Vida | Winter 2014

Page 1

EL MENSAJE E J É R C I T O D E S ALVAC I Ó N

Vida_Cover_0204.indd 1

T E R R I TO RI O O ESTE DE ESTA DO S U NI DO S

I NV I ERNO 2014

11/6/14 10:43 AM


Vida_Cover_0204.indd 2

11/6/14 10:44 AM


LA PROMESA DE SU RESURRECCIÓN

Invierno Vol 02 No 04

CREEMOS que Jesús RESUCITÓ para darnos VIDA en abundancia. Y a través de su PERDÓN toda persona puede ser SALVA . Publicado por el Ejército de Salvación Territorio Oeste de Estados Unidos

10

Comisionado James Knaggs Comandante territorial

Coronel Dave Hudson Secretario en jefe

Tte. coronel Douglas Danielson Consejero

Robert L. Docter Jefe editorial

Christin Davis Supervisora editorial

Pili Martínez Moore Editora

Mary Docter

_MENSAJE SIN LÍMITE

Consultante

PILI MARTÍNEZ-MOORE_EDITORA - VIDA, ESPECIALISTA TERRITORIAL DE MINISTERIOS LATINOS

Vivian Gatica Kevin Dobruck Director de arte/Avisos

Adriana Rivera

Diseñadora gráfica

Arlene De Jesus Circulación

(562) 491-8342 Oficinas Editoriales: P.O. Box 22646 180 E. Ocean Blvd., Long Beach, CA 90802-9998 (562) 491-8345 Fax (562) 491-8791 vida@usw.salvationarmy.org www.newfrontierpublications.org www.publicacionvida.org

Vida 02_04.indd 1

vida

Asistente editorial

08

04 Mensajeros de gracia 05 Mensajeros de la luz

de Jesús

06 Mensaje del general,

Navidad 2014

08 Mensaje Sin Límite 10 Mensajeros en el

extranjero

13 Mensajeros del Reino

Cuando William Booth fundó el Ejército de Salvación, el impacto que le produjo la pobreza de la gente en Londres fue tan grande que decidió que era necesario hacer algo para ayudarles a salir de la miseria. En esa época, solo en Londres había más de 100 mil bares; el alcoholismo y la pobreza eran casi la norma. En julio de 1865, Booth comenzó a predicar en reuniones bajo una carpa y allí se inició el ministerio al que llamó la Misión Cristiana. El fundador y sus seguidores comenzaron a predicar en las inmediaciones de los bares y centros de prostitución. A pesar de las agresiones de la gente, el ministerio entre los necesitados pronto comenzó a dar sus frutos. Mientras las almas se convertían, la convicción de llevarles el mensaje no era suficiente. Si no se cambiaban sus condiciones de vida, mortificaba el corazón de Booth. A medida que el movimiento se consolidaba, comenzaron a construir refugios para la gente sin hogar y a capacitarlos para trabajar. Además de la obra evangélica, levantaron hospitales, escuelas, y muchas otras obras de servicio social. Londres es el lugar de nacimiento del Ejército de Salvación y en el año 2015 celebraremos 150 años de servicio a Dios y al hombre. Salvacionistas de todo el mundo se reunirán allí para celebrar el Congreso “Sin Límite”: Redención para el mundo entero. Se reunirán en Londres para celebrar la séptima edición de este evento. El tema viene de la canción escrita por el fundador mismo, “Sin límite”, que se ha convertido en un lema para el Ejército de Salvación. Cuando William Booth vio la pobreza y el sufrimiento del mundo, fue movido por el Espíritu Santo a hacer algo. Su visión de salvar al mundo será la inspiración para continuar 150 años más. Para más información sobre el Congreso Sin Límite, visite http://bit.ly/ZwcYKl.

08 _“Cuando William Booth vio la pobreza

y el sufrimiento del mundo, fue movido por el Espíritu Santo a hacer algo. Su visión de salvar al mundo será la inspiración para continuar 150 años más”.

FUNDAMENTOS DEL EJÉRCITO DE SALVACIÓN •El Ejército de Salvación es un movimiento internacional, y una parte evangélica de la Iglesia Cristiana Universal. •Su mensaje está basado en la Biblia. •Su ministerio es motivado por el amor a Dios. •Su misión es predicar el Evangelio de Cristo Jesús y cubrir las necesidades humanas en su nombre, sin discriminación alguna. •El Ejército de Salvación recibe ayuda de fuentes privadas y gubernamentales para mantener sus proyectos. •Además efectúa campañas de captación de fondos para mantener los programas de ayuda en caso de desastres, campamentos de verano, servicios sociales, etc. •También participa en campañas comunitarias apoyadas por diferentes instituciones. •En Navidad es tradicional ver a nuestros soldados con la típica olla roja y tocando una campana para recaudar fondos con los cuales más de 30 millones de personas se benefician y reciben alimentos, ropa y juguetes. •Su declaración de fe contiene las doctrinas básicas de la iglesia evangélica (ver próxima columna). •Utiliza términos militares: _Nuestras iglesias se denominan cuerpos _Nuestros pastores son oficiales _Algunos miembros son soldados que visten el uniforme _Las doctrinas son nuestros Artículos de Guerra _El líder mundial se conoce como el General

FUNDAMENTOS CRISTIANOS •En cuanto a la Biblia: creemos que fue dada por inspiración de Dios, y que solo ella constituye la regla divina de fe y prácticas cristianas. •En cuanto a Dios: creemos que hay un solo Dios, quien es infinitamente perfecto, creador, preservador y gobernador de todo; que es solo a Él a quien se debe rendir culto. •En cuanto a la Deidad: creemos que se constituye de tres personas, quienes son Padre, Hijo y Espíritu Santo; iguales en poder y gloria, e indivisas en esencia. •En cuanto a Jesucristo: creemos que en su persona están unidas las naturalezas divinas y humana; de manera que Él es verdadera y esencialmente Dios y hombre. •En cuanto al hombre: creemos que fue creado en estado de inocencia y que por su desobediencia perdió su pureza y felicidad; como consecuencia, todos los humanos han llegado a ser pecadores, y con justicia expuestos a la ira de Dios. •En cuanto al Sacrificio de Jesucristo: creemos que por sus padecimientos y muerte, ha hecho la propiciación por todo el mundo, de manera que todo el que quiera puede ser salvo. •En cuanto a la Salvación: creemos que el arrepentimiento delante de Dios, la fe en Jesucristo, y la regeneración por el Espíritu Santo son necesarios. •En cuanto a la Justificación: creemos que es por gracia, mediante la fe en Jesucristo, y que el que cree recibe el testimonio en sí mismo. •En cuanto a continuar en estado de salvación: creemos que depende del ejercicio constante de la fe y la obediencia a Cristo. •En cuanto a la Santificación: creemos que es privilegio de todos los creyentes el ser santificados “por completo”; y que su ser entero—espíritu, alma y cuerpo—pueden ser guardados irreprensibles para la venida de Jesucristo. •En cuanto al Porvenir: creemos en la inmortalidad del alma, en la resurrección del cuerpo, en el juicio general al fin del mundo, en la eterna felicidad de los justos y en el castigo eterno de los malos.

09

14 María Magdalena,

la mensajera de Jesús 15 Actualidad

11/6/14 10:09 AM


vida

_”Jesús es el mensajero que viene a negociar paz y estabilidad para nuestras vidas. Jesús es el mensajero que trae las buenas nuevas que Cristo sana y salva, y por su gracia podemos ser salvos”.

04

_ MENSAJEROS DE GRACIA PILI MARTÍNEZ-MOORE_EDITORA - VIDA, ESPECIALISTA TERRITORIAL DE MINISTERIOS LATINOS

La Isla Ángel—en inglés, “Angel Island”—es una reserva natural localizada a un lado de la isla de Alcatraz. Es un lugar maravilloso, con unas vistas asombrosas a la bahía de San Francisco. Esta isla fue el punto de entrada para aproximadamente 175,000 inmigrantes chinos que llegaron a los Estados Unidos entre 1910 y 1940. Personas de China llegaron a América en grandes números durante la fiebre de oro de California. Muchos de ellos vivían en un caos político en su país y decidieron buscar un futuro mejor. La vida de estos inmigrantes no fue fácil—sufrieron de discriminación y no fueron bienvenidos por todos— pero la contribución de estas personas fue importante en la edificación de California. Una vez que ya estaban en los Estados Unidos, sin importar la validez de su llegada, estos inmigrantes eran sometidos a largos interrogatorios en su estadía en la isla. Todos se aprendían de memoria la información que los familiares en América les proveían—información acerca de la familia, la vida en el hogar, cuántos pasos había entre la puerta de la casa y la vereda, etc. El sistema era muy lento y extenuante—horas de interrogación, todos los días, por semanas o meses.

Vida 02_04.indd 2

Para solucionar un poco este problema, los cocineros de la isla—cuando viajaban a San Francisco—se reunían a escondidas con los familiares de los detenidos, quienes les entregaban más información para acelerar el proceso. Clandestinamente estos mensajeros les entregaban a diferentes familiares esta información que para muchos trajo libertad de ese lugar. En Malaquías 3:1, dice: “He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí; y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel del pacto, a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos”. Jesús es el Cristo, y no debemos buscar a nadie más si queremos encontrar vida eterna. Jesús es el mensajero que viene a negociar paz y estabilidad para nuestras vidas. Jesús es el mensajero que trae las buenas nuevas que Cristo sana y salva, y por su gracia podemos ser salvos. En esta edición de VIDA, esperamos que nuestros contribuyentes—“nuestros mensajeros”—traigan un mensaje nuevo e inspirado para sus vidas. Que sus palabras sean como un viento fresco, y más importante, si ustedes están buscando un nuevo pacto con Dios, que sepan que aquí lo pueden encontrar.

11/6/14 10:09 AM


TTE. CLAUDIA PARDO-BARRIGA_OFICIAL ASISTENTE DEL CUERPO DE COMPTON, CA

_ Mensajeros de la luz de Jesús Recuerdo que en mi niñez hubo un tiempo en el cual sentía que mi corazón tenía un pequeño vacío. Era algo inexplicable ya que gracias a Dios tenía todo lo necesario—incluyendo familia, hogar, comida y educación. Muchas veces pensé que ese vacío en mi corazón se debía a que era hija única, a que no tenía hermanos con quienes jugar o pelear. Sin embargo, un año en un servicio de Navidad, Dios puso a una gran mensajera en mi camino y aunque ya la había escuchado antes, en esta ocasión fue algo especial. Cuando el pastor hizo el llamado al altar, después del drama navideño, esta mensajera de Dios vino hacia mí y me invitó a pasar al altar para orar por mí. Allí de rodillas ella me explicó lo que Jesucristo había hecho por mí en la cruz, y que Él había venido a este mundo para llenar mi corazón de alegría y darme vida eterna. Después, ella me hizo la gran pregunta: “¿Te gustaría aceptar a Cristo en tu corazón?”. Mi respuesta fue que sí! Meses después me acordé de aquel vacío que tenía en mi corazón, y al examinarme me di cuenta de que llevaba meses sin volver a sentirme como si algo faltara en mi vida. Hoy recuerdo todo esto, y con el pasar de los años cada vez estoy más segura de que el pequeño vacío que sentía de niña se debía a que Cristo faltaba en mi vida. Hoy, casi 16 años después, me doy cuenta de que si mi mamá nunca hubiera compartido conmigo las buenas nuevas de Jesús, yo habría seguido sintiendo

Vida 02_04.indd 3

ese vacío. Esto me lleva a pensar que hoy en el mundo existen miles de personas que se sienten vacías, que piensan que hay algo que les falta para ser felices, o que por más que tienen todo o luchan y logran obtener todo lo que se propone, no sienten esa satisfacción y siguen buscando algo que les llene. Incluso, muchas personas en la búsqueda de conseguir algo que llene el vacío de su corazón caen en vicios o adicciones, al punto que destruyen sus vidas. ¿Habrá algún mensajero que les comparta las buenas nuevas? Pablo, en la carta a los Romanos, les pregunta: “¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?” (Romanos 10:14, RVR 1960). Todos aquellos que hemos ya recibido las buenas nuevas de que Dios envió a su único hijo Jesucristo para morir por nuestros pecados y para darnos vida eterna, tenemos la responsabilidad de compartir con aquellos que aún no han escuchado de Jesús. Démosles la oportunidad a aquellos que no han escuchado de Jesús de oír como Él les puede traer a sus vidas paz y gozo y satisfacer el vacío de sus corazones de tal manera de que al oír, también puedan creer y así invocar a Jesús, su Salvador. Debemos nosotros ser mensajeros de luz, de la luz de Jesús. Romanos 10:15 dice, “¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!”.

05

11/6/14 10:09 AM


GENERAL ANDRÉ COX

_ M E N SA J E DE L GE NE RAL,NAVIDAD 2 0 1 4

vida

¿H AS V I S T O L A L U Z?

06

Vida 02_04.indd 4

En el mundo de hoy vemos a menudo a personas que eligen ignorar el verdadero significado del mensaje de la Navidad. Para muchos es el tiempo más ocupado del año, andando apurados con tantas actividades. Parecen ser colocadas sobre nosotros un sinnúmero de demandas y presiones, con una gran variedad de preparativos que realizar. Tristemente, muchas personas dentro de sociedades auto gratificantes, materialistas, e impulsadas por el consumismo serán atrapadas por la ardua rutina de las fiestas, compras y conciertos de Navidad. ¿Por qué debería preocuparnos? Cuando le preguntaron a Jesús cuál era el gran mandamiento, su respuesta fue “Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser y con toda tu mente”. Este es el primero y el más importante de los mandamientos. El segundo se parece a este: “Ama a tu prójimo como a ti mismo”. De estos dos mandamientos dependen toda la ley y los profetas (Mateo 22:37-40, NVI). En una época del año caracterizada a menudo por el exceso y la auto indulgencia de los afortunados del mundo que poseen mucho, tenemos una oportunidad para reflexionar sobre los valores mayores y para pensar en los que ni siquiera pueden soñar con las abundantes cosas materiales que muchos de nosotros lo damos por hecho. Como bien y correctamente señaló John Donne, el poeta y clérigo inglés del siglo 17, “Ningún hombre es una isla, entera en sí. Cada hombre es pieza de continente, parte del total. Toda muerte me disminuye, pues estoy con la humanidad, por tanto nunca mandes a nadie a preguntar por quién doblan las campanas: doblan por ti” (“Meditación No 17” de Devociones para ocasiones emergentes). Qué fácil puede ser buscar nuestras propias satisfacciones egoístas y al mismo tiempo ignorar la difícil situación de más de un cuarto de la población mundial. Escuchamos que hay cerca de 2.4 billones de personas que viven con menos de dos dólares por día, y 1.1 millones que son forzados a vivir con menos de un dólar por día. Si alguna vez tú has tratado de vivir con esa cantidad de dinero, sabrás que es una lucha monumental. Desde luego, la realidad es que un significativo número de la po-

blación mundial se ve forzada a vivir de esa manera por causas ajenas a su propia voluntad; ellos tienen pocas opciones y oportunidades. No podemos permanecer impasibles ni indiferentes; con razón se nos recuerda: “Podemos ser el único medio que tiene Dios para tocar con su amor a personas a nuestro alrededor, para trasmitirles su Palabra, para hacer posible que descubran su gracia de salvación” (tomado de “Jesús ahora” de Leslie Brandt). Es eso lo que quiere hacer Cristo a través de ti y de mí. Al entenderlo, nos acercaremos más al corazón de todo lo que realmente es la celebración de la Navidad. Al darnos cuenta de su significado muy profundo, somos liberados de centrarnos en nuestros propios deseos y rescatados para abrir nuestros corazones a los que necesitan experimentar el hermoso mensaje de la Navidad a través de gestos bondadosos y desinteresados. A veces me pregunto cómo es que la historia juzgará a nuestra generación. La mayoría de nosotros recibe una mejor educación que la de nuestros antecesores y tenemos más riquezas y recursos que en cualquier otro tiempo de la historia humana. Pero aun así, el dolor, sufrimiento y la privación de tanta gente continúan creciendo sin control. Si continuamos persiguiendo sin descanso las ambiciones parroquiales y egoístas, nuestra generación no será recordada por un logro significativo sino por su codicia. Por lo tanto, ¡nunca olvidemos que la Navidad es mucho más que luces brillantes, fiestas, compras y conciertos! Hace más de 2000 años, los ángeles proclamaron el nacimiento de un Salvador que le traería un gran gozo a todo el mundo. Desde luego, la realidad fue que cuando vino Jesús, no había lugar en la posada. Como resultado, el Salvador del mundo nació en un entorno muy humilde. ¿Será posible que entre las luces brillantes de la Navidad también nosotros fracasemos de ver la verdadera luz del mundo—Jesús, el Hijo de Dios?

11/6/14 10:09 AM


_”En una época del año caracterizada a menudo por el exceso y la auto indulgencia de los afortunados del mundo que poseen mucho, tenemos una oportunidad para reflexionar sobre los valores mayores y para pensar en los que ni siquiera pueden soñar con las abundantes cosas materiales que muchos de nosotros lo damos por hecho”.

Al acercarnos a esta Navidad muchos años después de que Cristo vino y cambió el curso de la historia humana, aun vemos a muchas personas que, a pesar de que no carecen materialmente, no se dan cuenta de que sin Cristo no existe la Navidad. La promesa de Dios, de hace mucho tiempo, fue cumplida con el nacimiento de Jesús, Dios encarnado: “el pueblo que habitaba en la oscuridad ha visto una gran luz; sobre los que vivían en densas tinieblas la luz ha resplandecido”. Desde entonces comenzó Jesús a predicar: “Arrepiéntanse, porque el reino de los cielos está cerca” (Mateo 4:1617). La venida de su reino señaló un cambio radical de los valores y anunció la posibilidad de que la naturaleza humana sea completamente transformada. Al participar en la dinámica del Reino de Dios nosotros comenzamos a percibir la verdadera luz de la Navidad. “¡Calladamente Dios nos da Su incomparable don!”, escribió Phillips Brooks en el villancico familiar. “Así también impartirá sus bendiciones hoy. Ningún oído acaso perciba su venir, mas el de humilde corazón, le habrá de recibir, quietamente entra el amado Cristo”. ¡Que así sea para ti esta Navidad, porque la Luz vino al mundo!

Vida 02_04.indd 5

07

11/6/14 10:09 AM


_MENSAJE SIN LÍMITE

vida

PILI MARTÍNEZ-MOORE_EDITORA - VIDA, ESPECIALISTA TERRITORIAL DE MINISTERIOS LATINOS

08

Cuando William Booth fundó el Ejército de Salvación, el impacto que le produjo la pobreza de la gente en Londres fue tan grande que decidió que era necesario hacer algo para ayudarles a salir de la miseria. En esa época, solo en Londres había más de 100 mil bares; el alcoholismo y la pobreza eran casi la norma. En julio de 1865, Booth comenzó a predicar en reuniones bajo una carpa y allí se inició el ministerio al que llamó la Misión Cristiana. El fundador y sus seguidores comenzaron a predicar en las inmediaciones de los bares y centros de prostitución. A pesar de las agresiones de la gente, el ministerio entre los necesitados pronto comenzó a dar sus frutos. Mientras las almas se convertían, la convicción de llevarles el mensaje no era suficiente. Si no se cambiaban sus condiciones de vida, mortificaba el corazón de Booth. A medida que el movimiento se consolidaba, comenzaron a construir refugios para la gente sin hogar y a capacitarlos para trabajar. Además de la obra evangélica, levantaron hospitales, escuelas, y muchas otras obras de servicio social. Londres es el lugar de nacimiento del Ejército de Salvación y en el año 2015 celebraremos 150 años de servicio a Dios y al hombre. Salvacionistas de todo el mundo se reunirán allí para celebrar el Congreso “Sin Límite”: Redención para el mundo entero. Se reunirán en Londres para celebrar la séptima edición de este evento. El tema viene de la canción escrita por el fundador mismo, “Sin límite”, que se ha convertido en un lema para el Ejército de Salvación. Cuando William Booth vio la pobreza y el sufrimiento del mundo, fue movido por el Espíritu Santo a hacer algo. Su visión de salvar al mundo será la inspiración para continuar 150 años más. Para más información sobre el Congreso Sin Límite, visite http://bit.ly/ZwcYKl.

_“Cuando William Booth vio la pobreza

y el sufrimiento del mundo, fue movido por el Espíritu Santo a hacer algo. Su visión de salvar al mundo será la inspiración para continuar 150 años más”.

Vida 02_04.indd 6

11/6/14 10:09 AM


FUNDAMENTOS DEL EJÉRCITO DE SALVACIÓN

E

•El Ejército de Salvación es un movimiento internacional, y una parte evangélica de la Iglesia Cristiana Universal. •Su mensaje está basado en la Biblia. •Su ministerio es motivado por el amor a Dios. •Su misión es predicar el Evangelio de Cristo Jesús y cubrir las necesidades humanas en su nombre, sin discriminación alguna. •El Ejército de Salvación recibe ayuda de fuentes privadas y gubernamentales para mantener sus proyectos. •Además efectúa campañas de captación de fondos para mantener los programas de ayuda en caso de desastres, campamentos de verano, servicios sociales, etc. •También participa en campañas comunitarias apoyadas por diferentes instituciones. •En Navidad es tradicional ver a nuestros soldados con la típica olla roja y tocando una campana para recaudar fondos con los cuales más de 30 millones de personas se benefician y reciben alimentos, ropa y juguetes. •Su declaración de fe contiene las doctrinas básicas de la iglesia evangélica (ver próxima columna). •Utiliza términos militares: _Nuestras iglesias se denominan cuerpos _Nuestros pastores son oficiales _Algunos miembros son soldados que visten el uniforme _Las doctrinas son nuestros Artículos de Guerra _El líder mundial se conoce como el General

Vida 02_04.indd 7

FUNDAMENTOS CRISTIANOS •En cuanto a la Biblia: creemos que fue dada por inspiración de Dios, y que solo ella constituye la regla divina de fe y prácticas cristianas. •En cuanto a Dios: creemos que hay un solo Dios, quien es infinitamente perfecto, creador, preservador y gobernador de todo; que es solo a Él a quien se debe rendir culto. •En cuanto a la Deidad: creemos que se constituye de tres personas, quienes son Padre, Hijo y Espíritu Santo; iguales en poder y gloria, e indivisas en esencia. •En cuanto a Jesucristo: creemos que en su persona están unidas las naturalezas divinas y humana; de manera que Él es verdadera y esencialmente Dios y hombre. •En cuanto al hombre: creemos que fue creado en estado de inocencia y que por su desobediencia perdió su pureza y felicidad; como consecuencia, todos los humanos han llegado a ser pecadores, y con justicia expuestos a la ira de Dios. •En cuanto al Sacrificio de Jesucristo: creemos que por sus padecimientos y muerte, ha hecho la propiciación por todo el mundo, de manera que todo el que quiera puede ser salvo. •En cuanto a la Salvación: creemos que el arrepentimiento delante de Dios, la fe en Jesucristo, y la regeneración por el Espíritu Santo son necesarios. •En cuanto a la Justificación: creemos que es por gracia, mediante la fe en Jesucristo, y que el que cree recibe el testimonio en sí mismo. •En cuanto a continuar en estado de salvación: creemos que depende del ejercicio constante de la fe y la obediencia a Cristo. •En cuanto a la Santificación: creemos que es privilegio de todos los creyentes el ser santificados “por completo”; y que su ser entero—espíritu, alma y cuerpo—pueden ser guardados irreprensibles para la venida de Jesucristo. •En cuanto al Porvenir: creemos en la inmortalidad del alma, en la resurrección del cuerpo, en el juicio general al fin del mundo, en la eterna felicidad de los justos y en el castigo eterno de los malos.

09

11/6/14 10:09 AM


VIVIAN GATICA_ASISTENTE EDITORIAL PARA PUBLICACIONES NEW FRONTIER

vida

MENSAJEROS EN EL EXTRANJERO

10

Jesús les dijo a sus discípulos, “Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo” (Mateo 28:19-20). Actualmente, el Territorio Oeste del Ejército de Salvación en Estados Unidos tiene a 15 oficiales sirviendo en países por todo el mundo para cumplir la voluntad de Dios y ser sus mensajeros. Ellos están realizando esta misión a través del Ejército de Salvación.

CAPITANES JASON Y ANGELINA KOENIG, TERRITORIO DE MÉXICO Los Capitanes Koenig llegaron al Colegio para Entrenamiento de Oficiales en México en septiembre 2014. Ellos les enseñan inglés a los cadetes, pero esperan aprender más español para enseñar otros cursos. Angelina Koenig está introduciendo programas juveniles del Ejército de Salvación de los EE.UU. en México, y Jason Koenig está trabajando en un proyecto para la biblioteca del colegio para actualizar la colección disponible e introducir más recursos de ministerio. Él también espera estar más involucrado en Servicios de Emergencia y Desastre para el Ejército de Salvación en México, ya que ayudó con los esfuerzos de asistencia para la gente en Cabo San Lucas afectada por el Huracán Odile. “Nuestra posición en el Colegio para Entrenamiento de Oficiales nos permite ir a diferentes cuerpos en México y conocer a varios oficiales y soldados en el territorio”, dijo Jason Koenig. “No tengo ninguna duda que los soldados, cadetes y oficiales en México son bien apasionados en su amor por Dios y servicio a través del Ejército de Salvación”. Los Capitanes Jason y Angelina Koenig son oficiales asistentes de entrenamiento en el Colegio para Entrenamiento de Oficiales en México.

Vida 02_04.indd 8

MAYORA LINDA MANHARDT, TERRITORIO LAS FILIPINAS Empezando su último año en el Territorio de las Filipinas, la Mayora Linda Manhardt está usando todo el tiempo que le queda para preparar a los cadetes del Colegio para Entrenamiento de Oficiales en las Filipinas a ser oficiales, y juntos con ellos ayudar a la gente en las comunidades pobres de las Filipinas. El Colegio para Entrenamiento de Oficiales tiene compromisos con tres comunidades. En una empezaron un programa de alimentación porque muchos de los niños llegaban a la Escuela Dominical con hambre, y en otra están ayudando a las familias pobres. También les han pedido que ayuden con un programa de alimentación en Tanay. “Sé que estoy aquí para ser la directora de entrenamiento para el Colegio para Entrenamiento de Oficiales y lo estoy haciendo a lo mejor de mi habilidad, pero no puedo ser consciente de las necesidades enormes en nuestros alrededores, con los medios para hacer algo, y no ayudar”, dijo Manhardt. “Esperamos romper el ciclo [de pobreza]”. Manhardt dijo que están proveyendo el mejor entrenamiento posible a los cadetes. “Los cadetes son expuestos a necesidad, y son una parte activa de satisfacer esta necesidad. Sus pasiones están creciendo para tener el corazón de Dios, ver con sus ojos, y ser sus manos en un mundo adolorido”, Manhardt dijo. “Por favor oren por nosotros mientras que tratemos de mantener nuestro equilibrio, cumplir las necesidades que nos rodean, y entrenar a nuestros cadetes en una manera efectiva que honre a Dios”. La Mayora Linda Manhardt es la directora de entrenamiento del Colegio para Entrenamiento de Oficiales en las Filipinas.

11/6/14 10:10 AM


11 COMISIONADOS KENNETH Y JOLENE HODDER, TERRITORIO DEL OESTE DE KENYA Comenzando su segundo año en Kenya, los Comisionados Hodder han cumplido muchas cosas. “Aunque cada día es exigente, mi esposo y yo lo consideramos un gran privilegio ministrar al Territorio Oeste de Kenya”, dijo Jolene Hodder. “Dios está haciendo cosas maravillosas en este gran Ejército”. Una nueva iniciativa del territorio se llama el Clóset de Martha, en homenaje a la Tte. coronela Martha Jewett, una oficial retirada del Territorio Sur de EE.UU. que les tiene amor a los niños. Este programa cuida a los niños de la calle en Kakamega, proveyéndoles duchas para que se limpien, ropa, zapatos y comida. También les dan asistencia médica y hasta han formado un equipo de fútbol. “La comunidad no puede creer la transformación de estos niños que antes eran un gran problema para la ciudad”, dijo Hodder. “Es nuestro sueño y esperanza abrir una instalación para cuidar a estos niños para que no tengan que volver a la calle cada noche”. Los Comisionados Kenneth y Jolene Hodder son el comandante territorial y la presidenta territorial de Ministerios Femeninos, respectivamente, en el Territorio Oeste de

Vida 02_04.indd 9

TTES. CORONELES DOUGLAS Y VERÓNICA DANIELSON, TERRITORIO DE BRASIL El primer año de los Ttes. coroneles Danielson en Brasil ha sido bien ocupado, ya que realizaron la campaña del ministerio de deporte durante la Copa Mundial de la FIFA 2014 en el verano, y ya están planeando más eventos y campañas para los años que siguen. “En colaboración con el Territorio Oeste de EE.UU., queremos fortalecer a nuestras operaciones en nuestras tiendas de segunda mano para proveer más recursos para el ministerio del Ejército de Salvación en Brasil”, dijo Douglas Danielson. “También anticipamos un tiempo de bendición en nombre de Dios con la visita de los líderes internacionales, el General André Cox y la Comisionada Silvia Cox, en la primavera 2015 mientras empezamos a preparar ministerio para los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro en el verano de 2016. Hagan planes para venir a Brasil y ayudar a compartir el evangelio con los que vienen a asistir a los juegos”. Los Ttes. coroneles Douglas y Verónica Danielson son el secretario en jefe y la secretaria territorial para Ministerios Femeninos, respectivamente, para el Territorio de Brasil.

11/6/14 10:10 AM


vida

CORONELES TED Y DEBBIE HORWOOD, TERRITORIO DE TANZANIA

12

Al llegar al Territorio de Tanzania en el verano de este año, los Coroneles Horwood ya están tomando acción con un nuevo proyecto de salud en colaboración con los Ministerios Femeninos del Territorio Oeste de EE.UU. “En EE.UU. tenemos salud, nutrición, biología y una variedad de clases que nos ayudan a hacer elecciones sabias”, dijo Debbie Horwood. “En Tanzania, no solo es limitada la educación, sino también la asistencia médica básica”. La meta del proyecto es mejorar la salud maternal e infantil. Las mujeres embarazadas en el programa serán pesadas para asegurarse de que estén subiendo de peso adecuadamente durante sus embarazos, se les ofrecerán una variedad de clases de salud y nutrición, y recibirán leche y apoyo durante sus embarazos. Los niños menores de cinco años también serán parte del programa para prevenir que sean malnutridos a través del mismo sistema de monitorizar su peso, darles clases y ofrecerles alimentaciones. Con la ayuda del Territorio del Este de Australia, el Ejército de Salvación podrá entrenar a algunas oficiales mujeres y miembros de la Liga de Hogar para asistir en el parto, para complementar el proyecto. Debbie Horwood dijo, “Nuestra iglesia y las autoridades locales están bien involucradas en este proyecto y sabemos que tendrá un gran impacto en nuestro ministerio”. Los Coroneles Ted y Debbie Horwood son el comandante territorial y la presidenta territorial de Ministerios Femeninos respectivamente para el Territorio de Tanzania.

TTES. CORONELES VICTOR Y ROSE MARIE LESLIE, TERRITORIO DEL CARIBE Los Ttes. coroneles Leslie están llegando al final de su nombramiento en el Caribe y pronto serán líderes territoriales en Nigeria, donde serán promovidos a coroneles. Nuestro tiempo en el Caribe ha sido productivo y espiritual. Somos bendecidos de haber sido parte de la misión del Ejército de Salvación en este marco único”, dijo Victor Leslie. “Dios nos ha dado la oportunidad de servir en Nigeria. Sabemos muy poco del Ejército de Salvación allí, pero vamos con corazones amorosos, mentes abiertas y dependencia total en Dios como guía y líder. La gente necesita a Dios en todas partes”. Los Ttes. coroneles Victor y Rose Marie Leslie son el secretario en jefe y la secretaria territorial de Ministerios Femeninos, respectivamente, en el Territorio del Caribe. En enero 2015, serán el comandante territorial y la presidenta territorial de Ministerios Femeninos en el Territorio de Nigeria, donde serán promovidos al rango de coroneles.

Vida 02_04.indd 10

Ttes. coroneles Douglas and Verónica Danielson Exército de Salvação Rua Juá 264 Bosque da Saúde 04138-021 São Paulo –SP BRAZIL

Capitanes Joel and Rhonda Harmon Skriveralmenningen 5 4370 Egersund NORWAY

Comisionados Kenneth and Jolene Hodder The Salvation Army P.O. Box 660 Kakamega 50100 KENYA

Coroneles Ted and Debbie Horwood The Salvation Army Compound Kilwa Road, Kurasini Dar Es Salaam TANZANIA

Capitanes Jason and Angelina Koenig Ejército de Salvación Monte Albán 510 Col. Independencia – Del. Benito Juárez Distrito Federal, MEXICO. 03630

Ttes. coroneles Victor and Rose-Marie Leslie 52 Roehampton Close Kingston 19 JAMAICA

Mayora Linda Manhardt Tandang Kutyo 1980 Tanay, Rizal PHILIPPINES

Mayores Elicio and Darlan Márquez Ejército de Salvación Apartado Postal 0843-01134 BALBOA, Ancón Panamá REPÚBLICA DE PANAMÁ

11/6/14 10:10 AM


RAÚL GUERRERO_SOLDADO

_ MENSAJEROS DEL REINO El apóstol Pablo, hablando en 2 Corintios 5:17, nos dice,“De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es”; luego en 2 Corintios 5:20 sigue diciendo, “Así que somos embajadores en nombre de Cristo”. No solo nos pone en un pedestal muy alto, sino más bien hace énfasis en las responsabilidades del embajador. El embajador vive en un país que no es el suyo. Su función es representar su país, recibir órdenes de sus líderes y promover interés por su país. Así también los que son embajadores del Reino eterno de Dios deben promover el mensaje del Reino de Dios al mundo. Vivimos en un mundo terrenal, pero somos ciudadanos del Reino de Dios. El embajador habla por su propio país, su voz es la de su gobierno, transmite mensajes, toma decisiones, habla de la política de su país. Así también el cristiano tiene que hablar por Cristo; su voz debe ser la que ofrezca el mensaje de la salvación en Cristo al país donde vive en una forma sabia y atractiva para que la gente pueda escucharlo. Se espera que el embajador hable sabiamente para no desacreditar su país. Si no es sabio puede resultar un desastre. El embajador cristiano puede hablar y actuar sabiamente con la promesa de Santiago 1:5, “Si alguno tiene falta de sabiduría que le pida a Dios. Él le dará abundantemente y sin reproche”. Hablar sin sabiduría puede resultar que un alma se desilusione del Reino de Dios. El embajador es investido con el poder para

Vida 02_04.indd 11

representar su país, hablar por su país y compartir los beneficios de la relación con su país. Como embajadores del Reino de Dios debemos ser revestidos con el poder de Dios. Tenemos que ser revestidos para que nuestro mensaje tenga éxito y alcance el corazón de la gente para aceptar los planes, normas y mandamientos del Reino de Dios. El Espíritu Santo es promesa de Dios que nos capacitara a vivir como embajadores del Reino. Hechos 1:8 nos dice, “Recibiréis poder cuando el Espíritu Santo venga sobre vosotros; y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los fines de la tierra”. El Espíritu Santo es el poder de Dios que nos capacita para ser testigos de lo que el Señor ha hecho en nuestras vidas y nos da el privilegio de ser embajadores del Reino de Dios. Qué tremenda responsabilidad tenemos, pero el Espíritu Santo nos ayudará para ser dignos representantes del Reino. Como el honor de su país está en las manos del embajador nacional, así también el honor del Reino de Dios está en nuestras manos. Nos preguntamos, “¿Soy yo digno del privilegio que tengo?”. ¿Estamos creciendo en entendimiento de la Palabra de Dios y viviendo lo que estamos entendiendo? ¿Estamos dando tiempo a la comunión con Dios en oración para que nos instruya y nos dé sabiduría? ¿Estamos permitiendo que el Espíritu Santo guíe nuestras palabras para que como embajadores traigamos honor a nuestro Reino celestial y a nuestro Señor y Rey Jesucristo, quien nos dio el privilegio y su ejemplo? “Y El que me envió está conmigo; no me ha dejado solo, porque siempre hago lo que le agrada” (Juan 8:29). Así también nosotros seamos embajadores de honor.

13

11/6/14 10:10 AM


vida

María Magdalena, la mensajera de Jesús

14

Vida 02_04.indd 12

La historia de María Magdalena es muy particular. Su nombre se menciona en la Biblia muchas veces ya que estuvo presente en la crucifixión y entierro de Jesús, y después de tres días cuando fue a la tumba a ungir el cuerpo de Jesús, fue la primera a la que los ángeles le dijeron que Cristo ya no estaba muerto. María fue quien les dijo a los apóstoles de las buenas nuevas de la resurrección. De acuerdo a muchos escritos de ese tiempo a ella se le llamaba “el discípulo de discípulos”. A pesar de esa cercanía con Jesús, se asume que María Magdalena era una pecadora—inclusive le llamaron hasta prostituta. Pero el ejemplo de María demostraba algo distinto. Ella era la servidora más fiel, la más creyente, la más sincera y comprometida a Jesús. Junto a un grupo de mujeres, siguió a Jesús en su ministerio, proveyendo alimentos e inclusive se dice que contribuyó financieramente a la causa de Cristo en la tierra. Ella escuchó a Jesús predicar, sanar y alcanzar a muchos con su mensaje. Muchas veces como humanos somos criticados por nuestro pasado; siempre somos buenos para sacar las cosas malas de las personas y no recordar que la gracia de Jesucristo puede cambiarnos y renovarnos. Como María Magdalena tenemos que poner nuestra confianza en personas a quienes creemos y admiramos. El mensaje que le damos a otros con nuestras acciones debe ser dulce, amoroso, con paciencia y buena disposición. Esta actitud debe ser utilizada en todos los aspectos de la vida de un cristiano. Como mujeres también debemos ser buenas mensajeras del amor de Dios con nuestra familia. Un gran número de mujeres continúan siendo la cabeza del hogar. Llevamos a nuestros hijos a la iglesia y tomamos decisiones para nuestra familia con la confianza

que Dios hará lo mejor para ellos. Nuestra actitud debe ser de entrega total a Dios para que así nuestra familia vea y experimente nuestra fe. En el Cancionero del Ejército de Salvación hay una canción muy bella que nos llama a reflexionar en la importancia de compartir el mensaje de Dios con otros y también en la gracia de Cristo al estar siempre atento, inclusive cuando no somos tan perfectas: Hay un mensaje, que es muy sencillo, hay un mensaje para ti, que Cristo salva, es poderoso, para salvarte ahora, aquí. El Salvador es Jesús, el Cristo, y él oirá nuestro clamor, él nos perdona y nos redime, es el Señor y Salvador. Si a él acudes, él te perdona y tus pecados borrará, a todo aquel que a él acuda con tierno amor lo oirá. Aunque has fallado y has pecado él siente gran amor por ti. Jesús te espera, ven sin demora, perdón y paz tendrás así.

11/6/14 10:10 AM


actualidad ///Ejército de Salvación

responde a brote de ébola

_ Líderes nacionales del Ejército de Salvación El Ejército de Salvación está luchando contra el reciente brote de ébola en África—el más severo en la historia de casos humanos de la enfermedad, la cual ha matado a más de 3,000 personas. Como Liberia y Sierra Leona son los Aliados en Misión del Ejército de Salvación en Canadá y Bermuda, el territorio respondió a la emergencia proveyendo desinfectante, cloro y otras sustancias químicas esterilizantes; guantes, máscaras quirúrgicas y baldes; artículos de comida incluyendo frijoles, arroz y aceite; y equipos de protección personal para 200 profesionales médicos trabajando con pacientes del ébola. Para prevenir la propagación de la enfermedad, el gobierno de Liberia cerró todas las escuelas, incluyendo las del Ejército de Salvación. La meta inmediata del Ejército de Salvación es prevenir que la enfermedad infecte a personas sin los recursos para protegerse a sí mismos.

se reúnen con el Presidente Obama

Los líderes nacionales del Ejército de Salvación, los Comisionados David y Barbara Jeffrey, se reunieron con el Presidente Barack Obama en la Oficina Oval en agosto, junto a los Ttes. coroneles Ron y Carol Busroe, secretario de relaciones comunitarias y desarrollo y directora nacional de políticas públicas para el Ejército de Salvación, respectivamente. “El presidente estuvo bien cordial y expresó comentarios amables sobre el servicio imparcial del Ejército de Salvación en los Estados Unidos”, dijo David Jeffrey. “También hablamos con él de nuestro trabajo alrededor del mundo, especialmente en México, Centroamérica y Sudamérica”. Otros temas cubiertos en la junta de 20 minutos incluyeron los Centros Kroc, los centros de rehabilitación de adultos, y la programación de los cuerpos. Cuando el presidente Obama les preguntó si había algo que él pudiera hacer por el Ejército de Salvación, los oficiales expresaron la importancia de la deducción caritativa, ya que muchos de los fondos del Ejército de Salvación son donaciones privadas. También le sugirieron más visibilidad por la Casa Blanca a través de la inclusión del trabajo del Ejército en discursos como el Estado de la Unión.

15

///Musical de Larsson y Larsson planeado para el Congreso Internacional Sin Límite Entre las actuaciones seleccionadas para el Congreso Internacional Sin Límite del próximo año se destaca un nuevo musical—guión por Karl Larsson, música por Kevin Larsson y letras de canciones por el Comisionado Keith Banks. Karl Larsson dirigirá junto a Barbara Allen. Los Larsson y Banks basaron el musical en el pacto que William Booth escribió para su propio programa de funeral. “Todo se basa en Booth y este programa para su funeral... pero va a haber escenas pequeñas de él escribiendo ese, pero después lo demás serán verdaderas historias del Ejército de Salvación de diferentes tiempos”, dijo Karl Larsson. Estas historias serán relacionadas al proceso en el cual Booth escribe este pacto que él quería que todos en su funeral firmaran. El casting para el musical se hizo con un año de anticipación

Vida 02_04.indd 13

para cumplir con la fecha límite de inscripción para el congreso. Los ensayos empezarán en enero 2015. Larsson dijo que la actuación en el Congreso Sin Límite incorporará tecnología con proyecciones para el escenario y entrevistas en video de la gente involucrada en las historias más modernas del musical. También dijo que él tiene una meta más profunda para este musical. “La idea detrás de este musical está basada en el pacto que estuvo en el funeral del General William Booth, y era la manera en que la gente firmará su compromiso para el futuro del Ejército de Salvación”, dijo Larsson. “Queremos que todos vayan al musical a ser entretenidos, pero también para ser inspirados a firmar un pacto para sí mismos”.

11/6/14 10:10 AM


LA PROMESA DE SU RESURRECCIÓN

180 E. Ocean Blvd., Long Beach, CA 90802-9998

Graham, un niño de 5 años de edad, camina a casa desde su escuela en Kibera, uno de los barrios pobres más grandes de África. Él es afortunado. Muchos de los niños en su escuela han quedado huérfanos por medio del SIDA. La madre de Graham tiene VIH, pero está en buena salud. Ella está agradecida por la ayuda del Ejército de Salvación con las cuotas escolares de Graham. Usted puede ayudar a niños como Graham por todo el mundo a través de Patrocinio de Niños Extranjeros.

ILD SPO CH ORSHIP NS

OVERSEAS

¡Llame hoy!

Este: (845) 620–7237 | Sur: (404) 728–1366 | Central: (847) 294–2065 | Oeste: (562) 491–8301

Vida_Cover_0204.indd 4

11/6/14 10:44 AM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.