Director Industrial de Pi-
37
con la Administración Estatal de transformar al estado y a México, con un alto compromiso social y sustentabilidad, al aplicar los sistemas más avanzados en tecnología y ahorros importantes en energía y agua, como empresa comprometida con el medio ambiente”, agregó.
Sobre Ruedas
G
Michelin equipará al Porsche Panamera racias al esfuerzo en conjunto
a superar la fuerza centrífuga y a distribuir
quesea más efectivo sobre hielo y nieve,
de los equipos de Michelin y los
la presión equitativamente, ayudando así a
así como en caminos húmedos y fríos. Este
ingenieros de Porsche, toda la
controlar la forma de la llanta, sin importar
compuesto de tercera generación es una
nueva línea del nuevo Paname-
la velocidad.
nueva fórmula que combina silicón y aceite
ra, programado para su lanzamiento en julio
Pilot Alpin 4 que integra el nuevo di-
de este año, estará equipado con llantas MI-
seño de llanta de invierno llamado Ridge-n-
Pilot Sport All Season Plus, desarro-
CHELIN, contando con tres gamas de llan-
Flex, que incluye la mejor combinación entre
llada para el mercado norteamericano, so-
tas certificadas para diferentes aplicaciones
dos características: La primera es una hue-
bresale por su desempeño constante de alto
con un total de 12 medidas.
de girasol.
lla con un diseño de ranuras profundas que
nivel en cualquier condición climática. Esto
La gama esta integrada por Pilot Su-
ofrece un agarre excepcional en carreteras
se debe al diseño de la llanta y la composi-
per Sport: 4 medidas de llantas de ultra alto
con clima de invierno y hendiduras Stabili-
ción TriFusionTM de su huella los cuales ofre-
desempeño certificadas. Fue creada a través
Grip que se aseguran e intersectan logrando
cen un excelente agarre en superficies secas
de la combinación única de tres componen-
la rigidez adecuada de la huella para un ma-
y mojadas, inclusive en condiciones de in-
tes: cinturón de tecnología Twaron, banda
nejo más preciso.
vierno. La MICHELIN Pilot Sport All Season
con huella Bi-Compound y Variable Contact
El segundo es el HelioCompound 3G
Plus innova también en su diseño utilizando
Patch 2.0. El cinturón de tecnología Twaron
el cual es un compuesto de hule suave que
la tecnología MaxTouchConstructionTM, que
se caracteriza por su peso ligero y por su alta
mantiene su elasticidad, inclusive en bajas
garantiza un kilometraje total significativo sin
resistencia a la tracción. Este cinturón ayuda
temperaturas, asegurando el agarre para
sacrificar desempeño en otras áreas.
38
Sobre Ruedas
Inaugura Hankook nuevo Centro de Distribución en Querétaro
H
ankook Tire de México puso en marcha su primer Cen-
de Camión y Autobús, podremos entregar producto a cualquier parte
tro de Distribución en la Ciudad de Querétaro, desde
del País, en 1 o 2 días, una vez confirmada la orden y para dentro de
cual abastecerá de llantas para auto, camioneta, ca-
2 años más, consideraremos el tener otro Centro de Distribución,
mión de carga y autobús a toda la República Mexicana,
para cubrir el norte del País”.
con una capacidad para 150,000 unidades.
Por su parte, Seung Hwa Suh, vice chairman y chief executive
Con dicho centro, la firma garantizará la disponibilidad in-
officer–CEO,de Hankook Tire Company Limited, resaltó que merca-
mediata, reducción en tiempos de entrega, pasando de 3 meses a
do mexicano es relevante para la compañía, dado que es uno de los
entrega inmediata. Adicionalmente, no habrá necesidad de que los
más productivos no sólo en Latinoamérica sino del mundo, por lo
distribuidores compren contenedores completos y por ende los pe-
que se han canalizado inversiones en la filial en el país para fortalecer
didos pueden ser mucho más flexibles acorde a sus necesidades.
sus áreas de mercadotecnia y ventas, las cuales se solidifican con el
En el evento de inauguración, Inho Choi, director general de la
inicio de actividades del Centro de Distribución.
llantera en el país, abundó que “Nuestro Centro de Distribución, tiene
Recordó que a partir del establecimiento de operaciones en
una área total de 12,000 m², con capacidad máxima para 150,000
México en 1989, la empresa ha crecido por el reconocimiento a la ca-
llantas, dividido en 140,000 llantas de Auto y Camioneta y 10,000 mil
lidad y servicio de las llantas que ofrece al mercado nacional, agregó.
Después del evento, se entregaron reconocimientos a los titulares de las distribuidoras, resultando ganadores:
ue te une a ella. Marengo (Javier Ibarra) Por recibir el primer contenedor de Hankook Tire de México en el País. Llyasa (Jesús Apodaca) Primera orden del CEDIS HK. Avante (Arturo Arellano) Mayor participación en la Venta de PCR/LTR. Tire Express (Andrés Jarero) Mayor participación en la Venta de TBR . Servillantas (Rosa María Hernández) Mejor participación de Cuenta. Tersa (Rosa María González) Mayor crecimiento 2011-2012. Paisa (Jorge Regulés) Primer Cliente con Franquicia “Hankook Master”. Radial Llantas (Esteban Gonzalez Luna) Mejor Administración. Agencia Llantera (Rocío García) Mejor Administración.
Fax: +52 55 35 10 58
39
Breves Internacionales
C
MAN Latin America destaca en la Transpúblico 2013
on importantes soluciones tecnológicas, MAN La-
El modelo VW 15.190 OD,también lució, ya que es ideal
tin America exhibió con gran éxito sus modelos VW
para el transporte urbano en líneas de distribución, operando
9.160 OD Plus, VW 15.190 OD, VW 15.230 OT Low
como midibus o alquiler de cortas y medianas distancias. El Volks-
Entry, VW 17.230 OD, VW 17.260 OD, VW 17.280
bus 15.190 OD, resaltó por su conjunto powertrain con excelente
OT, 18.280 OT Low Entry, VW 18.330 OT, VW 26.330 OTA en la
compromiso entre desempeño y costo operacional.
exposición más importante de Brasil, Transpúblico 2013.
También el vehículo VW 15.230 OT Low Entry sobresalió
De los modelos exhibidos, el VW 9.160 OD Plus, destacó
por ser un vehículo accesible de mediano porte que privilegia tanto
por ser la mejor opción del segmento de microbuses, este modelo
la agilidad como el desempeño para las aplicaciones urbanas dis-
incorpora una serie de innovaciones.
tribuidoras y alimentadoras.
MAN celebra 15 años en el mercado argentino
M
AN Latin America celebra 15 años de presencia en el
Cabe destacar que el primer camión Volkswagen Euro 5 que será vendido en el mercado local a partir del año 2014 es el modelo VW Constellation 19.390 Tractor 4x2. Este modelo posee un nuevo motor, nuevo diseño interno y externo de la cabina, nuevos elementos electrónicos que garantizan el aumento de la vida útil del embrague, reducción del consumo de combustible y seguridad. Los visitantes del Salón Internacional del Automóvil también conocieron el bus elegido por la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) para transportar los deportistas en sus partidos por el territorio argentino. El modelo elegido por AFA es el VW Volksbus 18.320 EOT, versión Flete.
mercado argentino de camiones y buses, y para celebrar su aniversario, presentó novedades a la prensa
local durante el sexto Salón Internacional del Automóvil en Buenos Aires. La primera novedad fue el modelo TGX 28.440 6X2, uno de los tres disponibles actualmente en el mercado brasileño. Este modelo es ideal para recorrer carreteras en trayectos medianos a largos y para transporte de cargas de densidad mediana y alta.
40
Proveeduría
Crecimiento rentable en México: Grupo ACE
C
on más de 15 años de experiencia, gru-
Siendo ahí, donde existe una oportunidad de
po ACE está creciendo de forma renta-
negocios para el Grupo ACE, empresa que busca
ble y de manera orgánica en México y
convertirse en un competidor fuerte y relevante en
en la región de Latinoamérica, a través
el mercado mexicano en seguros y fianzas, luego de
de sus empresas ACE Fianzas Monterrey, ABA Se-
sus adquisiciones. ACE tiene más de 25 años brin-
guros y ACE Seguros, las cuales se complementan
dando soluciones a sus clientes y es líder en seguros
ofreciendo una amplia gama de productos a clientes
y reaseguros a nivel mundial.
corporativos, personas y familias.
Ya que, la situación por la que atraviesa
Lo anterior ya que demás de ofrecer seguros
nuestro país nos sugiere asegurar nuestro patrimo-
de daños y responsabilidad civil a través de corre-
nio – auto, casa, departamento, empresa-, preve-
dores y agentes, “ACE lleva 10 años operando en el
nirnos contra incendios, robo con violencia o uso
mercado de seguros masivos vendemos productos
indebido de tarjetas de crédito, tener seguro nuestro
de accidentes personales y vida a través de socios
dinero dentro y fuera del hogar.
estratégicos, y ahora tenemos una importante pre-
Cabe destacar que el sector de seguros en
sencia en el mercado de automotrices y residen-
México registró un aumento consistente durante los
ciales por medio de la operación de ABA Seguros.
últimos años como consecuencia de mayores in-
Estoy seguro que esto nos pone en un excelente
gresos per-cápita, dinámica de la industria bancaria
posición para ofrecer una amplia cobertura para
y por el canal de Bancaseguros, solo se interrumpió
nuestros clientes.” señaló Roberto Flores, director
en 2009 y 2010. El entorno financiero mundial tur-
General de ACE Seguros en México.
bulento, que inició en 2008, llevó a una disminución
De acuerdo con un comunicado de la compañía, las perspectivas de crecimiento en el mercado de seguros en México son estables. De acuerdo con un reporte especial de Fitch Ratings, “El mercado de seguros en México ascendió a 16.3 mil millones de dólares al cierre del tercer trimestre de 2012 (19 mil millones de dólares al cierre de 2011), el segundo más grande de América Latina, después de Brasil; sin embargo, la penetración del sector –medido como porcentaje del PIB- aún es baja.”
41
del PIB en 2009, según señala Fitch en su reporte especial.
42
43
44