a 単 o 9 N o . 8 8 / w w w. r e v i s t a m a g a z z i n e . c o m
TIREMAAX PRO ®
Sobre infla tu cartera, no tus llantas
Innovación REDefinida El único sistema de inflado de llantas en la industria que infla y desinfla tus llantas. Empieza a ahorrar dinero con el innovador y nuevo TIREMAAX® PRO. • Sencillo diseño mecánico • Infla y desinfla activamente • Mantiene constante la presión de la llanta
TIREMAAX® PRO ayuda a mantener tu dinero en tu cartera
Hendrickson — Sencillamente Innovación
Para más soluciones innovadoras de manejo . . .
www.hendrickson-intl.com
01(442) 296.3600
MAGAZZINE DEL TRANSPORTE
L
a NOM 012 que entró en
Sin embargo más allá de los pesos y
vigor el primero de junio
dimensiones del full, la NOM 012 debe centrar
de 2008, con una duración
su modificación más a profundidad para lograr
de 5 años y caducada re-
mayor seguridad en el contexto de los recu-
cientemente -31 de mayo-
rrentes accidentes por la ausencia de reglas
acaba de ser prorrogada
claras.
para lo que resta de 2013,
De esta manera hace falta mayor co-
tiempo durante el cual se ha
rresponsabilidad por parte de los actores del
configurado un cuerpo colegiado de académi-
gremio transportista y las autoridades ya que
cos del más alto nivel que analizarán de forma
hoy en día no existe, una verificación integral
objetiva dicha normatividad para emitir sus ob-
de los remolques y vehículos. Tampoco exis-
servaciones, las cuales serán integradas a la
ten horarios para el transporte como sucede
nueva regulación.
en todo el mundo, lo que genera caos en ca-
Para ello en días pasados, la SCT, li-
rreteras y urbes saturadas. En materia de li-
derada por Gerardo Ruíz Esparza suscribió
cencias hay absoluta facilidad para que incluso
un acuerdo de entendimiento con los distintos
operadores sin experiencia manejen vehículos
actores del sector privado y federal, quienes
de alto riesgo sin ninguna capacitación previa.
aceptaron esos criterios a fin de dar cause a
Asimismo, por la parte de infraestruc-
las infructuosas discusiones que por años se
tura, no existe una adecuada segmentación
han mantenido, sobre todo en lo referente a
para regular el tránsito de los vehículos de
las unidades doblemente articuladas o fulles.
acuerdo a su configuración por las carrete-
En este sentido y desde 2008, un gru-
ras correctas, ni tampoco se ha redefinido la
po de transportistas logró que a la NOM 012
operación de fulles en sintonía para lo que fue
se incorporara un transitorio que ampliaba el
creado, que es mover volumen y no peso.
peso máximo para el full de 75.5 a 80 toneladas, no obstante ésta quedó sin efecto por seis meses hasta el 30 de abril pasado debido a los accidentes en que se ha visto involucrada esta configuración. Con estos antecedentes, la idea del nuevo gobierno de involucrar un panel de especialistas, podría terminar con la polarización del tema en el gremio ya que al basarse en hechos científicos, garantizaría una cierta imparcialidad dando a su vez certidumbre al uso de esta configuración y otras, en su aplicación y caminos correctos.
NOM A LA VISTA
w w w. r e v i s t a m a g a z z i n e.com MAGAZZINE DEL TRANSPORTE
Siguenos en Facebook: Revista Magazzine del Transporte
1 Editorial
14
4 Realiza KW de Monterrey tradicional Torneo de Golf
Entrega Mercedes-Benz 40 Paradiso 1800 DD a Transpaís
8 Intermodalidad y Conectividad en el Transporte, clave para el desarrollo del País 9 Renueva TIP México el parque vehicular de Envía
Freightliner demuestra su liderazgo y sustentabilidad
06
En Foro Nacional de Mercancías
10 Inaugura Gobernador Expo Proveedores del Transporte 2013 16 Hankook México expande sus operaciones 18 Difrenosa, socio de negocios para sus clientes 20 Dona Daimler Motor DD Serie 60 al Conalep El Reparo 21 ARG REMEX: “Somos el lado amable de las rentas” 22 - Premia a vendedor, Be The MAN 2012 - Kenworth de Monterrey Destaca en Expo Proveedores del Transporte
36
DeLucio, Fuerza y Resistencia a Través de los Años
29
24 “100 Años de Hendrickson” 26 Detroit Reforzando su respaldo en Postventa
AAX PRO ®
cartera, no tus llantas
Alma Gloria García Aguilar DIRECCIÓN GENERAL agarcia@revistamagazzine.com Alma Verónica Tellez ADMINISTRACIÓN Y VENTAS info@revistamagazzine.com almatellezgarcia@gmail.com Lic. Jorge Luis Olvera ASESOR JURÍDICO Ariana Vanesa Tellez García aritellezgarcia@gmail.com Mayra Lucero Grimaldo VENTAS MONTERREY ventasmagazzine@gmail.com
Victor Ordoñez ARTE Y DISEÑO arte@revistamagazzine.com Ofelia Rangel Bañales REPRESENTANTE CD. DE MÉXICO Tel: (55) 5515-4086 oferangel.b@gmail.com Mayra Lucero Grimaldo DISTRIBUCIÓN COLABORACIÓN FOTOGRAFÍA Gabriel E. Montoya Villar COLABORACIÓN ESPECIAL Ricardo Rodriguez Macías Ma. Cristina Reyes Fuentes Claudia Ríos Valverde
AVENIDA 3 #680 ALTOS, FRAC. CENTRAL DE CARGA, GUADALUPE, N.L. MÉXICO C.P. 67110 TELS. FAX: (81) 8394-8278, 2282-9890 Y CEL. 818-254-4831 m a g a z z i n e@g m a i l.c o m
ón Año 9 / Edición 88 / Junio 2013 da
Magazzine del Transporte es una publicación mensual editada por Alma Gloria García Aguilar Certificado de Reserva No. 04-2008-042316252600-102 otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor Certificado de Licitud de Contenido y de Título en trámite. Impreso por Grafiady S.A. de C.V. Calle Escobedo No. 131 Col. Los Elizondo, Escobedo Nuevo León. El contenido de los artículos no reflejan necesariamente la opinión de los editores y quedan bajo la responsabilidad de los autores.
05
Realiza KW de Monterrey tradicional Torneo de Golf
K
enworth de Monterrey llevó a cabo su 3er Torneo de Golf, evento donde estuvieron presente im-
En tanto que por equipos los ganadores fueron: 3er Lugar. Javier Argumoza, Luis Guerra y Bernardo Moreno con 63 golpes 2do Lugar. José Francisco González, Jorge Rodríguez, Marcelo López y Francisco 62 golpes. (Cabe mencionar que el primer y segundo lugar quedaron empatados y se aplicó el criterio de desempate de la vuelta 10 a la 18) 1er Lugar. Enrique Torresillas, Jesús Gustavo Arrieta López, con 62 golpes
portantes clientes y proveedores
de la empresa para participar en este torneo, dónde además se reunió un donativo para ayudar a la Casa Hogar Imperio de Amor. El evento contó con el apoyo de diversos proveedores, como Distribuidora del Norte Cofremex, Cummins, Carrocerías Dalto, Eaton, Hendrickson, Meritor, PACCAR Capital, PACCAR Parts, Grupo Vigía, Carrocerías Tauro, Prodensa, Toyota Lindavista, Sierra Motors, Interiberica y Dana, por mencionar algunos, quienes otorgaron diversos premios a los asistente por medio de rifas. Los ganadores de esta competencia fueron Francisco Bao Mosqueda, en hoyo 2. Guillermo Gutiérrez, en el 6, Carlos Cárdenas Fuentes en el 11 y Jorge Cañedo en el 15. Al finalizar el evento, Oscar Diddier Gil Garagarza, director general de KW de Monterrey agradeció la presencia a los asistentes, resaltando la exhibición de cuatro tractocamiones de la marca modelo 60 pertenecientes a las compañías Auto Líneas San Antonio, Auto Líneas Tamez, Peñón Blanco y Transportes Monterrey a quienes entregó reconocimiento. Asimismo, hizo la entrega de un donativo a la Casa Hogar Imperio de Amor, que se dedica a ayudar y proteger a los menores necesitados que han sufrido, abuso, maltrato o abandono, el cual fue complementado con la colecta entre los transportistas durante el Torneo de Golf para otorgar una ayuda por 62,900 pesos para esta institución que apoya a niños y adolescentes que han sido víctima de abusos.
06
07
C
omprometidos con sus clientes en el mercado mexicano,
Freightliner
estuvo presente en la
edición número trece del Foro Nacional del Transporte de Mercancías, evento dónde exhibió sus gama de vehículos Cascadia, M2 y FL360, con los cuales sigue demostrando su liderazgo como empresa global. En México el M2, tiene especial importancia en la Clase 7 y 8,
Freightliner demuestra su liderazgo y sustentabilidad En Foro Nacional de Mercancías
siendo muy utilizado en el sector de distribución de mercancías, principalmente de bebidas embotelladas, además Freightliner ofrece como un excelente complemento para éste segmento, el FL360, modelo perteneciente a la Clase 4 el cual representa una competitiva herramienta para el reparto en ciudad, ambos con un optimo consumo de combustible y rentabilidad para los negocios. Por su parte, el Cascadia es uno de los tractocamiones más avanzados tecnológicamente en el mercado, caracterizándose por ofrecer a los transportistas mayor rentabilidad, ya que al ser el más aerodinámico, brinda un alto rendimiento de combustible. Durante su participación en el Foro, Freightliner, participó en el panel de sustentabilidad, donde se resaltó el compromiso de la firma en la materia, indicando que la apuesta de la marca es en el recurso humano, el respeto a la cultura de las localidades donde tiene presencia, apuntalando siempre fuertes valores corporativos y ética en los negocios.
08
09
Intermodalidad y Conectividad en el Transporte, clave para el desarrollo del País
A
spectos como la Intermodalidad
Durante su presencia en el marco de la
y la Conectividad en el Transporte
Expo Proveedores de Transporte 2013, el legis-
son puntos clave para detonar el
lador precisó que la Comisión que lidera, trabaja
desarrollo del país en materia logís-
bajo ese objetivo tratando de crear un plan maes-
tica, que permitan convertir a México en una pla-
tro a 20 años que bajo los ejes de infraestructura,
taforma de negocios para América, dijo en en-
conectividad, reglas claras y certidumbre, permi-
trevista Juan Carlos Muñoz Márquez, presidente
tan la generación de un plan maestro que integra
de la Comisión de Transporte de la Cámara de
todos los modos del transporte generando las
Diputados y ex presidente de la Cámara Nacio-
condiciones particulares para su intermodalidad.
nal del Autotransporte de Carga (Canacar).
“Tenemos que evaluar el tipo de infraestructura que podemos implementar para que sea viable acondicionar rutas mucho mas directas hacia los destinos de las mercancías de manera más eficiente, de tal forma que todos los modos de transporte estén intercomunicados. Con ello, estamos buscando con temas simples e inversión la productividad para el país, ya que México puede convertirse en una puerta de entrada a Estados Unidos, apostándole a un México Logístico y eficiente. Todo ello hermanado en al Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Federal”, agregó. Recordó que en materia de transporte por carreteras, el principal rezago está en la edad del parque vehicular, por lo que es necesario impulsar su renovación, ya que la chatarrización de 150 mil camiones de carga obsoletos le generaría al erario ahorros por 20 mil millones de dólares anuales, solo por concepto de subsidios al combustible, recursos que pueden utilizar en mejorar la seguridad en las carreteras, así como su infraestructura. Añadió que el transporte de carga en todas su modalidades representa 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, en tanto que el sector carretero representa 5 por ciento, lo que significa generar cerca de 4 millones de empleos para las familias mexicanas.
10
Renueva TIP México el parque vehicular de Envía
T
IP México, empresa líder de
tes a nivel nacional, asegurando con ello,
arrendamiento de equipo de
mantener el rol de líder en la industria de
transporte, celebró la entrega
mensajería y paquetería en el país.
simbólica de tres unidades, de
“Tras una larga relación de negocio
un total de 50 a la empresa Envía, división
con TIP México el servicio que nos brinda
de servicios de paquetería de Grupo Es-
nos ha ayudado a crecer y mejorar nuestra
trella Blanca, a fin de renovar su parque
logística constantemente, así como a re-
vehicular.
ducir los costos que genere día a día nues-
Con una inversión de 30 millones,
tro parque vehicular”, puntualizó.
la renovación de unidades obedece a la
Juan Pabo Loperena, director ge-
necesidad de Grupo Estrella Blanca de re-
neral de TIP México, expresó que están
ducir costos de reparación e incrementar la
comprometidos con el desarrollo y creci-
rentabilidad y productividad de la empresa.
miento de sus socios comerciales.”Hemos
Rodrigo Torres Azuara, director de
aprendido que la mejor manera de apoyar
Envía, expresó que la renovación servirá
al crecimiento es brindarles alternativas
también para apuntalar y eficientar los ser-
flexibles y a la medida para resolver sus
vicio que actualmente ofrecen a sus clien-
necesidades”, agregó.
11
Acelerará Nuevo León Cluster de Transporte y Logística
Inaugura Gobernador Expo Proveedores del Transporte 2013
E
n el marco de la inauguración de Expo Proveedores de Transporte 2013, que se llevó a cabo en el Centro Internacional de Negocios (Cintermex), Rodrigo Medina de la Cruz, gobernador de Nuevo León se comprometió a convertir al estado en un “Cluster de Transporte y Logística que genere mayores inversiones a la entidad tanto nacionales como extranjeras”. Para ello, instruyó al Secretario de Desarrollo Económico de la entidad y exhortó a los empresarios miembros de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) a trabajar en la conformación de este cluster que permita el rápido anuncio de su operación. “Vamos a trabajar muy fuerte para que se genere esta asociatividad virtuosa dentro del sistema de transporte de carga con el estado, contemplando entrar al tema de modernización de la flota, así como a la responsabilidad conjunta que nos permita llegar al objetivo”, aseguró.
12
Asimismo se comprometió a pugnar
“Después de años en los que la política
para que en 2014 se celebre en Nuevo León
pública en el sector transporte ha estado au-
una exposición más grande y consolidada, a fin
sente hoy se requiere que la autoridad recupere
de convertir a este evento como uno de los más
este espacio como motor de desarrollo”, afirmó.
importantes a nivel nacional. Por su parte Roberto Díaz Ruiz, presidente Nacional de la Canacar, dijo que “en Nuevo León los transportistas de todo el país nos sentimos como en casa, no solo por la excelen-
Asimismo, destacó la labor que realiza la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados, encabezada por Juan Carlos Muñoz, y advirtió que con el actual esquema se promueve
te anfitrionía de los nuevoleoneses, sino porque
la informalidad y orilla al hombre-camión a la ile-
encontramos las condiciones propicias para
galidad al tener que recurrir a prácticas como la
desarrollar nuestros negocios; siempre hemos
compra de combustible robado para subsistir.
encontrado en el gobierno estatal un excelente
Por ello, insistió en la necesidad de impulsar el
aliado, muchas gracias por ello”.
programa de modernización de la flota.
Asimismo hizo un llamado para que in-
Por su parte, Muñoz señaló que Canacar
dustria y gobierno trabajen de manera conjunta
debe “seguir siendo un órgano serio y de con-
para aumentar la formalidad en el sector, la efi-
sulta para que el sector siga avanzando hacia
ciencia y el crecimiento económico. Díaz explicó que en las próximas semanas presentarán ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) su propuesta de programa de modernización de la flota vehicular
esquemas más eficientes”, resaltando la importancia de dejar de lado “el costo político” para trabajar con todos los ámbitos de gobierno a favor del sector. Asimismo invitó al gobernador a
que tiene como estrategia principal, señaló, el
ser el primer promotor de la aplicación con san-
ahorro que generaría para la Secretaría de Ha-
ción del Seguro de Responsabilidad Civil para
cienda y Crédito Público en materia de subsidio
los vehículos que circulen en carreteras federa-
al combustible.
les, recientemente aprobado por el Legislativo.
13
14
15
M
ercedes-Benz Autobuses y Megamotors Trucks, distribuidor de la marca, realizaron la entrega de 40 unidades Paradiso 1800 Double Decker (Doble
Piso) a Transpaís, las cuales operarán en las rutas de Monterrey a Tampico, Ciudad Mante, Ciudad Valles, Tamazunchale, S.L.P. y Ciudad Victoria, Tamaulipas las cuales fueron comercializadas a través de esta distribución. En su séptima generación, dichas unidades son fabricadas en la planta de la firma en García, Nuevo León, lo que es muestra del liderazgo tecnológico y de diseño de la firma de la estrella, ya que integra características como motorización Euro 5,
Entrega Mercedes-Benz 40 Paradiso 1800 DD a Transpaís
amigable con el medio ambiente, alta seguridad, maniobrabilidad, estabilidad, rentabilidad, eficiencia de combustible, reducción de emisiones contaminantes, excelente equipamiento y confort, por lo que son una excelente opción para usuarios, conductores y propietarios de flotas. Harald Hauke, Vicepresidente de MercedesBenz Autobuses México, comentó en el evento que “representa una gran satisfacción para la compañía lanzar los autobuses Double Decker en México y agradecemos la confianza de Transpaís al elegir las unidades de la marca, como parte de su compromiso de brindar a sus clientes siempre lo mejor: un transporte seguro, confortable y una gran experiencia al viajar”.
Por su parte, Abelardo Osuna Morales, director General de Grupo Transpaís, aseguró que “Mercedes-Benz se caracteriza por ser una empresa muy profesional, responsable y comprometida con la calidad, con la tecnología más confiable y que constantemente realiza profundas investigaciones en temas de seguridad. Analizamos todas las opciones en el mundo y decidimos que fueran autobuses doble piso de Mercedes-Benz porque cuentan con el desarrollo más avanzado y de alto nivel de confort y seguridad, que hacen de esta unidad el mejor vehículo para
16
nuestros clientes”, agregó.
En entrevista Raúl González, director de Ventas, Postventa y Mercadotecnia de la firma, indicó que gran parte de la negociación se hizo a través de Megamotors Trucks –empresa perteneciente a Grupo Tampico- quienes estarán a cargo de la capacitación en relación a estas nuevas unidades, y trabajarán cerca de Transpaís. Añadió que parte importante de los beneficios de la marca es proporcionar un servicio integral de manera tal que tanto la capacitación, como le abastecimiento de refacciones esté garantizado y eso solo es posible a través de su fuerza de ventas, siendo una parte importante la participación de Megamotors en esta negociación. Por su parte en entrevista con el C.P. José Alberto Lozano Villafaña , Director de la distribuidora perteneciente al Grupo Tampico, dijo que Transpaís es un cliente muy importante para Megamotors Trucks , ya que éstas son las primeras unidades DD vendidas en el país , siendo ellos el concesionario de Daimler Vehículos Comerciales México, los encargados de dar el soporte a la empresa . El Paradiso 1800 DD, es un autobús diseñado para cumplir con la exigencia de transporte de personas que buscan confort, comodidad, visibilidad, ergonomía, armonía, funcionalidad, amplitud y gran capacidad de pasajeros y equipaje. Cuenta con diseño aerodinámico y modernista, de sencillez y perfección en lo interno y externo. Además de una distribución adecuada en la estructura de su carrocería que permite obtener resistencia y durabilidad para soportar las grandes distancias de las carreteras mexicanas. Siendo la seguridad un tema vital para Mercedes-Benz, este autobús cuenta con el Sistema Electrónico de Estabilidad “ESP” que por medio de sensores, asegura el control de la unidad cuando los límites de estabilidad son rebasados en maniobras repentinas de esquiva. Por ello, el Paradiso 1800 DD fue sometido a diferentes pruebas para comprobar la eficiencia del ESP, haciéndolo el autobús más seguro en el mercado.
De la mano de Megamotors Trucks 17
Presenta dos nuevos neumáticos para carga en Expo Proveedores
Hankook México expande sus operaciones
C
on la apertura en julio próximo de un nuevo Centro de Distribución en Querétaro, Hankook Tire de México incrementará sus operaciones en México al contar con una capacidad inicial de almacenar 120,000 llantas, lo que permitirá a la firma incrementar su participación de mercado hasta en un 5 por ciento, informaron en entrevista Inho Choi, Director General y Roberto Arias, Director Comercial de la firma durante su presencia en Expo Proveedores del Transporte 2013. Lo anterior, indicaron los ejecutivos, resolverá el factor de tiempos de entrega, teniendo además la intención de aperturar un Centro más para la zona norte del país en 2015, que servirán para atender a sus 32 Distribuidores en el país con los que cuenta actualmente. Por nicho de mercado, informaron que pese a que en el segmento de auto y camioneta el volumen de llantas comercializadas es mayor, es en el de camión donde cuentan con mayor participación de mercado. “Contamos con más ventajas. Una es el menor precio con una gran calidad. En pruebas con flotas hemos demostrado un costo por kilómetro más bajo que cualquier otra llanta”. Dado lo anterior, Hankook comenzará el próximo año la construcción de una nueva planta de producción en Estados Unidos, con la cual estarán abasteciendo toda la región de Norteamérica, incluyendo México, un mercado importante para la operación de la firma en el mercado NAFTA.
Hankook AL11 y DL11, nuevos lanzamientos para el segmento de carga Hoy en día la firma cubre con su gama de modelos, larga distancia, media distancia, servicio mixto y servicio urbano, la mayoría de las aplicaciones requeridas en este negocio, integrando a esta familia dos nuevos neumáticos AL11 para largos recorridos en toda posición, y la DL11, de tracción para largo recorrido. Adicional a ello, explicó Carlos Llerena, Gerente de Servicio Técnico, Capacitación y Atención a Flotas, refirió “En la empresa están realizando pruebas de cara al lanzamiento en 2014 de un nuevo modelo para camiones para transporte regional, el DH16 para tracción”. Cabe resaltar que todos los productos de la marca están enfocados en el ahorro de combustible, al tener menor resis-
tencia al rodamiento y han demostrado en pruebas controladas una disminución de entre un 7 y un 8 por ciento del consumo, siendo muestra de lo anterior que, algunos modelos como el Cascadia y el Coronado, de Freightliner, que incorpora estas llantas como equipo original. La calidad de Hankook esta demostrada tanto en el país como a nivel mundial proporcionando durabilidad, seguridad y calidad siendo proveedores de equipo original de firmas como Volkswagen, Chrysler, General Motors, BMW, Cadillac, Renault y Mini, lo que demuestra la alta tecnología de la marca al cumplir con requerimientos de los fabricantes de Autos más importantes.
18
Lo único que te separa de la carretera es lo que te une a ella.
Llanta optimizada para largas distancias + eficiencia de combustible + duración
Largo Kilometraje + Avanzado desempeño de la tracción
Alta eficiencia de combustible en largas distancias
©2013 Hankook Tire Mexico S.A de C.V. Av. Paseo de la Reforma No. 199, 5 Piso, Desp 502, Col Cuauhtemoc, CP. 06500 Mexico DF Tels.: + 52 55 5535 10 72 / 1104 / 1106 Fax: +52 55 35 10 58
D
istribuidora Freightliner del Norte (Difrenosa), realizó en el marco de Expo Proveedores del Transporte 2013, un coctel para sus clientes en la zona para agradecer y mostrar la gama de camiones Freightliner como parte de la distribución de Daimler Vehículos Comerciales México (DVCMéx), contando hasta ahora con operación en tres localidades Monterrey, Nuevo León, así como Nuevo Laredo y Reynosa, Tamaulipas. Al dar la bienvenida al evento, Juan Esteban Corzo Maturana, gerente general de la distribuidora afirmó que Difrenosa nace de dos principios fundamentales que son la responsabilidad y el respeto hacia las inversiones y los negocios. “Estamos comprometidos a dar nuestro mejor esfuerzo para cubrir cada uno de sus necesidades, pues estamos convencidos que bajo estos principios y bases podemos establecer relaciones comerciales sólidas y de largo plazo que nos permitirán ser parte del desarrollo de proyectos y que en un futuro podamos ser parte de esas historias de éxito”, dijo a los transportistas invitados. Por su parte Jaime Tamez Garza, director general dijo sentirse orgulloso de representar a esta gran marca, ofreciendo atención especializada a sus clientes en la zona, dando una gran importancia al áreas de postventa, refacciones, servicio mecánico y de colisión. Todo ello acompañado de la financiera de la marca líder en el mercado. Asimismo resaltó que recientemente las estadísticas de enero-abril han colocado al tractocamión Cascadia como el modelo que incremento más su participación de mercado contra todas las marcas que actualmente compiten en el mercado, vendiendo, un producto que fue lanzado en el 2010 y que a la fecha sigue siendo el tractocamión que llego a revolucionar el mercado. “Gracias a los transportistas por su confianza.” Por su parte Gerhad Gross, Presidente y Director General de DVCMéx, agradeció la confianza depositada en la marca por parte de la familia Tamez y felicitó a Difrenosa por el trabajo realizado en la zona norte del país, destacando que Daimler es una marca con presencia en más de 40 países, precisando que en México se ensamblan el 60 por ciento de los vehículos que la firma comercializa en Estados Unidos y Canadá, en tanto que en México cuentan con una presencia del 43 por ciento, consolidando una red de distribuidores especializada.
Difrenosa, socio de negocios para sus clientes
20
21
Dona Daimler Motor Detroit Serie 60 al Conalep El Reparo
A
fin de contribuir con la preparación de los estudiantes del Conalep en El Reparo Allende, Nuevo León, Daimler Vehículos Comerciales México (DVCMéx) donó a esta institución un Motor Detroit Serie 60 el cual será utilizado para talleres que se impartirán a los estudiantes que cursan la carrera de Operador de Transporte, la cual fue desarrollada en Conjunto con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar). Como parte del Centro Regional para la Formación, Capacitación y Servicios del Autotransporte, el colegio ya cuenta con una primera generación de egresados, con la cual se contribuye a crear competitividad en el nicho del Autotransporte, contexto en el cual Daimler ha contribuido de manera permanente con donaciones anteriores de dos tractocamiones, así como de transmisión y motores, incluyendo el entregado recientemente, indicó Gerhard Gross, Presidente y Director General de DVCMéx. Por su parte, Alejandro García, director General del Conalep, explicó que todas las donaciones que esta institución recibe son bien aprovechadas por el alumnado, logrando que al momento en que se incorpora a la operación del autotransporte, tenga también conocimiento del mantenimiento de la unidad, a la par de todos los conocimientos logísti-
“La carrera del autotransporte no sólo abarca las herramientas, los motores y la aplicación de los talleres, sino también clases en campo, donde el alumno pueda practicar la conducción en nuestra pista en Allende que compartimos con el Instituto de Capacitación para el Trabajo en el Estado de Nuevo León, y con esta vinculación hacemos que los alumnos practiquen. Por ello nuestro objetivo también es replicar este sistema en otras instituciones del estado, pudiendo así expandir nuestro alcance”. Precisó que Actualmente el Conalep cuenta con 15 planteles en el estado en donde se atienden a 17,000 alumnos, en diversas carreras, siendo el de El Reparo, dónde existe mayor vinculación con la Canacar. Rogelio Montemayor, vicepresidente de la Cámara y delegado en Nuevo León, fue el encargado de recibir el donativo -el cual fue generado por dicho organismo en beneficio de la industria- refirió que, “Estamos conscientes de la capacitación de los operadores y de los alumnos, por lo que hablando con Gerhard, le propuse donar un motor Detroit Diesel, uno de los más importantes en este sector, y apoyó esta idea de crear nuevos talentos a través de la capacitación y por ello estamos muy agradecidos.”
cos requeridos por las empresas, generando un empleado competitivo.
22
ARG REMEX: “Somos el lado amable de las rentas”
C
on la experiencia de más de
“Hacemos trajes a la medida, por lo
20 años de experiencia en el
que podemos ofrecer Rentas Crecientes ó
mercado ARG REMEX, una
adecuarnos a la ciclicidad de los flujos de
empresa cercana y accesible
efectivo”, precisa la empresa.
a los clientes que Sí te brinda soluciones a
Otra opción que ofrece ARG REMEX
tu medida, ofrece Arrendamiento Puro con
es el LEASE BACK, programa mediante el
opción a compra de equipo aliado y vehícu-
cual, compran las unidades de sus clientes,
los para el transporte, por lo que los clientes
dando la opción de operarlas bajo un Con-
con ello, desde un principio saben el valor
trato de Arrendamiento Puro, ofreciendo li-
final del equipo al término del contrato.
quidez inmediata para liberar flujos de efec-
Los planes incluyen equipos Nuevos
una empresa de
tivo en las operaciones de sus negocios.
ó Usados de todas las marcas, ya sea desde un tractocamión hasta un montacargas;
¡NO LO COMPRES! ¡RENTA!
ofreciendo de esta manera unidades para cada una de las necesidades de operación. En ARG REMEX los transportistas pueden escoger entre una gama de opcio-
Crece tu flota sin afectar los recursos necesarios para tu operación.
nes de pagos iniciales, plazos y valores residuales para adquirir sus unidades.
Ofrecemos esquemas de Arrendamiento Puro a la industria de transporte terrestre. Nos especializamos en Arrendamiento Puro de todo tipo de equipos: Cajas, Volteos, Plataformas, Tractos, Dollies, Chasis, etc.
una empresa de
Arrendamos equipos NUEVOS ó USADOS de acuerdo a las necesidades del Cliente. Plazos de renta desde 12 hasta 48 meses, dependiendo del tipo de equipo. Contáctanos: info@remex-rentas.com.mx Tel. (55) 9178-6370 Opción 5 ó extensiones 142 y 104 Lada sin costo: 01 800 200-4274 www.remex.com.mx
23
Tenemos el compromiso de mantener la satisfacción integral de las necesidades de nuestros clientes, con una actitud proactiva y con el mayor nivel de calidad en el servicio.
MAN Truck & Bus México
Premia a vendedor, Be The MAN 2012
E
n el marco de Expo Proveedores del Transporte MAN
ahora con MAN, se fortalece y cubre todas las necesidades del
Truck & Bus México reconoció al ganador del concurso
mercado mexicano , con unidades robustas y un excelente costo
Be The MAN 2012, el cual fue adjudicado a Alberto Gar-
beneficio”, indicó.
cés, colaborador de Bralmex Autobuses y Camiones de
“Considero que para llegar a tener el primer lugar de ventas
Monterrey.
se requiere Actitud, Honestidad, Preparación, Perseverancia y con
Con siete años de colaborar para esta distribuidora, Garcés
la ayuda de un excelente equipo de Post Venta y Refracciones, se
cuenta con experiencia en el ramo de camiones y autobuses des-
obtienen resultados exitosos”, agregó The MAN, Alberto Garcés.
de su infancia ya que su padre tenía un negocio de fabricación de
En esta edición de Expo Proveedores, la firma exhibió su
plataformas.
más reciente lanzamiento, el VW Constellation, así como el Volks-
“Cuando me invitan a colaborar en la marca no lo dude ya
bús, vehículos que ofrecen características únicas en el mercado y
que todos crecimos con Volkswagen, una marca que represen-
que cuentan con el respaldo de una red de distribuidores sólida
ta confiabilidad y un excelente aliado para los negocios de hoy, y
MAN-Volkswagen a nivel nacional.
Kenworth de Monterrey Destaca en Expo Proveedores del Transporte
T
eniendo como marco la Expo Proveedores del Transporte,
la
amplia muestra de vehículos pesados para el transporte de carga
y pasaje, Kenworth de Monterrey presentó a los transportistas del norte del país su gama de soluciones para distintos requerimientos. Durante su participación, Kenworth Monterrey atendió a cada uno de sus clientes, organizo dinámicas, impartió cursos y asesoro empresas. Asimismo, contó con la presencia en su stand del gobernador del estado de Nuevo León, Rodrigo Medina, quien aprovechó la visita para subirse a una de las unidades que se encontraban en exhibición y constatar de la comodidad y ergonomía que ofrecen los vehículos Kenworth en sus interiores. De esta manera, Kenworth de Monterrey tuvo gran éxito en tan importante muestra, reafirmando así su compromiso con los transportistas del norte.
24
25
Hendric
H
100 años de inn el liderato del me endrickson Mexicana se suma a los festejos por el centésimo aniversario
“Con ustedes hemos logrado que la historia de Hendrickson sea una historia de éxito”, indicó.
de la compañía, que iniciaron en el mar-
Explicó que “hace un año trasladamos el Cen-
co del Mid America Trucking Show, con
tro de Distribución de Monterrey a la Ciudad de Que-
esta celebración efectuada en el Club de Industriales
rétaro para tener una ubicación más estratégica a nivel
Querétaro, la cuarta en el año, en un mercado, que a
nacional, incrementado nuestra capacidad de almace-
decir de Gary Gerstenslager, CEO de la firma, ocupa
namiento al doble en un área de 6,000 m2. También
el segundo lugar de importancia después de Estados
reestructuramos nuestra fuerza de ventas y fortaleci-
Unidos.
mos el área operativa con el objetivo de dar un mejor
Al evento asistieron importantes clientes de
servicio. De esta manera estamos asegurando el lide-
Hendrickson Mexicana, tanto armadoras de equipo
razgo absoluto que tenemos en el mercado mexicano,
pesado como transportistas, a los cuales Omar Fer-
consolidando a la marca como el primer lugar en dise-
nández, Director General agradeció su preferencia por
ño y proveeduría de suspensiones, muelles, ejes y de-
más de 42 años, confirmando a la firma en el lide-
fensas para tractocamiones, camiones y remolques”.
rato del mercado, siendo pionera en la introducción
Asimismo precisó que aun teniendo esta po-
de suspensiones mecánicas y neumáticas en el país.
sición tan privilegiada “cada día nos esforzamos más
Hendrickson e
1913 Inicia operacion
1926 Desarrolla la primera suspensión de
1935 México ve la llegada de las pr
1972 se Constituye H
1996 Se abre la planta de ensamble de muell
2012 Se consolidan las operaciones de Hend
26
A la fecha la firma si ofreciendo la má y el soporte en as así como los me para el sector de
ckson:
novación y 42 en ercado mexicano para brindar un mejor servicio. Con lo anterior estamos no solamente sentando las bases para un mayor crecimiento, sino que vamos a seguir introduciendo nuevos productos innovadores, apoyados en nuestro recurso humano y las tecnologías mundiales disponibles”. En tal sentido resaltó que actualmente se está trabajando con los principales fabricantes para traer nuevos productos que satisfagan la mayoría de las necesidades de los transportistas, además de que están desarrollando el arranque de una nueva línea de ensamble de frenos para suspensiones y ejes de remolque en Querétaro, la cual estará lista este año. Agregó que todo ello ha llevado a la firma a obtener constantes crecimientos en ventas.
Por su parte Gary Gerstenslager, quien estuvo acompañado por Rence Oliphant, Vicepresidente Global de Ventas y Baine Adams, ex colaborador de la firma, dijo en el evento que México es un país muy importante para la corporación, “los empleados de estas operaciones han hecho un trabajo excepcional para colocar a la firma donde está ubicada -en el segundo lugar después de Estados Unidos- sin embargo ustedes los clientes son los que nos han hecho exitosos”. “Con 29 instalaciones a nivel mundial, Hendrickson es el proveedor global líder de la industria pesada y mediana, manteniéndose en el liderato de innovación, para lo cual cada año invierte millones de dólares, a fin de consolidarse como una compañía global que desarrolle productos pioneros en los mercados en los que participa con las cualidades de alta durabilidad y gran desempeño,” agregó.
en el tiempo…
nes como fabricante .
e viga igualadora patentada para camión
rimeras suspensiones Hendrickson
Hendrickson Mexicana
les para camión en Piedras Negras, Coahuila.
drickson Mexicana en la Ciudad de Querétaro.
igue siendo pionera, ás alta tecnología sistencia técnica, ejores productos el autotransporte.
27
Detroit Reforzando su respaldo en Postventa
C
on el fin de atender con mayor asertividad a sus clien-
para el cliente. De este modo se logra ofrecer una solución integral
tes, la división de Postventa Camiones de Freightliner
tanto en el camión como en el motor.
ahora tiene una más amplia red de distribución para po-
En el stand de Detroit, también se dieron a conocer los be-
der brindar un mejor respaldo no sólo en proveeduría de
neficios del producto estrella de la marca, el motor Serie 60, el cual
partes para camiones y tractocamiones, sino también en la atención
es capaz de ofrecer un excelente rendimiento mediante un menor
de refacciones para los motores Detroit y Mercedes-Benz. Lo ante-
consumo de Diesel y un costo de mantenimiento más barato. Tales
rior da la posibilidad de atender al mercado en puntos estratégicos
características llevan a los clientes a optimizar sus costos de ope-
y de manera más focalizada, cubriendo con ello todo el territorio
ración.
nacional, reforzando sus estrategias de posicionamiento, tema que
Siendo el motor más vendido y confiable en Norteamérica,
se dió a conocer en el evento realizado en la Ciudad de Monterrey
este año Detroit tiene nuevos lanzamientos de producto para Méxi-
durante su participación en Expo Proveedores del Transporte 2013,
co que serán presentados en la próxima edición de Expo Transporte,
La estrategia comercial de la marca Freightliner, es la inver-
los cuales también serán respaldados por esta división.
sión para mejorar los talleres, a la par de los programas atractivos
Durante el mismo evento estuvieron presentes, Difrenosa,
comerciales de postventa. El objetivo, aparte de asesorar al cliente,
Tecno Diesel, Tracto Refacciones Allende, Zapata Monterrey, Dis-
es también que las reparaciones sean rápidas y eficientes, para co-
tribuidores Freightliner, quienes destacaron por el excelente servicio
municar en tiempo la facturación y evitar cualquier tiempo muerto
brindado a los asistentes.
28
Estafeta adquiere 13 vehículos Isuzu
E
stafeta adquiere 13 unidades de carga modelo Isuzu ELF 600, marca líder en el desarrollo de nuevas tecnologías que aumenta las ventajas ambientales de los motores a diesel. Los nuevos vehículos tienen la capacidad de 6 toneladas de carga útil, equivalente a 6 palets, cuentan con motor a diesel que cumple con las normas EPA04 de 190 hp, que representa un impacto significativamente menor al medio ambiente, transmisión manual de 6 velocidades, cabina ergonómica para 3 pasajeros y mejor visibilidad desde el interior a la calle, además de frenos ABS en las 4 ruedas. Esta operación es la primera que Estafeta realiza con Isuzu, entre los valores que se tomaron en cuenta para la selección están la red de distribuidores y la alta penetración de la marca en el mercado mexicano, además los equipos cumplen con las necesidades y tamaño, ideales para la operación.
29
Destaca Volvo Trucks fortalezas de la marca en México
C
on una penetración de mercado del 6 por ciento al cierre del primer trimestre del 2013, Volvo Trucks México pretende alcanzar crecimientos similares a los obtenidos el año pasado cercanos las 83 por ciento en la Clase 8, informó en entrevista Matthew Walsh, director general. En el marco de su participación en Expo Proveedores del Transporte 20013, Walsh indicó que lo anterior ha sido obtenido gracias a la estrategia de fortalecer y agrandar la red de distribución en México. Por ello, en enero abrimos una distribuidora que pertenece a Volvo en Monterrey para dar soporte a este mercado tan importante, en donde se registran el 30 por ciento de las ventas del mercado nacional. En materia de producto, dijo que “desde el punto de vista de toda la gama que tenemos, nuestros valores fundamentales reflejan ingeniería, seguridad, calidad y cuidado al medio ambiente, filosofía bajo la cual estamos mejorando sus productos, como la transmisión semi-automática , que ofrece mejoras en eficiencia”.
“Con ello, estamos trayendo uno de los mejores productos porque promovemos nuestros motor con nuestra transmisión, eso aunado a la ergonomía, seguridad del vehículo y nuestro respaldo en postventa, son aspectos que dan valor a la marca Volvo”, abundó. Explicó que permanentemente la marca se ha dedicado a eficientar sus operaciones en postventa, por ello ha impulsado una campaña masiva para fortalecer a su red en la materia, robusteciendo sus inventarios de refacciones y capacitación “Con todos estos puntos, nuestros clientes hoy están viendo una mayor disponibilidad de partes y de servicio, y sus camiones en cualquier parte del país pueden ser reparados para seguir funcionando efectivamente”. Sobre las posibles novedades que se podrán ver sus clientes en la próxima edición de ExpoTransporte ANPACT, el ejecutivo adelantó que se estará lanzando una nueva unidad de la marca Mack, enfocada a la distribución regional y el transporte a corta y media distancia.
Ofrece OxxoGas beneficio a las flotas Corporativas
C
on su gama de servicios perfilada a la administración de combustible tanto para las empresas como para las flotas, OxxoGas promovió en el marco de Expo Proveedores del Transporte 2013 su abanico de productos para este fin, los cuales otorgan diversos beneficios como el control de sus consumos y deducibilidad. En entrevista con Carlos Antonio Soriano Burgos, jefe de ventas corporativas nacional de la firma informó que entre sus servicios se encuentran el holograma, el monedero electrónico y los vales, los cuales puede ser canjeados en todas las gasolineras de su red con la seguridad de que los litros solicitados serán puestos honestamente y al vehículo correspondiente.
“Nuestro producto principal que es el holograma, el cual al igual que el de monedero es 100% deducible, además de que ambos servicios son administrados vía web, reportan por ese medio en tiempo real, lo que permite a nuestros usuarios verificar cada uno de los consumos y administrar su gasto en las flotas” La firma cuenta con más de 150 estaciones de servicio, las cuales tienen cobertura en, Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Quintana Roo, Tamaulipas, Zacatecas y Jalisco -próximamente- con 10 estaciones, por lo que su objetivo en los próximos años será acrecentar su influencia a nivel nacional.
30
Explicó que entre sus clientes más importantes, destacan la Cadena Comercial Oxxo, Municipio de San Pedro en Nuevo León, Coca-Cola, Qualtia, Sigma Alimentos y Bimbo por mencionar algunos, los cuales ya gozan de estos beneficios.
DeLucio, Fuerza y Resistencia a Través de los Años
B
ajo el compromiso de dar durabilidad, calidad y resis-
Prueba de su calidad son las certificaciones y logros con
tencia, DeLucio, ofrece en el mercado nacional alta
que cuenta la compañía como el ISO 9001:2008, el ingreso al
tecnología en equipo aliado cubriendo la más amplia
mercado de Estados Unidos con equipos especializados, al Sud-
variedad de segmentos en el sector transporte, entre
americano ofreciendo innovación y tecnología Mexicana, Incursión
los que destacan carga general, construcción, agrícola, petrolera,
en el Sistema ASME como apoyo a la profesionalización y capaci-
petroquímica, combustibles, refresquera, maquinaria, portuario,
tación de personal, enlace comercial con proveedores fabricantes
de alimentos, por mencionar algunos, otorgando alta calidad y
en el extranjero, presencia comercial en las expos mas importan-
aplicaciones con tecnología de punta en su diseños, que lo han
tes a nivel nacional y extranjero así como en medios, además de
llevado a ser un importante competidor en México.
la renovación total de nuestro equipo de fabricación, maquinaria y recursos integrando tecnología de punta. Para éste año DeLucio ha incursionado en múltiples nichos de mercado, abriendo el abanico de productos para cubrir la necesidad de distintos mercados como Tolva de Aluminio de 60m3 para carga de pellets, Volteo 30m3 en hardox tipo media caña para carga de agregados y Tolva tipo Belly dump para la carga de asfalto. Lo anterior ha sido enriquecido con múltiples desarrollos como, compactador de basura desde 16 y 23 yardas, Cajas de transferencia con piso vivo; integrando además de ejes con freno de disco a las unidades como aditamento de línea. Todos ellos fabricados y desarrollados bajo los más altos estándares en su planta ubicada en Zempoala, Hidalgo, contando con el respaldo Post-Venta DeLucio*. Programa único en el transporte que ofrece la confianza y seguridad de que el cliente siempre estará protegido ante cualquier eventualidad con: 1 año de garantía de fabrica a todos los equipos, Garantía con respaldo de proveedor en componentes, 1 Servicio de revisión de puntos para el cumplimiento de NOM-068 y 3 años de garantía en la suspensión Azteca King. Dichas estrategias ha sido la base parque la firma hoy en día, asuma la preferencia de clientes como: Grupo Peñón Blanco, Fonamex, Camiones Andrade, Transportes Lozagui, Grupo Gordillo, Autotransportes Nuevo Milenio, Soc. Coop. De Prod. Y Pres de Serv. Cuauhtémoc, Autotransportes Pirámide, Autotransportes Pablo Daniel, Transportes Maeda, Movimientos Terrestres de Carga, Transportes Especializados Oleaginosa Granos y Alimento Balanceado -Avi Grupo, Agencias Mercantiles, Grupo Zapata Aeropuerto, Grupo TCDN, Transportes Industriales Soto Mex, Transportes de Carga Geminis, Fletes Expansión, Trailes Chamaleon King México, Soc. Coop. De Prod. Y Pres de Serv. La Istmeña y Fletes Corcel, entre otros.
31
Desarrolla Soltrack: sensor de combustible ultrasónico
E
n el marco de Expo Proveedores del Transporte, Soltrack presentó su nuevo sensor de combustible ultrasónico, tecnología que fue desarrollada por ingenieros de la firma con sede en Monterrey, Nuevo León. Emilio Cuervo, gerente general de la compañía, explicó que esta innovación, única en el mercado, permite obtener estos registros a través del sonido y sin necesidad de perforación del tanque, con un margen de error de menos de uno por ciento soportado mediante una plataforma de administración dedicada. Adicionalmente, precisó el ejecutivo, es adaptable a cualquier tipo de contenido ya sea diesel, gas LP, gasolina y agua, “nuestro nuevo sensor es una herramienta exclusiva en el mercado, creada por nuestro centro de ingeniería y desarrollo Solutel”, abundó. Soltrack es una empresa que mediante la integración de redes inalámbricas GSM y Satelitales, provee a sus clientes de la información necesaria en tiempo real para la administración y el control de sus unidades móviles o fijas, ofreciendo soluciones especificas para cada tipo de operación. La empresa, parte de Grupo Vigia, Busca siempre la integración de nuevas tecnologías a su catalogo de productos, los cuales son respaldados por Skypatrol y Telcel ofreciendo una cobertura tanto en México como en Estados Unidos y Canadá, con un seguimiento y una asistencia permanente. Soltrack cuenta con 8 años de presencia en el mercado, destacando entre sus servicios soluciones como Administración y Control de Logística para unidades de transporte, Sistemas de localización y seguridad para particulares, siempre con el aval de la constante innovación y el servicio especializado hacia sus clientes.
E
Promueve Grupo Serna línea de llantas Michelin, BF Goodrich y Uniroyal
n el marco de su participación en Expo Proveedores del Transporte 2013, Grupo Serna, distribuidor de llanta Michelin promovió la oferta de productos existentes de la marca para el sector de Camiones entre las que destacan BF Goodrich, Michelin y Uniroyal. Con la experiencia de más de 14 años en el ramo, Grupo Serna atiende las plazas de San Luis Potosí, Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, contando con 17 centros de servicio y distribución, informó Delfino Serna, director general de la firma. Indicó que para dar un mejor servicio tanto a las flotas como al hombre-camión, desde hace 4 años esta ofreciendo el reno-
vado Michelin, así como servicios, a través de centros camioneros en Nuevo Laredo, Reynosa y Monterrey, donde se ofrece el servicio de alineación y mantenimiento. Lo anterior, explicó el directivo le ha permitido obtener una buena presencia en el mercado atendiendo a clientes como Coca Cola , Transportes Monterrey, Peñón Blanco, Camionera Regional y algunas empresas que le dan servicio a Pemex. Agregó que entre sus planes para el siguiente años se encuentra la apertura de dos puntos más en Torreón y el Distrito Federal, con lo que esperan ampliar su influencia en el mercado a través de la marca Michelin.
32
Posicionada como una empresa líder en su ramo:
G
Participa Grupo Avante en Expo Proveedores del Transporte
Alrededor de 300 expositores participaron en el evento con una gran cantidad de personas relacionadas con la compra-venta de refacciones y accesorios para el auto transporte (flotilleros, transportistas, mecánicos, refaccionarios, etc.) siendo el lugar ideal para encontrar productos novedosos y de la más alta tecnología de la industria. En dicho evento se promovieron y mostraron productos e innovaciones tecnológicas, los cuales han hecho que Grupo Avante se posicione el día de hoy como una empresa líder en su ramo.
rupo Avante participó en la Expo Proveedores del Transporte este pasado 22, 23 y 24 de mayo la cual fue realizada en Cintermex ubicado en la Cd. de Monterrey, Nuevo León. Siendo este un magno evento el cual propicia un ambiente ideal para realizar negocios entre los principales clientes y proveedores, mediante la sinergia que tiene el evento en el mercado del Transporte, Grupo Avante participó en el mismo con la colaboración de las mejores marcas de llantas tales como Kumho Tires, Toyotires, Pirelli, Dynacargo, Deruibo, Westlake, Gremax; por mencionar algunas, la cuál estuvo enfocada en tratar de generar nexos comerciales con clientes nuevos y alentar las sociedades comerciales con los clientes ya existentes.
33
Presenta IM MOTRIZ
oferta de producto en Expo Proveedores
C
En este tenor, el directivo agregó que uno de los objetivos con esta marca de llantas es expandir sus operaciones a nuevos territorios. Interamericana Motriz es una empresa creada en 1991 bajo el nombre de C.L.I.S.A., que desde sus inicios se ha destacado por un rápido y sólido crecimiento, convirtiéndose así en una empresa líder, joven y de gran renombre en la zona norte del país, contando con su oficina matriz en Monterrey, Nuevo León. A la fecha, la compañía tiene una red de 6 puntos de venta, Allende, Monterrey y Guadalupe Nuevo León, Saltillo y Monclova Coahuila y la Matriz localizada en Apodaca Nuevo León.
Muestra Sierra Norte su oferta de producto
on el objetivo de promocionar su amplia gama de productos para el mercado automotriz y de servicio pesado, Interamericana Motriz (IM MOTRIZ) estuvo presente en Expo Proveedores del Transporte 2013, evento en donde exhibió sus líneas de producto en distribución de las marcas Chevron, Goodyear, Dunlop, Steelmark Tires, Titan, Hayes Lemmerz, Motor Wheel y Quality, garantizado con ello una ampliada oferta en la región norte del país. Jorge A. Cano Mares, gerente de la división Goodyear de IM MOTRIZ dijo que su gran variedad de marcas abarca lubricantes, llantas para auto, camiones y servicio pesado, así como industriales y agrícolas, además de rines, mazas, tambores, ensambles y polveras, también cuentan con una planta certificada de renovado Goodyear, con lo que brindan al mercado una atención integral aunado a su dos centros de servicio certificados con Goodyear ubicados en Monterrey y Guadalupe, Nuevo León. Lo anterior es complementado con un programa de renovado de llantas, llamado Servicio a Flotas ROADWISE que ofrecer un servicio de calidad y profesionalismo a las flotas mexicanas, consolidando esfuerzos de la Red de Distribuidores y Goodyear México. Con ello, además de ofrecerle una línea completa de llantas de camión comercial, Goodyear lo orienta para elegir correctamente la llanta que cumpla con las necesidades de su flota. Consultores de negocios, con visitas regulares y un completo análisis de las condiciones operacionales de los vehículos, para que puedan desarrollar un programa que contribuye a alcanzar los objetivos operacionales de los transportistas.
S
ierra Norte, distribuidor de Navistar México presentó en el marco del Expo Proveedores del Transporte su oferta de productos que comercializa en la zona Norte del país, luego del inicio como concesionario de la marca el año pasado. Al respecto, Jaime Arturo Vargas, Director General precisó que de esa fecha hasta ahora ha venido creciendo continuamente, presentando este año un incremento importante, principalmente en tractocamiones. El grupo tiene unidades de distribución en Monterrey y Allende, en Nuevo León, Saltillo, Coahuila, Nuevo
Laredo y Reynosa en Tamaulipas, puntos con los cuales espera incrementar las ventas de unidades obtenidas el año pasado. Indicó que Sierra Norte ofrece atención especial y capacitada a sus clientes, tanto en la venta de unidades como en la de refacciones y postventa, asegurando un respaldo integral en un mercado que representa alrededor del 30 por ciento de las ventas de vehículos de carga a nivel nacional. En ese tenor, la compañía expandirá y mejorará su capacidad, talleres y almacenes de refacciones en Nuevo León y Tamaulipas.
34
Cabe destacar que Navistar, cuenta con una planta productora en Escobedo, Nuevo León, donde fabrica 50,000 unidades al año, exporta a 40 países y emplea de manera directa a 3,500 personas.
Con las primeras 50 Dina Linner
TransRegio se coloca a la vanguardia del transporte colectivo
C
on el objetivo de ofrecer a sus usuarios un transporte de calidad, eficiente, digno y acorde a sus necesidades, TransRegio
adquiere las primeras 50 nuevas unidades Dina Linner de un total de 180, las cuales se terminarán de entregar durante este año. Estas unidades equipadas con la más alta tecnología y comodidad estarán circulando en la zona metropolitana de Monterrey, permitiendo al usuario vivir una experiencia diferente que les permita disfrutar de su viaje gracias a sus características como: Motor de 200 HP, cámaras de seguridad de alta definición, clima, monitoreo por GPS para conocer en todo momento la ubicación exacta
Estas unidades forman parte de un
de cada unidad, sistema de auxilio con co-
pedido de 180 unidades, las cuales se irán
municación directa a la central las 24 horas
entregando en los próximos meses. Para lo
en caso de emergencia, sistema interactivo
cual se realizó una inversión inicial de 270 mi-
que informará al pasajero cuál es la siguien-
llones de pesos.
te parada, asientos reservados para adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad. Con estos cambios, TransRegio se coloca a la vanguardia del transporte colectivo en Nuevo León y refrenda su compromiso
Durante la Expo Proveedores del Transporte, evento en el que se realizó la entrega simbólica, Roberto Cantú, jefe de Comunicación de TransRegio dijo que las unidades DINA Linner, tienen la ventaja de ser más
de mejora continua para ser el motor de una
eficientes y ofrecen un mayor rendimiento y
ciudad en constante movimiento.
desempeño.
35
Por su parte Claudia Gutiérrez, directora de Transporte Sustentable de DINA, explicó que el proceso que ha culminado exitosamente en la adquisición de las unidades ha tomado dos años donde se trabajó de la mano con el cliente para conocer sus necesidades y darle la mejor solución a las mismas. La flota de TransRegio está compuesta actualmente por 800 unidades con una edad promedio de cinco años. Las nuevas adquisiciones servirán para renovar y ampliar el parque vehicular de la empresa, que concluirá el proceso con 830 autobuses y una antigüedad media de tres años.
Leciñena de Utility Trailers de México en plena aceptación por el mercado Con 80 unidades circulando en el país
L
a recientemente lanzada línea Leciñena que incluye plataforma porta contenedor, chasis porta contenedor fijo, chasis porta contenedor extensible, encortinados, volteos y dollys, que comercializa Utility Trailers de México, ha demostrado su aceptación en el merado nacional por parte de los transportistas, logrando colocar desde su introducción 80 unidades, informó en entrevista Gabriel de Uriarte, director comercial de la firma durante su participación en Expo Proveedores del Transporte 2013. De Uriarte explicó que “estamos muy satisfechos porque ya hemos estado haciendo pedidos, y los hemos estado colocando con transportistas líderes de opinión. Hemos tenido buena aceptación y hemos estado haciendo testimoniales con cada uno de los clientes”. “Ahora lo que sigue es consolidar un poco más esta línea, con la confianza de que el mercado lo esta aceptando y los lideres de opinión están reconociendo el producto y las ventajas que tiene y por ello en ExpoTransporte ANPACT estaremos dándole un poco más de fuerza al tema”.
Indicó que otra de las estrategias para este año será consolidar con mayor fuerza a la firma en materia servicio, postventa y refacciones, “constantemente estamos creciendo, ya contamos con instalaciones en Guadalajara, Monterrey, León, Estado de México, y hemos también ampliado algunos puntos de servicio en Culiacán, Torreón, Chihuahua, Veracruz y Córdoba”. Dado lo anterior Utility ya ha comercializado en el primer cuatrimestre del año, cerca de 720 unidades, cifra superior a lo vendido el año pasado, tendiendo el objetivo de llega a 2,600 unidades para el cierre de este año. Sobre las operaciones de Utility de los Andes, el directivo informó que estarán abriendo una nueva oficina en Colombia, lo que les permitirá obtener una mayor penetración en esa región, sumándose a las ventas en Chile, Venezuela y Perú.
Hino Serie 300 y 500 en Expo Proveedores del Transporte
C
on seis años de operación y una rede de distribuidores consolidada en el país, Hino Motors Sales de México, estuvo presente en Expo Proveedores del Transporte a través de su concesionario en Monterrey, en dónde promovió las bondades de sus vehículos Serie 300 y Serie 500 en un mercado, que la firma considera prioritario, refirió Mauricio Murray, Gerente de desarrollo de distribuidores y cuentas corporativas de la firma. “En este evento, estamos reforzando nuestra presencia, sumamos ya casi seis años en el mercado y la idea es continuar afianzando nuestra participación y tener un mayor acercamiento con nuestros clientes”, precisó. Indicó que la zona norte del país es prioritario para la firma ya que en el se encuentran los corporativos más importantes “algunos de ellos ya cuentan con unidades de nuestra marca inte-
36
gradas a su flota y la idea de estar aquí es también complementar nuestro apoyo hacía ellos”. Explicó que en relación a su gama de productos, la Serie 300 y 500 ha tenido muy buena aceptación en el mercado en el segmento de reparto en ciudad, lo que les ha permitido obtener buenos resultados en ventas, gracias a la eficiencia de las unidades y excelente consumo de combustible, por lo que esperar introducir nuevos cambios en su gama, los cuales serán presentados en la próxima edición de Expo Transporte ANPACT. Finalmente indicó que “aunque para nosotros fue un arranque lento en los primeros meses del año, el 2013 si bien va a traer muchos retos, creemos que se va a evolucionar de manera positiva, permitiéndonos a finales de año llegar a nuestros objetivos de venta.
Lanza Mercedes-Benz APP “Sólo Maneja”
C
omprometido con la seguridad vial, Dai-
Resaltó que esta pandemia ubica a México
mler en México, desarrolló la APP “Sólo
en la posición número siete a nivel mundial con más
Maneja” mediante la cual la empresa está
de 24 mil muertes por año, por ello se han generado
promoviendo el NO uso del celular mien-
iniciativas que han ido creando conciencia sobre un
tras se conduce, lo que le dará al usuario la posibilidad
tema de emergencia en salud pública; destacando las
de acumular kilómetros recorridos y por ende puntos
acciones emprendidas por Daimler actuando en con-
y ser el ganador de “Mercedes-Benz Busca al Mejor
junto desde hace dos años con el Centro IDEARSE
Conductor de México”. Esta innovación disponible
de la Universidad Anáhuac, fundando una Cátedra
para Adroid y Iphone.
de Cultura y Educación Vial, para sumar esfuerzos en
La aplicación tiene como finalidad reducir las distracciones al volante y se debe activar antes de
la concientización sobre la seguridad vial en nuestro país.
iniciar un recorrido en el auto, de manera que a lo largo
Gerhard Gross, Presidente y Director General
del trayecto, se registre la ruta, se realicen reportes de
de Daimler Trucks México, resaltó el trabajo exhausti-
tráfico y se acumulen puntos. Una vez concluido el
vo de la firma a través de los años ayudando al ser hu-
viaje la APP debe apagarse. La vigencia de concurso
mano con la creación de nuevas tecnologías en con-
será hasta el próximo 31 de agosto.
ducción, no obstante indicó que no sólo basta con
Pablo Tabera, Presidente y Director General
la creación y el desarrollo de nuevas tecnologías, “el
de Mercedes-Benz México, dijo que “fieles a nuestra
factor humano y las distracciones generan accidentes
cultura de innovación, hemos desarrollado esta nueva
que hacen imposible sólo con tecnología disminuirlos
y práctica aplicación, contribuyendo con ello a la con-
en su totalidad; sin embargo en Daimler tomamos la
cientización, principalmente de los jóvenes en cuanto
decisión de instrumentar iniciativas de responsabilidad
al manejo seguro de sus vehículos”.
social en seguridad vial, enfocadas en uno de los dos
Para ello, Daimler realizó la creación de un espacio de reflexión reuniendo a especialistas en un panel de expertos bajo el tema: “Retos y Oportunidades de la Seguridad Vial en México”, que contó con la participación de Fernando Suinaga, presidente de la Cruz Roja Mexicana; Arturo Cervantes Trejo, director general del Conapra; Fernando Cammarota, director general de Cepa (Centro de Prevención de Accidentes), Fernando Zamora Morales, integrante de la Comisión Especial de la Industria Automotriz de la Cámara de Diputados y Jorge Reyes Iturbide, director del Centro IDEARSE.
37
objetivos estratégicos de la compañía a nivel global: cero accidentes”, precisó.
Realizan XIII Foro Nacional d Regulaciones y Profesional
C
arlos Almada López, Subsecretario de Transporte de la
Secretaría de Comunicaciones del Transporte (SCT) inauguró la XIII edición del Foro Nacional del Transporte de
Mercancías, dónde aseguró que el gobierno federal bus-
ca dentro de su Plan Nacional de Desarrollo concretar una intermodalidad en la logística basada en cuatro pilares que permitan incrementar la rentabilidad del sector. Dichos conceptos se basan en aspectos como la seguridad, reducción de emisiones, competitividad e infraestructura, que se deben trabajar en conjunto, eficientando con ello el equilibrio de estos puntos en beneficio del país a través de políticas públicas profesionales. Por su parte Javier Altamirano, presidente de la ANTP, resaltó las aportaciones realizadas por dicho organismo en materia de transporte, algunas de las cuales han servido de base para alentar diversas iniciativas. Aseguró que la asociación trabaja en pro de contar con una flota privada de transporte más competitiva, a través de la capacitación y el uso de las más altas tecnologías. En la inauguración estuvieron presentes, Juan Carlos Muñoz Márquez, Presidente de la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados, Miguel Elizalde Lizárraga, Presidente de ANPACT, Roberto Días Ruiz, Presidente Nacional de Canacar, así como Federico Domínguez Zuloaga, Director general de Autotransporte Federal de la SCT. En un evento que concentró por 4 días a los actores más importantes del país en materia de transporte de carga, se analizaron una serie de paneles y conferencias, el rumbo que debe tomar la discusión en torno a la seguridad y competitividad de este sector, que participa con el 6% en el PIB nacional.
38
el Transporte de Mercancías ización, temas prioritarios
Así, representantes de primer orden de la industria, como de
dependencias de las secretarías de Comunicaciones y Transportes, Economía y Medio Ambiente coincidieron en señalar que México requiere de incentivos para mantener e incrementar los niveles de inversión en la profesionalización de los conductores, y el uso de vehículos más modernos que cuenten con la mejor tecnología para una conducción segura. Al respecto, Javier Altamirano señaló que durante los últimos años el transporte de carga se ha convertido en un referente para medir el desarrollo y competitividad a nivel mundial. “Para la ANTP es primordial adoptar experiencias globales que respondan a cada economía y sirvan para mejorar los índices de seguridad en el sector”, agregó. Por su pate Carlos Almada, apuntó que actualmente se lleva a cabo el análisis de la norma que regula los pesos y dimensiones del transporte federal, de carga y pasajeros. Subrayó que ésta será revisada con criterios técnicos y dejará de lado las presiones políticas, por lo que los asistentes a dicho evento concluyeron en que se tiene una gran oportunidad para proponer la incorporación de mayores instrumentos de seguridad que regulen la operación de todas las configuraciones en el autotransporte. El foro como cada año, fue complementado con la exhibición de lo mejor en proveeduría para el transporte, destacando la participación de empresas como, Cummins quien patrocinó el torneo de golf, Kenworth, Freightliner, Volvo, Navistar, Isuzu, Hino, Foton, Michelin, TIP, y Detroit por mencionar algunas, quienes durante el evento estuvieron atendiendo a los visitantes en la exposición, refrendando su compromiso con la industria.
39
Contribuye Isuzu a la sustentabilidad de las empresas Mediante la capacitación de operadores
C
omprometida con la sustentabilidad de sus clientes, Isuzu Motors de México ofrece en el mercado mexicano las unidades con más bajo consumo de combustible, otorgando rangos competitivos de operación, así como los productos más amigables al medio ambiente, cerrando el círculo de atención a flotas con programas de capacitación para un manejo más eficiente de sus productos. Durante su participación en el XIII Foro Nacional del Transporte de Mercancías, que organiza la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), Constantino Vázquez, Gerente de Mercadotecnia y Relaciones Públicas, explicó que alineados a su visión corporativa y a fin de ser líder en transportación, motores a diesel y vehículos comerciales, la compañía apoya a sus clientes a respetar el medio ambiente ofreciendo capacitación al personal operativo, ya que la marca está comprometida a enfrentar los problemas relacionados con la emisión de contaminantes aunado a la oferta de productos que comercializa en el país. Informó que Isuzu como empresa ofrece dos motores en el mercado mexicano de 3 y 5.2 litros, con los que ya de por si, se reducen las emisiones, “no obstante complementamos esta tecnología con cursos de capacitación, impartidos el segundo sábado de cada mes, donde enseñamos a los operadores a reducir sus consumos, que al tener un buen producto con un conductor capacitado se saca el mejor provecho de los vehículos y esto nos ha llevado a capacitar en 2012 a más de 1,600 choferes”.
Es importante precisar que la tecnología en motores de Isuzu, integran a su línea ELF200, 300, 400, 500, 600 y Forward el concepto de Tecnología “SEE”: (Security, Economy, Ecology)acciones clave que guían los esfuerzos de la compañía en la ingeniería de motores a diesel, donde Isuzu estudia el aspecto ambiental de los propulsores desde dos perspectivas: la reducción de emisiones para generar un aire más limpio y por consiguiente un ambiente también más purificado y reducir el consumo de combustible al menor grado posible. Asimismo, con el I-CAS: Soluciones de Aire Limpio Isuzu, se incorpora la más avanzada tecnología, la cual permite que los cumplan con las más estrictas regulaciones ambientales y estándares de emisiones en todo el mundo. I-CAS combina tres tecnologías principales de siguiente generación: tecnología de óptima combustión, tecnología de post tratamiento de gases de escape y tecnología de control electrónico. Todas ellas sirven para reducir el impacto ambiental, por lo que los motores generen y proveen de una solución más limpia.
40
Con 54 años de operación en México, Kenworth va por más
E
Preparan lanzamiento de nuevos productos
ste año Kenworth Mexicana cumple 54 años de operación en México y LA MARCA KENWORTH 90 a nivel mundial y el festejo vendrá enmarcado con nuevos lanzamientos que serán dados a conocer en los próximos meses, lo que contribuirá a solidificar su presencia en el mercado, informó Carlos Ayala, Director Comercial de la firma, en el marco de su participación en el XIII Foro Nacional del Transporte de Mercancías que organiza la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP). El directivo indicó que “durante todo este tiempo, siempre hemos mantenido nuestra RAZON de ser por los transportistas y así ofrecer los productos y servicios que les generen ventajas competitivas en los mercados, filosofía que nos ha llevado a obtener un participación en mayo de 48 por ciento en la venta de vehículos pesados, cifra record para la marca y compuesta además por un 52 por ciento en el segmento de tractos y un 42 por ciento en camiones Clase 8”. Preció que este hecho “nos hacer redoblar nuestros esfuerzos con los transportistas, poniendo toda nuestra DEDICACION por mantener sus camiones en las carreteras produciéndoles utilidades”.
Aseguró que este evento es de gran importancia para la marca ya que les permite interactuar de forma directa y personal con los jugadores clave en la toma de decisiones. Al tiempo que retroalimenta para construir un mejor país, ya que dijo “ustedes son el mejor termómetro de la industria”, agregó. En el evento la firma también ofreció su visión sobre la sustentabilidad, aspecto en el que Gustavo García, Director de Operaciones, destacó la importancia de trabajar en conjunto bajo los pilares de la seguridad vial, el cuidado del medio ambiente, la competitividad y una infraestructura de transporte que se refleje en menores costos para realizar la actividad económica y que genere una logística más dinámica. Asimismo recordó la necesidad de reinventar el programa de chatarrización, para hacerlo más accesible al hombre-camión, uno de los sectores que cuentan con las unidades más viejas, para así ir resolviendo el problema de la edad del parque vehicular, el cual tiene un promedio de 17.5 años, siendo un aspecto de vital importancia para llevar a buen rumbo el desarrollo de esta industria.
41
Navistar, Evolución del transporte
A
l participar en el XIII Foro Nacional del Transporte de Mercancías, Navistar México resaltó la oferta de productos y servicios que la firma comercializa en el país a fin de ser una opción perfilada a la evolución en el transporte. Dentro de ese contexto, Guillermo Carbajal, gerente de ventas de la compañía expuso que la meta del transportista es ganar dinero basado en un costo de propiedad que incluye, las flotas, el rendimiento de combustible y el mantenimiento, siendo los pilares con los que la Navista trabaja en el mercado, siendo uno de los competidores más importantes con más de 18 año de operación. Por ello, explicó el ejecutivo que, a fin de dar atención especializada desde el Hombre-Camión hasta las grandes flotillas, Navista ha creado On Command que agrupa todas las áreas de postventa, conocimiento, control y educación. “Tenemos una forma de contactar al cliente con nosotros, cotizaciones en línea, monitorear, precios estandarizados, así como atención vía telefónica las 24 horas con Repair Advocate”.
“Idealease, es otra oferta de Navistar, a través de la cual otorgamos certificaciones físicas de la unidad y entrenamiento a las flotillas a nivel nacional”. Con todo lo anterior, agregó que “en Navistar nuestro negocio es el transporte, estamos al servicio de nuestros clientes y eso es parte de la sustentabilidad para nosotros otorgando un respaldo estratégico con nues-
tros más de 85 puntos de venta a nivel nacional”. Por su parte Carlos Pardo, director general de la firma dijo que “es nuestra responsabilidad trabajar con todos ustedes, nuestros clientes, para hacer más profesional el transporte en el país, como sus socios de negocios”.
La firma una vez más manifestó su apoyo a los miembros de la ANTP.
Volvo, proveedor de soluciones
C
on grandes resultados en el negocio
centro de almacén y productos”, resaltó Matts
de tractocamiones, al registrar un
Walsh, director general Volvo Trucks, en el
crecimiento del 27 por ciento
marco del XIII Foro Nacional de Transporte
en lo va del presente año
de Mercancías, organizado por la Aso-
comparado con el 2012, Volvo Trucks
ciación Nacional de Transporte Priva-
de México se coloca como una de
do (ANTP), que se realizó en Cancún,
las marcas que otorga mejores be-
Quinta Roo.
neficios al transportista mexicano.
El directivo explicó que a
Lo anterior, debido a que
partir del año pasado incrementa-
proporciona a sus clientes produc-
ron un 86 por ciento, a pesar de
tos y servicios de la más alta cali-
que la industria está creciendo al 3
dad y al mejor precio.
por ciento.
“Me comprometí hace un
En cuanto a soporte, agre-
año a fortalecer nuestra red de dis-
gó que abriran 11 nuevos puntos en
tribuidores y servicio. Es por ello, que
seis localidades, ya que el objetivo para
hemos invertido 25 millones de dólares
2015 es llegar a 85 centros de servicios y
en nuestra red en administración y sopor-
colocarse así en el segundo lugar de prefe-
te, así con 8.5 millones de dólares en nuestro
rencia de los clientes.
42
Detroit
Sustentabilidad e Innovación: Postventa Freightliner
E
xhibiendo su motor más competitivo en el mercado, el Detroit Serie 60, Postventa Freightliner , demostró la sustentabilidad e innovación en el desarrollo de tecnologías de motorización con rendimiento competitivo y cuidado del medio ambiente. Durante su participación en el XIII Foro Nacional del Transporte de Mercancías, que organiza la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), Pablo Bujan, Gerente de Ventas y Mercadotecnia de Postventa Freightliner, precisó que la firma ha comercializado más de 4 millones de propulsores, siendo el número 1 en el mercado de Norte América, para lo cual se han invertido millones de dólares en innovación. Por ello, agregó que la firma ofrece la tecnología para asegurar una reducción importante en
el consumo de combustible, minimizando con ello las afectaciones al ambiente, ofreciendo además soluciones en remanufactura, así como el respaldo en postventa a las unidades de la marca. El Serie 60 es el motor a diesel de rango pesado que mantiene una economía de combustible con una excelente relación potencia-peso y la confiabilidad en los niveles actuales de emisiones ya que optimiza los gases de escape (EGR), reduce el óxido de nitrógeno (NOx) en más del 50%, al tiempo que separa el aceite centrifugado, siendo libre de mantenimiento. Entre las especificaciones del Serie 60 destacan: Configuración de 6 cilindros en línea, sistema Electrónico DDEC VI, potencias que van de los 430hp@1800rpm a los 515hp@1800rpm.
43
SOBRE RUEDAS
Michelin Inaugura Pirelli Bridgestone X LINE Centro de beneficia ENERGY T, Servicio en al hombrenueva llanta para remolque Guadalajara camión Michelin presentó la nueva llanta X LINE ENERGY T, una llanta para remolque aprobada para usarse como equipo certificado en EPA SmartWay, que ofrece mayor eficiencia en combustible, kilometraje y durabilidad, y estará disponible en México a partir de mañana. La llanta X LINE ENERGY T está fabricada con el compuesto Advanced Technology minimiza la temperatura interna para provocar una menor resistencia al rodamiento, al mismo tiempo que ayuda a prolongar la vida del casco. Al respecto, Carlos Heredia, gerente de Categoría de Michelin México, dijo que “además de una excelente eficiencia en combustible, este nuevo neumático ofrece un rendimiento y durabilidad
excepcional, ya que
tiene una resistencia al rodamiento de hasta 10% menor en comparación con la MICHELIN
Debido a la expansión de la marca Pirelli y con el propósito de estar más cerca de los consumidores, la llantera italiana y Grupo Loyga inauguran nuevo centro de servicio en Guadalajara y ofrecerán al mercado de Jalisco, toda la línea de llantas de la marca. Fernando García, socio director de Grupo Loyga, dijo que “trabajar con Pirelli es muy especial, debido a que es una marca de llantas que se encuentra dentro de las cinco principales a nivel global, y la única proveedora de neumáticos de la Fórmula 1 actualmente. Es un gran reto ante el cual nos encontramos, sin embargo sabemos que con el esfuerzo de ambos saldremos adelante. Somos dos empresas que nuestros valores y principios van de la mano y perseguimos los mismos objetivos: innovación tecnológica, excelencia en calidad y clientes satisfechos. Con esta unión se generará una sinergia, la cual será la clave del éxito”. Por su parte, Tom Grávalos, director General de Pirelli indicó que “estamos muy satisfechos de esta alianza comercial con Grupo Loyga, la cual refuerza la filosofía de nuestra empresa, al brindar los productos de la más alta calidad a nuestros clientes. Estamos trabajando para que estos modelos de negocio sigan siendo exitosos, brindando todo nuestro apoyo y de esta forma estar más cerca de los consumidores”.
XT-1”. La nueva llanta X LINE ENERGY T estará disponible en las medidas 11R24.5, 11R22.5, 275/80R24.5, y 275/80R22.5.
SOBRE RUEDAS 44
La unidad de negocios Bridgestone Bandag Tire Solutions (BBTS), implementa la segunda etapa del programa de lealtad Club Hombre Camión, que en su primera edición, logró llevar beneficios a más de 150 puntos de servicio BTS, y en su segunda edición, pretende tener un mayor alcance y llevar más beneficios a los transportistas del país. El programa consiste en brindarles premios, que van desde recargas telefónicas, certificados de regalo de tiendas de prestigio, hasta aparatos electrónicos, mismos que obtienen al acumular puntos en su Tarjeta de Lealtad. Además pretende que el hombre-camión, además de saber que sus flotas cuentan con neumáticos seguros y de calidad; también se premie su fidelidad con detalles que le serán de utilidad y gusto personal. La meta es mantener mayor cercanía con los clientes finales, generando así lealtad a la marca.
SOBRE RUEDAS
La Conti Hybrid HD3 de Continental.
Continental, amplia sus compromisos de patrocinio futbolístico En su posición como patrocinador oficial de la Copa Mundial
La unidad de negocios de Llantas para Vehículos Comer-
de la FIFA 2014, Continental AG continúa ampliando su cobertura
ciales de Continental Tire de Américas (“Continental”) anunció que
previa a la Copa Mundial de Fútbol en Brasil en su sitio web de fútbol
su neumático para aplicación de camiones comerciales, la Conti
www.ContiSoccerWorld publicado en Alemán e Inglés. La cober-
Hybrid HD3, fue verificada por la EPA’s SmartWay® Transport Part-
tura del sitio, se centra en la próxima Copa FIFA Confederaciones
nership de los Estados Unidos, como una llanta de baja resistencia
Brasil y es considerada como un ensayo general para la Copa Mun-
de rodado para la clase 8 (tractores y trailers ) de servicio de carga. La EPA ha determinado que ciertos modelos de llantas pue-
dial de la FIFA del próximo año. Esta página web soccer, continuará con la cobertura exclu-
den reducir las emisiones de NOx y de uso de combustible en un 3
siva de los compromisos de patrocinio más importantes. Además
por ciento ó más, en relación con las otras llantas para servicio de
de la Copa DFB y la número uno Bundesliga en Alemania, la Copa
carga para largos recorridos clase 8 de acuerdo al sitio web de la
Mundial de la FIFA 2014, la UEFA EURO 2016 en Francia, y la Ma-
SmartWay Transport Partnership.
jor League Soccer (MLS) en los Estados Unidos. También tendrá
De esta forma llegó la vigésima llanta que actualmente es
un lugar central a principios de mayo, el patrocinio para la MLS el
verificada por la SmartWay de la línea de llanta de camión radial
cual fue ampliado y expandido con el patrocinio de Continental de
Continental, tanto llantas nuevas como de renovado. La Conti Hybrid HD3 (Hibrida) es una llanta para carrete-
la American Soccer Association U.S. Soccer como un socio oficial
ra tanto para larga distancia, como para servicio regional en la
aportando los neumáticos de todos los equipos nacionales.
nueva generación 3, nombrada así porque permite a los choferes operar en una aplicación combinada
de
carretera
y caminos regionales con una excelente combinación de características de largo kilometraje, tracción y ahorro de combustible.
SOBRE RUEDAS 45
D
Necesario fortalecer la competitividad de los proveedores mexicanos esarrollar y fortalecer la competitividad de la base de
el sector automotriz, ya que este dijo ha tomado gran importancia a
proveedores mexicanos a través de un equipo local en-
nivel mundial, más de 50 millones de personas viven de esta indus-
focado en el mejor costo total, fue el mensaje principal
tria, donde México ocupa el octavo lugar como productor automotriz
que dieron representantes de marcas como: Renault-
en el mundo.
Nissan, Kenworth, General Motors y BMW en el marco del décimo
Puntualizó que en el 2012, la compañía invirtió 125 millones
primer Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México,
de dólares en herramentales, cifra que significa un 4 por ciento de
CIIAM 2013.
las compras totales de la marca, las cuáles proviene principalmente
Raymundo Garza, Director de compras y cadena de suminis-
de China (41 por ciento).
tros de General Motors de México, resaltó que la firma busca en sus
Hoy en día la firma cuenta con más de 300 proveedores TIER
proveedores un enfoque en competitividad, estabilidad financiera,
1, y más de 60 proveedores exclusivos de partes de servicio y pos-
sistemas robustos de calidad e ingeniería, así como certificación
tventa.
ISO/TS 16949, sistemas flexibles de manufactura, pero sobre todo
Marco Bañuelos, director de logística y abastecimiento de
una buena relación a largo plazo.
Kenworth Mexicana, aseguró que gracias a la calidad de sus provee-
Destacó que actualmente General Motors México cuenta
dores, los cuáles son altamente competitivos, con entregas oportu-
con aproximadamente 550 proveedores mexicanos, y realiza cinco
nas e innovadores, han llevado a la marca a ocupar el 54.7 por cien-
mil embarques semanales a las plantas en México.
to de participación en el mercado mexicano en el 2012 en Clase 8.
Por su parte, Ignacio Altamirano, director de compras de
“Nosotros tenemos una gran necesidad de
Nissan, destacó también la importancia de
contenido local para seguir participando en el G2.
la proveeduría en
Nuestros camiones deben tener el 35 por ciento de contenido local, de ahí la importancia de que nuestros proveedores cumplan con ciertas características como: calidad, entrega a tiempo, precio competitivo, que tenga programas de mejora continua y una cultura de reducción de costos”, señaló Marco Bañuelos. Alfredo Monroy, gerente de compras y logística de BMW México, comentó que en el país cuentan con alrededor de 450 proveedores en crecimiento. “La tendencia de calidad de la proveeduría en México ha sido fundamental para que la cifra de proveedores de la marca continúe creciendo, ya que gracias al trabajo que hacemos conjuntamente hemos logrado obtener una participación del 21 por ciento en el país”, afirmó. El directivo resaltó que cada que integran a un proveedor a su equipo, este debe cumplir con las siguientes características: multicultural, proactivo, analítico, con espíritu de trabajo, versátil, ser líder y comprometido con su trabajo. Con esto cubren cuatro aspectos fundamentales: costos, flexibilidad, calidad y nivel de innovación.
46
PROVEEDURIA
Akron, Carrier AkzoNobel Transicold protección incursiona presenta absoluta para nueva serie de en las redes sociales tu motor refrigeración La línea de aceites para motor a diesel Akron va más allá, proporcionando protección absoluta a los vehículos de servicio pesado, optimizando el funcionamiento de los recientes modelos de tractocamiones , vehículos de transporte de carga y de personal. Esta amplia línea esta compuesta por Ultra Clear CJ-4, Custom API CI-4 Plus y Extra Fleet, con los cuales la firma atiende todos los requerimientos del mercado. Ultra Clear CJ-4: Lubricante mineral para motores a diesel de última generación, que proporciona protección contra envenenamiento catalítico, desempeño contra desgaste prematuro, facilita el arranque, mantiene limpio el motor, disminuye el consumo de aceite y aumenta la vida del filtro. Custom API CI-4 Plus: Multigrado elaborado con aceites básicos vírgenes minerales hidrofragmentados y un paquete de aditivos de tecnología muy avanzada. Extra Fleet: Aceite lubricante monogrado diseñado para ofrecer protección absoluta a los motores a diésel de servicio pesado de dos y cuatro tiempos, ya sean turbocargados o de aspiración natural.
Carrier Transicold, presentó su nueva serie de refrigeración para remolques X4TM que ofrecen eficiencia en el consumo de combustible y cumplen con la regulaciones de la EPA, con ello, la firma ayuda a mejorar el transporte global y el control de la temperatura de los envíos con una línea completa de equipos para camiones, remolques y contenedores. “Junto con el cumplimiento de las emisiones, la serie X4TM ofrece la más alta capacidad de refrigeración, junto con un menor consumo de combustible, menor costo de mantenimiento, menor peso y un funcionamiento más silencioso de las plataforma”, dijo David Appel, presidente de Carrier Transicold. La serie X4 incluye los modelo 7500 y 7300 de una sola temperatura accionados por correa, por lo que requieren menos energía que la plataforma, ofreciendo un equipo competitivo. Las nuevas unidades ofrecen 68,000 y 66,000 BTU de enfriamiento a un valor nominal de 35 grados centígrados. “Nuestra nueva serie X4 utiliza mucha menos energía del motor, combustible y refrigerante sin dejar de lograr la capacidad de refrigeración superior”, dijo Tom Ondo, director general de camiones / remolques para las Américas. Agregó que “las nuevas unidades son tan eficientes que alcanzan de 35 a 50 por ciento más de BTUs de enfriamiento por galón de combustible, por lo que es una decisión inteligente para flotas que buscan optimizar la eficiencia de sus activos refrigerados”.
PROVEEDURIA 47
AkzoNobel Automotive y Aerospace Coatings México, ya está en las redes sociales. Sus principales líneas de repintado automotriz, Sikkens y Wanda, ahora podrán ser seguidas por Facebook y Twitter. Sikkens es la línea premium de AkzoNobel, gracias al liderazgo en tecnología de color, herramientas y consultorías, lo hacen una marca sustentable y productiva en el taller. Asimismo, Sikkens es patrocinador oficial de soluciones de pintura para el equipo Vodafone McLaren Mercedes en la Fórmula 1, escudería para la cual compite el mexicano, Sergio ‘Checo’ Pérez. Wanda, es la línea de repintado automotriz en la que su balance óptimo entre calidad y precio, la vuelve como la decisión inteligente para el mercado del retail y la igualación de color. El portafolio de productos de Wanda es completo y muy práctico en su manejo, y al ser parte de AkzoNobel todos sus productos no poseen plomo ni metales pesados, lo cual es un valor agregado.
BREVES
Daimler Trucks México entrega 16 unidades Cascadia
DFSM, una de las mejores empresas para trabajar en México Gracias a su programa de diversidad y al trabajo de comuni-
Daimler Trucks México hizo entrega de 16 unidades Freight-
cación interna, entre otras mejoras que se han realizado en toda la
liner Cascadia a Trailers Chamaleon King, empresa especializada en
organización. Daimler Financial Services México (DFSM), fue recono-
la transportación de todo tipo de materiales a granel a lo largo del
cida por el Instituto Great Place to Work como una de las mejores
territorio nacional.
empresas para trabajar en el país, colocándose en el número 18 del
Con esta adquisición, Chamaleon King incrementará su ope-
Ranking, lo cual significa un avance de 48 posiciones con respecto
ración en 17 por ciento, como parte del proceso de estandarización
al año pasado.
de su flota con unidades Freightliner. Dichos vehículos han sido es-
“Sabemos que el éxito de nuestra compañía depende del
pecíficamente diseñados para su aplicación; además, gracias a sus
éxito de nuestros colaboradores, por lo que buscamos una comuni-
avances tecnológicos y el tipo de remolque que no requiere deflector,
cación abierta con ellos y propiciamos un ambiente en el cual se de-
se reduce el peso de las unidades, lo que disminuye la resistencia al
sarrollen plenamente”, comentó Yvonne Rosslenbroich, presidente y
avance y se traduce en mayor eficiencia en el consumo de combus-
directora General de DFSM.
tible.
El Ranking de las Mejores Empresas para Trabajar es resulta-
“En Daimler Trucks México contamos con la más amplia
do de un riguroso proceso de análisis y evaluación de las opiniones
gama de camiones y tractocamiones para carga en general, que
delos empleados y la cultura corporativa. En la encuesta llevada a
pueden configurarse de acuerdo a las necesidades de cada cliente.
cabo entre los colaboradores de DFSM, el 91 por ciento coincidieron
Chamaleon King ha tenido la oportunidad de comprobar la confia-
en que la empresa financiera de Daimler es un gran lugar para traba-
bilidad, maniobrabilidad, bajo costo de mantenimiento, durabilidad
jar, mientras que el indicador de confianza (Trust Index) incrementó
y economía en el consumo de combustible, que nuestras unidades
11 puntos porcentuales respecto a 2012,para colocarse en el 85 por
proporcionan y es por ello que apuestan a contar con una flota com-
ciento este año.
puesta totalmente por unidades de nuestra marca” , comentó Gerhard Gross, Presidente y Director general de Daimler Trucks México.
BREVES 48
BREVES
Probará MAN prototipo híbrido del VW Constellation
Celebra KW 90 años de trabajar para el cliente
MAN Latin America y la Empresa Municipal de Limpieza Urbana
Bajo el lema “Botas llenas de Barro” (The Muddy Boots)
(Comlurb) pondrán a prueba en las calles de Río de Janeiro, el primer
Kenworth celebra 90 años de existencia, tiempo durante el cual la
VW Constellation híbrido para operar en la recolección de basura en
firma ha trabajo bajo esta filosofía que simboliza que los ingenieros
Brasil, dicha unidad trabajará con un concepto de reutilización de ener-
y vendedores de la marca no tienen miedo de entrar en el campo,
gía similar a la de los autos de Fórmula 1, logrando un ahorro de hasta
pasar por debajo de los camiones y ensuciarse, con el objetivo de
un 15% en el consumo de combustible.
proporcionar el mejor de los servicios y atención a sus clientes que
La ciudad de Río de Janeiro es uno de los primeros en el mundo
se ha demostrado a largo de estos años.
en contar con este tipo de tecnología para la limpieza pública, desta-
“Al celebrar el 90 aniversario de Kenworth, vemos que la
cando entre sus beneficios el menor consumo de combustible, la re-
historia se repite. Todavía recibimos nuestras botas llenas de ba-
ducción en los niveles de emisión de los principales contaminantes de
rro y trabajamos estrechamente con los clientes para ver cómo
vehículos de gases de efecto invernadero, tales como dióxido de car-
Kenworth puede construir un mejor camión para satisfacer sus
bono, y que contribuyen a la degradación de la calidad del aire como
necesidades “, dijo Alan Fennimore, Gerente de Marketing Profe-
materia en partículas, óxidos de nitrógeno, entre otros.
sional de Kenworth.
Las pruebas del vehículo durarán 3 meses. Se ejecutará en una
Historias, imágenes y experiencias nos recuerdan a la em-
vuelta por el estadio Maracaná y se someterá a evaluaciones periódi-
presa del pasado. De acuerdo a los archivos Kenworth, “ los inge-
cas de su desempeño y el consumo. El camión híbrido Volkswagen
nieros de la marca ganaron una excelente reputación en solución
operará bajo la aplicación severa de Comlurb con el fin de ser capaz
de problemas en el campo, conduciendo camiones o inspeccio-
de demostrar la solidez y eficiencia del sistema.
nándolos en medio de un camino fangoso en busca de áreas de
El sistema adoptado en el prototipo VW Constellation 17.280
oportunidad para hacer camiones cada vez mejores. John Holms-
6x2 híbrido trae a los camiones brasileños el mismo concepto de re-
trom (entonces ingeniero jefe y más tarde Director General de la
cuperación de energía cinética (KERS) que se utiliza en los coches de
Compañía) realizaba a menudo pruebas de campo y tomaba no-
Fórmula 1. El sistema almacena la energía en los acumuladores hidráu-
tas sobre cómo mejorar el diseño de camiones para soportar aún
licos recogidos durante el frenado, usándola más tarde en la operación.
mejor las condiciones adversas de estos caminos”. Así, los ingenieros eran reconocidos por obtener experiencias de primera mano de las condiciones en el campo, manteniendo sus botas sucias durante sus visitas a sus clientes, de ahí la permanencia de su lema “The Muddy Boots”.
BREVES 49
C
Crecen 13.3% ventas de vehículos pesados: ANPACT
on un acumulado de enero a mayo en ventas del distribuidor al cliente final de 15,462 unidades, el 2013 presenta un crecimiento de 13.3% respecto del total comercializado en similar periodo del 2012, reporta la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT). Miguel Elizalde Lizarraga, presidente de ANPACT, se mostró optimista con estos resultados que, según indicó confirman la necesidad de continuar fortaleciendo el mercado interno, dado que el externo no muestra aún los niveles del año pasado. “En ventas al cliente final hay buenos resultados este 2013. Nuestras empresas asociadas siguen demostrando su fortaleza, innovación y dinamismo en México y vemos grandes oportunidades de colocar más unidades en el país, para poder seguir haciendo frente a la caída de las exportaciones”, refirió. Resaltó la necesidad de trabajar en conjunto con el gobierno Federal para que los transportistas cuenten con incentivos para la renovación de sus flotas, al tiempo de fortalecer el programa de chatarrización y frenar la importación de vehículos usados en mal estado.
En materia de producción, indicó que en abril de 2013 se produjeron 13,148 unidades del autotransporte en territorio nacional, la cifra mensual más alta registrada en toda la historia; no obstante en el acumulado de los primeros cuatro meses del 2013 (41,292 unidades) aún se encuentra por debajo en 15.9% al registrado en ese mismo periodo del 2012 (49,100 vehículos). En el tema de exportación, en abril logró superarse la barrera de las 9 mil unidades colocadas en el extranjero, situación que no se presentaba desde agosto de 2012. Pese a ello aún se tiene un volumen de 30,157 unidades exportadas en el primer cuatrimestre de 2013 y un descenso del 23.5% con relación al mismo periodo de 2012, cuando se enviaron a otros mercados 39,404 vehículos.
50
51
52