Iglesia de Santa Maria de Roses

Page 1

ESPAÑOL

IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARIA DE ROSES INTRODUCCIÓN La iglesia de Santa Maria de Roses se empezó a edificar el día 29 de junio de 1792, día de San Pedro, en unos terrenos cedidos por Pere y Caterina Badia. El rector era Jaume Dilmer, que inició uno de los proyectos más importantes de Roses desde su establecimiento fuera murallas en la década de 1660, después de la Guerra de los Segadores. La expulsión de los rodenses de la antigua villa en 1640 por parte de las autoridades militares provocó una situación llena de tiranteces. Cada vez que los vecinos tenían que ir a la parroquia debían entrar al recinto militar, a disgusto de los militares. Los estragos de la guerra sobre la antigua iglesia románica y los quebraderos de cabeza para entrar y salir de la plaza fortificada no dejaban ninguna otra vía que la construcción de un nuevo templo para continuar con la vida parroquial. En 1794, además, los militares llegaron a prohibir enterrar a nadie más en el antiguo cementerio y se empezaron a inhumar los restos mortales al lado de la iglesia en construcción.

Ajuntament de Roses El culto a la nueva iglesia, inacabada entonces, empezó el 2 de octubre de 1796. La primera fase, la denominada obra vieja, no se acabó hasta el año 1853, a causa de las dificultades económicas de la población por las continuas alteraciones políticas y militares existentes desde finales del siglo XVIII, primero con las guerras con Francia y, posteriormente, con las carlinadas. La segunda fase, u obra nueva, proyectada por el arquitecto provincial Martí Sureda Deulovol, se realizó entre 1853 y 1864, y se construyeron las naves del piso superior y la fachada monumental ochocentista, formada por grandes sillares e inspirada en la Puerta del Mar de la Ciudadela. Pese a todo, la iglesia no se terminó puesto que no se levantaron los dos airosos campanarios proyectados.

www.roses.cat

Durante la Guerra Civil se destrozaron los altares y las imágenes, aparte de otros elementos de orfebrería y culto. Entre 1936 y 1939 el edificio se destinó al mercado y al taller de la colectivización de carpintería. También se construyó un refugio antiaéreo al lado del muro norte del templo. Más adelante, el arquitecto Juli Rosa Cirilo remodeló el templo, entre los años 1957 y 1960.

PATRIMONIO CULTURAL DE ROSES

En 1974 mosén Joan Riu empezó una serie de reformas que acabarían en 1995, con una remodelación integral de toda la iglesia y la dedicación de un nuevo altar. Esta última actuación fue a cargo de los arquitectos Mar Pèlach Pàniker y Joan Josep Albors Cardesa. FOLLOW US: VISIT ROSES

www.visit.roses.cat

IGLESIA DE SANTA MARIA DE ROSES. S. XVIII


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Iglesia de Santa Maria de Roses by Visit Roses - Issuu