Revista Magazzine 91 Septiembre

Page 1

a 単 o 9 N o .9 1 / w w w. r e v i s t a m a g a z z i n e . c o m



MAGAZZINE DEL TRANSPORTE

L

a industria llantera mexica-

En este tenor y resaltando el lado posi-

na, el segundo productor

tivo de una industria innovadora, representado

de neumáticos después de

por cerca de nueve marcas, bien establecidas

Brasil, con 31 millones de

en el país, que son respaldadas por una red

llantas comercializadas en el

de alrededor de 2 mil distribuidores en todo lo

país, se ha enfrentado este

largo de la República, la 40 edición de Expo

año a tres retos fundamen-

Congreso Andellac, contará con la asistencia

tales: importación de llanta usada proveniente

de 1,500 visitantes que podrán a preciar lo

de Estados Unidos, entrada de llanta asiática

último en tecnología de 250 expositores, los

sin cumplimiento de NOM e incremento al ín-

cuales están presentando nuevas mejoras y

dice de robos en carretera y ferrocarril de neu-

gamas de producto, integrando a su vez nu-

máticos nuevos con un alza del 30%.

tridas conferencias y paneles que contribuyan

No obstante y pese a estas cifras, la

a las mejoras en sus operaciones, analizando

industria prevé un incremento en el país de al-

los cambios en el mercado, así como las nue-

rededor del 5% en las ventas, cerrando 2013

vas formas de hacer negocios.

y entrando a un año 2014, aun con retos por

Entre las marcas participantes des-

resolver, ya que de acuerdo con la Asociación

tacan:

Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas

Bridgestone, Goodyear, Kumho Tires y Pirelli,

Renovadoras (Andellac) -que este mes celebra

por mencionar algunas.

Continental,

Hankook,

Michelin,

su 40 edición del Expo Congreso- aún no se tiene respuesta por parte de las autoridades para atender esta permisibilidad en el ingreso de productos de dudosa calidad y que claramente están mermando el desarrollo del sector en el país. Representado además un problema en materia de salud pública por la inseguridad vial que puede provocar al estar integradas al parque vehicular nacional sin ningún tipo de verificación, incrementando a su vez la generación de más llantas de desecho -aspecto que hasta hoy tampoco está controlado- debido a la poca vida útil que pueden representar para el consumidor final. En tanto de acuerdo con la Asociación, las negociaciones siguen con las diversas dependencias federales sin que haya ya un plan o programa establecido en la materia, sin embargo se sigue trabajando para ello.

Retos y oportunidades de la industria llantera


w w w. r e v i s t a m a g a z z i n e.com MAGAZZINE DEL TRANSPORTE

Siguenos en Facebook: Revista Magazzine del Transporte

4

1 Editorial 6 Nueva Saveiro 2014 de VW 12 Primer Encuentro Nacional de Empresas de Transporte 14 Prevé Hankook Tire incrementar a 8% su participación de mercado en 2015

16

18 Schneider Electric

10

19 Reafirma Hendrickson compromiso

La familia más completa, Volksbus y Constellation de Volkswagen

20 Toma protesta Consejo Directivo de Canacar 21 Gobierno de Chihuahua cede a presiones de “chuecos” 24 Reporta ANPACT ligera baja en ventas de unidades pesadas 25 Autobús Volvo 9700 para USCAN

Energex y GN Energético inauguran primera planta de gas natural en AL

28 En su tercera edición celebra Canacar León Foro “Acciones que Fortalecen al Transporte 2013”

Alma Gloria García Aguilar DIRECCIÓN GENERAL agarcia@revistamagazzine.com Alma Verónica Tellez ADMINISTRACIÓN Y VENTAS info@revistamagazzine.com almatellezgarcia@gmail.com Lic. Jorge Luis Olvera ASESOR JURÍDICO Ariana Vanesa Tellez García VENTAS MONTERREY aritellezgarcia@gmail.com

ANTP a favor de la seguridad

6 Victor Ordoñez ARTE Y DISEÑO arte@revistamagazzine.com Ofelia Rangel Bañales REPRESENTANTE CD. DE MÉXICO Tel: (55) 5515-4086 oferangel.b@gmail.com Isis Abigail García Villa DISTRIBUCIÓN COLABORACIÓN FOTOGRAFÍA Gabriel E. Montoya Villar COLABORACIÓN ESPECIAL Ricardo Rodriguez Macías Ma. Cristina Reyes Fuentes Claudia Ríos Valverde

AVENIDA 3 #680 ALTOS, FRAC. CENTRAL DE CARGA, GUADALUPE, N.L. MÉXICO C.P. 67110 TELS. FAX: (81) 8394-8278, 2282-9890 Y CEL. 818-254-4831 m a g a z z i n e@g m a i l.c o m

Año 9 / Edición 91 / Septiembre 2013 Magazzine del Transporte es una publicación mensual editada por Alma Gloria García Aguilar Certificado de Reserva No. 04-2008-042316252600-102 otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor Certificado de Licitud de Contenido y de Título en trámite. Impreso por Grafiady S.A. de C.V. Calle Escobedo No. 131 Col. Los Elizondo, Escobedo Nuevo León. El contenido de los artículos no reflejan necesariamente la opinión de los editores y quedan bajo la responsabilidad de los autores.


05



07


S

Nueva Saveiro 2014 de VW iendo el modelo exitoso de la

El nuevo modelo integra un motor de

marca, con un crecimiento im-

4 cilindros y 1.6 litros que otorga una poten-

portante en ventas en 2012 de

cia de 101hp y un torque de hasta 105lb-

2,584 unidades, representando

pie, que logra gracias a la incorporación de

el 26.7 por ciento, Volkswagen Vehículos Co-

la tecnología VHT: Volkswagen High Torque,

merciales México, presentó el nuevo Saveiro

con inyección electrónica multipunto.

2014, disponible ya en las concesionarias de

De serie cuenta con transmisión ma-

la marca, un vehículo que evoluciona y luce

nual de 5 velocidades, frenos delanteros de

en su exterior un renovado diseño frontal de

disco ventilado y traseros de tambor, ade-

defensa, aros y parrilla, alineado a la nueva

más de suspensión delantera independien-

imagen de la marca, con un interior que des-

te tipo McPherson, trasera independiente

taca por su alto nivel de confort.

con brazo longitudinal, y tracción delantera.

El nuevo Saveiro se comercializará en

Cuenta con rines de acero de 14” para la

dos versiones Starline (cabina sencilla) y el

versión Startline y de aluminio de 15” con di-

Hightline (cabina extendida), en precios que

seño “Sttutgart” para la Highline, ambas con

van de los 164,700 a 238,500 pesos.

llanta de refacción de tamaño normal.

Entre los principales cambios de diseño incorpora faros delanteros bifocales con luz direccional integrada, cristales entintados, rejilla de protección para la ventana trasera, escalón lateral, molduras robustas negras para guardafangos y ganchos para carga. Como novedad en su interior cuenta “Blinker” comfort de un solo toque para cambio de carril, luces de cortesía con apagado progresivo y materiales de alta calidad bajo procesos modernos de producción desarrollados con materiales reciclados. Cabe resaltar que de acuerdo con la versión y a las necesidades de cada flotilla, se podrán adquirir opcionalmente diversos paquetes de configuración.

Positiva perspectiva de mercado En la presentación del modelo, Christian Schreiber, Director de la marca en el país indicó que a pesar de un inicio complicado del mercado de Lights Trucks con una baja del 4%, la firma ha presentado un buen crecimiento con números positivos, obteniendo en los primero seis meses un 22.1 por ciento de aumento en ventas contra con 4, 553 vehículos totales de la gama Amarok, Transporter, Crafter y Saveiro. Por su parte Omar Vázquez, Director de Mercadotecnia informó que con el Saverio 2014, la intención es participar en el segmento A0 Pick Up, que en Brasil –su país de origen- ha alcanzado de enero a julio el segundo lugar en ventas, con un crecimiento de 25.3 por ciento.

08


09


Continental, tecnología alemana en pro del rendimiento

C

on una red de distribución de 500 puntos a nivel nacional, Continental Tire de México espera cerrar 2013 con un 13 por ciento de participación en los segmentos de auto, camioneta y camión; cifras similares a las obtenidas el año pasado, todo ello respaldado en la tecnología de la marca, así como en la fuerza de venta y servicio a nivel nacional. En entrevista con Javier Mendoza, Director General de la firma en el país, explicó que una de las fortalezas de la marca siempre ha sido la tecnología, por ello este año sus estrategias de comercialización se han enfocado al tema de la baja resistencia al rodamiento, integrando tecnología en sus marcas Continental, Euzkadi y General Tire, bajo la certificación SmartWay; aspecto que asegura a los consumidores finales un menor consumo de combustible adquiriendo llantas altamente eficientes y que representan también un menor desgaste, así como menores emisiones al ambiente. Recordó que “la inversión que hacemos en marketing para las llantas Continental va encaminada a la parte de tecnología, promocionándola como un producto Premium dirigido a vehículos de alta gama. Pero también en México tenemos a Euzkadi una marca muy reconocida en este mercado para vehículos de menor rendimiento de mucho éxito y aceptación; así como General Tire, que está ubicada en el nicho de mercado de llantas con un buen performance, pero dirigida para aquellos consumidores que no tiene un amplio presupuesto para poder adquirirlo. En esta clasificación en ningún momento se expone la seguridad del usuario, ya que toda nuestra gama es desarrollada bajo controles estrictos y tecnologías avaladas por nuestra compañía”. Por nicho de mercado resaltó que en las operaciones de neumáticos para vehículos pesados, con la incorporación del renovado ContiTread, la firma ha cerrado el círculo de venta y servicio, beneficiando a sus distribuidores y clientes. “Hoy nuestros concesionarios son capaces de ofrecer servicios como análisis de flota, revisión de semáforo, pila de desechos, recomendamos la presión adecuada de acuerdo a la operación del cliente. Con unidades móviles realizamos montajes y desmotajes, así como alineaciones del vehículo completo, no importando su configuración”. Todo ello ha sido logrado con capacitación, aspecto que es una fortaleza de la marca, cerrándolo ahora con el renovado. Segmento en el que actualmente cuenta con 10 plantas en el país, esperando cerrar el año con 11, más una nueva adquisición en Guatemala que tendrá un proceso de desarrollo a tres años. “Actualmente las plantas ContiTread renuevan 4,000 llantas mensuales, con lo que terminaremos el año con más de 50,000. Esto significa un crecimiento, ya que hemos venido incrementando también nuestro número de plantas, cifra que seguirá en aumento, conforme el personal de las plantas vaya ampliando sus capacidades de trabajo dada la experiencia adquirida con la operación”, refirió.

En lo relacionado a Auto y Camioneta, el ejecutivo explicó que ha sido un mercado consolidado en el que resaltan las altas prestaciones tecnológicas, siendo un ejemplo la SportContac5, catalogada como número 1 en Inglaterra al obtener el record de distancia de frenado contra marcas asiáticas con 21 metros de diferencia, lo que es muestra de la calidad y el ADN Alemán en todos sus productos. Finalmente, en el mercado de motocicletas, refirió que actualmente la compañía se encuentra introduciendo una nueva estrategia de comercialización más adaptada al mercado mexicano, al integrar a su gama de productos, llantas para motos de trabajo que proporcionen las mismas prestaciones de seguridad y tecnología que caracterizan a la marca.

10


11


MAN Truck & Bus México, completa su line up, para formar una de las gamas más completas en materia de autobuses y camiones en el país. Bajo el nombre de la exitosa marca Volkswagen, se inicia la comercialización de los modelos Volksbus Clase 7/8 y Constellation, unidades equipadas con lo mejor de los motores MAN cumpliendo con la normatividad Euro V, sin requerimiento de aditivos, conjuntando así los beneficios de ambas firmas en un solo vehículo.

La fa más com Volks y Const de Volks

Volksbus Desarrollados en Brasil para

En México el Volksbus esta disponible en versiones de chasis:

países emergentes desde 1993, los Volksbus cuentan con excelente servicio posventa en el mercado mexicano, soportados y comercializados a través de la primera red de concesionarias dual (VW y MAN) a nivel mundial, con una aplia experiencia en este complicado segmento. Cuentan con ventajas competitivas cómo; su especial desarrollo para el transporte de pasajeros

enfocados

principalmente

15.190 OD: Para aplicaciones urbanas que integra un motor MAN D08 34 190 de 4.6 litros, que otorga 186 cv @ 2400 RPM y 700NM @1100-1600 RPM. Compresor WABCO 238, Euro V, Sistema EGR de recirculación de gases de escape. Con capacidad para hasta 45 plazas.

en rutas urbanas. Su sistema de suspensión, frenos de aire, motor y caja de cambios, proporcionan al operador una conducción segura a un bajo costo operacional, teniendo una gran relación costobeneficio, además de los beneficios versatilidad de configuración de carrocería y asientos. Asegurando así el adecuarse a la medida de su negocio.

17.230 OD: También para aplicaciones urbanas, está equipado con un motor MAN D08 34 190 de 4.6 litros, que otorga 228 cv @ 2400 RPM y 850NM @1100-1600 RPM Compresor WABCO 238, Euro V, Sistema EGR de recirculación de gases de escape. Con capacidad para hasta 47 asientos e ideal para utilizarse con A/C

17.280 OT: Para aplicaciones interurbanas. Chasis tipo Buggy que integra un motor MAN D08 36 280 Euro V de 6.8 litros que otorga 280 HP @ 2300 RPM y 1050NM @1100-1750 RPM. Compresor Wabco 238, Sistema EGR de recirculación de gases de escape. Hasta 12 m de largo.

12


amilia mpleta, sbus tellation swagen Constellation El VW Constellation, cam-

17.280: Para medios y largos

peón brasileño de ventas de los

recorridos, está equipado con motor

últimos cuatro años consecutiva-

MAND08 36 280 Euro V de 6.8 LT ci-

mente, llega a México para ofrecer

lindrada que otorgan 280 HP @ 2300

lo mejor en desempeño y manio-

RPM y 1050NM @1100-1750 RPM.

brabilidad, aunado a su alta tecno-

Compresor WABCO 238, sistema EGR

logía en motorización y configura-

de recirculación de gases de escape.

ción gracias a su desarrollo bajo el

Todo ello montado en una Cabina con

concepto ADVANTECH.

cama abatible, asiento de operador neumático, regulador electrónico de velocidad y piloto automático, columna

24.280: también para medios y largos recorridos. Está equipado con un motor MAN D08 36 280 Euro V de

de dirección con regulación de altura y profundidad, así como consola central con salida eléctrica de 12V.

6.8 LT cilindrada que otorga 280 HP @ 2300 RPM y 1050NM @1100-1750 RPM. Compresor WABCO 238, sistema EGR de recirculación de gases de escape, montado en una Cabina con cama abatible, asiento de operador neumático, regulador electrónico de velocidad y piloto automático, columna de dirección con regulación de altura y profundidad, así como consola central con salida eléctrica de 12V. Eje retráctil, que permite economizar combustible y ruedas en aplicaciones lleno- vacio.

13


Primer Encuentro Nacional de Empresas de Transporte Urgente impulsar una nueva política pública de transporte

L

os transportistas de Nuevo León, a través de sus cámaras y asociaciones, convocaron a transportistas de todo el país al Primer Encuentro Nacional de Empresas de Transporte, que se llevo a cabo en Cintermex. En el encuentro participaron empresarios afiliados a CANACAR, CANAPAT, CONATRAM, CENSECAR y AMOTAC a nivel nacional, así como socios de la Asociación de Transporte Público de Pasajeros de Nuevo León y empresarios del transporte urbano de todo el país. La reunión fue programada ante la necesidad de diseñar e impulsar una nueva política pública nacional de transporte, que sea de beneficio para México. El llamado fue para las empresas que prestan el servicio de transporte público y privado de carga, pasaje, turismo y urbano. Ahí se buscaron acuerdos y propuestas que generen certidumbre y previsibilidad al sector, así como soluciones a los problemas que aquejan al transporte en todos sus sectores. Durante su mensaje en la apertura del evento, Hernán Martínez Garza, Presidente de la Asociación de Transporte Público de Pasajeros de Nuevo León, dijo que las contradicciones entre la política de transporte federal, las estatales y municipales, han conducido a un decaimiento de todo el sistema en su conjunto. El líder de los transportistas dijo que mientras el péndulo de la política federal se inclina aún más hacia la competencia, las prácticas de tipo local, tanto estatales como municipales, sólo conducen a la estatización del servicio. Por su parte, José Refugio Muñoz López, Director General de Canacar, resaltó que el sector autotransporte tiene tres principales retos que son la articulación de los diferentes modos de transporte, la modernización del parque vehicular y la infraestructura. Sobre el primer aspecto destacó que el estado debe dejar de lado en materia de política pública del transporte, la política unimodal, que es una concepción ya obsoleta. Para ello, están planeando constituir el consejo interinstitucional del desarrollo logístico que define las rutas estratégicas del transporte de carga.

14

En lo que se refiere a la modernización del parque vehicular, el directivo de la cámara resaltó que están impulsando una propuesta muy específica cuyas líneas generales son proporcionar un transporte de carga seguro, sustentable y competitivo, así como disminuir los accidentes en las carreteras y reducir los altos niveles de contaminación. “Actualmente del total de unidades motrices en el autotransporte de carga federal que hay en circulación, el 37 por ciento tiene mas de 20 años y de no impedir esta tendencia al termino de este sexenio 13 por ciento más del parque vehicular se incorporara a este segmento”, afirmó. Lo anterior agregó, se puede revertir emprendiendo varias acciones como evitar la entrada a México de unidades obsoletas provenientes de otros países, diseñar esquemas de financiamiento adecuados para el micro y pequeño transportista, repotenciar el programa de chatarrizacion, constituir un fondo de fomento especializado del transporte, incorporar a las instituciones que conforman la banca de desarrollo, e incrementar programas de garantías y financiamiento para el micro y pequeño transportista. Mesas de trabajo Cabe destacar que el Primer Encuentro Nacional de Empresas de Transporte contempló mesas de trabajo en los ejes de economía del transporte, seguridad en las operaciones del transporte, marco legislativo y regulatorio, desarrollo de ciudades y su relación con el transporte, redes carreteras y viales, así como administración y operación de la red vial.


15


Prevé Hankook Tire incrementar a 8% su participación de mercado en 2015

Del 2010 a la fecha cuando se constitu-

“Las llantas que hemos puesto en prue-

yó cómo Hankook Tire de México S.A de C.V, ha

ba, algunas ya entraron a su primer renovado y

expandido su presencia de mercado pasando de

siguen trabajando, y aunque no han entrado a su

contar con tres distribuidores a 32 a lo largo del

segundo renovado, seguramente con el cuidado

país y una participación de 3 por ciento, la cual,

correcto, el seguimiento y la supervisión técnica,

de acuerdo con los planes de la firma podría in-

pueden durar más”, abundaron.

crementarse a 8 por ciento en 2015, informaron

Otra parte del éxito de la marca en el mer-

en entrevista In Ho Choi, Director General y Miguel

cado es su red de distribuidores, la cual ha sido

Ángel Torres, Gerente Regional.

seleccionada de acuerdo a los requerimientos de

Lo anterior ha sido sostenido, gracias a la alta calidad en su gama de productos para auto, camioneta y camión, contando con un nivel que integra tecnología y desarrollo competitivo. “Con ello cubrimos variados segmentos, que por ejemplo, para el mercado de autos ofrecemos una gama convencional. En tanto que en camioneta, estamos manejando el área de pasajero, confort con presencia en equipo original en diferentes marcas y modelos, así como la participación en vehículos fuera de carretera con diseños muy agresivos y atractivos con la tecnología que involucra todo el desempeño de las llantas”, precisaron. Para el segmento de vehículos comercia-

la marca y de su participación en equipo original, garantizando con ello servicios completos, atención personalizada, trayectoria en el mercado y mantenimiento de un stock competitivo que permita cubrir las necesidades de sus clientes. “Por nuestra parte les brindamos capacitación desde el conocimiento del producto, hasta aplicaciones, gamas tanto en auto como en camioneta y camión, servicios básicos que pudieran ofertar, yendo hasta los más especializados para el seguimiento de flotillas” Es por ello que su recientemente inaugurado Centro de Distribución, formará parte fundamental en la consolidación de sus operaciones en

les carga y pasaje- contamos con la línea Mi-

México, contando actualmente con alrededor de

leage Plus, la cual está desarrollando el área co-

80,000 llantas en existencia, el cual tiene capaci-

mercial con diferentes vehículos dando el servicio

dad de 110,000.

con suficiente rango de carga para trabajo con el

“La expectativa es que conforme vayamos

desempeño óptimo de rendimiento y durabilidad”.

avanzando necesitemos más espacio para dar

Este producto va dirigido para unidades

la cobertura en todo el país, por lo que es muy

panel que se utilizan para paquetería, transpor-

probable que hagamos la apertura de un nuevo

tación de carga mediana y ligera, inclusive algún

centro de distribución en otro punto estratégico a

producto de carga alta, soportando además has-

nivel nacional en cuanto el mercado lo requiera”,

ta un renovado, lo que es muestra de la calidad.

agregaron.

16


Arca Continental

L

adquiere 273 unidades Freightliner

a firma Arca Continental, uno de los más grandes embotella-

Las unidades adquiridas están equipadas con frenos ABS,

dores en Latinoamérica, adquiere 273 vehículos de la marca

transmisión automatizada, parabrisas más amplio para una mejor visi-

Freightliner, de los cuales 67 son modelo FL 360, 164 uni-

bilidad, cabina cómoda y espaciosa, y control de tracción para brindar

dades M2 106 35K y 42 unidades M2 106 25K, que ofrecen

mayor seguridad y confort al operador.

versatilidad, sustentabilidad, seguridad, tecnología y confort.

“En Daimler Trucks México contamos con una amplia gama

Arca Continental promueve el uso eficiente de energía en su

de vehículos que son configurados de acuerdo a cada industria y los

operación diaria, a través de la optimización de la capacidad de carga

requerimientos específicos de nuestros clientes. Además, hemos in-

de sus camiones para reducir el número de viajes requeridos en el

vertido en el desarrollo de vehículos con tecnología de vanguardia para

traslado de producto en trayectos más largos, lo que a su vez, favo-

asegurar un consumo más eficiente de combustible, que beneficie a

rece la disminución de partículas contaminantes. Estas necesidades

los transportistas y al medio ambiente, factores determinantes en la

son satisfechas gracias a las unidades Freightliner configuradas para

consolidación de la relación de negocio con Arca Continental”, dijo Ed-

este fin.

gar Peña, Director de Cuentas Corporativas de Daimler Trucks México.

17


Energex y GN Energético inauguran primera planta de gas natural en AL

C

on el fin de cubrir la demanda industrial de Gas Natural en el país, para aquellas regiones que carecen del combustible por encontrarse lejos de la red de gasoductos, Grupo Energéticos (Energex), a través de su filial GN Energético, inició operaciones en Pénjamo, Guanajuato, de una planta pionera de gas natural comprimido en su tipo, desde la cual se abastecerá vía terrestre a toda la República. Para ello, la firma invirtió 250 millones de pesos en 30 unidades y el equipo aliado (Remolques), los camiones Volvo e International, que realizarán las actividades de distribución, las cuales fueron presentadas el día de hoy en sus instalaciones localizadas en Nuevo León. “Realizamos una importante inversión en equipos de alta tecnología para la compresión del gas natural y de transporte terrestre especializado, con tecnología proveniente de Italia y Noruega respectivamente, para ofrecer a la industria un suministro ininterrumpido en el Centro, Occidente del País así como en el Bajío”, explicó César Cadena, Director General de Energex.

18

La planta tiene una capacidad de almacenamiento y distribución suficiente para suministrar gas natural a unas 50 empresas medianas, y la posibilidad de ampliar su volumen de entrega en un futuro inmediato. Señaló que el gas natural comprimido es más barato que el combustóleo, diesel, gas LP, e incluso, que la electricidad y no contamina el medio ambiente. La planta consiste en una estación de compresión, donde el hidrocarburo es ingresado a cilindros de polietileno de alta densidad reforzados con fibra de


Inician reparto del hidrocarburo vía terrestre

carbono –material comúnmente utilizado por la NASA

natural comprimido reciben se encuentran ahorros de

en Estados Unidos–, que son transportados por trac-

entre el 15 y 35 por ciento en costos energéticos, de-

tocamiones hasta las industrias que lo consumen para

pendiendo del combustible, menor impacto al medio

sus procesos productivos.

ambiente y mayor seguridad en su manejo en compa-

La descarga con los clientes se realiza por

ración con el gas LP y otros combustibles.

medio de equipos de descompresión automatizados,

¨El gas natural tiene la ventaja de ser más eco-

instalados en comodato con el cliente, garantizando

nómico, limpio, rentable y de menor impacto al medio

un flujo constante de gas a la presión requerida, sin

ambiente, lo que permitirá a las industrias una reduc-

necesidad de tener tanques de almacenamiento.

ción en sus costos de energía y escalar al nivel de in-

Entre los beneficios que los clientes de gas

dustrias sustentables¨, subrayó.

19


Schneider Electric

N u e v a s Te c n o l o g í a s

Soluciones inteligentes y eficientes

Posición de liderazgo

Con más de 50 años de presencia en el mercado mexicano,

“El lugar que hoy en día ocupa la empresa en México, se debe

la empresa Schneider Electric continúa sorprendiendo con sus cons-

a que nos hemos enfocado a que el cliente optimice sus procesos.

tantes innovaciones.

Asimismo, el acceso oportuno a los datos necesarios es indispensa-

Anualmente, tan solo en el rubro de control y automatización,

ble para los responsables de la administración y la eficiencia opera-

introduce entre 30 y 40 nuevos productos para diferentes industrias,

tiva. Con esta idea es que Schneider Electric ha destacado diversos

incluida la automotriz, ya sea para las plantas armadoras o provee-

modos de aprovechar el potencial oculto de diferentes empresas”,

dores.

afirmó Egar Díaz.

En entrevista exclusiva para Magazzine del Transporte, Egar Díaz Garay, Gerente de Desarrollo de Negocios Industria de Schneider

Muestra de ello, es su innovador PlantStruxure, un sistema de

Electric, comentó que el objetivo de la empresa son las comunicacio-

colaboración que permite que las empresas de infraestructura e in-

nes inalámbricas en el control industrial; es por ello, que nos habló

dustriales, cumplan tanto con sus necesidades de automatización,

sobre uno de sus más recientes productos, los radios Trío, que tienen

como con los requisitos crecientes del manejo de la energía.

un alcance de comunicación de línea de vista de más de 100 kilóme-

“La finalidad de estos y demás productos, es tener un ma-

tros, lo que permite conectar una planta con otra sin ningún problema

yor control y automatización en el sistema de producción. Que se

con un simple radio.

produzcan más unidades pero con menor uso de energía”, resaltó el

Otro de los productos a destacar de esta nueva gama, es el

directivo.

botón inalámbrico que no usa baterías y que tiene un alcance de más de 40 metros. Actualmente firmas como Ford lo han implementado

Premio a la innovación

para abrir y cerrar puertas automáticamente en su planta de produc-

En el marco de ISA ExpoControl 2013, Schneider Electric se

ción.

hizo acreedor al primer lugar del “Pabellón de la Innovación”, con la

En cuanto al tema de automatización, Egar destacó los sistemas automatizados PLS, pantallas de diálogo, que al conectarles una

presentación de su variador de velocidad Altivar 32 que tiene capaci-

baliza ahorra energía al utilizar luz tipo LED. Este tipo de productos se

dades de alto desempeño y conectividad. Este variador de velocidad

encuentra instalado en todas las máquinas de producción de la planta

permite reducir el espacio ocupado en gabinetes, mejorando los tiem-

de Ford en Hermosillo.

pos de producción y el desempeño de las máquinas.

20


Reafirma Hendrickson compromiso

H

endrickson Mexicana estuvo presente en la apertura de la nueva distribuidora dual de Volvo en Toluca, Estado de México, evento en dónde mostró su gama de productos para servicio pesado, siendo las suspensiones neumáticas y los ejes delanteros uno de los principales productos de provee a la firma sueca.

En el evento Luis Carlos Ortiz Ayala, Gerente de Cuenta Hendrickson, precisó que para la compañía es importante respaldar a sus clientes en este tipo de eventos ya que desde el punto de venta de producto “contribuimos con la innovación y mejoras en cuestión de desempeño de los componentes y en ese sentido hemos podido suministrar tecnología en nuestros equipos y suspensiones, que han ayudado a fortalecer esa imagen de Volvo de vehículos seguros y eficientes. Nuestros productos son equipos que buscan reducir el peso y ofrecer una mayor seguridad y estabilidad y aspectos que son importantes para Volvo”. Asimismo agregó que en la parte de refacciones trabajan en conjunto con cada distribuidora para mantener un inventario completo de partes y componentes, garantizando así la eficiencia en el servicio; contribuyendo así a los planes de la marca planteados para el 2015, “siento eso parte del apoyo que ofrecemos a cada cliente”.

21


Toma protesta Consejo Directivo de Canacar Anuncia SCT nuevo estímulo al Programa de Chatarrización

A

fin de seguir trabajando bajo los ejes de modernización, mayor seguridad vial, uso de combustibles limpios, disminución de costos en traslado de bienes, decrecimiento de informalidad, así como simplificación administrativa en el Autotransporte de Carga, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) presentará a las dependencias correspondientes un Plan que permita actualizar el estímulo al Programa de Chararrización, así como el desarrollo de una placa única para el autotransporte federal. Así lo informó el titular de la dependencia Gerardo Ruíz Esparza, en el marco de la toma de protesta al Consejo Directivo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), que corrió a cargo de Enrique Peña Nieto, presidente de México, evento dónde se indicó que este sector, cuenta con un parque vehicular superior a las 716 mil unidades, generando 2 millones de empleos directos siendo parte fundamental para el adecuado funcionamiento de la economía.

eficiencia, con seguridad y de manera muy

Reiteró todo el respaldo del Gobierno

particular, con menores costos logísticos que

Federal a los transportistas, para impulsar el

apoyen la competitividad de la producción na-

desarrollo de este importantísimo sector.

cional.

Por su parte, Roberto Díaz, reafirmó “Por ello en las próximas semanas

el compromiso de la Canacar en alinearse a

pondremos a consideración de las Secretarías

los planes de gobierno, que volverán a Méxi-

de Hacienda y Crédito Público, de Economía,

co la Plataforma Logística de América y con-

y de Medio Ambiente y Recursos Naturales,

tribuyan a su competitividad.

un plan que permita actualizar, fortaleciéndolo,

Aseguró que, “en Canacar damos

el estímulo fiscal asociado a la destrucción de

todo nuestro respaldo a las transformaciones

unidades usadas y altamente contaminantes

impulsadas por el Presidente Peña Nieto, en-

para renovar la flota vehicular, lo que significa-

tre ellas, las reformas en materia Educativa,

rá mayores ingresos fiscales, en razón de re-

la Energética y la de Telecomunicaciones, las

ducir la importante informalidad en el sector”.

cuales catalizarán el potencial económico y

Por su parte, Peña Nieto indicó que el

social de nuestro país hacia un futuro promi-

gobierno de la República invertirá, durante la

sorio, acorde a las grandes expectativas del

presente Administración, al menos 4 billones

pueblo mexicano”.

de pesos en proyectos vinculados a la infra-

“Estamos seguros, también, que

estructura. “Lo hacemos convencidos de que,

la iniciativa fiscal esperada cumplirá con su

ampliando y mejorando nuestra infraestructu-

cometido. Todos ellos son compromisos en

ra, sentamos bases más sólidas para el de-

los que, como sector, los autotransportistas

sarrollo de México. Invertir en infraestructura

de carga apoyarán la visión del Jefe del Eje-

Ruíz Esparza, indicó que es funda-

y seguridad en el transporte, es garantizar la

cutivo “por consolidar un Estado moderno y

mental que esta actividad se despliegue con

construcción de un mejor México para todos.

vigoroso”agregó.

22


Gobierno de Chihuahua cede a presiones de “chuecos”

P

ara la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automo-

“Este plazo fue suficiente para que los interesados en concluir

tores (AMDA) el anuncio del gobernador César Duarte de

con los trámites para la importación de vehículos usados en la entidad

ampliar hasta el mes de noviembre el programa para que

lo pudieran hacer. La ampliación hasta noviembre no servirá para in-

el estado de Chihuahua facilite la importación definitiva de

crementar significativamente los vehículos importados, para lo único

vehículos automotores usados que circulan en dicha entidad es una

que servirá es para demostrar que la autoridad es incapaz y no tiene

prueba de la incapacidad gubernamental para cumplir con sus obliga-

voluntad de hacer cumplir la Ley”, señaló Guillermo Rosales, vocero

ciones y garantizar la legalidad.

del organismo nacional.

Señala el organismo empresarial que el esquema aprobado por

“Será una prueba más de que el gobernador César Duarte ce-

la Federación desde el 30 de octubre de 2012 y ampliado el pasado

dió ante las amenazas de los grupos que promueven la reacción vio-

18 de julio hasta el 31 de agosto de 2013, fue un esfuerzo del gobierno

lenta para defender privilegios al margen de la legalidad, aun cuando él

federal para lograr el ordenamiento del parque vehicular chihuahuense

mismo reconoció que promovió el programa, primero porque requeri-

con el objeto de disminuir la criminalidad, la evasión fiscal, la contami-

mos que haya orden para combatir la anarquía, y segundo porque está

nación ambiental y la perniciosa diferencia social entre los ciudadanos

comprobado que los vehículos sin placas son una herramienta de la

que cumplen con la ley y los que la violentan sin ninguna consecuencia.

delincuencia”, puntualizó.

23


24


25


Reporta ANPACT ligera baja en ventas de unidades pesadas De acuerdo con el reporte de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) al cierre de agosto de 2013, las ventas de vehículos pesados al distribuidor reportan un descenso de 0.2%, con relación a ese mismo periodo del año anterior. Lo anterior, luego de que por segundo mes consecutivo la comercialización de unidades del autotransporte al por mayor presentara números a la baja, las ventas a agosto del presente año se ubican en 24,939 vehículos versus las 24,977 registradas a estas mismas fechas en 2012. En el mes de agosto de 2013 se colocaron en el mercado de mayoreo 3, 221 unidades, a diferencia de las 3,840 que se vendieron en agosto del año pasado, lo que representó una caída del 16.1%. Este mismo comportamiento se presentó en el nivel de ventas al menudeo, pues en agosto se comercializaron menos unidades que en julio de este año (un 10% a la baja) en tanto que en el comparativo agosto 2012-agosto 2013, se observó igualmente una caída relevante (de 6.6%). No obstante, por lo que respecta al total, se mantiene un crecimiento en ventas al público en general, al acumularse 25,161 vehículos vendidos al público, contra los 23,473 que se habían colocado a agosto de 2012. Por su parte, la exportación durante el séptimo mes de este año, es la más alta de 2013, con 10,267 unidades, lo que representa 2,508 más que junio, esto es, un aumento del 32.3%. Con estas cifras se logra un acumulado al mes de julio de 55, 745 unidades del autotransporte exportadas, que representa un descenso del 16.6%. Sin embargo, si tomamos en cuenta que al concluir el primer semestre la caída reportada fue del 20.8%, tenemos una reducción de 4.2 puntos porcentuales un mes después. En materia de producción, en el mes de julio se presentó el mayor crecimiento en lo que va del año, con un aumento del 3.2% con relación a este mismo mes del año anterior. En tanto que en el acumulado, el resultado es una producción de 78,001 unidades, lo cual representa un decremento del 9.4% con relación al mismo periodo de 2012.

26


Autobús Volvo 9700 para USCAN

V

olvo Buses México dona a la COFAA Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas del Instituto Politécnico Nacional, un autobús 9700 USCAN para

que se realicen actividades didácticas e investigaciones entre las carreras de Ingeniería de este Instituto, teniendo como objetivo mejorar el transporte de pasajeros en México en las áreas que representan los valores de Volvo; Calidad, Seguridad y Respeto al medio ambiente. Para Volvo ésta donación representa un paso más en la participación social y reafirma el compromiso de Volvo México. La entrega de la unidad fue realizada en la planta de Tultitlan , Estado de México por Rafael Kisel, Director General de Volvo quien otorgó la llave del autobús al Ing. José Julián Alonso Gómez, Director de la COFAA.

27


ANTP a favor de la seguridad

E

specialistas del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, en conjunto con la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), presentaron los resultados del estudio de análisis de volcadura, impacto

a puentes y pavimentos, donde demostraron con pruebas y estudios que el peso bruto vehicular de un full no es el factor principal en accidentes ni el causante de daños al pavimento, sino la falta de capacitación del operador, implementación de equipos de seguridad y tecnología de punta en la unidad. Durante una demostración realizada en el Centro Dinámico Pegaso, en Toluca, Estado de México, fuimos testigos de una serie de pruebas de manejo, enfocadas en la conducción segura que realizaron los vehículos diferenciados de transporte de carga en nuestro país.

Tecnología de punta

Aquí lo que se pudo demostrar es que los vehículos diferenciados que circularon con un peso bruto vehicular de 80 toneladas

Como parte de las soluciones para mejorar la se-

tuvieron una mejor respuesta al frenado y mayor estabilidad en cur-

guridad en el transporte de carga, en este evento estuvie-

vas, a diferencia de un vehículo no diferenciado.

ron presentes importantes proveedores de esta industria,

Javier Altamirano, Presidente de la ANTP, destacó que bajar

tales como: Hendrickson, SAF Holland, Meritor Wabco,

el tonelaje en un full no ayudaría a la seguridad ni a salvar vidas.

Kinedyne, Michelin, Haldex y Cofremex, quienes habla-

“El propósito de estas pruebas es ponderar como elemento más

ron de su amplia gama de productos y las ventajas que

importante a la seguridad y la conservación del medio ambiente”.

ofrecen en cuanto a seguridad para los tractocamiones y

Alex Theissen, Vicepresidente del organismo, resaltó que

remolques.

con estos resultados la ANTP propone que hay mayo seguridad vial, cuidado de la infraestructura, cuidado del medio ambiente y mejorar la competitividad que tenemos como país.

28


29


En Carretera

L

En su tercera edición celebra Canacar León Foro “Acciones que Fortalecen al Transporte 2013” a delegación en León de la Cámara Nacional del Auto-

Destacó, entre otros éxitos y resultados después de más de

transporte de Carga (Canacar) llevó a cabo la tercera

2 años de alianzas y acuerdos, la certificación ante Entidad Mexicana

edición del Foro “Acciones que Fortalecen al Transporte

de Acreditación (EMA) y la Secretaria de Comunicación y Transportes

2013”, en el que gobierno, legisladores y empresarios

(SCT) de más 24 empresas de Guanajuato, Aguascalientes, San Luis

reforzaron los lazos de cooperación para desarrollar acciones que

Potosí y Jalisco.

impulsen el capital humano del sector y conviertan a México en la

En tanto, Roberto Díaz Ruiz, Presidente Nacional de Cana-

principal plataforma logística de América.

car, destacó los trabajos realizados en el 3er Foro, pues, sostuvo,

Enrique González Muñoz, Delegado del organismo sostuvo

que éste “se ha convertido en poco tiempo en uno de los de mayor

que Canacar, en conjunto con la Universidad Tecnológica de León

trascendencia e importancia en el ámbito del transporte”. Dijo que el

(UTL) y el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), pusieron en mar-

estado de Guanajuato ha crecido en los últimos años el 38 por ciento

cha el Programa Semillero para la Formación de Operadores, el cual

en materia económica y comercial, por lo que se ha transformado

se ejecuta a través de los Centros de Capacitación y Adiestramiento

como uno de los estados con vocación logística en el país.

para Conductores del Transporte de Carga; por lo que dijo “ahora los empresarios deben comprometerse en dar empleo, luego de que el

Agregó que la entidad apoya al flujo de mercancías en la zona

día de hoy egresó la primera generación de la carrera de Administra-

bajío del país, haciendo referencia a la entidad como “el corazón del

ción de Sistemas de Transporte Terrestre de la UTL”.

bajío. Es muy importante seguir trabajando de la mano con gobierno

En este año ingresó la primera generación al campo laboral y

para el desarrollo del sector, a fin de impulsar políticas estatales y

para 2014 ingresará una segunda de 50 alumnos, informó el trans-

federales orientadas al desarrollo de infraestructura y conectividad”,

portista.

agregó.

30


En Carretera

ISUZU FORWARD para Bodega de Recubrimientos Pisos y Azulejos de Tepic S.A.de C.V.

FREIGHTLINER para Transportes GASA, S.A. de C.V.

KENWORTH de Super Transporte Internacional S.A. de C.V.

VOLVO de ENERGEX

INTERNATIONAL de Trucka

31


En la Ruta

E

Turibus conmemora el Centenario del Ejército Mexicano l Turibus de la Ciudad de México se une a los eventos de

Este circuito se suma a las cuatro rutas que ya oferta actual-

celebración por el centenario de la creación del Ejército

mente el Turibus por distintas partes del Distrito Federal. Desde el

Mexicano a través de la inauguración de una nueva ruta,

servicio nocturno, la zona sur de la ciudad, así como el que recorre

la cual incluirá un recorrido por los puntos clave en la

los principales puntos del centro histórico y Chapultepec. Se calcula

historia de las fuerzas armadas.

que el Turibus transporta aproximadamente a 345,334 pasajeros al

Se contempla que dentro del recorrido los pasajeros visiten

año, desde su fundación en el 2002, y se suman 640,000 kilómetros

el Museo del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicanos, el Museo

recorridos al cierre de 2012.

de Caballería ubicado en el Campo Militar número 1, la Plaza de la Lealtad y finalmente el Campo Marte como punto de conexión con las otras rutas de la ciudad.

Transporte especial para personas con capacidades diferentes.

E

l gobierno del estado de Nuevo León, arrancó la primera ruta de transporte incluyente, compuesto por cinco camiones urbanos totalmente equipados para personas con cualquier dis-

capacidad, los cuales recorrerán un total de 120 puntos de interés. Las rutas incluyen lugares como el hospital metropolitano, la Macroplaza, el pabellón ciudadano, y sitios que serán difundidos por el DIF, la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Metrorrey, paraestatal que se encargará de la operación de las unidades. Cada pasaje tendrá un costo de 6.50 pesos para las personas con discapacidad y 10 pesos para el acompañante, y por lo pronto no aplicará la tarjeta Feria. El proyecto que tuvo un costo de 15 millones de pesos, solamente tiene un inconveniente, que el circuito tiene una duración de tres horas, con intervalos de 50 minutos entre una unidad y otra.

32


En la Ruta

Dona Isuzu ELF 600 Bus al CRIT Neza

E

n conmemoración para celebrar la comercialización de 20,000 unidades en el país, Isuzu Motors de México realizó la donación de un autobús ELF 600 Bus al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Neza, vehículo que será

utilizado en la operación diaria del Centro beneficiando a 1,600 niños. En el evento de entrega, Jun Narahashi, Presidente del Consejo y Director General Ejecutivo de la firma, indicó que las características de confiabilidad, seguridad, rendimiento de combustible, desempeño y tecnología de punta del ELF 600 Bus, lo convierten en el vehículo ideal para transportar a los pequeños en el camino rumbo a sus sueños. “Indicó que desde su llegada a México en 2005, la marca tuvo un excelente recibimiento en el país por lo que esta donación -con

Cabe resaltar que esta unidad, fue por primera vez configurada

valor de un millón 200 pesos aproximadamente- es una manera de

en conjunto con el CRIT Neza para adecuarla al 100% de acuerdo a su

retribuir el apoyo que los mexicanos han brindado a la firma, para

utilización y necesidades de los usuarios. “Esta unidad contribuirá como una herramienta de convivencia

cooperar con causas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de

que generará muchos kilómetros de entusiasmo y sonrisas. Vemos

la sociedad”. Agregó que gracias a la calidad sus vehículos y preferencia de

en Isuzu un gran aliado, que al igual que la fundación construye re-

los clientes, la firma es líder en el segmento de camiones ligeros para

laciones en base a la confianza y a la honestidad”, dijo Rene Bolivar,

el reparto urbano, nicho dónde algunas de las unidades han llegado ya

Director General de Operaciones de la Fundación Teletón.

al millón de kilómetros recorridos sin reparaciones mayores al motor y con el apoyo de su red de distribuidores a nivel nacional.

33


En la Ruta

y a i a n a er c S rim s P Plu

S

resaltan la labor de los operadores de autobuses cania y Primera Plus llevaron a cabo la com-

Scania comenzó esta iniciativa en 2003 en Euro-

petencia “El mejor conductor de autobuses

pa y unos años mas tarde se expandió a Latinoamérica

de México 2013”, en la ciudad de Queré-

y Sudáfrica, y después de 10 años se realiza la primera

taro, con la finalidad de resaltar a los ope-

edición en México. “Esta competencia es un esfuerzo

radores de autobuses foráneos, como uno de los prin-

más que realiza la firma para fomentar la seguridad vial

cipales protagonistas en

y elevar el estatus de los conductores profesionales en

el negocio del transporte

la sociedad”, afirmó Arnaud Dordilly, Director General de

que cumple un rol fun-

Scania México.

damental al ser el víncu-

Ante directivos de Irizar, asientos Amaya, Brid-

lo entre el autobús y el

gestone, asientos Esteban, aceites Raloy, y Grupo Fle-

pasajero.

cha Amarilla, quienes fueron patrocinadores de esta

En esta prime-

competencia, el directivo resaltó que esta iniciativa mar-

ra edición realizada en

ca el comienzo de una historia en el sector del transporte

México, se inscribieron

foráneo, ya que destaca la importancia de las habilida-

880 conductores quie-

des de los conductores, así como su formación y capa-

nes demostraron duran-

citación para aumentar la conciencia sobre la seguridad

te tres meses sus habi-

vial para favorecer una mejor conducción.

lidades en la operación

Arturo Pinto, Vicepresidente de Grupo Flecha

para obtener óptimos re-

Amarilla, agradeció a Scania por haber elegido a Primera

sultados en rendimiento

Plus para realizar el concurso. “Nos llena de satisfacción

de combustible, kilome-

y nos compromete a continuar trabajando a favor de

traje, así como disciplina

nuestros clientes a quienes nos debemos y por quienes

y calidad de servicio.

es posible todo lo que hoy en día estamos realizando.

De este grupo se

Reconocemos a nuestros compañeros conductores por

sacaron los promedios

su entrega, compromiso y entusiasmos que coloca muy

más altos llegando a un

en alto el nombre de Flecha Amarilla y Primera Plus”, afir-

total de 48 conductores

mó el directivo.

semifinalistas, para des-

“Aceptamos el reto de estar en la primera edición

pués llegar a 20 finalis-

de este concurso, ya que vino a fortalecer la formación

tas quienes compitieron

de nuestros conductores profesionales, comprometidos

en la pista por el titulo.

con el servicio al cliente al brindar un manejo más con-

Después de varias prue-

fortable, así como a contribuir al cuidado del medio am-

bas el ganador con 828

biente”, afirmó Arturo Pinto.

puntos fue Ignacio Rico Paez quien recibió la copa de primer lugar, así como un viaje a Brasil; el segundo lugar lo ocupó Faustino Patiño con 781 puntos y ganador de un viaje a Cancún, y el tercer lugar con 692 puntos lo consiguió Marco Antonio Flores, quien se llevó una pantalla LED de 50 pulgadas.

34


Inaugura Volvo nueva distribuidora en Toluca Terminará 2013 con 41 puntos de comercialización

A

En su turno, Rafael Kisel, Director General de Volvo Bus México, explicó que “uno de nuestros ejes es estar más cerca de nuestros clientes, es el poder darle servicio a nuestros productos en el mejor tiempo posible, para eso creamos una estrategia de crecimiento a la red bajo una estrategia de red dual, en la que ahora todas nuestras distribuidoras son para autobuses y camiones. Por lo que esto es un ejemplo más del cumplimiento de estos objetivos”. Abundó que Volvo inició el año con 33 puntos de contacto con los clientes entre distribuidoras y puntos de servicio y refacciones, “el día de hoy abrimos el quinto con lo que llegamos a 38. Tenemos planeada la apertura de tres más con lo que cerraremos este año con 41; esperando llegar al 2015 con 65 puntos a nivel nacional”, añadió.

fin de fortalecer su presencia en el mercado y en la región, Volvo México inauguró su nueva distribuidora en Toluca, Estado de México, la cual cuenta con un área de 18,000 m2, de los cuales 120 m2 lo ocupan el almacén de refacciones. Alberga un espacio para atender 17 unidades y un Centro de Colisiones que ofrece servicio a otras 30 unidades. Conformando el quinto distribuidor que conjuntará la venta de unidades Volvo y Mack, dicha concesionaria está ubicada estratégicamente para ofrecer un servicio de refacciones del 96 por ciento, cuenta con un personal capacitado de 25 personas en las diferentes áreas operativas, permitiendo ofrecer calidad y atención adecuada. “En Volvo contamos con una amplia red de distribuidores que nos permite una óptima cobertura geográfica y altos estándares en servicio e instalaciones, fortaleciendo la imagen líder de la empresa”, indicó Jaime Rodríguez, Director de Postventa y Desarrollo de Concesionarios. Por su parte, Mattew Walsh, Director General de Volvo y Mack Trucks indicó que “esta nueva casa servirá para atender a los clientes que tenemos al día de hoy y a los que tendremos en el futuro, siendo un ejemplo de lo que estaremos haciendo de aquí en adelante para las otras aperturas que seguiremos teniendo de aquí al 2015, convertirnos así en el segundo lugar en cobertura de servicio”. Agregó que cada año, la firma ha estado creciendo en sus operaciones, ejemplificando que de enero a agosto han reportado un incremento del 55 por con respecto al año anterior, lo cual ha sido logrado “gracias al soporte ofrecido al cliente y continuaremos con ese esfuerzo en crecimiento”.

35


En la Ruta

Mercedes-Benz por un mundo mejor, apoya al CRIT

E

n mayo pasado, Mercedes-Benz Autobuses se unió al grupo de gente extraordinaria que apoya a Fundación Teletón, a través de la entrega en comodato de cinco unidades al servicio del Sistema CRIT, como parte de su contribución

a la construcción de un mundo mejor, donde los pequeños con discapacidad tienen la oportunidad de disfrutar una buena calidad de vida. Las unidades de Mercedes-Benz están destinadas a ayudar en el transporte de niños, padres y personal del CRIT, ya sea en la Ciudad de México o bien en varios puntos de la república mexicana, además apoyarán al proyecto de Club Amigos Teletón. “Es parte integral de la cultura corporativa de Mercedes-Benz contribuir con la comunidad a la que pertenecemos. Nos llena de mucho orgullo saber que nuestros autobuses son utilizados de la mejor manera y ayudan a los niños a viajar en un vehículo cómodo y seguro que facilita la realización de sus actividades”, comentó Harald Hauke, Vicepresidente de Mercedes-Benz Autobuses México.

Participa Dina en 3er. Foro Regional de Transporte Sustentable

C

on la participación de

de calidad, estableciendo las relacio-

Francisco Derbez, Ge-

nes y los compromisos necesarios

rente de Financiamiento

para atender los requerimientos de

Institucional

Mer-

cada una de las ciudades. A través de

cader Financial (financiera de DINA),

su oferta de productos para los siste-

dentro del panel de Financiamiento

mas BRT que en conjunto con la ase-

para los Sistemas de Transporte; Dina

soría, asistencia técnica y condiciones

Camiones asistió al 3er. Foro Regional

de financiamiento competitivas, hacen

de Transporte Sustentable celebrado

de Dina una opción real y de calidad

en la ciudad de Puebla.

para hacer que los proyectos de los

de

Evento dónde el ejecutivo ha-

distintos corredores de transporte ma-

bló sobre la capacidad de la firma,

sivo sean exitosos y a la vez rentables.

para estructurar créditos y garantía

Es por ello, que este Foro es

en productos financieros a la medida,

una oportunidad más para reforzar e

con el objetivo de atender las necesi-

impulsar la visión en movilidad susten-

dades de equipamiento y capital de

table que en Grupo Dina se tiene, par-

trabajo de los clientes.

ticipando de forma activa, ofreciendo

Para Dina, el participar en este

soluciones de transporte que estén

tipo de Foros, es dinamizar junto con

a la vanguardia en tecnología y que

el Gobierno, transportistas y el Centro

cumplen con las normas nacionales e

de Transporte Sustentable (CTS), es-

internacionales que permiten asegu-

trategias que impulsen la transforma-

rar la calidad del producto en beneficio

ción hacia un sistema de transporte

de los habitantes del país.

36


Ligeros

Presenta Mercedes-Benz tecnología e innovación en vanes

M

ercedes-Benz Vanes presenta en el Caravan Salon

con asientos delanteros movibles y un amplio asiento lateral banco

2013 del 31 de agosto al 8 de septiembre en Düs-

- que se puede sacar para formar un cama doble - una cocina a la

seldorf, Alemania su amplia cartera de productos que

izquierda de la apertura y un cuarto de baño con armario montado

integra unidades más seguras, más limpias, más có-

en posición transversal en la parte trasera.

modas y más sorprendentes.

Junto con el modelo de corte transversal, la nueva Sprinter

Así la firma de la estrella estará mostrando la Viano Marco

se exhibe como un chasis con cabina y el chasis de baja único con

Polo y el Viano Fun los cuales muestran sus colores en la feria más

suspensión independiente para las furgonetas con eje trasero mo-

importante de Europa para los vehículos de recreo, dónde auto-

triz. Su cubierta de plexiglás simboliza una furgoneta cuerpo cam-

caravanas de todos los tamaños se exhiben en los stands de los

pistas mientras que al mismo tiempo revela detalles técnicos de la

fabricantes, que van desde el vehículo recreativo Viano compacto

Sprinter en la zona de chasis y el sistema de accionamiento.

para el vehículo alcoba imposición basada en el modelo Actros de la

Además de la Sprinter otro producto Mercedes- Benz es

marca para servicio pesado.

la Viano. Se trata de un coche familiar en versiones Fun y Marco

Sprinter Eye-catcher, en el lado derecho del vehículo está

Polo, que han sido desarrolladas en conjunto con el cuerpo de pro-

completamente abierto desde la mitad de la puerta del acompa-

ducción socio Van Conversion, ofrecen adecuación completa tanto

ñante en el eje trasero, dejando al descubierto una zona de estar

para el uso diario y actividades de ocio.

37


38


Ligeros

Inicia producción del taxi del mañana: NISSAN

N

issan anuncia el arranque de la producción de las primeras unidades del “Taxi del mañana”, en la planta de CIVAC en el estado de Morelos, en México. El modelo, basado en la van NV200, fue desarrollado para satisfacer las necesidades específicas de los más de 600.000 usuarios diarios de taxis de la

ciudad de Nueva York, los más exigentes de todo el mundo. A partir de 2011, cuando después de un riguroso y competitivo proceso de dos años de selección, la Comisión de Taxis y Limosinas (TLC) de la Ciudad de Nueva York seleccionó al Nissan NV200 como el taxi exclusivo de la ciudad. Esta decisión inició la preparación y los ajustes en la línea de producción en la planta de Nissan en Morelos, la primera planta que la empresa estableció fuera de Japón, en 1966. En el periodo 2012-2013, Nissan Mexicana realizó una inversión de 200 millones de dólares en el desarrollo de la plataforma del “Taxi del mañana” que comparte con NV200, inversión que incluye los 70 millones de las adecuaciones a la línea de producción que se hicieron en CIVAC.

F

Desarrolla Ford publicidad sobre ruedas para la Transit ord ofrece a los empresarios la opción de diseñar gráficos

Ford Commercial gráficos han hecho que el proceso de crear,

externos creados a la medida para sus flotillas. Las opcio-

ordenar y comprar vehículos se vuelva más fácil con una interfaz más

nes personalizadas, disponibles para la nueva familia Ford

limpia, posibilidad de personalizar mejor las imágenes visuales, racio-

Transit, son generadas por una herramienta que puede ser

nalizando el proceso de compra y ofreciendo a los clientes más control

utilizada tanto por las pequeñas y grandes empresas para crear una

que nunca para desarrollar su imagen de marca, dijo Kevin Koswick,

“valla publicitaria sobre ruedas”.

Director de Operaciones, de Arrendamiento y Marketing de flotas para

Las mejoras en la herramienta incluyen el acceso a más de 5

Ford en Norteamérica.

millones de imágenes de la biblioteca de Getty Images, y un diseñador

Asimismo, a través de 3M, se permite al cliente trabajar con

de guardia para ayudar a las empresas a diseñar su imagen de marca

los diseñadores y personal para desarrollar un tema para su vehículo,

para lo cual tienen que acceder al sitio de Ford rediseñado.

ayudando a las empresas a mejorar su marca.

www.fordcommercialgraphics.com.

39


Sobre Ruedas

Bridgestone patrocinador del concurso “El mejor conductor de autobuses de México”

Recibe Michelin el Silver Awards 2013 Michelin recibió el Silver Awards, en la categoría de transporte, por la MICHELIN X-TWEEL SSL en la ceremonia de los Edison Awards™ del 2013. Dicho neumático llegará a México para su aplicación en vehículos de construcción, jardinería y aplicaciones agrícolas. La Tweel es la llanta radial más avanzada de Michelin. Actualmente se utiliza en vehículos dedicados a la construcción, jardinería y aplicaciones agrícolas. Ésta solución a la movilidad no neumática utiliza

El concurso “El Mejor Conductor de Autobuses de México”, realizado en el Ecocentro de Querétaro, ya tiene ganador y Bridgestone tuvo el orgullo de participar como patrocinador de dicha iniciativa. “Para Bridgestone de México es de suma importancia apoyar incentivos como éste, en los que además de fomentar la educación vial, se concientice a los conductores sobre la relevancia de su trabajo, por lo que un conductor con buenas prácticas de manejo, puede aumentar la eficiencia del combustible hasta un 35 por ciento en comparación con un conductor con hábitos inadecuados”, comentó Mauricio García Castro, Gerente de Mercadotecnia y Publicidad de la división de Bridgestone Bandag Tire Solutions.

estratégicamente la tecnología de las llantas radiales eliminando el riesgo y costo del tiempo perdido asociados a las pinchaduras de llantas. “Michelin se encuentra extremadamente honrado por haber sido reconocido dentro de este grupo de ganadores. Continuamos sorprendiéndonos y motivándonos por la emoción que la innovación ha ido generando en muchos segmentos de la industria automotriz,” dijo Tim Fulton, Director de Michelin Tweel Technologies.

Recibe Goodyear galardón Trade Americas BRAVO Goodyear fue seleccionado por Latin Trade Group para recibir

contar con una de las redes de distribución de llantas más robustas

el premio Trade Americas BRAVO por su valiosa trayectoria fomentan-

de la región. Asimismo, la compañía busca que las PyMEs encuentren

do, a través de su red de distribución, el desarrollo de las pequeñas y

herramientas para crecer y posicionarse en un mercado cada vez más

medianas empresas (PyMEs) en América Latina.

competitivo.

“Es un orgullo para Goodyear recibir este reconocimiento, re-

El éxito de Goodyear en Latinoamérica se debe, en gran me-

sultado del trabajo conjunto y compromiso mutuo que hemos man-

dida, a la satisfacción de las necesidades de los consumidores, labor

tenido a través de varias décadas con nuestros distribuidores, permi-

que ha sido posible gracias a las estrategias que lleva a cabo con sus

tiéndonos crecer y triunfar juntos en América Latina. Será un placer compartir este premio con nuestros distribuidores,” dijo Jaime Szulc,

distribuidores. Con una amplia trayectoria, Goodyear continúa con el

Presidente de Goodyear América Latina.

compromiso de otorgar a su red de distribución, productos segmentados estratégicamente, con alta tecnología e innovación que excedan

Goodyear suma esfuerzos en establecer alianzas estratégicas con socios de negocios, lo que le ha dado a la empresa la fortaleza de

las necesidades de los consumidores.

40


41


Proveeduría

Realizan la edición 29 de Expo Internacional Rujac como por los titulares de refaccionarias y cadenas de talleres automotrices, interesados en realizar negocios, dar a conocer las innovaciones y presentación de nuevos productos, así como las tendencias del mercado. El evento dio inicio con una magistral conferencia ofrecida por Federico Reyes Heroles quien habló de la situación que guarda la economía en México y las oportunidades que se tienen de aprobarse las reformas estructurales promovidas por la presente administración. Asimismo se habló también de las tendencias del mercado Internacional particularmente de las oportunidades que ofrece el mercado chino al sector automotriz y de autopartes. El presidente de RUJAC, agregó que gracias al apoyo y fidelidad de expositores y visitantes es que la Expo se ha ganado un importante lugar en las muestras de este tipo en México y América Latina. n su 29 edición, inauguran la Expo Internacional Rujac 2013, organizada por Refaccionarias Unidas de Jalisco, evento en dónde Ramón Jacott Narváez, presidente de dicho organismo, resaltó la importancia que ha alcanzado dicha asociación, gracias al compromiso que asume con sus afiliados, sobre todo para fortalecer al sector, impulsar la industria manufacturera local y evitar la importación de partes y componentes de dudosa calidad. “La importancia de esta exposición radica en la dinámica que evidencian empresas de las industrias de autopartes, llanteras, lubricantes, equipo y herramienta, así como aquellas relacionadas con el sector automotriz a nivel de servicios, capacitación y asesoría”, dijo Jacott Narváez en el marco de la ceremonia inaugural. Destacó que se estima que este año la compra de automóviles y camiones ligeros en el país supere ligeramente el millón de unidades, lo que amplia aún más el panorama de la industria del mercado de repuesto, aunado al extenso parque vehicular que ya circula a nivel nacional, no obstante indicó que no se debe dejar de lado el fortalecimiento del mercado interno automotor.

Durante los tres días de exhibición se reunió a más de 18 mil visitantes interesados en conocer los nuevos productos y promociones de las empresas expositoras que ocuparan 480 stands en un área de 16,000 m2, en dónde participaron firmas como Interfil, Gates, Hella,

Agregó que esta exposición espera una asistencia record de

Dacomsa, Denso, Federal Mogul, DAI y ZF por mencionar algunas.

visitantes de sectores como fabricantes, mayoristas, importadores, así

42


Proveeduría

Presenta Gates nuevos Kits de bandas para motor en Rujac

G

Interfil, máxima calidad en filtración automotriz

L

ates de México promovió durante su participación en Expo Internacional Rujac 2013, su nueva campaña de lanzamiento de Kits para bandas de motor, así como la introducción de nuevas mangueras automotrices que cu-

bren aplicaciones para vehículos de servicio medio (auto y camioneta)

a empresa fabricante de filtros automotrices, Interfil, estuvo

presente

en Expo Internacional Rujac

en el cual se contempla la utilización de bandas, mangueras, poleas,

2013, evento en dónde pro-

tensores y bombas de agua.

movió su amplia gama en

En entrevista con Carlos Granados, Gerente de Producto Au-

productos de filtración, con-

tomotriz, explicó que la compañía con más de 105 años de presencia

tinuando con su concientiza-

a nivel global y 57 a nivel nacional avalan las fortalezas de la marca,

ción para el cambio del filtro

la cual es ratificada con “nuestra exportación de componentes para

de cabina.

todo el mundo, siendo reconocidos también por nuestra industria de

En

equipo original y nuestra amplia red distributiva”.

entrevista

José

Antonio Valencia, Gerente de

En tal sentido ejemplificó que la firma es proveedora de equipo

Mercadotecnia,

destacó

la

original de firmas automotrices como Volkswagen , Chevrolet y Nis-

importancia de participar en

san. En tanto que para servicio pesado, participan con Volvo, Dina

esta exhibición, la cual calificó

y Kenworth.

como la más importante en el país, siendo una plataforma más de

Abundó que en servicio pesado los productos más deman-

acercamientos con nuestros clientes y consumidores finales.

dados, son la línea de bandas para el sistema motriz, conexiones

“Nuestra gama de filtros automotrices, va desde aplicacio-

hidráulicas, línea neumática y mangueras para fluidos.

nes para aceite, aire, combustible (gasolina y diesel) y filtros para la

Es importante resaltar que Gates cuenta con procesos y pro-

cabina, que son los que se encargan de filtrar las partículas del exte-

ductos certificados por las normas internacionales en sus dos plan-

rior cuando es introducido a la cabina desde el aire acondicionado”.

tas productivas en el país, como son ISO 14001:2004 y OHSAS

En este último aspecto resaltó que “es importante que los

18001:1999 empleadas para mejorar su Sistema de Administración

usuarios de un automóvil pidan a su asesor de servicio en la agencia,

Ambiental y Seguridad (SAAYS). También cuenta con la Certificación

o a su taller mecánico de confianza, que le sea cambiado el filtro de

de Industria Limpia Otorgada por la PROFEPA desde el año de 1997,

cabina que al año de uso caduca y genera elementos tóxicos a la

además de estar Certificados como Industria Segura por parte de la

salud de los ocupantes de un automóvil, representando un problema

Secretaria del Trabajo y Previsión Social.

para la salud de los ocupantes después de caducado” Asimismo resaltó, la necesidad de que los filtros de aire, aceite y gasolina sean cambiados con regularidad en los automóviles para disminuir la contaminación ambiental y ahorrar combustible en los vehículos. Agregó que una de sus ventajas competitivas es su posicionamiento en el mercado como fabricantes, “tenemos la planta en México, somos de las empresas certificadas para equipo original, surtimos componentes para Ford y Volkswagen por mencionar algunos, lo que es muestra de los altos estándares de calidad que manejamos en la compañía”, añadió.

43


Proveeduría

Presenta ZF Services alta calidad en tecnología

D

Promueve campaña de seguridad vial urante su participación en Expo

edición encamino su exhibición “a nuestra

a nivel mundial maneja estándares de calidad

Internacional Rujac 2013, ZF

campaña de concientización vial, bajo el

bastante importantes y minuciosos con una

Services mostró la alta calidad y

nombre “Conciencia Vila Bogue” con la cual

amplia afinidad con los productos que son

tecnología de sus productos en-

esperamos lanzar mensajes efectivos, re-

altamente tecnológicos”, añadió.

globado en sus marcas SACHS, embragues

ferentes a la seguridad en la conducción y

Indicó que la firma es actualmente

y amortiguadores. BOGE amortiguadores.

los diferentes puntos que podemos realizar

proveedor de equipo original de armadoras

LEMFÖRDER, componentes de suspensión

tanto como conductores como peatones o

como Nissan, Volkswagen, Audi, BMW, Mer-

y dirección y ZF Parts sistemas electrónicos

pasajeros para reducir el índice lamentable

cedes-Benz, Volvo, Ford y GM por mencio-

para equipo pesado y partes para transmi-

de nuestro país que llega 16,000 muertes

nar algunas.

siones.

anuales”, siendo parte de la responsabilidad

Cabe resaltar que la compañía cuen-

social de la marca, de acuerdo al nicho en

ta con tres plantas productivas a nivel na-

que participa

cional localizadas en el Salto, Jalisco para

Asimismo la firma también mostró su compañía como una empresa global, enfocada a la satisfacción y al servicio total de sus clientes.

Agregó que ZF es una compañía ca-

amortiguadores, con una producción anual

racterizada por la calidad, la cobertura de

de millón y medio. Fabrica de Embragues y

A decir de Manuel López Félix, coor-

producto por arriba del 90 por ciento con

de convertidores de torque en Ramos Ariz-

dinador de Mercadotecnia de la firma, a la

cada una las líneas, cubriendo todo el par-

pe, Satillo, y una de suspensión en Toluca,

par de las fortalezas de la marca, en está

que vehicular mexicano, “nuestra compañía

Estado de México.

44


Breves Internacionales

Más de 15,000 Freightliner Cascadia Evolution vendidos en Norteamérica Daimler Trucks North America (DTNA) ha recibido una respuesta excepcional en el mercado, colocando, desde el inicio de la producción del Freightliner Cascadia Evolution en marzo de 2013, más de 15.000 camiones pesados en la región del TLCAN, incrementando con ello su cuota de mercado en esta categoría de peso (TLCAN Class 8) de 6,3% a 38,1% en el primer semestre de este año, en comparación con el año pasado. La retroalimentación de los clientes en América del Norte confirma el valor de las tecnologías avanzadas de DTNA. Gracias al nuevo motor

Los bomberos peruanos prefieren Volkswagen

Detroit DD15 con la tecnología de escape establecida Daimler BlueTec y características aerodinámicas, los clientes se benefician de un ahorro de combustible de hasta un 7% en comparación con la EPA 2010. Martin Daum, Presidente y Consejero delegado de DTNA, se enorgullece de la unidad de desarrollo de ventas del camión insignia: “Nuestra meta es ofrecer los productos y tecnologías más económicas y más innovadores de la industria, como una forma de contribuir al éxito de nuestros clientes. El Freightliner Cascadia Evolution es un excelente ejemplo.”

Los agregados de tren motriz de la marca de componentes Detroit hacen del Freightliner Cascadia Evolution el campeón de la eficiencia de DTNA. “Detroit,

componen-

tes de sistema de propulsión, están disponibles a través de la familia de productos DTNA - desde nuestra Freightliner y Western Star Trucks todo el camino hasta nuestros Thomas Built Buses,” dijo Martin Daum, y agregó: “La posición de las órdenes positivas y el 75 º aniversario de la empresa ilustran claramente lo que los empleados de nuestros vehículos comerciales y nuestra filial, Detroit Diesel Corporation, son capaces de lograr. Este compromiso es reconocido no sólo por mí, sino también por nuestros clientes satisfechos.”

El Gobierno central de Lima, Perú, adquirió 39 camiones Volkswagen modelo Worker 13.180 para ampliar y modernizar la flota del Cuerpo de Bomberos del país. Los vehículos recorrieron innumerables rutas en territorio peruano para atender, principalmente, a la población ubicada en trechos más distantes de la capital. Con la adquisición, se espera un avance del 30 por ciento en la capacidad de operación. Esta es la primera vez que los vehículos Volkswagen forman parte de la flota del Cuerpo de Bomberos de Perú. “Nos sentimos honrados de formar parte de este plan de evolución y perfeccionamiento de esta institución que se encarga de un trabajo tan noble como es salvar vidas. Espero que la iniciativa sea un trampolín para nuevas inversiones gubernamentales”, destacó Luis Alvarado, director comercial de camiones y ómnibus de Euromotors representante oficial de MAN Latin America en Perú. Los camiones cuentan con un “tanque” de Rontan, con capacidad mínima de mil litros, luces de emergencia, bomba, mangueras de succión y un conjunto de llaves.

45


Stand No. G0909

46


47


48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.