2 minute read

Kansas City invertirá en Celaya 20 millones tras gestión de CODE

Este año Celaya será el único municipio del País donde a través del Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE) se construya infraestructura deportiva.

Se trata de un proyecto para la edificación de Villas Deportivas por 19 millones 992 mil 512 pesos que será cimentado en el Polígono de Celanese, donde existe el plan para desarrollar un centro de alto rendimiento.

Advertisement

Estos recursos forman parte de una gestión histórica para Guanajuato y en particular para Celaya que realizó la Comisión Estatal del Deporte (CODE), pues nunca habían bajado fondos de este rubro federal.

El Director de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo, reveló que recién el Gobierno Federal dio a conocer los únicos 2 proyectos que a nivel nacional validó se realicen con fondos del EFIDEPORTE.

Uno de ellos por 19 millones 999 mil 990 pesos para apoyo al equipo ecuestre que viajará a París.

El segundo también por casi 20 millones y único para desarrollar infraestructura deportiva son las villas para Celaya.

Gaxiola Romo explicó que no es sencillo fondear un proyecto con el EFIDEPORTE, primero porque deben encontrar una empresa con un alto nivel de contribución de impuestos, dado que sólo pueden usar para financiar proyectos un máximo del 10 por ciento del monto a declarar.

“Es complejo realizar una gestión de esta naturaleza por los niveles de financiamiento a los que se refiere una capacidad de deducibilidad de una empresa de esta magnitud, aquí tuvo a bien Kansas City por el interés que tiene en la región seguramente confiarnos esta gestión y se ha aprobado”.

“Esta gestión significa dos cosas importantes: la confianza de empresas involucradas en el desarrollo de nuestra región, y otra que lograremos construir el Centro de Villas Deportivas para atletas de alto rendimiento en Celaya”.

Es la propia empresa a través de su firma electrónica (FIEL) la que registra el proyecto, que debe ser avalado por el Comité Interinstitucional para la Aplicación del Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento.

Ingresa además junto con CODE el proyecto ejecutivo validado y registra una empresa que desarrollará la obra.

“La empresa Kansas City Southern de México tuvo a bien confiar en esta capacidad de deducibilidad de 20 millones de pesos para las villas del polígono de Celanese”, expresó el Director de Code. “A la hora que el comité deliberador resuelve y aprueba este ejercicio, le permite a la empresa Kansas City direccionar el recurso directamente a la empresa constructora ya validada por Hacienda y CODE para que desarrolle el proyecto ejecutivo en Celaya”, añadió.

Las villas deportivas, detalló el Director de CODE, es un centro con capacidad para 81 atletas que incluye oficinas, dormitorios, vestidores, baños, cocina, comedor, lavandería, espacio para atención médica, elevador.

“Es un prototipo exactamente igual al que tenemos construido y que nos está dando muy buenos resultados en el polideportivo de Guanajuato. Es infraestructura importante porque permite concentrar en procesos de alta demanda de formación de atletas de alto rendimiento, concentrarlos en un espacio donde tengan acceso a infraestructura depor- tiva como la que se tiene en el polígono de Celanese”.

Este lugar es importante, dijo, porque cuenta con la pista profesional de atletismo, los campos de fútbol que se están rehabilitando y donde se tiene la proyección de construir con recursos estatales un centro acuático.

Estás villas quedarán construidas este año y dijo que para ello iniciarán mesas de trabajo con Kansas City y la empresa que desarrollará el proyecto.

Agregó que esta gestión de Kansas City Southern demuestra su interés genuino por el desarrollo de esta región en donde tiene una operación importante.

Enfatizó que, bajo este esquema u otros, seguirán gestionando recursos para el desarrollo del polígono deportivo en Celanese.

“Es importante gestionar fuentes alternativas de financiamiento distintas al presupuesto tradicional, hoy demandan las condiciones de la gestión pública este tipo de estrategias”.

“Creo que será un parteaguas que permitirá a diferentes industriales o empresas de nivel grande en la región para que puedan voltear y dirigir parte de su contribución recurrente y honesta a objetivos públicos específicos”.

This article is from: