3 minute read

ARQ. IVÁN DE LA CRUZ CERVANTES EROSA ABRIÓ EL CAMINO

En el año 2007 el Arquitecto celayense por adopción Iván de la Cruz Cervantes Erosa asumió, para un periodo de 2 años, la presidencia nacional número 22 de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM).

Dejó huella, para que posterior a él vinieran más profesionistas a liderar y participar en organismos nacionales.

Advertisement

El Ingeniero Óscar Augusto Coello Huerta, por ejemplo, en 2021 fue electo Presidente del IX Consejo Directivo de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles (FEMCIC), recién entregó el cargo; la Arquitecta Victoria Rodríguez actualmente está al frente de la FCARM; y el celayense Víctor García Barajas dirige la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM). Incontables son los celayenses que participan en órganos nacionales de colegios de profesionistas, cámaras empresariales o institutos.

El propio Cervantes Erosa actualmente es Vicepresidente nacional de la Junta de Honor y justicia de la FCARM.

El Arquitecto Iván Cervantes se graduó del Instituto Politécnico Nacional de la generación 1972-1976.

“Saliendo de la carrera inmediatamente me integré durante 5 años a la construcción de plantas industriales en Coatzacoalcos Veracruz, con 29 años me integré a Petróleos Mexicanos y estuve 5 años en la Superintendencia general de planeación y presupuestación manejando todas las adquisiciones del sector petrolero, desde el punto de vista control, manejábamos compras por medio billón de pesos anuales”.

Originario de Mérida, Yucatán, habitante de la Ciudad de México por más de 15 años, en 1992 llegó a vivir a Celaya para dedicarse a la construcción e ingresó al Colegio de Arquitectos, organismo que presidió en el año 2001.

Antes de Cervantes Erosa, sólo un guanajuatense había dirigido la FCARM, el arquitecto leonés Enrique Aranda Flores, fue el quinto presidente en el periodo 1973-1974, cargo que protestó en Veracruz donde tuvo la oportunidad de ser acompañado por el entonces presidente de Celaya Gerardo Hernández.

“La federación está cumpliendo 60 años y pasaron 33 años después de él hasta que yo ocupé el cargo como segundo guanajuatense”.

Después de la FCARM, Cervantes Erosa fue electo en Honduras como Vicepresidente para Norteamérica de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos, cargo que desempeñó 3 años

Al frente de la FCARM en el 2008 se llevó a cabo la Reunión Trinacional en la Ciudad de Guanajuato.

“En la FCARM tenemos la representación del ejercicio profesional de los arquitectos ante el tratado de libre comercio, en México, Estados Unidos y Canadá nos tenemos que poner de acuerdo en cómo ejercemos en cada país y cómo nos certificamos, y también en Asia Pacífico la certificación para fines de trabajo”.

Durante ese mismo año, tuvo una participación en la Cámara de Senadores exponiendo sobre vivienda.

E impulsó la protocolización del Estatuto de la FCARM y los primeros Aranceles e inició por primera vez el Secretariado APEC y la Certificación CONARC.

“Durante mi periodo salió el primer certificado internacional, estuvimos tratando de que se certificaran, esto permite desempeñar el ejercicio profesional del arquitecto en el extranjero”.

Fueron años de trabajo intenso, Cervantes Erosa contabilizó más de 270 viajes nacionales e internacionales durante su gestión, uno de ellos fue a Turín a una asamblea internacional de la Unión Mundial de Arquitectos donde incluso la ahora Presidente Nacional Victoria Rodríguez participaba como estudiante.

“En aquel tiempo le nació el espíritu de querer llegar y ahora en ella Celaya tiene a su segundo Presidente Nacional, no es fácil, solamente la Ciudad de México ha tenido 11 presidentes, Nuevo León 4, Jalisco y Guanajuato 3 y 2 de ellos de Celaya”.

“El papá de Victoria, Rafael Rodríguez, siempre estuvo conmigo, me acompañaba a muchos viajes nacionales e internacionales y estuvo muy cercano a la Federación y entre él y yo regresábamos al colegio a comentar qué se estaba haciendo en la arquitectura en Estados Unidos, Europa, Asia”.

Actualmente el Arq. Iván de la Cruz es Vicepresidente región Celaya de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

“Celaya es mi casa, aquí voy a terminar, aquí se casaron mis hijos, aquí nacieron mis nietos, aquí vivimos muy tranquilos, tal vez nos falta un poco de seguridad, fuera de eso es una bella ciudad, un espacio donde nos conocemos muchos y convivimos con una gran familia, hay que hacer ajustes para regresar a la tranquilidad que nos está faltando y poder convivir en armonía”.

“En Arquitectura seguimos participando en el Colegio, vemos como ya se llena de jóvenes, ellos dirigen, tienen mucha participación y son otras generaciones, y todos los estudiantes que quieran entrar son bienvenidos, tienen la puerta abierta a nivel internacional, es importante que la aprovechen”.

This article is from: