a ñ o 9 N o .9 0 / w w w. r e v i s t a m a g a z z i n e . c o m
Invierte Daimler Trucks 45 millones de dólares en la planta de Santiago Tianguistenco, Estado de México.
MAGAZZINE DEL TRANSPORTE
D
e acuerdo con datos de la
No obstante, pese a esta importancia
Industria Nacional de Au-
y del desarrollo del mercado queda aún un
topartes (INA), en 2012 la
reto por alcanzar y es que hacen falta mayo-
producción de este sec-
res empresas nacionales que abastezcan a las
tor fue de 74.107 millones
grandes compañías siendo fundamental que
de dólares, que lo ubicó
éstas se integren a la cadena de suministros
en el sexto lugar a escala
de equipo original y aprovechen el potencial de
internacional consolidando a México como el
desarrollo en los Tiers 2 y 3.
quinto exportador de autopartes, sin embar-
Todo ello se relaciona directamente
go esto va en aumento dada la instalación de
con el mercado de reemplazo de refacciones
nuevas plantas y del parque vehicular nacional
y servicio postventa, el cual también está en
que cada año se va incrementado.
franco crecimiento, toda vez que en México
En cifras, la industria de autopartes
las compañías dedicadas a este sector deben
establecida en el país se compone por 1,236
estar preparadas para atender vehículos con
empresas y genera 520,860 empleos, que
más de 10 años de antigüedad, mercado en
aunado a las plantas de vehículos tanto lige-
el cual se ha desarrollado una importante red
ros como pesados han convertido al país en
de refaccionarias y talleres de servicio que han
uno de los principales centros de manufactura
sabido aprovechar la oportunidad de negocio
automotriz más importantes, situación que ha
y que estarán presentes en la Expo Interna-
sido sustentada por el establecimiento de una
cional Rujac 2013 que se celebra en el mes
base de proveedores nacionales y extranjeros
de septiembre en la ciudad de Guadalajara,
de alcance global (en su mayoría Tier 1) con-
Jalisco.
tando con 80 de las 100 empresas líderes de autopartes a escala mundial, de países como Estados Unidos y regiones como Europa y Asia. De acuerdo con la Secretaría de Economía, de 2006 a 2012 el monto de las inversiones acumuladas para el sector de autopartes fue de más de 7,600 millones de dólares, estimándose que al final de 2013 se instalen 40 fábricas de autopartes, y se prevé que la producción crezca de 15 a 20% para lograr un volumen aproximado de 83.000 millones de dólares en el valor de la producción. En este sentido, se espera que México reciba más de 230 mdd en proyectos relacionados con autopartes.
La industria de autopartes, un mercado en desarrollo
w w w. r e v i s t a m a g a z z i n e.com MAGAZZINE DEL TRANSPORTE
Siguenos en Facebook: Revista Magazzine del Transporte
1 Editorial
4
8 CIDP de Daimler, eficiencia y sustentabilidad 12 Inaugura Bimbo Centro de Ventas Ecológico
Demuestra Daimler lo mejor en Postventa
13 Reconoce Daimler a Hendrickson como el mejor proveedor.
11
16 Técnicos de Isuzu Toluca y Tlaxcala representarán a la firma en Japón 17 Presentan a Canacar Nuevo León proyecto Ciudad Laboral 18 Web Services Estafeta, nueva herramienta de gestión de envíos 19 ARG REMEX: “Somos el lado amable de las rentas” 22 Reporta ANPACT cifras variables en julio 24 - Dona KW de Monterrey 150 árboles - Camión International 3300, exclusivamente para fuerzas de seguridad pública
Invierte Daimler Tr u c k s 4 5 m i l l o n e s de dólares
14
25 - Crecen 3.3% ventas netas de Daimler México - Daimler, Intel y Avon, unen esfuerzos
Alma Gloria García Aguilar DIRECCIÓN GENERAL agarcia@revistamagazzine.com Alma Verónica Tellez ADMINISTRACIÓN Y VENTAS info@revistamagazzine.com almatellezgarcia@gmail.com Lic. Jorge Luis Olvera ASESOR JURÍDICO Ariana Vanesa Tellez García VENTAS MONTERREY aritellezgarcia@gmail.com
Con Calidad Superior en Postventa
Cambios en el comité directivo de PACCAR México
6
Victor Ordoñez ARTE Y DISEÑO arte@revistamagazzine.com Ofelia Rangel Bañales REPRESENTANTE CD. DE MÉXICO Tel: (55) 5515-4086 oferangel.b@gmail.com Isis Abigail García Villa DISTRIBUCIÓN COLABORACIÓN FOTOGRAFÍA Gabriel E. Montoya Villar COLABORACIÓN ESPECIAL Ricardo Rodriguez Macías Ma. Cristina Reyes Fuentes Claudia Ríos Valverde
AVENIDA 3 #680 ALTOS, FRAC. CENTRAL DE CARGA, GUADALUPE, N.L. MÉXICO C.P. 67110 TELS. FAX: (81) 8394-8278, 2282-9890 Y CEL. 818-254-4831 m a g a z z i n e@g m a i l.c o m
Año 9 / Edición 90 / Agosto 2013 Magazzine del Transporte es una publicación mensual editada por Alma Gloria García Aguilar Certificado de Reserva No. 04-2008-042316252600-102 otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor Certificado de Licitud de Contenido y de Título en trámite. Impreso por Grafiady S.A. de C.V. Calle Escobedo No. 131 Col. Los Elizondo, Escobedo Nuevo León. El contenido de los artículos no reflejan necesariamente la opinión de los editores y quedan bajo la responsabilidad de los autores.
05
Demuestra Daimler lo mejor en Postventa Del 14 al 16 de agosto, Freightliner Camiones y Tractocamiones y MercedesBenz Autobuses celebraron la Cumbre Postventa en San Luis Potosí, foro en el que se reconoció a los distribuidores y proveedores cuyo desempeño ha sido destacado en áreas y procesos de servicio, venta de refacciones, servicio de garantía y capacitación a nivel nacional. Bajo el lema “Proyectando lo mejor de nuestros vehículos”, se reunieron las áreas de Postventa, Refacciones y Servicio de la Red de Distribuidores de ambas marcas, dónde abordaron temas de relevancia para generar estrategias que contribuyan al logro de los objetivos de negocio de la compañía y a la satisfacción del cliente. A decir de Alfredo Carsolio, Director de Postventa de Freightliner, “La prioridad número uno de la compañía es la satisfacción de nuestros clientes, por lo que nuestro compromiso es brindarles la mejor atención y servicio, tanto en el proceso de venta cómo postventa. Para ello contamos con una red de distribuidores fuerte y competitiva que atiende sus necesidades de manera rápida, segura y confiable.” Aseguró que para Freightliner “es prioridad ser el número uno en postventa y soporte en servicio a nivel nacional, obteniendo con ello la postventa más competitiva y eficiente, “por lo que en conjunto con nuestra red de distribuidores hemos redefinido una serie de estrategias encaminadas a este fin, incrementando aun más el 23 por ciento de crecimiento con que ahora contamos”.
06
De la mano de su red de distribuidores Freightliner y Mercedes-Benz Por su parte, Marco Antonio Feregrino, Director de Postventa de Mercedes-Benz Autobuses, precisó que “el liderazgo en el mercado de los autobuses Mercedes-Benz se mantiene no sólo por la tecnología y confiabilidad de nuestros vehículos, sino también por la satisfacción de los clientes que cuentan con un excelente servicio postventa, por lo que continuar con la calidad de éste y seguir innovando para facilitar esta tarea a nuestros clientes, es uno de los principales objetivos de nuestra compañía”, afirmó. Resaltó que Mercedes–Benz Autobuses conserva su liderazgo de mercado, con la facturación de cinco de cada 10 autobuses que se venden en el país, lo que significa que captación de más del 50 por ciento de la demanda del mercado interno, porque además de mantener en constante evolución su tecnología y la confiabilidad de sus vehículos para el segmento del autotransporte de pasaje, busca ofrecer mejor servicio de postventa en este segmento. En tal sentido, Raúl González, director ventas, postventa y mercadotecnia agregó que las acciones acordadas con los responsables de las áreas de refacciones y servicio de las distribuidoras de autobuses de la marca, radican en incrementar la calidad de atención y servicio, al tiempo que buscarán seguir innovando, en la perspectiva de que el área de postventa en autobuses crezca alrededor de un 20 por ciento este año.
En el marco del evento se entregaron reconocimientos a distribuidoras con mejor desempeño en las áreas de refacciones, servicio y satisfacción al cliente en cinco categorías: Work Shop Process: Camiones Rivera Puebla y Megamotors Trucks Servicio: Camiones Cuautitlán y Zapata Camiones León Venta Refacciones: Camiones Andrade y Camiones Rivera Soporte al Producto: Zapata Tlalnepantla, Zapata Camiones Monterrey, Camionera de Chihuahua y Zapata Camiones León Capacitación: Sánchez Automotriz Camiones y Servicios de la Riva Tapachula Adicionalmente ambas marcas reconocieron a sus proveedores, por los altos índices de calidad mantenidos, los cuales fueron resaltados:
Hendrickson, Donaldson, Delco Remy y Timken.
07
Cambios en el comité directivo de PACCAR México
P
ACCAR México nombró al Ing. Carlos Alberto Ayala Acosta y al Ing. Carlos Hernández Romero como nuevos Director de Operaciones y Director Comercial,
respectivamente. El anuncio fue dado a conocer por el ingeniero Renato Villalpando, Director General de la compañía, quien se mostró entusiasmado con el cambio de ambos ejecutivos y afirmó que la experiencia de ambos beneficiará a las nuevas áreas de responsabilidad que les han sido asignadas. En esta nueva asignación, Ayala será responsable de las áreas de Manufactura, Materiales, Logística, Abastecimiento, Aduanas e Ingeniería Industrial. Su principal tarea será la de impulsar proyectos que permitan seguir contribuyendo al transporte con los mejores productos, con la mejor calidad y sobretodo que cumplan con las necesidades de nuestros clientes. Por su parte, Hernández será responsable de las Ventas en México y Latinoamérica. Su principal tarea será la de promover estrategias comerciales que permitan mantener el liderazgo con el que hoy contamos, mantener el vínculo con la Red de Concesionarios y atención a Clientes. Renato Villalpando, resaltó la carrera profesional de ambos ejecutivos dentro de la organización. Aseguró que la experiencia y conocimientos será crucial para continuar entregando resultados positivos a la organización, “Son personas exitosas que han armado un excelente equipo de trabajo, sin duda dirigirán a sus nuevos equipos de la misma forma, al mismo tiempo que se beneficiarán con nuevos proyecto”, afirmó.
Kenworth Mexicana subsidiaria de PACCAR Inc con sede en Seattle, Washington en Estados Unidos de América.
08
09
CIDP de Daimler, eficiencia y sustentabilidad
D
urante la Cumbre Postventa, se llevó a cabo la Feria de Proveedores en el Centro Internacional de Distribución de Partes (CIDP) de San Luis Potosí, uno de los más modernos
de la industria, que recibe partes de Alemania, Brasil, Estados Unidos, Japón, Francia y México. En dicho evento los proveedores de refacciones tuvieron la oportunidad de exhibir y promover sus productos, en tanto que los distribuidores ofrecieron una plática para compartir buenas prácticas y novedades en materiales, promociones y lo más relevante del mer-
cado. A decir de Omar Ávila, Gerente General del CIDP, dicho complejo cuenta con 16 años de experiencia, siendo uno de los centros más modernos que permite asegurar un servicio óptimo para los clientes, ya que ofrece una disponibilidad de partes de alto movimiento en primera entrega del 96 por ciento y los pedidos programados de la red de distribuidores son entregados en menos de 24 horas. El Centro cuenta con 12 mil m2 de área de almacenaje, desde dónde atienden al mercado con más de 200 puntos de entrega en toda la República Mexicana, administrando 100,000 números de parte, con existencia de más de 55,000 ítems con 200 proveedores de refacciones. En la parte operativa, el CIDP integra en su planilla laboral 54 trabajadores, contando con las certificaciones ISO 9000, que garantiza el cumplimiento de los estándares de calidad, tiempos de entrega y nivel de servicio. Asimismo, en materia de sustentabilidad está certificado con el ISO 14000 de Industria limpia. Integrando además en sus instalaciones tecnología LED para iluminación, lo que representa un ahorro de más del 70 por ciento de energía eléctrica. Además de equipos ecológicos para los servicios sanitarios, que proporcionan ahorros del 30 por ciento en consumo de agua potable. En el Centro se recicla el 100% del material de empaque.
10
Garantiza el 96% de los pedidos de refacciones
11
12
D D A M , re v o l u c i o n a n d o e l servicio a los Vehículos Comerciales
Con Calidad Superior en Postventa
C
de México el más avanzado has-
“Una prueba del nivel de
ta ahora; en tanto que Monterrey,
especialización y servicio que es-
Guadalajara y Villahermosa esta-
tamos manejando es que nuestra
rán listos a mediados del próxi-
empresa hermana Daimler a través
mo año, basando su operación
de Mercedes-Benz colocó una flo-
en indicadores de desempeño
ta de camiones chatos a un clien-
como: reparación en tiempo óp-
te muy importante en México. Son
timo, disponibilidad de refaccio-
camiones que vienen de Alemania
nes y capacitación, “todo esto
y el servicio para estas unidades
para cuando llegue el camión
se hará en nuestras instalaciones.
contemos con todos los elemen-
Esto comprueba el nivel técnico
tos necesarios para responder
que manejamos para darle servi-
en tiempo y forma, lo que nos ha
cio a camiones Mercedes-Benz
permitido cerrar junio con un 87
con tecnología de primer mundo”,
por ciento de nivel de satisfac-
añadió.
ción del cliente”.
Sobre su participación en
“Con todo esto, lo que
ExpoTransporte ANPACT 2013,
estamos haciendo es ofrecer a
el ejecutivo precisó que la primicia
on una estrategia de
tes éramos exclusivos de motor y
los clientes un sistema y un pro-
será la presentación de conceptos
negocio, perfilada a
transmisión, ahora vamos al res-
ceso de servicio que nunca han
innovadores de contratos de man-
revolucionar el ser-
to del tren motriz”.
visto, y eso es algo que esta fi-
tenimiento pioneros en la industria;
vicio a los vehículos
“Esta ha sido la estra-
jando el estándar de la industria.
a la par de que integrarán también
comerciales con calidad supe-
tegia que hemos venido impul-
Nadie habría pensado hace cin-
programas de administración de
rior, Detroit Diesel Allison México
sando en eventos como Expo
co años hacer un servicio a un
flota como un servicio adicional,
(DDAM) pretende cerrar el pre-
Proveedores del Transporte y en
camión mediante una cita y aho-
y “seguiremos reforzando el con-
sente año con un crecimiento del
el Foro Nacional de Transportes
ra nosotros estamos preparados
cepto de nuestros talleres de ser-
20 por ciento en venta de servi-
de Mercancías. Hemos mante-
para eso”, abundó.
vicio”, finalizó el ejecutivo.
cios y refacciones en un mercado
nido un enfoque a presentar una
muy competitivo en el país.
amplia gama de refacciones,
En entrevista con Balde-
que no sólo se nos vea como el
mar Reyna, Presidente y Director
vendedor de inyectores y refac-
General de DDAM, destacó que
ciones de motores, sino también
este año el enfoque de la firma ha
de todo el tren motriz y la unidad
estado dirigido a darle a conocer
completa de cualquier marca ”,
al cliente que su servicio es su-
resaltó.
perior, que la postventa al motor,
Explicó que lo anterior
a la transmisión y al camión com-
ha estado sustentado mediante
pleto son servicios de postventa
capacitación al personal y mejo-
con altos estándares de calidad
ra de talleres de la firma a nivel
y con una gama extendida. “An-
nacional, siendo el de la Ciudad
13
Inaugura Bimbo Centro de Ventas Ecológico
C
on una in-
operaciones de vehículos que no generan emisiones al
versión
ambiente y colaborarán en la movilidad de esta zona tan
de
20 millones de
importante para nuestra Ciudad”, precisó.
pesos,
Por su parte Javier González Franco, director
Grupo Bimbo inaugura el
General de Bimbo, refirió “el nuevo Centro de Ventas
primer Centro de Ventas
Ecológico cubrirá las necesidades de distribución de la
Ecológico, el cual con-
empresa en el Centro Histórico de la Ciudad de Méxi-
tará con 73 vehículos de
co, a través de la nueva flotilla movida por el viento. El
distribución movidos con
parque vehicular está compuesto por 73 unidades eléc-
motores eléctricos que
tricas, cuya tecnología en motores por primera vez fue
fueron diseñados en su
desarrollada por técnicos de la empresa panificadora”.
totalidad por técnicos de
Agregó que Bimbo ha mantenido un compromi-
Grupo Bimbo y atenderán a la zona centro de la Ciudad
so permanente con la Ciudad de México, en donde se
de México.
concentran cerca del 20% de los colaboradores de la
En el marco del evento, Daniel Servitje, presiden-
empresa a nivel global.
te y director general de la compañía recordó la historia
En su turno, Miguel Angel Mancera, jefe de go-
que vincula a la empresa con la Ciudad de México, en
bierno del Distrito Federal reconoció el compromiso de
donde vio su origen hace más de 65 años y que se man-
Grupo Bimbo en materia ambiental, aportando propues-
tiene hasta la fecha como una de las principales sedes
tas concretas que abordan de manera efectiva los retos
de sus operaciones y distribución comercial, resaltando
que requieren la participación, de la sociedad, empresas
su satisfacción por completar el ciclo sustentable de las
y gobierno.
operaciones y a partir de ahora la distribución.
Dicho Centro cuenta, además, con sistemas de
“Hace menos de un año inauguramos el par-
captación de lluvia, reciclado total de agua para el lava-
que eólico Piedra Larga, y hoy nos encontramos usan-
do de los vehículos, un aerogenerador, muros verdes,
do esta fuente renovable de energía para alimentar las
celdas solares y mecanismos de iluminación eficiente.
14
Reconoce Daimler a Hendrickson como el mejor proveedor.
H
endrickson, el fabricante mundial
Precisó que entre los objetivos cumpli-
y proveedor líder de suspensio-
dos destacan, la entrega a tiempo y el apoyo
nes de servicio pesado, sistemas
a los distribuidores, proveyendo a la firma con
de eje integrado y no integrado y
refacciones de suspensiones para camión y
muelles parabólicos y multi-hoja, defensas y
remolque, así como suspensiones completas.
accesorios, fue reconocido por Freightliner
Cabe resaltar, que en meses pasados
como uno de los mejores proveedores, de
Hendrickson celebró 100 años de su creación
acuerdo a sus niveles de respuesta y calidad
manteniendo una constante innovación que
hacía los usuarios en materia de refacciones
la han llevado a obtener importantes creci-
y servicio.
mientos en el mercado, ofreciendo una amplia
Luis Ruiz Álvarez, gerente de cuenta Hendrickson Mexicana, fue el responsable de recibir este reconocimiento en el marco de la Cumbre Postventa Daimler, refiriendo que para la firma dicho galardón es un orgullo y un elemento más para seguir redoblando esfuerzos en dar asistencia y servicio a las marcas de grupo y a su red de distribuidores.
15
gama de productos con los que cubren las necesidades del mercado.
I n v i e r t e D a i m l e r Tr u c k s
P
ara la modernización de equipos y optimizar el flujo del proceso de producción de camiones y tractocamiones de la marca Freightliner, Daimler Trucks México invirtió
45 millones de dólares en Planta Santiago Tiangistenco, inyección de capital que le permitirá a la firma generar 200 empleos adicionales a las 1,700 plazas existentes y llegar a una capacidad productiva de 30,000 unidades al año, incluyendo además la instalación de una nueva cabina de pintado. El anuncio fue hecho por Roger Nielsen, Director de Operaciones de Daimler Trucks Norte América, en presencia de Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, dónde refirió que “Daimler Trucks México es la compañía líder en producción y
El objetivo es llegar a una capacidad de producción de 30,000 unidades al año
exportación de camiones y tractocamiones a nivel nacional e internacional”, destacando que en 2012, el 82 por ciento de la producción de Planta Santiago fue destinada a los mercados de Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica y el Caribe”. “Planta Santiago cuenta con una amplia proyección internacional y es un gran orgullo para nosotros, al ser la más flexible y haberse posicionado como una de nuestras instalaciones líder que ejemplifica los altos estándares de calidad y rendimiento al obtener cinco de los siete premios de calidad que la compañía otorga anualmente, lo cual se debe al profesionalismo y pasión de nuestra gente”, precisó. Agregó que “este centro de trabajo cuenta con 44 años de historia ininterrumpida, por lo que se ha convertido en un gran empleador de la región, donde han brindado sus servicios hasta tres generaciones de una misma familia con gran honor y dedicación. Hoy en día, gracias a sus políticas de diversidad, 12 por ciento de los puestos gerenciales y de supervisión son ocupados por mujeres”, agregó. Por su parte, en un recorrido por el complejo de manufactura, Flavio Rivera, Director de Operaciones de la planta, explicó que la mano de obra altamente calificada que caracteriza a esta planta permite ensamblar en su línea de producción hasta 600 combinaciones de la plataforma Freightliner M2, Columbia y ser la planta oficial en México del Freightliner Coronado, un modelo muy popular y versátil, que recorre principalmente los caminos de Norte América. Además del Freightliner Cascadia en su configuración de cabina de día.
16
45 millones de dólares
En su turno, el Gobernador Ávila Villegas resaltó la importancia de esta nueva inversión, por lo que aseguró que en el Estado de México existen condiciones necesarias para que los empresarios inviertan y contribuyan a mejorar las condiciones de vida para los mexiquenses, como el caso de esta empresa, en la que 99 por ciento de sus trabajadores son oriundos de la entidad. Afirmó que su gobierno continuará brindando todas las facilidades que sean necesarias para la atracción de más inversiones, por ejemplo, con el fortalecimiento de la infraestructura de comunicaciones, al impulsar el proyecto del tren México-Toluca; la carretera Naucalpan-Toluca, así como la construcción, ampliación y remodelación de vialidades en diferentes municipios, para consolidar al Estado de México como la entidad más y mejor comunicada del país.
17
Técnicos de Isuzu Toluca y Tlaxcala representarán a la firma en Japón
I
suzu Motors de México llevó a cabo
vos fundamentales de la marca, la
su 4to Concurso Nacional de Técnicos
gran calidad en el servicio en el me-
“Isuzu Grand Prix”. Evento en el que
nor tiempo posible, ofreciendo un
los mejores técnicos de la red de con-
valor agregado para sus clientes.
cesionarios demostraron sus habilidades y
“Este año se abordaron te-
conocimientos, en donde al final los dos me-
mas básicos y no menos importan-
jores tendrán la oportunidad de representar
tes, como: llantas, suspensión, in-
a México en la 8ª Competencia Mundial de
yección de combustibles, una serie
Técnicos Isuzu, a celebrarse en el centro de
de conocimientos muy apreciados
entrenamiento de la firma en Tokio, Japón.
en su ardua rutina de trabajo como
Durante su mensaje de bienvenida Jun Narahashi, precisó que en este concurso están representados los mejores técnicos de la red a nivel nacional, siendo garantía del respaldo que la firma ofrece a sus clientes en materia de postventa, al denotar la profesionalización en el ramo. En su turno, Miguel Mejía, director de Postventa de Isuzu Motors de México, destacó la importancia de esta área para la firma, indicando que en la cadena de valor Isuzu se debe a sus clientes, siendo la atención en postventa un eslabón relevante. Los 12 mejores técnicos, seleccionados a través de los Programas de Aseso-
Asimismo, los competidores
técnicos altamente especializados Isuzu,
inspeccionaron también las condiciones del
que los llevará a ser dignos representantes
camión con algunos problemas que recrea
en noviembre próximo”, indicó Narahashi,
una preentrega recortada, en dónde tuvie-
presidente del Consejo y director general
ron que cerciorarse de situaciones como:
ejecutivo, en su mensaje de bienvenida a los
tuercas, iluminación y arranque.
concursantes. Las pruebas incluyeron: examen escrito con 25 preguntas de conocimientos generales, sobre los sistemas de los modelos ELF; asimismo la prueba de mediciones incluyó el desgaste de una camisa de cilindros de un motor 4jj1, evaluando el correcto uso de medidores, así como la detección de protuberancias en las juntas de cabeza, re-
ramiento que IMEX lleva a cabo en México,
visión de anillos y retenes, extracción y herra
centran sus esfuerzos dentro de los objeti-
mienta.
18
De este modo, los ganadores del concurso fueron: 1er lugar Hernan Jasso – Isuzu Toluca 2° lugar Miguel Martínez – Isuzu Tlaxcala 3° lugar Anastasio Santos – Isuzu Tamaulipas 4° lugar Natanael García – Isuzu Oaxaca 5° lugar Adrian Zarate – Isuzu Hidalgo
Presentan a Canacar Nuevo León proyecto Ciudad Laboral
H
éctor Morales Rivera, Secretario del Trabajo, presentó ante transportistas afiliados a la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), delegación Nuevo León, lo que será la nueva sede denominada Ciudad Laboral, que albergará en una primera etapa a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y a la Procuraduría del Trabajo. Morales Rivera explicó a los asistentes que este proyecto forma parte del compromiso de la presente administración con los nuevoleoneses, y en especial con su comunidad laboral, ya que con este nuevo espacio se tendrá un total control del acceso y vigilancia, lo que permitirá terminar con las llamadas prácticas de coyotaje y ambulantaje que asedian las instalaciones del sector laboral.
19
Adelantó que en una segunda etapa se concentrarán a todas las dependencias vinculadas al empleo. Ciudad Laboral contará con reservas para crecimiento en un predio de cuatro hectáreas. Ante Rogelio Montemayor Morineau, Vicepresidente Nacional y Delegado Estatal Canacar, el funcionario estatal también presentó y puso a disposición de los transportistas los programas y servicios que el Gobierno del Estado ofrece a través de la Secretaría del Trabajo. Capacitación, becas, empleo, diplomados, asesorías en materia de seguridad, seminarios y asesoría legal gratuita para los trabajadores, son algunas de las acciones y programas que se detallaron en la reunión.
Web Services Estafeta, nueva herramienta de gestión de envíos
C
on una inversión de 20 millones de dólares en el último trienio para el desarrollo de soluciones tecnológicas propias, Estafeta Mexicana lanza su Web Services Estafeta, soluciones de gestión de procesos que las PyMes pueden aprovechar, ya que permite un control total de los envíos.
Ingo Babrikowski, director general de Estafeta Mexicana, la empresa líder en mensajería, paque-
tería y logística de México presentó este nuevo paquete de soluciones especializadas en línea para las empresas con un potencial de simplificación operativa con la que se busca, que más empresas aprovechen la operación en línea que presenta numerosas ventajas frente a la forma tradicional de trabajo. “Web Services Estafeta representan la incursión de lleno a las operaciones comerciales a través de la red, se instalan sin costo y de forma extraordinariamente sencilla, basta con una solicitud al ejecutivo de cuenta para que Estafeta se integre a la operación del cliente, sin cambiar de ambiente, desde su propio sitio”, destacó el ejecutivo. Con este servicio, la cotización, generación de guías, el rastreo, y hasta la programación de la recolección está en las manos del cliente de forma total, “adecuamos por completo a las necesidades de los clientes como si desde sus instalaciones tuvieran acceso a los más de 2,200 vehículos, aviones e infraestructura de nuestros centros operativos. Con esto confirmamos que somos el mejor aliado logístico para los negocios en México”. Añadió que en “Estafeta estamos trabajando por proporcionar una experiencia de servicio lo más sencilla posible a cualquier empresa, en el caso de las PyMes representa invertir sus recursos de forma más eficiente, conectándonos con ellas a través de los Web Services Estafeta los impulsamos a profesionalizar la gestión de sus procesos con el uso de estas herramientas y que ellos a su vez ofrezcan mejores experiencias comerciales a sus clientes”.
20
ARG REMEX: “Somos el lado amable de las rentas”
C
on la experiencia de más de
“Hacemos trajes a la medida, por lo
20 años de experiencia en el
que podemos ofrecer Rentas Crecientes ó
mercado ARG REMEX, una
adecuarnos a la ciclicidad de los flujos de
empresa cercana y accesible
efectivo”, precisa la empresa.
a los clientes que Sí te brinda soluciones a
Otra opción que ofrece ARG REMEX
tu medida, ofrece Arrendamiento Puro con
es el LEASE BACK, programa mediante el
opción a compra de equipo aliado y vehícu-
cual, compran las unidades de sus clientes,
los para el transporte, por lo que los clientes
dando la opción de operarlas bajo un Con-
con ello, desde un principio saben el valor
trato de Arrendamiento Puro, ofreciendo li-
final del equipo al término del contrato.
quidez inmediata para liberar flujos de efec-
Los planes incluyen equipos Nuevos
una empresa de
tivo en las operaciones de sus negocios.
ó Usados de todas las marcas, ya sea desde un tractocamión hasta un montacargas;
¡NO LO COMPRES! ¡RENTA!
ofreciendo de esta manera unidades para cada una de las necesidades de operación. En ARG REMEX los transportistas pueden escoger entre una gama de opcio-
Crece tu flota sin afectar los recursos necesarios para tu operación.
nes de pagos iniciales, plazos y valores residuales para adquirir sus unidades.
Ofrecemos esquemas de Arrendamiento Puro a la industria de transporte terrestre. Nos especializamos en Arrendamiento Puro de todo tipo de equipos: Cajas, Volteos, Plataformas, Tractos, Dollies, Chasis, etc.
una empresa de
Arrendamos equipos NUEVOS ó USADOS de acuerdo a las necesidades del Cliente. Plazos de renta desde 12 hasta 48 meses, dependiendo del tipo de equipo. Contáctanos: info@remex-rentas.com.mx Tel. (55) 9178-6370 Opción 5 ó extensiones 142 y 104 Lada sin costo: 01 800 200-4274 www.remex.com.mx
21
Tenemos el compromiso de mantener la satisfacción integral de las necesidades de nuestros clientes, con una actitud proactiva y con el mayor nivel de calidad en el servicio.
22
23
Reporta ANPACT
E
n Julio del presente año, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), reportó la venta al menudeo de 3,506 unidades, 6.7%
más que las registradas en julio de 2012. No obstante, la comercialización al mayoreo registró una disminución de 1.5% respecto al mismo mes del año pasado al comercializar 3,475 unidades. Por segmento, la asociación reportó incremento en la colocación de tractocamiones y autobuses. En tanto que en comercialización al mayoreo se presentaron incrementos en venta de tractocamiones de 20.4% y de autobuses en 39.2%. Al menudeo, se registra un crecimiento de 20.8% en tractocamiones y de 39.0% en autobuses. En cuanto exportaciones, las cifras al final del semestre reflejan una disminución de 20.8% con relación a ese mismo periodo del año anterior, y en lo que se refiere a producción de vehículos en territorio nacional, en los primeros seis meses del año se ensamblaron 64,937 unidades, lo que representa un descenso de 8,485 automotores respecto del año pasado.
24
cifras variables en julio Al respecto, Miguel Elizalde Lizárraga, presidente Ejecutivo de ANPACT, indicó que las variaciones anteriores están enmarcadas en un escenario caracterizado por un mercado externo que no recupera terreno y un mercado interno con un gran potencial de crecimiento, pero sin incentivos suficientes para aprovechar las capacidades de las empresas armadoras instaladas en el país.“ Añadió que la ANPACT ha insistido en “trabajar en coordinación con las autoridades de los distintos poderes y órdenes de gobierno, para impulsar el mercado interno de vehículos del autotransporte, el cual ha presentado señales de fortaleza que dan confianza a las armadoras que con los incentivos correctos, pudieran superarse los niveles de los mejores años de la industria, en los que se superaron las 50 mil unidades colocadas en un solo ejercicio”.
25
Breves Nacionales
Dona KW de Monterrey 150 árboles
C
omprometidos con el medio ambiente, Kenworth de Monterrey realizó la donación de 150 árboles, con el objetivo de reforestar la sierra de Santiago Nuevo León,
compromiso que se estableció el pasado 11 de Mayo en la Primer Carrera Familiar organizada por la firma; en dicha carrera se donó un árbol por cada participante inscrito para reforestar la Sierra de Santiago que en meses anteriores se vio afectada por un incendio que consumió poco más de 50 hectáreas de la misma. Fueron 150 encinos siempre verdes los que se entregaron en la Plaza Ocampo; Plaza Principal de Villa de Santiago con el fin de corresponder al compromiso ambiental que tiene la empresa con su gente y con el estado cumpliendo con el pacto que se había establecido el pasado mes de Mayo. Por su parte el alcalde Homar Almaguer Salazar agradeció a la empresa por su participación en la reforestación de la sierra, entregando un reconocimiento a la empresa por su labor y compromiso con el medio ambiente.
Camión International 3300, exclusivamente para fuerzas de seguridad pública
B
lindajes Alemanes, firma de blindaje au-
siguientes características de seguridad: protección
tomotriz líder en México, presentó su
balística contra calibre 50 mm, cristales de 90 mm,
modelo Huracane, diseñado exclusiva-
capacidad para transportar entre ocho y 10 pasaje-
mente para fuerzas de seguridad públi-
ros, siete llantas con rin de aluminio, capacidad de
ca y que representa lo más desarrollado en materia
carga de tres toneladas considerando pasajeros,
de blindaje automotriz para este tipo de vehículos
asientos ergonómicos, cinturones de cuatro puntos
tácticos en México.
para todos los ocupantes, escotilla superior, ele-
La unidad, que ya ha comenzado a ser so-
vador eléctrico para tirador de escotilla, recubridor
licitada por fuerzas de seguridad de algunas enti-
interior térmico y anti-ruido, cuatro puertas laterales
dades del país, representa una confiable opción de
con traslapes antiexplosivos, seguros de combate
protección para fuerzas de seguridad de los distin-
en todas las puertas, cuatro troneras laterales, blin-
tos niveles de gobierno.
daje motor nivel B6, blindaje de tanque de combus-
Se trata de un camión International 3300 turbo diesel que ha sido reforzado para alcanzar las
26
tible, así como de tanques de aire para sistema de frenos y de batería
Breves Nacionales
Crecen 3.3% ventas netas de Daimler México
D
Daimler, Intel y Avon, unen esfuerzos
millones de pesos, lo que representa un incremento
I
de 3.3%, respecto a los 8,989.8 millones de pesos
esto a través del empoderamiento.
aimler México, reporta que al cierre del primer semestre del año obtuvo una utilidad de 644.1 millones de pesos, alcanzando una venta neta de 9,285.9
ntel, Daimler y Avon, empresas con un fuerte compromiso social han unido esfuerzos para crear el Foro “La fuerza está en ellas”, un espacio que busca fortalecer el rol que diariamente
ejercen millones de mujeres para lograr sus objetivos,
registrados en el mismo período del 2012.
Daimler es una empresa con un arraigado
Por vehículos automotores, se han colocado
sentido social, y prueba de ello que sólo en 2012
37,751 unidades, de las cuales 9,681 corresponden
empleó 58 millones de euros en el desarrollo de
a ventas en el mercado doméstico y 27,870 al de
proyectos de beneficio social alrededor del mundo,
exportación.
incluyendo voluntariado, fondeo a través de funda-
La división de automóviles y vanes generó
ciones, proyectos de ciudadanía corporativa propios
una utilidad de operación de 243.7 millones de pe-
de la empresa, donaciones y patrocinios de causas
sos, que representa un 70.9% de crecimiento res-
comunitarias; en todos ellos, promoviendo el rol de
pecto a la generada en periodo similar del 2012. Este
la mujer como uno de los principales ejes de actua-
incremento en el resultado operativo refleja buenos
ción. El compromiso de la compañía abarca un gran
niveles de venta de sus diferentes modelos de autos
espectro de actividades responsables, que colocan a
y de igual manera, en los ingresos por postventa.
Daimler como un buen ciudadano corporativo en los
Por su parte, de enero a junio de este año, la
países donde opera.
división de autobuses doméstico, camiones y tractocamiones doméstico y exportación, generó 121 millones de pesos, mientras que la unidad de servicios financieros obtuvo una utilidad operativa de 279.4 millones de pesos.
27
En la Ruta
Viaje cómodo y seguro en un Mercedes-Benz
E
n estas vacaciones de verano, viajar en autobús de lujo puede ser una gran experiencia, puesto que ofrece múltiples beneficios para los usuarios, que se traducen en: seguridad, comodidad, descanso, disfrute del paisaje que ofrece el trayecto y sobre todo, economía, ya que esto es posible sin gastar una fortuna. Lo anterior, es posible con la nueva generación de autobuses Mercedes-Benz que cuentan con un área de acceso de las escaleras más amplia, mayor altura y profundidad del portaequipaje, resultando más amplios y seguros. Además el pasajero encuentra una iluminación interna indirecta más fuerte y uniforme, sin la pérdida del confort visual. Integran un exclusivo sistema de audio y video, con monitores LCD de alta definición fijos o retráctiles, además de salidas de sonido individuales para cada pasajero (Business Kit opcional). La nueva familia de asientos fue totalmente desarrollada para proporcionar más confort y ergonomía para los pasajeros, además de haber sido creada bajo un concepto modular de montaje. Esto permite que piezas y componentes puedan ser sustituidos sin necesidad de retirar los asientos del lugar, facilitando limpieza y mantenimiento. Autobuses de lujo como éstos, son fabricados en México por Mercedes-Benz en su planta de Monterrey para brindar seguridad y confort a todos los viajeros que recorren el país. Los autobuses Mercedes-Benz se encuentran en diversas líneas de transporte de pasajeros en el país, cubriendo las diferentes rutas, por lo que podrás disfrutar de un viaje placentero y seguro. Es por ello que la compañía alemana invita a todos los turistas a vivir unas vacaciones inolvidables comenzando desde el transporte, al viajar en un autobús de lujo, cómodo, moderno, amigable con el medio ambiente y económico.
Pone Mexicali en circulación autobuses DINA Runner
T
joven de nuestra ciudad” considerada así hasta el día de hoy, agregando que TRAMO “ofrecerá día a día mejores servicios y mejores opciones”. Por su parte la armadora 100% Mexicana, brindó a TRAMO apoyos con esquemas atractivos de financiamiento, soporte de servicio de post-venta así como de asistencia técnica en tiempo y forma de manera efectiva, lo que hizo a la empresa TRAMO decidirse por la marca DINA, sumado a su amplia experiencia, visión hacia la sustentabilidad y diseño moderno de las unidades, que se alinean perfectamente con lo que ellos estaban buscando.
ransportes Modernos, S.A. de C.V. (TRAMO), dio el banderazo de salida a los primeros 9 DINA Runner, de un total del 23 unidades adquiridas a Dina Camiones, las cueles operaran en Mexicali. Para poder concretar dicho proyecto, se realizó un trabajo en conjunto entre autoridades, financiera, armadora y la empresa de transporte, bajo la visión de ofrecer a la población de Mexicali un transporte moderno, sustentable, acorde a las necesidades actuales de movilidad en el municipio y que represente un valor agregado a los usuarios del transporte público; quienes a partir del día de hoy podrán disfrutar estas unidades, las cuales estarán circulando en la nueva ruta 8 Express. Durante el evento, Benjamin Garza Fernández, director General de Transportes Modernos reiteró su compromiso con la modernización haciendo otro gran esfuerzo por lograr mejores alternativas de movilidad para la ciudadanía, además señaló que “TRAMO, la empresa más
28
En la Ruta
Supervisan autoridades avances de Ecovía
E
l Secretario de Desarrollo Sustentable de Nuevo León,
Indicó que la idea es que con un solo pasaje, cuyo costo
Fernando Gutiérrez Moreno, supervisó este domingo
está por definirse, la gente tenga acceso a una ruta alimentadora, al
los trabajos de construcción de las estaciones interme-
Metro o que el usuario del Metro tenga acceso directo a Ecovía. “Es
dias que se edifican a lo largo de los 30 kilómetros del
la forma en la que se está dando esta comunicación. La visión del
Sistema Ecovía, dónde aseguró que la parte más importante es
Gobernador es un sistema integrado de transporte con una tarifa
que para atraer más gente al sistema de transporte público se tiene
única y en eso estamos caminando”, agregó.
que ofrecer un mejor servicio.
Recordó que son cinco rutas las que estarán sirviendo Eco-
“Y esto es justamente la apuesta que tiene Ecovía, la visión
vía: una que va de Valle Soleado hasta Puerta de Hierro que es la
del Gobernador es ésta, es avanzar hacia un sistema de transporte
ruta más larga de los 30 kilómetros de longitud de orilla a orilla;
público de primer mundo que compita con el auto. Hemos triplica-
otra que es de Valle Soleado a Estación Regina; una más que es
do el parque vehicular en los últimos 10 años ustedes lo saben, año
de Puerta de Hierro a Estación Regina; y luego hay dos retornos
con año hay una pérdida de usuarios en el transporte público que
operativos en las horas pico para que exista mayor frecuencia que
decide utilizar mejor un auto y la idea es esto, es poder competir
es de Estación Regina a la Calle Pingüinos; y de Estación Regina a
con que más gente utilice el transporte público que es la forma más
la Calle Hércules en el oriente.
sustentable de moverse”, puntualizó.
Reiteró que se reducirán considerablemente los tiempos de
El funcionario estatal dijo que las 39 estaciones intermedias
traslado en el corredor Lincoln-Ruiz Cortínes al pasar de 18 kilóme-
y las dos estaciones terminales serán de primer mundo al contar
tros por hora a una velocidad promedio del sistema Ecovía cercana
con servicio climatizado, WiFi, pantallas para que los usuarios se
a los 30 kilómetros por hora.
enteren del itinerario de las rutas, además de un entorno urbanístico para facilitar el acceso a personas con debilidad visual.
29
En la Ruta
Amplia Dina Camiones capacidad de producción
Consolida el desarrollo tecnológico de autobuses sustentables
S
ignificando una inversión de 180 millones de pesos, Dina Camiones inauguró su segunda línea de ensamble en su planta localizada en Ciudad Sahagún, Hidalgo, dedicada a la producción de sus modelos Ridder y Brighter, unidades
articuladas y de piso bajo, así como autobuses propulsados con tecnología eléctrica y a gas natural. Lo anterior, a decir de Martín Meléndez, director general de la firma mexicana, permitirá crear 400 puestos de trabajo directos y 800 indirectos, en una superficie de 32 mil metros cuadrados, contando ahora con una capacidad de alrededor de 1,500 unidades al año, con la puesta en marcha, a partir del 14 de agosto de un segundo turno en la planta. En el evento donde estuvo presente, José Francisco Olvera, gobernador del estado, se destacó además que esta segunda línea complementará a la original y, aunque su capacidad de producción será de dos unidades articuladas por día o cuatro de piso bajo, el objetivo de la compañía será producir unidades de variados modelos hasta este momento 16 por dia.
En materia de ventas se destacó que este año la compañía cerrará con la venta nacional de 720 unidades, “este año, entregamos otras 140 unidades más para TransRegio en Monterrey, adicionales a las 180 que ya se habían colocado; 10 unidades articuladas se integrarán para la Ciudad de México y León; estamos licitando en proyectos como el de Ecovía, que requerirá 80 unidades. Aquí en el estado, se proyecta un servicio llamado ‘Tuzobus’, del cual podríamos participar, y al Servicio de Transporte Eléctrico de la capital del país, se podrían integrar hasta 400 unidades de nuestra nueva unidad para ese servicio”, abundó Claudia Gutiérrez, directora de Transporte Masivo Sustentable de Dina Camiones. En tal sentido, Meléndez, destacó que Dina Camiones diseña y ensambla vehículos con más de 60 años de experiencia en el sector transporte en México y el mundo, la marca ha tenido un proceso de renovación constante, proyectando alcanzar para este año 12 por ciento de participación en el mercado nacional, calculando en dos años, llegar hasta un 20 por ciento de posicionamiento.
30
En la Ruta
Asimismo para el mercado de exportación Dina entregará 160 unidades a gas natural para Colombia, adquisición con una inversión de 17 mdd; unidades que se suman a las que ya tiene la firma circulando en Perú y Nicaragua, dónde se han comercializado 350 vehículos; esperando tener presencia también en naciones como Guatemala, Honduras y El Salvador. Por su parte el gobernador del Estado, resaltó el trabajo de esta importante compañía reconociéndola como una empresa seria e innovadora que desarrolla su propia tecnología, lo cual la hace rentable, mencionó que en los últimos cinco años la firma ha recibido apoyo por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por más 40 millones de pesos para proyectos de innovación que la compañía ha ejercido en el desarrollo de nueva tecnología en colaboración con centros de investigación y universidades. Cabe resaltar que con el inicio de operaciones de esta nueva línea, la empresa refrenda su compromiso de contribuir con una movilidad sustentable y seguir promoviendo y apoyando los sistemas masivos e integrados de transporte en las ciudades, colaborando con las distintas autoridades federales y estatales, ONG`s y organizaciones transportistas de todo el país; acercando soluciones de transporte y siendo facilitadores de los proyectos, dando capacitación, financiamiento y asesoría adecuadas en la búsqueda de la profesionalización del sector.
31
En la Ruta
Grupo ADO suma 300 nuevas unidades a su parque vehicular “Entendiendo las necesidades de nuestras comunidades, hemos evolucionado el concepto de transporte de pasajeros a movilidad colectiva, lo que implica incursionar en nuevas formas de contribuir en la industria del transporte. En los últimos años, nos hemos enfocado en participar activamente con el gobierno del Distrito Federal para brindar nuevas alternativas a
Grupo ADO dio el banderazo de salida a 300 nuevas unidades modelo Volvo y Scania 2014 como parte de las celebraciones de su 75 aniversario.
los usuarios, y muestra de ello es la adquisición y puesta en marcha de estas modernas unidades”, agregó el directivo. Afirmó que el 90 por ciento de los visitantes que llegan a la ciudad se transportan por autobús, de ahí la importancia de contar con terminales y unidades seguras, ya que es la primera impresión que tiene el turista al llegar a nuestra ciudad. l licenciado José Antonio Pérez Anton, Director General de Grupo ADO, ante autoridades del gobierno capitalino, resaltó que estas unidades conectarán a la capital con las principales ciudades del noreste, centro, golfo y sureste de la Republica Mexicana. “Estos autobuses están equipados con un sistema ecológico basado en la Norma EURO 5, que reduce los límites de oxido de nitrógeno permitiendo un mejor desempeño y siendo más amigables con el medio ambiente. También cuentan con los últimos avances tecnológicos en materia de seguridad y confort con una configuración de asientos mas confortables, entre otras muchas cosas”, resaltó.
32
Por su parte, Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo del D.F., resaltó que sin el transporte terrestre no se podría entender el comportamiento turístico, ni el flujo de visitantes que tiene la Ciudad de México, pues tan solo en el primer semestre del presente año ingresaron a la capital del país, 6 millones 116 mil 665 turistas (82 por ciento nacional y 18 por ciento internacional), lo que representó un incremento del 7 por ciento con respecto al año pasado.
En la Ruta
Volvo, activo promotor del BRT
V
olvo Buses consolida su liderazgo acumulando más de 400 autobuses articulados o 70 por ciento de la flota en operación en el mercado mexicano desde 2003. Este exito-
so marcador es resultado de la confianza de las empresas operadoras de BRT en la marca sueca, más recientemente con el cierre de 19 autobuses articulados para la Línea 5 del Metrobús de la Ciudad de México que entrará en operación el próximo mes de octubre. Desde la apertura del Optibús de León en 2003, la historia del BRT ha sido de éxito y Volvo ha sido protagonista. Le siguieron el Metrobús de la Ciudad de México en 2005 –hoy el sistema más grande del país-, el Macrobús de Guadalajara en 2008 y el Mexibús del Estado de México en 2010. Sólo en la capital del país, Volvo ha comercializado 270 autobuses incluyendo articulados, biarticulados e híbridos eléctricos. De esta manera, Volvo ha sido un activo promotor del BRT y los corredores con alto nivel de servicio (HLS) como la solución más costo-eficiente para movilizar personas en ciudades medianas y grandes. A nivel global, Volvo ha comercializado más de 1,000 autobuses híbridos, incluyendo flotas en México, Brasil y Colombia. Por otra parte, en Europa Volvo lanzó el nuevo autobús híbrido articulado e implementa un piloto de autobuses híbridos recargables que reducirán el consumo de combustible en 70% y un 40% adicional en comparación con los autobuses híbridos.
33
Sobre Ruedas
Michelin confirma sus objetivos de volúmenes para 2013
M
ichelin tiene como objetivo un
grama de inversiones de casi 2,000 millones
tinuos progresos del grupo al servicio de
aumento moderado de los
de euros favorecerá el ambicioso objetivo
su Nueva Etapa de Conquista. El grupo
volúmenes en el segundo se-
de crecimiento de Michelin, desarrollando
confirma sus objetivos para el año 2013,
mestre del presente año. Así,
nuevas capacidades de producción en los
un resultado operativo antes de elementos
gracias a su completa oferta de productos
nuevos mercados, la competitividad en los
no recurrentes estable, una rentabilidad de
y servicios y a su presencia mundial equi-
países maduros y la innovación tecnológica.
los capitales empleados superior al 10 por
librada, el Grupo confirma su objetivo de
“Los resultados de Michelin en el
ciento y la generación de un flujo de efectivo
volúmenes estables para todo el año 2013.
primer semestre van en línea con los ob-
libre positivo”, dijo Jean-Dominique Senard,
jetivos fijados para 2013 y reflejan los con-
presidente del Grupo Michelin.
Como se había anunciado, el pro-
D
Double Coin lanza nueva web en español ouble Coin Tires y CMA anuncia el lanzamiento de nue-
y la exposición en esos mercados. Nuestra nueva dirección del sitio
vo sitio web en español-www.Espanol.DoubleCoinTires.
web y la versión en español ofrecen una manera fácil de acceder a la
com- así como el cambio de su dominio a www.Double-
información sobre los productos Double Coin en múltiples idiomas”.
Coin-us.com.
Un visitante de la web puede cambiar fácilmente a español
“Hemos reconocido la creciente demanda del cliente para los
haciendo clic en un enlace del sitio web de Inglés o escribiendo direc-
Dobles Neumáticos no sólo en los EE.UU., sino en toda América del
tamente en la ventana de URL: www.Espanol.DoubleCoinTires.com.
Norte y Central”, dijo Aaron C. Murphy, vicepresidente de CMA. “Do-
Además, ambos sitios web pueden ser visualizados desde un dispo-
uble Coin es una marca bien posicionada, con un crecimiento continuo
sitivo móvil y smartphone.
Pirelli fabrica llantas para Audi
P
irelli ha desarrollado neumáticos para el Grupo Audi, los cuales con su diseño, reducen el ruido para los ocupantes del auto. Este es lo último en la histórica asociación técnica entre la empresa italiana de neumáticos y el fabricante de automóviles alemán. Por primera vez, la firma con sede en Milán está suministrando “El sistema de cancelación de ruido Pirelli,” como equipo original; un sistema que reduce el ruido que hace el neumático a lo largo del camino.
El ruido, causado por la vibración producida por el aire que se comprime cuando el neumático se aplana al rodar en el camino, se
transmite desde la llanta al rin, antes de alcanzar finalmente el interior de la cabina, a través de la dirección y la suspensión.
34
Sobre Ruedas
Ratifican a Javier Mendoza como Director General de Continental
L
a división de llantas de Continental AG ratificó el nombramiento de Javier Mendoza Altamirano como Director General de Continental Tire para México, Centro América y el Caribe,
tras haberse desempeñado como Director Interino desde agosto de 2012. Javier Mendoza se ha destacado por coordinar nuevas rutas de crecimiento y desarrollo de Continental Tire de México S.A. de C.V con la reciente apertura de plantas de renovado y la expansión de mercado con la operación de nuevos distribuidores de la marca en Centro América y el Caribe; en países como, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Honduras, Panamá, Puerto Rico, entre otros. Lo que permitirá a la empresa consolidar las metas y objetivos planteados para el 2013 en la región. Durante su visita a México en donde ratificó el nombramiento de Javier Mendoza, Jochen Etzel, CEO de Continental Tire Américas, afirmó ” la ratificación permitirá a la corporación consolidar sus planes y metas de inversión y expansión establecidas como parte de su compromiso con el desarrollo de México”. Continental, es una empresa líder mundialmente reconocida, que desde hace más de 140 años fabrica llantas Premium con la más alta tecnología automotriz alemana y excelente desempeño en el mercado Latinoamericano. La compañía de origen alemán ofrece valor a sus clientes con la mejor tecnología en productos, que brindan confort y seguridad en la conducción, siendo amigables con el medio ambiente.
35
Sobre Ruedas
Bridgestone y Grupo Paisa inauguran nuevos centros de servicio en Veracruz
B
ridgestone de México y su socio distribuidor Grupo Paisa inauguraron cuatro nuevos Centros de Servicio en el estado de Veracruz. Estos centros llevarán a la entidad no sólo innovación tecnológica en neumáticos y servicios automotrices de alta calidad, sino una importante fuente de empleos.
Los nuevos establecimientos se localizarán en los municipios de Córdoba (Centro
de Servicio Bridgestone y Planta de Renovado Bandag), Coatzacoalcos (Centro Camionero BTS) y Boca Del Río (Centro de Servicio Firestone). Para satisfacer las necesidades de los transportistas veracruzanos y quienes transitan de paso por la entidad, Bridgestone inauguró también el centro camionero BBTS (Bridgestone Bandag Tire Solutions) el cual ofrece asesoría y atención especializada a transportistas de carga y pasajeros. Finalmente, Bridgestone y su socio de negocios PAISA inauguraron una Planta de Renovado Bandag que ofrece a los transportistas soluciones de servicio integral, incluyendo el servicio de renovado de nuestra reconocida marca. La planta ofrecerá también, como parte del concepto de servicio integral, el servicio técnico a flotas y venta de llantas nuevas. Las instalaciones cuentan con los equipos más modernos y la más alta tecnología en renovado Bandag.”
Presenta Bridgestone resultados a 5 años de Piensa Antes de Conducir
B
automovilistas, brindándoles información sobre los cuatro consejos que la campaña promueve, así como otras recomendaciones importantes sobre el cuidado del vehículo y las llantas antes de salir a carretera. Por su parte, año con año se ha presentado en las escuelas primarias tanto públicas como privadas el show interactivo “Piensa Antes de Conducir KIDS” protagonizado por Don Dummy, un puppet que junto con el científico del centro de pruebas de Bridgestone, muestran a los niños el comportamiento a seguir cuando van a bordo del vehículo llegando a escuelas del Distrito Federal, Guadalajara, León, Morelos, Querétaro y Mérida, entre otras. Desde su implementación, éste programa ha reportado 316 shows en escuelas con un alcance total de 258,684 niños.
ridgestone de México finalizó con gran éxito la primera fase de sus programas Piensa Antes de Conducir en centros de lavado y operativos de seguridad vial, así como Piensa Antes de Conducir KIDS, actividades que se realizaron durante el primer semestre de 2013. Las activaciones de Piensa Antes de Conducir en centros de lavado y universidades durante estos años han reportado más de 12,000 revisiones gratuitas de presión de inflado en automóviles, logrando impactar a más de 600,000 personas. Asimismo, con la implementación en operativos viales de Semana Santa, la marca ha reportado un alcance de más de 40 millones de
36
Sobre Ruedas
Continental expande su mercado
C
ontinental se presenta en la expo de llantas líder
que además de ser amiga-
en América Latina y el Caribe, la cual en su cuarto
bles con el medio ambien-
aniversario se realiza en el Centro de Convenciones
te, ofrecen un importante
ATLAPA, en Panamá. Durante el evento la corpora-
ahorro de combustible por
ción ofreció en más de 90 metros cuadrados de stand, el más
su baja resistencia al ro-
completo portafolio de productos con llantas con la mejor tecno-
dado, pues por ejemplo,
logía para todas las aplicaciones y necesidades, incluyendo ca-
estudios han demostrado
miones, autobuses, vehículos industriales, motocicletas, autos
que comparada con cual-
y camionetas.
quier empresa fabricante
Durante “Latin
la
American
Expo &
de llantas, Continental con-
Ca-
tribuye más, a la reducción de los costos totales de operación
ribbean Tyre” además de
de una flotilla.
consolidar su presencia en el
mercado,
Adicionalmente, Continental mostró la solución de reno-
Continental
vado “ContiLifeCycle” para el ahorro de costos, aprovechando
concentrará su atención en
toda la vida útil de una llanta, con productos que tienen la misma
presentar a los nuevos dis-
tecnología, dibujo y composición que las llantas nuevas, para
tribuidores de la marca, la
que los clientes obtengan tecnologías de primera calidad, con el
última tecnología en llantas
mismo rendimiento que con los neumáticos nuevos.
37
Breves Internacionales
Volkswagen Camiones y Autobuses Argentina, cerca de las flotas
M
ediante los programas “La ruta del cliente” y “Mi flota Volkswagen”, Volkswagen Camiones y Autobuses Argentina tratan de conocer en profundidad las necesidades de operación y transporte de cada cliente, destacando nombres líderes en el segmento de carga y transporte de pasajeros en ese país, tales como Coca-Cola, YPF, Transporte Molinari, Soda Jautegui y Transpreb MasterBus participan de los programas. En “La ruta del cliente”, los ejecutivos de Volkswagen y los vendedores, visitan los clientes y la prensa local en una acción de campo en marcha desde agosto de 2012, y ha recorrido
C
algunos de los mercados más importantes de Argentina. En tanto que el programa “Mi flota Volkswagen” está a cargo de la Comunicación, con entrevistas detalladas de los principales clientes cautivos y potenciales. Toda la información recogida será utilizada por el equipo de ventas y servicios de Volkswagen Camiones y Autobuses Argentina en su planificación. “No queremos ser sólo otro proveedor de vehículos y servicios para los propietarios de flotas y el portador argentino independiente. Al igual que en Brasil, también somos un socio de negocios de nuestros clientes y compartimos los desafíos y sus historias “, informó Sergio Pu-
gliese, director general de Volkswagen Camiones y Autobuses, con sede en Buenos Aires. Un ejemplo de ello es Transportes Molinari, empresa responsable por el transporte de insumos industriales y logística de las firmas Gefco y Metalsa; quien al participar en estos programas hora se compone de varios modelos de camiones Volkswagen, lo que representa más del 70% de los vehículos de la empresa. “El camión Volkswagen es un producto fuerte. Después de comprar mi primer Volkswagen en 2004, comenzé a transformar y unificar mi flota, he tomado la decisión correcta”, dijo Omar Molinari, propietario de la empresa.
Ofrece MAN completa línea de productos en cada país donde la empresa opera (modelos disponibles desde euro 2 hasta euro 5). Los vehículos están disponibles para su consulta cuanto al modelo del motor, la configuración de ejes y tipo de cabina (modelo Constellation). Camiones modelos VW Worker y VW Constellation se dividen en chasis cabina y camión tractor. Asimismo, los chasis de autobús Volkswagen están disponibles para su consulta entre 5 y 26 toneladas, destinados al mercado nacional y de exportación. El cliente podrá ver los modelos Volksbus equipados con motor delantero y trasero y las medidas entre los ejes del chasis. Incluso dentro de la cartera es posible consultar modelos SVE (pedido especial), de acuerdo con la demanda de los clientes.
on 60 modelos de camiones disponibles para el mercado nacional y modelos destinados exclusivamente a los mercados internacionales de la compañía, así como 50 chasis Volksbus, incluyendo los modelos SVE sobre pedido especial, los clientes de camiones y autobuses de MAN Latin America tendrán pleno acceso a la cartera de vehículos Volkswagen y MAN, fabricado en la planta ubicada en la ciudad de Resende, en Brasil. Así, la cartera de camiones está disponible por línea de producto: VW Delivery, VW Worker, VW Constellation y MAN TGX, modelos de camiones disponibles desde 5 hasta 33 toneladas, y aptos a satisfacer las diversas normas de emisión de contaminantes en vigor
38
Breves Internacionales
Obtiene Meritor premio de calidad PACCAR dos plantas mexicanas destacan por su desempeño
M
“Ganar este premio desde hace varios años en varios centros de fabricación es resultado de nuestro profundo compromiso de proveer a los clientes con los componentes de más alta calidad en la industria”, dijo Wayne Watson, Director General de Sistemas de Vehículos Comerciales de Operaciones, América del Norte, Meritor. “Los conductores pueden confiar en la fiabilidad y el rendimiento de las partes de nuestra marca.” Meritor suministra ejes, sistemas de frenado y otros componentes del tren motriz a PACCAR, Kenworth, Peterbilt y DAF.
eritor Inc. ganó por cuarta ocasión consecutiva el Premio Calidad PACCAR, dicho reconocimiento es uno de los más exigentes de la industria de piezas y la calidad de los componentes, destacando a los proveedores que han alcanzado una tasa de defectos de 50 partes por millón (ppm) o menos durante el año 2012. Con este premio, cuatro plantas de producción Meritor fueron reconocidas: Forest City, Carolina del Norte; Ciénega de Flores en Nuevo León, México, Frankfort, Kentucky, y Sisamex, empresa conjunta de la compañía con Quimmco en Monterrey, México.
Resalta Utility RoadLog VDO a su red de lanza nueva web concesionarios, optimizada
C
ontinental Comercial Vehicles & Aftermarket, presentó una edición actualizada de su página web RoadLog VDO. El sitio recientemente relanzado cuenta con el nuevo VDO RoadLog ™ sistema electrónico a bordo Recorder (EOBR), que ofrece a las flotas y operadores independientes una solución simple, para su libro de registro diario y otros informes de cumplimiento. La página web VDO RoadLog cuenta con un diseño muy sensible, lo que permite un acceso rápido y sin problemas entre una amplia variedad de dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles y tabletas. También cuenta con un portal de usuario que hace que sea fácil de gestionar licencias y activar el servicio. Un componente clave de la educación también se ha añadido a la nueva página web. Contiene una colección de amplia información, cómo hacer y videos de capacitación que cubren una amplia variedad de temas, incluyendo el cumplimiento de HOS, Solución Mandato EOBR, EOBR Guía del Comprador, instalación EOBR y consejos para la aplicación de la ley. Para mayor información visite: www.vdoroadlog.com
presenta testimoniales en video
U
tility Trailer Manufacturing
calidades nos ayuda a satisfacer las
Company, anuncia el lan-
diversas demandas de cada región”,
zamiento de un nuevo vi-
añadió Roland. La gestión de Utility
deo mostrando testimoniales de la
se extiende a la red de distribuidores
red de distribuidores independientes
en todo Estados Unidos, Canadá y
de la empresa.
América Latina.
“El nuevo vídeo ofrece un vis-
El video está disponible en
tazo de que Utility cuenta con la me-
línea a través de la página web y en
jor red de concesionarios de toda la
YouTube Canal de Utility. Para ver el
industria”, dijo Larry Roland, director
nuevo video, visita: www.utilitytrailer.
de Marketing de Servicios Públicos.
com / distribuidor de la red-video.
“Estamos orgullosos de que nuestros
Para saber más sobre Utility Trai-
distribuidores tengan el conocimiento
ler Manufacturing Company, visite:
localizado y experiencia en la indus-
www.utilitytrailer.com.
tria para ayudar a nuestros clientes a encontrar las mejores soluciones para sus necesidades. Por ello, nuestra asociación ha seguido ganando fuerza a lo largo de los años “. “Contar con una extensa red de distribuidores en más de 100 lo-
39
Autos
Fortalece Nissan su presencia en el norte del país
N
issan Mexicana for-
Nissan Jidosha La Fe en
taleció su presencia
San Nicolás de los Garza, tiene
en el norte de México
un terreno de 6,300 metros cua-
con la inauguración de
drados aproximadamente, y 6,200
dos nuevos distribuidores: Nissan
metros cuadrados de construc-
Tampico, en conjunto con su so-
ción, proporcionando un área de
cio de negocios Grupo Empresa-
servicio amplia de 3,879 metros
rial del Norte y Nissan Jidosha La
cuadrados. Además la agencia
Fe en San Nicolás de los Garza,
cuenta con departamentos de
en sociedad con el Grupo Cleber;
ventas, taller de servicio, área de
esto como parte de un importante
entrega al interior y exhibición ex-
plan de expansión que ha estable-
terior e interior, para atender los
cido Nissan Mexicana y su red de
requerimientos de los clientes en
distribuidores en los últimos años,
la plaza.
con inversiones por 125 millones de dólares. El nuevo distribuidor Nissan Tampico cuenta con un terreno de 7,301 metros cuadrados de terreno aproximadamente, y 6,110 metros cuadrados de construcción, proporcionando una amplia área de servicio de 3,030 metros cudrados. Nissan espera que con estas modernas instalaciones la agencia alcance ventas cercanas a las 600 unidades para 2013.
40
Autos
Volkswagen celebra la producción de 10 millones de automóviles
V
olkswagen de México celebró
co se elevan sobre una estructura elíptica.
la historia de la marca. Nosotros seguimos
la producción de 10 millones
El monumento fue develado por el
teniendo mucha confianza en la región y en
de automóviles y 11 millones de
gobernador del estado de Puebla, Rafael
nuestro exitoso equipo en México”, afirmó
motores. El auto 10 millones fue
Moreno Valle, acompañado por Hubert Waltl,
un Beetle GSR que salió de las líneas de pro-
miembro del Consejo Ejecutivo de Volkswa-
Hubert Waltl.
ducción de la planta de Puebla.
gen, responsable para las áreas de produc-
La conmemoración fue enmarcada
ción y logística, y Andreas Hinrichs, presi-
por la develación de una instalación que
dente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen
simboliza la historia, tradición y evolución de
de México.
La producción de Volkswagen en México dio inicio en 1964, en Xalostoc, Estado de México. En su planta de Puebla fue en 1967 cuando se produjo el primer Volkswa-
Volkswagen en México, un monumento que
“La planta de Puebla es la segunda
gen Sedán. Hoy Volkswagen de México fa-
celebra el ADN de la marca, en el que las tres
más grande en el mundo y en el 2012 pro-
brica los modelos: Clásico, Golf SportWa-
generaciones del famoso escarabajo que ha
dujo la cifra récord de 600 mil vehículos. Con
gen, Beetle y Nuevo Jetta. A partir del 2014
marcado la historia de Volkswagen de Méxi-
este aniversario se alcanza un hito más en
el Golf VII también se producirá en Puebla.
41
Stand No. G0909
42
43
44