UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA Toxicología Docente: Dr. Carlos García MSc. Alumna: Bravo Suqui Viviana Elizabeth Curso: quinto año
10
Paralelo: ``A`` Fecha: 28 de Junio del 2016 Tema: DIFERENCIA ENTRE METANOL Y ETANOL. METANOL
ETANOL
OTROS NOMBRES
alcohol metílico y carbinol
alcohol etílico se le denomina también "espíritu de vino"
FORMULA
CH3OH.
CH3-CH2OH
Punto de Ebullición (ºC):
64.5
79 º C
Punto de fusión [°C]
-97.8
-117 °C
Peso molecular
32.04
46.07
Solubilidad
100%
Miscible con agua en todas proporciones éter, metanol
Apariencia física
También es un líquido incoloro que es extremadamente volátil. Su olor es
Es un líquido incoloro que es extremadamente volátil. Tiene un olor fuerte, al quemarse y da una flama azul brillante.
``TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS``
Página 1
distintivo y se quema con una llama blanca brillante
Efectos Físicos
Usos
Reacciones en el Agua
Nunca debe ser ingerido, inhalado o entrar en contacto con la piel. Incluso una pequeña dosis, de menos de la mitad de una cucharadita, puede causar ceguera y menos de cuatro onzas es siempre fatal Se utiliza principalmente para crear otros productos químicos tales como formaldehído. También es un combustible deseable para autos de carrera y acrobacias, porque es menos inflamable que la gasolina y se puede apagar con agua. Pequeñas cantidades se utilizan para producir alcohol desnaturalizado y también se encuentra como disolvente. Es soluble en agua, lo que significa que se descomponen en presencia del agua.
Es un ingrediente principal en las bebidas alcohólicas fermentadas y destiladas. Si se ingieren etanol, comenzará a sentirse en estado de embriaguez. Sólo después de una dosis grande puede sentirse enfermo, vomitar o desarrollara una intoxicación con alcohol.
Se utiliza para crear los efectos intoxicantes encontrados en las bebidas alcohólicas. También se utiliza como una forma alternativa de combustible y a menudo es creado a partir de caña de azúcar o del maíz. En los Estados Unidos, algunos autos están diseñados para usar combustibles de etanol al 85%. También se encuentra en el combustible de cohetes. Tiene propiedades antisépticas y es encontrado en toallitas antibacteriales y geles de mano. También es la base de muchas pinturas y perfumes porque es un buen disolvente Se puede mezclar con agua, lo que significa que las dos sustancias fácilmente se combinan para crear una solución homogénea
``TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS``
Página 2
Exposición máxima permitida en los E.E.U.U. en el aire (40 h/semana) De 260 mg/m³ De 1900 mg/m³ para el etanol PRUEBAS PARA El yodo y el hidróxido de sodio ayuda a diferenciar IDENTIFICAR Y mediante una experimentación: DIFERENCIAR EL Añadimos 10 gotas de Añadimos 10 gotas de etanol ETANOL DEL METANOL metanol a un tubo de directamente a un tubo de ensayo, ensayo, luego añada 25 luego añada 25 gotas de yodo a gotas de yodo al tubo de cada tubo de ensayo y 10 gotas de ensayo y 10 gotas de hidróxido de sodio al tubo de hidróxido de sodio ensayo. Mover el tubo de ensayo Mover el tubo de ensayo con suavidad hasta que las con suavidad hasta que sustancias mezclar juntos; esperar las sustancias mezclar dos minutos, luego observar los juntos; esperar dos cambios en los tubos de ensayo, minutos, luego observar etanol retendrá un color amarillento los cambios en los tubos y tienen un fuerte olor a antiséptico de ensayo, el metanol similar se pondrá de manifiesto una vez más. Reacción frente al sodio metálico
Produce burbujeo de H2
Reacción de oxidación del alcohol
Da una solución
coloración
verde
No produce burbuja de H2
a
la Da coloración violeta
``TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS``
Página 3
Sabor Ardiente Reacción Precipitado frente al gelatinoso salicilato de metilo
blanco
de
Picante aspecto No da precipitado
Reacción -- Color entre morado- café > oxidación con KMnO4
Color café
Oxidación con K2CrO7
Color amarillo a verde claro.
Color naranja brillante
Reacción Color blanco brillante con I y NaOH
Color amarillo
``TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS``
Página 4
Reacción Forma consistencia con el gelatinosa ácido salicílico Solubilidad Insoluble con el salicilato de metilo
blanda Consistencia translucida
no
gelatinosa
Soluble
ENSAYO DE DIFERENCIACIÓN DE LOS ALCOHOLES ETÍLICO Y
METÍLICO. Ensayo del acetato. Técnica. Se añade 1 ml. de ácido sulfúrico concentrado a una mezcla de alcohol etílico absoluto y 1 ml. de ácido acético glacial en un tubo de ensayos. La mezcla, se calienta suavemente (sin llegar a ebullición) y después se enfría por debajo de los veinte grados centígrados y se añaden 5 ml. de una solución de sal común fría. Obsérvese el olor característico del éster formado: acetato de etilo. La experiencia se repite con alcohol etílico puro y se observa el olor del acetato de metilo. Si se tiene interés se puede repetir el ensayo con alcohol amílico. Observación. Se obtuvo un líquido translúcido de olor característico. Ensayo del salicilato. Técnica. A una mezcla de 1 ml. de alcohol metílico puro y unos 0.25 gr. de ácido salicílico se añade 1 ml. de ácido sulfúrico concentrado. Se calienta suavemente durante unos minutos, después se enfría y se hecha la mezcla sobre 10 ml. de agua fría contenidos en un pequeño vaso de precipitados. Obsérvese el olor del salicilato de metilo. Observación. Se obtuvo un precipitado blanco gelatinoso de olor a ungüento, agradable. BIBLIOGRAFIA: JULIETA, 2011, Diferencia entre metanol y etanol ( en línea) 26-06-2016 disponible en: http://www.diferenciaentre.net/la-diferencia-entre-el-etanol-y-elmetanol/ Sousa G, 2009, metanol y etanol (en línea) 26-06-2106 disponible en: http://profesores.fib.unam.mx/l3prof/Carpeta%20energ%EDa%20y%20ambiente/MetanolEtanol.p df
``TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS``
Página 5
AMBULUDI D, Diferenciacion del etanol y metanol experimentalmente (en línea) 26-06-2106 disponible en: http://es.slideshare.net/daysiambuludi/diferenciacion-del-etanol-y-metanolexperimentalmente
Machala 05 de Julio del 2016 FIRMA DE RESPONSABILIDAD
________________________ BRAVO SUQUI VIVIANA ELIZABETH C.I. 0704396753
``TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS``
Página 6