UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACÁDEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
PORTAFOLIO VIRTUAL DE CONTROL DE MEDICAMENTOS NOMBRE: VIVIANA ELIZABETH BRAVO SUQUI
CURSO:
QUINTO
PARALELO:
´´ A``
CATEDRÀTICO: Dr. Carlos García 2016-2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
CURSO: QUINTO
HORARIO DE CLASE PARALELO ``A``
AÑO LECTIVO: 2016-2017
HORA
LUNES
7:308:30 8:309:30
9:3010:30
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
TOXICOLOGIA LAB AUDIOVISUALES I DR. GARCIA GONZALES CARLOS ALBERTO
FARMACIA HOSPITALARIA AULA 203 DRA.MACKLIF JARAMILLO CAROLINA GRACE
CONTROL DE MEDICAMENTOS AULA MAGNA DR. GARCIA GONZALES CARLOS ALBERTO
BIOFARMACIA Y FARMACOCINETICA AULA MAGNA BQF.MARIA JOSE FARIAS
INMUNOLOGIA LAB PARASITOLOGIA DR. SEGUNDO GARCIA LEGISLACION FARMACEUTICA AULA 106 BQF.MARIA JOSE FARIAS
10:3011:30
ANALISIS CLINICO II LAB. PARACITOLOGIA DRA. THAYANA NUÑEZ
11:3012:30 12:3013:00 13:0014:00 14:0015:00 15:0016:00 16:0017:00
RECESO
ANALISIS CLINICO II LAB. MICROBIOLOGIA DRA. THAYANA NUÑEZ
VIERNES
QUIMICA FORENSE AULA 202 BQF. SEGURA OSORIO MARISELLA BRIGITTE
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II PLANTA PILOTO DRA. JARAMILLO CARMITA
DATOS PERSONALES
IDENTIFICACION: ECUATORIANA
CEDULA: 0704396753
PROFESION: ESTUDIANTE
NOMBRE: VIVIANA ELIZABETH BRAVO SUQUI
EMAIL: viviana_elizabeth_1994@hotmail.com
FECHA DE NACIMIENTO: 22 DE ENERO DE 1994
GENERO: FEMENINO
TIPO DE SANGRE: O+
ESTADO CIVIL: SOLTERO
TELEFONO FIJO: 2790477
CELULAR: 0985177402
AUTOBIOGRAFIA
Mi nombre es Viviana Elizabeth Bravo Suqui nací el 22 de Enero de 1994 estoy en el último año de Bioquímica y Farmacia, crecí con mi mama, mi abuelita y mis tíos, mis padres están separados a los 5 años tuve mi padrastro hasta la actualidad ya tengo mi hermana a los tiempos, mi sueño es poder tener mi casa, mi familia y en un futuro seguir lo que me gusta que es la elaboración de fármacos. Y poder decir que logre mi objetivo gracias a mi madre que estuvo apoyándome siempre.
PROLOGO
Desde que la medicina se tornó curativa con los bacteriostáticos y antibiótico, hace 70 años, la humanidad doliente entró en una nueva fase que aún vivimos y que pudiera denominarse la edad del medicamento. Hasta entonces los medicamentos no pasaban de ser sintomáticos aunque algunos, como los analgésicos, anestésicos, sedantes y otros, como los digitálicos y los derivados naturales o sintéticos de la quina, habían sentado ya sus reales en la terapéutica que, siglo y medio atrás, era tan primitiva que había hecho exclamar a Voltaire cuando se enteró que un sobrino suyo pensaba estudiar medicina: “Desgraciado, ¡ cómo se atreve a estudiar un arte que consiste en administrar venenos que no conoces a organismos que todavía conoces menos!”. Por lo tanto desde ese entonces se decidió hacer un control de los medicamentos para brindar a las personas un medicamento de calidad, eficaz y seguro.
INTODUCCION El Control de Calidad de Medicamentos es una área del ejercicio de la profesión del farmacéutico donde se pone a prueba todos sus conocimientos orientados a la práctica de la misma por esta razón el Control de Calidad de Medicamentos debe realizarse de una forma muy cuidadosa para respaldar el resultado que se obtenga, así contribuye de forma honesta y resguardando la Salud de la población al momento de optar por una farmacoterapia, garantizando la efectividad, seguridad y estabilidad de los principios activos destinados a su utilización. Para empezar un buen trabajo en laboratorio, se debe tomar en cuenta los siguientes cuidados tanto en ambientes como en vestimenta: Así mismo la forma de trabajo debe ser organizada y cada personal debe tener un rol de trabajo. Al momento de trabajar en esta área, es importante acogerse a la normativa que rige la ley acerca de cómo debe desenvolverse el profesional farmacéutico en el laboratorio de Control de Calidad de Medicamentos, por lo que se sugiere la siguiente lectura, donde se estipula todo acerca del proceso: Sistema Nacional y Control de Medicamentos - Normativa Concluyendo con esta parte introductoria, se propone observar la organización y el trabajo de un laboratorio de Medicamentos llevando a cabo el Control de Calidad de Medicamentos desde la recepción de la Materia Prima hasta obtener el producto final.
DIARIO DE CLASE 1. ENCUADRE DE LA ASIGNATURA
GRUPO
PARAMETROS
PORCENTAJE
GENERAL
PRUEBAS
2
GENERAL
INFORMES ESCRITOS
1
GENERAL
INVESTIGACIONES
1
BIBLIOGRAFICAS GENERAL
PARTICIPACION
EN 1
CLASE GENERAL
TRABAJO AUTONOMO
GENERAL
PRACTICAS
1
DE 1
LABORATORIO GENERAL
EXAMEN
TOTAL
CORREO DOCENTE: Utmachgarciagmail.com BLOG: controldemedicamentos.blogspot.com
3 10