Edición 8 de Enero 2017

Page 1

EDICIÓN DOMINGO TIS A GR

EL VOCERO DE PUERTO RICO >DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017 >NUM 12986

>SAN JUAN, PUERTO RICO

ESCENARIO

Convence su adaptación Denzel Washington en su reciente dirección y actuación. >P18

>La verdad no tiene precio

“LA CULPA ES DE ELLOS” Esteban Santiago fue acusado ayer por la Fiscalía federal y se expone a una sentencia de pena de muerte. >AP

>Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

Bryan Santiago responsabiliza a las autoridades federales por el mortal atentado en un aeropuerto de la Florida protagonizado por su hermano Esteban, ya que presuntamente ignoraron sus amenazas y problemas mentales. >P4/5

LOCALES

Reverendo boricua junto a Trump Samuel Rodríguez participará en la toma de posesión del nuevo presidente de EE.UU.

>P3

DEPORTES

Tras el boleto a semifinales Mayagüez visita hoy a San Sebastián con la intención de convertirse en uno de los mejores cuatro sextetos del Voleibol Superior Masculino.

>P25

LOCALES

Rivera Schatz cumple su palabra Hace historia al nombrar como presidentes de comisiones a senadores de la minoría.

>P6


EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017 > 2


>P3

EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

INDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P6

OPINIÓN >P10

ESCENARIO >P18

Búsquenos en las redes sociales

ESCENARIO

Para encontrar tu camino profesional

@voceropr

Laura Posada sostiene que nunca es tarde para empezar a hacer lo que realmente nos apasiona. >P18

@

CAPITAL >P12

El Vocero de Puerto Rico

CLASIFICADOS >P24

DEPORTES >P25

DEPORTES

PRFC se mantendrá en la NASL El onceno boricua volverá al terreno en la siguiente temporada luego de que se confirmara que la North American Soccer League tiene el visto bueno para celebrar el venidero torneo. >P27

Santiago Tavara

>Corresponsal EL VOCERO

WASHINGTON - El reverendo boricua Samuel Rodríguez dijo que orará por la paz y la unidad junto con otros líderes religiosos invitados el 20 de enero a la capital federal para la ceremonia de toma de posesión Donald Trump como presidente de Estados Unidos. “Esta invitación la recibo humildemente como una oportunidad para avanzar la agenda de la paz, la unidad y la reforma migratoria”, señaló Rodríguez en una entrevista telefónica con EL VOCERO. Rodríguez es el único latino invitado al servicio religioso al que se sumarán el cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York; la pastora Paula White; el reverendo Franklin Graham; el rabino Marvin Hier, fundador del Centro Simon Wiesenthal; y el obispo afroestadounidense Wayne Jackson. El pastor indicó que es el primer evangélico latino en la historia de Estados Unidos en ser invitado a una toma de posesión presidencial. Ante el dilema de aceptar la invitación por las múltiples declaraciones polémicas de Trump sobre los mexicanos y los musulmanes, Rodríguez citó declaraciones del líder de los derechos civiles, Martin Luther King, quien decía que “donde no hay conversación jamás puede haber reconciliación”. “Esa presencia es la oportunidad que Dios me ha dado por su gracia para ser luz en las tinieblas y mostrar la libertad de expresión y religión en este país. No se trata de Samuel Rodríguez, se trata de cada boricua, de cada muchacho que tiene el sueño de abrir puertas”, manifestó. Rodríguez indicó que no puede dar detalles sobre el contenido de su mensaje, pero afirmó que enfatizará en el trato con amor y respeto entre todos los ciudadanos estadounidenses. El líder religioso es presidente de la Conferencia Nacional de Liderazgo Cristiano Hispano (Nhclc), una organización nacional cristiana que representa a miles de evangélicos hispanos en Estados Unidos.

Su postura sobre Trump cambió

“Agradezco profundamente al presidente electo Trump y al vicepresidente electo (Mike) Pence por brindarme el honor de participar en la ceremonia de investidura el 20 de enero. Realmente no hay honor más grande que servir al país de uno en una manera tan especial y en una ocasión de tanta trascendencia”, aseveró. “Fue un placer conocer poco a poco al presidente electo Trump y a su equipo durante muchos meses”, puntualizó Rodríguez, cuya trayectoria incluye su activismo por una reforma migratoria para la legalización de unos 11 millones de indocumentados. “Como pastor, sé que la fe une a nuestro país y participar en la ceremonia de investidura del 45to presidente de nuestro país no solo es un honor patriótico, sino

No se trata de Samuel Rodríguez, se trata de cada boricua, de cada muchacho que tiene el sueño de abrir puertas.

Samuel Rodríguez

Rodríguez indicó que es el primer evangélico latino en la historia de Estados Unidos en ser invitado a una toma de posesión presidencial. >Suministrada

Pastor boricua en la toma de posesión de Trump El reverendo Samuel Rodríguez aprovechará la invitación para adelantar su agenda por la paz, la unidad y una reforma migratoria justa Hijo de inmigrantes

N

acido en Nueva Jersey, Samuel Rodríguez se ha convertido en una de las voces más importantes del movimiento evangélico de Estados Unidos. Rodríguez, de 47 años, es hijo de una pareja de puertorriqueños que dejó la Isla para buscar mejores oportunidades en Estados Unidos. Esta circunstancia inspira su lucha por los inmigrantes, junto al mandato bíblico de acoger al extranjero.

también un deber sagrado, porque no solo estamos frente a los hombres, sino también frente a Dios Todopoderoso para pedir su bendición y su guía”, recalcó. Rodríguez pidió “rezar por nuestro nuevo presidente y su gobierno” y al mismo tiempo imaginar juntos “un futuro brillante para nuestra excepcional nación”. Durante la pasada campaña electoral, Rodríguez rechazó la retórica antiinmigrante de Trump, que incluyó una propuesta de levantar un muro en la frontera con México. En mayo de 2016, el dirigente religioso dijo que coincidía con la preocupación de Trump por la seguridad del país, pero expresó su “decepción” por la falta de so-

luciones para las familias inmigrantes que buscan “una mejor vida” en Estados Unidos. Luego de una llamada telefónica con Trump a principios del mes pasado, Rodríguez se mostró “impresionado” por la apertura del presidente electo y su equipo con líderes de la comunidad hispana cristiana. El líder evangélico se mostró optimista luego de una entrevista reciente de Trump con la revista Time, en la que expresó que planificaba una solución para la legalización de los jóvenes indocumentados -los llamados “dreamers” - que llegaron de niños a Estados Unidos.

{ Lea más en elvocero.com }


4< PRIMERA PLANA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

El hermano de Esteban Santiago, autor de la matanza del viernes en el aeropuerto de Fort Lauderdale, asegura que este pidió ayuda y no fue atendido como correspondía

@

Yaritza Rivera Clemente >yrivera@elvocero.com @yaritzaclemente

PEÑUELAS - Una llamada a su residencia en el barrio Cotto Quebradas de este municipio alertó a Bryan Santiago Ruiz de que algo estaba sucediendo con su hermano mayor. Pero nunca se imaginó que Esteban, de 26 años, fuese el sospechoso de asesinar a cinco personas y dejar a otras ocho heridas el pasado viernes -Día de Reyes- en el aeropuerto de Fort Lauderdale, en la Florida. “Lo primero que pensé fue que le habían quitado la vida también porque en esos tiroteos eso es lo que pasa. Nada, me dijeron que lo habían capturado. Entonces, me sorprende y al final se dijo que era él. La noticia me impactó. Cuando vi la foto de él en Internet, imagínate cómo me puse. Me dio coraje ver la foto de mi hermano, en parte, no porque la pongan porque es parte de la prensa, sino sentimiento como hermano”, expresó Bryan a EL VOCERO. Recordó que su hermano fue criado en la fe cristiana. Asimismo, que era un joven amable, tranquilo e inocente antes de entrar a la milicia y viajar a Irak,

pero que al regresar comenzó a presentar unos cambios en su temperamento. “El cambio no era tan drástico como ahora. Se veía normal. Sí a veces el humor cambiaba un poco, pero era una persona normal. Aunque tenía su humor de vez en cuando que no era igual”, aseveró. “Él recién salió de la (escuela) Josefa Vélez Bauzá tomó el examen del Ejército, el Asvad. Ingresó a los 17 años, pero hasta que no tuviera 18 (años) no podía como tal (entrar al Ejército). Luego que entra, a los meses, al año, al grupo de él lo activan para Irak. Incluso en la guerra perdió dos amigos y él me hablaba de eso aquí, que iban en un convoy militar y que de momento atacaron… Todo eso le tuvo que haber afectado. Él tenía una marca, un pedazo de metal que voló y él tenía la marca. Gracias a Dios salió vivo de la guerra”, detalló Bryan. Con mucha incredulidad, el joven manifestó que no sabía lo que pudo haber acontecido el viernes, pero que era una tragedia que se pudo haber evitado.

“No hicieron nada”

“Él en Alaska (donde residía) fue a la oficina del FBI (Negociado Federal de Investigaciones)

a decirle lo que él escuchaba y se pudo haber evitado, tenían que veía. Meses antes él les dijo que haberlo dejado meses en el centro escuchaba voces, que la CIA (psiquiátrico)”, manifestó. (Agencia Central de InteligenEsteban no viajaba a Puerto cia) quería que él entrara a Rico desde 2014. Sin embargo, ISIS (Estado Islámico), que lo Bryan dijo que viajó a Alaska en estaban obligando. Pero él nunagosto y estuvo con su hermano ca entró a eso ni es hasta octubre. musulmán. (Decía) “Él me hablaba simplemente que que veía cosas y yo le querían lavar la le decía que buscara mente, pero el FBI, ayuda, ‘ve a la iglesia al ver eso, lo internao algo’. Parece que ron como menos de hizo caso. Cuando yo Me dio coraje ver la una semana en un regreso a Puerto Rico, foto de mi hermano, la que vivía con él le centro psiquiátrico en parte, no porque y lo sacaron rápido”, escribe a mi madre la pongan porque es por Facebook que dijo Bryan. parte de la prensa, Según este, su herestá internado, que le mano estuvo recluido sino sentimiento como habló al FBI unas cosolo cuatro días recisas, lo mismo que él hermano. biendo tratamiento me había hecho a mí”, Bryan Santiago en Alaska. Agregó que indicó Bryan sobre en ningún momento su hermano, quien es las autoridades fedepadre de un infante rales le quitaron las de cuatro meses. armas que tenía bajo De igual forma, su custodia. mencionó que el “No hicieron pasado viernes, día nada. La culpa es de ellos, que no en que ocurrieron los fatídicos se estén haciendo. El gobierno hechos en el aeropuerto de Fort federal sabía ya de él, la situación Lauderdale, agentes del FBI de él, los pensamientos. ¿Cómo acudieron a su hogar pasadas es posible que el gobierno federal las 10:00 p.m. y aceptaron que le dejara las armas también, su hermano había acudido a la después que sale del centro (psiagencia federal para expresar lo quiátrico) le dejan las armas? Eso que estaba ocurriendo.

“Cuando los agentes vinieron aquí, ellos me dijeron que sabían que él (Esteban) había ido allá (a sus oficinas en Alaska). Me lo dijeron aquí. Los agentes federales vinieron aquí, me entrevistaron y me dijeron que ellos sabían que había ido allá. Pues si lo sabían, ¿por qué lo tenían libre?”, dijo. “Ya mi hermano tenía esos problemas psicológicos. Mi hermano había hablado al gobierno federal en Alaska. Él fue a las oficinas del FBI en Alaska a explicarles a ellos lo que estaba viendo, estaba medio paranoico, que lo estaban siguiendo, que si la CIA quería que él viera tales vídeos”, abundó. Aunque destacó que no sabía que tan cierto fuese todo lo que su hermano le había comentado, informó que Esteban mencionaba que la CIA se comunicaba con él a través de códigos secretos en Internet. “Él fue a hablar ante ellos para pedir ayuda. Cuando él va al FBI, inconscientemente él lo que está es pidiendo ayuda. Es como alguien te habla que está en depresión. No te lo tiene que decir, lo que te está pidiendo es que le des un consejo, una ayuda, algo para desahogarse, para poder tranquilizarse”, indicó el joven peñolano.

>Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

Afirma que tragedia se pudo haber evitado


PRIMERA PLANA >5

EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

Incrédulos los peñolanos Ciudadanos reaccionan a la noticia de que uno de sus compueblanos es el sospechoso de asesinar cinco personas y dejar a otras ocho heridas en la Florida

@ Yaritza Rivera Clemente >yrivera@elvocero.com @yaritzaclemente

PEÑUELAS-La mortal balacera en el aeropuerto de Fort Lauderdale en Florida, que dejó cinco muertos y ocho heridos la tarde del viernes, 6 de enero, Día de los Reyes, sacudió a los residentes de la mencionada municipalidad. En un recorrido que realizó EL VOCERO en la plaza pública de este pueblo, los ciudadanos no podían ocultar su rostro de incredulidad, tras enterarse de que el sospechoso de abrir fuego en la zona de equipaje del aeropuerto de Florida había sido identificado como Esteban Santiago, de 26 años, nacido en New Jersey, pero criado en Puerto Rico. “Yo no lo conozco. Ni te puedo decir si era bueno. Tenía que ser bueno para entrar al servicio militar. Pero hay la disciplina. Cuando yo entre ahí (a las Fuerzas Armadas) la disciplina era más estricta, pero ahora la disciplina es más suave. Puede que salga alguno de allí con la mente mal porque hay cosas que no le gustan a uno. Yo mismo me quedé en Estados Unidos después que salí y llevo 15

años aquí”, expresó Harry Fornes, un veterano que también sirvió al Ejército de los Estados Unidos y estuvo destacado en Alemania. Fornes, quien se encontraba en la plaza pública de Peñuelas, precisó que nadie sabe lo que ocurre en la guerra y que en ocasiones eso puede influir, aunque no podía precisar que esa era la situación del ahora sospechoso.

Puede que salga alguno de allí (de la guerra) con la mente mal porque hay cosas que no le gustan a uno.

Harry Fornes

Mientras, Luis Rosario, también veterano de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y destacado durante la guerra de Vietnam, expresó que algo tuvo que haber sucedido en el aeropuerto porque

Harry Fornes (der.), un veterano que sirvió al Ejército de los Estados Unidos y estuvo destacado en Alemania. >Josian Bruno/ EL VOCERO

era imposible que el detector de metal no registrara que Santiago llevara un arma consigo. “Yo estuve 32 años en el servicio y yo me siento bien de haberle servido a las Fuerzas Armadas”, puntualizó Rosario a este rotativo. Por su parte, un ciudadano en el barrio Santo Domingo II, repitiendo su incredulidad ante lo que recién acababa de acontecer, manifestó que no tenía mentalidad para hacer lo que Santiago alegadamente realizó.

“Yo estuve dos horas viendo eso ayer en la tarde, acaba de pasar. Me dio pena mano porque lo que hizo no es nada bueno. Yo no tengo la mentalidad para hacer una cosa así. Mi mente siempre está ‘clean’ por más cosas que me pasen. Siempre estoy limpio. Hay que pensar y yo siempre pienso en Dios y en lo bueno. Nunca pienso en lo malo”, comentó el hombre de 64 años. “Tengo tres hijos y cinco nietos. En lo que pienso es en ellos. Quiero verlos crecer, disfrutar con

ellos. Pero yo lo conozco, pero viene de una familia que son medios mentales y estuvo en la guerra. Eso se complica más”, finalizó. En el barrio Cotto Quebradas, donde creció Santiago, las residencias permanecían todas cerradas hasta pasadas las 11:00 a.m. Incluso, uno de los vecinos cerca al lugar negó que conociera a la familia del supuesto autor del tiroteo. “Este es el barrio Quebradas, pero yo no los conozco”, recalcó el ciudadano en varias ocasiones.

Reabre el aeropuerto tras el mortal tiroteo FLORIDA (AP)- El Aeropuerto Internacional Fort Lauderdale-Hollywood reanudó operaciones el sábado luego del tiroteo en una terminal que dejó cinco muertos y ocho heridos. Las autoridades dijeron por Twitter que el aeropuerto abrió a las cinco de la mañana para los vuelos comerciales, aunque muchos fueron cancelados o estaban demorados. La Terminal 2, que permaneció cerrada, es el lugar donde, según la policía, Esteban Santiago presuntamente tomó una pistola que llevaba en su maleta y abrió fuego. Santiago, de 26 años, estaba detenido a la espera de la instrucción de cargos. El Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y la policía local preveían realizar una conferencia de prensa más tarde. Funcionarios del aeropuerto dijeron que tratan de hacer llegar más de 20,000 piezas de equipaje y objetos personales a sus dueños, un proceso que califican de dificultoso y lento. En la tarde además trascendió que el exmilitar se quejaba de que el gobierno de Estados Unidos controlaba su mente. Su hermano, Bryan, dijo que Esteban había

recibido tratamiento psicológico en fecha reciente; su familia dijo además que hace poco se había estrenado como padre de un hijo. “¿Cómo es posible que el gobierno federal lo sabe, lo interna nada más que cuatro días

Agentes del FBI limpiaron ayer la escena del crimen ocurrido en el Terminal 2 del aeropuerto internacional de Fort Lauderdale. >AP

y luego le dan el arma?”, cuestionó Bryan Santiago. “El FBI falló ahí... Aquí no estamos hablando de alguien que vino del anonimato para hacer algo así. El gobierno federal lo sabía

ya por meses, lo estaban evaluando ya desde hace tiempo, pero no hicieron nada”. Reacciona agente del FBI Un agente dijo a The Associated Press que el veterano de Irak había ingresado en noviembre en una oficina del FBI en Anchorage y afirmó que el gobierno federal controlaba su mente y que lo hacía ver vídeos del grupo Estado Islámico. Los agentes hicieron preguntas a Santiago, quien se veía agitado y decía cosas sin sentido, y llamaron a la policía que se lo llevó para una evaluación de salud mental, según el agente que solicitó el anonimato porque no estaba autorizado a hacer declaraciones sobre el asunto. El agente del FBI, George Piro, a cargo de la oficina local en Miami, confirmó que Santiago había ingresado en la representación en Anchorage, donde había indicado con claridad en ese momento que no tenía intención de perjudicar físicamente a nadie. Piro señaló que las autoridades examinan pistas en diversos estados sin descartar terrorismo. “Consideramos cualquier ángulo, incluido el de terrorismo”, afirmó.

La Fiscalía federal presentó ayer tarde cargos formales contra Santiago, quien enfrenta una posible sentencia de muerte. El aeropuerto reabrió el sábado en la mañana aunque muchos vuelos estaban cancelados o demorados, y había largas filas de pasajeros. El jefe policial en el condado Broward, Scott Israel, dijo que 37 personas resultaron lesionadas con raspaduras, moretones y fracturas durante la conmoción posterior a los disparos. Los seis heridos continuaban hospitalizados el sábado en la mañana, señaló Israel. Tres de ellos estaban en buena condición y tres en la unidad de cuidados intensivos, agregó. El derramamiento de sangre posiblemente plantea la interrogante de si las autoridades relacionadas con la seguridad en la aviación necesitan cambiar algunas normas. El presidente Barack Obama recibió informes de su asesor de Seguridad Nacional, dijo la Casa Blanca. El presidente electo Donald Trump señalo que es una “situación de desgracia la que ocurre en nuestro país y en el mundo”. Es demasiado pronto para afirmar si se trató de una acción terrorista, agregó.


6< NOTICIAS AHORA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

Minorías ocuparán presidencias de comisiones Thomas Rivera Schatz consideró las nominaciones como un hecho histórico para el País, aunque ya recibió el primer rechazo del senador del PIP

@ Viviana Tirado Mercado > vtirado@elvocero.com

@VTiradoM

Por primera vez en la historia de Puerto Rico, el senador independiente José Vargas Vidot, Juan Dalmau Ramírez del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y José Luis Dalmau, del Partido Popular Democrático (PPD), pertenecientes a las minorías del cuerpo legislativo, fueron nombrados para presidir comisiones senatoriales. El anuncio fue realizado en una conferencia de prensa que convocó el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, quien catalogó el momento como un hecho histórico y destacó la preparación de los tres senadores. Según trascendió, Vargas Vidot presidirá la Comisión para el Desarrollo de Iniciativas Comunitarias, Dalmau Ramírez estará a cargo de la Comisión Especial para la Evaluación del Sistema Electoral de Puerto Rico y en el caso de Dalmau, este ocupará la presidencia de la Comisión de Asuntos del Veterano. “En el momento histórico que vive Puerto Rico, el pueblo requiere que resaltemos los puntos de convergencia para juntos echar adelante esta isla. Por eso, estamos designando como presidentes de comisiones a senadores que no pertenecen a la mayoría parlamentaria, pero son personas capacitadas y con un deseo genuino de aportar y trabajar

más allá de ideologías políticas”, expresó. De los principales nominados, estuvieron presentes el senador independiente Vargas Vidot y Dalmau Santiago. Sin embargo, el senador del PIP no acudió al evento y dijo mediante comunicado de prensa que no está de acuerdo con el cargo que le ofreció Rivera Schatz. “Agradezco la deferencia mostrada por el presidente senatorial entrante, a quien le comuniqué mi determinación y le reiteré mi disposición de trabajar con la mayoría parlamentaria aquellos asuntos en que existan coincidencias y no diluyan mi rol legislativo de oposición constructiva”, señaló el portavoz senatorial del PIP. Además, justificó su rechazo afirmando que como portavoz del PIP tendrá un intenso trabajo como miembro de todas las comisiones en el Senado y no sería “parlamentariamente viable presidir una comisión desde la minoría, sin la garantía de tener los votos de la mayoría para la aprobación de proyectos”. Sobre la designación de Vargas Vidot, la cual fue acogida con múltiples aplausos, Rivera Schatz comentó que quiso designar al senador independiente para “que no lo aparten de la magistral obra que ha venido realizando alrededor de todo Puerto Rico”. “Vamos a brindarle esperanza a nuestro pueblo y vamos a trabajar de inmediato. Vamos a tomar decisiones y manejar asuntos que obviamente pueden parecer antipáti-

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, convocó ayer a una conferencia de prensa, que contó con la participación de varios senadores nombrados para ocupar puestos de liderato. >Suministrada

cas pero nosotros vamos a gobernar para levantar a Puerto Rico”, agregó. Rivera Schatz será presidente de la Comisión de Nombramientos, la Comisión sobre Relaciones Federales, Políticas y Económicas y la Comisión Conjunta sobre los Informes del Contralor. Mientras, Larry Seilhamer, vicepresidente senatorial, tendrá a cargo la Comisión de Asuntos Internos y la Comisión Conjunta para las Alianzas Público Privadas. Por su parte, el portavoz de la mayoría, Carmelo Ríos Santiago, presidirá la Comisión de Reglas y Calendario. Salió a relucir además el nombre del senador Miguel Romero Lugo como presidente de la Comisión de Gobierno y la Comisión Conjunta para la revisión continua del Código Penal y la Reforma de las Leyes Penales. Otra figura del Partido Nuevo Progresista (PNP) que ocupará alguna presidencia es la senadora Migdalia Padilla, quien dirigirá la Comisión de Hacienda. Mientras, el exsecretario de Recreación y Deportes, Henry Neuman, fungirá como presidente de la Comisión de Seguridad Pública. De otro lado, el vicepresidente del PNP, Abel Nazario, fue designado a la presidencia de la

En la mira del Senado el Código Civil Viviana Tirado Mercado >vtirado@elvocero.com

Aunque el Partido Nuevo Progresista (PNP) optó por una postura conservadora en cuanto a las enmiendas que estaría avalando para el nuevo Código Civil de Puerto Rico, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, confirmó que en este cuatrienio no establecerá una comisión especial para realizarle enmiendas a la ley. Las expresiones del presidente senatorial surgieron ayer en medio de una conferencia de prensa, en la que reveló los nombres de los senadores que estarán presidiendo las comisiones de la cámara alta y las personas de su equipo que ocuparán puestos administrativos. “No hay una comisión para enmendar el Código Civil. No la hay. Puerto Rico tiene una situación económica tan grave que tiene que tener prudencia, inteligencia y carácter para lograr rescatar el gobierno. Vinimos a trabajar voluntariamente con el gobernador. Se acabó la mentira, mediocridad y desinformación. Vinimos a trabajar”, expresó Rivera Schatz a preguntas de la prensa, a la vez que criticó y cuestionó que la administración pasada presentara el Proyecto del Senado

Comisión de Educación y Reforma Universitaria y Luis Berdiel Rivera fue nominado a la presidencia de la Comisión de Agricultura. De acuerdo a lo establecido en la Constitución de Puerto Rico, la sesión inaugural del Senado y de la Cámara de Representantes comenzará el próximo lunes, 9 de enero. La sesión deberá comenzar a partir de las 11:00 de la mañana.

Nombramientos en equipo administrativo

De otro lado, Rivera Schatz anunció que el excontralor electoral Manuel Torres Nieves fungirá como secretario del Senado. Torres Nieves ocupó este cargo en 2005 cuando Kenneth McClintock Hernández presidió el cuerpo legislativo y luego en el 2009 bajo la presidencia de Rivera Schatz. Además, presentó al exrepresentante popular Roberto “Junior” Maldonado como secretario de Administración y Joel Fontánez González como sargento de armas. El equipo administrativo estará compuesto por el jefe de administración Gabriel Hernández Rodríguez; la directora de Asesores Legislativos, Alicia Álvarez Esnar, y Wanda Nazario Cruz, a cargo de la oficina de prensa y comunicaciones del Capitolio. inmediatas del cuerpo legislativo atenderán medidas urgentes en temas laborales y contributivos.

Ve el financiamiento como alternativa

1710, sobre la enmienda al Código Civil, luego Entretanto, Rivera Schatz no rechazó direcde las elecciones. tamente la opción de que la administración No obstante, más adelante expresó que el de Ricardo Rosselló obtenga “financiamiento” Senado no impulsará proyectos que respon- para lidiar con la crisis económica de la Isla. dan a agendas de algunos sectores civiles. “El gobierno de Puerto Rico no tiene dinero, Durante los últimos años, la revisión de la ley no tiene crédito. Está endeudado de una forma estuvo a cargo de la Comisión Conincreíble. La opción es el financiajunta Permanente para la Revisión y miento. Todos los gobiernos han Reforma del Código Civil de Puerto tomado préstamos para atender los Rico. La misma era integrada por asuntos del gobierno. Algunas han siete senadores, entre ellos el presitomado préstamos y han mejorado dente de la Comisión de lo Jurídico. los servicios y mejorado la calidad de “Todos los asuntos que incidan vida y ese ha sido el Partido Nuevo en la vida cotidiana de los puertorriProgresista (PNP)”, dijo. queños los atenderemos. Lo que no El lunes, 9 de enero Esta reacción de Rivera Schatz vamos hacer es empujar la agenda de de 2017 se celebra trascendió luego de que esta semala sesión inaugural los grupos por la mayoría de los puerna saliera a relucir información que del Senado torriqueños. Vamos a ser inclusivos y apuntaba a que Rosselló no tenía justos”, agregó. contemplado obtener un préstamo Señaló también que bajo su prepara lograr pagar la nómina gubersidencia, el Senado atenderá principalmente namental del mes de febrero. temas de salud, educación y contributivos. No obstante, el presidente del Senado conEl presidente del Senado adelantó que el próxi- sideró que el tema del financiamiento es un mo lunes comenzará la sesión inaugural a partir asunto que el gobernador está planteando. “Node las 11:00 de la mañana. Dijo que las funciones sotros apoyaremos al gobernador”, apuntó.

Para la agenda:

Thomas Rivera Schatz, presidente del Senado. > Josian E. Bruno/ EL VOCERO


EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

NOTICIAS AHORA >7

Miembros de las asociaciones bona-fide de la

El suspendido alcalde gurabeño deberá asistir al Tribunal Federal el próximo 24 de enero a las 4:00 p.m. para la vista de estatus de su caso. >Archivo/EL VOCERO

Aferrado a su silla

el alcalde de Gurabo El suspendido funcionario no ha renunciado a su cargo para dar paso a la selección de su sucesor

@ Yaritza Rivera Clemente

prensa junto a otros funcionarios federales, explicó que Ortiz Díaz se reunió con la Persona A para discutir la deuda que tenía el ayuntamiento por ocho facturas pendientes desde @yaritzaclemente febrero de 2012, y que durante la reunión el alcalde solicitó $125,000 para invertir en un El suspendido alcalde de Gurabo, Víctor proyecto de antenas de telecomunicaciones. “Manolito” Ortiz Díaz, acusado por un gran Rodríguez precisó que el contratista le dijo jurado por cargos de extorsión y solicitar so- al ejecutivo municipal que no contaba con el borno, todavía no ha presentado la renuncia dinero, ya que el ayuntamiento no a su cargo ante el Partido Nuevo le había pagado varias facturas, Progresista (PNP). por lo que Ortiz Díaz le indicó que Esto se debe a que Ortiz Díaz ordenaría que le desembolsaran aún no recibido la notificación fialgunos de los pagos adeudados. nal del Directorio de la colectiviCon este dinero, el contratista dad, que el pasado mes, de forma le podría hacer un préstamo de El Directorio apoyó unánime, avaló la solicitud del en$125,000 al alcalde y también tenla decisión de Ricky tonces gobernador electo, Ricardo dría que pagarle a sus suplidores. (Rosselló) de la renuncia Rosselló, pidiendo su dimisión. Se indicó que el 19 de octubre “La carta la firmé y ya está en y si no se ha hecho, ya de 2012 el contratista emitió tres camino para que se le haga llegar en los próximos días se cheques de su compañía con fele estará haciendo la determinación del directorio”, cha posterior, pagaderos a tres confirmó el secretario general la notificación al alcalde individuos que eran empleados de la decisión. del PNP, Rafael “June” Rivera, a del convicto Miguel Merced, que EL VOCERO. sumaban $125,000. Rafael “Él no ha renunciado todavía. Él Ese mismo día, el municipio “June” Rivera se suspendió de todas las posiciode Gurabo emitió dos cheques nes. El Directorio apoyó la decisión por un total de $196,643.26, pagade Ricky (Rosselló) de la renuncia deros a la compañía de la Persoy si no se ha hecho, ya en los próxina A por trabajos realizados. mos días se le estará haciendo la Por su parte, el panel sobre notificación al alcalde de la deciel Fiscal Especial Independiente sión del Directorio. Una vez se le (PFEI) suspendió sumariamente entregue la notificación, (Ortiz) tiene cinco días a Ortiz Díaz. La suspensión fue informada mepara apelarla”, agregó Rivera. diante comunicado de prensa por la presidenAl ser este un año no electoral, para poder ta del panel, la licenciada Nydia Cotto Vives. llenar la vacante que dejaría el suspendido alCotto Vives indicó que la determinación calde, el PNP tendrá que ir a una votación de se tomó en el marco del Plan de Reorganizaafiliados del partido. Rivera indicó que en Gura- ción Número 1 de 3 de enero de 2012, “que bo ese grupo podría sobrepasar 7,000 personas. faculta al panel a suspender sumariamente El pasado 7 de diciembre, la fiscal fede- a un alcalde cuando es acusado de la comiral Rosa Emilia Rodríguez, en una rueda de sión de delito”. >yrivera@elvocero.com

Estás en la lista para afiliarte. Ahora tienes hasta el 17 de enero. Asociación de Ex Empleados Socios de la Asociación de Empleados del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Inc. (AESA) Asociación de Pensionados del Gobierno de Puerto Rico Asociación de Empleados de Comedores Escolares y Pensionados del Gobierno de P.R. Federación de Maestros, Capítulo de Pensionados Sindicato de Policías Puertorriqueños

¡Escoge al equipo ganador! Visítanos en cualquiera de nuestra oficinas de servicio o puntos de venta alrededor de toda la isla.

¡Únete ya!

787.522.4073 1.866.620.2520 TTY (audioimpedidos)

lunes a domingo 8 a.m. a 8 p.m.

Triple-S Advantage, Inc. cumple con las leyes federales aplicables de derechos civiles y no discrimina por razón de raza, color, origen de nacionalidad, edad, discapacidad, o sexo. Triple-S Advantage, Inc. complies with applicable federal civil rights laws and does not discriminate on the basis of race, color, national origin, age, disability, or sex. Triple-S Advantage Inc. 遵守適用的聯邦民權法律規定,不因種族、膚色、民族血統、年齡、殘障或性別而 視 任何人 ATENCIÓN: Si usted habla español, servicios de asistencia lingüística están disponibles libre de cargo para usted. Llame al: 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520). ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call: 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520). 注意 :如果 使用繁體中文, 可以免費獲得語言援助服務。請致電 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520)。Triple-S Advantage, Inc. es una organización de proveedores preferidos (PPO, por sus siglas en inglés), con un contrato con Medicare. La afiliación a Triple-S Advantage, Inc. depende de la renovación H4005_4002_17_159_EGWP_S de contrato. Triple-S Advantage, Inc. es un concesionario independiente de BlueCross BlueShield Association. Actores Pagados.


8< NOTICIAS AHORA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

Avances en el sector del

cannabis medicinal

El pasado año se aprobó el reglamento 8766 del Departamento de Salud y en 2015 la Orden Ejecutiva 2015-10, las cuales encendieron la mecha de una multimillonaria industria

programas médicos como el que Puerto Rico ha recibido”, sostuvo. “Debemos estar claros que la apertura de nuestro programa médico no replicará la situación ya vivida como por ejemplo, lo ocurrido en Arizona, cuando los camiones salían repletos de medicación de California y Colorado y los mismos agentes estatales abrían paso para que el transporte pudiera llegar a su destino, otorgando así la posibilidad inmediata para todos de la utilización del cannabis medicinal para una mejora del sistema de salud con producto de los otros estados vecinos”, añadió Picazo. Como Medcan Foundation, existen otras organizaciones que también brindan información sobre la industria del cannabis medicinal, que en Puerto Rico ayudará a pacientes de condiciones médicas debilitantes, tales como cáncer, HIV, SIDA, epilepsia, Parkinson, la enfermedad de Crohn, fibromialgia, anorexia, migraña, esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica, artritis y artritis reumatoidea, desórdenes de ansiedad, hepatitis y lesiones en el cordón espinal. Además, aquellas que muestren caquexia, dolor crónico, náuseas severas y espasmos musculares. “La legalización del cannabis medicinal en la Isla ya nació y este proceso de educación continuará. Debemos mirar hacia adelante y ver el futuro de este mercado. ¿Cómo seguir hacia adelante? Gracias a la creación de seminarios, entrenamientos y escuelas. La base informativa es primordial, la educación continuará siendo clave para llegar a más personas”, expresó Picazo.

@ Yaritza Rivera Clemente >yrivera@elvocero.com

@yaritzaclemente

Puerto Rico experimentó el pasado año importantes avances en la industria del cannabis medicinal tras la aprobación del reglamento 8766 del Departamento de Salud, que regula el uso, producción, distribución y venta del cannabis medicinal en la Isla. El 2016 culminó con el licenciamiento del Departamento de Salud a varios dispensarios de cannabis medicinal en Puerto Rico, entre los que se encuentran NextGen Pharma y The Family Dispensary, ubicados en Toa Baja y Bayamón, respectivamente. De igual forma, el Departamento de Salud otorgó el pasado 15 de diciembre un aviso de infracción al Reglamento 8766 por la venta del cannabinoide CBD importado a NextGen Pharma. Además, el entonces gobernador Alejandro García Padilla reclasificó el cannabis, legalizando el uso medicinal de la planta y sus derivados mediante la Orden Ejecutiva 201510. Esta acción dio paso a que empresas comenzaran a ver a Puerto Rico como la mecha de una multimillonaria industria.

Medcan Foundation se convirtió en una organización oficialmente aprobada por el Departamento de Salud para adiestrar y certificar a todo individuo interesado en formar parte de la emergente industria del cannabis medicinal. “Para Medcan Foundation significó un paso más que importante ante la llegada al mercado del cannabis medicinal y los beneficios que ello implica para todos y aunque aún es un impacto en los puertorriqueños, ya es un hecho y empieza a contribuir altamente al crecimiento de la economía”, dijo el director de Medcan Foundation, Dante Picazo. En declaraciones escritas, Picazo precisó que el objetivo principal de la organización es brindar diversos seminarios basado en la orientación y enseñanza sobre los beneficios del cannabis medicinal. “El hechizo del encanto que se siente al ver por primera vez que se enciende en

Otros giros importantes

NextGen Pharma dispensa el cannabis medicinal desde sus instalaciones en Toa Baja. >Fotos: Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

Puerto Rico la importancia que tiene el cannabis medicinal en nuestra calidad de vida, se ve reflejado en la evolución y la maduración que lleva inmerso cada uno de nosotros, ya que ha pasado a ser una realidad tanto para este pueblo como para el Departamento de Salud que nos ha empoderado en esa línea”, agregó Picazo.

Posición ventajosa

Asimismo, sugirió a la población de Puerto Rico ser

consecuente y actuar responsablemente sin anticiparse al futuro y ser cautelosa en las decisiones, aprovechando así con mejores resultados las oportunidades que se vayan presentando. “Dada la situación geográfica de Puerto Rico con respecto a Estados Unidos, el cual se encuentra a una distancia en línea recta de 2,200 millas, el escenario en nuestro querido país es diferente al génesis de los otros estados en los cuales se han implementado similares

Sin embargo, los avances no solo fueron en la industria del cannabis medicinal, sino en la posesión de la marihuana. García Padilla indultó este año a varios convictos que cumplían cárcel por utilizar dicha sustancia ilegal, siendo el indulto condicional al joven Jeremy Ruiz Tomassini, quien cumplía una condena de cuatro años por posesión de marihuana para consumo personal, el primero de ellos. Además, el senador Miguel Pereira radicó un proyecto de ley para permitir que adultos de 21 años o más puedan poseer de forma legal hasta una onza de marihuana. La medida buscaba enmendar la Ley de Sustancias Controladas, que impone una pena fija de tres años de cárcel y una multa de hasta $5,000.


EL MUNDO >9

EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

Rusia orquestó

espionaje a favor de Trump Así lo establece un informe realizado por los funcionarios de inteligencia de mayor rango en Estados Unidos

@

The Associated Press

ta el momento sobre los esfuerzos rusos para interferir en el proceso político de Estados Unidos. Pero el reporte señaló que las acciones de Rusia incluyeron la intrusión ilegal a las cuentas de correo electrónico del Comité Nacional Demócrata y de demócratas en lo

ciones al margen en las que se admite que esta “no incluye toda la información de apoyo sobre elementos cruciales de la campaña de influencia”; pero señala que sus conclusiones fueron idénticas a la versión clasificada, la cual fue más detallada.

WASHINGTON — El presidente ruso Vladimir Putin ordenó una campaña oculta para influir en la elección presidencial de Estados Unidos a favor de Donald Trump, declararon el Relacionan a Vladimir viernes agencias de inteligencia Putin con ‘hackeo’ estadounidenses en la primera El reporte vincula explícitamenacusación formal del gobierno te a Putin con los hackeos, los cuales en apoyo de aseveraciones que describe como “el plan más osaTrump y sus seguidores han redo hasta ahora” para influir en una chazado con determinación. elección estadounidense, y señaEl reporte de inteligencia, la que el gobierno ruso suministró una versión no clasificada de un los correos a WikiLeaks, algo que el informe clasificado más detallafundador del portal, Julian Assange, do que fue proporcionado más ha negado reiteradamente. temprano a Trump, a la Casa Las agencias de inteligencia Blanca y a líderes del Congretambién dijeron que Rusia contiso, no brinda ninguna evidencia nuará tratando de influir en eventos que respalde sus afirmaciones. futuros en Estados Unidos y otras El presidente electo dijo despartes del mundo, en particular en pués de su reunión con los funcioaliados estadounidenses. Parte del informe entregado el sábado a Donald Trump y a la Casa Blanca. >AP narios de inteligencia de mayor “Los objetivos de Rusia fueron rango del país que era claro que el socavar la fe pública en el proceso hackeo ruso a correos electrónicos no le entre- individual, incluido John Podesta, presidente democrático de Estados Unidos, denigrar a gó la presidencia. de campaña de Clinton, así como el uso de la secretaria Clinton y dañar su elección y No hubo indicios de que Rusia afectara el propaganda financiada por el Estado y de potencial presidencia”, indicó el documento. conteo formal de votos o alterara las máquinas “trols” pagados para hacer comentarios viles “Estimamos adicionalmente que Putin y el de votación, según el reporte desclasificado, en redes sociales. gobierno ruso desarrollaron una clara prefeque representa la narración más explícita hasLa versión no clasificada incluyó anota- rencia por el presidente electo Trump”.

Designan jefe nacional de Inteligencia The Associated Press WASHINGTON — El presidente electo Donald Trump designó al exsenador por Indiana Dan Coats, como director nacional de Inteligencia. Trump dijo en un comunicado que Coats —miembro del Comité de Inteligencia del Senado hasta su retiro el año pasado— encabezará la “vigilancia incesante contra aquellos que buscan hacernos daño”. En la víspera se difundió un informe del gobierno sobre los esfuerzos rusos para influenciar la elección presidencial. El informe pronostica que Rusia continuará su injerencia en la política y el gobierno estadounidenses. Trump, que quiere mejorar las relaciones con Rusia, ha condenado reiteradamente la conclusión de los servicios de inteligencia de que el Kremlin interfirió en las elecciones de 2016 en las que derrotó a la demócrata Hillary Clinton. Pero el informe difundido el viernes vincula explícitamente al presidente ruso Vladimir Putin con la injerencia y dice que Rusia tuvo una “clara prefe-

Dan Coats, de 73 años, fue representante durante ocho años hasta que pasó al Senado en 1989. >AP

rencia” por Trump contra Clinton. El puesto, que requiere confirmación del Senado, fue creado después de los ataques del 9/11 para mejorar la coordinación entre los servicios de espionaje y del orden. De ser confirmado en el puesto, Coats será el jefe de un aparato de inteligencia que el presidente electo ha condenado públicamente. Trump dijo en un comunicado que Coats “ha demostrado cla-

ramente poseer el conocimiento sentante durante ocho años hasta profundo del tema y el discernique en 1989 asumió la banca en el miento necesarios para liderar Senado de Dan Quayle, designado nuestra comunidad de inteligencia”. vicepresidente por George H.W. Añadió que el nuevo funcionario Bush. Permaneció en el Sena“proveerá el liderazgo firme do hasta 1998, cuando que toda la comunidad de renunció para dedicarse al inteligencia puede respetar cabildeo. y encabezará vigilancia Regresó al Senado en incesante de mi gobierno 2010. Fuerte crítico de contra aquellos que buscan No hay prioridad Rusia y presionó al presimás alta que la dente Barack Obama para hacernos daño”. seguridad de Por su parte, Coats que aplicara sanciones Estados Unidos y enérgicas tras la anexión dijo en un comunicado utilizaré todas las de Crimea de 2014. En difundido por el equipo herramientas a mi represalia, el Kremlin de transición que “no disposición para prohibió a Coats y otros hay prioridad más alta que así sea. que la seguridad de Eslegisladores viajar a Rusia. Dan Coats tados Unidos y utilizaré Trump tuvo una todas las herramientas a sesión informativa el mi disposición para que viernes con agentes de así sea”. inteligencia acerca del inEl equipo de Trump forme confidencial sobre está estudiando cómo la injerencia rusa en las reestructurar los servicios de elecciones de 2016. Luego dijo a inteligencia para mejorar la coorla Associated Press que “aprendió dinación y la eficiencia, pero el mucho” en las discusiones. Pero nombramiento de Coats aliviaría se negó a aclarar si aceptaba la el temor de que impulsaría una conclusión de los servicios, de reforma significativa. que Rusia se había entrometido Coats, de 73 años, fue repreen las elecciones a su favor.

Breves

DE LATINOAMÉRICA Sanciones por esterilizar a refugiada sin permiso

BOLIVIA (AP)— La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha obligado a Bolivia a indemnizar y ofrecer una disculpa pública a una refugiada peruana que hace 16 años fue víctima de esterilización sin su consentimiento en un hospital público de La Paz después de dar a luz, se informó el sábado. “El Estado deberá indemnizar por daño material e inmaterial y reintegrar costos y gastos”, señala el fallo de la corte según informó a The Associated Press la encargada de prensa, Natalia Garzón. Además, se deberá realizar un acto público en “reconocimiento de responsabilidad internacional por los hechos”.

Renuncia funcionario por celebrar muerte de reos

RIO DE JANEIRO (AP) — El secretario nacional de la Juventud ha renunciado después de festejar las muertes de reos en disturbios carcelarios. Bruno Julio renunció el viernes. Previamente había dicho que deberían morir más reos y que sería deseable una matanza de presos por semana. El problema con las matanzas en las prisiones es que “no hay suficientes”. Al menos 31 presos fueron asesinados el viernes en el norte de Brasil por la pandilla criminal más grande del país. A algunos les arrancaron el corazón y las vísceras. Días antes, 60 presos murieron en disturbios en dos prisiones en un estado vecino, lo que generó miedo de que la violencia se extienda incluso a las calles, a medida que las pandillas se disputan el control de las rutas del narcotráfico.

Atacan consulado de Estados Unidos

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La policía mexicana dijo el sábado que busca a un pistolero que abrió fuego sobre un funcionario del consulado de Estados Unidos en Guadalajara, en el oeste del país. Un vídeo de seguridad muestra al pistolero, que sigue al funcionario por un estacionamiento. El consulado dijo en su página de Facebook que el FBI ofrece una recompensa de 20,000 dólares a quien brinde información sobre el agresor. La embajada de Estados Unidos en Ciudad de México dijo que por motivos de privacidad no habrá más información disponible sobre la víctima, incluyendo su estado de salud.


>P10 EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

E

Opinión Se van los Reyes

l verdor se solazaba con las res como Regina, Italia, en donde coloridas manos de los ni- el placer que deriva de aprender ños. Con una alegría inmensa, está ligado al arte y a las pasiones de cientos de niños se prepararon para los imberbes. “Niente senza gioia”, recibir, con entusiasmo, a nada sin alegría. Enseñar a los benditos Tres. A esos seaprender y no a memorizar; ñores de época, de hazaña un poco más de Neruda, de épica que evocan recuerdos Picasso y de Molière, pero sin de un Niño que renace en idealizaciones: sin exigencias, Belén, pero con un matiz desde el micromundo de las dotado de insularismo. Oro, capacidades de los discentes incienso y mirra, ¿quién aún y de sus fortalezas. Desde la no los conoce? Todavía no Ariel Orama mirada de sus aportes, que no López habían asomado sus barbas son los de sus padres. Menos, y ya tenemos a un nuevo >Catedrático los del sistema que les circungobernante que evoca cam- Auxiliar UPRH y da o la religión: el niño como bios en su toma de pose- actor colegiado consumidor y ente creativo sión, con aires de Navidad, por excelencia. le guste a algunos, a otros INCIENSO - Aroma y resino. Ya pronto se aproximarán los ni- na de la madera del buen educador. ños -algunos alegres, otros desilusio- Ese que conoce sus materias y hasta nados, a sus escuelas: al reducido y es capaz de incursionar en otras: mal nombrado “DE”. ¿Acaso habrá baile, canto, poesía, nado, esgriintercambio -y cambios- de reyes en ma y hasta degustación de postres. el Departamento de Educación? A Maestros del arte perdido de la sencontinuación, algunos presentes que sibilidad y del tacto; embajadores no deben faltar en el DE: de su Isla/Archipiélago y del MunORO - Educación con substan- do entero. Porque no todo se mira cia. Análisis de aquellas estrate- desde la pequeñez de nuestra islita, gias que han funcionado en luga- somos más grandes. La geografía

E

cambiante debe ir de la mano de los conocimientos de la alquimia de las futuras profesiones: el regreso a las destrezas, a las manualidades y a los trabajos de obra. MIRRA - Licor de intelecto bien cotizado y bálsamo de abundancia. Paga suficiente para los maestros que han sobrevolado la educación hasta trascenderla al nivel doctoral. Viajes, alas: capacidad de adiestrar a nuestros maestros en el extranjero para enriquecerse con miradas foráneas. Intereses dirigidos a crear y a construir relaciones maestro-aprendiz: no relaciones experto-ignorante. Análisis de la situación actual en la educación y un poco más de preguntas: ¿Quién hace su trabajo en el magisterio? ¿Cómo lo hace? ¿Cuáles son sus pasiones? ¿Aportan al sistema o a la victimización dentro del sistema? ¿Existe apertura para nuevos educadores? ¿Existe la apertura para renovarse, en términos de la sangre vieja, madera añeja? Desde mi espacio, contemplo el vídeo de mi sobrina Vianca Alejandra, quien será laureada la próxi-

ma semana como Joven Destacada de Puerto Rico ante un nuevo gobierno, premio que recibí en el gobierno de Rosselló padre; curiosa coincidencia. Todo ello mientras ella interpreta la versión lírica del Villancico Yaucano con la Sinfónica, a los 65 años del tema de Veray: son muchos los recuerdos de la infancia que se evocan de la nada. Que resurgen de la alborada, esa que nace con esperanzas para un nuevo semestre en 2017. Y todavía algunos lo creemos, en la nueva crisis, pues existen cambios que deben emerger a partir del verdadero amor por la educación: “Yo como no tengo nada, le ofrezco mi corazón”. Auguramos cambios en nuestro sistema de aprendizaje, Honorable Ricardo Rosselló, se lo he dicho por correo y en persona: estoy esperanzado. Urgimos menos “magestades” con G y menos Secretarías de Educación con J. ¿Quiénes serán la nueva realeza de la Educación? Esperamos en sus promesas y en el futuro de nuestro terruño. En la nueva educación, ¿cuál es la ruta paradigmática a seguir?

Entrecruce turco

l atentado en una discote- año en el que AKP accedió a goberca popular de Estambul hace nar. Antes de esa fecha los vaivenes una semana es uno de los más en la gobernanza se distinguieron recientes y mortíferos ataques a la por gobiernos parlamentarios inestranquilidad y estabilidad de tables sostenidos por alianTurquía y sus ciudadanos. zas precarias entre partidos Cerca de 40 víctimas mortales políticos y que caían por su y decenas de heridos son el propio peso -tranque, escánsaldo terrible de una jornada dalos de corrupción- o por vía sangrienta para el país euroade golpe de Estado seguido siático que ha sobrellevado en de un régimen de “consolilos últimos 18 meses 19 atendación” liderado por la alta tados en distintos puntos del oficialidad de las fuerzas arpaís, o un ataque al mes desde madas turcas. En ese escenajunio de 2015. Las razones son rio, los dos únicos pilares de José R. múltiples y variadas: su cerca“estabilidad”, esos marcos de Rivera nía y envolvimiento errático referencia que definían a TurGonzález en el conflicto sirio; una nuequía previo al siglo 21, fueron va y desacertada política de el carácter irreversiblemente >Profesor confrontación con militantes secular de la república según kurdos (que buscan plena au- universitario el modelo que dejó el padre tonomía o independencia de de la nación, Mustafá Kemal Turquía) y un giro autoritario de Rec- Atatürk, y su membresía en la alianza cep Tayyip Erdogan, presidente de la militar de la OTAN. Todo ello bajo el república y líder máximo del Partido ojo avizor de las fuerzas armadas dedel Bienestar y la Justicia -AKP, por sus nominadas por el Kemalismo como siglas en turco-, que gobierna Turquía guardianes de la nación. desde 2001. Ello se da en la sombra El auge del AKP le dio a Turquía el del golpe de Estado perpetrado el 15 elemento que le faltaba hasta el mode julio de 2016 por una facción de las mento: continuidad política. Las anfuerzas armadas que, desesperadas siedades generalizadas alrededor del de la situación política doméstica y hecho de que este partido de filosofía exterior, intentaron remover a Erdo- islamista se instalara en el gobierno gan del poder, con resultados catas- fueron disipadas a medida que este tróficos. respetó el secularismo, la pluralidad El último año y medio anula los política y desarrolló una relación coravances relativos del sistema político dial con las fuerzas armadas. Ello le turco alcanzados a partir de 2001, valió en aquel momento al AKP la

etiqueta de Islamo-demócratas, un partido conservador cuya ideología se monta sobre preceptos mayormente religiosos y una propuesta social basada en principios de fe. En ese sentido, el AKP no era diferente a los partidos políticos cristiano demócratas en Europa. Sobre ese cúmulo de esfuerzos positivos el gobierno del AKP también abolió en 2004 la pena de muerte, lo que al momento hizo elegible a Turquía como candidato a estado miembro de la Unión Europea. Igualmente conmutó la pena capital al líder nacionalista kurdo Abdulah Öcalan y promovió el dialogo civil con los kurdos, brindando estabilidad política y social al sureste del país, donde estos son mayoría. Todo ello señalaba a Turquía como foco de constancia social, económica y política en el entrecruce entre Asia y Europa. Sin embargo, como es típico de los ciclos recurrentes, el giro adverso surge y dependerá de la capacidad de los gobernantes sobrellevarlo. Aquí comienza el fallo de AKP: el manejo económico a partir del año 2012 se vuelve inefectivo, lo que causa inseguridad en la población y los inversionistas extranjeros. Con la ralentización económica vino el desempleo y la frustración generalizada. Así, las protestas del parque Gezi en 2013 fueron una muestra del desencanto de la ciudadanía y el fin de la luna de miel para el gobierno del AKP y Erdogan. La respuesta del gobierno ya la sa-

bemos, un tono animoso hacia todo aquello que significara oposición al AKP: represión. Las protestas fueron violentamente disipadas y pobremente cubiertas por una prensa dócil y poco independiente. Partiendo de aquí, el gobierno turco terminó abruptamente el diálogo político con los kurdos (lo que activó la militancia de sus elementos políticos más radicales), se enfocó en una desacertada política exterior que permitió que las autoridades se hicieran de la vista larga ante el cruce de yihadistas radicales hacia Siria y que tras la toma de Alepo y el entendido entre Turquía y Rusia provocó que militantes y simpatizantes de Estado Islámico se volvieran en contra de esta a través de mortíferos atentados con bomba en múltiples ciudades y pueblos del país. Es en este contexto que el golpe de Estado se dio y el eventual vacío de seguridad que permitió los desafortunados eventos del asesinato del embajador ruso en Turquía y el atentado con tiros en la discoteca Reina en la víspera de Año Nuevo. En este caso el gobierno turco no ha podido dar con el paradero de su principal perpetrador. Y mientras, Turquía se va a la deriva con AKP en el timón. Pero el cambio político no es posible en el corto plazo. La intentona de golpe forzó alianzas precarias, por tanto, no hay interés, ni de la población, ni de la oposición.


< EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

11


Capital

P12

@ Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com

@verarosado

E

EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

Economía y Finanzas

l desplome hipotecario que comenzó en 2008 y que ha dejado a miles de personas desprovistas de techo en Puerto Rico, y más de 300,000 unidades de viviendas desocupadas, acorde con los datos del Community Survey que realiza la Oficina del Censo de los EE.UU., no parece mejorará en el corto plazo, aunque tampoco se proyecta su continuidad a la baja, sino una estabilización en un punto muy bajo. La tendencia es reforzada por datos de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF) donde se registran unas 19,000 propiedades en proceso de ejecución y una delincuencia hipotecaria que oscila en el 13.5%, sin que exista un indicio que demuestre un respiro en el corto plazo. El expresidente de la Asociación de Bancos Hipotecarios, Agustín Rojo, aceptó que por los próximos dos años, la Isla pasará por unos ajustes muy fuertes, que aunque necesarios, tendrán sus consecuencias en el corto plazo, pero entiende que posteriormente permitirán al País a echar hacia adelante. Rojo entiende que 2016 debió culminar con alrededor de 1,000 unidades nuevas vendidas, una cifra históricamente baja, la cual deberá mantenerse por los menos dos años adicionales. Igual tendencia perfila en la venta de casas existentes, donde también los números han ido reduciéndose. “Lo que esperamos es que los números se mantengan estables dentro de esa tendencia bajista. Ahora, habría que esperar el efecto del alza en los intereses, ya que pudiese representar para nuestro País en cuchillo de doble filo. En los EE.UU. se están aumentando los intereses porque está reflejando una mejoría económica. Por años, la economía de Puerto Rico dependía de la salud económica de los EE.UU., pero por lo pasados 10 a 15 años, esto dejó de suceder. Confiamos en que la mejoría que refleja los EE.UU. ahora, tenga algún efecto en la Isla”. En torno a la valores de las propiedades, aseguró que los mismos se ha estabilizado en un punto muy bajo, y no se prevé un alza en el corto plazo. “Entendemos que todavía deben faltar dos años adicionales para comenzarse a experimentar un cambio a favor de los bienes raíces en la Isla. Hay ciertos mercados como Dorado, Condado y Palmas del Mar, que han experimentado alzas en sus valores ante la llegada de inversionistas de los Programas 20 y 22”. Gran parte del problema que atraviesa el País en término de viviendas, no solo responde a la difícil situación económica, sino

Avianca actualiza su APP Móvil EL VOCERO DE PUERTO RICO >DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

Buscando brindar a los clientes una experiencia de viaje más fácil y práctica, Avianca actualizó su aplicación móvil, permitiendo a los clientes gestionar sus viajes con solo unos clics. La app de Avianca cuenta ahora con una nueva imagen, siendo más amigable, moderna y funcional. Algunos de los cambios más significativos de la renovación son: idioma, compra en línea y código promocional. Estos desarrollos se suman al reciente lanzamiento de Carla, la nueva asistente virtual disponible para orientar a los viajeros cada vez que requieran hacer consultas.

De acuerdo con la encuesta del Censo, en la Isla existe un inventario de propiedades vacantes que asciende a 312,157 unidades disponibles o un 20.1% del total de viviendas en la Isla.

Poco alentador el futuro inmediato para la industria de vivienda Todavía su recuperación en la Isla pudiese tomarle cerca de dos años adicionales a la creación de una demanda artificial, ya que muchos consumidores opcionaban en varios proyectos de vivienda para especu-

lar la compra y luego venderla a un precio mayor, generándoles ganancia. Asimismo, la creación de innumerables incentivos

gubernamentales y las agresivas ofertas bancarias del 100% del financiamiento, sin pronto pago, abonó a que entre 2007 y 2008, se generara un excedente de inventario. Al no existir tal demanda, los precios de las propiedades cayeron a los niveles que tenemos hoy y que no se sabe cuánto más puedan caer o estabilizarse. Analistas de dicha industria coinciden en que la situación de la industria de viviendas se trata de un proceso dentro del macro de la economía. Entienden que hasta que la economía no repunte y comience a dar pasos en terreno positivo, no se van a percibir grandes cambios en tendencia, aunque sí existe la necesidad de viviendas en la Isla. De acuerdo con la encuesta del Censo, en la Isla existe un inventario de propiedades vacantes que asciende a 312,157 unidades disponibles o un 20.1% del total de viviendas en la Isla. De las viviendas ocupadas, una tercera parte, 30.5% (379,256) son ocupadas en alquiler, mientras que el 69% (862,198) están ocupadas por sus dueños. El total de viviendas ocupadas asciende a 1,241,454. Esta tendencia se adjudica, principalmente, a la significativa alza de reposiciones y a la emigración.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

>Economía y Finanzas

EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

Capital P13

EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2016

Finanzas

El ancho de banda mental puede ayudar a explicar la psicología detrás de la pobreza

La indigencia puede reducir el ancho de banda cognitivo hasta el punto en que la capacidad de una persona para tomar las mejores decisiones se ve seriamente perjudicada Universia Knowledge@Wharton

P

Cuando se consideran los factores asociados con la pobreza —la alimentación, el alcohol y los problemas financieros—, se puede medir la reducción de ancho de banda, señala la investigación.

iense en la última vez que estuvo muy ocupado, tal vez el trabajo era más estresante de lo habitual, su hijo estaba enfermo o el auto estaba en el taller. ¿Empezaron las cosas a irle mal? ¿Tal vez no pagó una cuenta o dos en el momento adecuado, o abrió la nevera y se sorprendió al descubrir que estaba vacía? Según Heather Schofield, economista de la Universidad de Pensilvania, esta experiencia es un ejemplo perfecto de lo que ella y sus colegas investigadores llaman “ancho de banda”, o la capacidad de tener las habilidades mentales para realizar las funciones básicas detrás del comportamiento y la toma de decisiones más complejas. Cuando se requiere más ancho de banda, sobra poco para utilizar en otros razonamientos o decisiones, lo que tiene como resultado hacer algunas elecciones potencialmente indeseables (retraso en el pago de la Visa, por ejemplo, o ir a un sitio de comida rápida, cuando lo que el individuo pretendía era pasar por el supermercado). En una investigación reciente “La vida psicológica de los pobres” (The Psychological Lives of the Poor), Schofield, profesora del departamento de Ética Médica y Políticas Públicas de la Escuela de Medicina de Perelman de la Universidad de Pensilvania, y profesora de Operaciones, Información y Decisiones de Wharton, y sus coautores —los economistas Frank Schilbach, del Instituto de Tecnología de Massachusetts, y Sendhil Mullainathan, de la Universidad de Harvard— examinaron las

investigaciones sobre el ancho de banda y cómo puede afectar a la psicología detrás de la pobreza. En concreto, dice Schofield, estos estudios dicen que la pobreza puede reducir el ancho de banda cognitivo hasta el punto en que la capacidad de una persona para tomar las mejores decisiones se ve seriamente perjudicada. En otras palabras, dice Schofield, los que viven en la pobreza pueden no tomar buenas decisiones porque, de alguna manera, esta persona es diferente de otra que se encuentra en mejores condiciones financieras. Tal vez le falte sólo el ancho de banda necesario para tomar buenas decisiones. “A menudo hay estereotipos de personas que toman malas decisiones. Estamos tratando de entender lo que conduce a ellas. ¿Será la persona o las circunstancias?”, se preguntó Schofield. “Tal vez no les falte nada de la capacidad básica necesaria, sin embargo, están sometidos a una mayor demanda de ancho de banda, debido a la pobreza del individuo. Carecen de un alcance mayor que les permita tomar buenas decisiones”.

Modelo de sistema dual

Según la investigación, el cerebro funciona de acuerdo con un sistema dual: el sistema 1 es la parte intuitiva, automática y no requiere ningún esfuerzo, tiende a tener prejuicios y errores. El sistema 2 puede producir resultados precisos e imparciales, pero es más lento, requiere esfuerzo y es

( Pase a la página 14 )


P14

Capital >Economía y Finanzas

EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

Finanzas

Según Heather Schofield, economista de la Universidad de Pensilvania, esta experiencia es un ejemplo perfecto de lo que ella y sus colegas investigadores llaman “ancho de banda”, o la capacidad de tener las habilidades mentales para realizar las funciones básicas detrás del comportamiento y la toma de decisiones más complejas.

fruto de la reflexión. Un mayor ancho de banda hace que sea menos probable que una persona utilice los procesos de su sistema mental 2 a la hora de tomar decisiones, dejando a cargo del sistema 1, más constante, la tarea pesada. Los dos sistemas se componen de “recursos limitados, cuya sobrecarga produce efectos secundarios negativos sobre otros aspectos de la función cognitiva”, según la investigación. Entre estos efectos se encuentran los que afectan a la toma de decisiones, la productividad y la utilidad. Además, los efectos pueden variar dependiendo de los aspectos de la anchura de banda que se ven afectados. “Su atención puede ser fuerte, pero su capacidad de raciocinio, débil. No hay una combinación perfecta de uno a uno”, dice Schofield. “Queda mucho por hacer del lado de la medición con respecto a cómo cambian los factores y el grado de correlación positiva”. Cuando se consideran los factores asociados con la pobreza —la alimenta-

ción, el alcohol y los problemas financieros—, se puede medir la reducción de ancho de banda, señala la investigación. Por ejemplo, la investigación anterior de Schofield encontró evidencias en un experimento con los conductores de calesas en la India, con índices de masa corporal baja, que realizaban una serie de tareas. En una de ellas, los entrevistados buscaban en una cuadrícula un conjunto específico de símbolos; la tarea requería fuerza mental, lo que se tornaba en una medida natural de los efectos de la mala nutrición en el ancho de banda. Los conductores de calesas escogidos al azar para ingerir un mayor volumen de calorías tuvieron una mejora casi inmediata del 12% en el desempeño de sus funciones, una ganancia que se mantuvo hasta el final del experimento, según la investigación. Otros datos muestran efectos similares con la manipulación de ingesta de alcohol y problemas financieros, esto último se refiere a cosas como tener poca

cantidad de dinero para comprar cosas, pero también al mayor gasto de ancho de banda en la administración de este dinero, según la investigación. “Incluso, cuando los pobres no están tomando decisiones de manera efectiva, estos problemas pueden distraerlos. Pensar en dinero, preocuparse por ello, en realidad puede sobrecargar el ancho de banda”, según el estudio. Schofield dice que otros factores asociados con la pobreza, tales como la contaminación del aire, la privación del sueño y el dolor crónico también deberían estudiarse para determinar la profundidad de la relación entre la pobreza y el ancho de banda, y cómo los dos pueden influirse mutuamente. “Creo que hay una fuerte posibilidad de algún tipo de circuito de retroalimentación”, dice ella. “Si la persona es pobre y su capacidad de ancho de banda está sobrecargada, eso significa que tiene menos dinero para hacer frente a los factores medioambientales responsables

de esas decisiones. Existe la posibilidad de un círculo vicioso”. El trabajo de Schofield forma parte de un estudio en profundidad del mundo psicológico de los pobres, desde la recogida de datos financieros fiables sobre la pobreza, los estudios económicos de comportamiento más profundos hasta el intento de determinar los factores que impulsan estos resultados. Un análisis posterior de este estudio y un examen más detenido del ancho de banda pueden conducir a una mejor comprensión de la pobreza y el aislamiento de los supuestos males formados a partir de conclusiones respaldadas por hechos concretos, dice Schofield. “Es cierto que hay un cierto interés y algunos avances en lo que respecta a la reflexión sobre aquellos aspectos de la pobreza y la manera de influir en las decisiones finales que son importantes para nosotros”, dice ella. “Hay mucho que pensar tanto desde el ángulo de la política como de la perspectiva académica”.


< EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

15


P16

Capital >Economía y Finanzas

EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

Turismo

@ Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com

@verarosado

E

l turismo médico a nivel mundial genera entre 40,000 a 60,000 millones de dólares en ingresos al año, según cifras de la Asociación de Turismo Médico de Florida (ATMF). Con todo y el avance que ha generado dicho sector en la Isla, de esta partida millonaria es muy poco lo que Puerto Rico recoge, aunque se cuenta con los recursos médicos, hospitalarios y turísticos para poder capitalizar en esa dirección. Los tratamientos médicos en Puerto Rico son entre 40% y 70% más económicos que en Estados Unidos. La proyección local es que a mediano plazo, la Isla logre, al menos, que el 10% de la actividad turística provenga de la industria médica. La economía asociada a los viajeros que puedan venir a la Isla en busca de atención médica representaría hasta $400 millones anuales, según estimados de la industria de salud, cantidad que es una pequeña fracción de los $100,000 millones que generó

Positivo cierre de año para el sector del

TURISMO MÉDICO Pero falta mucho camino por recorrer

dicha actividad a nivel mundial el pasado año. El turismo médico podría crear 3,000 empleos y pudiese generar la llegada de unos 30,000 pacientes. Esa cifra superaría de manera significativa los 12,000 pacientes que posee actualmente la industria en Puerto Rico. El turismo médico en la Isla se está desarrollando en tres fases. La primera consiste en la capacitación e inspección de insta-

laciones de todos los segmentos relacionados a la industria para la obtención de la certificación en turismo médico. La segunda fase es facilitar el acceso del paciente del exterior con los médicos locales, función para la que contrataron la compañía Nueterra Global Alliance, que canaliza servicios a los pacientes del exterior. La tercera fase es la promoción, venta y mercadeo del destino que

que permite al visitante ver todos los ángulos de las instalaciones médicas de varios de los proveedores ya certificados. “Con el uso de esta tecnología lo que perseguimos es brindar una herramienta que contribuya en la toma de decisiones, a la vez que brindamos certeza al potencial paciente sobre la calidad de nuestras instalaciones”, indicó González Almodóvar. Ya hay más de 10 proveedores que cuentan con la tecnología para mostrar sus facilidades mediante fotos o vídeos 360. Con la misma finalidad, se añadieron vídeos de testimoniales de pacientes del exterior que se realizaron procedimientos en la Isla. “Con los testimoniales le damos una imagen viva, de experiencias reales que facilitan la toma de decisión del paciente”, continuó la ejecutiva. En 2016, se recibieron más de 330 visitantes en la página digital en búsqueda de información sobre los proveedores certificados bajo la Corporación de Turismo Médico. Esto representa un aumento de más de un 50% en comparación con el año 2015. Entre los tratamientos de mayor demanda se perfilan: procedimientos dentales, procedimientos cosméticos, cirugía bariátrica y procedimientos de cardiología. “Consideramos que hemos cimentado la Dicha industria pudiese dejar a Puerto Rico unos $400 millones anuales. base para la industria del iniciará en mercados del Caribe, turismo médico en la Isla. Hemos la costa este de Estados Unidos, comenzado a dar a conocer la República Dominicana, Perú, capacidad y competitividad de Panamá y Colombia. nuestro capital humano en este Entre las áreas de mayor nicho. Confiamos en que los oportunidad figuran: las especiasiguientes pasos nos lleven a conlidades dentales, oftalmológicas, pediatría, neurocirugía, bariátrica vertir a Puerto Rico en el destino predilecto del turismo médico”, y cardiología, entre otras. dijo la González Almodóvar. Luego de su creación en 2014, La Corporación de Turismo la Corporación de Turismo MédiMédico de Puerto Rico se crea co (CTM) ha ido consolidando su como subsidiaria de la Compañía liderato en la región de Latinoade Turismo de Puerto Rico con el mérica y el Caribe en el mercado propósito de desarrollar rápidel turismo de salud, gracias a la damente una amplia y robusta implementación de estrategias industria de turismo médico en el coordinadas entre el sector privado y el gobierno, según lo anunció Estado Libre Asociado de Puerto Rico del cual se beneficien las el enlace de la CTM, Jannette hospederías, los transportistas, González Almodóvar. hospitales, proveedores de serviRecientemente, se incorporó cios médicos, dentales y demás al portal de la CTM - starhealthsectores relacionados directa o carepuertorico.com – una serie de indirectamente. vídeos y fotos con tecnología 360


< EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

17

No importa

EL NI LA HORA, mantente informado siempre…

¡Ahora EL VOCERO disponible sábados y domingos en su edición digital GRATIS! Busca y accede el periódico completo con la cobertura más completa 24/7.

La verdad no tiene precio.


18< ESCENARIO

Laura Posada >Autora y Coach

escenario

EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

Para encontrar tu camino profesional

I

dealmente, todos deberíamos saber lo que queremos hacer en el aspecto profesional desde una temprana edad y dedicar todo nuestro tiempo y energía para la consecución de logros en esa área específica. Pero la realidad es muy distinta. Muchas personas se dan cuenta, después de haber estudiado una carrera o de tener muchos años de experiencia en un campo particular, que eso no era lo que querían hacer o que su verdadera vocación o pasión está en otro ámbito profesional. Algunos escogieron su camino basados en lo que hacían sus padres, o en la carrera en la que los aceptaron o en la que estaba de moda. No hay nada de qué preocuparse, puesto que nunca es tarde para empezar a hacer lo que realmente nos apasiona. Claro que habrá obstáculos en el camino, y debes esperarlos, pero eso no significa que no puedas encontrar tu verdadera vocación en la vida y sentirte completamente realizado con tu trabajo. Te propongo estos cinco consejos para encontrar la profesión perfecta para ti. 1. Piensa en lo que realmente te emociona y te energiza. Este es el primer paso, y uno muy evidente, pero a veces ni siquiera tomamos el tiempo para pensar en lo que nos gusta. ¿Hay algún trabajo que realmente te apasiona? ¿Lo disfrutas tanto que lo harías aunque no te pagaran? Aunque la pasión no es el único requisito para ser exitoso en una carrera, sí es esencial. 2. Ten presente las aptitudes que tienes. Tal vez no sientes emoción por ninguna carrera, o te apasionas por tantas que

no sabes cuál escoger. En ese punto es necesario que te detengas, reflexiones sobre tu personalidad y las habilidades que tienes. Si no estás seguro, puedes tomar una infinidad de evaluaciones vocacionales que hay disponibles en Internet, o con psicólogos especializados para detectar tus principales aptitudes y fortalezas. 3. Prueba con hacer una pasantía. Si no tienes apremios económicos por el momento, hacer una pasantía en el área de tu interés es una gran oportunidad para conocer la profesión por dentro y poder determinar si realmente es lo que quieres hacer. Recuerda que muchas veces podemos tener una percepción equivocada de una profesión cuando la vemos desde afuera. 4. Explora la posibilidad de carreras poco convencionales. Están las tradicionales (médico, abogado, ingeniero, maestro, etc.), que son importantes, pero en las que ya podría haber incluso un superávit de oferta. Estudia la posibilidad de otras carreras nuevas, que tengan alta demanda en el mercado laboral, y puede que encuentres tu verdadera vocación. ¿Tienes talento para la cocina? ¿Qué tal la posibilidad de convertirte en chef? 5. Indaga con otras personas. Sería particularmente bueno que encontraras una especie de mentor o asesor con mucha experiencia, y que te conozca en lo personal, para que te guíe en ese camino. Igualmente, pregunta, entrevista, indaga y mantén siempre tu mente abierta. La decisión siempre será tuya, pero te vendrán bien los consejos de otras personas.

@

Lo logra con

‘Fences’

Viuda de August Wilson está convencida que su esposo habría aprobado la adaptación

Denzel Washington estelariza y dirige la película, basada en la obra maestra de Wilson.

Mark Kennedy Associated Press

NUEVA YORK — Cuando la viuda de August Wilson recorrió por primera vez el plató de la nueva película basada en la obra de teatro de su esposo ‘Fences’, examinó cuidadosamente la modesta casa de ladrillos y un árbol donde colgaba una pelota y lloró. Constanza Romero, quien perdió a Wilson en 2005, ha visitado muchas escenografías de la más popular, y quizá la más personal, de las obras de su fallecido esposo, pero la que se usó para la adaptación cinematográfica le hizo sentirse nuevamente conectada a él. “Fue como decir ‘Dios, estoy dentro del mundo de August Wilson. Este es el mundo completo de August Wilson’’’, dijo Romero. “Era la sensación de que las palabras de August se habían vuelto tridimensionales”. Romero estaba en llanto, tratando de calmarse cuando su mirada se cruzó con Denzel Washington, el director y astro de la película. “Lo entiendo”, le dijo él. “Entiendo esas lágrimas”. Las lágrimas eran de alivio y gratitud. Adaptar la obra maestra de Wilson ha requerido más de 30 años y se puede ver por qué: es una historia de dos horas con mucho diálogo, que transcurre en un patio en Hill District en Pittsburgh. Washington, quien ganó un Tony por su interpretación en la reposición de ‘Fences’ en Broadway hace siete años, tomó algunas decisiones clave cuando lo eligieron para llevar la película a una cinta de 35 milímetros. Primero, reunió a cinco de los actores principales de la reposición de Broadway: él, Viola Davis, Stephen McKinley Henderson, Russell Hornsby y Mykelti Williamson. Después agregó a Jovan Adepo y Saniyya Sidney. Los puso en un patio real de Hill District, un conjunto de barrios negros de Pittsburgh. No estaban dentro de un estudio de Hollywood. Sólo una pequeña casa desgastada con muebles cubiertos con plástico en el ba-

rrio donde creció Wilson. “Una vez que quedó claro que reuniríamos a esa vieja banda con algunos nuevos integrantes buenos y un arreglo un poco diferente, además de que lo haríamos en Pittsburgh, sabía que no había manera de que no estuviera destinada a ser, por lo menos, respetable”, dijo Henderson, quien ha actuado en varias obras de Wilson. Parece que funcionó. Desde que tuvo su estreno masivo en Navidad, la cinta de Paramount ha sumado $32.4 millones, convirtiéndola en una de las adaptaciones más lucrativas en los últimos años.

El actor junto a Viola Davis en una escena de la historia. >Fotos AP

‘Fences’, que se sitúa en 1957, cuenta la historia de Troy Maxson, un memorable recolector de basura cuyo sueño fallido de alcanzar la gloria en el béisbol en un mundo dominado por blancos le ha dado un sentido rígido y amargo de responsabilidad que tiene un efecto profundo en su esposa, Rose, y en sus hijos. Washington, quien interpreta a Maxson, tuvo que trabajar cuidadosamente, para respetar la obra, con su naturaleza agobiante y claustrofóbica, al tiempo que la hacía cinematográfica. Agregó escenas cortas como niños jugando béisbol callejero y un montaje para indicar el paso del tiempo así como algunas exploraciones fuera de la casa a las que se hace referencia en el texto. Henderson dijo que celebró el cambio del teatro al cine pues se sintió liberado al no tener que proyectar su voz hasta las últi-

mas butacas en el teatro: “Eres libre para vivir en texto en vez de interpretarlo”. ‘Fences’ representa la segunda ocasión que una de las obras de Wilson ha sido adaptada para la gran pantalla. La otra fue una versión editada de ‘The Piano Lesson’, que se transmitió por el canal Hallmark en 2002. Esta versión de ‘Fences’ no cortó el texto. “Está en las manos correctas”, dijo Henderson. Al explicar por qué se tardó tanto en adaptar la obra, tuvo una perspectiva filosófica: “Si se hubiera hecho antes no se habría hecho correctamente”. Pronto habrá más adaptaciones. Washington producirá otras nueve obras de Wilson para HBO. Henderson, un llamado “soldado Wilsoniano”, espera que pueda tener algún papel en algunas de ellas. “Serviré si soy convocado”, dijo riendo. “Definitivamente serviré”. Además habrá una versión de ‘Jitney’ que se estrenará en Broadway el 19 de enero. La ironía es que Wilson no era un gran fan del cine. “Era un hombre de la lengua”, dijo Romero. “Lo hacía ver muchas cosas conmigo y disfrutaba mucho de las películas, pero si yo no estaba con él creo que no iba, no por su propia elección, a ver una película”. En el caso de ‘Fences’, Romero está convencida de que Wilson la habría aprobado. Incluso, involucrados con la cinta creen que hubo una señal sobrenatural hacia el final de la grabación, que según los actores muestra que el dramaturgo estaba con ellos. En una poderosa escena en la que los personajes miran hacia las puertas del cielo, una puerta detrás de los actores se movió misteriosamente. “No estaba arreglada de ninguna manera para moverse, simplemente al momento en el que trataba de abrir las puertas se abrió esa puerta”, dijo Henderson. Lo que concluyeron es que Wilson quería hacer una aparición. “Así es exactamente cómo lo explicamos”, dijo Henderson.


ESCENARIO >19

EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

Un vistazo

fantasmal La autora pinta con el verbo las manías de un ser depresivo dentro de su arquitectura

Inferno, Dan Brown JC Lattès Ubicada en el corazón de Italia y protagonizada por el catedrático de Simbología de Harvard, Robert Langdon, este se ve arrastrado a un mundo terrorífico basado en la parte del ‘Infierno’, en la novela ‘La Divina Comedia’, de Dante Alighieri. Mientras el investigador americano descifra las claves ocultas en el conocido poema, se enfrenta a una conjura ancestral que le llevará a descubrir los misterios de los nueve círculos del pecado. Apoyándose en el oscuro poema épico de Dante, Langdon, en una carrera contrarreloj, busca respuestas y personas de confianza antes de que el mundo cambie irrevocablemente.

SET, Luis César Rivera Ediciones Callejón

Helena Sampedro plantea elementos históricos y licencias poéticas. >Suministrada

@ Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com

U @JorgeVocero

no de los puntos más neurálgicos del pintor Edvard Munch en la novela ‘La víspera del grito’ de Helena Sampedro es precisamente cuando este reconoce que para controlar los demonios de su mente y librarse, debe escapar por el sendero de la pintura, construyéndole su autora toda una danza de la muerte multicolores. El personaje alucina entrando y cayendo sobre unos abismos en rojos de cuchillo afilados, el anaranjado es como el fuego, el amarillo lo ve como metáfora de traición, el verde representa el terror del universo, hasta que se va acercando al precipicio con el violeta; pero que ya traspasando la

barrera del último de los mundos, entonces es con el negro que comienza a ascender otra vez a la vida, hacia las nubes. El novelista brasileño Paulo Coelho entendería este lapsus del personaje como un volcán que se va acumulando en masa sin visos de erupción, en espera de aceptar el dolor de la explosión; mientras que Ángeles Mastreta se revelaría como una médium de ese individuo, como si se tratara de un sueño que se impone. Sampedro decidió serpentear y pintar con el verbo, las manias de un ser depresivo dentro de su arquitectura. “Quería saber yo misma, contarme como una locura y ahí lo viví, sufrí, lloré con él, reí con él. Mientras iba narrando, puse capas de pintura donde faltaban para conseguir diferentes lecturas. Fui dando forma hasta que me llegó al corazón la angustia, la pena, en mi ficción. La cosas objetivas trazadas desde el inicio fueron inamovibles, esos anclajes primordiales no cambiaron”, expresa Sampedro.

Munch, más famoso actualmente por su cuadro robado de ‘El grito’ (1893) que por su obra, en su exitosa vida fue precursor del expresionismo alemán, además de participar en exposiciones de los impresionistas en París. Sus temas frecuentes fueron con los sentimientos y las tragedias humanas, como la soledad en ‘Melancolía’, la angustia en ‘El grito’, el erotismo en ‘El beso’ y la muerte en ‘Muerte de un bohemio’. “Tengo elementos históricos, demasiadas licencias poéticas, pero al final me doy cuenta que cada cual puede creer la novela. Le percibí angustiado, desde el inicio vi su estrechez de espacio, la cotidianidad pequeña; y traté de depender también de la profundidad de la sicología”, dijo Sampedro. Escrita en 2016, y publicada en su segunda edición por divinas letras, ‘La víspra del grito’, debería ser traducida al norsk para que los noruegos apreciaran a uno de sus patriotas visto a través de las letras caribeñas.

Esta es una poesía vista por un hombre en el borde, oteando caras y cuerpos de la vida, fuera del tiempo, hundiéndose en el recuerdo pero por donde termina el caracol… Dice el artista que hay un sentido heroico y creador en su obra porque existe la ruptura con el lenguaje anterior tieso y más académico. “Ahora es cotidiano como elemento de la creación, con influencia de los medios de comunicación al incorporar una poesía más concisa, menos adjetivada y más formal respecto a cuestiones ideológicas, con la causa del país sin decirlo de manera panfletaria. Estos poemas cortos no son una poesía espontánea. Estábamos más conscientes del trabajo con el lenguaje, crear la impresión de una poesía liviana cuando hay detrás una renovación. Es una poesía intervencionista”, observa Rivera.

Bajo la misma estrella, John Green Nube de Tinta En esta novela juvenil, los personajes sufren de cáncer directa o indirectamente, pero no es un libro sobre el cáncer. Se ríe, se llora y se reflexiona más sobre la vida que sobre la muerte. No idealiza la enfermedad ni glorifica a sus víctimas, no ahonda en los malos momentos y a la vez resulta profundamente conmovedora. La narración de Green es ágil e ingeniosa, llena de sarcasmos y comentarios políticamente incorrectos. Hay momentos complejos tantos literarios como filosóficos, y la franqueza con la que trata el tema es precisamente uno de sus grandes triunfos. Es para releer la obra una y otra vez.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017 > 20


TRAVESÍA >21

EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

travesía + @

Melissa M. Cruz Ríos

L

>mcruz@elvocero.com

a reconocida guía para viajeros Lonely Planet incluyó tres islas latinoamericanos en su lista de recomendaciones para viajar en 2017. Islas Galápagos en Ecuador, Isla de Ometepe en Nicaragua y San Blas en Panamá, fueron seleccionadas junto a otras 12 islas a nivel mundial, como lugares fascinantes para ser visitados este año. Por aquello de que esté planificando un viaje entre Centro y Sur América, en esta edición presentamos algunos datos sobre dónde ir y qué hacer si seleccionara alguna de estas para su TRAVESIA 2017.

Islas latinoamericanas

ISLAS GALÁPAGOS, Ecuador: Es un archipiélago de 13 islas grandes, seis pequeñas y sobre 40 islotes en una superficie total de 7,850 kilómetros cuadrados, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1978. Entre los meses de enero a julio, se puede disfrutar de un clima cálido y a partir de julio uno más fríos. Las también conocidas como “Islas Encantadas”, se han desarrollado turísticamente gracias a la preservación de especies. Por su gran número de especies endémicas, también se ha convertido en el destino predilecto para la observación de vida silvestre. Pues tanto leones marinos como aves piqueros de patas azules, iguanas marinas, tortugas gigantes, los flamencos y fragatas, andan por doquier. Si su interés es el turismo de naturaleza y el turismo de aventura, también puede bucear y descubrir ecosistemas marinos extraordinarios, surfear, practicar el ciclo turismos y otros, en un ambiente seguro.

a visitar en 2017

SAN BLAS, Panamá: Estas islas paradisiacas están localizadas a solo dos horas de Ciudad de Panamá. Aunque en el pasado eran conocidas por el nombre del santo católico, actualmente se denomina Comarca Indígena de Guna Yala. El archipiélago está constituido por unas 365 islas con fina arena blanca y aguas cristalinas, de las cuales solo 50 están habitadas, las otras son utilizadas para la agricultura. La comarca es el único lugar el Caribe con paisajes polinesios con cabañas hechas de caña blanca. Son ideales para realizar fogatas en la playa, para acampar y disfrutar incluso de la natación, el buceo, paseos en kayak, visitar y explorar el barco hundido en Isla Perro, conocer las comunidades indígenas y su estilo de vida, danzas y tradiciones, y por qué no, disfrutar de la cocina panameña.

ISLA OMETEPE, Nicaragua: Esta isla considerada una maravilla natural, es la única isla en el mundo con dos volcanes en medio de un lago de agua dulce, el Concepción y Maderas. En los últimos años la industria turística se ha incrementado grandemente en Moyogalpa su primera ciudad de importancia y que posee uno de los más importantes puertos de comercio, restaurantes de comida nacional e internacional y hoteles de todo tipo. Si lo suyo es mezclarse con la cultura, se recomienda visitar la ciudad de Altagracia, donde a través de su parque central y su Iglesia se relacionará mejor con sus pobladores. Cuentan con un museo precolombino donde exponen variadas muestras de cerámica precolombina como estatuaria y petroglifos. A cinco kilómetros de esta ciudad se encuentra Ojo de Agua, otro de los lugares más visitados por los turistas. Aquí podrá encontrar una fascinante piscina natural que se alimenta de las aguas que emana el volcán Maderas y el río Buen Suceso.


22< TRAVESÍA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

Un viaje inolvidable por Susan G. Komen Puerto Rico Los lujosos espacios comunes de la nave, son dignos de una reina.

@

S

Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com

ubir la majestuosa escalera que recibe al viajero en la cubierta 5, sin duda le hará sentir como la reina de su propia historia de cuentos de hadas, porque una cosa es verla en fotografías o vídeos y otra muy distinta es estar en el Seven Seas Explorer -el barco más lujoso y nuevo de la flota Regent- para poder disfrutarla en pleno. ¡Una hermosa maravilla! De hecho, caminar por los pasillos, áreas comunes, biblioteca, sus ocho restaurantes y salones de fiesta no le hará sospechar tan siquiera que se encuentra en un barco, porque está diseñado y decorado de forma tal que se sentirá en un enorme hotel de lujo. Nuestro encuentro con este majestuoso barco de Cruceros Seven Seas de Regent, bautizado el 13 de julio de 2016 en Mónaco por la reina Charlene de ese principado, fue gracias a la empresa puertorriqueña D’Luxe Cruises (representantes de cruceros de lujos en Puerto Rico y el Caribe) quienes aprovecharon una visita de este majestuoso barco en el puerto de San Juan,

para dar a conocer detalles de una loable iniciativa de la que ellos, precisamente, son gestores. Una travesía que tiene como norte fomentar el bienestar, concienciar sobre el cáncer de seno y aportar a la causa de Susan G. Komen Puerto Rico. “Queremos colaborar con Susan G. Komen en su misión de llevar el mensaje sobre la importancia de crear un estilo de vida saludable que nos permita tener mejores probabilidades de vencer, si nos toca, la dura realidad de un diagnóstico positivo”, comentó Karen Negrón, presidenta de D’ Luxe Cruises. El viaje comenzará el 21 de octubre de 2017, partiendo desde Roma, Italia, visitando durante la travesía: Sorrento, Capri, Palermo, Palma de Mallorca, Barcelona y Marseille (Francia), terminando en Monte Carlo, Mónaco el 28 de octubre. Durante el recorrido de siete días se estarán llevando a cabo varias actividades a cargo de Annette Vaillant, quien es la embajadora oficial de este “Wellness Cruises”. Vaillant estará dando charlas de motivación, moda, belleza, salud y ejercicios, mientras el reconocido chef Augusto Schreiner estará impartiendo clases de cocina saludable. A esto se suma una subasta, una degustación de licores para caballeros y la gran gala rosada distintiva de Susan G. Komen.

La embarcación cuenta con más de ocho restaurantes.


TRAVESÍA >23

EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

“En Susan G. Komen nos sentimos muy entusiasmados con la realización de esta nueva alianza con D’Luxe Cruises y Regent Seven Seas. Diariamente luchamos contra una difícil enfermedad y convertir nuestra misión en la mayor fuerza que nos une es positivo e inspirador. Esta alianza nos permite continuar nuestra labor, eliminando barreras y aumentando la capacidad de ofrecer servicios de calidad respecto a la salud de los senos en Puerto Rico. Tener la oportunidad de unir esfuerzos para cumplir nuestra promesa de salvar vidas y erradicar el cáncer de seno para siempre es un honor para nues-

tra organización. El 100% de los fondos recaudados permanecen en Puerto Rico para financiar programas de ayuda y continuar con nuestra labor”, estableció Maribel Villegas, presidenta electa de Susan G. Komen. Sin lugar a dudas, además de poder aportar a tan noble causa, viajar en el Seven Seas Explorer es una experiencia sin igual. Se trata de un barco espectacular, dedicado a mimar a sus viajeros en el más mínimo detalle. Prueba de ello es que este barco cuenta con 552 ‘crew members’ para ofrecer servicio personalizado a sus 750 invitados (el máximo de capacidad de viajeros). Asimismo,

el barco cuenta con teatros y salones de diseño fabulosos, suites lujosas y espaciosas ‘all-suite, all-balcony’ con la más alta proporción de espacio; la más grande de las terrazas privadas y una nueva categoría de suite de lujo de 4,500 pies cuadrados, y cinco restaurantes gourmet de lujo. Sin lugar a dudas, esta es la travesía que una pareja deseará hacer para celebrar su amor, aniversario de bodas, la vida… En fin, la excusa la busca usted. Nada, que recién inicia el año y desde ahora puedes separar el viaje (D’ Luxe Cruises 787-708-7600) para que puedas darte este cariñito y aportar a una causa noble. El Regent Seven Seas Cruises es la línea de cruceros de lujo más inclusiva del mundo, con una flota que visita más de 375 destinos en todo el mundo.

Las salas de estar ideales para la lectura y tiempo de ocio, son parte de los mimos.


24< CLASIFICADOS

EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

clasificados >Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas

Metro: 787-724-1485 / Isla: 1-888-567-1390 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com ¿ESTAS A PIE? Unidades nuevas y usadas en liquidación pagos bajitos. Sin crédito, crédito afectado. ¡Llama a Mezcla! 787 415-7008 ¿Crédito afectado o limitado? Si tiene pronto, yo te ayudo. Aceptamos todo Trade-In. Sólo Kia llama 787-484-7985 Sr. Torres

>VEHÍCULOS

Buscas un carro con pago bajito. Procesamos todas las solicitudes. Ofertas 0 pronto disp. Traénos tu trade in. Sr. Fernández 787-902-2577

Ventas Vehículos Carros para piezas desde $200. Carr. 2 km.43.8 VB, Calidad Auto 858-4343 / 568-2089 Con carro saldo se presta hasta $3,000 si cualifica. Paga mens. desde $1,000- $100, $2,000$180, $3,000- $240 CALIDAD AUTO. Carr. 2 Km 43.8 VB 858-4343 568-2089

Compro y gano con mi banquero. Aprovecha esta época de Navidad y haz todas tus compras con la tarjeta Oriental MasterCard crédito o débito. • Firma y gana al usar tu tarjeta Oriental MasterCard crédito o débito1. • Por cada compra que hagas tendrás más oportunidades de ganar 1 gran premio de $10,000 o 1 de 5 premios de $1,000 cada uno. • Regístrate hoy mismo en www.orientalbank.com ww Participa hoy y vive la diferencia.

787.620.0000 || orientalbank.com

Miembro FDIC. (1) Ciertos términos, condiciones y restricciones aplican. Nada que comprar para participar. Sorteo dura de 15 de noviembre del 2016 al 15 de enero de 2017. Son elegibles para participar personas naturales residentes legales de PR que sean mayores de 21 años o estén legalmente emancipados y que a la fecha del sorteo tengan en Oriental una tarjeta de crédito MasterCard de individuos, o tarjeta de débito MasterCard. No serán elegibles para participar las transacciones con “pin”. No podrán ser elegibles como ganadores y/o ganadores alternos (indistintamente “Ganador”) empleados de ORIENTAL, ni afiliadas, de sus agencias de publicidad, de relaciones públicas o de promociones, cuyas agencias hayan participado en cualesquiera etapas del sorteo (“Agencias”), y familiares de los empleados de las antedichas entidades y agencias (i.e. cónyuge

Se regala cuenta KIA FORTE LX 2016, aut, f/p, Paga $199 787 493-9233

Mitsubishi Se regala cuenta MITS OUTLANDER 2014, aut, f/p. Paga $299 787 493-9233

Nissan Sentra SR el caro blanco 2013 Vendo la cuenta en $1,500 787-857-5756-787-219-1772

Toyota

Buscas un auto sin credito y sin pronto? Yo te mónto 787-451-3716

Se regala cuenta de Toyota Corolla 2012 787-402-3347

Buscas Toyota, Jeep, Mazda con pagos bajitos? Yo lo tengo 787-384-4352 sin crédito

Se regala cuenta TOYOTA YARIS SE 2015, aut. Garantía. Paga $199 787 493-9233

Autos usados de todas las marcas. Con o sin crédito. Empleo 40hrs. Pagos desde $189. 787 761-6688 787 459-4935. Estás montao' y no lo sabes!!

Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2014, Garantia. Paga $289.00 787 800-8040

"Empleado de empresa privada el auto usado que buscas lo tengo de todas las marcas desde $2,000 en adelante y Nuevo Kia o Mazda. Alberto (939)630-4683." Tu Carro Aprobado. Todas las marcas en liquidación Desde $169 Mens Info 787-857-3100

Chevrolet El inventario más grande en Chevrolet, GMC, Buick, Cadillac de PR listo para entrega. ¡Llama ahora a Sergio Negrón! 787-619-1471 ¿Necesitas un auto, no tienes pronto, crédito afectado? Tengo el financiamiento que necesitas. ¡Llama! Ramón Parrilla 787-914-6752 ADVERTISE HERE. Call 888567-1390 or 787-724-1485. Optionally, email us at: clasificados@elvocero.com

Casa Alquiler

Asesorías Legales

TOA BAJA Candelaria, Altos. $420, 2h-1b, balcón, 2 sala, Incl. agua. 787 217-1669

QUIEBRAS ¡Todo Incluido! Radicamos el mismo día. Consultas Gratis 787-309-2242

Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. 2 casas una en Comerío, 2 niv. Casos civiles y criminales, 1/2 cda. otra en Arecibo 300 Agencias Gubernamentales, mts. $28 mil, 787-216-8682 Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474

Casa Ventas

>EMPLEOS Empleos Generales

Cristaleria Amigo Solicita Instalador(a) de cristales con experiencia. Llamar para entrevista. 787-787-2521

Cantinas LA GUITARRA NIGHT CLUB Buen sueldo más comisión. Llamar 5PM 787-268-7226

Laundry Se solicita planchador/a y empleado/a para counter RÍO PIEDRAS 787-765-2859

Yaris 2015 Vendo cuenta paga poco con seguro 787-869-7342-787-951-0932

>CLASES

Toyota Corolla S Se vende la cuenta, Paga desde $269 787-869-5777-787-205-3597

Escuelas

>BIENES RAÍCES

*El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección

DIPLOMA 4to Año para jóvenes, Prog Especial Adultos por Internet. 787-268-2999 www.sanjuanschoolpr.com

Pobres Orientación Gratis, Divorcios desde $100, dec. herederos, escritura, testamento, affidavit, Lic. Silva. 780-0395 Quiebras-Aun es Posible ¡Orientación Gratis!

MORENO & SOLTERO LAW OFFICE

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas 750-8160 Debt relief Agency

SEGURO SOCIAL

¿Piensas solicitar beneficios de incapacidad “disability”? ¿Hacer una apelación? Llámenos al bufete Marder, Bernard & ASOC. 787 282-6763 *CONSULTA GRATIS

Servicios a Domicilio

ABC SERVICIO RAPIDO Bartender, Masaje, Actuación, Venta y Reparación puertas de garaje y portones eléctricos esCine y TV, Diseño Prendas, pecial motor corredizo desde URB VALENCIA Terrero 2 hab. Uñas, Estética, 268-2999 $550 787-649-1619 cómodo, incl. agua y pkg. per- www.fashioninstitutepr.com BUSCANOS EN FACEBOOK sona sola. $475 787 633-4837

Apt. Alquiler Hato Rey

Urb. Valencia, céntrico, 2h-2b. Listo para mudarse. 787 633-4837

Apt. Alquiler Levittown

Idiomas

¡HABLE INGLES YA, EN 6 MESES!

Clases personalizadas en Academia, ayudas económicas disponibles H. 9am-8pm San Juan y Caguas 787-675-3837 LEVITT. 2 apts 2h-2b, balcón,

$450 mens; Otro 1h-1b, $400. Incl. agua y luz. 787 784-1511 EL VOCERO CLASIFICADOS (787) 724-1485

>SERVICIOS Advertise here (787) 724-1485.

Consejeros MARIA DOMINICANA Se hacen consultas por tel y trabajos garantizados. 787 463-8371 / 787 292-0184

Cortinas CORTINAS DE LONA, Canopy, Roll Up Shades y Terrazas de Aluminio. 787-510-5318


>P25

EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

A escena el ‘showcase’ de MLB en Gurabo

Cavaliers adquieren a Kyle Korver

Los prospectos boricuas de la clase del 2017 tendrán otra oportunidad de exponer sus habilidades cuando la Major League Baseball celebre este 10 y 11 de enero un ‘showcase’ en el estadio Evaristo Roldán, de Gurabo donde se darán cita escuchas de las 30 organizaciones de las Grandes Ligas. Los participantes deberán someterse a pruebas de velocidad, habilidades defensivas, tanto en los jardines como en el ‘infield’ y detrás del plato, para luego tomar una práctica de bateo y una sesión de ‘bullpen’, en el caso de los lanzadores, para luego cerrar el primer día de actividades con un juego.

Los campeones defensores de la NBA se volvieron más difíciles de derrotar. Dos días después de llegar a un acuerdo, los Cavaliers de Cleveland completaron el sábado un cambio con los Hawks de Atlanta para adquirir a Kyle Korver, uno de los mejores tiradores de larga distancia en la liga, y quien ahora podrá esperar fuera de la llave por pases de LeBron James. Los Cavs enviaron al alero Mike Dunleavy, el base Mo Williams, efectivo y una futura selección de lotería a los Hawks a cambio de Korver, un veterano de 14 años de la NBA que da a Cleveland una nueva amenaza para las defensas.

>Suministrada

Béisbol

Por el boleto a semifinales Mayagüez necesita una victoria más para asegurar su clasificación a la siguiente ronda de la postemporada

@ Bryan Eloy García >EL VOCERO @Bryaneloy5

Cel Yomar Ortiz. >Suministrada

Cel Yomar da señales de recuperación Redacción >EL VOCERO

Uno es el número mágico. Los Indios de Mayagüez buscarán esta tarde asegurar su boleto a la semifinal del Voleibol Superior Masculino (LVSM) cuando visiten a los Caribes de San Sebastián en el Coliseo Luis Aymat. El sexteto mayagüezano, dirigido por José Mieles, abrió la semana pasada los cuartos de final con sendos triunfos sobre los Caribes y Plataneros de Corozal para colocarse como líder del Grupo A con marca de 2-0. “Estamos muy bien y concentrados”, expresó Mieles a EL VOCERO. “Vamos en busca de lograr la segunda meta que nos propusimos en la temporada”, agregó.

Destacó, asimismo, que “estamos bien de salud. Tenemos uno que otro achaque de la temporada, pero no hay una lesión de cuidado de que preocuparse”. Mieles anticipó que el choque contra San Sebastián (1-1) será una batalla. “Va a ser un juego duro. Es un equipo duro de mucha altura y fuerza. Son orgulloso porque saben que necesitan esa victoria para mantenerse en pelea por clasificar. Va a ser un juego intenso”. Los Indios, de la mano del colocador Edgardo Goas y el atacante Jorge Mencía, han demostrado que son el equipo a vencer en esta campaña. Lideraron la serie regular de principio

a fin y juegan ahora mismo para marca global de 18-4. “Nosotros somos cuidadosos en nuestra metas. Siempre hablamos de metas escalonadas. Nuestra segunda meta es llegar a la semifinal. Para los Indios es una opción ir por el campeonato, pero eso se trabaja por mucho tiempo. Esperamos pasar esta etapa para luego pensar en la otra meta”, aseguró el técnico quien está debutando este año con los Indios. En tanto, los Patriotas de San Juan (02) intentarán esta noche mantenerse con vida cuando visiten a los actuales campeones Mets de Guaynabo (1-1). Una victoria de San Juan le daría a

Voleibol

El dirigente José Mieles (izq.) conversa con el colocador Edgardo Goas, uno de los principales candidatos al premio de Jugador Más Valioso. >Archivo / EL VOCERO

El estelar guardabosque de los Azucareros de Yabucoa, Cel Yomar Ortiz, comenzó a dar señales de recuperación en el Centro Médico en Río Piedras, luego de ser impactado por un auto en la madrugada del jueves. La esposa del jugador, Yajaira Sepúlveda, dio detalles a través de su cuenta de la red social de Facebook. “Papito Dios, gracias. Nunca nos abandona. Mi flaco reacciona bien, está estable. Si Dios permite mañana sábado lo operan y le quitan el tubo porque no es necesario estar entubado. Tiene la hemoglobina muy bien. Gracias mi Dios. Oremos para que mañana salga bien de la operación”, expresó. Ortiz, Guante de Oro de la temporada 2015, pertenece al equipo de Yabucoa en el Béisbol Superior Doble A y la Coliceba.

los Cariduros de Fajardo el boleto a la semifinal. Para Mieles no ha sido sorpresa que Fajardo esté a las puertas de la clasificación a la próxima etapa. “No me ha sorprendido. La liga ha estado así. Fajardo es un equipo orgulloso que tiene jugadores que quieren demostrar y establecerse en la liga. Todos los equipos en esta temporada son de cuidado. Aquí todo el mundo empezó en cero. De verdad que no me sorprende para nada”, sentenció.

JUEGOS SEÑALADOS >Mayagüez en San Sebastián >San Juan en Guaynabo Los Patriotas de San Juan visitan también esta tarde a los Mets de Guaynabo. >Josian E. Bruno / EL VOCERO


26< DEPORTES

EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

NFL

NBA

Aaron Rodgers, al centro, intentará liderar a los Packers a un triunfo sobre los Giants. >AP

Continúa la acción en Pittsburgh y Green Bay The Associated Press Luego de dos importantes duelos ayer, la postemporada de la NFL reanudará su acción esta tarde cuando los Dolphins de Miami visiten a los Steelers de Pittsburgh y los Packers de Green Bay reciban a los Giants de Nueva York. Los Steelers llegan a la postemporada montados en una racha de siete victorias consecutivas, y son los grandes favoritos del fin de semana ante unos Dolphins que tampoco tienen certeza en su posición de mariscal de campo. Y la defensa de los Giants, considerada de las 10 mejores de la liga, se someterá a una dura prueba en el Lambeau Field, ante Aaron Rodgers y los resucitados Packers.

Miami vs. Pittsburgh

Miami se presenta en los playoffs por primera ocasión desde 2008 y busca su primera victoria en estas instancias desde 2000. El quarterback Matt Moore jugará de inicio por primera vez en los playoffs, pues Ryan Tannehill convalece de una lesión. Se pronostica frío para el encuentro, y los Dolphins han guardado en un congelador los balones usados en los entrenamientos por los pateadores, a fin de imitar las condiciones del domingo. En octubre, Miami derrotó 30-15 a los Steelers, y Jay Ajayi corrió para 204 yardas, con dos anotaciones. “Fue uno de esos días locos... A veces, uno tiene semanas así”, justificó el guard de los Steelers, David DeCastro. Ajayi es uno de los cuatro jugadores en la historia de la NFL con tres encuentros de al menos 200 yardas por tierra en una sola temporada. Los Steelers tienen un ataque liderado por el

quarterback Ben Roethlisberger, el corredor Le’Veon Bell y el receptor Antonio Brown, quienes jugarán juntos por primera vez en un duelo de playoffs.

Nueva York vs. Green Bay

Ambos equipos tienen una rica historia de duelos entre sí dentro de la postemporada. Los Packers llevan ventaja en la foja, con 4-3. Nueva York ganó el primer duelo, por el título de la NFL, en 1938. Green Bay se llevó los cuatro siguientes, para coronarse en 1939, 44, 61 y 62. En la última década, se han medido dos veces en la postemporada. Ambos partidos fueron en el Lambeau Field, y los Giants se impusieron en las dos ocasiones, para coronarse en el Super Bowl tras las campañas de 2007 y 2011. Los Giants no aparecían en la postemporada desde aquella coronación. Lo han logrado en el primer año del entrenador Ben McAdoo, quien reemplazó a Tom Coughlin. McAdoo fue asistente de los Packers de 2006 a 2013, bajo las órdenes del entrenador Mike McCarthy. McCarthy es el cuarto entrenador en la historia que lleva a una sola franquicia ocho veces seguidas a los playoffs. Se ha unido al grupo selecto de Tom Landry, Chuck Noll y Bill Belichick. Los Packers llegan enrachados a los playoffs. Finalizaron la campaña regular con 6-0 y aseguraron el título del Norte de la Nacional. Aaron Rodgers fue clave, al completar el 71% de sus pases, con 15 envíos de anotación y ningún interceptado. “Dentro de la bolsa, te hace pedazos, puede atinar todos los pases”, advirtió Jonathan Casillas, linebacker de los Giants.

Le repiten la dosis Mike Conley, quien intenta un disparo a distancia ante la defensa de Draymond Green, culminó el partido con 27 unidades. >AP

Los Grizzlies vencieron por segunda ocasión en la temporada a los Warriors

@ The Associated Press OAKLAND, California, EE.UU. — Mike Conley anotó 27 puntos y los Grizzlies de Memphis remontaron una desventaja de 24 pun-

tos, aturdiendo a Golden State por 128-119 en tiempo extra el viernes por la noche para su segunda victoria sobre los Warriors esta temporada. Golden State desperdició los 40 puntos de Stephen Curry con un terrible cuarto periodo y vio a Conley derribar un clave tiro en suspensión cuando restaban 55 segundos del tiempo adicional. El español Marc Gasol y Zach Randolph hicieron dos canastas rápidas cuando los Grizzlies lanzaron sus primeros cinco tiros en el pe-

ríodo extra y rompieron la racha de victorias en casa de Golden State, de nueve partidos. Draymond Green tuvo una jugada de tres puntos para los Warriors cuando restaban 2:22 de la prórroga y luego hizo un robo en el otro extremo, pero perdió la pelota y Troy Daniels lanzó un triple desde la esquina para Memphis. Conley lo empató con un lanzamiento de 17 pies cuando quedaban 7.4 segundos de tiempo regular y un Curry fuertemente resguardado quedó aco-

rralado en la parte de atrás antes de que sonara el zumbador.

JUEGOS SEÑALADOS > Filadelfia en Brooklyn, 12 p.m. > Washington en Milwaukee, 2 p.m. > Miami en L.A. Clippers, 3:30 p.m. > Houston en Toronto, 6 p.m. > Utah en Memphis, 8 p.m. > Cleveland en Phoenix, 8:30 p.m. > Golden State en Sacramento, 9 p.m. > Orlando en L.A. Lakers, 9:30 p.m.

Barea regresó a cancha Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

José Juan Barea regresó a cancha antes de lo previsto. El armador mayagüezano confirmó que estaría anoche en uniforme cuando los Mavericks de Dallas recibían la visita de los Hawks de Atlanta en el American Airlines Center. “Estoy emocionado de volver esta noche (ayer) para ayudar a mi equipo lo más que pueda”, expresó Barea a

los medios estadounidenses durante una sesión de práctica previo al partido que inició ayer a las 9:30 p.m. A principios de esta semana, el dirigente de Dallas, Rick Carlisle, había dicho que no esperaba que Barea jugara los tres juegos que el quinteto texano tenía programado como local esta semana, incluyendo el de ayer. Barea se había perdido siete partidos desde que sufrió unas molestias en su pierna izquierda debido a la lesión que tuvo en su pantorrilla el pasado noviembre. Dicha le-

sión lo apartó durante un mes y se perdió 17 encuentros. Durante su ausencia, Dallas había acumulado marca de 3-4. “Creo que este equipo necesita un poco más de chispa (“fire”). Traeré más energía e intensidad”, agregó Barea. Previo a sus lesiones, el capitán del Equipo Nacional estaba teniendo la mejor temporada de su carrera en la NBA. Antes de la jornada de anoche, Barea promediaba 14.5 puntos, 5.2 asistencias y 3.2 rebotes en 29.1 minutos de acción.


PRFC

EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

La Federación de Fútbol de Estados Unidos dio el visto bueno para que la North American Soccer League lleve a cabo el siguiente torneo

@ José E. Bartolomei

>jbartolomei@elvocero.com

@Kike_Bartolomei

El Puerto Rico FC permanecerá en la North American Soccer League (NASL) para la siguiente temporada. Luego de varias semanas de especulaciones e incertidumbres ante la salida de algunos equipos, la Federación de Fútbol de Estados Unidos informó en la noche del viernes que sancionaba “provisionalmente” a la NASL para que, dentro de un año, demuestre que cumple con los requisitos para seguir siendo considerada segunda división estadounidense. Lo que significa que el venidero torneo sigue en pie y posiblemente se juegue con unos ocho equipos, cuatro menos que lo que estipula el reglamento. “Continuaremos trabajando para ser la franquicia más profesional y grande que Puerto Rico haya tenido. Una de la cual la Isla pueda estar orgullosa. También continuaremos haciendo todo lo posible por poner

permanecerá en la NASL

DEPORTES >27

Fútbol

Wayne Rooney anotó su gol número 249 con la camiseta de los ‘Red Devils’. >AP

Rooney iguala a Charlton

un equipo competitivo en el campo que traiga un campeonato a la Isla”, expresó el presidente del PRFC, Thomas Payne, mediante declaraciones escritas. “Agradecemos el apoyo y confianza incondicional que nos han brindado nuestros fanáticos y socios corporativos durante las pasadas semanas. Será una tremenda temporada”, agregó. Los Rowdies de Tampa Bay y el Ottawa Fury confirmaron el pasado mes de octubre que dejarían la NASL por la USL. Y como si fuera poco, el United de Minnesota se marchó a la MLS. Aunque ese espacio lo pasaría a llenar los Deltas de San Francisco. Hasta el momento, solo seis equipos han confirmado su participación. No obstante, trascendió que la NASL administrará al Armada de Jacksonville y que, de Rocco Commisso comprar al Cosmos de Nueva York, el vigente campeón jugará en 2017.

The Associated Press

LONDRES — Wayne Rooney anotó su gol número 249 con Manchester United, alcanzando al legendario Bobby Charlton como líder histórico del club, que venció el sábado 4-0 en la Copa FA de Inglaterra. Con Charlton, de 79 años, en los palcos, Rooney remató a las redes un cruce de Juan Mata apenas a los siete minutos del partido, para dar la punta temprana al campeón defensor. Rooney estuvo a punto de conseguir su gol 250 en la segunda mitad, pero su disparo a quemarropa fue bloqueado. United anda en buena racha, habiendo ganado ahora ocho en fila en todas las competencias y dominó a Reading desde el inicio. Rooney asistió en el segundo de Man U, filtrando un pase para Anthony Martial, que remató a la esquina. Marcus Rashford puso la cuenta 3-0 a 15 minutos del final y agregó rápidamente el cuarto luego de un error del arquero Ali Al Habsi.

Real Madrid se aferra al puntero The Associated Press

Isco aportó dos tantos al triunfo de los merengues. >AP

BARCELONA — El Real Madrid goleó por 5-0 el sábado al Granada con un doblete de Isco Alarcón, consolidó su liderazgo de la liga española por la 17ma fecha del campeonato, e igualó de paso el récord de 39 partidos invicto del acérrimo rival Barcelona en todas la competiciones. Ambos clubes comparten actualmente la mejor cifra histórica sin perder para un equipo español, que habían establecido los azulgranas durante la campaña anterior.

Fue precisamente el Madrid el que truncó entonces la racha del Barsa con un triunfo en el estadio Camp Nou, y ahora los blancos andan a la caza de la mejor marca de las grandes ligas europeas, todavía propiedad de la Juventus de la temporada 2011-12, con 43 cotejos limpios de derrotas. La última victoria madridista, cortesía de dos tantos de Isco a los 12 y 31 minutos, más goles de Karim Benzema (20), Cristiano Ronaldo (27) y Carlos Casemiro (58), deja al equipo de Zinedine Zidane en lo alto de la clasificación con 40 puntos por los 34 del

escolta Barsa, que vista el domingo al quinto, Villarreal. “Contentos con la racha. Es nuestro mejor momento desde que soy entrenador”, declaró Zidane. El Madrid cuenta, además, con la ventaja de tener un partido pendiente correspondiente a la 16ta fecha contra el Valencia, y que aplazó por tener que disputar el Mundial de Clubes, conquistado en diciembre. En el siguiente partido de la jornada, goles de Saúl Ñiguez (54) y Antoine Griezmann (74) permitieron al Atlético de Madrid vencer 2-0 en cancha del Eibar y escalar

momentáneamente al cuarto lugar con 31 unidades. El equipo dirigido por el argentino Diego Simeone mejoró su estadística a domicilio tras perder tres de sus cuatro partidos anteriores, mientras que el cuadro armero bajó a noveno. “Hicimos un trabajo de equipo importante. Es un paso adelante”, valoró Simeone. Las Palmas también derrotó de local al Sporting de Gijón por 1-0 gracias a Nabil El Zhar (55) y subió a octavo, mientras que los asturianos permanecen en posición de descenso junto al penúltimo Granada.


28< DEPORTES

EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

Freediving

En lo

Álex Alvarado contiene la respiración antes de sumergirse. >Suministrada

profundo Álex Alvarado se convirtió el pasado año en el primer atleta en la historia de Puerto Rico en establecer tres marcas nacionales en el deporte de ‘freediving’

@

José E. Bartolomei

>jbartolomei@elvocero.com @Kike_Bartolomei

La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea, más que interesante, impredecible. El boricua Álex Alvarado era un típico joven con temor al océano. Un día, hizo ‘snorkeling’ en la playa de Flamenco en Culebra sin ser consciente de que su vida tomaría un giro inesperado. Comenzó a perfeccionar dicha modalidad (snorkeling) en distintas playas de la Isla hasta que una semana en Piñones, conoció al que se convertiría en uno de sus mejores amigos. Que, por cierto, también jugaría un rol clave en su futuro como ‘freediver’. “Llegó un ‘chamaco’ con un arpón y se nos quedó mirando. Nos preguntó si había peces. Le dije que no. Entonces me contestó que fuera con él, que me iba a enseñar” confesó. “Así que comencé en la pesca e hicimos una gran amistad. Pero yo quería aprender un poco más”, agregó. Por tal razón, Alvarado comenzó a tomar clases de Apnea (prueba deportiva en que se mide la capacidad que se puede bajar en el agua a pulmón libre) con el instructor Roberto Reyes. “Yo decido cogerlas. Me di cuenta, que no sabía nada de lo que estaba haciendo. Incluso hasta me pude haber ahogado. Aun así, cuando termina el curso, Reyes me dice que he sido el mejor

El ‘freediver’ boricua comienza a sumergirse a pulmón. >Suministrada

alumno. Eso me motivó”, aseguró. Así que Alvarado se puso una meta en la cabeza: ser el primer boricua en representar a Puerto Rico en buceo libre o pulmón a nivel internacional. Pero ahora surgía una nueva interrogante: ¿cómo conseguir el dinero para las competencias? Pues resulta que durante una reunión familiar, su hermano mayor por parte de padre le preguntó sobre ese deporte poco común llamado Apnea. Alvarado, a su vez, le explicó que soñaba con ser el primer puertorriqueño en hacer marcas nacionales y salir fuera a representar a Puerto Rico. Entonces, a su hermano se le ocurrió una idea. “Él llamó a varias amistades que estaban allí presentes y todos coincidieron en apoyarme de alguna manera”, sostuvo. Y, así, comenzó la ruta a lo inimaginable. Alvarado se certificó oficialmente en la Asociación Internacional para el Desarrollo de Apnea (AIDA) y tuvo su primera competencia oficial el pasado mes de septiembre en la isla de Bonaire en el ‘Deepsea Challenge’. “Estaba un poco nervioso por las cámaras. Y no era bueno porque en este deporte la relajación es clave”, indicó. “Me arrodillé, sumamente nervioso y de repente me vino un suspiro… cerré los ojos, me olvidé de todo el mundo y me desconecté. Entonces vino el primer récord nacional. Alvarado registró cinco minutos con 21 segundos en la prueba de Apnea estática –que mide la capacidad para aguantar la respiración por el mayor tiempo posible– finalizando en el primer puesto. “Yo había anunciado que haría tres minutos. Todavía no puedo creer lo cómodo que me sentí”, matizó. El boricua compitió con gente de Finlandia, Rusia, Francia, España, Brasil y Venezuela, entre otros. Posterior a eso, Alvarado rompió otras

Alvarado posa con la Monoestrellada debajo del agua. >Suministrada

dos marcas nacionales. La segunda, en la modalidad de peso constantes, en donde se usan chapaletas y pesas, y consiste en sumergirse lo más profundo posible a puro pulmón. Su marca nacional fue de 165 pies de profundidad, 50 metros. Por último, la tercera, fue en la categoría de inmersión libre, que consiste en sumergirse lo más profundo posible sin pesas ni chapaletas. Su registro fue de 165 pies de profundidad. Alvarado cumplió más que un sueño en su primera competencia internacional. Y, ahora, irá por más.

Próximos pasos

Habiendo completado el curso nivel cuatro de la AIDA, Alvarado ahora anhela convertirse en instructor de ‘freediving’. También competir en el ‘Nirvana Ocean Quest’ que se llevará a cabo en mayo de este año en San Andrés, Colombia. “Había pensado ir a la Copa del Caribe en Honduras, pero siendo más inteligente, es mejor guardar todas mis energías para la competencia en Colombia”, apuntó.


< EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

29


30< DEPORTES

EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

A todo vapor el basket de Vivienda en Acción

Baloncesto

Hay 729 equipos y 4,333 atletas activos en el torneo que comenzó el 28 de noviembre y debe concluir en marzo

@ Redacción >EL VOCERO

Equipos de más de 200 residenciales del sistema de vivienda pública del País se encuentran participando en el torneo de baloncesto del programa de Vivienda en Acción del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), el cual lleva más de 10 años en funciones. “Es el componente de Vivienda en Acción de mayor participación, y el de más auge también”, explicó Oscar Sánchez, coordinador depor-

PROGRAMA HÍPICO

tivo auxiliar del programa. “El programa abarca a todos los municipios de la Isla, incluyendo a Vieques, con la única excepción de Lares, que no tiene residenciales públicos”, agregó. En total, hay 729 equipos y 4,333 atletas participando en el torneo que comenzó el 28 de noviembre y debe concluir en marzo. En el torneo se compite tanto en el baloncesto 3 X 3 como en el convencional, 5 X 5. En la primera versión se compite en las categorías U9 (menos de nueve años), U11, U13, U 15 y

U17. En todas se compite solo en varones, excepto en U17, donde también se compite en femenino. El 5 X 5 cuenta con participación en U13, U15 y U17, esta última también en femenino y masculino. “Hay residenciales que pueden no tener equipos en alguna categoría y otros que pueden tener más de uno en la misma categoría”, dijo Sánchez, “como Llorens Torres, que tiene tres equipos en el U17 masculino. Pero los jugadores que juegan en 3 X 3 no pueden jugar tam-

La competencia se encuentra actualmente en su etapa regional, que debe terminar en febrero. >Suministrada

bién en 5 X 5”. La competencia se encuentra actualmente en su etapa regional: el torneo se subdivide en las regiones Noreste, Sureste, Sur, Norte y Oeste y en febrero cada una debe estar decidiendo sus campeones en cada categoría. En marzo, entonces, se

llevan a cabo las eliminatorias nacionales en cada categoría: el campeón del Sureste choca con el del Sur y el ganador se mide al del Noreste. A la misma vez se enfrentan los campeones del Norte y el Oeste. Los dos ganadores chocarán entonces en el juego campeonil.

“Es un torneo del que han salido numerosos jugadores que luego han jugado en colegios privados o universidades”, dijo Sánchez, añadiendo que también han llegado hasta a nivel Superior, como es el caso de Ansel Guzmán, del residencial Manuel A. Pérez de San Juan.


DEPORTES >31

EL VOCERO DE PUERTO RICO > DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017

Oportunidad de vida

Baloncesto

Luego de distintos problemos en su infancia, Víctor Sifonte ya está por el camino correcto gracias al baloncesto

@ Bryan Eloy García >EL VOCERO @bryaneloy5

A Víctor Sifonte le ha tocado una vida de muchos obstáculos. Distintos problemas durante su infancia, que incluye uno con la justicia, y el tenso ambiente que se vive en un caserío son algunas de las pruebas que se le han presentado al joven de 17 años. Sin embargo, la muerte de su tío y una oportunidad en el deporte cambiaron su vida para bien. Hoy día es una muestra de ejemplo y superación además de ser un jugador

Vengo de un caserío y lo que me hizo recapacitar fue la muerte de mi tío. Después de todo eso jugué el torneo Novicios con Coquí, ahí fue que Raúl Sosa me dio la oportunidad que nunca pensé que me llegaría, y dije que sí. Yo soñaba con jugar en un colegio y se me dio. Víctor Sifonte

Sifonte quiere conseguir una beca universitaria para estudiar biología marina. >Suministrada/José Raúl Santana

destacado que ha puesto a Presby de Carolina en el panorama. “Vengo de un caserío y lo que me hizo recapacitar fue la muerte de mi tío. Después de todo eso jugué el torneo Novicios con Coquí, ahí fue que Raúl Sosa me dio la oportunidad que nunca pensé que me llegaría, y dije que sí. Yo soñaba con jugar en un colegio y se me dio”, expresó Sifonte, del residencial Alturas de Country Club. “Ha sido un proceso de adaptación, muy difícil para mí ya que me salí de la escuela en séptimo y adelanté hasta grado 10”, agregó. Sifonte apunta a seguir progresando en la vida, conseguir una beca universitaria y continuar trabajando duro para ser un biólogo marino. Pero para lograr eso es necesario la ayuda de personas que se han convertido en sus héroes. “Mi mamá trabaja demasiado y no está tanto tiempo, los que me carretean para yo poder ir al colegio es Liza Valdez que es la enfermera, Luis de Figueiredo y Jesús López que son los que me han carreteado desde niño”, dijo. “Yo no comparto casi con mi mamá ya que trabaja demasiado para tratar de dármelo todo. Ella tiene una condición que no puede trabajar y trabaja para tratar de que no me falte nada”, aseguró. Además agradeció al “al pastor del colegio, la directora, los maestros y la enfermera me han ayudado a ser una persona de bien y encaminarme por el buen camino”. Finalmente Sifonte aconsejó a los jóvenes del residencial a “que no se quiten que por más que nadie los apoye que sigan luchando por sus sueños y que los malos pasos no dejan nada”.

El joven de 17 años es un destacado canastero de la Academia Presby, de Carolina. >Suministrada/José Raúl Santana



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.