UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES
BAMBÚ Vanessa Montezuma Ramos ARQUITECTA – LEED GA
VENTAJAS DEL USO DEL BAMBÚ Crecimiento Acelerado
El bambú es la planta de crecimiento más rápido del planeta. El Bambú crece mas del 30% que el árbol de desarrollo mas rápido que existe.
Preserva y restaura el ambiente
El bambú es considerado un elemento crítico en el balance entre oxígeno y dióxido de carbono en el atmosfera. Debido a su sistema radicular de rizomas sirve eficientemente para la retención y acumulación de agua en los suelos.
Material de Construcción
Recurso Natural Renovable
El bambú es un recurso natural renovable que puede ser cosechado durante todo el año. Al cortar las cañas de Bambú lo que se hace es solamente podarlo. De la misma cepa brotarán nuevas cañas todos los años que mantendrán el recurso siempre disponible.
Con el bambú se construyen puentes, casas, muebles, artesanías, y joyería. En China lo han usado hasta para construir bicicletas. Es un suplente viable y mas barato que la madera.
Pujante industria de desarrollo global
El bambú puede tener un impacto grande en cualquier economía. Ya existen industrias que procesan Bambú como materia prima para la producción del papel, celulosa, y para producir alcohol. La madera prensada de bambú se usa para paredes y suelos.
DESVENTAJAS DEL USO DEL BAMBÚ Crecimiento Desprolijo
Es difícil obtener cañas bien ajustadas a un dado standard de dimensiones. Por esta causa, el proceso o fabricación en bambú no puede ser mecanizado fácilmente, y generalmente su utilización queda dentro del campo del artesanado.
Extrema Hendibilidad
Los bambúes tiene tendencia a rajarse fácilmente, tendencia que proscribe el empleo de clavos. Ello también limita el tipo de técnicas adecuadas para la construcción o unión de las unidades estructurales.
Susceptibilidad al sol y lluvias
El bambú tiene una alta susceptibilidad a los rayos del sol y las lluvias, por lo que debe protegerse bajo la sombra o mediante algún recubrimiento.
Corta Duración
Algunos bambúes son altamente susceptibles a la invasión por insectos tales como las termitas o polillas. Pueden seleccionarse las especies de baja susceptibilidad a tales ataques, y las cañas pueden tratarse para hacerlas menos vulnerables. Las superficies cortadas de los extremos de las cañas deben ser motivo de especial cuidado.
CARACTERISTICAS GENERALES CLASIFICACIÓN BOTÁNICA
Como una sub-familia sistemática de la gramínea, los bambusae están divididos en cinco sub-tribus (Hutchinson): Dendrocalaminae Melocanninae Bambusinae Arundinaeiinae Puellinae
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DEL BAMBÚ EN EL MUNDO Alrededor del mundo hay cerca de 1600 especies de bambú distribuidas en 121 genera (25 herbáceos y 96 leñosas). La distribución aproximada es como sigue: • 67% en Asia y Oceanía • 30% en América • 3% en África
En el Perú se han identificado 9 géneros con más de 40 especies nativas, además de un número de especies introducidas especialmente de Asia durante la época de la colonización. En el Perú, el bambú ha sido utilizado en construcciones como la quincha.
LA GUADUA ANGUSTIFOLIA Esta es una de las especies
más importantes en el mundo, por la fuerza, durabilidad y consecuentemente por ser uno de los mejores materiales para construir estructuras, y por su gran potencial como material. Su diámetro varía de 10 a 14 centímetros y la altura de las cañas de 17 a 30 metros. Una de las características de su especie son sus largas ramas con largas espinas que crecen en la parte baja de la caña. Clase: Angioespermas Subclase: Monocotiledóneas. Orden: Gluminofloralejo. Familia: Gramineaopoaceae Subfamilia: Bambusoideae Tribu: Bambuseae o Poaceae
¿POR QUÉ CONSTRUIR EN BAMBÚ? • Es un material biodegradable. • El bambú es considerado un elemento constructivo en toda la costa. • Tiene resistencia a la compresión y tracción. • Por su fuerza, durabilidad y por ser considerado uno de los mejores materiales para construcción. • La guadua angustifolia es considerada una de las especies mas duraderas en construcciones con bambú. • Se reproduce y prospera fácilmente con mínimo de cuidados a bajo costo. • La rapidez de su crecimiento supera a la de cualquier otra planta.
•
• •
•
Las plantaciones de guadua son perennes, si se les trabaja adecuadamente, ya que los tallos se reproducen repetidas veces a partir del mismo rizoma durante decenas de años. Es un material con altos índices de resistencia mecánica y al mismo tiempo muy ligero y fácilmente manipulable. Las instalaciones, herramientas y equipos necesarios para su manejo y procesamiento son sencillos y de bajo costo. El transporte del material en el campo puede hacerse con vehículos ligeros, incluso manuales, por caminos y brechas sin revestimiento.
Uniones y Arriostres
TIPOLOGIA ESTRUCTURAL EN BAMBU • Pórticos Arriostrados • Muros • Combinación Muro Pórtico • Viga Cercha • Sistema de Marcos y pie derecho • Arcos Poligonales • Arcos en Pórticos • Cubierta con Péndulo Central • Cúpulas • Malla Espacial
CORTES EN VIGAS Y COLUMNAS
Uni贸n de piezas con amarre y clavija
Boca de pescado con clavijas
UNIONES DE ACERO Y CONCRETO
Fuente: Sociedad Peruana de BambĂş
Fuente: Sociedad Peruana de BambĂş
Fuente BAMBOO: GIFT OF THE GODS. Oscar Hidalgo.
Fuente BAMBOO: GIFT OF THE GODS. Oscar Hidalgo
FUENTE BAMBU: RECURSO SOSTENIBLE PARA ESTRUCTURAS ESPACIALES
FUENTE BAMBU: RECURSO SOSTENIBLE PARA ESTRUCTURAS ESPACIALES
DOMO GEODÉSICO
Fuente: Sociedad Peruana del BambĂş
Fuente: Sociedad Peruana del BambĂş
FUENTE: BAMBOO BUILDING INTERNATIONAL DESIGN COMPETITION
UNIONES DE SOGA
FUENTE: BAMBOO GIFT OF THE GODS. Oscar Hidalgo.
FUENTE: BAMBOO GIFT OF THE GODS. Oscar Hidalgo.
Bibliografía: Bamboo: Gift of the Gods. Oscar Hidalgo Lopez. BAMBÚ. Loft Publications. Editor: Alex Sanchez Vidiella. Manual de Construcción con Bambú. Oscar Hidalgo Lopez. Universidad Nacional de Colombia. Norma técnica de Construcción con Bambú. E. 100
Enlaces: Arquitectura&Ciudad [ www.arquitecturayciudad.com ] Tecnología del Bambú [ www.facebook.com/tecnologia.delbambu ] Centro del Bambú [ http://www.usmp.edu.pe/centro_bambu_peru ] World Bamboo Congress [http://www.worldbamboocongress.org ]
Muchas Gracias….