UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACÁDEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
PORTAFOLIO VIRTUAL DE TOXICOLOGIA
NOMBRE: VIVIANA ELIZABETH BRAVO SUQUI CURSO: QUINTO PARALELO: ´´ A`` CATEDRÀTICO: Dr. Carlos García 2016-2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
CURSO: QUINTO
HORARIO DE CLASE PARALELO ``A``
AÑO LECTIVO: 2016-2017
HORA
LUNES
7:308:30 8:309:30
9:3010:30
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
TOXICOLOGIA LAB AUDIOVISUALES I DR. GARCIA GONZALES CARLOS ALBERTO
FARMACIA HOSPITALARIA AULA 203 DRA.MACKLIF JARAMILLO CAROLINA GRACE
CONTROL DE MEDICAMENTOS AULA MAGNA DR. GARCIA GONZALES CARLOS ALBERTO
BIOFARMACIA Y FARMACOCINETICA AULA MAGNA BQF.MARIA JOSE FARIAS
INMUNOLOGIA LAB PARASITOLOGIA DR. SEGUNDO GARCIA LEGISLACION FARMACEUTICA AULA 106 BQF.MARIA JOSE FARIAS
10:3011:30
ANALISIS CLINICO II LAB. PARACITOLOGIA DRA. THAYANA NUÑEZ
11:3012:30 12:3013:00 13:0014:00 14:0015:00 15:0016:00 16:0017:00
RECESO
ANALISIS CLINICO II LAB. MICROBIOLOGIA DRA. THAYANA NUÑEZ
VIERNES
QUIMICA FORENSE AULA 202 BQF. SEGURA OSORIO MARISELLA BRIGITTE
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II PLANTA PILOTO DRA. JARAMILLO CARMITA
DATOS PERSONALES
IDENTIFICACION: ECUATORIANA
CEDULA: 0704396753
PROFESION: ESTUDIANTE
NOMBRE: VIVIANA ELIZABETH BRAVO SUQUI
EMAIL: viviana_elizabeth_1994@hotmail.com
FECHA DE NACIMIENTO: 22 DE ENERO DE 1994
GENERO: FEMENINO
TIPO DE SANGRE: O+
ESTADO CIVIL: SOLTERO
TELEFONO FIJO: 2790477
CELULAR: 0985177402
AUTOBIOGRAFIA
Mi nombre es Viviana Elizabeth Bravo Suqui nací el 22 de Enero de 1994 estoy en el último año de Bioquímica y Farmacia, crecí con mi mama, mi abuelita y mis tíos, mis padres están separados a los 5 años tuve mi padrastro hasta la actualidad ya tengo mi hermana a los tiempos, mi sueño es poder tener mi casa, mi familia y en un futuro seguir lo que me gusta que es la elaboración de fármacos. Y poder decir que logre mi objetivo gracias a mi madre que estuvo apoyándome siempre.
PROLOGO
La asignatura de toxicología es de mucha importancia para el conocimiento de los estudiantes
ya que esta trata de los
venenos o en una definición especifica de la identificación y cuantificación de los efectos adversos asociados a la exposición a agentes físicos o sustancias química. Por lo tanto a más de que se va aumentando conocimientos se va
tomando conciencia de muchos puntos que a veces
desconocemos y puede ser mortal.
INTRODUCCION Etimología: “Ciencia que estudia los venenos” Definición actual de Toxicología: Ciencia que estudia las sustancias químicas y los agentes físicos en cuanto son capaces de producir alteraciones patológicas a los seres vivos, a la par que estudia los mecanismos de producción de tales alteraciones y los medios para contrarrestarlas, así como los procedimientos para detectar, identificar y determinar tales agentes y valorar su grado de toxicidad. Concepto actual de tóxico: Sustancia que puede producir algún efecto nocivo sobre un ser vivo, alterando sus equilibrios vitales. Aunque también las sustancias que son constituyentes de nuestro organismo pueden ser tóxicas a concentraciones superiores a las fisiológicas, solemos referirnos a los tóxicos como xenobióticos o compuestos extraños que proceden del exterior. Cualquier sustancia, ya sea endógena o exógena (xenobiótico) puede actuar como tóxico. Todo depende de la condición del sujeto, dosis, ambiente, etc (Paracelso, siglo XVI: “Todo depende de la dosis”) Veneno: ese mismo agente cuando su empleo es intencionado. CLASIFICACIÓN de TÓXICOS:
ESTADO FÍSICO: Sólidos, líquidos, gaseosos
CONSTITUCIÓN QUÍMICA: Inorgánicos, Orgánicos
ORIGEN: Animal, vegetal, microbiano, mineral
SISTEMÁTICA ANALÍTICA: No volátiles – Volátiles
MODO DE ACTUACIÓN: Locales – Sistémicos
ORGANO DIANA: Hepáticos, nerviosos, hemáticos,
EFECTOS ESPECÍFICOS: Mutagénicos, cancerígenos, teratogénicos,
USO: Aditivos alimentarios, plaguicidas, disolventes, medicamentos
DIARIO DE CLASE 1. ENCUADRE DE LA ASIGNATURA
GRUPO
PARAMETROS
PORCENTAJE
GENERAL
PRUEBAS
3
GENERAL
INFORMES ESCRITOS
1
GENERAL
INVESTIGACIONES
1
BIBLIOGRAFICAS GENERAL
PARTICIPACION
EN 1
CLASE GENERAL
TRABAJO AUTONOMO
1
GENERAL
EXAMEN
3
TOTAL
CORREO DOCENTE: Utmachgarciagmail.com Pรกgina : educando vida
10
DIARIO DE CLASE 2 TOXICOLOGIA HISTORIA TODO ES VENENO NADA ES VENENO TODO DEPENDE DE LA DOSIS Ciencia que estudia los tóxicos comprende origen, propiedades, mecanismos, prevención, etc. Introducción: Estudia agentes químicos, físicos que provocan riesgo para la salud, esto se refiere por el tiempo de exposición y concentración en el ambiente Importancia: Es
importante
para
conocer
las
técnicas,
procesos, etc para evitar riesgo para el personal de laboratorio para dar resultados favorables y no perjudiciales. Vías de ingreso: No todos los contaminantes provocan lo mismo al momento de ingresar por las diferentes vías por lo tanto es de importancia conocer las vías que son: Respiratoria
Digestiva
Cutánea
Como los aerosoles
Como el metanol
Como la escopolamina
Historia: Comienza AC con los hombres y su alimentación. En Egipto los sacerdotes conocían de venenos. En Grecia se emplea los venenos como arma de ejecución En roma es poder de emperadores el veneno. Nerón se hizo importante por su aporte al conocimiento. En Maddam se preparaba cosméticos con arsénico y los suministraban con claras indicaciones. La marquesa de Brinvillers fue la primera envenenadora y su amante asesinó a muchas personas así como La Voisin. En el siglo XV apareció la frase de todo es veneno nada es veneno todo depende de la dosis.en 1836 descubren la investigación del arsénico. En Colombia en 1967 hubo una intoxicación masiva en Chiquinquira. RESEÑA DE LOS MAS IMPORTANCTES DESASTRES 1929 1937 1953 1956 1960 1961 1970- 80 1976 1978
1980 1981 1984 1992 1986 1986
PARALISIS DE GINEBRA ELIXIR DE SULFAMIDA ENFERMEDAD DE MINAMATA INTOXICACION MAXIVA POR CONSUMO DE HARINAS ENFERMEDAD DE MANTEQUILLA NACIDOS CON FOCOLEMIAS POR EL USO DE TALIDOMIDA TRABAJADORES DE BANANERAS AFECTADOS PROVOCACION DE ABORTOS INTOXICACION POR EXTRAMADURA
ACRODINIA ENTRE LACTANTES SINDROME DEL ACEITE TOXICO TRAGEDIA DE BHOPA NEUMONIA DESARROLLADA MUERTE DE AVES ACUATICAS POR INSECTICIDAS ACIDENTE DE PLANTA NUCLEAR
1998
Términos TOXICO: Cualquier sustancia, elemento o compuesto químico que, absorbido por el organismo, es capaz de producir un daño, aun a bajas dosis. EJEMPLO UN ACIDO
Estupefaciente. Sustancia que disminuye la actividad del sistema nervioso y, consecuentemente, la actividad psíquica y mental. Ej. Cocaina
PSICOACTIVO: actúa al nivel del SNC. Ej. marihuana
VERTIGO DE 5 LODOS TOXICOS
MILLONES
DE
Dependencia física: manifestación al consumir droga
Droga. 1. Cualquier sustancia que cuando es absorbida por organismos puede modificarles una o más de sus funciones
fármaco. Cualquier producto que puede ser absorbido por un organismo, difundirse en él y producirle cambios, favorables o no
Un medicamento es uno o más fármacos, integrados en una forma farmacéutica
Excipiente. Sustancia más o menos inerte añadida a un fármaco para darle consistencia o forma conveniente al medicamento.
dependencia psíquica: dependencia de consumir droga
Abstinencia: manifestaciones por ausencia de droga
Tolerancia: necesidad de aumentar la dosis de medicamentos
Dosis aguda: cuando el toxico entra al organismo en un tiempo corto.. ej. Diablillos
Dosis crónica: cuando entra el toxico varias veces al organismo. Ej. Contaminación con acetona
Antídoto. Sustancia capaz de contrarrestar o reducir el efecto de una sustancia potencialmente tóxica mediante una acción química relativamente específica.
CLASIFICACION DE ELEMENTOS TOXICOS TOXICOS QUIMICOS
TOXICOS FISICOS
ANIMAL
RAYOS UV
VEGETAL
RAYOS X
MINERAL
RUIDO
SINTETICOS
Diario de clase 3 Fecha: 24 de Mayo del 2016 Tema:
Intoxicaci贸n
Fases de Intoxicación Fase Producción Consumo Acumulación ambiental Acumulación en el organismo
Intoxicación Aguda y crónica Aguda y crónica Aguda y crónica Crónica
Intoxicación Proceso patológico, con signos y síntomas clínicos, causado por una sustancia de origen exógeno o endógeno. Algunas sustancias las eliminan el cuerpo pero otras se acumulan en el tejido y provocaran daño a largo plazo.
Toxicología moderna: comenzó hacia 1850 con el desarrollo de anestésicos, etc se han desarrollado en los últimos 30 años. Áreas Descriptiva Mecanistica Regulatoria
Evaluar los riesgos Mecanismos moleculares por los que el toxico ejerce su toxicidad. Conocer si una sustancia es toxica para ver su consumo o comercialización