Revista Magazzine 86

Page 1

a 単 o 9 N o . 8 6 / w w w. r e v i s t a m a g a z z i n e . c o m

01


TIREMAAX PRO ®

Sobre infla tu cartera, no tus llantas

Innovación REDefinida El único sistema de inflado de llantas en la industria que infla y desinfla tus llantas. Empieza a ahorrar dinero con el innovador y nuevo TIREMAAX® PRO. • Sencillo diseño mecánico • Infla y desinfla activamente • Mantiene constante la presión de la llanta

TIREMAAX® PRO ayuda a mantener tu dinero en tu cartera

Hendrickson — Sencillamente Innovación

Para más soluciones innovadoras de manejo . . .

02

www.hendrickson-intl.com

01(442) 296.3600


MAGAZZINE DEL TRANSPORTE

C

on la aprobación de las

pesadas de más de 20 años, lo que traerá

reformas a la Ley de Ca-

como beneficios al medio ambiente y a la se-

minos, Puentes y Auto-

guridad vial en carreteras y ciudades de Méxi-

transporte Federal Méxi-

co, al dejar de circular vehículos obsoletos; así

co se perfila a contar

como al conductor de camiones, quien podrá

con una flota vehicular en

acceder a vehículos nuevos y seminuevos que

transporte pesado más

le permitan compensar el esfuerzo y las horas

moderna, al tiempo que contribuye a disminuir

dedicadas.

los índices de seguridad vial, garantizando que

Asimismo, se contempla que beneficie

en caso de que ocurra un accidentes los pro-

a la industria fabricante de vehículos, sus pro-

pietarios de vehículos cuenten con un seguro

veedores y distribuidores, ya que al producirse

obligatorio que les permita responder a las ne-

un mayor número de vehículos en México se

cesidades del incidente.

generan más y mejores empleos.

Lo anterior toma relevancia ya que

Sin embargo para cumplir este obje-

México tiene un rezago en materia de cultura

tivo, aún hace falta mejorar los incentivos fis-

de seguros, pues mientras en naciones como

cales contemplados en el programa de Cha-

Chile se destina el 4.6% del Producto Interno

tarrización, sin los cuales no se podría lograr

Bruto (PIB) y Gran Bretaña alcanza el 15% , en

el objetivo.

el país se destina sólo el 1.8 por ciento, lo que

A esto habrá se sumarle, la importa-

representa una baja inversión en esta materia.

ción indiscriminada de vehículos usados pro-

Por ello, la obligatoriedad de la con-

venientes de Estados Unidos al país que en el

tratación de un seguro que garantice tanto

caso de vehículos ligeros suma ya 7 millones

la asistencia mecánica como el pago de los

desde su decreto en 2005, en tanto que en ve-

daños que se pudieran ocasionar por un acci-

hículos pesados suman 11,647 unidades cha-

dente vehicular en carreteras federales, forta-

tarra que ingresaron en 2012, representando

lecerá la seguridad en esas vías y acotará los

el 30% de la venta de nuevos.

efectos dañinos en la infraestructura carretera, pero sobre todo, dará seguridad a quienes actualmente se encuentran desprotegidos, ya que de los 26 millones de autos que circulan en el país, sólo 45 de cada 100 cuentan con un seguro contra daños a terceros. Por otra parte en materia de autotransporte, la reforma contempla prohibir el ingreso primario al servicio de autotransporte federal de carga y transporte privado a vehículos con una antigüedad mayor a cinco años y restringir el tránsito por territorio nacional de unidades

Modernización y seguridad


w w w. r e v i s t a m a g a z z i n e.com MAGAZZINE DEL TRANSPORTE

Siguenos en Facebook: Revista Magazzine del Transporte

Nombra Adavec nuevo presidente

1 Editorial

04

6 KW se encuentra listo para enfrentarlo 8 Reporta Anpact cifras positivas en primer trimestre

14

10 Piden asociaciones regular entrada de vehículos usados al país 13 Designa Paccar Parts a Grupo Pochteca como proveedor del año 15 Por un transporte competitivo y sustentable:CMET 16 Aprueban Diputados seguro obligatorio en carreteras 17 Detroit México Servicio y productos de vanguardia

Chevron Exhibe tecnología de vanguardia en lubricantes

Entrega Dina 50 Linner G en Guadalajara

27

18 Celebra Hendrickson 100 años. 19 MAN principal proveedor de vehículos militares 21 Gana Volvo licitación de PEMEX 22 Lucas Oil Products Si funciona 26 Premia Isuzu a su red de distribuidores

Afianza PACCAR Parts su estrategia de negocios

24

Alma Gloria García Aguilar DIRECCIÓN GENERAL agarcia@revistamagazzine.com Alma Verónica Tellez ADMINISTRACIÓN Y VENTAS info@revistamagazzine.com almatellezgarcia@gmail.com Lic. Jorge Luis Olvera ASESOR JURÍDICO Ariana Vanesa Tellez García aritellezgarcia@gmail.com Mayra Lucero Grimaldo VENTAS MONTERREY ventasmagazzine@gmail.com

Victor Ordoñez ARTE Y DISEÑO arte@revistamagazzine.com Ofelia Rangel Bañales REPRESENTANTE CD. DE MÉXICO Tel: (55) 5515-4086 oferangel.b@gmail.com Mayra Lucero Grimaldo DISTRIBUCIÓN COLABORACIÓN FOTOGRAFÍA Gabriel E. Montoya Villar COLABORACIÓN ESPECIAL Ricardo Rodriguez Macías Ma. Cristina Reyes Fuentes Claudia Ríos Valverde

AVENIDA 3 #680 ALTOS, FRAC. CENTRAL DE CARGA, GUADALUPE, N.L. MÉXICO C.P. 67110 TELS. FAX: (81) 8394-8278, 2282-9890 Y CEL. 818-254-4831 m a g a z z i n e@g m a i l.c o m

Año 9 / Edición 86 / Abril 2013 Magazzine del Transporte es una publicación mensual editada por Alma Gloria García Aguilar Certificado de Reserva No. 04-2008-042316252600-102 otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor Certificado de Licitud de Contenido y de Título en trámite. Impreso por Grafiady S.A. de C.V. Calle Escobedo No. 131 Col. Los Elizondo, Escobedo Nuevo León. El contenido de los artículos no reflejan necesariamente la opinión de los editores y quedan bajo la responsabilidad de los autores.


05


Nombra Adavec nuevo presidente

J

osé Antonio Garrido, de Camiones y Tractocamiones de Michoacán (Catrami) fue nombrado nuevo presidente del Comité Eje-

cutivo de la Asociación de Distribuidores de Daimler Vehículos Comerciales (ADAVEC), quien sustituye en el cargo a Francisco Fuentes. En esta nueva tarea lo acompañan como Vicepresidentes, Fernando Jiménez y Fernando Zapata, así como Alejandro Rivera, Tesorero. Los cuales trabajaran en conjunto con los Consejeros: Por la Zona Metropolitana 2, Edgar Meza y José González. Zona

Como red, dijo “Es importante me-

Noroeste, Alberto Moreno y Octavio Monto-

jorar nuestra organización y estructura ajus-

ya. Zona Norte, José Alberto Lozano y Jai-

tando nuestras estrategias en un mercado

me H. Tamez. Zona Suroeste, Carlos Mario

tan competido como el mexicano. La red de

Dorantes y Rafael Sevilla.

Daimler tiene más de 100 puntos en el país a

El nuevo líder de los distribuidores de

través de sus 40 distribuidores. Trabajamos

ADAVEC recalcó que su objetivo en este pe-

en áreas de refacciones y servicios, ofrecien-

riodo será mantener la unidad en la red, así

do los mejores productos. Por ellos nuestra

como una buena comunicación con la finan-

responsabilidad es atender a los clientes y

ciera y la planta, tanto de Freightliner como

darles un servicio de calidad para regresen

Mercedes-Benz, a fin de seguir impulsando

a nuestras concesionarias, otorgando una

a los productos de la marca número uno en

atención integral, objetivo para el cual esta-

vehículos a nivel mundial y para la cual se

remos trabajando”, precisó.

augura, tendrá un crecimiento importante en el mercado para los próximos dos años.

Garrido cuenta con una experiencia de 30 años como distribuidor en el sector

Precisó que aunque en de enero a

automotriz y 13 en el sector de camiones en

marzo el mercado de camiones y autobuses

Morelia, Michoacán con Camiones y Tracto-

ha crecido alrededor de un 6% con más de

camiones de Michoacán (Catrami). En ADA-

8,000 unidades, aún hacen falta iniciativas

VEC ha desempeñado cargos como Presi-

gubernamentales que permitan modernizar

dente del Comité de Rentabilidad, Consejero

la flota vehicular nacional para que median-

en la Zona Centro y Occidente, y en os últi-

te el Programa de Chatarrización se cuente

mos dos años como Tesorero.

con un parque eficiente, que contribuya al mejoramiento del medio ambiente y de las operaciones de los transportistas.

06


07


KW se encuentra listo para enfrentarlo Ante un cambio en Colombia

L

uego de que en diciembre pasado, Colombia tomara

En tal sentido resaltó que México es un mercado muy

la decisión de introducir camiones pesados bajo la mo-

importante para la corporación, “Tuvimos un 2012 excelente en

torización con tecnología Euro, Kenworth Mexicana se

México, logramos un 54 por ciento de participación en el seg-

declara preparado para cumplir con estos estándares,

mento de tractocamiones y un 34 por ciento en camiones pesa-

aunque no descarta una contracción en sus exportaciones hacia

dos, lo que nos dió un 47 por ciento de participación en el merca-

esa nación, que el año pasado significó para la firma la venta de

do y eso nos tiene muy contentos”, agregó.

5,000 unidades, informó Renato Villalpando, Director General de Kenworth México. En entrevista durante el Mid-America Trucking Show 2013 (MATS) donde el ejecutivo tuvo una exitosa participación, refirió que dada esta temática, la firma tuvo que realizar un ajuste en su producción, por lo que ahora se encuentra en espera de las medidas que dicho país tome y sobre ello redireccionar sus estrategias, indicó. Asimismo resaltó la participación de la firma en este importante evento, siendo muestra de una integración cada vez más estrecha de su filial México con el mundo, siendo participes además del 90 aniversario de Kenworth en Estados Unidos, así como los 54 años de actividad de la firma en nuestro país.

08


09


Reporta cifras positivas en primer trimestre

D

Miguel Elizalde Lizárraga, presidente de ANPACT, calificó estas cifras como la confirmación de la recuperación del autotransporte, al tiempo de resaltó la necesidad de fortalecer aún más el mercado interno para llegar a los niveles de ventas. “Vamos muy bien, la industria está fuerte, su capacidad de respuesta está probada. El reto ahora es volver a la línea de las 50 mil unidades vendidas en territorio nacional, para con ello amortiguar la caída de las exportaciones y el impacto del incremento de las importaciones de unidades usadas obsoletas”, resaltó. El Presidente de ANPACT recordó que en el primer bimestre del año pasado, se exportaron 20,052 unidades, a diferencia de las 13,297 que se exportaron en ese mismo periodo del 2013, desaceleración que ha impactado los niveles de producción, al pasar de 24,257 unidades armadas en el primer bimestre del 2012, a 18,402 en ese mismo periodo del 2013.

e acuerdo con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) el primer trimestre del año registró una venta de 8,258 unidades al mayoreo, a diferencia de las 4,752 del 2009, cifras que son positivas pero aún pero debajo las 11,711 del 2007 y de las 11,781 del 2008. Durante marzo de este año, la comercialización al mayoreo ascendió a 2,867 unidades y la venta al menudeo registró 3,495 vehículos. Por lo que concierne al acumulado enero-marzo, la cifra fue de 8,258 vehículos vendidos al distribuidor, esto es, un crecimiento del 7.9% al compararlo con similar periodo de 2012. En tanto que las ventas del trimestre al público en general, alcanzaron los 9,099 vehículos, lo que implica un incremento del 12.9% respecto al mismo periodo del año pasado.

10


11


L

Piden asociaciones regular entrada de vehículos usados al país

as cifras de importación de autos usados al país alcan-

Oscar Albin, presidente ejecutivo de la Industria Nacional

zaron un nivel de 37 por ciento de crecimiento durante

de Autopartes (INA), se pronunció en contra de la entrada indis-

el mes de febrero del presente año, de este total de

criminada de autos usados a México, ya que dañan seriamente la

importaciones el 80 por ciento se realiza a través de

cadena de comercio de automóviles. El estado deplorable en que

amparos que permiten no cumplir con el decreto de importación

se están importando vehículos en México provoca que muchos de

de autos usados vigente desde el primero de julio del 2012 y pro-

ellos a unos cuantos meses de uso se desechen y sirvan como

rrogado el pasado primero de febrero de 2013, así lo dio a conocer

fuente de refacciones usadas, un mercado que no tendríamos y

Eduardo Solís, presidente de la AMIA.

que no merecemos.

Por su parte Guillermo Prieto Treviño, presidente ejecutivo de la AMDA, declaró que la importación indiscriminada de alrededor de 7 millones de vehículos ha frenado el desarrollo del mercado automotor. “Llegó el momento de privilegiar el bien colectivo sobre los intereses mezquinos de muy pocos que han medrado vendiendo basura automotriz en México”, agregó. Miguel Elizalde Lizarraga, presidente ejecutivo de la ANPACT destacó que en los últimos 4 años los vehículos pesados chatarra importados representaron el 23 por ciento del total de la venta, en 2012 el 30 por ciento y en el último bimestre de 2013 el 54 por ciento, lo cual demuestra que en los últimos meses se ha presentado un incremento exponencial.

12


13


“Visitanos en el Stand No. 531 de Expo Proveedores del Transporte en Cintermex, los dĂ­as 22,23 y 24 de Mayo.


Designa Paccar Parts a Grupo Pochteca como proveedor del año Con su línea de producto Shell W40 CI-4 Plus Premium

P

or alcanzar un crecimiento de más del 25% en ventas, el mejor volumen en México, implementar programas de herramientas y equipo, mayor participación por punto de venta, entrenamiento comercial y técnico, capacitación para ventas y taller de servicio y disponibilidad de inventario, Grupo Pochteca representante de las marcas de Shell Lubricantes en México, fue reconocido por Paccar México como proveedor del año, en el marco de su Junta Anual de Postventa, celebrada en Cancún, Quintana Roo. El galardón fue recibido por Silvio Zapata, Director División Lubricantes de Grupo Pochteca y Karen Busto, Gerente de Mercadotecnia de la División de Lubricantes, quienes en entrevista manifestaron su orgullo por

este reconocimiento ya que consideraron un logro importante para la firma, luego de su migración a macrodistribuidor de la marca Shell. Al respecto Zapata indicó que gran parte del reconocimiento fue la reorientación de su estrategia, mantuvimos una comunicación constante con Paccar, escuchamos un poco más, que es lo que necesitan sus distribuidores y clientes, garantizamos aún más el inventario para que no hubiera faltantes. Asimismo explicó, que el lubricante Shell 15W-40 CI-4 Plus Premium, integra la mayor tecnología que hay disponible para motores diesel en el mundo, lo que es una gran garantía para los clientes porque tienen una alta satisfacción en cuanto ahorro de combustible, limpieza del motor, mayor rendimiento, lo que lo hace el mejor producto tecnológicamente en el mundo. En cuanto a ventas, de la compañía dijo que la firma está creciendo 25% con Paccar y cuenta además con una presencia del 12% en flotas. “De nuestra comercialización total el 5% es para Paccar, un cliente muy importante, con el que también podríamos empezar a trabajar la evaluación de Gas Klea

15

R134A que se utiliza para aire acondicionado y ya todos los Dealers de Paccar están empezando a comprarlo”, abundó. Por su parte, Busto, recordó que cuando la marca estaba directamente manejada por Shell, la compañía fue tres veces consecutivas proveedor del año, por lo que la importancia de este nuevo galardón toma un significado importante para Grupo Pochteca como macrodistribuidor, ya que no sólo las herramientas comerciales ofrecidas por esa área han tenido injerencia, sino que también la parte de marketing ha contribuido a obtener este reconocimiento, ya que excedimos las expectativas de Paccar Parts. “Desde mi área lo que sigue es ayudar a Paccar siguiendo con herramientas de mercadotecnia agresivas e innovadoras cien por ciento alineadas a su negocio. Personalmente estoy feliz porque nosotros vimos nacer ese productos, Shell me dio la oportunidad de ser la persona que desarrollara el producto hasta su parte estratégica por lo que es una satisfacción y un logro en conjunto con Paccar”, indicó.


16


E

Por un transporte competitivo y sustentable:CMET

n el marco de los foros de consulta para la definición del Plan Nacional de Desarrollo (PND), el Consejo Mexicano del Transporte (CMET) hizo entrega de su propuesta para desarrollar un transporte competitivo y sustentable. El vicepresidente del CMET, Roberto Díaz Ruiz, dijo que México tiene grandes oportunidades y ventajas competitivas para que el país se convierta en una plataforma de logística y transporte de calidad mundial, consolidándola a través de una política de Estado que tome en cuenta el trinomio logística-infraestructura-transporte, como estrategia fundamental para desarrollar un México competitivo y sustentable. El también presidente nacional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), señaló las ventajas competitivas de nuestro país para convertir-

se en una plataforma de logística y de transporte del Continente, al indicar que México tiene una ubicación geográfica inmejorable al compartir más de 3 mil kilómetros de frontera con la economía más grande del mundo (Estados Unidos), además de extensos litorales en el Océano Pacífico y en el Atlántico por más de 9 mil 600 kilómetros.

17

Destacó que los principales retos de la industria están estrechamente ligados con la urgencia de trabajar también en el ámbito legislativo como leyes y reglamentos que rigen al sector, ya que tiene que ver con la seguridad vial, robo al transporte, renovación del parque vehicular, la informalidad en el sector, entre otros.


Aprueban Diputados seguro obligatorio en carreteras

E

l pleno de la Cámara

a que se refiere la propuesta, se

de Diputados apro-

impondrá la multa de 20 a 40 días

bó reformas a Ley de

de salario mínimo, misma que

Caminos, Puentes y

sería cancelada si se demuestra

Autotransporte Federal, que obli-

la contratación del seguro en un

ga a todos los propietarios de ve-

plazo no mayor de 45 días.

hículos automotores contar con

En su intervención en tri-

una póliza de responsabilidad civil

buna, el presidente de la Comi-

que cubra los daños ocasiona-

sión de Transportes de la Cámara

dos a terceros en caso de sufrir

de Diputados, Juan Carlos Mu-

un accidente, decreto entrará en

ñoz Márquez, manifestó que para

vigor a los 180 días siguientes, de

dicha comisión legislativa repre-

que la SHCP haya publicado en el

senta una alta prioridad generar

Diario Oficial de la Federación los

un marco jurídico adecuado que

términos con lo que será contra-

garantice la seguridad de todos

tada dicha póliza.

los usuarios de la red carretera del país, al señalar que en nuestro continente sólo México y Cuba no cuentan con un seguro obligatorio de responsabilidad civil para vehículos. Indicó que el objeto de la reforma es establecer en la ley que todos los vehículos que circulen por caminos y vías federales tengan la obligación de contar con un seguro de daños a terceros y, en su caso, el régimen de sanciones a quienes incumplan la ley. La propuesta legislativa aplica sólo a caminos y puentes federales, ya que el tránsito vehicular es una materia que corresponde al ámbito local. Añadió que México presenta un gran rezago en materia de cultura de seguros, al señalar que no obstante el mayor nivel de aseguramiento se presenta en el

Asimismo, la iniciativa es-

sector vehicular, éste es aún in-

tablece que la contratación será

suficiente, pues sólo 47 de cada

responsabilidad del propietario

cien unidades están aseguradas,

del vehículo y la verificación de su

a pesar de que en 10 de cada

cumplimiento estará a cargo de la

100 accidentes se presentan le-

Secretaría de Seguridad Pública

sionados.

(SSPF) por medio de la Policía Federal (PF). En caso de que la autoridad constate que el vehículo no cuenta con la póliza de seguro

18


Detroit México Servicio y productos de vanguardia

C

on la firme filosofía, los mejores productos y servicios en forma oportuna y excediendo las expectativas de los clientes, Detroit Diesel Allison de México se presentó con gran éxito en la tercera edición de ExpoINA 2013. David Martínez, Jefe de Ventas de la zona centro de Detroit Diesel Allison de México, expresó que como proveedores de refacciones para camiones y tracto camiones, ExpoINA les brinda la oportunidad de reafirmar su compromiso con el equipo pesado además de comenzar a atender el mercado de Sprinter. “Somos proveedores de todo lo que son refacciones para vehículos comerciales como camiones Freigthliner y autobuses Mercedes-Benz. Asimismo, contamos con talleres de servicio que ponemos a disposición de nuestros clientes”, agregó. Destacó que el producto estrella de la marca desde hace más de 20 años, ha sido sin duda el motor Serie 60, un producto muy conocido en la industria del autotransporte. El ejecutivo afirmó que durante más de dos décadas, el Serie 60 se ha ido modificando sobre todo en los rangos de potencia y en cuanto a las emisiones contaminantes para cubrir las regulaciones ambientales vigentes. “Toda esta oferta de servicios y productos los hemos estado ofreciendo al mercado nacional a través de nuestras sucursales de Villahermosa, Monterrey, Guadalajara y Tlalnepantla, donde los transportistas pueden contar con los servicios de taller y mantenimiento, ya sea en nuestras instalaciones o en las de sus empresas”, destacó. Anunció que para garantizar una mejor calidad de los servicios, actualmente todos los talleres de la empresa se encuentran en proceso de la certificación ISO9000.

19


Celebra Hendrickson 100 años.

S

iendo una de las iniciativas en el marco de la celebración de su aniversario número 100, Hendrickson realizó el lanzamiento de sus sitios web internacionales en el marco de su participación del el Mid America Trucking Show (MATS).

La introducción de los sitios web regionales también apoya nuestro compro-

miso de construir relaciones y ofrecer productos y servicios innovadores en beneficio de las flotas, operadores propietarios y fabricantes de camiones y remolques de todo el mundo, informó la firma. “Es importante para Hendrickson que estemos a la vanguardia de nuestra industria, con nuestros productos y nuestras herramientas de marketing. A medida que avanzamos en nuestro segundo siglo, es imperativo proporcionar páginas web internacionales, que contengan información relevante y herramientas útiles para cada área de operación”, dijo Mark Slingluff, director de marketing y comunicaciones de Hendrickson. Hoy en día, Hendrickson es productor y proveedor global líder de suspensiones mecánicas, de fuelles de hule y de aire, de servicio mediano y pesado; sistemas de eje integrado y no integrado, muelles parabólicos y multi-hoja; y defensas y molduras para la industria del transporte comercial mundial. Al respecto, Gary Gerstenslager, presidente y consejero delegado de la firma dijo que “El aniversario número 100 es celebrar sobre nuestro pasado, pero más importante, ver hacia el futuro. Los eventos alrededor del centenario presentan nuevos productos y recursos, al mismo tiempo, refuerzan la cultura y pasión de la compañía por la industria”.

Nuevos productos Hendrickson en MATS

incluyendo la validación de componentes. Hemos trabajado con flo-

Asimismo, durante su participación en este importante sa-

tas importantes, corriendo los primeros prototipos de unidades en

lón, la firma introdujo al mercado la nueva generación de suspensión

algunas de las aplicaciones más extremas en América del Norte du-

de goma para uso severo ULTIMAAX™, específicamente diseñada

rante los últimos cinco años. Además, a principios de 2010 se lanzó

para los casos graves de servicio profesional, elevando el nivel de

una versión de primera generación de ULTIMAAX™ en los mercados

durabilidad y contribuyendo con la estabilidad de las unidades.

mundiales donde el abuso severo es algo común y hemos seguido recibiendo retroalimentación sobresaliente en el rendimiento del pro-

“Este sistema ha sido sometido a pruebas más extremas que

ducto”, dijo Ashley Dudding, director de ingeniería de la firma.

cualquier producto desarrollado por Hendrickson hasta la fecha,

20


MAN principal proveedor de vehículos militares

fase de pruebas en el Centro de Evaluaciones del Ejército (CAEX), donde ya presentó un excelente desempeño. Otra novedad presentada fue un vehículo importado de Alemania, el MAN HX 32.440, de uso militar, con tracción 8x8. Este camión tiene cabina blindada que permite el transporte de tanques de combustible y hasta lanza mísiles. Para el cierre de este año, MAN Latin America alcanzará la marca de cuatro mil camiones vendidos a las Fuerzas Armadas en Brasil, dentro del concepto A la Medida que destaca la empresa.

En el marco de la novena LAAD Defence & Security, que se llevo a cabo en Rio de Janeiro, Brasil, MAN Latin America destacó por ser uno de los principales proveedores de vehículos militares para las Fuerzas Armadas de Brasil. En esta exposición, considerada el mayor evento especializado en toda América Latina, uno de los vehículos que más destacó fue el exclusivo VW Constellation 31.320 6x6 Militar – 10 QT, totalmente desarrollado en Brasil para atender a las necesidades del ejército. El prototipo, equipado con motor electrónico, está en

21


22


Gana Volvo licitación de PEMEX

V

olvo Trucks Méxi-

La unidad estará equi-

co ganó licitación

pada con frenos de disco, sis-

de

Unida-

tema VEST (Tecnología de Es-

des para PEMEX,

125

tabilidad Mejorada Volvo), bolsa

de acuerdo a los resultados de

de aire para el conductor, siste-

la dependencia en su segmento

ma ABS y cabina de acero de

de refinación, dado a conocer

alta resistencia, entre otros. Su

en la licitación P2-LI-904-028

programa de entregas está es-

la cuales darán servicio para

tipulado para el tercer trimestre

transporte de combustible.

del presente año.

Específicamente

Volvo

compitió con su modelo VNL 300, siendo adjudicado como ganador de este proceso; ya que cumplió con los estrictos estándares de seguridad que Pemex Refinación solicita para el transporte de combustibles.

23


a n io c n u f i S s t c u d o Lucas Oil Pr

C

on la exhibición de su amplia

tor general de Representaciones MKJ.

muy frecuente tales como podadoras que

gama de productos, la empre-

Uno de estos nuevos productos es

usan gasolina, así como generadores eléc-

sa Lucas Oil Products reafirmo

el Super Refrigerante, un aditivo para el an-

tricos o plantas eléctricas, lanchas y motos acuáticas que funcionan a base de gasolina.

su compromiso con la industria

ticongelante el cual otorga un beneficio de

automotriz nacional, al participar por primera

entre 5 y 7 grados adicionales, con lo cual se

Eduardo Ruíz resaltó que actualmen-

vez en ExpoINA 2013.

mantiene la temperatura mas baja de funcio-

te en el segmento de aditivos, Lucas Oil es

namiento otorgando mayor rendimiento tanto

considerada una empresa líder, ya que sus

del aceite como del combustible.

productos son cien por ciento elaborados a

“Es nuestro primer año que estamos participando en INA, anteriormente hicimos seis ediciones en PAACE Automechanika

El segundo producto que lanzó Lucas

base de petróleo, ofreciendo ventaja impor-

pero la razón del cambio es que esta muestra

fue el Sistema de Limpieza Profunda, que vie-

tante contra otras marcas que utilizan ciertos

ha perdido el enfoque y sobre todo la garantía

ne a complementar la parte de tratamiento

químicos que a la larga ocasionan efectos

que tenemos como fabricantes americanos,

del combustible, ya que es un producto refor-

dañinos.

ya que se convirtió en un foro mas asiático,

mulado y específico para los motores de hoy

por lo que este año decidimos participando

en día que cuentan con mayor tecnología.

“Todas estas ventajas que ofrecimos en esta exposición, nos permitirán seguir en

en INA presentando tres nuevos productos

El tercer producto que presentaron fue

la preferencia de nuestros clientes, estamos

que se suman a nuestra amplia oferta de pro-

el Estabilizador de Combustible, un producto

seguros que esta será la primera de muchas

ductos”, destacó Eduardo Ruíz, representan-

específicamente diseñado para estabilizar el

veces que estaremos presentes en ExpoI-

te de ventas de Lucas Oil en México y Direc-

combustible en equipos que no son de uso

NA”, afirmó.

24


25


Afianza PACCAR Parts su estrategia de negocios A fin de lograr un cuarto año récord consecutivo, y en el marco del aniversario 40 de PACCAR Parts, fue celebrada su convención anual para las operaciones Mexicanas, evento donde se informó que apoyado en la marca de refacciones y componentes TRP, así como una estrategia en mercadotecnia RPM, la firma espera obtener este año un crecimiento de 25% en ventas, dijo en su mensaje, Humberto Larrañaga, Director de Ventas de la compañía en México. Precisó que por nicho de mercado, TRP y partes para motor crecerán 30% y flotas 20%, sumando una venta por unidad de 1,500 dólares., previendo además integrar 12 nuevas líneas de producto, contratar dos vendedores externos y desarrollar 10 nuevas ubicaciones, indicó el ejecutivo ante la red de distribuidores Kenworth. A lo largo de la junta, PACCAR reconoció a su red de distribuidores, resultando ganadores KENWORTH Metropolitanos recibió el reconocimiento “Principal of the Year 2012”, y KENWORTH del Centro

26

por su destacado desempeño durante el año, tanto en la venta de refacciones como de servicio. Asimismo se seleccionó como proveedor del año a Grupo Pochteca Shell Lubricantes, al cumplir y exceder los requerimientos de PACCAR en cuanto a disponibilidad de producto y prestaciones de servicio.

TRP, un aliado para autobuses, remolques y camiones En entrevista con Karl Mowat, Director General de Mercadotecnia PPD, Jeff Hugues, Gerente de Desarrollo TRP, precisaron que esta línea seguirá creciendo, “nuestra meta es atraer a nuevos clientes a las concesionaria KENWORTH. Recientemente hicimos crecer la aplicación de baterías, amortiguadores para remolques, alternadores, tambores, sellos para los volantes, enfriadores, refrigerantes. Estamos expandiendo la gama de iluminación y estamos trabajando con otras más que están por salir”. “Lo anterior, nos da la oportunidad no sólo de abastecer de partes a las unidades de la marca, sino también atender las necesidad de otras marcas, garantizando un servicio especializado y de excelencia


como el que otorga la red KW a nivel global”. “Todo ello afianzado en la base de trabajar con proveedores de todo el mundo que son seleccionados mediante exhaustivas pruebas tecnológicas, de fabricación y calidad de producto, las cuales son adaptadas específicamente a nuestras valoraciones, lo que nos permite garantizar una alta especificación, así como el respaldo total de los mismos”, agregaron. Actualmente los productos TRP son comercializados a través de 1,700 distribuidores a nivel mundial, incluyendo 700 en Norteamérica. Además, la marca tiene presencia en los mercados Panamericano y Sudamericano representando una de las marcas más completas en refacciones de calidad para vehículos comerciales.

ca se ha posicionado en el mercado alcanzando cre-

TRP a la alza en el mercado mexicano

cado en clase ocho, 34% de participación de mer-

Sobre las operaciones de esta línea de productos creada por PACCAR Parts, Luis Vega, Director de Mercadotecnia para México y Latinoamérica, así como Humberto Larrañaga, Director de Ventas PPM, indicaron que desde su lanzamiento en el país la mar-

cimientos de 30% por dos años consecutivos, esperando un periodo igual con cifras similares. En tal sentido durante su mensaje a la Red, Larrañaga resaltó que en el ranking de los diez concesionarios con el mejor desempeño en la venta de unidades en el mundo en el 2012, México ocupa el sexto lugar con un distribuidor Tracto Camiones Kenworth de Monterrey, por lo que la meta es posible gracias a la importancia de esta nación para la línea TRP y en materia de reparación. En su turno, Renato Villalpando, Director General de PACCAR México, dijo ante la red, que 2012 fue un año de éxito, “establecimos cinco nuevos records en PACCAR Inc: 47% de participación de mercado en camiones pesados, 20% de participación con nuestras marcas en Latinoamérica, la venta de refacciones alcanzó cifras record, eso significa que nuestra oportunidad de negocios es muy grande, y solo la podemos aprovechar si trabajamos en equipo ya apoyados en la línea TRP”.

27


Premia Isuzu a su red de distribuidores

C

omo cada año, Isuzu Motors de Méxi-

Sobre esa premiación, Alfonso Rodríguez,

co realizó la entrega de premios a los

gerente de ventas de la firma explicó que los ob-

consultores y gerentes de ventas

jetivos de los consultores y gerentes de la marca

que ingresaron este año al Club Elite

fueron alcanzados mediante el establecimiento

2012, quienes además viajarán a Chile y Argenti-

de campañas en ventas al menudeo, logrando

na, gracias a su buen desempeño durante el año. En el evento, Jun Narahashi, presidente y director General Ejecutivo, precisó que ser integrante del “Club Elite” no es fácil, “Ustedes han trabajado constantemente en los últimos mese, por lo que ahora nos corresponde premiarlos,

Club Elite 2012 Categoría Oro

en cada categoría las ventas de entre 100 y 120

Gamaliel Romo, Isuzu Vallejo

unidades mensuales, lo que acumuló el desplaza-

Elmer Castillejos, Isuzu Chiapas

miento de 1,206 unidades entre los distribuidores

Joaquín Téllez, Isuzu Central

seleccionados.

Carlos Flores, Isuzu Central

Precisó que la cifra anterior es la más alta después de la crisis por lo que para la edición 2013 de estos premios se espera acrecentar el

Carlos Aldana, Isuzu Central Fernando Villanueva, Isuzu Monterrey Sergio Morales, Isuzu Plascencia

porque nos sentimos orgullosos de todos uste-

número de miembros, dados los resultados que

des, ya que sin su esfuerzo Isuzu no tendría el

se han tenido en los primeros tres meses del año.

éxito que tiene en el mercado mexicano”, agregó

Agregó que con esta premiación el men-

En esta edición Elmer Castillejos de Isuzu

saje para el personal de su red de distibuidores

Chiapas, fue el ganador de un automóvil Tiida que

es mantenerlos leales a la marca, agradeciendo

Categoría Plata

como todos los años la firma japonesa rifa entre

su esfuerzo y trabajo durante todo el año, con un

Carlos de la Torre, Isuzu Plasencia

todos los integrantes del Club Elite.

fuerte respaldo de la marca en materia de capa-

Alfonso Chávez, Isuzu Hidalgo

citación.

Arturo Cortés, Isuzu Plascencia Elizabeth Aguilar, Isuzu Vallejo

Luis Miguel Durán, Isuzu Bajío Raymundo Escamilla, Isuzu San Luis

Categoría Bronce Sandro Burguete, Isuzu Chiapas Miguel Chávez, Isuzu Bajío Celia Vargas, Isuzu Veracruz Jorge Ornelas, Isuzu Aguascalientes Verónica Lazo, Isuzu Cancún Ricardo Estupiñán, Isuzu Puebla Roberto Flores, Isuzu Chihuahua

28


Conforma la primer flota a gas natural en Latinoamérica

Entrega Dina 50 Linner G en Guadalajara

D

ina Camiones dio el banderazo de salida a 50 unidades Dina Linner G adquiridas por la empresa Autotransportes Guadalajara-El Salto, dirigida por Juan Antonio Flores en la Zona Metropolitana de la Ciudad, configurándose como la flota más limpia en Latinoamérica ya que este modelo opera a gas natural. Para la cristalización de este proyecto ambas empresas trabajaron en conjunto para generar una propuesta de valor para los usuarios, encontrando en el Dina Linner G una solución ideal; ya que al igual que el resto del portafolio de productos de la marca, están desarrolladas bajo una visión orientada al transporte sustentable. La adquisición de estas unidades vino acompañada de la instalación de una nueva estación de Gas Natural Comprimido, la primera de su tipo en el Estado de Jalisco que representa una inversión integral para el proyecto de 130 millones de pesos. Este proyecto está alineado a las políticas en materia de Movilidad Sustentable y energética del Gobierno (Federal y Estatal), con lo que es factible detonar y replicar este modelo en el sector transporte, para contribuir al cumplimiento de la meta pactada por México a través del Programa Especial de Cambio Climático, al reducir en un 50% sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) al 2050, en relación a las emitidas en el 2000. Para DINA, la puesta en marcha de estas unidades es motivo de orgullo y satisfacción ya que son las primeras con motor a gas natural de la marca mexicana, en el territorio nacional. Esto es hoy una realidad gracias al trabajo en conjunto con distintas autoridades Federales y Estatales, con ONG’s y con organizaciones de transportistas y armadoras

con un objetivo en común: ofrecer a los ciudadanos del país un transporte moderno, seguro y limpio. El evento de entrega estuvo encabezado por Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador del Estado de Jalisco, Joel González Díaz, presidente Municipal de El Salto; Sergio Ramón Quintero González, Presidente Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos; José Pastor Martínez Torres, Presidente Municipal de Juanacatlán; María Magdalena Ruíz Mejía, Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial; Mauricio Gudiño Coronado, Secretario de Movilidad; José Palacios Jiménez, Secretario de Desarrollo Económico; Juan Antonio Flores Cortés, Presidente del Consejo de Administración de Autotransportes Guadalajara-El Salto; Guillermo Gómez Flores, Presidente de Grupo Dina, Martín Meléndez Romero, Director General de Grupo Dina y Miguel Ángel Velasco, Director Financiero de Grupo Dina.

Dina Linner G - Motor Cummins ISL G con gas natural comprimido de 6 cilindros / 8.9 lts. y 250 HP, nivel de emisiones EPA 2013. - 41 asientos altos fijos en tela (8 asientos para personas con capacidades diferentes). - Letrero de rutas electrónico, Cámaras de vigilancia, GRPS. - Sistemas avanzados de seguridad. - Ahorro en al menos un 35 por ciento del costo de la energía - Reducción de emisiones contaminantes (partículas suspendidas y óxido de Nitróge no en por lo menos un 90%). Y mitigando gases de efecto invernadero en un 22%, reduciendo el riesgo de enfermedades respiratorias a causa de estos contaminantes en las grandes urbes. - Disminución de la contaminación auditiva ya que los motores de las unidades emiten 10 veces menos ruido que los motores a Diesel convencionales.

Operación en Ruta GENERALES DEL PROYECTO

29

- - - - -

Operadora: Autotransportes Guadalajara El Salto Ruta: 178 de Juanacatlán – Centro Médico No. de viajes: 35,000 pasajeros diarios No. unidades a Gas: 50 DINA Linner G Empleos: 130 directos.


Reducir Costo Total de Operación en las flotas, objetivo de Freightliner Destacan en el MATS Cascadia Evolution y Coronado 122SD

D

aimler Trucks North America (DTNA) presentó, en el marco de su participación en el Mid-America Trucking Show (MATS), el Cascadia Evolution 2014 de Freightliner, unidad equipada con motor Detroit Diesel DD15 siendo parte del escaparate de productos que contribuyen a reducir el costo total de propiedad a la Flotas. El Cascadia Evolution ofrece mejoras aerodinámicas y de rendimiento de combustible de hasta un 7 por ciento, aunado a un 5 por ciento de mejora en la eficiencia, comparado con la primera generación, que ya ha acumulado más de 10,000 pedidos. Este modelo, ahora puede ser equipado con un sistema de propulsión totalmente integrado que incluye la transmisión manual automatizada Detroit DT12 ™ que integrados al motor de la marca y a los ejes, impactan positivamente en la eficiencia global del vehículo y el rendimiento. “Cascadia Evolution ha sido bien recibido por el mercado ya que los clientes están buscando todas las oportunidades para reducir el costo total de propiedad”, dijo Mary Aufdemberg, director de marketing de productos para camiones Freightliner. “Hemos equipado esta unidad con muchos elementos innovadores que contribuyen a su impresionante rendimiento.”

Nueva estrategia de crecimiento Al respecto, Andreas Renschler, Miembro del Consejo de Administración y responsable de Daimler Trucks y Daimler Buses a nivel mundial, dijo que los factores decisivos para los compradores de camiones y tractocamiones alrededor del mundo son la alta calidad, así como vehículos que se ajusten a los estándares de emisiones y disminuyan el Costo Total de Operación, mediante un consumo eficiente de combustible. Todos ellos, son aspectos que Daimler Trucks se ha ocupado de optimizar al máximo en cada una de sus unidades: “un ejemplo es nuestro Freightliner Cascadia Evolution”.

30


Cabe resaltar que el punto focal del Stand de la firma en el

“No sólo realizamos pruebas físicas al 122SD, si no que desa-

MATS fue una réplica a escala de su Túnel de viento, ubicado en Es-

rrollamos un foro de clientes que proporcionaron información importante

tados Unidos, y el cual es utilizado por los ingenieros de la compañía

que ayudó a dirigir nuestro desarrollo de productos. “El resultado fue un

para probar y refinar las innovaciones de productos, incluyendo el Cas-

vehículo para uso severo que está diseñado para manejar los trabajos

cadia Evolution. Con ello los asistentes al evento, tuvieron la oportu-

más difíciles con facilidad y eficiencia, al tiempo que ofrece a los clien-

nidad de experimentar una simulación de cómo funciona a través de

tes desempeño y confiabilidad con el menor costo total de propiedad”,

señales visuales y sensoriales.

agregó Aufdemberg.

En está edición del MATS también llamó la atención el nuevo tractocamión 122SD, modelo que cuenta con componentes robustos que son lo suficientemente fuertes como para manejar la más dura de las aplicaciones, en él se incluyeron numerosas mejoras a la antigua línea SD Coronado, por lo que el 122SD es ahora la piedra angular de la línea DS de camiones Freightliner para servicio profesional severo. Con un peso bruto total de más de 92.000 libras. y un GCWR de hasta 160.000 libras., el 122SD está diseñado para transportar cargas pesadas, de gran tamaño y se puede configurar para una variedad de aplicaciones severas tales como petróleo, gas, servicios de campo, hormigón para mezcla, de arrastre, grúa, vaciado, profesional en carretera, remolque y recuperación. Renschler recordó que Daimler Trucks vendió 461,954 unidades durante 2012, lo que se traduce en un 9% de crecimiento respecto a 2012. De forma paralela, se subrayó que el desempeño de la compañía fue superior en la zona de América del Norte con un incremento del 18% en ventas: 17% en Estados Unidos y 28% en México. Se espera que al final de esta década el mercado mundial en el segmento de carga se incremente en 2.2 millones de unidades. En el evento, también se anunció el cambio de Andreas Renschler al área de Producción y Compras de Mercedes-Benz Autos, mientras que Wolfgang Bernhard asumirá la posición como líder de Daimler Trucks y Daimler Buses, a partir de abril 2013.

31


Presenta KW innovaciones del T680 y T880 en el MATS

C

elebrando

90

años

de

presencia en el mercado, Kenworth

Truck

Com-

pany, presenta en el marco

del Mid-America Trucking Show 2013 (MATS) sus modelos T680 y T880 optimizados con motor PACCAR MX-13, formando una configuración con una maniobrabilidad superior, visibilidad y rendimiento. “Bajo esta nueva oferta para aplicaciones que van desde la recolección profesional, así como la entrega, la configuración de los vehículos tiene 6 pulgadas menos que la estándar para el T680 y T880. Como resultado, hay una mayor visibilidad y un radio de giro más cerrado con una maniobrabilidad mejorada. Además, ofrecen un mejor rendimiento general cuando está totalmente optimizado con el motor de 12.9 litros de PACCAR MX-13 “, dijo Kevin Baney, Director de Ingeniería de Kenworth División. El Kenworth T680 con Motor PACCAR MX-13 está disponible por primera vez en 119 pulgadas de longitud

K270 y K370, para reparto urbano Otro de los atractivos de la firma fueron sus camiones medianos K270 y K370 que de acuerdo con Doug Powell, gerente de marketing proporcionan a los clientes una gran variedad de camiones de alta calidad que se adapten a sus necesidades de transportación. “Este año, esperamos incrementar nuestras ventas en este nicho de mercado, proporcionando un camión diseñado con componentes de durabilidad, contribuyendo a reducir el costo total de pertenencia”.

32


de la defensa a la parte trasera de la cabina. El cofre es aerodinámico y está hecho de un material compuesto de tres piezas (SMC), ligero, duradero con una superficie de excelente acabado. Este modelo también se ofrece en una longitud de 125 pulgadas para el modelo estándar. Por su parte el Kenworth T880 con Motor PACCAR MX-13 está disponible en una configuración de 116.5 pulgadas de longitud de la defensa a la parte trasera de la cabina, fue configurado con un cofre de Metton ® de cinco piezas, es un material compuesto, ligero, duradero y con excelente acabado y resistencia al impacto, las dos piezas de los guardafangos están atornilladas para proporcionar facilidad de servicio y rápida sustitución. El vehículo también está disponible en una longitud de 122.5 pulgadas para el modelo estándar. Ambos vehículos estarán presentes en el Kenworth Road Tour, gira que comienza este verano y visitará los concesionarios de la firma en Estados Unidos y Canadá.

PACCAR MX-13, mejorado Luego de un año récord de ventas del motor PACCAR MX en camiones Kenworth, la firma anticipó la introducción de un motor aún más apropiado con el PACCAR MX-13, que ahora incluye excelentes mejoras en ahorro de combustible de hasta 3.5 por ciento*. “Esto es un ahorro importante para una unidad que en promedio recorre 120,000 millas por año”, dijo Preston Feight, Gerente General de Ventas y Mercadotecnia. “Utilizamos la excelente plataforma del motor y lo hemos hecho aún mejor con el PACCAR MX13, creemos que en conjunto Kenworth y PACCAR serán la opción para los operadores de flotas y camiones que quieren un bajo consumo de combustible, con un motor confiable de 12.9 litros y que ofrece hasta 500 hp, en camiones clase 8.”, agregó. * El porcentaje de ahorro en combustible depende de las condiciones del camino y del uso que se le dé a las unidades, entre otros factores.

33


Inicia International producción de ProStar con tecnología SCR MaxxForce

N

avistar International Corporation, anunció el inicio de producción del ProStar, equipado con motor MaxxForce® 13, con tecnología SCR, cuya entrega a los clientes se espera en los próximos meses.

En el marco del Mid-America Trucking Show (MATS), Jack

Allen, presidente de Norte América y Truck Parts, Navistar, indicó que “Esto marca otro hito clave en nuestro plan operativo y demuestra aún más nuestro compromiso de ofrecer valor a nuestros clientes, ellos son el punto focal de todo lo que hacemos, y esta tecnología se implementó con sus necesidades”. ProStar con MaxxForce 13 SCR ofrece a las flotas y conductores, la energía eficiente de un motor de gran diámetro con componentes de menor peso para maximizar la carga útil. Su diseño y fundición de grafito compactado (CGI) y construcción de bloques lo convierten en uno de los más ligeros, otorgando potencia que van desde 365 hasta 475 hp con 1,250-1,700 lb,-ft. de par motor, brindando una excelente economía de combustible y rendimiento. “Proporcionar a los conductores y flotas con una gran amplitud de soluciones de motores SCR ​​es sólo una de las formas en que estamos asegurando que los clientes obtengan una línea completa, confiable y de alta calidad,” agregó. Cabe resaltar que este anuncio se produce apenas cuatro meses después de que el primer ProStar equipado con ISX15 de Cummins saliera de la línea de producción. Actualmente, más de 1.000 ProStars con ISX15 han sido entregadas, teniendo una retroalimentación del cliente positiva, gracias a sus características eléctricas superiores, manejo tranquilo y excelente economía de combustible. En la sala de exposición, montada por la firma los visitantes pudieron experimentar los beneficios de la tecnología de la firma, a través de exhibiciones interactivas de productos, un área dedicada a las soluciones de apoyo a las flotas. También tuvieron la la oportunidad de ver Horizon Project, un concepto de diseño con visión de futuro centrada en ofrecer nuevos niveles de eficiencia, proporcionando la comodidad del conductor sin precedentes y el aprovechamiento de las tecnologías más inteligentes disponibles. “Hemos sido durante mucho tiempo considerados como un líder de la industria en la aerodinámica y la eficiencia de combustible, pero seguimos empujando. Estamos evaluando cada componente en nuestros vehículos, todo ello en un esfuerzo por reducir los costos de operación y atraer más beneficios para nuestros clientes”, indicó.

34


D

Volvo Trucks estrena VNX Heavy Haul Tractor urante su participa-

con la seguridad y el confort de-

ción en el Mid-Amer-

seado por los conductores”, dijo

cia Trucking Show

Göran Nyberg, presidente de Vol-

(MATS) Volvo Trucks

vo Trucks North American Sales &

presento su nuevo modelo VNX

Marketing.

Heavy Haul Tractor, diseñado

El VNX cuenta con trans-

para aplicaciones extremas de

misión

peso bruto, dotado con un motor

I-Shift de Volvo como caracterís-

D16 con 600 caballos de fuerza,

tica estándar en línea que confi-

2.050 lb-pie de torque.

gura el vehículo de acuerdo a las

Desarrollado para aplica-

manual

condiciones

automatizada

de las carreteras,

ciones de hasta 225.000 libras, el

mejorando la eficiencia de com-

Volvo VNX es ideal para vehículos

bustible, prolongando la vida del

de combinación largas, equipos

embrague y los intervalos de ser-

de transporte pesado, de baja

vicio.

altura, terreno de explotación forestal, petróleo y minería. Estará disponible a principios del verano. “Estamos orgullosos de introducir este nuevo producto, que combina un sistema de propulsión integrado muy potente

Nueva generación de motores Mack en el Mid-Amercia Mack Trucks presentó en el marco del Mid-America Trucking

El motor de 13 litros está disponible en los modelos Mack Pin-

Show (MATS) su nueva generación de motores Econodyne + MP8

nacleTM, ofreciendo 505 caballos de fuerza con 1.860 lb-pie de par

de alto rendimiento para clientes de carretera que requieren músculo

motor cuando se opera en cualquiera de las dos velocidades. Esto

adicional para mover sus cargas.

maximiza la eficiencia del combustible mientras que también proporciona la potencia necesaria para ayudar a los conductores en pendientes largas y empinadas. “Los clientes exigen mayor poder, y eso es lo que les estamos entregando con esta plataforma avanzada de motores MP8”, explicó David McKenna, director de ventas de sistemas de propulsión y marketing. “Los clientes de Mack trabajan en las zonas montañosas que requieren mayor par de salida, por ello con estos motores pueden permanecer en marcha durante más tiempo, suministrando más potencia y preservando la economía de combustible.”

35


Cummins y Eaton desarrollan tren motriz disponible para Norteamérica

E

aton y Cummins Inc. han desarro-

“Cummins y Eaton han tenido una amplia

llado en conjunto un eficiente tren

relación técnica y comercial en los últimos años,

motriz para el mercado norteameri-

colaborado en soluciones de tren motriz para la

cano de camiones pesados otorgan-

región de América del Norte. Este último capí-

do entre tres y seis por ciento en ahorro de

tulo en nuestra asociación combina algunas de

combustible, menores costos de mantenimiento

las mejores tecnologías de ambas compañías, y

preventivo y mejoras en los costos totales del

las hace más inteligentes, ofreciendo el nivel de

ciclo de vida. Su comercialización iniciará en el

mejora de ahorro de combustible que nuestros

otoño de este año.

clientes esperaban,” dijo Lori Thompson, vice-

El nuevo producto, presentado en el Mid-

presidente de Cummins.

America Trucking Show (MATS), combina una

“La colaboración entre ambos equipos

transmisión automática Eaton Fuller ® Advanta-

ha dado lugar a un paquete superior del siste-

ge ™ integrada al nuevo motor Cummins ISX15

ma de propulsión con el que tanto los propieta-

SmartTorque2, haciéndolo apto para aplicacio-

rios de flotas y conductores profesionales esta-

nes, regionales y LTL.

rán encantados. El nivel de integración entre la

Al respecto, directivos de ambas com-

transmisión y el motor es el mejor en su clase

pañías dijeron que el anuncio del producto es el

en el mercado norteamericano de camiones de

resultado de una colaboración de muchos años

servicio pesado”, indicó Tim Sinden, presidente

entre Eaton y Cummins, por lo que el paque-

de la operaciones en la región de Eaton.

te del sistema de propulsión se compromete a

El nuevo motor y transmisión se han

entregar un combustible más eficiente, fiable y

diseñado específicamente para trabajar con

robusto.

más inteligencia para maximizar los beneficios de economía de combustible. Cummins ISX15 SmartTorque2 es la próxima generación de las calificaciones SMARTtorque que gestiona la energía necesaria para la demanda de carga. La gerencia de la aceleración del vehículo es un sistema electrónico patentado por la firma, que al hacerlo más suave contribuye a alimentar la economía de combustible en los ciclos de trabajo.

36


Celebra Detroit Diesel 75 años de innovación

E

Lanza en MATS “Million Mile Club” Agradece la lealtad de sus clientes Es por ello que siguiendo con los festejos, Detroit Diesel presentó el Million Mile Club, una comunidad nueva cuyo objetivo es agradecer a sus clientes por la lealtad y confianza mantenida a lo largo de la historia.

ste año Detroit Diesel Corporation celebra su 75 aniversario, iniciando los festejos en el Mid-America Trucking Show (MATS), evento donde presentó una selección de sus más recientes innovaciones incluyendo la transmisión manual automatizada DetroitTM, DT12TM, así como los Ejes DetroitTM. A partir de la fabricación del primer motor Detroit en marzo de 1938, la compañía ha permanecido durante mucho tiempo como el líder de la industria en el desarrollo de soluciones avanzadas de propulsión, que hoy incluye a la familia Detroit de motores de gran potencia, transmisiones y ejes de la firma. “La marca de Detroit fue construida sobre la fuerza, la calidad y la tradición”, dijo Brad Williamson, gerente de marketing de motor y componentes para Daimler Trucks North America (DTNA). “Durante los últimos 75 años, la compañía ha cumplido con las demandas de nuestros clientes y ha sido pionera en la industria de nuevos productos y avances tecnológicos, compromiso que ha hecho de Detroit lo que es hoy en día”. Originalmente fundada como la división de General Motors Diesel, la fuerza de Detroit, la calidad y la tradición han estado en exhibición a través de múltiples productos y la introducción de tecnología, siendo un ejemplo de ello, el lanzamiento al mercado de la Serie 60 ® en 1987, con el que Detroit comenzó a forjar el camino de ofrecer motores limpios y eficientes para servicio pesado. “La Serie 60 es una parte importante de nuestra historia”, dijo Williamson. “Fue la primera producción de motores que han integrado los controles electrónicos como una característica estándar, convirtiéndose en el más popular motor para servicio pesado en el mercado norteamericano de vehículos clase 8”. La empresa cambió oficialmente su nombre por el de Detroit Diesel Corporation en 1988 como parte de una empresa conjunta entre Penske Corporation y General Motors, y en 2000 pasó a formar parte de la familia Daimler. “A través de nuestras transiciones, hemos continuado con nuestro compromiso con la innovación y desarrollo de productos”, dijo Williamson. “Detroit ha hecho varios movimientos que han reforzado nuestra dedicación a la mejora de las prestaciones del vehículo y la línea de fondo de conducir”, precisó. A partir de una inversión de 350 millones de dólares para renovar su planta en 2005, para el lanzamiento del motor Detroit DD15 ® en 2007 y la implementación de tecnología BlueTec ® SCR emisiones en 2010, Detroit ha continuado con su énfasis en el desempeño y la sostenibilidad. Más recientemente, la introducción de ejes Detroit y la transmisión manual automatizada DT12 marcó la finalización de la cadena cinemática, como parte de la estrategia de Daimler Trucks ‘Excelencia Global”, las cuales forman parte del compromiso de la firma por seguir el ritmo de la industria en el desarrollo de productos que cumplan con las regulaciones de emisiones, al tiempo que se logra la eficiencia óptima de combustible.

37


Lanzan en MATS nueva Conti Hybrid HD3: Continental

U

n nuevo segmento para operaciones de camiones

“Los avances en la ingeniería de Continental se han

comerciales, combinando largos recorridos con

combinado para crear una llanta con kilometraje excepcional.

tráfico regional, es la fuerza detrás del lanzamiento

La Conti Hybrid HD3 es ahora la llanta dual más ancha de Con-

de la nueva llanta de Continental Tire de América.

tinental, con 248 mm, con una profundidad de dibujo 27/32nds

Al ofrecer el triplete como llanta de conducción en kilometraje,

en un nuevo patrón regenerado que se corta en tres dimensio-

eficiencia de combustible y tracción, la totalmente nueva Conti

nes”, dijo el Director de Tecnología de Llantas para Camión,

Hybrid HD3 fue presentada por primera vez en el Mid-America

Libor Heger. “La combinación de estas características y un vo-

Trucking Show (MATS)

lumen amplio de banda de rodado permite una vida prolongada

Las flotillas de camiones hoy requieren no solo tecnolo-

del dibujo, así como una mayor pisada que proporciona una

gía avanzada, sino la habilidad de utilizar la misma llanta aún si

tracción excelente cuando se opera en carretera”.

operan en distancias largas o en aplicaciones regionales, expli-

“Los requerimientos de tracción para el tráfico regional,

có el gerente de marca y comunicaciones, Alex Chmiel.

que comúnmente incluyen condiciones de climas cambiantes y

“Escuchamos cuando nuestros clientes nos dijeron

caminos con curvas, también han sido abordados a través del

que necesitaban eficiencia de combustible cuando están en la

dibujo geométrico de la Conti Hybrid HD3 para proporcionar

carretera y durabilidad y kilometraje extendido cuando están

agarre durante la vida del producto”, agregó.

en caminos regionales. Pero es imposible pensar que constantemente puedan cambiar llantas, incluso cuando las rutas cambien de distancias cortas a largas semanalmente o incluso diariamente. Nuestra nueva Conti Hybrid HD3 cubre las necesidades de este segmento en evolución para proporcionar lo mejor de ambos mundos en una llanta para camión totalmente nueva”, explicó el ejecutivo.

38


Conti360Tour, experimenta la tecnología Continental

Programas de servicio de asistencia para emergencia en carre-

El totalmente nuevo Tour del Tráiler Continental que trae a la vida

tera para grandes o pequeñas flotillas, y para operadores propietarios

la tecnología de la firma especial para flotillas de camiones, fue exhibido

independientes, que ayudan al conductor a volver a la carretera de forma

también en el (MATS), donde se anunció que por quinto año consecu-

rápida y fiable después de una avería.

tivo, Continental viajará por las carreteras de Canadá, Estados Unidos y

Diagnóstico e información de garantía de llantas para camión, que

México, con su Tráiler promocional de 53 pies en el cuál el usuario puede

ayuda con el mantenimiento preventivo de las llantas para mantenerlas

experimentar la tecnología de Continental.

rodando por más tiempo y preservar los cascos para venta o renovado.

La gira comienza el año con un Tráiler totalmente nuevo, equipado con nuevas pantallas interactivas y videos de los productos y servicios de la marca que llevarán a los usuarios a experimentar la premisa de la marca de ofrecer “los Más Bajos Costos Totales de Operación “ a las grandes y pequeñas flotillas, indicó Chmiel. Los productos específicos que están en exhibición en la nueva gira incluyen: El portafolio completo de nuevas llantas para camiones y pisos de renovado ContiLifeCycle, que pueden ofrecer a las flotillas su combinación óptima de ahorro de combustible, tracción, kilometraje y durabilidad. ContiPressureCheck, el sistema de monitoreo de presión de llantas para vehículos comerciales desarrollado conjuntamente por las unidades de negocio Commercial Vehicle Tire Commercial Vehicles & Aftermarket Body and Security, de Continental .

39


Entrega Goodyear el Highway Hero Award

E

n su edición número 30, Goodyear

cuenta su seguridad personal y salvado vidas de

entregó el Highway Hero Award,

otras personas. Tenemos el honor de reconocer

que en esta ocasión accedió a él

a estos profesionales desinteresados por sus ac-

camionero de la empresa Trucking

tos de valentía y compasión. “

Missoula, Jason Harte de Rogers, de Arkansas,

Harte, estaba conduciendo por una ca-

Estados Unidos, quién rescató a una familia de

rretera interestatal en julio pasado, cuando vio

seis miembros de una camioneta se accidentó.

una camioneta minivan circular con exceso de

La entrega del reconocimiento se llevo

velocidad por la carretera y golpear contra otro

a cabo en el marco del Mid-America Trucking

coche. Los transeúntes ayudaron a conducir el

Show (MATS), recibiendo un anillo que lo reco-

coche mientras Harte se acercó a la camioneta.

noce como héroe especial en la autopista, así

Vio a un hombre y una mujer con un bebé de seis

como un premio en efectivo de 5.000 dólares y

meses de edad. Estaban tratando desesperada-

otros artículos.

mente de salir del vehículo. Harte también notó

Harte y otros tres camioneros fueron se-

que otros tres niños quedaron atrapados en el

leccionados como finalistas para este premio.

interior del vehículo. Marcó 911, ayudó al hom-

“Cada uno de estos finalistas es un héroe por

bre, mujer y niño de la furgoneta, y luego rescató

derecho propio”, dijo Gary Medalis, director de

al más accesible de los otros tres hijos, explicó

marketing “Cada uno tomó medidas sin tener en

el directivo.

Convención de distribuidores Pirelli

P

irelli llevo a cabo su convención

tivas y los planes. Hoy son realidades y no

SUV, llantas de camión diseñadas para carga

de distribuidores bajo el nombre:

promesas, porque entendemos que el futuro

o para brindar confort en los autobuses, llan-

“Pensando en grande nuestro

es hoy”, enfatizó Mario Bernabai.

tas de motocicleta, hasta las agrícolas y fuera

momento”, donde Mario Berna-

Durante las presentaciones, los direc-

bai, director general de Pirelli México, expre-

tivos de las áreas: industrial, financiera, de

só que se requieren cambios de conciencia,

logística, mercadotecnia y ventas, hicieron

actitud y conducta para transformar a fondo

saber a los distribuidores que Pirelli tiene la

la manera de hacer las cosas.

línea de llantas más completa, para satisfacer

de carretera (OTR). Esta línea de productos, permite ofrecer a la Red de Distribuidores de Pirelli la posibilidad de competir en el mercado, sin

“En Pirelli México iniciamos un nuevo

todas las necesidades en los diferentes seg-

importar el segmento en donde participen.

ciclo de desarrollo, de conquista de nuevos

mentos del mercado mexicano. Desde llantas

Convirtiendo así a Pirelli en la marca para to-

mercados. Atrás, han quedado las expecta-

de Ultra High Performance, para vehículos

dos.

40


41


Eaton Expande su línea UltraShift PLUS

E

aton ha añadido seis nuevos modelos a su línea de transmisiones automáticas UltraShift PLUS con la que complementa la operación de los motores a diesel amigables con el medio ambiente, gracias a su bajo torque.

Muestra Dana línea Spicer Diamond Series en MATS

Durante su participación en el Mid-America Trucking Show

(MATS) 2013 la firma informó que se han añadido tres nuevos UltraShift PLUS Serie Profesional para construcción (VCS) y tres nuevas series Multiusos profesional (VMS). Disponible en

10 y 11

velocidades, con un torque a 1050, 1150 y 1250 libras-pie. “Este es otro ejemplo de cómo Eaton amplía constantemente su gama de productos con soluciones de transmisión personalizables para satisfacer mejor las necesidades de nuestros clientes del sector de transporte por carretera”, dijo Shane Groner, gerente

E

de Planificación Comercial Eaton División de Transmisión de Vehículos. “Al reducir el torque en estas transmisiones, ahora tenemos una plataforma ideal de los modelos para los clientes que no requieren los

l funcionamiento eficiente de los ejes de transmisión Dana Holding Corporation, son mostrados en el marco del Mid-America Trucking Show (MATS), integrando

motores de par más elevados y están buscando la

la línea Spicer Diamond Series™ a un tractocamión

tecnología de transmisión más eficiente disponible”,

International LoneStar lo que demuestra cómo la efi-

agregó.

ciente distribución del peso puede aumentar la carga

Todas las transmisiones UltraShift PLUS de

útil y mejorar los resultados operativos de los trans-

Eaton están disponibles en overdrive y modelos de

portistas.

transmisión directa y función de auto-ajuste de ac-

“Fabricantes de vehículos comerciales y pro-

cionamiento del embrague electrónico para los compromisos rápi-

pietarios de flotas están rápidamente reconociendo el desempeño y

dos y suaves. El software inteligente de selección de cambio emplea

las ventajas de mantenimiento de nuestros ejes de transmisión Spi-

la detección de grado, cálculo de peso y comandos del controlador

cer Serie Diamante”, dijo Pat D’Eramo, presidente de Tecnologías

de acelerador para tomar decisiones de cambio para el rendimiento

de Dana Commercial Vehicle Driveline. “Nuestro eje de transmisión

del vehículo eficiente, seguro y rentable.

innovador está siendo utilizado por una OEM con visión de futuro en el evento más popular de la industria del año, lo que demuestra claramente el entusiasmo por nuestras tecnologías de vanguardia y los beneficios probados que pueden proporcionar”. El eje de transmisión Spicer Diamond Series es el primero en combinar metales distintos, asociando correctamente las conexiones de acero finales una sola pieza y tubo de aluminio de alta resistencia. El nuevo diseño también puede eliminar el cojinete central, tradicionalmente utilizados en ejes de transmisión de dos piezas, reduciendo el desgaste de los componentes y los costes de instalación. Como resultado, esta tecnología pesa hasta 40 por ciento menos, mejora la economía de combustible y la capacidad de soporte de carga. En octubre, el eje de transmisión Spicer Diamond Series fue seleccionado como finalista para los Premios 2013 Automotive News PACE, que honran innovación superior, el avance tecnológico y el rendimiento empresarial entre los proveedores de automoción.

42


43


BREVES

Navistar apoya la modernización del transporte en Saltillo

Ambulancias Nissan NV2500

Navistar firmó un convenio con concesionarios del transpor-

Nissan fue uno de los más importantes participantes du-

te público de Saltillo, Sistema Municipal de Transporte Saltibús S. A.

rante la Colecta Anual Cruz Roja Mexicana 2013, con 30 unida-

de C.V., para la adquisición de 100 unidades International modelo

des NV2500 (Van) convertidas a ambulancia, que sirvieron para

3000RE, que formarán parte de la reestructuración y moderniza-

proporcionar asistencia a la población necesitada en diferentes

ción del sistema de transporte urbano de esa ciudad.

partes del país.

El modelo 3000RE de International se distingue por ser un

El modelo Nissan NV2500, en configuración de ambulan-

autobús panorámico. Cuenta con un motor MaxxForce DT que

cia, comenzó a ser utilizado por la Cruz Roja Mexicana desde abril

brinda mayor potencia, mejor desempeño y extraordinario rendi-

de 2012, en modo de prueba, y gracias a su versatilidad, funcio-

miento de combustible. Con 12 metros de largo, tiene capacidad

nalidad y otros atributos que han sido puestos a prueba en los

para transportar hasta 110 personas y una vida útil de más de 10

momentos de asistencia en que ha sido requerida, esta institución

años. Además cuenta con un escalón retráctil para facilitar el asen-

decidió incorporar la marca Nissan como un verdadero socio para

so del pasaje.

su flota de ambulancias a partir de este año.

“Estamos muy contentos de que nos hayan seleccionado.

La ambulancia Nissan NV2500 ha empezado a ser uti-

Es un aliciente para seguir trabajando en la misma línea y ofrecer

lizada para prevención de accidentes viales, fortalecimiento del

los mejores productos y excelentes propuestas financieras. Con

trabajo humanitario, apoyo en caso de accidentes entre muchas

los nuevos autobuses los beneficiados serán los usuarios, ya que

otras labores que los paramédicos de la Cruz Roja realizan dia-

ofrecen comodidad y seguridad al mismo tiempo”, afirmó Alfredo

riamente.

Dávila, director de ventas pasaje de Navistar.

BREVES 44


BREVES

Paradiso 1350 sorprende a visitantes en el Tianguis Turístico 2013 Mercedes-Benz Autobuses México estuvo presente en el Tianguis Turístico 2013, que este año se llevo a cabo en la ciudad de Puebla del 17 al 20 de marzo, en donde los asistentes pudieron apreciar el Paradiso 1350, modelo que destaca por su alta calidad y comodidad para el servicio de pasajeros en carreteras. A fin de mostrar las bondades tecnológicas en materia de confort y rendimientos, la firma de la estrella en conjunto con su equipo de marketing y ventas, así como el distribuidor en la zona, Camiones Rivera, estuvieron atendiendo a los turistas, otorgando información relacionada con esta unidad. El Paradiso 1350 amplía el placer de viajar a través de sus altos estándares de calidad, confort y seguridad. Su robustez y economía, aunados a su máxima capacidad de pasajeros y equipaje lo convierten en la opción ideal para viajes de medianas y largas distancias. Además de ser una opción amigable con el medio ambiente por estar equipado con tecnología de certificación Euro 5.

Presenta Mercedes-Benz nueva Viano Mercedes-Benz amplía la gama de vehículos presentando al mercado mexicano la nueva Viano, una van ideal para familias con capacidad hasta para 8 pasajeros que se incorpora con una imagen imponente y proporciones únicas que le confieren mayor versatilidad y adaptable para múltiples usos. Este nuevo modelo llega a México para brindarles a nuestros clientes una nueva experiencia única de manejo que es ideal tanto para viajar como para ir cómodamente en la ciudad. Estará disponible a la venta a partir del mes de Abril 2013 y contará con 2 versiones: Viano Trend y Viano Ambiente. La versión Trend cuenta con un espacio máximo para 8 pasajeros y un habitáculo extremadamente versátil, ofrece las mejores condiciones para disfrutar de todos sus viajes, sea cuál sea su destino: la escuela, el campo de futbol, el centro comercial o algún lugar para vacacionar. Es ideal tanto como para transporte de personal como de negocios. En tanto que la Ambiente, se distingue por una presencia elegante, con un diseño exquisito con materiales nobles y de gran calidad, el acabado preciso de todos los elementos y muchos detalles prácticos hacen que el habitáculo sea acogedor. Con sus asientos en piel Lugano que producen una sensación de elegancia y confort, son ideales para querer poseerla de inmediato. De serie, está equipada con un radio y sistema de navegación con pantalla táctil de 6.2 “y cámara de reversa. Cuenta con inigualable confort para los pasajeros, ya que incluye mando de A/C trasero independiente, sistema de rieles para asientos individuales o de banca en el espacio trasero que permiten configuración del espacio variable y de acuerdo a las necesidades de los ocupantes. Las puertas corredizas hacen del nuevo modelo un vehículo más cómodo y seguro. La seguridad es la parte imprescindible en un vehículo MercedesBenz que incorpora un sistema innovador de control de estabilidad que tiene en cuenta la carga efectiva del vehículo Adaptive ESP®, también posee la luz de freno adaptativa que aumenta la señalización al frenar en situaciones de emergencia. Asimismo, integra un motor diesel CDI de 4 cilindros que forma la combinación perfecta con la transmisión automática de 5 velocidades, que gracias al gran escalonamiento, permite una suavidad de cambios, lo que se traduce en un excelente confort de manejo con niveles de ruido sumamente bajos.

BREVES 45


C

Mercado estratégico para México

ada vez más ciudades muestran su interés por el sistema Bus Rapid Transit (BRT), conocido en español como sistema de transporte integrado, ya que ha venido a revolucionar el transporte urbano por su versatilidad y bajos costos de inversion

en infraestructura. Es una solución inteligente que transforma los autobuses en una especie de tranvías con ruedas de caucho capaces de transportar grandes cantidades de población dentro de la ciudad. En el mundo, los países que lideran la implementación de este sistema de transporte son los países latinoamericanos en especial Brasil, Colombia y Perú, pero ya han sido ampliamente adoptados en Argentina, Ecuador, China, India, Canadá, Estados Unidos, México y Venezuela. El sistema BRT garantiza como ningún otro una operación eficiente y, a la vez, orientada a la demanda. También ofrece la posibilidad de crear un sistema de alta calidad e innovador, con diseño de vehículos a la medida, ya que pueden ser autobuses articulados o biarticulados, de piso bajo o a nivel de plataforma alto, pero sin escalones, para que el usuario pueda abordar y bajar rápidamente, incluyendo personas en silla de rueda y tercera edad.

s u B d i p s e a M l e R d e j a t r o t i Rep s n a r T ) T R B (

Jugoso negocio Desde su implementación en México, el sistema BRT representa un jugoso negocio para los fabricantes de autobuses. Tan solo en la Ciudad de México, de acuerdo a la página oficial del Metrobús, al 2011 se contaba con una flota de 282 autobuses. Ante esta cifra, este sistema de transporte público, a largo plazo se ha convertido en un segmento estratégico, donde marcas como: Mercedes-Benz y Volvo son quienes liderean este mercado, al ofrecer autobuses que cubren los requerimientos de este sistema de transporte. En el caso de Mercedes-Benz, ofrece su unidad Gran Viale, un autobús articulado con alta capacidad de transporte de pasajeros con elevado confort y un diseño atractivo. Es el ejemplo de una solución de transporte, pensando en los Sistemas de Transporte Integrado (BRT). Con tecnología BlueTec ® 5, cumple y rebasa las exigencias de emisiones contaminantes y ecológicas de cualquier ciudad. Su exterior simboliza la modernidad y dinámica de este tipo de sistemas.

46


Comparado con otros medios de transporte, el Gran Viale, integrado a un sistema BRT es considerado el más rápido, eficiente, seguro y cómodo.

El sistema BRT en cada ciudad está diseñado de acuerdo a las necesidades específicas y las características de cada región. Incluso su nombre puede variar.

Por su parte, la firma Volvo también ha participado activamente en este sistema de transporte, al registrar una importante participación de mercado a nivel mundial y en el país. Desde que se desarrollo el sistema BRT, Volvo se ha especializado en la fabricación de autobuses articulados, y en todo lo que engloba su operación; desde los sistemas de prepago, movilidad, tiempo que tarde en subir y bajar el pasajero, telemática, información abordo para

*Monterrey: Transmetro

los usuarios, planeación de carriles confinados, señalización, así como el

*León: Sistema Integrado de Transporte Optibús

trabajo en equipo con las autoridades para llevar un mejor control sobre

*Ciudad de México: Metrobús

el recorrido de las unidades.

*Guadalajara: Macrobús

A principios del año pasado, la marca entregó 54 autobuses

*Estado de México: Mexibús

para conformar la flota de la Línea 4 del Metrobús, la cual incluye ocho

*Puebla: Red Urbana de Transporte Articulado

unidades híbridas diesel-eléctricas, primeras de su tipo para un BRT en

*Villahermosa, Tabasco: Sistema Transbus-Trans-

América Latina, con esta adición Volvo consolidó un 70 por ciento de

metropolitano

participación en la red BRT de la Ciudad de México.

*Tuxtla Gutiérrez: Conejobus

Actualmente la marca ofrece a este sistema los modelos Volvo 7300 articulado y biarticulado, así como el autobús Access (entrada baja),

*Tijuana: Metrobús

y el 7700 híbrido diesel-eléctrico piso bajo completo.

*Cancún: Metrobús

Cabe destacar que el Volvo 7300 se ha consolidado como el autobús BRT, cuenta con más de 270 unidades en operación en cuatro ciudades del país, y actualmente cumple con la norma de emisiones Euro5.

47


ExpoINA 2013 Fortalecer el mercado nacional

D

urante tres días, empresarios, directivos, técnicos y mecánicos de la industria automotriz, se reunieron para conocer los más recientes desarrollos de la industria de autopartes.

Con la finalidad de impulsar y mejorar la industria de aumundial en producción de autopartes”.

topartes en el país, se realizó con gran éxito la tercera edición de ExpoINA 2013, la cual destacó este año por su Pabellón del

Es por ello, que en esta edición, ExpoINA 2013 nos ofre-

Mecánico y de la Capacitación.

ció lo más relevante en materia de productos novedosos para la

Durante el acto inaugural, Oscar Albín, presidente de la

industria automotriz terminal, entendida esta como los fabricantes

Industria Nacional de Autopartes (INA), resaltó la importancia de

de automóviles.

apoyar este tipo de exposiciones, donde el único objetivo es pro-

También hubo programas de conferencias, seminarios, y

mover las marcas de fabricación nacional, agregó: “La industria

se presentaron nuevos productos, así como lo último en tecnolo-

nacional esta rompiendo récord de producción en el mundo. El

gía para que el taller, refaccionaria, producto o servicio encuentren

año pasado se produjeron en el país 74 mil millones de dólares

nuevos canales de distribución y el impacto que la empresa nece-

en autopartes, cifra que coloca a México en el quinto lugar a nivel

sita para colocarse en los rankings mundiales.

D

PAACE Automechanika México, del 10 al 12 de julio el 10 al 12 de julio de 2013, en

Plantas Renovadoras (Andellac) tanto para

de asistentes al evento, que el año pasado

la sede del Centro Banamex de

la promoción de la exhibición como para or-

registró la visita de 19,763 empresarios del

la Ciudad de México, se reali-

ganizar la visita de empresarios de diferentes

sector, representando a 34 países de tres

zará la décimo quinta versión

especialidades vehiculares, con el propósito

continentes, interesados en conocer los

de la muestra sectorial PAACE Automecha-

de ampliar sus opciones de negocio y por

productos y sistemas introducidos al merca-

nika México, catalogada como la exposición

ende las de las compañías expositoras.

do por 541 firmas participantes provenien-

de partes, componentes y accesorios para

Dado el perfil de las compañías ex-

el mercado de repuesto automotriz más im-

positoras como por su plataforma de difu-

A la fecha se tiene confirmada la

portante del país y de Centroamérica.

sión, se contempla incrementar el número

participación de empresas globales repre-

tes de 20 naciones.

Eugenio Carrillo, director del

sentativas de trece países como Brasil,

evento, informa que este año Pro-

Japón, Malasia, Sinagapur, Taiwán, Tai-

México y el United States Commercial

landia, Estados Unidos, Austria, India,

Service han ratificado su apoyo a la ex-

España, Turquía, Reino Unido y China,

hibición sectorial, lo mismo que las di-

además de México.

rectivas de agrupaciones locales como

El evento también contará con

la Asociación de Representantes, Im-

un área de Tuning, así como Semina-

portadores y Distribuidores de Refac-

rios Técnicos, con un total de 50 clíni-

ciones y Accesorios para Automóviles

cas sobre diferentes temáticas, al que

(ARIDRA), así como la Asociación Na-

acudieron más de 9,000 técnicos.

cional de Distribuidores de Llantas y

48


SOBRE RUEDAS

Amplía Bridgestone su gama de productos con DAYTON

B

ajo la marca Dayton Bridgestone, a través de Bridgestone Bandag Tire Solutions (BBTS) integra a su oferta de llantas para camión y autobús en el país, una nueva línea de neumáticos con la que atenderá al mercado de bajo costo. Alejandro Cortés, director Comercial de la división BBTS, indicó en la presentación del producto que “Para Bridgestone traer a México una marca como Dayton representa una oportunidad más de crecimiento, ya que con ella buscamos satisfacer un sector del mercado con más productos de alta calidad que garanticen su seguridad física y a la vez que sean un aliado al reducir costo por kilómetro, siendo su principal mercado el Hombre-Camión”.

“La nueva marca y los nuevos diseños están dirigidos a las unidades Clase 6 y 8, hasta con un 40% de diferencia en su costo valor; lo hemos ajustado al presupuesto de este segmento, completando un espacio del cual esperamos un crecimiento de 10%”, agregó. Por su parte, Mauricio García Castro, gerente de Mercadotecnia y Publicidad de BBTS, indicó que “actualmente en el país el autotransporte mueve el 80% de la carga por lo que es importante ofrecer productos que satisfagan a un sector tan importante para la vida económica nacional, así mismo el turismo por carretera ha tomado un lugar preponderante en los últimos años, por lo que se hacía cada vez más evidente la necesidad de productos de alta calidad que garanticen ahorros y seguridad al viajar por los caminos de México, y con DAYTON, cubrimos esas necesidades.” La nueva línea DAYTON integra dos modelos, Radial Metro All Position, diseñada para su uso en todas posiciones principalmente para ejes de dirección, en recorridos largos y regionales, además de servicio de recolección y entrega. En tanto que la Drive Radial Deep Skid, está destinada para condiciones de alta abrasión, ideal en aplicaciones de recorridos largos y regionales, además de un buen desempeño en servicios de recolección y reparto. El evento de lanzamiento también contó con la presencia de Daniel Benvenuti, presidente y director general; Gabriel Pichardo, director de Operaciones, Eduardo Ochoa, director de Ventas y Mercadotecnia División Consumo.

SOBRE RUEDAS 49


SOBRE RUEDAS

Nueva generación Planta de de llantas para el transporte de Continental AG celebra 20 años pasajeros Continental presenta la nueva gama de llantas para

Ante directivos de Continental y autoridades guber-

autobús Generación 3: Conti Coach, Conti CityPlus y Conti

namentales de Morelos, uno de los cinco líderes de la pro-

Urban, productos que han sido diseñados para las necesi-

veeduría mundial de la industria automotriz, Continental AG

dades del transporte de pasajeros.

celebró el 20 aniversario de su planta en Cuautla.

La Conti Coach HA3 estará disponible para el uso en

“Nuestra planta de Continental Cuautla ha sido par-

largas distancias en las medidas 295/80 R 22.5 y 315/80 R

te de nuestra red global de plantas centrales electrónicas

22.5 para montaje en todos los ejes. Son altamente econó-

desde hace 20 años. En los CEP globales mantenemos un

micas gracias a su eficiencia de combustible en las distan-

fuerte enfoque en los procesos de manufactura, los proce-

cias recorridas. En el camino garantizan buena adherencia

dimientos del sistema de producción, la cadena de suminis-

longitudinal y lateral, estabilidad direccional, dirección pre-

tros y el equipo, lo que nos permite garantizar nuestro rendi-

cisa y, gracias a la tecnología de ranuras, excelente rendi-

miento, calidad y estructura de costos”, comentó Henner

miento en el manejo en piso mojado en toda la vida de la

Cnyrim, director de Plantas Electrónicas Centrales (CEP, por

llanta.

sus siglas en inglés). La Conti CityPlus HA3, fue desarrollada para el

La planta de Cuautla fabrica módulos electrónicos

transporte regional. Cumple los requisitos de este segmento

para sistemas de frenos ABS, para sistemas de transmi-

exigente y creciente. Está disponible en la medida 295/80

siones (T76, L6ITA, UTCU2, DKG250), para sistemas 4x4.

R 22.5. Se caracteriza por su excelente manejo y sus pro-

Sus principales clientes son: Ford, GM, Chrysler, Allison,

piedades de adherencia en superficie mojada durante toda

VW, BMW, Porsche, Magna, Getrag, Allison Transmission y

su vida útil.

American Axle. Actualmente emplea mil 850 personas.

Para las tareas demandantes del transporte público, Continental ofrece la Conti Urban HA3 en las medidas 275/70 R 22.5 y 315/60 R 22.5 para su montaje en todos los ejes. La nueva llanta tiene paredes laterales más reforzadas para una protección contra daño de banquetazos y permitir un mayor kilometraje hasta en un 20 por ciento.

SOBRE RUEDAS 50


51


52


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.