Articulo 1

Page 1

Articulo 1

¿Cómó són nuestrós ninós en primer gradó


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ Facultad de Humanidades Profesorado especializado en educación primaria Curso: Desarrollo de la competencia de la comunicación I

COMO SON NUESTROS NIÑOS EN PRIMER GRADO

Victor Apolinario Hernández Simaj Carnet: 3715-17-4727 Fecha: 25-03-2017


¿Cómo son nuestros niños de primer grado? La gran pregunta que se hacen la mayoría de los maestros y padres de familia en esta etapa de los niños, un desarrollo que es notable, una etapa donde están llenos de dudas, búsqueda de respuesta a las dudas sobre lo que los rodea, el experimentar por medio de habilidad físicas, sociales y de mucho razonamientos; las etapas de su desarrollo son cuatro: la física, lo cognitivo, el lenguaje y el social o emocional. Comenzamos del desarrollo físicas: es un cambio grande que se da, como el amarrase los zapatos, la coordinación de ojos y pies en patear una pelota, un mejoramientos de la escritura, en esta etapa el niños se vuelve un poco ordenado y una facilidad en aprender a leer, es muy importante acompañar a estos niños a vivir su cambio, donde entra lo que es educación física, para estimular sus músculos y tejidos. El desarrollo cognitivo: es donde los niños utilizan mucho la razón para darle respuesta a las dudas que el niño tiene, le gusta explorar todo lo que exista en su alrededor, la utilización de la lógica, la utilización de todo lo que escuchan, el comienzo de una práctica de lectura, las dificultades de tomar decisiones, porque el simple motivo de querer hacerlo todo, ya entenderá mucho mejor los días, meses y años como también las estaciones del año. Desarrollo del lenguaje: la utilización de oraciones largas, la distinción de los tiempos, pasado, presente y futuro, resalta la escritura, la relación que hay entre una letra y otra, el sonido fonéticamente. Desarrollo social o emocional: en este desarrollo los niños se siente independizados en sí mismo, se necesita una mayor atención y aprobación de todas las actividades que realizan, forman y destruyen amistades, expresan lo que les gusta, ansioso en ser los primero es una forma de complacer a los demás, comprenden las situaciones cuando está bien y cuando está mal, la reflexión y es la misma que los lleva a una acción. (Morin, 2014-2017 )


Es importante para los maestros estudia la situación de los niños y los cambios que se va generando en ellos en esta etapa de su vida, es importante una relación de maestro y alumno en esta etapa ya que es el único vínculo potencial para despertar más la creatividad de los niños y dependerá del que lo está instruyendo, que metodología utiliza para el mismo. El trabajo con los niños no solo de una forma teórica, es importante llevarlo a la práctica, con relación a lo que existe en su contexto, el niño relación y asimila su aprendizaje, siendo de la misma algo útil para la vida. El niño es muy activo en esta edad, donde también reta al maestro de prepararse bien, haciendo del aula un lugar agradable donde el niño se puede desenvolver sin miedo, con seguridad que el mismo docente le brinda, la demostración de la compresión, el respeto, la comunicación, el reconocimiento y la cooperación, estos valores le brindan seguridad al niño. Es importante saber y conocer de estos temas, más aun cuando uno ejerce el labor del docente con niños de entre 7-8 años de edad, el maestro es el modelo que ellos tiene, como una persona que les brinda apoyo en cualquier momento, es necesario las actividades bien programadas. (Recio, 2012) El niño tiene mucha creatividad y hay que comprender estos cambios, el informarte sobre estos temas te ayuda a crecer en sabiduría y tener una mejor relación con los niños para lograr los objetivos que el maestro se propone al desarrollar una clase.

Bibliografía Morin, A. (2014-2017 ). Understood . Recuperado el 23 de 03 de 2017, de Understood: https://www.understood.org/es-mx/learning-attention-issues/signssymptoms/developmental-milestones/developmental-milestones-for-typical-first-graders Recio, R. (25 de Octubre de 2012). El Confidencial . Recuperado el 23 de Marzo de 2017, de El Confidencial : http://blogs.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/relacion-padres-ehijos/2012-10-25/como-un-profesor-puede-cambiar-la-vida-de-sus-alumnos_588339/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.