Revista Vital ISSUE #6 2022.

Page 1

VITAL Panamá

¡ R es p i r a y l ee !

JESSICA SOLÍS OSORIO La mente maestra, detrás de AltaPlaza Mall Edición #6








¡Simplemente muchas gracias! La alegría no nos cabe en la piel, ya son seis publicaciones de Revista Vital, estamos súper agradecidos con Dios, la vida, con nuestros clientes y seguidores por creer en este proyecto digital, elaborado con todo el afán del mundo. La misión primordial de cada número es empatizar con los lectores, a través de los diferentes temas y nos encanta poder dialogar con personajes interesantes que aportan su granito de arena gracias a sus acciones. Esta sexta edición nos embellece la portada la arquitecta Jessica Solís Osorio, la mente maestra que está detrás de la gerencia de AltaPlaza Mall. Además, presentamos páginas cargadas con la buena vibra de Robert Baum, nos contará todo acerca de sus libros y los planes futuros. Igualmente, nos fuimos hasta la capital española a dialogar con la tiktoker Alba Dubai, esta joven de tan solo 22 años que arrasa fuertemente en esta famosa plataforma. Nuevamente, Susette Sousa nos instruye con sus consejos de educación financiera. Piky Zubieta nos da un sorbo de amor propio y Ani Eskildsen Alfaro debuta como escritora con su libro “Mía, Suya, Tuya”, una obra literaria dedicada a la memoria de su madre. Asimismo, tendremos nuestras habituadas secciones como lo son: salud, gastronomía, turismo, bienestar, decoración, moda y los aclamados eventos.

VITAL ¡Respira y lee!

Panamá



Equipo Vital www.vitalpanama.com Vital Magazine es un medio digital, creado en pro del medioambiente. Donde no se hace responsable de las opiniones proporcionadas por sus colaboradores, anunciantes y de los comentarios que expresen los lectores en las diferentes redes sociales.

OLGA REYES: REDACCIÓN / @olguisre OLIVIA RUIZ: ADMINISTRACIÓN / @oliviamruiz13 PEPE ROCHA: DIAGRAMACIÓN / @pepe12182 DEPARTAMENTO COMERCIAL : revistavitalpa@gmail.com DEPARTAMENTO DE REDACCIÓN : vitalprensa@gmail.com

@revistavitalpa BANCO DE IMÁGENES : UNSPLASH.COM



CONTENIDO VITAL

#BarVITAL Greygoose

#ModaVITAL Chanel

#DecorVITAL MACOMA BARCELONA #fINANZASVITAL SUSETTE SOUSA



Jessica Solís Osorio Fémina con grandes retos La mente maestra, detrás de AltaPlaza Mall

Tenemos el agrado de tener como nuestra portada #6 a la arquitecta Jessica Solís Osorio, profesional encargada de la gerencia general de AltaPlaza Mall. Un rol rodeado de compromisos, aprendizajes y experiencias enriquecedoras. Gracias a su equipo e impecable liderazgo, han llevado a este centro comercial a ser uno de los puntos de compras más importantes de Panamá.

#PortadaVITAL


¿Cuáles fueron sus principales retos durante la pandemia? En ese lapso se me presentaron diferentes desafíos significativos, a nivel personal me encontraba a la espera de mi primer hijo, la noticia nos llegó, una semana antes de que iniciara la cuarentena en todo el territorio nacional. Igualmente, en el ámbito profesional me tocó asumir en medio de la incertidumbre e inestabilidad comercial, el nuevo cargo de gerente general. ¿Cómo organiza el día para atender reuniones, llamadas y cuestiones administrativas? Mi agenda es lo más importante para cumplir con todos los compromisos. Mantengo espacios definidos para reuniones, de esta forma no saturo el día y me queda espacio para revisar temas administrativos del negocio. El tema de los correos es clave, no los acumulo, si no puedo responder de inmediato, los coloco como no leídos para contestarlos en el transcurso de la jornada. Hábleme de su equipo. ¿Cómo está conformado? ¿Cómo los mantiene motivados? ¡Tengo un gran equipo de trabajo! Estoy orgullosa del comité gerencial que me acompaña, todas son mujeres y excelentes profesionales con un gran compromiso, sentido de pertenencia y dedicación. Existen diferentes acciones que ejecutamos para mantenerlo motivado. Trabajamos encuestas de satisfacción de cliente interno y evaluaciones de clima laboral para tener una base y poder generar los planes de acción para cada oportunidad de mejoramiento que se presente.


¿Qué cualidades de un buen líder usted posee? Soy comprometida y orientada a buenos resultados. Me considero una persona empática y con energía positiva hacia los retos. Siempre intento reforzarle a mi grupo que cada situación que surge es una oportunidad para realizar las cosas de la mejor manera. Mantengo una comunicación efectiva con el equipo, siempre se debe tener claridad de lo que se espera y saber priorizar lo importante. Dígame algo que haya aprendido profesionalmente en estos últimos tiempos. La empatía es clave para mantener las relaciones a largo plazo y la data es la base para tomar decisiones.

#PortadaVITAL


¿Cuál es su secreto para mantener la sonrisa durante un día difícil? ¡Los momentos difíciles son inevitables! La clave es el autocontrol. En lo personal si tengo una situación compleja escucho música clásica para despejar la mente y poder tomar decisiones con mayor claridad. ¿Qué la inspiró a estudiar arquitectura? La arquitectura siempre estuvo entre mis opciones de carrera, sin embargo, no fue una determinación clara al inicio. Con el tiempo he desarrollado el gusto por la misma, es versátil, porque tiene mucho campo para desarrollarse. Me fascina el diseño y todo lo que se puede crear desde la imaginación para luego transformarlo en algo real, es realmente maravilloso. ¿Qué logros en la vida son más importantes para usted? Lo más relevante para mi es tener momentos de calidad con la familia, disfrutar el periodo presente es algo que muchas veces dejamos pasar por


preocuparnos por el mañana. Aspiro tener un balance entre los diferentes roles que tengo como mamá, esposa, hija, profesional, amiga, entre otros. Actualmente, ser mujer implica muchas responsabilidades a las que tenemos que dedicarle su tiempo y así poder mantener un sano equilibrio. ¿Cómo se ha adaptado AltaPlaza Mall a los cambios debido a la pandemia? La crisis sanitaria generó cambios importantes en el hábito de consumo en general, por lo que el seguimiento y recolección de data orientó nuestra estrategia comercial hacia categorías de negocios específicas para el centro comercial. Estamos reforzando la propuesta gastronómica y de entretenimiento para posicionarnos como un destino diversificado para los clientes.

#PortadaVITAL


¿Qué valora más de los reportes de sus subordinados? Manejamos un sistema de medición con matrices de desempeño. Los resultados son importantes, pero siempre deben ir acompañados de una gestión sólida que oriente el camino para llegar a los mismos. Valoro mucho la iniciativa y la proactividad, este es un negocio dinámico que está en constante cambio.


#PortadaVITAL


¿Qué le gusta hacer fuera de la oficina? Cuénteme acerca de sus pasatiempos. Me encanta pasar tiempo con la familia, ir a la playa, ver una buena película, comer en un buen restaurante. Cuando tengo disponibilidad, se lo dedico al diseño, tengo una pasión marcada por el diseño de interiores y trato de mantenerme actualizada con las últimas tendencias Qué planes tiene AltaPlaza Mall a largo plazo? AltaPlaza Mall está consolidando su oferta comercial para posicionarnos como un destino sólido, con propuestas de entretenimiento, gastronomía y compras atractivas.


Virginie Viard le rinde tributo al tweed Tejido simbólico de la Maison

La Casa Chanel nuevamente no dejó atónitos con su colección ready-to-wear otoño-invierno 2022/23, esta vez dedicada al tweed, un tejido de lana áspera, cálido y resistente, originario de Escocia y código eterno para la marca francesa.

#ModaVITAL



El desfile tuvo fue presentado en un espacio del Grand Palais Éphémère, uno de los monumentos parisinos más emblemáticos.

#ModaVITAL


Para esta temporada la firma nos propuso chaquetas en colores psicodélicos, otras sutilmente masculinas o ligeramente oversize, pantalones en terciopelo panne negro, faldas ajustadas con calcetines largos y bombas puntiagudas con un mini tacón de aguja en charol, así como diferentes botas, con modelos hasta el muslo en material de goma y de tonalidades negra o beige.


El tweed es un código eterno para la Casa: "Me encanta trabajar con él tanto que no podría vivir sin él en CHANEL". "También estaba pensando en Inglaterra en la década de 1960, y en portadas de discos muy coloridas", expresó Virginie Viard. #CHANELFallWinter

#ModaVITAL


Descubra este grandioso hotel de Budapest, situado en el lado este del río Danubio, que combina detalles italianos renacentistas, barrocos, góticos y de art nouveau. Mientras que su fachada de mármol, con hermosos detalles tallados y una torre de reloj, sugiere una lealtad a una época pasada, sus 185 habitaciones y sus dramáticas formas en ciruela y oro, son decididamente contemporáneas.


Las formas evolucionan y los tonos naturales crean un ferviente contraste con colores más intensos: la colección de mujer primavera-verano 2022, diseñada por el director creativo Walter Chiapponi, propone nuevos volúmenes y siluetas.

Sofisticación contemporánea Convertida en bolsos

#ModaVITAL



#ModaVITAL


Los accesorios también se transforman: los bolsos T Timeless reducen su tamaño sin perder una pizca de su encanto, presentados en tonalidades clásicas de la firma como el ladrillo y el marrón con vívidas notas de amarillo, turquesa y rojo brillante. El calzado se manifiesta como la máxima expresión de los códigos de Tod's.


La temporada irradia un mensaje de ligereza, sin olvidar nunca el ADN de la marca, esta vez recurriendo a elementos del mundo del deporte y al aire libre, pero también es perfecta para el uso urbano.

#ModaVITAL

www.tods.com #TodsSS22



Alba Dubai Una tiktoker, guapa e ingeniosa querevoluciona con su encanto

Para este número de Revista Vital, nos fuimos hasta Madrid, España y allá, nos esperaba la tiktoker Alba Dubai, una chica de tan solo 22 años, creadora de contenido creativo y entretenido. Alba posee un estilo particular de parodiar las situaciones del diario vivir, de allí radica su éxito, la empatía que proyecta con sus publicaciones, es indiscutible. Además, su número de seguidores no para de crecer, ya que cuenta con más de un millón de simpatizantes en esta plataforma.

#EntrevistaVITAL


Cuéntanos, ¿Cómo es ese proceso creativo? ¿Cómo surgen las ideas? La mayoría surgen a través de experiencias pasadas o actuales y suelo contarlas de forma cómica con un toque dramático.

¿Qué es para ti ser una tiktoker? Es un espacio donde puedo plasmar de forma visual mi creatividad y sacarles sonrisas a las personas.

¿Por qué crees que las personas empatizan contigo? Considero que se sienten identificadas conmigo o simplemente les gusta mi contenido.


Dos cosas que te gusten de España y dos de Dubái. España: la espontaneidad de su gente y la comida. Dubái: sus playas y el concepto de amistad. ¿Te consideras una celebridad? ¡No! Plato favorito de Alba: la pizza. ¿Cuándo te hiciste los piercings? A la edad de 13 años en el ombligo. ¿Háblame de tus seguidores, de qué países te siguen? La mayoría son jóvenes de España y México. ¿Alguna vez pensaste en triunfar en redes sociales? Nunca me lo propuse, me gusta subir contenido y disfruto con ello, pero poco a poco vi que le gustaba a la masa. ¿Por qué escogiste TikTok como red social principal? Porque es la plataforma donde más cómoda me siento y siempre me ha fascinado hacer vídeos. #EntrevistaVITAL

¿Cómo es un día normal de Alba? Pues un día normal, me levanto para ir a estudiar un grado superior de marketing y publicidad. Luego, me voy a charlar con mis compañeros, vuelvo a casa, me preparo algo de comer, hago un TikTok, saco a mi mascota perruna, limpio la casa, estudio, veo una serie. ¡Todo depende del día!


¿De tus vídeos, tienes alguno que haya sido controversial? El de Mr. Col, porque es un vídeo que te encanta o lo odias. ¿Tienes alguna rutina de belleza y cuidado personal que nos quieras compartir? Hace 4 años me teñí el cabello de color rojo fantasía y se me estropeó demasiado y a partir de ese episodio me lo he estado cuidando bastante. Me aplico aceite de coco, mascarillas hidratantes de esencia de argán y trato de no utilizar secadores ni planchas. Cuéntanos un recuerdo tierno de tu infancia.

¿Cuál ha sido el comentario más gracioso o que te haya llamado la atención de un seguidor? En cada vídeo suele haber varios que me hacen gracia o me llaman la atención. Pero hubo un comentario que me dijeron en el vídeo de Mr. Col: “He visto caracoles con más gracia”. También me causa interés el amor y apoyo que veo en muchos seguidores que no me conocen.

Cuando mi madre me compraba todas las muñecas Monster High y tenía que visitar varias tiendas para poder encontrar la colección. Preguntas cortas ¿Qué estudias ahora mismo? Marketing y publicidad ¿Estilo favorito? Ropa deportiva ¿Invierno o verano? Verano Nombre completo: Alba Yassin Baena Edad: 02/02/2000 Nombre de tu mascota: Chloé


Robert Baum Espíritu inquieto, transformador de almas

Pactamos la entrevista vía Skype, diciéndonos los Good morning in the morning, se abrió la cámara y apareció Robert Baum, con una sonrisa que acaparaba la pantalla del ordenador. Sin dejar atrás, la buena vibra que siempre le caracteriza y en algunos momentos su gata Tuit, quería ser la estrella de la conversación con sus efímeras apariciones. Antes de sumergirnos con este diálogo, vamos a recordar un poco el recorrido de este singular personaje que estamos seguros de que nació para romper esquemas y cambiar la perspectiva del mundo con sus hazañas.

#EntrevistaVITAL



Muchos lo conocerán por su grupo Roba Morena, donde se destacó como cantante y músico, dejando siempre el nombre de Panamá en alto. Además, es creador de la feria de reciclaje, donde incentivó a la metrópoli a realizar nuevos hábitos en pro del medioambiente. En resumen, nuestro invitado fue y será defensor de los animales, ambientalista, filósofo, humanista y compositor. Ahora retornemos al presente, Robert es actualmente mentor y guía de vida. Su misión crucial es ayudar a las demás personas a encontrar su centro, su equilibrio y sobre todo a mejorar como seres humanos. El objetivo primordial es impulsarte a entender cómo funciona la vida, los ciclos, tu esencia. A reconciliarte contigo para entender la individualidad, esa magia que te hace crecer y trascender.

Baum es creador de dos obras literarias que, a criterio personal, son magistrales, porque son escritas con el corazón y denotan los sentimientos más profundos de su autor.

#EntrevistaVITAL


La primera es “Tu código personal” es lo que significas inconscientemente para las personas. Descubrir tu código personal te ayuda a reconciliarte contigo y a desarrollar las relaciones que son importantes para tu crecimiento, logrando recibir esa energía que requieres de vuelta: amor, cariño y dinero. "Sé la persona que viniste a ser, para vivir la vida que viniste a vivir."

La segunda entrega “El código de tus relaciones” es un concepto que te ayuda a entender lo que cada relación realmente significa y aporta a tu existencia. Aquí encontrarás las respuestas que te ayudarán a mejorar tus vínculos en distintos ámbitos: pareja, familia, amistad, clientes, jefes, equipo de trabajo, grupos sociales, emociones, situaciones y lugares.


Celebra la vida y participa en sus diferentes retiros, basados en sus libros. Puedes contactarlo a través de: WhatsApp +507 6236-8530 robert@robertbaum.net

#EntrevistaVITAL



¿Qué es la endometriosis? Un total de 176 millones de mujeres en edad reproductiva a nivel mundial tienen esta patología. Por: IVI Panamá Centro especializado en reproducción humana La endometriosis es una patología que afecta al 10% de las mujeres en edad fértil y sus síntomas se confunden con otras afecciones comunes, sin embargo, estas minimizan de forma drástica la calidad de vida de las pacientes que las padecen. Es frecuente encontrar mujeres que sufren de menstruaciones con cólicos muy fuertes y dolores durante las relaciones sexuales, pero desconocen que sufren de endometriosis que llega a alcanzar un total de 176 millones de mujeres en edad reproductiva a nivel mundial. Según la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM por sus siglas en inglés) entre un 30% y 50% de mujeres con endometriosis pueden manifestar síntomas de esterilidad, pero ¿qué es la endometriosis? “La endometriosis se caracteriza por la presencia de tejido endometrial, que es el que se encuentra normalmente dentro del útero, fuera de la cavidad de este. Puede aparecer en los ovarios e incluso, en otros órganos como la vejiga, el intestino o el estómago”, explica Saúl Barrera, director médico y especialista de reproducción asistida de IVI Panamá. #SaludVITAL

Esta enfermedad no suele detectarse a tiempo porque la mayoría de los diagnósticos se hacen cuando la mujer ya lleva varios años manifestando diferentes síntomas. Se podrá detectar fundamentalmente mediante una exploración física, una ecografía, una laparoscopia o una resonancia magnética. Cuanto antes se realice un diagnóstico adecuado y se instaure un tratamiento, las consecuencias de la endometriosis y el pronóstico podrían evitar llegar a la infertilidad.


Endometriosis y embarazo El doctor Barrera indica que “la endometriosis no impide de forma absoluta un embarazo, ya que, con un diagnóstico a tiempo, un tratamiento especializado y técnicas de reproducción asistida bien planificadas, muchas pacientes consiguen ser madres. El tratamiento se basa, fundamentalmente, en varias estrategias, la hormonal, la parte quirúrgica y la preservación de la fertilidad.” Por eso, es de suma importancia mantener la orientación y atención a la comunidad en general sobre esta enfermedad. Esta es la razón por la cual IVI Panamá cuenta en su página web con la Guía digital de Endometriosis #convIVIENDO. En ella el público lector encontrará información valiosa sobre esta condición ginecológica, sus síntomas, factores de riesgo. Incluso presenta consejos prácticos para mantener un buen estado de salud durante y tras el diagnóstico, reduciendo el impacto sobre la vida cotidiana. IVI también ha trabajado de forma conjunta con la Asociación Endometriosis Panamá, realizando diferentes acciones para mejorar la calidad de vid de pacientes con endometriosis brindando información y compartiendo las experiencias entre aquellas que pasan por esta enfermedad. Cuando se recurre a la cirugía La mayoría de las pacientes con una severa afectación de endometriosis por no haberse detectado a tiempo deben recurrir a la intervención quirúrgica. Esta consiste en la resección de las lesiones endometriósicas en sus diferentes


localizaciones. Con esto se consigue que disminuyan los dolores, mejore la vida sexual y la condición de salud considerablemente. "Esta operación se realiza con un equipo multidisciplinar de especialistas como ginecólogo, cirujano digestivo, urólogo, enfermera y anestesista. Además, se utiliza equipo especializado de laparoscopia avanzada para ofrecer un tratamiento integral a mujeres con esta patología" expresa el doctor Barrera. Cabe resaltar que la cirugía de la endometriosis no siempre se realiza para mejorar la fertilidad, sino que se utiliza para aliviar los dolores que caracteriza a la enfermedad o evitar que las lesiones afecten órganos tan vitales, como el uréter o el riñón. La valoración de una cirugía corresponde al especialista teniendo en cuenta el tamaño de quiste y la reserva ovárica o capacidad de respuesta del ovario afectado. Preservación de fertilidad Las pacientes que son sometidas a cirugía para eliminar los quistes de la endometriosis pueden verse afectadas de su función ovárica, así como la disminución de la cantidad y calidad de los óvulos. Cuando a esto se le añade que cada vez más mujeres optan por una maternidad tardía se hace evidente la necesidad de que las féminas opten por la preservación de la fertilidad antes de someterse a una cirugía o cuando pla-

nean tener hijos después de los 35 años. Se estima que el 70% de las mujeres con endometriosis leve a moderada quedarán embarazadas sin tratamiento, pero siempre es y será oportuna la atención médica temprana aunada al apoyo psicológico y familiar para tener un resultado satisfactorio. La preservación de la fertilidad ofrece la posibilidad de postergar la maternidad a todas aquellas mujeres que así lo deseen o que hayan pasado por tratamientos para la endometriosis. Este tratamiento consiste en la congelación de los óvulos de forma que éstos se mantengan jóvenes y en las mejores condiciones hasta el momento que la mujer esté preparada para ser madre. Por eso la recomendación principal es que, si tienen dificultades para concebir y presentan algunos de los síntomas mencionados de la endometriosis, acudan de inmediato a su médico de cabecera para que pueda asesorarle y darle una eferencia para atenderse con especialistas en fertilidad y salud reproductiva.



Personifica tus ideas con el arte del mono azul

Detalles originales 100% panameños Blue Monkey Designpa es una empresa fundada en Panamá por Erick Correa y Melissa Chavarría, dos jóvenes diseñadores con una finalidad en común: personificar tus planteamientos en telas y en todo lo que te puedas imaginar.

#EntrevistaVITAL


¿Cuál es la historia detrás de Blue Monkey Designpa? Blue Monkey Desingpa, se deriva de la marca de ropa Blue Monkey Clothing, ya que muchos de los clientes nos solicitaban el servicio de personalización y ese no era el mercado objetivo de la firma de t-shirts, es así como decidimos separarla una de la otra y nace el servicio de individualizar, para poder diferenciarlas. Así inició bluemonkeydesignpa en el año 2020. ¿Qué comunica el logo de su marca? Que todos somos capaces de ser talentosos en cualquier ámbito. El ícono del monito es la comunicación que tenemos para llevar una percepción a una realidad. ¿Qué servicios o productos ofrecen? 1. Tenemos el servicio de personalización: +Tazas +T-shirts +Hoodies +Pin badge +Delantales +Sticker covers +Imanes +Llaveros 2. Impresión de: +Etiquetas +Banner +Afiches +Toppers

3. Diseño gráfico de: +Editorial +Publicitario +Retoque digital +Identidad gráfica +Branding +Volantes +Post, historias, (redes sociales) +Gif /animados +Campañas con brief del cliente +Sticker para WhatsApp +Diseño en general


¿Cómo se están promocionando actualmente? La mejor manera de promocionar los servicios es la gratificación de nuestros clientes. ¿Dónde promocionas sus servicios? En Instagram. ¿Planes a largo plazo? Traer más novedades de personalización y materiales para que nuestros compradores queden contentos. ¿Cuál es el servicio más solicitado? La customización de los t-shirts, tanto como para uso personal o empresarial.

#EntrevistaVITAL



¿Sabías que la deuda global alcanzó un nuevo récord por el impacto de la pandemia? ¿Qué medidas debemos tomar? Por Susette Sousa Experta en Finanzas

El endeudamiento de familias, empresas y gobiernos creció en 24 mil millones de dólares en 2020, mucho más que en la pasada crisis financiera, y superó el

355%

#FinanzasVITAL

del PIB global.


Más del 80% de la población son víctimas del déficit por el mal manejo de sus finanzas, ya sean con sus tarjetas de crédito, préstamos personales, etc. Dichas transacciones cuestan miles de millones de dólares en intereses a favor de los bancos y en contra de quien adquiere la deuda. Para ti puede significar grandes pérdidas económicas que arruinarán el futuro de tu empresa, sin dejar de mencionar la estabilidad laboral y todo lo que trabajaste durante años. Hemos visto algunos negocios o personas que no han podido recuperarse de estos endeudamientos y terminan por quebrar o dañar su historial crediticio por más de 7 años y 5 ahora con la nueva ley 195 que empezó a regir en abril de 2021. Mi recomendación para este 2022, empieza tomando un respiro y que puedas observar una recuperación económica de la siguiente forma: manteniendo tus finanzas organizadas y estar preparado para otra posible pandemia. No debemos descuidarnos porque si bien ya la crisis sanitaria no es una preocupación, ahora estamos llegando a los mayores picos de encarecimiento. De hecho, una de las compañías que aumentó su proyección fue JP Morgan, actualmente espera que en mayo se registre una variación de 7% en la inflación. ¿Cómo esto afectaría tus finanzas? ¿Estás preparado? ¿Qué debes estar haciendo con tu dinero en estos momentos? ¿Cómo la inflación afecta tu economía? La inflación se define como el proceso de la economía que provoca un desequilibrio entre la demanda y la producción, que implica un aumento de los precios en los servicios y productos. A la vez, provoca pérdida del valor del efectivo de nuestro dinero, por lo tanto, un detrimento en el poder adquisitivo de la moneda.


¿Qué debemos hacer ante esta situación y cómo podemos protegernos de la inflación?

1

2

Buscar sustitutos más económicos. Debes reducir la frecuencia con que comes fuera de casa y los pedidos a domicilio. De igual forma, reemplazar algunos productos costosos que consumías por otros más económicos.

3

Reducir el consumo de energía. El factor principal que está impulsando la inflación son los precios disparados de la energía. Aunque es difícil vivir sin gasolina, aire acondicionado o electricidad, puedes recortar estos gastos. Una manera sencilla de reducir lo que consumes en combustible, es planear tus recados y hacerlos en un solo viaje, en lugar de salir media docena de veces durante el fin de semana. Otra forma es aminorando la velocidad: si conduces a más de 100 km por hora, tu vehículo consume combustible de manera mucho menos eficiente. Y deja la carrera con el semáforo: acelerar y desacelerar repentinamente puede recortar el rendimiento de la gasolina en tanto como un 33%.

Pon atención a las deudas. Siempre es buena idea no tener demasiadas deudas. Sin embargo, lo normal es que las tasas de interés empiecen a subir con el alza de la inflación. Si tienes una obligación de tarifa variable, es cada vez mayor la probabilidad de que comience a subir pronto. Así que, a menos que planees mudarte en un futuro cercano, tal vez haya llegado el momento de refinanciar tu hipoteca de canon reformable a uno fijo. Del mismo modo, si tienes un compromiso de tarjeta de crédito con precio movible, donde la mayoría son así actualmente y es imposible pagarla inmediatamente, quizás te convenga evaluar consolidarlas. Estudia la opción de pedir un préstamo personal o con #FinanzasVITAL


4

5

Compra al por mayor es decir de manera mensual y no quincenal. La premisa básica de una economía inflacionaria es que comprar algo ahora es más barato que adquirirlo más tarde. Existen algunas excepciones a esa regla, tal como los teléfonos celulares, puedes considerar vender el antiguo para abonar al nuevo o verifica si existen tiendas que acepten trade in. Por ejemplo, a la hora de realizar la compra considera obtener una caja de 12 o 24 unidades en vez de una unidad, así estás reduciendo el gasto entre el 10 y el 20%. Siempre tener en cuenta la fecha de expiración de estos alimentos y conocer las cosas que sí se pueden conseguir de esta manera. En el caso de legumbres y otros víveres perecederos se deben comprar cada 15 días. Aumenta tus ingresos y empieza a invertir tu dinero. Evidentemente al subir los costos de los productos y servicios al mantener un mismo ingreso no sería sostenible lo que quiere decir que debes aumentar tus ingresos o tendrás que sacrificar tu estilo de vida. El consejo más valioso para combatir la inflación es hacer uso del dinero ahorrado y transformarlo en inversión. El patrimonio estático sin hacer nada, no se multiplica y pierde valor cada segundo. Es el momento perfecto para emplearlo en bienes raíces. ¿Lo estabas pensando? No solo para salvar tu caudal de la inflación, sino que también estamos en la era de buyer’s market en Panamá.


y su actitud plus hacia la vida

Piky Zubieta es una mujer que inspira, aunque ella no lo acepte, estamos seguros que nació con un don especial que hace que las otras féminas se sientan seguras con su prototipo de figura, y no es cuestión de medidas, sino de amor propio. Su cuenta @entre_libras cambió la perspectiva de las chicas en Panamá, gracias a sus publicaciones tan atinadas y reales. ¿Cuándo descubriste que eras un ser inspirador? Para ser honesta aún me cuesta aceptar que puedo inspirar a alguien. Me parece que es algo que no se debe tomar a la ligera, inspirar a una persona es sinónimo de responsabilidad. ¿Alguna vez pensaste que entre libras sería tu marca personal? ¡No! Esto empezó como una terapia que me recomendó el doctor para poder canalizar la ansiedad y así no enfocarme en la comida, sino haciendo lo que más me gustaba, escribir, para hacer las paces con esos momentos de mi vida no tan positivos. Es por eso por lo que entre libras es mi historia como gorda.

#EntrevistaVITAL


¿Cuál es el post más controversial que hayas tenido? Ha habido varios, pero existen un par que recuerdo claramente. Uno de ellos fue la primera vez que salí en vestido de baño y tenía en la parte de abajo un pantalón corto, pero se me veía parte del abdomen y me llamó mucho la atención que había ciertas personas en su mayoría mujeres que decían qué nadie con sobrepeso debería ponerse bañador. Al principio me dio rabia, pero después mucha risa, la ignorancia es atrevida. La segunda fue cuando expuse a un acosador que tenía en redes sociales y gracias a Dios, hoy está preso, tomando en cuenta que en este país no existan leyes contra el delito digital. ¿Qué lecciones te dejó la pandemia? ¡Todavía sigo aprendiendo de ella! Pero, ese año de encierro tuve la oportunidad de compartir con mi hija, y justo en esa época su personalidad cambió en cuestión de meses y no me estaba dando cuenta por estar más enfocada en mi trabajo. Aprendí gracias a eso que: “La vida es más rica cuando se recolectan momentos duraderos en nuestro corazón”.

Cuéntanos acerca de tus planes a largo plazo

Tengo una tienda virtual que maneja los saldos de talla grande, quisiera hacer un libro, tengo la oportunidad para hacer contenido nuevamente para la televisión, en fin, tengo un check-list que quisiera ir completando poco a poco, una de las lecciones que me dejó la pandemia fue que, si no lo logro en el tiempo que quiero, en el orden que espero o simplemente no lo hago y me enfoque ¿Lugar favorito para pasar el verano? en otras cosas. No me voy a frustrar, Amo las playas, pero mi lugar favorito es porque se vive un día a la vez. La cuestión es no estar a la deriva. la Guaira.


¿Accesorio imprescindible? Porta mascarilla a la moda, pero siempre me asesoro en todo lo que me pueda colocar en el cabello. Frase de Piky: Actitud Plus. Música predilecta: Rock en español Pasatiempos: Leer, escribir, convertir prendas de ropa, estar en la playa. Nombre completo: María Patricia Zubieta de Kay ¿Cuál es tu lema de vida? ¡Sólo Dios sabe! #EntrevistaVITAL



GREY GOOSE® ESSENCES, una colección naturalmente vibrante GREY GOOSE, el vodka más recomendado por los bartenders y líder en la categoría súper premium se enorgullece de presentar la nueva colección GREY GOOSE Essences, elaborada con GREY GOOSE Vodka e infundido con esencias de frutas reales y botánicos destilados en frío. Es la innovación más expansiva de la marca hasta la fecha, la gama está elaborada con sabores naturales y se desarrolló meticulosamente con la artesanía de la más alta calidad y la atención al detalle.

#BarVITAL


Tras el exitoso lanzamiento en los Estados Unidos, harán su debut en el Reino Unido este mes de abril. Disponibles en tres sabores frescos y distintos, estas esencias no solo se prueban, sino que se experimentan. GREY GOOSE Essences Vodka spritz, versiones listas para beber también se anzarán en junio, convirtiéndose históricamente en la primera serie lista para tomar lanzada para la firma.


Es una bebida diseñada para aquellas personas que beben conscientemente. El trío de expresiones incluye la brillante y cítrica Strawberry & Lemongrass, la floral, pero sabrosa White Peach & Rosemary, y la fresca y picante Sandía y Albahaca.

#BarVITAL



Spago Apuesta gastronómica en Las Vegas

El legendario restaurante insignia de Wolfgang Puck, Spago, es reconocido por encender la escena culinaria de Las Vegas, la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos. Su ubicación es excelente para cenar al aire libre frente a las fuentes de Bellagio. El menú ofrece la comida californiana característica de Puck combinada con la técnica moderna y la inspiración de los viajes semanales de su chef al Mercado de Agricultores de Santa Mónica.

#GastronomíaVITAL


En el almuerzo y la cena, la carta incluye pastas hechas a mano, pizzas de horno de leña, mariscos frescos, carnes totalmente naturales y filetes de primera calidad, diferentes postres, elaborados con delicias de temporada, junto con cócteles artesanales y una sólida carta de vinos.


Diseñado y colaborado por Gelila Puck y los arquitectos italianos Massimiliano Locatelli y Annamaria Scevola de CLS Architetti, e inspirado en la ubicación insignia original de Spago en Beverly Hills, el nuevo lugar tiene un aspecto elegante y una sensación cálida.

#GastronomíaVITAL


En el comedor principal, hermosas ventanas de vidrio flotantes de piso a techo rodean el espacio, impartiendo pintorescas vistas del famoso lago de Bellagio. Dos exquisitos candelabros resaltan las piezas de arte moderno de la habitación,

mientras que los acentos audaces con ricos tonos de hierro negro, nogal terciopelo y gris pulido expresan una estética contemporánea.

Fotos cortesía de Bellagio-Las Vegas.


P.D. Desde Barcelona con cariño MACOMA HANDMADE

Revista Vital entrevistó a María Mata Gómez, creadora del sello MACOMA y fundado en la ciudad de Barcelona, España. Cada obra que crea es simplemente maravillosa. María tiene 30 años de experiencia en este mundo de las manualidades y lo mejor que son elaboradas con materiales reciclados y con todo el amor del mundo. Su ingenio traspasa todos los límites de innovación. Los detalles, colores y la diversidad de telas abundan en todo lo que realiza.

#DecorVITAL


¿Cómo inició este negocio? La artesanía siempre me encantó. Todo empezó con pocos recursos y muchas ganas de hacer cosas. Siempre he sido emprendedora y luchadora. Me aconsejaron que me diera a conocer en Internet y ¡así lo hice! Mi producto empezó a gustar y eso me animó a que la fabricación aumentara. Con el tiempo me di cuenta de que ya me había convertido en una virtuosa. ¿Dónde aprendiste a confeccionar tus piezas? Empezó como un pasatiempo, observando a compañeras realizar los atrapasueños y también con la ayuda de muchos tutoriales de YouTube. Gracias a toda esa información aprendí a componer mis artículos, llevándolo todo al terreno de reciclaje. Así formé un estilo personal, por el cual se me conoce en las redes sociales.


¿Cuál es la pieza que más te ha gustado hacer? Las que son de géneros reciclados y naturales. Me encanta almacenar material reutilizado, para luego transformarlo y darle forma, que sea útil, bonito, que guste y por último que se pueda vender, eso hace que mi trabajo valga la pena. #DecorVITAL


¿Te dedicarías a la artesanía a tiempo completo? Eso seria fantástico, poder ofrecer mi manufactura a todo tipo de personas y vivir de esta faena. Pero, lo veo difícil, ya que, en el tema económico, es imposible subsistir de ello. ¡Aunque no pierdo la esperanza! @macoma5

Los atrapasueños son instrumentos de poder de la medicina chamánica, cuyo origen se remonta a las tribus indias americanas.


REDES SOCIALES: CÓMO BENEFICIARNOS DE ELLAS SIN QUE NOS CONSUMAN

Saskia de la Cruz Profesional experta en neurolingüística

L

as redes sociales nos plantean una ventana de intercambio de información constante: cómo identificar cuándo es suficiente para evitar que nuestra salud mental se vea afectada. Me atrevería a decir que el Internet ha tenido uno de los impactos más transformadores en las últimas décadas a nivel global, como sociedad hemos visto cómo ha revolucionado prácticamente todos los ámbitos de nuestras vidas: desde la difusión de información y la manera en la que nos comunicamos, hasta la vida cotidiana y nuestras rutinas diarias. #BienestarVITAL


Recuerdo que hace unos años el panorama era completamente distinto: si quería leer una noticia o comunicarme con cualquier persona a distancia, dependía de los horarios de los noticieros o del uso de cartas o tarjetas prepagadas para llamadas, ¡quién diría que hoy en día todo estaría a un clic de distancia!

Y aunque esa accesibilidad que nos plantean las redes sociales implica una facilidad para todo, también me ha hecho reflexionar sobre un punto importante: si alguien no tiene presencia en las redes sociales, entonces es prácticamente como si no existiera; nos hemos vuelto tan dependientes de ellas queconsideramos que si un negocio no tiene presencia digital entonces no tiene credibilidad y preferimos buscar otras opciones, y eso me hace pensar ¿hasta qué punto es sano depender tanto de ellas? Y es que sin duda alguna esa necesidad de estar siempre activos en las redes sociales nos ha traído un sinfín de consecuencias, pero personalmente hay algo que me repito constantemente: el mundo digital nos abre las puertas a realidades curadas que nos hacen cuestionar nuestras propias vidas, es importante que tengamos un balance al consumir este tipo de contenido para evitar que nuestro criterio y salud mental se vean perjudicados, al final del día estar expuestos a tanta información puede resultar en un agotamiento mental del que tenemos que protegernos.


Tras mucha meditación, y les confieso que también bastante ensayo y error, he conseguido dar con la clave para encontrar un punto medio en el que pueda disfrutar y beneficiarme de las maravillas que nos ofrecen las plataformas digitales sin dejar que me consuman; esta serie de tips puede ayudarnos a encontrar ese balance para sacarle provecho a esa ventana de comunicación sin dejar a un lado nuestra salud mental: - Limita las notificaciones. - Establece un horario para revisar tus RRSS. - No tengas miedo de hacer un “detox” de tus redes sociales.

- Sigue cuentas y perfiles que te nutran, dale unfollow a cualquier contenido que pueda detonar tus inseguridades. - Recuerda que la comunicación en persona es importante, busca un balance entre tu tiempo en redes sociales y tu tiempo compartiendo presencialmente con tus seres queridos.

Vivimos en una actualidad que nos brinda infinitas posibilidades para comunicarnos, y esa es una ventaja verdaderamente espectacular que tenemos en nuestras manos, pero nunca olvidemos que todas esas herramientas que tenemos disponibles son solo un complemento para seguir nutriendo nuestras vidas de valor: no dejamos que nos consuman y hagamos uso inteligente de ellas para poder impulsar nuestro crecimiento personal. Acerca de Saskia de la Cruz Es experta y coach enfocada en el empoderamiento femenino, quien también cuenta con un perfil de especialista en neurolingüística y otras ramas afines. @saskiamentorcoach

#BienestarVITAL



Un trayecto de melancolía y aprendizaje

Anamari Eskildsen Alfaro se estrena como escritora con la obra, “Mía, Suya, Tuya”. Un libro que rinde un homenaje al amor incondicional que se le puede tener a una madre y a la vez el grito desesperado de una niña en pánico por la ausencia de ella. Es una creación literaria que destila empatía, impotencia y resignación.

#CulturaVITAL

El ejemplar fue editado por Julieta Ledezma y presentado en un conversatorio íntimo entre amigas, liderado por Carolina Múñoz y el diseño de la portada fue de Mariana Nuñez-Haugland.


Después de publicar este libro, ¿Sientes que el proceso de catarsis culminó? Como comparto entre las últimas líneas del capítulo final, este libro me regaló habitar de forma permanente el espacio del corazón. Antes de él, vivía en la mente e iba al depósito del corazón a limpiar y purgar algunas cosas cuando había problemas de roedores que se estaban infiltrando en mi vida diaria a través del inconsciente. Pero ya no, ya vivo desde el corazón con todo el amor, y flujo de mociones que conlleva. Le dedico el tiempo y cariño para sentir todo, asegurándome que no haya nada atascado. Eso también implica que convivo con las áreas de mi muralla que siguen en pie. Duré 11 años construyéndola, en los últimos 22 años he estado desmantelándola por partes, pero quedan heridas. Y no sólo de ese acontecimiento, sino de la vida en general. Este libro me enseñó que atender el corazón es un camino de vida, que además llena mi vida de vida. ¡Es plenitud vivir así, sintiendo todo, es la vida a full color!


¿Qué les dices a tus hijos acerca de su abuela materna? ¡Qué hermosa pregunta, gracias! Les hablo de su abuelita angelito, les muestro fotos, les invito a pedirle ayuda, a conversar con ella. En general yo creo en la guía y apoyo de los ángeles, de manera que es un tema con mis hijos, y mi mamá es protagonista en este discurso. Cuando ven fotos, me preguntan, ¿esta es tu mamá? Hablamos de ella con mucha soltura. Todavía están muy pequeños y no han preguntado cómo pasó. Pero el tema de la muerte se habla bastante en casa, con insectos, animalitos, plantas, etc. También perdieron a su abuelo paterno el año pasado, de manera que conversamos bastante sobre como nuestra luz reside en nuestro corazón, pero cuando se muere nuestro cuerpo, esa luz queda, y habita con los que amamos a esa persona. Hasta ahora es lo que hemos hablado.

Háblame de ese diario con candadito que tenías de pequeña. ¿Conservas alguno? Conservo agendas y diarios a partir del año 2000. Los de mi adolescencia son sobre todo de acontecimientos, del hacer, poco del ser. Comencé a #CulturaVITAL

escribir cosas más profundas cuando inicié mi terapia psicológica a los 24 años, desde ahí inician las cartas a mi mamá y relatos más densos.



¿Cuál fue tu primera reacción cuando tuviste el ejemplar de tu libro en las manos? ¿Qué sentimientos experimentaste? Sentí como si mi corazón se agrandara y se pusiera caliente. Lo tomé y lo olí. Tantas veces en el proceso tan solo de escribir, necesitaba recargar el tanque imaginando el día que lo tuviese en mis manos, y más de una vez me acerqué un libro imaginario a mi nariz y me imaginé al olerlo. Cuando lo pude hacer sentí el abrazo de la idea que me pidió nacer, y una gratitud mutua por lo que nos dimos: Yo su vehículo para nacer, y él, mi transformación absoluta de su mano.

¿Qué legado deseas dejar con este escrito? El primero, fue mi deseo de aligerar mi paso al entregar mi historia, hacerla nuestra y no más solo mía. Y el segundo, y mi deseo más grande con todo lo que hago, mi podcast, talleres, etc., es el recordar que somos uno, recordar la Unidad a través de la conexión emocional. Al hacerla tuya, recordamos que somos uno, que la separación es solo una ilusión. Creo que este recordar tiene el potencial de hacer la experiencia humana más amorosa y placentera para todos.

El libro está a la venta en Amazon y en Panamá en El Hombre de la Mancha y Riba Smith. También se puede accesar a través de www.anieskildsen.com #CulturaVITAL


¡Prepara tus sentidos! Con la nueva línea 2022 de audio y video de Samsung

Samsung Electronics Co., Ltd. presentó su línea 2022 de Neo QLED 8K, barras de sonido, accesorios e iniciativas de sostenibilidad en su evento virtual Unbox & Discover. Con esta nueva propuesta, la marca tecnológica tiene como objetivo redefinir el papel de la televisión mediante la creación de pantallas de vanguardia y bellamente ideadas. Los productos y características de este año brindan un centro para jugar, conectarse y trabajar. "Nos enfocamos en crear una experiencia perfecta en todos nuestros productos, lo que permite a los consumidores disfrutar sin esfuerzo de todos sus beneficios. El Neo QLED 8K 2022 está diseñado para satisfacer las necesidades y potenciar la pasión de nuestros consumidores, y las innovaciones son #EventoVITAL

impulsadas por sus experiencias ", dijo Jong-Hee (JH) Han, vicepresidente, director ejecutivo y jefe de la división DX (Device eXperience) de Samsung Electronics


“Vitrina del Comercio Mundial”

La trigésima octava edición de EXPOCOMER 2022, que organiza la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), tuvo lugar el pasado mes de marzo, en el Panamá Convention Center en Amador, con la participación de casi 600 empresas que busca establecer contactos de negocios entre los sectores empresariales de casi 30 países de América Latina, el Caribe, Europa, África y Asia.

#EventoVITAL


La ceremonia de inauguración contó con la asistencia de Laurentino Cortizo, presidente de la República de Panamá; José Gabriel Carrizo, vicepresidente de la República; Alberto Alemán Zubieta, como orador de fondo; José Ramón Icaza, presidente de la CCIAP; Jorge Juan de la Guardia, presidente de la Comisión Organizadora de Exposiciones y Eventos del gremio empresarial; Marcela Galindo, vicepresidenta de la CCIAP y Ramón Martínez, ministro de Comercio e Industrias. Así como, autoridades del Gobierno Nacional, cuerpo diplomático acreditado en Panamá, ministros de Estados y empresas expositoras.


Tecnología e innovación El Panamá Convention Center fue el ambiente idóneo para presentar la décima cuarta edición de EXPO LOGÍSTICA Panamá 2022, donde participaron empresas locales y extranjeras distribuidas en más de 100 módulos. Luego de dos años de no desarrollarse por la crisis sanitaria, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) en conjunto con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), retoman este evento, que promueve al país como “centro de operaciones” logístico para la región mediante la presentación de las últimas tendencias tecnológicas del mercado y facilitar la actualización de conocimientos profesionales sobre el desarrollo de la industria. Este acontecimiento fue inaugurado por José Alejandro Rojas, ministro consejero de facilitación de la inversión privada; Noriel Araúz, administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP); José Ramón Icaza, presidente de la CCIAP; Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de SENACYT); Juan José Dutari, presidente de la Comisión Organizadora de EXPO LOGÍSTICA

Panamá 2022, Jorge Juan de la Guardia, presidente de la Comisión Organizadora de EXPOCOMER 2022, Ana Reyes, subadministradora de la AMP y Alberto López Tom, presidente del Consejo Empresarial Logístico (COEL); e invitados especiales. #EventoVITAL



Más de tres décadas complementando la belleza panameña

El pasado mes de marzo, la firma de joyas brasileña Rommanel, celebró con sus fieles clientas, amigas de la marca e invitados especiales, sus 31 años en Panamá. Todas las piezas Rommanel son hipo alergénicas; 100% free níquel y sin plomo. Se distinguen por sus impecables diseños, acabados y durabilidad.

#EventoVITAL


El nuevo CHEVROLET GROOVE llega a Panamá De la mano de Grupo Sílaba, General Motors introduce en tierras panameñas el más reciente modelo de la marca Chevrolet, hablamos del Groove 2022, el SUV más dinámico del momento con un diseño innovador, inigualable rendimiento y gran sofisticación. El nuevo Groove 2022 es un SUV compacto que se caracteriza por su auténtico toque juvenil y por las infinitas posibilidades de equipamiento que ofrece dentro de su segmento; además de los más altos estándares de seguridad para conquistar cualquier escenario, este modelo es perfecto para uso en la ciudad, pero también se

#EventoVITAL

convertirá en el aliado ideal para cualquier aventura. Desde ya los clientes podrán entrar a la página de Chevrolet.com.pa para conocer los detalles de esta nueva SUV o bien acudir directamente a cualquiera de las sucursales de Grupo Sílaba donde podrán realizar la prueba de manejo.


Apple presenta el iPad Air El artilugio más dinámico y versátil de la historia Apple exhibió el nuevo iPad Air con el chip M1 diseñado por la marca tecnológica, ofreciendo un salto masivo en el rendimiento. Disponible en una nueva gama de colores, también cuenta con una cámara frontal Ultra Wide con Center Stage, para experimentar videoconferencias más naturales, un puerto USB-C con velocidades de transferencia hasta 2 veces más rápidas y 5G.

Las cámaras avanzadas y la compatibilidad con los últimos accesorios permiten a los usuarios, incluidos los creadores de contenido, los jugadores y los estudiantes, ampliar los límites de la creatividad, la productividad y la autoexpresión.

"Con el innovador chip M1, la cámara frontal Ultra Wide con Center Stage y el 5G ultrarrápido, el iPad Air es ahora más potente, más capaz y simplemente más divertido que nunca". Fotos cortesía de Apple. #ProductoVITAL




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.