El periódico líder en lectoría y circulación impresa promedio de lunes a viernes >P16
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018
TIS A GR
EL VOCERO DE PUERTO RICO >MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018 >NUM 13364 >SAN JUAN, PUERTO RICO
ESCENARIO
Con sus tragicomedias al teatro Gisselle traslada a las tablas sus desahogos en las redes sociales. >P24
>La verdad no tiene precio
Juez federal aboga por el País
RESCATE NO DISIPA LAS DUDAS Abonados y sectores económicos mantienen sus planes de contingencia ante posibles apagones a pesar del préstamo de $300 millones del gobierno a la AEE. >P3
Juan Torruella pide que se active un gran jurado para que investigue a los responsables de la crisis económica. >P4
DEPORTES
Comprometido con Puerto Rico El armador boricua José Juan Barea continúa su labor filantrópica en la Isla. >P29
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018 >
2
kia.com
LO BUENO ES INSUPERABLE
MPG 25/33
Forte
Cámara con visión de reversa•Sistema de navegación con comandos por voz UVO2, con pantalla táctil de 7”• Tecnología manos libres Bluetooth® con control de activación en el guía•Sistemas de asistencia y seguridad avanzados•La mejor garantía
DESDE $17,9951
GARANTÍA KIA
AUTO COMPACTO CON LA MEJOR CLASIFICACIÓN EN CALIDAD INICIAL
1 Precio sugerido de venta de $17,995 ($18,198 - $203 bono distribuidor) aplica al modelo YDML1-18, válido hasta el 28 de febrero. Otros modelos disponibles con diferentes opciones, desde $18,198 hasta $25,350. Modelo ilustrado YDE2-18 con precio sugerido de $25,350. Garantía limitada de 10 años o 100 mil millas (lo que ocurra primero) en el tren propulsor y aplica a dueños originales de vehículos Kia nuevos. MPG de todos los modelos basados en la guía EPA de rendimiento de combustible. Los rendimientos de combustible aquí publicados podrían variar dependiendo de los hábitos de manejo del conductor y condiciones de la carretera, además de otros factores. Kia Forte recibió el número más bajo de problemas por cada 100 vehículos entre vehículos compactos, en el J.D. Power 2015-2017 Initial StudySM. Según las respuestas obtenidas de 77,419 dueños de vehículos nuevos, midiendo 188 modelos y opiniones después de los primeros 90 días de comprar sus vehículos. Los resultados del estudio sobre propietarios están basados en las experiencias y percepciones de dueños encuestados entre febrero y mayo de 2017. Sus experiencias podrían variar. Visite jdpower.com/cars. 2Las funciones de navegación y entretenimiento que provee el sistema UVO, así como el ™ o el ™ están disponibles en Puerto Rico. Los servicios de UVO y solo se encuentran disponibles dentro de los 50 estados de Estados Unidos y el Distrito de Columbia.
>P3
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P6
OPINIÓN >P16
ECONOMÍA >P20
ESCENARIO
ESCENARIO >P24
CLASIFICADOS >P26
DEPORTES >P28
¿Quién es el equipo mejor reforzado: Ponce o Bayamón?
Presencia boricua en Viña del Mar Luis Fonsi, Zion & Lennox y Domino Saints participan en el festival que se realiza en Chile. >P24
35%
38%
27% Buena
Regular
Mala
¿Cómo cataloga la labor del Cuerpo de Ingenieros de EE.UU. en el restablecimiento de la energía eléctrica? Queremos saber su opinión sobre la propuesta para que un gran jurado determine si existen causas criminales contra los responsables de la crisis económica. Participe en el sondeo de hoy entrando a www.elvocero.com.
Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
LOTERÍA ELECTRÓNICA Verifique los números en la página oficial de la Lotería Electrónica de PR
TARDE >01 NOCHE >31 TARDE >730 NOCHE >296 TARDE >7134 NOCHE >8919 Hoy en la sección de
Opinión Con B de Bruto, Burro y... Enrique “Kike” Cruz
Mariely Rivera
Yamaira Muñiz y José E. Bartolomei Torres >P28
Incertidumbre pese al préstamo
Abonados no bajan la guardia tras el financiamiento que obtuvo la AEE
Vera Rosado y @ Ileanexis Carlos Antonio Otero >ivera@elvocero.com >cotero@elvocero.com
La aprobación del financiamiento del gobierno de Puerto Rico por $300 millones para la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) le confiere un alivio en el corto plazo a la corporación pública, cuya operación cada vez provoca mayor preocupación e incertidumbre entre los abonados domésticos y los sectores económicos, que no detendrán sus planes de contingencia ante la falta de certeza. La AEE, cercana a quedar con una liquidez en el orden de los $100 millones que daría paso a un plan de emergencia, consiguió retrasar esa posibilidad por algunas semanas con la decisión de la jueza Laura Taylor Swain de permitir que salga dinero del Fondo General para “rescatar” la quebrada utilidad pública. “El financiamiento aprobado proporcionará a la AEE una línea de vida muy necesaria a la vez que salvaguardará la operación en el corto plazo. A pesar de la aprobación de este préstamo, la AEE continuará explorando todas las fuentes de financiamiento disponibles para asegurar fondos adicionales para sus necesidades operativas y de reconstrucción a mediano plazo”, señaló ayer tarde Gerardo Portela, director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf ). Portela, quien aludió a “esfuerzos incansables” de la administración, dijo que tras la aprobación del financiamiento “la AEE podrá continuar proporcionando un servicio eléctrico ininterrumpido a las comunidades de la Isla, al tiempo que avanza en los esfuerzos de reconstrucción y recuperación de Puerto Rico”. El gobierno no descarta hacer otra petición de más dinero. El préstamo, con un rendimiento del 5%, cuenta con prioridad de pago respecto a los de-
$300 millones
El préstamo del gobierno boricua a la corporación pública
más acreedores de la corporación pública, pero no tiene gravamen sobre sus ingresos directos. El financiamiento había sido objetado en el fin de semana por otros acreedores de la AEE, al alegar que esta puede allegarse dinero de otras fuentes, incluido lo que les adeudan las propias agencias del gobierno central. Ahora, la nueva obligación de la AEE se suma a las consideraciones en el proceso del ajuste de deuda o quiebra de la corporación pública en el proceso de Título III de la ley Promesa ante la jueza Swain, quien dijo que cualquier uso que se dé a los $300 millones tiene que contar con su autorización. Al día de ayer, todavía cerca de 400,000 abonados continuaban sin el servicio de energía eléctrica en sus hogares, así como en comercios y empresas.
Permanecen las dudas
Entretanto, representantes de diversos sectores económicos entrevistados por EL VOCERO reiteraron que prevalece la incertidumbre y esto los obliga a continuar con medidas costosas para poder mantener sus operaciones.
El economista Gustavo Vélez dijo que la decisión de la AEE de reducir la generación “redundante” obliga a las empresas a invertir en compra de combustible, generadores y otros gastos, y se crea mayor incertidumbre, aun cuando ya les habían reanudado sus servicios de electricidad. A su vez, la Isla sigue en el ojo de la Administración federal de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) por el retraso en la normalización de las operaciones de farmacéuticas que proveen importantes medicamentos y dispositivos médicos al mercado estadounidense, a causa de los problemas con la energía. En el caso del comercio, Vélez indicó que la simple advertencia de medidas en el uso del combustible en la AEE se trata “de un nuevo golpe en momentos en que todavía el sector no ha logrado recuperarse en su totalidad. El consumidor igualmente se ve afectado, ya que el dinero se le ha agotado”. Insistió en que todo lo que ocurre tiene un efecto devastador en la economía en su totalidad y “Puerto Rico necesita inversión, necesita seguir negociando, de
manera que pueda regresar a los mercados”. Enid Monge, presidenta de la Asociación de Empresarios Puertorriqueños, sostuvo que “nuestros negocios no pueden dejar de funcionar. Tienen que prepararse con plantas, combustibles, placas solares, la alternativa que puedan costear, pero que les permita tener continuidad. La agencia (AEE), por su parte, no puede permitir vaivenes o interrupciones de servicios”. Por su parte, Iván Báez, presidente de la Asociación de Detallistas al Detal, al igual que Nelson Ramírez, presidente del Centro Unido de Detallistas (CUD), coincidieron en que la incertidumbre produce un efecto muy negativo a la hora de hacer negocios en la Isla. “Todavía hoy (ayer) el 20% de los comercios (unos 5,000) está operando en horario limitado por falta de energía eléctrica. Entonces los que han logrado una operación completa tendrían que volver atrás con las plantas y los costos que ello acarrea”, sostuvo Ramírez. Agregó que sin energía se obstaculizan los pagos electrónicos. Báez añadió que continúa una luz de alerta y todos los sectores tienen que volver a activar sus planes de contingencia de manera que ante cualquier eventualidad el impacto en sus establecimientos sea menor.
“No” a los apagones
Ayer, la Asociación de Industriales de Puerto Rico envió una carta al gobernador Ricardo Rosselló para que los excluyan de cualquier plan de apagones selectivos que surja por el impacto adverso en la actividad económica si se detienen las manufactureras, dijo su presidente Rodrigo Masses. Manuel Laboy, secretario de Desarrollo Económico y Comercio, manifestó que sus gestiones de promoción continúan a pesar del entorno local y adelantó que en los próximos meses anunciarán expansiones y aperturas en la manufactura, la tecnología y el sector hotelero. “Los inversionistas han reconocido que los pasos que está realizando esta administración son los correctos”, agregó Laboy.
4< PRIMERA PLANA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018
Pide justicia por la crisis Para que no se repitan los errores administrativos, el juez Torruella sugiere que se enjuicie a los responsables de la caída económica del País
@
DATOS RELEVANTES
Estoy sugiriendo la cuestión del gran jurado porque me temo que si no se hace algo bien, fundamentado con relación a cosas que han pasado hasta ahora, las vamos a repetir.
Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelise
El juez del Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Boston, Juan R. Torruella, propuso ayer que la Fiscalía federal active un gran jurado para que se determine si existen causas criminales contra los responsables dentro y fuera de la Isla por la crisis económica que atraviesa Puerto Rico. “Creo que esto es algo negativo, pero requerido por la situación. Es necesario no solo para hacer determinaciones con relación a lo que ha acontecido en el pasado, lo que nos ha llevado a donde estamos, sino también para impedir que repitamos errores o actuaciones similares en el futuro. Sugiero se solicite la convocación de un gran jurado investigativo federal por la Fiscalía federal del distrito de Puerto Rico para que se determinen si existen causas criminales contra individuos y organizaciones dentro y fuera de Puerto Rico con relación a la crisis económica que afecta al País”, afirmó Torruella. El único juez puertorriqueño en el Tribunal de Apelaciones con sede en Boston aclaró que sus expresiones fueron hechas en su carácter de ciudadano. “Estoy sugiriendo la cuestión del gran jurado porque me temo que si no se hace algo bien, funda-
Juan R. Torruella juez del Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Boston
El juez federal Juan R. Torruella, a la derecha, se dirige al público que asistió al foro celebrado en la Fundación Luis Muñoz Marín. A su lado, el exsecretario de Hacienda, Juan Zaragoza. >Fotos: Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
mentado con relación a cosas que han pasado hasta ahora, las vamos a repetir. Ahora que viene mucho dinero, aparentemente las vamos a repetir con más rapidez”, explicó. Las declaraciones del togado se produjeron durante el foro “Repensar a Puerto Rico”, como parte del aniversario 120 del natalicio del exgobernador Luis Muñoz Marín. Asimismo, instó al gobierno a no descansar en asignaciones presupuestarias del Congreso, sino a posicionar la Isla como un centro de diferentes industrias. “Si bien probablemente -ya era hora- vendrá alguna ayuda monetaria del Congreso, no nos sentemos a esperar por ella y pensemos que ese maná del cielo es una solución permanente o recurrente para solucionar nuestros problemas económicos. Si bien Puerto Rico va a continuar siendo de los puertorriqueños, y no de los buitres que nos rodean como si fuéramos ya un
Parte del público que se dio cita al foro “Repensar a Puerto Rico”.
cuerpo sin vida, tenemos que revivir el espíritu de manos a la obra que nos sirvió en el pasado y reactivar todas las áreas de crecimiento de empleo y capital que se puedan llevar a cabo”, acotó. Mencionó la reactivación de la agricultura, la manufactura liviana y servicios tales como finanzas, seguros, centros corporativos, instituciones educativas y hospitalarias, entre otros.
Llamado a la unidad
El juez abogó por una unidad de propósitos y que se levante el ánimo y la moral del pueblo, ya que percibe mucho derrotismo. “Si bien hay algunas organizaciones y grupos que hacen esfuerzos al efecto, nos estamos quedando cortos y creo que hay que hacer más al respecto. Claramente ese derrotismo subyacente es la razón del éxodo masivo que estamos experimentando. Sé que la situación para
muchos es dura y dejar el terruño no es fácil. Y solo se hace cuando la necesidad obliga. Pero, no tengo la más mínima duda que saldremos de este hoyo, pero es hondo y requiere un máximo esfuerzo de todos. Es imprescindible la unidad. Cuando nos hemos unido, Puerto Rico ha hecho grandes cosas. Y no hay por qué pensar que no se vuelva a repetir”, expuso el juez. Recomendó ponerle fin a la “pasividad” en relación al “trato desigual” de la ciudadanía estadounidense de los puertorriqueños. Consideró que eso constituye una violación de derechos civiles. Torruella propuso que se movilicen en Estados Unidos a las minorías, particularmente a los afroamericanos y a los latinos. “Hay que expandir nuestra base de apoyo y darle impacto nacional a nuestra causa. Tenemos una gran ventaja, nuestra causa es justa y esto es algo que en mi experiencia
La exsenadora Victoria Muñoz Mendoza (al centro), hija del fundador del PPD, Luis Muñoz Marín, asistió al evento. A su lado Héctor Ferrer, actual presidente de la colectividad.
- El juez Juan R. Torruella es el primer puertorriqueño en formar parte del Primer Circuito de Apelaciones de Estados Unidos para el distrito de Boston. - Ejerció como abogado de práctica privada en San Juan de 1959 a 1974. - El 18 de noviembre de 1974, fue nominado por el presidente Gerald Ford para ocupar la silla que dejó vacante el juez Hiram R. Cancio en el Tribunal Federal de Estados Unidos para el distrito de Puerto Rico. - De 1982 a 1984 ocupó la posición de juez presidente de ese cuerpo judicial en la Isla. - El 1 de agosto de 1984 el presidente Ronald Reagan lo nominó para el Tribunal del Primer Circuito de Apelaciones de Estados Unidos, ubicado en Boston. - De 1994 a 2001 se desempeñó como juez presidente de ese tribunal. - El Primer Circuito tiene jurisdicción sobre los casos que se apelan en los estados de Maine, Massachusetts, New Hampshire, Rhode Island y Puerto Rico.
el americano promedio, con su tradicional parcialidad al desvalido, ‘underdog’, nos puede ser de gran apoyo”, planteó.
Juego de ruleta rusa
Por su parte, el exsecretario de Hacienda, Juan Zaragoza, afirmó que durante las pasadas décadas los diferentes gobiernos han jugado a la ruleta rusa en relación a la capacidad administrativa del País. “Originalmente, ante la pregunta de si Puerto Rico fracasó, cuando busqué el diccionario concluí que no, porque nosotros hace muchas décadas nos alejamos del buen gobierno y no se puede fracasar en una gestión que desde que la estás haciendo sabes que va a salir mal”, dijo. Zaragoza dijo que si alguien tenía dudas de que se ha estado jugando a la ruleta rusa, planteó que se trata de “un revólver que tenía siete orificios y le metimos seis balas, y entonces brincamos sorprendidos cuando se zafa un tiro”. En el foro, celebrado en la Fundación Luis Muñoz Marín, en Trujillo Alto, participaron también la Dra. Luce López Baralt, profesora de la Universidad de Puerto Rico (UPR); el catedrático de la escuela de Derecho de la UPR, Dr. Efrén Rivera Ramos y la profesora, periodista y escritora Ana Teresa Toro.
Por tiempo limitado
Llévate un iPhone por la casa al comprar uno Luego de reembolso por medio de tarjeta prepagada y trade-in. Si cancela el servicio móvil deberá pagar el saldo restante. +Impuestos.
Actívalos con 4G LTE Ilimitado + Netflix incluido En todos los planes, si hay congestión, el 3% de los usuarios que usen más data (>50GB al mes) pueden notar velocidades reducidas debido a priorización. Streaming de video normalmente a 480p.
Por
35
$
al mes por línea con AutoPago luego de créditos a tu factura al activar 4 líneas con T-Mobile One™.
IVU y Cargos Incluidos en el Precio
La Red 4G LTE más rápida en Puerto Rico ACTÍVATE EN TIENDAS & 1-800-TMOBILE Cliente existente de plan familiar T-Mobile ONE™- Requiere añadir 2 líneas nuevas. Oferta por tiempo limitado; sujeta a cambios. Válida hasta el 20 de febrero de 2018 en tiendas participantes y por Televentas. Sujeta a aprobación de crédito. Puede requerirse depósito y kit básico con tarjeta SIM de $25, o en tiendas y llamadas de servicio al cliente, un Cargo por Servicio de Asistencia de $20. Plan de Servicio Postpago T-Mobile ONE™: incluye impuesto sobre las ventas y cargos reguladores en su precio fijo mensual. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Se requiere equipo con capacidad para ciertas funciones. Puede requerir verificación de crédito. Las asignaciones de data en roaming en EE.UU. y dentro de la red varían; se incluyen 200 MB para roaming. Las funciones de llamadas y textos ilimitados solo son para la comunicación directa entre dos personas; otros servicios (por ejemplo, redes de conferencias, líneas de chat, etc.) podrían tener un costo adicional. T-Mobile ONE no disponible para Hotspots y ciertos otros equipos de data. Streaming de video a hasta 1.5 Mbps a menos que tenga un pase diario HD. La optimización puede afectar la velocidad de descarga de video; no se aplica a la carga de videos. Para obtener el mejor rendimiento, deja las aplicaciones de streaming de video en su configuración de resolución automática predeterminada. Enlace: velocidad máxima a 3G. El servicio puede ser cancelado o restringido por uso excesivo de roaming. El uso en smartphones tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en su smartphone. Vea T-Mobile.com/OpenInternet para detalles. Para los clientes que estén dentro del 3% de usuarios que más data usan (actualmente más de 50GB al mes), el uso principal de data debe ser en un smartphone o tablet. El uso en smartphones y tablets tiene mayor prioridad que el uso mediante Mobile HotSpot (enlace), lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en smartphones y tablets. Precios de AutoPay: solo para las líneas 1-8. Sin AutoPay, $5 más por línea. Es posible que no esté reflejado en la 1ª factura. Llamadas internacionales desde EE.UU.: las llamadas deben originarse en la red T-Mobile® de Estados Unidos, o en Canadá o México. Tanto las tarifas como los países incluidos varían y podrían cambiar. Las velocidades, disponibilidad de servicios de voz, mensajes de texto y data puede variar según la ubicación y las condiciones de la red. Cobertura no disponible en ciertas áreas; no somos responsables por las redes de nuestros socios. Oferta 4 x $35 c/u: Requiere servicio y plan elegible. Precios indicados, luego de créditos en la factura. Crédito aplicado a línea de menor costo añadida mientras la oferta esté disponible. Crédito puede tomar hasta 2 ciclos de facturación; si cancela alguna de las líneas créditos pagadas se detendrán. $5 más por línea sin AutoPay. No elegible para Kickback. Límite de 1 oferta. Oferta Netflix: Recibe Netflix estándar para 2 pantallas (un valor de hasta $10.99/mes) mientras mantengas 2 líneas elegibles o más de T-Mobile ONE al corriente. Se requiere cuenta de Netflix y aparato compatible. Se puede aplicar un valor a los diferentes planes de streaming de Netflix. No se puede canjear por dinero en efectivo; no se puede intercambiar por suscripciones de regalo de Netflix. Cancela Netflix en cualquier momento. Se aplican Términos de uso de Netflix: www.netflix.com/termsofuse. 1 oferta por cuenta de T-Mobile ; puede demorar 1 a 2 ciclos de facturación. Como en todos los planes, las características pueden variar o suspenderse en cualquier momento. La Red Mas Rápida: Basado en análisis de Ookla de la data LTE recolectada en Speedtest Intelligence para el periodo Q3 y Q4 de 2017. Las velocidades varían según la ubicación y las condiciones de la red. La cobertura no está disponible en todas partes. BOGO iPhone: Requiere crédito, servicio y trade-in elegibles, portabilidad, nueva línea de servicio elegible y planes de pago a plazos para ambos equipos. Impuestos totales sobre el precio regular de los equipos se pagan al momento de la compra. iPhone 8 (64GB): $0 pago inicial y pago de $29.17 al mes x 24 meses, precio antes del reembolso $699.99. iPhone 8 Plus: $79.99 pago inicial y pago de $30/ al mes x 24 meses, precio antes del reembolso $799.99. iPhone X: $279.99 pago inicial y pago de $30/ al mes x 24 meses, precio antes del reembolso $999.99. 0% APR. Si cancela el servicio móvil, deberá pagar el saldo restante. Para clientes con buena clasificación crediticia. Máximo 6 por cuenta. Reembolso de hasta $700 en el equipo de igual o menor valor por medio de Tarjeta Pre-pagada MasterCard®. Equipo saldrá libre de costo siempre y cuando el cliente aplique el reembolso recibido al pago de plan de pago a plazos que corresponde a dicho equipo. Tarjetas emitidas por Sunrise Banks N.A., Miembro FDIC,de acuerdo a una licencia de MasterCard International Incorporated. Uso de esta tarjeta constituye una aceptación de los términos y condiciones establecidos en el Acuerdo para Usuario de la Tarjeta. Tarjeta no tendrá valor en efectivo y puede usarse dondequiera que acepten tarjetas de débito MasterCard. Tiene que estar activo y al día en plan elegible cuando reembolso se procese; puede demorar 8 semanas. No se puede combinar con otras ofertas y descuentos (por ejemplo, Carrier Freedom). Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Tiene que permanecer activo y al día con servicio elegible durante la duración del plan de pago a plazos. Ejemplo refleja pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red o nuestra capacidad de brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Consulta T-Mobile.com/OpenInternet para conocer detalles sobre administración de data. No es para uso internacional prolongado; debe residir en los Estados Unidos y el uso principal debe ser en nuestra red. Debe registrarse el equipo en nuestra red antes de usarlo en el exterior. Sujeto a los Términos y Condiciones de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Para más detalles, visita nuestras tiendas, o visita www.t-mobilepr.com. Las marcas comerciales que se mencionan son propiedad de y están registradas por sus titulares correspondientes. T-Mobile y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2018 T-Mobile Puerto Rico, LLC.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018
5
6< NOTICIAS AHORA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018
Defiende a miembros de su gabinete El gobernador pide esperar por el resultado de la pesquisa sobre el chat
@
Laura M. Quintero >lquintero@elvocero.com @lauquinterodz
El gobernador Ricardo Rosselló justificó ayer no haber tomado medidas cautelares con los miembros de su gabinete que participaron en un mensaje de grupo en el que se consultó una determinación del suspendido juez y expresidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Rafael Ramos Sáenz, al indicar que el Departamento de Justicia realiza una investigación sobre esta denuncia. “De lo que estamos hablando -de lo que sé, porque yo no tengo toda la información de esto- es de una serie de personas que están en un chat, que los pudieron haber puesto, al igual que los pudieron haber puesto a ustedes (los periodistas) y quizás ustedes ni vieron una instancia donde alguien evidentemente dice algo y comete un error”, contestó el gobernador tras preguntar a los periodistas quiénes tenían cuentas de WhatsApp a
Rosselló sostuvo que no se puede “culpar a alguien antes de que se evalúe la evidencia”. >Archivo / EL VOCERO
las que habían sido agregados sin su consentimiento o en las que no tenían casi participación. Ha trascendido públicamente que la secretaria asociada de la Gobernación, Itza García, fue quien creó el mensaje en grupo “Team P3R -coffeebreak” para discutir asuntos de la plataforma de gobierno en la pasada campaña electoral. Muchas de las personas finalmente nominadas a puestos gubernamentales participaron en ese chat, incluido el juez Ramos Sáenz, a quien se le asignaron ta-
reas en actividades político partidistas y quien consultó con el grupo una resolución que emitió como presidente en la Junta de Inscripción Permanente (JIP) en Moca. “Tratar de limitar y sacar de función a funcionarios que están trabajando (en la administración), que no hay una imputación directa y que ya se han sometido al proceso (criminal) voluntariamente, para mí lo que hace es retrasar el trabajo que estamos haciendo”, agregó Rosselló.
Cuando se le preguntó por qué ha solicitado la renuncia de funciono se separaba temporalmente de narios tales como el hoy exrepresu cargo a las personas implicadas sentante Ramón Rodríguez Ruiz y en un caso de posible influencia el exalcalde de Guaynabo, Héctor indebida al juez Ramos Sáenz, el O’Neill, sin haber cargos presentados por Justicia en su gobernador prefirió hacontra, sino denuncias blar del error cometido de violencia o acoso sepor un periódico local. xual. Se refirió a la portada de También destituyó al un diario que confunentonces director de la dió al principal oficial Los pudieron de Informática de su haber puesto (en Compañía de Turismo, José Izquierdo, cuando gobierno, Luis Arocho, el chat), al igual con una persona del que los pudieron EL VOCERO estaba indagando sobre unas demismo nombre contra haber puesto a quien existe una orden ustedes y quizás nuncias de acoso sexual de arresto por un caso ustedes ni vieron que se habían hecho en su contra y de las cuales de violencia doméstica. una instancia La Fortaleza había adveAunque el caso de donde alguien evidentemente nido en conocimiento. la CEE no tiene que ver La Fortaleza anunció con lo anterior, Rosselló dice algo y comete un error. también la renuncia del estableció una relación entonces presidente de entre ambos por entender que hay “una inten- Ricardo Rosselló la CEE, luego de que el gobernador senador popular Aníbal ción de juzgar o culpar a José Torres denunció alguien antes de que se públicamente su partievalúe la evidencia”. cipación en el mensaje “Es un peligro porde grupo integrado por que hoy puede ser un los organizadores de la funcionario del gobierno, mañana puede ser usted (pe- plataforma de gobierno de Rosriodista)”, advirtió el primer eje- selló. Por su parte, Justicia aclaró en cutivo. Asimismo, recordó que hay la tarde de ayer que el procurauna investigación criminal en dor general Luis Román Negrón, curso sobre el caso del chat por quien ha sido identificado como parte del Departamento de Jus- uno de los integrantes del chat ticia, por lo que sugirió esperar a bajo investigación, no tiene injerencia en la pesquisa que lleva a esos resultados. Anteriormente, el gobernador cabo la agencia.
Que los obliguen a comparecer, dice Torres Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
El Senado debe obligar a comparecer a los funcionarios que fueron citados para testificar sobre los intercambios de texto con el ahora expresidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Rafael Ramos Sáenz, durante la pasada campaña electoral. Así lo expresó el senador popular Aníbal José Torres, quien reveló el escándalo. La Comisión senatorial de Relaciones Federales, Políticas y Económicas del Senado citó hoy una reunión ejecutiva sobre este caso. El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, ya adelantó que en la misma se discutirán las cartas enviadas por el secretario de la Gobernación, William Villafañe, y la secretaria asociada de la Gobernación, Itza García. Ambos habían sido citados ante la comisión, pero enviaron misivas indicando que no acudirían en aras de que “no se vean afectadas” otras investigaciones como la que realiza el Departamento de Justicia. “Levanta sospechas la negativa de estos funcionarios a compare-
cer ante el foro legislativo. Si no tienen nada que ocultar ni de qué preocuparse, deben cumplir con la responsabilidad que emana de sus cargos y en respeto y deferencia al poder investigativo del Senado”, dijo Torres. “Del Senado, yo espero que proceda conforme a sus poderes y obligue la comparecencia de los funcionarios”, sostuvo. Fue en conferencia de prensa que Torres reveló una cadena de mensajes en la que participaban funcionarios de la campaña del ahora gobernador Ricardo Rosselló y el juez Ramos Sáenz. Esto provocó la renuncia del magistrado a la presidencia de la CEE y sendas investigaciones en Justicia y la Oficina de Administración de los Tribunales (OAT). Villafañe y García estaban en este grupo. El Senado investiga diversas irregularidades en la CEE e incluyó las denuncias de Torres. El senador popular no se adelantó a decir si sugeriría una citación so pena de desacato a estos funcionarios de La Fortaleza. “Tengo que esperar que transcurra la vista ejecutiva que
va a llevar a cabo la comisión y yo no soy parte de ella. Yo confío en los compañeros de la comisión, tanto en el presidente del Senado como en José Nadal, Juan Dalmau y José Vargas Vidot. Confío en que sepan defender la institución del Senado”, dijo Torres.
Aclaran solicitud
El senador penepé Miguel Romero, quien es parte de la referida comisión, indicó, por su parte, que no considera que Villafañe y García se hayan negado a comparecer. Esto, a pesar del tiempo que podría tardar la investigación de Justicia. “No ha habido una negativa de los funcionarios a comparecer. Lo que sí hubo fue que se pidió aplazarla ante la situación de que el Departamento de Justicia está llevando a cabo una investigación y el día 20 (hoy), que estaban citados, la comisión se reunirá y tomará una decisión. La carta muy respetuosamente lo que establece es una disposición a cumplir con los procedimientos”, señaló Romero. “No han pedido que se conclu-
“Yo espero que (el Senado) proceda conforme a sus poderes”, indicó Torres. >Archivo / EL VOCERO
ya una investigación. El Senado se va a reunir y la resolución no solo toca este asunto, toca muchos
otros temas como la operación de la CEE completa”, puntualizó el senador.
VUELVE A CASA Familia Nieves Alemán - Toa Baja, Puerto Rico Beneficiados del Programa Tu Hogar Renace
TUHOGAR
¡APRESÚRATE, TIENES HASTA EL 23 DE FEBRERO PARA SOLICITAR!
RENACE
1ER PASO A TU RECUPERACIÓN Programa
requisitos
Si eres dueño de tu hogar y sufriste daños a consecuencia de los huracanes Irma y María, Tu Hogar Renace provee reparaciones temporeras para que sea seguro, habitable y funcional.
El solicitante debe:
incluye • Reparación de servicio eléctrico • Reparación de techos, paredes y ventanas • Remoción de desperdicios a la acera • Otros
receptáculos de electricidad
gabinetes de cocina
• Ser el dueño de la vivienda • Vivir la casa • Tener número de registro de FEMA
Aplica a casas, casas de segunda planta o “townhouses”
puertas de entrada
ventanas rotas
techos con filtración
solicita en los Centros de Recuperación por Desastres (DRC por sus siglas en inglés) Llamando al:
1•855•675•4480
Para información adicional, visita:
www.TuHogarRenace.com
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018
7
8< NOTICIAS AHORA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018
En contra de flexibilizar la Ley de Armas El gobernador afirma que Puerto Rico ya cuenta con fuertes controles para la portación
@
Laura M. Quintero >lquintero@elvocero.com >@lauquinterodz
La medida (PS 439) discutida en Puerto Rico propone crear una nueva Ley de Armas “de acuerdo con las decisiones de la Corte Suprema de Estados Unidos, validando la posesión y portación de armas como un derecho individual y fundamental protegido bajo la Segunda Enmienda de la Constitución estadounidense”.
El gobernador Ricardo Rosselló expresó ayer que rechazará cualquier medida legislativa que implique “controles laxos” para la portación de armas, aunque no habló categóricamente del proyecto de ley discutido Permisos vía expreso El proyecto establece que una vez enante la Comisión de Seguridad del Senado. “Ya Puerto Rico es una de las jurisdic- tregada la solicitud de licencia de armas con los debidos documentos, ciones que goza de mayores se procederá “de inmediato” controles… No debemos ir a emitir la misma. Esto poen otra dirección, que no sea drá hacerse ante una Oficiasegurar que estas armas no na de Licencia de Armas o caigan en las manos equiante un “agente autorizado”. vocadas. Esto como parte La ley vigente establece que de una iniciativa completa: No debemos ir en otra estas solicitudes se hacen a tanto los controles, que ya dirección, que no sea la Policía y los certificados los tenemos y que nos comasegurar que estas son emitidos en los próximos prometemos en mantener armas no caigan en las cinco días laborables. y/o mejorar esos controles, manos equivocadas. Asimismo, la medida procomo también trabajar con puesta elimina el requisito Ricardo Rosselló la portación de armas ilegaactual que tiene la Policía >gobernador les”, contestó el gobernador a de certificar a los dueños de preguntas de la prensa. armas en 120 días, periodo Su o f i c i na d e p re n s a en el cual se permite realizar también anunció que Rosuna investigación a los petiselló encomendó al Deparcionarios. tamento de Estado organiTambién aumentaría a 15 zar la Marcha por Nuestras años la pena por fabricar, poVidas, en solidaridad con el evento que se llevará a cabo en la ciu- seer y distribuir armas blancas, y de cinco dad de Washington, DC, el próximo 24 de a diez años la posesión de armas de fuego marzo tras la masacre ocurrida en una es- sin licencia, algo a lo que se opuso la Socuela en la localidad de Parkland, Florida. ciedad para la Asistencia Legal (SAL).
El gobernador se opone a flexibilizar los trámites para la adquisición de armas de fuego. En la imagen, un arsenal incautado durante un operativo por agentes del Departamento de Justicia. >Archivo / EL VOCERO
Entretanto, la vocera de Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, dijo ayer que el presidente Donald Trump habló con el senador republicano de Texas, John Cornyn, para ver si se podía aprobar una medida bipartita que fortalezca la base
de datos del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) para quienes deseen comprar armas. “El presidente apoya los esfuerzos para mejorar el sistema de revisión federal”, indicó Sanders en un comunicado.
Más presión para la seguridad escolar Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
Ante los incidentes violentos que están ocurriendo con gran frecuencia en las escuelas estadounidenses, la secretaria del Departamento de Educación, Julia Keleher, opinó ayer que es “necesario crear un mayor control en la adquisición de armas de fuego”. Las expresiones de Keleher surgen a solo días de que la secretaria de Educación federal, Betsy DeVos, dijera a un medio estadounidense que los planteles tenían la opción de armar a los maestros para evitar incidentes violentos como la matanza ocurrida la semana pasada en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida. En dicha escuela el joven Nikolas Cruz, de 19 años, autor confeso de
la masacre, abrió fuego contra varios estudiantes y maestros, causando la muerte a 17 personas. “Todo estudiante, en cualquier parte del mundo, debe poder sentirse seguro en su escuela. Es su derecho y debemos velar por que así ocurra”, dijo Keleher en declaraciones escritas a EL VOCERO. Sin embargo, afirmó que no es posible que alguien, dentro de una escuela en Puerto Rico, pueda poseer un arma de fuego o arma blanca, ya que dicha acción es penalizada en el Artículo 3.13 de la Ley Orgánica de Educación. Este estatuto establece que “todo estudiante que introduzca, distribuya, regale, venda o posea cualquier tipo de arma de fuego en la escuela o sus alrededores será suspendido por el secretario del Departa-
mento de Educación por un período no menor de un año en consideración a las circunstancias de cada caso en particular y según el procedimiento establecido mediante reglamentación”. Además, dicho artículo fue incluido en el Proyecto del Senado 825, una medida legislativa presentada por el gobernador Ricardo Rosselló que crearía la Ley de Reforma Educativa.
Incluye las armas prohibidas
Julia Keleher, secretaria de Educación, aboga por acciones que impidan el ingreso de armas de fuego a las escuelas. >Archivo / EL VOCERO
A los fines de este artículo, “cualquier tipo de arma” incluye todas las armas prohibidas por la Ley 17-1951, según enmendada, conocida como Ley de Armas de Puerto Rico, o cualquier otra ley sucesora, y la Ley 90-1968 de los Estados Unidos. “El departamento, en
coordinación con las agencias concernidas, le proveerá al alumno suspendido servicios de educación alternos durante el tiempo de su suspensión y, concluido este, lo ubicará en el nivel y el grado que le corresponda”, reza la medida.
Se une a reclamo
Asimismo, la funcionaria anunció que se unió al sentir del primer ejecutivo, quien encomendó al Departamento de Estado a organizar la Marcha por Nuestras Vidas, en solidaridad con el evento que se llevará a cabo en Washington D.C. el próximo 24 de marzo. La actividad originada en la capital federal tiene el propósito de crear conciencia sobre la problemática relacionada al acceso a las armas de fuego, lo que ha provocado múltiples masacres en escuelas estadounidenses.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018
9
TU CASA Préstamo Convencional 15 años
1
3.125% Interés 3.57% APR Pago mensual
Préstamo de
(Principal e Interés)
$100,000 $150,000
$1,044.91
Enamórate de tu nuevo hogar con nuestras ofertas
Decídete a hacerlo™. Ya puedes enamorarte con tu nuevo hogar. Habla hoy mismo con uno de nuestros Especialistas en Financiamiento Hipotecario.
$696.61
Préstamo Convencional 30 años
1
3.875% Interés 4.13% APR Pago mensual
Préstamo de
(Principal e Interés)
$470.24 $705.36
$ 100,000 $150,000
2 Préstamo FHA 30 años
3.50% Interés 4.85% APR Préstamo de
$100,000 $150,000
Pago mensual (Principal e Interés)
$449.04 $673.57
Ejemplo de pago no incluye seguros ni contribuciones que aumentarán el pago.
Llama a Scotia Mortgage
787-622-2022
www.scotiabankpr.com
TM
scotiabank de puerto rico
Sujeto a aprobación de crédito. Ciertos términos y condiciones aplican. Ofertas especiales para solicitantes con crédito excelente (0,0,0) y puntuación de crédito de 740 o más, que originen entre el 19 de febrero al 24 de febrero de 2018 y cierren en o antes del 24 de marzo de 2018. 1. Oferta aplica a préstamos Convencionales “Conforming” con resultado “Approved Eligible” bajo el programa de DU hasta el 75% LTV en compraventa de residencia principal y hasta un 60% de LTV para refinanciamiento. (No aplica para unidades de condominio). Para préstamos Convencionales “Conforming” cuyo LTV exceda el 80% se requerirá en adición la aprobación de un seguro hipotecario privado. Compraventas o refinanciamientos sin sobrante y con un LTV mayor a un 75% conlleva un costo adicional por concepto del “Loan Level Price Adjustment”. Para refinanciamientos con sobrante y con un LTV mayor a 60% aplican costos adicionales. Estas ofertas aplican a propiedades de una sola unidad. No incluye gastos legales ni incidentales, prepagados ni partidas de seguros o contribuciones. Oferta sujeta a la entrega de documentos solicitados y a la aprobación de crédito según los parámetros establecidos por Scotiabank y la Administración Federal de Vivienda. Ofertas podrían variar dependiendo de las condiciones del mercado. De necesitar mayor información, pregunte a su especialista en financiamiento hipotecario. No aplica con otras ofertas y/o promociones. 2. Para préstamos FHA con resultados “Approved Eligible” bajo el programa de DU hasta el 96.5% de LTV en compraventas de residencia principal, un 85% de LTV para refinanciamientos con sobrante y hasta un máximo de 97.75% LTV sin sobrante. Válido para vivienda nueva o existente. Aplica para préstamos asegurados por la Administración Federal de Vivienda (FHA) desde $75,000 hasta $424,100 sin sobrepasar el límite establecido por FHA en cada municipio. Este producto requiere seguro hipotecario FHA. Para préstamos RH/VA otras condiciones pueden aplicar. No incluye gastos legales ni incidentales, prepagados ni partidas de seguros o contribuciones. Oferta sujeta a la entrega de documentos solicitados y a la aprobación de crédito según los parámetros establecidos por Scotiabank y la Administración Federal de Vivienda. Ofertas podrían variar dependiendo de las condiciones del mercado. De necesitar mayor información, pregunte a su especialista en financiamiento hipotecario. No aplica con otras ofertas y/o promociones. ™Marca de The Bank of Nova Scotia, utilizada bajo licencia. Miembro FDIC. OCIF Lic. 22.
10< NOTICIAS AHORA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018
Miembros de la Asociación de Maestros exigen ajuste en horario de las vistas públicas de la reforma para poder asistir
@ Yaritza Rivera
Comunicadora aspira a llenar vacante de expulsado Inter News Service
>yrivera@elvocero.com
@yaritzaclemente
En la foto la representante de la región de Bayamón de la AMPR, Myrna Ortiz, el representante de la región de Arecibo, Ángel Javier Pérez, y la representante de la región de Caguas, Elba Aponte. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Maestros buscan insertarse en discusión legislativa
Miembros de la Local Sindical de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR) reclamaron ayer a la Asamblea Legislativa que ajuste el horario y calendario de vistas públicas sobre los proyectos que darían paso a la Ley de Reforma Educativa, ya que consideran que no se atempera a la realidad laboral del magisterio. tos legislativos impactan de “A los maestros del siste- forma directa a los docentes ma público no se nos con- del Departamento de Edusultó, ni formamos parte cación (DE) y nunca se les de ninguno de los proyec- hizo acercamientos para tos propuesque participatos. Exigimos ran, ni se llatransparencia mó a ningún e n l o s p ro maestro para c e s o s l e g i sque formalativos y esra parte de la peramos una propuesta de acción de al- Según el calendario, ideas. tura por parte siete de las vistas “Nosotros de la Legisla- públicas del Proyecto creemos en la del Senado 825 serán tura”, dijo el transfor maen horario de 8:30 de representante la mañana. Mientras ción, no en la de la región de que las otras dos privatización. Arecibo de la audiencias serán a la Proponemos AMPR, Ángel 1:00 de la tarde. un modelo Javier Pérez. colaboratiEn una vo, en el que rueda de prensa, Pérez pro- las escuelas de excelencia puso que las vistas públicas en nuestro sistema público se lleven a cabo luego de las sean los modelos a seguir 3:30 de la tarde, si es de lu- por las demás”, opinó Pérez. nes a viernes, y los sábados, Por su parte, la secretapara que el magisterio y los ria de actas interina de la estudiantes puedan partici- AMPR, Elba Aponte, exprepar de las vistas del Proyecto só que esa falta de particidel Senado 825 y del Proyec- pación a que la Legislatura to de la Cámara 1441. ha forzado a los maestros Aseguró que los proyec- demuestra un sistema de
DATO RELEVANTE
gerencia y administración arcaico y obsoleto. “Ahora vemos que la discusión de los proyectos tiene la intención de obviar y excluir nuestra participación, cuando el calendario dice que las vistas públicas se celebrarán días en semana y en horario de labores”, dijo. Según el calendario, siete de las vistas públicas del Proyecto del Senado 825 serán en horario de 8:30 de la mañana. Mientras que las otras dos audiencias serán a la 1:00 de la tarde. En total, la cámara alta realizará 12 conferencias legislativas. En estas vistas púbicas, la AMPR solo está citada dos veces. Sin embargo, el calendario no informa cuándo los maestros y estudiantes en general pueden acudir a las mismas para deponer en el Capitolio.
Educarán sobre la reforma
De otro lado, Aponte anunció que estarán educando a los padres, maes-
tros y estudiantes para que sepan las repercusiones que tendría para las escuelas públicas la aprobación de la reforma educativa. La medida legislativa establece, entre otras cosas, la creación de las escuelas alianza para “darle acceso a un mayor ofrecimiento académico a los estudiantes a través de entidades especializadas sin fines de lucro que pueden fortalecer el currículo y la enseñanza”. “Se piensa que la reforma educativa es lo que necesitamos. Todo lo pintan muy bonito, pero la realidad es otra. Nosotros tenemos la responsabilidad como sindicato de aclarar todas las dudas de nuestro magisterio”, sentenció. EL VOCERO intentó obtener una reacción del senador Abel Nazario, quien preside la Comisión de Educación y Reforma Universitaria del Senado, pero al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.
La comunicadora Valerie Colón Báez busca convertirse en la primera representante del Partido Nuevo Progresista (PNP) del distrito 27, en reemplazo del expulsado legislador de ese partido, Ramón L. Rodríguez Ruiz. “Estoy lista para asumir la responsabilidad y el compromiso de convertirme en la primera representante PNP del distrito representativo 27, trabajar arduamente para los constituyentes y marcar así una nueva página en la historia de nuestro partido”, expresó Colón Báez. Agregó que “las mujeres conformamos el 52% de la población total de Puerto Rico, así que es fundamental que asumamos posiciones de liderato en los momentos arduos en que vivimos” “Amparada en el compromiso de promover la igualdad de la mujer establecido en el plan de gobierno actual, levanto mi voz y me hago dispo-
nible para tomar el cargo”. manifestó. La aspirante comentó que en los pasados meses los constituyentes de Aibonito, Coamo, Juana Díaz, Salinas y Santa Isabel, pertenecientes al distrito, “vivieron momentos difíciles pues sin haberse recuperado en su totalidad de la crisis que dejó el huracán María, tuvieron que sumar el escándalo que les dejó sin representación en la cámara baja”. La joven de 32 años, residente en Santa Isabel, posee un bachillerato en Comunicación con concentración en Periodismo de la Universidad del Sagrado Corazón. Además, laboró en la Oficina de Asuntos de la Juventud de la Cámara de Representantes como parte de su experiencia en el internado legislativo Jorge Alberto Ramos Comas, del cual fue presidenta. Sostuvo también que posee más de cinco años de experiencia en administración pública en el municipio de Santa Isabel.
Valerie Colón Báez se postula como candidata a primera representante del PNP del distrito 27. >Obtenida de Facebook
2
39 c/u
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018
11
EN PUERTO RICO NUNCA SE CAE EL VACILÓN, NI EL ENTRETENIMIENTO
2 MESES LIBRE DE COSTO
Además, al tener AT&T Unlimited Plus
Luego de 22GB de uso por línea, AT&T podría disminuir la velocidad. Requiere mantener el plan AT&T Unlimited Plus.
+ Choice de DIRECTV obtienes:
HBO
® DE POR VIDA
$15 DE POR VIDA
DE DESCUENTO MENSUAL
Aplican cargos por terminación temprana de $10.42 por mes, por cada mes restante del contrato, más cargos por equipos no devueltos. Aplican cargos adicionales. El beneficio de HBO comienza dentro de los primeros 2 meses y podría ser facturado y luego acreditado.
Suscríbete en tiendas AT&T, agentes autorizados o llamando al 787-620-5220 Oferta solo para clientes nuevos residenciales en Puerto Rico y US Virgin Islands que se suscriban al servicio DIRECTV satélite con contrato de 24 meses. Oferta válida hasta el 31 de marzo de 2018. DIRECTV/AT&T UNLIMITED PLUS crédito HBO: Descuento de $15 al ser cliente de DIRECTV aplica como un crédito de $15 a la factura mensual de DIRECTV. Crédito no podrá exceder el cargo mensual facturado por programación. Una vez cumplidos los requisitos de la oferta, el primer crédito incluirá los créditos acumulados. Créditos a partir del 2do o 3er ciclo de facturación. Pérdida de Elegibilidad: Cancelación del AT&T Unlimited Plus conlleva descontinuación del descuento. Oferta por tiempo limitado. Solo para clientes residentes en Puerto Rico y US Virgin Islands. Requiere estar suscrito al servicio satelital de DIRECTV y al plan AT&T Unlimited Plus. Requiere estar suscrito al paquete de programación CHOICE o XTRA (instalación debe estar completada). Requiere aprobación de crédito. Para detalles, accede a directvpr.com. Exclusiones: DIRECTV Prepaid y paquetes de programación SELECT & ENTERTAINMENT. Crédito HBO: Clientes verán un crédito en la factura descontando el costo del servicio de HBO (de hasta $17.99 para servicio residencial DIRECTV). Puede requerir activación. Al recibir el primer crédito, también recibirás el crédito correspondiente a los meses desde cuando se cumplieron los requisitos de la oferta. Esa cantidad no es un descuento tributable. Reproducción Inalámbrica “Wireless Streaming”: En el plan Plus, se incluye un ahorro de trasmisión que también limita la trasmisión de video, incluyendo HBO hasta un max. de 1.5 Mbps (para trasmisiones en HD, según disponibilidad, apagar ahorro de transmisión en myAT&T app). Clientes que previamente hayan tenido HBO, mantendrán el servicio y serán facturados según acuerdo previo sin el crédito. Límites: Un crédito de HBO por servicio móvil. Puede ser no elegible con otras ofertas, créditos o descuentos. Limitaciones: Se limita a un crédito por cuenta Wireless. No se puede combinar con otras ofertas o descuentos. Dos Meses Libres de Costo: Para clientes nuevos del servicio DIRECTV satélite con contrato de 24 meses. Contrato de servicio, alquiler de equipo y aprobación de crédito requerida. Requiere servicio residencial DIRECTV o en combinación con los paquetes de programación Entertainment, Choice, o Xtra. Clientes que soliciten cambiar su programación inicial al plan SELECT, dentro de los primeros 120 días, aplicarán cargos regulares y vendrá obligado a pagar los descuentos recibidos retroactivamente. Para detalles, visite directvpr.com. Crédito: Crédito no excederá el cargo del paquete de programación seleccionado. El Crédito, mas impuestos aplicarán desde la primera factura. Esta oferta no puede ser combinada con la oferta “Bono Change”. Exclusiones: El crédito excluye cargos por equipo, programación Pay Per View, DIRECTV Prepago, NFL, MLB, canales con programación para adultos, y canales Premiums que no se encuentren en oferta. Términos DIRECTV: Disponible por separado. Requiere servicio residencial DIRECTV (instalación debe ser realizada). Penalidad por Terminación temprana de $10.42 por mes, por cada mes restante del contrato, mas cargos por equipos no devueltos. Aplican cargos adicionales. Aprobación de crédito requerida. Para detalles, accede a directvpr.com. Consentimiento en tiendas: El titular de la cuenta debe visitar una tienda de AT&T y proveer consentimiento de compartir información entre DIRECTV y AT&T. Programación: incluye instalación, antena y control remoto. Aplican cargos y restricciones adicionales. La disponibilidad de programación en alta definición varía según el paquete de programación seleccionado. DIRECTV PLAY requiere un dispositivo compatible con conexión de banda ancha de alta velocidad y una suscripción a un paquete de televisión de DIRECTV. Se requiere una conexión mínima de 3G para su disfrute en dispositivos móviles. El precio, promoción, programación, términos y restricciones están sujetos a cambios y pueden ser modificados o terminados en cualquier momento sin previo aviso. HBO®, canales relacionados, marcas y servicios son propiedad de Home Box Office, Inc. ©2018 AT&T Intellectual Property. Todos los derechos reservados. AT&T, el logotipo de AT&T, DIRECTV, y todas las otras marcas de AT&T contenidas aquí son marcas comerciales de AT&T Intellectual Property o compañías afiliadas a AT&T. Todas las otras marcas son propiedad de sus respectivos dueños.
12< NOTICIAS AHORA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018
Alega que San Juan no le pagó
Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com
En noviembre, el expresidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, visitó la Isla con el fin de canalizar suministros y ayuda humanitaria a través de su fundación. >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO
Sin fecha las placas solares para Río Piedras
@ Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
@mriverasanchez
Hace exactamente tres meses que el expresidente estadounidense Bill Clinton llegó a Puerto Rico con su Fundación Clinton y prometió que la plaza del mercado de Río Piedras se prendería con energía solar. En ese momento, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, dijo estar confiada en que ya para esta fecha las placas estarían instaladas, lo cual no ha sucedido. Al sol de hoy, la alcaldesa dijo desconocer para cuándo la Fundación Clinton cumplirá con esta promesa. Explicó a EL VOCERO que el pasado 31 de enero hubo una reunión con funcionarios de la fundación y de la oficina de la comisionada residente, Jenniffer González. Fue entonces que le dijeron que prender esta plaza con energía solar tiene otras complicaciones. “El proceso es un poco más complicado del que todos estábamos previendo. Necesitamos más espacio. No solo hay que usar el de la Plaza del Mercado, sino que hay que usar el de la Milagrosa. Se necesitan más placas solares. Es un donativo y se está trabajando en lo que tiene que ver con la necesidad del voltaje, la colocación de las placas solares”, explicó Cruz.
Pero Fundación Clinton dice que la semana próxima terminará el diseño del proyecto
Uno de los lugares que visitó fue la Plaza de Mercado de Río Piedras. Allí, la alcaldesa le dijo a EL VOCERO que la instalación de las placas podría comenzar en diciembre y que podrían estar operando para febrero. Durante la visita, Alejandro Uriarte, presidente de New Energy, detalló que La alcaldesa no pudo indicar en- energizar esta plaza requeriría una intonces para cuándo estará comple- versión de entre $2 millones y $3 millotado el proceso o cuánto nes y tardaría tres meses más invertirá la fundación una vez se comiencen a en colocar este sistema poner las placas. solar. “No puedo precisar Anoche, la Fundauna fecha en este momención Clinton, en declato”, dijo. “Ciertamente se raciones escritas, dijo va a hacer. Pero no puedo que el diseño final para Ciertamente se va a precisar una fecha. Va a este trabajo debe eshacer. Pero no puedo ser mucho más rápido de tar completado para la precisar una fecha. lo que tardará todo el País próxima semana. Va a ser mucho más en estar energizado. Caimi- rápido de lo que tardará “Hemos encontratodo el País en estar to, por ejemplo, no solo no do algunos retos en el energizado. está energizado, sino que camino, los cuales han hay partes de Cupey que retrasado el tiempo Carmen Yulín Cruz tampoco están energizadas para completar la insalcaldesa y hay sobre 200 semáforos talación. Por tratarse de en San Juan que no funun proyecto grande en cionan y eso crea una simedio de una ciudad, y tuación muy difícil. No me ser un negocio que está cabe duda que la Fundaoperando... los diseños ción Clinton va a cumplir”. han sido revisados para El 20 de noviembre, incluir factores como las Clinton visitó Puerto Rico y se com- necesidades de refrigeración y las comprometió con ofrecer ayuda ante los plicaciones del acondicionador de aire”, desastres que dejó el huracán María. indicó la fundación.
LA RECUPERACIÓN EN CIFRAS
● AGUA
● REFUGIADOS
Activo el 98.46% de los contadores (1,210,460)
Quedan 65 en 5 refugios
● ENERGÍA ELÉCTRICA
DÍA 153
La generación es de 83.80%, mientras que el 83.09% de los abonados tiene electricidad
La empresa Girard Manufacturing, encargada de instalar una pantalla y la superficie de juego en el estadio Hiram Bithorn en Hato Rey con un costo aproximado de $1.9 millones, denunció a EL VOCERO la falta de pago por parte del municipio de San Juan. El propietario de la compañía, José Casal, alegó que el incumplimiento de la ciudad capitalina obligó a la empresa a demandar al ayuntamiento, tener que acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras y a despedir empleados. Casal detalló que para el 2015 licitó en tres subastas y que en la tercera, se le adjudicó el contrato para la instalación de estos equipos, de cara a la celebración de la Serie del Caribe en junio de 2016. Indicó que para noviembre de ese año, comenzaron los trabajos. Asimismo, el empresario comentó que el secretario del municipio, Magdiel Pérez, le aseguró que contaban con los fondos para pagar por los contratos y que iban a recibir un empréstito del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) para la realización varios proyectos. “No solamente me lo dijo a mí, sino a la compañía que otorgó el ‘performance bond’ en una reunión que estábamos todo el mundo y estaban ellos de testigo. Él (Pérez) lo hizo claro, que sí, que el municipio tenía el dinero suficiente para este proyecto”, reclamó Casal.
Consciente de los retos económicos
Al indicársele que el ayuntamiento radicó un recurso legal en el Tribunal federal para que el BGF le desembolsara los cerca de $192.6 millones que le tenía retenidos, Casal respondió “el BGF cerró, pero la realidad es que a nosotros siempre nos dijeron que nos iban a pagar y yo puedo entender que tengan ese problema
para acceder al dinero de pago, pero mira, algo tienes que pagar. Otra historia sería distinta si ellos nos hubieran pagado la mitad. El municipio sigue corriendo y se pagan otras cosas y mi proyecto se quedó perdido”. “Si me hubiesen dicho que no me podían pagar, pues mira, les digo que no puedo hacer ese proyecto. Además, ellos han obtenido ingresos de esos equipos. Lo menos que podían hacer era empezar a pagar las certificaciones”, expuso. Relató que en el camino enfrentó problemas con su financiamiento para que el proyecto corriera y que Pérez y el ingeniero a cargo del proyecto, Luis Tirado, ofrecieron poner el dinero por adelantado porque contaban con los fondos para el financiamiento. Detalló que para las certificaciones sobre el progreso de los trabajos pagó $5,141 en patentes municipales por la pantalla y $51,412 por el piso removible. Estas cantidades fueron incluidas en sus cálculos de costos. Comentó que la superficie de juego era monitoreada por Major League Baseball y que el piso removible fue utilizado para el Día Nacional de la Salsa en mayo de 2016. “Esta actividad le dejó dinero al municipio y sin el piso removible no se hubiera podido llevar a cabo en la grama del parque”, dijo.
Se defiende San Juan
En tanto, la portavoz de prensa del municipio de San Juan, Carmen Serrano dijo a EL VOCERO que el contratista tiene que ir ante el BGF. “Por eso es que la alcaldesa está dando la batalla. Esos son préstamos que el municipio sigue pagando, pero el BGF no los desembolsa”, indicó la funcionaria en declaraciones escritas.
● TELECOMUNICACIONES El 98.50% de los clientes cuenta con servicio alámbrico e inalámbrico Fuente: http://www.status.pr/
La empresa se encargó de instalar la superficie de juego en el estadio Hiram Bithorn en Hato Rey. >Suministrada
Aguadilla Mall 787.891.6832 Altamira 787.706.6130 Arecibo 787.879.9081 Bayamón 787.288.8505 Caguas 787.653.4070 Campo Rico 787.276.2200 Canóvanas 787.757.2840 Cayey 787.263.1270 Condado Gallery 787.723.8813 Humacao 787.852.7393 Mayagüez Bechara 787.806.1170 Ponce Rambla 787.812.7730 Ponce Towne Center Sur 787.290.5040 Rexville Town Center 787.799.5820 PROYECTOS NUEVOS Área Metro 787.707.1600 Área Oeste 787.806.1195 CONEXIÓN POPULAR Arecibo 787.879.9081 Área Metro 787.707.1720 Área Sur 787.812.7730 Área Oeste 787.806.1170
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018
13
mi casa vuelve a ser... mi casa En Popular Mortgage te apoyamos con nuevas soluciones de financiamiento para comprar, refinanciar o rehabilitar tu propiedad tras el paso del huracán. Ejemplo 2
Ejemplo 1
Ejemplo 3
CONVENCIONAL CONVENCIONAL FHA 30 años
15 años
Interés Anual
APR
Interés Anual
Préstamo
Pago Mensual (P&I)
Préstamo
Pago Mensual (P&I)
$100,000 $150,000 $200,000
$691 $1,036 $1,381
$100,000 $150,000 $200,000
$463 $695 $926
3.00% 3.58%
Pago no incluye partidas de seguros ni contribuciones y será mayor.
3.75%
Interés Anual
Préstamo
Pago Mensual (P&I)
$100,000 $150,000 $200,000
$435 $653 $870
4.06%
Pago no incluye partidas de seguros ni contribuciones y será mayor.
Para recibir orientación | popular.com/hipotecas |
30 años
APR
3.25%
APR
4.61%
Pago no incluye partidas de seguros ni contribuciones y será mayor.
787.707.7070
Soluciones que facilitan tu vida
Más información: Todas las ofertas están sujetas a aprobación de crédito. Estas ofertas requieren que el solicitante obtenga una puntación de crédito representativa mínima de 750, según definido por los Government-Sponsored Enterprises. Para clientes hoy, 20 de febrero de 2018. La cualificación de los clientes debe cumplir con los criterios de Hipoteca Cualificada (QM), según establecidos por el Consumer Financial Protection Bureau. Las ofertas publicadas en los medios por Popular Mortgage tienen un periodo de vigencia de 30 días calendario a partir de la fecha de radicación, si usted radica su solicitud dentro del periodo establecido en la oferta. Si usted radica la solicitud tendrá 30 días calendario para completar la misma y que ésta sea aprobada. Una vez su préstamo sea aprobado, usted tendrá un periodo de 15 días calendario para cerrar su transacción. De no cerrar dentro del periodo de 15 días, su tasa de interés podría cambiar. Se honrará la oferta más baja publicada por Popular Mortgage disponible para el producto solicitado al momento de la aprobación. Ejemplo Convencional1 – Requiere el pago de 3.875% de puntos por descuento. Ejemplo Convencional2 – Requiere el pago de 3.625% de puntos por descuento. Oferta para préstamos convencionales “conforming” con una recomendación “Approved Eligible” del sistema “DU” de FNMA o “Accept Plus” del sistema “LP” de Freddie Mac, en viviendas de una unidad, desde $75,000 hasta un máximo de $453,100, con un “Loan-to-Value” (LTV) máximo en compraventa de hasta un 80% en primeras y segundas residencias, sin seguro hipotecario privado, y hasta un 95% en primeras residencias con seguro hipotecario privado. En refinanciamientos hasta un 60% de LTV con sobrante y un 80% sin sobrante, ambos, sin seguro hipotecario privado, en primeras y segundas residencias. Para préstamos mayores de $453,100 y propiedades en condominios, otras ofertas y requisitos aplican. Ejemplo FHA3 - Requiere el pago de 3.875% de puntos por descuento. Oferta para préstamos con seguro hipotecario de la Administración Federal de Vivienda (FHA), en viviendas de una unidad, desde $75,000 hasta un máximo de $385,250 o según los límites por municipio establecidos por la Agencia. Para préstamos FHA con un “Loan-to-Value” (LTV) de hasta un 96.5% en compraventa, 97.75% en refinanciamiento sin sobrante y 85% con sobrante. Para préstamos “streamline” y préstamos en ciertos condominios, otras ofertas y requisitos aplican. Los pagos en los ejemplos han sido redondeados al dólar más cercano. Ciertas restricciones aplican. OCIF Lic. B-1. Popular Mortgage es una división de Banco Popular de PR.
14< NOTICIAS AHORA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018
Preocupante
hallazgo en una feria de salud Detectan una alta incidencia de hipertensión entre dominicanos residentes en la Isla
@
zación, Héctor Amaury Ramírez, agradeció al doctor Santiago y a sus colegas por el gran trabajo realizado en esa exitosa La mayoría de los inmigrantes exami- feria, a la que se unieron el Club de Leones nados en la Feria de Salud Visual realizada Borinquen y Quisqueya, la Asociación de el domingo en Barrio Obrero por el Club Azuanos y el Concilio de Organizaciones Cultural Dominicanos Unidos (CCDU) Dominicanas en Puerto Rico. desconocía que padece hipertensión y un Ramírez se mostró muy complacido alto porcentaje no pasó las pruebas del con la asistencia de los miembros de la coexamen de la vista, confirmó ayer el doctor munidad, que recibieron exámenes comHéctor Santiago. pletos de la visión y la toma de El catedrático de la Espresión arterial, actividad que cuela de Optometría de la realizarán con más frecuencia Universidad Interamericana debido a las necesidades de dirigió a un grupo de ocho revisión de la salud expuestas estudiantes para atender a por Santiago. 52 ciudadanos que ignora“Nos sentimos complaciLos ban que tenían condiciones dos y muy contentos de ver participantes que tantos hermanos domide hipertensión, al punto que en la actividad nicanos pudieron benefidos de ellos tuvieron que ser referidos de inmediato a la ciarse de estos servicios tan sala de emergencia del Cenimportantes, porque la salud tro de Diagnostico y Tratamiento Hoare, es un asunto prioritario en los seres huen Santurce. manos”, apuntó el presidente de la instiEl especialista médico se mostró sor- tución. prendido con los hallazgos en esta actividad, enmarcada dentro del calendario de Vienen pruebas de audición las Fiestas Patrias de la República DominiAnunció que próximamente informacana en Puerto Rico. rán de las actividades en beneficio de los El doctor Santiago no ocultó su pre- miembros de la organización y los inteocupación al ver a “tantos dominicanos grantes de la comunidad dominicana recaminando por ahí y poniendo en riesgos sidente en Barrio Obrero y Villa Palmeras, sus vidas” con la presión arterial por las entre otros sectores. nubes y desconociendo que pueden sufrir “Agradezco a las instituciones hermaaccidentes cardiovasculares irreparables o nas que se unieron para el éxito de esta muerte repentina. feria de salud, que se realiza dos veces al “Esta actividad del Club Cultural Domi- año”, expresó Ramírez, al anunciar que en nicanos Unidos junto a otras instituciones la próxima se harán estudios de la audies una muy importante porque hemos ción. detectado muchísimos resultados que nos Asimismo, invitó a los dominicanos redicen que la población necesita más exá- sidentes en la Isla a integrarse al CCDU, el menes completos de la vista y toma de cual fue fundado en 1974, lo que lo conpresión”, dijo el galeno. vierte en la organización más antigua de Por su parte, el presidente de la organi- esta comunidad en Puerto Rico.
Inter News Service
52
La mayor parte de los asistentes a la feria de salud ignoraba sus problemas de hipertensión o visuales. >INS
LEY Y ORDEN >15
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018
este trabajo y así evitar lo sucedido. “No quisieron ni que lo cubrieran con una manta, así que el cuerpo estuvo expuesto todas esas horas. Si hubiera una persona autorizada que fuera parte de la Policía, que pudieran entrenar para hacer ese tipo de trabajo, no se tendría que esperar tanto”, dijo. “Es una cuestión de acceso. Que la isla, en la planificación que hace, no reconoce la realidad geográfica de que hay miles de personas careciendo de muchos servicios esenciales en estas islas municipio”, agregó. A 153 días del paso del huracán María, las dificultades de acceso a los servicios de transportación siguen afectando la calidad de vida de los viequenses. >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO
Piden atención a víctimas en Vieques La Alianza para la Paz Social pide que busquen alternativas para enfrentar problemas sociales en la isla municipio
@
Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
Fue casi un día completo lo que tardaron las autoridades en llegar a Vieques y levantar el cadáver de un joven de 23 años que fue asesinado el pasado 10 de febrero.
La Alianza para la Paz Social (Alapás) reclamó al gobierno buscar alternativas para evitar que se repita algo así. Jorge López Martínez, coordinador general de Alapás, afirmó que la ya complicada situación de Vieques y los problemas sociales que enfrentan se han agravado tras el paso del
huracán María. El incidente del pasado 10 de febrero, dijo, podría atenderse buscando opciones para que en esta isla municipio no haya que esperar la llegada de un fiscal antes de poder levantar un cuerpo. Sugirió, por ejemplo, que se designe una persona de la Policía que pueda hacer
Grave el problema de la transportación
En medio de todas las carencias que puedan tener los viequenses ahora mismo, dijo, la transportación es la más grave. “Es bien cuesta arriba. Hay una inestabilidad en las horas (lo) que provoca que recibir un servicio te tome un día o varios días. Ahora mismo el problema de las comunicaciones está más intenso que nunca”. Karixia Ortiz, portavoz de prensa del Departamento de Seguridad Pública, confirmó que ese día la llegada de un fiscal se retrasó porque las condiciones del clima no permitían que salieran ni siquiera las embarcaciones de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA). “Los agentes preservaron la escena para que, tan
Muere la madre del primer bebé de 2017 Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
Como un caso que apunta a tener un móvil de violencia de género, la Policía investiga desde el domingo el asesinato de la joven Moesha Michely Hiraldo Maldonado, madre de dos hijos y conocida por traer al mundo a la primera bebé de 2017. La muerte de Hiraldo Maldonado, de 18 años de edad, se suscitó en el residencial Manuel A. Pérez en Hato Rey. El 1 de enero del año pasado, EL VOCERO reseñó el nacimiento de Amelyanis, hija de la víctima y quien hace varios meses se convirtió en madre por segunda vez. El caso es el segundo de violencia de género que se registra este año en San Juan. Otra muerte violenta de una mujer este año fue catalogada como un matricidio. Sin embargo, en el informe preliminar de asesinatos de la Policía solo aparecen tres mujeres asesinadas este año, una por drogas, otra bajo el móvil pasional y una sin determinar. Casos como el de Carmen Iris Domínguez Pérez hallada muerta en
Moesha Michely Hiraldo Maldonado fue reseñada en distintos medios de comunicación como la progenitora de Amelyanis. >Suministrada
Ponce el pasado 2 de febrero que se presume fue un asesinato cuyo móvil apunta a violencia de género y el de la joven Yiliana Meléndez Ortiz, de 20 años de edad, cuyo cuerpo calcinado fue hallado en un automóvil en Guaynabo el 30 de enero, no han sido sumados en las estadísticas. Tanto el caso de la joven asesinada en Guaynabo y de la mujer en Ponce,
aguardan por los resultados de las autopsias. También está el caso de una empleada de comedores escolares, cuyo cadáver fue encontrado a principios de febrero en avanzado estado de descomposición, en el baúl de su automóvil en la urbanización Las Delicias en Río Piedras. La pesquisa no avanza aguardando comparaciones de muestras de material genético levantadas en el hogar de su expareja. El pasado año la Policía sumó seis muertes de mujeres atribuidas a violencia machista y una recopilación de querellas que hizo este diario suma 12 los casos en el 2017. En el caso de Moesha, la joven fue tiroteada en las inmediaciones del edificio G-6, a eso de las 11:24 de la mañana del domingo, donde reside su pareja. Fue llevada al CDT de San José, con una herida de bala en el lado izquierdo del pecho y dos en la rodilla derecha. Murió mientras recibía atención médica.
pronto como se pudo, poder viajar”, indicó. Alapás dijo en comunicado de prensa que no se está cumpliendo con las garantías de la Carta de Derechos de las Víctimas y Testigos del Crimen. “Las víctimas de delito están cansadas de tantas excusas. Necesitan acción por parte de todos los funcionarios responsables de
garantizar estos derechos” dijo López Martínez. En tanto, la secretaria de prensa del Ejecutivo, Yennifer Álvarez Jaimes, indicó que “el gobernador impartió instrucciones al secretario de Seguridad Pública y la secretaria de Justicia (Wanda Vázquez) para identificar una posible solución a esta problemática y rendir un informe”.
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Teléfonos: GOBIERNO MUNICIPAL AUTONOMO DE PONCE (787) 259-2210 OFICINA DE PERMISOS (787) 259-2214 Apartado 331709 Ponce, Fax: 843-7860 Puerto Rico 00733 E-mail: oficina.permisos@ponce.pr.gov
AVISO DE VISTA PÚBLICA SOBRE SOLICITUD DE VARIACIÓN Para conocimiento del público en general y de conformidad a las disposiciones de la Ley 81 del 30 de agosto de 1991, enmendada, y conocida como “Ley de Municipios Autónomos de Puerto Rico’’; de la ley 106 del 5 de junio de 2012; la Ley 19 de 4 de abril de 2017; Ia Ley Número 161 del 1 de diciembre de 2009, según enmendada, conocida como “Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico; el Reglamento Conjunto de Permisos y Obras de Construcción y Uso de Terrenos del 29 de noviembre de 2010; la Ordenanza Número 2 Serie 2017-2018 y la Resolución OOT-R1-17-001 de la Oficina de Ordenación Territorial de Ponce, así como, cualquier otra disposición de Ley aplicable, se le informa que el Municipio Autónomo de Ponce por conducto de la Oficina de Permisos celebrará la siguiente Vista Pública, según se dispone a continuación: FECHA HORA LUGAR 7 de marzo de 2018 10:00 a.m. Salón de Reuniones del Archivo Histórico, Of.1.30, Edificio Ponce Servicios, Calle Mayor #72. Ponce
ASUNTO A DISCUTIRSE Caso Número: Proponente o Peticionario: Distrito de Ordenación: Descripción del Proyecto:
APME 2017-0007 Alberto Ferrer Colón P/C Ing. Julio Caraballo Caraballo EH2 Solicitud de variación en uso para la construcción de una estructura en hormigón para las nuevas facilidades de Ilusiones Fercol (para la elaboración y venta de bizcochos) en la Calle Roosevelt Esquina Calle Esperanza en Ponce.
El dia de la vista, la parte proponente o peticionaria presentará la propuesta y establecerá las razones por las cuales solicita la otorgación de la variación en uso. El expediente del caso estará disponible en la Oficina de Permisos ubicada en la Oficina 1.10 del Edificio Ponce Servicios, Calle Mayor #72, para la inspección del público en general a partir de la fecha de publicación de este aviso. Se deberá cumplir con los procedimientos establecidos de la Oficina de Permisos para la revisión de los expedientes. Se invita a los vecinos y propietarios colindantes a la propuesta, a las agencias gubernamentales y al público en general a participar de dicha vista y someter sus recomendaciones. Es mandatorio que el dueño de la propiedad o su representante autorizado asistan a la vista pública, de no asistir se procederá con el archivo de la solicitud. Se advierte que las partes podrán comparecer asistidas por abogados, pero no están obligadas a estar así representadas, incluyendo los casos de corporaciones o sociedades. El funcionario que presida la vista no podrá suspenderla una vez señalada, salvo que se solicite por escrito con la expresión de las causas que justifiquen dicha suspensión, con no menos de cinco (5) dias de antelación a la fecha de celebración de la Vista y cumplir con la Regla 7.6 del Reglamento Conjunto de Permisos y Obras de Construcción y Usos de Terreno de 29 de noviembre de 2010. Conforme a las disposiciones de Ley, se concede un término de (30) días calendarios a partir de la fecha de publicación de este aviso para que cualquier persona o entidad interesada en someter sus comentarios por escrito pueda así hacerlo. Estos comentarios pueden ser enviados por correo a la siguiente dirección: Oficina de Permisos - Municipio Autónomo de Ponce P.O. Box 331709 Ponce, Puerto Rico 00733-1709 Los comentarios también podrán ser presentados a través de la red cibernética a la siguiente dirección: oficina.permisos@ponce.pr.gov. La Oficina de Permisos acusará recibo de los comentarios mediante correo electrónico, dentro de los próximos dos días laborables de haberse recibido los mismos. Ing. Juan R. Sánchez Soldevila Director Oficina de Permisos
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
P16<
shasbun@elvocero.com
Contralor Félix A. Rosa
frosa@elvocero.com
EL VOCERO DE PUERTO RICO >MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018
Director de Ventas Edwin J. Cruz González ecruz@elvocero.com
Director de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Opinión
Con B de bruto, burro y...
Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Ruth I. Román Hernández rroman@elvocero.com
REDACCIÓN > Director Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Héctor Peña hpena@elvocero.com
Jefe de Información David Colón dcolon@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editor de Negocios Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Editora Digital
Stephanie Gómez sgomez@elvocero.com
Director Gráfico de Multiplataforma
Héctor L Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2017 y sujeto a auditoría. EL VOCERO 165,968 EL NUEVO DÍA 127,796 PRIMERA HORA 60,012
S
Promesa: De doble guiso
i tiene cuatro patas, un rabo y que comienza y termina en litigaladra… es un perro. Si tienes a ción hasta que pierdes todo y luego prácticamente todos los mis- te vas a tu casa con bonos multimimos ideólogos y asesores que tenía llonarios. Los abogados y los asesores (no la administración de Alejandro García Padilla, pues, entonces, en vez todos) son como los arquitectos (no todos), son muy buenos y de ladrar, simple y sencillaprofesionales diseñando mente tienes la misma estraestructuras, pero uno tiene tegia que nos impuso García que supervisar el trabajo y Padilla. estar atento a que sea funUna estrategia de quiebra cional para ti, no para su total, de no pagar nada, cuesbolsillo e interés. te lo que cueste. Demostración de todo La única gran diferencia es esto se vio en el caso que que con Alejandro no existía Enrique costó millones al erario la Junta de Supervisión Fis“Kike” en el intento de nombrar cal hasta casi al final de su Cruz a Noel Zamot como súper cuatrienio; por ende, el gasto Analista Político jefe en la Autoridad de no era DOBLE, el GUISO era NotiUno para un grupo solamente. En @kikecruznotiuno Energía Eléctrica (AEE) y ahora en la estrategia fala administración actual, el llida de “prestarle” $1,300 gasto es doble y en ocasiones millones a la AEE, bajo una emerhasta triple. El principal abogado y estra- gencia precaria. A simple vista se ve que paga tega de la junta se llama Martin J. Bienenstock, quien fue uno de los bien el litigar. El litigar envuelve largas horas abogados que escribió parte de la ley de quiebra criolla que Alejan- de preparación, batallones de asedro trató de imponer y la cual fue sores, expertos y equipo legal, lo derrotada en las cortes de los Es- cual termina con cientos de páginas tados Unidos. Los principales ase- en facturación para la junta, por un sores de la junta son de Citi Group, lado, y para el gobierno, por el otro; los mismos que tenía García Pa- lo único es que quien paga es el godilla y los mismos que estuvieron bierno. La estrategia en este último pleien la emisión de bonos de Cofina (IVU). Todos tienen la misma es- to era para clavarse a los bonistas de trategia, la estrategia de Argentina, la AEE. Estos no son ni se han com-
portado como monjitas de la caridad; es más, son tan incompetentes en sus acciones como lo fue Juan Alicea en la AEE. Sin embargo, aquí hay unos contratos, hay unos acuerdos con los bonistas que tienen más de 20 años y los bonistas también tienen derechos que hay que salvaguardar. Tanto la junta como la administración de Ricardo Rosselló se querían pasar por la piedra a los bonistas y bajar aun más el valor de lo que, quizás en algún día, podrían cobrar. La jueza Laura Taylor Swain, quien hasta ahora nos había tratado bien, en esta decidió no darle paso a la clavada que les venía a los bonistas de la AEE. De paso, la junta y la administración continúan perdiendo credibilidad en los procesos. Ya son DOS casos en que la junta y su flamante abogado han perdido en el tema de la AEE, dos gastos multimillonarios en estrategias fallidas y altamente cuestionables. En ambos pleitos quienes único han ganado han sido los abogados y los consultores. En este ultimo caso quien perdió fue el pueblo de Puerto Rico, su economía, su manufactura y sus pequeños negocios. Pero, ¿qué importa a los abogados y a los asesores si se les paga millones? Aquí queda demostrado que no
hay interés en salir de esto; el único interés es de tener una junta por 10 años que, al paso que va, nos costaría $1,000 millones; de tener en el gobierno asesores y abogados que nos costarían $2,000 millones, sin los gastos colaterales. En vez de estar negociando con los bonistas que nuestra Constitución protege o con los que engañamos en Cofina nos vamos a “negociar” con los del Banco Gubernamental de Fomento... ¿por qué? ¿Dónde está el orden en todo esto? ¿Dónde está el interés de que esto no dure 10 años? Peor aún… ¿Por qué si todos votamos en 2016 en contra de la estrategia de García Padilla todavía seguimos no solo con la estrategia, sino con sus asesores? Yo voté por un gobierno estadista y DISTINTO, JAMÁS por lo MISMO. A casi dos años de Promesa, es tiempo de repensar en los logros, los aciertos y los desaciertos de la junta y de esta administración con respecto a la deuda y el futuro de Puerto Rico. Díganme honestamente… ¿Es justo que miles de puertorriqueños vivan con el “stress” y el desasosiego de apagones de nuevo por una estrategia creada por abogados y consultores que cobran millones por el caos? ¿O es que el DOBLE GUISO es más importante?
Cambiando trayectorias para transformar
L
a respuesta de más de miles comunicaciones. El rol de la empresa de donantes ha permitido que privada y el gobierno fue trabajar de la mano y adoptar un modeUnidos por Puerto Rico lo de impacto multiplicador, recaude una cifra sin prececon las organizaciones sin dentes en nuestro historial fines de lucro bajo el rol profilantrópico. Ante nosotros tagónico de presentar prohay una oportunidad extraoryectos alineados a las etapas dinaria para canalizar estos de alivio y reconstrucción. Así fondos con el fin de adelanhemos puesto en marcha la tar la recuperación de Puerto Mariely ayuda a las comunidades y, Rico. Nuestro reto es destinar Rivera a su vez, a los individuos de la ayuda con agilidad, aseguuna manera responsable y rar que llegue a quien lo neDirectora con monitoreo de rendición cesite y se utilice de manera ejecutiva de cuentas. efectiva. A la vez que recaudaUnidos por Puerto Rico La rueda ya estaba inmos fondos, creamos una orventada por la experiencia ganización capaz de analizar de las cuatro pasadas tragela necesidad, indagar sobre la capacidad de ejecución y fiscalizar el dias internacionales. Este modelo requiere un diseño de trabajo oruso efectivo de los fondos. Durante el mes de septiembre ganizacional que interviene respede 2017, la necesidad era inmensa y tuosamente sin duplicar esfuerzos. nuestra capacidad de ayudar estaba Y hace responsables a las organizaretada por el colapso simultáneo de ciones en sus ejecutorias a través de los sistemas eléctrico, de agua y tele- un acompañamiento y monitoreo
estratégico. Unidos por Puerto Rico trabaja con las etapas de superación de desastres naturales: alivio, recuperación y reconstrucción, que están eslabonadas a cinco áreas de enfoque (agua/alimento, salud, bienestar social, vivienda, desarrollo económico). Estas, porcentualmente, se traducen en ayuda a la comunidad dependiendo de la etapa en la que se encuentra el manejo del desastre. Nuestro modelo exige la coordinación de múltiples esfuerzos por muchos agentes de cambio como: los voluntarios, las organizaciones, incluidas las iglesias, el gobierno, la empresa privada, entre otros. Nos toca como organización que otorga los fondos entender, observar, definir, idear, prototipar y validar nuestro modelo de trabajo a través de las organizaciones con las que ya trabajamos; y, paralelamente, comunicar lo que estamos logrando.
Las organizaciones que entran en acuerdos de colaboración con nosotros tienen la responsabilidad de explicar y comunicar lo que hacen. En la medida en que somos capaces de ejecutar desde el diseño responsable, planificar y monitorear, incidiremos en provocar innovación, que tan necesaria es en el mundo filantrópico, así como que se amplíen los trabajos de crear métricas para medir estas innovaciones. Este cambio de trayectoria provocará que se acerquen nuevos donantes y fundaciones del exterior que están deseosas de trabajar con proyectos disruptivos en Puerto Rico. Estamos activamente ayudando en la recuperación de Puerto Rico al crear organizaciones sin fines de lucro más robustas, con proyectos que nos permiten enfrentar futuras emergencias con más efectividad y en apoyo a la transformación de Puerto Rico.
AHORA
LOS
TRIPLE PACKS
TIENEN MÁS MEGAS
PARA TODOS
Aumentamos tu velocidad de 60 a 100 MEGAS** por el mismo precio
¡Combínalo con la programación para ti!
76.99
$
perfecta
169 CANALES
78 CANALES
• Canales de Latinoamérica
89.99
*
$
• La mejor selección de canales
y España • Canales locales y cadenas
en español e inglés • Añádele la programación que
de EE.UU. • Gran variedad de canales
*
te gusta desde $5 por grupo • Personaliza tu televisión de
en HD
acuerdo a tus intereses
*
116.99
$
• Paquete bilingüe más completo • Mayor selección de canales en HD que nadie • La programación más variada de Estados Unidos, España y Latinoamérica
Conecta todos tus equipos al Wi-Fi sin usar tu data celular Nunca reducimos tu velocidad Disfruta de contenido HD
¡Precios fijos durante todo el año! Incluyen telefonía ilimitada a Puerto Rico y EE.UU. Módem Wi-Fi de más alcance Caja HD
Cámbiate y recibe tres meses gratis de Servicio 24/7
¡Suscríbete hoy! 787.355.3535
libertypr.com
®
CREANDO CONEXIONES
*Ciertas restricciones aplican. Ofertas válidas hasta el 31 de marzo de 2018. Las ofertas anunciadas de los Triple Pack de Español de Primera por $76.99 (hasta 100 megas de download/ hasta 10 megas de upload) UPICK por $89.99 (hasta100 megas de download/ hasta 10 megas de upload) y Ultimate TV anunciada por $116.99 (hasta100 megas de download/ hasta 10 megas de upload) incluyen Wi Fi Connect Box con más alcance, convertidor HD y Telefonía ilimitada a Puerto Rico y Estados Unidos. El paquete de video Ultimate TV incluye los canales de música Stingray. Las ofertas son a precio fijo mensual. La velocidad real de Internet puede variar. Para más información puede visitar nuestra página web enwhttps://libertypr.com/Internet. Instalación estándar se define como 140" del tap de la residencia donde existan facilidades. Los servicios están sujetos a notificación a cualquier cliente que haga mal uso o cuyo uso impacte adversamente la red de Liberty o el rendimiento. Costo de instalación varía dependiendo del índice de crédito. Se requiere contrato anual de 12 meses. Facturación por correo conlleva un cargo de $3.00 mensuales. Liberty ofrece la opción de facturación electrónica E-Bill la cual no conlleva cargo alguno. Para acogerse a E-Bill debe registrarse en mi.libertypr.com. Tarifas no incluyen impuestos ni cargos gubernamentales. Otras restricciones podrían aplicar.**El aumento de 60 Megas a 100 Megas incluye precio fijo mensual y este aplica a clientes con cualquiera de nuestros triple packs de 60 Megas. Para realizar el cambio el cliente deberá llamar a Servicio al Cliente al 787-355-3535. Aplica a clientes nuevos y clientes existentes.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018
17
po r do ia A us pi c
18< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018
La importancia de dormir bien… Este descanso es necesario para tener y conservar una buena salud física y mental
@
L
Juan J. Fumero–Pérez, MD >Colaborador
a razón por la cual dormimos sigue siendo un enigma al día de hoy. Aunque muchos investigadores han planteado numerosas teorías del por qué los seres humanos pernoctan, nadie tiene una respuesta clara. Sabemos que no es para que la mente descanse, pues vemos en estudios cómo la mente está sumamente activa durante el sueño. Lo que sí sabemos es que tenemos que ¡y queremos! dormir. A todos nos gusta y ansiamos que llegue el momento de dormir para luego sentirnos restaurados. La cantidad necesaria de horas para dormir puede variar tremendamente a través de la vida y también entre una y otra persona. Los infantes duermen la mayoría del día y de la noche. Los adolescentes
tienden a dormir entre 10 y 12 horas y, a veces, más. Los adultos podemos dormir entre seis y nueve horas y las personas de la tercera edad duermen de cuatro a seis horas. Contrario a lo que muchas personas piensan, el número de horas de sueño no es lo realmente importante, sino la calidad del sueño. Por otro lado, sabemos que personas que duermen muy poco, digamos cuatro horas en promedio, al igual que las que duermen más de 10 horas, tienen mayor grado de mortalidad. Dormir no es meramente una opción. Es necesario hacerlo para tener y conservar una buena salud tanto física como mental. Hay consecuencias por no dormir adecuadamente. La historia nos ha enseñado que la falta de sueño ha sido responsable por grandes accidentes. Podemos mencionar los accidentes del Exxon Valdés, del Challenger,
BABY BOOMERS >19
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018
Chernóbil y otros que han conmovido a la humanidad. No tan solo hay consecuencias por el impacto negativo del cansancio, la falta de concentración y estado de alerta al día siguiente, sino que la falta de sueño también tiene un efecto nocivo en nuestra salud física. Se ha visto cómo la falta de sueño puede aumentar el riesgo de numerosas funciones del cuerpo, por ejemplo: • Corazón. Aumenta presión sanguínea y riesgo de un infarto, ya que incrementa la hormona del estrés. • Piel. Aumenta la cantidad de manchas y deshidratación de la piel. • Huesos. La hormona de crecimiento trabaja más de noche. Los niños que duermen poco crecen menos. • Estómago. Tiende a crujir (sonido de hambre) más cuando no ha dormido. Necesita más energía y la pide. Aumenta la producción de Grelina que produce más sensación de hambre y baja la Leptina que suprime el apetito. • Fuerza muscular. Causa dolor muscular. • Hormonas. La melatonina disminuye. Esta tiene un efecto anticancerígeno ya que afecta otras sustancias como los estrógenos. Si te levantas mucho, tu cuerpo produce menos melatonina. • Visión. Se torna borrosa. • Mente. Causa confusión, desorientación, mal humor, ansiedad, falta de concentración y energías. Es importante reconocer que para decir que padecemos de insomnio debemos tener uno o más de los siguientes problemas, que representan un cambio en nuestra rutina: • Dificultad en quedarte dormido. • Despertarte a mitad de noche y tener dificultad en dormirte de nuevo. • Despertarte muy temprano en la madrugada y no poder dormir de nuevo. • No tener un sueño restaurador. Si identificas alguna de estas, busca ayuda profesional. El autor es psiquiatra con consulta privada. Para comunicarte con él puedes llamar al 787.722.5006 (www.jfbrainwellness.com)
Auxiliadores de bienestar @ Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com
Cada vez, la tecnología se hace más presente en nuestro día a día para facilitarnos la vida, incluso cuando se trata de proveer alivio ante diversas condiciones
de salud o discapacidades. Esto quedó evidenciado durante la más reciente edición de la Exhibición de Electrónicos para el Consumidor (CES, por sus siglas en inglés), evento global que por los pasados 50 años ha sido el escenario donde más de 3,000 empresas presentan y prueban
lo último en innovaciones tecnológicas. Este año, en el renglón de la salud y el bienestar, se presentaron interesantes propuestas para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidades e importantes condiciones de salud. Ejemplos de estas propuestas son:
Unaliwear Kanega. Reloj inteligente para personas mayores o con alguna
condición de salud que requiera de medicación diaria. Su nombre proviene de la lengua iroquesa, cheroquis, y significa “amigo que te habla”, por sus funciones de apoyo. El dispositivo integra un sistema de detección de caídas, provee recordatorios de medicamentos y asistencia de emergencia. Incluye, además, sistema de GPS que asiste al usuario en su llegada a casa. Es un reloj de estilo clásico con una interfaz de voz fácil de usar, en lugar de botones. Lo interesante de este dispositivo es que, contrario a aparatos similares, no necesita estar conectado a un teléfono inteligente porque ya está integrado. Asimismo, combina el Wi-fi con inteligencia artificial basada en datos que aprende el estilo de vida del usuario y proporciona un soporte predictivo y preventivo. www.unaliwear.com
Guantes vibrantes Intellinetix. Par de guantes que con simplemente presionar un botón activa pequeños motores vibratorios que inmediatamente producen un efecto calmante. Este gadget es ideal para personas con afecciones que provocan dolores crónicos en los dedos o las manos, como la artritis, fibromialgia, inflamación, Parkinson, entre otras. Las vibraciones producen suaves masajes que aumentan la circulación sanguínea y calientan las articulaciones doloridas, actuando como una distracción sensorial que enmascara el dolor sin utilizar analgésicos. Se recomienda una aplicación de 20 a 30 minutos dos veces al día para un alivio duradero. www.intellinetixvibration.com
OrCam. Dispositivo de visión artificial que incorpora una tecnología o plataforma portátil que ayuda a personas con discapacidad visual y con dificultades para leer. El aparato integra una cámara inteligente y liviana que lee texto en voz alta de forma instantánea y desde cualquier superficie. Además, reconoce rostros, productos y billetes en tiempo real, para brindar mayor independencia al usuario. www.orcam.com
Máscara terapéutica Intellinetix. Un antifaz
cómodo y recargable que proporciona terapia de vibración para aliviar dolores como migraña, dolores de cabeza, sinusitis y dolor post cirugía. Los pequeños motores de vibración contenidos dentro de la máscara proporcionan estimulación externa, como una sensación de hormigueo que bloquea las señales de dolor que viajan hasta el cerebro. La máscara, fabricada en algodón suave y transpirable, puede utilizarse para descansar, meditar, viajar y para aliviar los ojos después de horas de trabajo en la computadora. www.intellinetixvibration.com
UNA SOLUCIÓN A SUS PROBLEMAS ÓSEOS, MUSCULARES Y CIRCULATORIOS
ATS JOINT MAX SOLUTION Advanced Formula es un suple-mento natural que combate la artritis, artrosis, osteoporosis, fibromialgia, neuropatía y dolores articulares regalándole una mejor calidad de vida. Si Ud. padece de: • Dolor, falta de movilidad y rigidez • Entumecimiento o hinchazón • Edemas o enrojecimiento en las articulaciones. • Calambres, incadas y sensación de piernas cansadas • Huesos crujientes. ATS JOINT MAX SOLUTION rico en minerales, glucosamine, choindroitin, MSM, aminoácidos, la poderosa garra del diablo y mejillón de labios verdes proveniente de Nueva Zelanda tan conocido por sus poderes desinflamatorios y analgésicos. ATS JOINT MAX SOLUTION reconstituye el cartílago
desgastado por las diferentes condiciones, estimula la producción de líquido sinovial, fortalece el tejido interno de los huesos y desin ama. La combinación de vitaminas B, C y E mas la suma de aminoácidos y minerales que se encuentran en ATS JOINT MAX SOLUTION repara el funcionamiento de los nervios, termina con el dolor de pies y piernas, disminuirá el entumecimiento, hormigueo y pérdida de sensibilidad, lo ayudara a mejorar su sistema circulatorio eliminando los síntomas de la neuropatía. ATS JOINT MAX SOLUTION lo ayudaran a combatir los dolores y la rigidez articular, mejorar el movimiento y aumentar la capacidad para ejecutar las actividades diarias.
P20<
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018
Curso en Colegio de Arquitectos Como parte de su programa de educación continua, el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (Caappr) ofrecerá el curso “Permisos: Casos Discrecionales y/o Anteproyectos de Construcción”, este jueves 22 de 4:00 a 8:00 p.m., en la sede del Colegio, ubicada en la calle del Parque 225, en Santurce. Es una continuación del curso básico de permisos y estará a cargo del Arq. Ángel R. Sáez Miranda, quien introducirá al participante en los requisitos de documentación y gestoría básica de permisos para proyectos discrecionales. Cuenta con cuatro horas de educación continua.
@ Carlos Antonio Otero >cotero@elvocero.com
>@coteroaponte
Las autopistas privatizadas de Puerto Rico podrían pertenecer a un gigante mundial en la operación de dichas vías, de concertarse la fusión de su tenedor actual, la española Abertis, ya sea con la italiana Atlantia o la alemana Hochtief, cuya participación principal está en manos de la española Grupo ACS. Al concretarse el acuerdo, la fusión que surja será una de las mayores empresas de infraestructura a nivel global, con presencia en diferentes países, en la operación y desarrollo de autopistas. Germán Gazulla, director de comunicación internacional de Abertis, desde su sede de Barcelona, dijo ayer a EL VOCERO que no pueden hacer comentarios de la operación en curso sobre la oferta pública de adquisición (OPA), pero confirmó que en efecto “se trata de una OPA sobre las acciones de Abertis Infraestructuras, y afecta todos los activos de la compañía, incluidas sus participaciones en Puerto Rico”. El secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas de Puerto Rico (DTOP), Carlos Contreras Aponte, dijo que la transacción de Abertis en España es un proceso en curso y que una vez culmine, entonces la Autoridad para las Alianzas Público Privadas “tendrá que evaluar eso y la compañía que surja tendrá que cumplir con el contrato como se firmó el acuerdo, para proteger los intereses nuestros”. No se estimó si el respaldo de una empresa resultante con mayor presencia global y recursos, significaría un beneficio mayor para la operación de Abertis en la Isla. Bajo el gobierno de Luis Fortuño en 2011, Abertis, a través de su subsidiaria Metropistas, recibió el primer contrato para operar las autopistas PR-22 y PR-5, a cambio de $1,100 millones para saldar parte de la deuda de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT). La ACT finalmente se declaró en impago con sus acreedores y fue la principal agencia local causante de la insolvencia del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), al no pagar sus obligaciones. Luego, el gobierno de Alejandro García Padilla le extendió a Metropistas el contrato de concesión de las autopistas locales por una década más, hasta 2061, a cambio de $116 millones. Para alcanzar ese acuerdo, la ACT aceptó reducir el porcentaje de ingresos por peaje que le tocaba en el acuerdo con Metropistas, a solo el 25%. Ayer no fue posible lograr una
Se trata de una OPA (oferta pública de adquisición) sobre las acciones de Abertis Infraestructuras, y afecta todos los activos de la compañía, incluidas sus participaciones en Puerto Rico Germán Gazulla comunicaciones internacionales Abertis
En 2017, la operación de Abertis en Puerto Rico, cerró con una baja de 2.9% debido a la situación de bajo tránsito luego de los huracanes Irma y María. >Archivo/EL VOCERO
TRANSACCIÓN PENDIENTE en la operadora de autopistas locales
Abertis aguarda por fusión que desembocaría en una de las mayores empresas globales en operación de infraestructura reacción del director de las Alianzas Público Privadas, Omar Marrero. Mientras, Autopistas de Puerto Rico, otra subsidiaria de Abertis, trabajó con la ACT en la primera alianza público privada en la Isla, en la construcción y operación del Puente Teodoro Moscoso desde 1994, contrato que se mantiene vigente.
Además de la operación local de autopistas, mediante concesiones de largo plazo, Abertis integró a su junta de directores en 2016, al exgobernador Fortuño, como parte de una estrategia para aumentar el número de directores independientes en su junta. Eso levantó cuestionamientos públicos en la Isla y Fortuño dijo en-
tonces que, aunque era el principal ejecutivo del País, nunca participó del proceso de selección de Abertis, que se rigió por la ley de las APP. En la configuración de Abertis, la firma estadounidense Black Rock cuenta con una participación del 3%. Black Rock es uno de los acreedores de la deuda pública de Puerto
Rico, con una participación que superaba los $110 millones hasta octubre pasado.
El proceso de Abertis
La atención sobre el proceso de Abertis ha sido amplia, debido a la importancia de las empresas involucradas y el impacto global de la presencia resultante de la transacción. Se espera que este miércoles se celebre una junta extraordinaria de accionistas en Atlantia, que busca mejorar la OPA sobre Abertis, cuya operación está estimada en más de 16,300 euros. Esa acción surge ante la competencia en la carrera por la apuesta de compra, en la que ACS, a través de Hotchtief, ofrece una valoración mayor. El año 2017 concluyó con un alza en ingresos por 13% para Abertis, con resultados positivos en sus operaciones en España, Francia, Italia, Chile y Brasil. En Argentina registraron una merma de 1.7%, y en Puerto Rico, adjudicado a la situación de bajo tránsito luego de los huracanes Irma y María, la pérdida fue de 2.9%. La operación de la Isla se impactó al quedar los accesos libres de costo en las autopistas privatizadas, en lo que se normalizaban las condiciones viales y energéticas de Puerto Rico.
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018
ECONOMÍA >21
Elantra SE 2018 Súper Seguro.
El economista José Joaquín Villamil expresó que Puerto Rico hace bien en asegurar que existan las condiciones para este tipo de tecnología en la economía local. >Archivo/EL VOCERO
SUPER SAFETY
Atributos de seguridad:
Economistas favorecen el “blockchain” Avalan desarrollar la tecnología que permite las criptomonedas, pero no ven la Isla como centro para las monedas digitales
@ José Carmona
>jcarmona@elvocero.com
Economistas consultados por EL VOCERO apoyan que la Isla se convierta en un punto de desarrollo para el “blockchain”, la tecnología que hace posible las criptomonedas, pero no un centro para las monedas digitales en sí. Como reportara este rotativo, la Asociación de Bancos de Puerto Rico, organización que agrupa a las principales instituciones financieras que operan aquí, no tiene aún una postura oficial con respecto a las criptomonedas, un instrumento no centralizado y no regulado. Sin embargo, tanto la vicepresidenta ejecutiva de la asociación, Zoimé Álvarez Rubio, como George Joyner, comisionado de Instituciones Financieras, respaldan que se desarrolle la tecnología del “blockchain” a nivel local.
Oportunidad para la Isla
“Concuerdo con el comisionado de Instituciones Financieras en que las oportunidades para Puerto Rico deben estar en el desarrollo de la tecnología y programación de ‘blockchain’. Puerto Rico necesita destacarse en una punta de lanza para su desarrollo económico, y la tecnología es una opción”, destacó la economista Heidie Calero, presidenta de H. Calero Consulting. La tecnología, añadió Calero, es parte de la infraestructura que la Isla necesita restablecer y ampliar y no solamente la electricidad, agua, puertos y carreteras, entre otros. “Aun el más reciente plan fiscal del gobierno central enfatiza la tecnología y la necesidad de una plataforma digital para reformar el gobierno. Es un gran modelo de exportación de servicios y utilización de recurso humano joven y bien adiestrado en donde las universidades pueden contribuir”, manifestó la economista. Calero considera que la moneda virtual es todavía prematura, pero sin duda una tendencia que cobrará más auge y no descartó que el
• Acero avanzado de alta resistencia • Siete bolsas de aire
(incluyendo rodilla del conductor)
• Detección de Punto Ciego*
Precio especial
gobierno federal se una a esa tendencia con el “dólar virtual” y que también se reglamente. “Esto no es ciencia ficción y, al igual que la inteligencia artificial, está ocurriendo ahora. El futuro es la tecnología”, resaltó.
$18,995
1
Automático
No a un centro de criptomonedas
De igual forma se manifestó el economista José Joaquín Villamil, presidente de la junta de directores de Estudios Técnicos, quien expresó que lo importante en esta discusión no son las criptomonedas como bitcoin, sino la tecnología que permite que estas existan, el “blockchain”. “Puerto Rico hace bien en asegurar que existan las condiciones para incorporar este tipo de tecnología en la economía, pero eso es muy distinto a convertirnos en un centro de criptomonedas. No creo que proyecte la imagen que queremos proyectar como un lugar que quiere y tiene las condiciones para ser una economía modelo cuya base son las nuevas tecnologías”, advirtió Villamil.
Advertencia de regulador federal
En meses recientes, las criptomonedas como el bitcoin, litecoin, ethereum, ripple y otras tuvieron un ascenso histórico en su valorización. Sin embargo, en las últimas semanas han sufrido una caída estrepitosa del 70% del pico alcanzado en diciembre. Las criptomonedas han comenzado a recuperarse, lo que ha dado pie a que nuevos inversionistas entren al mercado de las monedas digitales y a su creciente interés en el mercado local. No obstante, tan reciente como el jueves pasado la Comisión de Intercambio de Valores Futuros (CFTC, por sus siglas en inglés) alertó a los inversionistas a estar vigilantes a la práctica de esquemas de “pump and dump” (promocionar y descartar) por parte de promotores de estas monedas virtuales en los medios sociales, para manipular el precio de las mismas. “Como otros fraudes en línea, este tipo de esquema no es nada nuevo. Simplemente utilizan una tecnología emergente para capitalizar en el interés público en estos activos digitales”, indicó la directora de asuntos públicos de la CFTC en un comunicado. La advertencia de la CFTC ocurre a raíz de que reguladores financieros de todas partes del mundo intensifican su escrutinio de las criptomonedas, las cuales no están respaldadas por ningún gobierno como moneda.
29/38 MPG Ciudad | Autopista
Detalles en www.hyundaipr.com Bayamón 787-522-2100 Cupey
787-773-1414 Humacao
787-850-4880 Río Grande
787-505-2202
Caguas
787-600-7888 Escorial
787-220-6699 Isabela
787-551-5000 San Juan
Caparra
787-523-3400 Fajardo
787-801-1660 Mayagüez
787-652-5000 San Sebastián 787-926-1100
Carolina Cayey
787-776-2277 Hatillo
787-333-2020 Ponce
787-907-4788 Hormigueros 787-849-6000 Rexville
Búscanos en
Hyundai
**
787-492-4000 Vega Alta
787-474-1177 787-915-5005
787-488-8080
***
Road Assistance
Ofertas válidas desde el 1 hasta el 28 de febrero de 2018. 1Elantra SE 2018, transmisión automática, código: F2S42G61F D D576, MSRP $20,495, menos bono de $1,500 ($1,000 HDPR y $500 Dealer) precio especial de $18,995 (modelo igual al ilustrado). Elantra GL 2018, transmisión automática, código: F2S42G61F D D501, MSRP $21,495, menos bono de $1,500 ($1,000 HDPR y $500 Dealer) precio especial de $19,995. Elantra GLS 2018, transmisión automática, código: F2S42G61F G GAA9, MSRP $23,495, menos bono de $1,500 ($1,000 HDPR y $500 Dealer) precio especial de $21,995. *Aplica en modelos Elantra Limited 2018 código F2S42G61F G GACC, MSRP $25,595 y Elantra Ultimate 2018 código F2S42G61F G GASJ, MSRP $28,995. **Asistencia en la carretera durante dos años sin límite de millaje. ***Garantía en el tren propulsor de 10 años o 100,000 millas (lo primero que ocurra). Aplica a los dueños originales de vehículos Hyundai nuevos.
22< ECONOMÍA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018
El pacto provee mayores beneficios a los clientes en el mercado de alquiler de propiedades. >Suministrada
Anuncian acuerdo entre Assurant y Join a Join @ Redacción >EL VOCERO
Assurant y Join a Join anunciaron la unión de esfuerzos para proveer seguros de responsabilidad civil y de contenido a los dueños y anfitriones que ofrecen propiedades en la plataforma de alquiler a corto plazo. Join a Join es una plataforma digital que conecta a personas que quieren ofrecer sus viviendas en alquiler, con huéspedes que necesitan alojamientos temporales o a corto plazo, creada por los empresarios puertorriqueños Mike y Steve Leung. Estos hermanos desarrollaron la aplicación en 2013, al reconocer la tendencia mundial y la popularidad que ha ganado el mercado de renta de propiedades a corto plazo. Desde entonces la empresa ha desarrollado un sólido inventario de propiedades en toda la Isla, que incluye casas, villas y apartamentos en las áreas de mayor demanda. Assurant es una empresa líder a nivel mundial en proveer protección de bienes inmobiliarios, dispositivos móviles y con-
tratos de servicio extendido para enseres eléctricos, entre otros. La empresa con más de 25 años en Puerto Rico desarrolló la cobertura de seguro acorde con los requisitos de Join a Join para cubrir las necesidades de los propietarios y anfitriones de las residencias del programa y sus inquilinos. Esta cobertura abarca un seguro de responsabilidad civil que cubre a los inquilinos y un seguro para el contenido de la propiedad hasta un límite de $5,000. “Para alquilar se requiere una póliza comercial y generalmente son más costosas. Join a Join tomó la iniciativa y se unió a Assurant para proveer este servicio a sus clientes sin costo adicional”, señaló Germán Torres, vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Assurant Puerto Rico. En el portal de Join a Join cualquier persona puede listar una propiedad o servicio libre de costo, donde puede manejar toda la información, descripción, fotos y precios. También puede bloquear fechas que no estén disponibles y ofrecer precios especiales en días festivos o temporadas.
Destaca la innovación en Nissan
Redacción >EL VOCERO
Nissan Puerto Rico informó que para este 2018 tiene altas expectativas con un nuevo integrante en el reñido segmento de las SUV, su modelo Nissan Kicks, con una oferta asequible para un público que busca estilo, así como tecnologías inteligentes, avanzados sistemas de seguridad y conectividad. A ello se suma el modelo Nissan Titan, que recientemente hizo su debut en el mercado puertorriqueño, para completar el amplio ofrecimiento de vehículos comerciales con una adecuada capacidad de carga, arrastre y todoterreno, que la distingue entre sus competidores. Igualmente, Titan presenta tecnologías de asistencia para el conductor, las cuales facilitan el manejo, en dos opciones
Modelo Nissan Kicks 2018
de motores, diésel y gasolina. Se anunció que Nissan también capitalizará en rediseños de populares modelos que fortalecen la presencia de la marca en los segmentos a los que pertenecen. Mientras, la marca continuará en la promoción de su visión de “Movilidad Inteligente”, enfocada en la seguridad y conectividad mediante nuevas tecnologías en la experiencia de conducir. “No hay duda que este 2018 está lleno de retos
para la industria automotriz, sin embargo, en Nissan estamos listos y confiamos en que poseemos las herramientas para mantenernos siempre a la vanguardia, ofreciendo soluciones inteligentes de movilidad a los consumidores”, comentó Juan Santana Chea, director comercial Nissan en Puerto Rico. Nissan cuenta con 14 concesionarios autorizados alrededor de la Isla, con área de ventas y servicio a sus clientes.
ROCKEA LIBRE DE COSTO, EXCLUSIVAMENTE POR ELVOCERO.COM
Web Concert 7 DE MARZO A LAS 8:00PM
E N V I V O E N E LV O C E R O . C O M
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018
23
24< ESCENARIO
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018
Con sus tragicomedias al teatro
Three Billboards Outside Ebbing, Missouri ganó cinco premios Bafta. >AP
Más cerca del Oscar
La cantante llevará a las tablas sus desahogos en las redes sociales
Jill Lawless
>Associated Press
La tragicomedia protagonizada por una mujer implacable Three Billboards Outside Ebbing, Missouri fue la gran ganadora en los Premios de la Academia Británica en una ceremonia dominada por mujeres que exigieron el fin a la violencia sexual y la desigualdad de género. La película de Martin McDonagh sobre una madre que busca justicia tras el homicidio de su hija ganó cinco estatuillas incluyendo mejor película, película británica destacada y mejor actriz para Frances McDormand. El productor Graham Broadbent dijo que la cinta es “la historia de una mujer en contra del establishment y el statu quo... Parece más oportuna ahora que lo que podría haber imaginado”, añadió. El guionista y director McDonagh aseguró que el premio era apropiado en el año del movimiento Time’s Up pues el filme trata de una mujer que se niega a aceptar situaciones degradantes. Mientras, el mexicano Guillermo del Toro ganó el premio al mejor director por The Shape of Water, que también obtuvo trofeos en las categorías de música y diseño de producción. El favorito de los apostadores, Gary Oldman, fue premiado mejor actor por su interpretación de Winston Churchill en Darkest Hour y Allison Janney fue galardonada como mejor actriz de reparto por su ejecución como la dominante madre de la patinadora Tonya Harding en I, Tonya. Los premios de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (Bafta, por sus siglas en inglés) son considerados un importante indicador del posible éxito de una cinta en los Oscar que se celebrarán en dos semanas en Hollywood.
Yomaris Rodríguez
>yrodriguez@elvocero.com @yomarisr
En Viña del Mar Luis Fonsi, CNCO y Zion & Lennox forman parte de la edición número 59 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en Chile, que inicia hoy y se extiende hasta el domingo. La voz de Despacito subirá al escenario mañana, mientras que el grupo apadrinado por Ricky Martin lo hará el domingo, al igual que el dúo de artistas urbanos. Mientras que Domino Saints representará la Isla en el certamen musical en la categoría internacional con la canción Mi orgullo.
en la segunda temporada de la serie Such is Life, de Wapa TV. “Fue una experiencia bien diferente, hace mucho tiempo que no estaba en televisión en algo fijo, después de Vive tu Nite, y fue totalmente diferente porque fue actuación”, reconoció. En la comedia se nutrió de la veteranía y el estilo de los actores dominicanos Aquiles Correa, Fausto Mata y Tony Pascual. “Cuando tienes oportunidad de compartir con actores de otro país, que su manera de hacer comedia es diferente, puedes absorber muchas cosas. Entendí por qué Fausto, Aquiles y Pascual es-
La cantante Gisselle Ortiz contará parte de su vida en el teatro en una comedia de su autoría que, además, le permitirá combinar la actuación y la música. Con este proyecto debutará como productora y el guion lo escribirá junto al actor Carlos Vega. “Va a ser en abril. Ya estamos cuadrando detalles y tratando de lograr los teatros, que tan difícil Son situaciones se ha hecho porque hay mucha que me gente con funciones pendientes y suceden malas salas que no han abierto”, adelan- o buenas, pero siempre las tó a EL VOCERO quien recientemente formó parte del elenco de llevo de manera jocosa. Noches de Jevas, de Teatro Breve. En el escenario estará sola Gisselle y promete innovar con su propuesta. “Va ser algo bonito y diferente, pues como tengo el don y la habilidad de hacer ambas cosas (canto y actuación), se van a combinar”, describió la artista, quien interpretará canciones suyas y de otros, acompañada por varios músicos. Gisselle nunca ha hecho un libreto. Sí escribe una especie de cuentos, que denomina como tragicomedias, y los publica en sus redes sociales. “Son situaciones que me suceden malas o buenas, pero siempre las llevo de manera jocosa. A raíz de eso nace este proyecto porque han recibido de la gente un apoyo brutal y me están pidiendo que de alguna manera lo lleve al teatro. Vamos a hacer un extracto de muchas de esas historias de mi vida y a desarrollarlas para presentar algo diferente”, explicó.
Dispuesta a regresar a Such is Life
Por otra parte, la voz de Quiero estar contigo está disponible, si la llaman, para darle continuidad a su personaje
tán donde se encuentran, porque son súper disciplinados, bien responsables y en cuanto al libreto tienen una memoria espectacular. Tienen un don de improvisar brutal para darle más chispa al libreto. Son de admirar, son mi ejemplo”, puntualizó. De otro lado, Gisselle grabó con Yaire, Jailene Cintrón, Melina León y Daniela Droz el tema Luz en tu alma para recaudar dinero a beneficio de Hogar Ruth y La perla de gran precio, a través de gofundme.com/mujerpati. Su meta es de $20,000. La canción será interpretada en vivo en el evento libre de costo Mujer pa ti, el 10 de marzo, a partir de las 2:00 p.m., en el Coliseo Juan Aubín Cruz de Manatí.
La actriz cuenta con la ayuda de Carlos Vega para la elaboración del guion. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
LOOK >25
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018
Colorida primavera El color, las flores y los estampados se destacarán en la temporada que se avecina Yomaris Rodríguez
>yrodriguez@elvocero.com @yomarisr
lia gama Sonia Rivera apostó a una amp os. estil es rent dife en de túnicas
Plataforma para niñas Como parte del segmento Ego Kids, donde presentan tendencias de moda y belleza para niñas, el programa Ego TV, transmitido por Wapa. tv, creó un concurso cuyas ganadoras serán las animadoras. Las 15 niñas están tomando talleres de dicción, proyección y teatro. Actualmente, Leah Marie Monge, de 11 años, conduce la sección y realiza tutoriales de belleza. Además, visita tiendas y desfiles de moda.
Biquini de Mare/ Cheia Swimwear y cover up que puede usarse para el diario.
Una amplia carta de colores y estampados para la temporada de primavera verano 2018, es la propuesta de los diseñadores participantes de la octava edición del West Fashion Week. La paleta de colores presentada consta de tonalidades alegres y divertidas, que a su vez denotan personalidad y dramatismo en sus combinaciones, desde los textiles hasta la bisutería. “En los colores sólidos, el amarillo imparte confianza, mientras el baby blue va más allá de ser masculino para sugerir continuidad. La combinación de cálidos en estampados llama la atención de manera agresiva, evitando así ser ignorados. Mientras, los tierra reclaman fuerza y presencia”, explicó a EL VOCERO el stylist José “Joey” Cruz. Asimismo, destacó que los clásicos grises, azules y arena serán perfectos para jugar y destacarse entre las transiciones del año.
Créditos: Modelos: Lianne Rivera, Miss Puerto Rico Teen; y María Fabiola Moreno, de Annjo Models. Fotos: Ismael Nazario Stylist: José “Joey” Cruz Maquillaje y peinado: Emily Concepción, para Avon.
Diseño de estampado floral de Lilliam Landrón, de su propuesta Dolce vita.
Colección de Marie
lle Morales, motiv ada por la India.
26<
clasificados >Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas
>VEHÍCULOS
Empleos Profesionales
Alquiler de estudios y apartamentos de 1h, 2h, 3h y 4h en Santurce. Agua y luz. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 Servicio de mudanza gratis
Posiciones disponibles en Colegio Bilingüe en Bayamón • MAESTRO(a) de Inglés • MAESTRO(a) de Teatro • MAESTRO(a) de Educación Física enviar resume a: resumevpa@gmail.com
Casa Ventas
Profesionales
*El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección
Fincas
Se presta hasta $10,000 desde 5%m, $1,000 paga desde $50m, con el titulo del auto. Si cualifica 787- 858-4343/ 787568/2089 caduca 3/1/2018 RIO QUINTO 2018 ¡Con el pago mensual que buscas! Llama ahora 787.305.3540
¿Poco crédito o está afectado? Trabajas 40/H y cobras P/Cheq. Estás montao' 787-299-7914
Mazda
>BIENES RAÍCES VERSA NOTE 2017 ¡Llévatelo en oferta! Llama ahora 787.305.3577
Apt. Alquiler Bayamón
Nissan
Se regala cuenta TOYOTA COROLLA S '15, f/p, aros, imp. Paga $259 mens 939 405-0133 Se regala cuenta TOYOTA YARIS 2016, full power, g/f, Paga $199 787 493-9233
JUKE 2017 ¡En liquidación llévatela hoy! Llama ahora 787.305.3577
Venta Panteones Lote de enterramiento en el Señorial Memorial Park, Río Piedras, 787-240-4875
Cantinas Se solicitan Bailarinas Exóticas con o sin experiencia. 787 233-0261, 939 248-4798 AREA CAGUAS
Ventas
TOYOTA TACOMA '13, cab 1/2, blanca, nítida, imp. Paga $295 787 426-1631
Nosotros tenemos la solución para sellar su techo
787 430-7999
SERVICIO A TODA LA ISLA
Gomas / Baterías / Cambio de Aceite y Filtro Frenos / Tren Delantero / Aire Acondicionado Mécanica en General Cambio de Aceite y Filtro
desde
$24.95
ONE STOP
meineke
Car Care Center
BAYAMÓN Santa Rosa Mall (787)-338-7868
787 637-9066/
REPARACION DE MUEBLES en madera y rattan Mesas, sillas y más. Instalación de marcos y puertas en madera. 288-0182
Asesorías Legales
CAROLINA Frente Centro Comercial El Comandante (787) 276-7868
QUIEBRAS
Alineamiento
desde
$39.95 VISÍTANOS
HOY
DETALLES EN LAS TIENDAS Financiamiento disponible 6 y 12 meses sin intereses. GUAYNABO Los Jardines (787) 783-7868
Elfrén Pérez
Representante Autorizado Seguros
Losas y Azulejos CRUZ SERVICES Instalación de losetas, pisos y baños. Construcción en general 519-3100
>AVISOS Edictos KV-3943 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN
Orientación Gratis y Personal Por abogados de
MAYELIN REYES DE LA ROSA
San Juan 787-764-3646 | 763-7698 Ponce 787-848-0727 Hatillo/Arecibo 787-881-8484
JOSÉ CARLOS TEJEDA
44 AÑOS DE EXP.
Diestros
>SERVICIOS
ROOFING SOLUTIONS
OFERTAS
Generales
QUIEBRAS ¡Todo Incluido! Planchador(a) con experiencia, Radicamos el mismo día. Regalo Salva Vida venta al por a tiempo completo. Area de Consultas Gratis 787-309-2242 mayor llama 787-810-7755 Santurce 787-725-7220 COUNTRY CLUB estudio, 1H, www.lifesavinggiftstore.com Quiebras-Aun es Posible Taller de hojalatería solicita nev, estufa, A/L mens.$450 se ¡Orientación Gratis! chasista, bondero(a) y monta- MORENO & SOLTERO LAW OFFICE acepta plan 8 787-435-7742 dor(a). Pasar Calle Pepe Díaz Carolina, Loíza, Río Grande, #48 Hato Rey 787 751-4135 Canóvanas 750-8160 PUEBLO, estudios 1, 2 y 3H, Debt relief Agency estufa, nevera, agua, luz Acepto Laundry Empleos Plan 8. 767-1020, 962-3344 Reclamaciones a SEGUROS, Generales Se busca Planchador (a) con ACCIDENTES, DiVORCIOS, experiencia y responsable. Area Pensión alimentaria, Custodia. URB SAN AGUSTIN 2h-1b, incl CRISTALERIA AMIGO Río Piedras. 787-396-3557 agua, luz, CTV céntrico y seguCasos civiles y criminales, Solicita INSTALADOR(A) COMro $500 No P8 787 321-7498 Agencias Gubernamentales, PLETO de cristales con experiCasos Federales,Plan de pagos. Planchador(a) con exp. todo encia. Llamar para entrevista. Lcda. Pérez Carrillo tipo. Area Guaynabo, dejar 787-787-2521 787-764-1113; 281-8474 mensaje al 787-373-8808
Apt. Alquiler Río Piedras
LOS EXPERTOS, EL MEJOR SERVICIO, CALIDAD, GARANTÍA Y HONRADEZ
CONTINÚAN LAS
>SERVICIOS
>EMPLEOS
TOYOTA CAMRY SE '17/ f/p, blanco, importado. Paga desde $289. 787 757-8777
Se regala cuenta KIA RIO 2017, full power, aut. Paga $209 787 493-2933
>MISCELÁNEAS
Profesionales
SEGURO PARA CASA, CANCER Y VIDA
Pobres Orientación Gratis, TRUJILLO ALTO, 16 cdas. Se Divorcios desde $100, dec. vende o se cambia. Bo. La GloPLANTA PROCESADORA DE herederos, capitulaciones y CADILLAC DORADO 1979, ria. $129 mil. Financ. propio. POLLO Y PAVO hogar seguro, testamento, buenas cond., aut. aire, $7,000 787 381-1402 / 485-0085 Ofrece trabajo permanente y de affidavit, Lic. Silva. 780-0395 o.m.o. E. Nazario 787 435-7742 tiempo completo en Pensilvania, buen salario y beneficios. Para más información llamar ABOGADOS 717-250-6835 ó 717-421-9057
Se regala cuenta MAZDA 3 '13, Toyota Santa Rosa, 1/h 1/b cocina, aut, f/p. Paga $208 mens sala, semi-equip. persona sola, 939 405-0133 Se regala cuenta COROLLA A/L, $390 mens/787-785-1889 2016 LE,aut, cam reversa. Paga $289 787 800-8040
FORTE 2018 ¡Llévatelo con la mejor oferta! Llama ahora 787.305.3540
>CLASES
Generales
Autos Antiguos
Ventas Vehículos
Kia
Apt. Alquiler San Juan, Santurce
Por dueño casa doble TOA BAJA, planta alta alquilada, PRAS AMBULANCE INC. planta baja lista para alquiler, Solicita PARAMEDICOS(AS) y BASICOS(AS), full time con Se regala cuenta NISSAN SEN- TOYOTA YARIS '17, 4 pts, f/p, $49 mil 787-444-5128 credenciales al día. Inf: TRA SL 2016, garantía, f/p. aros, Paga desde $249 pras.pr.ambulance@hotmail.com Paga $259 787 493-9233 787 757-8777
Metro: 787-724-1485 / Isla: 1-888-567-1390 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
Subasta de autos pagando desde $99 mens. si cualifica 787 858-4343 568-2089
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018
SEGURO SOCIAL
¿Piensas solicitar beneficios de incapacidad “disability”? ¿Hacer una apelación? Llámenos al bufete Marder, Bernard & ASOC. 787 282-6763 *CONSULTA GRATIS
Construccion & Remodelación Omega Roofing Especialistas en Sellado de Techos Servicio a toda la Isla 787-308-5494
DEMANDANTE VS.
DEMANDADO CIVIL NÚM. K DI2017-1059 SALA: 705 SOBRE: DIVORCIO (SEPARACIÓN) EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, * EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU., * SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R., * A: SR. JOSÉ CARLOS TEJEDA MANZANA 33, CASA #13 ENSANCHE QUISQUEYA LA ROMANA, REPÚBLICA DOMINICANA, C.P. 10406 Se le notifica a usted que se ha radicado en esta Secretaría la demanda del epígrafe. Se le emplaza y requiere que radique en esta Secretaría el original de la contestación a Demanda y que notifique con copia de dicha contestación al Lcdo. Edgardo L. Rivera Rivera, Rua Núm. 9,884, Rivera Law Offices, PO Box 360764, San Juan, PR 00936, Tel. (787) 281-0707 / Fax (787) 281-0708, correo electrónico erivera@rflawpr.com, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. Si dejare de hacerlo, podrá dictarse contra usted sentencia en rebeldía concediéndose el remedio solicitado en la demanda. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan, a 12 de febrero de 2018. SRA. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO SECRETARIA REGIONAL POR: MILAGROS VÁZQUEZ VELÁZQUEZ SECRETARI A SERVICIOS A SALA KV-3827 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS
SUCN. REINALDO PEREIRA BÁEZ COMPUESTA POR: MARLON REINALDO, RAFAEL ALBERTO Y ODETTE MILAGROS, TODOS DE APELLIDOS PEREIRA PAPALEO
PETICIONARIOS EX-PARTE CIVIL NÚM: EJV2017-0951 (704) SOBRE: ACEPTACIÓN DE HERENCIA A BENEFICIO DE INVENTARIO AVISO A: TODO POSIBLE ACREEDOR DEL FINADO REINALDO PEREIRA BAEZ, QUIEN MURIÓ INTESTADO EN CAGUAS, PUERTO RICO, EL 19 DE JUNIO DE 2017. POR LA PRESENTE se le INFORMA a cualquier acreedor de Reinaldo Pereira Báez, en adelante el causante, de que deerá comparecer en el caso de epígrafe por escrito y bajo juramento dentro del plazo de seis (6) meses contados desde la última publicación de este AVISO, evidenciando la deuda con los correspondientes resguardos, notificando con copia del escrito y de los resguardos a la Administradora Judicial por conducto de su abogado, Lcdo. Raúl Tirado, hijo, al apartado 1251, Caguas, Puerto Rico, 00726. Quedan todos adverti d o s q u e n o p r e se n t a r s u reclamación dentro de este caso en el plazo aquí dispuesto, no impedirá que puedan incoar un pleito contra la Sucesión Pereira Báez, si la acción no está prescrita, pero la Administradora Judicial no les será personalmente responsables por los caudales o dinero que hubiere entregado antes de esa fecha, a
KV-3827 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSEL VOCERO DE PUERTO TANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS
propiedad se encuentra afecta al siguiente gravámen posterior: --Aviso de Demanda de fecha 12 de mayo de 2014, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, KV-3899 ESTADO LIBRE ASO- Sala Superior de Bayamón, en CIADO DE PUERTO RICO el Caso Civil número DCD-2014TRIBUNAL DE PRIMERA INS1517, sobre RICO > MARTES, 20 DE FEBRERO DECobro 2018de Dinero y TANCIA SALA SUPERIOR DE Ejecución de Hipoteca, seguido BAYAMON por Firstbank de Puerto Rico, contra Rafael Díaz Gracia, soltero, por la suma de $176,951.67, más otras sumas, anotado el día 30 de enero de Demandante 2015, al folio 98 del tomo 267 de v. Bayamón Norte, finca número 240, Anotación "B"..----- La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a FirstBank Puerto Rico el importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, ascendente al 7 de abril de 2016 a las siguientes sumas de $176,616.55 de principal, más $24,604.42 en concepto de atrasos y cargos hasta el 7 de abril de 2016, más los atraDemandados sos y cargos que se continúen CIVIL NUM. DCD2014-1517 acumulando de esa fecha en ad(701) SOBRE: COBRO DE elante hasta el total y completo DINERO Y EJECUCIÓN DE HI- pago de la deuda. Se reclama POTECA POR LA VIA ORDIN- además una suma equivalente ARIA EDICTO DE SUBASTA al 10% de la suma original del Yo, Frances Torres Contreras principal del pagaré, por con325, Alguacil del Tribunal Super- cepto de costas, gastos y honorior de Puerto Rico, Sala de a r i o s d e a b o g a d o , s e g ú n Bayamón, al Público HAGO pactado. El tipo mínimo de SABER: Que en cumplimiento licitación con relación a la antes d e u n M a n d a m i e n t o d e descrita propiedad y la fecha y Ejecución de Sentencia que se hora de cada subasta es como me libró con fecha 23 de agosto sigue: Primera Subasta: Se celde 2017, por la Secretaria de brará el día 28 de febrero de este Tribunal, en el caso de 2018, a las 11:00 de la mañana. epígrafe, venderé en pública Tipo mínimo: $179,977.45. Si no subasta y al mejor postor con produjere remate o adjudicación dinero en efectivo, cheque de la primera subasta, se progerente o letra bancaria con sim- ederá a una segunda subasta y ilar garantía, todo título, derecho servirá de tipo mínimo 2/3 partes o i n t e r é s d e l a p a r t e d e - del valor de la transacción. Semandada de epígrafe sobre la gunda Subasta: Se celebrará el siguiente propiedad pertene- día 7 de marzo de 2018, a las ciente a la parte demandada, la 11:00 de la mañana. Si tamcual se describe a continuación: p o c o h u b i e r e r e m a t e n i --- URBANA: Solar marcado con adjudicación en esta segunda número cuarenta y siete (47) del subasta, se procederá a una terbloque “P” de la Urbanización cera subasta, en esta el tipo Villa España, según el plano de mínimo será la ½ del valor de i n s c r i p c i ó n d e d i c h a tasación. Tercera Subasta: Se Urbanización, localizado en el celebrará el 14 de marzo de Barrio Juan Sánchez del Munici- 2018, a las 11:00 de la mañana. pio de Bayamón, Puerto Rico, L a s s u b a s t a s d e d i c h a con un área de trescientos cin- propiedad se llevarán a efecto cuenta punto cero cero (350.00) en mi oficina situada en el local metros cuadrados. En lindes por que ocupa este Tribunal en el el NORESTE, en una distancia Centro Judicial de Bayamón, de catorce punto cero cero advirtiéndose que el que ob(14.00) metros, con la calle Las tuviere la buena pro de dicha Mercedes; por el SUROESTE, propiedad consignará en el acto en una distancia de catorce del remate el importe de su punto cero cero (14.00) metros, oferta en moneda legal, en con el solar número ocho (8) del adición a los gastos de la m i s m o b l o q u e ; p o r e l subasta, siendo éste el mejor NOROESTE, en una distancia postor. Se entenderá que todo lide veinticinco punto cero cero citador acepta como bastante el (25.00) metros , con el solar título del inmueble y las cargas y número cuarenta y seis (46) del gravámenes anteriores y los m i s m o b l o q u e ; y p o r e l preferentes al crédito del SURESTE en una distancia de e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, veinticinco punto cero cero c o n t i n u a r á n s u b s i s t i e n d o , (25.00) metros, con el solar entendiéndose que el rematante número cuarenta y ocho (48) del los acepta y queda subrogado mismo bloque.-- ---Enclava una en la responsabilidad de los miscasa de concreto armado y m o s s i n d e s t i n a r s e a s u bloques para f i n e s extinción el precio del remate. residenciales.-- ---La propiedad Los autos y todos los docuconsta inscrita al tomo de hoja mentos correspondientes al promóvil de Bayamón Norte. Finca cedimiento del caso de epígrafe número 240, del Registro de la e s t á n d i s p o n i b l e s e n l a Propiedad de Puerto Rico, Secretaría del Tribunal Superior S e c c i ó n I I I d e B a y a m ó n . de Puerto Rico, Sala Superior de Dirección física: Urb. Villa Bayamón, durante horas laborEspaña, P47 Calle Las Mer- ables. Para conocimiento de la cedes, Bayamón Puerto Rico parte demandada y de toda per00961.-- La finca 240 está sona que tenga interés inscrito gravada con la siguiente hipo- con posterioridad a la inscripción teca cuya ejecución se solicita del gravamen que se está en la subasta objeto de este ejecutando, si alguna, y para la edicto: ---Hipoteca en garantía concurrencia de licitadores y de un pagaré a favor de First- para el público en general el bank Puerto Rico, o a su orden, presente edicto se publicará en p o r l a s u m a p r i n c i p a l d e un diario de circulación general $157,400.00 con intereses al 6 en el Estado Libre Asociado de 1/4% anual, vencedero el día 1 Puerto Rico dos (2) veces por de octubre de 2047, constituida espacio de dos (2) semanas mediante la escritura número consecutivas con un intervalo de 191, otorgada en San Juan, Pu- por lo menos siete (7) días entre erto Rico, el día 17 de sep- ambas publicaciones. Se fijará tiembre de 2007, ante el notario además, por espacio de dos (2) Carlos Martínez Olmo, e inscrita semanas mediante avisos por al folio 212 del tomo 232 de escrito visiblemente colocados Bayamón Norte, finca número en tres (3) lugares públicos del 240, inscripción 22da. --- --- Municipio donde ha de celebModificada la hipoteca de la rarse la subasta, estos lugares inscripción 22da., por la suma serán la Alcaldía, el Tribunal y la de $157,400.00, en cuanto al Colecturía de dicho Municipio. principal que se amplía a la Se notificará a la parte desuma de $179,977.45, con inter- mandada copia del edicto de eses al 4% durante 12 meses; subasta mediante correo certificc o n i n t e r e s e s a l 5 % l o s ado con acuse de recibo a la siguientes 12 meses, luego al 6 última dirección conocida. Se ½% anual, vencedero el día 1 de expresa que la propiedad a ser agosto de 2051, mediante la es- ejecutada se adquirirá libre de critura número 287, otorgada en cargas y gravámenes posteriSan Juan, Puerto Rico, el día 13 ores. Expido el presente edicto de agosto de 2011, ante la not- bajo mi firma y sello del Tribunal ario Alexandra M. Serracante de Primera Instancia, Sala de Cadilla, e inscrita al folio 212 del Bayamón. En Bayamón, Puerto tomo 232 de Bayamón Norte, Rico, a 5 de febrero de 2018. finca número 240, inscripción F R A N C E S TORRES 23ra.--- La propiedad se encuen- CONTRERAS 325, ALGUACIL tra afecta al siguiente gravámen SUPERIOR preferente: ---Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de KV-3970 ESTADO LIBRE ASOFirstbank Puerto Rico, o a su or- CIADO DE PUERTO RIC O den, por la suma principal de TRIBUNAL DE PRIMERA INS$131,750.00 con intereses al 6 TANCIA CENTRO JUDICIAL DE 1/2% anual, vencedero el día 1 SAN JUAN SALA SUPERIOR de mayo de 2035, constituida mediante la escritura número 123, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 27 de abril de DEMANDANTE 2005, ante el notario Carlos V. Martínez Olmo, e inscrita al folio 212 del tomo 232 de Bayamón Norte, finca número 240, inscripción 21ra. ------ La propiedad se encuentra afecta al siguiente gravámen posterior: --Aviso de Demanda de fecha 12 de mayo de 2014, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón, en DEMANDADOS el Caso Civil número DCD-2014- CIVIL NUM. K CD2013-1350 1517, sobre Cobro de Dinero y (906) SOBRE: COBRO DE Ejecución de Hipoteca, seguido DINERO Y EJECUCIÓN DE HIpor Firstbank de Puerto Rico, POTECA POR LA VÍA ORDINcontra Rafael Díaz Gracia, sol- ARIA EDICTO DE SUBASTA tero, por la suma de ESTADOS UNIDOS DE $176,951.67, más otras sumas, AMÉRICA } EL PRESIDENTE anotado el día 30 de enero de DE LOS ESTADOS UNIDOS DE 2015, al folio 98 del tomo 267 de AMÉRICA } SS EL ESTADO Bayamón Norte, finca número LIBRE ASOCIADO DE PU-
SUCN. REINALDO FIRSTBANK PEREIRA BÁEZ COMPUERTO RICO PUESTA POR: MARLON REINALDO, RAFAEL DIAZ GRARAFAEL ALBERTO Y CIA, MARIA ACOSTA ODETTE MILAGROS, FRIAS Y LA SOTODOS DE APECIEDAD LEGAL DE LLIDOS PEREIRA BIENES GANANPAPALEO CIALES COMPUESTA PETICIONARIOS EX-PARTE POR AMBOS
CIVIL NÚM: EJV2017-0951 (704) SOBRE: ACEPTACIÓN DE HERENCIA A BENEFICIO DE INVENTARIO AVISO A: TODO POSIBLE ACREEDOR DEL FINADO REINALDO PEREIRA BAEZ, QUIEN MURIÓ INTESTADO EN CAGUAS, PUERTO RICO, EL 19 DE JUNIO DE 2017. POR LA PRESENTE se le INFORMA a cualquier acreedor de Reinaldo Pereira Báez, en adelante el causante, de que deerá comparecer en el caso de epígrafe por escrito y bajo juramento dentro del plazo de seis (6) meses contados desde la última publicación de est e AVISO, evidenciando la deuda con los correspondientes resguardos, notificando con copia del escrito y de los resguardos a la Administradora Judicial por conducto de su abogado, Lcdo. Raúl Tirado, hijo, al apartado 1251, Caguas, Puerto Rico, 00726. Quedan todos advertidos que no presentar su reclamación dentro de este caso en el plazo aquí dispuesto, no impedirá que puedan incoar un pleito contra la Sucesión Pereira Báez, si la acción no está prescrita, pero la Administradora Judicial no les será personalmente responsables por los caudales o dinero que hubiere entregado antes de esa fecha, a cuenta de hijuelas y reclamaciones acreditadas dentro de este procedimiento. Arts. 594 y 595 del Código de Enjuiciamiento Civil, supra, §2542 y §2543. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal hoy día 25 de enero de 2018. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ Secretaria Por: Mignorys Cuadrado Lopez, Secretaria Auxiliar del Tribunal SubSecretaria KV-3919 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS SUPERIOR
BANK OF AMERICA, NA VS
DIAZ LUGO, RAFAEL ANGEL (SUCN)
CASO: E CP2017-0045 SALON: 0703 SOBRE: CANCELACION PAGARE HIPOTECARIO EXTRAVIADO A: DEMANDADOS DESCONOCIDOS POR LA PRESENTE NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO EL SECRETARIO(A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE EL 31 DE ENERO DE 2018, ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA E N AUTOS DONDE PODRA USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARÁ UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRCULACION GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTE D UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISION O APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SE CONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE DICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 09 DE FEBRERO DE 2018 LIC. LUGO RIVERA, EYCK O. ELUGO@EDGELEGALPR.COM EN CAGUAS, PUERTO RICO, A 09 DE FEBRERO DE 2018. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ SECRETARIO POR: F/ YAMAIRA RIOS CARRASCO NOMBRE Y FIRMA SECRETARIO AUXILIAR KV-3899 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON
FIRSTBANK PUERTO RICO Demandante v.
ROOSEVELT REO PR CORP. (REO)
RAFAEL OSCAR RIVERA MOLINA t/c/c RAFAEL O. RIVERA MOLINA y JEANNIE CINTRÓN ROSARIO,
RAFAEL O. RIVERA MOLINA y JEANNIE CINTRÓN ROSARIO,
DEMANDADOS CIVIL NUM. K CD2013-1350 (906) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO } El(La), Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 23 de agosto de 2017, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Tribunal de Primera Instancia Sala de San Juan, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada en el inmueble que se describe a continuación: Dirección Física: URBANIZACION HILL MANSIONS, CALLE 60 BA11, SAN JUAN, PUERTO RICO 00926 URBANA: Solar radicado en el Urbanización Hill Mansions, situado en el barrio Sabana Llana de la municipal de San Juan, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de la Urbanización, con el número, área y colindancia que se relacionan a continuación: solar número BA Once (BA-11), con un área de trecientos noventa y siete punto ochenta y ocho (397.88) metros cuadrados. En lindes por el Norte, en una distancia de catorce (14.00) metros, con la calle número sesenta (60) de dicha urbanización, por el Sur, en una distancia de catorce punto cuatrocientos veinticinco (14.425) metros, con futura ruta sesenta y seis (66), por el Este, en una distancia de veinticinco (25.00) metros (según Certificación Registral 28.00 metros), con el solar número diez (10) del bloque BA; y por el Oeste, en una distancia de veinticinco (25.00) metros (según Certificación Registral 28.00 metros), con el solar número doce (12) del bloque BA. Finca 30698 inscrita al folio 151 del tomo 803 de Sabana Llana, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Quinta. La Hipoteca objeto de ejecución en el presente caso es la siguiente: HIPOTECA en garantía de pagaré a favor de Doral Bank, por la suma de $340,000.00, con intereses al 6.50% anual y vencimiento 1 de agosto de 2035. Constituida por la Escritura 229, otorgada en San Juan, el 12 de julio de 2005, ante el notario Miguel A. Hernández Sanabria e inscrita al Tomo Karibe de Sabana Llana, finca 30698, inscripción 14ª. (728/906) El inmueble antes descrito se encuentra afecto al siguiente gravamen preferente a la hipoteca objeto de ejecución, pendiente de cancelación: HIPOTECA en garantía de pagaré a favor de Santander Mortgage Corporation, o a su orden, por la suma de $185,000.00, con intereses al 7.125% anual y vencimiento 1 de febrero de 2032. Constituida por la Escritura 36, otorgada en San Juan, el 17 de enero de 2002, ante el notario Adela Surillo Gutiérrez, e inscrita al Tomo de hoja móvil 961 de Sabana Llana, finca 30698, inscripción 9ª. Al asiento 126 del diario 914 se presentó el 10 de junio de 2015 la Escritura 16 de Cancelación de Hipoteca otorgada en San Juan el 1 de junio de 2009 ante el notario Nelson H. Meléndez López por la cual se entrega para su cancelación el pagaré hipotecario $185,000.00 que grava esta finca; solicitando además la CANCELACION de la hipoteca que lo garantiza. Se observa que este documento consta presentado bajo la finca 30475 de Sabana Llana, de la cual se segrega la finca objeto de este estudio. El inmueble antes descrito se encuentra afecto a los siguientes gravámenes posteriores a la hipoteca objeto de ejecución: AVISO DE DEMANDA con fecha 3 de junio de 2013, radicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, en el caso civil número KCD2013-1350, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca; Doral Bank, demandante v. Rafael Oscar Rivera Molina y Jeannie Cintrón Rosario, demandados. Por la misma se reclama el pago del préstamo Hipotecario garantizado con la Hipoteca por $319,538.80, más otras sumas. Anotada el 9 de agosto de 2016 al Tomo Karibe de Sabana Llana, finca 30698, anotación “A”. SENTENCIA dictada el 26 de junio de 2013, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, en caso civil número KCM-2013-1407, sobre cobro de dinero; Asociación de Dueños de Hill Mansions Inc., demandante v Rafael Oscar Rivera de la Cruz y Jeannie Cintrón Rosario, demandado. Por la misma se condena al demandado al pago de $3,465.78, más otras sumas. Anotado el 25 de febrero de
Anotada el 9 de agosto de 2016 al Tomo Karibe de Sabana Llana, finca 30698, anotación “A”. SENTENCIA dictada el 26 de junio de 2013, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, en caso civil número KCM-2013-1407, sobre cobro de dinero; Asociación de Dueños de Hill Mansions Inc., demandante v Rafael Oscar Rivera de la Cruz y Jeannie Cintrón Rosario, demandado. Por la misma se condena al demandado al pago de $3,465.78, más otras sumas. Anotado el 25 de febrero de 2014, al folio 74 del Libro de Sentencias 1B, de Sabana Llana. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MINIMO P R I M E RA S U B A ST A 6 D E MARZO DE 2018 A LAS 9:30AM $340,000.00 SEGUNDA SUBASTA 13 DE MARZO DE 2018 A LAS 9:30AM $226,666.66 TERCERA SUBASTA 20 DE MARZO DE 2018 A LAS 9:30AM $170,000.00 Conforme la Sentencia dictada el 24 de abril de 2017, notificada y archivada en autos el 25 de abril de 2017, en donde se condena a la parte demandada a pagar las siguientes cantidades: $319,538.80 por concepto del préstamo hipotecario objeto del presente procedimiento, con intereses al 6.500% anual, desde el 1ro de noviembre de 2010; cargos por demora mensuales, las cantidades adeudadas de contribuciones e impuestos, primas de seguro contra riesgos y seguro de hipoteca hasta su completo pago, más la cantidad de $34,000.00 para costas, gastos y honorarios de abogado. Las disposiciones de la Ley Número 184 de 17 de agosto de 2012, que entró en vigor el 1ro de julio de 2013, conocida como “Ley para Mediación Compulsoria y Preservación de tu Hogar en los Procesos de Ejecuciones de Hipotecas de una Vivienda Principal”, no son de aplicación al presente caso. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores o aquellos acreedores con derecho a exigir el cumplimiento del pagaré garantizado hipotecariamente, con posterioridad al gravamen del actor, para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad inmueble a ser ejecutada es adquirida libre de cargas y gravámenes posteriores, si alguno. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma. En San Juan, Puerto Rico, hoy día 2 de febrero de 2018. S/ DIANA I. NAVARRO CRUZ ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN
KV-3971 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE MANATÍ
BANCO SANTANDER PUERTO RICO Demandante v.
SUCESION DE LYDIA ELSIE RIVERA MARTINEZ, compuesta por HELMER RIVERA RIVERA; FULANO DE TAL y MENGANO DE TAL como posibles herederos descono-
ELSIE RIVERA MARTINEZ, compuesta por HELMER RIVERA RIVERA; FULANO DE TAL y MENGANO DE TAL como posibles herederos desconocidos con interés en la Sucesión; CENTRO DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM);
Demandados CIVIL NÚM. C4CD2017-0203 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO E INTERPELACION ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, } El Presidente de los Estados Unidos } El Estado Libre Asociado de Puerto Rico } A: FULANO DE TAL y MENGANO DE TAL, como posibles miembros desconocidos de la Sucesión de LYDIA ELSIE RIVERA MARTINEZ J-4 Coloso St. Villa Georgetti Dev. Barceloneta, PR 00617 Villa Georgetti, J-4 Calle Coloso, Buzón 211 Barceloneta, PR 00617 Por la presente se le emplaza y requiere para que notifique al Lcdo. José Manuel Vázquez Lozada, SARLAW, LLC, Banco Popular Center, Suite 1022, 209 Ave. Muñoz Rivera, San Juan, Puerto Rico 00918-1009, jvazquez@sarlaw.com, co n copia de su contestación a la demanda de Ejecución de Hipoteca, radicada contra usted en el caso de epígrafe advirtiéndole que si no lo hiciera, o si no compareciere a oponerse a dicha demanda dentro del término de 30 días después de la última publicación de este edicto, la parte demandante podrá obtener sentencia a su favor de acuerdo con lo solicitado en la demanda. Se le advierte, además que al tiempo de hacerse la primera publicación de este edicto se le está enviando por correo certificado, una copia del emplazamiento y de la demanda, al lugar de su última dirección conocida. Vista la interpelación judicial presentada por la parte demandante al amparo del artículo 959 del Código Civil se ordena a FULANO DE TAL y MENGANO DE TAL, como posibles miembros desconocidos de la Sucesión de LYDIA ELSIE RIVERA MARTINEZ que notifiquen si aceptan o repudian la herencia de la causante dentro del plazo de 30 días contados a partir de la notificación de la presente orden. Se le apercibe que de no comparecer en dicho término a aceptar o repudiar la herencia la herencia se tendrá por aceptada. EXPEDIDO bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. DADA hoy 30 de enero de 2018, en Manatí, Puerto Rico. VIVIAN Y. FRESSE GONZÁLEZ SECRETARIO(A) Carmen I. Maisonet SUB-SECRETARIO(A) MR-2699 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA MUNICIPAL DE CAGUAS
BLANCO ENTERPRISES, INC. H/N/C TORRE DE TOKIO Demandante vs
SARAH ANN FRANKLIN ROSS
Demandada CIVIL NUM. EACI2018-00051 (705) Sobre: DESAHUCIO (Cobro de Dinero e Incumplimiento de Contrato) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA} EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU.} SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.} A. SARAH ANN FRANKLIN ROSS 21 calle Troche Esquina Goyco Condominio Torre de Tokio Apartamento 1202 Caguas, Puerto Rico 00725-2801 Se notifica por este medio que en el caso de epígrafe, la parte demandante ha radicado demanda sobre Cobro de Dinero e Incumplimiento de Contrato. Podrá usted enterarse de los pormenores del caso, examinando el expediente que obra en la Secretaría a mi cargo. Deberá usted, contestar o presentar alegaciones dentro de treinta (30) días contados a partir de la publicación de este edicto, radicando el original con este Tribunal y sirviendo copia a la licenciada Tania E. Babilonia Gerber, a su dirección en el P.O. Box 2789, Bayamón, Puerto Rico 00960; Teléfono (787) 7982 7 2 1 , e - m a i l tbabilonia@msn.com. De no hacerlo así, se le anotará la rebeldía y se dictará la sentencia que en derecho proceda, según solicitado por la parte demandante. En Caguas, Puerto Rico, a 13 de febrero de 2018. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ. SECRETARIO DEL TRIBUNAL SUPERIOR. MARIBEL ALICEA APONTE. SECRETARIO AUXILIAR
CLASIFICADOS >27 SS-2401 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
>ESQUELAS
ANGEL RAFAEL MARRERO ARCE RAUL FERNANDO MARRERO ARCE RAMON ANTONIO MARRERO ARCE ANA NEREIDA MARRERO ARCE MARIA ROSA MARRERO ARCE
PETICIONARIOS EX-PARTE CIVIL: SJ2017CV02232 SOBRE: ACEPTACION DE HERENCIA A BENEFICIO DE INVENTARIO E D I C T O ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR A TODOS LOS ACREEDORES DE LA CAUSANTE: Los peticionarios han presentado ante este Tribunal una petición sobre Aceptación de herencia a beneficio de inventario, en la que se alega la causante, ANA NEREIDA ARCE QUIÑONES, falleció el 20 de octubre de 2017 testada y solicitan se realice un inventario del caudal hereditario de esta. Por lo cual, se le requiere a los ACREEDORES DE LA SUCESIÓN DE ANA NEREIDA ARCE QUIÑONES a presentar sus reclamaciones contra la herencia aludida sin dilación, bajo juramento, con los comprobantes correspondientes, deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaria del Tribunal, con copia al Abogado de los Peticionarios, el Licenciado DENNIS D. MARTINEZ COLON, a su dirección: Calle Cuevas Bustamante 517, San Juan, Puerto Rico 00918, Teléfono: 787-767-6157, facsímil: 787-759-9085; correo electrónico: oficina@dennismartinez.net. Las reclamaciones tienen el propósito de poner a los peticionarios de este caso en condiciones de preparar el inventario de los bienes hereditarios. Este inventario debe comenzar dentro de los treinta (30) días siguientes a esta citación y concluirá dentro de otros sesenta (60) días, por lo que los acreedores deberán tener en mente esta disposición para presentar a tiempo sus respectivas reclamaciones contra la herencia referida. Se les cita a una vista para tramitar la preparación del inventario de la causante a celebrarse el 25 de junio de 2018 a las 9:00 a.m. en el Salón 905 del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan. Se les apercibe que, de no comparecer durante los términos antes indicados, se concederá el remedio solicitado por los peticionarios, y el caso proseguirá su trámite. Este aviso ha sido autorizado por el Tribunal. Se apercibe que de no comparecer durante los términos antes indicados, se concederá el remedio solicitado por los Peticionarios. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, a 11 de enero de 2018. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA REGIONAL ORTIZ SILVA MELBA FIRMADO SECRETARIA SERVICIOS A SALA
Para publicación de
Esquelas se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com
Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM
P28< EL VOCERO DE PUERTO RICO < MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018 Atleta ruso sospechoso de dopaje
Kasatkina frustra regreso de Radwanska
Rusia podría perder la oportunidad de recuperar derechos olímpicos plenos después de que concluyan los Juegos invernales, tras una acusación de dopaje contra un integrante del equipo de curling. El Tribunal de Arbitraje del Deporte informó ayer que ha “iniciado un procedimiento que involucra” a Alexander Krushelnitsky, ganador del bronce en dobles mixtos. El deportista dio positivo por meldonio.
La excampeona Agnieszka Radwanska fue eliminada ayer en la primera ronda del torneo de Dubai por primera vez en nueve años. La rusa Daria Kasatkina venció 7-5, 6-4 a la polaca de 28 años en un duelo de cerca de dos horas. Radwanska, que en 2012 llegó a ser la segunda mejor del mundo, luego de coronarse en Dubai y ser subcampeona en Wimbledon, padeció un frustrante 2017 después de una lesión en el pie.
> AP
> AP
Orejitas de
Baloncesto
Paco Olmos
El español dirigió al seleccionado mexicano alterno que enfrentó Estados Unidos durante el fin de semana de las Estrellas. >Suministrada / FIBA
El veterano técnico español, que ya enfrentó a los Estados Unidos siendo técnico de México, reveló la clave para que Puerto Rico pueda optar por la victoria sobre los estadounidenses en la segunda ventana FIBA
@
José E. Bartolomei
>jbartolomei@elvocero.com @Kike_Bartolomei
El técnico español Francisco “Paco” Olmos vivió una inolvidable experiencia durante el reciente fin de semana de las Estrellas de la NBA. Allí enfrentó como entrenador de una escuadra mexicana alternativa a la selección de Estados Unidos, equipo que se medirá a Puerto Rico en la segunda ventana clasificatoria FIBA rumbo a la Copa del Mundo del próximo año. Pese a caer 8867, Olmos valoró el esfuerzo de su equipo, que celebró solamente un entrenamiento, e incluso se animó a dar las claves para que Puerto Rico, al que dirigió de 2013 a 2014, salga airoso en el compromiso del 26 de febrero. “Para ganarles hay que
¿Tendrá opciones Puerto Rico de ganar sus dos encuentros en la ventana FIBA? YM: Sí. En la primera ventana, el quinteto boricua lució bien bajo las mismas circunstancias de ahora. A diferencia de México, por ejemplo, que tuvo una actuación discreta. Y si bien es cierto que los mexicanos nos tienen de papá, sus jugadores llegarán en ritmo y jugarán en casa, creo que los boricuas también vienen listos desde el exterior y con el sistema de Eddie bastante claro. EE. UU. llega con caras nuevas; Puerto Rico con obreros defensivos: Browne y Gastón. Hay que defender.
correr por 40 minutos”, manifestó Olmos a EL VOCERO previo a abordar un avión de regreso a suelo mexicano. Puerto Rico jugará contra el conjunto estadounidense en California y, previo a ese choque, chocará frente a México, en Monterrey.
Para ganarles hay que correr por 40 minutos. Francisco Paco Olmos exdirigente de la selección nacional
“Los norteamericanos no tienen ninguna estrella. Es un baloncesto sencillo, por momentos despacio, pero de mucha disciplina. Ponen bastante presión. Todos vienen de la G-League y más
que estrellas, vi un equipo. El dirigente Jeff Van Gundy ha hecho un gran trabajo”, sostuvo. El combinado mexicano cayó ante un Estados Unidos repleto de caras nuevas, comparado con el equipo que presentó en la primera ventana y que sumó récord de 2-0. El mismo es encabezado nuevamente por el pívot Larry Drew II, uno de los dos jugadores que regresan al plantel. El otro es Travis Wear. Igualmente, se suman canasteros como Marcus Thornton, Terrence Jones, Aaron Harrison y David Stockton, hijo del mítico armador del Jazz de Utah, entre otros jugadores. “Nos hubiese gustado llegar en mejores condiciones”, reflexionó Olmos, quien entrena a Fuerza Regia en México. “Aun así, el equipo tuvo un buen carácter. Es una experiencia inolvidable, tanto por lo que vivimos, como también el trato que se nos dio”, añadió. Olmos contó con un quin-
teto alternativo, pero con algunos jugadores jóvenes que sí verán acción contra Puerto Rico este viernes. Entre ellos, Juan Toscano.
Disponible para dirigir en el BSN
Por otro lado, Olmos indicó que se encuentra a la espera de una buena oferta para retornar al Baloncesto Superior Nacional (BSN) posterior a sus compromisos con Fuerza Regia. “Sí. Por supuesto que me encantaría dirigir en Puerto Rico”, expresó el valenciano. “Por eso elegí este equipo (Fuerza Regia). Porque tengo la opción de regresar a la Isla. Obviamente por lo que ha pasado (huracán María) carecen los proyectos serios y a largo plazo. Pero estoy a la espera”, confesó. Olmos digirió a los Vaqueros de Bayamón por las últimas dos temporadas. “Ya se acabó esa etapa (Vaqueros) y para mí, es punto final”, apuntó.
¿Quién es el equipo mejor reforzado: los Leones de Ponce o Vaqueros de Bayamón?
YM: Los Vaqueros. La JB: Sí, tiene opciogerencia de Bayamón nes. Gary Browne y comenzó su renovación Chris Gastón serán trayendo al técnico dos cartas bajo la bicampeón Nelson manga para Eddie Colón por el respetado Casiano, que codirigente español noce muy bien al Francisco “Paco” quinteto azteca. Olmos. Luego, Será un gusto @yamairamuniz @Kike_Bartolomei escogieron a ganarles en su Ramón Clemente casa. Mi única Yamaira Muñiz y José E. Bartolomei > EL VOCERO DE PUERTO RICO y David Laury en el preocupación es sorteo especial de la evolución de la los jugadores de Malesión de pantorrilla de Carlos Rivera. Su veteranía en el juego es esenyagüez. Si sumas a ambos con Akindele, es igual a un trinomio poderoso. Después, contaron con la bendición cial para este tipo de partido. Un triunfo ante México motivaría aún más al quinteto boricua para su revancha de Javier Mojica. Y no olvidemos a Ángel Rodríguez. ¿Gastón en Ponce? No creo que Aguada tire la toalla. contra el siempre difícil Estados Unidos.
JB: De ser oficial lo de Gastón, pues Ponce. Los Leones ya de por sí cuentan con un núcleo veterano importante y si a eso le sumas a Gastón y Peter John Ramos, no hay quien detenga al quinteto ponceño. Si con los Atléticos de San Germán el dirigente Wilhelmus Caanen puso a sudar a los campeones Piratas de Quebradillas en postemporada, imagínense con el equipo de la Ciudad Señorial.
DEPORTES >29
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018
Reafirma su compromiso José Juan Barea reinauguró la cancha de una escuela en Bayamón
@
Yamaira Muñiz
>ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz
Si José Juan Barea tiene que sacrificar un día del poco tiempo libre que tiene para ayudar a Puerto Rico, lo haría sin titubear. Téngalo por seguro. El estelar armador puertorriqueño de los Mavericks de Dallas acudió ayer a la reinauguración de la cancha de baloncesto de la escuela National Talent Academy (NTA) de Bayamón, que fue remodelada por la fundación que lleva su nombre. Barea, quien fue uno de los primeros deportistas que envió ayuda tras el
paso del huracán María, está en la Isla debido a la pausa que hubo este fin de semana por el Juego de Estrellas de la NBA. Un fin de semana en el que la mayoría de los canasteros aprovechó para irse de vacaciones y descansar, pero el mayagüezano optó por pisar suelo boricua para compartir con su familia y también para trabajar con su fundación. “Para mí este ‘break’ es importante. Llevo unos cuántos años corridos que cojo el ‘break’ y vengo a Puerto Rico porque para mí siempre es especial”, expresó Barea durante una conferencia de prensa celebrada en el plantel que dirige la cantante y locutora Deddie Romero. El mayagüezano de 33 años aprovechó la reinauguración de la cancha número 13 como parte de su proyecto de remozamiento de dichas instalaciones en las escuelas públicas del País para ratificar su compromiso de que continuará ayudando a los damnifi-
Baloncesto
Barea se prepara para lanzar el primer balón al aire en la renovada cancha. > Willín Rodríguez / Especial para EL VOCERO
cados que todavía quedan tras María. “(Mi ayuda) va a ser por siempre”, sostuvo Barea. “Mi fundación tiene un grupo de trabajo que sigue creciendo. Esto es algo que a nosotros nos encanta hacer. Puerto Rico a mí me lo ha dado todo y para mí es el mejor lugar del mundo”. “Es fuerte que todavía haya gente sin luz. Desde que llegué el otro día he guiado mucho por ahí… por Rincón, Mayagüez… ayer (el domingo) fuimos a Corozal y es fuerte ver las casas. No hay luz por nin-
gún lado. Mis compañeros en Estados Unidos no me lo creen que al día de hoy esto todavía está en problemas. Tenemos que seguir ayudando como sea. Es fuerte ver a Puerto Rico así, pero creo que podemos mejorar”, señaló el canastero. Esta fue la primera cancha que la fundación logró remozar luego del paso del poderoso ciclón hace exactamente cinco meses. “El tablero se había caído y estaba despegado totalmente. El problema era que los muchachos, que son bien de-
El canastero comparte con la niña de nueve años Sabrina González a su llegada ayer a la escuela National Talent Academy, de Bayamón. > Willín Rodríguez / Especial para EL VOCERO
hacerle a la cancha, como pintura, los alrededores, los banquitos se habían destrozado... se hicieron muchas cosas y estoy agradecida de la fundación que me dijo: ‘Tranquila, que te vamos a ayudar’ y aquí estamos”.
portistas y les gusta mucho el deporte, estaban locos por ir a la cancha y no podían”, contó Romero sobre los daños que había sufrido la cancha. “No podíamos pegar el tablero al poste y dentro de las varias cosas que había que
COMPRE 3 Ofertas y precios válidos desde el 18 de febrero hasta el 25 de febrero, 2018 AHORRE TIEMPO. COMPRE “ONLINE”. RECOJA EN LA TIENDA. Visite PepBoys.com
19
98 c/u
12
$
1 gal. / #200233 Orig. $7.49 c/u Debe comprar 2 para recibir precio de descuento
#T82002 Orig. $34.99
10 Al Instante DE DESCUENTO
RVICIO SE
E B AT E R
†
ÍA
20 $30 Cualquier Batería Bosch Platinum AGM DE DESCUENTO
reembolso por correo del Fabricante
Cualquier Batería Bosch Premium DE DESCUENTO
reembolso por correo del Fabricante
99
c/u 185/60R14
HP 100/800
"Passenger" para Todas las Temporadas Garantía de 45,000 Millas
*Mayoría de Vehículos
Baterías Champion Seleccionadas
$
GRATIS*
SERVICIO DE CAMBIO DE ACEITE
GRATIS INSTALACIÓN PROFESIONAL D
69 desde
Al Instante DESCUENTO $50 DE EN SET DE 4 AROS
Limpiador Multiuso
Gato para 2 Toneladas
%
2 POR
4
TA
OBTENGA LA
24
99
Cambio de Aceite ‡ de Motor Quaker State Convencional
o
3499 5999
Cambio de Aceite de Motor Pennzoil High Mileage o Semi Synthetic ‡
Cambio de Aceite ‡ de Motor Pennzoil Synthetic o High Mileage Synthetic
INCLUYE • Inspección de Cortesía del Vehículo • Chequeo GRATIS de la Presión de las Gomas • Rotación GRATIS de las Gomas
99 desde
99
c/u 215/45R17
HP 200
"Performance" para Todas las Temporadas Autos desde
Camiones desde
Al Instante 6999 8999 CAMBIO DE ACEITE “HAGALO USTED MISMO”
23 2599 3399
$10 reembolso por correo 99 MÁS Castrol Convencional y Filtro
§
de Aceite Purolator
o
MÁS $10 reembolso por correo Castrol Max Life High Mileage y Filtro§ de Aceite Purolator
o
MÁS $10 reembolso por correo Castrol Synthetic y Filtro§ de Aceite Purolator
Mejore a un filtro de Aceite BOSCH por Solo $2 Más Upgrade to a oil filter for $2 more
*La Oferta Compre 3, la 4ta Goma Gratis requiere la compra de 4 gomas Definity seleccionadas solamente más paquete de instalación de gomas, balanceo y espigas de válvulas o Kit de servicio TPMS. Vea a un asociado de la tienda para detalles. Excluye gomas de orden especial, garantizadas o ajustadas contra peligros de la carretera. Términos y Restricciones aplican. Cargo por Suministro de la Tienda serea un cargo adicional. Los impuestos locales o estatales y/o cargos por protección ambiental seran cargos adicionales. No es válido en combinación con ninguna otra oferta o descuentos de Pep Boys excepto reembolsos del fabricante. Oferta válida desde el 18 de febrero hasta el 25 de febrero de 2018. † La instalación de la batería es gratuita con la compra de la batería para la mayoría de los vehículos, con exclusión de las baterías de Alto Voltaje en vehículos eléctricos e híbridos. Algunas baterías pueden no ofrecerse para algunos vehículos. Vea más información en www.pepboys.com/service/ preventive_maintenance/battery_installation. ‡Solo para los miembros del Programa “Rewards”. No es válido en combinación con ningún otro descuento o promociones. Cargo por Suministro de la Tienda serea un cargo adicional. Hasta 5 cts. de aceite de motor y filtros de aceite hasta $3.29. §Contenedor de 5 cts. o (5) 1 ct. oferta basada en filtros de aceite Purolator con precio de $4.99 o menos. En filtros de aceite con precio de más de $4.99, el precio de la Oferta de Cambio de Aceite es aumentado por la diferencia entre el precio del filtro y $4.99. Sin sustituciones. Solo para llevar. Oferta válida desde el 18 de febrero hasta el 25 de febrero de 2018. El reembolso por correo de Pep Boys será en una tarjeta Prepagada Visa® de Pep Boys emitida por Citibank, N.A. bajo licencia de Visa U.S.A. INC. las Tarjetas Prepagadas Visa no pueden ser canjeadas por dinero en efectivo y no se pueden usar para retirar dinero en efectivo. Las tarjetas prepagadas Visa pueden ser usadas en cualquier lugar donde las tarjetas de débito Visa son aceptadas. Las tarjetas prepagadas Visa vencen a los 120 días después de la fecha de emisión, fecha que aparecerá en la parte frontal de cada tarjeta. Términos y restricciones adicionales aplican. Vea el formulario de reembolso para más detalles.
30< DEPORTES
Baloncesto
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018
Barea “amarra” a Renaldo Balkman Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
Hace un mes y medio, José Juan Barea confirmó que jugará el próximo verano con el quinteto nacional en la tercera ventana clasificatoria al Mundial 2019 de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). Ayer lo reafirmó y, de paso, comprometió a un canastero más para el evento José Juan que subirá a Barea hizo sus escena el 28 declaraciones de junio y durante una 1 de julio conferencia de en Puerto prensa ayer. > Willín Rodríguez / Rico, Especial para donde EL VOCERO
los boricuas se medirán a Cuba y México, respectivamente, como parte de la acción del Grupo C. “Sí, si Dios quiere estaré ahí”, expresó Barea. “Ahora es tan diferente que se hace difícil. Son dos juegos en Puerto Rico. Así que hasta ahora, si estoy saludable, Renaldo Balkman y yo estaremos allí”, agregó el canastero de forma sorpresiva durante una conferencia de prensa celebrada luego de reinaugurar la cancha de baloncesto de la escuela National Talent Academy, de Bayamón. El estelar armador de los Mavericks de Dallas reveló que el compromiso surgió a través de un chat. “Tenemos un buen grupo que nos hablamos y comunicamos por un chat. Somos como 12 jugadores. Está (Devon) Collier, Ramón Clemente y algunos de
Mayagüez también están en ese grupo”, explicó Barea en referencia a algunos canasteros que están activos actualmente en la selección que jugará este viernes y el próximo lunes en la segunda ventana de FIBA contra la escuadra mexicana y Estados Unidos. Sin embargo, del dicho al hecho hay mucho trecho. El año pasado, Balkman no figuró en la preselección convocada por el dirigente Eddie Casiano para el torneo AmeriCup disputado en agosto y fue excluido del programa nacional por presunta conducta inapropiada. “No sé mucho de lo que pasó, pero es algo que tenemos que resolver”, sostuvo Barea. “A mí siempre me gusta que no importa lo que pase hay que dejar las cosas aparte y tener los mejores 12 jugadores disponibles cada vez que podamos jugar”.
Renaldo Balkman > Archivo / EL VOCERO
Boxeo
AVISO VISTA PÚBLICA Para conocimiento del público en general y de conformidad con las disposiciones del Artículo 8.6 de la Ley Núm. 161 del 1 de diciembre de 2009, según enmendada conocida como “Ley para la Reforma del Proceso de Permisos en Puerto Rico”, Reglamento Conjunto de Permisos para Obras de Construcción y Usos de Terrenos, vigente al 29 de noviembre de 2010, el Reglamento de Ordenación Territorial del Municipio de San Juan, vigente al 13 de marzo de 2003, el Reglamento de Calificación Especial del Condado, vigente al 21 de agosto de 2017, y cualquier otra disposición de la ley aplicable, se informa que la Oficina de Permisos del Municipio Autónomo de San Juan celebrará vista pública, según se dispone a continuación: Fecha: 8 de marzo de 2018 Hora: 9:00 a.m. Lugar: Edificio Trilito, Piso 4 130 Ave. De Diego esq. Calle 54 SE, Urb. La Riviera Río Piedras. PR ASUNTO A DISCUTIRSE Caso Número: 18OP-43933PU-RPP Proponente: Casa de Adoración y Restauración Inc. Dueño: Casa de Adoración y Restauración Inc. Calificación: Comercial Turístico (CT-2) Se interesa discutir, pero sin limitarse un permiso de uso vía excepción para una iglesia. El predio bajo consideración está localizado en el solar sito núm. 254 de la calle Padre Colon Esq. Padre Capuchino, Barrio Rio Piedras Pueblo del Municipio de San Juan. El mismo ubica dentro de una calificación. Comercial Turístico (CT-2) según la hoja E-8, del mapa de calificación vigente del Municipio Autónomo de San Juan. La solicitud se evaluará a tenor con pero sin limitarse a. la Sección 16 del Reglamento de Ordenación Territorial del Municipio de San Juan, vigente y al Capítulo 7 del Reglamento Conjunto de Permisos para Obras de Construcción y Usos de Terrenos, vigente. En la exposición del caso la parte proponente deberá estar preparada para discutir los criterios aplicables para la consideración de variaciones (o excepciones), así como, para presentar evidencia de cumplimiento con las disposiciones reglamentarias aplicables, sobre áreas de estacionamiento. Se invita a vecinos del proyecto y a los propietarios de terrenos que radiquen dentro de los límites territoriales circundantes, a las agencias gubernamentales y al público en general a comparecer y participar en dicha vista. Es mandatorio que el proponente y/o dueño de la propiedad o su representante autorizado asista a la vista pública, de no asistir se procederá con el archivo de la solicitud. Se advierte que las partes podrán comparecer asistidas por abogados, pero no estarán obligadas a estar así representadas incluyendo corporaciones y sociedades. El Oficial Examinador que presida la vista no podrá suspenderla una vez señalada, salvo que se solicite por escrito con expresión de las causas sometidas, con no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha de celebración de la vista, expresando las razones que justifican la suspensión o posposición, acompañado por un giro postal o un cheque de gerente por la cantidad de $50.00 a nombre del Municipio de San Juan. La petición de suspensión o transferencia deberá ser radicada ante el Área Legal de la Oficina de Permisos. El proponente notificará copia de la solicitud a las otras partes e interventores en el procedimiento dentro de los cinco (5) días señalados. Si la suspensión no fue motivada por el incumplimiento de un requisito legal, el solicitante se comprometerá a pagar los costos que conlleve la notificación de la suspensión y anunciar el nuevo señalamiento mediante la publicación de un aviso de prensa. El expediente de vista está disponible para inspección de las partes en el Área Legal de la Oficina de Permisos, ubicada en el 130 de la Ave. De Diego esq. calle 54 SE, Urb. La Riviera, Edif. Trilito. Piso 4, Rio Piedras, Puerto Rico. En San Juan, Puerto Rico, hoy 15 de febrero de 2018.
Arq. Juan C Galisá Becerra Oficial de Permisos Aviso pagado por la parte proponente.
Arroyo tenía pautada una sesión de entrenamiento de madrugada antes de viajar hacia Los Ángeles. > Archivo / EL VOCERO
“Me gustan los grandes escenarios”
McWilliams Arroyo partirá hoy hacia California en ruta a su combate contra el excampeón mexicano Carlos Cuadras
@ Carlos Narváez
>cnarvaez@elvocero.com
@cnarvaezcorner
Motivado y muy deseoso de regresar a un escenario grande. Con esa actitud partirá hoy el púgil boricua McWilliams Arroyo rumbo a California, en donde el próximo sábado enfrentará a diez asaltos al excampeón mexicano Carlos Cuadras en una pelea de respaldo que cobrará vida en el Forum de Inglewood, y en donde intentará capturar una nueva oportunidad de título mundial, esta vez en la división de las 115 libras. Arroyo, que tiene marca de 16-3 y 14KO’s, dejó ayer el gimnasio en 117.5 libras, pero podría partir con una
libra arriba del límite, luego de una sesión matutina pautada para las 4:00 de la madrugada. Su vuelo hacia Los Ángeles saldrá a las 9:00 a.m. En su última pelea, Arroyo cayó por decisión unánime ante el entonces rey del CMB en las 112 libras, Román “Chocolatito” González, en un choque que tuvo lugar precisamente en el Forum en 2016. “Creo que esa pelea con Chocolate me ayudó a coger confianza”, declaró Arroyo, un exolímpico que enfrentará a Cuadras (36-2-1 y 27KO’s) por el título plata del Consejo Mundial de Boxeo. El ganador podría cruzar con el vencedor del pleito estelar de esa misma noche entre el extitular del CMB, Francisco “El Gallo”
Estrada, y el actual monarca de se organismo, el tailandés Sor Runvinsai. “Llevo mucho tiempo loco por volver al cuadrilátero y estoy muy entusiasmado. Hasta pelear en este nuevo peso me ha dado un segundo aire”, comentó. “Me gustan los grandes escenarios; los mundiales, las olimpiadas, centroamericanos y panamericanos. Esas cosas me gustan y me gusta más cuando se me da la oportunidad de pelear por HBO. Eso me motiva aún más. Sé que es una pelea difícil, pero a mí me gustan los retos, así que iré a dar lo mejor de mí y a ganar esa pelea”, agregó con gran optimismo el fajardeño. Arroyo partirá acompañado de su grupo de trabajo
liderado por el entrenador Anthony Otero, sus padres, su esposa y su manejador, Peter Rivera. Cuadras es un peleador cuya división natural son las 115 libras. También posee un luchado revés ante González en 2016. “Yo nunca me dejo llevar por lo que hicieron. Cuando terminé mi pelea con Chocolate le dije mirándolo a los ojos: ‘¡Qué difícil se te hizo la pelea!, a lo que no me respondió y simplemente miró hacia abajo. Yo hice muchas peleas en aficionado y siempre he dicho que el boxeo es boxeo. Después de que se entrene bien, no hay problema. Yo entreno muy fuerte y no he dicho que es lo que va a pasar, pero estoy positivo y voy a mí”, apuntó.
DEPORTES >31
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2018
Fijan límite de visitas al montículo en las Mayores Ronald Blum
loteros de las mayores se rehusó a aceptar los cambios, pero firmó un acuerdo en que asegura que no se opondrá a las nuevas reglas. NUEVA YORK — Las Grandes Las reformas a las reglas de Ligas limitó el número de visitas al montículo en un esfuerzo por acele- juego anunciadas ayer incluyen un rar el ritmo de juego, aunque descar- límite total de seis visitas a la lomita tó restringir a 20 segundos el tiempo en un juego de nueve entradas sin un cambio de lanzador, ya sea de entre lanzamientos para 2018. parte del manager, entrenadores u Después de más de un año de otros jugadores. negociaciones, el sindicato de pe-
> The Associated Press
Rob Manfred, comisionado de las Grandes Ligas. > AP
Preocupado Cora con la medida
A fin de mitigar las preocupaciones de los jugadores sobre el robo de señales, Grandes Ligas instalará nuevas líneas telefónicas de los dugouts a las salas de revisión de vídeo. La liga indicó que las líneas serán monitoreadas, y una persona al tanto de la decisión dijo a The Associated Press que todas las conversaciones que se lleven a cabo a través de esas líneas serán grabadas. La persona
habló a condición de mantener el anonimato debido a que los detalles no han sido anunciados. Grandes Ligas tiene la capacidad de hacer cambios a las reglas de juego sin un acuerdo con un aviso de un año de anticipación y había planteado las propuestas de las visitas monticulares limitadas y el reloj para pitchers antes de la temporada 2016-17.
Béisbol
El dirigente de los Medias Rojas de Boston reveló su inquietud ante las modificaciones presentadas por las Grandes Ligas para acelerar los juegos
@ José E. Bartolomei
>jbartolomei@elvocero.com
@Kike_Bartolomei
El dirigente cagüeño de los Medias Rojas de Boston, Alex Cora, mostró su preocupación ayer con una de las seis modificaciones que las Grandes Ligas (MLB) realizó, en conjunto con la Asociación de Jugadores, para la venidera temporada con tal de acelerar el juego. “Entiendo que quieran acelerar el juego, pero sobre las visitas al montículo… hay que ver”, dijo Cora durante una improvisada rueda de prensa con medios estadounidenses en los campos primaverales. Las Mayores anunciaron que cada novena tendrá un límite de seis visitas a la lomita durante nueve entradas. Eso incluye al mánager, coaches y jugadores. De ir a extra innings, se añade una por cada episodio.
“Sabemos lo que está pasando en la liga. Los jugadores trabajan duro desde la segunda base para tomar ventaja en cuanto a las señales del otro equipo. Así que tenemos que tener cuidado”, abundó. “He visto de primera mano los equipos cambiando señales y otras cosas. Cuando uno visita el montículo va mucho más allá que una simple conversación sobre cómo ejecutar un pitcheo. Veremos cómo va”, agregó. Entre las medidas, además, el comisionado de la MLB, Rob Manfred, explicó que se estableció una regla para reducir el tiempo de interrupciones entre cambios de lanzadores y entradas.
Loas de Tom Werner
En tanto, en entrevista con The Boston Globe, el presidente de los Medias Rojas, Tom Werner, describió la firma de Cora como
Tenis
una necesaria tras la tensión generada entre el pasado dirigente, John Farrell, y sus ahora exjugadores. “Obviamente Cora trae un nivel de motivación, entusiasmo y positivismo que creemos era necesario”, sentenció Werner, quien también preside al emblemático club inglés Liverpool.
J.D. Martínez pacta por cinco años y $110 millones
NUEVA YORK (AP) — El toletero J.D. Martínez y los Medias Rojas de Boston pactaron un contrato de $110 millones por cinco años, informó una persona al tanto de las negociaciones. La persona habló ayer con The Associated Press con la condición de no ser identificada debido a que el acuerdo estaba pendiente de un reconocimiento médico y no se ha hecho un anuncio oficial.
Bajón de Mónica Puig en el ranking mundial Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
La tenista boricua descendió 17 puestos en el ranking mundial de la WTA. >AP
Alex Cora dirige un entrenamiento de los Medias Rojas durante los campos primaverales. >AP
La tenista puertorriqueña Mónica Puig descendió 17 puestos en el ranking mundial de la Asociación de Tenis Femenino (WTA) y perdió el trono latinoamericano. Puig, quien no ha visto acción desde el Abierto de Australia, ocupa la posición número 70, tras estar en el
puesto 53 las pasadas dos semanas La medallista de oro olímpica perdió 185 puntos luego de no participar en el torneo Premier 5 de Doha, Catar, donde el año pasado llegó hasta las semifinales. Puig pudiera descender más puestos la próxima semana cuando salga el nuevo ranking, ya que tampoco participará en el Premier de Dubái que comenzó ayer.
En el 2017 ganó 105 puntos luego de alcanzar la tercera ronda. La boricua, quien en 2016 llegó a estar en el puesto 27, acumula 870 puntos. La brasileña Beatriz Haddad Maia es la primera raqueta de Latinoamérica, al ocupar el puesto 58, con 946 unidades. Puig no viajó a Catar y los Emiratos Árabes Unidos para mantenerse entrenan-
do bajo las órdenes de Juan Ignacio “Nacho” Todero, en Boca Ratón, Florida. La olímpica tiene pautado regresar a cancha el próximo lunes 26 de febrero, cuando suba a escena el torneo internacional del Abierto Mexicano en Acapulco, donde defenderá 60 puntos. En 2017, Puig, quien tiene marca de 3-3, llegó hasta los cuartos de final.