El periódico #1 en circulación impresa promedio de lunes a viernes
*Más detalles en la página 14
EL VOCERO DE PUERTO RICO >LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016 >NUM 12727 >SAN JUAN, PUERTO RICO
TIS A GR
Cena para 2 personas, 3 cursos.
TUSCAN
nuevo Desde
99 Dinner for Two 27 $
Solo por tiempo limitado.
¡Visítanos hoy!
>La verdad no tiene precio
ULTIMÁTUM
ESCENARIO
POR LOS ESTADOS FINANCIEROS
Calienta motores para su reencuentro con el público boricua. >P18/19
DEPORTES
Histórica Beverly Ramos en San Blas La fondista se convirtió en la primera boricua en dominar la rama femenina del afamado medio maratón. >P29
>Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Con Ricky en Altos de Chavón
El presidente cameral, Jaime Perelló, advirtió a la administración García Padilla que “el tiempo se acabó” para entregar los estados financieros auditados y que no descarta citar a la firma KPMG y al equipo fiscal del ejecutivo para exigir los documentos que pudieran ser ficha de tranque para algún tipo de asistencia congresional. >P3
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016 > 2
claro FP c
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016
INDICE
PRIMERA PLANA >P3
3
NOTICIAS AHORA >P4
OPINION >P14
ECONOMÍA >P16
ESCENARIO
Sie7e se compromete en pleno concierto Con su musa y compañera de vida por los pasados 16 años >P19
ESCENARIO >P18
Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
CLASIFICADOS >P24
>P3
DEPORTES >P29
DEPORTES
Dúo de plata Los boricuas Brian Afanador y Daniel González lograron la presea de plata en dobles masculino en la final del Campeonato Latinoamericano de Tenis de Mesa. >P29
Se acabó el tiempo
MINUTOS
Jaime Perelló, presidente de la Cámara, advirtió que citará una vista pública para interrogar a la firma KPMG y al equipo fiscal del ejecutivo si no se divulgan los estados financieros auditados en una semana
@
SALUD
Unión social Puerto Rico participa por primera vez del Día Mundial contra el Cáncer a través del lanzamiento de la nueva página de Internet y el estreno en las redes sociales del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (CCCUPR). El público podrá unirse a la campaña accediendo a www.cccupr.org o a través de su página oficial en Facebook. El Día Mundial contra el Cáncer es un evento global impulsado por la Unión Internacional para el Control del Cáncer en el que participan más de 80 países con cerca de 600 eventos virtuales y presenciales. El CCCUPR se une a la campaña ‘Nosotros podemos, yo puedo’, que invita a la ciudadanía a reflexionar sobre lo que pueden hacer como colectivo o como individuos en la lucha contra el cáncer. “Con este paso, promulgamos nuestra presencia en Internet para que el pueblo tenga un mejor acceso a información verídica y relevante sobre el cáncer y sus tratamientos. Además, damos a conocer el importante trabajo que realizan nuestros investigadores en nuestra misión de erradicar el cáncer en Puerto Rico”, señaló el doctor Luis Clavell, director ejecutivo interino del CCCUPR.
Hoy en la sección de
Opinión José M. Saldaña Editorial >P14
que sea la junta federal la que tenga poder para acceder al Capítulo 9 de la Ley de Quiebra federal. Tanto Perelló como Soto aseguraron que la @mriverasanchez carta enviada por legisladores del Partido Nuevo Progresista (PNP) en contra de permitirle a Puerto Rico acceso al Capítulo 9, no ha tenido un efecto El presidente cameral, Jaime Perelló, le dio un en estos congresistas. ultimátum a la administración de Alejandro García “Ni ellos mismos tienen una idea final de lo que Padilla para que entregue los estados financieros va a ser la junta fiscal. No tienen el texto final. Lo que auditados, documentos que a su entender podrían sí sabemos, y es un hecho, es que esa junta viene. Si facilitar la aprobación de un proyecto en el Congreso esdecontrolosupervique ayude a Puerto sión,nosabemos,pero Rico resolver su crisis viene una junta. Lo fiscal. que sí te puedo decir Perelló advirtió esqueunaversiónque que si el ejecutivo no está hablándose entre produce esta semana algunos miembros los estados auditados, es que el acceso al citaría una vista cameCapítulo 9 esté dentro ral para que la firma de la junta”, detalló KPMG y la adminisPerelló. “Que quien tración García Padilla pueda activar el Capíexpliquen por qué no tulo 9 sea la junta. Pero sehanproducidoestos ellos, los congresistas, documentos.Además, no tienen el lenguaje envió un mensaje al final. Si la junta puede gobierno para que accionar el ‘Chapter’ diga claramente que 9, los pondría en la el próximo pago a los posición de negociar bonistas en mayo no la deuda. Tendría que podrá hacerse. haber participación La controversia de Jaime Perelló (al centro) acudió la semana pasada a la capital federal para insistir en la aprobación de un proyecto del gobierno de Puerlos estados financieros que ayude a Puerto Rico acompañado de representantes populares como César Hernández y novoprogresistas como Antonio to Rico. Ese lenguaje auditadosdelgobierno Soto. >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO debe estar más maduse ha extendido por roaprincipiodelpróxisemanas, mientras el gobierno intenta que el Congreso apruebe un buscar los votos y eso puede ser una excusa para mo mes. Queda mucho trabajo por hacer allí”. proyecto que le permita reestructurar su deuda. no movernos”, indicó. “El tiempo al ejecutivo se El primer ejecutivo García Padilla había dicho que le acabó para entregar esto de manera final. Que “No puede salir un pago más a los bonistas” los estados no habían sido entregados porque la entreguen toda la información que se ha dado. El próximo pago grande que debe hacer el compañía contratada para realizarlos, KPMG, no Tenemos que movernos ya”. gobierno es el 1 de mayo y son más de $400 millones Perelló acudió la semana pasada a la capital del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), una los había terminado. Sin embargo, en el Tribunal Federal, como federal para insistir en la aprobación de un proyec- deuda que en su mayoría es garantizada. parte de la demanda radicada por Walmart por to que ayude a Puerto Rico. Fue acompañado de Perellófuecategóricoayeralindicarqueelgobierno el impuesto a las ganancias, Ernesto Aponte, de representantes populares como César Hernández y no debe hacer este pago. KPMG, declaró que es el gobierno quien no está novoprogresistas como Antonio Soto. La propuesta “Nosepuedepagar.Nopuedestenercasiunbillón entregando los documentos y la información que presentaron a los congresistas es que, de crear de dólares a suplidores que son suplidores puertorriuna junta fisca –sea de supervisión o de control –la queños que dan la comida a los presos y vas a seguir necesaria para concluir la auditoría. Perellóadvirtióayer,enentrevistaconELVOCERO, acompañen con proyectos de incentivo económico. pagando algo que no se puede pagar. No hay ninguna que la ausencia de estos estados financieros podría Entre otras ideas, mencionó liberar a Puerto Rico de perspectiva o expectativa de que Puerto Rico siga ser utilizada como excusa por los congresistas que las leyes de cabotaje aunque sea para algunas de las pagando. Por el contrario, se sabe que no podemos”, no quieran aprobar un proyecto que atienda la crisis compras y convertir toda la Isla en una zona donde indicó. “Aquí no puede salir un pago más a bonistas se garantice al menos una tajada de las compras del porque no tenemos el dinero”. El presidente cameral fiscal de Puerto Rico. “Ese asunto de los estados auditados, si es cierto gobierno federal. Propusieron además cambios al dijo que los congresistas entienden que Puerto Rico que no es que (los congresistas) lo mencionan Código de Rentas Internas federal para incentivar no tiene el dinero para hacer estos pagos. primero, sí es un problema, y en el momento final la llegada de nuevas empresas a la Isla. “Hay que movernos, lograr acción congresional, Los legisladores dijeron desconocer los detalles seguir invitando a la mesa a los deudores, pero no de buscar los votos, el que no quiera comprometerse puede usar eso como excusa. El gobierno de de cómo será el proyecto que finalmente apruebe el podemosseguirsacrificandoeldesarrolloeconómico Puerto Rico, la próxima semana tiene que actuar Congreso, particularmente los poderes de esta junta. dePuertoRicoporqueestamoscayendoenuncírculo Perelló mencionó que una de las opciones es vicioso del que no vamos a poder salir”, concluyó. para presentar estos estados financieros auditados.
Maricarmen Rivera Sánchez
>mrivera@elvocero.com
KPMG dice que le falta información y el ejecutivo dice que la ha entregado, cosa que no se sostiene porque KPMG es contratado por el gobierno”, expresó Perelló. Advirtió que, de no producirse los documentos, podría citar una vista pública para aclarar las dos versiones. “No descarto llevarlos a una vista pública donde este KPMG y el ejecutivo a ver qué está sucediendo porque ya nos estamos acercando al momento de
4< NOTICIAS AHORA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016
Con miedo a que los dejen sin pensión El senador Ángel Rosa estuvo acompañado de una veintena de alcaldes, legisladores y presidentes de comités municipales para presentar sus prioridades en caso de obtener la silla de comisionado residente.> Suministrada
Levanta bandera sobre junta de control federal Paola Arroyo Guzmán >parroyo@elvocero.com
La insolvencia del sistema de retiro aterra a los jubilados, que temen perder sus cheques ante la crisis y las proyecciones del fin de los activos del gobierno
@ Laura M. Quintero
>lquintero@elvocero.com
@lauquinterodz
Ángel Rosado Rodríguez, de 55 años, sobrevive día a día con su pensión de $1,080 que recibe cada mes, el único ingreso con el que cuenta luego de retirarse del Departamento de Educación en el que trabajó durante 30 años barriendo y limpiando los pisos. El hombre se retiró cuando a su hija le diagnosticaron cáncer en la garganta en septiembre de 2011. Lo recuerda como hoy porque lo único que deseaba era poder correr a acompañar a su hija durante sus tratamientos. Superada la enfermedad, ahora comparte el carro con su hija a quien lleva a la universidad y ayuda con los gastos semanales. La vida asalariada es insostenible respecto a los costos de vivienda en Puerto Rico: no tiene casa propia. Vive desde hace 25 años, en la casa de su suegra en el Barrio Mameyes, Barceloneta. Con una pensión equivalente a $36 diarios, muchas veces debe tomar prestado de amistades y allegados para sufragar sus gastos. Los ingresos sencillamente no dan abasto para cubrir las obligaciones diarias. “Tengo una amiga a la que le cojo prestado y después se lo pago cuando cobro, y no me cobra intereses”, dice entre bromas. Aunque el cheque mensual nunca le ha fallado, la insolvencia del sistema de retiro aterra a Rosado Rodríguez: “tengo miedo que me vayan a dejar sin sueldo...”, rápidamente comunicó. A la luz del propio informe actuarial preparado por la firma Milliman, el sistema está insolvente desde el año fiscal 2014-2015, por lo cual el gobierno de Puerto Rico ha recurrido a la venta de activos para pagar las pensiones y dotar de liquidez al Departamento de Hacienda para mantener abierto el gobierno a finales
de 2015, según confesaron en una revisión del plan fiscal publicada el 16 de enero de este año. Esto significa que los Sistemas de Retiro se descapitaliza peligrosamente y agota su capacidad de financiamiento al tener menos activos. Las proyecciones de la Service Employees International Union (SEIU), capítulo de Puerto Rico, son que los activos brutos se agoten en un período de ocho meses, dado a que los informes cuentan con “activos sin liquidez”, que son más difíciles de vender. Otros pensionados y pensionadas como Melba Cespero ya han comenzado a enfrentar problemas previo a que se cumplan las proyecciones del fin de los activos del sistema de retiro. La mujer de 54 años, está pensionada por el seguro social por incapacidad, mientras el sistema de retiro le denegó la pensión a la cual estuvo haciendo aportaciones durante 24 años. “Llevo desde 2011 fuera de mi trabajo recibiendo el seguro social y ellos no me han dado un centavo”, comentó. La Administración de los Sistemas de Retiro le denegó el retiro al argumentar que debía esperar a cumplir los 56 años. Se retiró luego de meses de hospitalizaciones por asma crónica que aseguró adquirió en el trabajo en el distrito escolar de Arecibo del Departamento de Educación. El centro de laboratorio y aprendizaje, donde preparaban los materiales de laminados y carteles, estaba dentro de la oficina. “Cada vez que laminaban, pegaban y pintaban, todos esos olores estaban dentro de la oficina. Era un edificio que no estaba preparado con extractores. Era una mueblería que adquirió el Departamento”, expresó además de mencionar la limpieza con cloro que usaban los conserjes. Cuando finalmente optaron por mudarse, ocupaban un edificio público al que no le daban mantenimiento de los aires, aseguró. “Estaba más tiempo hospitalizada que en la oficina”, puntualizó al explicar el motivo de su retiro temprano. Durante la reunión plenaria de Melba Acosta el pasado viernes con los empleados de congresistas y prensa estadounidense en Washington D.C., una periodista preguntó si el gobierno contemplaba reestructurar su sistema de retiro si se viabiliza algún instrumento de quiebra, a lo que el asesor del gobierno, Richard J. Cooper, socio de Cleary, Gottlieb, Steen & Hamilton LLP, admitió que es una posibilidad. “Si tenemos algún tipo de proceso judicial, estoy seguro que esos asuntos se discutirán”, contestó.
El aspirante primarista a la comisaría residente por el Partido Popular Democrático (PPD) y senador Ángel Rosa, adelantó que no apoya la creación de una junta control fiscal federal. Dijo además que apoya la propuesta del candidato a la gobernación por el PPD, David Bernier, de hacer una consulta “estadidad sí o no” y, de ganar el no, realizar una Asamblea Constitucional de Estatus. Dejó claro que “hay que tener cautela en cómo se diseña esa consulta y que no se convierta en una consulta de Estados Unidos sí o no”. Rosa hizo las expresiones ayer, en una rueda de prensa, en la que enumeró sus prioridades como precandidato a comisionado residente, en una contienda en la que se enfrentará al expresidente de la Pava, Héctor Ferrer. El senador estuvo acompañado de una veintena de alcaldes, legisladores y presidentes de comités municipales. “Para pedir la asistencia del Congreso en términos de acceder el Capítulo 9 no es irracional algún mecanismo de monitoreo sobre los gastos que hace el gobierno de Puerto Rico, pero las decisiones de qué hacemos los puertorriqueños con los impuestos que le cobramos a los puertorriqueños no pueden estar en manos del funcionarios nombrados por el Congreso y la Casa Blanca. Eso es contrario al derecho internacional”, apuntó el legislador. Sobre las propuestas para reforzar la economía, el legislador destacó que atraerá nuevas empresas y estimulará la inversión en pequeñas y medianas empresas. Además, dijo que procurará una cubierta de servicios, medicamentos y procedimientos para lograr un sistema de salud equitativo. En el área de seguridad, el senador y aspirante a Washington expresó que presentará un plan detallado para trabajar mano a mano con el gobernador, superintendente de la Policía, el secretario de Justicia, el Fiscal Fe-
deral de Distrito para Puerto Rico y las autoridades federales. “Nuestros esfuerzos tendrán siempre en cuenta que la incidencia criminal tiene sus fuentes en problemas sociales y económicos cuya atención requiere enfoques de desarrollo económico, transformación educativa y justicia social”, dijo. De igual forma, sostuvo que el área de educación, la transformación de Puerto Rico requiere cambios fundamentales en todos los niveles del sistema de educativo. “Trabajaré legislación que permita convertir nuestro Departamento de Educación en facilitador del desarrollo pleno de nuestras nuevas generaciones, que renueve su oferta académica y vocacional, permita la rendición de cuentas, integre formación continua de maestros y directores, provea servicios especializados para nuestros estudiantes de educación especial, ofrezca verdaderas oportunidades para estudiantes dotados, y se enfoque en la economía del conocimiento, preparando nuestro país para ser competitivo en innovación y empresarismo”, comentó. En el área de infraestructura y municipios, los esfuerzos del senador como comisionado residente de Puerto Rico en Washington se centrarán en transportación y conectividad, seguridad vial, desarrollo de nuestros puertos regionales, revitalización urbana y el desarrollo pleno “y sin leyes de cabotaje del puerto de Ponce y toda su región”, expresó. “Y por último, para todos nuestros alcaldes, vamos a proveerle las herramientas para que cada municipio pueda acceder directamente a fondos federales. Esto lo haremos creando en Puerto Rico el “Centro Municipal de Asuntos Federales”, que será una oficina del comisionado residente dedicada exclusivamente para dar apoyo directo a nuestros municipios en la confección de propuestas exitosas, implantarlas correctamente, y lograr más oportunidades para acceder a fondos que beneficien a nuestra gente en sus comunidades”, concluyó.
NOTICIAS AHORA >5
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016
A explicar nebuleo con combustible Testificará mañana un exfuncionario de la AEE que dará detalles de la auditoría interna en la que encontró que más de 60 mil barriles fueron entregados en la central Aguirre aunque tenían niveles de azufre fuera de lo permitido
@
Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
La investigación del Senado sobre la compra de petróleo en la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) continúa esta semana con la comparecencia de un químico que investigó la compra de petróleo con niveles de azufre más altos de los permitidos por las autoridades federales. Abraham Ortiz comparecerá ante el Senado en la vista de mañana martes, según una fuente senatorial que aseguró que el exfuncionario de la AEE dará detalles de la auditoría interna en la que encontró que más de 60 mil barriles de la llamada barcaza ‘Tennessee’ fueron entregados en la central Aguirre aunque tenían
La Comisión especial para el Estudio de las Normas y Procedimientos Relacionados con la Compra de Petróleo de la AEE, liderada por el presidente del Senado, Eduardo Bhatia y el portavoz Aníbal José Torres, investiga el proceso que se sigue para comprar el petróleo. > Emanuel Rodríguez Adorno/ Especial para EL VOCERO
niveles de azufre fuera de lo establecido por la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA, en inglés). Ortiz era encargado además de auditar los laboratorios que realizaban las pruebas de combustible, un tema en el cual los investigadores senatoriales aún no han profundizado. El tema de los laboratorios y las supuestas irregularidades en las pruebas fueron también parte de una demanda radicada por un empleado de Caleb Brett Laboratories por despido injustificado. Como parte de esta demanda, surgió que los empleados alega-
damente alteraron entre 500 y 600 pruebas de combustible. Por requisito de la EPA, el combustible que usa la AEE tiene que tener una concentración menor de .50 por ciento de azufre. Ahora, la Comisión especial para el Estudio de las Normas y Procedimientos Relacionados con la Compra de Petróleo de la AEE investiga el proceso que se sigue en la corporación pública para comprar el petróleo y garantizar que cumpla con estas especificaciones y evitar pagar a sobreprecio el combustible.
La semana pasada, comparecieron expresidentes de la AEE, exdirectores de la Junta de Gobierno y el presidente de la UnióndeTrabajadoresdelaIndustriaEléctrica y Riego (UTIER), Ángel Figueroa Jaramillo. Durantelasvistashasalidocontinuamente el nombre de William Clark, quien dirigía la oficina de compra de combustible en la AEE por décadas, pero hasta el momento nadie lo ha señalado como la persona responsable de las irregularidades expuestas en auditorías, demandas,artículosdeprensaeinvestigaciones internas de la corporación pública.
Sin votos la Cámara para nuevo Código Civil El presidente de la Comisión senatorial de lo Jurídico, Miguel Pereira, no obstante, dijo que la discusión comenzará dentro de dos semanas Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
En la Cámara de Representantes no hay los votos necesarios para aprobar un Código Civil que incluya el matrimonio entre personas del mismo sexo, un derecho garantizado ya por el Tribunal Supremo estadounidense. >Archivo/EL VOCERO.
El cuatrienio podría terminar sin que el País cuente con un nuevo Código Civil, una discusión que se ha extendido por cerca de 20 años y cuyo escollo principal -los derechos a la comunidad LGBTT- ya fue resuelto por el Tribunal Supremo de Estados Unidos. En la Cámara no hay los votos para aprobar un Código Civil que incluya el matrimonio entre personas del mismo sexo, un derecho garantizado ya en la Isla tras la decisión del Tribunal Supremo estadounidense. Esto, según el presidente cameral, Jaime Perelló, quien adelantó que entre los representantes no habría votos suficientes para aprobar un nuevo ordenamiento civil que garantice estos derechos. No obstante, el Senado ha dicho que el proyecto podría
estar listo en las próximas dos semanas. “En el libro de Familia habría que ver lo que se incluye. Sabemos que la Cámara tiene tradicionalmente un sector bastante conservador que no tiende a dar los votos para proyectos que tiendan a atentar con sus visiones y creencias de lo que es el concepto de familia”, dijo Perelló. “Con el poco tiempo que queda para terminar esta última sesión legislativa, lo veo bastante cuesta arriba. Pero vamos a ver qué lenguaje incluyen en el libro de Familia. Eso es un debate que se tendrá que llevar al caucus, pero de salida puedo adelantar que tendría problemas para conseguir los votos”. El Senado ha adelantado que producirá un Código Civil atemperado a las decisiones recientes del Tribunal Supremo de Estados Unidos que garantizó la igualdad de derechos para todos los ciudadanos al permitir el matrimonio entre personas del
mismo sexo. Por la relación entre Puerto Rico y Estados Unidos, las decisiones de este foro aplican aquí, por lo cual desde que se anunció la determinación, se han estado celebrando matrimonios entre personas del mismo sexo en la Isla y ya el gobierno atemperó los documentos oficiales. El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, confirmó a este rotativo que presentarán un documento que incluya la nueva realidad jurídica de Puerto Rico. El Código Civil ha estado debatiéndose en el Senado por casi dos décadas. Las vistas públicas más recientes las realizó el convicto exsenador Jorge de Castro Font, quien tampoco favorecía los reclamos de igualdad de la comunidad LGBTT. El presidente de la Cámara alta ha dicho que el nuevo Código tendría que estar atemperado a lo que es ahora la ley, incluyendo estas decisiones del Supremo. Por su parte, el presidente de la Comisión senatorial de lo Jurídico, Miguel Pereira, quien copreside la Comisión del Código Civil con el representante José Báez, dijo que las discusiones comenzarían dentro de dos semanas. No pudo precisar si realizarán vistas públicas. “El caso de la Corte Suprema, del matrimonio homosexual, en efecto, eso elimina las controversias que ha habido con el libro de Familia, que de los ocho libros que tiene el Código, fue la controversia que detuvo los esfuerzos anteriores”, indicó Pereira.
6< NOTICIAS AHORA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016
Víctor Pérez Pérez aspira llegar a la alcaldía de Adjuntas que durante once años ha estado bajo el dominio de Jaime Barlucea del Partido Nuevo Progresista (PNP). > Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO
“Vitito” Pérez quiere regresar al batey @ Laura M. Quintero
>lquintero@elvocero.com
@lauquinterodz
Víctor “Vitito” Pérez Pérez llegó a la política casi por casualidad -cuando le ofrecieron participar de un internado de verano en la oficina del senador de su distrito- pero desde entonces ha estado caminado “jalda arriba” con el Partido Popular Democrático (PPD) al ser electo presidente de la juventud sureña con tan solo 21 años. El joven de 27, quien recuerda de su infancia la tranquilidad que sentía al correr libremente por las calles de Adjuntas, ahora aspira a recuperar la alcaldía de ese pueblo que durante once años ha estado bajo el dominio de Jaime Barlucea del Partido Nuevo Progresista (PNP). Aunque gran parte de su experiencia ha sido en la legislatura -trabaja como ayudante especial del representante Manuel Natal Albelo- Pérez Pérez asegura que desde la casa de las leyes ha visto una analogía entre el rol del legislador y el que corresponde a un alcalde o alcaldesa, ya que son muchas las personas que acuden a la legislatura para solicitar ayuda. “Ver la necesidad con que viene la gente a pedirle
a los legisladores ayuda en estos momentos difíciles que estamos viviendo y ver que no existe forma de hacerlo que no sea con el propio dinero del legislador o buscando ayuda comunitaria, fue una de las razones (para decidirme a aspirar a la alcaldía)”, esbozó en entrevista con EL VOCERO. Entonces agregó: “mi pueblo es el tercer pueblo con mayor tasa de desempleo del País y uno de los pueblos con la mayor tasa de pobreza, donde el 60% de la población nuestra está bajo el nivel de pobreza, esa situación no me permitía a mí quedarme tranquilo”. Adjuntas tiene una tasa de desempleo de 16.5 por ciento, según los datos del Departamento del Trabajo a noviembre de 2015. Con uno de los presupuestos municipales más bajos ($9 millones) y gran parte de los recaudos comprometidos con el repago a la deuda de $12 millones, Pérez Pérez indicó que su administración estará enfocada en recortar gastos, atraer inversión y desarrollar empresas municipales que generen empleo a jóvenes. Lo primero en su agenda será hacer una reclasificación de los empleados con un compromiso de retenerlos a todos y todas, aseguró. “Antes de comenzar a hacer un trabajo de transformación, lo primero
que hay que asegurar es que están contentos con el trabajo que realizan”, comentó. En su plan de recuperación económica, contempla usar cuerdas de terreno inutilizadas del municipio para atraer una farmacéutica con la cual ya ha comenzado conversaciones y para promover la siembra de nuevos agricultores. Desde que tomó la determinación de aspirar a la alcaldía, ha trabajado durante los últimos seis meses en un programa de gobierno municipal, junto a un equipo liderado por el profesor en administración pública Jaime Vélez. Contó que el plan se estará presentando en reuniones con las comunidades y a su vez se integrarán tres puntos importantes de cada comunidad en una ruta a la que ha denominado “De regreso al batey”, en honor a Luis Muñoz Marín. “El Partido Popular debe regresar a la esencia de sus raíces como partido y yo creo que nos hemos alejado de escuchar y tener el oído en pueblo. La principal virtud de aquella generación fue que se enrollaron las mangas, escucharon al pueblo y del pueblo salieron esas propuestas. Cualquier servidor público que quiera hacerle bien al pueblo, lo primero que tiene que hacer es escucharlo”, aseveró.
NUEVAS CARAS
Busca aumentar competencia por fondos federales Jennissa Marrero Morales >jmarrero@elvocero.com
El aspirante a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Ricardo Rosselló Nevares, presentó una nueva propuesta: establecer un Centro de Oportunidades Federales. Según el profesor universitario, la Isla es la número 49 de las 51 jurisdicciones de Estados Unidos en competencia por fondos del erario federal. “Nuestra estrategia de una nueva ruta para el desarrollo económico de Puerto Rico impulsa cuatro vías para inyectar ingresos que añadan valor: inversión, exportación, crédito y transferencias federales. Parte de las oportunidades encontradas en el mapa de activos en desarrollo, que propuse ayer, es el alto potencial de fondos y beneficios federales por los que podemos competir. Puerto Rico es el número 49 de las 51 jurisdicciones de EEUU en competencia por fondos del erario federal. Solamente competimos en 214 programas de 841 que hay disponibles, dejando de recibir sobre $1,000 millones”, explicó en declaraciones escritas. Mientras, mencionó que ayer visitó los municipios de Las Piedras, Humacao, y Naguabo, como parte de su despliegue de ideas por toda la Isla: 100x35. “Algunas de las propuestas que hemos identificado de proyectos estratégicos regionales, tienen alto potencial de cualificar para oportunidades federales competitivas que pagan hasta $4 por cada dólar que el gobierno local invierta. Si cambiamos la visión y la política pública errada actual, si enfocamos los fondos en explotar estas oportunidades generaremos mayor actividad económica mientras producimos más y mejores servicios a nuestra sociedad puertorriqueña. Así honramos verdaderamente a la patria”, puntualizó Rosselló Nevares. Asimismo, expresó que “Puerto Rico con-
El precandidato del PNP a la gobernación, Ricardo Rosselló, dijo que la estructura gubernamental no está diseñada para maximizar la obtención de recursos federales. >Eric Rojas/ EL VOCERO
fronta desventajas en la maximización de los recursos federales”. Rosselló Nevares indicó que dicho centro facilitará que las agencias, municipios y entidades cívicas que hoy reciben fondos, cuenten con peritaje técnico, pareo de fondos y la información necesaria para cumplir sus expectativas de desempeño y ampliar sus oportunidades. “Esta idea no se concentra solo en el gobierno estatal. Pretendemos expandir el marco de acción integrando a los municipios y a las organizaciones no gubernamentales”, indicó.
{ Ver más en elvocero.com }
Sigue en campaña Pedro Pierluisi El presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) y aspirante primarista a la gobernación, Pedro Pierluisi, continuó en campaña este fin de semana junto al precandidato a la comisaría residente, Carlos Pesquera. Pierluisi insistió en que más allá de un mero cambio de administración, el futuro de la Isla está en juego en las próximas elecciones. El comisionado residente hizo las expresiones previo a la salida de una caravana en la que participó junto al alcalde del Municipio de Vega Alta, Chavelo Molina. >Suministrada
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016
LEY Y ORDEN >7
Bajo la lupa federal juez de Guayama Se alega que el juez Javier Vázquez Santisteban, quien había desestimado cargos por una masacre, está bajo investigación
@ Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
GUAYAMA – El juez superior Javier Vázquez Santisteban, absolvió la semana pasada por tribunal de derecho a dos individuos acusados por el asesinato de un joven en el Residencial Brisas de Cayey, a los que previamente le había desestimado los cargos porque no había llegado el informe de balística del Instituto de Ciencias Forenses sin que hubiera vencido el término de juicio rápido. Los individuos fueron acusados nuevamente y Vázquez Santisteban procedió a absolverlos pese a lo declarado por una testigo presencial. Las actuaciones de Vázquez Santisteban, quien ya en el pasado había absuelto a otro acusado de asesinato en Guayama y había desestimado cargos por una masacre-que después fueron restituidos por otro magistrado-alegadamente están bajo la lupa de agentes federales. Según supo EL VOCERO, hoy lunes, agentes del Negociado federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) citaron a una reunión en sus oficinas en Hato Rey a investigadores del CIC de Guayama, precisamente cuando Vázquez Santisteban subirá al estrado para presidir el juicio contra los implicados en una masacre a los que en 2014 le había destinado los cargos. Varias fuentes señalaron que son altamente preocupantes las acciones de Vázquez Santisteban, justo en momentos en que las autoridades han realizado múltiples esfuerzos para aplacar
la violencia en Cayey. En noviembre de 2014, Vázquez Santisteban desestimó los cargos contra los tres acusados por una masacre. La Fiscalía sometió nuevamente las acusaciones ese día y los imputados fueron encarcelados. Hoy comparecerán ante Vázquez Santiesteban. EnesaocasiónVázquezSantistebandesestimó los casos, cuyos términos no habían vencido, porque faltaban los informes de balística del Instituto de Ciencias Forenses. Sin embargo, los mismos ya habían sido recibidos y la Fiscalía estaba en posición para dárselos a los defensores. El juez procedió admitiendo que aunque habían llegado los informes no le iba a dar tiempo a los defensores para examinarlos. Los exonerados la semana pasada Santiago Meléndez Vázquez y Juan A. (Trenza) Franco Rivera estaban acusados por la muerte de Luis Figueroa Rodríguez. Vázquez Santisteban presidirá hoy el juicio contra los acusados de la masacre que ocurrió el 6 de mayo de 2014 en la que fueron asesinadosLuisA.Rodríguezde Jesús, Roberto Rubert Vega y Héctor L. de Jesús Lleras, en el barrio Cercadillo, en Cayey. En noviembre de 2014, Vázquez Santisteban había desestimado los cargos contra los que se presentarán nuevamente hoy en su sala: Luis Kemuel Vega Vega, Armando Rodríguez Torres y Juan Márquez Rivera. El juez Jaime Fuster, tras la desestimación ocurrida en noviembre de 2014, oyó la prueba nuevamente y determinó causa para arresto contra dos de ellos con fianzas individuales de $865 mil y la jueza Janay Pagán contra el tercero con fianza de $3.2 millones. La jueza Pagán también determinó en noviembre de 2014 causa nuevamente para arresto contra Santiago Meléndez Vázquez y “Trenza” Franco Rivera por el asesinato de Luis Figueroa Rodríguez, que ocurrió el 16 de abril de 2014 en el Residencial Brisas de Cayey.
(Ver más en elvocero.com)
Crucial registro de llamadas Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
MAYAGÜEZ –La vista preliminar contra el enfermero Carlos Gabriel Laster Ramos, quien confesó haber apuñalado sañosamente en el cuello a la joven estudiante de enfermería Shakira Sánchez Colón para supuestamente robar las dosis de Demerol que le serían suministradas a la víctima que convalecía en el hospital San Antonio, está pautada para hoy en la mañana y hasta la fecha las autoridades no han confirmado ni negado que entre el victimario y la víctima haya relación alguna. Los investigadores del CIC, mediante una orden que emitió el fiscal Elmer Cuerdas, solicitaron los registros de las llamadas telefónicas de los celulares del enfermero y de la joven que recién había dado a luz y convalecía al ser asesinada en la madrugada del pasado 27 de enero. Las entrevistas a familiares y allegados de
la víctima y el victimario apuntan a que no se conocían. Allegados a Laster Ramos confirmaron a los investigadores la adicción de este al Demerol. No obstante, otras fuentes de EL VOCERO, indicaron que pudo haber relación entre el victimario y la victima por lo que el registro de llamadas será determinante. La jueza Ivelisse Zapata Toro, de la sala 304 del Centro Judicial de Mayagüez pautó la vista preliminar a las 8:30 de la mañana. Hasta el domingo se desconocía qué abogado representará al enfermero, quien se encuentra sumariado en máxima seguridad en la cárcel de Las Cucharas en Ponce al no prestar la fianza de $4 millones que le señaló la jueza Angie Acosta luego que se determinó el 28 de enero causa para arresto por asesinato en primer grado, tentativa de robo, infracciones a la Ley de Armas y destrucción de evidencia.
(Ver más en elvocero.com)
claro HP C
8< LEY Y ORDEN
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016
Otra víctima previo al asesinato de la fiscal
Sigue sin esclarecer asesinato de agente en Caimito
Se presume que Daniel Vázquez Cubilete, en unión a otro individuo, asesinó a Kelvin Silva Rodríguez, solo seis horas antes de ultimar a Francelis Ortiz Pagán
@
Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
Daniel Vázquez Cubilete, el joven que la semana pasada confesó ser el autor material del vicioso asesinato de la fiscal Francelis Ortiz Pagán, habría sido el autor de otra muerte en San Lorenzo unas seis horas antes de que ultimara a la funcionaria cuando llegaba a su hogar en el barrio Guzmán Arriba, en Río Grande. Agentes del CIC de Caguas aguardan por la comparación de los proyectiles y casquillos levantados en la escena del asesinato de la fiscal que ocurrió en la madrugada del 19 de enero, los proyectiles y casquillos levantados en las parcelas del barrio Florida, en San Lorenzo, donde cerca de las 6:00 de la tarde del 18 de enero fue asesinado un joven. En ambos casos se levantaron proyectiles y casquillos calibre 9 mm. Se presume que Vázquez Cubilete en unión a otro individuo llegó a las parcelas y asesinaron a Kelvin
Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
Silva Rodríguez, de 21 años de edad, quien se encontraba con su compañera. Hasta ayer las autoridades no habían logrado ocupar la pistola calibre 9 mm que Vázquez Cubilete admitió portaba ni el Toyota Corolla blanco en el que se transportaban. Vázquez Cubilete y sus compinches Abraham (Bebe Mella) Rodríguez Cruz y Rafael Aponte Peña, fueron acusados por el asesinato de la fiscal. El otro implicado Alexander Serrano Figueroa está bajo protección de las autoridades.
Buscan a otro miembro de ganga que asesinó a fiscal
Agentes de los Cuerpos de Investigaciones Criminales (CIC) de Carolina y Caguas buscan como aguja en un pajar a Luis A. (Dumby) Martínez Batista, quien presuntamente tiene vínculos con el grupo de desalmados que asesinaron a la fiscal Francelis Ortiz Pagan. Contra “Dumby”, de 19 años de edad y vecino del sector Valle Escondido, en Tru-
E-TAX; 10.2639 in; 6.25 in; Process color; -; 00011300; E-TAX INC.
Crédito Estudiantes Universitarios Hasta 1,000 por estudiante
Luis “Dumby” Martínez está acusado de varios robos domiciliarios y de un escalamiento. > Suministrada
jillo Alto, y quien se ha estado ocultando en viviendas en Bayamón y Caguas, está acusado de varios robos domiciliarios y de un escalamiento donde se llevó $40 mil en efectivo y $5,300 en televisores, ropa, monedas y herramientas. “Dumby”, quien había sido intervenido por casos de Drogas y quien se inició en el crimen en la prácticamente desmantelada organización del asaltante José (Taco Bell) Adorno Correa, fue identificado mediante huellas dactilares como el escalador que se llevó los $40 mil al penetrar a una casa en el sector Los Rivero, en la carretera PR-852 en Trujillo Alto. En Caguas fue acusado en ausencia por un robo domiciliario.
Al cumplirse el domingo cinco meses del asesinato del agente Miguel (Pigui) Pérez Ríos, la investigación avanza lentamente al hallarse “desaparecidos” testigos potenciales y en espera de que el Negociado Federal Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) le entregue a la División de Homicidios del CIC de San Juan los resultados de una serie de pruebas de ADN de varios de los cinco sospechosos y del automóvil Toyota en que huyeron los asesinos. Pérez Ríos fue acribillado con más de 40 balazos en la madrugada del lunes 7 de septiembre del 2015 (Día del Trabajo) cuando se encontraba en una estación de gasolina, en el Camino Alejandrino, en el barrio Monacillos, en Río Piedras, donde tenía un trabajo a tiempo parcial. Todo apunta hasta la fecha que la ejecución fue ordenada por un narcotraficante de Hato Rey, que tiene control de puntos en Monacillos y Caimito, donde el agente Pérez Ríos trabajaba. Sigue vigente la versión de que varios de los narcotraficantes pusieron dinero para pagarle a los sicarios. Muchos de los amigos que había hecho Pérez Ríos mientras trabajó como agente en la División de Drogas en San Juan fueron arrestados por el FBI en redadas contra elementos corruptos en la Policía en el 2014 y el 2015. Sin embargo, la investigación de la vida personal y de las finanzas de Pérez Ríos apunta a que no tenía dinero contrario a los excompañeros de labores en la División de Drogas que fueron acusados por las autoridades federales.
Crédito Federal por Dependientes1-877-612-3829 www.e-taxpr.com Hasta 1,000 por dependiente
Jóvenes menores de 26 años 1ros $40,000 exentos
Federales desde $37 Estatales desde $20
Más Experiencia + Mejor Servicio + Mejor Precio = AMOR VERDADERO Visita una Oficina cerca de tí. Confía en los Expertos en Preparación de Planillas Federales y Estatales Carolina City View Plaza, Guaynabo Toa Alta The Outlets, Canóvanas Fajardo 787-276-9490 787-567-1044 939-940-1594 787-648-8852 787-863-8162 Levittown, Toa Baja Guaynabo Trujillo Alto Plaza del Carmen, Caguas Humacao 787-784-3333 787-789-7476 787-292-1710 787-643-4121 787-643-4121 Cantón Mall, Bayamón Ave. Piñero, San Juan Montehiedra Mall Las Catalinas Mall Guayama 787-918-4021 787-220-2889 787-643-2109 787-643-7909 787-810-7061
Morovis 787-862-4922 Orocovis 787-867-6500 Arecibo 787-597-4599
Mayagüez 787-834-3100 San Sebastián 787-280-6514 Aguadilla Mall 787-243-1214
*Si cualifican. Restricciones aplican. Precios pueden variar por oficina. Visita nuestra página de facebok para información, ofertas y descuentos. Información adicional escribe a info@e-taxpr.com
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016
NOTICIAS AHORA >9
Aunque en Puerto Rico no hay un barrio chino como en otras ciudades, la comunidad se ha fortalecido a través de un enclave étnico-económico que les permite emplearse y prestarse servicios mutuamente. > Eric Rojas/ EL VOCERO
Pequeña China en Río Piedras
Miembros de esta comunidad en la Isla se congregaron ayer en la Universidad de Puerto Rico para celebrar el inicio del año nuevo chino
@
Laura M. Quintero >lquintero@elvocero.com @lauquinterodz
Nia Yan Katerina, de 2 años, correteaba ayer en círculos alrededor de su padre quien no le perdía de vista pese a la coreografía de dragones de papel maché, las patadas de niños karatecas y los villancicos chinos competían por su atención durante la fiesta de fin de año lunar que marca el inicio del nuevo año en China. La pequeña de negrísimo pelo lacio y ojos ovalados llegó de la provincia de Hangzhou desde hace más de un año cuando fue adoptada por una familia puertorriqueña en el pueblo de Carolina. Nia Yan Katerina es solo una de alrededor de veinte niñas chinas adoptadas por familias puertorriqueñas en los últimos siete años, una práctica relativamente nueva dentro de una comunidad que se estima en alrededor de 17 mil chinos en Puerto Rico. Sus padres, Jesús Nazario y Silma Martínez, juramentaron que le iban a enseñar su cultura, por lo que importaron un vestido tradicional para cada cumpleaños y perlas para el día de su boda, contó Martínez. Aunque en octubre del año pasado hubo un cambio de política en el país comunista, desde finales de los setenta el Estado solo permitía un hijo por familia e imponía multas o impulsaba el aborto entre las familias que no siguieran la ley, por lo cual organizaciones como ‘A Great Wall of China’ recurrieron a promocionar agresivamente la adopción internacional, indicó Milagros Moreno Pérez. El Capítulo de Puerto Rico de Family with Children of China se reúne a menudo para mantener las tradiciones del país natal de sus hijos e hijas, entre ellas: cocinar arroz chino, ver novelas chinas y celebrar los cumpleaños y el año nuevo.
Aunque en Puerto Rico no hay un barrio chino como en otras ciudades, la comunidad se ha fortalecido a través de un enclave étnico-económico que les permite emplearse y prestarse servicios mutuamente, observó el profesor José Lee Borges, autor del libro “La comunidad china en Puerto Rico”. Sucede, por ejemplo, que en el mercado asiático en Santurce acude semanalmente un doctor chino a atender a los clientes o que los dueños de restaurantes llaman al plomero o electricista paisano, contó. Lee Borges calcula que hay alrededor de 600 restaurantes chinos en la Isla, una cantidad que supera el total de establecimientos de comida rápida como McDonald’s, Burger King y Subway juntos. Además de los dueños y empleados de restaurantes, también existe una parte de la población que aporta desde la academia, principalmente, en las disciplinas de Ciencias Naturales. Yang Guang hizo su investigación post-doctorado en la UPR hace más de una década atraído por otro paisano y su esposa se encuentra haciendo el doctorado en matemáticas en la Universidad de Puerto Rico (UPR), donde el supervisor del Departamento es chino. Ambos tienen pensado regresar a China, donde reside toda su familia. El crecimiento de la comunidad china en Puerto Rico no ha redundado sin embargo en mayor representación política, ni participación en la vida pública, reconoció Lee Borges, lo cual entiende que pudiera estar ligado a lo acostumbrados que están a la represión de la libertad de expresión. “Eso le va a tocar a la próxima generación que son los descendientes de los chinos que emigraron en la década de los ochenta, pero se formaron e hicieron profesionales”, comentó el profesor de humanidades en la UPR en Cayey, que ayer visitó el vestíbulo de la Facultad de Ciencias Naturales de Río Piedras como parte de la celebración del Año Nuevo Chino.
SELECTOS; 5.0556 in; 12.5 in; Process color; -; 00013884; SUPERMERCADOS SELECTOS
10< NOTICIAS AHORA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016
A favor de la regulación de la partería Dado a la importancia del rol de las parteras, hay un proyecto de ley ante la Asamblea Legislativa que pretende reglamentar el oficio en el renglón de los profesionales de la salud
@ Paola Arroyo Guzmán >parroyo@elvocero.com
@parroyogu
Nota del editor: Este es el primer reportaje de la serie especial “El poder del parto” en donde reseñamos el rol de las parteras y el derecho de dar a luz con dignidad. La regulación al oficio de la partería es un tema que parece tener más coincidencias, que disidencias, pero al inicio de 2016 no existen garantías para las mujeres en gestación que decidan dar a luz a través de una partera. En Puerto Rico anualmente las parteras ayudan a cientos de mujeres en busca de apoyo durante el embarazo, por tal razón, veteranas en la partería consultadas por EL VOCERO recomiendan gestionar regulación para este oficio. “Sí, yo creo que sí”, fue la respuesta que ofreció la partera Rita Aparicio cuando se le preguntó si apoyaba la regulación de la partería. La comadrona, quien lleva 33 años en el oficio, aclaró que apoyaría la medida solo para proteger a la embarazada, ya que no cree en restringir o controlar el trabajo de la partería. “La partería es autónoma, es soberana e independiente”, recalcó. Evitar la incidencia de fiebre puerperal, reducir el riesgo de complicaciones y disminuir el número de intervenciones innecesarias, son algunos de
los beneficios que brinda la participación de una la senadora Mari Tere González presentó ante partera durante el embarazo, parto y posparto. la Asamblea Legislativa un proyecto de ley que “Debe ser una ley, más que nada, para que el pretende establecer y reglamentar a las parteras consumidor sepa que su partera o su enfermera como profesionales de la salud. partera está bajo los estándares mínimos para “En Puerto Rico no existe reglamentación o asistir en un parto”, un ente que estaañadió. blezca cómo van En la misma a ser expedidas línea, la fundadora las licencias. No de la organización hay, ni se había MujeresAyudando trabajado para Madres (MAM), lograr su aprobaVanessa Caldari, ción por lo menos propuso que, de en el Senado de legislar una mediPuerto Rico y da para regular la en la Cámara de partería, debería Representantes”, ser de excelencia dijo la autora del y estar de acuerdo proyecto. con la práctica. La senadora Vanessa Caldari, directora de Mujeres Ayudando Madres (MAM), y Rita “Un nivel de expuso que la Aparicio,partera, coincidieron en que se debe aprobar una ley para que re g u l a c i ó n e s medida garantilas mujeres sepan que su partera o su enfermera partera está bajo los importante para zaríaporderecho, estándares para asistir un parto. >Agustín Santiago/ EL VOCERO poder tener consla elección real de tancia nosotras un parto natural como profesionales de la salud y proteger al y sin intervenciones asistido por un profesional consumidor. Debe estar acorde con las nece- de la partería y restablecería la profesión de la sidades de la mujer y de la partera que trabaja. partería como proveedor primario de la mujer. Es básicamente coger lo que estamos haciendo “Ahora mismo, como no existe ese ente que ahora y ponerlo en un proyecto de ley”, dijo las regule, pues hay interpretaciones distintas. Caldari, quien lleva 20 años como partera. Tenemos que tomar en cuenta que si queremos Dado a la importancia del rol de las parteras, hacerlo, se tiene que atender la situación con
los recursos que tenemos a la mano y que exista una certeza para la ciudadanía”, dijo la senadora a este medio. Un estudio sobre la Partera Profesional Certificada de Estados Unidos, mostró que de 5,418 madres que optaron de manera consentida por sus servicios, solo el 3.7 por ciento fue cesáreas, 1.7 de muerte neonatal por cada 1,000 nacimientos y no hubo ninguna muerte materna. La publicación concluyó que las intervenciones son menos cuando las madres son atendidas por parteras profesionales certificadas, y que la muerte perinatal y neonatal en mujeres de bajo riesgo era similar en el parto domiciliario y hospitalario. “La parteras aprenden, desde el modelo de cuidado inicial, que un parto es el proceso más natural y más humano y lo más sencillo que le puede pasar a una mujer. El modelo de cuidado de nosotras es que confiamos que las mujeres saben cómo parir y los niños saben cómo nacer, y si hay un potencial de riesgo las parteras están preparadas”, dijo Aparicio.
Diferencias entre doulas y parteras
Carmen Zorrilla, quien dirige el Centro de Estudios Materno Infantil (CEMI) del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), comentó que hay una confusión sobre la partería.
{Ver más en elvocero.com}
AMERICA CRUISE FERRIES; 5.0556 in; 12.5 in; Process color; -; 00013614; JMD COMMUNICATIONS
¿Piensas que lo has hecho todo en San Valentín?
¡Descubre el Caribbean Fantasy!
$
Wanda Smith con Del 12 al 15 de febrero de 2016
“ROMANCE” ¡Ahora en alta mar!
CENA Salt & Pepper PARA DOS
3 MALETAS
p/p ida y vuelta
Incluye: • Pasaje ida y vuelta • Camarote • Estadía en hotel “all inclusive” Emotions by Hodelpa • Transportación puerto – hotel – puerto
En el Restaurante
ÚNICOS CON
399
Paquetes desde
Regresa
GRATIS
95 39.
$
por 2 personas
¡Reserva hoy!
Incluye • Sopa • Postre
• Plato Principal • Copa de vino
acferries.com
787-622-4800
M/S Caribbean Fantasy registrado en Panamá. Tarifa por persona basado en ocupación doble incluye: pasaje ida y vuelta, 2 noches a bordo del Caribbean Fantasy (camarote interior sujeto a disponibilidad), estadía en hotel “all inclusive” Emotions By Hodelpa para el resto de las noches y transporte puerto-hotel-puerto. Requisito pasaporte o tarjeta pasaporte vigente. Ciertas restricciones aplican. Otras ofertas disponibles. Sujeto a disponibilidad. Ofertas nuevas cancelan cualquier oferta publicada anteriormente y están sujetas a cambio sin previo aviso. Tarifas varían según la fecha seleccionada. Equipaje ilimitado aplica hasta tres maletas gratis por persona. No incluye impuestos de $10 de entrada ni $20 de salida a República Dominicana. Otras políticas aplican. Oferta del paquete con Wanda Smith y el hotel “Emotions” aplica viajando del 12 al 15 de febrero de 2016. Cena para dos personas por $39.95 aplica para el restaurante a la carta La Cascade e incluye, por persona, la sopa del día, el plato principal para escoger entre Camarones con Longaniza en salsa de vino blanco y mantequilla o Pasta Carbonara con Pechuga de Pollo o Churrasco, el postre y una copa del vino de la casa. La oferta de la cena es válida para los viajes del 10, 11, 12, 14 y 15 de febrero de 2016. AV-66, Lic 122 y 123.
NOTICIAS AHORA >11
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016
Puerto Rico tiene su Acción poética El rescatista de animales Otto Bauzá, emuló el movimiento mundial Acción poética, fundado por el poeta mexicano Armando Alanis Pulido, para plasmar mensajes motivacionales en estructuras abandonadas
@
Yomaris Rodríguez
>yrodriguez@elvocero.com @yomarisr
M
ientras en Puerto Rico hay quienes gastan cientos de dólares por un perro de raza, en Estados Unidos personas conscientes del sufrimiento de los canes abandonados en las calles de nuestra Isla, pagan entre $700 y $800 por adoptar esos satos en albergues. Parece increíble, pero así lo asegura el rescatista y empresario Otto Bauzá. Impulsado por su amor a los animales y su deseo de contribuir a mejorar el país, se enrolla las mangas los fines de semana para rehabilitar estructuras abandonadas, que embellece sencillamente con frases poéticas para persuadir a mantenerlas en buen estado y evitar el abandono de
basura y mascotas en estas. Desde hace 14 años, mientras transitaba por la carretera número uno entre Cayey y Abonito, camino a la finca de su padre, observaba casas despobladas, colmadas de basura, grafitis y, lo peor, con perros abandonados. Entonces decidió tapar las puertas y las ventanas de esas estructuras deshabitadas para evitar que continuaran arrojando basura y desamparando animales. Pero había que hacer algo más y emuló el movimiento mundial Acción poética, fundado por el poeta mexicano Armando Alanis Pulido. El mismo consiste en plasmar un mensaje o frase motivacional, no de regaño, en letras negras sobre una pared blanca. Comenzó hace poco más de un año y al presente ha rehabilitado cuatro casas en la mencionada ruta, con la ayuda de sus amigos. El primer mensaje fue ‘El respeto nos
El colectivo Acción poética en Puerto Rico realizó un mural que lee: “Que tus sueños sean más grandes que tus miedos”. >Suministrada
eleva’; el segundo, ‘A besos entiendo, a veces no…’; en el tercero, pintó un perrito, el símbolo de más y un humano representado que son igual a un corazón; y el cuarto, ‘Que tus sueños sean más grandes que tus miedos…’. “Mi motivación es poner de mi parte, llevo más de 14 años viendo las casas y eso me deprimía. A muchos de los perros los he rescatado y el poner un buen mensaje ha resultado porque no las han dañado con grafiti, inclusive una de estas salió en el anuncio de una cerveza. La gente del barrio está contenta con lo que se ha hecho”, indicó Bauzá. Aunque no solicita dinero, hay quienes
detienen el auto cuando los ven trabajando y hacen su aportación. Pues también les dan mantenimiento de cortar la grama y recoger la basura que haya al frente de la propiedad. “Pretendo dar un mensaje porque por la carretera número uno pasan miles de personas y me da mucha alegría que en vez de sucio vean un mensaje de respeto, que nos eleva, que llegue a la conciencia y que cambie a la gente porque necesitamos mucho respetar a los perros y a las personas mayores”.
{Vea más en elvocero.com}
12< NOTICIAS AHORA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016
Belleza entre ruinas
En un recorrido por el Cementerio Santa María Magdalena de Pazzi en el Viejo San Juan se frecuenta con placer y amor las hazañas de los próceres puertorriqueños
El libro “Entre las olas y el cielo”, de Teresita Santini, se convirtió en el mejor aliado para descubrir el misterio que hace que el cementerio sea una belleza entre tanta ruina. >Eric Rojas/ EL VOCERO
@
Ayeza Díaz
>adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly
Tanta belleza entre tanta ruina. Son las palabras que inspiran al momento de describir las tumbas y las estructuras coloniales que yacen en
el Cementerio Santa María Magdalena de Pazzi en el Viejo San Juan, un lugar para reencontrarse con el pasado y con los próceres de la “Isla del Encanto”. Eran poco más de las 8:00 a.m. y el sol apenas comenzaba a brillar en la costa sanjuanera, justo en el medio de La Perla y del Castillo San Felipe del Morro, mientras que solo unos pocos
turistas merodeaban el lugar. El mar de la costa des rasgos carece del cuidado que requiere su caribeña lucía intacto y feroz, como si estuviera arquitectura y las esculturas que allí albergan. molesto, tal vez por lo ajeno que pueda resultar En la zona nueva se encuentra la tumba del este baluarte histórico para algunos. poeta cagüeño, José Gautier Benítez, quien Al bajar la larga cuesta que dirige al cemen- según documentación histórica peleó como terio, un pequeño chorro de agua se corría oficial de las tropas en el Grito de Lares del hasta el lugar y los primeros empleados del 1868 e inspiró su poesía en la borinqueña. lugar comenzaban a llegar. Algunos de estos “Sus últimas palabras. No siento el corazón con rostros de recién salidos de la cama y otros lo que veo es una luz que ilumina todo”, atentos al cuidado de los gatos que han tomado dice el féretro. posesión del lugar donde Cerca a la de Gautier descansan los restos de Benítez se encuentra la próceres, políticos, revodel abolicionista, José lucionarios, intelectuales, Julián Acosta, cuya vida poetas, pintores, actores y llegó a la plenitud cuancantantes. En fin, un grupo do en el 1873 se puso fin defigurasquesededicaron a la era de la esclavitud a construir patria. en la Isla. A varios pasos Para este recorrido, el descansan también los libro “Entre las olas y el restos de Pedro Albizu cielo”, de Teresita Santini, Campos, conocido tamse convirtió en el mejor bién como “El maestro”. aliado para descubrir todo Albizu Campos pasó gran el misterio que hace que el parte de su vida preso cementerioseaunabelleza a consecuencia de sus entre tanta ruina. La obra ideales políticos y no de Santini está impresa en fue hasta poco antes de El mar de la costa caribeña lucía intacto y forma de misal y cuenta su muerte que recibió el feroz, como si estuviera molesto, tal vez por con fotografías exclusivas indulto del exgobernador lo ajeno que pueda resultar este baluarte del español Gabriel Suau, Luis Muñoz Marín. histórico para algunos >Eric Rojas/ EL VOCERO reconocido productor y Otras tumbas que se fotógrafo. encuentran en la Zona De hecho, debería confesar que lo que me Moderna son las de la líder nacionalista Lolita movió a visitar el cementerio de San Juan fueron Lebrón, quien al igual que Albizu Campos las palabras impregnadas en el prólogo de ese dedicó gran parte de su vida a la lucha a favor libro en el que se describe que los cementerios de la independencia de la Isla. “El valor es no siempre son tristes. hacer de la vida una flor. Grito primoroso de “Un pequeño cementerio que, sin la majes- Lolita Lebrón”, reza el epitafio grabado en la tuosidad del Taj Mahal o las pirámides egipcias, sepultura sobre la que también descansa un ni la riqueza escultóricas de Pére Lachaise tiesto con flores muertas. en París, está situado entre el cielo y el mar, Allí también descansan los restos del en un minúsculo enclave paradisíaco. En cantante Tony Croatto, quien hizo de Puerto él duermen su último sueño muchos de los Rico su hogar, y en su sepultura ondea la que protagonizaron la historia de un país tan monoestrallada de la tierra de Borinquén. pequeño como el territorio que ocupa, pero En ocasiones, pisar sin intención algunas tan grande como los personajes que lo han de las tumbas marmolizadas y otras destruiamado. De ese país y de esos personajes trata das por las inclemencias del tiempo te puede este libro”, dice la publicación. hacer sentir culpable, pues hace pensar que “Favor de no subirse a los panteones”, lee ahí descansa una vida importante para el País. uno de los letreros que ubica a la entrada De esta forma, regresó con mucho cuidado y del cementerio, que está dividido en la Zona cautela a la entrada del lugar, pero antes había Antigua y en la Zona Moderna. Ambas partes que visitar la Zona Antigua. conforman uno de los lugares que promueve la {Vea más en elvocero.com} Oficina de Turismo de San Juan y que a gran-
EL MUNDO
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016 >13
Condena mundial a Corea del Norte por el cohete lanzado @
The Associated Press
SEUL - Para la maquinaria de propaganda de Corea del Norte, el lanzamiento ayer de un cohete de largo alcance dejó un glorioso rastro de “fascinante vapor” en el cielo azul. Para la presidenta surcoreana y otros líderes mundiales fue una prueba prohibida de peligrosa tecnología de misiles balísticos, y una nueva “provocación intolerable”. El cohete se lanzó desde la costa oeste de Corea del Norte y fue rastreado por separado por los gobiernos de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur. No se registraron daños por los restos deprendidos
del cohete. Ayer domingo, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución condenando enfáticamente el lanzamiento del cohete. La ONU dijo que “en breve” aprobará otra resolución con nuevas sanciones económicas contra Corea del Norte. El comunicado aprobado por los 15 integrantes del Consejo de Seguridad determina que lanzamientos con tecnología balística “aun cuando es caracterizado como un lanzamiento espacial de un cohete o un vehículo” contribuyen a los esfuerzos norcoreanos por fabricar armas nucleares. Enfatiza que usar tecnología balística viola cuatro resoluciones del Consejo de Seguridad
que datan hasta del 2006. Aun así asegura que la ONU está comprometida en “continuar trabajando hacia una solución pacífica, diplomática y política de la situación, a fin de lograr la desnuclearización de la península coreana”. Corea del Norte, que describe sus lanzamientos como parte de un programa espacial pacífico, dijo haber puesto en órbita un nuevo satélite de observación de la Tierra, el Kwangmyongsong 4, o Estrella Brillante 4, menos de 10 minutos después del despegue. Pyongyang prometió más lanzamientos similares. Un funcionario estadounidense dijo que podría llevar días comprobar si el lanzamiento tuvo éxito.
Señales de vida tras sismo en Taiwán Los socorristas detectaron ayer señales de vida entre los escombros de un edificio residencial que se derrumbó durante un poderoso sismo de poca profundidad que sacudió el sur de Taiwán. Al menos 19 personas murieron en el país y cientos resultaron heridas, mientras muchas familias aguardaban expectantes ante el edificio derrumbado. El centro de emergencias en Tainan, la ciudad más afectada por el temblor, dijo que se había rescatado a 171 personas del edificio después del terremoto de magnitud 6,4 que sacudió la región el sábado al amanecer, pero se estima que aún había al menos 124 personas atrapadas, muchas en la parte inferior de los escombros. Un sexagenario, cuyo hijo logró escapar y cuya nuera se encontraba grave en un hospital, intentaba ayudar a los socorristas a ubicar a sus nietos. “Mis nietos de 11 y 12 años continúan dentro en el noveno nivel”, señaló el hombre, que sólo facilitó su apellido, Huang. “Le dije a mi hijo que no comprase un apartamento aquí, era sospechosamente barato”. >Wally Santana/AP
Rubio, asediado en el debate republicano NEW HAMPSHIRE (AP). – Marco Rubio, un senador en su primer mandato en el Congreso y que está ganando puestos en los sondeos de la carrera republicana, sufrió una batería de ataques el sábado durante el debate republicano. Sus rivales criticaron con agresividad su preparación para ser presidente y su experiencia, en un intento de impulsar sus campañas para llegar a la Casa Blanca. El senador Ted Cruz, reforzado por su victoria en las asambleas partidarias de Iowa, también se vio criticado por emplear tácticas políticas cuestionables. Uno de los aspirantes lo acusó de tener “ética de Washington” y de estar dispuesto a poner a prueba los límites legales de la campaña. El énfasis en los dos senadores permitió al favorito en las encuestas, Donald Trump, salir mayormente indemne en su regreso a los debates. Su liderazgo en las primarias republicanas se vio golpeado por su segundo puesto en Iowa, aunque el resultado de mañana en New Hampshire aún está por ver. Las primarias de New Hampshire podrían
reducir más la gama de aspirantes republicanos. La campaña, muy peleada, costosa y variada en su contenido, se ha convertido en una lucha por el futuro del Partido Republicano, aunque la dirección que terminará tomando el partido sigue siendo incierta. Rubio, senador por Florida, ha intentado ganarse tanto a los republicanos tradicionales como a los que quieren cambiar el statu quo. Pero sus rivales, en especial el gobernador de New Jersey Chris Christie, han sido mordaces en sus críticas por lo que califican como una escasa cualificación para servir como comandante en jefe. Christie, al igual que el exgobernador de Florida Jeb Bush y el gobernador de Ohio John Kasich, ha apostado su campaña en New Hampshire, dedicando la mayoría de sus recursos en el estado en las últimas semanas. Los tres jugaron un papel más amplio en este debate que en los anteriores, aunque sigue siendo probable que cada uno de ellos reciba presiones de poner fin a sus campañas si no consigue un buen resultado en New Hampshire.
P14
>
EL VOCERO DE PUERTO RICO >LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016
Opinión { EDITORIAL }
Nadie es profeta en su tierra
¡C
ómo cambian los tiempos! Hace unos años la consigna era “FUERA LA JUNTA”. Ahora la consigna parece ser “BIENVENIDA LA JUNTA”. Hace exactamente siete años, el gobierno de Puerto Rico se autoimpuso una Junta de Reconstrucción y Estabilización Fiscal (JREF). Por dos años, la JREF regentó con mano dura la agenda fiscal, implantando férreamente los mandatos de la ley que la creó, todos impopulares: recortes de gastos en las agencias, cesantías de empleados públicos, ventanas de retiro temprano, programas de transición para los empleados desplazados, confección del presupuesto del estado, proyección de recaudos, supervisión de las finanzas de las corporaciones públicas, y hasta sindicatura fiscal de agencias como Educación y ASES. Pero sobre todo, comunicación y transparencia ante los mercados y las casas evaluadoras. ¿Resultados?: aumento en la clasificación de todos los créditos del ELA, aumento en la clasificación del crédito de obligación general al nivel más alto en 30 años, reducción significativa en el déficit presupuestario anual, logro consistente de las proyecciones de recaudos, restablecimiento de la credibilidad de Puerto Rico ante los mercados que permitió el refinanciamiento de cientos de millones en deuda pública a mejores términos
y reducción significativa en la emisión de deuda nueva en comparación con cuatrienios anteriores. Resultado de esos resultados: crecimiento económico positivo, aunque modesto, en el año fiscal 2012, por primera vez en seis años. La crisis quedó lejos de estar resuelta, pero se había empezado a caminar en la dirección correcta. ¿Aplausos? ¿Vítores? ¿Aleluyas? ¡Al revés! A la JREF la odiaron, la rechazaron, la vilipendiaron, la maldijeron, la condenaron y la crucificaron… ¡y eso fueron los líderes políticos afines a la administración! Los de la oposición ni se diga... la hicieron trizas. Periodistas, editores, columnistas, economistas y analistas se sumaron al escarnio. Un comentarista apodaba al presidente de la JREF “el carnicero de Hato Rey”. Y no son pocos los que entienden que esa Junta le costó la reelección al gobernador Fortuño. Por lo que es casi un milagro ver como tantos de los mismos detractores de la JREF de entonces se aprestan gozosos ahora a recibir a la inminente junta fiscal federal con palmas y hosannas, como si fuera un profeta haciendo su entrada a Jerusalén en Domingo de Ramos. La diferencia es evidente: la JREF era de aquí; la federal viene de Roma. ¿O es que alguien duda que la junta fiscal federal, ya fuere de supervisión o de control, va a hacer lucir los dos años de JREF como una mera profecía?
La razón por la que la JREF dio resultados positivos no fue porque la impusiera una administración PNP, ni porque el gobernador fuera Fortuño, ni porque sus miembros fuesen más inteligentes que nadie. Todo eso es secundario o irrelevante. La razón por la que dio resultados es porque las políticas que implantó, aunque dolorosas, fueron las políticas correctas, las políticas que Puerto Rico necesitaba entonces para lidiar con la crisis -que ya era seria, aunque no tan grave como ahora- diametralmente opuestas a las políticas implantadas en los pasados tres años. Nuestra incapacidad colectiva de discernir la diferencia es nuestra condena. ¡Si es que aquí no hay ningún misterio sobre lo que hay que hacer! El misterio es nuestra incapacidad de hacerlo nosotros mismos. O, mejor dicho, nuestra sangrienta disposición de crucificar políticamente al profeta del patio que lo proponga o pretenda hacerlo. Lo que hay que hacer está escrito. En gran medida nos encontramos ahora ante las puertas del infierno porque en su día nuestra ceguera o nuestra soberbia no nos permitieron reconocerlo. Y ahora tenemos encima el día del llanto y del crujir de dientes. Da pena tener que admitirlo, pero la junta fiscal federal probablemente tendrá éxito, no por ser junta, ni por ser fiscal, sino porque será federal. Porque nadie es profeta en su tierra.
Medidas drásticas para una enorme crisis social Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de septiembre de 2015 y sujeto a auditoría.
P
uerto Rico se ha deteriorado tanto que para cosecha de asesinos concebidos y criados en la muchos la primera opción es abandonar la década de los años 80 en adelante, la vida no vale isla y buscar calidad de vida en uno de los nada”. estados de la nación. Desgraciadamente hemos producido dos Los recientes asesinatos de una joven fiscal y una generaciones con un porcentaje demasiado alto de joven de 18 años convaleciente en un hospital de individuos que no respetan las leyes, la autoridad, Mayagüez han sacudido al pueblo hasta hacernos a sus padres, maestros, a nada ni a nadie. Muchos pensar si la isla se nos fue totalmente de las manos de estos son sociópatas (trastorno de personalidad o si aún tiene remedio. antisocial) que no tienen noción de la importancia Hay que felicitar a la Policía, al Departamento de las leyes, normas sociales ni de los derechos de los de Justicia local y federal así como a sectores demás. La mayor parte de los asesinatos y matanzas de la ciudadanía que cooperaron para del presente con su secuela de víctimas solucionar ambos crímenes. inocentes son cometidas por sociópatas o Las sabandijas acusadas del asesinato sicópatas sin conciencia ni sentimientos. de la fiscal son un claro ejemplo de la En estos últimos en sus cerebros ya han calidad de ciudadanos que estamos ocurrido cambios irreversibles que hacen forjando en Puerto Rico. Asesinaron a una que no sean susceptibles a tratamiento ni joven fiscal porque les gustó el carro que a rehabilitación, por lo que las opciones ella manejaba y había que matarla para que tiene el Estado son, encerrarlos de por quitárselo. Otro de igual calaña asesinó, a vida en cárceles de máxima seguridad, o saber por qué a una joven convaleciente de -dependiendo de sus crímenes- aplicarles Dr. José un parto. la pena capital. M. Saldaña Hace poco más de cuatro años escribí Las leyes, así como la aprobación de Expresidente un artículo titulado: “La Constitución no la Constitución que rige a un pueblo en de la UPR puede ser impedimento para combatir la una democracia, son decisiones que se criminalidad.” toman respondiendo a la realidad, de Señalé en aquella ocasión lo siguiente: las circunstancias y de las aspiraciones “Asaltar para robar o hacer ‘carjacking’ ya no es del pueblo. En 1952, cuando se aprobó nuestra suficiente. Ahora hay que asesinar viciosamente a la Constitución conteniendo la prohibición de la pena víctima del robo. Por mirar a una joven, un varón de muerte, los problemas del país eran muy distintos inseguro y celoso con ínfulas de macharrán mata a los del presente. Ni las drogas, ni la criminalidad, a cualquiera de varios disparos. Pisar sin querer ni el SIDA, ni la violencia doméstica, ni la mayor el zapato de un joven -a pesar de disculparse- es parte de los problemas que hoy padecemos habían motivo para asesinarle a disparos. Para este nueva hecho su entrada a nuestro entorno, y los de éstos
que existían se encontraban en niveles socialmente tolerables. Por consiguiente, los padres de la Constitución no previeron el mundo en el que seis décadas más tarde nos tocaría vivir, ni el tipo de problemas que confrontaríamos. Para frenar esta situación la ciudadanía exige del gobierno acción inmediata con todas las medidas preventivas y punitivas existentes. Pero el país no puede enfrentarse a la presente ola criminal y a estos asesinos con las restricciones y limitaciones que le impone una constitución que fue diseñada para circunstancias muy distintas. Esta no puede ser impedimento para lograr una sociedad que sea capaz de reaccionar a la altura de los retos del presente… es ya tiempo de que a nuestro pueblo se le consulte respecto a enmendar la Constitución para adoptar la pena capital como otra importante medida para lidiar con esta deplorable situación. La pena capital es una importante herramienta adicional para luchar contra el flagelo de la criminalidad rampante. Por todas partes el sentir del pueblo es que hay que implantar la pena capital enmendando la constitución o de la manera que sea. Si vivimos en un régimen democrático donde se respeta la voluntad del pueblo… consúltesele. Estoy seguro de que el apoyo a esta medida será masivo. El país ya no aguanta más. ¡Ya es hora de hacerlo!” Estas cuatro sabandijas de ser encontradas culpables confrontarán una pena de cárcel de por vida. Los contribuyentes tendremos que mantenerlos a razón de $40,000 anuales por cada uno. O sea $160,000 anuales. Asumiendo que permanezcan en la cárcel 60 años, habremos invertido en ellos $9,600,000.00. ¿Vale la pena?
De todo sobre Seguro Social
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016 >15
¿Ya se inscribió en Medicare? @>
Víctor Rodríguez
Director Relaciones Públicas SSA
@segurosocial
¡Buen día! Todos debemos ser muy cuidadosos cuando tomamos decisiones que pudieran afectar nuestra salud, bolsillo y futuro. Algunas personas no se inscribieron a tiempo en Medicare porque en aquel momento probablemente prefirieron economizarse ese dinero y/o pensaban que siempre tendrían buena salud, pero lo han lamentado después. Si usted no se inscribió a Medicare a tiempo, puede hacerlo durante este período de inscripción general que concluirá el próximo 31 de marzo de 2016. Hoy hablaremos sobre Medicare y las penalidades por inscribirse tarde. Básicamente, toda persona cualifica a Medicare a sus 65 años aunque no haya pagado Seguro Social. La Parte A (Hospitalización) será libre de costo si usted o su cónyuge cualifican a nuestros beneficios. Si no están asegurados, pueden obtener la Parte A por un costo de hasta $411.00 mensuales. Si cuando usted cumpla 65 años ya cobra beneficios de Seguro Social, le enviaremos una tarjeta plástica con la Parte A solamente. En ese momento, oriéntese con nosotros sobre la Parte B de Medicare (Seguro Médico). En Puerto Rico, todas las personas que desean la Parte B de Medicare (incluyendo quienes ya cobran beneficios) deben firmar un formulario especial durante su período inicial de inscripción que comienza tres meses antes y termina tres meses después de cumplir sus 65 años. La Parte B de Medicare cubre algunos gastos que la Parte A (seguro de hospitalización) no cubre, tales
como los honorarios del doctor privado, visitas ambulatorias, algunos suministros médicos y otros servicios. Si se inscribe a tiempo durante el 2016, descontaremos $121.80 mensualmente de sus beneficios de Seguro Social. Si no cobra beneficios, usted pagaría la misma cantidad. Si no se acogió a la Parte B a tiempo, puede hacerlo durante el período de inscripción general, desde el 2 de enero hasta el 31 de marzo de cada año, y su cubierta médica comenzaría en julio de dicho año. Sin embargo, pagará un 10% adicional por cada doce meses que hayan transcurrido luego de su primera oportunidad para inscribirse. Mientras más tiempo haya pasado desde ese momento, más dinero pagará mensualmente por el Medicare. Por otro lado, debe orientarse con nosotros si usted o su cónyuge están trabajando y cubiertos por un plan médico patronal, pues existen otras reglas que evitarían que pague estas penalidades. El momento en que USTED cumple sus 65 años determina cuándo debe inscribirse a Medicare. Si usted es ama de casa, acercándose a sus 65 años, pero no está asegurada ni recibe nuestros beneficios, NO debe esperar a que su cónyuge asegurado solicite beneficios de Seguro Social para atender este importante asunto. Solicite su Medicare AHORA para evitar que le cueste más caro después. Supongamos que Anacaona, quien siempre se ha desempeñado como ama de casa, cumplirá 65 años en mayo de este año. Su esposo Yucayeque tiene 50 años, se retiró de su empleo y no recibe beneficios de Seguro Social. Anacaona debe solicitar su Medicare Parte B AHORA para que pague solamente la prima básica de
$121.80 mensuales. Si Anacaona pospone inscribirse en Medicare hasta cuando su esposo cumpla 62 años y decida solicitar sus beneficios de retiro de Seguro Social, ella tendría 77 años de edad. Ya que habrán pasado doce años desde su primera oportunidad para inscribirse, Anacaona pagaría una penalidad de 120% mensualmente sobre el costo de la prima básica de dicho año, por ejemplo, $268.00 mensual (en vez de $121.80). Alexia, de otra parte, no quiso inscribirse a la Parte B cuando cumplió sus 65 años, porque entendía que tendría menos dinero para sus gastos de diversión como visitar algún cafetín o kiosko diferente, semanalmente. Si Alexia se enfermara a sus 72 años durante el mes de mayo del 2016 y necesitara la Parte B, tendría que esperar hasta el próximo período general de inscripción (enero a marzo del 2017) y su cubierta comenzaría en julio. Alexia no estaría cubierta por este plan médico por más de un año luego de que se enfermó. Ya que transcurrieron siete años desde su período inicial (65 años), ella pagaría una penalidad de 70% sobre el costo de la prima básica de dicho año, por ejemplo, $207.10 mensual (en vez de $121.80). Si se hubiera inscrito a tiempo, le hubiera sobrado más dinero para el ‘chinchorreo’. Bajo otras reglas, nuestros beneficiarios por incapacidad así como las personas con condiciones renales que requieran diálisis o trasplante de riñón también cualifican a Medicare. Llámenos al 1-800-772-1213 o acceda www.segurosocial.gov . Para más información sobre las cubiertas de Medicare, llame al 1-800-633-4227 o al programa SHIP al 877-725-4300.
EF
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016
FINANZAS
ECONOMÍA
16< ECONOMÍA
Llega el V10 de LG Claro y el fabricante surcoreano LG Electronics presentaron el LG V10, nuevo modelo de gama alta que ofrece a los usuarios lo último en captura de vídeo, edición y capacidad de compartir videos de 6,10 o 15 segundos. Su tecnología inteligente también cuenta con un nuevo sensor de huellas dactilares para desbloquear el dispositivo y permite el acceso a pagos móviles, entre otros atributos. Está disponible en Claro con $0 pronto, $0 interés y $0 depósito en planes con internet ilimitado 4 GLTE sin reducción de velocidad desde $30 al mes.
Lentas las ventas de
Otros 5 millones de vehículos con bolsas defectuosas
San Valentín
Servicios Combinados
A menos de una semana para la celebración, Cupido se queda corto en sus compras en más de un 10%
@
Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com @verarosado
Aunque el amor no pasa de moda, la estrechez económica ha obligado a los consumidores a recortar el presupuesto de sus regalos, donde los chocolates, flores y peluches, resultarán ser la orden del día. Sin embargo, adicional al escaso recurso económico disponible, se unió el que la fecha cae durante el fin de semana, lo que reduce marcadamente las ventas tradicionales de flores, canastas y artículos similares que suelen enviarse a las áreas de trabajo o estudio. La esperanza del sector descansa en los restaurantes, donde visualizan un crecimiento, dado que puedan optar desde desayunar hasta cenar fuera, porque tienen todo el día. En este particular, el analista comercial, Gilberto Arvelo, denominado DrShoper, entiende que tampoco se tratará de restaurantes casuales o de lujo, sino que va a ser un momento más de pasear por la Isla y “chinchorrear”. En torno a
los regalos, aseguró que al de semana con otro tipo de momento no han visto moviactividad y no estrictamente mientos mayores, por lo que un arreglo floral. entiende se limitará a una En torno al costo de los tarjeta y algún chocolate y en arreglos, los mismos han el mejor de los casos, alguna fluctuado desde los $25 hasta prenda de fantasía fina. “Se los $50, siendo el promedio celebrará pero los $40. acorde con el inEn el caso de greso disponible, los comerciantes el cual en la que comprenden actualidad es sula matrícula del mamente escaso. Centro Unido “Antes, el regalo La celebración que hoy compran en de Detallistas se limitará a Pandora, era el reloj (CUD), la tenestrictos detalles”, dencia ha sido la Rolex o la cadena indicó. misma, adultos de oro o sortija de Sonia Vardiamante, pero a menos como jóvenes gas, dueña de han regresado de un cuarto de su una floristería precio. Ahora regalan a los regalos en Río Piedras, la joyería de moda pero tradicionales manifestó que al precio que pueden de chocolates, pagar”. en su segmento, flores y peluches, las ventas se han quedando atrás Gilberto Arvelo movido pero no la electrónica y la DrShoper tan fuerte como joyería. años anteriores, Con esta tendonde a pocos dencia coincidió días de la celArvelo, quien duebración ya no rante su recorrido daban abasto. Adpor los centros judicó la tendencia a varios comerciales pudo constatar factores: escasez económica, un lento movimiento en las y al día, que al caer domingo ventas, donde la prioridad reduce significativamente en esta ocasión estribó en la entrega de este tipo de los precios. “Si van por los regalos a las oficinas o lugar establecimientos que venden de trabajo, y optan por celtarjetas podrán constatar la ebrar la fecha durante el fin cantidad que hay disponible,
ya que muchos consumidores optaron por omitir las tarjetas y utilizar ese dinero para comprar un chocolate”. Sin embargo, como en años anteriores, la gran sorpresa en términos de ventas de San Valentín, lo representa la joyería Pandora. Este fenómeno, fue adjudicado por Arvelo a que continúa como un producto de moda nuevo y a la variedad de precios que puede encontrar el consumidor, que inician en los $25, sustituyendo los regalos más cuantiosos de años atrás y dejando en el olvido las tradicionales joyerías. “Antes, el regalo que hoy compran en Pandora, era el reloj Rolex o la cadena de oro o sortija de diamante, pero a menos de un cuarto de su precio. Ahora regalan la joyería de moda pero al precio que pueden pagar”, sostuvo Alvelo. El presidente del CUD, Rubén Pinero sostuvo que la situación no está fácil, lo que ha reducido las tendencias de ventas. “La gente lo va a celebrar, pero no con la misma abundancia de antes. Los bolsillos están muy deprimidos y eso se reflejará en la venta, la cual proyectamos inferior al año pasado”.
Primero fue el recogido de millones de autos por las fallas en las bolsas de aire instaladas por la japonesa Takata Corp. y ahora queda al descubierto otro desperfecto que podría impactar a 5 millones de automoviles, precisamente por el sistema que busca garantizar la seguridad de los conductores en un accidente. En el asunto de Takata ya suman 24 millones de automóviles llamados a revisión, mientras documentos presentados por Continental Automotive Systems al gobierno de Estados Unidos alertaron sobre el detalle del riesgo de corrección en las fuentes de energía de los autos a consecuencia de la humedad que puede penetrar en las computadoras de control de las bolsas de aire. Lo que admite Continental es que debido al desperfecto los sistemas de sus bolsas podrían ser erráticos, ya que igual pueden no accionarse en un accidente o hacerlo sin que el vehículo haya experimentado ninguna colisión. Ante esto, Continental indicó que retirarán autos del 2006 para cambiarles las computadoras defectuosas sin costo alguno, y automotrices como Honda, Fiat Chrysler y Mercedes ya iniciaron los llamados, se desprende de los documentos publicados por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés). En el caso de Takata, considerado el mayor retiro en la historia de la industria automotriz en Estados Unidos, es de gran peligro, toda vez que las bolsas pueden explotar con gran fuerza hasta reventar un componente metálico y lanzar esquirlas al área del conductor. Desde que se supo del problema, al menos han muerto unas 11 personas a nivel mundial y 139 han resultado con heridas. En los documentos, Continental dice que el problema salió a la luz en enero de 2008 cuando analizó una unidad de control averiada de un Mercedes. La compañía siguió investigando y a principios de 2011 se informó de bolsas de aire que se inflaron sorpresivamente en dos vehículos Mercedes y Fiar Chrysler. Las reacciones de diferentes automotrices con bolsas de Continental anunciaron de inmediato el recogido de autos. El año pasado, Mercedes retiró 126,260 autos Serie-C modelos 2008 y 2009 y vehículos GLK350 debido al problema, informó The Associated Press. Honda indicó que retirará 364,787 unidades, Accord hará lo propio con sus modelos 2008 al 2010, Fiat Chrysler retirará 112,000 Dodge Journeys del 2009 y Dodge Grand Caravan los modelos de 2008 y 2009.
ECONOMÍA >17
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016
Agua embotellada
impactará los “combos”
Mayor accesibilidad tecnológica
@
Redacción >EL VOCERO
Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com @verarosado
La puesta en vigor de la nueva ley que permite cambiar el refresco por agua, pudiese representar el fin de los patrocinados combos en los restaurantes de servicio rápido, quienes han sostenido se trata de un costo oneroso adicional para sus empresas. Analistas del sector comercial entienden, que una gran mayoría de los restaurantes de servicio rápido pudiesen optar por eliminar los combos y ofrecer cada producto por separado para evitar incurrir en ese nuevo costo. No obstante, igualmente entienden, que para aquellos que los mantenganrepresentaríaentoncesuna oportunidad, ya que los consumidores optarán por frecuentar el restaurante que les ofrezca más por su dinero. El presidente del Centro Unido de Detallistas, Rubén Piñero sostuvo que la eliminación de los combos será una opción que evaluarán los comerciantes, ya que el cambio de refresco a agua les representa un costo elevado en las operaciones. Se estima que el costo de un vaso de refresco de máquina apenas alcanza los 10 centavos, precio más elevado que el ofrecer una botella de agua, que oscila entre los 15 a 25 centavos, o menos acorde con la cantidad que compren. “En esta nueva iniciativa, una vez más será el consumidor quien se afecte. Probablemente tendrá que pagar más dinero por su comida”, anticipó Piñero. Por su parte, Gilberto Arvelo, denominado DrShoper coincidió con la posibilidad de que algunos restaurantes opten por eliminar los
combos. Sin embargo, aclaró que al tratarse de un mercado altamente competido, donde el que más ofrezca es el que al final del día se quedará con el favor del cliente. Antes de entrar en vigor esta ley, si el cliente quería cambiar el refresco por agua, le cobraban una diferencia que casi igualaba el precio de la botella, ahorro que entienden ahora le corresponde a los consumidores. Dicha ley ordena a todo establecimiento que se dedique a la venta de comida a que permita, a solicitud del cliente,intercambiarsincostoadicional la bebida azucarada o carbonatada por agua embotellada o agua filtrada, según escoja el consumidor. Al inicio del fin de semana, el secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Nery E. Adames Soto, realizó visitas a restaurantes para corroborar el cumplimiento de la ley. Durante el operativo se verificó que los establecimientos anunciaran a los consumidores que podían cambiar su bebida carbonatada por agua. Asimismo, examinaron que no se le cobrara al consumidor este cambio. “Esta ley entró en vigor el pasado sábado30deeneroyportalrazónhemos iniciado el proceso de orientación a los comercios. Es importante recordarle a los consumidores que según dispone la ley, son ellos quienes tienen la facultad de elegir entre el agua embotellada o filtrada”,mencionóelsecretarioAdames. Los inspectores de fiscalización de la agencia visitaron 106 establecimientos. Las violaciones encontradas en 24 localidades responden al artículo 4 de dicha ley, que expone que “deberán incluir la disponibilidad del intercambio de toda bebida azucarada o bebida carbonatada por agua embotellada o filtrada sin costo adicional en toda promoción...”.
Eso es lo que anticipan representantes del sector comercial ante nuevo reglamento
Claro anuncia nuevas ofertas Redacción >EL VOCERO Claro anunció su portafolio de ofertas para San Valentin, con combinaciones de “smartphones” con todo ilimitado, en precios desde $35 al mes. Las ofertas incluyen el Iphone 5S con internet ilimitado sin reducción de velocidad a $42 al mes. “Estas semanas y por tiempo limitado, todo el que haya ansiado tener un Iphone 5s con todo ilimitado lo podrá conseguir en Claro al mejor precio en el mercado; 2 por solo $42 al mes cada uno en oferta que incluye el costo del equipo y un mega plan todo ilimitado con internet 4GLTE sin reducción de velocidad. Tendremos igualmente los smartphones más buscados en
ofertas desde solo $35 al mes cada uno”, expresó Enrique Ortiz de Montellano, presidente y principal oficial ejecutivo de Claro. La empresa lanzó también su concurso digital en Facebook “La ruta de la felicidad empieza en Claro”, mediante el cual los clientes podrían ganar una de diez estadías para dos personas en Rincón. Además, bajo el lema “2 iguales es mejor”, Claro presentó la oferta de dos Samsung Galaxy Grand Neo Plus; dos LG G4 Stylus; o dos Sony Xperia C4, todos con Internet 4G LTE sin reducción de velocidad, llamadas, textos, larga distancia y roaming desde $35 al mes cada uno. La oferta igualmente incluye 2 iPhone 5s por $42 mensual cada uno.
Enrique Ortiz de Montellano, presidente y principal oficial ejecutivo de Claro. >EL VOCERO
Popular anunció que para este 2016, presentará tres nuevos proyectos en materia tecnológica, con los cuales buscará ampliar la accesibilidad a sus clientes, y esto incluye el “mobile wallets”, un nuevo servicio de acceso a efectivo sin depender de una tarjeta o “cardless cash access” y la integración de la ATH Móvil en la aplicación de Mi Banco Móvil. “El 2016 traerá servicios y avances tecnológicos que revolucionarán la industria financiera en Puerto Rico y cambiarán la manera en que hacemos pagos entre personas y a los comercios. Tenemos un compromiso con Puerto Rico de continuar desarrollando productos innovadores, seguros y de la más alta calidad con talento local que nos pongan a la par con instituciones globales”, señaló Camille Burckhart, principal oficial de Informática y Estrategia Digital de Popular. Explicó que “Mobile wallets¨ le permitirá a los clientes de tarjetas de crédito con teléfonos inteligentes Android, realizar sus pagos en tiendas con solo acercar el teléfono en terminales de pago que cuenten con la tecnología de comunicación de campo cercano, mejor conocido como “near field communication” o NFC, por sus siglas en inglés. El mismo se encuentra en piloto y en sus fases finales de prueba, y se hará disponible próximamente. Con el servicio de acceso a dinero en efectivo sin uso de tarjeta, Popular expandirá el prototipo que se anunció junto a Diebold el pasado noviembre en la conferencia Money 2020, uno de los eventos más importantes dentro de la industria financiera de Estados Unidos. Este servicio les permitirá a los clientes conectarse a Mi Banco Móvil e indicar que desea realizar un retiro de efectivo. Al acercarse al cajero automático más cercano, el cliente podrá retirar el dinero en segundos sin tener que insertar su tarjeta ATH. Además, Popular ha desarrollado una integración para permitirles a los clientes pagarles a otras personas al instante por ATH Móvil directamente desde la aplicación Mi Banco Móvil. “Contamos con 600 mil clientes en Mi Banco y el 67% de nuestros clientes ya realizan sus transacciones bancarias a través de nuestra aplicación móvil, por esto pensamos que es ideal integrar el servicio de pagos entre personas para ser utilizado en la aplicación de banca más utilizada por los puertorriqueños, Mi Banco Móvil”, añadió Burckhart. En los pasados años, Popular ha sido pionero en ofrecer servicios como Depósito Fácil, el cual permite depósitos en efectivo y cheques en 165 cajeros alrededor de la Isla, la conexión a Mi Banco Móvil con la huella digital con TouchID, la aplicación móvil nativa para iPads, la integración de extensiones en iOS y Android para fácil acceso a balances, y el lanzamiento de la aplicación optimizada para el Apple Watch, lanzamiento que destacó a Popular como uno de los primeros cinco bancos en Estados Unidos en contar con el servicio.
18< ESCENARIO
escenario
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016
Por Ismael Cala
>Periodista, motivador, escritor, anfitrión de ‘Cala’ en CNN en Español
Luz contra la soberbia
V
arios medios publicaron recientemente una lista de los futbolistas supuestamente “más soberbios” de las ligas europeas. Todos forman parte de la élite mundial. No me extraña que así sea, pues la soberbia es un mal usualmente relacionado con la fama y el poder, aunque no exclusivamente. Hace algunas semanas, otros medios y redes también se hicieron eco del lanzamiento de un artefacto explosivo, supuestamente de hidrógeno. Tal demostración de fuerza, que viola acuerdos internacionales, es igualmente una manifestación de soberbia. Vivimos en un mundo que coquetea constantemente con la soberbia, aunque, para ser justos, muchísimos famosos y poderosos no tienen nada que ver con ese mal. La soberbia y la ira son conceptos diferentes, aunque mantienen una tórrida relación. La ira es una emoción momentánea, enérgica y dañina que, por lo general, dura poco tiempo. La soberbia, en cambio, es un sentimiento de autovaloración que puede permanecer la vida entera. Impulsa la creencia de que somos superiores a los demás, que estamos por encima del bien y del mal y de que tenemos derecho a controlarlo todo. Algunos seres soberbios son también, con frecuencia, dominados por la ira. Sin embargo, no solo las grandes personalidades son propensas a padecer este sentimiento. Como toda expresión humana, acecha en nuestro entorno, en el trabajo, entre las amistades, e incluso en la familia. Por esa razón, estamos obligados a conocer sus particularidades y estar atentos a cómo actúan quienes la padecen, para no ser víctimas de sus insanos propósitos. Un ser humano arrogante o soberbio manifiesta el deseo permanente de ser alabado. No admite reproches, tiende a sobredimensionar sus logros, descarta o minimiza el éxito de los demás, pretende ser el centro de atención y pronunciar siempre la última palabra. No admite críticas, se enoja con frecuencia y jamás se siente en condiciones de pedir perdón. El mejor antídoto contra la soberbia es la inteligencia. Cuentan que el altanero Alejandro Magno mantuvo una entrevista con Diógenes el Cínico, un famoso filósofo de la época. Alejandro, queriendo demostrar su poder, le preguntó: “Diógenes, ¿de qué modo puedo servirte?”. El Cínico replicó: “Puede apartarse de mi camino, para no quitarme la luz”. Alejandro Magno se quedó perplejo ante la profunda e irreverente respuesta del filósofo. Después expresó: “Si no fuera Alejandro, querría ser Diógenes el Cínico”.
Pura adrenalina Ricky Martin presentó un espectáculo de primera clase, donde por una hora y 50 minutos el público bailó sin parar acompañado con una aceitada orquesta
@
Noche de estreno ‘Cristina Bazán… el verdadero final’, protagonizado por José Luis Rodríguez ‘El Puma’ y Johanna Rosaly, se transmitirá esta noche, a las 9:00 pm, por Telemundo.
PARA MIRARLO BIEN
Claudio Álvarez Dunn
>Enviado Especial EL VOCERO
CASA DE CAMPO - En el inicio de su gira por Latinoamérica Ricky Martin puso a bailar a miles de personas que abarrotaron el anfiteatro Altos de Chavón, en la República Dominicana, con su encendido ritmo, sus éxitos musicales de hoy y siempre, sensuales bailarines y pantallas gigantes movibles. La presentación del ídolo boricua es parte de la gira ‘One World Tour’ que enfila ahora hacia Puerto Rico, Argentina y Chile, entre otros países para sustentar la producción discográfica ‘A quien quiera escuchar’. El hijo favorito de Puerto Rico presentó un espectáculo de primera clase donde por una hora y 50 minutos el público bailó sin parar acompañado con una aceitada orquesta en un anfiteatro repleto, donde la producción hizo verdaderos milagros para adaptar la gigante puesta en escena, que se ubicó perfectamente al reducido escenario de este emblemática villa. El aforo de piedras construido sobre el río Chavón explotó cuando desde lo alto de una tarima apareció Ricky Mar-
tin ataviado en un traje azul acompañado por bailarines, músicos y coristas, para regalar las primeras canciones en inglés que culminaron con el pegajoso ‘Shake your bon-bon’. Ante un público entregado el intérprete llamó a gozar de la libertad y “ser libres de todo prejuicio”, mientras desde la platea llovían ramos de flores. El cantante comenzó su parte romántica con ‘Tal vez’ y otros grandes éxitos que han marcado su carrera, todos acompañados por la ferviente y cercana audiencia. El escenario se transformó y el viejo auto Mustang apareció con Ricky y sus bailarines para dar paso a ‘La vida Loca’. Más tarde el artista hizo una genial puesta en escena donde apareció bailando ‘It’s Alright’ con una falda escocesa y a ello siguieron fantásticas coreografías para terminar con una adaptación más lenta y sensual de ‘She Bangs’. Con la euforia in crescendo, las pantallas mostraron un vídeo sobre el trabajo de la Fundación Ricky Martin, que investiga y denuncia la trata de millones de niños en todo el mundo, desatando una verdadera ovación de la
Al finalizar, habrá un programa especial en vivo, animado por Alexandra Fuentes, que servirá para enmarcar y revivir la historia de esta novela acontecida hace 38 años. En este participarán Rosaly y Alfonsina Molinary.
Vista aérea del público que se congregó en Altos de Chavón. >Suministrada
RICKY MARTIN engalana, la edición de febrero de la revista MÍRAME Siempre, una publicación de EL VOCERO que ya está disponible en los principales puntos de venta. El intérprete de ‘Perdóname’ revela lo importante de presentarse ante sus compatriotas y comparte algunos de los triunfos conquistados a través de su fundación. audiencia al término del mismo. Tras otro cambio de vestuario, el romanticismo afloró de nuevo de la manos de ‘Asignatura pendiente’, seguido de ‘Disparo al corazón’, ‘Tu recuerdo’ y ‘Vuelve’. Con ‘Sólo una vez’ la tarima se transformó en un gigantesco burlesque donde el artista demostró que sigue ‘Loco por tu amor’. Los ritmos caribeños volvieron con ‘María’ y el éxtasis llegó con ‘La mordidita’, donde recreó, además, sus dotes de bailarín junto a su troupe. Pero el espectáculo alcanzó su clímax con ‘La Bomba’ y un final a toda orquesta, con el público siempre de pie en ‘Pégate’ y ‘Por arriba, por abajo’, donde Ricky Martin muestra que, como diría su madre, “bailando todo se arregla”. Después de una noche llena de magia, el ‘Rey del pop latino’ agradeció de nuevo a sus fans por todo el amor y el apoyo que le han dado a lo largo de su trayectoria, frente a banderas de Venezuela, México, Puerto Rico, Italia, Argentina y Nueva Zelanda, entre otros países. En el bis de su regreso, cantó ‘La copa de la vida’ y luego llovieron papelitos como en una final de fútbol, donde quedó claro que es un artista de clase mundial, cuya contagiosa energía
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016
ESCENARIO >19
ENRIQUE “KIKE” CRUZ PRESENTA:
El artista se mantiene en total dominio durante todo el espectáculo. >Suministradas
e impresionante voz parece ser como un buen vino reserva que mejora con los años. La gira ‘One World Tour’ de Ricky Martin, comenzó el pasado mes de abril en Australia, pasó por México y luego de una veintena de presentaciones en Estados Unidos, llega del 12 al 14 de febrero al Coliseo de Puerto Rico, en la semana del amor y por el amor a su tierra.
Lic. Héctor Ferrer
Hon. Angel Rosa
Pre-Candidato PPD
Pre-Candidato PPD
Llamó a gozar de la libertad y “ser libres de todo prejuicio”.
Sie7e celebró una década de trayectoria y le pidió matrimonio a su compañera de vida. >Agustín Santiago/ EL VOCERO
Hon. Jennifer González
Ing. Carlos Pesquera
Pre-Candidato PNP
Pre-Candidato PNP
DESDE WASHINGTON
Se comprometió en concierto Yaritza Rivera Clemente yrivera@elvocero.com
Sie7e cumplió lo prometido y terminó comprometido en su primer concierto en el Coliseo José Miguel Agrelot. Tal y como había adelantado, el cantautor convirtió el recinto en el ‘Choli Beach’, con arena, palmeras, Volky Vans y aromatizantes con fragancia a coco. Pero más allá del ambiente, celebró su primera década de trayectoria con una fanaticada que se disfrutó de principio a fin el espectáculo producido por José Dueño y que tuvo como punto climático la propuesta de matrimonio a Jessica Rodríguez, su amor e inspiración por los pasados 16 años. Antes, el intérprete arrancó al ritmo de ‘Relax’,
‘Aló’, ‘I’m Sorry’, ‘Ven, ven, ven’ y ‘Tocando el cielo’. Mirella Cesa, Millo Torres, Jae Cruz, Sí Señor y las bandas Café por las venas, Yíbaro, la Tribu de Abrante y el coro de niños de SER de Puerto Rico dijeron presente en el escenario, combinando su talento con el del anfitrión. ‘A besos’. ‘La buena fortuna’, ‘Todo el mundo quiere ir al cielo’, ‘Don’t Worry, be Happy’, ‘Te repito’, ‘Loco y ready’, ‘So What’, ‘Por si las dudas’, ‘Te regalo una promesa’, ‘Por toda la vida’ y ‘Toma, come y vete’, se escucharon en la velada, en la que se hizo mención especial al fenecido Luis Raúl, así como a Bob Marley. “Nunca habíamos tenido la oportunidad de hacer
una ceremonia porque la vida nos cayó encima y ya pasaron 16 años, así que tú sabes que yo siempre he sido malísimo con el ‘timing’ y qué mejor que este, voy pa’allá”, manifestó el cantante dirigiéndose a su compañera de vida. “Bueno, mi amor, oficialmente ya que tenemos el familión presente, aquí va”, entonces se arrodilló y le preguntó a su amada, “16 años después, ¿te casarías conmigo?”. “Dijo que sí. Les avisaré cuando es la boda. No sé si hay comida para tanta gente, pero…”, dijo el artista para cerrar la noche con broche de oro interpretando ‘Tengo tu Love’.
Ver más en elvocero.com
MARZO•17•5PM
MUSEO DE ARTE DE PUERTO RICO
280 BOLETOS DISPONIBLES GRATIS A PARTIR DE MARZO 7 Boletería del Museo (787) 977-6277
Estacionamientos Disponibles Cerca del Evento: Valet: Museo de Arte
Selfparking: Ciudadela Santurce Edificio Professional Building, Calle De Diego
20< ESCENARIO
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016
A conquistar nuevas fronteras La Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública retoma colaboración con Wapa América
Clínica IELLA Servicios de Alta Calidad en:
• Terminación de Embarazo • Ginecología, Métodos Anticonceptivos • Orientación y Consejería
Servicios a bajo costo
www.profamiliapr.org CONFIDENCIALIDAD Y RESPETO
1008 Calle 42 SE Reparto Metropolitano, San Juan PR 00926
Tel: 787.751.0820 MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CAGUAS
AVISO VISTA PÚBLICA Para conocimiento del público en general y de conformidad con las disposiciones del Articulo 8.6 de la Ley 161 del 1 de diciembre de 2009, según enmendada, conocida como: “Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico”, el Reglamento Conjunto de Permisos para Obras de Construcción y Usos de Terrenos, vigente al 1 de diciembre de 2010, conocido como: “Reglamento Conjunto”, el Reglamento de Ordenación Territorial del Municipio Autónomo de Caguas, la Ley 81 del 30 de agosto de 1991, conocida como: “Ley de Municipios Autónomos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, la Ley 106 de 5 de junio de 2012 y cualquier otra disposición de la ley aplicable, se informa que la Oficina de Permisos celebrará Vista Pública para el caso que se describe a continuación: Peticionario : Angora Properties, Inc. P/c Sra. Sylvia Mercedes Hernández Caso Núm.: UVV-2015-01737 Fecha: 26 febrero de 2016
Lugar: Tribunal Administrativo, Primer Piso de la Nueva Alcaldía Calle Padial Final, Caguas Hora: 1:30 PM
Se interesa discutir, pero sin limitarse, un Permiso de Uso Vía Variación para la operación de unos locales comerciales en una estructura que ubica en la calle Ponce de León 1, Esquina calle Georgetti, sector Savarona de Caguas. La misma ubica dentro de un Distrito de Calificación UI-1, (Uso industrial Uno), según el Mapa de Calificación de Suelo vigente para el Municipio Autónomo de Caguas. La solicitud se evaluará a tenor con el Capitulo X, Sección 10.01.05 del Reglamento de Ordenación Territorial del Municipio Autónomo de Caguas y las secciones aplicables del Capítulo 7 del Reglamento Conjunto. Se invita a vecinos del proyecto y a los propietarios de terrenos que radiquen dentro de los límites territoriales circundantes, a las agencias gubernamentales y al público en general a comparecer y participar en dicha Vista. Es mandatario que el Peticionario o dueño de la propiedad o su representante autorizado, asista a la Vista Pública. De no asistir se procederá con el archivo de la solicitud. Se advierte que las partes podrán comparecer asistidas por abogados, pero no estarán obligadas a estar así representadas, la cual incluye corporaciones y sociedades. El Oficial Examinador que presida la Vista no podrá suspenderla una vez señalada, salvo que se solicite por escrito con expresión de las causas presentadas, con no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha de celebración de la Vista, donde exprese las razones que justifican la suspensión o posposición. La petición de suspensión o transferencia deberá ser radicada ante la Oficina de Permisos. El Peticionario notificará copia de la solicitud a las otras partes e interventores en el procedimiento dentro de los cinco (5) días señalados. Si la suspensión no fue motivada por el incumplimiento de un requisito legal, el solicitante se comprometerá a pagar los costos que conlleve la notificación de la suspensión y anunciar el nuevo señalamiento mediante la publicación de un aviso de prensa. El expediente de Vista estará disponible para inspección de las partes en la Oficina de Permisos, ubicada en la Oficina 201 del Centro de Gobierno Municipal Angel Rivera Rodríguez, al frente de la nueva Alcaldía en la calle Padial final, en Caguas. En Caguas, Puerto Rico. el 1 de febrero de 2015.
ing. Milagros Calixto Vega Directora Oficina de Permisos Aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones Número de Radicación: CEE-SA-16-901. :: O.cut9:.
@ Jorge Rodríguez
sabor’ con el chef Vivoni y muchas cosas más”, agregó la directora. En estos momentos de estrechez económica, Blondet dice que su solución se ha constituido en mantenerse dentro de los parámetros del presupuesto que se le asigne. “Organizamos la programación reduciendogastosencontratosyservicios,siendo cuidadosos con las horas extras, los gastos de energía. No había termostatos y valían $20 mil cada uno; pero representó un ahorro en energía de $300 mil. Tenemos todos los estudiostrabajandomientrasseguimosnuevos modelos de negocios con las televisoras comerciales.Empezaremosnuevamentecon WapaAméricayNationalPublicRadioquiere nuestros programas de radio AM y FM para tenerlos disponibles para sus emisoras en EstadosUnidos”,agrególadirectoradeWIPR.
>EL VOCERO
@Jorgerodiguez
Galardonada con tres premios Emmy del capítulo ‘Suncoast’ de la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Televisión (NATAS) y con una programación cultural diversa, que va desde la dramatización radial del legendario pirata caborrojeño Roberto Cofresí, los conciertos en vivo del Festival Casals, hasta adentrarse en los hogares con ‘Puertorriqueñísimo’, podría decirse que la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública tiene un espacio destacado entre la teleaudiencia contemporánea y con miras a seguir creciendo. La licenciada Cecille Blondet adelantó novedades de la nueva temporada de radio, enconjunciónconelConservatoriodeMúsica de Puerto Rico, con un bloque infantil de dos horas con cuentos de camino para los niños que van a la escuela; otro de hora y media para quienes se quedan en el carro. “A las 8:30 am viene la actriz Anamín Santiago con ‘Bandera Cultural’ que antes salía una vez a la semana, y ahora se desarrolla durante cinco días como un calendario cultural desde donde se entrevistan a personas relacionadas con la cultura y se examinan las instituciones culturales. Este cuadro incluye a ‘Cofresí’, de 60 capítulos y la próxima proyección de la novela ‘La llamarada’, de Enrique Laguerre. Este proyecto del Taller Dramático Lucy Boscana es producto de Roberto Ramos Perea, quien organizó la temática de cuentos y novelas”, apuntó Blondet. ‘La llamarada’ se proyectará en el Teatro del Conservatorio de Música de Puerto Rico el 16 de febrero; con funciones escolares del 17 al 19 de febrero a las 9:00 am y 1:00 pm. Estos proyectos
Cecille Blondet. >Suministrada
dramáticos de televisión reciben una asignación legislativa. “La película es muy bonita. Primero está basada en la novela más importante y emblemática del siglo pasado, cuya propuesta se acogió con gran entusiasmo. Es como un doble homenaje a Lucy Boscana y Enrique Laguerre, y al Puerto Rico de hoy, con tremendos artistas y la dirección de Edmundo Rodríguez y Benito de Jesús, director del programa dramático tanto de radio y televisión. Otros ofrecimientos nuestros alargados y revisados son el de Silverio Pérez, un nuevo programa de Jacobo Morales, el Laboratorio de Comunicaciones Científicas de Mayagüez con Sugeily López, con quien estrenaremos notas de ciencia de 60 segundos y dos minutos. En esa sede se desarrolla un proyecto de alta resolución. Seguirán mejorando los Sábados Sinfónicos y en cine tendremos una nueva temporada de documentales. También ‘Travesías y
Reacciona a alegaciones censura
De otra parte, Blondet reaccionó a la renuncia de Roberto Ramos Perea a la dirección del Taller Dramático de Radio, en medio de alegaciones de censura. “Leabrimosunespacioduranteeltiempo que le cerraron las puertas del Ateneo, a donde nuevamente ha regresado. Lamentamos que haya decidido renunciar. Rechazo de forma contundente la insinuación o interpretación de algunos medios de que su renuncia responde a una posible censura. Aquí en WIPR, durante mi incumbencia como presidenta, nunca se ha censurado a nadie por sus expresiones fuera de WIPR, ni tampoco por sus expresiones al aire en WIPR. Los ejemplos son muchos y no tengo que señalarlos. De hecho, las posiciones y reclamos de Roberto a la presente administración de gobierno eran conocidas y públicas desde antes que se le contratara. Aquí los micrófonos se abren, no se cierran. Somos una emisora pública y nos debemos a todo el público”, añadió.
¿Cómo ayudar a un niño que no habla? Lic. Nellie Torres de Carella >Especial para EL VOCERO
Al año de nacido los niños comienzan a decir sus primeras palabras, a los dos años frases y a los tres se comunican con oraciones. Sin embargo, esta no es la realidad de muchos niños especiales que aún a esas edades no logran comunicarse verbalmente. Para los padres de esos niños, la tarea de entender lo que estos quieren o si algo les molesta se convierte en un acertijo a veces difícil de descifrar. Los gestos, sonidos o llevar a los padres de la mano hacia el lugar donde está el objeto que desean, es la forma de estos niños comunicarse, pero también es común que recurran al llanto, a gritos y rabietas que van escalando hasta desarrollar conductas agresivas por no tener la herramienta de un sistema de comunicación apropiado. Es sumamente importante
que se les ayude a desarrollar un sistema de comunicación, eso los ayudará a disminuir conductas negativas, a que más personas los entiendan, a tener una mejor ubicación escolar y mejores destrezas de socialización. Un sistema económico, efectivo y fácil de implementar, es el PECS, las siglas en inglés para Picture Exchange Communication System o sistema de comunicación por intercambio de tarjetas. Con el mismo, los niños desarrollan un sistema de comunicación intercambiando con el receptor (terapeuta o patóloga del habla, padres, maestros) una tarjeta o imagen del objeto deseado. El receptor refuerza el intercambio entregando el objeto mientras dice el nombre. El sistema cuenta con una jerarquía de pasos detallados
PECS, sistema de comunicación por intercambio de tarjetas. >Suministrada
que llevan al niño a desarrollar una comunicación efectiva e independiente, llegando inclusive a usar para el intercambio atributos de objetos, contestación de preguntas y utilización de oraciones (en secuencia de imágenes). Muchos niños no verbales llegan a hablar por medio de la estructura que provee PECS, según reflejan estudios realizados alrededor del mundo. Sin embargo, para aquellos que no llegan
a hablar, el sistema es una herramienta efectiva para comunicarse con cualquier persona, en cualquier lugar y en cualquier idioma. Para que esto se logre, se requiere que los padres sean entrenados y fomenten el uso del sistema en todo momento en el hogar. La autora es patóloga del habla y lenguaje y directora del Instituto Fonemi de Puerto Rico. Para información, llamar al 787-774-1163.
LLEGA A PUERTO RICO CLIFFORD, EL GRAN PERRO ROJO. www.scholastic.com
No pierdas la oportunidad de conocer a este amoroso perrito. Vive una gran aventura junto a tus amigos en estaciones educativas e interactivas. Desde el 13 de febrero de 2016 en el Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe en Caguas.
Boletos disponibles en Ticket Center (787-792-5000). Para más información y reservaciones grupales puedes comunicarte al 787-900-0250 o 787-766-2600 ext. 8903.
www.sistematv.com Canal 40 • Canal 26 • Canal 3 y 203(HD) en Liberty • Canal 180 en DIRECTV • Canal 26 en Choice • Canal 40 en Claro TV • Canal 40 en Dish Network ™ & © Scholastic Inc. CLIFFORD THE BIG RED DOG and associated logo is a trademark of Norman Bridwell. All rights reserved.
Endosado por:
< EL VOCERO DE PUERTO RICO < LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016
21
> 22 EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016
Pauta tu anuncio en GRANDES AHORROS y aprovecha las ofertas especiales por repetición.
LLAMA HOY MISMO al 787-721-2300,
ext. 8483 Carlos Padilla cpadilla@elvocero.com
Saber inglés un ‘must’ para conseguir empleo @ Redacción Grandes Ahorros
C
uandoseestáenlabúsquedadeunbuen empleo, aunque se cuente con una preparación académica, el no conocer o no dominar por completo un segundo idioma puede representar un obstáculo. Actualmente, la mayoría de las convocatorias de empleo solicitan que el aspirante tenga un dominio pleno del idioma inglés. De igual modo,
las oportunidades de empleo que se presentan en el exterior, requieren de conocer mínimo dos idiomas. En Puerto Rico, a pesar de que el inglés es una de las lenguas oficiales, no es dominada por todos. Por lo que si eres de los que está buscando un nuevo empleo o aspiras a trasladarte fuera, en busca de una mejor oportunidad y quieres reforzar tus destrezas con el idioma o no sabes nada, debes saber que hay un sin número de alternativas. Lo importante es querer mejorar, ser persistente y
AIR MAX; 5.0556 in; 4 in; Process color; GA; 00013342; CONFORMATIC CORP
global capital; 10.2639 in; 3 in; Process color; -; -; -
buscar los medios. La buena noticia es que nunca es tarde para aprender. En estos tiempos la tecnología es tu mejor aliada, pues en línea puedes hacer ‘test’ de forma gratuita para conocer el nivel de inglés en el que te encuentras. También puedes tomar cursos y practicar a través de aplicaciones o conversaciones con amigos y familiares para fortalecer tus destrezas. Quienes no cuentan con las herramientas básicas del idioma y tampoco con la disponibilidad económica o de tiempo para asistir a un instituto, pueden comenzar visitando algunos de los canales de Youtube, reseñados por UNIVERSIA, que ofrecen la oportunidad de aprender de forma entretenida, a tu tiempo y sin moverte de tu hogar. 1.EnglishForYou-Ofreceleccionesenvideode tres niveles ambientadas en un salón de clases real. 2.TwominuteEnglish-Quienestieneeltiempo limitado, no tienen excusas con este canal cuyas lecciones tiene una duración de menos de dos minutos sobre los distintos componentes de la lengua: adjetivos, verbos, saludos, etc. 3. English Lessons With Adam- El docente canadiense brinda clases virtuales para asistir a los estudiantes que deseen mejorar su nivel de inglés, así como aquellos aspirantes a rendir los exámenes internacionales IELTS o TOEFL. 4. EngVid- Este canal cuenta con más de 150 clases donde se analizan los errores gramaticales más comunes cuando se aprende el idioma inglés, así como los fundamentos de gramática, pronunciación y ortografía.
5. Anglo-Link- Cuenta con lecciones para mejorar la fluidez y la confianza del estudiante a la hora de manejarse en este idioma. Estos videos están organizados en diferentes listas de reproducción según su nivel de dificultad. 6. Papa English- Este canal apunta a preparar a aquellos estudiantes que deseen rendir un examen internacional de inglés. Sus entretenidos videos abarcan distintas áreas del idioma. 7. English For Children- Instruye de manera didáctica y con videos protagonizados por los personajes animados más populares, que logran que los niños aprendan y se diviertan al mismo tiempo. 8. English With Jennifer- Jennifer Lebedev, docente estadounidense, es la encargada de la clases de gramática, pronunciación y vocabulario en este sitio. Lebedev realiza videos de unos cinco minutos, tal cual si fuera una clase, con graficas que ayudan a un mejor entendimiento. 9. Rachel’s English-Es excelente para quienes desean mejorar su pronunciación, el canal Rachel publica nuevos videos cada semana. Todo el material está subtitulado en inglés para que los alumnos principiantes puedan comprender la totalidad del contenido y al mismo tiempo se ofrecen transcripciones completas de los videos. 10. EF podEnglish-Este canal, creado por la organización Education First, ofrece numerosos videos profesionales de alta calidad especialmente recomendables para principiantes y con una duración inferior a los diez minutos.
MARCO ANTONIO SOLIS; 5.0556 in; 12.5 in; Process color; -; -; -
23
< EL VOCERO DE PUERTO RICO < LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016
CIDRA AUTO; 5.0556 in; 12.5 in; Process color; -; -; -
24<
clasificados
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016
Metro: 787-724-1485 / Isla: 1-888-567-1390 / Fax: 787-725-7484 / 787-622-7496 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS Conozco tu situación, pagos bajos, crédito afectado, 0 pronto 787-637-4072
Ventas Vehículos ¿ESTAS A PIE? CREDITO MALO, YO TE MONTO. LLAMA AHORA CON O SIN CRÉDITO. 939-246-6858
Silverado 2012: Cab 1/2. Inmaculada. Precio $18, 995. Aceptamos todo Trade- In. Llama ahora. 787-945-7505
LANCER 2014 Aut. Pocas millas y con pagos desde sólo $319 mens. Llama ahora y móntate. 787-945-7505
Jetta 2007: Std Equip., sólo $6,9 95. Traba jamo s todo Trade-In. Llama ahora mismo y sal monta'o 787-945-1524.
Dodge
Nissan
Ford
Journey 2014: 3 filas de asiento. Llévatelo desde $0 pronto. Trab. todos los casos. Llama ahora 787-945-1524
Hyundai
Se vende mansión de 12/h 17/b piscina, otras facilidades, helipuerto, 9.10 cuerdas. en el Bo. Jagüeyes (P.R. 173 km. 3.5) Aguas Buenas Precio $2M OMO 787-946-0325 o 787248-8248 Lic. 8628
>SERVICIOS
Se regala cuenta Nissan Al- ESCAPE 2014 Sólo 11k millas. Solares tima SL 2011, aut, full power, Una ganga Pago desde $329 mens. Llama ahora para mas Paga $289. 939-640-7426 SV TERRENO Aprox 1 cuerda, informacion. 787-945-7505 Carr #1 BO.Rios Guay exSuzuki celente localización. 810-3047
Se regala cuenta Suzuki SX4 Se regala cuenta Hyundai Hatchbank 2013, aros, garantía. Elantra GL 2013, aut, aros. Paga $199 787 800-8040 Paga $229. 939 640-7426
Subasta de autos al costo, pagas $99 mens si cualificas Calidad Auto Carr. #2 Km. 43.8 VB 7878584343 7875682089 Tucson 2015, Pocas millas, Toyota sólo $20,995. Tenemos el banco para que te montes. RAV4 XLE 2014: Excelentes BMW Llama ahora 787-945-7505 cond. Sólo 16k millas. Financiamiento disp. Llama ahora y BMW 128i 2012: Tienes que Tucson 2016, sólo 10k millas. sal monta'o 787-945-1524 Una Ganga $22.995. Llama verlo. Precio especial sólo $19,995. Trade-In disponible. a h o r a m i s m o p a r a m á s Yaris 2015: 2 puertas. Pago biLlama ahora. 787-945-1524 información. 787-945-7505 en bajito, Trade-in disp. Trabajamos todas las solicitudes. Llama ahora 787-945-7505 Mazda
Chevrolet
>BIENES RAÍCES Apt. Alquiler Isla Verde
Rento APT 3-2, terraza grande, cisterna. 2do piso, equipado $650. 787 356-0199
Apt. Alquiler San Juan, Santurce
Compras Bienes Raíces COMPRAMOS CASAS, ATRASOS, EJECUCION, HERENCIAS. Info. (787) 547-1097
>MISCELÁNEAS
OPORTUNIDAD DE TRABAJO COMPRANDO MOLDES PARA Estudios y Apartamentos de 1 a HACER PALETAS,TALES COMO 4 habitaciones, solo plan 8 u GALLINA Y PILONES ETC. otro plan federal (BONO, estufa $12 C/U 787-458-3184 o nevera o tv flat screen de 32" a primeras 10 unidades) 787-244-4769
MAZDA 6 GT 2014, CAMARO 2014, Una joya ConVolkswagen se regala cuenta. vertible, 6 Cyl. Precio $32,995. 939-246-6858 / 787-328-0347 Tenemos el banco, tenemos el Casa Ventas Golf GTI 2009: Turbo Mejor que financiamiento. 787-945-7505 nuevo. Trae tu Trade-In Trab. todas las solicitudes. Llama Sabana Llana RP 4/h 1/b marq. Mitsubishi ahora 787-945-1524 doble, 600 metros de terreno, Malibu 2014: Pocas millas Pre$95,000 Info. 787-250-8788 cio de $16, 995. Trade- In Se regala cuenta Mitsubishi disponible. Llama ahora y Galant SE 2011, aut, full power. móntate. 787-945-7505 Paga $259 787 800-8040
>EMPLEOS
Nuestro Sistema de Juicing
Menos peso, mas saludable y menos enfermedades. Toma conciencia de como bajar de peso de manera segura y permanente. No vendo batidas mágicas, pastillas milagrosas ni ningún plan de ejercicios rigurosos. LA VERDAD: Bajarás de peso mientras desintoxicas tu cuerpo SOLUCIÓN: Extraer y consumir el jugo de los vegetales, hojas y frutas frescas, preparar tus alimentos de la manera más saludable, para tener un buen descanso y restablecer tu sueño. TE EXPLICO CÓMO LO ESTOY LOGRANDO Llame para orientación Teodosio Falcón 787-554-0472 787-919-5000 Buen.tacto@gmail.com
>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas *El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección Quiebras-Aun es Posible ¡Orientación Gratis!
MORENO & SOLTERO LAW OFFICE
Carolina, Loíza, RíoGrande, Canóvanas 750-8160 Debt relief Agency
www.plomeriapr.com Reclamaciones a SEGUROS, Certificaciones AAA Plomeria, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Destape, Garantía. Lic. 1109 Pensión alimentaria, Custodia. (787)-647-7013 / Sr. Agosto Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Servicios Casos Federales,Plan de pagos. a Domicilio Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 ABC SERVICIO RAPIDO Venta / Reparación puertas garaje y en especial motor portón corredizo SEGURO SOCIAL Desde $550 787-649-1619 ¿Piensas solicitar benefiBUSCANOS EN FACEBOOK cios de incapacidad “disability”? ¿Hacer una apelación? Servicios Llámenos al bufete Financieros Marder, Bernard & ASOC. Si tienes atrasos 787 282-6763 en tus cuentas tales como *CONSULTA GRATIS prestamos personales, hipotecas, autos, tarjetas de crédito, agua, luz, teléfono,etc llámanos Profesionales te podemos ayudar 24/7 939-248-0244
Consejeros PROFESOR PAZ ASTROLOGO Consultas por teléfono 615-585-1704. Te ayudamos en problemas del amor.
Losas y Azulejos
CRUZ SERVICES Instalación de Asesorías Legales SOLUCIONES: PARA DOLORES losetas. Pisos cocinas, baños. Sacamos bañeras. 519-3100 DE ESPALDA Pobres Orientación Gratis, DiMasajista terapéutico espevorcios desde $100, dec. here- cialista en dolores de espalda, deros, escritura, testamento, cuello y caderas. affidavit, Lic. Silva. 780-0395 Le orientamos sobre REMEDIOS Y SOLUCIONES Para la mala postura, almohaEdictos das, cojines, mattress terapéuticos para mejorar y D A B - 11 8 0 E S TA D O LI B R E restablecer su descanso. ASOCIADO DE PUERTO RICO Perder peso y tener una mejor TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE calidad de vida. AGUADILLA SOLUCIONES REALES Teodosio Falcón EDUARDO GOMEZ LMT- Lic #350 PR VALENTIN, también A Domicilio o visítanos en conocido por Isla Verde
>AVISOS
Empleos Generales
CONSTELLIS HIRING EVENT We are looking for protective security professionals in the San Juan, Puerto Rico area to join our team. DATE: February 9th and 10th from 8 am to 5 pm Look for directions in the hotel lobby.
LOCATION: Embassy Suites 8000 Tartak Street – Carolina San Juan, Puerto Rico 00979
ARMED SECURITY GUARDS–AFGHANISTAN JOB REQUIREMENTS • Must be willing to deploy to Afghanistan within 30-60 days. • Must have a valid U.S. Driver’s License and U.S. Tourist Passport. • Active DOD Secret Clearance(highly preferred). • A minimum of 25 years old. • Possess a military background with five (5) or more years of combat arms experience, or possess a police background with five (5) or more years of operational experience. • Honorable discharge from the military (if applicable). Please email resumes to INTLSecurityRecruiting@constellis.com for immediate consideration. Applications may be submitted at ACADEMI’s Career Page at www.academi.com.
Trabaje desde el hogar haciendo manualidades. Gane $450+ sem. Inf (407) 715-2257
Laundry Se solicita PERSONALpara trabajar en LAUNDRY. Area Montehiedra 787 790-1446
Vendedores(as) D' Bellas Gana sin invertir, vendiendo a consignación. Ropa, Zapatos, Carteras, Accesorios y Más. Sra. Negrón. 787-7207547 o 787-479-2916. TELEMARKETING (ventas por teléfono) Lun a Vie. 9-5pm Ingresos promedio $350 sem. Área metro 787-531-3330
>CLASES Escuelas CURSOS CORTOS Diseño Prendas, Bartender, Uñas, Estética, Trat. Corporales, Masaje, Actuación, Cine y TV 268-2999 DIPLOMA 4to Año Jóvenes y Prog Especial Adultos por Internet. 787-268-2999 www.sanjuanschoolpr.com GRATIS SI FRACASA I.V, Bay. conductor 939-642-5004 24hrs. Dios Le Bendiga. Colt Advertise here (787) 724-1485.
QUIEBRAS ¡Todo Incluido! Radicamos el mismo día. Consultas Gratis 787-309-2242
787-919-5000
Encontrarás EDUARDO GOMEZ, las mejores JR., REPRESofertas ENTADO POR SU
APODERADO CELSO VALENTIN FELICIANO
TORNERO – MÁQUINISTA
Demandante v.
LUIS TIENE QUE TENER EXPERIENCIA Y ALBERTO SER PEREZ VILLANUEVA; METICULOSO CON MEDIDAS ENFIDEICOMISO MAQUINAS. L.P.V. AIRE CENTRAL Y BENEFICIOS, I; MUNCIPIO DE ENVIAR SU RESUMERINCON; y, CARLOS E. MORALES ARROYO, JANE DOE Y VIA FAX A: 908-355-0041 LA SOCIEDAD LEGAL O EMAIL: ACCT@PORTELECTRICSUPPLY.COM DE GANANCIALES LOCALIZADO EN CLEARWATER, FL 33765 POR COMPUESTA
MACHINIST –
AMBOS; JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO DEMANDADOS CONVENTION DESCONOCIDOS
AL ENGINE LATHE & MILLING, NO CNC, CLOSE Demandada CIVIL NÚM.: ABCI201000809 SOBRE: ACCION CIVIL E INTOLERANCES, JOB SHOP, US NAVY PRODUCTS JUNCTION PRELIMINAR Y PERMANENTE EDICTO Es5 PLUS YEARS EXPERIENCE REQUIRED, tado Libre Asociado de Puerto Rico, Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de FULL TIME. Aguada EDUARDO GOMEZ TAMBIÉN CONOFAX RESUME TO: CVALENTIN, IDO COMO EDUARDO GOMEZ, JR. REPRESENTADO 908-355-0041 OR EMAILPOR TO: SU APODERADO CELSO VALENTIN FELICIANO Demandante Vs. LUIS ALBERTO ACCT@PORTELECTRICSUPPLY.COM PEREZ VILLANUEVA; FIDEICOMISO L.P.V. I; MUNICILOCATED IN CLEARWATER,PIO FLDE33765 RINCON; CRALOS E. MORALES ARROYO; JANE DOE Y SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; JOHN DOE Y RICHARD ROE Demandados Civil Núm. ABCl2010008C9 Sobre: ACCION CIVIL E INJUNCT:ON PRELIMINAR Y
D AB - 1 1 8 0 E S TA DO L IBR E ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE DE PRIMERA INEL VOCERO PUERTO STANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA
KV- 652 ESTADO LIBRE ASOD AB- 2481 ESTADO LIBR E CIADO DE PUERTO RICO
KV-440 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO
ASOCIADO DE PUERTO TRIBUNAL GENERAL DE JUSRICO > LUNES, 8 DE RICO FEBRERO DE 2016
TRIBUNAL DE PRIMERA IN- TICIA TRIBUNAL DE PRIMERA STANCIA SALA DE CAGUAS INSTANCIA SALA DE ARECIBO
ESTADO LIBRE ASOWANDA IVETTE EDUARDO GOMEZ BANCO SANTANDER CKV-650 ROOSEVELT IADO DE PUERTO RIC O GENERAL DE JUSRIVERA GARCIA, VALENTIN, también DE PUERTO RICO TRIBUNAL CAYMAN TICIA TRIBUNAL DE PRIMERA DEMANDANTE VICTOR RODRIGUEZ conocido por ASSET COMPANY, INSTANCIA SALA DE ARECIBO V. Plaintiff, SANCHEZ, EDUARDO GOMEZ, ACEVEDO RULLAN, MARTINEZ vs. EDWIN RIVERA JR., REPRESJORGE ANTONIO SANTIAGO, IRIS MARIA CELINDA DEMANDANTE GARCIA ENTADO POR SU (SUCN.) SANTOS-SANTIAGO V. Parte Peticionaria DEMANDADO(A) Defendant APODERADO CELSO Ex-Parte CASO: CCD2015-0407 SALON: FULANA DE TAL, ET CIVIL NO. 15-1475 (PAD) COLNUM. EJV2015-0604 0 4 0 1 C O B R O D E D I N E RO VALENTIN FELICIANO CIVIL LECTION OF MONIES AND ALS (304) Sobre: EXPEDIENTE DE EJECUCION DE HIPOTECA Demandante FORECLOSURE OF MORTv.
LUIS ALBERTO PEREZ VILLANUEVA; FIDEICOMISO L.P.V. I; MUNCIPIO DE RINCON; y, CARLOS E. MORALES ARROYO, JANE DOE Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO DEMANDADOS DESCONOCIDOS
Demandada CIVIL NÚM.: ABCI201000809 SOBRE: ACCION CIVIL E INJUNCTION PRELIMINAR Y PERMANENTE EDICTO Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Aguada EDUARDO GOMEZ VALENTIN, TAMBIÉN CONOCIDO COMO EDUARDO GOMEZ, JR. REPRESENTADO POR SU APODERADO CELSO VALENTIN FELICIANO Demandante Vs. LUIS ALBERTO PEREZ VILLANUEVA; FIDEICOMISO L.P.V. I; MUNICIPIO DE RINCON; CRALOS E. MORALES ARROYO; JANE DOE Y SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; JOHN DOE Y RICHARD ROE Demandados Civil Núm. ABCl2010008C9 Sobre: ACCION CIVIL E INJUNCT:ON PRELIMINAR Y PERMANENTE Emplazamiento por Edicto, Estados Unidos de América, El Presidente de los Estados Unidos, Ni Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: JOHN DOE Y RICHARD ROE Por la presente se le emplaza y notifica que la parte demandante ha presentado demanda de Injunction en la cual ustedes se han incluido como partes demandadas, solicitando se declare derecho de paso, parcialmente, por una propiedad de ustedes y que se describe de la siguiente forma: --URBANA: Solar Marcado en el plano con el número Diez., compuesto de quinientos seis punto nueve mil quinientos cincuenta y cuatro metros cuadrados (506.9,554 m.c.), en el Barrio Barrero de Aguada', Puerto Rico, en lindes al NORTE, con Ramón Vargas; al SUR, con acceso público; al ESTE, con solar Once y al OESTE, con solar Aun cuando en la sentencia antes indicada se señala que el solar 10 ubica en el Municipio de Aguada, la realidad es que queda en la demarcación territorial del Barrio Barrero del Municipio de Rincón. La referencia al Municipio de Aguada es obviamente un error. Se le requiere para que conteste la demanda, radicando el original de la contestación ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Aguada, y notificando copia de dicha contestación a la demanda al abogado de la parte demandante, cuyo nombre, dirección y teléfono son los que se indican a continuación: Lcdo. Ramiro Llado Martinez, Apartado 1821, Rincón, Puerto Rico 00677, teléfono (787) 8237894, dentro de los treinta (30) días después de la publicación de este edicto, excluyéndose el día de la publicación. Se le apercibe que en caso de no hacerlo así, podrá dictarse sentencia en rebeldía en contra suya, concediendo el remedio solicitado en la demanda sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 4 de febrero de 2013, en Aguada, Puerto Rico. ANA M. AVILES GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL BETHZAIDA ACEVEDO LISOJO SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I D AB - 2 4 8 1 E S TA DO L IBR E ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS
WANDA IVETTE RIVERA GARCIA, Encontrarás VICTOR RODRIGUEZ lasSANCHEZ, mejores EDWIN RIVERA ofertas GARCIA
Parte Peticionaria Ex-Parte CIVIL NUM. EJV2015-0604 (304) Sobre: EXPEDIENTE DE DOMINIO POR AUMENTO DE
DOMINIO POR AUMENTO DE CABIDA EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: PEDRO MIGUEL NAVARRO OCASIO Y ZORAIDA BAEZ CABAN Apartado 6036, Caguas, P.R. 00625 B. RAUL BURGOS SANTIAGO Y TERESA DELGADO ORTIZ Calle Daguao DD-7, Parque del Monte, Caguas, P.R. 00927-7757 C. JOHN Y JUANITA DOE, personas de nombres desconocidos para la parte peticionaria a quienes pueda perjudiciar la inscripción del inmueble con el aumento de cabida objeto de esta petición. POR CUANTO: Los peticionarios presentaron una Petición de Dominio para que se inscriba a su favor un aumento de cabida por la cantidad 978.6430 metros cuadrados que reflejó una mensura realizada sobre el siguiente bien inmueble: “RUSTICA: Parcela de terreno en el Barrio San Antonio de la jurisdicción de Caguas, Puerto Rico, identificada con el número SIETE de la Sección Segunda del Plano de Solares de la Urbanización Reparto Montelago, con una cabida superficial de Tres Mil Cuatrocientos Noventa y Seis Metros con Ochenta Centímetros Cuadrádos (3,496.80 m.c.) equivalentes a ochenta y nueve céntimos de cuerda, que colinda por el NORTE, en doscientos al punto doscientos siete del plano de inscripción, en una distancia de sesenta y un metros con veinte y seis centímetros (61.26 m) con Calle Lateral y en diez metros con treinta y centímetros, con el área de viraje de dicha Calle Lateral; por el SUR, partiendo del punto número dieciocho ʻAʼ al punto quinientos doce ʻAʼ (512-A), en setenta y tres metros con setenta y siete centímetros (73.77 m) con la Calle de Acceso y en sesenta y seis centímetros (0.66 m), con la Carretera Estatal Número ciento setenta y cinco (175); por el ESTE, en cincuenta y ocho metros con noventa y ocho centímetros (58.98), con Eloy Acosta Domenech y en once metros con sesenta centímetros, con Josefa Alejandro Dones y también en cuatro metros con ochenta y tres centímetros con el área de viraje de la Calle Lateral; y por el OESTE, en forma de arco, partiendo del punto número dieciocho ʻAʼ (18-A) al punto doscientos (200) del plano, en una distancia de veinte metros con noventa y dos (20.92 m) centímetros, con la intersección de la Calle de Acceso con la Calle Lateral. Consta Inscrita al folio 132, del tomo 1,198 de Caguas, finca número 42,019, del Registro de l a Propiedad de Caguas, Sección Primera. Catastro número 172006-222-11-000. POR CUANTO: Se ha ordenado por el Tribunal de Primera Instancia de Caguas, se les notifique en concepto de inmediatos anteriores dueños en un edicto que será publicado en tres (3) ocasiones en un periódico de circulación general, durante el término de veinte (20) días y a las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción y en general, todo el que desee oponerse, pueda hacerlo dentro del término de treinta (30) días contados desde el siguiente día de la publicación de este Edicto; deben notificar con copia de sus alegaciones a la representación legal de los peticionarios, Lcda. Amarilys González Alayón, con dirección postal en el Apartado 55261, Estación Uno, Bayamón, Puerto Rico 00960-5261; email: lcda.agalayon@yahoo.com. POR CUANTO: Dentro de l término de diez (10) días de la publicación del primer edicto la parte peticionaria remitirá por correo certificado con acuse de recibo, copia de la Petición y del Edicto a la última dirección postal conocida de los anteriores dueños. POR TANTO: Libro el presente Edicto bajo mi firma y el sello del Honorable Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas hoy día 11 de diciembre de 2015. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ SECRETARIA MARIBEL RODRIGUEZ ORTIZ SUBSECRETARIA
CAUSAL/DELITO A: FULANO DE TAL Y MENGANA DE TAL, COMO MIEMBROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESION DE IRIS MARTINEZ SANTIAGO NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO EL SECRETARIO (A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE EL 27 DE ENERO 2016, ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCIÓN EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA EN AUTOS DONDE PODRÁ USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TÉRMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACIÓN SE PUBLICARÁ UNA SOLA VEZ EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DÍAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACIÓN. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTE D UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TÉRMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCIÓN, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISIÓN O APELACIÓN DENTRO DEL TÉRMINO DE 30 DÍAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACIÓN, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACIÓN QUE SE CONIDERARÁ HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACIÓN DE ESTE EDICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACIÓN HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 02 DE FEBRERO DE 2016. LOPEZ GONZALEZ MARYSOL BANCO POPULAR CENTER 209 AVE. MUÑOZ RIVERA SUITE 1022 SAN JUAN, PR 00918 -1009 FULANO DE TAL NO DISPONIBLE 00999 MENGANA DE TAL NO DISPONIBLE 00999 EN ARECIBO, PUERTO RICO, EL 02 DE FEBRERO DE 2016. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ, SECRETARIO, YADIRA LIZ CUEVAS CORREA, SECRETARIO AUXILIAR.
KV-643 ESTADO LIBRE ASOC IADO DE PUERTO RIC O KV-607 ESTADO LIBRE ASO- TRIBUNAL DE PRIMERA INC IADO DE PUERTO RIC O STANCIA SALA SUPERIOR DE TRIBUNAL DE PRIMERA IN- AGUADILLA STANCIA SALA SUPERIOR DE FAJARDO
ROBERTO DELGADO FIGUEROA Demandante VS.
AWILDA FLORES SÁNCHEZ
Demandada CASO CIVIL NÚMERO: NSRF 2015-00869 SOBRE: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: AWILDA FLORES SÁNCHEZ, 1512 Townsend Avenue, Bronx, NY 10452. AUTORIZADO MEDIANTE ORDEN EMITIDA POR LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL DE FAJARDO, EL DÍA 7 DE ENERO DE 2016. DE: Lcda. Vanessa E. Luzunaris Rodríguez, Abogada de la parte demandante, Roberto Delgado Figueroa, P.O. Box 192386 San Juan, Puerto Rico 00919. Por la presente se le emplaza y se le notifica que una demanda sobre divorcio ha sido presentada en su contra y se le requiere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicando el original de su contestación ante el Tribunal correspondiente y notificando con copia de la misma a la abogada de la parte demandante a la dirección antes indicada. Se le apercibe que de no hacerlo, se podrá dictar Sentencia en Rebeldía concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin citarle ni oírle más. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 15 de septiembre de 2015. Amarilis Márquez Márquez, Secretario(a) del Tribunal. Por: (FIRMADO) Gloraida Rodríguez Rivera, SubSecretario(a). Orden para emplazamiento por edicto emitida por el Honorable Juez Superior Joel A. Cruz Hiraldo, Sala Superior de Fajardo, el día 7 de KV- 652 ESTADO LIBRE ASO- enero de 2016. CIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA EL VOCERO CLASIFICADOS (787) 724-1485 INSTANCIA SALA DE ARECIBO
BANCO SANTANDER DE PUERTO RICO DEMANDANTE V.
DEMANDADO(A) CASO: C CD2015-0438 SALON: 0 3 0 2 C O B R O D E D I N ERO CANCELACION PAGARE EXTRAVIADO CAUSAL/DELITO FULANA DE TAL, ET ALS P/C: LIC. COLLAZO NAZARIO LENIEL 1500 F MONTILLA 410 N BAYAMON, PR 00956 NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO EL SECRETARIO (A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE EL 26 DE ENERO 2016, ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCIÓN EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA EN AUTOS DONDE PODRÁ USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TÉRMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACIÓN SE PUBLIARÁ UNA SOLA VEZ EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DÍAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACIÓN. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTE D UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TÉRMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCIÓN, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISIÓN O APELACIÓN DENTRO DEL TÉRMINO DE 30 DÍAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACIÓN, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACIÓN QUE SE CONIDERARÁ HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACIÓN DE ESTE EDICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACIÓN HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 02 DE FEBRERO DE 2016. FULANO DE TAL NO DISPONIBLE 00999 MENGANA DE CUAL NO DISPONIBLE 00999 EN ARECIBO, PUERTO RICO, EL 02 DE FEBRERO DE 2016. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ, SECRETARIO YANITZA IGLESIAS MALDONADO, SECRETARIO AUXILIAR.
RAÚL SÁNCHEZ ORTIZ (DEMANDANTE) VS.
BARBARITA PAGÁN RODRÍGUEZ
(DEMANDADA) CIVIL NUM. A1RF201500290 SOBRE: DIVORCIO (SEPARACION) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: BARBARITA PAGÁN RODRÍGUEZ DIRECCIÓN POSTAL y RESIDENCIAL: 1214 la Belle S.T. Apartamento 290 Jacksonville, Florida 32205 Estados Unidos de América. o sea, la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que radique el original de la contestación a la Demanda por SEPARACIÓN, ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Aguadilla, Puerto Rico y notifique a: LCDO. ROLANDO J. MATOS ACEVEDO RUA NÚMERO 15,827 P.O. BOX 1832 MOCA, PR 00676 Abogado del demandante, cuya dirección es la que deja indicada, con copia de su Contestación a la Demanda, copia de la cual le es servida en este acto, dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este Emplazamiento, excluyéndose el día del emplazamiento, apercibiéndose que en caso de no hacerlo así, podrá dictarse Sentencia en rebeldía en contra suya, concediendo el remedio solicitado en la demanda. EXPEDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, hoy día 1 de febrero del año dos mil dieciséis (2016). ROSA B. SANCHEZ ACEVEDO SECRETARIA REGIONAL Secretario Fecha: 1 FEB 2016 Por: Firmado Sub-Secretario KV-440 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY, Plaintiff,
GAGE NOTICE OF SALE TO: MARIA CELINDA SANTOSSANTIAGO Chalets de Río Hondo Apt. 302 Bayamón, PR 00900961-3434 and THE GENERAL PUBLIC; WHEREAS: On August 31st, 2015 this Court entered Default Judgment in favor of Plaintiff, against Defendant. On December 18th, 2015 this Court entered an Order for Execution of Judgment stating that defendant defaulted on the repayment obligation to ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY, and as of May 28, 2015, Defendant owed RCAC the principal amount of $103,438.14 in principal, accrued interest, which continues to accrue until full payment of the debt at the rate of 4.379790% per annum; accrued late charges and any other advance, charge, fee or disbursements made by Plaintiff on behalf of Defendant, in accordance with the mortgage deed, plus costs, and $10,387.07 in attorneyʼs fees. The records of the case and of these proceedings may be examined by the parties at the Office of the Clerk of the United States District Court, Federal Building, Chardón Avenue, Hato Rey, Puerto Rico. WHEREAS: Pursuant to the terms of the aforementioned judgment and the order of execution thereof, the following property belonging to the Defendant will be sold at a public auction: “URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento residencial identificado con el número 302 ubicado en la tercera planta del Edificio 1 del complejo de estructuras tipo "walk-up" denominado Chalets de Río Hondo, ubicado en el sector Río Hondo del término municipal de Bayamón, con una cabida superficial aproximada de 108.129 metros cuadrados, equivalentes a 1163.90 pies cuadrados. Consiste de un salón para ser destinado a sala, comedor y "family", otra área para ser destinada a cocina, 2 áreas de habitaciones para ser destinadas a dormitorios, áreas para almacenar y de lavandería, 2 baños y un área para ser destinada a balcón, esta última con acceso desde la sala. Colinda por el NORTE, en 29ʼ9" con el espacio aéreo que ubica encima de las áreas verdes del solar en donde se construyó el referido edificio; por el SUR, en 23`9"con el espacio aéreo que ubica encima de las áreas verdes del solar en donde se construyó el referido edificio y en 5`0"con el área de descanso o escalera por la cual se gana acceso a este apartamento; por el ESTE, en 20ʼ4" con la pared y la puerta que lo separa del vestíbulo o área de descanso de la escalera que da acceso a este apartamento y el espacio aéreo que ubica encima de las áreas verdes en donde se construyó el referido edificio y en 24ʼ1" con la pared que lo separa del apartamento número 303; por e l OESTE, en 39”0" con la pared que lo separa del apartamento contiguo, número 301. Le corresponde a este apartamento de forma exclusiva las áreas de estacionamiento identificada s como Apt. 302. Le corresponde una participación en los elementos comunes generales d e 5.553%.” The aforementioned Property is recorded in the Puerto Rico Property Registry, Third Section of Bayamón, at page 31 of Volume 227 of Bayamón Norte, Property Lot (“Finca”) number 10474. WHEREAS: The property is subject to the following liens: 1. MORTGAGE: MORTGAGE securing a mortgage note in favor of Doral Financial Corporation, or its assign, in the principal amount of $100,000.00 accruing interest at a 5.1250% annual rate and due on June 1st, 2035; as per Deed 462 executed in San Juan on May 31st, 2005 before notary public Yivette Carrión De Jesús. Recorded at page 31 of volume 227 of Bayamón Norte, property number 10474, 4th inscription. (366/470) MODIFIED regarding its principal, interests and due date, being now its new principal in the amount of $103,870.56 accruing interest at a 4.379790% annual rate and due on November 1st, 2052, as per Deed 429 executed in San Juan on October 22nd, 2012 before notary public Ivonne González Medrano. Recorded at page 31 of volume 227 of Bayamón Norte, property number 10474, 5th inscription. 2. Senior Liens: MORTGAGE securing a mortgage note in favor of Doral Financial Corporation, or its assign, in the principal amount of $90,000.00 accruing interest at a 7.95% annual rate
its new principal in the amount of $103,870.56 accruing interest at a 4.379790% annual rate and due on November 1st, 2052, as per Deed 429 executed in San Juan on October 22nd, 2012 before notary public Ivonne González Medrano. Recorded at page 31 of volume 227 of Bayamón Norte, property number 10474, 5th inscription. 2. Senior Liens: MORTGAGE securing a mortgage note in favor of Doral Financial Corporation, or its assign, in the principal amount of $90,000.00 accruing interest at a 7.95% annual rate and due on August 1st, 2033; as per Deed 225 executed in San Juan on July 16th, 2003 before notary public Ricardo A. Ceballos Columna. Recorded at page 31 of volume 227 of Bayamón Norte, property number 10474, 3rd inscription. At entry 436 of daily book 479 was presented on June 7th, 2006 Deed of Mortgage Cancellation number 363 executed in San Juan on May 15th, 2006 before public notary Miguel García Suárez, by which hand over two promissory notes in the amount of $90,000.00, related on the 3rd inscription, and in the amount of $85,000.00 over the property number 3905 of Bayamón Norte, for its cancellation. Potential bidders are advised to verify the extent of preferential liens with the holders thereof. It shall be understood that each bidder accepts as sufficient the title and that prior and preferential liens to the one being foreclosed upon, including but not limited to any property tax, liens, (express, tacit, implied or legal), shall continue in effect it being understood further that the successful bidder accepts them and is subrogated in the responsibility for the same and that the bid price shall not be applied toward their cancellation. WHEREAS: The lien executed is the only one over the property and for the purpose of the first judicial sale, the minimum bid agreed upon by the parties in the mortgage deed will be $103,870.56 for the property and no lower offers will be accepted. Should the first judicial sale of the above described property be unsuccessful, then the minimum bid for the property on the second judicial sale will be two-thirds the amount of the minimum bid for the first judicial sale. The minimum bid for a third judicial sale, if the same is necessary, will be one-half of the minimum bid agreed upon the parties in the aforementioned mortgage deed. (30 PR Laws Ann. § 2721, Mortgage and Property Registry Act, Act. No. 198, Article 221, as amended). WHEREAS: Said sale to be made by the appointed Special Master is subject to confirmation by the United States District Court for the District of Puerto Rico and the deed of conveyance and possession to the property will be executed and delivered only after such confirmation. NOW THEREFORE, public notice is hereby given that the appointed Special Master, pursuant to the provisions of the Judgment herein before referred to, will, on the 17th day of February, 2016, at 1:30 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court, Room 150, Federal Building, Chardon Avenue, Hato Rey, Puerto Rico in accordance with 28 U.S.C. § 2001, will sell at public auction to the highest bidder, the property described herein, the proceeds of said sale to be applied in the manner and form provided by the Courtʼs Judgment. Should the first judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the second judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 24th day of February, 2016, at 1:30 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. Should the second judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the third judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 2nd day of March, 2016, at 1:30 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. In San Juan, Puerto Rico, this 30th day of December, 2015. Beatriz Vázquez Solis Appointed Special Master KV-616 ESTADO LIBRE ASOC IADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA MUNICIPAL DE CABO ROJO
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE CABO ROJO Parte Demandante VS
JANICE PÉREZ DÍAZ
Parte Demandada CIVIL NÚM. ICCI201500431 SOBRE: COBRO DE DINERO (REGLA 60)EDICTO A: JANICE PÉREZ DÍAZ Se le apercibe que la parte demandante por mediación de la Lcda. María Cristina Mayoral Maldonado, P.O. Box 277, Mayagüez, Puerto Rico 00681, Tel. 787-2650334, ha radicado la acción de epígrafe en su contra. Copia de la demanda, emplazamiento y del presente edicto le ha sido enviado por correo a su última dirección conocida. Puede usted obtener mayor información sobre el asunto revisando los autos en el Tribunal. Se le apercibe que tiene usted un término
PÉREZ DÍAZ Se le apercibe que la parte demandante por mediación de la Lcda. María Cristina Mayoral Maldonado, P.O. Box 277, Mayagüez, Puerto Rico 00681, Tel. 787-2650334, ha radicado la acción de epígrafe en su contra. Copia de la demanda, emplazamiento y del presente edicto le ha sido enviado por correo a su última dirección conocida. Puede usted obtener mayor información sobre el asunto revisando los autos en el Tribunal. Se le apercibe que tiene usted un término de treinta (30) días para radicar contestación a dicha demanda de cobro de dinero y/o cualquier escrito que estime usted conveniente pero que de no radicarse escrito alguno ante el Tribunal dentro de dicho término el Tribunal procederá a ventilar el procedimiento sin más citarle ni oírle. Dada en Cabo Rojo, Puerto Rico, hoy 26 de enero de 2016. Suirka Feliciano, SECRETARIA INTERINA Tribunal de Primera Instancia Sala de Cabo Rojo POR:MARIEMER ALICEA TORRES Secretaria Auxiliar del Tribunal I SECRETARIA AUXILIAR SS-049 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EN EL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE MAYAGUEZ
ROSA ANGELA TORRES MARTINEZ DEMANDANTE VS.
LA SUCESION DE DON JAIME RODRIGUEZ ALVARADO, COMPUESTA POR: JAIME RODRÍGUEZ MERCADO NANCY RODRÍGUEZ GUEVARA; JAIME RODRÍGUEZ GUEVA RA; YOLANDA RODRÍGUEZ GUEVARA; MARLYN GREGORIA RODRÍ GUEZ RODRIGUEZ; ELSIE LIZZETTE RODRÍGUEZ GUEVARA;MYRIAN ESTRELLA RODRÍGUEZ GUEVARA; CELIVETTE RODRÍGUEZ TORRES y CARMEN ALEXANDRA RODRIGUEZ TORRES MILTON MOLINA RODRÍGUEZ
DEMANDADOS CIVIL NUM: ISCI201500901 SOBRE: ACCION CIVIL; LIQUIDACIÓN DE COMUNIDAD; DE BIENES GANANCIALES Y DE COMUNIDAD HEREDITARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: JAIME RODRIGUEZ GUEVARA – – 151 SHERMAN AVE., NEWARK, NJ 07114, O SEA LA PARTE ARRIBA CODEMANDADA. DE: ROSA ÁNGELA TORRES MARTÍNEZ PARTE DEMANDANTE POR LA PRESENTE se le emplaza y se le notifica que una Demanda ha sido presentada en su contra y se le requiere que conteste la Demanda dentro del término de TREINTA (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicando el original de su Contestación a la Demanda en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Mayagüez; notificando copia de la misma a la parte Demandante, por conducto de su representación legal cuya dirección es: LCDA. EVELYN JANNET GARCIA P.O. Box 1299 Hormigueros, Puerto Rico 00660 Tel. (787) 849-3515 Se le apercibe que de no comparecer dentro del término antes expresado, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía concediendo los remedios solicitados en la Demanda, sin más citarle u oírle. Extendido bajo mi firma y con el sello del Honorable Tribunal, hoy 8 de diciembre de 2015. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY SECRETARIA REGIONAL SECRETARIA FIRMA SECRETARIA AUXILIAR REINA Y. PEREZ TORRES KV-639 ESTADO LIBRE ASOC IADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR 807
REVERSE MORTGAGE SOLUTIONS, INC. Demandante Vs.
SUCESIÓN DE JOAQUÍN SÁNCHEZ RECIO COMPUESTA
TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR 807
REVERSE MORTGAGE CLASIFICADOS >25 SOLUTIONS, INC. Demandante Vs.
SUCESIÓN DE JOAQUÍN SÁNCHEZ RECIO COMPUESTA POR SUS HEREDEROS DESCONOCIDOS Y POR ALEJANDRA NATALIA SÁNCHEZ MARIPINO; LA SUCESIÓN DE GUSTAVO MIGUEL SÁNCHEZ MAS COMPUESTA POR SUS HEREDEROS DESCONOCIDOS; JANE DOE m/c/c ALEJANDRA NATALIA SÁNCHEZ MARIPINO, JOHN DOE y TODAS PARTES DESCONOCIDAS RECLAMANDO POR, A TRAVÉS, BAJO O CONTRA JOAQUÍN SÁNCHEZ RECIO QUIENES NO SON CONOCIDOS, SI VIVOS O MUERTOS, IRRESPECTIVAMENTE SI DICHAS PARTES DESCONOCIDAS PUEDEN RECLAMAR UN INTERÉS COMO CÓNYUGE, HEREDERO, LEGATARIO, CESIONARIO U OTRO RECLAMANTE; ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; DEPARTAMENTO DE HACIENDA; CENTRO DE RECAUDACION DE INGRESOS MUNICIPALES
Demandados CIVIL NÚM. K CD2015-0396 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO Y ORDEN DE INTERPELACION ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) S.S. PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO ) RICO A: SUCESIÓN DE JOAQUÍN SÁNCHEZ RECIO COMPUESTA POR SUS HEREDEROS DESCONOCIDOS Y POR ALEJANDRA NATALIA SÁNCHEZ MARIPINO; LA SUCESIÓN DE GUSTAVO MIGUEL SÁNCHEZ MAS COMPUESTA POR SUS HEREDEROS DESCONOCIDOS; JANE DOE m/c/ c ALEJANDRA NATALIA SÁNCHEZ MARIPINO, JOHN DOE Y TODAS PARTES DESCONOCIDAS RECLAMANDO POR, A TRAVÉS, BAJO O CONTRA JOAQUÍN SÁNCHEZ RECIO QUIENES NO SON CONOCIDOS, SI VIVOS O MUERTOS, IRRESPECTIVAMENTE SI DICHAS PARTES DESCONOCIDAS PUEDEN RECLAMAR UN INTERS COMO CÓNYUGE, HEREDERO, LEGATARIO, CESIONARIO U OTRO RECLAMANTE Quedan emplazados y notificados de que en este Tribunal se radicó una demanda en sus contra. Se les notifica para que comparezcan ante el Tribunal dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este edicto y exponer lo que a sus derechos convenga, en el presente caso. Se les apercibe y notifica que si no contestan la demanda radica en sus contra, radicando el original de la misma y enviando copia a su contestación a la parte demandante, Lcda. Nohelia Z. Vilches Malavé Abogada(o) de la parte demandante Popular Center, 208 Avenida Juan Ponce de León, Suite 1809 San Juan, PR 00918 Tel: (787) 756-3000 Fax. (787) 7563010 Correo electrónico: service-pr@millenniumpartners.net dentro de los treinta (30) días de haberse publicado este edicto, y notificando copia de ella a la parte demandante, se le anotrá la rebeldía en su contra, e inclusive se dictará sentencia en rebeldía concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más oírle ni citarle. Además se interpela a la Sucesión para que en el término de 30 días partir de la publicación de este edicto acepten o repudien la herencia, más de no hacerlo se tendrá la misma aceptada de manera pura y simple. EXPEDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, hoy 29 de enero de 2016 en San Juan, Puerto Rico. Griselda
parte demandante, se le anotrá la rebeldía en su contra, e inclusive se dictará sentencia en rebeldía concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más oírle ni citarle. Además se interpela a la Sucesión para que en el término de 30 días partir de la publicación de este edicto acepten o repudien la herencia, más de no hacerlo se tendrá la misma aceptada de manera pura y simple. EXPEDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, hoy 29 de enero de 2016 en San Juan, Puerto Rico. Griselda Rodríguez Collado Secretaria Regional. POR: Celicitte Guzmán Rodríguez Secretaria Servicios a Sala, SUB-SECRETARIA (O)
KV-651 ESTADO LIBRE ASO-
CIADO DE PUERTO RICO 26< CLASIFICADOS TRIBUNAL DE PRIMERA IN-
SS-096 ESTADO LIBRE ASOC IADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR San Juan
FRANCISCO PAGAN SANTOS, ET AL Demandante vs.
FIRSTBANK ANTES CONOCIDO COMO FIRST FEDERAL SAVINGS AND LOAN ASSOCIATION OF PUERTO RICO; FULANO DE TAL Y SUTANO DE TAL
Demandado(a) Civil: K CD1999-0072 SALA 807 Sobre: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: FIRSTBANK ANTES CONOCIDO COMO FIRST FEDERAL SAVINGS AND LOAN ASSOCIATION OF PUERTO RICO; FULANO DE TAL Y SUTANO DE TAL EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 8 de noviembre 2000, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 1 de febrero de 2016. En San Juan, Puerto Rico, el 1 de febrero de 2016. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Nombre Secretario (a), ARLENE RIVERA APONTE Nombre Secretario (a) Auxiliar Firma Secretario (a) Auxiliar SS-086 ESTADO LIBRE ASOC IADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE FAMILIA Y MENORES REGIÓN JUDICIAL DE BAYAMÓN
CARLA MARGARITA DEYA QUIÑONES PETICIONARIA VS.
EX – PARTE
CIVIL NÚM.: D EX2015-0476 SALA 402 SOBRE: PATRIA POTESTAD EDICTO A: ORUS STUSSI RAMBLA DE CATALUÑA 12 APT. A BARCELONA, ESPAÑA Por la presente se le emplaza y se le notifica que la parte demandante Carla Margarita Deya Quiñones ha presentado ante este Tribunal una Petición en la cual se le solicita el siguiente remedio en su contra: Patria Potestad. Dentro del término de treinta (30) días desde la publicación del presente edicto usted, el demandado, deberá presentar ante este Tribunal original de su contestación a dicha demanda y notificar con copia de la misma a la parte demandante por conducto de la representante legal de dicha parte: Lcda. Isabel Domínguez Fuertes, PMB 191 PO BOX 194000 SAN JUAN, PR 009194000, Tel. (787) 754-3170. Se le apercibe que de no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se podrá dictar sentencia en su contra, concediendo los remedios solicitados sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal en BAYAMÓN, Puerto Rico, hoy 13 de enero de 2016. RUTH APONTE COTTO SECRETARIA REGIONAL POR: ISABEL C. SOUCHET BURGOS SECRETARIA AUXILIAR KV-651 ESTADO LIBRE ASOC IADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA
BANCO SANTANDER PUERTO RICO Demandante v.
STANCIA SALA DE CAROLINA
BANCO SANTANDER PUERTO RICO Demandante v.
JOSÉ R. HERNÁNDEZ COLÓN t/c/c JOSÉ RENÉ HERNÁNDEZ COLÓN
Demandado CIVIL NÚM.: F CD2014-1206 (401) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO } EDICTO DE SUBASTA Yo, Efraín Márquez Arroyo , Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 7 de agosto de 2015, que me ha sido dirig i d o p o r l a s e c r e t a r í a d el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Tribunal de Primera Instancia Sala de Carolina, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada en el inmueble que se describe a continuación: Dirección Física: Condominio Intersuites Apartamento 2-K, Carolina, Puerto Rico 0979: “URBANA: Residential Apartment number 2-K located at Condominio Intersuites which is irregular in shape with a superficial area of seven hundred ninety six and seventy six square feet measuring twenty six feet six inches in width inches at its Eastern and Western walls by thirty three feet nine inches in length by its Northern and Southern walls. Its boundaries are as follows: linderos: By the NORTH, with the exterior wall; by the SOUTH, with the corridor; by the WEST, with apartment two and a janitor closet; and by the EAST, with the exterior wall. It contains a living-dining area, two bedrooms with closets a bathroom with toilet, wash basin and bathtub, an interior hall, a kitchen with sink, electric range and water heater and front porch. A este apartamento se le asignó el área de estacionamiento número 2-K.” Consta inscrita al folio 145 del tomo 555 de Carolina, finca 27767, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección I de Carolina. El inmueble antes descrito se encuentra afecto a los siguientes gravámenes: A. HIPOTECA: Por la suma principal de $79,540.00 en garantía de un pagaré a favor de ASOCIACION DE EMPLEADOS DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO (AEELA), o a su orden, con intereses al 5.75% anual y vencimiento el 1ro. de abril del 2033, tasada en $79,540.00, constituida mediante escritura No. 30 otorgada en San Juan el 26 de marzo del 2003, ante Héctor A. Feliciano Carreras, inscrita al folio 164 del tomo 936 de Carolina, finca No. 27767, inscripción 10ª. B. CONDICIONES RESTRICTIVAS: A favor de LA AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA DE PUERTO RICO, por la suma principal de $6,945.16, sin intereses, mediante escritura No. 97 otorgada en San Juan el 15 de marzo del 2013 ante Frances Sanabria Montañez, inscrita al folio 171 del tomo 1040 de Carolina, finca No. 27767, inscripción 12a. El gravamen objeto de ejecución en el presente caso es el mencionado en el inciso “a”. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MINIMO P R I M E R A SU B A S T A 3 DE MARZO DE 2016 A las 11:15 DE LA MAÑANA $79,540.00 SEGUNDA SUBASTA 10 DE MARZO DE 2016 A las 2:15 DE LA TARDE $53,026.66 TERCERA SUBASTA 17 DE MARZO DE 2016 A las 2:15 DE LA TARDE $39,770.00 Conforme la Sentencia dictada el día 20 de
stancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MINIMO PR I M ER A S U BA S T A 3 D E MARZO DE 2016 A las 11:15 DE LA MAÑANA $79,540.00 SEGUNDA SUBASTA 10 DE MARZO DE 2016 A las 2:15 DE LA TARDE $53,026.66 TERCERA SUBASTA 17 DE MARZO DE 2016 A las 2:15 DE LA TARDE $39,770.00 Conforme la Sentencia dictada el día 20 de mayo de 2015, archivada en los autos el día 26 de mayo de 2015, publicada el 29 de mayo de 2015, se condena a la parte demandada a pagar las siguientes cantidades: $64,453.94 de principal; intereses a razón de 5.75% anual, $76.94 por concepto de cargos por mora, los cuales se acumulan mensualmente hasta el saldo total de la deuda; más la suma de $7,954.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado. La sentencia dictada en el caso de epígrafe fue en rebeldía por lo que de conformidad al Artículo 3 de la Ley Número 184 de 17 de agosto de 2012, que entró en vigor el 1ro de julio de 2013, conocida como “Ley para Mediación Compulsoria y Preservación de tu Hogar en los Procesos de Ejecuciones de Hipotecas de una Vivienda Principal”, las disposiciones de la misma no son de aplicación al presente caso. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizado hipotecariamente con posterioridad al gravamen del actor para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. En específico, se notifica al acreedor posterior descrito en el inciso “b”. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma. En Carolina, Puerto Rico, hoy día 11 de enero de 2016. Efraín Márquez Arroyo ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA SS-091 ESTADO LIBRE ASOC IADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE FAJARDO
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAULO D. RODRÍGUEZ (GURACOOP) Demandante v.
CARLOS JOSÉ RIVERA SANTANA
Demandado CASO NÚM.: N SCI2015-00851 (307) SOBRE: COBRO DE DINERO ORDINARIO EJECUCIÓN DE HIPOTECA PRINCIPAL PAGARÉ: $209,775.00 EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: CARLOS JOSÉ RIVERA SANTANA THE VILLAGE AT THE HILL, 129 CALLE PIRATES CV, CEIBA PR 007353926; y PO BOX 1623, FAJARDO, PR 00738-1623 POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere que conteste la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicando el original de su contestación ante la Sala de este Tribunal y le notifique una copia al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. RAÚL NORBERTO CARRERO CRESPO, RUA 16,319, del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección es: 107 CALLE ISABEL ANDREU DE AGUILAR L O C A L 1 , S A N J U A N , PR 00918-3348, teléfono 787-9467621. Se le apercibe que de no contestar la Demanda, se le antará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Fajardo, Puerto Rico, hoy, 26 de enero de 2016. WANDA I. SEGUÍ REYES SECRETARIA DEL TRIBUNAL ROSE RODRIGUEZ NEGRON SECRETARIO SERV. SALA
SS-100 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EN EL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE MAYAGUEZ
ROSA ANGELA TORRES MARTINEZ DEMANDANTE V.
LA SUCESION DE DON JAIME RODRIGUEZ ALVARADO, COMPUESTA POR JAIME RODRÍGUEZ MERCADO; NANCY RODRÍGUEZ GUEVARA, JAIME RODRÍGUEZ GUEVARA, YOLANDA RODRÍGUEZ GUEVARA, MARLYN GREGORIA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, ELSIE LIZZETTE RODRÍGUEZ GUEVARA, MYRIAN ESTRELLA RODRÍGUEZ GUEVARA, CELIVETTE RODRÍGUEZ TORRES y CARMEN ALEXANDRA RODRIGUEZ TORRES; MILTON MOLINA RODRIGUEZ
DEMANDADOS CIVIL NUM: ISCI201500901 SOBRE: ACCION CIVIL; LIQUIDACION DE COMUNIDAD DE BIENES GANANCIALES Y DE COMUNIDAD HEREDITARI A E M P L A Z A M I E N T O P OR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: NANCY RODRIGUEZ GUEVARA – 151 SHERMAN AVE., NEWARK, NJ 007114, O SEA LA PARTE ARRIBA CODEMANDADA. DE: ROSA ANGELA TORRES MARTINEZ, parte demandante. Por la presente se le emplaza y se le notifica que una demanda ha sido presentada en su contra y se le requiere que conteste la Demanda, dentro del término de treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicando el original de su Contestación a la Demanda en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Mayagüez, notificando copia de la misma a la parte demandante por conducto de su representación legal cuya dirección es: EVELYN JANNET GARCIA P.O. Box 1299 Hormigueros, PR 00660 Teléfono: (787) 849-3515 Se le apercibe que de no comparecer dentro del término antes expresado, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía concediendo los remedios solicitados en la Demanda, sin más citarle u oírle. Expedido bajo mi firma y con el sello del tribunal, hoy 8 de diciembre de 2015. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY Secretaria Regional SECRETARIA Reina Y. Perez Torres Secretaria de Servicios a Sala SECRETARIA AUXILIAR KV-654 ESTADO LIBRE ASOC IADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA
FIRSTBANK PUERTO RICO Parte Demandante Vs.
MIEMBROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESION DE RAMON ANTONIO GONZALEZ ADORNO, COMPUESTA POR FULANO GONZALEZ Y MENGANA GONZALEZ, MARIANA CORTES RAMOS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA
Parte Demandada CIVIL NUM.: FCD2014-01417 SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: MIEMBROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESION DE RAMON ANTONIO GONZALEZ ADORNO, COMPUESTA POR FULANO GONZALEZ Y MENGANA GONZALEZ, MARIANA CORTES RAMOS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES POR ELLOS COM-
SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: MIEMBROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESION DE RAMON ANTONIO GONZALEZ ADORNO, COMPUESTA POR FULANO GONZALEZ Y MENGANA GONZALEZ, MARIANA CORTES RAMOS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA FISICA: GS-51 208 ST. COUNTRY CLUB DEV., CAROLINA, PR 00982 POSTAL: PO BOX 192601, SAN JUAN, PR 00982 POSTAL: 811 W WINGOHCKING ST., PHILADELPHIA, PA 0019140-1330 PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América y cuyo pago se efectuará en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número Cincuenta y Uno (51) del Bloque "GS" del plano de inscripción de la Tercera Extensión de la Urbanización Country Club, tercera etapa, situada en el Barrio Sabana Abajo, de la Municipalidad de Carolina, Puerto Rico, con una cabida superficial de Trescientos Cincuenta y Cinco Metros Cuadrados con Sesenta y Cuatro Centímetros (355.64MC); en lindes por el NOROESTE, en veinticinco metros (2.5.00 m) con el solar número cincuenta y dos (52); por el SUROESTE, en veinticinco metros (25. 00 m) con el solar número, cincuenta (50) por el SURESTE, en catorce metros (14.00 m) con los solares números cincuenta y cinco (55) y cincuenta y seis (56), y por el NORESTE, en catorce metros con cuarenta y cinco centímetros (14.45 m) con la Calle Número Doscientos Ocho (208), todas dichas colindancias con el mismo Bloque "GS" de dicha Urbanización. Sobre dicho solar enclava una casa diseñada para una familia. Inscrita al folio doscientos cuarenta y dos (242) del tomo ochenta y cinco (85) de Carolina, finca número tres mil ciento ochenta y dos (3,182), inscripción sexta, en el Registro de la Propiedad de Carolina, Puerto Rico, Sección Primera. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior: -NINGUNO- POSTERIOR: -HIPOTECA: en garantía del pagaré, constituida por los titulares, a la orden de Associates International Holdings Corporation por $15,149.99, según escritura #130, otorgada en Carolina el 24 de junio de 2004, ante la notario María De Lourdes González Rivas, presentada el 20 de agosto de 2004 al asiento 1032 del diario 315 e inscrita de acuerdo a la Ley 216 del 27 de diciembre de 2010 y efectiva el 10 de febrero de 2011 para agilizar la inscripción de documentos. CANCELACION DE HIPOTECA: Al asiento 950 del diario 329 se presentó el 26 de diciembre de 2006, mandamiento de fecha 9 de marzo de 2005, civil FCD0515 del Tribunal de Primera Instancia de Carolina, donde se ordenó cancelar hipoteca por $22,000.00, con Popular Finance, Inc, como pagaré extraviado. E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante las sumas dispuestas en la sentencia. Se fijó como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $127,500.00. La primera subasta se celebrará el día 4 de marzo de 2016 a las 9:15 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Carolina. De declararse desierta dicha subasta s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da subasta el día 11 de marzo de 2016 a las 9:15 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 18 de marzo de 2016 a las 9:15 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de veinte (20)
el mismo lugar antes mencion- AND THE CONJUGAL PART- State of New York. Defendants ado. El precio para la segunda NERSHIP BETWEEN THEM J O E L M A R T I N C A M A C H O subasta lo será 2/3 partes del were served by publication with JONES, HIS WIFE JENNIFER precio mínimo de la primera. De summons and copy of the com- MARIE MARTINEZ MOJICA declararse desierta dicha se- plaint on May 7, 2014. Pursuant AND THE CONJUGAL PARTgunda subasta, se celebrará una Rule 4.6 of the Rule of Civil Pro- NERSHIP BETWEEN THEM are tercera subasta el día 18 de cedure for the Commonwealth of citizens of the Commonwealth of Venue isDE proper in marzo de 2016EL a las 9:15 de laDE Puerto Rico, made applicable by Puerto VOCERO PUERTO RICO > LUNES, 8 DE Rico. FEBRERO 2016 mañana en el mismo lugar antes Rule 4(e) of the Federal Rules of this district pursuant to 28 U.S.C. mencionado. El precio para la Civil Procedure, Defendants § 1391 (a), (b), and (c), since all tercera subasta lo será 1/2 del J O E L M A R T I N C A M A C H O operative facts alleged herein precio mínimo de la primera. Y JONES, HIS WIFE JENNIFER were committed within the ComPARA QUE ASÍ CONSTE, y MARIE MARTINEZ MOJICA monwealth of Puerto Rico Compara su publicación en u n AND THE CONJUGAL PART- monwealth of Puerto Rico. Deperiódico de circulación general NERSHIP BETWEEN THEM fendants JOEL MARTIN CAy por un término de veinte (20) were required to serve their an- MACHO JONES, HIS WIFE días en los sitios públicos con- swer, or otherwise plead to the JENNIFER MARIE MARTINEZ f o r m e a l a l e y , e x p i d o l a Complaint on or before June 6, MOJICA AND THE CONJUGAL presente bajo mi firma y sello de 2014. Because Defendants P A R T N E R S H I P B E T W E E N este tribunal, hoy 15 de di- J O E L M A R T I N C A M A C H O THEM are indebted to Penfield ciembre de 2015 en Carolina, JONES, HIS WIFE JENNIFER for the loan granted on DecemPuerto Rico. Samuel González MARIE MARTINEZ MOJICA ber 7, 2006, which is past due Isaac AND THE CONJUGAL PART- and payable. Furthermore, the NERSHIP BETWEEN THEM Defendants herein breached SS-102 ESTADO LIBRE ASO- had not appeared before this their repayment obligations with C IADO DE PUERTO RIC O Honorable Court in response to Penfield under the Puerto Rico TRIBUNAL DE PRIMERA IN- the duly served complaint, on Civil Code, and the Puerto Rico STANCIA SALA DE SAN JUAN June 30, 2014, this Honorable Mortgage Law. Plaintiff Penfield Court entered an order granting is entitled to judgment as a matPenfield's Motion for Entry of De- ter of law against JOEL MARfault as to Defendants JOEL TIN CAMACHO JONES, HIS MARTIN CAMACHO JONES, WIFE JENNIFER MARIE MARHIS WIFE JENNIFER MARIE TINEZ MOJICA AND THE CONMARTINEZ MOJICA AND THE J U G A L P A R T N E R S H I P CONJUGAL PARTNERSHIP BETWEEN THEM, jointly and Demandantes BETWEEN THEM, (herein "De- severally, in the amount of Vs. fendants"). On June 30, 2014, $191,114.32, as of July 18, the Clerk of this Honorable Court 2014. Judgment shall be entered entered default as to Defend- a c c o r d i n g l y . I T I S S O ants. As of this day, Defendants ORDERED, ADJUDGED AND have failed to defend against DECREED. San Juan, Puerto Demandado CIVIL NUMERO: KPE2016-0200 Penfield's claims in the instant Rico, this 26 day of August SALA 504 SOBRE: DESAHU- case. The detailed sufficiency of 2015. Aida M. Delgado Colon U. CIO POR FALTA DE PAGO Y the Complaint, the undisputable S. District Judge. C O B R O D E D I N E R O E M - nature of the facts of this collecPLAZAMIENTO POR EDICTO tion action, and the attached affiA: ISRAEL MORA FELICANO davit make default judgment the APARTAMENTO 1005 CON- a p p r o p r i a t e r e m e d y . I T I S DOMINIO EL CENTRO I AVE HEREBY ORDERED: 1. On MUNOZ RIVERA #500 SAN December 7, 2006, Defendants JUAN, PUERTO RICO 00918 obtained a loan from Santander POR LA PRESENTE, se le noti- Mortgage Corporation, and exfica que la parte demandante ha ecuted a Mortgage Note in the presentado una Demanda Sobre amount of One Hundred Fifty Desahucio por Falta de Pago y Seven Thousand Two Hundred Cobro de Dinero ante el Tribunal Fifty Dollars ($157,250.00), rede Primera Instancia de San payable with an interest rate of Juan. Siendo usted una parte 8% per year. 2. As guarantee of demandada que no ha podido the repayment obligation evidser localizada luego de la parte enced by the Mortgage Note, demandante llevar a cabo vari- Defendants also executed Mortas gestiones para así hacerlo, gage Deed number 421 before se le emplaza mediante este Notary Public Myrtelena Diaz edicto y se le requiere que den- Pedrosa, encumbering Property tro del termino de treinta (30) No. 13,310, recorded in the Pudías, contados a partir de Ia erto Rico Property Registry, publicación de este edicto, Fourth Section of Bayamon, p r es en t e el or i gi n a l d e su Volume 260 at page 38, in the Contestación a Ia Demanda en amount of One Hundred Fifty Ia Secretaria del Tribunal de Seven Thousand Two Hundred primera Instancia de San Juan y Fifty Dollars $157,250.00, which que le notifique copia de Ia property is owned by DefendContestación a Ia Demanda al ants. 3. The Mortgage Deed exabogado de Ia parte demand- ecuted by Defendant is recorante, cuyo nombre, dirección ded at the Registry of Property postal y física y teléfono son los of Puerto Rico, in the aforemensiguientes: JORGE C. VENE- tioned Section, Registry Book G A S H U D D E R S P O B O X and page, under the property 361172 SAN JUAN, PUERTO which description, in the SpanRICO 00936-1172 URBANIZA- ish language is: ("URBANA: SolCION ROOSEVELT CALLE ar marcado con el Número ELEANOR ROOSEVELT #250 Cinco (5) del Bloque "I" de la SAN JUAN, PUERTO RICO Calle Número Nueve (9) de la 00918 (787) 753-8152 Se le Urbanización Valle Dorado, radapercibe que de no presentar su icado en el Barrio Espinosa del Contestación a Ia Demanda término municipal de Dorado, dentro del término concedido, se Puerto Rico, con una cabida sule anotará Ia rebeldía y se perficial de 378.00 metros cuaddictará sentencia en su contra, rados. En lindes por el NORTE, concediendo el remedio solici- en una distancia de 14.00 mettado en Ia Demanda, sin más ros con el solar número 20 del citarle y oírle. Extendido bajo mi Bloque "I"; por el SUR, en una firma y el sello del Tribunal en distancia de 14.00 metros con la San Juan, Puerto Rico, a 02 de Calle número nueve (9) de la febrero de 2016. GRISELDA urbanización; por el ESTE, en RODRIGUEZ COLLADO Secre- una distancia de 27.00 metros tario Carla J. Rivera Climent Se- con el solar número 4 del Bloque cretaria Servicios a Sala Sub "I" y por el OESTE, en una distancia de 27.00 metros con el Secretario solar número 6 del Bloque "I" de K V - 6 5 6 I N T H E U N I T E D la urbanización. Enclava una casa.") Recorded at page 38 of STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PU- Volume 260 of Dorado, Property Number 13,310, Fourth Section ERTO RICO of Bayamón, Registry of the Property of Bayamon, Puerto Rico. 4. Penfield is the owner and holder of the mortgage note Plaintiff, of One Hundred Fifty Seven VS. Thousand Two Hundred Fifty Dollars $157,250.00, originally issued to the order of Santander Mortgage Corporation. 5. JOEL MARTIN CAMACHO JONES, HIS WIFE JENNIFER MARIE MARTINEZ MOJICA AND THE CONJUGAL PARTNERSHIP BETWEEN THEM defaulted on their repayment obligations to Penfield and, for said reason Penfield accelerated the debt and declared due the obligation under the mortgage note. 6. JuDefendants. ly 18, 2014, they owed Penfield CIVIL NO. 13-1912 (ADC) COL- t h e p r i n c i p a l a m o u n t o f LECTION OF MONIES AND $148,538.70; interests in the FORECLOSURE OF MORT- amount of $25,449.63, which GAGE DEFAULT JUDGMENT continue to accrue and increase On December 12, 2013, Pen- on a daily basis by $33.01; field filed the instant complaint $953.99 in late charges; $447.00 against JOEL MARTIN CA- f o r f o r c e p l a c e i n s u r a n c e ; MACHO JONES, HIS WIFE $15,725.00 in contractually JENNIFER MARIE MARTINEZ agreed-upon attorney's fees and MOJICA AND THE CONJUGAL legal costs, for a total amount of P A R T N E R S H I P B E T W E E N $191,114.32. This Court has jurTHEM for Defendants' non-com- isdiction to entertain the claims pliance with the terms and condi- pleaded herein under 28 U.S.C. tions of a loan and mortgage § 1332 because the matter in deed in the amount of One Hun- controversy exceeds the sum or dred Fifty Seven Thousand Two value of $75,000.00, exclusive of H u n d r e d F i f t y D o l l a r s interest and costs. For diversity 4 ($157,250.00), executed on purposes, Plaintiff Penfield is a December 7, 2006. Defendants legal entity organized under the J O E L M A R T I N C A M A C H O laws of the State of Delaware, 4 JONES, HIS WIFE JENNIFER having its principal offices in the MARIE MARTINEZ MOJICA State of New York. Defendants AND THE CONJUGAL PART- J O E L M A R T I N C A M A C H O 4 NERSHIP BETWEEN THEM JONES, HIS WIFE JENNIFER were served by publication with MARIE MARTINEZ MOJICA summons and copy of the com- AND THE CONJUGAL PART4 plaint on May 7, 2014. Pursuant NERSHIP BETWEEN THEM are Rule 4.6 of the Rule of Civil Pro- citizens of the Commonwealth of cedure for the Commonwealth of Puerto Rico. Venue is proper in Puerto Rico, made applicable by this district pursuant to 28 U.S.C. Rule 4(e) of the Federal Rules of § 1391 (a), (b), and (c), since all Civil Procedure, Defendants operative facts alleged herein J O E L M A R T I N C A M A C H O were committed within the ComJONES, HIS WIFE JENNIFER monwealth of Puerto Rico ComMARIE MARTINEZ MOJICA monwealth of Puerto Rico. DeAND THE CONJUGAL PART- fendants JOEL MARTIN CANERSHIP BETWEEN THEM MACHO JONES, HIS WIFE were required to serve their an- JENNIFER MARIE MARTINEZ
MAYRA M. VICARIO ARRILLAGA; GUIOMAR M. VICARIO ARRILLAGA ISRAEL MORA FELICIANO
>ESQUELAS
ACM PENFIELD CFL, LLC,
JOEL MARTIN CAMACHO JONES, HIS WIFE JENNIFER MARIE MARTINEZ MOJICA, AND THE CONJUGAL PARTNERSHIP BETWEEN THEM
ACEPTAMOS Visa Mastercard ATH Cheques
AVISO VISTA PUBLICA; 5.0556 in; 12 in; Black; -; 00013909; MUNICIPIO DE MAYAGUEZ Estado Libre Asociado de Puerto Rico
AVISO DE VISTA PÚBLICA
Municipio de Mayagüez Departamento de Vivienda y Programas Federales
CONSULTA DE UBICACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE MEJORAS AL SISTEMA PLUVIAL Y OBRAS PARA EL CONTROL DE INUNDACIONES DE LA URBANIZACIÓN LOS ÁNGELES DEL MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CAROLINA EN EL BARRIO CANGREJO ARRIBA Para conocimiento del público en general, y a tenor con las disposiciones del Artículo 13.012 de la Ley 81 del 30 de agosto de 1991, según enmendada, mejor conocida como la “Ley de Municipios Autónomos de Puerto Rico”, del Reglamento de Ordenación 1, vigente, del Reglamento de Procedimiento Adjudicativos del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina para la Ordenación Territorial, vigente y del Convenio de Transferencia de Competencias de Ordenación Territorial, vigente, se avisa que el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina (GMAC) celebrará vista pública, según se dispone a continuación: I.
Consulta: 15-1491-CU Peticionario: Ing. Pedro M. García Campos Dueño de la Propiedad: Gobierno Municipal Autónomo de Carolina FECHA: Viernes, 11 de marzo de 2016 HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Tribunal Administrativo Municipal de Carolina, Calle Pablo Velázquez (al lado de la casa Alcaldía)
II. Propuesta de Desarrollo para la construcción de mejoras al sistema pluvial y obras para el control de inundaciones de la Urbanización Los Ángeles del Municipio Autónomo de Carolina, en el Barrio Cangrejo Arriba. ASUNTOS A DISCUTIRSE: Se propone la construcción dos estructuras para el control de los niveles de las aguas pluviales en el Canal Flamboyán; la instalación de estaciones de bombas de tornillo; construcción de barreras de control de inundaciones; una con 300 metros de longitud y un metro de altura en el extremo Oeste de la urbanización y otra con 150 metros de longitud y un metro de altura en el extremo Sureste de la urbanización; la remoción de escombros y basura del Canal Flamboyán y se instalará un generador de electricidad. El área a desarrollarse será de 65,000 metros cuadrados. La parte proponente deberá discutir y justificar su propuesta, conforme a las disposiciones generales sobre usos dotacionales relacionados a infraestructuras, en el Capítulo III.5 y las disposiciones sobre usos Dotacional Infraestructura contenidos en el Artículo III.5.04.1. del Reglamento de Ordenación Uno del Municipio Autónomo de Carolina. Además, discutirá su propuesta a tono con las Secciones 4.1, 4.2.5, 5.1 del Reglamento de Procedimientos Adjudicativos del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina para la Ordenación Territorial, vigente, y a tono con las Guías de Ordenación del Territorio e Implementación del documento del Plan de Usos de Terreno de Puerto Rico adoptado por la Junta de Planificación de Puerto Rico y firmado por el Gobernador el 30 de noviembre de 2015. Asimismo, la parte proponente deberá informar la base legal bajo la cual ha sometido la propuesta y su conformidad con el Plan Territorial del GMAC. EXPOSICIÓN DEL CASO: En la exposición del caso, la parte proponente informará sobre cómo el proyecto mejora las condiciones de inundabilidad provocada por el desbordamiento del Canal Flamboyán de la Urbanización Los Ángeles. Además, discutirá los comentarios sometidos por las agencias de infraestructura consultadas, método de disposición de desperdicios sólidos, empleos a generarse en fases de construcción y operación y cualquier otro tema que se estime pertinente al caso.
AVISO DE VISTAS PÚBLICAS En cumplimiento con la reglamentación federal el Municipio de Mayagüez invita a todos sus residentes, grupos y entidades de base comunitaria, empresarios, organizacionales de base religiosa, agencias públicas y grupos interesados a la celebración de las Vistas Públicas relacionadas a la preparación del Plan de Acción Anual del Año Fiscal 2016-2017. Las Vistas Públicas a celebrarse tienen como objetivo identificar las prioridades de servicios a incluirse en el Plan de Acción Anual para el periodo que comienza el 1ro de julio de 2016 y culmina el 30 de junio de 2017, las cuales estarán basadas en las necesidades que las comunidades y población en general presentan en las Vistas. El Plan de Acción Anual incluirá las referidas prioridades en el uso de los fondos de los programas de origen federal delegados a través del Departamento de la Vivienda y Desarrollo Urbano Federal (HUD) y su división de Planificación y Desarrollo Comunal. A la fecha de este aviso, HUD no ha determinado las cantidades a ser asignadas, por lo que el Municipio estima que los fondos que tendrán disponibles serán similares a los recibidos durante el Año Fiscal anterior, los cuales se detallan a continuación. Programa • Community Development Block Grants Program (CDBG) • HOME Investment Partnership Program (HOME)
Los fondos que asignará el Gobierno Federal a la Ciudad se utilizarán en actividades elegibles relacionadas a los siguientes aspectos y los cuales beneficiarán principalmente a las personas de ingresos bajos y moderados: • Expandir oportunidades económicas; • Promover el desarrollo comunitario y el mejoramiento en el nivel de calidad de vida de las comuni dades de ingresos bajos y moderados, así como la de las poblaciones con necesidades especiales; • Proveer unidades de vivienda adecuadas y de calidad a las familias de ingresos bajos y moderados; • Promover servicios de prevención de deambulancia, así también como servicios de albergues tempo reros y de apoyo a la población de personas sin hogar de la Ciudad; y • Proveer servicios de vivienda y de apoyo a personas VIH/SIDA de ingresos bajos y sus núcleos familiares. Con el objetivo de recoger las necesidades de la población y sus comunidades para establecer las prioridades de servicios se exhorta a la ciudadanía en general a participar activamente en las Vistas Públicas a celebrarse en las siguientes fechas: Primera Vista Pública: Día:
25 de febrero de 2016
Lugar:
Salón de Conferencias, Policía Municipal Calle Enrique Vázquez Báez #190, Mayagüez, P.R.
EXPOSICIÓN DE DOCUMENTOS: Los planos de localización y el propuesto desarrollo estarán expuestos al público desde el 10 de febrero de 2016, en la Oficina de Planificación Física y Ambiental, Departamento de Planificación, segundo piso de la Casa Alcaldía del GMAC, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., los días lunes, miércoles y viernes. INVITACIÓN AL PÚBLICO: Se invita a los vecinos del proyecto, a los propietarios de terrenos que radican dentro de los límites circundantes, a las agencias gubernamentales y al público en general a participar en dicha vista y someter sus recomendaciones. Se advierte que las partes podrán comparecer asistidas de abogados, pero no estarán obligadas a estar así representadas, incluyendo los casos de corporaciones y sociedades. El funcionario que presida la vista no podrá suspender una vista ya señalada, excepto que se solicite por escrito, con expresión de las causas que justifican dicha suspensión. Dicha solicitud será sometida con cinco días de anticipación a la fecha de vista pública, y cumpliendo con la Sección 14.6 del Reglamento para Procedimientos Adjudicativos del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina para la Ordenación Territorial.
Autorizado CEE-C-16-025
Fondos Estimados $1,504,501 $625,760
Hora: 6:00 pm
Segunda Vista Pública: Día:
12 de abril de 2016
Lugar:
Salón de Conferencias, Policía Municipal Calle Enrique Vázquez Báez #190, Mayagüez, P.R.
Hora: 6:00 pm
Para obtener mayor información sobre la celebración de las Vistas Públicas, pueden comunicarse con el Sr. Alfred Kenneth Soto Soto, Gerente del Departamento de Vivienda y Programas Federales al teléfono 787-833-3160 durante días y horas laborables o visitar sus oficinas ubicadas en la Calle Ramón Emeterio Betances 123 Sur de Mayagüez. Toda persona con impedimentos que interese participar de las Vistas Públicas, puede comunicarse con la Srta. Myriam Rodríguez, Coordinadora de la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación al teléfono (787)833-2071, ext. 292. Les exhortamos a participar en estas Vistas Públicas y en todo el proceso de preparación de los Planes.
Ing. Iván Ayuso Expósito Gerente de Infraestructura
Este anuncio se publica en cumplimiento con el Código de Reglamentación Federal 24 CFR 91.105 y el Plan de Participación Ciudadana del Municipio de Mayagüez.
27
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016
AVISO SISTEMA PLUVIAL; 5.0556 in; 12 in; Black; -; 00013709; MUNICIPIO DE CAROLINA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016 >
28
Public Notice: 2016-11 Public Announcement
PUBLIC NOTICE; 5.0556 in; 12.5 in; Black; -; 00013873; ENVIROMENTAL PROTECTION SPECIALIST
UNITED STATES ENVIRONMENTAL PROTECTION AGENCY REGION II CARIBBEAN ENVIRONMENTAL PROTECTION DIVISION Multimedia Permits and Compliance Branch City View Plaza II, Suite 7000 48 Carr. 165, Km 1.2 Guaynabo, Puerto Rico 00968-8069
Notice of Availability for Comment on the Draft National Pollutant Discharge Elimination System (NPDES) Pesticide General Permit for Point Source Discharges From the Application of Pesticides EPA is proposing for public comment the draft 2016 National Pollutant Discharge Elimination System (NPDES) pesticide general permit (PGP)—the ‘‘draft 2016 PGP.’’ The draft 2016 PGP covers point source discharges from the application of pesticides to waters of the United States. Once finalized, the draft 2016 PGP will replace the existing permit that will expire at midnight on October 31, 2016. The draft 2016 PGP has the same conditions and requirements as the 2011 PGP and would authorize certain point source discharges from the application of pesticides to waters of the United States in accordance with the terms and conditions described therein. EPA proposes to issue this permit for five (5) years in all areas of the country, including Puerto Rico, where EPA is the NPDES permitting authority. EPA solicits public comment on all aspects of the draft 2016 PGP. This Federal Register notice describes the draft 2016 PGP in general and also includes specific topics about which the Agency is particulary seeking comment. The fact sheet accompanying the permit contains supporting documentation. EPA encourages the public to read the fact sheet to better understand the draft 2016 PGP. You may find this document and other useful information at EPA’s website at: http://www.epa.gov/npdes/pesticide-applications-1. Comments on the draft 2016 PGP must be received on or before March 11, 2016. Submit your comments, identified by Docket ID No. EPA–HQ–OW–2015–0499, to the Federal eRulemaking Portal: http://www.regulations.gov. Follow the online instructions for submitting comments. Once submitted, comments cannot be edited or removed from Regulations.gov. EPA may publish any comment received to its public docket. Do not submit electronically any information you consider to be Confidential Business Information (CBI) or other information whose disclosure is restricted by statute. Multimedia submissions (audio, video, etc.) must be accompanied by a written comment. The written comment is considered the official comment and should include discussion of all points you wish to make. EPA will generally not consider comments or comment contents located outside of the primary submission (i.e., on the web, cloud, or other file sharing system). For additional submission methods, the full EPA public comment policy, information about CBI or multimedia submissions, and general guidance on making effective comments, please visit http://www2.epa.gov/dockets/ commenting-epa-dockets.
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO OFICINA DEL GOBERNADOR JUNTA DE PLANIFICACIÓN
RME HP n
AVISO VISTA PÚBLICA 26 DE FEBRERO DE 2016 SOBRE CONSULTA DE UBICACIÓN PARA UN PROYECTO COMERCIAL EN EL BARRIO HIGUILLAR DEL MUNICIPIO DE DORADO Y PROPUESTA ENMIENDA AL MAPA DE CALIFICACIÓN DEL PLAN TERRITORIAL DE DICHO MUNICIPIO, Y AL MAPA DE ZONA DE INTERÉS TURÍSTICO VEGA ALTA, DORADO Y TOA BAJA, DE UN DISTRITO CT-L (COMERCIAL TURÍSTICO LIVIANO) A UN DISTRITO C-I (COMERCIAL INTERMEDIO) Para conocimiento del público en general y de conformidad con las disposiciones del Articulo 27 de la Ley Núm. 75 del 24 del junio de. 1975, conocida como “Ley Orgánica de la Junta de Planificación de Puerto Rico”; de la Ley Núm. 170 del 12 de agosto de 1988, conocida como “Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme de Puerto Rico”; de la Ley Núm. 81 del 30 de agosto de 1991, conocida como “Ley de Municipios Autónomos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”; y de la Ley Núm. 161 del 1 de diciembre del 2009, conocida como “Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico”, según enmendadas, se informa que la Junta de Planificación celebrará vista pública, según se dispone a continuación: CONSULTA NÚMERO REPRESENTANTE DUEÑO DEL SOLAR FECHA : 26 DE FEBRERO DE 2016
: : : HORA: 10:00 a.m.
2014-277605-CUB-49867 ARQ. NORMA MACHADO ORTIZ RMG BUSINESS DEVELOPMENT, CORPORATION LUGAR: Salón de Actividades, Pabellón Comercial Rafael Hernández Colón, Ave. Méndez Vigo #349, Municipio de Dorado
ASUNTOS A DISCUTIRSE: 1. Propuesta ubicación de un Plan Maestro que contempla un desarrollo comercial que incluirá dos fases principales, según se describe a continuación: FASE A. -Edificio #1: Estructura de dos niveles que albergará un Centro de Servicios Médicos Ambulatorios. El primer nivel contará con 60,000 pies cuadrados, dedicado a .oficinas de servicios médicos ambulatorios; y el segundo nivel contará con 30,000 pies cuadrados, dedicado a oficinas administrativas del centro. - Edificio #2: Estructura de 60,000 pies cuadrados dedicada a almacén que servirá al centro de servicios médicos. FASE B - Edificio #3: Consistirá de un centro comercial de 100,000 pies cuadrados en un solo nivel, para venta al detal. - Edificio #4: Estructura de dos niveles de 26,137 pies cuadrados a utilizarse como estacionamiento con capacidad de aproximadamente 188 espacios. Para el Proyecto se proponen 840 estacionamientos, y 13 espacios para carga y descarga. 2. Propuesta enmienda al Mapa de Calificacion del Plan Territorial del Municiplo de Dorado, y al Mapa de Zona de Interes Turistico Vega Alta, Dorado y Toa Baja, para la recalificacion de los terrenos objeto de consulta, de un Distrito CT-L (Comercial Turistico Liviano) a un Distrito C-I (Comercial Intermedio). La finca objeto de consulta radica al este de la Avenida José Efrón, kilometro 8.5 en el Barrio Higuillar del Munidpio de Dorado. La misma se describe a continuatión: RUSTICA: Parcela identificada. con la letra “F” en el piano aprobado el 22 de septiembre de 2000 por la Administración de Reglamentos y Permisos con el numero de radicación: 00LS6-00000-04648, sita en el Barrio Higuillar de Dorado, con una cabida superficial de 14.5270 cdas., equivalentes a 57,096.6990 m.c., en lindes: por el norte, con la avenida de entrada al proyecto desde la Avenida lose Efron y desde la Carretera Estatal Numero 963; par el sur, con Dorado Beach Development, Inc.; por el este, con la Parcela “A” del proyecto y con Quintas de Villamar, antes Dorado Beach Development, Inc.; y por el oeste, con remanente para el futuro ensanche de la Avenida Jose Efrón.” Dichos terrenos estan calificados dentro de un Distrito CT-L, (Comercial Tuístico Liviano), según el Mapa de Calificacion de Suelos del Plan Territorial del Municipio de Dorado, vigente, y el Mapa de Zona de Interes Turistico Vega Alta, Dorado y Toa Baja, vigente, por lo que la parte proponente debera discutir y justificar la propuesta enmienda que, eventualmente, podrian conllevar los referidos mapas. Si la consulta de ubicacion fuera aprobada, la parte interesada debera presentar evidencia de que el proyecto fue construido conforme a lo aprobado por la Junta de Planificacion y que cuenta, ademas, con los permisos de construccion y de uso otorgados para la Oficina de Gerencla de Permisos (OGPe). Una vez se cuente con esa evidencia; la Junta de Planificacian iniciara el proceso para la recalificacion de los terrenos sin la necesidad de una nueva vista publica. La parte proponente debera indicar la base legal bajo la cual se presento la consulta de ubicacion. Ademas, discutir y justificar su propuesta, conforme a las disposiciones aplicables del Reglamento Conjunto para la Evaluacion y Expedicion de Permisos Relacionados al Desarrollo y Uso de Terrenos, vigente, en particular, pero sin limitarse a, el Capitulo 55 (Procedimientos Adjudicativos y Requisitos de Presentacion), secciones aplicables; la Regla 17.19 (Distrito CT-L -Comercial Turistico Liviano); y el Capitulo 22 (Provision de Espacio para el Estacionamiento de Vehiculos). Ademas, discutira el proyecto, conforme a los parametros de diseño establecidos para un Distrito C-I (Comercial Intermedio), segun se dispone en la Regla 17.8 del Reglamento antes citado. Asimismo, debera discutir el proyecto a tono con la Ley Num. 62 del 11 de junio de 2014, conocida como “Ley de Apoyo a la Microempresa al Pequeño y Mediano Comerciante”; con el Plan de Manejo y el Reglamento del Area de Planificacion Especial del Carso (PRAPEC), el cual clasifica Ios terrenos como APE- ZC; con el Plan de Uso de Terrenos de Puerto Rico con vigencia del 30 de noviembre de 2015; y a la luz de cualquier otra disposicion reglamentaria, legal a de politica publica que pudiera ser aplicable al caso. EXPOSICION DEL CASO: En la exposicion del caso, la parte proponente informara sabre los accesos vehiculares al proyecto; el impacto del transito que pueda generar el proyecto sobre las vias existentes en el sector; los servicios publicos existentes y a proveerse, tales como: alcantarillado sanitarlo y pluvial, abasto de agua potable, energia electrica, metodo de disposition de los desperdicios solidos, area a servir el proyecto, empleos a crearse en fases de construction y operacion; disponibilidad de terrenos apropiados para uso comercial, provision de espacios de estacionamientos, asi como cualquier otro tema que estime pertinente al caso. EXPOSICION DE DOCUMENTOS: Los planos de localizacion y el propuesto desarrollo, estaran disponibles al publico desde el 11 de febrero de 2016, en el Subprograma: Consultas Sobre Usos de Terrenos y Calificacion de la junta de Planificacion, ubicado en el Piso 11 del Edificio Norte del Centro Gubernamental Roberto Sanchez Vilella (antes Centro Minillas); en la Oficina Central de la oficina de Gerencla de Permisos (OGPe) de San Juan, Piso Decimo Tercero (13r9 del Edificio Norte del Centro Gubernamental Roberto Sanchez Vilella (antes Centro Minillas), Avenida De Diego, esquina Avenida Baldorioty de Castro en Santurce y en la Casa Alcaldia del MunIcIpio de Dorado. INVITACION AL PUBLICO: Se invita a los vecinos colindantes del proyecto, a los propietarios de terrenos que radican dentro de los limites territoriales circundantes, a las agencias gubernamentales y al Publico en general a participar en dicha vista y someter sus recomendaciones. Se advierte que las panes podran comparecer asistidas por abogados, pero no estaran obligadas a estar asi representadas, incluyendo los casos de corporaciones y sociedades. El funcionario que presida la vista no podra suspender una vista ya señalada, excepto que se solicite por escrito con expresion de las causas que justifican dicha suspension. La solicitud sera presentada con 5 dias de anticipacion a la fecha de la vista y cumpliendo con la Seccion 55.8.5 del Reglamento Conjunto para la Evaluacion y Expedicion de Permisos Relacionados al Desarrollo y Uso de Terrenos, vigente. Sabre las medidas que la agenda podra tomar si una parte no comparece a la vista, la seccion 3.10 de la Ley Numero 170, supra, dispone en tales casos que: “[Si] una parte debidamente citada no comparece a la conferencia con antelacion a la vista o a cualquier otra etapa durante el procedimiento adjudicativo, el funcionario que presida la misma podra declararla en rebeldia y continuar el procedimiento sin su participacion, pero notificara por escrito a dicha parte su determinacion, los fundamentos para la misma y el recurso de revision disponible.”
MYRNA M. MARTINEZ HERNANDEZ SECRETARIA INTERINA
PRESIDENTE JUNTA DE PLANIFICACION
AVISO PAGADO POR EL PETICIONARIO AUTORIZADO POR LA COM1SlON ESTATAL DE ELECC1ONES CASO NUMERO CEE-C-16-038
DEPORTES
D
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016 >
Holanda elimina a Rusia en Copa Fed
Barsa gana e iguala récord
Rusia, finalista el año pasado en la Copa Federación, sufrió una sorpresiva eliminación en la primera ronda este domingo, luego de que Holanda edificó una ventaja inalcanzable de 3-0 con el triunfo de Kiki Bertens sobre Svetlana Kuznetsova por 6-1, 6-4 en el primer duelo de sencillos. La número uno de Rusia, Maria Sharapova, estaba programada para jugar únicamente el punto de dobles debido a una lesión en el hombro.
Un gol en contra del defensor David Navarro y otro tanto del uruguayo Luis Suárez le valieron el domingo al Barcelona para ganar 2-0 en cancha del Levante, hilvanar su 28vo cotejo invicto en todas las competiciones y fortalecer su liderato de la liga española, con 54 puntos. El Barsa igualó el récord de partidos seguidos sin derrota del extécnico Pep Guardiola con la entidad y cuenta también con 10 triunfos consecutivos.
> AP
>AP
Atletismo
P29
Tenis de mesa
Histórica Beverly Ramos en el San Blas
Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
Dicen que no es casualidad que el primero que suba la famosa cuesta del Ajoguillo, en Coamo, tiene la carrera del Medio Maratón San Blas de Illescas casi asegurada. Si no lo creen, pregún-
tenle a Beverly Ramos. La joven fondista puertorriqueña se proclamó el domingo campeona de la rama femenina por primera vez en la historia de la afamada y prueba, y estableció una nueva marca nacional en la edición número 54 de la tradicional carrera, que este año se celebró a tempra-
La boricua Beverly Ramos mantiene su paso durante la carrera. > Suministrada / Angel M. Vives
nas horas de la mañana. Ramos completó la distancia de 21 kilómetros con tiempo oficial de 1:16.09, dos minutos menos del tiempo previo, 1:18.31, que fijó en 2012. Su mejor marca para un medio maratón es de 1:12.48, que logró en 2014 en Boston. Tuemay Tsegay, de Eritrea, ganó en
la rama masculina al cronometrar 1:03.36. “Antes de hacer la carrera no me esperaba ganarla, pero en el transcurso vi que mantenía a las otras corredoras bastante cerca. Y al subir el Ajoguillo me sentía fuerte. Subí la cuesta con 100 metros de ventaja y, de hecho, cuando comenzamos a bajar, la distancia entre la segunda corredora y yo se abrió un poco más. Ya en ese momento dije: ‘si me mantengo fuerte en la bajada, tengo opciones de ganar’. Así que no es casualidad eso que dicen que el primero que sube la cuesta, gana la carrera. Porque ya al otro lado es mucho más fácil”, relató Ramos a EL VOCERO. “Fue una buena ejecución de carrera. Salí
Daniel González, de la escuadra de Puerto Rico, luce concentrado mientras se apresta responder el servicio de la mancuerna de Argentina. > Eric Rojas / EL VOCERO
PLATA @
José E. Bartolomei
>jbartolomei@elvocero.com @Kike_Bartolomei
La delegación de tenis de mesa de Puerto Rico culminó el domingo en el segundo lugar global del Campeonato Latinoamericano de Mayores 2016 que se disputó en el coliseíto Pedrín Zorrilla de San Juan. El combinado boricua se acreditó siete medallas en el evento de seis días; dos de oro, tres de plata y dos de bronce.
un poco más conservadora porque a la carrera se le hicieron unos ajustes. Salimos dos kilómetros más atrás y la cuesta se encontraba más tarde, cerca del kilómetro 16. Pero es un gran logro y fue un gran reto”, agregó. Alice Jepkemboi Kimutai, de Kenia, fue su competidora más cercana al detener el reloj en 1:16.44. El yaucano Jaime F. Julia fue el primer boricua en
Previo a finalizar el torneo, Brasil había asegurado en la tarde del domingo la primera posición con al menos nueve medallas. Brian Afanador y Daniel González cerraron la participación de Puerto Rico obteniendo medalla de plata en dobles masculino al caer en cuatro parciales (13-11, 12-5, 11-5 y 11-8) ante los argentinos Gastón Alto y Pablo Tabashnik. “Después de ganar el primer ‘set’, ellos retomaron el juego poniendo solamente la bolita en la mesa”, expresó Eladio Afanador a EL VOCE-
“Fue una buena ejecución de carrera. Es un gran logro y fue un gran reto”, Beverly Ramos
González y Afanador cerraron el Campeonato Latinoamericano con un segundo lugar en dobles, dominados por Argentina
RO, dirigente del equipo masculino. “Nosotros no pudimos ejecutar los tiros como pudimos. Pero contento con la actuación de los varones porque lo único que se nos escapó fue la medalla por equipo”, agregó. Por su parte el presidente de la Federación Puertorriqueña de Tenis de Mesa, Iván Santos, manifestó que “se cumplió la misión” en el Campeonato. “Uno siempre aspira a más pero cumplimos con el objetivo”, indicó Santos. Puerto Rico mejoró su
cruzar la meta en la rama masculina con tiempo de 1:10.14. Tras la gesta en Coamo, la fondista de 28 años se preparará ahora para tres carreras más que tiene en calendario antes de participar en los venideros Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Su próxima competición será el World’s Best 10K sobre el Puente Teodoro Moscoso, que será el próximo 28 de
participación en el Campeonato Latinoamericano por una medalla. En el 2015, la delegación boricua conquistó seis presas y ninguna de oro. Aunque en aquella ocasión no hubo modalidad Sub 21. El evento sirvió de barómetro para la delegación puertorriqueña de cara al Preolímpico de tenis de mesa se llevará a cabo del 1 al 3 de abril en Chile. Pero antes, el combinado puertorriqueño viajará al Mundial de Malasia que se jugará del 28 de febrero al 6 de marzo.
febrero, a partir de las 7:00 a.m. Luego, el 20 de marzo, correrá el medio maratón de Nueva York. Y en abril, el 24, cruzará el charco hasta Alemania para participar en el maratón de Düsseldorf. “En estas tres carreras el nivel competitivo es mucho más elevado, así que todavía hay mucho trabajo por hacer y continuamos con miras a seguir trabajando”, apuntó Ramos.
30< DEPORTES
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016
NFL Favre durante una de sus reacciones clásicas en uniforme de los Packers. > AP
Futuros inmortales Favre, Stabler, Harrison, Greene y Pace fueron seleccionados para conformar la clase de 2016 del Salón de la Fama de la NFL
@ Howard Fendrich >The Associated Press
SAN FRANCISCO — Brett Favre y el fallecido Ken Stabler, un par de quarterbacks con un espíritu semejante y un título del Super Bowl en sus respectivas trayectorias, fueron elegidos el sábado como futuros miembros del Salón de la Fama. La generación de 2016 en el recinto de Canton, Ohio, estará conformada también por Kevin Greene, Marvin Harrison y
Orlando Pace, en la categoría de jugadores de la era moderna. El ex entrenador Tony Dungy recibió también el honor. En cuanto a la categoría de personas que realizaron contribuciones importantes a este deporte, resultó elegido Ed DeBartolo Jr, mientas que Dick Stanfel fue votado como jugador de la época antigua. Como se esperaba, Favre consiguió el boleto al Salón de la Fama en su primera oportunidad. Fue una recompensa para
METODO ALTERNO
Notificación de Vista Pública La Compañia RMG Business Development, Corp., por conducto de la Arq. Norma Machado Ortiz, amparándose en la reglamentación vigente, sometio ante la consideración de la junta de Planificación, la Consulta Número 2014-277605-CUB-49867, para la ubicación de un proyecto comercial. El mismo se desarrollará en dos fases: la Fase A contempla un edificio de 90,000 pc para un Centro de Servicios Medicos Ambulatorios y un edificio de 60,000 pc para un almacen; y la Fase B contempla un edificio de 100,000 pc para un centro comercial y un edificio de estacionamiento con capacidad de 188 espacios aproximadamente. Dlchos terrenos están calificados dentro de un Distrito CT-L (Comercial Turistico Liviano), según el Mapa de Calificación del Municipio de Dorado, vigente, y el Mapa de Zona de interes Turístico Vega Alta, Dorado y Toa Baja, vigente. Como parte de la propuesta se solicita parámetros de diseño conforme a un Distrito C-1, por lo que la parte proponente deberá discutir y justificar la posible enmienda que, eventualmente, podrian conllevar los referidos mapas. La finca objeto de consulta radica al este de la Avenida José Efrón, kilómetro 8.5 en el Barrio Higuillar del Municipio de Dorado. La misma esta delimitada, según escritura sometida: por el norte, con la avenida de entrada al proyecto desde la Avenida Jose Efrón y desde la Carretera Estatal número 963; por el sur, con Dorado Beach Development, Inc.; por el este, con la Parcela “A” del Proyecto y con Quintas de Villamar, antes Dorado Beach Development, Inc.; y por el oeste, con remanente para el futuro ensanche de la Avenida Jose Efron. Las propiedades identificadas en la siguiente tabla son parte de las propiedades colindantes que según requiere la reglamentación vigente deben ser notificadas, de las cuales no se consiguie toda la información necesaria para poderse notificar adecuadamente. Estas parcelas se identifican por su número de catastro, localización o sus dueños:
El exquaterback Brett Favre contesta a preguntas de los medios minutos antes del anuncio. > AP
Estado Libre Asociado de Puerto Rico
Municipio de Mayagüez
Departamento de Vivienda y Programas Federales
AVISO AL PÚBLICO El Municipio de Mayagüez invita a la ciudadanía, organizaciones con y sin fines de lucro, entidades gubernamentales, solicitantes, arrendadores y arrendatarios del Programa Sección 8 Voucher y otras partes interesadas a participar en la Vista Pública del Plan Anual para el año fiscal 2016-2017 del Programa de Subsidio de Rentas bajo la Sección 8 (0) de la Ley de Vivienda del 1973. La misma se celebrará el 24 de marzo de 2016 a las 6:00 pm en las Facilidades del Salón de Conferencias de la Policía Municipal ubicado en la Calle Enrique Vázquez Báez #190 de Mayagüez. En la Vista se ofrecerá información sobre el Plan y el trabajo realizado durante el año fiscal actual. La ciudadanía podrá presentar sus comentarios sobre el Plan y demás información ofrecida. El Plan Anual para el año 2016-2017 está disponible para revisión y comentarios a partir de la fecha de publicación de este aviso y por los siguientes cuarenta y cinco (45) días calendarios en el Departamento de Vivienda y Programas Federales, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. Para información adicional, revisión y comentarios sobre el Plan pueden dirigirse al Sr. Félix Argunizoni López, Supervisor de Sección 8 del Departamento de Vivienda y Programas Federales a los teléfonos (787) 833-2071 u 833-5062 o visitar nuestras oficinas ubicadas en la Calle Ramón Emeterio Betances #123 Sur de la Ciudad. Cualquier persona con impedimentos que interese participar en la Vista Pública, puede comunicarse con la Srta. Myriam Rodríguez, Coordinadora de la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación al teléfono (787) 833-2071.
Por este medio, se les notifica e invita a la vista pública que se llevará a cabo el 26 de febrero de 2016, a Ias 10:00 a.m., en el Salón de Actividades, Pabellón Comercial Rafael Hernández Colon, Ave. Mendez Vigo #349, Municipio de Dorado para discutir la consulta de ubicación de referencia. Dicha vista pública será anunciada en un periódico de circulación general con por lo menos 15 dias de antelación a la fecha de la misma. AUTORIZAD 0 POR LA COMISION ESTATAL DE ELECCIONES CASO NUMERO CEE-C-16-038
Les exhortamos a participar en la revisión del Plan Anual, someter sus comentarios sobre el mismo y asistir a la Vista Pública.
Requerido por el Código de Regulaciones Federales Número 24, Parte 903 (24 CFP Part 903) del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano Federal (HUD) por sus siglas en inglés.
una larga y distinguida carrera, que alcanzó su momento más fulgurante con los Packers de Green Bay. “De niño, siempre soñé en jugar fútbol (americano) profesional. Quería ser como Roger Staubach o Archie Manning. Era mi sueño. Odiaba a Terry Bradshaw, y alguna vez se lo dije”, comentó Favre con una sonrisa. Favre obtuvo tres veces seguidas el premio al Jugador Más Valioso de la NFL (199597). Se coronó en el Super Bowl de 1997. Stabler, zurdo apodado “Snake” debido a su capacidad de escaparse de los rivales como sifueraunaserpiente,ingresaráal recinto como selección antigua, unos seis meses después de su fallecimientoalos69años,porun cáncer de colon. Su designación llegóademásdíasdespuésdeque losinvestigadoresdeterminaron que su organismo mostraba rastros de la encefalopatía traumática crónica. Dicho padecimiento se vincula con traumatismos repetidos en el cerebro, y se relaciona con síntomas como pérdida de la memoria, depresión y demencia progresiva. Se ha encontrado en los cerebros de decenas de ex jugadores de fútbol americano, incluido uno de los que ingresaron al Salón de la Fama el año pasado, Junior Seau, quien se suicidó en 2012 a los 43 años. Favrerecordóque,laprimera vez que asistió a un partido de la NFL, Stabler jugó. En aquel entonces, Favre era fanático de los Saints de Nueva Orleáns. Viajó a esa ciudad desde su natal estado de Mississippi, con su padre, su hermano mayor y su tío. “De pronto, el público enloqueció, y fue porque Ken Stabler asomó la cabeza... Tenía un cabello gris como el mío, sólo que un poco más largo”, recordó Favre. “Y yo pensé que debía ser maravilloso ser ‘The Snake’. Luego, ellos perdieron. Mi papá lanzaba rosetas de maíz y cerveza... y yo pensé que tal vez no era tan agradable ser ‘The Snake’’’. El anuncio de los futuros miembros del Salón de la Fama fue realizado el sábado, un día antes de que los Broncos de Denver enfrenten a los Panthers de Carolina en el Super Bowl. Cinco nominados fueron eliminados en la votación final: los jugadores Terrell Davis, Joe Jacoby,JohnLynchyKurtWarner, y el entrenador Don Coryell. Más temprano,elcomitédeselección redujo la lista de 15 finalistas de la era moderna al recortar a Terrell Owens, Edgerrin James, Steve Atwater, Alan Faneca y Morten Andersen.
DEPORTES >31
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016
Cancha Escolar
Béisbol
Bryan Eloy García / Especial para EL VOCERO
Los Venados de Mazatlán vencieron 5-4 a los Tigres de Aragua, de Venezuela, para finalizar invictos en la serie del clásico caribeño
Defiende su casa la ‘Tropa Naranja’
Jesús Esteban Quiroz, de los Venados de Mazatlán, de México, celebra con un compañero de equipo tras anotar una carrera en el encuentro. >AP
México es el rey del Caribe @
Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz
Cerrar la Serie del Caribe de forma más dramática, imposible. México conquistó el campeonato del clásico caribeño de forma invicta al vencer 5-4 a Venezuela, con un sensacional jonrón de Jorge Vázquez en la novena entrada, que dejó tendido en el terreno de juego a los Tigres de Aragua. “Nunca nos dimos por vencidos, siempre batallamos al máximo y manteniendo la cabeza en alto, por eso hoy celebramos esta corona”, dijo el dirigente mexicano Juan José Pacho en declaraciones a Prensa Asociada.
Con el marcador 4-4, los VenadosdeMazatlánentrabana batear en la parte baja y Vázquez abrió el inning con un enorme cuadrangular, que inició el festejo del nuevo campeón sobre el diamante del Estadio Quisqueya Juan Marichal. De esta forma, los Venados cerraron el clásico caribeño de forma invicta, con récord de 6-0, por primera vez en la historia para un conjunto mexicano. Este fue el noveno título para México (1976, 1986, 1996, 2002, 2005, 2011, 2013, 2014, 2016) y el segundo para el conjunto de Mazatlán (2005, 2016). Las novenas mexicanas han ganado cuatro títulos en los últimos seis años (Yaquis de Obregón, 2011 y 2013; Naranjeros de Hermosillo, 2014; y Venados de Mazatlán, 2016).
Además, disputaron la final por cuarto año consecutivo -cayeron ante Cuba el año pasado. Los representantes de México fueron los primeros en estrenar la pizarra del estadio capitalino de Santo Domingo al rayar dos carreras en el tercer inning frente al pitcher abridor venezolano y expelotero de las Grandes Ligas, Freddy García, quien disputó su último partidocomoprofesional. Sin embargo, los Tigres empataron las postrimerías del encuentro con un par de anotaciones en la quinta entrada, gracias a un jonrón de Hernán Pérez. Así las cosas, con el marca-
Poco contento Santurce con su desempeño Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
Otro año más sin conquistar la Serie del Caribe y ya van 16. Otra novena boricua que vuelve a fallar en un clásico caribeño, cuyo título se resiste desde el 2000, cuando, precisamente, los Cangrejeros de Santurce, se coronaron como los monarcas. Solo un país había estado tanto tiempo sin ganar el clásico caribeño: Venezuela. Que dejó pasar 17 años desde que las Águilas del Zulia lograron el campeonato en 1989 hasta que
en 2006 los Leones del Caracas conquistaron su segundo título. Y fue, casualmente, ante una escuadra venezolana, los Tigres de Aragua, que los Cangrejeros perdieron el sábado su oportunidad de avanzar a la serie final e intentar acabar con la sequía tras caer vía paliza 13-3. “Hay un poquito de frustración. Los muchachos trabajaron duro y se trató de jugar buen béisbol. Tuvimos el peor juego en toda la serie. Se hicieron muchas cosas mal. De perder un juego, no hubiese
Ramón Vázquez, dirigente de Puerto Rico. > Suministrada
querido perder de esa manera. Sabemos que somos mejor
dor 2-2, llegó la ‘séptima de la suerte’ para ambos conjuntos. Venezuela tomó ventaja 4-2, pero México ripostó de inmediato, luego que un costoso error del inicialista Félix Pérez llenara las bases y prepara el escenario para que Sebastián Valle conectara un sencillo impulsor de dos carreras. Y cuando todo parecía que el encuentro se definiría en entradas extras, Vázquez conectó el jonrón entre el jardín central e izquierdo ante los envíos de Renee Cortez. La victoria fue para Steven Hensley, en calidad de relevo. Cortez cargó con la derrota. “Ese es el béisbol, jugamos duro y lo dimos todo en el
terreno de juego. Quiero felicitar a México porque hicieron un gran trabajo y son campeones merecedores”, dijo el piloto de Venezuela, Eduardo Pérez. PorMazatlán,Vázquezbateó de 4-2 y Chris Roberson se fue perfecto en dos turnos, mientras que Valle impulsó un par de carreras. Por Aragua, Hernán Pérez, Sandy León y Teodoro Martínez conectaron tres indiscutibles cada uno. Los Venados llegaron a la ronda final tras vencer a los Tigres de Ciego de Ávila (1-4), de Cuba, país campeón defensor, mientras que los Tigres (4-1) eliminaron a los Cangrejeros de Santurce (2-3), representantes de Puerto Rico. Los anfitriones Leones del Escogido terminaron sin victorias (0-4).
equipo que eso. Están un poco decepcionados. Pero alguien tenía que perder”, reconoció el dirigente Ramón Vázquez a EL VOCERO un día después de la derrota. Santurce finalizó el torneo con récord de 2-3. Venció a los Tigres de Ciego de Ávila (Cuba) y a los anfitriones Leones del Escogido (República Dominicana), pero cayó dos veces contra Aragua y una contra los Venados de Mazatlán (México). Sin embargo, sobre el desempeño en general del conjunto, Vázquez resaltó que, pese a la juventud, jugaron una buena pelota. “Nuestro equipo era bastante joven. Los muchachos aprendieron un montón de esta experiencia. Juga-
mos muy buen béisbol los primeros cuatro días. Ayer (el sábado) fue un día malo, pero no había mañana. No había margen de error y fue cuando más errores cometimos: desde el corrido de base, errores en los guardabosques y no se lanzó para contacto, sino para ponchar más a bateadores y estuvimos atrás en el conteo”, reflexionó el exjugador de las Grandes Ligas y quien debutó como dirigente en Santo Domingo. Ya veremos si en 2017 – año del Clásico Mundial – la inspiración llega a alguna de las novenas que participarán en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) y traen para Puerto Rico la corona caribeña número 15, que tanto se resiste.
La ‘Tropa Naranja’ del Colegio Adianez de Guaynabo se creció ante su gente y defendió con garras su cancha local al conquistar el pasado sábado el campeonato de su torneo invitacional en las categorías Senior Masculino y Senior Femenino durante la décimoquinta semana de acción del baloncesto escolar. Los Eagles, con una destacada actuación de Javier Avilés y Lazaro Fernandez, superaron a Bautista de Caguas para alzarse con su primer cetro de la temporada. “Este campeonato nos ayuda a aumentar nuestra confianza en que podemos lograr las metas trazadas. En estos momentos nuestro nivel de juego para enfrentar el torneo nacional esta como en un 80 por ciento. Ese 20 por ciento que falta es más bien sicológico y pequeños ajustes dentro del sistema defensivo y ofensivo. Estamos haciendo el trabajo, lo demás lo dejamos en la perfecta voluntad de Dios”, expresó el entrenador de Adianez, Orlando “Landy” Pantoja. Bautista de Caguas, a pesar de la derrota en la final, envió un mensaje contundente de que tienen probabilidades reales de ganar el título nacional al vencer durante el torneo a Carmen Sol de Toa Baja, IMEI de Río Piedras y San Benito de Mayagüez, equipos que se encuentran en las primeras cinco posiciones del ranking. Mientras las Eagles, guiadas por Julianna Rosario, consiguieron su segundo título de la temporada al vencer en la final al Colegio Carmen Sol de Toa Baja, equipo que venía de derrotar en la semifinal a Bayamón Military Academy, uno de los equipos favoritos en la rama femenina. “Pudimos ganar este torneo porque confiamos en nosotras. Hemos practicado mucho y nos hemos fajado y sé lo que podemos dar. Sé que ECEDAO es un equipo muy bueno, pero nuestra meta es ganarles y ganar el torneo nacional”, expresó Rosario, quien cargó con el premio de Jugadora Más Valiosa.
Enrique Circuns, de Adianez. > Bryan Eloy García / Especial para EL VOCERO
TMOBILE CONTRAPORTADA; 10.2639 in; 12.5 in; Process color; CP; 00013625; MEC
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016