Arquitectura&ciudad Estudio de Arquitectura Sostenible

Page 1

Estudio de Arquitectura Sostenible


Interior Colegio de Ingenieros del Perú

diseño sostenible de alta calidad tanto en grandes como pequeños formatos

QUE HACEMOS


INVESTIGACIÓN

PRODUCTOS

Diseño arquitectónico Consultoría Auditoría Análisis Urbano Estratégico Diseño Paramétrico Cursos

QUE OFRECEMOS


Colegio de Ingenieros del Perú

ARQUITECTURA

VOLUMETRÍA EXACTA La nueva sede del Colegio de Ingenieros del Perú CIP propone mejorar las condiciones físico-ambientales para el desarrollo de los objetivos, fines y actividades de los ingenieros con relación al país. Su volumetría es clara, sin ambigüedad, y expresa la exactitud y seriedad con la que los ingenieros responden a los retos. Estará ubicado frente al tradicional edificio del CIP y plantea mantener el mismo eje entre los accesos de ambas edificaciones y al mismo tiempo que el muro cortina refleje la fachada del edificio emblemático, para generar una relación físico espacial entre ambas construcciones con el objetivo de expresar la continuidad entre lo histórico y la modernidad. El edificio ha sido diseñado para obtener la certificación LEED. Las terrazas y orientación del edificio se ha basado en un estudio del recorrido del sol a diferentes horas y en distintas temporadas. De la misma forma, el cubo girado corresponde a la intención de dar el máximo de luz natural a todos los ambientes. El foyer emplazado en la esquina del terreno sobre la Av. Arequipa y la calle Chiclayo funciona como una exclusa para aislar a los auditorios del ruido de la ciudad. Sobre el auditorio se ha generado un espacio íntimo entre los límites establecidos por los muros perimetrales y el edificio, ofreciendo un paisaje verde con terrazas en cascada que brindan vistas e iluminación natural a los diferentes ambientes ubicados en la parte posterior del edificio.


Universidad Nacional de Ingeniería

LEED

CAMPUS VERDE

A través del Centro de Energías Renovables, la UNI posee el conocimiento y la práctica para incorporar estas medidas a sus edificaciones. Las áreas verdes del campus actualmente son mantenidas con el agua proveniente de la Planta de Tratamiento. Está ubicada estratégicamente cerca a el transporte masivo como El Metropolitano, el cuál es usado por estudiantes y docentes por igual. Tiene vías internas peatonales que comunican a todo el campus, utilizado tanto por personas a pie como en bicicleta. Las áreas verdes en el campus son puntos importantes de recreación y conforman uno de los valores mas importantes, que no muchas universidades en el Perú poseen. Además, el próximo edificio CENTRO DE INVESTIGACION DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y RESIDUOS PELIGROSOS, a raíz de las actividades que se llevarán a cabo en él, debe ser el primer edificio en obtener la certificación de construcción sostenible más importante del mundo.


EDGE BUILDINGS

SOSTENIBILIDAD PARA TODOS EDGE BUILDINGS es una certificación de construcción sostenible desarrollada por el IFC y el Banco Mundial para llegar a mercados emergentes. En Sudamérica hay solo unos cuanto edificios que han alcanzado esta certificación, dos auditados por Arquitectura&Ciudad. El Residencial Edwards es un edificio residencial moderno ubicado en la ciudad de Quito. Con 10 pisos de altura, y 11 unidades de vivienda, ofrece un diseño contemporáneo y al mismo tiempo calidad de vida para los residentes reduciendo el impacto medio ambiental. Los dueños se beneficiarán de recibos de luz con costos reducidos gracias a luminarias eficientes y controles de iluminación, pintura reflejante, aislamiento en paredes y techo, y controles de ahorro de agua. El edificio Multifamiliar Mariscal Castilla ubicado en el distrito residencial de San Borja en la ciudad de Lima de cinco pisos de altura, ha incorporado elementos como luminarias LED, así como griferías de bajo consumo.

EDGE

EDGE Buildings tiene certificación para Viviendas, Hoteles, Oficinas, Hospitales y Comercio, y puede ser para edificios nuevos como renovaciones.


VANESSA MONTEZUMA RAMOS Gerente General Arquitecta CAP 13231, LEED GA, EDGE Auditor & Expert. Experiencia en diseño arquitectónico sostenible y bambú. Maestrista en Arquitectura, Historia, Teoría y Crítica. Docente Universitaria de la Universidad Nacional de Ingeniería [UNI] y la Universidad de Ciencias Aplicadas [UPC]. MIT Fab Academy Graduate 2014.

VICTORIA RAMOS CEBREROS Directora de Proyectos Arquitecta CAP 1471, Especialista en Planificación Urbana. Master en Ciencias con mención en Planificación Urbana. Consultora en instituciones nacional e internacionales. Docente Universitaria de la Universidad Nacional de Ingeniería [UNI] en pregrado y posgrado. Cursos de Posgrado en Japón en Desarrollo Urbano Regional. Investigadora y Profesora invitada en Universidad de Provence de Francia, Universidad de Buenos Aires, y la Universidad Sapienza de Roma.

QUIÉNES SOMOS


PABOTT INVERSIONES S.A.C.

CLIENTES


Miembros del Perú Green Building Council

Con personal acreditado LEED

Con personal acreditado EDGE

Miembros de la Cámara de Comercio de Lima

CREDENCIALES & MEMBRESÍAS


LAS PALMERAS LAS ORQUÍDEAS

RENOIR

DÓNDE ESTAMOS Contamos con oficinas en San Isidro para recibir a nuestros clientes en el distrito más céntrico de Lima. En San Borja está nuestro taller, en donde trabajamos con nuestro equipo. T. 511 7390606 Anx 1 – Proyectos Anx 2 – Certificaciones info@arquitecturayciudad.com www.arquitecturayciudad.com


arquitecturayciudad.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.