Vida | Spring 2014

Page 1

E J É RCITO D E S ALVAC I Ó N

T E R R I T O R IO O ESTE DE ESTA DO S U NI DO S

PRI M AV ERA 2014

_TRANS.FOR.MA.CIÓN


///MENSAJE DE PASCUA DEL GENERAL 2014 _General André Cox Durante la Pascua celebramos el evento más importante del calendario cristiano, el recordar la muerte y resurrección de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Este evento es significativo por ser un testimonio del hecho de que Jesús no se quedó en la tumba sino que resucitó de la muerte, apuntando a la promesa de que un día nosotros también resucitaremos a la vida eterna. Es importante reconocer que mientras en cuerpos físicos residimos sobre esta tierra, somos también seres espirituales destinados a vivir eternamente. En muchos lugares del mundo, el desplazamiento audaz hacia el materialismo ha conducido a una exclusión malsana de los elementos claves requeridos para que los hombres y las mujeres conozcan una satisfacción profunda y duradera. El materialismo nunca puede satisfacer los deseos más profundos de nuestro corazón. En todo el mundo esta característica superficial de muchas sociedades simplemente es incapaz de ofrecer verdadera alegría y libertad. La vida es más que la acumulación de posesiones; hoy en día muchas personas quedan insatisfechas a pesar de poseer tanto. Algunos buscan sinceramente el propósito y la razón de la vida, y también desean una certeza de que por cierto existe “algo” después de la muerte. Pero, con frecuencia, las personas buscan en los lugares equivocados—¿cuántos consultan fácilmente los horóscopos con el infructuoso intento de entender las actuales incógnitas u obtener una forma de seguridad para un futuro que algunas veces es desalentador? Hace poco me sorprendió leer el comentario de Tim Leberecht: “Vivimos tiempos de mucha incertidumbre. El pesimismo de la crisis económica, el deterioro de los mercados masivos, la accesibilidad del estilo de vida digital, y la fragmentación de las instituciones sociales tradicionales no solo provocan ansiedad sino que también inspiran a buscar la simplicidad y sistemas sin valor económico. La riqueza y la posición impulsadas por el consumo están siendo reemplazadas por la identidad, la pertenencia y el gran deseo de contribuir a —o a experimentar— algo “significativo” en vez de adquirir más cosas”. Desde luego que la Biblia trata de las necesidades más fundamentales y las preguntas de la humanidad. Nos habla acerca de los propósitos para nuestra vida. Nos habla acerca de nuestro destino. Nos habla acerca de la certeza de nuestro futuro eterno. Es solo al leer la Biblia cuidadosamente, al estudiarla diligentemente, al meditar en oración en ella, que empezamos a apreciar la verdadera plenitud de la vida que puede ser nuestra si solo extendemos la mano para agarrarla. En el libro de Hechos hallamos el relato de dos de los apóstoles, Pedro y Juan, siendo llevados ante el Sanedrín después de haber sanado a un hombre inválido. Pedro, inspirado por el Espíritu Santo, hizo una declaración audaz: “Hoy se nos procesa por haber favorecido a un inválido, ¡y se nos pregunta cómo fue sanado! Sepan, pues, todos ustedes y todo el pueblo de Israel que este hombre está aquí delante de ustedes, sano gracias al nombre de Jesucristo de Nazaret, crucificado por ustedes pero resucitado por Dios. Jesucristo es ‘la piedra que desecharon ustedes los constructores, y que ha llegado a ser la piedra angular’. De hecho, en ningún otro hay salvación, porque no hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres mediante el cual podamos ser salvos” (Hechos 4:9-12, NVI). En esta vida no existe nada más importante para nosotros que descubrir la verdad que en efecto “en ningún otro hay salvación”. El mensaje cristiano es único, porque este mensaje no es meramente un conjunto de doctrinas y creencias. No es solo religión. Más bien se trata del hombre que vive, Jesucristo. Celebramos a un Señor y Salvador resucitado. Solamente en Él hallamos paz, gozo, y la certeza de la vida eterna. ¡Que esta sea tu experiencia diaria y personal!


LA PROMESA DE SU RESURRECCIÓN

Primavera Vol 02 No 01

CREEMOS que Jesús RESUCITÓ para darnos VIDA en abundancia. Y a través de su PERDÓN toda persona puede ser SALVA. Publicado por el Ejército de Salvación Territorio Oeste de Estados Unidos

08

Comisionado James Knaggs Comandante territorial

Coronel Dave Hudson Secretario en jefe

Tte. coronel Douglas Danielson Consejero

Robert L. Docter Jefe editorial

Christin Davis Supervisora editorial

Pili Martínez Moore Editora

Mary Docter Consultante

Vivian Gatica Asistente editorial

Kevin Dobruck

04 Transformados para ser discípulos 05 Trans.for.ma.ción

Adriana Rivera

06 Transformado juntamente con Cristo

Arlene De Jesus

07 Un amor transformador

Director de arte/Avisos Diseñadora gráfica Circulación

(562) 491-8342 Oficinas Editoriales: P.O. Box 22646 180 E. Ocean Blvd., Long Beach, CA 90802-9998 (562) 491-8345 Fax (562) 491-8791 vida@usw.salvationarmy.org www.newfrontierpublications.org

08 Transformación a través

de la abnegación

10 La Cuaresma - Discipli-

na espiritual que nos ayuda a crecer en la gracia de Dios 12 El plan de Dios a una

transformación divina

10 13 Metamorfosis 14 Actualidad


_Transformados para ser discípulos

vida

MAYOR CARLOS BRAVO_ OFICIAL DEL TEMPLO DE ANAHEIM

04

Jacobo y Juan eran dos pescadores que realizaban las labores cotidianas propias de su oficio. Reparaban sus redes, acomodaban sus herramientas de trabajo y se preparaban para la jornada junto a su padre. Todo era normal hasta el momento en que se encontraron con Jesús. Jesús les dijo: “Venid en pos de mí y os haré pescadores de hombres”. La invitación fue tan poderosamente convincente que cuando estos dos hermanos aceptaron esta invitación, sus vidas fueron transformadas de tal manera que lo dejaron todo—incluyendo a su padre—para convertirse en seguidores de Jesús, y que junto con otros diez hombres más formaron el grupo de los doce apóstoles. Puede ser que ellos hayan escuchado o no las palabras que dijo Jesús en el comienzo de su ministerio, y que podemos leer en Marcos 1:14-15: Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio del reino de Dios, diciendo, “El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio”. Al parecer, el tema del Reino de Dios cautivó profundamente el interés de Juan y Jacobo que luego de algún tiempo le hicieron una petición muy especial y le dijeron: “Concédenos que en tu gloria nos sentemos el uno a tu derecha, y el otro a tu izquierda” (Marcos 10:37). Hace algunos días estaba leyendo este acontecimiento que encontramos en el capítulo 10 de Marcos y me trajo una gran bendición. Pude pensar en tres respuestas que Jesús les dijo a los discípulos y las recibo como dichas para mí: Él les dijo: “¿Qué queréis que os haga?” (Marcos 10:36) Qué tremenda oferta y disposición de Jesús para ayudar a aquellos que ha llamado a ser sus discípulos. Puedo dejar todas mis falencias, mis debilidades y mis limitaciones a un lado y confiar que Jesús va a estar conmigo para ayudarme en todo aquello que Él me pide que haga. Puedo estar convencido que va a responder a mis oraciones y proveer para mis nece-

sidades. Ahora enfrento los desafíos pensando en lo que Jesús es y no lo que yo puedo hacer. Entonces Jesús les dijo: “No sabéis lo que pedís” (Marcos 10:38). Qué tremenda decepción es darse cuenta que lo que uno hace con tanta convicción está totalmente incorrecto—cuando tenemos como gran motivación hacer nuestro mejor para agradar a Dios y sentimos que lo que hacemos no tiene valor, porque los resultados de nuestro servicio no son los que (de acuerdo a nosotros) deberían ser. Este tipo de discipulado provoca frustración cuando no sabemos lo que estamos haciendo — asumimos que lo que Dios quiere es realmente lo que nosotros pensamos que debe ser.

_Una transformación divina desplaza completamente a la forma humana de ver las cosas. Recuerdo las palabras en Santiago 4:3: “Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites”. Mi anhelo ahora es la petición de los discípulos que le dijeron a Jesús: “enséñanos a orar” para poder recibir no lo que yo quiero, sino lo que necesito. “Y el que de vosotros quiera ser el primero, será siervo de todos” (Marcos 10:44). Jesús hizo una comparación entre la forma en que actúan las autoridades terrenales y como será en el Reino de los Dios. Trata de explicar la necesidad de una transformación integral de aquellos que queremos ser parte del Reino de Dios. Una transformación divina desplaza completamente a la forma humana de ver las cosas. Cambia los valores tradicionales de la humanidad y consecuentemente la forma de actuar de los discípulos, no solamente en la tierra sino también en el Reino de Dios. La grandeza de un siervo está medida por la grandeza de su servicio. Yo quiero ser un siervo transformado para servir.


PILI MARTÍNEZ-MOORE_EDITORA VIDA, ESPECIALISTA TERRITORIAL DE MINISTERIOS LATINOS

_TRANS.FOR.MA.CIÓN TRANS.FOR.MA.CIÓN: Cambio de forma, aspecto o de costumbres que sufre una cosa o persona. Cambio completo por el que una cosa se convierte en otra. Después del Pentecostés—la celebración de la venida del Espíritu Santo—la conversión de Pablo es sin dudar el acontecimiento más fructífero y transformador en la historia de la Iglesia cristiana ya que Pablo es considerado uno de los líderes más influenciales del cristianismo. Saulo de Tarso era el nombre que Pablo tenía antes de su conversión al cristianismo. El tenía un gran odio contra los cristianos y tomó como su misión personal perseguirlos hasta la muerte. Saulo fue uno de los testigos e instigadores de la muerte de Esteban, quien murió apedreado por creer en Dios. Un día, en camino a Damasco, Saulo tuvo un encuentro con Jesús, quien se le apareció en forma de una luz tan potente que lo dejó ciego. Jesús le ordenó que fuera a ver al cristiano Ananías, quien le daría instrucciones sobre el propósito que Dios tenía para su vida. Ese encuentro con Jesús transformó el odio del corazón de Saulo a un corazón noble, con un nuevo nombre de Pablo. No podemos dudar que Dios todavía se manifiesta en maneras extraordinarias, trayendo transformación diariamente. Hace unos años conocí a un joven musulmán que en ese tiempo vivía con su hermano. Los dos jóvenes estaban en la universidad, y allí fue donde el menor de ellos aceptó a Jesucristo como su Salvador personal. El hermano era un escéptico total. Una noche cuando el hermano menor trató de hablarle de Jesucristo nuevamente—sin ningún resultado—el mayor, estando solo en su cuarto, desafió a Dios. Le dijo que si realmente Él existe, que se mostrara “físicamente” delante de él. Y así fue: al

igual que Saulo, Dios vino y en una luz potente se presentó y le habló, diciéndole, “Ahora que ya me conoces, debes seguirme”. Este hombre ahora es pastor de una de las iglesias multiculturales con mayor crecimiento en los Estados Unidos. Quizás la historia más conmovedora y personal es la de mi abuelo. Por casi 40 años fue alcohólico. Las historias familiares de ese tiempo no siempre son “lindas” pero gracias a Dios yo pude conocer a mi abuelo cuando ya había sido transformado por el Espíritu Santo al entregar su vida a Jesucristo—sin terapia, ni grupos de apoyo, sino por un milagro de Dios. En esta edición de VIDA esperamos que usted encuentre recursos, ánimo y apoyo para vivir y experimentar una transformación en su vida o quizás en la vida de algún familiar o amigo por el que usted está orando. En 2 Corintios 5:17, Pablo está predicando de Jesús (quizás dando su testimonio) y de cómo el Mesías cambió su vida y la de su pueblo. El dijo: “Esto significa que todo el que pertenece a Cristo se ha convertido en una persona nueva. La vida antigua ha pasado, ¡una nueva vida ha comenzado!”. La meta principal de Pablo era que la gente comprendiera que el ser una nueva creación no significaba recibir súper poderes, sino que esa transformación era necesaria para ser más como Cristo. Este coro del Cancionero Salvacionista nos anima a vivir una vida de fe y esperanza en Cristo. ¿Quiere usted también ser más como Jesucristo? ¡No dude en Su poder de transformación! Ser como Cristo, mi solo anhelo es, Tener su mente en mí Ser su reflejo aquí Ser como Cristo, Mi solo anhelo es, Tener su mente y con su Espíritu, como Él seré.

05


vida

TTE. CORONEL ZOILO PARDO_SECRETARIO TERRITORIAL DE MINISTERIOS MULTICULTURALES

06

_Transformado juntamente con Cristo “Si Cristo es la forma de Dios, nosotros somos en la forma de Cristo” (Filipenses 2:6-7 y Gálatas 4:9). Esta transformación implica que en un momento de encuentro con Dios sucedió algo que usted notó y presenció el poder de Dios. La Biblia nos habla de un judío llamado Saulo, quien también iba en el camino contrario a Dios. Siempre estaba muy orgulloso de su gran religiosidad y estaba obsesionado en seguir cada detalle de la ley judía. Saulo cruelmente perseguía a miembros cristianos que en ese entonces se llamaban “el camino”. La Biblia dice que una vez presenció calmadamente mientras uno de sus compatriotas, Esteban, fue apedreado hasta la muerte. Un día de repente, Jesucristo cambió totalmente el rumbo de Saulo de Tarso. Sucedió que cuando él salió a arrestar cristianos en la ciudad de Damasco, Jesús se le apareció en una visión celestial y habló con él. Saulo estaba tan impresionado que cayó al suelo y quedó ciego temporalmente. Desde ese punto, su vida cambió totalmente. A este jefe que perseguía a los cristianos, Jesús le dio un nuevo nombre, Pablo, y después este nuevo hombre dedicó totalmente su vida a seguir la voluntad de Dios. Sus logros nos tienen paralelo. Reclutó a miles de seguidores a lo largo de 20 años e hizo cuatro viajes principales a lo largo del Mediterráneo compartiendo las buenas noticias de Dios a través del mundo antiguo. También fue el más distinguido de todos los escritores que contribuyeron a escribir el Nuevo Testamento. Varios de esos escritos lo hizo desde la prisión. Al decir Pablo, “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo…” (Gálatas 2:20), entiendo que el yo que ya no vivía era el yo de su viejo hombre. Este

es el que fue crucificado juntamente con Cristo—el yo soberbio, fanático y jactancioso. Cuando aquel hombre, Saulo de Tarso, tuvo su encontronazo con Cristo y escuchó el evangelio de este, renunció su yo carnal y mundano. Se negó a sí mismo y se transformó. Negó continuar aquella vida, la cual lo hubiese llevado, sin duda, al pináculo del éxito y de la gloria terrenal.

_“Si Cristo es la forma de Dios, nosotros somos en la forma de Cristo ”. _ Filipenses 2:6-7 y Gálatas 4:9 No importa si usted no conoce a Jesucristo. Hoy puede transformar su vida en algo muy especial. La transformación a cristiano no requiere que usted niegue sus poderes y cualidades, sino que usted se dedique al Reino de Dios en la tierra; que los canalice para lograr la salvación de almas y la edificación de los demás cristianos. Dios hizo a Pablo en una nueva criatura y murió aquel viejo Saulo de Tarso, egoísta y vanaglorioso. Ahora dice: crucificado “juntamente con Cristo”, ya no vive él. Vive un “nuevo” hombre creado “conforme a la imagen” de Cristo; un nuevo hombre que “se va renovando hasta el conocimiento pleno” (Colosenses 3:9-10). Y ya que este nuevo hombre es la imagen de Cristo, el nuevo Pablo puede afirmar, con justa razón , que vive Cristo en mí; y lo que vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios (Gálatas 2:20).


_Un amor transformador

TTE. BELLY RIVERA _ OFICIAL DIRECTIVO DEL TEMPLO DE PANAMÁ, TERRITORIO LAN

En mi niñez recuerdo que asistía a la iglesia cada domingo con mi familia. El Salvador, mi país, estaba en conflicto de guerra en ese tiempo, y mi sueño de niño era ser soldado de las fuerzas armadas. Me gustaban los uniformes y quería imitar a uno de mis tíos que era militar. Sin embargo, el conflicto terminó, se acabó la guerra y también la posibilidad de ser militar. En 1996 falleció el corazón de mi familia, mi madre. Esto se dio de sorpresa, todo se vino abajo, y poco a poco dejamos de asistir a la iglesia, lo cual creó un gran vacío en la casa y en mi vida. Poco después, conocí a una joven, y con ella llené el vacío de mi mamá, hasta que después de cinco años ella terminó la relación y se abrió nuevamente la herida. Para tratar de olvidarla, empecé a ingerir licor; pasó un año y se añadieron el cigarrillo, las drogas y malas amistades—apartado de los caminos del Señor. Recuerdo que una de mis hermanas me dijo, “Busca qué hacer, ora y pídele a Dios un trabajo”. Yo le respondí, “Ora tú porque a mí no me escucha”, aunque por dentro sentía que no era así y que lo que estaba haciendo yo no era correcto. En una ocasión, al estar caminando con uno de mis “amigos”, nos abordaron tres hombres para asaltarnos. Mi amigo logró huir y yo quedé en medio de ellos. Como no tenía nada de valor, uno de ellos sacó una pistola y me lo apuntó a la cabeza y disparó.

Me sentí flaquear, caer al suelo y en mi mente como película comenzaron a pasar las fotos de mi familia y un pensamiento, “Aquí me van a encontrar tirado lejos de casa”. En ese momento dije, “Señor, dame otra oportunidad”.

_”Yo seguiré dando “pasos en fe” gracias a su gran amor transformador”.

Oré y Dios me escuchó. Me dio las fuerzas para no caer y para lograr caminar hasta mi casa. Al llegar, me llevaron al hospital, donde no podían creer que siguiera vivo y hablando, pero para Dios “no hay nada imposible”. Cuando me recuperé, volví a buscar el rostro de Dios. Él me aconsejó, decidí escoger lo mejor, y comencé a congregarme de nuevo. Dios me ha llamado a ser ministro y llevar un poco de agua en medio del desierto. El amor de un padre, madre o novia, ya no es tan necesario. En Jesús estoy completo, y a Él sea la honra y la gloria. Yo seguiré dando “pasos en fe” gracias a su gran amor transformador.


VIVIAN GATICA_ASISTENTE EDITORIAL PARA PUBLICACIONES NEW FRONTIER

_Transformación a través de la abnegación

vida

Durante la Cuaresma, uno debe negarse de algo para crecer espiritualmente en las semanas llegando a la Semana Santa. ¿Sabía usted que podría hacerlo para ayudar a otros también?

08

Cada año, el Departamento de Misiones Internacionales del Ejército de Salvación del Territorio Oeste conduce una campaña de abnegación en la cual participantes dejan de consumir o comprar cosas que les gustan y donan el dinero ahorrado al Ejército de Salvación para proyectos internacionales. Cada cuerpo recibe materiales para participar en la campaña, con miles de gente participando anualmente. La campaña toma lugar todo el año hasta el primero de octubre, pero es promovido más durante la época de la Cuaresma. Este año, estará enfocada en la idea de ser “Una familia” para Dios, con la meta de recaudar $8 millones de dólares para proyectos internacionales. Esto viene del eslogan del Cuartel Internacional de “Un Ejército, Una Misión, Un Mensaje”. “Somos un Ejército, tenemos una misión, tenemos un mensaje, y somos una familia”, dijo el Mayor David Harmon, director de Misiones Internacionales y Patrocinio de Niños Extranjeros. “Una familia siempre tiene lugar para más miembros”. De acuerdo a Harmon, el dinero recaudado es enviado al Cuartel Internacional, el cual asigna proyectos internacionales al territorio que pueden ser cumplidos con los fondos de la campaña durante el año siguiente. En años previos, los fondos han ayudado a construir Colegios para Entrenamiento de Oficiales en Jamaica y Kenia, proveer letrinas a un pueblo pobre de la India, y establecer tiendas de segunda mano en Brasil para recaudar fondos para sus programas sociales. Aunque cada año alcanzan su meta,


_“Somos un Ejército, tenemos una misión, tenemos un mensaje, y somos una familia”. Harmon dijo que ha sido más difícil recaudar los fondos para los proyectos en los últimos dos años, ya que cada año la meta sube. “No es que no hemos podido dar a los mismos niveles que años previos, sino que ahora es más difícil dar más”, dijo Harmon. “Hemos tenido una recesión tremenda en los Estados Unidos; sin embargo, la demanda de ayuda es mucho más”. Esto no ha detenido los esfuerzos del territorio de ayudar a nivel internacional, ya que siempre hay suficiente dinero para llevar a cabo los proyectos. No obstante, el énfasis de los proyectos ha cambiado para ayudar a los países a largo plazo. “Ahora lo que queremos hacer es ayudar al Ejército de Salvación en otros países a ser autónomos”, dijo Harmon. Harmon refirió al dicho de que si le das un pescado a un hombre, le das comida por un día, pero si le enseñas a pescar, lo alimentas por toda la vida. “Hemos estado en un modo de ‘dar pescado’ por muchos años, pero hasta nuestro fundador William Booth nunca quería eso”, dijo Harmon. “Recientemente, hemos empezado a explorar lo que podemos financiar en países como Brasil y las Filipinas que puedan ayudarles a ser autosuficientes”. Harmon también dijo que la campaña es importante porque es lo que Jesús les pidió a sus discípulos—que fueran por todo el mundo y compartieran el amor y la Palabra de Dios. “Todavía creemos que esta es la dirección que nosotros, como cristianos, debemos seguir”, dijo Harmon. “No es solo llevar la Palabra de Dios… sino recordarnos que es nuestro deber como cristianos a ayudarnos unos a otros para avanzar en la vida”.

09


vida

PILI MARTÍNEZ-MOORE_EDITORA - VIDA, ESPECIALISTA TERRITORIAL DE MINISTERIOS LATINOS

10

_LA CUARESMA La observación de la Cuaresma se remonta al siglo 4 cuando Constantino estableció al cristianismo como la religión oficial del Imperio Romano. La práctica fue propuesta por el Concilio de Nicea en 325 D.C. y después oficialmente recomendada por el Concilio de Laodicea en el 360. La Cuaresma no siempre duró cuarenta días. Algunas personas la observaban por períodos de cuarenta horas hasta una semana. Hoy en día, la temporada dura cuarenta días, reflejando los 40 días que Jesús estuvo en el desierto ayunando antes del comienzo de su ministerio. Otros relacionan el número con otros eventos significativos en la


Biblia: los cuarenta días del diluvio durante los tiempos de Noé, los cuarenta años que el pueblo de Israel pasó en el desierto durante el éxodo y los cuarenta días que Moisés ayunó en el Monte Sinaí cuando recibió los Diez Mandamientos. La Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza, cuando muchos cristianos participan en un servicio especial en su iglesia. El propósito es empezar la temporada reconociendo que el hombre es mortal y está destinado a morir. La única esperanza que tiene para la vida eterna es a través del sacrificio que Jesús hizo al morir en la cruz por los pecados. La forma más simple de observar la Cuaresma es participar de los servicios especiales que las iglesias ofrecen durante esta época, incluyendo el Jueves Santo, el Viernes Santo, el Sábado de Gloria y el Domingo de Resurrección. Notarán que algunas iglesias usan los colores morado, rojo y gris porque representan el dolor. Como una manera de conmemorar, algunas personas dejan ciertos hábitos como el uso de la Internet o ver televisión. Otros practican el ayuno dejando de comer ciertas comidas, especialmente la carne y los dulces. Debemos notar que la Cuaresma no es un tiempo para obtener el favor de Dios con buenas intenciones o dejando de comer algo. La gracia de Dios nos fue dada completamente a nosotros a través de Jesucristo y no se puede obtener a través de estos actos de buena voluntad. La Cuaresma es un tiempo de crecimiento espiritual profundo de la gracia de Dios. Sin importar la religión, esta práctica es común en las iglesias católicas, luteranas, metodistas, presbiterianas, ortodoxas y anglicanas, pero en realidad puede ser observada por cualquier

persona que quiera tomar un tiempo prolongado en busca de una comunión con Dios. Es muy importante recordar que aunque la Cuaresma no es un requerimiento para los cristianos, este tipo de disciplina espiritual nos ayuda a crecer en la gracia de Dios. Sin embargo, millones de cristianos encuentran y reconocen que la temporada de la Cuaresma enriquece su tiempo de adoración y profundiza su fe en Dios. Mateo 16:21-27 explica que “la vida cristiana es la vida del servicio sacrificial. El negarse a sí mismo quiere decir en todos los momentos de la vida decirle no al yo y sí a Dios. Una vida de constante negación al yo es una vida de constante afirmación de Dios”. Oración Señor, tu invitación a dejarlo todo y seguirte es maravillosa, pero es muy difícil. Líbrame de las preocupaciones de este mundo y del intento de ser un “buen” religioso sin tener la motivación de servirte que brota de un corazón de amor y gratitud. No permitas que sea culpable de obediencia selectiva. En cambio, toma todo lo que soy, todo lo que valoro y todos mis sueños, y déjalos de lado. En lugar de todo esto, dame sencillamente la disposición de ser útil para tus propósitos sin ganancia ni reconocimiento. Enséñame a considerar toda mi ganancia como pérdida por razón del incomparable valor de conocerte y seguirte. Referencias tomadas de las siguientes fuentes: The Restored Church of God (rgc.org), Evangelical Lutheran Church of America (elca.org), The Voice, Christian Resource Institute (crivoice.org). Comentario al Nuevo Testamento, Mateo Volumen 2, por William Barclay (pp. 173-178). Biblia de Adoración, NVI (p. 1360).

11


RAÚL GUERRERO_SOLDADO

vida

_EL PLAN DE DIOS A UNA TRANSFORMACIÓN DIVINA

12

La transformación es el cambio de la naturaleza humana a lo divino. Es un proceso a que debemos someternos y Dios transformará nuestras vidas y nuestro carácter hasta que nos parezcamos más y más a Jesús en su carácter. Vivimos hoy en un mundo tan alejado de los mandamientos y prácticas cristianas. Parece que se aleja cada día más y la influencia de este mundo se hace cada día más influyente y atractiva. El apóstol Pablo nos da algunas recomendaciones que vienen muy bien a la situación que vivimos hoy día. “Por lo tanto hermanos, tomando en cuenta las misericordias de Dios, les ruego que cada uno de ustedes en adoración espiritual ofrezcan su cuerpo como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios. No se amolden al mundo actual, sino sean transformados, mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta” (Romanos 12:1-2). El apóstol Pablo apela a las misericordias de Dios. Él no quiere que nadie se pierda y en virtud de Sus misericordias, debemos presentarle nuestros cuerpos como un sacrificio agradable. Creo que podemos entender la idea de sacrificio: ¿Cuánto cuesta vivir en la naturaleza humana con las normas de la naturaleza espiritual? Cuando aceptamos a Jesús como nuestro salvador, empieza la transformación. El Espíritu Santo comienza el cambio de mente, clarifica el entendimiento de la voluntad de Dios, y nos capacita para vivir como Cristo en las actividades del diario vivir. La transformación está en el plan de Dios. No solo nos salva de nuestros pecados, sino que también quiere tener una relación íntima a través del estudio y meditación de su Palabra, la oración, el tiempo que pasamos en alabanza y adoración. No quiere que solo pidamos lo que queremos, sino también que recibamos instrucción para la obediencia a los mandamientos y preceptos. Esto le agrada a Dios. Cuando somos transformados, podemos vivir en el plan de Dios. ¿Cuál es el plan de Dios? El apóstol Pedro nos da la respuesta: “Como hijos obedientes no os conforméis con los deseos que antes teníais en vuestra ignorancia, sino que aquel que os llamó es santo, así también sed vosotros

santos en toda vuestra manera de vivir porque escrito está: ‘sed santos porque yo soy santo’” (1 Pedro 1:14-16). La santidad es la meta de una vida en transformación. La santidad asusta a muchos cristianos, y tienen razón porque para nosotros es imposible. Nos preguntamos, ¿Por qué Dios puso tan alto sus normas? La respuesta en parte es para que nos demos cuenta que no nos podemos hacerlo solos. Necesitamos ayuda para vivir en santidad, y el Espíritu Santo es la provisión para nuestras debilidades. El Espíritu Santo transforma nuestras debilidades con el poder de Dios, ya que “Para Dios todo es posible” (Mateo 19:26). Frente a la situación que vive el mundo hoy necesitamos más hombres y mujeres transformados por el poder de Dios para dar testimonios de la gracia y amor de nuestro Dios. Él no quiere que nadie se pierda, sino que se arrepientan de sus pecados y entren en una relación transformadora con Él. Es mi oración que muchos de los amables lectores de VIDA se sometan al plan divino y que los que lo han hecho, renueven su compromiso a ser transformados.


METAMORFOSIS _La metamorfosis en la vida del cristiano debe ser un cambio drástico, notorio en la esencia del carácter de la persona y su manera de vivir. NANCY ARGUMEDO_OFICIAL DIRECTIVO- CUERPO DE ALBUQUERQUE

La metamorfosis es una buena manera de definir el concepto de la transformación. Según el diccionario de la Real Academia Española, la metamorfosis se puede definir de las siguientes maneras: 1. Transformación de algo en otra cosa. 2. Cambio que experimentan muchos animales durante su desarrollo y que se manifiesta no solo en la variación de forma, sino también en las funciones y en el género de vida. El mejor ejemplo que viene a mi mente es el de la oruga que sufre una total transformación de un simple gusano a una majestuosa mariposa. Durante este cambio transitorio, la oruga dentro del capullo comienza un proceso pautado de metamorfosis. Este proceso dura aproximadamente cinco a seis días donde la nueva mariposa se equipara para una nueva etapa de su vida. Ella tiene que luchar para salir del capullo y poder volar libremente, y nadie más le va a ayudar durante este proceso. Existe una anécdota que habla de un hombre que vio como batallaba la oruga para salir del capullo y decidió “ayudarle” cortando las paredes del capullo, una acción que perjudicó a la mariposa ya que nunca pudo volar majestuosamente por los lugares que ella deseaba porque se alteró su transformación dentro del capullo. Asimismo nosotras como mujeres, cuando venimos a los pies de Cristo, sufrimos una transformación pautada en nuestras vidas. Debemos de pasar por ese lento proceso de transformación para ser nuevas personas en Cristo. La diferencia es que

si nosotras tenemos una relación personal con Jesucristo, es Él quien hace en nosotras esa metamorfosis, y al final somos transformadas totalmente en hermosas mariposas para el Señor. Cada persona experimenta el proceso de transformación en sus vidas de diferentes maneras. Algunas mujeres experimentan cambios radicales inmediatos en sus vidas, mientras que otras mujeres sienten cambios en un proceso más largo. Así como las mariposas, todas nosotras somos diferentes, pero al final el cambio se da cuando dejamos que Dios nos convierta y nos cambie de acuerdo a su voluntad. La Palabra de Dios en Romanos 12:2 dice: “No imiten las conductas ni las costumbres de este mundo, más bien dejen que Dios los transforme en personas nuevas al cambiarles la manera de pensar. Entonces aprenderán a conocer la voluntad de Dios para ustedes, la cual es buena, agradable y perfecta”. La metamorfosis en la vida del cristiano debe ser un cambio drástico, notorio en la esencia del carácter de la persona y su manera de vivir. ¿Doloroso? Sí. ¿Necesario? Sí. Pero solo a través de esta evolución llegaremos a agradar a nuestro Señor y ser unas verdaderas cristianas transformadas para la gloria de Dios. ¿Y tú? ¿Estás pasando por una metamorfosis en tu vida, mente y corazón? O, ¿sigues siendo un gusanito dentro del capullo esperando que alguien te saque de ahí, tomando el mínimo alimento espiritual de tal manera que no eres capaz de sostenerte por ti misma? O, ¿eres aquella a la que Dios está transformando y fortaleciendo cada día de tu vida? La decisión es tuya… Cristo puede hacer esa metamorfosis en ti.

13


actualidad ///Ejército de Salvación se une

vida

a otras organizaciones para combatir la pobreza

14

_ El general instala a los Jeffrey como los nuevos líderes nacionales en Estados Unidos En su primera reunión en los Estados Unidos, el General André Cox instaló al Comisionado David Jeffrey como comandante nacional y a la Comisionada Barbara Jeffrey como presidenta nacional de Ministerios Femeninos. Ambos tomaron sus posiciones a finales de 2013. Los Jeffrey reemplazaron a los Comisionados William y Nancy Roberts, los cuales ahora son jefe del Estado Mayor y secretaria mundial de Ministerios Femeninos, respectivamente. Jeffrey ha servido como comandante del Territorio Sur de los Estados Unidos y también como secretario en jefe nacional del país.

Catholic Charities USA (CCUSA) organizó a líderes de varias organizaciones—el Ejército de Salvación, Feeding America, Save the Children, National Alliance to End Homelessness, Lutheran Services in America, United Way y The Alliance for Children and Families—a trabajar juntos en 2014 para educar, innovar y actuar para reducir la pobreza en comunidades por todos los Estados Unidos. Cada organización acordó crear una estrategia para 2014 redactada por CCUSA, la cual consiste en educar al público de los retos que la gente viviendo en pobreza enfrenta. Las organizaciones se reunieron en febrero para formular reformas en acuerdo con su meta de reducción.

///Ejército de Salvación celebra 91 años en Brasil con un congreso _Por Mayor Paulo Soares Aproximadamente 700 salvacionistas a lo largo de Brasil se juntaron en Sao Paulo para un congreso dirigido por el jefe del Estado Mayor Comisionado William Roberts y la Comisionada Nancy Roberts, secretaria mundial de Mini-sterios Femeninos. El jefe llamó a todo el congreso a vivir como gente de Dios, haciendo diferencia en el mundo. Celebrando 91 años de trabajo del Ejército de Salvación en Brasil, soldados, oficiales y amigos se reunieron para alabar y dar gracias a Dios, prometiendo a continuar tra-

bajando como “Un Ejército” para proclamar “Un Mensaje”. Salvacionistas por todo el país trajeron sus tradiciones, costumbres, vestuarios e historias de la fidelidad de Dios, creciendo santos y sirviendo a una humanidad en sufrimiento. El congreso también celebró la graduación de los cadetes de la sesión de los Discípulos de la Cruz. El jefe del Estado Mayor le dijo al congreso que la gente de Dios debe vivir de acuerdo a su voluntad. El tema del evento, “Solo en Dios podremos conquistar”, cautivó a los corazones de los salvacionistas, quienes demostraron que están dispuestos a seguir confiando en la misericordia del Señor.


actualidad ///Iniciativa busca mejorar relación entre inmigrantes y policía de Colorado Desde 2010, cuerpos policiales y representantes de la comunidad inmigrante de Eagle County en Colorado han trabajado juntos para llevar a cabo una iniciativa para mejorar la relación entre la policía e inmigrantes para que estos no tengan miedo de reportar crímenes. El comité a cargo de la iniciativa incluye a miembros de la policía y representantes de organizaciones locales sirviendo a la comunidad inmigrante de Colorado. Esto incluye al Ejército de Salvación de Vail, Colorado. La iniciativa provee recursos para inmigrantes que incluyen: intérpretes de español, ruso y francés para aquellos que no hablan inglés y quieren comunicarse con la policía, al igual que eventos educativos y distribuciones de comida, ropa y folletos informativos. Esto ha disminuido el crimen en la comunidad y ha establecido mejores conexiones entre los policías y los inmigrantes de Eagle County.

///Honduras ayuda a prevenir retraso escolar de niños hospitalizados

El Ejército de Salvación en Honduras se unió al Mini-sterio de Educación y los hospitales San Pedro Sula y Tegucigalpa en 2001 para crear escuelas dentro de los hospitales para prevenir el retraso escolar de los niños enfermos. En los últimos dos años, el programa ha ayudado a 7,730 niños, excediendo la meta anual de 1,400 niños. El Ministerio de Educación de Honduras provee a los maestros, los hospitales proveen el espacio y el Ejército de Salvación dirige el programa y provee los materiales, recursos y voluntarios necesarios para mantener el programa cada año. Cada día los niños en el programa completan actividades requeridas por el Ministerio de Educación y también cantan y exploran moralejas y comparten

valores. Cada clase tiene entre 4 y 11 estudiantes, dependiendo del estado físico de los niños. Los maestros preparan el material para las clases, visitan a los niños que han sido recientemente hospitalizados y determinan cuáles podrán asistir físicamente a sus clases. Voluntarios del Ejército de Salvación trabajan con los maestros para juntarse individualmente con los niños que deben quedarse en cama para recibir sus lecciones escolares. Todo el trabajo y progreso escolar completados por los estudiantes son mandados a los directores de las escuelas locales y al Ministerio de Educación, en conjunto a una carta médica explicando la condición de los niños, para que reciban crédito escolar para cuando regresen a sus escuelas normales.

15


LA PROMESA DE SU RESURRECCIÓN

180 E. Ocean Blvd., Long Beach, CA 90802-9998


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.